Está en la página 1de 2

TALLER DE GEOMETRIA: GRADO 7° 3

NOMBRE: __________________________________________________________
4. Escribe verdadero o falso según corresponda:
a. En el triángulo formado por los segmentos
1. Clasifica los triángulos según la medida de a= 3cm, b = 4cm, c= 5cm, el ángulo con
sus lados. Las pequeñas líneas sobre los mayor abertura es el opuesto al lado b.
triángulos indican que esos segmentos tienen b. Es posible construir un triangulo cuyos
la misma medida lados midan 8cm, 3cm y 7 cm
c. En un triángulo los ángulos interiores
pueden medir 45°, 32° y 50°
d. Es posible construir un triangulo cuyos
lados midan 5cm, 11cm y 6cm.
e. Los ángulos exteriores de un triángulo
miden 120°, 100° y 110 respectivamente.
5. halla el valor de x en cada caso.

1. Clasifica los siguientes triángulos de acuerdo


con la medida de sus ángulos:

6. Determine si las medidas dadas a continuación


podrían ser longitudes de los lados de un triángulo
y dibujos en una hoja cuadriculada
a. a =10cm, b = 8cm, c = 7cm
b. m = 5cm, n = 11cm, t = 4cm
c. x =10cm, y = 10cm, z = 21cm
d. s = 3cm, r = 4cm, w = 5cm
7. Use la desigualdad triangular para determinar
cuáles de los siguientes triángulos se pueden
construir. Luego, escriba su respuesta y
justifíquela:
2. Escribe si cada afirmación es verdadera o
falsa.
a. Si un triángulo es isósceles es equilátero.
b. Si un triángulo es equilátero, es isósceles.
c. Si un triángulo es rectángulo, es equilátero
d. Algunos triángulos son rectángulos e
isósceles.
e. Ningún triangulo rectángulo es acutángulo
3. Construye un triangulo ABC usando los
elementos dados en cada caso:
a. a = 3cm, b = 4cm, c = 3cm.
b. a = 6cm, b = 4cm, m∡c = 56°

También podría gustarte