Está en la página 1de 42

El español en la Argentina

El idioma español en la Argentina

El español

El español es la lengua oficial de España y de la mayoría de lo pueblos que integran el antiguo


imperio español.

Este idioma proviene de las lenguas medievales prerromanas: el ibérico, el vasco y el celta.
Estos dialectos se vieron afectados a través del tiempo por las lenguas que hablaban los
pobladores de lo que hoy en día es España. Estas lenguas fueron a lo largo de los años: el
griego bizantino, el germano y el árabe. También se vio influenciado, aunque en menor
porcentaje, por el italiano, el inglés y el francés.

La historia del español

En sus comienzos la península ibérica era ocupada por distintos pueblos, los cuales estaban
muy dispersos y no compartían un mismo lenguaje. Sin embargo entre estos pueblos, se
destacaban los iberos, celtas, vascos, tartesios y fenicios.

Hacia el año 218 a. de C. La península ibérica fue ocupada por los romanos, quienes
impusieron el latín a los pueblos que en ese entonces habitaban allí.

El nuevo idioma (el latín) se dividió en dos categorías. La primera fue la lengua clásica o
literaria y la segunda fue la lengua vulgar, de la cual provienen las lenguas románicas.

Las lenguas latinas originaron dos hablas romances. Por un lado las nacidas de la evolución
del romance, denominas populares, que eran habladas por el pueblo y eran más rudas y
simples. Por el otro lado, las cultas, que tomaban como base los textos del latín escrito y a
diferencia de las populares eran más complejas y eran habladas por los hispanos letrados.
Estas ramas del latín estaban relacionadas, entre otras cosas, por su etimología.

España tenía una geografía poco favorable, debido a que contaba con pasos en los Pirineos y
con extensas costas marítimas, por esta razón era vulnerable a las invasiones.

A comienzos del siglo III las fronteras del imperio romano fueron presionadas por numerosas
tribus bárbaras (alanos, suevos, y vándalos). Sin embargo, quienes finalmente las dominaron
fueron los visigodos, los cuales al asentarse adoptaron el habla romana. Debido a que el latín
estaba fuertemente instalado en la península, estas tribus lo incorporan como idioma, no
obstante aunque la influencia de su lenguaje fue pequeña, favorecieron a la evolución del latín
vulgar (popular) hispano.

Hacia el año 711 España es invadida por árabes y bereberes, quienes toman posesión del
sureste de ella a lo largo de siete años. En consecuencia se produce una fragmentación
política, lo cual engrandecerá la separación del latín hablado en la península,
subsiguientemente nacen nuevos dialectos. La atribución de la cultura árabe al idioma español
fue muy importante para su léxico en distintas áreas:

*Militares: alférez, alcázar, atalaya, alcalde, etc.

*Agronomía: algodón, albaricoque, acelga, azucena, zanahoria, azúcar, algarrobo, etc.


*Gestiones: albañil, alfarero.

*Fabricación y comercialización: tarea, álgebra, alcohol, azufre, jarabe.

*Toponimia: Guadalajara, Almería, Alcalá, Algeciras, etc.

*Arte: ajedrez.

*Alimento y vestimenta: albóndigas, almíbar, arrope, borceguíes, albornoz.

En la primera mitad del siglo XVI los reyes de España Fernando de Aragón e Isabel de
Castilla, reconquistaron las tierras quitadas por los árabes y el castellano se impuso
nuevamente en la penisla.

El español en América

En el año 1492 Colón arribó a las costas de América. Para ese entonces en la península
ibérica el castellano ya se encontraba fuertemente asentado, y los otros dialectos románicos,
como por ejemplo el leonés y el aragonés fueron olvidados.

En América el objetivo era imponer el español, y a este largo proceso se lo llamó


hispanización. Este duró largos años debido a que el continente americano era el más
fragmentado lingüísticamente. Se calcula que había más o menos entre 123 familias de
lenguas. De ellas destacamos a algunas como: el taino, el maya, el quechua, el guaraní, el
mapuche, el náhuatl y el aymará.

A continuación expondremos en que regiones del continente se hablaba cada uno de ellos. El
quechua se utilizaba en la zona de lo que hoy en día es Perú, Bolivia y Ecuador. El aymará,
en Bolivia. El náhuatl se hablaba en México. Y el guaraní era un habla predominante en lo que
en la actualidad conocemos por Paraguay y las provincias argentinas de Misiones y
Corrientes.

Los colonizadores utilizaron al comienzo gestos para comunicarse con los indígenas, pero
luego hubo intérpretes indígenas o europeos, quienes realizaron una comunicación más
efectiva entre estas dos culturas. En otros casos los colonizadores incorporaron alguna de las
lenguas más populares. Como por ejemplo en Perú el quechua y el náhuatl en México.

En sus comienzos se intentó fomentar el español enviando a niños y jóvenes a escuelas e


iglesias, donde se les enseñaba el idioma y donde también les inculcaban el cristianismo. Sin
embargo el verdadero aprendizaje del español se produjo por la convivencia, la catequesis y,
sobre todo, el mestizaje.

No obstante, no solo la población indígena era diversa, sino que también lo eran los
españoles, ya que estos provenían de distintas zonas de la penisla. Por ejemplo, los que se
instalaron en el Caribe y Las Antillas, eran en su mayoría andaluces. Por esta razón en
América se manifestaron ciertos cambios fonéticos como:

*Falta de pronunciación de la “d” entre vocales, ejemplo: aburrío por aburrido.

*Ausencia de pronunciación de la letra “d” al final de cada palabra, ejemplo: usté en vez de
usted, virtú en vez de virtud.

*Confusión entre “r” y “l”, ejemplo: mardito por maldito.

*Sustracción de la “s” final de la sílaba, ejemplo: pahtoh en vez de pastos.


Algunos de estas características aún pueden observarse en nuestro español actual.

El español en la Argentina

El idioma español, presenta un sistema y rasgos gramaticales, los cuales son únicos e
inalterados. No obstante en nuestro país este idioma se diferencia en algunos aspectos de
tipo morfológico, fonético, sintáctico, semántico y especialmente en el vocabulario. Eran de
esperarse estas diferencias, debido a las disímiles realidades, costumbres, estilo de vida,
ubicación y propiedades geográficas. Por ejemplo palabras como “mate”, “puma” y “pampa”
son solamente aplicables para la Argentina. En cuanto al resto de América las desigualdades
se deben a factores socio-culturales.

Sin embargo, entre las distintas regiones de Argentina también hay diferencias en el habla.
Esto se debe a las distintas influencias por parte de los grupos indígenas y a las inmigraciones
extranjeras.

Hay dos clasificaciones posibles de la lengua, la lengua escrita (o culta) y la hablada (o


coloquial). La primera, no ha sufrido muchos cambios y fue mejorándose a través de la
variedad de obras con autores argentinos. La segunda podemos observar a grandes rasgos
dos diferencias: la escasez de vocabulario, en las zonas con mayor población y en las zonas
rurales, características fonéticas vulgares.

A continuación daremos algunos ejemplos delas características fónicas:

*El seseo aplicado de manera similar a la “s”, “c”, y “z”, ejemplo: siruela por ciruela, sapato en
vez de zapato y sapo por sapo.

*El yeísmo, que es la pronunciación de la “ll” como “y”, ejemplo: yama por llama y yanto por
llanto.

*En la provincia de corrientes la herencia del guaraní, determinó en la fonética una “ll” muy
marcada.

*En algunas provincias, la “ll” fue remplazada por el sonido de la letra “i”, ejemplo: cabaio por
caballo y iave por llave.

*En las provincias de la Rioja y Catamarca se pronuncia la “rr” similar a la “y”,


ejemplo: yisa por risa y ayeglo por arreglo.

*La aspiración de la “s” cuando esta se encuentra al final de la sílaba, ejemplo: do o tre como
dos o tres.

*La acentuación del pronombre en el caso del pronombre enclítico, ejemplo: sientesé por
siéntese y tomenlá por tómenla.

*El uso de palabras graves como agudas, ejemplo: pídamos por pidamos y duérmamos por
durmamos.

*En el caso de algunas provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, el
acento sufre una alteración, varía la cantidad de vocales, abreviándolas o alargándolas según
el tono.

Las siguientes son características de aspecto sintáctico:


*El voseo: reemplazo del pronombre personal “tú” por el pronombre personal “vos”. Este
último concuerda con la persona del plural, pero contraída, y pierde el diptongo (vos contás,
vos tenés, y vos estudiás).

*El uso de ustedes por vosotros concordando con la tercera persona del plural (ustedes
cantarán, ustedes tienen)

*Ciertos tiempos verbales, como el futuro indicativo, son reemplazados por frases (voy a salir,
voy a comer)

*En las oraciones condicionales se utiliza en lugar del pretérito imperfecto, el modo potencial
(si tendría ganas lo haría, si podría iría en vez de si pudiese iría o si tuviese ganas lo haría).

*Uso de la forma “lo de” por “la casa de” (iré a lo del médico). Y más grave todavía (iré del
médico).

*La muletilla denominada “dequeísmo” consiste en agregar la preposición “de” en algunas


frases (me dijo de que vendrán por me dijo que vendrán).

Aspectos morfológicos:

*El ya nombrado voseo, puede categorizarse también en el área morfológica debido a la


pérdida del diptongo en el verbo (vos comprás).

*El uso de diminutivos y aumentativos (paisanote, grandote, cerquita, gauchito).

Características léxicas:

*En la gran ciudad se produjo un fenómeno que fue el crecimiento de una jerga paralela. Esta
jerga denominada lunfardo, se originó en las clases sociales más pobres y fue
desarrollándose a través del tiempo hasta formar parte del habla porteña. Es frecuente
también que algunos escritores nacionales mezclen alguna palabra del lunfardo con el
castellano generalmente en el género narrativo o teatral. En lunfardo es el legado de las
inmigraciones, a comienzos del siglo XX, de Italia principalmente y de Francia.

*Los dialectos indígenas están en desuso y se van olvidando lentamente. No obstante en


algunas provincias se lleva a cabo el bilingüismo que consiste en empleo del castellano y el
quechua o el castellano y el guaraní como habla cotidiana.

*Algunas palabras solo son utilizadas en nuestro país como: tiento, mate, puestero, velorio,
churrasco, yuyo, trincar, apechugar, tranquera, masita, retrucar, pampero, canillita, etc.

En síntesis, el idioma “argentino” no es, sino el español de España. Solo que sufre algunas
modificaciones en los aspectos léxicos, fonéticos, morfológicos y sintácticos (los dos últimos,
sin embargo no son tan importantes) que diferencian al nacional del extranjero.

http://www.elcastellano.org/23abr.html
ALGUNOS RASGOS LINGUISTICOS DEL CASTELLANO BOLIVIANO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

1. Introducción.- En Bolivia el aymara es una lengua nativa, segunda en importancia por el


espacio ocupado, por el número de hablantes y por su red comunicativa. Esta lengua
originaria de la región andina es hablada por cerca de 1' 600.000 personas que abarca casi
toda la región altiplánica de Los Andes. La región aymara en Bolivia abarca los departamentos
de La Paz, Oruro, Potosí con algunas incursiones en los departamentos de Cochabamba y
Chuquisaca. Por otra parte, por la movilidad social que se ha generado en los últimos años,
los aymaras sentaron su presencia en algunas regiones del oriente boliviano, especialmente,
en las ciudades de Santa Cruz y Tarija como consecuencia de los factores comerciales.
Asimismo, esta lengua es hablada en las principales ciudades de La Paz, El Alto y Oruro
ocasionando un bilingüismo generalizado en dichas ciudades.
El aymara pertenece a la familia lingüística jaqi (Hardman: 1988) o aru (Torero: 1972). Existen
otras dos lenguas hermanas como el jaqaru y el kawki, habladas en el norte de Lima. Sin
embargo, la existencia de dos lenguas hermanas provenientes de la familia lingüística jaqi,
Cerrón-Palomino (2000: 63-65) ha puesto en duda la afirmación de Hardman al sostener “no
estamos ante dos lenguas diferentes sino frente a una sola lengua constituida por dos
variedades mutuamente inteligibles, y, desde el punto de vista estructural mínimamente
distanciados”. Esta situación nos pone en un dilema y nos invita a una reflexión, revisión de
antecedentes y fuentes históricas y, realizar más estudios para aceptar o rechazar esta
afirmación.

