Martes 30 - 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

15033 “JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO”

NEGRITOS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2
CUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
VALORANDO EL AMOR DE MAMÁ
NOSMBRE DE SESIÓN

“Agregamos y quitamos cantidades en diversas situaciones utilizando material concreto.”


V Ciclo – 5to Grado

DATOS INFORMATIVOS.

 I.E. : “José A. Encinas Franco” N015033


 Directora : Elena Aguinaga Severino.
 Profesora de Aula : Juan Lloclla Ramos
 Grado y Sección : 5to
 Fecha : La Brea, 30 de abril del 2024
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

AREA ¿Qué nos dará


Competencias y capacidades Desempeños Criterios de Evaluación evidencias de
aprendizaje?
Resuelve problemas de  Establece relaciones entre datos y una  Resuelve Resuelve
cantidad o más acciones de comparar, igualar, problemas que problemas de dos
 Traduce reiterar y dividir cantidades, y las implican la etapas usando
cantidades a transforma en expresiones numéricas realización de dos esquemas gráficos
expresiones (modelo) de adición, sustracción, operaciones para dar solución
numéricas. multiplicación y división de dos empleando empleando
 Comunica su números naturales (obtiene como estrategias de estrategias de
comprensión cociente un número decimal exacto), y adición y
adición y
sustracción con
MATEMÁTICA

sobre los en potencias cuadradas y cúbicas.


sustracción con
números y las números naturales
operaciones. números naturales.
 Usa estrategias y  Emplea esquemas
procedimientos gráficos para resolver
de estimación y problemas de dos
cálculo. etapas.
 Argumenta
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Determina qué necesita aprender e identifica comprender aquello que Determina metas
MANERA AUTÓNOMA las preferencias, potencialidades y se necesita aprender en función a sus
COMPETENCIA TRANSVERSAL

• Define metas de aprendizaje. limitaciones propias que le permitirán para resolver una tarea trabajos escolares y
• Organiza acciones alcanzar o no la tarea. dada comportamiento
estratégicas para alcanzar sus se organiza y se para lograr a corto
 Propone por lo menos una estrategia y un
metas de aprendizaje. determina hasta dónde plazo mediante un
procedimiento que le permitan alcanzar la
Monitorea y ajusta su debe llegar para ser horario de
meta; plantea alternativas de cómo se objetivos.
eficiente.
desempeño durante el proceso organizará y elige la más adecuada. Evalúa si las acciones
de aprendizaje
seleccionadas y su
planificación son las más
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
pertinentes para alcanzar
sus metas de aprendizaje
 Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
AL BIEN COMÚN  -Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
 Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
ENFOQUE AMBIENTAL recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y
todos y prevenir las enfermedades.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


esta sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

Momento Secuencia de metodológica


s
INICIO  Recodamos que en la actividad anterior participaron de un juego de roles en la convivencia.
 Se entrega tarjetas con números:
1 2 3 4 5
6 7 8 9 0
 Se pide que formen dos grupos de número y lo junten.
 Luego forman otro número y quiten al resultado anterior
 Responden las preguntas:
¿Qué operación realizaron al juntar los dos números?, ¿Qué operación realizaron al quitar los dos
números?, ¿Cuántas operaciones realizaron
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

HOY RESOLVEMOS PROBLEMAS CON DOS ETAPAS DE SITUACIONES DE LA VIDA


COTIDIANA UTILIZANDO ESQUEMAS GRÁFICOS.

 Se socializan los criterios de evaluación:

 Resuelve problemas que implican la realización de dos operaciones empleando


estrategias de adición y sustracción con números naturales.
 Emplea esquemas gráficos para resolver problemas de dos etapas.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARRO Comprensión del problema
LLO

 Se presenta el siguiente problema:


La maestra de sexto grado propuso un juego para superar conflictos mediante
“El juego de roles”. Si el máximo tiempo para terminar la representación es
de 1200 segundos. Durante el juego de roles al equipo1 le quedó 325
segundos. Si el equipo1 hubiese terminado 195 segundos menos; habrían
terminado el juego de roles en la misma cantidad de segundo que el equipo2
¿Cuántos segundos demoró el equipo2 en terminar el juego de roles?
 Comprenden el problema para ello responden las preguntas:

 ¿Qué nos pide el problema?, ¿Cuántos segundos cómo máximo demora el juego de
roles?

