Está en la página 1de 2

GOTA AVIAR

La Gota es una enfermedad metabólica de las aves, se caracteriza por el deposito de


cristales de urato en el tejido corporal debido a una hiperuricemia. Afecta
especialmente a los pollitos jóvenes, provoca mortalidad, pérdida de producción y
decomiso de cadáveres en las aves
visceral-renal-articular

1 Etiología
La gota en aves puede deberse por desequilibrio nutricional, toxicidad o alteración de las funciones
renales que es de origen multifactorial. ((Saif et al., 2003).)
Entre las causas importantes se encuentran las infecciones virales que causan nefropatía, como la
nefritis aviar, el astrovirus y la enfermedad infecciosa de la bolsa. El uso imprudente de antibióticos
como gentamicina, nitrofurosonas o el envenenamiento de los piensos con desinfectantes como
cresol y fenol pueden ser otras causas de hiperuricemia y, por tanto, de gota. (Saif et al., 2003).

Causas infecciosas
2
Los virus comunes involucrados en la patogénesis de la gota son el
virus nefropatógeno de la bronquitis infecciosa (IBV), el virus de la
nefritis aviar, el virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV) y
recientemente se ha informado que el astrovirus. (Saif et al., 2003).

3 Causas no infecciosas
Uno de los factores importantes atribuidos a la incidencia de gota visceral es
el porcentaje de calcio dietético en la ración inicial de los pollos de engorde,
uso de sodio en el agua, exceso de proteína en el alimento.
El exceso de calcio en la dieta durante un período prolongado causa daño al
riñón y a la glándula paratiroidea en pollitos jóvenes y aves de corral mayores
(Rahman y Samad 2004)

Patogenia 4

La gota en general se considera una secuela de un trastorno grave de la


función renal en las aves de corral. El desarrollo de gota visceral podría ser
que una concentración plasmática de urato ligeramente superior a la
solubilidad del urato de sodio pueda provocar la precipitación de urato en el
cuerpo (Mubarak, 2004)

5 Tipos de gotas
Gota visceral (donde se observan depósitos de urato
en uno o varios órganos viscerales, así como en la superficie peritoneal o la
pared torácica)
Gota renal ( en la que los cristales de urato se depositan principalmente en el
parénquima renal)
Gota articular (en la que se observa depósito de cristales de urato en la
superficie sinovial de la articulación tarso metatarsiana, así como en la
articulación de la cadera) (Upendra 1991)

Sintomas 6
Embotamiento, deshidratación, cloaca sucia con excrementos pastosos
blanquecinos, renuencia a moverse, articulaciones hinchadas y dolorosas
son todos indicativos de gota en las aves (Saif et al., 2003)
Bibliografía

Saif, YM; HJ Barnes; JRGlisson, Fadly AM Mc Dougld LR y Swayne DE (2003):


Sitedia Enfermedad de las aves de corral 11.

Rahman, MA y Samad, MA (2004): Importantes enfermedades sistémicas y


diversas asociadas con la morbilidad y la mortalidad en aves comerciales en
Bangladesh. Bangladesh. J. de Veterinario. Medicina. 2004; 2(2): 9198.

Mubarak . M (2004): Histopatología de la toxicidad inducida en pollos de


engorde por exceso de compuestos de sodio. J. de Ciencias Biológicas. 4(4):
553558.

Upendra, HA (1991): Ensayo clínico de fármacos en pollos de engorde


viscerales. gota. Asesor avícola 1991; 24 (11): 4547.

También podría gustarte