Está en la página 1de 11

lOMoAR cPSD| 37205592

PROGRAMA DE EXHIBICIÓN

GA2-260101062-AA1-EVO1

LAURY DINEY MONTAÑEZ


FICHA: 2864589

INSTRUCTOR
CESAR ALFONSO DELGADO

SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


lOMoAR cPSD| 37205592

INTRODUCCION

En los lineamientos de exhibiciones encontramos varios módulos y formas de


organizar nuestros productos encontrando un lineamiento para que se vea de la
mejor manera para el consumidor externo e interno. Si en una estantería
encontramos unas zonas de mayor, menor, medio de rotación eso es porque se a
hecho estudios de cómo se deben exhibir los productos. Encontramos que las
marcas manejan competidores que usan las mismas estrategias de exhibición para
generar un lineamiento en los puntos de venta.
Es de gran importancia para toda empresa que se encuentre en el mercado o este
ingresando a este, como lo sería en este caso con la marca Postobón, tener
desarrollado e implementado un plan en pro de generar una comunicación atractiva
y llamativa con el cliente por medio de la exhibición, y promoción del producto. De
esta manera no solo se incrementará la fuerza de venta de la organización, sino que
también se logrará generar reconocimiento y publicidad voz a voz por medio de las
ventas y la calidad prestada del consumidor. Mediante las diferentes tácticas de
promoción se logrará desarrollar o fortalecer la exhibición de la bebida Coca-Cola y
así generar gran impacto en el mercado, generando nuevos clientes y obtener un
reconocimiento de nuestro producto de una manera más ágil.

JUSTIFICACION

Mediante el plan de exhibición se dará a conocer el producto y así a traer al


comprador final y así mismo poder dar mayor cobertura en el mercado desde todos
los puntos de vistas, lo que se requiere es ubicar el producto en la mente de los
consumidores. El posicionamiento de la marca en el mercado es el objetivo principal,
para lograr la aceptación y recordación en las personas que consuman con más
frecuencia la marca Postobón.
lOMoAR cPSD| 37205592

OBJETIVOS

 Incrementar el promedio de ventas, haciendo que se genere confianza entre


el cliente, la empresa y que el trabajo se vea reflejado en las ventas y en la
rentabilidad.

 Atraer nuevos clientes y fidelizarlos.

 Diseñar estrategias para la exhibición y promoción del producto.

 Acercar los productos a los consumidores a través de la exhibición.

 Posicionar la marca de la bebida.

 Generar experiencias que motiven la compra del producto

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

Losa productos Postobón son una bebida refrescante que podemos utilizar en el
momento de snack, compartir con la familia, eventos de toda clase es muy común
encontrar esta bebida en las tiendas ya que es reconocida es una de las mayores
empresas las cuales tienen grandes competidores como lo es Coca-Cola, Postobón
nos muestra unos linimentos de exhibición para el público ya que a estudios que
ellos han realizado han mostrado una rotación del producto de forma eficaz. A
continuación, conoceremos un poco de la historia de productos Postobón S.A
Inicia; el 11 de octubre de 1904, en Medellín, Antioquia por Gabriel posada y Valerio
Tobón, como fundadores y creadores de la empresa. Comenzaron con la fabricación
de bebidas gaseosas, puesto que Valerio tabón era boticario con instinto financiero
y de negocios. Trabajaba en una droguería en donde entablo una relación de
confianza y amistad con propietario y jefe, Gabriel posada. De esta manera, un 11
de octubre de 1904 nació la sociedad posada&tobón
lOMoAR cPSD| 37205592

su mayor competidora es Coca-Cola, también una bebida estadounidense.


Entre otras cosas, además del color amarillo predominante en sus etiquetas,
es reconocida también gracias a su estilizada botella
cuyo diseño sigue siendo de exclusividad para el producto, en casi todas las
formas en las que es ofrecido.

Determinación de las dimensiones del surtido de los productos:

Ellos manejan ciertos lineamientos de exhibición los cuales les generan una
mayor rentabilidad económica.

En el estudio que ellos realizaron muestran que la que menor rentabilidad les
da es la de uso personal ya que en un supermercado la mayoría de clientes
busca tamaño familiar.