El aymara pertenece al tipo de lengua aglutinante porque los sufijos determinan casi toda las
funciones gramaticales, aunque la existencia de estudios lingüísticos sobre los diferentes
aspectos de la lengua aymara, todavía son insuficientes. Sin embargo, esta situación no debe
constituirse en obstáculo determinante para encarar diversos estudios de esta lengua que
aguarda solución. Si bien son insuficientes los estudios lingüísticos sobre la lengua aymara,
los trabajos con las que contamos, abren el horizonte para encarar los diferentes temas de
estudios, de acuerdo a los intereses culturales y lingüísticos para proyectar a la lengua
aymara hacia su desarrollo pleno.

En esta presentación realizaré una breve revisión de algunos aspectos lingüísticos que
pueden caracterizar al castellano boliviano. Por ejemplo, uno de los rasgos útiles para la
caracterización del castellano boliviano es el criterio fonológico consistente en: problemas de
pronunciación, distorsiones vocálicas o adiptongación, dado que las lenguas que coexisten en
Bolivia como el aymara, el quechua y otras, tiene una regla de combinación de fonemas y no
admiten la diptongación, así como no existen la combinación de vocales de la misma clase.
Otro aspecto es el criterio morfológico que se manifiesta en el, castellano boliviano, de
diversas maneras como consecuencia de la influencia del aymara o el quechua que son
lenguas aglutinantes. En el uso del castellano estas formas pueden ser como la inclusión de la
vocal al final de palabras terminadas en consonante como de: joven > jovena, cantor >
cantora, etc., o pueden estar marcadas por otros elementos, en este mismo nivel de la lengua.
En el plano léxico se observa la repetición de formas léxicas, la influencia en la relación de
concordancia uso de términos aymara y castellano de manera simultánea, etc. En fin son
varios los aspectos lingüísticos que caracterizan al castellano boliviano.
2. Algunos rasgos lingüísticos del castellano boliviano.- En esta sección realizaré una
breve revisión de algunos rasgos lingüísticos establecidos en la revisión del corpus de datos
con que se ha trabajado y ellos son los siguientes:

2.1 Rasgo fonológicos. Distorsiones, imprecisiones o adiptongación


 …financhamento…

 … no teníamos comercho …

 …. hay un convenio que hay vience…

 …. Hinyesaron…..

En los primeros ejemplos observamos algunos problemas que pueden estar relacionadas con
la dificultad de producción de sonidos con diptongos o palabras en las que se combinan una
vocal grave y aguda como /ia/ o /io/. Estas forma, en el habla del informante tienden a
convertirse en /ch/ africado de donde la pronunciación resulta como `financhamento',
comercho', respectivamente. En el segundo caso, hay una especie de confusión ya que la
diptongación aparece donde no las hay. Asimismo, existe una confusión en el uso de `hay'
cuando tiene valor de verbo o valor de adverbio. En el cuarto ejemplo se puede observar el
uso de la vocal anterior cerrada /i/ en lugar de /e/ en posición inicial de palabra, como
consecuencia no existe discriminación clara de las vocales /i/ y /e/.

2.2 Repetición de adverbios de negación


 … no, no, no nunca dan examen …….

 … en mi pueblo no hay.. no hay no hay ahurita.. no hay ….

 … no , no nos vamos a otra repartición….

 … no .. no estabamos nosotros…

 … eso no.. no sé mencionarlo, no ….

 … evidentemente no .. no entiendo no …

 … cuando no, no teníamos no…..


 … no dan, no dan …….

 …. La policía no, no, no, no tendrá….

 … no solo.. no solo…

En los ejemplos anteriores aparece repetición de las negaciones /no/, incluso hasta de cuatro
veces de la misma forma en las frases y en oraciones. Es posible que en la lengua materna
del informante tenga esta característica que se ve reflejado en el hablante, cuando hace uso
del castellano. Estas formas pueden presentarse como sustrato de la lengua materna del
hablante reflejado en el castellano boliviano, o puede ser elementos indicadores del habla
local o ideolectal del individuo.

2. 3 Minimización de los adverbios de modo, tiempo, lugar, y sustantivos


 igualito
 ahurita

 rapidito

 fulbito

 canchita

El uso de diminutivos parece otra de las características del castellano boliviano que aparece
con frecuencia en los hablantes de esta región. El uso de estas formas se puede considerar
como una característica del castellano boliviano, sin embargo, la presencia de estas formas
pueden deberse a la influencia del aymara que tiene uso de formas, por ejemplo, el de
marcador de `cortesía' como: -t'a- o -lla-, en cuyo caso, no es precisamente el marcador de
diminutivo. Sin embargo, es necesario realizar estudios para determinar las influencias o el
paso de una forma a otra lengua, en la que posiblemente puede cambiar la función gramatical
de algunos elementos morfológicos, así como los significados de algunos elementos pueden
sufrir cambios al pasar de una lengua a la otra.

2.4 Repetición del algunos adverbios y adjetivos


 … harto, bastante….

 … uno todavía, como grande todavía…..

 … saliendo de aquí al campo, por aquí ….

 … mira la misma, el mismo remedio….

 … depende de cada padre, .. de cada padre …..

 era la este má[s], má[s], má [s] …..

Los adverbios y algunos adjetivos tienden a repetirse como una forma de enfatizar las
expresiones. Por otra parte, parece regular la repetición de estas formas, sobre todo, en los
adverbios de cantidad, de tiempo, de lugar, etc. Asimismo, uno de los rasgos puede ser la
repetición léxica de la misma clase como el caso de `harto, bastante', que aparece en el
aymara y en el quechua, sobre todo, en el habla de regiones bilingües o en la zona donde
existe la situación de lenguas en contacto

2.5 Repetición de pronombre personal, adverbios o verbos


 … bueno yo en verdad, yo he escuchado ….

 … yo siempre, yo estaba….

 … ha trabajado, no má[s] ha trabajado….

 …. hemos venido, hemos venido…..

 … yo digo, por eso yo digo.. yo digo siempre….

En estos ejemplos se aprecia la repetición del pronombre personal /yo/, lo que implicaría que
el hablante enfatiza en la primera persona, es decir en el hablante. Es posible que esta
situación tenga relación con el tema de la entrevista, por lo que no es posible afirmar de un
uso exagerado del /yo/ o como caracterizador del castellano boliviano, o por lo menos
regional.
2.6 Repetición de frases y sustantivos
 … no tienen, no tienen una posta sanitaria …..

 … ha trabajado no má[s], ha trabajado…..

 … hemos venido, hemos dao ….

 … todos los barrios, todos los barrios….

 … todo cuando es ropa, la ropa

 … hay, hay aquí……

 … sale más barata.. lo[s]… salen má[s] barato

 …le digo, me dijo, le dije, le digo, le dije , me dijo …..

En los ejemplos anteriores observamos repetición de frases así como de algunos sustantivos.
Estas frases van acompañados de sus determinantes y no encontramos repeticiones donde
aparezcan solo sustantivos o de otra clase de palabras que tenga la misma forma. La
repetición o redundancia en el habla, puede ser otra de las características de habla regional
que debe tomarse en cuenta en la caracterización del castellano boliviano.

2.7 Repetición de conjunción /porque/


 …. Así lo veo, por que.. sacó por que….

En la revisión del corpus nos encontramos con un solo ejemplo donde se repite la
conjunción /por que/. Esta visto que un solo ejemplo no se puede llegar ninguna
generalización, por lo que es necesario contar con más datos para establecer algunas pautas
sobre la diferenciación ideolectal, o en su caso señalar algunos rasgos diatópicos del
castellano regional. De todas formas no sería conveniente emitir juicio alguno, ya que no
conocemos el comportamiento de dicha unidad lingüística en otros contextos.

2.8 Problemas en la articulación de algunas palabras o frases


 … la, la .. acá.. en Cobija ……

Este parece un fenómeno que puede estar relacionado con el código de la lengua materna del
hablante. Al ser diferente el código de la segunda lengua del hablante, en este caso el
castellano, obviamente, el emisor se encontrará con dificultades en articulación de algunas
palabras o frases. Sin embargo, esta apreciación puede ser insuficiente debido a la
insuficiencia de datos, pero no sería nada alejado de la realidad sí postulamos que, más bien,
el hecho esta relacionado con fenómenos extralingüisticos como los factores afectivos, las
emociones, reacción frente al entrevistador, etc.

2.9 Concordancia masculino/femenino, singular/plural


 … sale má[s] barata.. lo[s] salen má[s] barato …..

 …. Ahora que tenga documento……

 …una enfermedad recetan… una, una recetaØ….

 … la época de la castañas, la castañaØ….


 … mira la misma, el mismo…

Estos problemas normalmente aparecen en el habla del castellano boliviano, sobre todo, si
son bilingües. La concordancia entre masculino/femenino o singular/plural, en las lenguas
originarias como en aymara, el quechua, el guaraní y otras se presentan en distintas formas,
por esta razón, el hablante bilingüe cuando usa el castellano, tiende a no discriminar estas
diferencias o reglas de concordancia existente en el castellano, debido a la influencia de su
lengua materna.

2.10 Uso de clíticos y loísmo


 .. yo lo veo así.. yo mi …. yo le …. se lo…..

 … le dijo, me dijo… le dije, lo digo, etc…..

Este es otro de los fenómenos poco estudiados en el castellano boliviano, ya que no se


conocen las reglas de comportamiento de estas formas lingüística, respecto al castellano
estándar. Sin embargo, por la influencia del castellano, los hablantes tienden a usar los
clíticos, los leísmos y otras formas de este tipo. Pero también puede darse casos en que más
bien sean influencias de la lengua materna del hablante, en este caso, puede tratarse de una
aplicación inadecuada de esta formas al usar una segunda lengua.

2.11 Rasgos del castellano Camba

Cuando se habla de acento, generalmente, nos referimos a la pronunciación o a los rasgos


prosódicos que permiten distinguir las hablas de un grupo a otro, de una región a otra, etc. En
los ejemplos que tenemos a continuación, los rasgos caracterizadores del castellano camba
sería los siguientes:
 Elisión de la /s/ final de palabra como en más > máØ

 Pérdida de la /d/ intervocálica como en las palabras lado > laØo, matado >mataØo, candado > candaØo,
etc. Asimismo, esta s formas están sujetas a ciertas reglas que requieren de estudios, es posible que
existan otras reglas que puedan dar cuenta de este tipo de fenómenos que caracterizan a

http://html.rincondelvago.com/rasgos-linguisticos-del-castellano-boliviano.html
Las características del español de Sudamérica:
Colombia, Panamá y Venezuela
Panamá y las zonas costeras de Colombia y Venezuela comparten las características fonológicas del español
del Caribe. Aquí tienes algunas de las más importantes:

Pronunciación
- Aspiración o eliminación de la –s y –d en posición final de palabra. La –s también se aspira antes de
consonante: “casah” en lugar de “casas”, “cohta” en lugar de “costa”, y “mitá” en lugar de “mitad”.
- Eliminación de la –d– intervocálica: “perdío” en lugar de “perdido”, o “na” en lugar de “nada”. (Esta
característica también es común en muchas zonas de España.)

