Está en la página 1de 53

Marketing

SEMANA 5
ENCUESTA
SESION 5:

Segmentación
LOGRO
:
Al finalizar la semana el alumno
logra reconocer la metodología
para realizar la segmentación..
Variables de segmentación

Gustavo
Clima

Naciones

Regiones

Estados

Ciudades
Densidad
poblacional
(Urbano / Rural)
FUENTE : INEI CENSOS NACIONALES 2017
FUENTE : INEI PROYECCIONES DEL CENSO 2017
Edad

Ciclo de vida

Género

Ingresos

Ocupación

Religión

Generación
Paso previo: Analizar
el sector o categoría

•PASO 1:
•Segmentación basada en las necesidades

•PASO 2:
•Identificar los integrantes de cada segmento

•PASO 3:
•Medir el atractivo del segmento
•PASO 4 : Medir la Rentabilidad

•PASO 5: Seleccionar el mercado meta


Analizar el sector y la categoría

Gustavo
▪ ¿Para quién es el producto?¿Quiénes son los consumidores?
▪ ¿Cómo se comportan en relación al producto/servicio? ¿Dónde
compran? ¿Para qué compran?
▪ ¿Cuándo y dónde consumen?
▪ ¿Cuáles son las marcas mas importantes? Especificar presentaciones,
precios y puntos de venta.
▪ ¿Hay innovación en la categoría? ¿En qué? ¿Qué hay de nuevo?

▪ Situación del Mercado:


Ventas en el último periodo y evolución, participación de
mercado por marca y evolución de la participación
Paso previo: Analizar
el sector o categoría

•PASO 1:
•Segmentación basada en las necesidades

•PASO 2:
•Identificar los integrantes de cada segmento

•PASO 3:
•Medir el atractivo del segmento
•PASO 4 : Medir la Rentabilidad

•PASO 5: Seleccionar el mercado meta


LUEGO DE ANALIZAR EL SECTOR :

❑ Necesidades/Deseos satisfechas:
¿Qué necesidades/deseos cubren los
productos actuales?

❑ Necesidades/Deseos insatisfechas:
¿Existen? ¿Han encontrado alguna
en el análisis del sector?
Proceso de Segmentación:
Paso 1- Detección de Necesidades

Necesidades satisfechas:
Aguas puras, frescas y saludables, con envases que no contaminen
el medio ambiente…
Aguas minerales que reponga el desgaste físico…
Aguas saborizadas.
Aguas baratas/Aguas exclusivas
Aguas para consumo en restaurantes
NECESIDADES SATISFECHAS:

❑ Para personas ❑ Para personas ❑ Para personas


que buscan que buscan agua que no les gusta
reponer el fresca sin el agua sola: Agua
desgaste
Gustavo
físico : contaminar el saborizada
Agua Minerales medio ambiente
NECESIDADES SATISFECHAS:

❑ Para personas ❑ Para personas


que buscan agua que buscan salud
de manera y status
accesible.

¿EXISTEN NECESIDADES INSATISFECHAS EN LA CATEGORÍA?


NECESIDADES INSATISFECHAS:

❑ Para personas ❑ Para personas


que buscan salud que buscan saciar
y refrescarse la sed y prolongar
la juventud
Paso previo: Analizar
el sector o categoría

•PASO 1:
•Segmentación basada en las necesidades

•PASO 2:
•Identificar los integrantes de cada segmento

•PASO 3:
•Medir el atractivo del segmento
•PASO 4 : Medir la Rentabilidad

•PASO 5: Seleccionar el mercado meta


EJEMPLO: “Personas que buscan agua a precio accesible”
LIMA

“Personas que buscan agua a precio accesible”


LIMA EDAD :
NSE :
“Personas que buscan agua a precio accesible”
LIMA EDAD : 13- 55 años
NSE : C – H y M
“Personas que buscan agua a precio accesible”
LIMA EDAD : 13- 55 años Estilo de vida
NSE : C – H y M
“Personas que buscan agua a precio accesible”
LIMA EDAD : 13- 55 años Estilo de vida : Saludable
NSE : C – H y M
“Personas que buscan agua a precio accesible”
LIMA EDAD : 13- 55 años Estilo de vida : Saludable Consumo agua
embotellada
NSE : C – H y M
“Personas que buscan agua a precio accesible”
Paso previo: Analizar
el sector o categoría

•PASO 1:
•Segmentación basada en las necesidades

•PASO 2:
•Identificar los integrantes de cada segmento

•PASO 3:
•Medir el atractivo del segmento
•PASO 4 : Medir la Rentabilidad

•PASO 5: Seleccionar el mercado meta


Tamaño del Mercado: EJEMPLO: “Personas que
- Variable Geográfica: Lima buscan agua a precio accesible”
- Variable Demográfica: H y M

Lima : 11,591.4 personas


Tamaño del Mercado: EJEMPLO: “Personas que
- Variable Geográfica: Lima buscan agua a precio accesible”
- Variable Demográfica: H y M (13 a 55
años)

Lima – Edad (13-55 años) : 7,586.1 personas


Tamaño del Mercado: EJEMPLO: “Personas que
- Variable Geográfica: Lima buscan agua a precio accesible”
- Variable Demográfica:
HyM
13 a 55 años
NSE C: 42%

Lima – Edad (13-55 años) - NSE C : 7,586.1 personas * 42% = 3,186.1 personas
Tamaño del Mercado:

Variable Psicográfica:

Porcentaje de personas que tienen


una vida saludable.

Por ejemplo : 30%

Lima – Edad (13-55 años) - NSE C – Vida saludable (30%) : 3,186.1 personas * 30% = 955.8 personas
Tamaño del Mercado:

Variable Conductual:

Porcentaje de personas consumen


Agua embotellada.

Por ejemplo : 70%

Lima – Edad (13-55 años) - NSE C – Vida saludable (30%) – consumo agua (70%) :
955.8 personas * 70% = 669. personas * 1000 = 669, 094 personas
Tamaño del Mercado:

Variable Geográfica : Cantidad Personas x Ciudad / Pais Lima: 11,591.4

Variable Demográfica : Cantidad de personas por Sexo * HyM, 13 a 55años, NSE “C”: 3,186.1
Cantidad de personas por Edad
% de personas por NSE

Variable Psicográfica : % de Personas con determinado perfil 30% vida saludable: 955.8

Variable Conductual : % de personas que consumen la categoría 70% Consumo agua


embotellada: 669.094

Tamaño en número de personas = 669.094 x 1,000 = 669,094 personas


Tamaño del Mercado:

EN PERSONAS EN UNIDADES EN SOLES (VALOR)

Consumo per cápita Precio de cada botella


(por persona) = S/0.9
= 5 botellas al año

Tamaño en número de personas Tamaño en unidades Tamaño en


= 669,094 personas = 3,345,470 botellas soles
= S/. 3,010,923
Crecimiento del Mercado:
Evaluación: TAMAÑ CRECIMIENTO PUNTAJE
O TOTAL

100, 100 personas 20% (7 PUNTOS)

(2 PUNTOS*) (5 PUNTOS)
Para personas que buscan
salud y status

669,094 personas 10%


(8 PUNTOS)
(5 PUNTOS*) (3 PUNTOS)
Para personas que buscan
agua de manera accesible.

* Puntuación del 1 al 5
¿PREGUNTAS?
Ficha de trabajo # 1 :

Gustavo

También podría gustarte