Está en la página 1de 24

CURSO:

LEGISLACIÓN LABORAL Y
PLANILLAS

TEMA: 5

Planilla comercial

www.itec123.com
Contenido temático
1. Legislación laboral
2. Contrato laboral
3. Beneficios sociales
4. Renta de 4ta y 5ta Categoría
5. Planilla comercial
6. T-Registro, Plame y AFPNet

01
5. PLANILLA COMERCIAL

Definición y propósito
Elementos y componentes
Tipos de remuneraciones y beneficios para los trabajadores
Deducciones permitidas y no permitidas
Registro y documentación requerida para la elaboración de la planilla
Caso práctico

02
Logro de la Sesión 5
Al finalizar esta sesión, el estudiante identifica la documentación
y procedimiento para elaborar una planilla comercial

03
Conexión

04
¿Interpretas una boleta de pago?

05
Construcción

06
Planillas Comerciales

Definición y propósito

La planilla de pago es el documento en el que se especifican los detalles y aspectos


vinculados con el sueldo de la persona.
En ella aparece el sueldo bruto, las distintas bonificaciones, los aportes que realiza y las
deducciones que experimenta según su tipo de contrato y tiene como propósito el computar
el monto a pagar al trabajador así como los ingresos, retenciones, descuentos, aportes
según corresponda.

07
Planillas Comerciales
Elementos y componentes

Cabecera

Detalle

08
Planillas Comerciales
Elementos y componentes

Ingresos Descuentos Retenciones Aportes


Remuneración Préstamos AFP / ONP EsSalud
Gratificaciones Adelantos 5ta Categoría SCTR
Asignación Familiar Otros descuentos Retenciones judiciales EPS
CTS
Vacaciones
Bonos
Otros ingresos afectos
y no afectos

09
Tipos de remuneraciones y beneficios para los trabajadores

Remuneración
Todos los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada tienen
derecho a percibir por lo menos, una remuneración mínima vital:
S/ 1025.00

La jornada de trabajo máximo es de 8 horas diarias o 48 horas


semanales.
Todo trabajador tiene derecho a 45 minutos de refrigerio como mínimo
Los trabajadores tienen derecho como mínimo a 24 horas
consecutivas de descanso cada semana, otorgado preferentemente en
día domingo. También tienen derecho a descanso remunerado en los
días feriados 10
Licencia Pre y Post Natal

Según la Ley N° 26644,Toda trabajadora gestante


tiene derecho a gozar de 49 días de descanso pre-
natal y 49 días de descanso post- natal. Asimismo,
después tienen derecho a una hora diaria de
permiso para darle de lactar a su hijo, la cual se
extiende hasta cuando el menor tenga un año.

11
12
Vacaciones
El trabajador tiene derecho a 30 días calendario de descanso
vacacional por cada año completo de servicio (15 días en mypes).
Son vacaciones truncas cuando el trabajador ha cesado sin haber
cumplido con el requisito de un año de servicios y el respectivo
récord vacacional para generar derecho a vacaciones; en ese caso,
se le abonará como vacaciones truncas tantos dozavos de la
remuneración vacacional como meses efectivos haya laborado, las
fracciones de mes (días) se calcularán por treintavos.

13
Compensación por tiempo de Servicios (CTS)

Es una remuneración mensual, depositadas en dos oportunidades


semestrales (mayo y noviembre).
14
Seguro de Salud (Essalud)

Essalud 9% de la remuneración y lo aporta en su


integridad el empleador.

Cuando se aporta EPS, se destina 6.75% a Essalud.

Otorga el beneficio de licencia por descanso medico


(remuneradas), los primeros 20 días asumidos por
empleador.

15
Asignación Familiar

El empleador aporta el 10% de la remuneración


mínima vital al salario, tengan a su cargo uno o más
hijos menores de 18 años y hasta 24 años en caso de
que el hijo al cumplir la mayoría de edad esté
cursando estudios superiores.

16
Indemnización por despido arbitrario

Un trabajador, según la legislación laboral aplicable al


sector privado, debe recibir como “única reparación” por el
daño sufrido por un despido arbitrario, el pago de una
indemnización equivalente a un sueldo y medio por año
laborado con un tope máximo de doce sueldos, esto en el
caso de ser un trabajador contratado por tiempo
indeterminado. Sobre los trabajadores contratados por
plazo fijo, se calcula sobre el tiempo que resta cumplir el
vencimiento del contrato.

17
Deducciones permitidas y no permitidas

¿Qué son?

18
Registro y documentación requerida para la elaboración de la
planilla

Registro de asistencia del personal o Tareo de personal


Descuentos (Préstamo/adelantos)
Tope y % de AFP correspondiente al mes de la planilla
Monto UIT
Bonos adicionales
Otros descuentos

19
CASOS PRÁCTICOS

20
Retroalimentación

21
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

22
Atención al estudiante
+51 972431948

Redes Sociales: (Clic)

Facebook YouTube Linkedln TikTok Instagram Página Web

También podría gustarte