Los pronombres de tratamiento


En cuanto a la morfología, en estas zonas se usan los pronombres tú y usted (o vos en Panamá) mucho más
de lo normal, por ejemplo “tú estás hablando” en lugar de “estás hablando”. (Recuerda que la norma es usar
los pronombres sólo en casos de comparación o contraste, o para enfatizar el sujeto). A veces tú se usa
incluso con desconocidos o en situaciones formales.

Colombia
En las zonas interiores de Colombia se habla un dialecto del español considerado más “culto” o “refinado” por
muchos hispanohablantes. Éstas son sus características principales:

 Se habla más despacio y la pronunciación es más cuidadosa.


 No hay aspiración de la –s.
 Tampoco se elimina la –d– intervocálica.
 El uso de tú y usted sigue la regla tradicional.

Venezuela
En Venezuela, el dialecto de la costa (descrito arriba) por ser el hablado en Caracas, la capital, es
considerado la forma estándar.
Las características del dialecto interior son las siguientes:

 Variabilidad en la aspiración de la –s (no aspiración en algunas regiones y aspiración en otras).


 Presencia del voseo en algunas zonas, mientras que en otras se utiliza usted, incluso en situaciones
informales.
El español de Costa Rica: entre el tuteo y
el guatafoc
Laura Flores
Está claro que al español de Costa Rica hace rato lo quieren dolarizar, y está claro que un
porcentaje nada despreciable de compatriotas pone mucho de su parte para que así sea.
Sofocado por abreviaturas como OMG, WTF o LOL, y sodomizado por el esnobismo, sólo basta
darse una vuelta por el “status” o el “profile” de la gente en el Feisbuk, o parar la oreja en la
calle, en los buses, en globalpark, ultrapark y todos los park, para comprobar lo anterior.

Cuando pienso en el progresivo agringamiento del español de Costa Rica, me da por recordar
uno de mis últimos viajes a una playa de Guanacaste, hace ya bastantes años.

Fue una experiencia bizarra, por no decir deprimente y premonitoria. Uno sabe que algo huele
a podrido detrás de tantos campos de golf, hoteles cinco estrellas y haciendas pinillas; uno
sospecha que detrás de esa fachada impecable y homogénea del ‘desarrollo’, hay segundos y
terceros planos que valdría la pena considerar. Me pasa lo mismo con el tú y esa fijación
por decirlo todo en inglés.
El territorio, o lo que queda de él, se va haciendo cada vez más pequeño detrás de tanto rótulo
de 21 Century Real Estate, y uno, obligado a pagar en dólares para que lo traten más o menos
decentemente, se acostumbra a tolerar la existencia de playas privadas donde es mejor tener un
pasaporte de cualquier lugar del mundo –‘desarrollado’, of course- que una cédula de
identidad hecha por el TSE.
No sé a ustedes, pero mi hígado colapsa cuando saludo y la gente me responde ¿Bien y tú?
Ese tú es un derechazo al bajo abdomen, igual que los rótulos y los precios impagables de
muchos lugares en Guanacaste. Los mismos efectos devastadores me producen los locutores,
los presentadores o las periodistas que, tuteando y hablando con modulación de Primer
Impacto, anhelan llegar un día a reemplazar a las lagartijas reencauchadas con silicona de Al
Rojo Vivo.
El español de Costa Rica, esa variedad con la cual me amamantaron y desde donde pronuncio
la vida, se asemeja, cada vez más, a las playas de Guanacaste. Escuchar a parejas jóvenes
tuteando a sus hijos y prometiendo llevarlos a Magdónal si pasan el año, es casi tan devastador
como llegar a Tamarindo en temporada alta.
Encender canal 7 en la mañana y no toparse con psicopedagogas y predicadores-motivadores
de Buen Díadando consejos en tú, es como pedir que en la playa de Montezuma haya una soda
cuyos propietarios sean ticos y cuyos precios sean medianamente accesibles. Una quimera.
Me gustan las palabras y los textos; por algo estudié lo que estudié. Me gustan las palabras, no
como objetos de museo, petrificados y hediondos a naftalina, o como sitios supuestamente
sagrados y permanentemente amenazados por la supuesta perversión que traen los cambios.
Me gustan las palabras como lugares desde donde intentamos pronunciar la vida, los
sinsentidos, las felicidades y las pérdidas. No creo en dar Brillo y Fulgor a nada, como pregona
la Real Academia, pero le tengo un amor retorcido a este lugar en donde nací y crecí; le tengo
cariño a la forma en que entendemos el mundo a través de nuestro español, variedad que es,
por cierto, tremendamente rica y digna de análisis, como todas las variedades habladas en
América Latina.

Quizás por deformación profesional me cuesta entender cómo, teniendo infinitas posibilidades
expresivas, la gente en este país prefiere decir guatafoc (WTF), LOL, OMG, guaréber, ishiu,
perfect, like, re-like, dislike, job, freezing, ir de shopping, bachelorette party, sale, christmas
time, love you, bye, sorry, setlist, slices, baby shower…
Los ticos, muy dados a poner las nalgas en dirección al Norte, hacen fila en el blac fráidei,
compran chompipes en el Auto Mercado para celebrar el tenksguíbin y prefieren decir LOL en
vez del sonoro, escatológico, liberador y saludable cagarse de risa.
Otra abreviatura que se me clava en los oídos como se clavan los rótulos en nuestro Guanacaste
arrasado y vendido al por mayor, es la famosa ‘guatafoc’ (WTF). Es maravilloso que la gente sea
bilingüe, que maneje dos, tres o más idiomas; pero la maña de atravesar un término en inglés
cada dos palabras es, para mí, un indicador de las aspiraciones, las fantasías y los complejos
que tenemos con respecto a ese Norte angloparlante que miramos hacia arriba.

El otro día, por ejemplo, se sube una muchacha al vagón, probablemente universitaria y
probablemente de clase media. Entre el tumulto y el pito incansable de un tren que luchaba
para que los carros le dieran campo, la escucho contarle a su amiga las chanchadas de su ex
novio: “Es que ese mae tiene un ishiu…”
¿Desde cuándo el patas vueltas que le dio vuelta tiene ishius en lugar de problemas, traumas,
complejos, ofusques?
Podría seguir hablando y hablando, pero debo decir que más allá de los problemas hepáticos,
psiquiátricos y filológicos que pueda generarme el uso cada vez más extendido del tuteo y la
predilección por los anglicismos -problemas que tendré que encarar y resolver por mi lado-,
ambos fenómenos son, finalmente, indicadores de cambios socioculturales que merecen tanta
atención como la escasez de agua y la privatización de nuestras playas y de nuestra soberanía.

Español de Cuba

El motivo de ser del español cubano actual debemos buscarlo en la historia. La isla de
Cuba, junto con Puerto Rico y la República Dominicana fueron los primeros lugares del
continente americano a los que llegaron los colonizadores españoles y desde ellas se
hacían las expediciones al continente.

La isla estaba ocupada por indígenas taínos, siboneyes y guanahatabeyes que fueron
desapareciendo durante las primeras etapas de la colonización por diferentes causas
como enfermedades nuevas traídas por los colonizadores o el maltrato de éstos, entre
otros motivos.

No obstante, su lengua tuvo también una importante repercusión en la manera de hablar


cubana, pues de hecho podemos encontrar sus huellas en el nombre de diferentes
construcciones, lugares, comidas u objetos de la vida cotidiana (jaba > bolsa).

Además, muchos de los colonos españoles que se trasladaban a vivir a Cuba venían de
haber vivido en las Antillas, por lo que su acento también mostraba rasgos caribeños.

Asimismo, debemos añadir que los primeros emigrantes españoles eran en su mayoría
canarios y andaluces con las características típicas de estos lugares en su forma de hablar
como el seseo o ceceo o la debilitación de la -s al final de las palabras.

A todo esto, también será importante la influencia africana, pues debido al gran número
de esclavos que llegaron a Cuba por medio de los colonizadores, a mediados del siglo XIX,
el número de africanos en la isla era muy elevado hasta el punto de que la población
blanca era minoritaria.

Existe la hipótesis de que el cambio final de /r/ y /l/ (mejor > mejol), la geminación de
la /r/ más consonante (puerta > puetta) o el tono de hablar de los cubanos podría ser de
origen africano, pero hay rasgos similares en la forma de hablar de distintas partes en
España donde estas características también se dan, por lo que no hay una opinión
consensuada.

Tampoco podemos olvidar otras dos lenguas que tuvieron una influencia significativa en
la evolución y desarrollo del español hablado en Cuba: el inglés y el francés.

El francés vendrá dado por la España de los borbones del s. XVIII y el s. XIX, y se pueden
encontrar hoy en día algunas palabras que reflejan esta influencia como “chofer” o
“bulevar”.

Por su parte, el inglés, tomará fuerza como lengua extranjera de influencia desplazando al
francés a partir de la primera intervención estadounidense en la isla en el año 1899.

Asimismo, aunque su legado ha sido menor, podemos encontrar marcas del alemán en
palabras como “kindergarten”.

En líneas generales, las siguientes son algunas características del español cubano:

Morfología
 En las preguntas, el sujeto va delante del verbo.
 No se utiliza el pronombre de segunda persona vosotros.
 Predominio del tratamiento de tú, aunque se utiliza usted para mostrar respeto.
 Uso de pretérito indefinido para una acción que acaba de ocurrir.
 Redundancia de pronombres sujeto en la oración.

Fonética
 Seseo
 Pérdida de la /d/ intervocálica
 La /s/ después de vocal o si es final se desvanece
 Yeísmo
 Geminación o asimilación de la /r/ a la consonante que sigue
 Intercambio de /l/ y /r/ implosivas.

A continuación, y como un reflejo de todas las influencias que conforman el español


cubano tal como lo conocemos hoy, se indican algunos “cubanismos” interesantes:

 Ambia = amigo, persona de confianza


 Bala = el cigarrillo
 Cajetilla = boca, dentadura
 Durañón = tacaño
 Empatar = conquistar a una persona del sexo opuesto
 Fachar = robar
 Grillo = mujer de poco atractivo
 Huevón = perezoso
 Indio: el Sol
 Jinetear: prostituirse
 Láguer = cerveza
 Monja = billete de cinco pesos
 Nota = borrachera
 Ñampiarse = morirse
 Ocambo = viejo
 Pájaro = homosexual
 Quemar el tenis = marcharse de prisa
 Rufa = el autobús
 Sanaco = bobalicón
 Tanque = cárcel
 Verdes = dólares
 Yuma = estadounidense (la yuma: estados Unidos)

Español de Ecuador

En Latinoamérica, como en el resto de las regiones donde hay hispanohablantes, el


español cuenta con un rico espectro de variantes. Si bien todos los hispanohablantes se
entienden entre sí, existen peculiaridades para cada variante. Son muchos los factores que
pueden influir en el tipo de español: la zona geográfica, los pueblos indígenas, el clima, la
cultura. Por ejemplo, el español de Latinoamérica es tan rico como naciones tiene: el
Amazonas, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Argentina, entre otros.

En el caso de Ecuador, el español es el idioma oficial y de cohesión intercultural entre


todos sus pueblos.
Si se pudiera trazar un mapa imaginario de las variantes de español según su geografía,
podríamos dividirlo en: Costa, Sierra y Oriente. El español que se habla en estas tres
regiones es un español diferente, aunque a estas diferencias geográficas también se le
suman otras diferencias entre las zonas urbanas y rurales.

Por su parte, Guayaquil ha hecho un gran esfuerzo por divulgar el dialecto guayaquileño, y
si bien las palabras no son exclusivas u originarias de Guayaquil, abundan sobremanera
los coloquialismos, dialectalismos y anglicismos.
Existen muchas expresiones populares que usan los ecuatorianos, y pueden ascender a
los casi diez mil términos, como chuchaqui: estado depresión causado por el abuso de la
bebida; fritada: fritura de carne de cerdo; hora ecuatoriana: la que no se la respeta con
puntualidad sino con retraso; llapingacho: tortilla de papas hecha con queso.

