Está en la página 1de 2

Poder Judicial de la Nación

CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -


SALA VIII

Expte. Nº 78063/2014
JUZGADO Nº39
AUTOS: "CEJAS, JOSE ALBERTO c/ EXPERTA ART S.A. s/
ACCIDENTE – LEY ESPECIAL"

Ciudad de Buenos Aires, 16 del mes de diciembre de 2020.-

VISTO:
El recurso interpuesto por la parte demandada a
fs. 210/211, contra la sentencia de fs. 208/209;

Y CONSIDERANDO:
I.- En cuanto a la imposición de las costas,
la demandada se agravia porque, si la demanda fue rechazada, las costas
debieron ser impuestas, según el principio de la derrota, al actor vencido (artículo
68 del C.P.C.C.N.).
Cabe señalar que si bien es cierto que el
artículo 68 del C.P.C.C.N. dispone que las costas del juicio deben ser soportadas
por la parte vencida, fundado ello en el hecho objetivo de que quien requiere la
intervención del Tribunal por su conducta, acción u omisión, debe soportar el
pago de los gastos que la contraparte tuvo que realizar en defensa de su derecho,
no lo es menos que el principio señalado no es absoluto porque la misma norma
prevé excepciones que facultan al juez a eximir al derrotado de la condena en
costas - total o parcialmente - si existe mérito para ello.
Sobre esta base este Tribunal considera que la
imposición de costas de primera instancia debe ser confirmada, atento a la índole
de la cuestión debatida en las presentes actuaciones, y los hechos que motivaron
el inicio de esta acción, donde el accionante se consideró con derecho a
iniciarla, y las directivas dispuestas en los artículos 11 inciso 1 de la Ley
24.557 y 68 segundo párrafo del C.P.C.C.N., configuran una situación que
permite mantener el temperamento adoptado en grado.
II.- En relación a los honorarios apelados, en la ley de
aranceles, aparte del monto del juicio, existen un conjunto de pautas generales -
naturaleza y complejidad del asunto, resultado obtenido, mérito de la labor
realizada, eficacia y extensión del trabajo, escalas, mínimos, etc.- que constituye

Fecha de firma: 16/12/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: VICTOR ARTURO PESINO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIA ROSANA GUARDIA, SECRETARIA DE CAMARA

#24565632#276725777#20201216114950679
la guía permanente para lograr una retribución justa y razonable. De modo que la
adecuación de las regulaciones de honorarios no depende exclusivamente de
dicho monto o de las escalas pertinentes.
Teniendo ello en cuenta, las regulaciones de
honorarios a favor de la representación letrada de la parte actora y peritos
intervinientes lucen adecuadas, por lo que deberán ser confirmadas.
III.- Las costas de Alzada se imponen por el
orden causado, atento a la índole de la cuestión debatida (artículo 68 in fine
C.P.C.C.N.).
Por ello, el TRIBUNAL RESUELVE:
1) Confirmar el pronunciamiento sobre costas y honorarios;
2) Imponer las costas de Alzada en el orden causado.
Regístrese, notifíquese, cúmplase con lo dispuesto en el artículo 4º
de la Acordada de la C.S.J.N. 15/13 del 21/5/13 y, oportunamente, devuélvanse.
GMA 11. 160

LUIS A. CATARDO VICTOR A. PESINO


Juez de Cámara Juez de Cámara

Ante mí:
CLAUDIA ROSANA GUARDIA
SECRETARIA

Fecha de firma: 16/12/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: VICTOR ARTURO PESINO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIA ROSANA GUARDIA, SECRETARIA DE CAMARA

#24565632#276725777#20201216114950679

También podría gustarte