Está en la página 1de 333

Ponentes, Instructores y Diseñadores

del Curso:
M.C. Ing. Agr. Alicia Gallardo Torres.
L.C.I. / Ing. Agr. Manuel Castillo Ruíz

Nombre del Participante: ______________________________________

pág. 1
Índice General
Índice General........................................................................................................................................................2
Índice de Cuadros.................................................................................................................................................10
Índice de Figuras...................................................................................................................................................12
Videos Recomendados.........................................................................................................................................15
Muestreo de Suelos..........................................................................................................................................15
Muestreo de Agua para riego...........................................................................................................................15
Sobre los Diseñadores e Instructores del Curso...................................................................................................17
PRESENTACIÓN.....................................................................................................................................................19
ORGANIZACIÓN DEL MANUAL..............................................................................................................................19
Recomendaciones de la forma de utilizar el manual........................................................................................19
ENFOQUE DIDÁCTICO DEL CURSO........................................................................................................................19
OBJETIVOS DEL CURSO.........................................................................................................................................19
Objetivo General..............................................................................................................................................19
Objetivos Particulares.......................................................................................................................................19
BENEFICIOS QUE EL CURSO APORTARÁ A LOS PARTICIPANTES............................................................................20
Curso dirigido a.................................................................................................................................................20
Herramientas necesarias para acudir al curso..................................................................................................20
BIENVENIDA.........................................................................................................................................................20
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................................21
1 Muestreo de Suelo.......................................................................................................................................23
1.1 Objetivo del muestreo de suelos..........................................................................................................23
1.1.1 Exactitud y precisión.....................................................................................................................24
1.2 Criterios para la toma de muestras.......................................................................................................24
1.2.1 Criterios para hacer un buen muestreo de suelos........................................................................24
1.2.2 Sitios que no se deben muestrear.................................................................................................24
1.2.3 Criterios para dividir la parcela para el muestreo.........................................................................25
1.3. Muestreo para Determinar la Fertilidad del Suelo................................................................................25
1.2.1. Muestreo sistemático...................................................................................................................25
1.2.2. Muestreo Compuesto...................................................................................................................29
1.3. Profundidad de Muestreo......................................................................................................................30
1.4. Época de muestreo................................................................................................................................30
1.5. Intensidad de muestreo.........................................................................................................................31
1.6. Procedimiento de toma de Muestras...................................................................................................32

pág. 2
1.6.1. Uso de barrena.............................................................................................................................32
1.6.2. Pala Plana o recta.........................................................................................................................33
1.7. Toma de muestras de Agua..................................................................................................................34
1.7.1. Muestras simples..........................................................................................................................34
1.7.2. Muestras compuestas...................................................................................................................34
1.7.3. Muestras integradas.....................................................................................................................34
1.7.4. Materiales para toma de muestras...............................................................................................35
1.7.5. Almacenamiento de Muestras......................................................................................................35
2. AGUAS DE RIEGO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN........................................................................................36
2.1. Calidad del agua para riego e importancia de su estudio.....................................................................37
2.2. Origen de las sales................................................................................................................................37
2.3. Análisis e Interpretación.......................................................................................................................39
2.4. Efectos de las sales...............................................................................................................................51
2.4.1. Efecto del sodio sobre las propiedades físicas de los suelos.........................................................54
2.5. Clasificación de las aguas de riego........................................................................................................56
2.5.1. Criterios de salinidad....................................................................................................................60
2.5.2. Criterios de sodicidad...................................................................................................................67
2.5.3. Criterios de toxicidad....................................................................................................................69
2.5.4. Otros criterios...............................................................................................................................69
2.6. Criterios de Clasificación y Ejemplos prácticos realización de análisis de agua y su interpretación de
análisis..............................................................................................................................................................70
3. Análisis de Suelo...........................................................................................................................................75
3.1. Cuando se Debe Ordenar un Análisis de Suelo.....................................................................................75
3.2. La Reacción del Suelo...........................................................................................................................76
3.2.1. Acidez...........................................................................................................................................77
3.2.2. Basicidad......................................................................................................................................80
3.2.3. Variaciones del pH del suelo.........................................................................................................81
3.2.5. Tipo de coloide.............................................................................................................................83
3.2.6. Relación entre pH, V y T del suelo...............................................................................................84
3.2.7. Modalidades de la acidez del suelo...............................................................................................84
3.3. Estudio de Fertilidad del Suelo.............................................................................................................86
3.3.1. El Rol del Análisis de Suelo en la Decisión de Fertilización............................................................86
3.3.2. Como interpretar los Resultados de un Análisis de Suelo.............................................................87
3.3.3. Guía de Interpretación de Análisis de Suelo.................................................................................94
3.3.4. ¿Cómo mantener la fertilidad del suelo?....................................................................................101
pág. 3
3.4. Ejemplo de Resultado de Análisis de suelo.........................................................................................104
3.5. El Índice de Disponibilidad de Nutrientes...........................................................................................105
3.5.1. Nutrientes Móviles......................................................................................................................105
3.5.2. Nutrientes Inmóviles...................................................................................................................105
3.5.3. Nutrientes en los suelos..............................................................................................................105
3.5.4. Nutrientes en la planta...............................................................................................................105
3.5.5. ¿Cómo se alimentan las plantas?.................................................................................................108
4. Nitrógeno...................................................................................................................................................110
4.5. El nitrógeno en la planta.....................................................................................................................110
4.5.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................110
4.5.2. Integración en la planta..............................................................................................................111
4.5.3. Funciones del nitrógeno en la planta..........................................................................................125
4.5.4. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................125
4.6. El nitrógeno en el suelo......................................................................................................................126
4.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................126
4.7. Dinámica del nitrógeno en el suelo. Procesos generales....................................................................128
4.7.1. Ganancias....................................................................................................................................129
4.7.2. Transformaciones.......................................................................................................................140
4.7.3. Pérdidas......................................................................................................................................145
4.7.4. Ciclo del nitrógeno en la Naturaleza...........................................................................................150
5. Fósforo.......................................................................................................................................................152
5.5. El fósforo en la planta.........................................................................................................................152
5.5.1. Absorción y compuestos importantes........................................................................................152
5.5.2. Funciones....................................................................................................................................155
5.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................161
5.6. El fósforo en el suelo..........................................................................................................................161
5.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................161
5.6.2. Dinámica del fósforo en el suelo. Factores influyentes...............................................................163
5.6.3. Pérdidas de fósforo en los suelos...............................................................................................170
5.6.4. Ciclo del fósforo en la Naturaleza. Problemática desde el punto de vista agrícola.....................170
6. Potasio........................................................................................................................................................172
6.5. El potasio en la planta.........................................................................................................................172
6.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................172
6.5.2. Funciones....................................................................................................................................173

pág. 4
6.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................176
6.6. El potasio en el suelo..........................................................................................................................176
6.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................176
6.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................177
6.6.3. Equilibrio del potasio en el suelo. Factores influyentes..............................................................179
6.6.4. Ciclo del potasio en la Naturaleza. Problemática desde el punto de vista agrícola.....................183
7. Azufre.........................................................................................................................................................185
1.1 El azufre en la planta..........................................................................................................................185
7.5.1. Absorción y compuestos importantes........................................................................................185
7.5.2. Integración del azufre en los compuestos orgánicos..................................................................187
7.5.3. Funciones....................................................................................................................................192
7.5.4. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................193
7.6. El azufre en el suelo............................................................................................................................193
7.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................193
7.6.2. Dinámica del azufre en el suelo..................................................................................................194
7.6.3. Pérdidas de azufre en el suelo....................................................................................................198
7.6.4. Ciclo del azufre en la Naturaleza.................................................................................................198
8. Calcio..........................................................................................................................................................200
8.5. El calcio en la planta...........................................................................................................................200
8.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................200
8.5.2. Funciones....................................................................................................................................201
8.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................202
8.6. El calcio en el suelo.............................................................................................................................202
8.6.1. Origen, contenido, formas y dinámica........................................................................................202
8.6.2. Pérdidas de calcio en el suelo.....................................................................................................204
8.6.3. La adición de cal a los suelos ácidos. Repercusiones en la planta...............................................205
8.6.4. Ciclo del calcio en la Naturaleza..................................................................................................207
9. Magnesio....................................................................................................................................................209
9.5. El magnesio en la planta.....................................................................................................................209
9.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................209
9.5.2. Funciones....................................................................................................................................210
9.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................213
9.6. El magnesio en el suelo.......................................................................................................................214
9.6.1. Origen, contenido, formas y dinámica........................................................................................214

pág. 5
9.6.2. Pérdidas......................................................................................................................................216
9.6.3. Ciclo del magnesio en la Naturaleza...........................................................................................217
10. Hierro......................................................................................................................................................219
10.5. El hierro en la planta.......................................................................................................................219
10.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................219
10.5.2. Funciones....................................................................................................................................220
10.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................226
10.6. El hierro en el suelo........................................................................................................................228
10.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................228
10.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................228
11. Manganeso.............................................................................................................................................232
11.5. El manganeso en la planta..............................................................................................................232
11.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................232
11.5.2. Funciones....................................................................................................................................232
11.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................239
11.6. El manganeso en el suelo................................................................................................................241
11.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................241
11.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................241
12. Cobre......................................................................................................................................................244
12.5. El cobre en la planta.......................................................................................................................244
12.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................244
12.5.2. Funciones....................................................................................................................................244
12.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................250
12.6. El cobre en el suelo.........................................................................................................................251
12.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................251
12.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................252
13. Cinc.........................................................................................................................................................256
12.1. El cinc en la planta.................................................................................................................................256
13.5.1. Absorción y contenido................................................................................................................256
13.5.2. Funciones....................................................................................................................................256
13.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................260
13.6. El cinc en el suelo............................................................................................................................261
13.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................261
13.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................262

pág. 6
14. Molibdeno..............................................................................................................................................264
14.5. El molibdeno en la planta...............................................................................................................264
14.5.1. Absorción, necesidades y contenidos.........................................................................................264
14.5.2. Funciones....................................................................................................................................265
14.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................267
14.6. El molibdeno en el suelo.................................................................................................................268
14.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................268
14.6.2. Dinámica.....................................................................................................................................269
15. Boro........................................................................................................................................................272
15.5. El boro en la planta.........................................................................................................................272
15.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................272
15.5.2. Funciones....................................................................................................................................273
15.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................276
15.6. El boro en el suelo..........................................................................................................................278
15.6.1. Origen, contenido y formas........................................................................................................278
12.2.2. Dinámica.....................................................................................................................................278
16. Cloro.......................................................................................................................................................283
16.5. El cloro en la planta........................................................................................................................283
16.5.1. Contenido y formas.....................................................................................................................283
16.5.2. Funciones....................................................................................................................................283
16.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.........................................................................................284
16.6. El cloro en el suelo..........................................................................................................................285
16.6.1. Origen, contenido y dinámica.....................................................................................................285
17. Elementos químicos beneficiosos y esenciales para algunas plantas.....................................................287
17.5. Sodio...............................................................................................................................................287
17.5.1. Contenido, función y efectos beneficiosos en la planta..............................................................287
17.6. Silicio...............................................................................................................................................290
17.6.1. Contenido y funciones en la planta.............................................................................................291
17.6.2. Contenido y dinámica en el suelo...............................................................................................293
17.7. Cobalto...........................................................................................................................................293
17.7.1. Contenido y función en la planta................................................................................................293
17.7.2. Contenido y dinámica en el suelo...............................................................................................295
17.8. Vanadio...........................................................................................................................................295
17.8.1. Contenido, funciones y efectos beneficiosos en la planta..........................................................295

pág. 7
17.8.2. Contenido y situación en el suelo...............................................................................................296
17.9. Níquel.............................................................................................................................................296
17.9.1. Contenido y funciones en la planta.............................................................................................297
17.9.2. Contenido y situación en el suelo...............................................................................................299
18. Cálculo de Elementos Presentes en el Suelo..........................................................................................300
18.5. Cálculo del peso de la hectárea......................................................................................................300
18.6. Cálculo de Necesidad de Materia Orgánica (M.O.).........................................................................301
18.6.1. Cálculo del Requerimiento de Materia Orgánica........................................................................301
18.6.2. Cálculo de la M.O. a partir de la determinación de Carbono Orgánico.......................................302
18.6.3. Cálculo de Composta para suministrar M.O...............................................................................302
18.6.4. Cálculo de Aumento de MO en el Suelo......................................................................................303
18.7. Cálculo de disponibilidad de elementos en el suelo.......................................................................303
19. Reconocimiento de los Fertilizantes.......................................................................................................305
19.5. Principios generales de la Fertilización...........................................................................................305
19.5.1. Ley de la restitución....................................................................................................................305
19.5.2. Ley del mínimo...........................................................................................................................306
19.5.3. Ley de los rendimientos decrecientes.........................................................................................307
19.6. Los Fertilizantes..............................................................................................................................307
19.6.1. Características Físicas de los Fertilizantes...................................................................................308
19.6.2. Características Físicas de los Fertilizantes...................................................................................308
19.6.3. Clases de fertilizantes.................................................................................................................308
19.6.4. Factores que influyen en las necesidades de fertilizantes por parte de los cultivos...................309
19.7. Cálculo de me/L de sales complejas...............................................................................................311
19.7.1. Cálculo de la masa molecular de un compuesto.........................................................................311
20. Soluciones Nutritivas..............................................................................................................................312
20.5. Conceptos Generales.......................................................................................................................313
20.6. Cálculo de Soluciones Nutritivas....................................................................................................314
20.6.1. Solución nutritivo tipo................................................................................................................314
20.6.2. Análisis del agua de riego...........................................................................................................315
20.6.3. Ajuste del pH..............................................................................................................................316
20.6.4. Ajuste de los macroelementos.....................................................................................................318
20.6.5. Ajuste de microelementos...........................................................................................................320
Anexos................................................................................................................................................................323
Recomendaciones de fertilización para frutillas (berries)...............................................................................323

pág. 8
Arándano........................................................................................................................................................323
Frambuesa......................................................................................................................................................323
Fresa...............................................................................................................................................................324
Zarzamora.......................................................................................................................................................324
Factores de conversión...................................................................................................................................325
Tablas de Conversión......................................................................................................................................326
Literatura Consultada.........................................................................................................................................327

pág. 9
Índice de Cuadros.
Cuadro 1. Número mínimo de submuestras por hectárea...................................................................................30
Cuadro 2. Parámetros para clasificar el agua de riego para uso agrícola de acuerdo con su nivel de salinidad y
sodicidad..............................................................................................................................................................37
Cuadro 3. Determinaciones de laboratorio necesarias para evaluar la calidad del agua para riego....................38
Cuadro 4. Tolerancia de algunos cultivos a los cloruros en el extracto de saturación en agua de riego (Adaptado
de Maas, 1984).....................................................................................................................................................41
Cuadro 5. Tolerancia relativa de ciertos cultivos a la saturación de sodio intercambiable en el suelo [(Ayers y
Westcot, 1985. Adaptado de FAO UNESCO (1973); Pearson (1960) y Abrol (1982)].".........................................42
Cuadro 6. Tolerancia relativa de algunos cultivos al B contenido en las aguas de riego (Maas, 1984).................43
Cuadro 7. Bicarbonatos adicionados con el agua de riego ciclo de cultivo de caña (kg/ ha)................................44
Cuadro 8. Restricciones del agua para uso agrícola de acuerdo con el nivel de iones específicos.......................45
Cuadro 9. Máximas concentraciones permisibles de elementos traza en el agua de riego (FAO, 1985)..............46
Cuadro 10. Tolerancia relativa de algunos cultivos a sales cuando se usa riego por aspersión* (Maas, 1984)....47
Cuadro 11. Agentes físicos, químicos y biológicos relacionados con la calidad del agua para riego que
contribuye a la oclusión de sistemas de riego por goteo. (Adaptado por FAO, 1985; Bucks et al.,1979).............48
Cuadro 12. Influencia de la calidad del agua como peligro potencial de oclusión a sistemas de riego por goteo.
............................................................................................................................................................................. 48
Cuadro 13. Análisis necesario para evaluar la calidad de agua para riego por goteo (FAO, 1985).......................48
Cuadro 14. Valores límites para evaluar la agresividad de aguas y suelos al concreto (Tomado de Biczok, 1972).
............................................................................................................................................................................. 49
Cuadro 15. Tolerancia de algunos cultivos a las sales (Maas y Hoffman, 1977)...................................................51
Cuadro 16. Producción relativa de algunos cultivos bajo influencia de salinidad en el agua riego (CEa) o en el
suelo (CEe)............................................................................................................................................................52
Cuadro 17. Relación de los valores de la CE y la correspondiente clasificación de la salinidad............................59
Cuadro 18. Salinidad y sistemas de riego: síntesis de problemas potenciales y medidas correctoras.................60
Cuadro 19. Concentración de Ca (Cax) que se espera permanezca cerca de la superficie del agua del suelo
después de un riego con agua de una relación dada HCO3 / Ca y de una CEa dada.............................................64
Cuadro 20. Parámetros de calidad del agua de riego para uso agrícola...............................................................65
Cuadro 21. Relación de los valores del PSS y la calidad del agua de riego...........................................................66
Cuadro 22. Valores del carbonato de sodio residual y su relación con la calidad del agua para el riego.............67
Cuadro 23. Relación de los valores las especies tóxicas disueltas en el agua de riego y la clasificación de la
calidad..................................................................................................................................................................67
Cuadro 24. Criterios para evaluar la calidad el agua según Palacios y Aceves......................................................69
Cuadro 25. Clasificación de agua de riego según salinidad efectiva.....................................................................69
Cuadro 26. Clasificación de agua de riego según salinidad potencial...................................................................69
Cuadro 27. Valores para clasificar aguas de riego según su RAS..........................................................................69
Cuadro 28. Clasificación de aguas para riego de acuerdo con su CE y sales totales.............................................70
Cuadro 29. Clasificación del agua de riego con relación a sus RAS.......................................................................71
Cuadro 38. pH extremos para la mayoría de los suelos minerales de regiones húmedas y áridas.......................79
Cuadro 43. Interpretación de los rangos de concentración de nutrientes en el suelo y los niveles de muestras
superficiales para la mayoría de los cultivos agronómicos y forrajeros................................................................85
Cuadro44. Rango de interpretación del contenido de materia orgánica en el suelo...........................................88
Cuadro 45. Niveles críticos de materia orgánica..................................................................................................88
Cuadro 46. Interpretación de resultados de Materia Orgánica............................................................................88
pág. 10
Cuadro 48. Rango para la interpretación del pH del suelo...................................................................................89
Cuadro 49. pH de algunos Líquidos comunes.......................................................................................................89
Cuadro 50. Interpretación del pH en el suelo.......................................................................................................90
Cuadro 51. clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH.............................................................................91
Cuadro 52. Interpretación de Resultados de Materia Orgánica...........................................................................91
Cuadro 53. Interpretación de resultados de Nitrógeno inorgánico......................................................................91
Cuadro 54. Interpretación de resultados Densidad Aparente..............................................................................92
Cuadro 55. Clave y Clase de textura.....................................................................................................................92
Cuadro 56. Interpretación de resultados Fósforo Olsen......................................................................................92
Cuadro 57. Interpretación de resultados de Fósforo Bray y Kurtz........................................................................93
Cuadro 58. Medición hecha por Grim (1953) en los silicatos laminares del tipo 1:1 y 2:1...................................93
Cuadro 59. Interpretación de resultados de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)..................................93
Cuadro 60. Interpretación de resultados de calcio, magnesio y potasio (Ca, Mg y K)..........................................94
Cuadro 61. Valores que permiten clasificar los micronutrientes extraíbles con DTPA. ppm...............................94
Cuadro 62. Interpretación de resultados de Boro................................................................................................94
Cuadro 63. Interpretación de conductividad eléctrica.........................................................................................94
Cuadro 64. Interpretación de Carbonatos de Calcio............................................................................................95
Cuadro 65. Interpretación para macronutrientes................................................................................................95
Cuadro 66. Interpretación para elementos secundarios......................................................................................96
Cuadro 67. Interpretación para microelementos.................................................................................................96
Cuadro 68. Interpretación de la Conductividad Eléctrica del Suelo......................................................................97
Cuadro 69. Rangos Deseables de cationes intercambiables.................................................................................97
Cuadro 70. Niveles críticos de Sodio (Na+) en el suelo.........................................................................................97
Cuadro 71. Niveles críticos de Al+ H+....................................................................................................................97
Cuadro 72. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico...........................................................................98
Cuadro 73. Rango para la interpretación del contenido de nitrógeno en el suelo...............................................98
Cuadro 74. Niveles críticos de Nitrógeno (N) en el suelo.....................................................................................98
Cuadro 75. Rango para la interpretación del contenido de fósforo en el suelo de acuerdo con el método de
análisis..................................................................................................................................................................99
Cuadro 76. Niveles críticos de Fósforo en el suelo...............................................................................................99
Cuadro 77. Rango para la interpretación del contenido de potasio, calcio y magnesio en el suelo de acuerdo a la
textura que esté presente..................................................................................................................................100
Cuadro 78. Niveles críticos de Calcio (Ca+2) en el suelo......................................................................................100
Cuadro 79. Niveles críticos de Magnesio (Mg+2) en el suelo...............................................................................100
Cuadro 80. Niveles críticos de Potasio (K+) en el suelo.......................................................................................100
Cuadro 81. Composición elemental aproximada de un tejido vegetal...............................................................103
Cuadro 82. Movimiento global (aproximado) entre el nitrógeno del suelo y el nitrógeno atmosférico, en
millones de Tm/año............................................................................................................................................146
Cuadro 83. Compuestos más comunes de fósforo en el suelo...........................................................................158
Cuadro 84. Contenido en potasio de diversas plantas cultivadas. (* % K2O m. s.).............................................168
Cuadro 85. Influencia de diversos niveles de manganeso sobre el contenido de vitamina C (mg/ 100 g) en
diversos vegetales..............................................................................................................................................234
Cuadro 86. Acciones para tomar respecto a la aplicación de fertilizantes, de acuerdo con el nivel de nutrientes
en el suelo..........................................................................................................................................................305
Cuadro 87. Requerimientos nutricionales para tres cultivos de interés económico..........................................305
Cuadro 88. Contenido de nutrientes en los fertilizantes más comunes en el mercado.....................................306
pág. 11
Cuadro 89. Rangos de pH o La Reacción del suelo y sus efectos........................................................................306
Cuadro 90. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico.........................................................................306
Cuadro 91. Masa atómica de los elementos más comunes que componen los fertilizantes..............................307
Cuadro 92. Elementos utilizados por las plantas................................................................................................308
Cuadro 93. Elementos presentes en las aguas para riego..................................................................................308
Cuadro 94. las soluciones nutritivas para tomate según dos autores diferentes...............................................311
Cuadro 95. Características de los ácidos más utilizados en soluciones nutritivas..............................................313
Cuadro 96. Listado de los fertilizantes comúnmente utilizados en hidroponía..................................................315
Cuadro 97. Kgs o litros/m3 de fertilizante a incorporar en una solución madre 100 veces concentrada para que
resulte una concentración final de 1 mmol por litro..........................................................................................315
Cuadro 98. Ejemplos de Soluciones Nutritivas...................................................................................................316
Cuadro 99. Listado de los fertilizantes que pueden utilizarse para el aporte de microelementos.....................317
Cuadro 100. Factores de corrección...................................................................................................................318

Índice de Figuras.
Figura 1. Criterios para dividir la parcela para el muestreo..................................................................................24
Figura 2. Muestreo a criterio del Ingeniero Agrónomo........................................................................................25
Figura 3. Muestreo cultivo en hileras...................................................................................................................25
Figura 4. Muestreo zig zag....................................................................................................................................26
Figura 5. Muestreo zig zag conocido en México como cinco de oros..................................................................26
Figura 6. Muestreo Zigzag en lomas (diferentes recorridos según curvas de nivel).............................................26
Figura 7. Muestreo en puntos definidos..............................................................................................................27
Figura 8. Muestreo estratificado..........................................................................................................................27
Figura 9. Submuestreo pequeñas parcelas...........................................................................................................28
Figura 10. Lado derecho: Ubicación de lotes para muestreo. Lado izquierdo: Formas de muestreo de suelos 1)
en zigzag, 2) en cuadricula, 3) al azar...................................................................................................................28
Figura 11. Relación entre el número de submuestras por muestra compuesta y la cercanía con la varianza
original de la población (Hauser, 1980)................................................................................................................30
Figura 12. Uso de barra muestreadora.................................................................................................................31
Figura 13. Procedimiento de toma de muestras con pala recta...........................................................................32
Figura 14. Toma de muestras de suelo representativa a través de la capa arable con una pala recta.................32
Figura 15. Recolección de muestras para cultivos perennes................................................................................33
Figura 16. Relación entre la salinidad (CE) del agua de riego, la fracción de lavado (FL) y la salinidad................57
Figura 17. Cuadro para clasificación de Salinidad y Sodicidad en suelos y aguas.................................................59
Figura 20. Causas que provocan la acidez en suelos con alta pluviometría..........................................................76
Figura 21. Valores medios de pH para diferentes coloides y distintas arcillas para un valor de V=50.................81
Figura 22. Equilibrio entre la acidez de cambio y la acidez activa........................................................................83
Figura 29. Vías de ingreso de los nutrientes en las plantas................................................................................103
Figura 30. Movimiento de los nutrientes minerales en las plantas....................................................................103
Figura 31. Composición media de una planta (% de materia seca)....................................................................104
Figura 32. Curva del crecimiento de las plantas con respecto a la disponibilidad de nutrientes por Piaggesi
(2004).................................................................................................................................................................105
Figura 33. Esquema básico de la nutrición de los cultivos..................................................................................106
Figura 34. Esquema del enzima nitrato reductasa que transfiere electrones del NADH hasta la forma nitrato.110
pág. 12
Figura 35. Esquema general del funcionamiento de nitrito-reductasa en la transferencia de electrones de la
ferredoxina al nitrito..........................................................................................................................................110
Figura 36. Origen de los esqueletos carbonados de diversos aminoácidos........................................................111
Figura 37. Formación del ácido glutámico por aminación reductora con intervención de la glutámico
deshidrogenasa (GDH)........................................................................................................................................112
Figura 38. Reacciones de la glutamina sintetasa y glutámico sintetasa en la síntesis de aminoácidos..............113
Figura 39. Diversas formas de aminación directa...............................................................................................114
Figura 40. Proceso de transaminación en la biosíntesis de aminoácidos...........................................................115
Figura 41. Ruta de formación de aminoácidos a partir de glutamato................................................................116
Figura 42. Ruta de formación de aminoácidos a partir de aspartato.................................................................117
Figura 43. Ruta de formación de aminoácidos a partir de piruvato...................................................................118
Figura 44. Ruta de formación de aminoácidos a partir de treonina...................................................................118
Figura 45. Esquema representativo de la integración del nitrógeno en la planta..............................................119
Figura 46. Representación esquemática de la biosíntesis proteica y de la participación de los ácidos nucleicos.
........................................................................................................................................................................... 121
Figura 47. Estructura y funcionamiento del enzima nitrogenasa conteniendo centros Fe-S y Fe-Mo................132
Figura 48. Estructura química del cofactor hierro-molibdeno del componente 1 del enzima nitrogenasa........133
Figura 49. Etapas de la fijación del nitrógeno a partir de piruvato y su transformación en amoniaco...............134
Figura 50. Mecanismo de protonación y reducción del nitrógeno molecular por molibdeno y nitrogenasa.....135
Figura 51. Interrelaciones tiempo/temperatura y nitrificación..........................................................................142
Figura 52. Secuencia de reacciones que se acepta pueden producirse durante el proceso de desnitrificación.143
Figura 53. Pérdida del nitrógeno por desnitrificación........................................................................................145
Figura 54. Ciclo del nitrógeno en la Naturaleza desde el punto de vista agrícola..............................................147
Figura 55. Transformaciones del nitrógeno en el suelo.....................................................................................148
Figura 56. Estructura de la molécula de ácido fítico...........................................................................................150
Figura 57. Componentes y fórmula del ATP.......................................................................................................152
Figura 58. Esquema resumido del proceso de la fotosíntesis.............................................................................153
Figura 59. Parte cíclica de las reacciones fotoquímicas de la fotosíntesis..........................................................154
Figura 60. Parte no cíclica de las reacciones fotoquímicas en la fotosíntesis.....................................................155
Figura 61. Diversas etapas del Ciclo de Calvin, fase oscura de la fotosíntesis....................................................155
Figura 62. Reacciones iniciales en la biosíntesis de los lípidos...........................................................................156
Figura 63. Primeras reacciones en la síntesis de las clorofilas............................................................................156
Figura 64. Primeras reacciones en la síntesis de compuestos carotenoides......................................................157
Figura 65. Principales etapas de la glucólisis......................................................................................................157
Figura 66. Equilibrio de las distintas formas del fósforo en el suelo...................................................................160
Figura 67. Concentración de iones HPO4= y H2PO4 en la disolución del suelo en relación con el pH...................161
Figura 68. Relación entre el pH y solubilidad de hierro y aluminio....................................................................161
Figura 69. Gráfica representativa mostrando la precipitación y fijación coloidal del fósforo inorgánico para
varios valores de pH de suelos minerales medios..............................................................................................164
Figura 70. Efecto de Glomus y Rhozobium sobre el crecimiento de alfalfa........................................................166
Figura 71. Ciclo del fósforo en la Naturaleza......................................................................................................168
Figura 72. Ciclo del fósforo.................................................................................................................................168
Figura 73. Algunas reacciones del metabolismo vegetal catalizadas por el potasio...........................................171
Figura 74. Equilibrio de las distintas formas de potasio en el suelo...................................................................175
Figura 75. Rendimiento de cebada en función del potasio añadido al suelo inmediatamente antes de la siembra
o en el otoño precedente...................................................................................................................................176
pág. 13
Figura 76. (A) Esquema de la estructura laminar típica de los cristales de montmorillonita. Vista de dos de las
innumerables unidades que forman un cristal. (B) Proceso sugerido en la fijación de K+ por arcillas tipo de red
2x1......................................................................................................................................................................177
Figura 77. Relación entre el pH del suelo y pérdidas de potasio intercambiable por lixiviación........................178
Figura 78. Influencia del encalado en la disponibilidad del potasio...................................................................179
Figura 79. Relación general entre el potasio contenido por las plantas y la cantidad de potasio asimilable que se
encuentra en el suelo.........................................................................................................................................180
Figura 80. Ciclo del potasio en la Naturaleza......................................................................................................181
Figura 81. Ciclo del potasio................................................................................................................................181
Figura 82. Reducción del sulfato a sulfito...........................................................................................................185
Figura 83. Reducción de sulfito a sulfuro por sulfito reductasa a través de la ferredoxina del Fotosistema l....185
Figura 84. Formación de cisteína a partir del H2S formado en la reducción del SO4= en la planta......................186
Figura 85. Formación de cisteína a parti r del H2S formado en la reducción del SO4= en la planta....................186
Figura 86. Secuencia de reacciones que se producen durante la formación del acetil coenzima A...................188
Figura 87. Ciclo del azufre en la Naturaleza.......................................................................................................195
Figura 88. Ciclo del azufre en la Naturaleza.......................................................................................................196
Figura 89. Localización y estructura propuesta para la protopectina de la lámina media y pared primaria de la
célula vegetal......................................................................................................................................................198
Figura 90. Esquema representativo de las fuentes de CO2 en los suelos............................................................200
Figura 91. Ciclo del calcio en la Naturaleza........................................................................................................204
Figura 92. Ciclo bioquímico del Calcio................................................................................................................205
Figura 93. Fórmulas estructurales de las clorofilas a y b....................................................................................207
Figura 94. Importancia del magnesio en la planta..............................................................................................207
Figura 95. Participación del magnesio en la fosforilación de la glucosa.............................................................208
Figura 96. Participación del magnesio en la glucolisis........................................................................................209
Figura 97. Actuación del magnesio en el ciclo de Krebs.....................................................................................209
Figura 98. Equilibrio de las distintas formas de magnesio en el suelo................................................................212
Figura 99. Dinámica del magnesio en el suelo....................................................................................................213
Figura 100. Ciclo del magnesio en la Naturaleza................................................................................................214
Figura 101. Ciclo bioquímico del magnesio........................................................................................................215
Figura 102. (A) Estructura porfirínica. (B) Estructura hierro-porfirina................................................................218
Figura 103. Estructura hierro-protoporfirina IX..................................................................................................218
Figura 104. Estructura del citocromo c...............................................................................................................219
Figura 105. Esquema propuesto para señalar la unión Fe-S en las formas oxidada y reducida de la ferredoxina.
........................................................................................................................................................................... 220
Figura 106. Función de la ferredoxina en la reducción de diversos compuestos del metabolismo vegetal.......221
Figura 107. Esquema general de la reducción de nitrato a nitro con intervención de la ferredoxina................221
Figura 108. Algunas etapas de la biosíntesis de la clorofila en las que participa el hierro.................................222
Figura 109. Influencia del pH del suelo sobre la actividad del Fe3+.....................................................................226
Figura 110. Ciclo del Hierro................................................................................................................................228
Figura 111. Crecimiento de Ch/ore/la vulgaris en cultivos autotrófico, heterotrófico y mixotrófico, con o sin
manganeso.........................................................................................................................................................230
Figura 112. Efecto del manganeso en la fotosíntesis del alga Scenedesmus obliquus, a alta y baja intensidad de
luz....................................................................................................................................................................... 230
Figura 113. Restauración del proceso fotosintético por adición de manganeso a células de Scenedesmus
obliquus deficientes...........................................................................................................................................231
pág. 14
Figura 114. Esquema resumido del proceso fotosintético del transporte electrónico.......................................232
Figura 115. Efecto del manganeso frente a otros nutrientes sobre el contenido de carotenos en hojas de soja.
........................................................................................................................................................................... 235
Figura 116. Equilibrio de las distintas formas de manganeso en el suelo...........................................................238
Figura 117. Algunos pasos resumidos en la biosíntesis de la lignina..................................................................245
Figura 118. Influencia del cobre, cinc y boro en la marchitez de rábanos..........................................................246
Figura 119. Posibles reacciones entre los grupos funcionales de los ácidos f úlvicos y......................................249
Figura 120. Efecto de la aplicación de fosfatos sobre el contenido de cobre en hojas de naranjo cultivadas en
macetas de tres suelos.......................................................................................................................................250
Figura 121. Influencia de la fertilización sobre la respuesta de la producción de trigo a la adición de cobre....251
Figura 122. Influencia de la fertilización nitrogenada sobre el contenido de cobre en pastos (Folium perenne).
........................................................................................................................................................................... 251
Figura 123. Posible ruta metabólica para la síntesis del ácido β-indol acético...................................................255
Figura 124. Contenido en nitrato en hojas de melón desarrollado en un suelo de textura arenosa..................262
Figura 125. Influencia de la ausencia y presencia de molibdeno del sustrato sobre el desarrollo y actividad de
nitrato reductasa en el hongo Neurospora crassa..............................................................................................263
Figura 126. Influencia de la concentración de boro sobre el contenido vitamínico de nabos verdes................272
Figura 127. Absorción de boro por las plantas en suelos de distinta textura.....................................................276
Figura 128. Retención del boro por hidróxidos de hierro y aluminio en función del pH. El número de cada curva
indica los días de envejecimiento de las muestras en baño de vapor................................................................277
Figura 129. Retención de boro en el suelo. (1) y (2): posibilidades de intercambio por hidroxilos. (3) y (4):
posibilidades de formación de complejos borato-dial........................................................................................277
Figura 130. Secuencia de reacciones en la fotosíntesis de plantas C4. Posible participación del sodio.............284
Figura 131. Influencia del sodio sobre el rendimiento del arroz a distintas concentraciones de potasio en la
disolución nutritiva.............................................................................................................................................285
Figura 132. Influencia del silicio en el crecimiento y rendimiento del arroz......................................................289
Figura 133. Efecto de la adición de vanadio en el crecimiento del alga verde Scenedesmus obliquus en
disolución nutritiva conteniendo todos los elementos esenciales para las plantas...........................................293
Figura 134. Contenido de Ni en cítricos en diversas partes de la planta............................................................294
Figura 135. Fertilidad del suelo..........................................................................................................................302
Figura 136. Ley del mínimo................................................................................................................................303
Figura 137. Ley de los rendimientos decrecientes.............................................................................................304
Figura 138. Curvas de neutralización para 2 aguas............................................................................................315

