Está en la página 1de 5

ESTUDIANTE: 1° 2°

Grado: - SEC.

EXPLICAMOS LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD (Áreas Naturales Protegidas del Perú)

COMPETENCIA: CAPACIDADES: PROPÓSITO: EVIDENCIA:


• Explica el mundo Comprender la importancia de las áreas • Elabora un audio donde explica la
físico basándose • Comprende y usa naturales protegidas como ecosistemas importancia de la preservación de la
en conocimientos conocimientos sobre donde se conserva la biodiversidad. para biodiversidad para hacer frente a la
sobre los seres los seres vivos; materia plantear propuestas de solución a los sobrecapacidad de la tierra
vivos, materia y y energía; problemas económicos de nuestra familia • Elabora un cuadro de doble entrada
energía, biodiversidad, Tierra y para un futuro emprendimiento, basadas en donde identifica las características
biodiversidad, universo. fuentes con respaldo científico y en de las Áreas Naturales Protegidas.
Tierra y universo. • Evalúa las implicancias nuestros saberes locales. PRODUCTO DEL PROYECTO:
del saber y del RETO: • Propone un plan de acción que
quehacer científico y ¿Qué soluciones podemos plantear a los permita solucionar los problemas
tecnológico problemas económicos identificados en económicos familiares tomando en
nuestras familias y nuestra comunidad cuenta el desarrollo sostenible que
considerando el desarrollo sostenible? mejorará la calidad de vida.
CRITERIOS DE • Explica la importancia de la preservación de la biodiversidad para hacer frente a la sobrecapacidad de la tierra.
EVALUACIÓN • Identifica las características de las Áreas Naturales Protegidas.

EXPLORAMOS

Los 35 lugares más especiales del planeta


"La protección de los ecosistemas y los hábitats más
excepcionales del planeta, particularmente ricos en
biodiversidad y con animales y plantas únicos, pueden
servir para conservar la mayor parte de la vida en la
Tierra". Como se ve en el mapa, el continente americano
es el que más lugares especiales tiene, seguido del asiático
y el africano.
Uno de estos "lugares" es el "Amazonas - Guayana". El
considerado "pulmón verde" de la Tierra posee diferentes
hábitats y la mayor diversidad genérica del mundo animal,
estando presente toda la fauna de la selva tropical
húmeda sudamericana. El número de especies de peces y
plantas acuáticas es tan grande que enumerarlas es casi
imposible. Hasta los científicos afirman que existen en ella
innumerables especies de plantas, aves, anfibios e
insectos todavía sin clasificar.
Sin embargo, la recuperación del Amazonas es tarea de
todos, no solo de los países que poseen alguna parte
(Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana,
Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa). Ya que al igual
que las demás zonas de vida, todos ellos sufren amenazas
globales comunes: el cambio climático, la pérdida de
biodiversidad, la sobreexplotación de los recursos
naturales, la tala intensiva de los bosques tropicales, la
contaminación, la pérdida de humedales, la sobrepesca,
etc.

Déficit Ecológico
“Hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, la fecha que
marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que
es capaz de regenerar el Planeta cada año” (2016).
El usar más de lo que la Tierra puede suministrar se refleja en
deforestación, sequías, escasez de agua dulce, pérdida de
suelos, pérdida de biodiversidad, aumento de la concentración
de dióxido de carbono en la atmósfera.
¿A qué denominamos déficit ecológico o sobrecapacidad de la tierra?
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué es importante la conservación de las zonas de vida para revertir el problema de la sobrecapacidad de la tierra?
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) EN EL PERÚ

Son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por
el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores
asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
PARQUES NACIONALES RESERVAS NACIONALES BOSQUES DE PROTECCIÓN
Áreas naturales destinadas a la Áreas naturales destinadas a la Se establecen para garantizar la
protección y preservación con protección de la fauna silvestre cuya protección de las cuencas altas o
carácter de intangible, de las conservación sea de interés nacional. colectoras, las riberas de los ríos y
asociaciones naturales de la flora y otros cursos de agua y en general, para
fauna silvestre y de las bellezas En las Reservas Nacionales, los recursos proteger contra la erosión a las tierras
paisajistas que contienen. de fauna silvestre, cuya situación lo frágiles que así lo requieran.
permite, podrán ser utilizados Los Bosques de Protección son:
Los parques nacionales están únicamente por el estado.
absolutamente prohibidos todo - Alto Mayo
aprovechamiento directo de los Las Reservas Nacionales son: - San Matías
recursos naturales y el asentamiento – San Carlos
de grupos humanos. - Calipuy - Junín
- Pui Pui
En estas unidades se permite la - Lachay - Pacaya Samiria - Puquio Santa Rosa
entrada de visitantes con fines - Pampa Galeras - Paracas
científicos, educativos, recreativos y
culturales, bajo condiciones - Salinas y Aguada Blanca - Titicaca
especiales.

