Está en la página 1de 5

UNIDAD DIDÁCTICA N°2

Explorando el pasado, construyendo el futuro: Un viaje por la ciencia y tecnología en el aniversario de nuestra institución.
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA (BIOLOGIA) I.2. DURACIÓN: 15 ABRIL – 17 MAYO
LIC. KAREM JULIANA CUBAS CASTILLO
I.3. GRADO: TERCERO I.4. DOCENTES: PROF. DIANA LAZO BACA
PROF. LUIS OTOYA
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDAD CAMPO TEMÁTICO DESEMEPEÑOS


 Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos)
para establecer relaciones de causalidad,
correspondencia, equivalencia, pertenencia, similitud,
diferencia u otros. Identifica regularidades o tendencias.
Contrasta los resultados con su hipótesis e información
para confirmar o refutar su hipótesis, y elabora
● Ecosistem conclusiones.
a  Fundamenta su posición, empleando evidencia científica,
 Analiza datos o
“INDAGA MEDIANTE ● Componentes respecto de eventos paradigmáticos y de situaciones
información
MÉTODOS CIENTÍFICOS ambientales donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su
PARA CONSTRUIR ● Características impacto en la sociedad y el ambiente
CONOCIMIENTOS” ● Estructuras y  Obtiene y organiza datos cualitativos/cuantitativos a partir
tipos. de la observación y mediciones repetidas de la variable
dependiente usando los instrumentos con propiedad y
seguridad. Realiza los ajustes necesarios para mejorar
sus procedimientos.
.
 Describe la interacción entre los seres vivos y su entorno
 Evalúa y comunica el
en un ecosistema específico, mostrando comprensión de
proceso
cómo se relacionan y dependen entre sí.
“EXPLICA EL MUNDO  Comprende y usa  Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus
FÍSICO BASÁNDOSE EN conocimientos sobre los conclusiones, procedimientos, mediciones, cálculos y
CONOCIMIENTOS SOBRE seres vivos, materia y ajustes realizados, y si permitieron demostrar su hipótesis
LOS SERES VIVOS, energía, biodiversidad, y lograr el objetivo. Comunica su indagación a través de
MATERIA Y ENERGÍA, Tierra y universo. medios virtuales o presenciales.
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y  Utiliza métodos científicos para indagar sobre un
UNIVERSO” ecosistema, recopilando y analizando datos para describir
sus características y funcionamiento.
COMPETENCIAS
CAPACIDAD DESEMEPEÑOS
TRANSVERSALES
“SE DESENVUELVE EN
 Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información
consultas y organización de información para mostrar reportes
GENERADOS POR LAS del entorno virtual.
e informes que demuestren análisis y capacidad de síntesis.
TIC”
 Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
 Define metas de
habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro
aprendizaje.
de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose
“GESTIONA SU
preguntas de manera reflexiva y de forma constante.
APRENDIZAJE DE MANERA
AUTÓNOMA”  Organiza acciones  Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de
estratégicas para los recursos de que dispone, para lo cual establece una
alcanzar sus metas de elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las
aprendizaje. exigencias que enfrenta en las acciones de manera
secuenciada y articulada

III. VALORES INSTITUCIONALES


VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
 Saludar al ingresar y despedirse cuando finalice la clase.
 DISICPLINA  Ingresar puntualmente a clases.
 Ingresar correctamente uniformado y mantener la postura adecuada.
 Participar activamente de manera crítica, reflexiva durante las sesiones de aprendizaje.
 ESTUDIO
 Establece un horario de estudio para organizar sus actividades de aprendizaje.
 Cumple las tareas asignadas en el tiempo establecido con eficiencia y calidad
 TRABAJO  Asume el resultado de su trabajo encomendado de manera reflexiva y responsable.
 Participa de manera colaborativa en los grupos de trabajo que se le asignan en las diferentes áreas
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE
CONCIENCIA DE  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
TRANSVERSAL DE
DERECHOS tenemos las personas en el ámbito público y privado.
DERECHOS
V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Un aniversario es una ocasión perfecta para que los estudiantes se conecten con la historia de su institución educativa y se inspiren para construir un futuro mejor. La ciencia y la
tecnología son herramientas fundamentales para alcanzar este objetivo. En este contexto, la celebración de nuestro aniversario es una oportunidad clave para rememorar la historia y
los logros del colegio, reflexionar sobre el presente y los desafíos del futuro, inspirar a los estudiantes a ser agentes de cambio positivo y fomentar el desarrollo de la competencia
explica del área de ciencia y tecnología. ¿Cómo podemos aprovechar la celebración del aniversario de nuestro colegio para fortalecer la competencia explica del área de
ciencia y tecnología en los estudiantes?

VI. PRODUCTOS DEL ÁREA


 Elaboran un prototipo sobre el ecosistema .

