Está en la página 1de 2

Que es la memoria

Según (Rodríguez Rosa,2020) La memoria es una de las funciones cognitivas más importantes
del ser humano. Permite registrar diferentes informaciones que llegan al cerebro,
almacenarlas y utilizarlas cuando sea necesario, y también la conexión temporal de unos
sucesos con otros.

Rodríguez Rosa, (28 de agosto del 2020). Blog. knowalzheimer.com. Memorias tipos de
memorias y procesos.

https://knowalzheimer.com/memoria-tipos-de-memoria-y-procesos/

Saavedra J. Nos manifiesta que la memoria es una función importante que permite al
organismo codificar, almacenar y recuperar información del medio ambiente para que
sea potencialmente útil, se relaciona con el órgano central que es el cerebro, el cual,
en el momento de activarse, crea interacciones y relaciones anatómicas.

Saavedra J.et al., Vol. 7 - No. 2 – Año 2015 Colombia. Revista Morfolia. Correlación funcional del
sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria. página 8.
file:///C:/Users/EVOO/Downloads/52874-Texto%20del%20artículo-259718-1-10-20150902.pdf

Tipos de memoria

Según las investigaciones nos indica que existen diversos tipos de memorias las cuales
mencionamos las más relevantes para nuestra investigación

Memoria sensorial.

Luis Lavilla nos indica que esta memoria conserva y recuerda las impresiones adquiridas por
medio de los sentidos y reproduce las imágenes con conocimiento de su percepción anterior.
Dependiendo de la vía sensorial de procesamiento de los aprendizajes, la memoria se clasifica
en memoria visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil y quinestésica. Aunque todos los tipos de
memoria serán útiles en diferentes, situaciones de aprendizaje.

Luis Lavilla C. (2011) Revista Pedagogíamagna. La memoria en el proceso de


enseñanza/aprendizaje. P. 3

file:///C:/Users/EVOO/Downloads/Dialnet-LaMemoriaEnElProcesoDeEnsenanzaaprendizaje-
3629232.pdf

La memoria de trabajo

La revista Theconversation. Nos indica que esta memoria es la que permite que podamos
aprender. Trabajar casi de forma física la información en nuestro cerebro, organizándola,
comparándola con conocimientos antiguos, imaginando contextos, etc. Cuando tomamos
consciencia de estar pensando, estamos poniendo en juego la memoria de trabajo.

Revista Theconversation (2022). Los distintos tipos de memoria y su papel en el aprendizaje.

https://theconversation.com/los-distintos-tipos-de-memoria-y-su-papel-en-el-aprendizaje-
174076#:~:text=Existe%20m%C3%A1s%20de%20una%20memoria,y%20enviada
%20permanentemente%
La memoria lógica

Según (Lavilla Luis, 2011) La memoria lógica o comprensiva implica la comprensión. El


alumno/a comprende de antemano el significado de lo aprendido. Esto supone análisis del
material que trata de aprender, un reconocimiento de las características significativas y de su
relación mutua.

Luis Lavilla C. (2011) Revista Pedagogíamagna. La memoria en el proceso de


enseñanza/aprendizaje. P. 3

file:///C:/Users/EVOO/Downloads/Dialnet-LaMemoriaEnElProcesoDeEnsenanzaaprendizaje-
3629232.pdf

Luis Lavilla C. (2011) Revista Pedagogíamagna. La memoria en el proceso de


enseñanza/aprendizaje. P. 3

También podría gustarte