Está en la página 1de 19

Índice

6° Sección 7° Sección

Reconocimiento de los tipos de textos… 4 Reconocimiento de los tipos de textos…… 8

Texto informativo ………………………..…… 4 Texto narrativo …………..…………………… 8

8° Sección 9° Sección
Reconocimiento de los tipos de texto… 12 Elementos gramaticales ………………… 17

Texto expositivo ……………………………….. 12 Pronombres personales ………………………… 17

Texto descriptivo……………………................. 15 Sustantivos ……………………....................... 19

Sílabas compuestas ……………………… 21

Consonante + consonante r ………………..…… 21

Glosario

Enciclopedia Ficticio

Es un resumen escrito que Que es fingido o


contiene información de aparenta ser real sin serlo.
todas las ramas del Es decir, solo existe en la
conocimiento o de una imaginación de una
rama en particular. persona.

Texto científico Sustantivo común


Es el texto que presenta
Son los que designan a
el desarrollo de una
una persona o cosa de la
investigación, puede
misma especie. Por
contener teorías o
ejemplo: niño, libro, gato,
conceptos con respecto
países, gente.
a lo investigado.

2
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos informativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Reconocimiento de las características, elementos y estructura de los tipos de textos

Textos informativos

Este tipo de texto da a conocer información a un destinatario mediante un lenguaje claro


y ordenado.

Algunos ejemplos de este tipo de texto son:

• Las noticias
• Las enciclopedias
• Los artículos de revista
• Los periódicos

La persona que informa usa datos, detalles y hechos reales que debe
escribir de manera objetiva, es decir que brinda la información sin opinar.

El texto informativo se estructura de la siguiente manera:

• Título: informa de qué se hablará en el texto.


• Subtítulos: resumen la idea más importante de uno o más párrafos.
• Introducción: indica el tema del texto.
• Cuerpo: abarca los párrafos que explican la información.
• Conclusiones: constituyen el cierre del texto.
• Elementos gráficos: constituyen fotografías o gráficos que apoyan
el contenido.

Ejemplo:

Título: Los dinosaurios (gigantes del pasado)

Introducción: En este texto descubriremos increíbles secretos sobre estos fascinantes


animales.

Subtítulo: ¿Qué son los dinosaurios? Fueron animales enormes que vivieron en la tierra
hace millones de años.

Cuerpo: Existieron muchos tipos de dinosaurios. Algunos eran carnívoros (Tiranosaurio


Rex) y otros herbívoros (Brontosaurio).

Conclusión: Aunque ya no estén con nosotros, su legado vive a través de los fósiles y
la investigación.
3
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos informativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

1 Lea el texto y comente con un compañero su contenido, luego responda la pregunta.

Los castores

Comente por qué cree que es


Los castores son animales roedores que viven en las
un texto informativo.
orillas de los ríos de América del Norte, Asia, América del
Sur y en ciertas partes de Europa. ________________________________
________________________________
Madriguera
________________________________
Los castores levantan un dique en el río para construir su
________________________________
madriguera. El dique es una espacie de muro que
________________________________
retiene el agua y provoca que se forme una poza. Allí
________________________________
en el fondo de la poza es donde construyen su vivienda.
________________________________
Alimentación ________________________________
________________________________
Se alimentan de hojas y madera blanda de los árboles
________________________________
de la ribera del río.
_

2 Observe la información e indique el mensaje sobre el cual pretende informar del anuncio.

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________ Acompáñenos a celebrar
_____________________________________________ El Día de la Tierra
_____________________________________________
Lunes, 22 de abril
_____________________________________________ Hora: 10am
_____________________________________________ Lugar: Parque Central
Actividades: siembra de árboles y
recolección de desechos.
4
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos informativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Lea el texto. Luego, marque con una X las características verdaderas acerca de los
3
elefantes.

El elefante

El elefante es un animal mamífero terrestre,


Son muy El elefante Existen dos
el más grande que existe. Vive en manadas rápidos africano es razas de
que pueden llegar a tener más de cien. más elefantes
pequeño
Tiene muy buena memoria. Existen dos
Viven en Puede llegar Comen
razas distintas, el elefante africano y el manadas a pesar hasta plátanos
70 toneladas
elefante asiático, los africanos son más
grandes.
Tienen buena Son Viven 10 años
memoria mamíferos
Pueden llegar a pesar hasta siete
toneladas. Un tipo de elefante extinguido
es el mamut. Un elefante suele vivir entre 50
y 70 años.

Ordene los párrafos del 1 al 3 para formar el texto correctamente. Luego, conteste la
4
pregunta.