Lo interesante también de todo esto, es saber cómo traducirlo, cómo abordar una
traducción. Es muy conocida la disyuntiva que a veces que se le presenta al traductor
acerca de traducir el texto fuente de manera literal o transmitir más bien el mensaje de
esa fuente. El traductor no sólo debe conocer los vocablos, sino saber interpretar qué
quieren decir en un contexto determinado, y plasmarlo así en su traducción.

Algunos de estos términos son tan propios de los ecuatorianos que por ejemplo, en Nueva
York, a la palabra ñañito se la relaciona directamente al ecuatoriano que vive allí. Es un
vocablo con influencia de las lenguas nativas, como el quechua, que significa “hermano”.
Por eso, si algún dominicano u otra persona llama ñañito a alguien es porque cree que es
de Ecuador.
Esto también sería difícil de traducir, porque según el contexto alguien podría
usar ñañitocon la intención de “amigo” o con la literal designación de “hermano”.

Otra lengua que se habla en todo el territorio nacional es la kichwa, la lengua que hablan
los catorce pueblos de nacionalidad kichwa y que están en la región amazónica, en la
costa y en toda la región andina. Los hablantes de esta lengua se ubican en las provincias
del callejón interandino y en la mayoría del oriente. Los procesos migratorios han hecho
que las provincias de la costa también mantengan el uso del kichwa. Fuera de Ecuador hay
hablantes en Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Brasil, Chile y con menor número, en
Paraguay.

El peso de las lenguas indígenas en Ecuador es muy relevante y esta importancia se ha


traducido en la aplicación de un sistema de educación intercultural bilingüe, que se logró
gracias a la ferviente lucha de las nacionalidades y pueblos por el desarrollo de sus
lenguas y culturas.

Aquí resumimos algunas de las lenguas indígenas: español en Ecuador

Lenguas ancestrales del amazonas ecuatoriano


 Paikoka: lengua que habla la Nacionalidad sekoya.
 Shiwiar Chicham: lo habla la nacionalidad shiwiar.
 Achuar Chicham: esta lengua habla la nacionalidad achuar.
 A’ingae: es la lengua que habla la nacionalidad Ai, conocidos comúnmente como
cofán.
 Waotededo: es hablada por la nacionalidad wao.
 Shuar Chicham: hablan la nacionalidad shuar, a quienes por su carácter guerrero lo
conocían despectivamente como jívaros.
 Kayapi o Sapara Atupama: es la lengua hablada por la nacionalidad Sapara.
 Baikoka: hablan la nacionalidad siona.

Lenguas indígenas de la costa


 Awapít: pertenece a la familia lingüística chibcha. Lo habla la nacionalidad awá que
tiene presencia en Ecuador y Colombia.
 Zia pedee: significa “voz de caña brava”. Pertenece a la nacionalidad epera.
 Cha’palaa: idioma que habla la nacionalidad chachi.
 Tsafiqui: significa “lengua del hombre” y la habla la nacionalidad tsa’chila.

Como hemos visto, el español de Ecuador es increíblemente rico, y no se puede reducir el


idioma de esa nación a un mero “español”. Es interesante abrir las puertas de cada cultura
y sorprenderse con tanta riqueza.

Para mayor información sobre los distintos tipos de español, puede dirigir su consulta a
“Servicios de Traducción“.
Español de El Salvador
El Salvador, que es el país más pequeño de Centroamérica, tiene, al igual que la gran
mayoría de los países del continente americano, el español como lengua oficial. No
obstante, el español salvadoreño tal y como lo conocemos en la actualidad también tiene
una importante influencia lingüística de las lenguas indígenas que existían en la zona
antes de que los colonizadores españoles llegarán en el s. XVI.

En ese momento, el grupo indígena predominante era el conocido como pipil, que se cree
que llegaron de México. Asimismo, cuando los españoles llegaron a tierras salvadoreñas
además de los pipiles en las regiones occidental y central del país, se encontraban
también los pocomames y chortis en la región noroeste, mayas toltecas ,y lencas en
algunas zonas del oeste, y ulúas en la zona oriental.

Evidentemente, el español salvadoreño ha ido evolucionando hasta el que hoy conocemos


y, que a continuación, paso a detallar algunas de sus principales características
diferenciadoras:

Marco fonético-fonológico
 Seseo: ejecutado por todas las clases sociales salvadoreñas.
 Yeísmo: el salvadoreño, generalmente, ni siquiera conoce el fonema palatal /ll/, ni
tampoco su pronunciación que confunden con /y/, por lo que pronuncian
exactamente igual “cayo” y “callo”.
 Tanto el seseo como el yeísmo: no son formas incorrectas del habla sino dos
normas lingüísticas del español salvadoreño estándar.
 Labialilización: tiende a confundir los rasgos /b/ y /v/, o sea, que la /v/ se
labializa
 Disolución del hiato: bibija/ – vivía; parariba/ – para arriba; golpiaban/ –
golpeaban
 Aspiración
o de -s: realización aspirada glotal /h/. Se dice que esta articulación es
similar a la de /j/ pero también puede escucharse entre sonidos
intervocálicos como /o o/, /a o/ y /e a/. Aunque esta característica puede
darse en ocasiones en distintas zonas hispanohablantes, no existe este
fenómeno en un estado tan avanzado como en El Salvador en la zonas
rurales con bajo nivel cultural.
o de -f: realización de /f/ como /x/ ante la vocal /u/. fenómeno casi único
en la región de Panchimal.
o de -h: tendencia a aspirar o emitir un sonido casi velar.
 Fusión de palabras: puesí –> pues sí
 Diptongación: /golpiaban/ – golpeaban.
 Nasalización: fonema se convierte en -m, -n o -ñ.
 Velarización: la consonante como G – /g/ o como J – /x/. /abuja/ por /aguja/.

Marco morfosintáctico
 Voseo: aunque el tuteo se utiliza en ciertos momentos, en ciertos grupos sociales y
dependiendo el lugar donde se encuentre, el español salvadoreño utiliza
principalmente el voseo.
 Empleo del vos o usted al final de frase: “Allí iba por un barranco altísimo,usté “.
 Empleo de la muletilla – va: “Eso nos daba como más ánimo,¿va?…”
 Anteposición del artículo ante nombres propios; “Voyir a ver a la Mari”.

Marco léxico
 Nahuatismos: llamadas así las palabras que asimilaron vocablos nahuas al español
 Palabras Compuestas o Híbridas español – nahua: palabras compuestas por dos o
más pero que suenan como una sola. Suenan muy próximas al español pero su
pronunciación tiene influencia nahua también.
 Marinerismos: arcaísmo del vocabulario propio de los marineros del s. XVI – XVII.

Español de Honduras

Honduras tiene una historia con gran influencia de las culturas maya y azteca, ya que
estos pueblos eran los que la habitaban previo a la conquista española; y al igual que en
otros países de América Central, existieron varios subgrupos que se fueron formando en
base a su ubicación debido a la migración dentro del territorio de dicho país. A la llegada
de los españoles, Honduras estaba poblada por una gran variedad de grupos étnicos,
debido a la confluencia de grupos provenientes de Mesoamérica.

En la costa del Atlántico, a lo largo de su litoral caribeño, se instalaron los habitantes de


raza negra, los garífunas, que también eran de habla inglesa y que llegaron al área por las
actividades que realizaban los ingleses en el norte del país; esto fue a mediados del siglo
XVIII. Debido a la demanda de mano de obra, se dio la presencia de los esclavos
provenientes de África, ya instalados en otras regiones cercanas.

Esto hace que el país sea rico en cuanto a la diversidad de sus habitantes, que sea un país
multiétnico, multicultural y multilingüe. Su único idioma oficial es el español pero también
se habla inglés, garífuna y varias lenguas de grupos indígenas que aún existen. Sólo el 3%
de la población tienen otra lengua materna que no es el español, y de estos, el 90% tienen
el español como segunda lengua.
Grupos étnicos y los idiomas que hablan
 Español: es el idioma oficial del país
 Garífunas: es la mezcla de los esclavos africanos y los amerindios (indios caribes),
quienes hablan las lenguas caribe y garífuna
 Isleños: como su nombre lo indica, son los habitantes de las islas (Islas de la Bahía)
y hablan el inglés “criollo” proveniente de los piratas ingleses e irlandeses que
habitaron esos lugares después de la llegada de Cristóbal Colón, y de los esclavos
traídos en el siguiente siglo por las compañías bananeras de las colonias inglesas
de Jamaica y Gran Caimán. El inglés es su lengua materna
 Chortís: quienes hablaban el chol y los que aún existen adoptaron el español
 Lencas: su lengua se considera extinta
 Misquitos: su lengua es la misquita
 Sumos o tawahkas: lengua tawahka, muy parecida a la de los misquitos
 Xicaques (o jicaques): algunos aún asentados al norte del país
 Payas (o pech): asentados en la región norte y central del país

Influencias
La influencia en palabras y términos regionalistas, sobre todo de las lenguas indígenas en
el uso y conservación de ciertas letras y sonidos típicos de estos grupos, tal como es el
caso de la predominancia de la “x”, algo que se repite en todas las lenguas y grupos
derivados de las culturas maya y azteca. Se puede pronunciar como /sh/ o como /j/,
según la región y las palabras en que se utilice, así como si se encuentra al principio o al
final de la palabra.

Un factor principal en el desarrollo de las “diferencias dialectales” fue el grado de acceso


que las distintas provincias tuvieron entre los años de 1500 y 1800, a los cambios
lingüísticos que se producían. Se dice que se dieron la cronología del asentamiento y la
relación con fenómenos fonéticos del habla contemporánea.

Entre estos cambios se analizan:

 El ensordecimiento de las sibilantes


 El retroceso en el punto de articulación de /s/ a /x/
 El desarrollo de la sibilante interdental
 Las primeras etapas del yeísmo
 El debilitamiento de la /s/ al final de la sílaba
 La velarización de la /n/ al final de palabra
 La neutralización de la /l/ y la /r/ al final de las sílabas

Español de Guatemala
inShare

La República de Guatemala es un país de América Central que fue la cuna de la civilización


maya, lo que hace que su herencia cultural sea inmensa además de tener una gran
influencia de los españoles durante la época colonial, luego de la conquista.

El idioma oficial de Guatemala es el español, aunque es utilizado como segunda o tercera


lengua por muchos de sus habitantes, ya que su población está compuesta por una gran
variedad de grupos étnicos que conforman más del 75% del total de la población.

En la época precolombina existió el náhuatl -el nombre de Guatemala (Quauhtlemallan)


significa “tierra de árboles”- pero esta lengua no se conservó tanto en esta región de
Mesoamérica, como en las tierras aztecas (hoy México), ya que predominaron más las
múltiples lenguas de la grandiosa cultura maya, que fue muy poderosa también.

Existen 24 idiomas en el país en total: 21 de ellos son lenguas mayas habladas en las
áreas rurales, el xinca hablado en el suroriente del país, el garífuna hablado en la costa
del Atlántico y el español en su mayoría en las áreas urbanas.

Hay muchas palabras en el español de Guatemala, los llamados regionalismos que son
propios del país, en las que se utilizan ciertos sonidos y letras muy comunes en las
lenguas mayas, tales como “ch”, “x” pronunciada como “sh”, prefijos como “ix”, etc., que
son claras señales de la existencia de la influencia de las lenguas indígenas. De estas
palabras, la mayoría que lleva “x” son adjetivos.

También hay varias palabras, muchas de las cuales están por perderse si no es que ya se
han dejado de utilizar, que se usan para nombrar plantas, árboles o animales originarios
del lugar.

Otros rasgos comunes son la falta de diferenciación en la pronunciación de S, C y Z, como


en el español de España, así como el yeísmo que es tan común en toda América Central a
excepción de Costa Rica.

