Está en la página 1de 33

TEMA 1

1.LOS ARTÍCULOS

A) A/AN

Usamos a/an delante de un sustantivo singular y contable. No se


puede usar un sustantivo singular y contable solo. Por ejemplo:

“She never wears a hat. (not She never wears hat)”

Usamos a/an para decir qué tipo de cosa, persona, algo o alguien
es. En el plural usamos el nombre solo. Por ejemplo:

“That’s a nice table”

Those are nice chairs. (not some nice chairs)

Delante de adjetivos también ponemos a/an dependiendo de


cómo empiece, y delante de expresiones que indican una cantidad
determinada de objetos o personas. Por ejemplo:

“A red aeroplane”.

“A lot of people”.

Usamos a/an cuando se menciona algo por primera vez y delante


de las profesiones. Por ejemplo:

“Look, there is a snake!”

“Sandra is a nurse”. (not Sandra is nurse)

Usamos a delante de sustantivos que empiezan por consonante, o


por vocal con sonido consonante. Por ejemplo:

“A banana”.

Usamos an delante de sustantivos que empiezan por vocal y de la


“h” muda. Por ejemplo:

“An umbrella”. “An hour”.


B) ONE

Usamos one cuando nos referimos a la cantidad. Por ejemplo:

“There are three flies and one cockroach”.

C) SOME

Delante de sustantivos incontables no ponemos artículo.

“Can I have some water, please?”

Usamos some con sustantivos plurales y contables, hay dos


formas:

 Some = a number of/ a new of/ a pair of. Por ejemplo:

“I have seen some good films recently”.

 Some = some but not all. Por ejemplo:

“Some children learn very quickly”. (but not all children)

No podemos usar some cuando hablamos de cosas en general.


Por ejemplo:

“I love bananas”. (not some bananas)

Algunas veces podemos hacer frases con o sin some (sin cambiar
su significado). Por ejemplo:

“There are (some) eggs in the fridge if you’re hungry”


D) THE

Usamos the delante de sustantivos cuando se precisa dar una


referencia específica. Por ejemplo:

“I cleaned the car yesterday” (= my car)

Para acompañar un sustantivo ya nombrado. Por ejemplo:

“I see a girl. The girl is sitting on a chair”.

Delante de los hoteles, instrumentos musicales, locales, de algo


único (como el sol…), nombres de los océanos, mares y ríos, de
personas con cargos únicos, formas superlativas, y en algunas
expresiones de tiempo. Por ejemplo: “I go to the cinema”, “The
Pacific Ocean”.

No usamos the delante de:

 Los nombres propios de personas.

 Los días de la semana.

 Los meses.

 Los idiomas.

 Nombre de países, excepto países formados por estados o


repúblicas.

 Los nombres de las ciudades.

 Los nombres de calles.

2.PRONOMBRES PERSONALES (FUNCIÓN


SUJETO)

Los pronombres con función de sujeto se usan para hacer referencia


a uno mismo, a la gente con la que hablamos o a las cosas de las
que hablamos.
I / You / He / She / It / We / You /They

Yo / Tú /Él / Ella / Ello / Nosotros / Vosotros / Ellos


3.LOS SUSTANTIVOS

A) APÓSTROFO (‘S/’) DEL CASO GENITIVO

Se usa el apóstrofo (‘S/’) del caso genitiva para expresar


posesión. Por ejemplo:

“It’s the dog’s bone”.

Con sustantivos en singular, el caso genitivo se forma añadiendo


‘s. Por ejemplo:

“That Mrs Jone’s daugther”.

Con sustantivos en plural terminados en –s, el genitivo se forma


añadiendo el apóstrofo (‘). Por ejemplo:

“The boy’s football boots are very dirty”.

Algunos nombres de tiendas se forman añadiendo el apostrofo ‘s


al final.

“The baker’s sells bread and cakes”


4. VERBO TO BE

Usamos el verbo to be para:

 Decir quiénes somos y de donde somos. Por ejemplo: “I am


Carlos and this is my friend Bill. We are from Spain”.

