Está en la página 1de 3

EDA N°01

“RETORNAMOS A LA ESCUELA, SEGUROS Y FELICES PROMOVIENDO UNA CULTURA DE PREVENCIÓN ANTE LOS FENÓMENOS NATURALES PARA EL
CUIDADO DE LA SALUD INTEGRAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE: 03

EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Complejo Educativo Bernal” DIRECTORA: Mg. Luz María Tume Chunga COORD PEDAG: Lic. David Arturo Ayala Cherre

DOCENTE: Lic. Rosa Elena Panta Flores de Zapata ÁREA: Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica GRADO/SECCIÓN: 5° “A”
FECHA: 27– 03–2023 DURACION: 90 minutos BLOQUES: 5° “A”
y 28 – 03 – 2023
PROPOSITO: Los y las estudiantes practican la lectura silenciosa para desarrollar su evaluació n diagnó stica.

MATERIALES: Hoja impresa, lapicero, lá piz, corrector, borrador, etc..

II.- PROPÓSITO: Que los y las estudiantes desarrollan la evaluació n diagnó stica (prueba de entrada) y nos organizamos para ambientar el aula.
III.- N.º CAMPO COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA ENFOQUE
SEM TEMÁTICO
1 Importancia de Construye su  Se valora a  Valora sus características Desarrollo de su Enfoque de Orientació n
sí mismo. personales, culturales, sociales, al bien comú n.
las normas de identidad. evaluación
éticas, sus potencialidades, logros
convivencia. diagnóstica.
y evalú a sus limitaciones
planteando estrategias para Aula ambientada.
superarlas.
SECUENCIA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MO ACTIVIDAD/ ESTRATEGIA T’
M
 La maestra da la bienvenida a los estudiantes y presenta el tema, el propó sito.
 Dialoga con los estudiantes sobre la importancia de practicar la lectura silenciosa para desarrollar su evaluació n diagnó stica.
15’
INICIO

 Se les reparte la evaluació n.


 La maestra de las indicaciones necesarias para el desarrollo de la evaluació n diagnó stica.

 Los y las desarrollan la evaluació n diagnó stica.


PROCESO

 El grupo desarrolla la evaluació n diagnó stica, y pone en prá ctica las normas de convivencia, así como regula su conducta.
60’
 Cada estudiante debe entregar su evaluació n diagnó stica luego que termina de desarrollarla.
Los y las estudiantes desarrollan la metacognición.

15’
CIERRE

También podría gustarte