Videos Recomendados.
Muestreo de Suelos.
https://www.youtube.com/watch?v=Mf10I90a7m4 Duración: 15 min
https://www.youtube.com/watch?v=Iea8KbPjYmE Duración: 21 min

Muestreo de Agua para riego.


https://www.youtube.com/watch?v=xnPJCe3dlJs Duración 5 min
https://www.youtube.com/watch?v=HSegx-aVm6c Duración 7 min

pág. 15
pág. 16
Sobre los Diseñadores e Instructores del Curso.

M. en C. Alicia Gallardo Torres


Maestría en Ciencias (Manejo en áreas de Temporal)
Facultad de Agronomía Universidad de Guadalajara.
ESPECIALIDAD: Prevención y Control de la Contaminación
CEDUCA Universidad de Guadalajara.
Ing. Agrónomo Orientación Suelos
Facultad de Agronomía Universidad de Guadalajara.

Experiencia Laboral.
Director del Laboratorio 2016 a la fecha
Centro de Laboratorio CISAA, S.C.

Profesor de carrera Titular “B” 2001 – 2013


Agronomía Ambiental Industrias Alimentarias, Innovación Agrícola

Jefe y Analista del Laboratorio de Suelos, 2001 – 2013


Aguas, Plantas, Fertilizantes y Plaguicidas
Coordinar el Proyecto del Laboratorio Móvil
de Suelos del Estado/SEDER

Director Operativo del Laboratorio y 1992 - 2001


Enlace Administrativo entre la SAGADR-COESE
Analista Especializado Laboratorio Ambiental y
Agrícola de Jalisco COESE (hoy SEMADES)

Analista Especializado 1978 - 2001


Jefe del Laboratorio de Microscopia Óptica,
Electrónica, Bacteriología y Cromatografía de
Líquidos y Gases 1984 - 2001
Laboratorio de Suelos y Apoyo Técnico SARH,
SAGAR, SAGADR, SAGARPA

Experiencia Docente:
UNICO de la Universidad Autónoma de Guadalajara. 1996 – 2012
en la carrera de Profesional Asociado en La Maestría Seguridad e Higiene
y Medio Ambiente Laboral. Maestría en salud laboral de la UAG, Facultad
de Ciencias Químicas y Biológicas UAG.

Facultad de Agronomía de la Universidad de Guadalajara.


Microbiología de suelos, Física y Química de suelos

Trabajos de Investigación:
Estimación de Producción Orgánica del Cultivo de la Jamaica 2004 – 2006
en el Mpio. Atizapán, Jal.
Obtención de fertilizante orgánico a partir de las vinazas 1985 - 1987
Instituto Tecnológico Agropecuario de Jalisco DEGEST Perteneciente a la SEP
pág. 17
Manuel Castillo Ruíz
Licenciatura en Comercio Internacional 1998
Universidad Autónoma de Guadalajara

Ing. Agrónomo 2019


Instituto Tecnológico de Tlajomulco.
Instituto Tecnológico de México

Acreditado por:
 México Emprende – SBDC (San Antonio, Texas) 2004
 SAGARPA (PSP) 2008
 INAES (PSP)
 INADEM (PSP) 2009
 Red de Extensionismo Financiero Secretaria de Economía 2010
 CONOCER en: 2018
1. Consultoría General (EC-0249)
2. Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (EC-0217).
3. Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos
de evaluación y manuales del curso (EC-0301).

Experiencia Laboral.
 Logistica y Aduanas 23 años.
 Evaluación Financiera Diseño y Desarrollo de Proyectos Productivos. 12 años.
 Consultoría y Asesoría Integral de Negocios. 15 años.
 Experiencia Docente (UAG y UdG) 6 años.

pág. 18
PRESENTACIÓN
Propósito del manual Este manual del participante es servir de apoyo didáctico para las diversas actividades de
instrucción – capacitación que se van a realizar durante el presente curso en la apertura, desarrollo y cierre de
este curso de formación, así como servir para consulta posterior al curso.

ORGANIZACIÓN DEL MANUAL


Este, manual está integrado por un índice, donde se indica las páginas con los temas y subtemas
correspondientes al curso “CURSO TALLER INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO, AGUA Y
FORMULACIONES NUTRIMENTALES”; una presentación, una introducción, así como objetivos que se
alcanzaran con el estudio del citado curso, conclusión general y una bibliografía o fuente de información.

Recomendaciones de la forma de utilizar el manual.


Para iniciar el trabajo con el manual, debes estar claro que siempre tu dedicación y esfuerzo te permitirán
adquirir las capacidades del Módulo Formativo. Al comenzar el estudio de las unidades didácticas debes leer
detenidamente las capacidades/objetivos planteados, para que identifiques cuáles son los logros que se
proponen.

Te recomiendo que analices tema por tema de este manual, así como sus respectivos subtemas, durante el
desarrollo del curso, para que logres el objetivo de aprovechar las horas clase de las que está integrado el
curso.

Recomendamos ampliamente que la medida de lo posible; lea los temas a desarrollar en cada una de las
sesiones antes de entrar a ellas, con la finalidad de ver las dudas que se tengan o que puedan desarrollar
preguntas con ejemplos prácticos de su vida laboral.

Analiza toda la información consultada y pregunta siempre a tu instructor cuando necesites aclaraciones.
Amplía tus conocimientos con los links y la bibliografía indicada u otros textos que estén a tu alcance.

ENFOQUE DIDÁCTICO DEL CURSO.


El enfoque didáctico de este curso se enmarca como curso - taller bajo la modalidad presencial grupal.

OBJETIVOS DEL CURSO.


Objetivo General.
El participante al final del curso tendrá los conocimientos y las herramientas necesarias para la interpretación
de resultados de los análisis de suelo y agua, así como realizar la interpretación de los resultados obtenidos
para evitar costos innecesarios y optimizar la eficiencia de la fertilización.

Objetivos Particulares
Al término del curso, el participante podrá:

 Comprenderá la importancia del muestreo de suelos y aguas para riego.


 Aprenderá a realizar de forma correcta el muestreo de suelos y aguas para riego.
 Idear técnicas para obtener respuesta positiva a la aplicación de elementos nutritivos;
 Ayudar en la evaluación de la fertilidad del suelo;
 Conocer las condiciones específicas del suelo que pueden ser mejoradas.
pág. 19
 Formular planes de fertilización eficaces y eficientes.

BENEFICIOS QUE EL CURSO APORTARÁ A LOS PARTICIPANTES.


Al recibir el curso teórico práctico se beneficiará con el conocimiento de las metodologías que se utilizan en el
laboratorio para la obtención de los resultados descritos en los análisis de suelo y agua, así como su correcta
interpretación para realizar las recomendaciones requeridas y evitar costos innecesarios, optimizando de esta
manera la eficiencia de la fertilización.

Curso dirigido a.
Empresarios y emprendedores, quienes desean iniciar proyectos de agricultura, especialistas y profesionistas
del ámbito alimenticio, del área de agricultura, administración de empresas, finanzas, biología, química,
agronomía, estudiantes de las carreras de Ing. en Agronomía; Ing. Ambientales, Biología, Ing. Químicos y todas
las personas interesadas en expandir sus conocimientos sobre la agronomía.

Herramientas necesarias para acudir al curso.


 Laptop y/o Tablet con Excel o programas de hoja de cálculo.
 Calculadora.

BIENVENIDA.
El aumento de la población y el consumo están generando demandas sin precedentes sobre la agricultura y los
recursos naturales. Hoy en día, alrededor de mil millones de personas sufren de desnutrición crónica mientras
nuestros sistemas agrícolas están degradando simultáneamente la tierra, el agua, la biodiversidad y el clima a
escala mundial. Todos estamos de acuerdo, independientemente de nuestros antecedentes, de que alimentar
a todos y mantener los ecosistemas de la Tierra son objetivos fundamentales. La agricultura desempeña un
papel clave y directo en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible para poner fin al hambre, lograr la
seguridad alimentaria, mejorar la nutrición, y promover una agricultura sostenible. Por lo cual el Análisis de
Suelos y Agua juega un papel muy importante, por ello, les damos la bienvenida a este mundo apasionante y
desafiante, donde podrás encontrar experiencias, metodologías y las herramientas necesitarás a lo largo de tu
participación en la agricultura.

pág. 20
INTRODUCCIÓN.
El crecimiento y desarrollo de los cultivos, así como la cantidad y calidad de las cosechas, están en relación
directa con los nutrimentos que contenga el suelo y agua utilizados en la producción primaria. Es por esta razón
que es muy importante que el productor conozca las particularidades fisicoquímicas de estos elementos.

Las aguas naturales, al estar en contacto con diferentes agentes (aire, suelo, vegetación, subsuelo, etc.),
incorporan parte de estos por disolución o arrastre; o incluso, en el caso de ciertos gases, por intercambio. A
esto, es preciso unir la existencia de un gran número de seres vivos en el medio acuático que interrelacionan
con el mismo, mediante diferentes procesos biológicos en los que se consumen y desprenden distintas
sustancias. Esto hace que las aguas dulces puedan presentar un elevado número de sustancias en su
composición química natural, dependiendo de diversos factores tales como: las características de los terrenos
atravesados hasta llegar al predio en cuestión, las concentraciones de gases disueltos, entre otros.

El principal problema relacionado con la calidad del agua de riego es su salinidad; la cual se refiere a la cantidad
total de sales disueltas en ella. El alto nivel de sales en el agua de riego reduce la posibilidad de absorción
nutrimental de la planta, disminuyendo su rendimiento. Por esta razón, es necesario considerar que el recurso
agua, usado para el riego del cultivo, posee características específicas para cada región, haciendo necesario un
análisis detallado a fin de conocer las condiciones que presenta.

La calidad del agua de riego también afecta las propiedades físicas del suelo, incluso si todas las demás
condiciones y prácticas de producción son favorables u óptimas. Los parámetros que determinan la calidad del
agua de riego se dividen en tres categorías: químicos, físicos y biológicos.

El rendimiento de un cultivo es afectado por diversos factores, entre los que ocupa un lugar importante la
disponibilidad de los nutrimentos esenciales para las plantas. Cuando estos no están en cantidades adecuadas,
se requiere adicionar fertilizantes químicos o enmiendas para suplir las necesidades de los cultivos y corregir
condiciones adversas. Por ello, el análisis químico del suelo y de la calidad del agua, puede suministrar
información muy valiosa.

Alcanzar y mantener una óptima productividad en campo representa uno de los principales objetivos de la
actividad agrícola

El resultado del análisis de suelo indica la probabilidad de obtener una respuesta adicional con el fertilizante
que se utiliza. En general, mientras más elevado sea el contenido de nutrimentos en el suelo, será menor la
aplicación de fertilizantes.

El uso de análisis químico del suelo como guía para la adición de fertilizantes, involucra dos etapas:

1. La interpretación de los resultados.


2. La recomendación. La interpretación se refiere a la estimación de obtener respuesta mediante el
empleo de fertilizantes; mientras que la recomendación, es la interpretación práctica de los
resultados obtenidos para aplicarla en la producción comercial de cultivos.

Una vez resuelta la cantidad de nutrientes que se debe aplicar a través del uso de fertilizantes, es fundamental
saber cómo proceder para evitar costos innecesarios y optimizar la eficiencia de la fertilización. En este orden
de ideas, el manejo de la fertilización está integrado por distintos factores, entre los que destacan los
siguientes:

pág. 21
a) Selección de los insumos más convenientes por tipo de suelo, clima y características del manejo, como
es: el sistema de labranza, condición hídrica (riego o temporal), ciclo de producción (plantilla, soca o
resoca), etc.;

b) Método de aplicación del fertilizante (en banda, al voleo, incorporación, puesto sobre la superficie del
terreno, entre otros);

c) Forma de aplicación de los nutrientes (orgánica o química), ya sea en su presentación líquida, gaseosa
o sólida (gránulos o polvos), aplicados directamente al suelo o a través del agua de riego (fertirriego),
por medio de mezclas físicas, complejos o fertilizantes simples, por mencionar algunos;

d) Oportunidad de la aplicación, esto es; si se adiciona todo antes o durante la siembra, o se debe aplicar
en distintas proporciones durante el ciclo de crecimiento del cultivo.

En otras palabras, no es suficiente conocer la dosis de fertilizante que debe aplicarse; además, se debe saber
qué, cómo, dónde y cuándo aplicarlo para optimizar la eficiencia de la fertilización, ya que mientras ésta sea
más baja, la dosis tendrá que ser mayor para superar la condición de déficit nutrimental.

pág. 22
1 Muestreo de Suelo.
El análisis de suelo es una actividad crítica si se desean obtener altos rendimientos en los cultivos. El suelo es la
base para el establecimiento de cualquier proyecto agrícola. Antes de establecerse cualquier cultivo es
necesario conocer sus características. El agricultor promedio de Estados Unidos, Brasil o Europa no concibe la
agricultura sin el apoyo de los análisis de suelo.

Existe una presión constante sobre los laboratorios de suelos por mejores servicios de análisis y
recomendaciones de fertilización. Si bien existen distintas filosofías para diseñar una recomendación de
fertilización, esta recomendación será adecuada solamente si la muestra enviada al laboratorio es
representativa del lote o campo muestreado. Todos reconocen la importancia de un buen muestreo de suelos,
sin embargo, siempre existen inquietudes sobre cuan intensivo y frecuente debe ser el muestreo y a que
profundidad debe llegar, particularmente por el gran interés que genera el manejo por sitio especifico o
agricultura de precisión.

Recordemos que la planta requiere al menos de 12 nutrientes minerales que debe de obtener del suelo o de
los fertilizantes. Es poco probable que un técnico, por más capaz que sea, pueda adivinar si los 12 elementos
que el cultivo requiere están disponibles en el suelo y tampoco puede darse el lujo de aplicarlos todos, por los
altos costos que ello representa, especialmente en los últimos años en que se han disparado los costos de los
fertilizantes en forma exagerada, tanto que han llegado a representar hasta el 35% o más del costo de
producción de los cultivos extensivos.

Para elaborar un programa de fertilización en un terreno bajo cultivo, basado en los resultados de un análisis
de suelo, es imprescindible un adecuado procedimiento para la toma de la muestra, ya que el muestreo puede
llegar a generar hasta un 85% del error total dentro de un análisis de suelo, si no se hace apropiadamente; una
hectárea de terreno a 30 cm de profundidad y con una densidad aparente de 1 Mg m-3 tiene una masa de 3
millones de kg de suelo. En consecuencia, una muestra de 1 kg de suelo de un lote de 10 ha representaría 30
millones de kg. Este punto es bastante crítico si se considera que la muestra debe representar la variabilidad
del terreno. En terrenos en pastoreo el problema es de mayor complejidad, ya que la deposición de heces y
orina genera una mayor variabilidad. Por estas razones, el número de submuestras a tomar para representar
un terreno es de importancia fundamental.

1.1 Objetivo del muestreo de suelos.


La metodología básica para el muestreo de suelos fue definida hace más de 50 años por Cline (1944) y hasta
hoy no ha cambiado. Siempre se ha reconocido que la principal causa de errores en el análisis de suelos es el
muestreo, antes que errores propios de los procedimientos analíticos. Cline estableció hace mucho tiempo que
"la exactitud de análisis está determinada por el muestreo antes que por el procedimiento analítico".

El objetivo principal del muestreo de un suelo para obtener una recomendación de fertilización es obtener una
muestra que represente en forma precisa el estado de fertilidad del lote donde fue tomada. Lo que se busca es
obtener una medida del nivel promedio de fertilidad del campo y una medida de la variabilidad de esta
fertilidad. La determinación de la variabilidad fue siempre desechada debido al costo, pero en campos donde
se desea iniciar o ya se tienen implantados sistemas de manejo por sitio específico es necesario prestar mucha
atención a dicha variabilidad.

El suelo no es homogéneo y presenta diferentes tipos de variación. Las propiedades del suelo, incluyendo la
fertilidad, varían de un sitio a otro en el campo, inclusive a través de los diferentes horizontes de un mismo
perfil. Como no es práctico muestrear el campo entero se deben extraer submuestras buscando de esta forma

pág. 23
estimar el nivel de fertilidad de todo el lote. La intensidad del muestreo para una determinada exactitud
depende de cuan variable sea la fertilidad del campo.
1.1.1 Exactitud y precisión.
Para entender mejor el muestreo de suelos, es necesario diferenciar entre exactitud y precisión (Swenson et
al., 1984). La exactitud indica cuan cercano está el valor del análisis de suelo del contenido real del campo, y la
precisión describe la reproducibilidad de los resultados.

Tanto la precisión como la exactitud están determinadas por el número de submuestras tomadas en el campo.
Los procedimientos con muestreos de altos niveles de precisión y exactitud garantizan una muestra compuesta
que representa el campo y cuyos resultados son reproducibles consistentemente cuando se remuestrea el sitio.
Como ejemplo, un campo que fue submuestreado 10 veces, usando un procedimiento con una exactitud del
10% y una precisión del 80%, debería tener 8 de cada 10 muestras dentro del 10% del valor real del campo.
Investigaciones conducidas en este tópico demuestran que la exactitud aumenta con el número de
submuestras tomadas.

1.2 Criterios para la toma de muestras.


Este esquema hace uso del conocimiento que el ingeniero agrónomo tiene del medio para elegir los sitios
donde obtener la muestra. Estos sitios representan la condición típica de la unidad de producción. Es común
que con este procedimiento se produzcan sesgos, porque se seleccionan muestras con probabilidades
diferentes de ocurrencia. En tales circunstancias no es posible probar la precisión de los resultados obtenidos.
A pesar de los inconvenientes seña lados, éste es el único procedimiento que tiene reales posibilidades de
aplicación en programas rutinarios de muestreo de suelos para estudiar su fertilidad en pequeñas unidades de
producción (figura 1).

La parte más crítica de un buen programa de análisis de suelos es obtener una muestra que sea representativa
del campo (Peterson and Calvin, 1986). Existen diferentes maneras de obtener una muestra representativa.

El esquema más sencillo, y el más usado, consiste en tomar submuetras al azar de todo el campo. Luego se
mezclan las submuestras para obtener una muestra compuesta que irá al laboratorio. También se puede llevar
al laboratorio cada submuestra individual para que sea analizada. Una muestra compuesta es adecuada pero
no da idea de la variabilidad del campo. El envío de cada submuestra en forma individual es más costoso, pero
provee información de la variabilidad del campo que puede afectar las recomendaciones de la fertilización.

1.2.1 Criterios para hacer un buen muestreo de suelos.


 Hacer el muestreo de 1 a 2 meses antes de sembrar (nuevas plantaciones) o del período lluvioso en
cafetales ya establecidos.
 Hacer muestreo a cada 2 años o 3 años. En suelos muy ácidos, hacer muestreos cada año.
 No muestrear justo después de encalar o fertilizar.
 Recorrer la parcela para conocer las características particulares para hacer un mapeo.
 Dividir la parcela en lotes con características similares de suelo y condiciones del cafetal.
 Usar equipo limpio, evitando contaminar las muestras con fertilizantes, cal u otros productos.

1.2.2 Sitios que no se deben muestrear.


Una buena muestra de suelos no solo depende de tomar una muestra representativa, sino también debe
considerase que cada una de las submuestras hayan sido tomadas de manera adecuada, evitando tomar
muestras en los sitios siguientes:

 En donde se haya quemado leña (con residuos de ceniza).


 A orillas de rancherías.

pág. 24
 En donde haya residuos de material orgánico (estiércoles).
 En sitios con evidente erosión en el suelo.

Así también, se recomienda usar equipo limpio, evitando la contaminación de las muestras con fertilizantes, cal
u otros productos.

1.2.3 Criterios para dividir la parcela para el muestreo


Para obtener muestras más representativas, se recomienda dividir la parcela en lotes que presentan
características muy parecidas, considerando los siguientes aspectos:

Topografía del terreno.


Separar las áreas planas, de las onduladas y quebradas.

Color del suelo.


Separar los suelos de color rojizo de los obscuros por ejemplo.

Textura del suelo:


Separar los suelos con textura arenosa, de los que tienen textura arcillosa y/o limosa; así como los
suelos pedregosos.

Condiciones de cultivo.
Muestrear por separado entre las plantas del cultivo en producción; separando las muestras por áreas
fertilizadas de las áreas no fertilizadas; áreas con y sin aplicación de enmiendas.

En la siguiente figura se puede observar la aplicación de los criterios anteriormente descritos.

Figura 1. Criterios para dividir la


parcela para el muestreo.
Fuente: Plataforma Nacional de Café
Sostenible–SCAN Guatemala. (2015).

1.3. Muestreo para Determinar la Fertilidad del Suelo.


1.2.1. Muestreo sistemático.
Este tipo de colección de muestras se usa para mejorar la cobertura del muestreo en una población; provee
observaciones igualmente espaciadas, lo cual da una idea de la distribución espacial de la variabilidad de una
característica química. El diseño sistemático más empleado es el de malla o rejilla (alineado en dos
direcciones).
pág. 25
Se trata de sobre imponer una cuadrícula en un área determinada y muestrear los puntos localizados en la
intersección (Rodríguez y Burguete, 1987). Cada punto de muestreo es georreferenciado. Actualmente los
resultados de los análisis son generalmente incorporados a sistemas de información geográfica para generar
mapas digitales de variabilidad espacial. En condiciones de agricultura tecnificada es posible acoplar los
resultados del diagnóstico y mapas de productividad, para dosificar en el terreno la cantidad exacta de
fertilizante requerida por los cultivos. Mayor información con respecto al muestreo probabilístico es posible
encontrarla en la obra de los siguientes autores: Cassei et al. (1977), Cochran (1953), Petersen y Calvin (1965),
Rodríguez y Burguete (1987) y Sukhatme y Sukhatme (1970).

Figura 2. Muestreo a criterio del Ingeniero Agrónomo.


Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.

Figura 3. Muestreo cultivo en hileras.


Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de
Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.

Figura 4. Muestreo zig zag.

pág. 26
Fuente: El Mercurio - Campo. (2018). Recomendaciones para realizar un análisis de suelo certero. Sitio web:
http://www.elmercurio.com/campo/noticias/noticias/2014/02/25/las-claves-para-realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx/
las-claves-para-realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx

Figura 5. Muestreo zig zag conocido en México como cinco de oros.


Fuente: El Mercurio - Campo. (2018). Recomendaciones para realizar un
análisis de suelo certero. Sitio web:
http://www.elmercurio.com/campo/noticias/noticias/2014/02/25/las-
claves-para-realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx/las-claves-para-
realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx

Figura 6. Muestreo Zigzag en lomas (diferentes recorridos según


curvas de nivel).
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
(2013) Muestreo de Suelos. Sitio web:
https://inta.gob.ar/documentos/muestreo-de-suelos-0

pág. 27
Figura 7. Muestreo en puntos definidos.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.

Figura 8. Muestreo estratificado.


Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.

pág. 28
Figura 9. Submuestreo pequeñas parcelas.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.

Figura 10. Lado derecho: Ubicación de lotes para muestreo. Lado izquierdo: Formas de muestreo de suelos 1) en zigzag, 2) en
cuadricula, 3) al azar.
Fuente: PorkColombia. (2016). Manual de Toma y Análisis de Muestras de Suelo.

1.2.2. Muestreo Compuesto.


En el caso de los análisis que se hacen con el propósito de diagnosticar la fertilidad de suelos de pequeñas
unidades de producción se prefiere trabajar con muestras compuestas. Esta no es la situación cuando se hacen
análisis de muestras colectadas de acuerdo con el muestreo sistemático. Una muestra compuesta es la mezcla
de muestras simples que representan una población particular de suelo (Cline, 1944). Por su parte, la
submuestra se define como un volumen de suelo constituido por partículas individuales, que varían horizontal
y verticalmente y poseen características esenciales del material del que fue tomado (Khopkar, 1984; Peck y
Melsted, 1973). La media de un número de muestras calculada a partir de sus resultados individuales
teóricamente debe ser igual a la media calculada en una muestra compuesta (Jackson, 1982; Petersen y Calvin,
1965) e incluso una sola determinación de la muestra compuesta da resultados más precisos que el promedio
den análisis de unidades de muestreo separados (Khopkar, 1984). La muestra compuesta reduce el tiempo de
trabajo y los costos, pero no permite obtener medidas de dispersión de los resultados, aunque éstas últimas
pueden no ser muy importantes cuando el análisis de suelo se hace para elaborar recomendaciones de
fertilizantes (Etchevers, 1987).