 Hablar sobre el clima (tiempo atmosférico). Por ejemplo: “It is


cold today”.

 Hablar sobre el tiempo. Por ejemplo: “It is ten o’clock”.

 Hablar sobre lugares. Por ejemplo: “Milan is in the north of Italy”.

 Hablar sobre la edad de las personas. Por ejemplo: “My sister is


six years old”.

 Hablar sobre cómo nos sentimos. Por ejemplo: “I am happy”.

 Pedir disculpas. Por ejemplo: “I am sorry I am late”.

 Para saludar. Por ejemplo: “Hello. How are you?”.

 Para describir cosas. Por ejemplo: “It isn’t expensive”.


5.LOS ADJETIVOS

En inglés, los adjetivos no cambian de forma. Es decir las palabras


no son masculinas o femeninas y el adjetivo no cambia si describe
algo en plural.

Se usan para describir sustantivos o pronombres (cosas, lugares,


personas, sentimientos, etc.).

La posición del adjetivo varía dependiendo de los elementos a los que


acompaña y modifica:

 Delante de un sustantivo. "A new book"

 Detrás del verbo to be y de verbos como: look, feel, seem. "He


is bored"

 Algunas veces ponemos very antes de los adjetivos.

6.LOS DÍAS Y LOS MESES

Los días de la semana son:

 Monday (mándei) - Lunes

 Tuesday (tiúsdei) - Martes

 Wednesday (vénsdei) - Miércoles

 Thursday (zérsdei) - Jueves

 Friday (fráidei) - Viernes

 Saturday (sáterdei) - Sábado

 Sunday (sándei) - Domingo


Los meses del año son:

January (yénuari) - Enero July (yulái) - Julio


February (fébruari) - Febrero August (óguest) - Agosto
March (márch) - Marzo September (séptembehr) - Septiembre
Abril (eiprol) - Abril October (octóubehr) - Octubre
May (méi) - Mayo November (novémbehr) - Noviembre
June (yun) - Junio December (disémbehr) - Diciembre

7.THERE IS/ THERE ARE (HAY)

Utilizamos there + be para hablar sobre dónde están las cosas. Por
ejemplo:

“There is a supermarket in this street”.

“There are some good cafés in the centre of the town”.

Utilizamos there + be para hablar sobre cuando suceden las cosas.


Por ejemplo:

“There is a bus to London at 6 o’clock”.

“There are taxis, but there aren’t any buses on Sunday”.

Usamos there + be para responder a la pregunta de How many. Por


ejemplo:

“How many bears are there? There are six”.


TEMA 2
1.PREGUNTAS “YES/NO”

Se denominan preguntas de “yes/no” porque la respuesta es “yes” o


“no”. Por ejemplo:

"Are you hungry? Yes, I am / No, I’m not"

Formamos las preguntas de “yes/no” de la siguiente manera:

 Ponemos el verbo be antes del sujeto: be + sujeto.

 Ponemos un verbo auxiliar antes del sujeto: verbo auxiliar +


sujeto + verbo.

 Con los verbos del presente simple, ponemos una forma del do
o does antes del sujeto: do + sujeto + verbo.
2. PREGUNTAS WH

Las preguntas de W se forman con las siguientes fórmulas:

 "Wh word" + verbo "to be" + pronombre. Por ejemplo:

What are they? = ¿Qué son ellos?

 "Wh word" + verbo "to be" + artículo demostrativo. Por


ejemplo:

What is that? = ¿Qué es eso?

De igual manera, podemos componer la respuesta a estas preguntas


siguiendo las siguientes formulas:

 Pronombre + verbo "to be" + Sustantivo /Adjetivo/


Complemento. Por ejemplo:

What is it? = This is a tablet.

 Articulo demostrativo + verbo "to be" + Sustantivo /Adjetivo/


Complemento. Por ejemplo:

What is that? = That is a car.

