Dieta Hospitalaria o Terapeuticas

También podría gustarte

Está en la página 1de 35

Dietas hospitalarias

Salón 211
Dieta de
líquidos claros
Sofia Garza, Ivanna Lomas, Andrea Sanchez, Paulina Martínez
Objetivo de la dieta ¿En qué consiste?
Suele recomendarse antes de ciertos Se compone de alimentos de consistencia
procedimientos médicos, cirguías, o líquida que contiene líquidos, electrolitos de
durante enfermedades fácil digestión y mínimo residuo intestinal.
gastrointestinales.
Ejemplos:
Además, se puede utilizar en casos de: -Caldo claro
-Té
-Pancreatitis aguda -Jugo de arándano
-Vómito -Gelatina (Jell-O)
-Enfermedad del estómago -Paletas de helado

(Dieta de Líquidos Claros: MedlinePlus Enciclopedia


Médica, s. f.)
Indicaciones Precauciones
Todos los líquidos deben ser Deshidratación
transparentes y no deben contener
ningún sólido. No debe utilizarse por más de
48 hrs por aporte nutricional
No se deben incluir alimentos insuficiente
triturados o licuados con residuos
sólidos. Disminución de energía

Malestar gastrointestinal

(Dieta de Líquidos Claros: MedlinePlus Enciclopedia


Médica, s. f.)
NO consumir

Colorantes
Grupo de alimentos Permitido Evitar

Agua y hielo, té descafeinado, cacao sin azúcar, crystal


light, Kool-aid sin azúcar, Tang sin azúcar, limonada sin Todas las bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas, café y
Bebidas azúcar, diet-Snapple, diet V-8 Splash, sin calorías agua bebidas carbonadas
saborizada.

Almidones Ninguno Todos los alimentos sólidos

Jugos de frutas ácidos fuertes. Todos los jugos y batidos


Frutas Jugo suave sin azúcar para dar sabor al agua procesados ​a base de frutas. Todas las piezas de fruta
sólidas y en puré

Leche descremada o sin grasa, leche de soya sin grasa o


Lácteos leche lactaid sin grasa
Todo los demás

Carne Ninguno Todas las carnes

Zumos de verdura diluidos sin azúcar añadido utilizados


Verduras para dar sabor al agua
Todas las verduras sólidas y en puré

Todas las sopas altas en grasa y sodio con trozos sólidos


Sopas a base de caldo colado o licuado, caldo de pollo,
Sopas caldo de res, caldo de verduras. Elija sopas bajas en sodio.
que no se pueden mezclar en forma líquida. Sopas a base
de fideos y sopas cremosas.

Yogurt, helado, paletas heladas regulares, gelatina


Otros Paleta sin azúcar, gelatina sin azúcar
regular, pudines y otros alimentos semisólidos.
Dieta de liquidos
completos
Sofia Garza, Ivanna Lomas, Andrea Sanchez, Paulina Martínez
Objetivo de la dieta ¿En qué consiste?
Suele recomendarse antes de un Se compone de líquidos generales que contiene
examen o procedimiento médico, al nutrientes en alimentos de fácil digestión y
igual que antes de algunos tipos de proporciona un mínimo de residuo intestinal.
cirugía. También es posible que se
necesite después de haberse sometido a Ejemplos:
una cirugía en el estómago o el intestino -Sopas cremosas y coladas
o, dificultad para tragar o masticar -Té
-Jugo
-Gelatina
-Malteadas
-Pudín
-Paletas de helado

(Dieta Líquida Completa: MedlinePlus


Enciclopedia Médica, s. f.)
Indicaciones Precauciones
No deben contener ningún sólido Si se utiliza por más de dos
Los alimentos deben ser triturados semanas debe suplementarse
o licuados con vitaminas y minerales
El uso de suplementos puede ser Se deben evitar alimentos
necesaria como el queso, carnes en
trozos, carne molida o en puré,
alimentos con alto contenido
en grasa
Es importante considerar la
tolerancia a la lactosa, evitar
azúcares simples y alimentos
altos en grasa.
(Dieta Líquida Completa: MedlinePlus Enciclopedia (Hospital Regional de Alta Especialidad del Valle de México,
Médica, s. f.) 2021)
NO consumir

colorantes
Grupo de alimentos Permitido Evitar

Agua, hielo, Bebidas gaseosas, limonada, café, té y otras Bebidas espesos o licuados con trozos de frutas o
Bebidas bebidas calientes, suplementos nutricionales (Ensure, verduras, bebidas alchólicas, carbonatadas y jugo de
Boost) frutas con pulpa