Dado que la diferencia en heterogeneidad del suelo de una parcela grande y una chica en una misma unidad de
muestreo es pequeña, el número de muestras simples a colectar independiente del tamaño de la población
(Etchevers, 1987; Hauser, 1980).

pág. 29
1.3. Profundidad de Muestreo.
Otro factor que afecta los resultados de los análisis químicos de suelos es la profundidad de muestreo. Ésta
depende del objetivo que se persigue. En caso de los análisis químicos para evaluar la fertilidad de los suelos
debe considerarse la exploración radical en función del cultivo, textura, estructura y profundidad del suelo, así
como distribución de los nutrimentos (Mc Intyre, 1967), pero por lo general es la profundidad de la capa arable
la de mayor interés. Ahí se concentra la mayor parte de las raíces y es donde se incorporan los fertilizantes y
abonos (Aguilar, 1987). Consecuentemente la profundidad de muestreo para la mayoría de los cultivos anuales
y hortalizas es la capa arable (0 a 20). En pastos o prados donde la cal y los fertilizantes son aplicados
superficialmente, la profundidad más conveniente a muestrear es de 0 7-10 cm (Hauser, 1980; Letaw et al.,
1984; Me Intyre, 1967; Tisdale et al., 1986). Los análisis de suelo que se hacen con el propósito de diagnosticar
el potencial de abastecimiento de nutrimentos son principalmente aplicables a los cultivos anteriores, pero su
uso con este propósito en cultivos perennes como frutales y forestales no resulta siempre efectivo. Los análisis
químicos de suelo en estas circunstancias se practican principal mente para caracterizar el suelo o para explicar
las causas de una deficiencia o respuesta a la aplicación de fertilizantes. En estos casos se recomienda tomar
muestras en incrementos de O a 30 cm hasta la profundidad de interés (Etchevers, 1987). Estas profundidades
pueden ser modificadas por el usuario en función de sus necesidades particulares.

En ciertos casos como la labranza cero o el cultivo de maíz con sistemas tradicionales, donde la superficie del
suelo o no se mueve o los fertilizantes son aplicados localmente, la ubicación del sitio de muestreo puede
afectar los resultados. Se ha observado (Martínez, 1979) una mayor concentración de P en las muestras
colectadas en las crestas o cimas de los surcos, que en el talud o en el fondo del surco. En este caso, parece
preferible esperar a que el terreno esté preparado antes de hacer un muestreo, ya que la preparación facilita la
homogeneización del medio. Cuando se trata de analizar elementos más dinámicos, como el N inorgánico, que
va ría con la profundidad, el tiempo, el manejo y las condiciones climáticas existentes, se debe considerar que
el muestreo a la profundidad tradicional puede ser causa de no lograrse una buena correlación entre el
contenido del nutrimento y la respuesta en rendimiento de la planta (Smith, 1977; Hauser, 1980). Para conocer
las reservas de N inorgánico, se recomienda muestrear a profundidades de O hasta 60 y 180 cm (Smith, 1977)
dependiendo de la zona climática de que se trate. En climas áridos donde el agua se mueve en las capas
superiores por efecto del riego y la evaporación, cabe reducir la, en tanto en zonas tropicales de lluvias
copiosas y suelos permeables, la lixiviación puede ser tal que resulten impracticables los ensayos de
determinación de nitratos (Hauser, 1980).

1.4. Época de muestreo.


Una pregunta que se formulan técnicos y productores es ¿cuál es la frecuencia con que se deben hacer los
muestreos? La respuesta depende mucho del sistema de explotación y del nutrimento que se trate y, en
particular, la dinámica de éste. En general, en las explotaciones de cultivos anua les extensivos se recomienda
hacer análisis para fósforo y potasio disponible cada 2 a 3 años (Coronel, 1972; Donahue et al., 1983), y en los
cultivos perennes cada 5 o 6 años (Coronel, 1972). La disponibilidad de N inorgánico en los primeros sistemas
señalados se debería hacer una vez al año, o más frecuentemente si se establecen dos o más cultivos por año,
ya que la dosificación de este elemento requiere cuidado extremo, tanto por ser un elemento generalmente
deficitario en el suelo y porque cualquier error en su dosificación puede conducir a que cause contaminación
del ambiente. Los sistemas intensivos de producción (camas de invernadero y hortalizas) requieren
diagnósticos más frecuentes que los cultivos anuales. En todos los casos es altamente recomendable
monitorear el estado nutrimental de las planta s mediante análisis de tejido vegetal.

La época de muestreo es otro aspecto que puede afectar los resultados. El contenido nutrimental del suelo
varía con el tiempo, y es por lo tanto necesario definir la época de muestreo más adecuada, considerando que
los resultados del análisis deben proporcionarse al agricultor con tiempo suficiente para la adquisición y
aplicación de fertilizantes. El tiempo ideal para realizar el muestreo en el caso de los cultivos anuales es poco

pág. 30
antes de la siembra (Mc Intyre, 1967) o inmediatamente después de levantada la cosecha, pues se facilita la
tarea de recolección y se podrán localizar con mayor precisión las áreas donde se observaron desarrollos bajos
de los cultivos (Coronel, 1972). En pastos, debe ser aquella época que en la práctica ha demostrado ser la más
efectiva para la aplicación de fertilizantes (Me Intyre, 1967).

1.5. Intensidad de muestreo


El número variará dependiendo de la heterogeneidad de la unidad productiva y su tamaño. El método para
hallar estos valores es el conocido como de la máxima curvatura, que confronta coeficientes de variación
contra número de submuestras en un plano de coordenadas; el número adecuado de submuestras se
determina por inspección y corresponde al punto donde la curvatura comienza a hacerse asintótica al eje de las
ordenadas (Figura 56). El error que se logra con una sola submuestra se supone del 100%. A medida que
aumenta el número de éstas en el eje horizontal, el error disminuye. Con cuatro submuestras, el error
disminuye 50%, con 15 baja a 26%, con 40 es de 16% pero con un número mayor de submuestras, el error no
experimenta mayores cambios, por lo que se concluye que 40 submuestras proporcionan la máxima precisión
práctica. Para estudios de diagnóstico se puede reducir el número de submuestras por muestra compuesta
entre 15 a 25, pues un pequeño aumento de la variabilidad no significa probablemente un cambio en la clase
de fertilidad del suelo, que está dada por un intervalo relativamente amplio de valores. El número de
submuestras que se usan en la práctica para conformar una muestra compuesta en la mayoría de los estudios
de fertilidad es muy inferior al recomendado, por lo que no es aventurado decir que muchas de éstas no son
debidamente representativas de la población de donde provienen (Etchevers, 1987).

Figura 11. Relación entre el número de submuestras por muestra compuesta y la cercanía con la varianza original de la población
(Hauser, 1980).
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.

Otro factor importante al decidir el número de muestras simples que deben constituir una muestra compuesta
es la característica que se va a estimar. Las propiedades menos variables de un suelo en un área
aparentemente uniforme son el pH, capacidad de intercambio catiónico (CIC), textura, materia orgánica,
densidad y carbonatos de calcio (CaC03), mientras que los nutrimentos que se agregan a l suelo como
fertilizante y que se miden mediante el uso de soluciones extractoras son más variables (Aguilar, 1987).

pág. 31
Cuadro 1. Número mínimo de submuestras por hectárea.
Número de hectáreas Puntos de muestreo total
0.1 4
0.5 6
1 9
2 15
3 19
4 21
5 23
10 30
15 33
20 36
25 38
30 40
40 42
50 44
100 50
Fuente: Ministerio del Ambiente. Dirección General de Calidad Ambiental. (2014).
Guía para el muestreo de Suelos

Para áreas superiores a las 100 hectáreas se deberá determinar el número mínimo de puntos de muestreo con
la siguiente ecuación:

N = 0.1X + 40
Dónde:
N= Número mínimo de puntos de muestreo
X =Superficie en hectáreas

1.6. Procedimiento de toma de Muestras.


1.6.1. Uso de barrena.
Este instrumento asegura la toma de un volumen igual y
pequeño en cada sitio de muestreo, lo cual significa que
en la muestra compuesta cada sitio estará representado
con el mismo volumen de suelo; es fácil de limpiar, se
adapta a la mayoría de los suelos agrícolas, es resistente
y durable para soportar dobladuras y quebraduras, es
fácil de manejar y permite un muestreo rápido (Read y
Warder, 1973). El empleo de la pala sólo debe relegarse a
aquellos casos en que no se pueda usar la barrena
muestreadora, ya que es muy poco probable colectar con
Figura 12. Uso de barra muestreadora.
él, las submuestras del mismo volumen.
Fuente: https://inta.gob.ar/documentos/muestreo-de-
suelos-0

1.6.2. Pala Plana o recta.

pág. 32
Se toman las submuestras con pala, no se pueden conservar algunos agregados (terrones) útiles para algunas
determinaciones físicas, como densidad aparente y estructura. La barrena permite un muestreo más rápido,
económico, sistemático y en ocasiones más homogéneo. Además, la extracción de muestras del estrato de 30 a
60 cm es más fácil. En cualquier caso, deberán tomarse precauciones de no contaminar el estrato de 30 a 60
cm con suelo proveniente del estrato de 0 a 30 cm, cuando se decide muestrear el subsuelo.

En ambos casos se recomienda no tomar muestras en sitios


Figura 13. Procedimiento de toma de muestras con pala
recta.
cercanos a las orillas del predio, donde es común que se
acumulen cantidades excesivas de fertilizante debido a las
Fuente: Fertilidad de Suelos S. de R.L. (N/E).
Muestreo de Suelo, Plantas y Agua. vueltas del tractor. Las muestras se deben tomar en sitios
alejados al menos 20 m de las orillas, de hileras de árboles, o
de cercas. Las submuestras normalmente se depositan en una cubeta de plástico en la que se marca la
profundidad de muestreo cuando se toman muestras en más de un estrato.

Figura 14. Toma de muestras de suelo representativa a través de la capa arable con una pala recta.
Fuente: Fuentes, L. (N/E). Interpretación y análisis de suelos.

pág. 33
Figura 15. Recolección de muestras para cultivos perennes.
Las muestras se deben de comenzar a tomar por el horizonte más profundo,
para no contaminar las muestras.
Fuente: Garrido, M.S. (1993). Interpretación de Análisis de Suelo.

Se recomienda ver los videos mencionados en el apartado correspondiente del Videos Recomendados.

1.7. Toma de muestras de Agua.


Para el caso de muestreo de agua, debe colectarse una muestra representativa de ella, para poder determinar
sus características físicas, químicas y biológicas. Las muestras tomadas pueden ser de varios tipos:

1.7.1. Muestras simples.


Aquellas tomadas en un lugar y tiempo determinado para su análisis individual.

1.7.2. Muestras compuestas.


Aquellas obtenidas por mezclas y homogeneización de muestras simples tomadas en el mismo lugar a tiempos
diferentes.

1.7.3. Muestras integradas.


Las obtenidas por mezclas de muestras simples cogidas en puntos diferentes y al mismo tiempo.

pág. 34
Cuando se muestrean ríos, lagos o canales grandes, las propiedades del agua pueden variar con la profundidad,
el flujo, la distancia a la orilla y el tiempo. En estos casos se debe tomar una muestra compuesta desde la
superficie hasta el fondo en el medio de la corriente y no de sitios en donde se producen estancamientos.
Cuando se requiere solo una muestra se debe obtener en el medio de la corriente y a media profundidad.
Cuando se trata de aguas de pozo las muestras se deben tomar después de que la bomba haya trabajado por
algún tiempo.

1.7.4. Materiales para toma de muestras.


Los recipientes para usar (plásticos o de vidrio) se deben enjuagar previamente dos o tres veces en el agua a
colectar, se llenan hasta el tope y se deben tapar herméticamente. La cantidad mínima que se necesita para
análisis químicos ordinarios es de un litro.

1.7.5. Almacenamiento de Muestras.


En caso necesario, las muestras se deben conservar refrigeradas y analizar tan rápidamente como sea posible
para reducir al mínimo los cambios químicos que se puedan presentar durante el almacenamiento como
resultado de la actividad biológica, pérdida de C02 disuelto y reacciones químicas de precipitación y oxidación.
Para prevenir la precipitación de CaC03, se puede agregar una gota de una solución de hexametafosfato de
sodio (100 mg l-1) por cada 25 ml de la muestra. Si las muestras son muy turbias, se pueden separar por
centrifugación o filtración.

Se recomienda ver los videos mencionados en el apartado correspondiente del Videos Recomendados.

pág. 35
2. AGUAS DE RIEGO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

El desarrollo de la agricultura está basado en la disponibilidad de agua que exista, tanto en cantidad como
calidad. La calidad de agua es importante para determinar las láminas de riego, frecuencia de riego y
tratamientos a realizarle para un mejor aprovechamiento. En los campos agrícolas factores como clima,
estructura física del suelo, mineralogía de arcillas, sistema de producción o cultivo establecido determinan el
nivel de restricción que puede tener cierto tipo de agua. Por lo anterior, se considera que los criterios para
clasificar el agua no deben ser tan rígidos y deben basarse en las condiciones propias de cada caso.

La calidad de agua para riego ha sido objeto de innumerables investigaciones orientadas hacia la evaluación y
definición de parámetros para calificar sus características físicas y químicas, lo cual ha conducido a la
proposición de varios sistemas para su clasificación. Algunos de ellos como el de USDA (1954), aunque usados
ampliamente no son completamente satisfactorios, lo que hace que periódicamente se propongan alternativas
cada una de los cuales ha constituido una etapa importante dentro del proceso.

Cuando la cantidad de sales que entran en la solución del suelo excede a la cantidad que es removida por el
agua de riego en su movimiento a través del perfil del suelo se presentan problemas los cuales pueden variar
en clase y magnitud dependiendo de la concentración y el tipo de sales disueltas, ya que los suelos y las plantas
reaccionan de manera diferente a diferentes sales.

En la práctica el clima, las condiciones físicas de los suelos, la mineralogía de las arcillas, el tipo de agricultura
predominante, el cultivo a sembrar y las características particulares de cada caso son los parámetros que van a
determinar en qué forma la acumulación de sales puede restringir la producción de los cultivos. Por estas
razones, se considera que los criterios a usar para clasificar el agua de riego no pueden ser rígidos y se deben
basar en las condiciones propias de cada caso. Los problemas más comunes resultantes del uso del agua para
riego se relacionan con salinidad, alcalinidad, infiltración del agua en el suelo, toxicidad de iones presentes en
ella, combi naciones de los anteriores y efectos causados por sólidos en suspensión, metales pesados,
corrosividad, etc.

Los parámetros para utilizar para la predicción del efecto potencial del agua, para crear condiciones en el suelo
que puedan afectar el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos y que hagan necesario restringir su
uso o la adopción de técnicas de manejo especiales para mantener producciones aceptables, están por
consiguiente relacionados con las siguientes condiciones:

 El tipo y concentración de las sales solubles las cuales, en el suelo o en el agua, reducen la
disponibilidad de ésta para las plantas afectando los rendimientos.
 La concentración relativa de sodio (Na) y, en ocasiones de magnesio (Mg), con respecto a otros
cationes. Cuando el contenido de calcio (Ca) es bajo, el Na y Mg reducen la velocidad de
infiltración del agua en el suelo al causar dispersión de las partículas finas de arcilla, las cuales
ocluyen macro y microp o r o s trayendo como consecuencia un bajo suministro de agua disponible
para las plantas. Algunos iones como Na+, Mg2+, cloro (CI-), sulfato (SO42-), y elementos traza
provenientes del agua de riego o presentes en el suelo, se pueden acumular y llegar a
concentraciones que afectan los cultivos dependiendo del grado de tolerancia con los mismos a
un ion dado.
 Efectos misceláneos: Dentro de este grupo se incluyen combinaciones de los casos anteriores,
desbalances nutricionales ocasionados por excesos de determinados iones que traen como
consecuencia reducciones en la cantidad y/o en la calidad de las cosechas, corrosión o
deposición en equipos de riego y oclusión de tubería enterrada de drenaje, o de sólidos en
suspensión que pueden hacer que el agua no sea apta para consumo humano o animal.
pág. 36
 Alcalinidad debida a la presencia de iones como bicarbonatos, calcio, magnesio y
sodio.

Las anteriores propiedades pueden inducir desbalances nutricionales y la consecuente reducción en cantidad y
calidad de la cosecha, o también ocasionar daños y corrosión en los equipos de riego, bloqueo de tuberías de
drenaje y la producción de sólidos en suspensión que pueden volver al agua como no apta para consumo. Para
cada uno de los criterios anteriores existen índices cuantitativos y determinaciones analíticas específicas que
conducen a la necesidad de implementar diversos sistemas de tratamiento.

2.1. Calidad del agua para riego e importancia de su estudio.


La calidad del agua y su disponibilidad es un tema muy importante desde el punto de vista económico,
ecológico y político, ya que de la calidad depende el uso que le dé la humanidad (Langlais y Ryckenwaert,
2008).

La calidad del agua para irrigación está determinada por la cantidad y tipo de sales que la constituyen. El agua
de riego puede crear o corregir suelos salinos o alcalinos. La concentración de sales en el agua de riego reduce
el agua disponible para los cultivos, es decir la planta debe ejercer mayor esfuerzo para poder absorber el agua;
puede llegar incluso a sufrir estrés fisiológico por deshidratación, afectando esto su crecimiento (Moya, 2009).

Dependiendo de la clase de las sales disueltas, éstas alteran y modifican el desarrollo de la estructura del suelo,
lo cual reduce su infiltración (Moya, 2009).

El análisis del agua para riego se utiliza básicamente con dos propósitos: el primero es determinar la calidad de
ésta para su empleo en irrigación así como la tolerancia de los cultivos; el segundo es establecer el grado de
calidad para fertirrigación (Marín et al., 2002).

Para evaluar su aptitud con fines de riego, se debe en primer lugar hacer un muestreo representativo y luego,
en laboratorio, determinar entre otros los siguientes parámetros: Conductividad eléctrica, pH, cantidad de
sales totales disueltas; niveles de calcio, magnesio, sodio, potasio, nitratos, carbonatos, bicarbonatos,
cloruros, boro y la Relación de Sodio Adsorbido (R.A.S.) (Marín et al., 2002), salinidad efectiva (SE), salinidad
potencial (SP), carbonatos de sodio residual (CSR) y porciento de sodio posible (Palacios y Aceves, 1970).

El término "calidad del agua para riego agrícola" se utiliza para indicar la conveniencia o limitación del empleo
de agua, con fines de riego de cultivos agrícolas, para cuya determinación generalmente se toman como base
las características químicas, pero actualmente al emplear riego por goteo/microaspersión o aspersión es
relevante considerar las características físicas y biológicas; así como la tolerancia de los cultivos a las sales, las
propiedades del suelo, las condiciones de manejo del suelo y agua y las climatológicas (Cánovas, 1986).

2.2. Origen de las sales.


La importancia de la gestión de la calidad del agua en agricultura proviene de dos perspectivas
interrelacionadas:

1. La sustentabilidad de la producción de cultivos requiere un cierto estándar mínimo de calidad del agua
y
2. Que las actividades agrícolas no causen deterioro de la calidad del agua con impactos sobre los
subsecuentes usos del agua para otros propósitos (FAO, 2000).

Cuando las técnicas aplicadas en la agricultura no son las correctas, particularmente el riego, provoca procesos
de salinización de diferente gravedad, cuando se utilizan aguas conteniendo sales sin el debido control,
pág. 37
acumulándose directamente en el suelo o en los mantos freáticos, o bien cuando se ha producido un descenso
en el nivel freático local y la intrusión de capas de aguas salinas, ubicadas en capas más profundas, como
consecuencia de la sobreexplotación (Aceves, 1979).

El riego de cultivos requiere grandes volúmenes de agua, la cual puede ser de baja calidad. Aunque la calidad
del agua requerida para la irrigación es baja, altos niveles de salinidad, excluye su uso para el riego, y
suministros de agua contaminada puede reducir la calidad de producir (FAO, 2004).

El término salinidad se refiere a la presencia de los mayores solutos inorgánicos disueltos (Na +, Mg2+, Ca2+, K+,
Cl-, SO42-, HCO3-, NO3- y CO32- ) en muestras acuosas.

La salinidad es cuantificada en términos de la concentración total de sales solubles, o más prácticamente, en


términos de la conductividad eléctrica (CE) de la solución. La CE es una expresión numérica de la capacidad
inherente de un medio para conducir una corriente eléctrica. Ya que la CE y la concentración de sales totales de
una solución acuosa están íntimamente relacionadas, la CE es comúnmente usada como una expresión de la
concentración de sales totales disueltas, aunque es afectada por la temperatura de la muestra, movilidad,
valencia y concentración relativa de los iones individuales en la solución (Rhoades et al., 1999).

La CE como una medida del contenido total de sales no proporciona información sobre las concentraciones de
cada nutriente. Además, la acumulación de iones no útiles puede impedir el aporte de nutrientes. La
disponibilidad de agua limpia es esencial para la producción de alta calidad de los cultivos hortícolas; el agua
limpia está asociada a la ausencia de sales. A mayor calidad del agua, más sencillo será formular una solución
nutritiva optimizada. En cambio, a mayor contenido de sales, mayor será la cantidad de agua utilizada para
remover las sales que se acumulen en el suelo o sustrato (Kempkes, 2003).

Aparte de los nutrimentos, las plantas también absorben iones residuales como el Na y el Cl. Estos iones son
importantes para la determinación de la calidad del agua. En tal sentido, la sodicidad del suelo o sustrato, está
relacionado con un desequilibrio entre bicarbonatos y cationes divalentes, fundamentalmente Ca y Mg. En
principio, si la concentración de bicarbonatos es mayor que el doble de la concentración de Ca + Mg habrá
sodicidad (Sonneveld, 2003).

El agua de riego también trae consigo nutrimentos como calcio, azufre, potasio, magnesio y algunos elementos
tóxicos como el sodio y el cloro, los cuales deben ser considerados al momento de diseñar las soluciones
nutritivas para los cultivos. Las aguas con cierto grado de salinidad representan un ahorro en el uso de
fertilizantes en los sistemas hidropónicos o en suelo, pues reducen las dosis de fertilizantes a adicionar al
cultivo (Castellanos, 2004).

Un problema de salinidad existe si la sal se acumula en la zona de raíces de un cultivo, causando pérdidas en el
rendimiento. Algunos problemas de toxicidad ocurren si ciertos iones en el suelo son absorbidos por la planta y
se acumulan a concentraciones tan altas que causan daños en el cultivo o reducen el rendimiento. Los
elementos que causan mayor daño son cloro, sodio y boro.

En la práctica para manejar aguas con elevadas concentraciones de sales, es necesario dar los riegos con mayor
frecuencia y un ligero excedente (depende de la magnitud de la salinidad y del cultivo) que ayude a remover el
exceso de sales. Un mal manejo de aguas con alta concentración de sales puede ocasionar baja disponibilidad
de agua para los cultivos y por lo tanto disminución en el rendimiento. Las condiciones específicas de cada sitio
juegan un papel importante para predecir el riesgo que existe de salinizar un suelo al utilizar agua con altas
concentraciones de sales, ya que condiciones de limitada precipitación o lluvias erráticas y escasas resultan
más riesgosas que en aquellas donde la precipitación está por arriba de 600 mm. En la actualidad con el riego
por goteo y cultivos hidropónicos bajo invernadero es posible obtener rendimientos aceptables con aguas
pág. 38
salinas, siempre y cuando sean manejados adecuadamente los bulbos de humedad. El cultivo por establecer
influye mucho debido a que el uso o no de un tipo de agua sobre él dependerá de su tolerancia a las sales.
También es importante considerar el método de riego, pues el riego por aspersión con agua elevada en
bicarbonatos y cloruros afecta más al cultivo que si estas mismas se aplicaran por goteo o gravedad.

Tabla 61. Parámetros para clasificar el agua de riego


para el
Cuadro 2. Parámetros para clasificar uso agrícola
agua de riego de
paraacuerdo a su
uso agrícola de nivel deconsalinidad
acuerdo su nivel deysalinidad
sodicidad.
y sodicidad.
Sodicidad.
Grado de Restricción de Uso
Parámetro de calidad Unidades
Ninguno Leve a moderado Severo
Salinidad
Conductividad Eléctrica (CE) dS/m <0.7 0.7-3.0 >3.0
Sólidos Disueltos Totales (TDS) mg/L <450 450-2000 >2000
Sodicidad (Efecto sobre infiltración) --------------------CE (dS/m)------------------
RAS= 0-3 >7.0 0.7-0.2 <0.2
RAS= 3-6 >1.2 1.2-0.3 <0.3
RAS= 6-12 >1.9 1.9-0.5 <0.5
RAS= 12-20 >2.9 2.9-1.3 <1.3
RAS= 20-40 >5.0 5.0-2.9 <2.9
Fuente: Ayers y Wescot, 1985

Generalmente la sodicidad se expresa mediante la RAS (relación de adsorción de sodio). La RAS nos da idea del
peligro potencial que significa un exceso de sodio sobre el calcio y magnesio. La manera de resolver problemas
por sodicidad es mediante la adición de calcio o formador de calcio, ya sea al suelo o al agua.

2.3. Análisis e Interpretación.


A continuación, se detallan las determinaciones de laboratorio y los cálculos necesarios para evaluar la calidad
de un agua para riego.

pág. 39
Cuadro 3. Determinaciones de laboratorio necesarias para evaluar la calidad del agua para riego.

Fuente: Ayers y Westcot, 1985.

Conductividad eléctrica (CEa)


El agua pura es un mal conductor de la electricidad, pero cuando tiene sales disueltas puede conducirla en
forma proporcional a la cantidad de sales presentes. Este concepto se usa para la medición de su salinidad en
términos de conductividad eléctrica la cual se expresa en S m-1.

La mayoría de las aguas para riego tienen conductividades eléctricas (CEa) menores de 0.1 S m -1 aunque las
aguas subterráneas generalmente presentan valores mayores, por lo cual el uso de subunidades como el
decisiemen y el microsiemen (1dS m -1 = µS cm-1 x 106) facilita su expresión de una manera más conveniente y
práctica en la mayoría de los casos.

Conviene tener presente que antes del establecimiento del Sistema Internacional de Unidades (SI) la unidad,
aún en uso por técnicos y muchos laboratorios, era el µmho cm-1 equivalente al µS cm-1.

Existen algunas relaciones entre la CE, la concentración de sales y la presión osmótica que son bastante útiles
para realizar cálculos y para verificar la calidad del análisis:

 Suma de cationes (cmol l-1) ≈ Suma de Aniones (cmol l-1) 10 CE (dS m-1)
 Concentración de sales (cmol l-1) ≈ 640 CE (dS m-1) .
 Potencial osmótico a 25 ºC (bar) ≈ CE (dS m-1).

Para la determinación, en campo o en laboratorio, es recomendable usar equipos que hagan termo
compensación automática ya que se debe tener presente que la CE aumenta a medida que aumenta la
temperatura (aproximadamente 2% por cada ºC).

pág. 40
Total de sólidos disueltos (TSD)
Este parámetro se utilizó inicialmente para apreciar la salinidad de las aguas de riego y, hoy todavía se utiliza
cuando no se dispone de un conductímetro. Para su determinación se procede a evaporar un volumen
conocido de agua completamente. La presencia de agua higroscópica en la mezcla de sales resultante hace que
el TSD dependa de las condiciones usadas para el secamiento. La concentración de las sales en la mayoría de
las aguas de riego es menor de 100 mg l-1 pero las aguas subterráneas pueden tener valores de TSD mayores.

Determinación de cationes y aniones


En las aguas usadas para riego existen en forma predominante los cationes calcio (Ca 2+), magnesio (Mg2+), sodio
(Na+) y potasio (K+) y los aniones bicarbonato (HCO3-), cloruro (CI-), sulfato (SO4=), nitrato (N03-) y carbonato
(CO3=). Para la determinación de los iones mencionados se siguen las mismas metodologías usadas en el
extracto de saturación de suelo.

Boro (B)
Microelemento esencial para las plantas requerido en cantidades muy pequeñas (<5 ppm en el suelo), el cual
puede ser tóxico para las mismas, en concentraciones muy cercanas a las adecuadas. Aunque los cultivos
difieren en la cantidad de boro que requieren y algunas especies presentan cierto grado de tolerancia a los
excesos, es necesario manejar con cuidado la aplicación de aguas de riego ricas en este nutrimento dado ya
que en exceso causa toxicidad a muchas plantas. Es el caso de algunas zonas en proximidades del volcán
Cotopaxi (Ecuador), donde se aprecian toxicidades en cultivos hortícolas regados con aguas con alto contenido
de este nutriente.

Por esta razón es recomendable monitorear las aguas en aquellas zonas donde se presume pueden resultar
depósitos de minerales ricos en boro. Para el efecto se siguen las mismas técnicas analíticas utilizadas para su
determinación en los extractos de suelos.

Molibdeno (Mo)
Aunque el contenido de este elemento en las aguas de riego es normalmente muy bajo, en algunas ocasiones
se pueden presentar toxicidades en animales que se alimentan con plantas regadas continuamente con aguas
que lo contienen. Su determinación se realiza en la misma forma que para plantas después de obtener el
digestado. Es necesario filtrar la muestra antes de analizarla.

Elementos traza y metales pesados


Aunque no todos los elementos traza son tóxicos y de hecho algunos son esenciales para el crecimiento de las
plantas (Fe, Cu, Mn, Zn), cuando están presentes en cantidades excesivas se presentan diversos efectos como
acumulaciones en los tejidos, reducciones en el crecimiento, quemazones y muerte de las plantas.

Efecto de iones específicos


Aunque la mayoría de las plantas responden a la salinidad como una función del potencial osmótico total, hay
otras que son susceptibles a ciertos iones en forma específica. Un problema de toxicidad difiere de uno de
salinidad en que su efecto ocurre dentro de la planta misma y no se debe a un déficit de agua. Generalmente
las plantas absorben los iones y los acumulan en los tejidos foliares; cuando esta acumulación excede ciertos
niveles se presenta el daño, la magnitud del cual depende de la concentración, del tiempo, de la sensibilidad
del cultivo y de uso del agua por la planta.