Por lo general las "wh questions" se usan para hacer preguntas


rápidas cuando queremos obtener información de alguien o algún
lugar. Pero también podemos usar las "wh words" para hacer
preguntas más elaboradas. Son:
3. VERBO TO HAVE

El verbo 'to have' tiene el significado principal de 'tener' y 'haber'.


Puede tener también otros significados, como 'tomar', dependiendo
del sentido de la frase.

4. PRONOMBRES PERSONALES (FUNCIÓN


SUJETO)

Estos pronombres se usan con sustantivos para decir a quién le


pertenece algo.

El adjetivo posesivo her se usa cuando el poseedor es de género


femenino y his cuando es de género masculino.

El pronombre posesivo its no lleva apóstrofo, no debe confundirse


por tanto con las formas abreviadas del verbo to be (It’s = It is) y del
verbo have got (It’s = It has got).
5. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Usamos this (este/-a/-o) y these (estos/-as) para referirnos a cosas


que están cerca del hablante. Por ejemplo:

“This is my brother and these are his pet rats”.

Usamos that (ese/-a/-o, aquel/-la/-lo) y those (esas/-os, aquellas/-


os) para referirnos a cosas que están a cierta distancia o en la
lejanía.

“That is my girlfriend and those are her brothers”.

This, that, these y those también pueden ir acompañando a un


sustantivo. Por ejemplo:

“This bicycle is new”.

This, that, these y those también pueden ir sin un sustantivo. Por


ejemplo:

“Look at this!”
TEMA 3
1.PRESENTE SIMPLE

En el presente simple todas las personas se conjugan igual, excepto


la tercera persona del singular (he, she, it).

La mayoría de los verbos que forman la tercera persona del singular


del presente simple, añadiendo s al verbo. Excepto:

 Si la "-y" es precedida por una vocal, la tercera persona del


singular se forma con una "-s" al verbo.

 Las palabras terminadas en "consonante + y", cambian la q por


i y se añade "es".

 Los verbos acabados en “–s, -x, -sh, o –ch”, forman la tercera


persona del singular añadiendo “es” al verbo.

 Los verbos "go y do" también forman la tercera persona del


singular añadiendo "es" al verbo.

 El verbo "have" tiene "has" como la forma de la tercera persona


del singular.
Usamos el presente simple para:

 Para hablar sobre pensamientos, sentimientos o gustos. Por


ejemplo: "I feel sick".

 Para hablar de situaciones presentes que son estables. Por


ejemplo: "She lives in Madrid".

 Para hablar de hechos o verdades genéricas. Por ejemplo:


"Water boils at 100ºC".

 Para hablar de acciones habituales. Por ejemplo: "I drink


orange juice for breakfast".

 Para hablar de horarios. Por ejemplo: "School starts at eight


o'clock".

2.ADVERBIOS DE FRECUENCIA DE
FRECUENCIA

Los adverbios de frecuencia se usan para dar información sobre la


asiduidad con que se realiza una acción. Se suelen usar para
contestar a la pregunta "How often…?" “How frequently…?”. Por
ejemplo: "How often do you wear pink
socks?

Los adverbios de frecuencia se colocan


delante del verbo. "I never eat cereal for
breakfast".

Los adverbios de frecuencia se colocan


detrás del verbo to be. "He is never late".

Las frases adverbiales de frecuencia se


colocan normalmente al final de la oración.
"I brush my teeth twice a day".
3.PREGUNTAS WH EN EL PRESENTE SIMPLE

Estas preguntas requieren una respuesta específica, en función de la


palabra interrogativa que utilizamos en la pregunta.

Por ejemplo, una pregunta con when requerirá una respuesta sobre
un momento en el tiempo, mientras que where necesitará
información sobre un sitio.

Para el Presente Simple, este tipo de preguntas tiene la siguiente


estructura:

 Wh-question + verbo auxiliar + sujeto + verbo + resto + ?

Por ejemplo: When do you usually do your homework?

En la forma verbal de Presente Simple, el verbo to be no necesita un


verbo auxiliar. Solo es necesario realizar una inversión entre el orden
del sujeto y del verbo:

 Wh-question + verbo to be + sujeto + resto + ?