Idiomas mayas
Las "lenguas mayenses" de Guatemala, son variaciones lingüísticas que fueron surgiendo
porque sus habitantes se encontraban a grandes distancias, lo que hizo que surgieran
diferencias que se hicieron cada vez más grandes, hasta el punto en que en cada lugar se
fijaron dichas diferencias generando así, lenguas distintas en cada lugar y población.

Las 21 lenguas que existen son:

 K’iche’
 Q’eqchi’
 Kaqchiquel
 Mam
 Poqomchi
 Tzu’tujil
 Achí
 Q’anjo’bal
 Ixil
 Akateko
 Popti
 Chuj
 Poqomam
 Ch’orti’
 Awuakateko
 Sakapulteko
 Sipakapense
 Uspanteko
 Tektiteko
 Mopan
 Itza

El xinca
Es un idioma amerindio que no pertenece a la familia de lenguas mayas, que aún se habla
en la región del suroriente del país.

El idioma xinca es de una familia desconocida, aislada, conocida como la rama de las
lenguas xincas.

El garífuna
Es el idioma que se habla en la región de la costa del Atlántico, y pertenece a la familia de
lenguas arahuacas de la rama caribeña.

Lo hablan los habitantes de raza negra, descendientes de africanos.

Como mencioné anteriormente, hoy en día existen muchas palabras y regionalismos


propios de Guatemala, que se utilizan y se siguen transmitiendo de generación en
generación.

Estos son la clara influencia del xinca y de las tantas lenguas mayas, con palabras que se
fueron transformado, adaptando y convirtiendo en muchos de los términos que son tan
comunes y usados actualmente por personas de todas las edades.

Son palabras que conservan sílabas que llevan la “x”, al inicio casi siempre, y que
dependiendo de la palabra o término en que se usa, se escriben con “ch” o con sh”.
También existen otras palabras que vienen de las sílabas “h’ui” que se han transformado
en sílabas como “güi” y “güe”.

Unos ejemplos de estas palabras, y su significado en español neutro, podrían ser:


 shuco = sucio
 cholco = sin dientes
 chilero = bonito, bueno
 chucho = perro, tacaño
 chola = cabeza
 sheca = inteligente, cabeza
 canche = rubio
 chafa = del ejército
 chanchuyo = hacer trampa
 chonte = policía
 cusha = aguardiente
 güiro = niño
 ishto = niño
 mish = tímido, gatito
 muchá = aleros, grupo de amigos
 puchis = expresión de asombro
 sho = hacer silencio
 talishte = resistente
 tusha = desear mala suerte

Español de Puerto Rico

En Puerto Rico se habla una variedad de español que comparte rasgos lingüísticos con
otras antillanas y del Caribe continental, pero presenta sus propias características.

Sin duda, las circunstancias históricas de Puerto Rico constituyen un factor determinante
del español que se habla actualmente. Aún es evidente la influencia de la lengua indígena
hablada en Borinquen a la llegada de los españoles. Hay muchas palabras heredadas como
los son hamaca, macana, canoa, güiro y maraca. También existe un gran número de ríos y
pueblos que llevan nombres tainos como Bayamón, Humacao, Guayama, Utuado y
Vieques. Muchas de estas palabras son de uso exclusivo puertorriqueño y no forman parte
del léxico del español internacional.

Algunas de las palabras puertorriqueñas que no están el Diccionario de la Real Academia,


son por ejemplo: mofongo, envejeciente, candungo, guille, enfogonarse, pichear…

Otro factor influyente en el idioma son las lenguas africanas transportadas a América con
los esclavos en el siglo XVI. Algunos africanismos incorporados al español de Puerto Rico
son palabras como: mondongo (sopa de callos), gandúl (fijol), fufú (un hechizo), y
malanga (un tubérculo).
Por supuesto que la mayor influencia en el idioma y la cultura puertorriqueña vienen de
España. Los colonos originales que llegaron a Puerto Rico en los siglos XV y XVIII
procedían de Andalucía. Es por eso que en Puerto Rico se identifican rasgos notables en el
habla que son propios de andaluza española.

Por ejemplo, las terminaciones a menudo omiten la d intervocálica (ado-ido-edo). Tanto


en Sevilla como en Puerto Rico usan hablao en vez de hablado, vendío en vez de vendido,
deo en vez dedo. De Sevilla también proviene la tendencia a aspirar las consonantes
postvocálicas, sobre todo la s: lo do en vez de los dos, por ejemplo. Además del sur de
España proviene el rasgo de pronunciar l en vez de r.

En el siglo XIX hubo una nueva ola de colonos que arribaron de las Islas Canarias, lo cual
resultó en otra fuerte contribución al español de Puerto Rico. Como resultado, ambos
comparten una entonación y una sintaxis muy similar.

La guerra Hispano-Estadounidense en 1898 resultó, por parte de España, en la pérdida de


sus colonias en América y Asia, cedidas a los Estados Unidos. Aunque se trató de imponer
el inglés en la isla (entre el 1902 y el 1948 el inglés fue el principal idioma de instrucción
en las escuelas públicas del país), en la actualidad el español sigue siendo la lengua
materna de los puertorriqueños. El inglés se ha incorporado como segundo idioma oficial
en Puerto Rico.

Muchos puertorriqueños han optado por vivir en los Estados Unidos, y la influencia de la
cultura y el idioma estadounidense en Puerto Rico es innegable. En la actualidad hay cerca
de cuatro millones de puertorriqueños que viven en Estados Unidos. Informes recientes
indican que por primera vez, en 2003, este número excede el número de la población en
Puerto Rico. La mayor concentración de puertorriqueños en los Estados Unidos está en
Nueva York.

Entre otras cosas, esta migración ha resultado en un fenómeno llamado cambio de código,
lo que se conoce comúnmente como spanglish. La mezcla de las lenguas no es un dialecto
separado ni una característica propia de cultura puertorriqueña. Simplemente es una
manera conveniente usada por hablantes que no dominan bien ninguno de los dos
idiomas.

Un cambio de código común en el spanglish de Puerto Rico es usar la palabra en inglés so


(por lo tanto): “Estoy tarde, so me voy”, en lugar del español “porque” con otro orden (“me
voy porque estoy tarde”). El spanglish también se caracteriza por numerosos préstamos
del inglés. Pero por supuesto, en algunos casos, el spanglish se transforma simplemente
en mal uso del inglés.

Pronunciación
Los puertorriqueños, de diversos sectores sociales, articulan a la erre con sonido de jota
como en ajroj por arroz. También tienen la tendencia a neutralizar la r y la l al final de la
sílaba, por ejemplo en dolol en vez de dolor o amol por amor. La aspiración de la ese al
final de la sílaba, como en ehcuela por escuela, es también un rasgo muy común.
Asimismo se pronuncia la ere convertida en ele como lo es por ejemplo en corbata,
colbata, cobbata o bien carne, calne, cahne.

Construcción de oraciones
Puerto Rico comparte con buena parte del Caribe hispano la redundancia pronominal y la
anteposición del sujeto pronominal en oraciones interrogativas. Por ejemplo, la
construcción ¿cuántos años TÚ tienes?, en lugar de ¿cuántos años tienes TÚ?.

Identidad puertorriqueña
Ser puertorriqueño es tener la mancha de plátano. En su poema “La mancha de plátano”,
puertorriqueño Luis Lloréns Torres describe la mancha como una “que ni el jabón ni la
plancha quitan de encima de mí” y que el puertorriqueño “llevará siempre la mancha por
secula seculorum,” es decir, por siempre.

La mancha de plátano

1. Conjunto detalles al hablar o en los gestos que identifica al puertorriqueño.


(MAURA, 1984).
2. Se refiere al carácter específico de Puerto Rico. (CLAUDIO DE LA TORRE, 1989).
3. Naturaleza o carácter del puertorriqueño típico. (DRAE, 2001).

Español de Nicaragua

Nicaragua es un país de Centroamérica que cuenta con una naturaleza multiétnica,


proveniente de la herencia de varias culturas como la tolteca, la maya y la azteca. La
lengua oficial es el español, aunque debido a la colonización británica de la costa
atlántica, el inglés es bastante común al lado de las lenguas nativas.

En la época de la conquista durante la llegada de los españoles, se tiene conocimiento de


la existencia de siete grupos indígenas principales:

 Chorotegas
 Maribios
 Nicaraos (o náhuatl, del preclásico)
 Matagalpa
 Miskitos
 Sumus
 Ramas
Los grupos indígenas de mayor importancia pertenecían a los náhuatl, quienes fueron
reducidos en un 90% luego del primer siglo de colonización; su influencia es la que más
prevalece hoy en día, desde la alimentación, las costumbres y sobre todo en el
vocabulario.

Características principales
Se dice que los nicaragüenses tienen una pronunciación que se percibe como “suave y
melodiosa”.

Las tribus de lengua náhuatl ya habían llegado a dominar el país al momento de la llegada
de los españoles. Aunque ellos casi desaparecen como raza, su lengua fue la que se
mantuvo en el tiempo; tal vez fue porque el náhuatl es una lengua melódica, apta para
conceptos abstractos o técnicos y para la formación de palabras nuevas; también se dice
que está hecha para la cultura, ya que es fácil para educar. De las demás tribus, sólo los
chorotegas y los maribios sobreviven en la actualidad como parte de la población, pero de
su lengua, sólo quedan algunas pocas palabras que no llegan a ser más de 20.

El náhuatl ha influido grandemente en la fonética y con toda seguridad ha influido


también en algunos aspectos sintácticos, como la tendencia a la yuxtaposición, y también
en el léxico actual, ya que se siguen empleando unos 600 términos náhuatl en el lenguaje
cotidiano.

Según estudios realizados, estas son algunas de las características más sobresalientes de
la fonética del español de Nicaragua:

 Tendencia general a la reducción de hiatos.


 Variaciones de timbre de las vocales.
 Todas las consonantes son por lo general, más relajadas que como se utilizan en
el español de España.
 Cambios en las palabras, por ejemplo:
o Vocalización en zonas más rurales: perfecto [peɾ’feito]
o Alteración: aceptar [a’sektaɾ], insecto [in’septo]
o Omisión: extraño [es’tɾaɲo], concepto [kon’seto]
 Seseo.
 Aspiración de la “s” post vocálica.
 Uso del voseo, aunque usted se mantiene para un trato de distancia o de respeto.

Ejemplos de palabras náhuatl de uso cotidiano:

 atol = bebida o comida hecha de maíz


 caite = zapatochibola = pequeño, bola, canica
 chingaste = asiento, semilla, residuo sobrante de una bebida (café)
 huipil = especie de camisa
 nana = madre, nodriza
 tata = padrezacate = hierba, pasto
 apachar = aplastar
 chimar = rasurar, afeitar, raspar

Español de República Dominicana


Cuando Colón llegó a América, en 1492, sus carabelas atracaron en el actual territorio de
la República Dominicana. La isla, a la que bautizó La Española, se convirtió en el primer
asentamiento europeo en América, y Santo Domingo, en la primera capital de España en el
Nuevo Mundo. Es decir, que también fue el primer lugar al que llegó el idioma español,
teñido del andaluz, debido a que las expediciones al Nuevo Mundo se organizaban en esa
zona de España.

La población indígena local, los taínos, se extinguieron completamente al cabo de 200


años de conquista a causa de guerras, epidemias y brutales condiciones de trabajo.
Grandes contingentes de esclavos africanos la reemplazaron como mano de obra, y en el
proceso aportaron su lengua, que se encuentran en las palabras, la forma de hablar, el
acento, los coloquialismos y las entonaciones. Esta es una característica que la lengua de
la República Dominicana comparte con el resto del Caribe.