Aceite de almendras, aceite de aguacate, aceite de


canola, aceite de castaña de cajú, aceite de maíz, aceite
Aceites de semilla de uva, aceite de oliva, aceite de cártamo,
Aceites y grasas sólidas

aceite de sésamo, aceite de soja y aceite de girasol

Frutas Jugo de frutas claros sin pulpa Frutas enteras o en trozos, frutas secas

Batidos con leche, budín o natilla, helado, helado de agua


o sorbete, leche ( descremeada, 1%, 2% entera), yogur con
Lácteos nueces, semillas o fruta, leche de soja, leche de almendra,
Helado, queso, leche entera

leche de arroz, leche de coco, leche de castañas

Sopas aguadas con verduras pisadas, jugo de vegetales y verduras crudas o cocidas, sopas en trozos de verduras,
Verduras frutas con o sin pulpa ensaladas

Granos Cereal aguado caliente Pan, galletas, tortillas, arroz , pasta, cereales

Salsa, jarabe, paletas heladas, gelatina (jell-o), sopas Alimentos sólidos en cualquier forma, trozos de carne,
Otros crema deshidratadas, caldo de pollo, res o vegetales pescado, aves o tofu. Dulces duros o pegajosos
Dieta suave/semi
blanda/ blanda-
mecánica
Julisa Fernandez, Sofia Morales, Roberto Dominguez y Ana
Lucía Trujillo
02 - Dieta suave
Objetivo

Reducir la irritación y el estrés en el sistema


gastrointestinal y proporcionar alimentos con
elevado contenido de agua que resulten
fáciles de masticar y deglutir.

(Novoa, 2013)
02 - Dieta suave
Se indica cuando...
Pacientes con dentaduras protésicas o desdentados.
Pacientes debilitados incapaces de masticar.
Pacientes con disfagia secundaria a enfermedades.
Intervenciones quirúrgicas que afecten el sistema nervioso,
esófago, laringe, estenosis del tracto intestinal.
Pacientes sometidos a tratamiento con láser o radioterapia
en la cavidad oral.
Pacientes que progresan de nutrición enteral o parenteral
hacia alimentación sólida.
Problemas moviendo comida alrededor de la boca.
Comida se atasca en la boca o garganta.
(Novoa, 2013)
02 - Dieta suave
Precauciones/consideraciones:
El pan y sus derivados pueden no tolerarse bien, no se sirven
a pacientes con problemas de deglución.
Evitar alimentos crujientes, grasos y muy condimentados.
Limitar el consumo de fibra.

(Novoa, 2013)
Grupos de Alimentos Medline(2022)

Permitidos No Permitidos
Lácteos Lácteos grasosos
Verduras cocinadas Quesos fuertes
Papa cocinada Verduras crudas
Frutas blandas Verduras que producen gases, (brócoli,
repollo, coliflor, pepino, pimientos y maíz)
Jugos de fruta y verduras Frutas deshidratadas
Panes , galletas, y pasta hecho con Cereales de salvado o integrales (no
harina refinada blanca cocinado)
Cereales calientes refinados Galletas, pasta o panes integrales
Carnes tiernas y magras Encurtidos, y otros alimentos fermentados
Mantequilla de mani Especias y sazonadores fuertes, como el ají
Budin y natillas picante y el ajo
Alimentos que contengan mucho azúcar
Paleta de hielo y gelatinas Semillas y nueces
Huevos Pescados y carnes muy sazonados, ahumados
Tofu o curados
Sopa, especialmente caldo Carnes duras, fibrosas
Té ligero Alimentos fritos o grasosos
Bebidas alcohólicas y bebidas con cafeína
Menú ejemplo
Opción 1 Opción 2 Opción 3

Avena + agua + proteína 2 huevos revueltos+papas en


Yogurt descremado + avena
Desayuno vegetal + crema de cubos+ frijoles refritos con
+ agua + platano
cacahuate baja sal

Licuado de plátano Leche descremada + galletas


Yogurt + plátano + almond
Colación Plátano + yogurt + almond graham + chocolate +
butter
butter bombón

Crema de vegetales+ pollo Pechuga de pollo al vapor +


Atún en aceite de oliva +
desmenuzado+ galletas puré de papa + zanahoria
Comida papas horneadas y salteadas
saladas+ paleta de hielo cocida + gelatina sin
en perejil + zanahoria cocida
azucares añadidos

Colación Gelatina Yogurt Sandía

Filete de tilapia,+arroz Milanesa de pollo +puré de


Atún + lechuga picada +
Cena blanco+taza de vegetales papa +spaghetti con salsa de
mayonesa + sopa de coditos
mixtos hervidos tomate baja en sodio.
Dieta blanda
Jimena Cepeda, Liliana Borda,
Verónica Romero , Ivonne Martinez
Dieta Blanda
(Bisbal, 2024)

Alimentos de fácil digestión que no


requieran un excesivo esfuerzo por
parte del estómago y el intestino.

