Está en la página 1de 3

N DURACIÓN

° SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2023


1 Promovemos el bienestar emocional para el buen retorno escolar.

En la I.E. Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo, las estudiantes después de una etapa de semipresencialidad que vivimos el año anterior por la
pandemia del covid-19, manifestaron estados de emocionales como el miedo, incertidumbre, frustración, ansiedad, agresividad etc, lo cual implica
establecer normas de convivencia que generen un trato respetuoso, inclusivo, amable, tolerante y empático entre los miembros de nuestra
institución; esto garantizará un clima favorable que fortalezca el bienestar emocional en nuestras estudiantes y así, contribuir al desarrollo exitoso
de sus aprendizajes. Esto nos lleva a plantear diferentes alternativas para lograrlo. Con respecto a lo expuesto nos preguntamos:

¿Cómo fortalecer el bienestar emocional en las estudiantes?

¿Cuáles son las situaciones que contribuyen a fortalecer el bienestar emocional?

¿Qué se debe priorizar para lograr el bienestar emocional para el buen retorno a clases?

2 Partimos de la indagación para el emprendimiento y la mejora de nuestros aprendizajes teniendo en cuenta el cuidado del medio
ambiente
En la IE LUCIE RYNNING DE ANTÚNEZ DE MAYOLO del Rímac, se observa estudiantes con dificultades al momento de buscar información en el
internet u otras fuentes de información porque no reconocen las características de fuentes confiables y verídicas que les permitan acceder a la
información requerida para el logro de sus aprendizajes, así como al desarrollo de su pensamiento crítico, el mismo que les ayudará a tomar
decisiones teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente. En ese sentido es necesario desarrollar aspectos básicos de la indagación científica
(de tipo cuantitativa y/o cualitativa) que les permita tomar decisiones adecuadas en su vida diaria y también ayude a su familia; para lo cual nos
planteamos las siguientes interrogantes.

¿Cómo identificas una información confiable en internet u otro medio de información?

¿Consideras importante el cuidado del medio ambiente en la indagación científica realizada?


3 Fomentamos la salud física, mental y espiritual para la prevención de enfermedades

En la IE Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo, se observó que la pandemia del COVID-19 no solo afectó a la población en cuanto a la salud física,
mental y espiritual. De acuerdo con el Centro de Investigación en Salud Mental de la Universidad Cayetano Heredia, las adolescentes tuvieron un
retraso en las habilidades sociales, asociados a la ansiedad, miedo, angustia, desgano, sensación de soledad, falta de comunicación, incluso su
apetito ha sido alterado, derivando en trastornos alimenticios como la bulimia, anorexia y obesidad, que se incrementa con el sedentarismo. El
cambio en sus rutinas y roles en estos tres últimos años, a raíz de la pérdida de familiares o la situación económica difícil que deben enfrentar,
también afecta a su salud espiritual. Ante ello surge la pregunta:

¿Qué actividades podemos realizar para mejorar la salud física, mental y espiritual?

¿Cuáles son los beneficios de tener una buena salud física, mental y espiritual?
Nr
o Situación Significativa 2024
Fortalecemos nuestro bienestar emocional para convivir y aprender en armonía

Al inicio del año escolar, las estudiantes de la I.E. LRAM llegan a con expectativas académicas, sociales y
recreativas; sin embargo, en su entorno local se evidencia robos, asaltos, violencia, drogradicción,
inseguridad ciudadana y conflictos que genera inestabilidad emocional para convivir y aprender de manera
armoniosa. Esto se manifiesta en ansiedad, agresividad, intolerancia, desmotivación y relaciones quebradas.
Por eso, se plantea la pregunta retadora: ¿Cómo fortalecemos nuestro bienestar emocional para convivir
y aprender en armonía? Para ello, se plantea tentativamente la estrategia Design Thinking, 5Q, Juego de
roles, organizadores visuales, debate, lecturas, investigación, ensayo, …
Partimos de la indagación para el emprendimiento y la mejora de nuestros aprendizajes teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente

En la IE LUCIE RYNNING DE ANTÚNEZ DE MAYOLO del Rímac, se observa estudiantes con dificultades al momento de buscar información en el internet u
otras fuentes de información porque no reconocen las características de fuentes confiables y verídicas que les permitan acceder a la información
requerida para el logro de sus aprendizajes, así como al desarrollo de su pensamiento crítico, el mismo que les ayudará a tomar decisiones teniendo en
cuenta el cuidado del medio ambiente. En ese sentido es necesario desarrollar aspectos básicos de la indagación científica (de tipo cuantitativa y/o
cualitativa) que les permita tomar decisiones adecuadas en su vida diaria y también ayude a su familia; para lo cual nos planteamos las siguientes
interrogantes.
¿Cómo identificas una información confiable en internet u otro medio de información?
¿Consideras importante el cuidado del medio ambiente en la indagación científica realizada?

Fomentamos la salud física, mental y espiritual para la prevención de enfermedades

En la IE Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo, después de una etapa de confinamiento de dos años y un año de semi presencialidad las estudiantes al
retornar a una etapa de presencialidad, se observó que, las adolescentes tuvieron un retraso en las habilidades sociales, asociados a la ansiedad, miedo,
angustia, desgano, sensación de soledad, falta de comunicación, incluso su apetito ha sido alterado, derivando en trastornos alimenticios como la
bulimia, anorexia y obesidad; también se ha identificado incidencia de anemia, el cambio en sus rutinas y roles en estos últimos años, a raíz de la
pérdida de familiares o la situación económica difícil que deben enfrentar, también afecta a su salud espiritual. Ante ello surge la pregunta:
¿Qué actividades podemos realizar para mejorar la salud física, mental y espiritual?
¿Cuáles son los beneficios de tener una buena salud física, mental y espiritual?

También podría gustarte