Del africano viene la sintaxis del yoruba de Nigeria en la inversión del orden que se le da a
las preguntas: “¿Adónde tú vas?”, “¿Qué tú quieres?”. También es el origen de otro
fenómeno llamado lambdaización, que consiste en cambiar la implosiva al final de la
sílaba por una /l/. Así, “cartel” se convierte en “caltel”, “caminar” en “caminal”, etc.

Actualmente, las diferencias en la forma de hablar están muy marcadas por la clase social.
Así, la clase alta aspira las /s/ (“ahpira”, “vamoh”, “ehpecial”) y pronuncia una /k/ en
palabras como “objeto” (okjeto), “observar” (okservar). La clase popular tiene tendencia a
acortar y unir palabras (“vamoacer” por “vamos a hacer”, por ejemplo).

Tal vez, el fenómeno más curioso sea la influencia lingüística que proviene de los Estados
Unidos. Los préstamos se convierten en nuevas palabras, que pueden parecer hasta
autóctonas: “guachimán” (guardián / watchman), “zafacón” (basurero / safe can),
“chizquéi” (cheesecake), “greifrú” (toronja / grapefruit), “crinchís” (queso crema / cream
cheese) o “pariguayo”, que es una persona tonta o boba y proviene de party-watcher, que
eran los guardianes de las fiestas que pasaban horas quietos.
El español dominicano es parte del llamado español caribeño, y tiene como características
específicas el seseo (no hay diferencia de pronunciación entre la s, z, y c, antes de e e i), el
yeísmo (la ll pronunciada como y) y la ausencia del voseo.

Además el español, República Dominicana también tiene parte de la población que habla
creole haitiano (de sus vecinos inmigrantes y sus descendientes), y una pequeña
comunidad de habla inglesa en la península de Samaná, constituida principalmente por
descendientes de esclavos estadounidenses que llegaron a la península en el siglo XIX.

Así, el español de República Dominicana está atravesado tanto por arcaísmos como por
neologismos, africanismos y extranjerismos, los que lo convierten en un idioma antiguo y
moderno a la vez.

Cómo hablan los Uruguay

El castellano o español es el idioma oficial de Uruguay, hablado por la inmensa mayoría de sus
habitantes. Elespañol uruguayo es una variante del dialecto rioplatense, hablado en
las regiones aledañas a la Cuenca del Río de la Plata.

Por ello, el español de Uruguay presenta grandes similitudes con el de Buenos Aires y otras
regiones de Argentina. El dialecto rioplatense se caracteriza por el uso del pronombre “vos” en
lugar de “tú”, con su propia conjugación verbal en presente ("sos" en vez de "eres", "tenés" en
vez de "tienes", etcétera). Ésta es la característica gramatical más distintiva del español
rioplatense respecto al hablado en España e Hispanoamérica.

Sin embargo, el dialecto del Río de la Plata no es un idioma homogéneo. Entre bonaerenses y
uruguayos existen varias diferencias idiomáticas, diferencias casi imperceptibles para hablantes
extranjeros, pero que no dejan de ser significativas a nivel de entonación, vocabulario y
expresiones típicas.

http://traduccion.trustedtranslations.com/espanol/traduccion-al-espanol/dominicano.asp

Cómo hablan los uruguayos en los


distintos lugares del país
También a la interna del territorio uruguayo hay formas de hablar heterogéneas. Entre los
hablantes de la capital y de los distintos departamentos del país se observan varias diferencias
en cuanto al acento y las formas gramaticales. En el centro-sur del país es extendido el uso del
“vos”, mientras que en los restantes departamentos es más generalizado el “tú”. Con frecuencia,
se emplea el pronombre “tú” con la conjugación verbal del “vos”: por ejemplo, “tú tenés” en lugar
de “tú tienes”.

En departamentos de Rivera y Artigas, en las zonas de la frontera con Brasil, es notoria la


influencia del portugés, al punto que hay hablantes bilingües y a la fusión entre ambos idiomas se
la conoce como un nuevo dialecto: el “Portuñol”.

Además del español y las variantes de frontera, en Uruguay hay una importante población que
tiene al inglés como segunda lengua, ya que es enseñado de forma obligatoria desde el primer
año de secundaria. El portugués, francés e italiano son también idiomas estudiados por
numerosos uruguayos como lengua secundaria.

Por la calidad turística de Montevideo y la fácil comprensión del español de sus habitantes, la
capital uruguaya se potencia cada vez más como centro del llamado “turismo idiomático”, una
modalidad del turismo cultural que ya ha marcado tendencia en Argentina y que consiste en
estadías más bien prolongadas para aprender o perfeccionar el idioma. En 2013 se organizará en
Uruguay el congreso internacional del turismo idiomático, afianzando al país como destino para
esta actividad.

Diccionario de palabras uruguayas


A continuación, te mostramos un mini listado de expresiones y palabras típicas usadas por los
uruguayos, con significados distintos a los del español de otros países.

 Afanar: Robar

 Almacén: Tienda pequeña donde se venden alimentos y artículos para el


hogar.
 Apuntarse: Acompañar a otros en una salida o actividad.
 A pata: A pie.
 Al mango: Con volumen alto.
 Bancar: Soportar.
 Barra: Grupo de amigos.
 Bo: Apelativo para llamarse entre amigos, equivalente al “che”, pero aún
más informal. (Se discute si se escribe “Vo”, ya que es típico de la oralidad).
 Boliche: Bar.
 Boludo: Persona despistada. / Apelativo muy informal para llamar a
alguien, generalmente usado entre amigos.
 Bondi: Ómnibus, autobús.
 Botija: Niño.
 Buzo: Suéter, pulóver.
 Canario: Persona oriunda del departamento de Canelones, aunque
también se usa para referirse a cualquier habitante del interior del país, a
veces con sentido despectivo.
 Carpa: Tienda de campaña, para acampar.
 Cebar: Verter agua caliente en el mate.
 Chicle: Goma de mascar.
 Cuadro: Equipo de fútbol.
 Chance: Posibilidad, oportunidad.
 Che: Interjección o vocativo, para llamar a alguien.
 Chiquilín/Chiquilina: Niño o niña (también se usa genéricamente para
referirse a las amistades, aunque sean adultos).
 Chorro: Ladrón.
 Dale: OK, de acuerdo.
 Dar bola/ Dar bolilla/ Dar pelota: Prestar atención a algo o alguien.
 De más: Genial, muy bueno.
 Embole / Embolarse: Aburrimiento / Aburrirse.
 Flauta: Pan alargado tipo baguette, el más común vendido en las
panaderías y supermercados.
 Gamba: Pierna. (“Una gamba” también se utiliza para referirse al billete de
cien pesos).
 Garronear: Obtener algo gratis de forma poco lícita.
 Gil: Tonto.
 Gurí: Niño pequeño.
 Laburo: Trabajo.
 Pancho: Frankfurter, hot dog, salchicha.
 Pavada: Tontería.
 Ta: De acuerdo, OK. (Es una expresión muy usada en el lenguaje coloquial,
y no siempre tiene un significado específico).
 Terraja: Vulgar.

Diccionario uruguayo-argentino
Si bien los uruguayos y argentinos tienen una forma de hablar similar, hay varios objetos que se
designan con diferentes palabras. Por eso, este listado de traducciones es muy útil para los
turistas argentinos.

 Apartamento: Departamento
 Año (referido al nivel de estudio): Grado
 Bizcochos: Facturas
 Botija/Gurí/Chiquilín: Chico, pibe
 Caldera: Pava
 Caravanas: Aros
 Championes : Zapatillas
 Liceo: Secundaria
 Ómnibus: Colectivo
 Ómnibus interdepartamental: Micro
 Plantillas: Vainillas
 Refresco: Gaseosa
 Refuerzo: Sándwich
 Setiembre: Septiembre

http://www.viajeauruguay.com/informacion-al-viajero/como-hablan-los-
uruguayos.php

El español de México
El español que se habla en México se distingue de las otras variedades de español que hemos conocido a
base de cuatro características destacadas.
1. Los mexicanos tienden a mantener el sonido “s” en posición fin de sílaba y de fin de palabra en contraste
con el español caribeño.
México: Los perros
El Caribe: Loh perroh o LoØ perroØ

*Ojo: México es un país muy vasto y existe variación lingüística dentro del país. En las regiones costeñas del
mar Caribe, y del océano Pacífico (en el extremo sur del país, cerca de Chiapas), es típico escuchar más
perdida de la “s” final que fue característica del habla de los colonizadores del sur de España.
2. Los mexicanos mantienen la “d” entre vocales en contraste con el español hablado en Cuba, Puerto Rico y
La República Dominicana. En México se pronuncia claramente la “d” en esta posición.
México: amado, partido, nada
El Caribe: amao, partío, nada

3. El uso de la forma de usted en la mayoría de las situaciones sociales es la norma, especialmente en el


norte del país (Chihuahua, Sonora, Durango, etc.). En contraste con el español de España, los hablantes
mexicanos se tratan de usted con mucha frecuencia. Hasta los niños les llaman usted a sus padres en el
norte de México. Si piensas visitar México algún día, hay que usar la forma de Ud. con su morfología verbal
con todo el mundo.
4. A causa del contacto con las lenguas indígenas de México, como el Nahuatl, el español mexicano tiene
muchas palabras y un sonido que no existe en otras variadades del español. Por ejemplo, los mexicanos
pronuncian el sonido “tl” mientras en otras variedades del español, este sonido es imposible.
México: A-tlán-ti-co
El resto del mundo hispano: At-lán-ti-co

Unos ejemplos de palabras de Nahuatl: aguacate, cacahuate, cacao, coyote, cuate, chapulín, chicle,
chocolate,
Además, el español mexicano tiene sus propios coloquialismos que se distingue de otras variedades del
español:

¿mande? Se usa esta expresión para pedir que se repita algo. En otras variedades es más
típico escuchar “¿Cómo?” en este contexto. *Ojo: Decir “¿Qué? en este mismo
contexto no se considera educado.

Platicar Se escucha este verbo mucho en vez de conversar o charlar


Ahorita Se usa esta expresión para indicar 1) ahora mismo, 2) dentro de poco tiempo y 3)
hace poco tiempo

Ejemplo 1: ¿Puedes ir?, ahorita voy, ( como el instante preciso en que se habla)
Ejemplo 2: -¿Cuándo es el partido?, -¡ahorita!.
Ejemplo 3: El accidente automovilístico estuvo muy fuerte. - ¿Cuándo pasó el accidente?- -¡Ahorita, hace
como 10 minutos!- (PASADO)

¡Órale! (también Afirmación, exclamación, mutuo acuerdo, sorpresa, entendido, esta bien. Esta palabra
se usa "¡ándale!") se recomienda usarla 1-2 veces en una platica común con la misma persona, porque
se puede interpretar como desinterés ó indiferencia.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Español_mexicano

Español de Ecuador

En Latinoamérica, como en el resto de las regiones donde hay hispanohablantes, el


español cuenta con un rico espectro de variantes. Si bien todos los hispanohablantes se
entienden entre sí, existen peculiaridades para cada variante. Son muchos los factores que
pueden influir en el tipo de español: la zona geográfica, los pueblos indígenas, el clima, la
cultura. Por ejemplo, el español de Latinoamérica es tan rico como naciones tiene: el
Amazonas, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Argentina, entre otros.

En el caso de Ecuador, el español es el idioma oficial y de cohesión intercultural entre


todos sus pueblos.
Si se pudiera trazar un mapa imaginario de las variantes de español según su geografía,
podríamos dividirlo en: Costa, Sierra y Oriente. El español que se habla en estas tres
regiones es un español diferente, aunque a estas diferencias geográficas también se le
suman otras diferencias entre las zonas urbanas y rurales.

Por su parte, Guayaquil ha hecho un gran esfuerzo por divulgar el dialecto guayaquileño, y
si bien las palabras no son exclusivas u originarias de Guayaquil, abundan sobremanera
los coloquialismos, dialectalismos y anglicismos.

