Está en la página 1de 1

EXAMEN AUDITIVO: este sirve para evaluar como esta el estado de de la zona auditiva

EXAMEN VISUAL: este sirve para evaluar el estado de tu zona visual o los ojos

ESPIROMETRIA: Se utiliza para ayudar a diagnosticar y monitorear las enfermedades que afectan a
los pulmones y dificultan la respiración, como el asma y la fibrosis quística.

PRUEBAS DE LABORATORIO: Las pruebas de laboratorio son a menudo parte de un examen de


rutina para detectar cambios en su salud.

ELECTROCARDIOGRAMA: El electrocardiograma se usa para encontrar y vigilar varias


enfermedades del corazón, por ejemplo: Latidos cardíacos irregulares (arritmia) Obstrucción de
arterias. Daño al corazón.

OSTEOMUSCULARES: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el


fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en
la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el
órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio,
imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un el
diagnóstico y las recomendaciones.

CARDIOVASCULAR: El examen completo de todos los aparatos y sistemas resulta fundamental


para detectar los efectos periféricos y sistémicos de las cardiopatías y los signos de enfermedades
no cardíacas que pueden involucrar el corazón.

CARDIOPATIA: Tipo de enfermedad que afecta el corazón o los vasos sanguíneos.

VALORACION DE VOZ: El propósito de una valoración clínica de la voz es brindar al laringólogo


consultante la información fisiopatológica clínicamente relevante específica del paciente, con
respecto al proceso actual de producción de la voz utilizada por el sujeto disfónico, la naturaleza
del sonido disfónico generado por el individuo y las condiciones fisiológicas que hacen posible el
sonido.

HEMOGRAMA: Un hemograma completo es un análisis de sangre que ayuda al médico a conocer


la cantidad total de varios tipos distintos de células sanguíneas. Un hemograma completo mide:
los glóbulos rojos, que distribuyen oxígeno a distintas partes del cuerpo. los glóbulos blancos, que
ayudan a combatir las infecciones.

También podría gustarte