COTOS DE CAZA RESERVAS COMUNALES SANTUARIOS NACIONALES


Áreas de manejo de la fauna silvestre Áreas reservadas para la conservación de Áreas destinadas a proteger con
en tierras de dominio público o la fauna silvestre en beneficio de las carácter de intangible, una especie o
privado, especialmente seleccionadas poblaciones aledañas para las que dicho una comunidad determinada de
y en las que existe infraestructura producto es fuente tradicional de plantas y/o animales, así como las
adecuada para los fines de caza alimentación. formaciones naturales de interés
deportiva. científico o paisajístico.
Los Reservas comunales son: Los Santuarios Nacionales son:
Los Cotos de Caza son:
- Yanesha - Machiguenga - Ampay - Calipuy
- Angolo
- Ashaninka - Purús - Lagunas de Mejía
- Sunchubamba
- Amarakaeri - Sira - Manglares de Tumbes
- Pampas de Heath
- Tabaconas Namballe

SANTUARIOS HISTÓRICOS
Áreas naturales que protegen con carácter intangible espacios que contienen muestras del patrimonio monumental y
arqueológico, o por ser lugares donde se desarrollaron hechos resaltantes en la historia del país.
Los Santuarios Históricos son:
- Chacamarca - Machu Picchu - Las Pampas de Ayacucho - Bosques de Pómac

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
Es un sector protegido donde habitan vicuñas, alpacas, llamas El Santuario Nacional Lagunas de Mejía (SNLM) está
y guanacos en planicies altoandinas ubicadas a tres horas ubicado en la provincia de Islay en el departamento de
aproximadamente de Arequipa. La reserva, que tiene un Arequipa a escasos metros del mar. Su extensión es de
rango altitudinal de entre 3.500 y 6.075 msnm, alberga 690.6 hectáreas e incluye varios tipos de hábitats:
hermosas lagunas y bofedales que sirven de hogar para totorales, pantanos, monte ribereño, gramadales y playas
flamencos y patos cordilleranos. arenosas. Es considerado como uno de los humedales más
importantes de la costa peruana.
Conocida por ser uno de los atractivos turísticos más
populares de Arequipa, la Reserva Salinas y Aguada Blanca es La presencia de estos humedales tiene mucha importancia
un excelente lugar hacer observación de aves, trekking, debido a que cumplen una función valiosa para las aves
montañismo, pesca y ciclismo. Diversas agencias turísticas en migratorias como sitio de descanso y alimentación. Las
Perú ofrecen paseos a esta reserva, que incluyen además Lagunas de Mejía se constituyen como el único hábitat en
visitas a las poblaciones que habitan en el sector. casi 2000 kilómetros de costa con condiciones ambientales
óptimas para el normal desarrollo de las poblaciones de
aves residentes y migratorias.
DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO
Idendifiquemos las características y su importancia para la preservación de la biodiversidad de las ANP en el siguiente cuadro
ÁREA NATURAL PROTEGIDA CARACTERÍSTICAS IMPORTANCIA

¿Cuál es la diferencia entre un parque y una reserva nacional?


____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál es tu opinión sobre los cotos de caza? ¿Estás de acuerdo con las actividades que se realizan en éstas ANP? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
• Elabora un video donde expondrás la importancia de la preservación de la biodiversidad para hacer frente a la sobrecapacidad
de la tierra, utiliza iamgenes y recursos para tu exposición

NOS EVALUAMOS

Lo Estoy en ¿Qué puedo


CRITERIOS DE EVALUACIÓN logré procesode hacerpara
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Explique, con evidencia científica y saberes locales, la importancia de la
preservación de la biodiversidad para hacer frente a la sobrecapacidad
de la tierra. (audio)
Identifiqué las características de las Áreas Naturales Protegidas y
reconocí su importancia para la preservación de la biodiversidad de
nuestro país.

También podría gustarte