Por ejemplo: When is your birthday?


TEMA 4
1.PRESENTE CONTINUO

El presente continuo se forma con el verbo "to be" conjugado,


seguido del gerundio "-ing" del verbo principal.

Usamos el presente continuo para:

 Hablar de cosas que están sucediendo justamente ahora. Por


ejemplo: "What are you doing?"

 Hablar de algo que está sucediendo actualmente o en un


periodo de tiempo. Por ejemplo: "I'm reading a horror story"

 Hablar planes de futuro. Por ejemplo: "I'm playing tennis this


afternoon with Mandy".

Las reglas de ortografía para el presente continuo:

 Si los verbos terminan en "una consonante + e", se suprime


la "e" y se añade "-ing". Por ejemplo: "smile  smiling".

 Si los verbos terminan en "una vocal + una consonante", se


duplica la consonante (excepto: w, x e y) y añadimos "-ing". Por
ejemplo: "sit  sitting"// "Fix  Fixing".

 Si los verbos terminan en "dos vocales + una consonante",


sólo se le añade "-ing" y no se duplica la consonante. Por
ejemplo: "Sleep  Sleeping".

 Si los verbos terminan en "dos consonantes" se añade ing.


Por ejemplo: "brush  brushing"
2.PREGUNTAS WH EN EL PRESENTE
CONTINUO

Estas preguntas requieren una respuesta específica, en función de la


palabra interrogativa que utilizamos en la pregunta.

Por ejemplo, una pregunta con when requerirá una respuesta sobre
un momento en el tiempo, mientras que where necesitará
información sobre un sitio.

Para el Presente Simple, este tipo de preguntas tiene la siguiente


estructura:

 Wh-question + verbo auxiliar + sujeto + verbo (ing) + ?

Por ejemplo: "What are you doing? - I'm studying"


3.PRESENTE SIMPLE O PRESENTE CONTINUO

Generalmente usamos el presente simple para hablar de


situaciones habituales y el presente continuo para acciones que se
están llevando a cabo en ese momento, pero hay ocasiones en las
que esta diferenciación no es posible.

En narraciones o historias: usamos el presente simple, pero se usa


el presente continuo para dar la impresión de que el hecho ha tenido
lugar recientemente, y mantener así la atención del oyente.

Usamos el presente simple para narrar los hechos principales y el


continuo para describir o ambientar. Por ejemplo: "He drives the
car and looks at him. He is listening music and he doesn´t
recognise him. Then he shouts.." (Conduce y le mira. Está
escuchando música y no le reconoce. Entonces grita...).

Los Verbos de estado: Los verbos de estado ('state verbs') no pueden


ir en tiempos continuos. Estos son los que expresan:

 Estado y posesión : be (estar), have (tener de posesión), own


(poseer), belong (pertenecer)...

 Percepción y sentido: see (ver), hear (oir), smell (oler), feel


(sentir), taste (probar de gusto), notice (notar/fijarse), seem
(parecer), look (mirar o paracer)...

 Pensamiento y opinión: think/believe (creer), remember


(recordar), know (saber), understand (comprender), forget
(olvidar), hope (esperar de esperanza), mean (significar), imagine
(imaginar), suppose (suponer) ...

 Gusto, preferencias: like (gustar), dislike (no gustar), love


(amar/encantar), hate (odiar), want (querer de desear), need
(necesitar), mind (cuidar/preocuparse), prefer (preferir), wish
(desear)…
Hay ocasiones en que los verbos de estado pueden ir en forma
progresiva:

 Para indicar que una situación es temporal. Por ejemplo:

"She is funny" (Es divertida (habitualmente)).

"She is being very funny" (Ella está siendo muy divertida (en
este momento)).

 Para indicar que una percepción es voluntaria. Por ejemplo:

"This meal smells wonderful" (Esta comida huele de maravilla


(estado, percepción)).

"I´m smelling this rose" (Estoy oliendo esta rosa (acción


voluntaria)).

El verbo 'think' no se suele usar con las formas progresivas para


hablar de opiniones pero con el significado de 'planear' o 'considerar'
si se pueden usar las formas progresivas. Por ejemplo:

"I think he is a good person" (Creo que es buena persona).

"I'm thinking of retiring" (Estoy pensando en jubilarme).

Si el verbo think va seguido de that sólo se usa en la forma del


presente simple, pero si va seguido de about puede ir en presente
continuo.

El verbo 'feel' cuando significa creer u opinar va en forma simple y


cuando denota estado va en simple o continua. Por ejemplo:

"I feel he is wrong" (Creo que está equivocado (opinión)).

"She is feeling good" (Se siente bien (sentido, estado)).

"I feel good" (Me siento bien (sentido, estado)).


El verbo 'see' cuando significa 'visitar' o 'tener una relación con
alguien. Por ejemplo:

"I´m seeing the dentist tomorrow" (Voy a ver (visitar) al dentista


mañana).

"I´ve been seeing my boyfriend for ten years" (He estado saliendo
con mi novio durante 10 años).

"I see your mother everydays" (Veo a tu madre todos los días
(verbo de estado)).

"I see what you mean" (Veo lo que quieres decir (verbo de estado)).

El verbo 'hear' con sentido judicial. Por ejemplo:

"He is hearing her case now" (Está oyendo su caso ahora).

"I've heard that before" (He oído eso antes).

El verbo have cuando significa tener de posesión no puede ir en


presente continuo, en caso contrario si puede ir. Por ejemplo:

"My Mother has a new car now" (Mi madre tiene un coche nuevo
ahora).

"My Mother is having a good day" (Mi madre está pasando un


buen día) .
TEMA 5
1.PREGUNTAS CON "IS IT" Y SUS
RESPUESTAS

 What is it?: ¿Qué pasa?

 How is it that…?: ¿Cómo es que…?

 Who is it?: ¿Quién es? - t's me (Soy yo)

 What day is it?: ¿Qué día es? - It's Friday (Es Viernes)

 What month is it?: ¿Qué mes es? - It's October (Es Octubre)

 What year is it?: ¿Qué año es? - It's 2015 (Es 2015)

 What's the date today?: ¿Qué fecha es hoy?- It's Friday, 8th of
June 2008 (Viernes, (8 de Junio del 2008)

 What time it is?: ¿Qué hora es? - It's 5:00 (Son las 5)
2.LAS HORAS

- Minutes + To/Past + Hour

- Quarter + To/Past +Hour

- Half Past + Hour

- A.M. (ante meridiem): cuando la hora es anterior a las doce


del mediodía (midday).

- P.M. (post meridiem): cuando la hora es posterior al


mediodía y anterior a la medianoche (midnight).

- In the morning: desde el amanecer hasta las 12 del


mediodía.

- In the afternoon: desde las 12 del mediodía hasta las 6 de


la tarde.

- In the evening: desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la


noche.

- At night: desde las 12 de la noche hasta el amanecer.

- From…to: Se usa para decir desde una hora hasta otra


hora (también se usa para lugares, es decir, desde un lugar
hasta otro lugar).
3.LOS AÑOS

Para leer los años en inglés usamos los siguientes puntos:

 Años del 1 al 99: son leídos como los números normales que
conocemos, por ejemplo: "2 (two), 23 (twenty three) , 99 (ninety
nine)".

 Años del 100 al 999: Para leer los años de 100 a 999, los
separamos en 2 partes, de la siguiente manera:

Pero los años que son centenarios como ser: 100, 200, 300....etc.
son leídos como: "one hundred, two hundred, three
hundred....etc" o como: "one centenary, two centenary, three
centenary....etc".

