Está en la página 1de 3

Escuela N° 16

Nicolás Avellaneda

PROYECTO PEDAGÓGICO ANUAL

INGLÉS

Curso: 6to año

Profesora: Carina L. Alegre

FUNDAMENTACIÓN

Enseñar una lengua extranjera es, tal vez, una necesidad para vivir en una aldea global como es nuestro
mundo en el que interactuamos. Comunicarnos es mucho más que hablar una lengua ya que implica
escuchar y comprender universos culturales que tal vez son distintos a los nuestros, responder con
gestos, miradas o lenguaje articulado a un interlocutor a quien transmitimos ideas, sentimientos y
sentidos múltiples. El lenguaje es concebido, así como condición determinante de la naturaleza humana,
materia constituyente e instrumento del pensamiento que viabiliza la construcción y la participación de lo
social, por ser el más importante medio de comunicación.

Mediante el lenguaje, el niño se apropia del mundo que lo rodea, es decir, el acto de nombrar deviene en
comprensión. Según esta concepción, el lenguaje posibilita la reflexión sobre la propia experiencia y su
expresión simbólica. La sociedad construye, de este modo, aprendizaje sobre aprendizaje por medio de
la lengua, y también, por este medio, se comparten respuestas estéticas y emocionales frente a
diferentes experiencias. Las lenguas maternas, segundas lenguas o bien lenguas extranjeras contribuyen
al desarrollo integral de la persona y comparten la esencia del lenguaje.

En este sentido, se pretende involucrar a los niños en una experiencia que enriquezca y permita una
visión del mundo más amplia, conociendo y valorando otras culturas además de la propia. Es nuestra
intención como docentes brindar a los alumnos espacios variados, integrados, significativos y
motivadores de interacción en los que el aprendizaje de la lengua inglesa se conciba como un proceso y
no sólo como producto final.

PROPÓSITOS GENERALES:

➢ Familiarizar a las niñas y los niños con la lengua extranjera (LE) de forma placentera para
estimular la confianza en sí mismos y la autoestima.
➢ Estimular y fomentar la creatividad de los alumnos a través de prácticas de enseñanza que
mantengan su interés y despierten su curiosidad por aprender.
➢ Aportar al desarrollo de la autonomía de los niños para propiciar la construcción de su propio
aprendizaje.
➢ Desarrollar prácticas del lenguaje basadas en la recreación e interpretación de los significados.

OBJETIVOS:

⮚ Comprender y producir textos.


⮚ Participar oralmente en interacciones simples.

⮚ Brindar a los alumnos la posibilidad de participar utilizando el inglés dentro de los contextos
conocidos y didácticamente adecuados para ellos.
⮚ Usar correctamente las estructuras gramaticales y funciones del idioma.

SITUACIONES DE ENSEÑANZA

Snow White

Completar actividades mediante la escucha (listening). Realizar actividades comprensivas mediante un


texto dado (reading).

➢ Actividades orales (speaking).


➢ Unir texto con la imágen correspondiente.

CONTENIDOS

Greetings

Hey, what´s up? Cool!

This is… Her/His…is …She works in/for… How old is your…? What about you? And you? One of my
favourites is…I think this is number five. I´m not sure. What´s number six? How to play…

Connectors and description of situations/pictures

First, …then…next…in the south of…there´s a …It´s vulnerable/engangered/extinct.

In this picture, I can see…It´s in the news today. It´s a town/city/country/in the north of…People work in…
They live in…There are many attractions. There are beautiful mountains/lakes/rivers.

What’s on the table? The Magic Mirror and the Queen: What’s the question? What’s the answer? What’s
the plan? What’s the news? What’s the Queen’s reaction?

Imperatives: Let´s read Snow White. Let´s listen to the story.

Simple Present:

Snow White (runs into the forest, finds a little house, goes in // opens the window, takes the apple
and had one bite).

Simple past: Millions and millions of years ago, there were…

Vocabulary

Verbs: live, come, take, make, say, ask, etc.

House : table, chair, bowls, spoons, knives, forks, mugs, bed (What´s on the table?)

Family: (Who´s in Grandma´s door? – Who´s in Grandma´s bed?)


EVALUACIÓN:
La evaluación tendrá un enfoque centrado y orientado a observar el desempeño del alumno como
usuario de la lengua y cómo se involucra en el conocimiento de la misma, dándole al niño oportunidades
de ser parte en situaciones de la vida real, considerándose los intentos del alumno para comunicarse
satisfactoriamente, utilizando sus recursos lingüísticos de manera creativa para producir e interpretar
significados en la lengua oral.

➢ Registros de observación.
➢ Exploración por medio de preguntas.
➢ Corrección diaria.
➢ Trabajos realizados en clase.

RECURSOS
- Links con audios (cuento) https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/short-
stories-for-children/
- Audios con canciones
- Juegos

PERIODO DE DURACIÓN:
Marzo / Diciembre.

BIBLIOGRAFÍA:

Se trabajará con Snow White, de acuerdo a los contenidos.

Booklet, diseñado de acuerdo al Proyecto Educativo

FIRMA DEL DIRECTIVO FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte