Está en la página 1de 8

UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION


EMPRESARIAL E INFORMATICA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN


EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA:
PROBLEMA Y SOLUCIÓN (EJEMPLO ADMINISTRATIVO)

CICLO/PARALELO:
8.VO CICLO “B”

ASIGNATURA:
HABILIDADES GERENCIALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


KEVIN OMAR SANTOS

NOMBRE DEL DOCENTE:


Ing. RICARDO VILLACIS

FECHA:
29 DE OCTUBRE DEL 2023
UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

Tema 1: Ejemplo Administrativo de (Un problema y la resolución)

Problema

“Escogencia” es una empresa donde presenta falencias en su funcionamiento, de

acuerdo con esta situación se presentan posibles soluciones teniendo en cuenta los

Enfoques de Administración estudiados.

Caso de Estudio

VIAJES EXPRESS

La empresa "Viajes Express", es una agencia de viajes guatemalteca, establecida

en el país desde hace 15 años, inició como una pequeña empresa con un modesto

capital, que supo administrar con admirable eficiencia y hoy es una de las empresas más

exitosas en su ramo a nivel nacional.

Problema: La junta directiva de la organización ha recibido constantes quejas

de parte de los colaboradores de nivel medio y operativo, (Administradores y

Vendedores) quejas que han alertado a sus dirigentes, entre las cuales se encuentran las

siguientes:

 Los colaboradores mantienen constantes conflictos por recursos y actividades

mal elaboradas.

 No existen manuales en los que expliquen las funciones de cada puesto.

 No se sabe si la organización tiene definida su estructura organizacional.

 Las personas no saben con claridad lo que deben realizar.

 Las personas no saben con claridad cuáles son los objetivos de su puesto de

trabajo.
UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

 Las tareas se duplican y al final las personas terminan agotadas por realizar una

función que alguien más la había hecho ya.

 Las personas no saben si en su puesto de trabajo, están cumpliendo con un

propósito congruente con los objetivos del órgano.

 Los colaboradores desconocen cuáles son los procedimientos formalmente

establecidos para realizar una función.

 Los colaboradores desconocen con que puestos deben tener relación para poder

realizar sus funciones.

 Los colaboradores desconocen quienes tienen autoridad sobre su puesto, han

tenido constantes conflictos debido a esto.

Solución al caso

Como procedimiento se ordenan los problemas expuestos, según el orden de

factores de la empresa, para el caso se toman en cuenta solo los factores estructura y

Comportamiento organizacional.

Estructura

a) No se sabe si la organización tiene definida su estructura organizacional.

b) No existen manuales en los que expliquen las funciones de cada puesto.

c) Las tareas se duplican y al final las personas terminan agotadas por realizar una

función que alguien más la había hecho ya.

d) Los colaboradores desconocen cuáles son los procedimientos formalmente

establecidos para realizar una función.


UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

e) Los colaboradores desconocen con que puestos deben tener relación para poder

realizar sus funciones.

f) Los colaboradores desconocen quienes tienen autoridad sobre su puesto, han

tenido constantes conflictos debido a esto.

Comportamiento Organizacional

a) Los colaboradores mantienen constantes conflictos por recursos y actividades

mal elaboradas.

b) Las personas no saben con claridad lo que deben realizar.

c) Las personas no saben con claridad cuáles son los objetivos de su puesto de

trabajo.

d) Las personas no saben si en su puesto de trabajo, están cumpliendo con un

propósito congruente con los objetivos del órgano.

Tecnología Ambiente

Enfoque Elegido

Para dar solución al caso expuesto, se toma el Enfoque Sistémico de la

Administración en donde se procede a interpretar a Viajes Express como un sistema,

determinando las funciones que la empresa deberá realizar para la solución de los

conflictos antes descritos.

La escogencia del enfoque se debe a la percepción que se tiene del caso en

donde la empresa presenta problemas que pueden ser descritos y solucionados mediante

esquemas sistémicos y que además la estructura del sistema tiene efecto sobre los

problemas de comportamiento organizacional presentes en los empleados.


UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

Con lo anterior se procede a desarrollar las posibles soluciones al problema

planteado Nota: dado que ciertos conflictos son originados en conjunto por un solo

problema se describirá como un procedimiento planteado podría solucionar más de un

conflicto.

Planteamiento de Posibles Soluciones

Procedimiento I

Como primera medida observamos que uno de los problemas "de urgencia" que

tiene la empresa es la carencia de una estructura organizacional definida, por

consiguiente, esta situación es la causa de muchos de los problemas de la empresa, los

cuales afectan desde la estructura jerárquica hasta el comportamiento de los empleados.

Para brindar solución a este problema se toma (en este procedimiento) como

base, el Enfoque Clásico desarrollado por Henri Fayol; más sin embargo la apreciación

de sistema permite ver el organigrama como un conjunto de piezas (cargos,

departamentos...) interrelacionadas entre si para la consecución de un objetivo común

(vender planes turísticos), por lo cual se procede a desarrollar el Organigrama de la

empresa.
UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

Quedando definido el organigrama de la empresa Viajes Express se da solución

a unos de las dificultades más importantes presentes en la estructura de la organización,

quedando así definidas y delimitadas las partes involucradas en la función social de la

empresa, definido en primera instancia cargos ejecutivos, de niveles medios y

"operarios".

Procedimiento II

Se determina la jerarquía de la empresa, su flujo de comunicación, y su

interrelación entre departamentos

Jerarquía de Control: se desarrolló el Orden Jerárquico de arriba hacia abajo

determinando en la cima a la Junta Directiva y en la base, los cargos inferiores de los

departamentos.
UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

Línea de Supervisores: de abajo hacia arriba la línea de supervisores va desde

los cargos de los diferentes departamentos, hasta la Gerencia, determinando los jefes

Inmediatos para cada cargo y Departamento.

Sistema de Comunicación e Interdependencia: este sistema se refiere a la

intercomunicación y

trabajo en equipo entre los departamentos relacionados para realizar una tarea

determinada. Nota: algunos de los procesos (tareas) de la empresa serán detallados más

adelante.

En el grafico se expone como estarían distribuidos los niveles jerárquicos, así

definiendo la línea de supervisores; también se exponen los actores principales

(departamentos) que deben estar relacionados directamente para el desarrollo de una

tarea dentro del sistema. A final cada departamento y la línea de staff están relacionados

con la Gerencia en donde esta interviene como agente de comunicación entre los

departamentos que no están directamente relacionados si alguna situación lo requiere.

Nota Final

Desarrollados estos procedimientos y puestos en ejecución se espera que las

falencias desaparezcan paulatinamente mientras el modelo de sistema es adoptado por la

organización además de mejorar la calidad del servicio prestado, así como su

"producción".

El ordenamiento de los diferentes componentes de la empresa conlleva a un

adecuado orden funcional en donde las partes están sincronizadas y trabajan en conjunto
UNIVERDIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
EMPRESARIAL E INFORMATICA

y de forma eficiente a fin de lograr las metas a corto y largo plazo de la empresa Viajes

Express

También podría gustarte