Tienen una vida nómada, siguiendo También se dedican a la artesanía,


las migraciones de los animales que realizan esculturas de marfil y
cazan. Son cazadores de focas y hueso, cuya venta supone una
grandes pescadores, lo que les fuente importante de ingresos.
permite conseguir alimentos incluso
en el crudo invierno del Ártico.

¿Es este un texto informativo, por qué?


Los esquimales son un pueblo que
vive en las regiones árticas de _____________________________________________
América, Siberia y Groenlandia. _____________________________________________
Han vivido durante años en esos _____________________________________________
territorios por lo que tienen una gran
_____________________________________________
habilidad de sobrevivir en esas
condiciones. _____________________________________________

5
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos narrativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Reconocimiento de las características, elementos y estructura de los tipos de textos.

Texto narrativo

El texto narrativo se caracteriza por presentar personajes y acontecimientos que se desarrollan en un


espacio y durante un tiempo determinado.

Estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios, y se organizan en tres momentos:

Introducción: Es el comienzo de la narración. Es donde se


describe el lugar donde suceden los hechos y se presentan los
personajes. Por ejemplo:

Ayer, los hermanos Andrés y Pablo vieron que el día esta


soleado, entonces decidieron jugar en el parque.

Desarrollo: Es lo ocurrido a los personajes. Es decir, es donde todo


lo que se presentó al inicio comienza a suceder y llevar a los
personajes hacia la resolución de los problemas o metas. (donde
la historia se vuelve más interesante o emocionante). Por ejemplo:

Andrés y Pablo alistaron el bate, la bola y el guante de


beisbol, y se pusieron a jugar. Sin embargo, al poco tiempo
comenzó a llover y se tuvieron que regresar a su casa.

Cierre: Es el final de la narración. Se cuenta cómo se resuelven los


acontecimientos vividos por los personajes. Por ejemplo:

Andrés y Pablo pensaron divertirse de todas maneras. Se


pusieron la capa y las botas, y salieron a disfrutar de la lluvia.

6
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos narrativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

1 Escriba el número en el texto que corresponde con cada imagen.

1 2 3

De regreso la casa,
Cuando Pinocho tomó
Gepetto le preguntó cómo
vida, su padre lo envió a la Su padre Gepetto lo creo
se había sentido en su
escuela como todo niño con madera de buena
primer día de clases, a lo
normal. Porque debía calidad, y una noche le
cual Pinocho respondió
aprender a leer y escribir. pidió a la estrella que le
que muy bien y todos junto
Pero de camino pasó por diera vida. Él deseaba
con la maestra le dieron
un circo y utilizó el dinero tanto un hijo que la estrella
una cálida bienvenida. De
que su padre le dio para le concedió el deseo.
repente, su nariz creció tal
visitarlo.
cual como rama.

2 Trabaje en parejas y narre lo que observa en la imagen.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

7
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos narrativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

3 Lea el texto y realice lo que se pide.

Mi visita al dentista Subraye con color azul cuándo ocurre la


El viernes me lavé muy bien los dientes y historia.
visité a una prima dentista que se llama Subraye con color rojo los personajes de
Marisol. Me acompañó mi hermana mayor. la historia.
Como era mi primera cita en el consultorio Subraye con color verde qué sucede al
de mi prima estaba nervioso. Sin embargo, inicio, con color amarillo lo que pasa
mi hermana me dijo: “Santiago, no hay después y finalmente con color café
porque tener miedo”…Y pronto me cómo termina la historia.
acostumbre a los ruidos del consultorio.

Finalmente, cuando mi prima me llamó


estaba tan relajado que al subirme a la silla
me quedé dormido.

4 Escriba un cuento a partir del esquema que se le presenta.

Un dragón Dragón se llevó a la


El príncipe la
Una princesa princesa a una
rescata
torre muy alta
Un príncipe

_________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
8
Creaciones Niña Andrea
___________________________________________________________________________________
_______________________________
7° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos narrativos
Keyln Yael Chévez Jiménez

5 Observe las imágenes y conteste como corresponde.

Invente los nombres de los niños

________________________________________
________________________________________

¿Qué cree usted que van a hacer los


niños?

________________________________________
________________________________________
________________________________________

Imagine que es uno de los niños y llegó al


fondo del mar. Describa lo que encontró.

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
___
Imagine que usted es un escritor y esta a punto de crear su próxima historia. Conteste las
6
preguntas y luego escriba la historia en su cuaderno de español.

¿De qué trataría la historia?

_________________
_________________
_________________
_________________
_____

¿Cómo terminaría la historia?


