Está en la página 1de 6

Trabajo en clase de

2do parcial
DISTINGUE ENTRE CALOR Y TEMPERATURA

Annelisse Aimee Castruita Agado


870210545 | FÍSICA II
Distingue entre calor y temperatura
El calor y la temperatura El calor es una cantidad de energía y es una expresión
del movimiento de las moléculas que componen un
cuerpo, mientras que la temperatura es la medida del
calor de un cuerpo (y no la cantidad de calor que este
contiene o puede rendir); el calor se mide con un
calorímetro y la temperatura con un termómetro.
Escalas de temperatura y sus Las escalas de temperatura más usadas en la actualidad
unidades son:
→ Escala Celsius o centígrados (ºC)
→ Escala Fahrenheit (ºF)
→ Escala Kelvin (K)
Existe una cuarta escala, la escala Rankine, que se
encuentra en desuso. Cada escala se basa en ciertos
fenómenos o puntos fijos, que sirvieron para definir el
rango y los grados de medición. Por ejemplo, la escala
Celsius se definió a partir del punto de fusión y de
ebullición del agua.
El cero absoluto es la temperatura más fría que se
puede registrar. Esto sucede porque la velocidad de las
partículas o su energía cinética se vuelve cero, es decir,
las partículas se detienen.
Transformación de → Para convertir de ºC a ºF use la fórmula: ºF = ºC x
temperaturas de una escala a 1.8 + 32.
otra → Para convertir de ºF a ºC use la fórmula: ºC = (ºF-32)
÷ 1.8.
→ Para convertir de K a ºC use la fórmula: ºC = K –
273.15.
Para convertir de ºC a K use la fórmula: K = ºC + 273.15.
Concepto de calor y sus El calor es una forma de energía que se transfiere de
unidades de medida manera espontánea entre distintas zonas de un cuerpo
o desde un cuerpo hacia otro.
En termodinámica, “calor” significa “transferencia de
energía”. Esta transferencia siempre tiene una
dirección definida por la diferencia de temperatura
entre los cuerpos. El calor fluye del cuerpo más caliente
al más frío, de manera de llegar a una temperatura de
equilibrio.
Como el calor es transferencia de energía, puede ser
medido como ganancia o pérdida de energía. Por eso,
se lo puede medir con la misma unidad que a cualquier
otro tipo de energía: el joule (que, además del calor,
sirve para medir trabajo y energía).
Para medir el calor, se usan dos unidades más:
• Caloría. Su abreviación es cal y representa la
cantidad de energía que se necesita para incrementar 1
gramo de agua en 1° C.
• Kilocaloría. Se abrevia kcal y representa la
energía que se precisa para elevar 1 kilogramo de agua
en 1° C.
Mecanismos por medio de los Mecanismos por medio de los cuales el calor se
cuales el calor transmite de un cuerpo a otro: El calor se transfiere
se transmite de un lado a otro mediante convección, radiación o conducción. Aunque
estos tres procesos pueden tener lugar
simultáneamente, puede ocurrir que uno de los
mecanismos predomine sobre los otros dos.
En la conducción, la transferencia de calor ocurre
cuando un cuerpo u objeto está en contacto directo con
otro.
En la convección se transfiere el calor por el
intercambio de moléculas de fluidos en movimiento a
diferentes temperaturas.
Y en la radiación el calor se transfiere sin que los
cuerpos estén en contacto por medio de ondas
electromagnéticas.
La dilatación térmica Es cuando el tamaño de los objetos se ve afectado
debido a los cambios de temperatura. La mayoría de los
objetos se dilatan al calentarse y se contraen al
enfriarse. La dilatación térmica es cuando un líquido o
un gas al calentarse sus partículas chocan
violentamente, rebotando a mayores distancias,
provocando una dilatación. También ocurre en sólidos
pero el movimiento es menos violento.
Dilatación irregular del agua Cuando el agua se congela, se dilata. Es decir, aumenta
de volumen: una masa de hielo tiene mayor volumen
que la misma masa de agua. Este hecho se denomina
dilatación anómala del agua.
Capacidad calorífica Cada material tiene una capacidad de almacenar calor
de manera diferente, esta capacidad depende de la
naturaleza y composición del mismo.
Cuanto mayor sea la capacidad calorífica de una
sustancia, mayor será la cantidad de calor entregada a
ella para subir su temperatura.
se expresa como "calor" sobre "grados centígrados":
C=J/°C
Calor específico La cantidad de calor que se requiere para que una
unidad de una sustancia incremente su temperatura en
una unidad de grado Celsius.
La fórmula más usual para calcular el calor específico de
una sustancia es:
ĉ = Q / m.Δt
donde Q representa la transferencia de energía
calórica entre el sistema y su entorno, m la masa del
sistema y Δt la variación de temperatura al cual se lo
somete.
El calor y las transformaciones Dependiendo del calor específico de la sustancia, la
del estado físico de la elevación de la temperatura es directamente
materia, calor latente de proporcional a la cantidad de calor suministrado e
fusión y de vaporización inversamente proporcional a la masa de la sustancia. Si
las moléculas de la sustancia se mueven o vibran lo
suficiente, se produce un cambio de estado. Se usa un
calorímetro como instrumento de medición.
El calor latente se manifiesta en cualquier proceso de
cambio de fase.
→ Vaporización: es un cambio de líquido a gas.
→ Fusión: cambio de sólido a líquido.
Calor cedido y absorbido El Calor cedido y absorbido, se refiere a cuando existen
2 cuerpos, pero con la condición de que uno de ellos
tenga una temperatura mayor al otro. Calor cedido es
el que el cuerpo de menor temperatura recibe del que
tiene una temperatura mayor.
∆Q= mCe AT
Calorímetro de agua Un calorímetro es el dispositivo que permite
determinar el calor específico de una sustancia. Consta
de un recipiente que contiene una masa de agua líquida
Ma con una temperatura inicial (Ta0). Se introduce en
el agua la sustancia que queremos analizar, de masa
(Ms) y a temperatura inicial (Ts0), y con un calor
específico (Ces) desconocido.
Ma Cea (Tf – Ta0) = – Ms Ces (Tf – Ts0)
Procesos termodinámicos y Un proceso termodinámico es cualquier cambio en el
equilibrio termodinámico estado de un sistema o dicho de otra forma es la
evolución de las propiedades físicas termodinámicas
relativas a dicho sistema.
Q = ∆U + W
En termodinámica, se dice que un sistema se encuentra
en estado de equilibrio termodinámico, si es incapaz de
experimentar espontáneamente algún cambio de
estado o proceso termodinámico cuando está
sometido a unas determinadas condiciones de
contorno.
Q = m . Ce . Δt