 Años del 1000 a 1999: Estos años como tienen 4 dígitos los
separamos en 2 partes como por ejemplo:

Sin embargo existen algunas excepciones:

Los años como 1100, 1500, 1700, etc. También son separados en
dos partes, donde la primera parte utiliza la forma de número
ordinal (th) y como la segunda parte tiene ceros es leído como
century o simplemente la primera parte puede ser leída como un
numero natural y la segunda como hundred. Por ejemplo:

"1400 (fourteenth century o fourteen hundred)"

"1900 (nineteenth century o nineteen hundred)"


 Años del 2000 en adelante: Los años del 2000 al 2009 son
leídos como un número normal. Por ejemplo:

"2000 (two thousand)"

"2001 (two thousand one)"

"2009 (two thousand nine)"

Los años del 2010 para adelante pueden ser leídos de dos
formas, la primera es hacerlo como si fueran números normales
y la segunda es dividiéndolos en 2 partes. Por ejemplo

"2010 (two thousand ten o twenty ten)"

"2011 (two thousand eleven o twenty eleven)"

"2014 (two thousand fourteen o twenty fourteen)"

4.LAS FECHAS

Las fechas se escriben de la siguiente manera:

It's + Month + Day + Year

Por ejemplo: It's November 5, 2014

5.EXPRESIONES CON "TO HAVE"

Se usa la estructura have + (a) + sustantivo para hablar de acciones


y experiencias, sobre todo en estilo informal.

 To Have Breakfast / Lunch/ Dinner: Desayunar/ Almorzar/


Cenar

 To Have Tea/Drink: Tomar el Té/ una copa

 To Have a good time/ a bad day: Pasar un buen rato/Tener un


mal día.

 To Have a look: Echar un vistazo.


6.EL TIEMPO CLIMÁTICO (THE WEATHER)

Para decir cómo está el tiempo usamos: It's + the weather + resto
frase. Por ejemplo: "It's hot today" (Hace calor hoy)

Blizzard (blísard) - tormenta de nieve Damp (dámp) - húmedo


Breeze (bríiss) - brisa Degrees (digríis) - grados
Chilly (chíli) - frío, fresquito Dew (diú) - rocío
Clear (clíir) - despejado Downpour (dáunpor) - aguacero
Cloudless (cláudles) - despejado Drizzle (drísl) - llovizna
Cloudy (cláudi) - nublado Drought (dráut) - sequía
Cold (cóuld) - frío Dry (drái) - seco
Cool (cúul) - fresco Flood (fláad) - inundación
Fog (fog) - niebla Foggy (fógui) - con niebla
Freezing (fríising) - helado Frost (frost) - escarcha
Gale (guéil) - vendaval (tormenta vto) Hail (héil) - ganizo
Hailstones (héilstóuns) - piedras de granizo Hot (hót) - caluroso
Hailstorm (héilstórm) - tormenta de granizo humid (hiúmid) - húmedo
Hurricane (hérrikéin) - huracán Ice (áis) - hielo
Lightning (láitning) - relámpago, rayo Mild (máild) - templado
Mist (mist) - neblina Overcast (óuvercást) - encapotado,
cubierto
Rain (réin) - lluvia Rainbow (réinbou) - arco iris
Raining (réining) - lloviendo Rainy (réini) - lluvioso
Shower (sháuer) - aguacero Sky (skái) - cielo
Sleet (slíit) - aguanieve, nevizca Snow (snóu) - nieve
Snowing (snóuing) - nevando Storm (stórm) - tormenta
Stormy (stórmi) - tormentoso Stuffy (stáfi) - sofocante
Sunny (sáni) - soleado Thunder (zánder) - trueno
Thunderstorm (zánderstórm) - tormenta Tornado (tornéidou) - tornado
eléctrica
Warm (uórm) - cálido Wet (uét) - mojado
Wind (uínd) - viento Windy (uíndi) - ventoso

 "What's the weather like in…?" (¿Qué tiempo hace en…?)

 "How's the weather in…?" (¿Cómo está el tiempo en…?)