 ¿Qué podemos hacer para calcular cuánto demoró el equipo1?, ¿Qué equipo creen que
demoró más durante el juego? ¿Cómo lo saben?, ¿Qué sucede con los segundos en los
equipos?, ¿aumentan o disminuyen?, ¿por qué?
 Se solicita que algunos voluntarios expliquen lo que entendieron del problema.
Búsqueda de estrategias
 Explican lo que han entendido sobre el problema a resolver.
 Responden las preguntas: ¿han resuelto un problema parecido?; ¿cómo la resolvieron?; ¿podrían
explicar los problemas sin utilizar números?; ¿los problemas brindan la información necesaria como
para ser resueltos fácilmente?; ¿qué materiales nos ayudarán a resolver los problemas?, ¿Usando
la caja podemos resolver el problema?¿Por qué?
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.

 Representa utilizando esquemas y colocan en tarjetas la cantidad de segundos que utilizaron para
terminar el juego.

 Tiempo que utilizó el equipo 1 para culminar el juego, para ello responden ¿Cuál es la cantidad inicial
o la cantidad máxima de segundos del juego? ¿Aumenta o disminuye respecto a la cantidad final?

El equipo1 culminó el juego a los 875 segundos.


 B. Segundos que demora el equipo 2, para ello responden ¿A los cuántos minutos culminó el juego el
equipo1? ¿Cuántos minutos menos debió terminar el equipo1 para que haya sido el mismo tiempo
con el equipo?

Equipo1 Equipo2
El equipo dos culminó a los 680 segundos.
Representación
 Representan mediante esquemas y operaciones la solución del problema.
 Voluntariamente explican que estrategias utilizaron para resolver el problema como utilizaron el
esquema y las operaciones que realizaron: adición y sustracción.

Formalización
 Responden las preguntas: ¿qué hicieron para resolver los problemas?; ¿cómo pudieron comparar
mejor las cantidades?; ¿qué estrategia facilitó resolver los problemas?; ¿cuántas operaciones
realizaron en el problema?
 Se concluye junto con los estudiantes lo siguiente:
Los problemas que implican comparar cantidades se pueden resolver usando la caja liro u otros materiales que permitan
representar los datos propuestos. Otra forma de resolver problemas de dos etapas es realizar dibujos o esquemas de la
representación de los datos.
Por ejemplo:

Planteamiento de otros problemas


Resuelven otros problemas de dos etapas
Reflexión
Reflexionan sobre el proceso realizado con las preguntas: ¿qué es un problema de varias etapas?;
¿cómo resolvemos estos problemas?; ¿cómo usaste el esquema?; ¿en qué otros problemas de
nuestra vida cotidiana podemos aplicar lo que hemos construido?
CIERRE Comparte con sus compañeros la forma como resolvieron el problema
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?, ¿Cómo representaron los problemas de dos etapas?, ¿Cuántas
operaciones realizaron?, ¿Cómo me sirve lo aprendido?

__________________________
Prof. Juan Lloclla Ramos

Lista de cotejo

Área: MATEMÁTICA
Competencia Resuelve problemas de cantidad
Desempeño. - Resuelve problemas - Emplea esquemas
que implican la gráficos para resolver
Niños y niñas. realización de dos problemas de dos
operaciones etapas.
empleando
estrategias de
adición y
sustracción con
números naturales.
FICHA DE REFUERZO
1.- En un festival de teatro infantil, se recaudaron en las entradas del primer día S/ 5 250 y, en el segundo
día, S/ 1 870 soles más que en el primero. ¿Cuánto dinero se recaudó en los dos dias de función?
a. Responde.
• ¿Cuánto dinero se recaudó en el primer día? ____________________________ .
• ¿Qué dia se recaudó más dinero?_______________________________.
• ¿Cuánto soles más?____________________________________.

b. Completa los esquemas y realiza las operaciones.


Primera etapa
1870 UM C D U

Primer día Segundo día

Segunda etapa
En total
DM UM C D U
¿?

Primer día Segundo día

En los dos dias de funcion se recaudaron S/. ……………………………………..

5. Marcos tiene inflados 7352 globos rojos y 6240 verdes. Si quiere 15780 globos para adornar su fiesta,
¿Cuántos globos le faltan inflar?

( )

Respuesta:
_______________________________________________________________________

6. Los pobladores hicieron 1085 volantes sobre el cuidado de los árboles. Si primero repartieron 824 y luego 200,
¿Cuántos volantes les falto repartir? Colorea la operación correcta y resuelve.

1085 + 824 - 200 1085 – 824 - 200

1085 – (824 + 200)

Respuesta: _______________________________________

7. Resuelve las operaciones combinadas de izquierda a derecha en orden.

También podría gustarte