Esta dieta se indica cuando existen


alteraciones en el proceso digestivo
que requieren restricciones de
alimentos; el objetivo de este tipo de
dietas blandas es regresar a la
normalidad el buen funcionamiento
del aparato digestivo y así evitar la
desnutrición.
Permitidos
Evitar
Cereales, derivados y tubérculos (no integrales)
pan blanco, pan tostado, arroz blanco, quinoa, papa, avena
Alimentos proteicos
Vegetales muy fibrosos
huevo, pescado blanco, embutido magro (jamón cocido, pavo),
carnes magras (pollo, pavo, cedo) Carnes con mucho tejido
Lácteos (poco grasos sin lactosa)
yogur natural, leche, queso conectivo
Grasas alimenticias
aceite de oliva virgen extra Demasiado condimento
Frutas
pera, manzana asada o en compota, plátano, uva, durazno, Raciones excesivas
etc.
Verduras Temperaturas extremas
calabaza, calabacín, zanahoria, ejote, espinaca, etc.
Bebidas
agua, infusiones, caldos desgrasados

(García, 2023)
¿Para quíén?
Estas son algunas de las situaciones
en las que se pauta esta dieta:
Procesos diarreicos
Gastroenteritis (mala absorción)
Reflujo gastroesofágico
Úlceras gastricas
Periodos post quirúrgicos
Enfermedad de Crohn
Diverticulitis
Indicaciones
La dieta no debe autoaplicarse y tampoco usarse
en cualquier situación, este tipo de dieta solo
debe aplicarse cuando hay una causa.
Esta dieta debe ser indicada por un nutricionista,
y ser adaptada según las necesidades del
paciente, para evitar la desnutrición y carencias
nutricionales.
Aun más, estas dietas no deben alargarse por
much tiempo, esto solo ocurre cuando existen
patologías como el Síndrome de Intestino
Irritable (SII) o distensiones abdominales.
(Bisbal, 2024)
Precauciones Ingiera comidas pequeñas y coma con

mayor frecuencia durante el día.

Mastique bien los alimentos, hágalo

lentamente y por completo.

Deje el cigarrillo, si fuma.

No coma dentro de las 2 horas antes de

acostarse.

No coma alimentos que estén en la lista

de "no se debe comer", especialmente si

no se siente bien después de ingerirlos.

Tome líquidos lentamente.

(Thompson & Noel, 2016)


EJEMPLO DE MENÚ
DESAYUNO COLACIÓN COMIDA CENA

Huevo revuelto Caldo de pollo Sincronizada


60gr pechuga de pollo sin piel 2 pz tortillas de maíz
2 huevos revueltos
asada 60 gr de queso panela fresco
1 rebanada de jamon 1 tz de compota de manzana
1/2 tza fideo cocido 1.5 reb jamon de pavo
1 cucharada de aceite de 1/2 tza caldo de pollo 1/2 tz espinaca cocida
oliva 1/3 tz yogurt bajo en grasa

Pechuga con puré


1 tza leche sin lactosa Revuelto de tofu
60 gr de pechuga de pollo a la
1 rebanada de pan molde 1 durazno 80 gr tofu firme
plancha
2 reb jamón bajo en grasa 1 taza de te de manzanilla 1 pz calabacita
1/2 pz puré de papa casero
1/2 plátano 1/2 tz zanahoria
1/2 tz zanahoria (puré)

2 pz huevo Filete con arroz


1/2 pz papa asada 96g Pescado blanco Crema de zanahoria
1/3 tz yogurt bajo en grasa
1 cdita aceite de oliva extra 1 taza de arroz blanco 1 tz zanahoria picada
1 manzana asada
virgen 1 pz calabacita 1 tz caldo de verduras
2 pz tortilla de maíz
Bibliografía:

Bisbal, C. (2024, January 16). Me han prescrito


dieta blanda, ¿qué puedo comer? Nutriendo.
https://www.academianutricionydietetica.org/diet
as/dieta-blanda-alimentos/

Thompson M, Noel MB. Nutrition and family


medicine. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of
Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier;
2016:chap 37.
DIETA
ASTRINGENTE
Mia Silva A01285669
Fer Escamilla A01285556
Rebeca Leo Saint Andre A00836863
Ximena Landin A01704183
Objetivos Reponer la pérdida de
líquidos y electrolitos, para
evitar la deshidratación.
Reducir la estimulación de
las secreciones
gastrointestinales
Enlentecer el tránsito
intestinal, reduciendo con
ello, el número y volumen de
las deposiciones
Realizar una progresión
dietética adecuada hacia
una alimentación normal.