Se responde: There is/are… + The weather + place. Por


ejemplo: "There is cloud in Cairo" (Hay nubes en el Cairo)
7.PREPOSICIONES DE LUGAR

Above (abáv) - encima de, sobre, arriba For (for) - para, por, durante
(con espacio)
About (abáut) - acerca de, respecto a, From (from) - de, desde
sobre, alrededor de
Across (acrós) - a lo ancho de, a travésFar way from (fár euéi from) - Muy
de, al otro lado de lejos de
After (áfter) - después de, tras In back of (In bak ov) - Detrás de
Against (eguénst) - contra, en contra deIn front of (in frónt ov) - enfrente de
Along (alóng) - a lo largo de Inside (insáid) - dentro de, en
Amid (amíd) - entre, en medio de In the back of (in de bak ov) - En la
parte posterior
Among (amóng) - entre, en medio de In the front of (in de frónt ov) - en
la parte delantera de
Around (aráund) - alrededor de, cerca In the middle of (in de mídel ov) -
de, por (igual que round) En el centro de, en medio de
At the bottom of (at de bótom ov) - en Near (níar) - cerca de
la base de, debajo de, en el fondo de
Behind (bijáind) - detrás, detrás de Next to (néxt tchu) - al lado de,
junto a, próximo
Below (biloú) - Debajo de (con espacio) Opposite (óposit) - enfrente de,
frente a
Beneath (biníiz) - bajo, debajo de On top of (on tóp ov) - encima de,
sobre, arriba de
Beside (bisáid) - Al lado de, Junto a Outside (áutsáid) - afuera, fuera,
fuera de
Between (bituín) - Entre Over (óuver) - encima de, sobre
Beyond (bi-iónd) - más allá de To (tchú) - a, hacia
By (bái) - al lado de, junto a Throughout (zruáut) - por todo, a
través de todo
Close to (clóus tchu) - cerca de Under (ánder) - debajo de, bajo
Upon (apón) - sobre, en, encima Underneath (anderníiz) - bajo,
de(formal) debajo de
Within (uidín) - dentro de, a menos de Without (uidáut) - Sin
With (uid) - con ////////////////////////////////
8. PREPOSICIONES DE LUG AR: ON/IN/AT

Las preposiciones de lugar son palabras para describir donde está


algo.

 In: Se utiliza para indicar que algo o alguien está "dentro de"
algún área delimitada. se puede traducir por "en". Sólo se utiliza
para:

o Países. Por ejemplo: "I live in Spain"

o Ciudades. Por ejemplo: "I live in Madrid"

o Habitaciones. Por ejemplo: "In the bedroom"

o Cuerpos de agua. Por ejemplo: "In the see"

o Clima/Tiempo. Por ejemplo: "In the rain"

o Ciertos lugares y expresiones. Por ejemplo: "In bed"

o Puntos cardinales. Por ejemplo: "In the North"

 On: Se usa cuando algo o alguien está sobre (encima de) una
superficie. Se puede traducir por "en", "sobre" o "encima".Sólo se
utiliza para:

o Superficies. Por ejemplo: "On the floor"

o Medios de transporte. Por ejemplo: "On a bus"

o Partes del cuerpo. Por ejemplo: "On my leg"

o Direcciones. Por ejemplo: "On the left"

o Ciertas cosas y lugares. Por ejemplo: "On the radio"


 At: es utilizado para hablar sobre lugares y posiciones en un
punto concreto. Se suele traducir por en, cerca de o junto a. Sólo
se utiliza para:

o Lugares comunes. Por ejemplo: "At home"

o Lugares específicos. Por ejemplo: "At Ohio University"

o Direcciones y domicilios. Por ejemplo: "At 2 Real street"

o Ciertas cosas o posiciones. Por ejemplo: "At the window"


9. PREPOSICIONES DE TIEMPO: ON/ AT/ IN

 Usamos on para:

o Días de la semana. Por ejemplo: “On Monday”.

o Fechas. Por ejemplo: “On the twuenty-fifth of February”.

o Día + parte del día. Por ejemplo: “On Monday morning”.

 Usamos at para:

o Horas del día. Por ejemplo: “At six o’clock”.

o La palabra night. Por ejemplo: “At night”.

o La palabra weekend. Por ejemplo: “At weekend”.

o Fiestas públicas. Por ejemplo: “At Chrismas”.