___________________________________
¿Cómo se volvería emocionante la ___________________________________
historia? ___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
___________________________________
9
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos explicativos y descriptivos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Reconocimiento de las características, elementos y estructura de los tipos de textos.

Texto expositivo o explicativo

El texto expositivo explica sobre acontecimientos, fenómenos o procesos para exponer


resultados o consecuencias. Utiliza un lenguaje objetivo y ordenado.

En este tipo de texto se usan las descripciones, las comparaciones, las definiciones y los
ejemplos. Se espera que el lector adquiera nuevos conocimientos gracias al desarrollo de los temas
por parte del autor.

Algunos de los ejemplos de este tipo de texto son las conferencias,


las redacciones escolares, los libros de texto y los textos científicos.

El texto expositivo tiene introducción, desarrollo y desenlace.

• Introducción: Es la presentación del tema.


• Desarrollo: Consiste en las explicación de las ideas.
• Desenlace: es la parte final en la que se reflexiona sobre las
ideas desarrolladas.

Se debe seguir los siguientes pasos para redactar un texto expositivo.

• Seleccione un tema de interés.


• Investigue sobre el tema en libros de texto, revistas especializadas o
enciclopedias.
• Anote las ideas que le ayudaran con el texto.
• Elabore un esquema con la información para la introducción, desarrollo y
desenlace.
• Escriba el texto.

Las enciclopedias pueden ser tanto informativas como explicativas porque ofrecen
información de una alta gama de temas y además están diseñadas para explicar
conceptos de manera simple y directa. Pueden contener imágenes que ayuda a
visualizar mejor los conceptos.

10
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos explicativos y descriptivos
Keyln Yael Chévez Jiménez

1 Responda las preguntas como corresponde.

¿Qué está reciclando la niña en la imagen?

___________________________________________________

¿En qué tipo de texto podemos encontrar


información sobre el reciclaje?

______________________________________________

Busque y anote información sobre cómo se clasifican


los desechos

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

2 Lea el texto y realice la actividad correspondiente.

Síntomas de la gripe

La gripe es una infección que causa síntomas como la fiebre, tos,


dolores musculares, escalofríos y molestias en la nariz.

La gripe se contagia mediante gotas que salen de la nariz o boca


de una persona enferma cuando tose o estornuda.

Para no contagiar a los demás, se debe tapar con un pañuelo


desechable cuando se tose o estornuda.

¿Cuál cree usted que es el propósito del texto?

Narrar una historia Explicar un tema Informar un accidente

11
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos explicativos y descriptivos
Keyln Yael Chévez Jiménez

3 Lea el texto y a partir de éste conteste las preguntas.

Las aves ¿ Cuál es el título del texto?


La guacamaya verde. Son aves ______________________________________________
muy hermosas. Son de color
¿Cuál es el nombre del ave elegida?
verde, pero sobre el pico sus
plumas son de color rojo. ______________________________________________

Viven en nidos que construyen ¿Dónde viven?


entre los huecos de los árboles ______________________________________________
y comen hojas y flores.
¿Qué es lo que comen?

______________________________________________
_______
A partir del tema dado, complete el esquema. Luego redacte el texto expositivo en su
4
cuaderno de español.

¿Cuáles son las consecuencias de destruir los bosques?

Tema ____________________________________
____________________________________
__

____________________________________
Texto
Explicación de ideas ____________________________________
expositivo
____________________________________
____________________________________
___

Conclusión ____________________________________
____________________________________
__
12
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos explicativos y descriptivos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Reconocimiento de las características, elementos y estructura de los tipos de textos

Texto descriptivo

El texto descriptivo explica las características de una persona,


una animal, un lugar o un objeto.

En este tipo de texto abunda la descripción en


que se utiliza principalmente los adjetivos para
mencionar los rasgos. Por ejemplo:

Sara tiene cabello largo y lacio, mientras yo


tengo el cabello corto y desordenado.

En el caso de las personas, también se agregan características como sus sentimientos,


intereses o preferencias. Por ejemplo:

Ella es alegre y le gusta pasear con su familia.

Para redactar un texto descriptivo se debe seguir los siguientes pasos:

• Elija lo que va a describir.


• Anote las características. Si es un persona, haga referencia a las personalidad, a
los sentimientos, al aspecto físico, a las emociones y a la forma de vestir.
• Escriba las características en orden puede empezar de arroba hacia abajo o de
izquierda a derecha.
• Escriba el texto descriptivo, poniendo atención al uso de la mayúscula, la
ortografía, la puntuación y orden de ideas.

