Tema Del Texto

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Tema del texto:


Crítica a meritocracia y representación superficial.

2. Estructura y síntesis de ideas principales:


Introducción: Comienza con la reflexión de Samantha Hudson sobre el valor del fracaso y la crítica a la
meritocracia. Argumento: La vida y el éxito no dependen únicamente del esfuerzo personal.
Desarrollo:
Crítica a los mensajes simplistas de los talent shows y la falsedad de la meritocracia. Argumento: La
vida está influenciada por factores fuera de nuestro control y el esfuerzo no siempre garantiza el éxito.
La utilidad de las palabras de Hudson y cómo provocan reflexión y crítica hacia el individualismo y la
demagogia del "puedes si quieres". Argumento: La importancia de reconocer las realidades complejas
y desafiar las narrativas simplistas.
La estética y la identidad de Hudson como puntos de ofensa y debate. Argumento: La sociedad y los
medios a menudo reducen la diversidad LGTBI+ a estereotipos y caricaturas, ignorando la
complejidad real de las identidades.
Conclusión: Hudson trasciende las trivialidades y clichés, promoviendo un mensaje profundo y auténtico en
un tiempo efímero.

3. Tesis del texto:

La tesis podría resumirse en que abrazar el fracaso y rechazar la meritocracia, junto con la lucha
contra la simplificación de la identidad LGTBI+ en los medios, son actos revolucionarios que
promueven una comprensión más profunda y respetuosa de la vida y la diversidad humana. La
organización textual, comenzando con la reflexión personal y expandiéndose hacia críticas más
amplias de la sociedad y los medios, apoya esta tesis al mostrar cómo las experiencias personales
pueden reflejar y cuestionar problemas sociales más amplios.

4. Secuencias textuales y rasgos lingüísticos:


La narración se intercala con argumentación, utilizando ejemplos específicos y críticas para apoyar
las afirmaciones.
Rasgos lingüísticos como la primera persona, preguntas retóricas y el uso de ejemplos concretos
orientan al lector hacia una intención comunicativa de reflexión crítica y apertura mental.
Tipo de texto: Argumentativo, dado su objetivo de presentar y defender una postura sobre temas
sociales y culturales.
Género textual: Puede clasificarse como un ensayo o una columna de opinión, por su estilo reflexivo,
su crítica a aspectos de la sociedad y la cultura popular, y su enfoque en la expresión personal de ideas
y valores.

También podría gustarte