Los iones tóxicos más comunes en las aguas de riego son los cloruros, el sodio (Na) y el boro (B). En algunos
casos se presentan en menor extensión toxicidades por magnesio (Mg), litio (Li), sulfatos y elementos traza,
residuos de pesticidas y contaminantes provenientes de desechos industriales. El daño puede ser causado por
un ión individualmente o en combinación con otros.

pág. 41
En muchos casos la salinidad o la presencia de determinados iones en el agua de riego induce desbalances
nutricionales o deficiencias causando reducción en los rendimientos o daños a la planta. Así, por ejemplo, altos
niveles de sulfatos en el agua de riego pueden inducir deficiencias de Mg en uva, el corazón negro del apio en
suelos salinos se debe a deficiencia de Ca causada por altos niveles de sulfatos y bajo contenido de Ca.

Cloruros.
Es la más común de las toxicidades específicas de iones. Este ion, que permanece libre en la solución del suelo,
es absorbido por las plantas y se mueve con la corriente transpiratoria hasta las hojas en donde se acumula. Si
en ellas la concentración excede la tolerancia de las plantas se presentan síntomas de toxicidad, los cuales
incluyen quemazón o secamiento de los tejidos foliares que se inicia por los ápices y se extiende a lo largo de
los márgenes a medida que la severidad de la toxicidad aumenta. En casos de toxicidad excesiva se produce
necrosis a menudo acompañada por defoliación. Para plantas muy sensibles los síntomas aparecen cuando las
hojas acumulan entre 0.3 y 1.0% de cloruros en base seca. La susceptibilidad varía entre especies y los síntomas
aparecen a concentraciones diversas en el tejido.

Aunque no existe información copiosa acerca de la toxicidad de los cloruros y la tolerancia de las plantas, la
Cuadro 64 presenta una recopilación hecha por Maas (1984) en el Laboratorio de Salinidad. Estos criterios no
se deben usar en una forma rígida, sino que se deben considerar las situaciones particulares para cada especie
y localidad. Es el caso del cultivo de tabaco, cuya calidad se reduce notablemente al acumular cloruros en los
tejidos los cuales afectan las propiedades de combustión de la hoja.

Sodio
Los síntomas de toxicidad incluyen quemazones, encrespamiento de la hoja y muerte de tejidos lo cual ocurre
inicialmente en los bordes externos y, a medida que la severidad de la toxicidad aumenta, progresa en los
tejidos intervenales. Los síntomas aparecen primero en las hojas más viejas y se diferencian de la toxicidad por
cloruros en que esta se inicia en el ápice de la hoja. Algunos resultados experimentales han demostrado que la
toxicidad del Na se puede modificar o reducir si se encuentra suficiente Ca disponible en el suelo. La
fertilización con yeso o con nitrato de Ca puede contribuir a solucionar el problema (Ayers y Westcot, 1985). En
el Cuadro 65 aparece la toxicidad relativa de algunos cultivos a la saturación de Na (PSI) del suelo.

Además del daño estructural que causa en los suelos (defloculación), también puede causar toxicidad en el
cultivo ya que compite con otros iones, como potasio, durante la absorción de nutrientes por las raíces y al
acumularse en las hojas de algunos cultivos. Debe considerarse el cultivo a establecer al momento de
interpretar este parámetro debido a que cada uno de ellos tiene un grado de tolerancia distinta al sodio.
Asimismo, debe tomarse en cuenta el sistema de riego, pues en los sistemas por aspersión el sodio tiene un
efecto tóxico directo sobre la hoja.

pág. 42
Cuadro 4. Tolerancia de algunos cultivos a los cloruros en el extracto de saturación en agua de riego (Adaptado de Maas, 1984).

- Concentración permisible de Cloruros -


Extracto de Saturación Agua de Riego
Cultivo Patrones
(Cle) (Cla)
--------------------me l-1---------------------
Indias Occidentales 7.5 5.0
Aguacate Guatemalteco 6.0 4.0
Mexicano 5.0 3.3
Mandarina Sunki 25.0 16.6
Toronja
Mandarina Cleopatra
Lima Rangpur
Tangelo
Limón Rugoso
Cítricos
Naranja Agria
Mandarina Ponkan 15.0 10.0
Citromelo 4475
Naranja Trifoliada
Naranja Dulce 10.0 6.7
Calamondín
Salt Creek 1613-3 40.0 27.0
Dog Ridge 30.0 20.0
Thompson sin semilla 20.0 13.3
Uva
Perlete 20.0 13.3
Cardenal 10.0 6.7
Rosa Negra 10.0 6.7
Lasen 7.5 5.0
Fresa
Shasta 5.0 3.3
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

pág. 43
Cuadro 5. Tolerancia relativa de ciertos cultivos a la saturación de sodio intercambiable en el suelo [(Ayers y Westcot, 1985. Adaptado
de FAO UNESCO (1973); Pearson (1960) y Abrol (1982)]."

Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

Boro
El B es requerido por las plantas en cantidades relativa mente pequeñas, sin embargo, cuando se
encuentra presente en cantidades apreciablemente mayores que las necesarias puede ser tóxico. Las
toxicidades son comunes en algunas áreas en donde las aguas subterráneas que se usan para riego
atraviesan depósitos ricos en este nutrimento. En el suelo los problemas de toxicidades son menos
corrientes.

Para la mayoría de los cultivos los síntomas de toxicidad de B aparecen cuando las concentraciones en
los tejidos foliares exceden de 250 - 350 mg kg-1 (base seca). Incluyen amarillamiento inicial de las
hojas más viejas, moteados necróticos o secamiento de los tejidos foliares en los ápices y en los
bordes. El secamiento y la clorosis a menudo progresan intervenalmente hacia el centro de la hoja a
medida que el B se acumula con el tiempo. En algunos árboles seriamente afectados los síntomas
típicos no aparecen, y en lugar se presenta una goma o exudado en el tronco o en las ramas. Algunas
plantas no acumulan suficiente B en los tejidos para ser detectado en un análisis foliar, pero sufren
daños a muy bajas concentraciones.

Bingham (1984), demostró que el efecto del boro sobre las plantas sigue la misma tendencia que el
efecto salino debido al potencial osmótico, por lo cual se puede utilizar una ecuación similar a la
propuesta para las sales solubles.

En el Cuadro 66 se presenta la tolerancia relativa al B por parte de algunos cultivos (Maas, 1984), la
cual es una recopilación de los resultados experimentales de algunas décadas en varios lugares del
mundo.

pág. 44
Cuadro 6. Tolerancia relativa de algunos cultivos al B contenido en las aguas de riego (Maas, 1984).
-1 -1 -1
Muy sensibles (< 0.5 mg l ) Sensibles (0.5 - 0.75 mg l ) Sensibles (0.75 - 1.00 mg 1 )
Limón Aguacate Higos Ajo Girasol Fresa
Zanahoria Tomate Uvas Patata Frijol Alcachofa
Naranja Caupí Trigo Ajonjolí Maní
Ciruela Cereza Cebolla Cebada Lupino
Durazno Nogal
Albaricoque

-1
Moderadamente sensibles Moderadamente tolerantes Tolerantes (4.0 - 6.0 mg 1 )
-1 -1
(1.0 - 2.0 mg 1 ) (2.0 - 4.0 mg 1 ) Sorgo Remolacha
Arveja Pimienta Lechuga Avena Tomate Remolacha azucarera
Rábano Pepino Repollo Maíz Alfalfa Perejil
Papa Apio Tabaco
Nabo Mostaza
Trebol Calabaza

-1
Muy tolerantes (6.0 - 15.0 mg l )
Algodón
Espárrago

Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

Alta saturación de magnesio (Mg2+)


La acumulación de Mg2+ en el complejo de cambio bajo ciertas condiciones es un fenómeno bien conocido. El
uso de aguas de riego que contienen altas cantidades de Mg 2+ puede traer como consecuencia el aumento en
el complejo de saturación de Mg intercambiable del suelo (PMgl). También suelos derivados de materiales
parentales ricos en Mg, o materiales serpentínicos, comunes en algunas áreas como el Valle del Cauca o en
Distrito de la Doctrina en Córdoba, tienen un alto contenido de Mg 2+ intercambiable. En este tipo de suelos se
producen problemas de infiltración similares a los que produce el Na. Aunque actualmente existe mucha
información que soporta el punto de vista de que el Mg actúa en el suelo de forma semejante al Ca, también es
cierto que muchos investigadores han encontrado que el Mg 2+ tiene la capacidad de ayudar a desarrollar
niveles mayores de PSI en suelos y en materiales arcillosos. Hay un efecto específico del Mg intercambiable
sobre las propiedades físicas de los suelos causando disminución en la conductividad hidráulica porque tiene
características dispersivas. El grado de dispersión aumenta a medida que aumenta la relación Mg:Ca en el
suelo.

El Mg2+ intercambiable puede reducir el crecimiento de las plantas debido a un efecto directo de toxicidad. La
disminución en la producción puede atribuirse a una deficiencia de Ca causada por altos niveles de Mg en el
suelo. Debido a la existencia de información contradictoria y a la carencia de un parámetro preciso que permita
determinar la peligrosidad del peligro potencial para el suelo o los cultivos al usar un agua con una
concentración dada de Mg, se recomienda una evaluación cuidadosa de la misma cuando la relación Ca:Mg del
agua sea menor que 1. En este caso, la determinación del contenido de Ca disponible en el suelo es necesaria
para determinar si debe añadirse una enmienda cálcica.

Bicarbonatos
Las aguas corrientes y, especialmente, las subterráneas de algunas regiones presentan concentraciones
elevadas de HCO3-. El riego con ellas implica acumulación de carbonatos sobre las capas superficiales del suelo
con la consecuente alcalinización y disminución de su fertilidad, hasta el punto de hacerlos improductivos.

pág. 45
Un agua con alrededor de 200 mg 1 -1 implica la adición de casi 2 t ha -1 ciclo-1 de bicarbonatos para el mismo
cultivo. En la Cuadro 67 se presentan las cantidades adicionados por hectárea para el cultivo de la caña de
azúcar en función de la cantidad de agua aplicada por ciclo de cultivo.

Cuadro 7. Bicarbonatos adicionados con el agua de riego ciclo de cultivo de caña (kg/ ha)
-1
Agua Aplicada -- Concentración de HC03·en el agua de riego (mg 1 ) --

3
m / ha 100 200 400 800 1,200
1,000 100 200 400 800 1,200
2,000 200 400 800 1,600 2,400
4,000 400 800 1,600 3,200 4,800
8,000 800 1,600 3,200 6,400 9,600
* Bicarbonatos de Ca, Mg, Na y K
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

En áreas con agricultura intensiva bajo riego, las aguas profundas progresiva y periódicamente aumentan en
alcalinidad y dureza. Los bicarbonatos y sus cationes acompañantes son responsables en alto grado por dichos
fenómenos.

Esto hace imprescindible recurrir al conocimiento periódico de la calidad de agua para riego, a una
interpretación cuidadosa del análisis, al uso de fracciones de lavado acordes con la calidad de la misma y de
enmiendas cuando las aguas son muy duras.

En el caso de aguas con alta concentración de iones alcalinos se requiere su tratamiento ya sea mediante
plantas de tratamiento, ultrafiltración osmosis reversa o mediante el uso de materiales acidificantes como
ácido sulfúrico, fosfórico o la vinaza resultante de la producción de alcohol, la cual presenta ventajas por ser un
producto de origen orgánico carente de sustancias químicas adicionadas.

Contenido de nitratos
Un exceso de nitratos en el agua de riego puede causar daños a los cultivos debido a que induce crecimiento
vegetativo en exceso, demorando la madurez y demeritando la calidad. Algunos cultivos son sensibles a
concentraciones de N superiores a 5 mg l -1 y algunos otros toleran concentraciones superiores a 30 mg 1 -1. La
sensibilidad varía con la edad del cultivo ya que altos niveles de N pueden ser benéficos durante las primeras
etapas de crecimiento, pero pueden demorar la floración y reducir los rendimientos. Algunos cultivos pueden
acumular nitratos en concentraciones excesivas, lo cual puede causar peligro a la salud de animales y humanos,
especialmente a los niños.

Un análisis de un agua alta en nitratos indica que debe reprogramarse la fertilización nitrogenada, reduciendo
las cantidades a aplicar y procurando balancear los otros nutrimentos. También debe pensarse en el uso de
variedades o especies menos susceptibles al efecto mencionado o en reducir las cantidades de agua a aplicar.
Adicionalmente da indicación de los posibles problemas a los equipos de riego por oclusión de tuberías y
aspersores en el mantenimiento de los canales por exceso de crecimiento de vegetación en ellos.

Toxicidad de elementos traza


No todos los elementos traza son tóxicos y de hecho algunos de ellos son esenciales para el crecimiento de las
plantas (Fe, Cu, Mo, Zn). Cuando están presentes en cantidades que exceden ciertos límites, se presentan
acumulaciones en los tejidos y reducciones en el crecimiento. Muchos de ellos se fijan y acumulan en los suelos
y los llegan a contaminar cuando se usan repetidamente aguas con concentraciones altas o que exceden las
concentraciones de los cultivos, llegando en algunos casos a hacerlos improductivos.

pág. 46
Investigaciones indican que la gran mayoría de los elementos traza (85%), se acumulan en los primeros
centímetros superficiales del suelo. Las plantas varían en su capacidad para absorberlos siendo algunos de ellos
excluidos activamente, pero otros son absorbidos pasivamente. Algunas plantas los acumulan, siendo un
peligro potencial para animales y humanos (seleniosis en vacunos, por ejemplo), otras plantas sufren
directamente sus toxicidades. En el Cuadro 68 aparecen las toxicidades máximas permisibles de elementos
traza en el agua de riego y sus posibles efectos.
Tabla 67. Restricciones del agua para uso agrícola
Cuadro 8. Restricciones del agua parade
uso agrícola al
acuerdo denivel
acuerdo
de con el nivel
iones de iones específicos.
específicos.
Grado de Restricción de Uso
Parámetro de calidad Unidades
Ninguno Leve a Moderado Severo
Sodio (RAS)
Riego por gravedad o goteo RAS <3.0 3.0-9.0 >9.0
Riego por aspersión RAS <3.0 >3.0 ---
Bicarbonatos
Riego por gravedad o goteo meq/L <1.5 1.5-8.5 >8.5
Riego por aspersión meq/L <0.6 0.6-3.0 >3.0
Cloruro
Riego por gravedad o goteo meq/L <4.0 4.0-10.0 >10.0
Riego por aspersión meq/L <3.0 3.0-5.0 >5.0
Boro
Para fines de riego por goteo mg/L <0.7 0.7-3.0 >3.0
Manganeso meq/L <0.1 0.1-1.5 >1.5
Hierro mg/L <0.1 0.1-1.5 >1.5
Sulfuro de hidrógeno mg/L <0.5 0.5-2.0 >2.0
Nitratos (N-NO3-) mg/L <5.0 5.0-30 >30
Fuente: Nakayama, 1982; Ayers y Wescot, 1985.

pág. 47
Cuadro 9. Máximas concentraciones permisibles de elementos traza en el agua de riego (FAO, 1985).
Máxima concentración
Elemento Observaciones
permisible (mg 1-1)
Aluminio Al 5.00 Causa restricción en el crecimiento en suelos ácidos (pH 5.5).
Toxicidad para plantas variables, ej. 12 mg l -1 para Pasto Sudán,
Arsénico As 0.10
0 - .05 mg l -1 para arroz .
Tóxico para fríjoles, remolacha y nabos a concentraciones tan
bajas como 0.1 mg 1-1 en soluciones nutritivas. Debido a su
Cadnio Cd 0.01
acumulación potencial en plantas se recomienda límites
conservadores pues puede ser tóxico para humanos.
Tóxico para tomate en soluciones nutritivas en concentraciones
Cobalto Co 0.05
de 0.1mg 1-1. Tiende a inactivarse en suelos neutros y alcalinos.
Puede causar toxicidad en algunas plantas. Debido a
Cromo Cr 0.10 desconocimiento de sus efectos se recomiendan límites
conservadores.
Tóxico para muchas especies de plantas en soluciones nutritivas
Cobre Cu 0.20
ente 0.1y 1.0 mg l -1.
Flúor F 1.00 Se inactiva en suelos neutros y alcalinos.
No es tóxico para plantas en suelos bien aireados, pero puede
contribuir a la acidificación del suelo, causando disminución del
Fierro Fe 5.00
P y Mo aprovechables . En el agua de riego puede causar
depósitos en las hojas y equipos.
Tolerable por la mayoría de los cultivos hasta 5 mg 1-1 excepto
Litio Li 2.50 de los cítricos para los cuales es tóxico a bajas conecentraciones
(0.075 mg 1-1); actúa en forma similar al B.
Tóxico para muchos cultivos a muy concentraciones . Su
Manganeso Mn 0.20
toxicidad es común en suelos ácidos.
No tóxico para plantas en las concentraciones en los suelos y
Molibdeno Mo 0.01 aguas. Puede ser tóxico para animales que se alimentan con
forrajes cultivados en suelos altos en este elemento .
Para muchas plantas es tóxico a concentraciones entre 0.5 y 1.0
Niquel Ni 0.20
mg l -1. La toxicidad se reduce en suelos alcalinos y neutros.
Plomo Pb 5.00 Puede inhibir el crecimiento celular a altas concentraciones.
Concentraciones tan bajas como 0.025 mg 1-1 pueden causar
toxicidad en las plantas. En animales se puede presentar
Selenio Se 0.02
seleniosis cuando se alimenta con forrajes altos en este
elemento .
Tóxico para muchas plantas a concentraciones relativamente
Vanadio V 0.10 bajas. Es tóxico para muchas plantas a concentraciones
variables. A pH 6 y en suelos orgánicos se reduce su toxicidad
Estaño Sn
Titanio Ti Son excluidos efectivamente por las plantas.
Tungteno W
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

pág. 48
Reacción (pH)
El pH en las aguas de riego fluctúa normalmente entre 6.5 y 8.4. Un valor anormal por encima o (por debajo de
este rango) da indicación de que el agua necesita análisis más detallados. Un agua con un contenido bajo de
sales (CEa < 0.2 dS m-1) a veces tiene un pH por fuera del rango, como sucede en el valle del Río Cauca, lo cual
indica la necesidad de conocer su composición.

Aunque un agua baja en sales es adecuada para la agricultura, debido a que no causa problemas a los suelos o
a los cultivos, puede causar daños (corrosión) a los equipos de riego siendo este el principal peligro que ofrece.

Efectos del Riego por aspersión.


Se pueden presentar toxicidades debido a la presencia del Na y cloruros en el agua de riego, los cuales pueden
ser absorbidos por los tejidos foliares. También la evaporación del agua entre rotaciones de los aspersores
puede producir concentración de la sales en el agua que se deposita sobre el follaje.

En cultivos susceptibles al Na o al Cl se pueden producir efectos tóxicos a concentraciones relativamente bajas


(3 me l-1). La absorción y toxicidad ocurre preferiblemente en condiciones de alta temperatura y baja humedad
y es agravada por el viento. En el Cuadro 68 se presenta la tolerancia relativa de algunos cultivos a sales cuando
se usa riego por aspersión.

Cuadro 10. Tolerancia relativa de algunos cultivos a sales cuando se usa riego por aspersión* (Maas, 1984).

Cultivos Concentración de Na+ o Cl- (me l-1)


que puede causar daño foliar
5 - 10 10 - 20 > 20
Almendro Víd Alfalfa Coliflor
Albaricoque Pimienta Cebada Algodón
Cítricos Papa Maíz Remolacha
Ciruelo Tomate Pepino Girasol
Ajonjolí
Sorgo
* Daño causado por acumulación directa sobre las hojas
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

Daños a equipos y estructuras


La calidad del agua está directamente relacionada con los problemas de oclusión de equipos de riego por
aspersión y goteo, ya sea total o parcialmente. Este efecto trae como consecuencia desuniformidad en la
aplicación y mayores costos operacionales.

En el Cuadro 71 aparecen las causas de problemas físicos químicos y biológicos a los equipos de riego por
goteo. A menudo esos factores actúan interrelacionados, haciendo que el problema adquiera características
más graves. En el Cuadro 73 se presenta el grado de restricción en el uso de un agua de acuerdo con el
problema potencial que pueda causar. El reconocimiento de los problemas posibles es una herramienta valiosa
para la planeación e instalación de un equipo apropiado. En el Cuadro 73 aparecen los tipos de análisis
necesarios para diseñar y operar un equipo de riego por goteo.
pág. 49
Cuadro 11. Agentes físicos, químicos y biológicos relacionados con la calidad del agua para riego que contribuye a la oclusión de
sistemas de riego por goteo. (Adaptado por FAO, 1985; Bucks et al.,1979).
Físicos sólidos en supensión Químicos (Precipitación) Biológicos (Bacterias y Algas)
Arenas Carbonos de Ca ó Mg Filamentos
Limo CaSO4 Descomposición microbial
Arcilla Óxidos, hidróxidos a - Fe
Materia Orgánica (MO) Carbonatos, silicatos b-S
Sulfuros de metales pesados c - Mn
Bacteria
Pequeños organismos acuáticos
a - Huevos de caracoles
b - Larvas
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

Cuadro 12. Influencia de la calidad del agua como peligro potencial de oclusión a sistemas de riego por goteo.
(Adaptado por FAO, 1985 de Nakayama, 1982).
Problema potencial Unidades ----------- Grado de Restricción en el uso -----------
Ninguno Ligero o Severo Moderado
Físico
Sólido en supensión mg l -1 < 5.0 50 - 100 > 100
Químico
pH mg l -1 < 7.0 7.0 - 8.0 > 8.0
-1
Sólidos disueltos mg l < 500 500 - 2000 > 2000
-1
Manganeso mg l < 0.1 0.1 - 0.5 > 1.5
-1
Hierro mg l < 0.1 0.1 - 0.5 > 1.5
-1
Sulfuro de Hierro mg l < 5.0 0.5 - 20.00 > 2.0
Biológico
Poblaciones bacteriales # Max mg l -1 < 10 000 10 000 - 50 000 > 50 000
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

Cuadro 13. Análisis necesario para evaluar la calidad de agua para riego por goteo (FAO, 1985).

1 Principales sales orgánicas 7 Materia orgánica


2 Dureza 8 Hierro
3 Sólidos en supensión 9 Oxígeno disuelto
4 Total de sólidos disueltos (TDS) 10 Sulfato de hierro
5 Demanda biológica de oxígeno (BOD) 11 Bacterias "férricas"
6 Demanda química de oxígeno (COD) 12 Bacterias reductoras de sulfatos
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

pág. 50
El concreto puede ser afectado de varias formas por las aguas de riego. El efecto es el de corrosión causado por
intercambio iónico y por expansión debido a reacciones químicas que dan como resultado la formación de
compuestos que ocupan un volumen mayor que los componentes originales, un ejemplo característico es el de
los sulfatos los cuales al combinarse con el Ca y el Al forman un sulfo-aluminato de calcio que hace que el
concreto se expanda y rompa.

Algunos sulfatos son potencialmente más agresivos que otros; es el caso de los sulfatos de magnesio y amonio,
los cuales actúan descomponiendo los silicatos hidratados de Ca y reaccionan con el Al y el hidróxido de calcio
en el concreto (Ayers y Westcot, 1985). En el Cuadro 73 se presentan los valores límites para evaluar
agresividad de aguas y suelos al concreto.

Cuadro 14. Valores límites para evaluar la agresividad de aguas y suelos al concreto (Tomado de Biczok, 1972).

Análisis --------------------------- Intensidad del ataque --------------------------


Ninguno Ligero Fuerte Muy Fuerte
Agua
pH > 6.5 6.5 - 5.5 5.5 - 4.5 < 4.5
Ácido Carbónico disolvente
De carbonatos mg l -1 < 15 15 - 30 30 - 60 > 60
-1
Amonio (NH4) mg l < 15 15 - 30 30 - 60 > 60
Magnesio (Mg) mg l -1 < 100 100 - 300 300 - 1500 > 1500
-1
Sulfato (SO4) mg l < 200 200 - 600 600 - 3000 > 3000

Suelo
Sulfato (SO4) mg l -1 < 2000 2000 - 5000 < 5000
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

2.4. Efectos de las sales.

2.4.1. Efecto de las sales en las plantas.


El objetivo primario del riego es proporcionar agua a los cultivos en la cantidad adecuada y en el momento
oportuno, para evitar pérdidas en producción debidas a los largos períodos de escasez de agua durante las
etapas críticas de crecimiento.

El riego continuado con aguas que tienen sales en solución puede traer como consecuencia la salinización de
los suelos, reduciendo la disponibilidad de agua para planta. Las sales incrementan el esfuerzo que la planta
debe ejercer para extraer el agua: ésta fuerza adicional es la que se conoce como efecto osmótico o potencial
osmótico. Este es el efecto más común de las sales y es independiente de la clase de sales disueltas. El tipo de
daño producido se conoce como la presión relacionada con el potencial osmótico y se identifica por una
reducción en la producción proporcional al aumento en reducción en la producción proporcional al aumento
en la salinidad del suelo por encima de un cierto nivel crítico.

Maas y Hoffman (1977) describen el efecto osmótico en términos de producción relativa (Y) y de CEa mediante
la ecuación:

pág. 51
Y = 100 - B (CEa - A) (1)
Donde:
Y = Producción relativa en porcentaje.
CEa = Conductividad eléctrica del extracto en dS m-1.
B = Disminución en el rendimiento por unidad de aumento en la salinidad por encima del nivel crítico.
A = Valor crítico de la salinidad en dS m-1.

La ecuación (1) implica la existencia de unos valores A y B característicos para una especie dada. El Cuadro 74,
resultado de trabajos de evaluación relativa de la tolerancia a las sales, proporciona los dos parámetros
esenciales para expresar la tolerancia a las sales para diferentes cultivos, así:

a) Salinidad máxima permisible sin que ocurra reducción en los rendimientos o nivel crítico.
b) Porcentaje de disminución en el rendimiento por unidad de aumento en la salinidad más allá del nivel
crítico. Esta información se obtuvo analizando todas las referencias sobre salinidad existentes en el
período entre 1950 y 1975 lo cual dio origen al establecimiento de la ecuación citada. Usando la
ecuación (1) y la información del Cuadro 75 se puede deducir el efecto probable de la salinidad del
suelo sobre un cultivo dado.
Disminución (%) en
el rendimiento / Si se acepta como corriente la
Nivel crítico
Cultivo dS m
-1 unidad de aumento
Clasificación
utilización de un exceso de agua
en la salinidad mas
(A) de 15 a 20% (fracción de lavado =
allá del nivel crítico
(B) 0.15 a 0.20) se puede utilizar la
Alfalfa 2 7.3 MS salinidad de riego (CEa) para
Almendro 1.5 19 S predecir o estimar la salinidad del
Aguacate - - S suelo CEas, usando las siguientes
Albaricoque 1.6 24 S
relaciones.
Algodón 7.7 5.2 T
Arroz 3 12 MS
Brócoli 2.8 9.2 MS CEas = 3
Uva 1.5 9.6 MS CEa
Zanahoria 1 14 S CEe = 1.5
Cebada (Grano) 8 5 T CEa
Caupí 1.3 14 MS CEas = 2
Cebolla 1.2 16 S
CEe
Ciruela 1.5 18 S
Dátil 4 3.6 T
Espinaca 2 7.6 MS Donde:
Trigo 6 7.1 MT CEas = CE del agua
Fresa 1 33 S del suelo.
Frijól 1 19 S CEa = CE
Limón - - S del agua de riego.
Lechuga 1.3 13 MS
CEe = CE del
Soya 5 20 MT
Maní 3.2 29 MS
extracto de
Maíz Dulce 1.7 12 MS saturación.
Naranja 1.7 16 S
Toronja 1.8 16 S
Tomate 2.5 9.9 MS
Pimienta 14 MS
Papa 1.7 12 MS
Pasto Bermuda 6.9 6.9 T
Ryegrass perenne 5.6 7.6 MT
Pasto Rhoades - - MS
Pasto Sudán 2.8 4.3 MT
Rábano 1.2 13 MS pág. 52
Repollo 1.8 9.7 MS
Remolacha 4 9 MT
S = Susceptible, MS = Medianamente susceptible,
MT = Medianamente tolerante, T = Tolerante
Cuadro 15. Tolerancia de algunos cultivos a las sales (Maas y Hoffman, 1977).

Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Primera Parte).