Los textos descriptivos también pueden ser explicativos.


Por ejemplo:
Imagine que está describiendo su juguete preferido, un osito de peluche. Usted
puede describir cómo es su pelaje, el color de sus ojos y lo suave que es. Pero
también puede explicar por qué le gusta tanto, cómo le hace sentir feliz y por qué
lo cuida tanto. Al hacer esto, está siendo descriptivo al contar cómo es y
explicativo al dar razones y más información sobre él.

13
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – Reconocimiento de los tipos de textos - Textos explicativos y descriptivos
Keyln Yael Chévez Jiménez

Seleccione una de las imágenes, complete la ficha. Luego, redacte un texto descriptivo en
5
su cuaderno de español.

Elemento elegido_________________________________

Forma __________________________________________________

Tamaño __________________________________________

Otras características
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

6 Describa a un compañero siguiendo las indicaciones de los recuadros.

Personalidad
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________ Gustos
__________________________
__________________________
__________________________
Aspecto físico __________________________
__________________________
Nombre __________________________
___________________ __________________________
__________________________
_
14
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Estructuras gramaticales (Sustantivos )
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Aplicación de las estructuras gramaticales en la producción de textos.

Sustantivos

Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales,


objetos, plantas o lugares.

Existen dos clases de sustantivos: los comunes y los propios.

Los sustantivos comunes nombran personas, animales, plantas, objetos y


lugares, sin distinguirlos de otros de su misma clase. por ejemplo:
Perro Vecina Provincia

Los sustantivos propios nombran a una persona, a un animal o un lugar y


los distinguen de los demás de su misma clase. por ejemplo:
Jimena Manchitas Guanacaste

15
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Estructuras gramaticales (Sustantivos )
Keyln Yael Chévez Jiménez

1 Lea el texto y clasifique los sustantivos destacados dentro de la tabla.

En San Luis, un pueblo al pie del cerro La Estrella, vive Mario con sus papás y sus
hermanos.

Esta familia realiza caminatas por senderos en los que se ven cipreses, orquídeas y
helechos. En ese hermoso paisaje, por donde también pasa un río, es posible cruzarse
con algunos pizotes y mapaches, y a veces, se ve volar un águila en lo alto.

Como el clima es frío, todos van bien abrigados con bufanda, suéter y botas.

Personas Animales Plantas Lugares Objetos

2 Rellene los espacios con sustantivos comunes o propios según corresponda.


4

Hoy fue un día increíble en el zoológico de ciudad


___________________, en el viaje íbamos mis compañeros y yo, y
claro, mis mejores amigos _____________ y ____________. En la
sección de los monos conocimos a _________________, el mono
travieso que saltaba de rama en rama. También visitamos a los
_______________ que asustaban con sus grandes colmillos y
melenas. Por último, fuimos a visitar a _______________ el pavo
real, que encantaba con sus plumas de colores. Aprendimos
tanto sobre el habitad de estos animales y me encantó ver a
los ______________, ________________ y _______________.

¡Qué día tan emocionante lleno de aventuras!

16
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Sílabas Compuestas (Unión consonante + r)
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Reconocimiento de la correspondencia entre fonema y letra

Sílabas compuestas

br - pr - cr- fr – tr – dr - y gr

Es de…

brazo, premio, cráneo, fresa, tractor,


dragón y grano.

br brazo, timbre, sombrilla, bromista, brújula

pr pradera, precio, primavera, profesor, prueba

cr alacrán, recreo, criada, croqueta, cruz

fr frasco, fresa, frijoles, frondoso, fruta

tr maestra, tren, triciclo, tronco, truco

dr dragón, edredón, cocodrilo, taladro, madrugar

gr granja, cangrejo, grillo, negro, grupo

17
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Sílabas Compuestas (Unión consonante + r)
Keyln Yael Chévez Jiménez

Escriba la palabra representada por cada imagen. Luego, encierre con color rojo la sílaba
3
compuesta en cada una de ellas.

Escriba palabras con las sílabas compuestas. Luego, escriba una oración con cada una de
4
ellas. No utilice las palabras de la actividad anterior.

sílaba Palabra Oración


br
______________________ ______________________________________________________

pr
______________________ ______________________________________________________
cr
______________________ ______________________________________________________

fr
______________________ ______________________________________________________
tr
_______________________ ______________________________________________________

dr
_______________________ ______________________________________________________
gr
______________________ ______________________________________________________
18
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Sílabas Compuestas (Unión consonante + r)
Keyln Yael Chévez Jiménez

19
Creaciones Niña Andrea

También podría gustarte