 Usamos in para:

o Los meses. Por ejemplo: “In January”.

o Los años. Por ejemplo: “In 1996”.

o Las partes del día. Por ejemplo: “In the morning”.


10. USOS DEL NEED Y DEL WANT

El verbo Need significa necesitar y el verbo Want significa querer.

Pueden ir acompañados de un verbo en infinitivo, pero siempre


irá con to antes del verbo, es decir:

S + Need / Want + To + V (inf). Por ejemplo:

"She needs to eat chocolate" (Ella necesita comer chocolate)

"She wants to drink" (Ella quiere beber)

Estos verbos también pueden ir acompañados de un nombre, es


decir:

S + Need/Want + Noun. Por ejemplo:

"I want water" (Quiero agua)

"I need food" (Necesito comida)


11. WOULD LIKE VS LIKE

El verbo like se traduce por “gustar”. Se utiliza para hablar de


actividades que hacemos con regularidad y que disfrutamos
haciendo:
"He likes to travel" (Le gusta viajar)

El verbo would like se traduce en por “(me/te/le/nos/os/les)


gustaría”. También puede ser una manera más formal de decir
“want”:

"I would like a kilo of apples, please"

(Me gustaría un kilo de manzanas, por favor)

También se utiliza para hablar de planes para el futuro o de


situaciones imaginarias, que no existen en la actualidad:

"I would like to travel around the world"

(Me gustaría viajar alrededor del mundo)

La principal diferencia entre estas dos formas verbales consiste en


que like puede ir acompañado por un gerundio, mientras que
would like está siempre acompañado por un infinitivo:

"I like getting up early in the morning"

(Me gusta levantarme temprano en la mañana)

"I would like to get up early tomorrow so I can see the


sunrise"

(Me gustaría madrugar mañana para poder ver el amanecer)

Afirmativo: S + Would like + To + Verbo

Negativo: S + Wouldn't like + To + Verbo

Interrogativa: Would + S + Like + To + Verbo?

Respuesta: Yes, S + Would // No, S + Wouldn't


TEMA 6
1.SUJETOS Y OBJETOS

Beth teaches math at Ohio U.

S V Object of Prep Object of


verb prep
2.ADJETIVOS Y NOMBRES

Cuando un nombre describe a otro nombre, éste se convierte en


adjetivo.

I love chocolate ice-cream


S V Adj Noun

Los adjetivos van detrás del verbo cuando el verbo "to be" se
encuentra detrás del nombre. Cuando un adjetivo no lleva el verbo
"to be" va delante del nombre.

Teachers are important people

S V Adj Nouns

We have happy And sad memories

S V Adj Conjunction Adj Nouns

3.PRONOMBRE SUJETO Y PRONOMBRE


OBJETO

Pronombres Pronombres
Sujetos Objetos
I me
you you
he him
she her
it it
they them
we us
4.EL SINGULAR Y PLURAL DE LOS NOMBRES

Generalmente, al plural de un sustantivo le añadimos s, pero existen


algunas excepciones como son:

 Si termina en consonante + y, quitamos y para añadirle -ies.


Por ejemplo: "Baby  Babies"

 Si termina en vocal + y, sólo añadimos -s.


Por ejemplo: "Toy  Toys"

 Si termina en f o fe, quitamos f o fe y añadimos -ve.


Por ejemplo: "life  lives"

 Si termina en -sh, -sh, -ss o -x añadimos -es.


Por ejemplo: "Watch  Watches"

 Si termina en consonante + o, añadimos -es.


Por ejemplo: "Tomato  Tomatoes"

 Si termina en vocal + O, añadimos -s.


Por ejemplo: "Zoo  Zoos"

5.PLURAL DE SUSTANTIVOS IRREGULARES

Singular Plural Significado

Child Children Niño / Niños

Foot Feet Pie / Pies

Man Men Hombre / Hombres

Mouse Mice Ratón /Ratones

Tooth Teeth Diente /Dientes

Woman Women Mujer /Mujeres

Sheep Sheep Oveja / Ovejas

Fish Fish Pez /Peces

No tiene People Personas

También podría gustarte