Con base en los trabajos de Maas y Hoffman (1977) se han desarrollado cuadros de tolerancia y producción
potencial para diversos cultivos que son útiles en muchas circunstancias (Cuadro 75).

pág. 53
Cuadro 16. Producción relativa de algunos cultivos bajo influencia de salinidad en el agua riego (CEa) o en el suelo (CEe).
------100%------------90%-------------75%------------50%-------------0%-----
Cultivo CEe CEa CEe CEa CEe CEa CEe CEa CEe CEa
Cebada 8.0 5.3 10.0 6.7 13.0 8.7 18.0 12.0 28.0 19.0
Algodón 7.7 5.1 9.6 6.4 13.0 8.4 17.0 12.0 27.0 18.0
Remolacha Azuca
7.0 4.7 8.7 5.8 11.0 7.5 15.0 10.0 24.0 16.0
rera
Sorgo 6.8 4.5 7.4 5.0 8.4 5.6 9.9 6.7 13.0 8.7
Trigo 6.0 4.0 7.4 4.9 9.5 6.3 13.0 8.7 20.0 13.0
Soya 5.0 3.3 5.5 3.7 6.3 4.2 7.5 5.0 10.0 6.7
Caupí 4.9 3.3 5.7 3.8 7.0 4.7 9.1 6.0 13.0 8.8
Maní 3.2 2.1 3.5 2.4 4.1 2.7 4.9 3.3 6.6 4.4
Arroz 3.0 2.0 3.8 2.6 5.1 3.4 7.2 4.8 11.0 7.6
Caña de Azúcar 1.7 1.1 3.4 2.3 5.9 4.0 10.0 6.8 19.0 12.0
Maíz 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 6.7
Frijol 1.0 0.7 1.5 1.0 2.3 1.5 3.6 2.4 6.3 4.2
Zuchino 4.7 3.1 5.8 3.8 7.4 4.9 10.0 6.7 15.0 10.0
Remolacha 4.0 2.7 5.1 3.4 6.8 4.5 9.6 6.4 15.0 10.0
Calabaza 3.2 2.1 3.8 2.6 4.8 3.3 6.3 4.2 9.4 6.3
Brócoli 2.8 1.9 3.9 2.6 5.5 3.7 8.2 5.5 14.0 9.1
Tomate 2.5 1.7 3.5 2.3 5.0 3.4 7.6 5.0 13.0 8.4
Pepino 2.5 1.7 3.3 2.2 4.4 2.9 6.3 4.2 10.0 6.8
Espinaca 2.0 1.3 3.3 2.2 5.3 2.5 8.6 5.7 15.0 10.0
Apio 1.8 1.2 3.4 2.3 5.8 3.9 9.9 6.6 18.0 12.0
Papa 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 5.7
Repollo 1.8 1.2 2 .8 1.9 4.4 2.9 7.0 4.6 12.0 8.1
Maíz Dulce 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 6.7
Batata 1.5 1.0 2.4 1.6 3.8 2.5 6.0 4.0 11.0 7.1
Pimienta 1.5 1.0 2 .2 1.5 3.3 2.2 5.1 3.4 8.6 5.8
Lechuga 1.3 0.9 2.1 1.4 3.2 2.1 5.1 3.4 9.0 6.0
Rabano 1.2 0.8 2.0 1.3 3.1 2.1 5.0 3.4 8.9 5.9
Cebolla 1.2 0.8 1.8 1.2 2.8 1.8 4.3 2.9 7.4 5.0
Zanahoria 1.0 0.7 1.7 1.1 2.8 1.9 4.6 3.0 8.1 5.4
Nabo 0.9 0.6 2.0 1.3 3.7 2.5 6.5 4.3 12.0 8.0
Agropiron 7.5 5.0 9.9 6.6 13.0 9.0 19.0 13.0 31.0 21.0
Pasto Bermuda 6.9 4.6 8.5 5.6 11.0 7.2 15.0 9.8 23.0 15.0
Cebada Forrajera 6.0 4.0 7.4 4.9 9.5 6.4 13.0 8.7 20.0 13.0
Festuca Alta 3.9 2.6 5.5 3.6 7.8 5.2 12.0 7.8 20.0 13.0
Pasto Sudán 2.8 1.9 5.1 3.4 8.6 5.7 14.0 9.6 26.0 17.0
Caupí Forrajero 2.5 1.7 3.4 2.3 4.8 3.2 7.1 4.8 12.0 7.8
Alfalfa 2.0 1.3 3.4 2.2 5.4 3.6 8.8 5.9 16.0 10.0
Maíz Forrajero 1.8 1.2 3.2 2.1 5.2 3.5 8.6 5.7 15.0 10.0
Trébol Alexandrino 1.5 1.0 3.2 2.2 5.9 3.9 10.0 6.8 19.0 13.0
Trébol Rojo 1.5 1.0 2.3 1.6 3.6 2.4 5.7 3.8 9.8 6.6
Trébol Ladino 1.5 1.0 2.3 1.6 3.6 2.4 5.7 3.8 9.8 6.6
Dátil 4.0 2.7 6.8 4.5 11.0 7.3 18.0 12.0 32.0 21.0
Toronja 1.8 1.2 2.4 1.6 3.4 2.2 4.9 3.3 8.0 5.4
Durazno 1.7 1.1 2.2 1.5 2.9 1.9 4.1 2.7 6.5 4.3
Albaricoque 1.6 1.1 2.0 1.3 2.6 1.8 3.7 2.5 5.8 3.8
Vid 1.5 1.0 2.5 1.7 4.1 2.7 6.7 4.5 12.0 7.9
Almendra 1.5 1.0 2.0 1.4 2.8 1.9 4.1 2.8 6.8 4.5
Ciruelo 1.5 1.0 2.1 1.4 2.9 1.9 4.3 2.9 7.1 4.7
Fresa 1.0 0.7 1.3 0.9 1.8 1.2 2.5 1.7 4.0 2.7
Naranja 1.7 1.1 2.3 1.6 3.3 2.2 4.8 3.2 8.0 5.3
Adaptado de Mass y Hoffman (1977) y Mass (1984)
CEe = Salinidad promedio de Ja zona radicular determinada como C E del extracto de saturación en decisiemens por metro
(dS m -1) o en milimhos por cm (mmho cm -1) a 25°
CEa = Salinidad del agua de riego expresada en dS l -1.

Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Primera Parte).

2.4.1. Efecto del sodio sobre las propiedades físicas de los suelos.
El agua puede causar una reducción severa en la permeabilidad de los suelos cuando su concentración de sales
es muy baja (< 0.5 dS m -1) y, especialmente, cuando es menor de 0.2 dS m -1) porque es corrosiva y tiende a
pág. 54
lavar la superficie dejándola libre de minerales solubles y sales, especialmente de Ca reduciendo su influencia
fuertemente estabilizadora sobre los agregados y sobre la estructura del suelo, facilitando su dispersión y la
oclusión de los poros más finos (Ayers y Westcot, 1985).

Cuando en el agua de riego hay una alta concentración de sodio este elemento aumenta el contenido con
mismo en la solución del suelo, por ende, la saturación de Na intercambiable (PSI). Algunos factores de los
cationes involucrados pueden influenciar el equilibrio mencionado y hacer variar la relación. Generalmente, la
acumulación de Na intercambiable en los suelos a niveles superiores al 10% o 20% de la CIC trae como
consecuencia el deterioro de la estructura del suelo, puesto que a esas saturaciones se presentan los
fenómenos de dispersión y expansión los cuales están interrelacionados e influenciados por la sodicidad y las
características electrolíticas del agua del suelo. Ambos fenómenos ejercen una marcada influencia sobre la
conductividad hidráulica del suelo.

La dispersión promueve el movimiento de partículas al interior de los poros y la disminución del diámetro
efectivo de los poros reduciendo la conductividad hidráulica. También puede ocurrir la oclusión total. Este
fenómeno se puede presentar a valores de PSI relativamente bajos (entre 10 y 20%).

La expansión de las arcillas también reduce el diámetro de los poros y, por ende, la conductividad hidráulica
(CH). Este fenómeno ocurre, generalmente, a valores de PSI mayores de 25%. La dispersión causada por el PSI a
valores más bajos que los necesarios para la expansión se atribuye al efecto de la composición de cationes
intercambiables sobre la integridad estructural de las partículas de arcilla.

Las partículas motmorilliniticas saturadas con Ca consisten en paquetes de 4 a 6 laminillas agrupadas con un
espesor de 9 Aº. Estos paquetes reciben el nombre de tactoides. La superficie efectiva del tactoide se limita a
las caras superior e inferior y a los bordes. La expansión es restringida debido a que las láminas individuales son
mantenidas fuertemente unidas por el Ca2+ presente en las posiciones interlaminares del tactoide. A medida
que el PSI excede de 15 y se aproxima a 20 se crean fuerzas repulsivas entre tactoides debido a la formación de
dobles capas difusas más fuertes, las cuales envuelven el tactoide. De esta manera se favorece la dispersión,
pero el tactoide permanece intacto hasta que el PSI supera el 25%. Este nivel de saturación de Na es lo
suficientemente alto como para saturar todas las superficies exteriores y para promover la entrada del Na+ al
interior desplazando el Ca2+, cuando esto sucede se desarrollan dobles capas difusas en las interláminas
creando las correspondientes fuerzas repulsivas entre cargas de igual signo (+) lo cual causa la ruptura del
tactoide en unidades pequeñas. La ruptura total se alcanza a valores de PSI cercanos a 50.

Ambos fenómenos son responsables de reducción en el tamaño de los poros y en el bloqueo de los mismos en
suelos con materiales arcillosos y expansibles, pero solamente la dispersión lo es en suelos ricos en minerales
no expandibles. La conductividad hidráulica depende del tipo y contenido de arcilla, de la presencia de agentes
cementantes especialmente Fe203, de la textura, de la conductividad eléctrica y de la RAS.

Por las razones mencionadas los suelos sódicos tienden a dispersarse y, cuando se humedecen, se tornan
pegajosos y difíciles de laborar. Cuando se secan se forman costras duras y la penetración del agua se restringe
fuertemente. A causa de su carácter disperso frecuentemente son salinos debido a su mal drenaje.

Puesto que las sales tienen un efecto floculante o agregante su remoc1on por lavado causa el taponamiento de
poros y microporos, por lo cual las técnicas de recuperación generalmente contemplan la construcción de
drenajes y la adición de yeso como enmienda: el yeso proporciona Ca 2+ para el desplazamiento de Na + del
complejo de cambio y como es un electrolito mantiene la floculación del suelo.

pág. 55
2.5. Clasificación de las aguas de riego.
Uno de los factores importantes para el desarrollo de una región es la disponibilidad de fuentes de agua que
reúnan los requisitos para varios propósitos; tanto en cantidad como en calidad. Es necesario considerar estos
aspectos para un adecuado manejo del recurso. Los recursos hidráulicos en todo el mundo están sometidos a
enormes presiones debido al incremento de la demanda de agua con mejor calidad; esta demanda está
condicionada por factores políticos, sociales y ambientale. El desarrollo económico asociado a un incremento
acelerado de la población ha generado una mayor demanda de agua para diferentes fines; consumo humano,
uso industrial y agrícola entre otros.

La calidad del agua para el riego es de gran importancia por razones de seguridad, debido a su potencial efecto
sobre la salud humana y de los ecosistemas en general. La mala calidad del agua que se usa en el riego es una
de las razones que justifica la presencia de patógenos en vegetales como el tomate y la lechuga. El concepto de
calidad de agua para el riego se refiere a las características del agua que puedan afectar a los recursos suelo y
cultivo en su uso a largo plazo.

Varios autores señalan que para evaluar la calidad del agua para el riego se debe definir tres criterios
principales: salinidad, sodicidad y toxicidad. Para evaluar la salinidad es necesario considerar el tipo y cantidad
de sales disueltas. La salinidad es un problema externo de la planta y dificulta la absorción de agua; cuando es
alta aumenta la velocidad de infiltración, porque contrarresta el efecto dispersivo del sodio, mientras que
cuando es baja disminuye, como resultado de su naturaleza corrosiva. Los principales indicadores a tener en
cuenta son la concentración total de sales solubles, los iones calcio (Ca 2+), magnesio (Mg2+), sodio (Na+), potasio
(K+), sulfatos (SO42-), cloruros (Cl-), carbonatos (CO32-), bicarbonatos (HCO3-), la conductividad eléctrica (CE) y
potencial hidrógeno (pH).

La sodicidad se mide con relación a la concentración relativa del sodio con respecto a otros cationes. Una
proporción alta de Na sobre el Ca produce descenso en la infiltración como consecuencia de su efecto
dispersante sobre los agregados del suelo. Para evaluar la toxicidad se consideran la concentración de boro y
otros elementos como el sodio y el cloruro. La toxicidad es un problema interno que se produce cuando
determinados iones, absorbidos principalmente por las raíces, se acumulan en las hojas mediante la
transpiración, llegando a alcanzar concentraciones nocivas.

Con las variables surgidas de la evaluación de los tres criterios señalados anteriormente se calculan un grupo
de indicadores que permiten determinar la aptitud del agua de riego. Estos indicadores son definidos por varios
autores e incluyen la relación de adsorción de sodio (RAS), el carbonato de sodio residual (CSR), el pH, la
conductividad eléctrica (CE), el grado de acidez, porcentaje de sodio posible (PSP), salinidad efectiva (SE),
salinidad potencial (SP), índice de permeabilidad (IP).

En las comunidades costeras y en otras regiones, el agua subterránea constituye la principal fuente de
abastecimiento para múltiples usos (consumo humano, uso industrial, turístico, ecosistemas en general y
también en las diferentes actividades agrícolas). La calidad del agua subterránea depende de muchos factores,
tales como las características del suelo, la topografía de la región, las actividades humanas, entre otros. En
especial el riego puede modificar la calidad del agua de corrientes superficiales vecinas y al agua subterránea,
por percolación de las aguas de lavado de áreas fertilizadas y tratadas con pesticidas.

Cuando los acuíferos costeros son explotados por encima de sus capacidades y ocurre un sobreconsumo se
rompe el equilibrio entre el agua subterránea y el agua de mar y ocurre la intrusión marina. El cambio climático
afecta las condiciones hidrogeológicas; por ejemplo, genera cambios en la temperatura del agua y en el
balance de sales presentes, además favorece la intrusión marina. Tanto la sobreexplotación de los acuíferos
como el cambio climático potencian los cambios en la calidad del agua de los acuíferos costeros, que resulta

pág. 56
necesario conocer para el establecimiento de estrategias con relación al uso de estas aguas. En esta revisión
bibliográfica se identificaron los principales indicadores para evaluar la calidad del agua de riego, usados por
diferentes investigadores. Además, se recopilaron diferentes criterios sobre los procesos que afectan la calidad
del agua para el riego.

Generalidades de la influencia de la calidad del agua sobre el suelo y los cultivos.


En general el efecto de la calidad del agua de riego sobre la estabilidad estructural de los suelos debe evaluarse
teniendo en cuenta el resultado combinado del efecto beneficioso de la salinidad (CE) y del efecto perjudicial
de la sodicidad, de la alcalinidad. También la toxicidad iónica debe ser analizada dentro de un contexto
integrador.

Cuando no se dispone de prácticas de manejo que eviten una degradación irreversible de los suelos, es más
seguro utilizar los criterios que recomiendan el uso de agua con menor salinidad. La irrigación con agua de
mala calidad tiende a incrementar la salinidad y, como consecuencia, la utilización de agua salina a largo plazo
puede provocar una reducción en el crecimiento de las plantas y la degradación de los suelos. Estos problemas
podrían minimizarse o evitarse a través de un cuidadoso manejo del suelo y del cultivo que ayuden a reducir el
impacto del uso del agua salina en la agricultura. Además, los productores deben ser informados acerca del
riesgo que generan las aguas de mala calidad sin un manejo adecuado de los suelos sometidos al riego con
agua de mala calidad.

Un manejo integrado de los recursos hidráulicos es una tendencia que se vuelve cada día más necesaria. El
incremento en la eficiencia del riego es una práctica que tributa al uso eficiente del agua, lo cual implica una
reducción en la fracción de lavado (fracción del agua infiltrada que percola por debajo de la zona de raíces de
los cultivos) y provoca efectos internos y externos sobre la calidad de aguas y suelos.

Los efectos externos son positivos y están relacionados con la conservación en calidad de las aguas receptoras
de los retornos de riego. Los efectos internos son negativos para los suelos y cultivos en función de la calidad
del agua de riego y de su nivel de evapoconcentración (la inversa de la fracción de lavado en régimen
estacionario) en la solución del suelo. Estos efectos son antagónicos, por lo que es necesario lograr un equilibro
de manera tal que se minimicen los efectos de la contaminación difusa producida por el riego, sin
comprometer la calidad del suelo.

Cuando se consideran los argumentos antes expuestos es evidente que el efecto de la calidad del agua debe
evaluarse mediante ensayos de campo específicos para cada suelo en particular. Algunos sugieren que el uso
de un nomograma para determinar la calidad de las aguas para riego desde el punto de vista de la salinidad en
función de tres variables; CEar (conductividad eléctrica del agua de riego), fracción de lavado y la tolerancia del
cultivo mediante la variable CEe umbral (CEe es la conductividad eléctrica del extracto saturado del suelo por
encima de la cual el cultivo desciende en rendimiento). A partir de CEar y la fracción de lavado (FL), se estima la
salinidad del suelo (CEe-mp) expresada como CE del extracto saturado media ponderada por la tasa de
extracción de agua de los cultivos según el modelo 40-30-20-10. Si CEe umbral del cultivo > CEe-mp, el agua es
apta para el riego de dicho cultivo. Si CEe umbral < CEe-mp, el agua no es apta para el riego de dicho cultivo.

pág. 57
Figura 16. Relación entre la salinidad (CE) del agua de riego, la fracción de lavado (FL) y la salinidad.
resultante en el suelo en base a la conductividad eléctrica (CEe) media de la zona de raíces ponderada por la tasa de
extracción de los cultivos. Las líneas horizontales delimitan los intervalos de CEe para los distintos niveles de tolerancia de los
cultivos a la salinidad.

Procesos que deterioran la calidad del agua para el riego.


La agricultura aporta constantemente diferentes tipos de contaminantes (sales procedentes del riego,
pesticidas, fertilizantes, entre otros), por lo que la evaluación del aprovechamiento del agua en este sector
requiere considerar otros aspectos, además de los puramente cuantitativos. Las aguas de retorno (aguas de
escorrentía y percolación), por su elevada salinidad y contenido en nutrientes pueden producir un impacto
medioambiental negativo sobre las masas de agua (superficiales o subterráneas) que las reciben,
condicionando la calidad de las aguas de ríos y acuíferos tanto para el riego como para otros usos.

El incremento del contenido salino de las aguas usadas en el riego se debe a que las raíces de los cultivos
toman el agua, pero no sus sales disueltas, por lo que disminuye el volumen, pero no la masa. El consumo de
agua por la evaporación y la transpiración de los cultivos concentran las sales en el agua de retorno. El cambio
climático supone un incremento en los procesos de transpiración de los cultivos (Jasechko et al., 2013) en la
temperatura ambiental y una disminución en las precipitaciones. Como resultado se generará una disminución
en los caudales con el consecuente deterioro de la calidad del agua.

El incremento del nivel del mar es una respuesta al calentamiento global y en algunas regiones del mundo ha
provocado que la salinización de las aguas subterráneas se convierta en uno de los temas ambientales más
debatidos. La contaminación de las aguas subterráneas costeras con agua de mar generalmente se considera
un proceso irreversible, por lo cual se realizan investigaciones sobre el tema fundamentalmente en países
desarrollados. El proceso de intrusión provoca un cambio en la composición del agua e incrementa los valores
de la salinidad, la sodicidad, la alcalinidad y las concentraciones de cloruro, lo cual repercute en la calidad del
agua para el riego.

Las aguas subterráneas dependen fundamentalmente de las precipitaciones por lo que cualquier cambio en el
clima tiene repercusión en la cantidad y calidad del agua subterránea. Su composición está sujeta a
transformaciones generadas por procesos hidrológicos, geoquímicos y biológicos que ocurren en el tiempo. En
el caso de acuíferos costeros la mayor amenaza es la intrusión salina, considerando el incremento del nivel del
mar derivado del calentamiento global. La extracción de agua subterránea se ha incrementado en el transcurso

pág. 58
del tiempo debido a la intensificación de las actividades agrícolas. Dicha extracción se ha realizado de forma
indiscriminada en todo el mundo, especialmente en Asia, Europa y América. Como resultado, el potencial de
agua en los acuíferos costeros ha disminuido y se ha incrementado el contenido salino de sus aguas como
consecuencia de la intrusión del agua de mar. De esta forma la sostenibilidad de las aguas, no solo las costeras
si no también las adyacentes, constituye un tema de significativo interés.

La extracción de agua con alto contenido salino en los acuíferos costeros es una de las prácticas que se están
implementando para mitigar la intrusión salina. Para la implementación de esta práctica se usan modelos
matemáticos en los que hay que considerar aspectos como la cantidad de agua a extraer, la localización de los
pozos de extracción, el número de pozos de extracción en el área y el intervalo de agua intrusionada en la
vertical que se va a extraer. Estos autores demostraron que la intrusión puede mitigarse cuando se extrae una
magnitud de agua salina equivalente al 30% del volumen de explotación del agua subterránea y el pozo de
extracción se localice en la mitad de la línea que une al pozo de agua subterránea con la línea de costa.
Estudios recientes usan los valores de cloruro y sólidos totales disueltos como trazadores que permiten
identificar la intrusión salina, aunque estas variables pueden incrementar sus valores por el proceso de lavado
de las rocas.

Los estudios para investigar el agua subterránea costera y diagnosticar procesos de intrusión se basan en
diferentes técnicas que incluyen la exploración geofísica, modelos analíticos y la caracterización geoquímica. La
caracterización hidro-química del agua subterránea identifica los procesos de intrusión y sus causas, mediante
la medida de las concentraciones de los iones cloruro, sulfato, sodio, potasio, magnesio y conductividad
eléctrica (Mas-Pla et al., 2013). Este autor propone además el uso de relaciones iónicas como sodio: cloruro,
sulfato: cloruro, calcio: cloruro y magnesio: cloruro, para identificar el origen de la composición química de las
aguas subterráneas.

El riesgo de usar agua con afectaciones en los indicadores usados para clasificar el riesgo de salinidad,
sodicidad, alcalinidad y toxicidad ocurre con mayor frecuencia cuando se usa agua subterránea;
fundamentalmente en zonas costeras. Sin embargo, a pesar, que el agua superficial se caracteriza por tener
menor contenido salino no queda excluido el riesgo antes mencionado. Con frecuencia se usa agua de ríos en
zonas estuarinas, que, aunque se localizan a varios kilómetros arriba de la desembocadura de los ríos se
afectan por las fluctuaciones de la marea. Es conocido que estas fluctuaciones provocan una cuña salina en el
río de forma tal que a medida que un punto determinado se desciende en la vertical, los valores de salinidad se
incrementan.
Existen dos aspectos que no son considerados en la clasificación del agua para el riego: la dureza del agua y la
eutrofización. Aunque la dureza del agua no se evalúa tiene una incidencia en la formación de costra en los
sistemas de riego, lo cual genera obstrucciones y limita el tiempo de vida útil de estos sistemas; en especial en
el riego por goteo. La eutrofización que se produce por la contaminación del agua con nutrientes (fósforo y
nitrógeno), genera una proliferación de plantas microscópicas que tupe las bombas y los sistemas de riego.
Tanto un aspecto como el otro deben ser incorporados a los procedimientos usados para la clasificación del
agua para el riego.

Indicadores de la calidad del agua para el riego.


La calidad del agua de riego afecta de forma muy relevante a la estabilidad estructural del suelo y a su
capacidad para transmitir el agua y el aire, así como a las plantas cultivadas. Constituye una variable a controlar
en la agricultura de regadío, tanto a nivel fuente (aguas de riego y su impacto interno sobre cultivos y suelos)
como a nivel sumidero (retornos de riego y su impacto externo sobre la calidad de los sistemas receptores). Las
variables directas para medir la calidad del agua para el riego son:

1. La salinidad,
2. La sodicidad,
pág. 59
3. La alcalinidad y la toxicidad iónica específica.

Las variables indirectas, también llamadas ambiente dependiente son:

1. Tolerancia de los cultivos a la salinidad,


2. Tolerancia de los suelos a la salinidad, sodicidad y alcalinidad,
3. Manejo del riego y
4. Clima.

Se ha planteado que la sodicidad es la variable (seguida de la alcalinidad) que mayores efectos negativos tiene
sobre el suelo, mientras que la salinidad es la que tiene más efecto sobre las plantas. Los problemas de
toxicidad están referidos a los constituyentes (iones; cloruro, sodio y boro) en el suelo o agua que pueden ser
tomados y acumulados por las plantas hasta concentraciones altas, causando daño a los cultivos o baja en su
rendimiento. El grado del daño depende de la asimilación y la sensibilidad del cultivo. Por ejemplo, árboles
frutales u ornamentales leñosos generalmente son más sensibles al cloruro, sodio y boro que muchas plantas
anuales.

Figura 17. Cuadro para clasificación de Salinidad y Sodicidad en suelos y aguas.

SALINO-SODICO SODICO

RAS ≤ 15 y C.E. ≤ 4 = Normal


RAS ≤ 15 y C.E. > 4 = Salino
RAS ≤15
RAS > 15 y C.E. > 4 = Sódico
RAS > 15 y C.E. > 4 = Salino-Sódico

NORMAL SALINO

C.E. ≤ 4

2.5.1. Criterios de salinidad


Los suelos sódicos ocupan extensas áreas y aparecen en todo el planeta. Mientras que los productores pueden
controlar la salinidad, el peligro de sodicidad es más complejo y difícil de manejar. Los suelos sódicos no sólo se
encuentran física y químicamente degradados sino también biológicamente degradados. Debido a la baja carga
de microorganismos heterotróficos, el poder de descomposición de la materia orgánica de los suelos sódicos es
considerablemente menor que el de los suelos normales.

La afectación de la estructura del suelo por cationes monovalentes como el sodio, se produce por un
enriquecimiento del complejo de cambio del suelo en cuestión (sustitución de los iones calcio y magnesio por
sodio). La capacidad de intercambio de un catión depende tanto de las propiedades de dicho catión como de
los intercambiadores del suelo. El sodio por su baja carga, elevada capa de hidratación y baja polaridad es poco
retenido por el complejo de intercambio, representado principalmente por arcillas y materia orgánica. Esto
deriva en sistemas con tendencia a la dispersión coloidal, susceptibilidad a la erosión, una arquitectura porosa
intrincada e inestable con la consiguiente mala circulación del agua y los gases del suelo. Sin embargo, otros
iones como calcio y en menor medida magnesio, fundamentalmente por su carga, se manifiestan como
elementos agregantes, causantes de una estructura edáfica muy apropiada para el crecimiento de las plantas.
El riego a largo plazo con aguas sódicas deteriora significativamente propiedades del suelo como el pH, la
pág. 60
conductividad eléctrica del extracto de saturación, el porcentaje de sodio intercambiable, la relación de
adsorción de sodio del extracto de saturación, la densidad aparente y la tasa de infiltración final del suelo (Kaur
et al., 2006). La escasa productividad de los suelos sódicos se ha relacionado con la baja tasa de infiltración y las
restricciones de drenaje debido a su poca e inestable macroporosidad.

Altos valores de Na+ en el agua también afectan la germinación de la semilla y dificultan la aireación del suelo
enfermando la planta y sus raíces. También provocan un incremento de la presión osmótica de la solución del
suelo, lo cual dificulta la toma de agua por las raíces con la consecuente disminución de la disponibilidad de
agua para las funciones de la planta.

La toxicidad del sodio depende en gran medida de los niveles de calcio y magnesio. Si el magnesio y calcio son
altos, éstos atenúan el efecto dañino del sodio; esto explica que para un RAS (Relación de Absorción de Sodio)
dada, la infiltración del agua aumenta conforme la salinidad se incrementa. Los valores altos de RAS pueden ser
tolerados cuando la salinidad del agua de riego aumenta. Contrariamente, baja RAS del agua puede ser
peligrosa en el suelo si la CE es baja. La sodicidad genera el colapso no jerárquico de la estructura directamente
a nivel de partículas de arcilla y causa la irreversibilidad del fenómeno. La salinidad al margen de la
problemática osmótica en la disponibilidad de agua es responsable de la floculación de los coloides, lo cual
incide positivamente en la estructuración, además de impartir reversibilidad al proceso.

La salinidad del agua de riego y su indicador de medida. La conductividad eléctrica.


La salinización es la consecuencia de varios procesos complejos de redistribución de sales que dependen de las
condiciones naturales, características del sistema, prácticas agrícolas y manejo del riego y del drenaje. La
presencia excesiva de sales impide el crecimiento de los cultivos al disminuir la cantidad de agua disponible
para ser absorbida por las plantas. La conductividad eléctrica (CE) indica el total de sales disueltas en el agua y
es el indicador que se usa para determinar el daño producido por la salinidad.

La clasificación del agua para el riego según los valores del indicador CE resulta un tema muy discutido. Singh et
al. (1996) señalan la necesidad de evaluar la CE crítica discriminando entre las diferentes condiciones de
textura, precipitación y tolerancia de los cultivos a la salinidad. Estos autores consideran aguas aptas las que
tienen valores CE de 1.00 dS m -1, para un contenido de arcilla alto (> 30%), cultivos sensibles a la salinidad y
menos de 350 mm año de precipitación. Además, establecieron una serie de valores máximos de acuerdo con
las diferentes combinaciones de los parámetros discriminatorios hasta la situación extrema de suelos con
menos de 10% de arcilla, con cultivos tolerantes a la salinidad y con una precipitación de más de 550 mm año,
donde aceptaron como aguas aptas a aquellas con CE de hasta 12,00 dS m -1. Otros autores (Arslan y Demir
2013; Lingaswamy y Saxena, 2015) usan criterios diferentes:

Cuadro 17. Relación de los valores de la CE y la correspondiente clasificación de la salinidad.

pág. 61
Fuente: Betancourt, C.R. (2016). La calidad del agua para el riego

Sin embargo, a pesar de los criterios de clasificación antes expuestos, es necesario considerar otras variables y
entre ellas la tolerancia de los cultivos a la salinidad que es lo que determina en gran medida la aptitud de un
agua para riego. Aragües (2011b) señala que es necesario determinar la CEe umbral (conductividad eléctrica
del extracto saturado del suelo por encima de la cual el cultivo desciende en rendimiento) y la pendiente
(porcentaje de descenso lineal del rendimiento del cultivo por incremento unidad de CEe por encima de la CEe
umbral).

La fracción del agua infiltrada en el suelo que percola por debajo de la zona de las raíces de los cultivos
(llamada fracción de lavado) es una variable crítica que determina la salinidad que resulta en el suelo para una
salinidad dada del agua de riego. A medida que se incrementa la fracción de lavado, menor es la salinidad
resultante en el suelo, lo cual permite el uso de aguas de mayor contenido salino sin ocasionar disminuciones
en la producción. Este autor considera que el sistema de riego usado puede potenciar los efectos de la
salinidad en el suelo y señala los problemas potenciales de salinidad del agua de riego para los sistemas de
riego más usados, así como algunas prácticas de manejo:

Cuadro 18. Salinidad y sistemas de riego: síntesis de problemas potenciales y medidas correctoras.

pág. 62
Fuente: Betancourt, C.R. (2016). La calidad del agua para el riego.

Efecto de la salinidad sobre las plantas y el suelo.


Los efectos adversos de la salinidad varían con la especie vegetal y el estado de desarrollo, con el tiempo de
exposición y la concentración salina, y con la naturaleza de las sales presentes en el medio de crecimiento. Las
sales en exceso incrementan la presión osmótica de la solución del suelo, y disminuyen la capacidad de las
plantas para absorber agua. Cuando el agua usada en el riego tiene sales en exceso, puede ser tóxica para las
plantas o inhibir la absorción de nutrientes necesarios para el crecimiento de los cultivos. Esto se debe a un
incremento en la presión osmótica de la solución del suelo, lo cual disminuye la capacidad de las plantas para
absorber agua. Como resultado disminuye el rendimiento de estos.