VII. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN N°1 SESIÓN N°2


Explorando los ecosistemas Los componentes ambientales de un ecosistema: 2 horas
: 2 horas
DESEMPEÑOS PRECISADOS DESEMPEÑOS PRECISADOS
 Fundamenta su posición, empleando evidencia científica, respecto  Describe la interacción entre los seres vivos y su entorno en un
de eventos paradigmáticos y de situaciones donde la ciencia y la ecosistema específico, mostrando comprensión de cómo se
tecnología son cuestionadas por su impacto en la sociedad y el relacionan y dependen entre sí.
ambiente PROPOSITO APRENDIZAJE
PROPOSITO APRENDIZAJE  Investigar y analizar los componentes ambientales de un
 Identificar los componentes bióticos y abióticos que ecosistema, como son los factores abióticos y bióticos, para
conforman los diferentes ecosistemas. comprender su interdependencia y su importancia para la vida.
CAMPO TEMATICO CAMPO TEMATICO
 Ecosistema  Componentes ambientales de un ecosistema
ACTIVIDADES  Factores abióticos y bióticos
 Exploración y análisis  Interdependencia de los componentes ambientales
 Diagrama de Venn que muestra las diferencias y similitudes entre ACTIVIDADES
los componentes bióticos y abióticos.  Elaboración de un mapa conceptual que sintetice los componentes
EVALUACIÓN ambientales de un ecosistema.
 Se observa la participación individual y grupal en las actividades.  Informe de investigación
 Se evalúa la capacidad de los estudiantes para:
 Argumentar y debatir EVALUACIÓN
 Se observa la participación individual y grupal en las actividades.
 Se evalúa la capacidad de los estudiantes para:
- Analizar de la información
SESIÓN N°3 SESIÓN N°4
Características de los ecosistemas: 2horas Tipos de ecosistemas: El impacto humano en los ecosistemas: 2horas
DESEMPEÑOS PRECISADOS DESEMPEÑOS PRECISADOS
 Utiliza métodos científicos para indagar sobre un ecosistema,  Fundamenta su posición, empleando evidencia científica, respecto
recopilando y analizando datos para describir sus características y de eventos paradigmáticos y de situaciones donde la ciencia y la
funcionamiento tecnología son cuestionadas por su impacto en la sociedad y el
PROPOSITO APRENDIZAJE ambiente.
 Describir las características de los ecosistemas, como son la PROPOSITO APRENDIZAJE
diversidad de especies, la estructura, la dinámica y la  Clasificar los ecosistemas en función de sus características, como
productividad, para comprender su funcionamiento y su son los ecosistemas terrestres, acuáticos y mixtos, para comprender
importancia para la biosfera. la diversidad de entornos que existen en la Tierra.
CAMPO TEMÁTICO CAMPO TEMÁTICO
 Tipos de ecosistemas
 Características de los ecosistemas  Impacto humano en los ecosistemas
 Diversidad de especies  Contaminación, deforestación y cambio climático
 Estructura, dinámica y productividad ACTIVIDADES
ACTIVIDADES  Diseño de una campaña de sensibilización para promover la
 Presentación de un informe que describa las características de un conservación de un ecosistema específico, utilizando herramientas
ecosistema específico, utilizando recursos multimedia como digitales como redes sociales o videos.
imágenes, videos o infografías. EVALUACIÓN
 Sistematización de información  Se observa la participación individual y grupal en las actividades.
EVALUACIÓN  Se evalúa la elaboración de modulo en clase.
 Se observa la participación individual y grupal en las actividades.
 Se evalúa la capacidad de los estudiantes para:
- Resolución de modulo

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


COMPETENCIAS MOMENTOS TIPOS INSTRUMENTOS
LISTA DE COTEJO
“INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR FORMATIVO: OBSERVACIÓN
PREGUNTAS DE
CONOCIMIENTOS” Durante la sesión 1-2 DIRECTA
COMPRENSIÓN
“EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LISTA DE COTEJO
FORMATIVO:
LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y PRODUCTO PREGUNTAS DE
Final de la Sesión 3-4
UNIVERSO” COMPRENSIÓN

IX. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


MATERIALES EDUCATIVOS RECURSO EDUCATIVO ESPACIO DE APRENDIZAJE
 Impresos: Guías de actividades, Video: "¿Qué es un ecosistema?"  Aula de clase: Exposiciones,
Fichas informativas, Rúbricas, Listas Experimentos, Debates, Resolución
de cotejo, Exámenes. Artículo: "características del de problemas.
 Visuales: Videos, Imágenes, ecoistema” "  Entorno natural: Observaciones,
Gráficos, Diagramas, Presentaciones Mediciones, Recolección de datos.

X. BIBLIOGRAFÍA:
DEL DOCENTE DEL ESTUDIANTE
 Enseñanza de las ciencias - Marcelo, Carlos  Khan Academy
 The Physics Teacher: https://www.aapt.org/  Videos: YouTube
 Página web: "características del ecosistema "  Videos: YouTube
 El ecosistema “Mento” 3ro de secundaria

..................................................................
.................................................................. Docente. Karen Cubas Castillo ..................................................................
Docente. Diana Lazo Baca DOCENTE CT Docente. Luis Otoya
DOCENTE CT DOCENTE CT

........................................................
Lic. Cecilia Gonzales Cobeñas
COORDINADORA SEC.

También podría gustarte