(RiberaSalud Grupo, 2018)


Indicaciones
Se indica en pacientes con diarrea independientemente de
sus causas o por enfermedades inflamatorias intestinales,
diverticulitis, secuelas de resecciones intestinales,

Comer poca cantidad y varias veces al día;


lo ideal es repartirlas en 6 tomas (desayuno,
media mañana, comida, merienda, cena y algo antes de acostarse)

Comer despacio y en un ambiente tranquilo. Masticar bien.

Reposar sentado hasta media hora después de las comidas


principales.

Tomar los líquidos y el agua en pequeñas cantidades. Hacerlo


fuera de las comidas y en
cantidad no inferior a 2 litros al día. Ajuste la cantidad de líquidos
que toma, a la cantidad de los que pierde con las deposiciones.

No tomar alimentos ni muy fríos, ni muy calientes, ya que


pueden aumentar la cantidad
y disminuir la consistencia de las heces.
(RiberaSalud Grupo, 2018)
Precauciones
Duración : Esta dieta no esta diseñada para seguirse a largo
plazo, ya que puede provocar deficiencia en ciertos nutrientes
Hidratación : Se debe tener una hidratación adecuada, debido
a que ciertos alimentos de esta dieta tienen un efecto
deshidratante

Variación : Esta dieta limita cierto grupo de alimentos

Monitoreo de sintomas: Se debe estar atento a cualquier


cambio de síntomas y en caso de persistir recurrir al medico

Evitar casos específicos: Esta dieta no es apta para personas


con estreñimiento crónico o personas con enfermedad
inflamatoria intestinal
(RiberaSalud Grupo, 2018)
Caracteristicas
baja en fibra insoluble legumbres,
verduras y ciertas frutas

baja en grasa, exenta en lactosa


(leche, flan y natillas)

sin alimentos irritantes (café,


grasas, picantes, bebidas
gaseosas)

ni flatulentos (col, coliflor, repollo,


alcachofas).
Alimentos permitidos y no permitidos

(RiberaSalud Grupo, 2018)


Menú Ejemplo
Día 1:
Desayuno:
Té negro suave
1 taza de compota de manzana sin azúcar
1 tostada de pan blanco tostado
Almuerzo:
Sopa de arroz: Caldo de pollo con arroz blanco cocido
Pechuga de pollo a la plancha
Merienda:
1 plátano maduro
Cena:
Puré de zanahoria y papa
Filete de pescado al horno con limón
Día 2
Desayuno:
Infusión de manzanilla
1 plátano maduro
Almuerzo:
Sopa de calabaza: Caldo de verduras con calabaza cocida
Pollo al horno sin piel
Merienda:
Yogur natural sin azúcar
Cena:
Puré de calabacín
Pescado a la parrilla con aceite de oliva
Día 3
Desayuno:
Té verde
1 taza de compota de pera sin azúcar
Almuerzo:
Sopa de patata: Caldo de pollo con patatas cocidas y trituradas
Pechuga de pollo a la plancha
Merienda:
1 pera madura
Cena:
Puré de zanahoria y calabaza
Filete de pescado al horno con limón
Referencias
RiberaSalud Grupo. (2018). RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA ASTRINGENTE.
https://www.vinaloposalud.com/wp-content/uploads/2018/10/DIETA-ASTRINGENTE-1.pdf
MEDLINE. (2022). Dieta Blanda: Medlineplus Enciclopedia Médica. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000068.htm#:~:text=Alimentos%20que%20pue
de%20comer&text=Verduras%20cocidas%2C%20enlatadas%20o%20congeladas,los%20c%C3%ADtricos%20
y%20los%20tomates)

Dieta de líquidos claros: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.).


https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000205.htm

Hospital Regional de Alta Especialidad del Valle de México. (2021). Manual de Nutrición y Dietética.
Recuperado de
http://www.hraev.salud.gob.mx/contenidos/2021/manual_de_nutricin_y_dietetica_20211206_0917.pdf

Northwestern Memorial Hospital Digestive Health Center and Nutrition Services. (2021). Dieta de Líquidos
Claros. Northwestern Medicine. Recuperado de
https://www.nm.org/-/media/northwestern/resources/patients-and-visitors/patient-education/diet-and-
nutrition/spanish/northwestern-medicine-dieta-de-liquidos-claros-clear-liquid-diet.pdf

García, M. (2023, May 23). Tu equilibrio y bienestar. Tu Equilibrio Y Bienestar.


https://www.tuequilibrioybienestar.es/dieta-blanda-seguirla-cuando-estamos-enfermos/

Laparoscopic.md. (2023, 19 Feb). Nutrición: Líquidos. Recuperado de


https://www.laparoscopic.md/es/bariatria/nutricion/liquidos

También podría gustarte