Está en la página 1de 7

Álgebra

PROPIEDADES DE LA
POTENCIACIÓN

Producto de Potencias de Bases Iguales

Ejemplos:

a. x4 . x3 . x7 . x = x4 + 3 + 7+ 1 = x15

b. m2 . m4 . m3 =

c. y5 . y7 . y8 =

d. za . za . za =

Cociente de Potencias de Igual Base

Ejemplos:

a.

b. 3x ÷ 3x = 3x - x = 30 = 1

c. a7x ÷ ax =

d. b4m ÷ b4m =

Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

¡Listos, a trabajar!
1.Completa los espacios en blanco:

2.Indica con una (V) si la proposición es verdadera o (F), si es falsa:

a. x2b . x3m = x2b + 3m ......................................................................................... ( )

b. x3 . x4 = x12 ....................................................................................................( )

c. x5a x2 = x5a + 2 ................................................................................................( )

d. x8a x8a = 1 .....................................................................................................( )

3.Reduce:

a. x4 . x7 +x11 + x3 . x2 . x6 b. (3m)2a . (3m)5a . (3m)a

c. 3(x8 + x2 . x6 + x3 . x5)

Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

4.Resuelve:

a. (m8x m3x) + (m7x  m2x) b. a 4 . a 3 . a a2

5. Simplifica:

Demuestra lo aprendido
1.Completa los cuadrados para que se cumpla la igualdad:

Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

2.Indica con una (V) si la proposición es verdadera o (F) si es falsa:

a. x6a x3a = x9a ( )

b. b4 . b5 . b . b2 = b12 ( )

c. xa + xb + xc = xa + b + c ( )

d. x8m xm = x7m ( )

3. Reduce:

a. m4 . m5 . m + m 3 . m5 . m2 b. (4x)2m . (4x)m . (4x)4m

c. 6(x4 . x3 . x2 + x9)

4. Resuelve aplicando propiedades de potencia.

a. (a7x a2x) + (a8x a3x) b. m 5 . m 4 . m . m9 m 2 . m 8

5. Simplifica:

Desafío
1. Simplifica la siguiente expresión:

2. "Los bomberos". El diagrama indica la ubicación de los 35 barrios de


una ciudad. Los círculos son barrios y las líneas carreteras. La distancia entre
barrios es 5 km. El intendente decide que ningún barrio debe estar a más de 5
km de un cuartel de bomberos. ¿Cuál es la mínima cantidad de cuarteles
necesarios? Indica sus ubicaciones.

Potencia de otra Potencia


Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

Ejemplos:

a. [(x2)3]4 = x2 × 3 × 4 = x24

b. (a2)5 =

c. {[(x3)7]0}12 =

d. [(m4)7]2 =

Potencia de un Producto

Ejemplos:

a. (x.y)2 = x2 . y2

b. (2ab)3 = 23 . a3 . b3 = 8a3b3

c. (3mp)2 =

d. (5xy)3 =

¡Listos, a trabajar!
1.Resuelve, indicando el exponente:

Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

a. [(x2)4]5 =

b. {[(y3)2]5}4 =

c. {[(a3)9]0}8 =

2. Indica con una (V) si la proposición es verdadera o (F) si es falsa:

a. (x3)12 = x15 ( )

b. [(m5)8]0 = 1 ( )

c. [(y3)8]2 = [(y6)2]4 ( )

d. (a7 . b)2 = a7 . b2 ( )

3. Simplifica cada una de las siguientes expresiones:

a. A = {[(240)5]0}8 + (x)8 + (x4)2 b. B = [(x2)7]10 + 5x140 - (x20)7

c. (x4)6 + (x3)8 + [(x2)4]3 d. [(a7)4]0 + {[(a2)8]0}5 + (a2)0

e. [(m5)2]6 + [(m15)2]2 - [(m3)4]5 f. (x2y4)3 + (x.y2)6 + 3(x2.y4)3

Demuestra lo aprendido
1.Resuelve dejando indicado el exponente:

Visita: Webdeldocente.com
Álgebra

a. (m4)5)7 =

b. [(x8)3]9 =
c. {[(m6)0]7}4 =
2. Indica con una (V) si la proposición es verdadera o (F) si es falsa:
a. (x4)5 = x20 ( )

b. (a4.b3)2 = a6.b5 ( )

c. (x5.y3)4 = x20.y12 ( )
3. Simplifica cada una de las siguientes expresiones:
a. {[(x3)4]0}7 + [(x5)0]12 - x0 b. (a4)3 + 4(a6)2 - a12
c. 8(x2)12 + 3(x6)4 - x24 d. [(x5)4]2 + 5[(x8)5] - 3(x4)10
e. [(m3)7]0 + [(m12)0]9 - {[(m10)8]2}0 f. (a4b3)6 + 6(a12b9)2 - 2(a8b6)3

Desafío

1. Si: 3a = 2b; halla el valor de:

2. Averigua la cifra que falta en el último cuadrado.

Visita: Webdeldocente.com

También podría gustarte