Cuando la conductividad eléctrica es mayor que 3.0 dS m -1, existe un severo grado de restricción (Ayers y
Westcot, 1985). El riego induce la elevación del manto freático y el impacto del riego continuo a lo largo de los
años puede causar el ascenso de la manto freático hasta la zona de raíces llevando a una reducción de los
rendimientos.

En general, el incremento de la salinidad en el agua de riego influye sobre las características químicas y físicas
del suelo y reduce su calidad al inhibir los procesos microbiológicos y bioquímicos, lo cual disminuye la
fertilidad y el suministro de nutrientes. Se ha planteado que a mayor salinidad existirá mayor contenido de
sodio en el agua y la incidencia adversa del mismo en el suelo podría estar controlada por el contenido salino.
Se reconoce que el mayor efecto perjudicial del sodio es la dispersión de los coloides, pero a una mayor
salinidad puede potenciarse la floculación de dichos coloides, contrarrestando su efecto más eficientemente en
aguas de mayor salinidad.

Efecto de la salinidad sobre los fertilizantes nitrogenados

La salinidad afecta al proceso de mineralización del nitrógeno por diversas causas:

a) Inadecuada relación NH4:NH3


b) Elevada concentración salina.
c) Presencia de especies químicas tóxicas, como puede ser el Cl- y SO4.

La disolución o mineralización del fertilizante produce un aumento de la salinidad en sus proximidades.

El transporte difusivo y convectivo de las especies químicas en el suelo afecta la dinámica de mineralización del
nitrógeno en esa zona y la intensidad de los efectos producidos serán según las consecuencias que la salinidad
haya tenido sobre los microorganismos del suelo. La salinidad del agua de riego, a niveles moderados, potencia
el proceso de mineralización del nitrógeno, ya sea por aumento de la solubilidad del nitrógeno orgánico, o por
estimulación de la descomposición microbiana de la materia orgánica del suelo.

Aproximadamente el 20% del total de tierras irrigadas son afectadas por sales y esta proporción tiende a
incrementarse. El total de superficie afectada por salinización primaria alcanza 955 millones de ha y las
afectadas por salinización secundaria totalizan 77 millones de ha encontrándose el 58% de estas últimas en
zonas irrigadas. Aproximadamente 932 millones de ha de tierra alrededor del mundo se encuentran
degradadas por salinidad y sodicidad, usualmente coincidente con la tierra usada por la agricultura.

pág. 63
Salinidad potencial (SP) y salinidad efectiva (SE).
La salinidad potencial (SP) depende de las concentraciones en meqL-1 de los iones cloruro y sulfato. Su valor se
determina según la siguiente ecuación:

SP = [Cl-] + ½[SO42-]

La salinidad efectiva (SE) se calcula en dependencia del valor de las diferentes concentraciones de calcio,
magnesio sulfato, carbonato y bicarbonato, todos expresados como meq L-1.

a. Si el Ca2+ > CO3 2- + H CO3-+ SO42- entonces:


SE = (Ca2+ + Mg2+ +Na+ + K+) -(CO32- + HCO3- + SO42-)
b. Si el Ca2+<CO3 2-+HCO3-+SO42- pero Ca2+> CO32- + HCO3- entonces:
SE = (Mg2+ +Na+ + K+)
c. Si el Ca2+<CO32- + HCO3- pero Ca 2+ + Mg2+ > CO32- + HCO3- entonces:
SE = (Ca2+ + Mg2+ +Na+ + K+) - (CO32- + HCO3-)
d. Si el Ca2+ + Mg2+ < CO32- + HCO3- entonces:
SE = (Na+ + K+)

Tanto la salinidad efectiva como la potencial se clasifican de acuerdo a tres criterios de calidad. Buena calidad
cuando los valores son menores que tres, condicionada cuando los valores están en el intervalo 3-15 y no
recomendable para valores mayores que 15.

Estimación del efecto del sodio (Uso de las RAS)


Para la predicción de un problema potencial ocasionado por el sodio, se han usado una serie de criterios en el
pasado, tales como el carbonato de sodio residual (CSR) y el porciento de sodio posible (PSP) (Eaton, 1954;
USDA, 1954) propuso el uso de la relación de adsorción de sodio (RAS) cuya ecuación se presenta a
continuación:

Donde:
Na= contenido de sodio en el agua de riego;
Ca= contenido de calcio en el agua de riego
Mg= contenido de magnesio en el agua de riego

Esta relación da idea del peligro potencial debido a un exceso de Na sobre el Ca y el Mg. Las investigaciones
realizadas por el Laboratorio de Salinidad del USDA, a nivel de campo e invernadero, sobre el equilibrio entre
aguas altas en sodio y el PSI han demostrado que la RAS es un índice efectivo del peligro potencial de un agua
en equilibrio con el suelo.

La relación RAS-PSI se estableció inicialmente para 59 suelos del Oeste de los Estados Unidos (USDA, 1954). En
suelos de la India, Agarwal y Yadav (1956) encontraron que solo el 50% de las muestras analizadas presentaron
una buena correlación entre los dos parámetros. García y Castillo (1991) obtuvieron resultados similares
(49.7%) en suelos del Valle del Cauca (Colombia) mientras que Groennewegen (1961) encontró que en suelos
de Australia hay buena correlación cuando estos tienen valores de pH superiores a 6.5. Para suelos de Israel,
Levy y Mor (1965) encontraron que la relación funciona bien.

Esta variabilidad en resultados se puede deber a diferencias en la cantidad y tipo de arcillas y también, puede
ser debida al tipo de aniones acompañantes y a la solubilidad de compuestos presentes en los suelos, sin que
se puedan descartar efectos del clima.

pág. 64
La composición del agua de riego, el manejo del riego y el drenaje (fracción del lavado) y las características del
suelo son los tres factores principales que afectan la RAS. Esta relación cuando se expresa según la fórmula
usada en el Manual 60 de USDA (1954), no considera los cambios que suceden en la solución del suelo debido a
la solubilidad del Ca presente, como resultado de los procesos de dilución o precipitación que tienen lugar
rápidamente después de un riego. La precipitación ocurre cuando hay presencia de cantidades suficientes de
calcio y de carbonatos, bicarbonatos o sulfatos los cuales, al combinarse y formar carbonato de Ca o yeso,
exceden su producto de solubilidad.

La dilución de minerales se ve favorecida por la presencia de CO 2 disuelto en el agua y por remoción de los
iones por las plantas o por procesos de lavado. Poco después del riego pueden ocurrir procesos de dilución o
precipitación que cambian la concentración de calcio y hacen que se establezca una nueva situación de
equilibrio diferente de aquella presente en el agua de riego (Ayers y Wetscot, 1985), mientras tanto, el Na
soluble permanece en equilibrio con el Na intercambiable.

La ecuación (2) usada en el Manual 60 de USDA (1954) no toma en cuenta esos cambios, por lo que se pueden
presentar errores en la predicción, razón por la cual esta fórmula y el nomograma para calificación del agua
para riego (Cx Sx) cayeron en desuso.

Bower y Maasland (1963), propusieron el uso de la RAS ajustada la cual toma en cuenta los procesos de
precipitación y dilución mediante la inclusión del índice de saturación de Langelier (1936), el cual considera
simplemente que al alcanzar el punto de saturación en presencia de bicarbonatos el calcio se precipitará como
CaC03. Este índice fue diseñado para uso en tuberías que conducen agua caliente y se define como la
diferencia entre el pH actual del agua (pHa) y un pH calculado (pHc) del agua en equilibrio con el CaC03. Se
expresa matemáticamente:

IS=pHa - pHc
Valores positivos indican tendencia del CaC03 a precipitar mientras que valores negativos indican tendencia a
disolver.

La RAS ajustada se calcula:

RAS(aj) = RAS { 1+ (8.4 - pHc) } (4)

Donde:
pHc = (pK2 - pKc) + p(Ca + Mg) + p(Alk) (5)

pHc = pH del agua en equilibrio con el CaCO3


pK2 = Logaritmo negativo de la segunda constante de disociación del H2C03
pKc = Logaritmo negativo de la constante de solubilidad del CaCO3
p(Ca + Mg) = Logaritmo negativo de la concentración equivalente de (Ca Mg)
p(Alk) = Logaritmo negativo de la concentración equivalente de (CO3 + HCO3)

Bower y Maasland (1963) aceptaron un valor de pHa = 8.4, con base de que el suelo tiene más capacidad
amortiguadora que el agua, y en que un suelo no sódico que contenga CaC03 tiene un pH de 8.4.

Investigaciones más recientes han demostrado que la RAS ajustada según la ecuación 4, sobreestima el peligro
de sodificación (Oster y Rhoades, 1977; Oster y Schroer, 1979; y Suárez, 1981). Inicialmente, se sugirió el uso

pág. 65
de un factor 0.5 para ajustar el valor obtenido [RAS (aj) x 0.5] pero Ayers y Westcot (1985) indican que dicho
procedimiento no debe recomendarse en lo sucesivo.

Suárez (1981) propuso un nuevo procedimiento para calcular las RAS que toma en consideración el efecto de
las concentraciones de CO2 y del bicarbonato (HC03) y la salinidad (CEa) sobre los procesos de dilución y
precipitación del calcio. La ecuación sugerida por Suárez es similar a la inicial así:

RAS(aj) = Na/{(Cax + Mg)/2}1/2 (6)


Donde:

Na+ y Mg2+ = Iones presentes en el agua de riego (me l-1)


Cax = Valor modificado del calcio tomado de la Cuadro S.

Estudios de Laboratorio de Salinidad del USDA han demostrado que tanto la ecuación (2) como la ecuación (6)
de Suárez dan valores más reales que la fórmula de la RAS(aj) de Bower y Maasland (1963) (ecuación 4).

Cuadro 19. Concentración de Ca (Cax) que se espera permanezca cerca de la superficie del agua del suelo después de un riego con agua
de una relación dada HCO3 / Ca y de una CEa dada.

0.1 0.2 0.3 0.5 0.7 1.0 1.5 2.0 3.0 4.0 6.0 8.0
HCO3/Ca -1
-----------------------------------------------------Salinidad del Agua (CEa) (dS m )-----------------------------------------------------
0.50 13.20 13.61 13.92 14.40 14.79 15.26 15.91 16.43 17.28 17.97 19.07 16.94
0.10 8.31 8.S7 8.77 9.07 9.31 9.62 10.02 10.35 10.89 11.32 12.01 12.56
0.15 6.34 6.S4 6.69 6.92 7.11 7.34 7.65 7.90 8.31 8.64 9.17 9.58
0.20 5.24 5.40 5.52 5.71 5.87 6.06 6.31 6.52 6.86 7.13 7.57 7.91
0.25 4.51 4.65 4.76 4.92 5.06 5.22 5.44 5.62 5.91 6.15 6.52 6.82
0.30 4.00 4.12 4.21 4.36 4.48 4.62 4.82 4.98 5.24 5.44 5.77 6.04
0.35 3.61 3.72 3.80 3.94 4.04 4.17 4.35 4.49 4.72 4.91 5.21 5.45
0.40 3.30 3.40 3.48 3.60 3.70 3.82 3.98 4.11 4.32 4.49 4.77 4.98
0.45 3.05 3.14 3.22 3.33 3.42 3.53 3.68 3.80 4.00 4.15 4.41 4.61
O.50 2.84 2.93 3.00 3.10 3.19 3.29 3.42 3.54 3.72 3.87 4.11 4.30
0.75 2.17 2.24 2.29 2.37 2.43 2.51 2.62 2.70 2.84 2.95 3.14 3.28
1.00 1.79 1.85 1.89 1.96 2.01 2.09 2.16 2.23 2.35 2.44 2.59 2.71
1.25 1.54 1.59 1.63 1.68 1.73 1.78 1.86 1.92 2.02 2 .10 2.23 2.33
1.50 1.37 1.41 1.44 1.49 1.53 1.58 1.65 1.70 1.79 1.86 1.97 2 .07
1.75 1.23 1.27 1.30 1.35 1.38 1.43 1.49 1.54 1.62 1.68 1.78 1.86
2.00 1.13 1.16 1.19 1.23 1.26 1.31 1.36 1.40 1.48 1.54 1.63 1.70
2.25 1.04 1.08 1.10 1.14 1.17 1.21 1.26 1.30 1.37 1.42 1.51 1.58
2.50 0.97 1.00 1.02 1.06 1.09 1.12 1.17 1.21 1.27 1.32 1.40 1.47
3.00 0.85 0.89 0.91 0.94 0.96 1.00 1.04 1.07 1.13 1.17 1.24 1.30
3.50 0.78 0.80 0.82 0.8S 0.87 0.90 0.94 0.97 1.02 1.06 1.12 1.17
4.00 0.71 0.73 0.75 0.78 0.80 0.82 0.86 0.88 0.93 0.97 1.03 1.07
4.50 0.66 0.68 0.69 0.72 0.74 0.76 0.79 0.82 0.86 0.90 0.95 0.99
5.00 0.61 0.63 0.65 0.67 0.69 0.71 0.74 0.76 0.80 0.83 0.88 0.93
7.00 0.49 0.50 0.52 0.53 0.55 0.57 0.59 0.61 0.64 0.67 0.71 0.74
10.00 0.39 0.40 0.41 0.42 0.43 0.45 0.47 0.48 0.51 0.53 0.56 0.57
20.00 0.24 0.25 0.26 0.26 0.27 0.28 0.29 0.30 0.33 0.33 0.35 0.37
30.00 0.18 0.19 0.20 0.20 0.21 0.21 0.22 0.23 0.24 0.25 0.27 0.28
1) Suárez, 1981.
2) Asume como fuentes de calcio en el suelo a la cal o a silicatos, asume que no hay precipitación de Mg y una presión parcial de C O 2 de 2007
atmósferas cerca de la superficie del suelo.
3) C a x; HC O 3 y C a reportados en me l-1; C Ea en dS m -1.

Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).

pág. 66
Cuadro 20. Parámetros de calidad del agua de riego para uso agrícola.
Parámetro de Unidades Grado de restricción de uso
calidad Ninguno Leve a Moderado Severo
Sodicidad
(Efecto sobre infiltración) ----------------------CE (dS/m)---------------------
RAS= 0 - 3 < 0.7 0.7 - 0.2 > 0.2
RAS= 3 - 6 < 1.2 1.2 - 0.3 > 0.3
RAS= 6 - 12 < 1.9 1.9 - 0.5 > 0.5
RAS= 12 - 20 < 2.9 2.9 - 1.3 > 1.3
RAS= 20 - 40 < 5.0 5.0 - 2.9 > 2.9
Efectos de iones específicos
Sodio (RAS)
Riego por gravedad RAS < 3.0 3.0 - 9.0 > 9.0
Riego por apersión RAS < 3.0 > 3.0
Fuente: Nakayama, 1982; Ayers y Wescot, 1985.

2.5.2. Criterios de sodicidad


La sodicidad y su indicador de medida. Porcentaje de Sodio Soluble (PSS).
Este indicador también se usa para evaluar el riesgo producido por el sodio. Altos valores causan defloculación
y afectan la permeabilidad del suelo. También limitan la circulación del aire y el agua en condiciones de alta
humedad.

Altos niveles de sodio intercambiable (PSI) causan hinchamiento y dispersión de las arcillas, ocasionando
problemas de encostramiento, reducción de la infiltración, incremento de la erodabilidad (laminar, en surcos y
en cárcavas), pérdida de estabilidad estructural y reducción en el crecimiento de las plantas debido a estas
alteraciones y a la toxicidad
específica del Na+.

La alteración de la geometría de los poros del suelo afecta la permeabilidad intrínseca del mismo, la retención
de agua y la productividad de los cultivos. Se ha demostrado la incidencia de la sodicidad en el cambio de la
arquitectura porosa de los suelos. Según Varallyay (2002) detalla la influencia de la salinidad - alcalinidad de los
suelos sobre sus propiedades físico-mecánicas señalando que un alto porcentaje de sodio intercambiable (PSI)
ocasiona un aumento de la tasa de hidratación de las partículas y del fenómeno de expansión-retracción-
rotura, conduciendo al aumento de la dispersión, destrucción de la estructura y rotura de agregados. Al mismo
tiempo se altera la distribución del tamaño de poros, disminuyendo la proporción de poros gravitacionales y
aumentando la microporosidad con el consiguiente aumento de la retención de agua, disminución de la
aireación, de la conductividad hidráulica y del drenaje natural.

La significativa modificación de la estructura y más concretamente de la conformación del espacio poroso,


modifica la compactabilidad de los suelos. Cuando la concentración de sodio es elevada y la salina baja, la
arquitectura porosa se altera significativamente. Costa y Aparicio (2000) encontraron que suelos con altos
contenidos de sodio se dispersan causando un colapso de macro y microporos, reduciendo el movimiento de
gases y agua. Lo expuesto anteriormente, asociado con la inestabilidad estructural producen erosión (por el
aumento de la escorrentía), dificultades en la preparación de la cama de siembra y pobre establecimiento de
plantas por procesos de encostramiento.

La conductividad hidráulica saturada se reduce exponencialmente con porcentajes de sodio reducción resultó
dependiente del contenido de materia orgánica del suelo siendo menor el grado de susceptibilidad al efecto
dispersivo del sodio a mayor contenido de materia orgánica. Los suelos sódicos no sólo se encuentran física y
pág. 67
químicamente degradados sino también biológicamente degradados. Debido a la baja carga de
microorganismos heterotróficos, el poder de descomposición de la materia orgánica de los suelos sódicos es
considerablemente menor que el de los suelos normales.

El Porcentaje de Sodio Soluble (PSS) se puede determinar mediante la siguiente ecuación:

Cuadro 21. Relación de los valores del PSS y la calidad del agua de riego.

Fuente: Betancourt, C.R. (2016). La calidad del agua para el riego

La sodicidad y su indicador de medida. Carbonato de Sodio residual (CSR).


El cálculo de carbonato sódico residual (CSR) se emplea para predecir la tendencia del calcio y magnesio a
precipitar en el suelo cuando se riega con aguas altamente carbonatadas. Cuando esto ocurre, aumentará la
proporción relativa de sodio presente en el suelo, es decir, aumentará el valor de RAS y el riesgo de
sodificación del suelo, a pesar de no variar la cantidad de sodio presente. Las concentraciones de todos los
iones
se expresan en meqL-1.

CSR =[(CO4)2- +(HCO3)- ] - [Ca2++Mg2+]


El CSR indica la peligrosidad del sodio una vez que han reaccionado los cationes calcio y magnesio con los
aniones carbonato y bicarbonato. Si el complejo de cambio del suelo es rico en iones sodio y se pierde agua de
la disolución del suelo, o disminuye la salinidad puede ocurrir una dispersión de las partículas del suelo y
provocar condiciones de impermeabilidad y anaerobiosis cuando a la dispersión acompañe una deposición de
las partículas más finas en un nivel inferior del suelo. Los suelos sódicos no sólo se encuentran física y
químicamente degradados sino también biológicamente degradados. Debido a la baja carga de
microorganismos heterotróficos, el poder de descomposición de la materia orgánica de los suelos sódicos es
considerablemente menor que el de los suelos normales.

La peligrosidad sódica del agua no se puede usar como único criterio evaluador del contenido de sodio,
también hay que determinar la concentración de otros iones, como el carbonato, el bicarbonato, el calcio y el
magnesio. Junto a la concentración de iones es necesario considerar aspectos como otras propiedades del agua
e incluso propiedades edáficas. La salinización-alcalinización de suelos debido al uso de agua de riego
bicarbonatada sódica conduce a una drástica disminución de la permeabilidad y favorece la aparición de

pág. 68
enfermedades, desequilibrios nutricionales, y disminución de rendimientos. Como resultado hay una mayor
demanda de pesticidas y fertilizantes que incrementan los costos y causan la contaminación de las aguas.

Uno de los criterios más usados para evaluar la calidad del agua según los resultados del indicador CSR es el de
Richards (1954), que se expone a continuación.

Cuadro 22. Valores del carbonato de sodio residual y su relación con la calidad del agua para el riego.

Fuente: Betancourt, C.R. (2016). La calidad del agua para el riego

2.5.3. Criterios de toxicidad


A diferencia de la salinidad, que es un problema externo de la planta y que dificulta la absorción de agua, la
toxicidad es un problema interno que se produce cuando determinados iones, absorbidos principalmente por
las raíces, se acumulan en las hojas mediante la transpiración, llegando a alcanzar concentraciones nocivas. Los
iones tóxicos más frecuentes y, por tanto, con los que más cuidado hemos de tener son el cloro, sodio y boro.

La toxicidad. Especies químicas presentes en el agua de riego que pueden ser tóxicas para las plantas.
El sodio en exceso puede resultar tóxico para las plantas, principalmente para los pastos y los cultivos de trigo
(Triticum spp.), sorgo (Sorghum spp.) y arroz (Oryza sativa). Una alta concentración de sodio en la solución del
suelo inhibe la absorción de Ca, Mg y K y desplaza los iones calcio de la membrana de las raíces. Otras especies
a determinadas concentraciones como el cloruro y el boro pueden ocasionar toxicidad en las plantas.

El boro, a diferencia del sodio, es un elemento esencial para el desarrollo de la planta y es necesario en
cantidades relativamente pequeñas. Sin embargo, si está presente en mayores cantidades que la necesaria,
causa toxicidad. Los síntomas de toxicidad son normalmente mostrados en las hojas viejas como
amarillamiento, parcelamiento o secado del tejido de las hojas, de las puntas y bordes hacia adentro.

Cuadro 23. Relación de los valores las especies tóxicas disueltas en el agua de riego y la clasificación de la calidad.

Fuente: Betancourt, C.R. (2016). La calidad del agua para el riego

2.5.4. Otros criterios


La alcalinidad del agua de riego y su indicador de medida: el pH.
La alcalinidad del agua se mide mediante una lectura del pH del agua que a su vez depende del equilibrio:

pág. 69
Valores superiores a 7 indican alcalinidad del agua e inferiores acidez. Los valores de pH pueden modificarse
por diferentes razones como la fotosíntesis de plantas acuáticas, lluvias ácidas, degradación de la materia
orgánica entre otros.

Valores altos de alcalinidad (pH) conducen a la pérdida de la estabilidad estructural de los suelos que se
produce fundamentalmente por la dispersión y el hinchamiento de las arcillas sensibles a este proceso, lo cual
reduce su capacidad para trasmitir el agua (descenso de la conductividad hidráulica e infiltración).

El pH de la solución en contacto con las raíces puede disminuir el crecimiento vegetal. Esto se debe a la
afectación que se genera sobre la disponibilidad de nutrientes debido a que cuando sus valores son altos puede
provocar la precipitación con los mismos. También afecta el proceso fisiológico en general porque puede
solubilizar elementos tóxicos como el aluminio.

2.6. Criterios de Clasificación y Ejemplos prácticos realización de análisis de agua y su


interpretación de análisis.

Determinación unidades
pH potenciométricas

C.E Micromhos
Cationes:
Calcio + Magnesio Ca + Mg mmol/L

Calcio (Ca) mmol/L


Magnesio (Mg) mmol/L
Sodio (Na) mg/L
Potasio (K) mg/L
Aniones:
Carbonatos (CO3) mmol/L
Bicarbonatos (HCO3) mmol/L
Cloruros (Cl) mmol/L
Sulfatos (SO4) mg/L

Determinación Unidades
Boro (B) mg/L
Fosfatos (PO3) mg/L
RAS NO APLICA
Clasificación: C-S
C (Sales)
S (Sodio)

pág. 70
Cuadro 24. Criterios para evaluar la calidad el agua según Palacios y Aceves.

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

Cuadro 25. Clasificación de agua de riego según salinidad efectiva.

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

Cuadro 26. Clasificación de agua de riego según salinidad potencial.

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

Cuadro 27. Valores para clasificar aguas de riego según su RAS


(Palacios y Aceves, 1970; Del Valle 1992: Aguilera y Martínez, 1996; Marín, 2002).

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

pág. 71
Cuadro 28. Clasificación de aguas para riego de acuerdo con su CE y sales totales.

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

El cuadro anterior (Cuadro 28.), ha sido propuesto para condiciones de clima medias, con riegos permanentes y
para cultivos de tolerancia media a las sales. Cuando las 1condiciones particulares del caso difieren de las
propuestas, es necesario adaptar esta clasificación (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 19·92; Aguilera y
Martínez, 1996; Marín, 2002; Porta, 2010).

En cuanto a las condiciones del suelo, ellas han sido tenidas en cuenta en las recomendaciones para el uso de
cada clase. y son las siguientes (Palacios y Aceves, 19170; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 19·96; Marín,
2002; Porta, 2010)

Clase C1: Agua de baja salinidad, puede usarse para la mayor parte de los cultivos, en casi todo1s los suelos.
Con las prácticas habituales de riego la salinidad del suelo tiende a. niveles muy bajos salvo en suelos muy poco
permeables, con los cuales se requerirá intercalar riegos de lavado.

Clase C2: Agua de salinidad moderada, puede usarse en casi todos los cultivos con suelos de buena
permeabilidad. En caso de permeabilidad deficiente del suelo, es necesario elegir el cultivo, evitando aquellos
muy sensibles a las sales. Se requiere riegos de lavado ocasionales.

Clase C3: Agua de salinidad media, debe usarse en suelos de permeabilidad moderada a buena, aun así,
efectuar riegos de lavado para evitar que se acumulen las sales en cantidades nocivas para las plantas. Deben
seleccionarse cultivos con tolerancia a la salinidad.

Clase C4: Agua de salinidad Alta, sólo debe usarse en casos de suelos de buena permeabilidad, para que los
riegos de lavado produzcan una lixiviación suficiente para impedir que las sales se acumulen en cantidades
peligrosas. Deben también seleccionarse los cultivos adecuados a estas condiciones.

Clase C5: Agua de salinidad muy alta, inapropiada para el riego; sólo puede usarse en suelos muy permeables y
con manejos técnicos muy cuidadosos.

Clase C6: Agua extremadamente salina, no apta para el riego. Los riegos de lavado son necesarios en la medida
que las lluvias no sean suficientemente frecuentes e intensas para provocar la lixiviación de las sales
acumuladas, transportándolas a profundidades mayores a la zona de raíces.

pág. 72
El Laboratorio de salinidad de RIVERSIDE (U.S.) (Cuadro 29.), clasifica la peligrosidad de sodificación del suelo
por el agua de riego en función de su índice RAS (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez,
1996; Marín, 2002; Porta, 2010).

Clase S1: Bajo peligro de sodificación: Pueden usarse en casi todos los suelos sin riesgo de que el nivel del sodio
de intercambio se eleve demasiado (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín,
2002; Porta, 2010).

Clase S2: Peligro de sodificación Mediano: estas aguas pueden usarse en suelos de textura gruesa o con buena
permeabilidad. En suelos de textura fina o con drenaje deficiente, puede elevarse el sodio de intercambio, este
efecto se ve atenuado en suelos con Yeso (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996;
Marín, 2002; Porta, 201O).

Clase S3: Alto peligro de sodificación: son capaces de originar sodificación en casi todos los tipos de suelo, por
lo que se requiere manejos técnicos específicos para mejorar el drenaje y lixiviado como a su vez, medidas
correctivas como incorporación de yeso (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996;
Marín, 2002; Porta. 2010).

Clase S4: Muy Alto peligro de sodificación: Aguas inadecuadas para el riego, salvo condiciones de muy baja
salinidad. El Calcio proveniente de los Carbonatos de Calcio del suelo o del yeso puede disminuir el peligro de
sodificación. El peligro de sodificación de suelo es agravado y acelerado por la presencia de Carbonato o
Bicarbonato de sodio (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín, 2002; Porta,
2010).

Cuadro 29. Clasificación del agua de riego con relación a sus RAS.
(Palacios y Aceves, 1970; del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín, 2002; Porta 2010)

Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.

pág. 73
2.7. Ejemplo de Resultados de Análisis de Agua.

pág. 74
3. Análisis de Suelo.
El análisis de suelos se refiere a cualquier análisis realizado para evaluar el estado químico del suelo (acidez del
suelo, nivel de nutrientes disponibles para la planta, salinidad, etc.). Con el análisis de suelo, también se incluye
las interpretaciones de los resultados, recomendaciones de fertilización y enmiendas basadas en los resultados
de análisis químicos.

El suelo provee los nutrientes que la planta necesita para su crecimiento y desarrollo. El proceso de nutrición
vegetal es dinámico y la planta siempre está absorbiendo los nutrientes del suelo y el agricultor los retorna en
forma de fertilizantes y/o abonos que representan una inversión económica. Es por ello por lo que debe
realizarse el análisis de suelo en un laboratorio especializado, para conocer con exactitud los nutrientes
disponibles y los no disponibles, para poder suministrarlos en forma de fertilizante.

Dicho en otras palabras, el análisis de suelo asegura la inversión que el agricultor está realizando, ya que le
permite conocer la cantidad exacta de fertilizante que se necesita para una excelente producción.

El analizar regularmente el suelo es un elemento importante en la administración y manejo de nutrientes. El


análisis de suelo es una herramienta de diagnóstico, que además sirve para identificar tendencias a través del
tiempo. Para obtener resultados significativos, se deben tomar correctamente las muestras de suelo, en las
mismas fechas cada año manteniendo los registros.

Niveles adecuados de nutrientes en el suelo varían dependiendo de la especie de planta, revise su manejo para
determinar cada uno de ellos, al final de este documento esta una lista de absorción de nutrientes por
diferentes cultivos que le puede ser de utilidad. Las concentraciones de nutrientes varían con la profundidad
del suelo. Así que la profundidad de la muestra afecta los resultados de los análisis. Para determinar la
profundidad adecuada de la muestra, se debe considerar el propósito del análisis de suelo. Para estimar la
disponibilidad de nutrientes para un cultivo antes de plantar, tome muestras donde la mayor actividad de la
planta ocurrirá.