Existen muchas expresiones populares que usan los ecuatorianos, y pueden ascender a
los casi diez mil términos, como chuchaqui: estado depresión causado por el abuso de la
bebida; fritada: fritura de carne de cerdo; hora ecuatoriana: la que no se la respeta con
puntualidad sino con retraso; llapingacho: tortilla de papas hecha con queso.

Lo interesante también de todo esto, es saber cómo traducirlo, cómo abordar una
traducción. Es muy conocida la disyuntiva que a veces que se le presenta al traductor
acerca de traducir el texto fuente de manera literal o transmitir más bien el mensaje de
esa fuente. El traductor no sólo debe conocer los vocablos, sino saber interpretar qué
quieren decir en un contexto determinado, y plasmarlo así en su traducción.

Algunos de estos términos son tan propios de los ecuatorianos que por ejemplo, en Nueva
York, a la palabra ñañito se la relaciona directamente al ecuatoriano que vive allí. Es un
vocablo con influencia de las lenguas nativas, como el quechua, que significa “hermano”.
Por eso, si algún dominicano u otra persona llama ñañito a alguien es porque cree que es
de Ecuador.
Esto también sería difícil de traducir, porque según el contexto alguien podría
usar ñañitocon la intención de “amigo” o con la literal designación de “hermano”.

Otra lengua que se habla en todo el territorio nacional es la kichwa, la lengua que hablan
los catorce pueblos de nacionalidad kichwa y que están en la región amazónica, en la
costa y en toda la región andina. Los hablantes de esta lengua se ubican en las provincias
del callejón interandino y en la mayoría del oriente. Los procesos migratorios han hecho
que las provincias de la costa también mantengan el uso del kichwa. Fuera de Ecuador hay
hablantes en Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Brasil, Chile y con menor número, en
Paraguay.

El peso de las lenguas indígenas en Ecuador es muy relevante y esta importancia se ha


traducido en la aplicación de un sistema de educación intercultural bilingüe, que se logró
gracias a la ferviente lucha de las nacionalidades y pueblos por el desarrollo de sus
lenguas y culturas.

Aquí resumimos algunas de las lenguas indígenas: español en Ecuador

Lenguas ancestrales del amazonas ecuatoriano


 Paikoka: lengua que habla la Nacionalidad sekoya.
 Shiwiar Chicham: lo habla la nacionalidad shiwiar.
 Achuar Chicham: esta lengua habla la nacionalidad achuar.
 A’ingae: es la lengua que habla la nacionalidad Ai, conocidos comúnmente como
cofán.
 Waotededo: es hablada por la nacionalidad wao.
 Shuar Chicham: hablan la nacionalidad shuar, a quienes por su carácter guerrero lo
conocían despectivamente como jívaros.
 Kayapi o Sapara Atupama: es la lengua hablada por la nacionalidad Sapara.
 Baikoka: hablan la nacionalidad siona.

Lenguas indígenas de la costa


 Awapít: pertenece a la familia lingüística chibcha. Lo habla la nacionalidad awá que
tiene presencia en Ecuador y Colombia.
 Zia pedee: significa “voz de caña brava”. Pertenece a la nacionalidad epera.
 Cha’palaa: idioma que habla la nacionalidad chachi.
 Tsafiqui: significa “lengua del hombre” y la habla la nacionalidad tsa’chila.

Como hemos visto, el español de Ecuador es increíblemente rico, y no se puede reducir el


idioma de esa nación a un mero “español”. Es interesante abrir las puertas de cada cultura
y sorprenderse con tanta riqueza.

El español de Chile y sus características


Es muy complejo realizar en la actualidad una descripción completa y acabada
sobre el español de chile, debido a que son múltiples los factores responsables de
su caracterización. Primero, se debe considerar que el español de chile es una de
las tantas variantes que existen en el continente americano del español estándar
(rabanales, 2000) y que sus orígenes se remontan a la invasión española ocurrida
a finales del siglo xv. En dicha época, las grandes migraciones de hispanos al
continente, principalmente provenientes de andalucía, modelaron dos de los
fenómenos más representativos de la lengua en américa: la presencia del seseo y
de yeísmo, características compartidas con los canarios (ramírez, 2009). El primer
fenómeno consiste en la sustitución total del fonema que se representa con la
letra por el fonema /s/, y el segundo, una sustitución parcial del fonema que se
representa con la letra por /y/ (rabanales, 2000). aparte de las influencias ibéricas,
también se deben considerar las influencias que distintos pueblos aborígenes
presentes en el continente generaron en el español americano producto del
intercambio cultural, y que constituyen un patrón importante al momento de
realizar una descripción de la lengua, en este sentido frago (1992) indica que “el
americanismo léxico es un claro exponente de la adaptación del español al medio
indiano y, por consiguiente, constituye un fiel reflejo de la tendencia criollizadora
de la lengua, en el sentido más ampliamente cultural del término”(p.6). Esta
tendencia criollizadora afectó a cada territorio colonizado, debido a esto, la gama
de variables del español es igual a la cantidad de grupos culturales
hispanohablantes existentes.
a pesar de compartir algunos rasgos generales con los países de hispanoamérica,
como poseer un sistema fonológico que se estructura en torno a cinco fonemas
vocálicos y diecisiete consonánticos, y un vocabulario patrimonial común (sáez,
1999; rabanales, 2000), el español de chile posee características que difieren
significativamente de otras variantes presentes en el continente. Así, en el plano
fonológico, cartagena (2002) y sáez (1999) identifican los siguientes rasgos
característicos:

a) palatización de las velares.

b) aspiración y elisión de [s].

c) aproximación y elisión de [d].

d) ensordecimiento de [β] y [γ].

e) fricativización de la africada > [].

f) bilabializacion de la labiodental /f/>[φ].

g) asibilación de la vibrante /r/>[].

h) asibilación del grupo /tr/>[].

i) diptongacion de los hiatos /ea/>[ja], /oa/>[wa].

j) asimilación de /rn/>[nn], /rl/>[ll].

k) vocalizacion de la labial de /bl/.

l) prótesis de [g] ante los diptongos [we], [wa].

con respecto al plano morfosintáctico del español de chile, existen ciertas


características particulares en la conjugación de los verbos. Según morales (1998)
dentro de las más comunes destacan:

1. Confusión parcial entre la 2ª y 3ª conjugación, rasgo muy característico del


habla vulgar chilena, que consiste en la sustitución de la 2ª conjugación
(ejemplo –emos, -éis) por la 3ª (ejemplo –imos, -ís), la tendencia del pueblo
chileno es la de unificar ambas conjugaciones en una sola a favor de la 3ª.
Esto es apreciable en ejemplos
como: tenemos por tenimos o necesitéis por necesitís.
2. Alteración de las formas personales de los tiempos simples, aquí se
distinguen dos fenómenos importantes: elvoseo (alternar las formas
fonéticamente modificadas de la 2ª persona de plural con las de 2ª singular)
y elusteo singular –fenómeno que se da principalmente en los jóvenes-
(consiste en tratar de tú a un recién conocido de cualquier edad o jerarquía,
ejemplo: Tú también vives aquí).
3. Formación de nuevos verbos; la mayoría de ellos corresponden a la primera
conjugación y los procesos que los generan están influidos por factores que
afectan: la raíz, que puede ser patrimonial (ejemplo teatralizar), indígena
(ejemplo cahuinear) o de procedencia foránea (ejemplo chutear); la
prefijación (ejemplos en asujetar,dentrar, enfiestarse, etc.) o la sufijación,
las más comunes -ear (ejemplo jardinear), -izar (ejemplo alcoholizar), -
ificar (ejemplo estratificar).
4. Alteración del significado en determinados tiempos, consiste en el
desplazamiento del verbo hacia un tiempo que no le corresponde. Se
distinguen alteraciones en: pretérito perfecto simple (que en el habla
coloquial chilena llega a tener un significado de futuro inmediato, como por
ejemplo en ¡Ya! ¡Le entregaste la muñeca a tu hermana!); en el uso del
gerundio existen dos alteraciones, en la primera de ellas, es usado en la
forma no personal del verbo con un significado temporal, ejemplo el
obrero cayo, quedando herido de gravedad; en la segunda, es usado como
forma de mandato obligatorio, ejemplo ¡Andando a la comisaría!;
finalmente, otra alteración es apreciable en el uso del pretérito imperfecto
de subjuntivo, el cual se sustituiría por futuro condicional, esto es utilizado
particularmente en peticiones humildes y trato cortés, ejemplo ¿-
Tuviera usted (…)? por ¿Tendría usted (…)?.
5. Confusión de las conjugaciones de los verbos en -ear e –iar, se presenta en
dos niveles, uno general, en donde el paso puede ser de –ear a –iar o
viceversa, ejemplo en pasear por pasiar; y otro vulgar, en donde existe una
confusión total entre ambos y se conjuga con /e/ para los dos casos,
ejemplo vaciar se conjuga como vacear.
en cuanto al léxico, cabe mencionar que el español de chile está formado por
varias voces: peninsulares, criollas, mestizas, indígenas y extranjeras que al
mezclarse dan vida a la lengua patrimonial, la cual se caracteriza por su particular
uso de diminutivos (ejemplos como más ratito y un poquito) (rabanales, 2000). la
mayoría de las palabras peninsulares son comunes a todo el mundo hispánico
(comida, puerta, silla). respecto a las voces criollas, en el país se utilizan palabras
compuestas y/o derivadas de otras palabras de origen hispánico como limpiada ó
repasada en vez de repaso, bañada en vez de baño, etc. el vocabulario mestizo,
al igual que el anterior, está formado por derivados y compuestos chilenos con
estructura hispánica, pero con bases indígenas, ejemplo de esto son los gentilicios
comocolchagüino (de la provincia de colchagua) y muchos otros. los términos
indígenas han sido tomados de diversas lenguas del nuevo mundo, como el
arahuaco, el caribe, el náhuatl, el tupí-guaraní, voces que se comparten con el
resto del continente (sáez, 1999). entre estas lenguas se deben destacar el
quechua, el aymara y sobre todo el mapudungún, sobre esto sáez indica que “no
es muy numeroso, especialmente si no se consideran las voces de flora, fauna y
toponimia, pero está fuertemente arraigada en nuestra identidad” (p. 41). los
extranjerismos, que forman parte del español de chile, pertenecen a diversas
lenguas de los cinco continentes, entre ellas el griego, persa, francés, italiano e
inglés, el último que es sin duda el más influyente debido al proceso de
globalización. dentro del léxico que aporta esta lengua a nuestro español,
encontramos voces del lenguaje deportivo, nutricional, económico, publicitario y
computacional (rabanales, 2000). un aspecto importante que se debe destacar
dentro del ámbito semántico es la existencia de regionalismos léxicos, a través de
los cuales, se pueden delimitar cuatro zonas: nortina, central, sur y chilota. a lo
largo de cada una se puede distinguir una gran cantidad de sinónimos para una
misma palabra; estudios confirman que dependiendo de la palabra existen al
menos cinco ocurrencias para cada una y el uso de ellas dependerá
principalmente de la zona y del nivel sociocultural del hablante (wegner, 2006).
al considerar los parámetros descritos, se puede señalar que el español de chile
es una variable peculiar del español estándar. Surge producto del choque entre el
español ibérico traído por los colonos y el acervo cultural a lo largo y ancho del
territorio nacional. Con el pasar del tiempo, ha adquirido características que lo
diferencian no solo del español peninsular, sino que también del español de los
pueblos adyacentes. Hay muchos otros factores que se pueden incorporar en su
descripción con el objetivo de analizar todos sus aspectos, estos son: el tiempo en
que se realiza el sistema y la generación a la cual pertenecen los hablantes, el
nivel sociocultural de estos (culto e inculto), actitud que se adopta al hablar (formal
e informal), actividad de los hablantes y su sexo, etc. (rabanales 2000). Cualquier
análisis que se realice del español de chile debe ser constantemente actualizado
debido a que con el tiempo, esta variante se va trasformando, por lo que nunca se
obtendrá una descripción completa de ella.

