Está en la página 1de 6

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO

CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL PROVINCIA


DEL GUAYAS
PAREDES PLUAS LEIDY LISSETTE.- con cédula de ciudadanía No
092481012, de nacionalidad Ecuatoriano, de estado civil soltera,
de 33 años de edad, de profesión estudiante, domiciliado en el
cantón playas de la provincia del Guayas, , con correo
electrónico alan_arrietah@hotmail.com, zurita.lenin@hotmail.com
Casilla Judicial 0926594821 y Casillero Judicial Electrónico
alan_arrietah@hotmail.com, zurita.lenin@hotmail.com,
perteneciente a mis Abogados Defensores Dr. LENIN ZURITA ARAUZ
CON MATRICULA NO: 09-2029-1033 FAG, Abogado ALAN ARRIETA
HERNANDEZ CON MATRICULA NO: 09-2018-974 CJ en el Juicio Sumario
MDT_DRTSPG_2024-5565-E, que sigue en mi contra EL SEÑOR
FRANSISCO GILER CEDEÑO, dando cumplimiento a los Arts. 142, 151,
152, 190 y 191 del COGEP, ante usted comparezco y doy
contestación a la demanda en los siguientes términos:

I. ANTECEDENTES

Con fecha, 20 de Febrero del 2024, fui citado con la ilegal


demanda laboral interpuesta en mi contra por el señor FRANSISCO
JAVIER GILER CEDEÑO, reclamando el pago de su liquidación
laboral conforme a lo que establece el artículo 169 de código
del trabajo a las que supuestamente tendría derecho y estarían
pendientes de pago.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi contestación a la demanda en los Arts. 142, 151,


152, 153, 169 y 190 y 191 del Código Orgánico General de
Procesos.

III. PRONUNCIAMIENTO EN FORMA EXPRESA SOBRE CADA UNA DE LAS


PRETENSIONES DE LA PARTE ACTORA

Conforme lo señala en el inciso segundo del Art. 151 del Código


Orgánico General de Procesos me pronuncio en forma expresa sobre
cada una de las pretensiones de la parte actora, constantes en
el libelo de demanda:

1.-Pago de liquidación por despido intempestivo mas quincena del


mes de febrero y demás beneficios de ley

Niego el pago por despido intempestivo por cuanto el actor


FRANSISCO JAVIER GILER CEDEÑO, jamás fue despedido
intempestivamente de acuerdo y como lo ha argumentado en su
demanda, por lo tanto no es procedente realizar este pago, para
efectuarlo le corresponderá al actor probar que efectivamente
fue despedido intempestivamente.
IV. VERACIDAD DE LOS HECHOS ALEGADOS POR el ACTOR

Niego y rechazo la veracidad de los hechos alegados por el actor


en los fundamentos de la demanda, por ser ajenos a la verdad, a
continuación detallo los hechos que ocurrieron y que se probarán
en el proceso.

1. Debo manifestar que conocí al actor del presente juicio,


por CARLOS DE JANON PINCAY,quien se desempeña como
administrador de mi negocio, por lo que le ofrecí empleo,
al ser recomendado y tener cierto grado de afinidad con el
administrador, de manera que contrajo con nosotros una
responsabilidad laboral como empleado polifuncional,
ingresando a trabajar con fecha 12 de noviembre del 2022
con un contrato verbal por trabajo realizado o destajo, en
un principio, tal como lo determina el artículo 16 del
código de trabajo

2. el actor fue afiliado al instituto de seguridad social en


el mes de septiembre del 2023 de manera que su modalidad
de trabajo cambio a tiempo completo teniendo un horario
laboral de 08h00 a 17h00, teniendo como día libre todos
los viernes de las semanas, retornando a su puesto de
trabajo los sábados después de su día libre en un horario
en el mismo horario

3. el actor sin previa notificación y sin justificación a su


empleador falto a su puesto de trabajo el día 10 de
febrero del 2024, de manera que al tener cierto grado de
afinidad con el administrador del negocio, pretendía
obviar sus responsabilidad adquirida

4. Cabe recalcar que no era la primera vez que el actor


incumplía con sus obligaciones laborales, ya que en
reiteradas ocasiones había realizado los mismos actos, es
decir faltar al trabajo sin justificar ni notificar a su
empleador.

5. Niego que el actor haya sido comunicado de su suspensión


laboral con fecha 8 de febrero ya que él tenía la
responsabilidad de volver a su puesto de trabajo el sábado
10 de febrero, por lo cual nuevamente falto sin
justificación y sin notificar a su empleador

6. El día 12 de febrero al encontrarnos que el actor


continuaba faltando a su puesto laboral, sin justificar
sus inasistencias y sin saber de su paradero el
Administrador del establecimiento, mediante llamada
telefónica le comunica de su suspensión por 8 días
laborables de acuerdo a lo que determinan nuestras
disposiciones administrativas; Mas no había concluido su
relación laboral como empleado, es así que luego de la
notificación vía telefónica de su suspensión el actor no
volvió más a su puesto de trabajo,
7. Con fecha 15 de febrero el actor se comunicó con al
administrador de local, alegando de manera temeraria y
amenazante de manera textual ``que se le pague la quincena
completa, que no es problema de el que se le haya
suspendido``