3.1. Cuando se Debe Ordenar un Análisis de Suelo.


Fertilidad.
El objetivo más corriente en el que uno piensa a la hora de encargar un análisis de suelos es la fertilidad, es
decir, conocer el contenido de nitrógeno, fósforo, potasio y oligoelementos. Antes de conocer estos
parámetros es importante determinar otros muchos factores, físicos, químicos y biológicos, que no siempre se
toman en cuenta, ya que la disponibilidad en nutrientes no sólo depende del nivel de éstos, sino de la
disposición de cada suelo
para hacerlos llegar a las plantas.

Por ello, antes de encargar cualquier análisis de fertilidad es necesario conocer a fondo la parcela, pues las
propiedades de ésta van a definir el tipo de fertilización que necesita.

Falta de productividad al realizar una obra o transformación.


Los problemas que pueden aparecer de falta de productividad en alguna parte de la parcela pueden ser
debidos a otras causas diferentes que el nivel de nutrientes. Problemas tales como exceso de sales o de caliza
activa son bastante corrientes en algunas zonas de nuestro país. Por ejemplo, tras realizar una nivelación, la
aparición de los horizontes inferiores pobres en organismos del suelo, y muchas veces con mayores contenidos
en sales o caliza, hace que la productividad sea menor en estas zonas.

pág. 75
EI control de sales en zonas con esta problemática.
Las sales pueden llegar a afectar mucho a los cultivos. Debe realizarse un control de todo el perfil del suelo por
lo menos cada dos años para conocer exactamente la situación de éstas.

EI control de caliza activa en zonas calizas.


Una gran parte de la Península Ibérica, aproximadamente la mitad, está formada de rocas carbonatadas. En
estas regiones, sobre todo en las zonas más erosionadas, pueden existir elevados contenidos en caliza activa. El
caso típico de este proceso ocurre en algunos viñedos con un depósito de caliza en algunos horizontes de su
perfil y situado en una zona alomada. Las partes más altas pueden haber sido erosionadas por efecto de un
excesivo laboreo durante muchos años y la caliza subyacente empieza a aflorar. En este tipo de situación el
aumento de caliza activa unido a un defecto de humedad en el verano impiden el buen desarrollo del cultivo.

Planificación de una transformación del cultivo.


Antes de realizar cualquier tipo de transformación es muy importante conocer al máximo las propiedades del
suelo, ya que algunas cualidades que con anterioridad no se habían puesto de manifiesto pueden en una nueva
situación hacerlo. Sobre todo, si se trata de realizar nivelaciones, aterrazamientos y puesta en regadío es
necesario conocer la parcela en toda su extensión y en toda su profundidad, evitando así problemas que luego
son totalmente insalvables.

Nivelaciones.
Cuando se trate de nivelar una parcela es necesario tener en cuenta el tipo de horizontes que tiene el
suelo en profundidad. En ocasiones las capas inferiores pueden contener exceso de sales o de caliza
que al aparecer en superficie impiden el buen desarrollo del cultivo. Todo esto unido a un bajo
contenido en microorganismos del suelo hacen que la fertilidad sea muy baja.

Aterrazamientos
Es importante conocer la calidad de la tierra que se va a utilizar al construir nuevos aterrazamientos.
Puestas en regadío.
Para el cálculo de las dosis de riego es necesario conocer a fondo las características hidráulicas del
suelo, en toda la extensión de la parcela y en profundidad.

Cultivos regados con aguas residuales o contaminadas.


Cuando sistemáticamente se estén utilizando aguas residuales urbanas para el riego de zonas agrícolas es
necesario controlar las condiciones del suelo por lo menos una vez al año.

A estas aguas se les suele dar un tratamiento secundario de depuración. Estos tratamientos no eliminan
algunos elementos indeseables tales como elementos pesados, que sólo pueden ser eliminados con
determinados tratamientos terciarios. Algunos de ellos pueden acumularse en los suelos resultando ser tóxicos
para las plantas en grandes cantidades (cobre) mientras que otros (cadmio) son absorbidos por éstas causando
intoxicaciones a los animales o al hombre al consumirlas.

3.2. La Reacción del Suelo


Entre las principales características de los suelos, su reacción es una de las más importantes, ya que su estudio
ha puesto de manifiesto la estrecha relación que la une con la configuración de sus estructuras, la
meteorización, humificación, movilidad de nutrientes, intercambio iónico, etc., y en consecuencia, con las
especies vegetales que mejor se desarrollan en cada tipo de suelo.

pág. 76
La reacción del suelo viene expresada por el pH (-log[H+]), que corresponde a su fase acuosa o disolución
salina. Pero tanto ésta como los coloides ionizables en él presentes, son los que regulan sus distintos valores.

Los suelos naturales presentan valores comprendidos entre 3 (suelos m uy ácidos) y 12 (suelos m uy alcalinos).
En función de ellos son posibles.

3.2.1. Acidez.
La acidez de los suelos tiene varios orígenes y viene causada por diversos procesos que ocurren
de forma natural dependiendo del tipo de suelo, del cultivo y de las condiciones de manejo. El
conocimiento de estos procesos permite controlar mejor las causas que originan la acidez de los
suelos.

Eliminación de nutrientes.
Cuando se considera que un suelo es neutro se supone que está saturado con iones básicos (K+,
Ca2+ , Mg2+, Na+ ), los cuales neutral izan la carga eléctrica de los coloides del suelo. Cuando se produce
la pérdida de estos cationes se produce la acidificación del suelo. Esta pérdida de bases se debe en
parte a la acción de las raíces de las plantas, las cuales al absorber cationes liberan H + para mantener su
equilibrio interior, lo que contribuye a la reducción del pH del suelo.

La lixiviación (movimiento de cationes a capas inferiores arrastrados por el agua) también


contribuye a la acidificación del suelo. Este movimiento de cationes se debe a la presencia de
aniones que formando pares iónicos se encargan de arrastrar los cationes del perfil del suelo con
el movimiento del agua. Inicialmente, el aporte de aniones a la disolución del suelo se produce
por medio de la mineralización de la materia orgánica2 que produce aniones como nitrato
(NO3-), sulfato (SO4-) y cloruro (Cr), que son los que arrastran los cationes básicos del perfil al
formar los respectivos pares iónicos. Además, la materia orgánica del suelo se descompone por
acción de los microorganismos produciendo un aporte constante de CO2 que se transforma
rápidamente en bicarbonato (HCO3) de acuerdo con la siguiente reacción

CO2 + H2O H+ + HC03-


Esta reacción aporta H+, que reduce el pH, y bicarbonato (HCO 3-) que se combina fácilmente con los cationes
básicos lavándolos del perfil del suelo, promoviendo de esta forma las condiciones favorables para la acidez. La
materia orgánica del suelo contiene también grupos carboxílicos y fenólicos que se disocian liberando iones H +
a la disolución del suelo. El contenido de materia orgánica varía de sitio a sitio y por tanto su contribución a la
acidez del suelo es también variable.

Todas estas circunstancias dan lugar a que el complejo coloidal del suelo fije gran cantidad de H +. Y como este
hidrógeno, al producirse su disociación, tiende a estar en equilibrio dinámico con la disolución del suelo, esta
se enriquece en H+ y el pH desciende. La figura 17. puede servir para ilustrar este aumento de la acidez en la
disolución del suelo.

pág. 77
Figura 18. Causas que provocan la acidez en suelos con alta pluviometría.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.

Presencia de aluminio intercambiable.


La presencia de aluminio (Al3+) en la disolución del suelo es uno de los principales factores que contribuyen a la
acidificación de los suelos. Los iones Al 3+ desplazados de los coloides inorgánicos (arcillas) por otros cationes se
hidrolizan para formar complejos monos y poliméricos hidroxi álumínicos. Bajo condiciones muy ácidas, el
aluminio presente en el suelo es una fuente productora de H +, ya que gran cantidad de este, al estar como Al3+,
puede fijarse al coloide por su mayor carga con más firmeza que el H +. Los AIJ+ adsorbidos están en equilibrio
con los Al 3+ de la disolución del suelo que pueden provocar toxicidad, y éstos, a través de su tendencia a la
hidrólisis, incorporan H+ a la disolución. Las reacciones de hidrólisis del Al 3+ son similares a la reacción de un
ácido fuerte que libera iones H+. La hidrólisis de las formas monoméricas del aluminio se resumen en las
siguientes reacciones:

Al3+ + H2O Al(OH)2+ + H+


Al(OH)2+ + H2O Al(OH)2+
A l(OH) + H2O Al(OH)3 + H+

pág. 78
Cada una de estas reacciones libera H + y contribuye a la acidez del suelo. Este incremento en acidez promueve
la presencia de más Al3+ listo para reaccionar nuevamente. La reacción simplificada puede representarse así:

H
Disociación Hidrólisis

Al Coloide Al H+ + Al+++ Al(OH)3 + 3H+

Al

El efecto de la adsorción, tanto de H + como de Al3+, constituye, por tanto, en suelos minerales, la fuente
coloidal principal de hidrogeniones a la disolución del suelo. Los Al 3+ parecen dominar la situación en
condiciones m uy ácidas (pH < 5), pero a medida que el pH se eleva al nivel normal de los suelos agrícolas, los
H+ adsorbidos se consideran los más importantes en este proceso de acidificación. En los suelos orgánicos,
poco arcillosos, la acidez es debida en gran parte a la disociación de los grupos ionizables del humus.

Utilización de fertilizantes nitrogenados.


Los fertilizantes nitrogenados que contienen o forman amonio (NH 4+) incrementan la acidez del suelo a menos
que la planta absorba el NH4+ directamente. El sulfato amónico ((NH4)2SO4) y el nitrato amónico (NH4NO3)
aplicados al suelo se disocian liberando amonio, que se convierte en nitrato a través de la oxidación biológica
(nitrificación) realizada por bacterias de nitrificación, Nitrosomonas (transformación en nitritos) y Nitrobacter
(oxidación a nitratos):

2NH4+ + 3O2 ----> 2NO2- + 4H+ + H20


2NO2- + 02 ----> 2NO3-

Como se puede observar, la nitrificación produce un exceso de H + que acidifica el suelo. Por otra parte, estas
reacciones requieren oxígeno, por lo que es necesario que el suelo se encuentre bien aireado para que el
proceso tenga lugar.

La utilización de urea también produce acidificación del suelo, aun cuando las reacciones iniciales son
diferentes. Tras su aplicación al suelo, la urea es atacada por el enzima ureasa facilitando la hidrólisis del
material. La primera reacción forma carbamato de amonio, inestable. Esta reacción eleva el pH en la vecindad
del gránulo de urea a valores superiores a 8. En este ambiente alcalino, el carbamato de amonio se
descompone rápidamente en NH3 y CO2:

CO(NH2)2 + H2O ---> H4NCOONH4 ---> 2NH3 + CO2 + H2O


El NH3 formado al final de estas reacciones es un gas que se volatiliza fácilmente de la superficie del suelo,
pudiéndose perder de esta forma una apreciable cantidad de nitrógeno del medio. El NH 3 en contacto con agua
se transforma en NH4+, permaneciendo de esta forma estable en el suelo. Por esta razón, es aconsejable
incorporar la urea en el suelo para evitar volatilización:

2NH3 + H20 ---> 2NH40H ---> 2NH4+ + 20H-


pág. 79
EI NH4 formado después de la hidrólisis de la urea pasa por los mismos procesos de nitrificación al igual que el
que proviene de otras fuentes nitrogenadas. Hay que indicar que la mineralización de la materia orgánica
también produce NH4+ como producto final del proceso de descomposición. Este NH 4+ contribuye de igual
forma a la acidificación del suelo después de que forzosamente pasa por el proceso de nitrificación descrito.

La acidez del suelo limita el crecimiento de plantas en muchas partes del mundo. La inhibición del crecimiento
de la planta es el resultado de una variedad de factores químicos específicos y de las interacciones entre estos
factores. En suelos ácidos minerales los principales obstáculos para el crecimiento vegetal son los siguientes:

 Aumento de la concentración de H+: toxicidad de H+.


 Aumento de la concentración de aluminio: toxicidad de aluminio.
 Aumento de la concentración de manganeso: toxicidad de manganeso.
 Disminución de la concentración de cationes de macronutrientes: deficiencia de magnesio, calcio y
potasio.
 Disminución de la solubilidad de fósforo y molibdeno: deficiencia de fósforo y molibdeno.
 Inhibición del crecimiento de la raíz y la absorción de agua: deficiencia de nutrientes, sequía, aumento
de la lixiviación de nutrientes.

La importancia relativa de estas limitaciones depende de las especies de plantas y el genotipo, el tipo de suelo
y el horizonte, material parental, el valor de pH del suelo, la concentración y especies de aluminio, la estructura
del suelo y la aireación, y el clima. Los niveles de nitrógeno en los suelos minerales ácidos son generalmente
bajos a menos que haya entrada alta de la atmósfera por la contaminación del aire. La toxicidad por aluminio y
el calcio y la deficiencia de magnesio se producen en más de 70% de los suelos ácidos, y casi todos estos suelos
son deficientes en fósforo o tiene un fósforo con alta capacidad de fijación.

3.2.2. Basicidad.
La basicidad se produce cuando hay escasez de agua y el complejo coloidal presenta un alto grado de
saturación de bases. Por ello, y debido a su carácter básico, puede hidrolizarse dando lugar a un predominio en
la disolución del suelo de OH sobre los H + producidos en la disociación. En un suelo, por ejemplo, saturado de
Ca2+, la tendencia a la formación de OH- es evidente:

H H

Ca Coloide Ca + 2H2O H Coloide Ca + Ca++ + 2OH-

Ca H

Cualquier proceso que pueda favorecer el incremento o el mantenimiento de estos cationes, contribuirá a
aumentar la basicidad. En este sentido, tienen gran incidencia las aportaciones orgánicas, siempre inferiores a
las de los climas húmedos; la disminución de la actividad microbiana por la escasa humedad y aportación
vegetal; y los procesos de meteorización de los minerales del suelo, los cuales, en su descomposición, liberan
cationes que pueden pasar a enriquecer el complejo coloidal. Estos aumentos son frecuentes en los suelos de
regiones áridas y semiáridas, ya que al ser la pluviometría de ellos baja, las aguas de lavado no eliminan los
cationes metálicos que van apareciendo durante la meteorización.

pág. 80
En general, esta situación es favorable para la producción de cultivos, y sólo cuando el pH es excesivamente
alto, o cuando el sodio es el catión dominante (suelos alcalinos salinos), el crecimiento de las plantas puede
efectuarse desfavorablemente. Al haber una abundancia de carbonato sódico, al disolverse éste se hidro liza, lo
que provoca a un aumento claro de OH-:

Na2CO3+ ---> CO3-2 + 2Na+ (disociación)


CO3-2 + 2H20 ---> H2CO3 + 2OH (hidrólisis)
Cuando el complejo coloidal está saturado de Na + en un 15% o más, o existe en el suelo una apreciable
cantidad de carbonato sódico, el pH puede alcanzar valores entre 8.5 y 10.

3.2.3. Variaciones del pH del suelo.


El valor del pH de los suelos puede variar ampliamente. En la figura 17. se muestran los límites extremos de pH
para la mayoría de los suelos de las regiones húmedas y áridas. En ella se señalan también las relaciones entre
los valores de pH y los términos usual mente empleados para describir la reacción del suelo. Para los suelos
minerales, los valores extremos van desde 3.5 (acidez muy fuerte) hasta 10 o más (alcalinidad muy fuerte).
Algunos suelos turbosos pueden dar incluso un pH inferior a 3. En el otro extremo están los suelos sódicos,
algunos de los cuales alcanzan u n pH próximo a 1 1. Los valores comunes de pH obtenidos en suelos de
regiones húmedas van desde algo menos de 5 (acidez fuerte) a algo más de 7 (alcalinidad débil). Para los
correspondientes a regiones áridas, desde algo menos de 7 (acidez débil) hasta 9 (alcalinidad moderada).

3.2.4. Influencia del estado y naturaleza del complejo coloidal en la reacción del suelo.
Partiendo de que la reacción del suelo tiene su origen en el complejo adsorbente, algunas características de
éste deben ser consideradas por la influencia que pueden ejercer.

Porcentaje de saturación de bases.


La proporción relativa de cationes metálicos intercambiables que hay adsorbidos al complejo coloidal se
designa, como ya se indicó en un tema anterior, como porcentaje de saturación de bases: V. Por tanto, se
comprende que el pH esté relacionado con el estado de saturación del coloide, y que deba ser tanto más
elevado cuanto más próximo de 100 esté V. Lógicamente, un bajo valor de V significará acidez, mientras que un
V cercano a 100 señalará neutralidad o basicidad.

pág. 81
Cuadro 30. pH extremos para la mayoría de los suelos minerales de regiones húmedas y áridas.

Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.


La saturación de bases representa el porcentaje de los sitios de intercambio en el suelo ocupados por los iones
básicos Ca, Mg, Na y K. La diferencia entre ese número y 100 es el porcentaje de los sitios de intercambio
ocupados por cationes ácidos: Al y H. En la mayoría de las situaciones, una saturación con bases relativamente
alta (>60%) es deseable. El pH del suelo aumenta a medida que aumenta el porcentaje de saturación de bases,
con saturaciones de base del 70% al 80% que representan suelos con pH >6.0.

pág. 82
Sodio (Na) no es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, pero es importante para el
diagnóstico de suelos que pueden tener problemas por las altas cantidades de sodio. En suelos con altos
niveles de sodio, el agua de riego también puede ser alta en sodio o el suelo puede contener depósitos
naturales de este elemento. Las concentraciones de sodio en el suelo no se reportan en los resultados, pero se
expresan como porcentaje de Na intercambiable en la ECEC. Cuando el sodio intercambiable estimado supera
el 15%, el suelo se considera “sódico,” pero los problemas de producción de cultivos pueden ocurrir a niveles
más bajos. Porcentajes de sodio intercambiable <5% generalmente causan muy pocos problemas.

3.2.5. Tipo de coloide


Está suficientemente demostrado que con el m ismo porcentaje de saturación de bases, distintos coloides
originan valores diferentes de pH (Figura 18).

Figura 19. Valores medios de pH para diferentes coloides y distintas arcillas para un valor de V=50.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.

Esto se debe al hecho de que los diversos materiales coloidales difieren en el grado de disociación del
hidrógeno adsorbido. Así, el hidrógeno fijado al humus se disocia fácil y ampliamente, razón por la que el pH de
los suelos orgánicos, a un determinado valor de V, es más bajo que otro suelo comparable de naturaleza mi
neral. Por el contrario, la disociación del hidrógeno adsorbido a los óxidos hidratados de hierro y aluminio es
relativamente baja, por lo que los suelos en los que predominan estos coloides presentan valores
relativamente altos de pH, para un valor concreto de V. La disociación del hidrógeno adsorbido a las arcillas es
intermedia entre la del humus y la de los óxidos hidratados. Estas diferencias pueden verse al comparar los
valores de pH que se hallan cuando los distintos coloides presentan aproximadamente un valor de V=50. Los
oxihidróxidos proporcionan un pH entre 6 y 7 (Vm =6.5); las arcillas entre 5.2 y 5.8 (Vm=5.5); y los coloides
orgánicos entre 4.5 y 5 (Vm=4.7). Estos valores ponen de manifiesto la importante influencia de la naturaleza
del coloide sobre el pH del suelo. Esta distinta actuación también es notable, como puede verse al considerar
concretamente los principales grupos de arcillas silíceas. El grupo de la caolinita es el que menos se disocia,
mientras que las del grupo de la montmorillonita son las que lo hacen en mayor grado. De igual forma, los
coloides orgánicos pueden presentar notables variaciones.

Clases de cationes adsorbidos y relación en que se encuentran.


El pH del suelo está relacionado no sólo con la naturaleza de los cationes adsorbidos, sino también con las
cantidades relativas de cada uno de ellos. A este respecto, es destacable la presencia de Na +, el cual se puede
considerar como el más activo en lo que se refiere a la alcalinidad; le sigue el Ca 2+, mientras que el Mg2+ y el K+
presentan menor influencia.

pág. 83
Así, los suelos saturados de Na+ tienen pH más altos que cuando lo están por Ca 2+ y Mg2+. Y para un valor
determinado de V, por ejemplo, de 90%, y un valor de T=20 me/ 100 g, la presencia conjunta de Ca 2+, Na+, K+ y
Mg2+ en relación 13-1 -2-2 produce un pH más bajo que cuando la relación sea 10-4-2-2. En este último caso,
los 3 me de Na+ que sustituyen a los 3 me de Ca2+ proporcionan el aumento de alcalinidad.

3.2.6. Relación entre pH, V y T del suelo


Evidentemente, los tres factores anteriormente considerados son distintos y no coordinados entre sí. Por esta
razón, difícilmente se puede esperar una perfecta correlación entre V y pH cuando se comparan suelos al azar.
Pero en suelos de semejante origen, existe una relación general, si se tiene en cuenta el valor de T, puesto que
éste condiciona notablemente la fijación y disociación de los H+ presentes en el complejo de adsorción.

Investigadores americanos, después de analizar los datos de miles de suelos minerales, han establecido para
éstos la ecuación siguiente, que permite relacionar muy aproximadamente pH con V y T:

87 + V + 0.3T
pH = -------------------------
24
Las relaciones expuestas permiten, de forma general, señalar para estos suelos, que:

 Los suelos desaturados presentan un pH inferior a 3 .5.


 Aquellos que tengan un pH aproximado de 4, les corresponde un valor de V entre 10 y 20.
 Los suelos con acidez media, es decir, pH entre 4.4 y 5.5, pueden presentar valores de V=25-50.
 Los suelos con pH=5.5-6.5 tendrán valores de V=50-75. Para un pH=7, el valor de V se sitúa entre 75 y
80.
 Los suelos en los que su complejo coloidal se halle total mente saturado de cationes metálicos, es
decir, V= 100 presentan valores de pH superiores a 7.5.

3.2.7. Modalidades de la acidez del suelo.


Tal como se ha indicado anteriormente, a medida que los suelos van perdiendo los iones básicos se van
convirtiendo progresivamente en ácidos, ya que la proporción de H + fijados al complejo coloidal aumenta,
produciéndose también un aumento de H+ en la disolución del suelo, al existir un equilibrio entre ambas fases.

En un suelo en general, y en uno ácido en particular, existen dos grupos diferentes de H +: los de la propia
disolución del suelo y los retenidos por el complejo coloidal. Para distinguirlos, la concentración en H +
disociados de la disolución del suelo, se designa como acidez activa, actual o aparente, y la correspondiente a
los H+ fijados al complejo y no disociados (pero que pueden hacerlo a medida que se produzca la neutralización
de los existentes en la disolución), acidez de cambio, de reserva o potencial. La suma de ambas constituye la
acidez total:

Acidez de cambio (H+ en coloide)


Acidez activa (H+ en disolución)
Acidez de cambio + Acidez activa = Acidez total del suelo

pág. 84
La acidez total es siempre aproximadamente igual a la de cambio, puesto que la cantidad de H+ de la disolución
del suelo es mínima en comparación con la cantidad total.

Lo expuesto se pone de manifiesto experimentalmente. Si una muestra de suelo ácido se trata con agua
destilada, se separa después por filtración y se determina su acidez, se comprueba que es m uy débil. Esta es la
acidez activa, cuya principal característica es la de ser m uy reducida y la única que se manifiesta en
condiciones normales. Pero si la muestra así tratada se agita de nuevo con una disolución de cloruro potásico,
y una vez separada la disolución se determina en ella su acidez, resulta que ésta es mucho mayor. El hecho se
explica por el intercambio iónico que ha tenido lugar en el complejo adsorbente:

Coloide - H + K+Coloide - K + H+
A parece así una mayor concentración de H +, la cual corresponde a la acidez de cambio, y que solo se pone de
manifiesto con el tratamiento adecuado.

La diferencia entre ambas modalidades de acidez se considera debida a la distancia a que se hallan los H + de la
superficie del coloide. La mayor cantidad de ellos se encuentran en la zona más próxima, mientras que un
número más reducido se encuentra más distanciado. Estos últimos son los que real mente se disocian y
originan la acidez activa. La figura 19, muestra esta situación y el equilibrio que se establece entre ambos tipos
de acidez.

Cuando se neutralizan solamente los H+ de la disolución, estos son rápidamente reemplazados por algunos de
los adsorbidos al coloide, y el equilibrio se establece de nuevo. La acidez de cambio actúa, por consiguiente,
como un amortiguador ácido débilmente ionizado, y evita una elevación brusca del pH.

Figura 20. Equilibrio entre la acidez de cambio y la acidez activa.


Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.

La acidez activa se expresa por el pH de la disolución del suelo, y normal mente se mide mediante la colocación
de una suspensión de suelo en agua desionizada (1 :2 .5) en contacto con un electrodo de vidrio de un medidor
de pH , leyendo el resultado en la escala del aparato.

pág. 85
La acidez total sólo puede ser medida por volumetría. Corresponde a la cantidad de cationes metálicos
necesarios para reemplazar la totalidad de H+ de cambio, y no tiene relación inmediata con el pH.

Cálculos aproximados permiten indicar que la acidez de cambio puede ser unas 1,000 veces mayor que la
activa en el caso de suelos arenosos, y entre 50,000 y 100,000 veces mayor para aquellos arcillosos ricos en
materia orgánica.

3.3. Estudio de Fertilidad del Suelo.


El análisis de suelos es una herramienta de gran utilidad para diagnosticar problemas nutricionales y establecer
recomendaciones de fertilización. Entre sus ventajas se destaca por ser un método rápido y de bajo costo, que
le permite ser utilizado ampliamente por agricultores y empresas. La interpretación de los análisis se basa en
estudios de correlación y calibración con la respuesta de las plantas a la aplicación de una cantidad dada del
nutriente. El análisis de suelos está basado en la teoría de que existe un “nivel crítico” con relación al
procedimiento analítico utilizado y a la respuesta del cultivo cuando se aplica un determinado nutriente.
Cuando el nivel de un nutriente se encuentra debajo o por encima del nivel crítico, el crecimiento de la planta
se verá afectado en forma negativa o positiva según dicha concentración.

Con el análisis de suelos se pretende determinar el grado de suficiencia o deficiencia de los nutrientes del
suelo, así como las condiciones adversas que pueden perjudicar a los cultivos, tales como la acidez excesiva, la
salinidad, y la toxicidad de algunos elementos. El análisis de suelo permite determinar el grado de fertilidad del
suelo. La fertilidad es vital para que un suelo sea productivo, aunque un suelo fértil no necesariamente es
productivo, debido a que existen otros factores de tipo físico como el mal drenaje, escasa profundidad, piedra
superficial, déficit de humedad, etc., que pueden limitar la producción, aún cuando la fertilidad del suelo sea
adecuada. El grado de potencial productivo de un suelo está determinado por sus características químicas y
físicas.

El análisis de suelos cumple con dos funciones básicas (Inpofos 1997):

a) indica los niveles nutricionales en el suelo y por lo tanto es útil para desarrollar un programa de
fertilización
b) sirve para monitorear en forma regular los cambios en la fertilidad del suelo que ocurren como
consecuencia de la explotación agrícola y los efectos residuales de la aplicación de fertilizantes

Existen muchos procedimientos analíticos para el análisis de suelos, los cuales varían según las características
de los suelos, tales como su mineralogía de arcillas, el tipo de carga iónica, la Capacidad de Intercambio
Catiónico, el pH, etc. Muchos de esos procedimientos fueron diseñados para condiciones específicas de suelos.

3.3.1. El Rol del Análisis de Suelo en la Decisión de Fertilización.


Al hacer un análisis al suelo es necesario interpretar sus resultados para tomar decisiones en cuanto a
fertilización.

El análisis químico del suelo constituye una de las técnicas más utilizadas para la recomendación de fertilizantes
y es una fuente de información vital para el manejo de suelos.

Antes de hacer un plan de fertilización se debe contar con un análisis de suelo, con el fin de determinar las
necesidades de elementos nutricionales y así hacer los ajustes necesarios que garanticen una adecuada
nutrición del cultivo de acuerdo con los requerimientos nutricionales de este.

pág. 86
El establecimiento de un plan de fertilización con base en los resultados del análisis de suelos permite corregir
los desbalances nutricionales que se presenten en el suelo y ofrecer la disponibilidad de nutrientes necesarios
para el normal desarrollo del cultivo.

Aplicar fertilizantes de forma adecuada y racional permite invertir en lo justo y racionalizar costos de
producción.

Es importante tener en cuenta la época de aplicación para optimizar el mejor aprovechamiento de los
nutrientes.

Se debe monitorear el cultivo para observar la respuesta de este a las aplicaciones del plan de fertilización.

Una fertilización eficiente es aquella que, con base en los requerimientos nutricionales de la planta y el estado
nutricional del suelo, proporciona los nutrientes en las cantidades suficientes y épocas precisas para el cultivo.

Una buena fertilización no implica aplicar solamente el elemento faltante, sino también mantener un balance
adecuado entre los elementos, tanto en el suelo como en las diferentes estructuras de la planta.

El programa de fertilización debe considerar los siguientes puntos:

 Tipo de cultivo.
 Necesidades nutricionales del cultivo.
 Características y aportes de nutrientes del terreno.
 Contenido de nutrientes aportados por el fertilizante.
 Solubilidad del producto.
 Efecto sobre el suelo y sobre las capas freáticas.
 Dosis y momento de aplicación.

3.3.2. Como interpretar los Resultados de un Análisis de Suelo.


Un análisis de suelo de rutina es una guía que describe la disponibilidad de nutrientes y el potencial de
absorción de nutrientes por un cultivo. Los análisis de suelos convencionales solo miden una porción del total
de nutrientes disponibles en el suelo. Los suelos tienen cantidades grandes de los nutrientes esenciales para el
crecimiento de las plantas, pero solo una pequeña fracción (normalmente menos de 1%) se encuentran en una
forma que las raíces los pueden absorber. La liberación de los nutrientes en el suelo y la fijación de nutrientes
aplicados en forma de estiércol, fertilizantes y otras enmiendas orgánicas, representan una serie de procesos
químicos, microbiológicos y físicos muy complejos.

Filosofía de la fertilización.
Debido a las variaciones en las propiedades de los suelos entre regiones geográficas diferentes, los laboratorios
de análisis de suelo pueden usar diferentes soluciones extractoras. Los laboratorios usan estas soluciones para
extraer los nutrientes disponibles para las plantas y se basan en distintas filosofías para interpretar los
resultados y estimar la cantidad de nutrientes necesarios para optimizar el crecimiento de las plantas y el
potencial de rendimiento.