VALOR DE LA MARCA

‘TÓMATE LA VIDA”
Su Marca es POSTOBON vendida en tiendas, restaurantes, hoteles, colegios,
supermercados etc., haciéndose diferenciar entre los demás productos. Su Variedad
de sabores y colores. Su tipografía de trazo variable, con distintos grosores. Las
ligaduras entre las letras. Su variedad en marcas que son más de 335 marcas y 250
referencias. MISIÓN
CREAAR EXPERIENCIA Y TRASFORMAR MOMENTOS: una conexión con
nuestros grupos de interés para impactar positivamente y generar valor. Ser una
compañía multilatina, con operaciones propias en el continente. Reconocida con su
lOMoAR cPSD| 37205592

dinamismo en innovar, desarrollar y ofrecer bebidas no alcohólicas de calidad,


penetrando otros mercados e incursionando en otras categorías de productos
(POSTOBÓN S.A).

* Refrescar al mundo.
* Ser compañía líder en el desarrollo

* Crear diferentes sabores satisfaciendo la necesidad de nuestros consumidores.


POLITICAS DE COMUNICACIÓN

*Proteger y salvaguardar siempre nuestra imagen corporativa.

*Administrar las comunicaciones empresariales de una forma planeada y


*estructurada.

*Hacer un uso ético y responsable de los medios de comunicación.

*Dentro de lo posible, responder a opiniones positivas y negativas, siempre desde


el marco del respeto y la cordialidad.

*Gestionar la retroalimentación recibida por parte del consumidor.


lOMoAR cPSD| 37205592

PRESENTACION DEL PRODUCTO

Postobón es una marca de bebidas gaseosas y refrescante, vendida hasta ahora en


tiendas, restaurantes, colegios y varias estaciones de servicios, con el fin de llegar
a muchos lugares más. Es una bebida que está siendo muy acogida por su
presentación y sabor a la hora de adquirirla.
Viene en distintas presentaciones, sus tamaños son:

 colombina 250ml.
 manzana 400ml.
 Pepsi 1.5L.
 colombiana 2.5L.
 colombiana 3.5L.

La fórmula de estas bebidas Postobón es:

Agua carbonatada. azucaradas manzanas, colorantes, acidulantes, conservantes


edulcorantes.
NECESIDADES QUE SATISFACE:
Sed.
Calor.
Como refrigerio.
Bebida para reuniones y almuerzos.
Bebida para cumpleaños y fiestas.
Para diferentes actividades y ocasiones para la playa y los niños en el
colegio.

DESEOS QUE SATISFACE:

Cómodo de usar y seguro.


Hay de todos los tamaños, sabores y precios.
Hay en botellas de vidrio y plástico.
Fácil de destapar.
lOMoAR cPSD| 37205592

Puede llevarse a todos lados.


Agradable sabor.

VALOR QUE LE DA EL CLIENTE:

Es un producto seguro.
En su largo tiempo se mantiene.
Es un producto de calidad.
No produce daños usado racionalmente

SEGMENTACION DEMOGRAFICA:

Sexo: Mujeres, hombres y niños


Edad: De 3 años a 60años y mas
Clase Social: Todas (Bajas, altas y medias)
Posicionamiento: Es un producto cómodo, refrescante y sencillo
SEGMENTACION GEOGRAFICA RURAL:
La idea de esta bebida es llegar a todas las veredas cercanas a los municipios
de todas partes rurales del país y el mundo Estar en todos los
establecimientos de las Ciudades, veredas y todo casco urbano y rural como
restaurantes, colegios, tiendas auto servicios, supermercados etc.
En el cual podamos cumplir con los deseos y las necesidades de los clientes.
lOMoAR cPSD| 37205592

INSTRUMENTOS PARA PROMOCION COMERCIAL


Bueno como ya se conoce la prueba de mercado, también es conocida como la
técnica de experimento o exhibición que consiste en identificar y conocer las
respuestas o propuestas del consumidor ante un producto. En este caso para la
bebida de colombiana la prueba de mercado será establecer un stand de venta
ubicado estratégicamente de acuerdo a nuestros clientes; en donde sea factible
vender nuestra bebida refrescante y así mismo realizar y convocar un grupo de
personas y darle una muestra gratis de esta bebida y el cliente pueda probar y
experimentar al detalle el sabor ,textura y agradable sabor de esta bebida, para que
finalizando este proceso pueda realizar una pequeña encuesta donde me arroje
datos exactos y concretos de las diferentes experiencias que me den a conocer las
personas encuestadas que con esta información de forma detallada me sirva de
aporte para sumarle o restarle a nuestro producto ,ya que la opinión de nuestros
clientes son muy importantes y por eso debemos de cuidar cada detalle para así
llamarla atención.

DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE EXHIBICIÓN.

Atraer la atención del cliente sobre el producto.


Fomentar la fidelidad de los clientes.
Ofrecer el producto.
Provocar la compra.
Identificar el escenario donde se exhibirá el producto.
lOMoAR cPSD| 37205592

SEGUIMIENTO Y EVALUACION FEEDBACK.

Se darían reuniones grupales con el equipo comercial cada inicio de la semana,


donde se buscará mediante las funcionalidades desarrolladas la generación de
reportes e indicadores que nos permitan evaluar el desempeño y el impacto que
este teniendo la publicidad en el mercado. Las reuniones se realizarían cada
semana con el fin de encontrar fallas en los procesos o en la ejecución de las
estrategias y poder solucionar los problemas con la mayor anticipación o rapidez
posible.

AMPLITUD, LONGITUD Y PROFUNDIDAD.


AMPLITUD 7 LONGITUD 44 PROFUNDIDAD LINEA GASEOSAS COLOMBIANA 4
LINEA PEPSPI 2 LINEA, HIPINTO 1 LINEA, AGUA BRETAÑA 3 LINEA, AGUA GAS
1 LINEA, JUGOS HIT 1 LINEA, 1 LINEA, BEBIDA ISITONICA MANDARINA 4
LINEA, TEA 3, TUTTI FRUTI 2 LINEA, 7UP3 LINEA, LINEA DE AGUA CRISTAL 4
LINEAS, HIPINTO.
CONSISTENCIA: La Consistencia entre las Líneas se refleja a través de los
requerimientos de Producción, y los distintos canales que se emplean en la
Distribución y Comercialización de cada uno de los productos y de Postobón
llevando a cabo los lineamentos de la compañía.
DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DEL SURTIDO DE LOS PRODUCTOS.
TAMAÑO DE TIENDA: Grande superficie (supermercados)
RENTABILIDAD DE LA EMPRESA: Es una rentabilidad estable ya que en un
supermercado tiene una buena rotación el producto.
NATURALEZA DEL PRODUCTO POSTOBÓN es un
lOMoAR cPSD| 37205592

MODO DE PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS: Agua carbonatada, azúcar


acidulante (ácido cítrico). sabores naturales e idénticos a los naturales,
conservantes (rojo 5, amarillo 5 y negro brillante) FENILCETONÚRICOS:
CONTIENE FENILALANINA. Parte superior bebidas en sixpac unidades pequeñas,
en la parte posterior bebidas familiares ya que en los supermercados buscamos
tamaños grandes para toda la familia.
COMPORTAMIENTO DE LA CLIENTELA: La clientela hoy en día busca variedad
de productos como líneas que le den beneficio de salud y encontramos que
POSTOBÓN nos brindan muchos productos para seleccionar. Colombiana es la
numero dos en el mercado.

DETERMINACION DE LAS DIMENCIONES DEL SURTIDO ACTUAL:


lOMoAR cPSD| 37205592

DETERMINACION DE LAS DIMENCIONES DEL SURTIDO

ANALASIS DE LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS Y LA INFLUENCIA DE


LOS PRODUCTOS
La gaseosa Postobón clásica, es el producto por excelencia dentro del portafolio
de productos en la empresa, ya que gracias a ella es posible financiar
investigaciones de marketing publicidades y demás tipos de comunicación, para
llegar más y mejor al cliente, y permite sustentar otras unidades de Negocio
interrogantes.

Diseño del plano grama de exhibición de los productos referenciados.

ARGUMENTACION DEL DISEÑO: Como se conoce la marca Postobón es una de


las más posicionadas del mercado ellos manejan unos lineamientos de exhibición,
se empieza en la parte de superior con bebidas personales, siguiente góndola se
exhibe los paquetes, en el siguiente se exhiben los tamaños familiares en unidades
y paquetes.

También podría gustarte