Idioma español en el Perú


El idioma español es hablado en el Perú desde 1532 y en la actualidad se hablan cuatro
variedades en su territorio, que engloban al 80% de sus habitantes.

Historia
El idioma español llegó a lo que hoy es el Perú en 1532 en sus dialectos extremeño, andaluz
y canario de la época, recibiendo poco después fuerte influencia del Dialecto castellano.[1]

En un inicio fue hablado sólo por los españoles y los mestizos de las ciudades, el mundo
rural andino continuó hablando el quechua, aimara y las demás lenguas indígenas por
cuatro siglos, siendo mayoritarias hasta la primera mitad del siglo XX. Luego de entonces,
[2]
la discriminación anti-indígena, la imposición del español por parte del gobierno
peruano, la irrupción de los medios de comunicación masiva y la migración rural después
de 1940 reconfiguran el mapa dialectal del Perú.

Dialectos en el Perú
Español andino

Es el más empleado en toda la sierra (más marcado en el ámbito rural) y de la sierra


Ecuatoriana. No obstante ser la base del español peruano popular y a diferencia de en
aquellos países limítrofes, fue siempre estigmatizado por la gente de la costa y sobre todo la
de Lima.

Principales características

En lo fonológico se distingue típicamente por su tiempo lento y ritmo peculiar (acentuación


grave), asibilamiento de /rr/ y /r/ y una aparente confusión entre las vocales /e/ y /o/ con
la /i/ y la /u/, respectivamente (lo que en realidad ocurre es que los hablantes de castellano
andino producen vocales intermedias entre /e/ - /i/ y entre /o/ - /u/ [3]). Además de pronunciar
con mayor fuerza que en la costa el sonido de la “s” originalmente apical sin aspirar y de
las consonantes en general, en detrimento de las vocales. Otros rasgos distintivos son la
preservación del sonido de la “ll” a veces ultracorreccionado, y el cambio de la “c” y “g”
implosivas por “j” /x/.

En cuanto al plano morfosintáctico son típicos:

 La confusión o unificación del género y número

A ellas lo recibí bien. La revista es caro.

 La confusión o unificación del género y número

Esa es su trenza del Carlos.


 El abuso de los diminutivos –ito e –ita

Vente aquicito. Sí, señorita, ahí están sus hijos.

 El loísmo

Lo echan la agua. Lo pintan la casa.

 La duplicación de los posesivos y objetos

Su casa de Pepe. Lo conozco a ella.

 La ausencia de artículos o su empleo redundante

Plaza de Armas es acá. La María está loca.

 Empleo de la preposición ‘en’ frente adverbios locativos:

Todo caerá en su encima.

 Uso de “nomás” y “pues” después del verbo

Dile nomás pues.

 Uso del verbo al final de la frase

Está enojada dice.

 Uso del pretérito compuesto por el simple y del modo indicativo por el
subjuntivo en las subordinadas.

Español peruano ribereño o limeño

Hablado por las clases cultas y gente adulta de ascendencia limeña o de larga estadía en la
capital o en la costa (y de poco contacto con el grupo social migrante); tuvo antaño y tiene
aún la fama de ser (más en lo que a pronunciación se refiere) uno de los más casticistas de
toda la América ribereña. Es, pese a ser hablado propiamante por una minoría, la base del
español peruano “normativo”.

Rasgos característicos

 Las vocales se pronuncian con la misma duración


 La /rr/ y /r/ en todo contexto se pronuncian sin fricativizar
 La “s” es predorsal y se aspira (a veces se transforma en fricativa velar
sorda) ante consonante (no en final de sílaba como en Chile o Andalucía)
 La “j” y”g” (ante e-i) se pronuncian de forma palatal, no velar
 La “n” al final de sílaba se pronuncia velar (no alveolar como en México o
Argentina)
 La /d/ final se convierte en /t/ o se elide
 Existe yeísmo
 Y tendencia a eliminar el hiato en las palabras con el sufijo –ear

Se usa construcciones que son del español americano en general pero existen también las
que son de origen propio, así mismo términos y expresiones tradicionales muy frecuentes;
el más arraigado de los quechuismos es la voz familiar “calato” por desnudo.

Español nicaragüense
La lengua oficial de Nicaragua es el idioma español. Una de las características más
sobresalientes del castellano nicaragüense es la aspiración de la /s/ posvocálica como en
muchas regiones de España e Hispanoamérica.

También en Nicaragua, como en Argentina, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Uruguay y el


resto de América Central (excepto en Belice y Panamá) se utiliza el voseo; y así como en el
español rioplatense, el uso del pronombre "vos" es parte de la norma culta.[3]

En Nicaragua se emplea el voseo pronominal y verbal, ya que el tuteo es minoritario. El


voseo ocurre de forma común en el trato familiar y públicamente entre personas de la
misma edad o entre amigos. Como cortesía o respeto a personas de importancia pública
(ejecutivos, empleadores, profesionales), a adultos o personas de mayor edad se emplea
usted.

En Nicaragua el uso del “tú” está prácticamente extinto, pues toda la población utiliza el
“vos” para el informal y “usted” para el formal. Si alguno utiliza el “tú” se considera una
persona extranjera, o quien imita otra cultura, ya que el uso del “tú” o su conjugación en
algunas frases u oraciones es a raíz de muchas telenovelas hispanoamericanas donde el
tuteo es usual.

En Nicaragua, el uso del pronombre “vos” es la norma culta y de todas las capas sociales.
En los últimos años, el “vos” también se comienza a utilizar en los medios de comunicación
escritos: en periódicos, revistas, y en todo tipo de publicaciones.

El voseo se popularizó en Nicaragua después del triunfo de la Revolución Sandinista para


que el habla española del país se distinguiera de la dinastía Somoza.

El español de Nicaragua cuenta con centenares de palabras provenientes del náhuatl,


existiendo también arcaismos, además de muchos neologismos y anglicismos debidos a la
fuerte influencia estadounidense en la historia del país.

Las características más representivas a nivel fonético del idioma español hablado en
Nicaragua son las siguientes: Reducción de hiatos, variación del timbre de las vocales, uso
de consonantes más relajadas como en el Español de España, cambios en las palabras
(vocalización en zonas rurales, alteración y omisión de letras) y seseo.

El uso del español existente en Nicaragua también presenta rasgos que lo distinguen de las
demás variedades dialectales de la lengua de Cervantes, entre las cuales podemos
mencionar: Rasgos de tendencia conservadora (expresiones que han caído en desuso en
España, uso del prefijo re- o rete- con valor enfático o superlativo como remalo, rejodido o
retebien, y voces o significados olvidados en España); rasgos de índole vulgar o rural
(diptonación, compartivos perifásicos como más pequeño, más bueno o más grande,
adjetivación del adverbio medio como en "ellos son medio locos", pluralización de la forma
impersonal del verbo haber como en "habían muchos heridos", confusión de número del
objeto directo y el indirecto en construcciones con se como en "ya se los dije a ustedes"); y
rasgos innovadores (empleo de hasta con significación de comienzo, en lugar de fin de una
acción como en "abre la oficina hasta las ocho de la mañana", uso de la preposición desde
para referirse al momento inicial de una acción durativa como en "mi esposa está en la casa
desde el domingo" y empleo del verbo andar en construcciones perifrásticas en las que
pierde su idea de movimiento como en "donde quiera que esté, se anda durmiendo").

En cuanto a la denominación del idioma oficial del país, la mayoría de los nicaragüenses
prefieren el uso del término "español" frente a "castellano". Un grupo de encuestas hechas
en Managua a personas de ambos sexos de 20 a 55 años de edad revelaron que el 90.3 % de
los entrevistados le llama español, el 7.2% se decanta por castellano y el 2.5% restante
escoge otra forma de llamarlo.

La variedad propia del español hablado en Nicaragua está siendo estudiada por lingüistas,
como es el caso de la investigadora María Auxiliadora Rosales, quien ha publicado un
Atlas Lingüístico de Nicaragua, el cual trata sobre las formas y variantes de pronunciar las
palabras en todos los rincones del país, incluyendo también en ese estudio a las regiones
caribeñas.

La variedad del español de Nicaragua es muy semejante a la de Honduras y El Salvador. Su


forma de hablar es percibida por sus oyentes como "suave" y "melodiosa", aunque hay que
distinguir dos grandes regiones lingüisticas del país: la Zona Central y del Pacífico,
conquistada por los españoles y que es hispanohablante, y la Zona del Atlántico, en donde
el uso del inglés es habitual debido a la presencia británica en el pasado de esa región y a la
supervivencia de los grupos étnicos de origen africano, así como también a la existencia de
grupos indígenas, si bien estos últimos prefieren hablar sus lenguas autóctonas.

Características del español hablado en España


vale la pena mencionar que en España se denomina el castellano al idioma que nosotros llamamos el
español aquí en EE.UU. Hay varias razones para el uso de este otro nombre:
1. Es más preciso. El castellano viene de la zona central de la Península Ibérica (lo que hoy se componen las

Comunidades Autónomas de Castilla la Mancha y Castilla y León). Como era la lengua de los Reyes

Católicos, fue esta la lengua que se exportó a las Américas en el siglo XVI.

2. En realidad hay varios idiomas que son tan “españoles” como el castellano. El catalán, el gallego y el euskera

se originaron también en la tierra que ahora forma parte del Estado español.

3. En el resto del mundo hispanohablante se usa castellano como sinónimo de español.

Características
Hay tres características muy llamativas del castellano relacionadas con la pronunciación, la formación y uso
de los verbos, y el uso social.

I. Pronunciación
El castellano se distingue por la pronunciación de las letras “c” y “s” y “z”. Mientras en Hispanoamérica estas
letras se pronuncian de la misma manera, en España existe el fenómeno de la distinción. Eso es, las letras
“z”, “s” y “c” se distinguen la una a la otra en cuanto a su realización fonética de la siguiente forma:

C + “i” o “e”
= un sonido interdental [Ө] que se parece al sonido que hace “th” en inglés
Z + “a”, “i”, “o”, “u”

S + “a, e, i, o, u” = el sonido de “s” esperado

II. Formación de los verbos


En España se usa la forma de vosotros (2ª persona plural) para dirigirse a grupos de personas a las que se
refiere como “tú” en el singular. Eso es, es una forma informal de tratar a más de una persona. Se puede
comparar este fenómeno con el uso de “y’all” en el sur de los EE.UU. En Hispanoamérica se usa la forma de
ustedes (Uds.) en toda ocasión.
No es necesario aprender esta forma si no vas a estudiar en España, pero es importante poder comprenderla
ya que 46.000.000 de personas la usan.
HABLAR

yo hablo nosotros/as hablamos

tú hablas vosotros/as habláis

él/ella/Ud. habla ellos/as/Uds. hablan

El pronombre que corresponde a la forma de vosotros es OS


Hispanoamérica España

¿Les gusta la clase de español? ¿Os gusta la clase de español?

III. Uso social de la lengua


Hay muchas características del uso de español que son únicas a España, pero quizá el más destacado para
el aprendiz de español es la extensión del uso del pronombre “tú” entre la gente de la misma edad aún si no
se conoce a la persona con la que se habla. Muchas veces en los libros de texto en EE UU se enseña que se
usa la forma de usted si no se conoce a la persona, y esto es verdad para mucha parte del mundo hispano.
Sin embargo, en España el uso de tú es mucho más común y se reserva el uso de Ud. para marcar
situaciones formales (¡con un policía o un juez!; o mucha distancia social (con una persona mucho mayor o
para demostrar respeto para un mesero o taxista).

También podría gustarte