Conclusión: Gracias a la realización de esta actividad se tuvieron como vistos y aprendidos temas
que se relaciona con el calor y la temperatura de una manera más profunda que un simple concepto.
También quedaron más claros la diferencia entre calor y temperatura como lo que las diferencian.
Ahora se sabe que el calor va a estar relacionado con la energía térmica y la temperatura con la
energía cinética.

Referencias:
Diaz, M. R. (n.d.). CALOR SEDIDO Y ABSORBIDO POR LOS CUERPOS. prezi.com.

https://prezi.com/osgld_m3tq2v/calor-sedido-y-absorbido-por-los-

cuerpos/#:~:text=Q%3D%20c.m(t2%2Dt1,que%20tiene%20una%20temperatura%2

0mayor.

Devteam, E. (n.d.). Cambios de estado. Educ.ar.

https://www.educ.ar/recursos/14466/cambios-de-

estado#:~:text=Dependiendo%20del%20calor%20espec%C3%ADfico%20de,produ

ce%20un%20cambio%20de%20estado.

I. (n.d.). Estado de equilibrio termodinámico Termosistemas. Tu portal de refrigeración en

Internet. 2014. http://www.termosistemas.com.ar/sitio/vernota.php?nota=267

Calor_específico. (n.d.).

https://www.quimica.es/enciclopedia/Calor_espec%C3%ADfico.html

Calor Específico - Concepto, unidades, fórmulas y ejemplos. (n.d.). Concepto.

https://concepto.de/calor-especifico/

Peso Específico - Concepto, ejemplos y relación con densidad. (n.d.). Concepto.

https://concepto.de/peso-especifico/
Dilatación Irregular De Agua - 930 Palabras | Monografías Plus. (n.d.).

https://www.monografias.com/docs/Dilataci%C3%B3n-Irregular-De-Agua-

P3Y3MB4CBY

D. (2022, July 13). Escalas de temperatura: Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine.

Diferenciador. https://www.diferenciador.com/escalas-de-temperatura/

Calor y temperatura. (n.d.).

https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htm

Learning, H.-T.-S. com and S. (n.d.). Escalas de Temperatura. How-To-Study.com.


https://www.how-to-study.com/metodos-de-estudio/escalas-de-temperatura.asp

Calor - Concepto, tipos, ejemplos y unidades de calor. (n.d.). Concepto.de.


https://concepto.de/calor/

Transferencia de calor: qué es y mecanismos de transmisión de calor. (n.d.). Toda Materia.


https://www.todamateria.com/transferencia-de-calor/

También podría gustarte