8. Debo manifestar señor juez que el actor en reiteradas


ocasiones y por la afinidad que se tenía para con él,
solicitaba avances de su remuneración en compras del
establecimiento, en el cual adjuntare en esta
contestación, basta documentación que acredita lo
indicado, por lo que al contabilizar su pago nuestro
sistema reflejaba que el señor tenía un saldo en contra de
$80,00 de los estados unidos de Norteamérica, dentro del
mes de febrero, por lo cual se le comunico lo antes
mencionado, encontrándonos con la novedad de que el actor
exigía su remuneración completa incluso la de sus días
suspendidos y los días que había faltado a su puesto
laboral

V. EXCEPCIONES CON CONTENIDO FACTICO

De conformidad con lo que manda el artículo 151 del Código


Orgánico General de Procesos deduzco las siguientes excepciones.

a) Negativa pura y simple de los fundamentos de la demanda.- Por


cuanto los hechos alegados por la actor son falsos, ya que jamás
fue despedido intempestivamente sino más bien el por sus propios
derechos decidió dejar de asistir a su puesto de trabajo,
terminando así sin notificar, unilateralmente la relación
laboral, incurriendo en los presupuestos establecidos en el
código de trabajo en la obligaciones del empleado y cada
aseveración y pretensión hecha en su demanda deberá ser probada
en el proceso conforme lo establece el Art. 169 del COGEP.

VI. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

De conformidad con el Art. 152 y en concordancia con el Art.


142.7 del COGEP, a fin de probar los hechos expuestos destinados
a sustentar el derecho de contradicción que he realizado,
anuncio los siguientes medios de prueba:

1. DECLARACION DE PARTE.- Solicito la declaración de parte de la


actora FRANSISCO JAVIER GILER CEDEÑO forma personal y no por
interpuesta persona, al tenor de las preguntas que formularé al
momento de realizarse la diligencia y que versarán sobre el
hecho de la inexistencia del despido intempestivo en la
relación laboral con la demandada PAREDES PLUAS LEIDY
LISSETTE, desde septiembre del 2023, hasta el 8 de febrero del
2024 fecha en la que decidió dejar de asistir incumpliendo así
con sus labores, como empleado polifuncional de conformidad con
el Art. 187 del Código Orgánico General de Procesos.

2.- PRUEBA TESTIMONIAL.- Solicito que en la audiencia única se


recepte la declaración de mis testigos para acreditar los
hechos, para lo cual acompaño la nómina:

a) CARLOS DE JANON PINCAY, portador de la Cédula de Ciudadanía


No. 1311131765, con domicilio EN EL CANTON PLAYAS PROVINCIA DEL
GUAYAS, quien funge como administrador de mi negocio, quien será
interrogado sobre el hecho de la inexistencia del despido
intempestivo, así mismo sobre las constantes faltas por parte
del actor a sus obligaciones laborales

b) BORBOR ASENCIO KELLY YULEYSI, portadora de la Cédula de


Ciudadanía No. 0950794578, con domicilio EN EL CANTON PLAYAS ,
provincia de Guayas, quien será interrogado sobre el hecho de la
inexistencia del despido intempestivo en el período comprendido
entre el mes de febrero del 2024

Solicito que a los testigos para que rindan sus declaraciones se


les notifique en los casilleros judiciales 0926594821 y correos
electrónicos alan_arrietah@hotmail.com, zurita.lenin@hotmail.com

VII. PRETENSION

Dando cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 151 y 142.9


planteo mi pretensión de la siguiente forma:

1. Se tenga por contestada la demanda presentada en mi contra


por la actora FRANSISCO GILER CEDEÑO.

2. Se corra traslado a la parte actora, conforme dispone el Art.


151 inciso cuarto del COGEP, por el término de diez días, a fin
de que se pronuncie sobre los hechos expuestos en esta
contestación a la demanda.

3. Que oportunamente se dicte sentencia rechazando la demanda


propuesta en mi contra por el actor FRANSISCO GILER CEDEÑO, en
todas sus partes y con costas a su cargo.

4. Que se acepte en sentencia mis excepciones y pretensiones,


toda vez que las voy a justificar en la audiencia única.

5. No siendo cierto los hechos en que se fundamenta la demanda y


por ende, estando en imposibilidad de demostrarlos por quien así
los presenta
VIII. AUTORIZACION.- De conformidad con lo dispuesto
por el artículo 327 del Código Orgánico de la Función
Judicial, autorizo al profesional del derecho que
suscribe conmigo el presente escrito, EL AB LENIN
ZURITA ARAUZ titular de la matricula: 09-2019-1033
F.A.G Y AB ALAN ARRIETA HERNANDEZ, titular de la
matrícula: 09-2018-974, para que con su sola firma
presente todo cuanto escrito sea necesario y me
presente ante usted en cuanta diligencia se disponga;
y

IX. CASILLERO JUDICIAL.- Dando cumplimiento con lo


dispuesto por el artículo142 numeral 12 del COGEP,
señalo los correos electrónicos alan_arrietah@hotmail.com,
zurita.lenin@hotmail.com para recibir futuras
notificaciones.

FIRMO JUNTO A MI ABOGADO PATROCINADOR,

PAREDES PLUAS LEIDY LISSETTE


CI: 092481012

AB. LENIN ZURITA ARAUZ


MAT: 09-2019-1033 F.A.G
AB. ALAN ARRIETA HERNANDEZ
MAT: 09-2018-974 F.A.G

También podría gustarte