La Universidad de Arkansas usa el método de análisis de suelo Mehlich-3 y recomienda cantidades de


fertilizantes que optimizan el crecimiento de las plan tas, el rendimiento y el remplazo de los macronutrientes
removidos por la cosecha. Para algunos suelos, fertilizante adicional será recomendado para mantener los
niveles de suelos cerca al rango "medio" para P (fosforo) y K (potasio). La cantidad de P y K necesarios para
llevar el análisis de suelo a un nivel "medio" posiblemente no sean económica o agronómicamente prácticas en
aplicaciones únicas, particularmente en suelos con niveles "bajos" de nutrientes. Por esta razón, la Universidad
pág. 87
de Arkansas usa un periodo no menor de ocho años para subir los niveles de un nutriente a "medio." Las
recomendaciones consideran que en promedio 15 lb P 205/acre (16.8 Kg/Ha) son necesarias para incrementar
los niveles de P en los análisis de suelo en 1ppm (2 lb/acre = 2.24 Kg/Ha), y 8 lb de K 2O/acre (9 Kg/Ha) para
incrementar los niveles de K en 1ppm.

Las recomendaciones de fertilizantes y cal consideran las rotaciones de cultivos, la textura del suelo, la
variedad de plantas y los rendimientos óptimos cuando es apropiado.

El Índice de Disponibilidad de Nutrientes.


Los análisis de suelos son reportados en unidades de ppm (partes por millón) y libras por acre (lb/acre) o en
kilogramos por hectárea (Kg/Ha). Una parte por millón es equivalente aproximadamente a 2 libras por acre;
cuando las muestras son tomadas a una profundidad de 6 pulgadas (algo así como 2.24 Kg/ha). Además de
reportar la concentración de cada nutriente, también se incluye un calificativo asociado a la concentración de P
(fósforo), K (potasio) y Zn (zinc). Este calificativo está relacionado a las expectativas de rendimientos sin
fertilización adicional. Una cantidad mínima de fertilizante es recomendada para cultivos selectos en suelos con
niveles "óptimos" de nutrientes. Esto se hace para compensar los nutrientes removidos en la cosecha. Además
de la fertilización, existen otras variables (ejemplo: estrés hídrico, insectos, compactación, etc.) que pueden
afectar los rendimientos potenciales, aunque las plantas estén propiamente fertilizadas. La Tabla 8 ilustra la
interpretación general de las concentraciones de nutrientes en la muestra, y los niveles agronómicos para la
mayoría de los cultivos agronómicos. Debido a que diferentes especies de plantas pueden tener
requerimientos nutricionales diferentes, los calificativos asociados con los niveles de suelo son genéricos.

Cuadro 31. Interpretación de los rangos de concentración de nutrientes en el suelo y los niveles de muestras superficiales para la
mayoría de los cultivos agronómicos y forrajeros.

Notas:
 La interpretación para vegetales y otros cultivos podría variar.
 †Rendimiento Potencial esperado sin fertilización.
 ‡Recomendaciones no proveídos para estos nutrientes. Los valores mostrados representan una guía general de
interpretación.
 §Los análisis de suelo de “Muy bajos,” “Bajos” y “Medio” son considerados niveles “Sub-óptimos.”

Fósforo (P) y Potasio (K).


Fósforo y Potasio son dos de los tres macronutrientes (el otro es nitrógeno) requeridos por las plantas para un
crecimiento óptimo. Estos nutrientes son requeridos en cantidades grandes en comparación con los
micronutrientes (Ej., Zinc, Hierro, Boro, etc.). La respuesta a la fertilización con P no es común cuando los
niveles P en los suelos son ≥36 ppm (72 lb/acre = 80.70 Kg/ha) para cultivos agronómicos y pastos, y arriba de
25 ppm (50 lb/acre = 56.04 Kg /ha) para frutales y arriba de 75 ppm (150 lb/acre = 168.13 Kg/ha) para
vegetales. Las respuestas a la fertilización con potasio no se observa comúnmente cuando los análisis de suelos
dan resultados arriba de 175 ppm (350 lb/acre = 392.30 Kg/ha) para vegetales, cultivos agronómicos y pastos, y
arriba de 90 ppm (180 lb/acre = 201.75 Kg/ha) para frutales.
pág. 88
Calcio (Ca) y Magnesio (Mg).
La mayoría de los suelos arenosos tienen concentraciones menores de 400 a 500 ppm (800 a 1,000 lb/acre =
897 – 1,121 Kg/ha) de calcio, los suelos arcillosos usualmente contienen arriba de 2,500 ppm. Normalmente, el
contenido de arcilla incrementa con altos contenidos de calcio. Aplicaciones recientes de cal pueden resultar
en niveles más altos de calcio. Si el pH del suelo es mantenido en los rangos recomendados para el crecimiento
óptimo de los cultivos, las deficiencias de calcio no son muy comunes. En general, los suelos arcillosos
necesitan más cal que los suelos de textura media para subir el pH del suelo a los niveles deseados.

Si el análisis de suelo es menor de 31 ppm (62 lb/acre = 35 Kg/ha), los reportes de suelo sugerirán aplicaciones
de magnesio. La mayoría de los suelos bajos en magnesio son usualmente ácidos y bajos en calcio.

Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn) y Boro (B)
Los niveles extraíbles de estos micronutrientes aparecen en los reportes de análisis de suelo. Sin embargo, con
la excepción del zinc, los niveles de estos no afectan las recomendaciones de fertilización. Los análisis de suelos
con niveles de zinc por debajo de 4 ppm (8 lb/acre = 9 Kg/ha) y con pH arriba de 6.0 generaran una
recomendación para la aplicación de zinc. Los análisis foliares y los análisis de suelos deberían de ser usados en
conjunto para evaluar la necesidad de aplicación de los otros micronutrientes. Niveles muy altos de
micronutrientes no indican necesariamente que una planta será afectada por toxicidad del micronutriente
específico. Por ejemplo, análisis de suelos con niveles de hierro arriba de 200 ppm (400 lb/acre = 448 Kg/ha) y
niveles de zinc arriba de 40 ppm (80 lb/acre = 90 Kg /ha) son algunas veces observados, pero dichos niveles no
son tóxicos para una planta en la mayoría de los casos. En contraste, niveles de manganeso que excedan 200
ppm (400 lb/acre = 448 Kg/ha), acompañado con pH de suelos de 5.2, podrían resultar en toxicidad de
manganeso. Este problema en particular es fácilmente corregido aplicando las cantidades recomendadas de cal
al suelo. Un análisis de suelo con niveles de Mn<40 ppm (80 lb/acre = 90 Kg/ha) son considerados bajos. Las
deficiencias de manganeso son algunas veces encontradas en suelos con pH >6.5 y niveles de Mn menores de
20 ppm (40 lb/acre = 45 Kg/ha) y posiblemente requieran fertilizantes con Mn.

Nitratos-Nitrógeno (NO3-N) y Sulfatos-Azufre (SO4-S)


Nitrógeno es normalmente el nutriente que limita el crecimiento óptimo de un cultivo. Los análisis de suelos
que estiman la disponibilidad de N no se usan pues el N existe en el suelo en muchas formas que cambian
durante el transcurso del tiempo e influyen en su disponibilidad para las plantas. El nitrógeno (N) y el azufre (S)
son medidos en formas de Nitratos nitrógeno (N03-N) y sulfato-azufre (S04-S). Para la mayoría de los cultivos,
la fertilización nitrogenada es recomendada basada en investigación e información relacionada a cultivos
anteriores, la textura del suelo, potencial de rendimiento y algunas veces de acuerdo con la variedad. Los
análisis de suelos de nitrógeno en forma de nitrato, sin embargo, son hechos para algunos cultivos, y son
usados para afinar las recomendaciones de fertilizantes nitrogenados. Las muestras de suelos pueden ser
analizadas por nitratos-N si es solicitado para otros cultivos, pero las recomendaciones de fertilizantes
nitrogenados, particularmente para césped y forrajes, no están ajustadas.

El Sulfato-azufre y los nitratos-nitrógeno pueden lixiviarse en suelos arenosos y acumularse en horizontes de


suelos arcillosos o compactados. Por esta razón, las respuestas a la fertilización con azufre no son comunes en
suelos arcillosos. Al descomponerse la materia orgánica, el azufre y el nitrógeno son liberados a la solución de
suelo. Como consecuencia de esta compleja reacción, la concentración de estos nutrientes posiblemente varíe
con el tiempo, condiciones ambientales y profundidad del suelo.

Las recomendaciones de fertilización con azufre son basadas en historial de los cultivos y, y hasta cierto punto,
en el análisis de suelos, especialmente para maíz, algodón, trigo y forrajes.

pág. 89
Contenido de Sales (También Llamado Conductividad Eléctrica, o EC).
La conductividad eléctrica de un suelo se utiliza para medir el riesgo potencial de daño a una planta debido a
las sales en el suelo, y se mide con una mezcla de 1:2 suelo: agua. Esta medida incluye todas las sales solubles,
no solo cloruro de sodio (sal común) que es la sal con que la gente está familiarizada. Las lecturas de
conductividad eléctrica pueden variar drásticamente de parcela a parcela y a través del tiempo y son afectadas
fuertemente por condiciones ambientales (ejemplo: precipitación). Por esta razón, la EC del suelo no es algo
que se mide en todas las muestras de suelo, pero está disponible (gratuita mente) si se solicita. Las medidas de
EC pueden ser utilizadas para diagnosticar problemas de crecimiento, pero tiene un uso limitado para predecir
los daños por salinidad acumulada por altas temperaturas, condiciones secas, exceso de fertilización o sales
depositadas por efectos del riego. Los valores de EC en el invierno son normalmente <100 µhos/cm y son
considerados normales. Dependiendo de la sensibilidad de las especies de plantas hacia las sales (arroz, rosas y
fresas son más sensitivas que el algodón o el pasto bermuda), los síntomas de lesiones por sales pueden ocurrir
cuando los valores son >500 µhos/cm.

Cálculo de la Capacidad de Intercambio Catiónico (ECEC)


La capacidad de intercambio catiónico (CEC) se refiere a la habilidad de las partículas de suelo que tienen carga
negativa para atraer y retener cargas positivas de iones [calcio (Ca ++), magnesio (Mg++), potasio (K+), sodio (Na+),
amonio (NH/), aluminio (Al+++) e hidrogeno (H +)]. La capacidad de intercambio catiónico están expresadas en
unidades de centimoles por kilogramo (cmol/kg). La CEC en los análisis de suelos de la Universidad de Arkansas
es reportada en términos de "Capacidad de Intercambio Catiónico Estimado" o ECEC, porque esta propiedad es
calculada (en vez de ser determinada analítica mente) por medio de la suma de las cargas de los cationes
básicos (Ca, Mg, Na and K) y estimaciones de cargas de los cationes ácidos derivadas del pH del suelo. La ECEC
es también un indicador de la textura del suelo y del contenido de materia orgánica. Generalmente en
Arkansas, las texturas arenosas de suelos tienen un ECEC <9 cmol/kg, suelos francos tienen una ECEC de 9 a 20
cmol/kg, y los suelos arcillosos arriba de 20 cmol/kg. El contenido de arcilla, el tipo de arcilla y la materia
orgánica afectan el CEC. En general la ECEC incrementa en suelos arcillosos y con contenidos altos de materia
orgánica.

Materia Orgánica (M.O.)


La materia orgánica es el residuo de plantas y animales incorporados al suelo, y se expresa en %. El contenido
de materia orgánica es un índice que permite estimar en forma aproximada las reservas de N, P y S en el suelo,
y su comportamiento en la dinámica de nutrientes (Kass, 1996). La materia orgánica mejora muchas
propiedades químicas, físicas y microbiológicas que favorecen el crecimiento de las plantas. Los suelos con
menos de 2% de materia orgánica tienen bajo contenido, y de 2 a 5% es un contenido medio, siendo deseable
que el valor sea superior a 5%.

La materia orgánica es importante para mantener la fertilidad del suelo y el buen desempeño del uso de los
fertilizantes.

La reducción de los niveles de materia orgánica en los últimos años es un indicador importante de que las
prácticas adoptadas deben ser modificadas.

La caída en los niveles de materia orgánica es una amenaza para la sostenibilidad de la fertilidad del suelo,
debido al aumento de los procesos de lixiviación y la reducción de liberación de fósforo en el sistema radicular.

Los productores deben controlar los niveles de materia orgánica del suelo, tratando de identificar las causas de
su variación y establecer acciones correctivas.

pág. 90
A medida que disminuye la temperatura, el contenido de Materia Orgánica aumenta debido a la baja tasa de
mineralización de este. La Materia Orgánica dividida por 20 es igual al porcentaje (%) de Nitrógeno (N).

La Materia Orgánica es fuente principal de nitrógeno, fósforo, azufre y algunos elementos menores. Mejora las
propiedades físicas del suelo, aumenta la capacidad amortiguadora, y tiene gran influencia en la Capacidad de
Intercambio Catiónico (CIC).

Cuadro32. Rango de interpretación del contenido de materia orgánica en el suelo.

Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Cuadro 33. Niveles críticos de materia orgánica.

Fuente: FAO. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

La materia orgánica ejerce enormes acciones benéficas sobre los suelos, entre ellas:

 Posee una gran capacidad de mantener los nutrientes en forma intercambiable, en equilibrio fácil y
rápido con la solución del suelo, es decir tiene una alta CIC.
 Mejora las condiciones físicas del suelo (textura, estructura, porosidad).
 Aumenta la infiltración y retención de agua disminuyendo los efectos de las sequías, la aireación del
suelo y la percolación del agua en el perfil.
 Incrementa la actividad biológica y con ello la disponibilidad de los nutrientes.

En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-021 SEMARNAT-2000, que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis, el muestreo de suelos.

Los valores de referencia para clasificar la concentración de la materia orgánica en los suelos minerales y
volcánicos se presenta en el cuadro siguiente:

Cuadro 34. Interpretación de resultados de Materia Orgánica.

Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

pág. 91
pH o Reacción del Suelo.
El pH del suelo es una medida de la acidez o alcalinidad de un suelo. Un pH de 7.0 es neutral. Suelos con pH
menores a 7.0 son ácidos, mientras que los valores arriba de 7.0 son básicos o alcalinos. Por ejemplo: un pH de
5.2 es 10 veces más acido que un suelo con pH de 6.2. Para la mayoría de los vegetales y cultivos agronómicos,
un pH de 5.8 a 6.5 es óptimo. Un pH de 5.5 a 5.8 es el indicado para las rosas, césped, frutas y nueces. Algunos
arbustos y los arándanos crecen bien en suelos con pH debajo de 5.5. En la mayoría de las plantas se puede
observar visualmente el efecto negativo cuando el pH está por debajo de 4.8. Las recomendaciones de cal para
neutralizar la acidez en el suelo son mayores en suelos arcillosos y requieren mayor cantidad de cal que los
suelos con textura arenosa. El azufre (S) elemental o sulfato de aluminio (Al 2SO4) se recomiendan para acidificar
el suelo (bajar el pH del suelo) para plantas que requieren suelos ácidos. Los valores de pH del suelo (medidos
en agua) pueden variar hasta por 1.0 unidades de pH o más durante la temporada de crecimiento. En general,
los valores de pH son más altos en los meses fríos y húmedos de invierno y menores durante los días calientes y
secos del verano.

Cuadro 35. Rango para la interpretación del pH del suelo.

Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Interpretación:
 pH > 8.0, fuertemente alcalinos, con estos valores el calcio y el magnesio pueden estar poco disponibles, el
sodio puede ser muy alto y tóxico.
 pH 7.4 - 8.0, medianamente alcalino, alto para fines agronómicos. Pueden presentarse algunas deficiencias
de fósforo, también se incrementa la posibilidad de deficiencias de cobre, hierro, manganeso y zinc.
 pH 5.5 - 7.0, en este rango, la mayoría de los cultivos tiene un buen desarrollo, dado la alta disponibilidad
de los nutrientes. Algunos cultivos no se adaptan a un rango inferior.
 pH < 5.5, posible fitotoxicidad por aluminio y manganeso. Limitada disponibilidad de nutrientes para las
plantas.

Cuadro 36. pH de algunos Líquidos comunes.

pág. 92
Fuente: Espinoza, L., Slaton, N. y Mozaffar, M. (N/E). Como Interpretar los Resultados de los Análisis de Suelos.

Cuadro 37. Interpretación del pH en el suelo.

Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

pág. 93
3.3.3. Guía de Interpretación de Análisis de Suelo.
Es necesario que una vez realizado el análisis de suelo se desarrolle la interpretación de este para determinar
las necesidades de fertilización de los cultivos.

Existen diferentes métodos de análisis en el laboratorio y cada método posee un rango de interpretación del
contenido de nutrientes encontrados en el suelo. Para ello, se presentan a continuación diferentes formas de
interpretar un análisis de suelo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000

pH
Para la clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH se presenta el cuadro siguiente:

Cuadro 38. Clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH.


Clasificación pH
Fuertemente ácido < 5.0
Moderadamente ácido 5.1 - 6.5
Neutro 6.6 - 7.3
Medianamente alcalino 7.4 - 8.5
Fuertemente alcalino > 8.5
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de Resultados de Materia Orgánica


Los valores de referencia para clasificar la concentración de la materia orgánica en los suelos minerales y
volcánicos se presenta en el cuadro siguiente:

Cuadro 39. Interpretación de Resultados de Materia Orgánica.


Clase Materia orgánica (%)
Suelos volcánicos Suelos no volcánicos
Muy bajo < 4.0 < 0.5
Bajo 4.1 - 6.0 0.6 - 1.5
Medio 6.1 - 10.9 1.6 - 3.5
Alto 11.0 - 16.0 3.6 - 6.0
Muy Alto > 16.1 > 6.0
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados de Nitrógeno inorgánico


Los resultados de los análisis de nitrógeno inorgánico pueden interpretarse conforme al siguiente cuadro. Los
datos que se presentan en él son referidos para aplicarse a cereales de grano pequeño.

Cuadro 40. Interpretación de resultados de Nitrógeno inorgánico.


Clase N inorgánico en el suelo
mg Kg-1
Muy bajo 0 - 10
Bajo 10 - 20
Medio 20 - 40
pág. 94
Alto 40 - 60
Muy alto > 60
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados Densidad Aparente método AS-03

Cuadro 41. Interpretación de resultados Densidad Aparente.


Tipos de suelos g/cm3
Orgánicos y volcánicos Menor de 1.00
Minerales
Arcillosos 1.0 1.19
Francos 1.20 1.32
Arenosos Mayor a 1.32
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Cuadro 42. Clave y Clase de textura.


Clave Clase de textura
R Arcillosa
Rl Arcillo limosa
Ra Arcillo arenosa
Cr Franco arcillosa
Crl Franco arcillo limosa
Cra Franco arcillo arenosa
C Francosas
Cl Franco limosa
L Limosa
Ca Franco arenosa
Ac Areno francosa
A Arenosa
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados Fósforo Olsen


Los resultados de los análisis pueden interpretarse de forma aproximada con el siguiente cuadro.

Cuadro 43. Interpretación de resultados Fósforo Olsen.


Clase mg Kg-1 de P
Bajo < 5.5
Medio 5.5 – 11
Alto > 11
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

pág. 95
Interpretación de resultados de Fósforo Bray y Kurtz 1
Los resultados de los análisis de suelos pueden ser interpretados de manera aproximada con el
siguiente cuadro.

Cuadro 44. Interpretación de resultados de Fósforo Bray y Kurtz


Clase Mg Kg-1 de P
Bajo < 15
Medio 15 - 30
Alto > 30

Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)


La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) es una propiedad química a partir de la cual es posible inferir
acerca del tipo de arcilla presente, de la magnitud de la reserva nutrimental y del grado de intemperismo de los
suelos. El resultado numérico de la determinación sirve además como base en el cálculo del porcentaje de
saturación de bases que es un dato ampliamente usado en los estudios pedológicos y de fertilidad. Para poder
inferir sobre los minerales arcillosos presentes en los suelos hay que considerar la medición hecha por Grim
(1953) en los silicatos laminares del tipo 1:1 y 2:1 empleando acetato de amonio 1N, pH 7.0.

Cuadro 45. Medición hecha por Grim (1953) en los silicatos laminares del tipo 1:1 y 2:1
Grupo CIC (Cmol(+) Kg-1)
Caolinitas 3 - 15
Esmectitas 80 - 150
Micas hidratadas 10 - 40
Vermiculitas 100 - 150
Cloritas 10 - 40
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Con respecto al grado de intemperismo se considera que un valor de CIC inferior a 10 Cmol (+) Kg -1 de suelo en
un horizonte B con más de 30 a 40% de arcilla indica la ausencia de minerales primarios intemperizables y la
acumulación de minerales secundarios del grupo caolinítico y óxidos libres.

Por lo que respecta a la reserva nutrimental se considera que ésta es abundante cuando la CIC es mayor de 25
Cmol (+) Kg-1 de suelo. La fertilidad se realizará de conformidad con clasificación elaborada con los resultados
analíticos obtenidos con métodos apropiados tanto en suelos ácidos como alcalinos.

Cuadro 46. Interpretación de resultados de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC).


Clase CIC (Cmol(+) Kg-1)
Muy alta > 40
Alta 25 - 40
Media 15 - 25
Baja 5 - 15
Muy baja >5
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

pág. 96
Interpretación de resultados de calcio, magnesio y potasio (Ca, Mg y K).
Los resultados de los análisis de las bases intercambiables pueden interpretarse en el siguiente cuadro:

Cuadro 47. Interpretación de resultados de calcio, magnesio y potasio (Ca, Mg y K).


CLASE Ca Mg K
Cmol (+) Kg-1
Muy baja menor – 2 menor - 0.5 menor - 0.2
Baja 2–5 0.5 - 1.3 0.2 - 0.3
Media 5 – 10 1.3 - 3.0 0.3 - 0.6
Alta mayor – 10 mayor - 3.0 mayor - 0.6
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados de Micronutrientes

Cuadro 48. Valores que permiten clasificar los micronutrientes extraíbles con DTPA. ppm
Clase Fe Cu Zn Mn

Deficiente < 2.5 < 0.2 < 0.5 < 1.0


Marginal 2.5-4.5 0.5-1.0
Adecuado > 4.5 > 0.2 > 1.0 > 1.0
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de resultados de Boro

Cuadro 49. Interpretación de resultados de Boro.


Rango Ppm
Muy bajo Menor de 0.39
Bajo 0.39 0.79
Medio 0.80 1.29
Alto 1.30 2.10
Muy alto Mayor de 2.10
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Interpretación de conductividad eléctrica

Cuadro 50. Interpretación de conductividad eléctrica.


CE dS m-1 a 25°C Efectos
< 1.0 Efectos despreciables de la salinidad
1.1 - 2.0 Muy ligeramente salino
2.1 - 4.0 Moderadamente salino
4.1 - 8.0 Suelo salino
8.1 - 16.0 Fuertemente salino
> 16.0 Muy fuertemente salino
pág. 97
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Carbonatos de Calcio AS-29 INTERPRETACION

Cuadro 51. Interpretación de Carbonatos de Calcio.


Clase % CaCO3
Muy bajo <0.5
Bajo 0.5 2.0
Mediano 2.1 15
Alto 16 40
Muy alto > 40
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000

Otros Investigadores.

Los valores y rangos que se presentan no son de ninguna manera absolutos. El objetivo es que usted utilize
este documento para obtener una mejor comprensión de los números y los términos utilizados en los informes
de los análisis de suelos.

Cuadro 52. Interpretación para macronutrientes.


Elemento Nitrógeno Fósforo (P) Potasio (K)
(N-NO3)

Método de Bicarbonato de Amonio -


2N KCl Bray Olsen Acetato Amónico
Análisis DTPA
Unidades ppm ppm ppm meq/100g ppm ppm

Bajo <20 <20 <10 <0.45 <175 <60

Adecuado 20-41 20-40 10-15 0.45-0.7 175- 61-120


280
Alto 41-75 40-100 15-40 0.7-2.0 280- 121-180
800
Exceso >75 >100 >40 >2.0 >800 >180

pág. 98
Cuadro 53. Interpretación para elementos secundarios.
Azufre
Elemento Calcio (Ca) Magnesio (Mg)
(S-SO4)

Acetato Amónico Acetato Amónico KCL 40


Método de Análisis

Unidades meq/100g ppm meq/100g ppm ppm

Bajo <5 <1000 <0.5 <60 <5

Adecuado 5-10 1000-2000 0.5-1.5 60-180 5-10

Alto >10 >2000 >1.5 >180 10-20

Exceso >20
Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.

Cuadro 54. Interpretación para microelementos.


Elemento Hierro (Fe) Manganeso (Mn) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Boro (B)

Método de Análisis DTPA DTPA DTPA DTPA Agua Caliente

Unidades ppm ppm ppm ppm ppm

Bajo <2.5 <0.6 <1.0 <0.6 <0.5

Adecuado 2.5-5.0 >2.0 >1.5 >2.0 0.5-2.0

Alto >5.0 >2.0


Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.

Cuadro 55. Interpretación de la Conductividad Eléctrica del Suelo.


Calificación 1:1 Extract EC (mmhos/cm) Saturated Paste
ECe (mmhos/cm)
Bajo 0.01-0.45 0.0-2.0
(No-salino)

pág. 99
Bajo 0.45-1.5 2.1-4.0
(Ligeramente salino)
Mediano 1.51-2.9 4.01-8.0
(Moderadamente salino)
Alto 2.91-8.5 8.01-16.0
(Fuertemente salino)
Muy Alto >8.5 >16.0
(Muy fuertemente salino)
Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.

Cuadro 56. Rangos Deseables de cationes intercambiables.


Catión Rango

Calcio 65%-80%

Magnesio 10%-20%

Potasio 3%-8%

Sodio <6%

Aluminio <1%
Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.

Cuadro 57. Niveles críticos de Sodio (Na+) en el suelo.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Cuadro 58. Niveles críticos de Al+ H+

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Cuadro 59. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico.

pág. 100
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), esta propiedad se asociada con la textura, tipo de arcilla y
contenido de Materia Orgánica en el suelo. Es deseable que todo el suelo presente una Capacidad de
Intercambio Cationico alta, asociada con alta saturación de bases ya que esta situación indica una gran
capacidad potencial para suministrar Calcio, Magnesio y potasio a las plantas.

3.3.4. ¿Cómo mantener la fertilidad del suelo?


El mantenimiento de la fertilidad del suelo es un aspecto fundamental para la sostenibilidad de la producción
hortofrutícola.

El suelo es un recurso escaso que se debe utilizar de una manera responsable.

Contenido de nitrógeno en el suelo


El contenido de nitrógeno se estima en un 5% en la materia orgánica que hay en el suelo.

Cuadro 60. Rango para la interpretación del contenido de nitrógeno en el suelo.

Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Cuadro 61. Niveles críticos de Nitrógeno (N) en el suelo.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

El nitrógeno es un elemento que favorece el desarrollo de la masa foliar, esto trae como consecuencia, un buen
nivel de área foliar y con ello se produce una buena captación de la luz existiendo una excelente tasa
fotosintética. Plantas con una deficiencia de nitrógeno presentan un crecimiento retrasado decoloración
amarillenta de las hojas a partir de la punta (clorosis). Las hojas más bajas pueden morir prematuramente
mientras la cima de la planta permanece verde.

Si los niveles de nitrógeno son altos se puede llegar a producir un desbalance entre el área foliar y la radicular.
Si esto ocurre, la mayor área foliar provoca un incremento de la transpiración que no es correspondido con un
aumento en la absorción de agua, por lo tanto, la planta puede entrar en estrés hídrico, aunque tenga buena
disponibilidad de agua y puede aparecer podredumbre apical de frutos.

Mantenimiento del fósforo en el suelo.


Debe controlarse el nivel de fósforo en las zonas de producción de la propiedad, a fin de garantizar el
mantenimiento o el aumento de sus niveles. Los cultivos con deficiencias de fósforo muestran un crecimiento
retrasado, las hojas quedan oscuras azuladas y moradas a partir de la punta y los frutos aparecen deformes y
los granos vacíos.
pág. 101
El análisis de suelo y el análisis foliar son los instrumentos utilizados en el monitoreo del desempeño de la
productividad en relación con el control de los niveles de fósforo y es clave para decidir el uso de fertilizantes
fosfatados.

Se debe identificar las causas del cambio en los niveles de fósforo y definir las acciones necesarias. El fósforo
tiene un comportamiento típico en el suelo, con diversos grados de disponibilidad para las plantas. La siembra
directa y el pH adecuado pueden aumentar el nivel de fósforo disponible en el suelo.

De acuerdo con el método utilizado en el laboratorio para determinar el contenido de fósforo en el


suelo se presenta el siguiente cuadro.

Cuadro 62. Rango para la interpretación del contenido de fósforo en el suelo de acuerdo con el método de análisis.

Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Cuadro 63. Niveles críticos de Fósforo en el suelo.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Mantenimiento de los tenores de Calcio, Magnesio, Potasio y Azufre.


Siempre debe adoptarse el análisis de suelos para la evaluación del contenido de nutrientes en el suelo,
acompañado de un análisis foliar, de la evaluación del desempeño del cultivo y la historia del área.

El uso del sistema de rotación de cultivos puede ayudar en el proceso de traslocación de nutrientes en el perfil
del suelo.

Los elementos calcio, magnesio y potasio son considerados como las bases del suelo, ya que éstos presentan
cargas positivas. Por esta razón, existen dos formas de interpretar el contenido de los mismos en el suelo, una
es determinando la saturación de las bases del suelo y la otra es evaluando el contenido de estos elementos
expresado en partes por millón o mg/kg.

Cuadro 64. Rango para la interpretación del contenido de potasio, calcio y magnesio en el suelo de acuerdo a la textura que esté
presente.

pág. 102
Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Cuadro 65. Niveles críticos de Calcio (Ca+2) en el suelo

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Cuadro 66. Niveles críticos de Magnesio (Mg+2) en el suelo.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

El mantenimiento de los niveles de calcio y magnesio está asociado con la corrección del pH del suelo. Por lo
tanto, mantener el pH en los niveles adecuados favorece a mantener los niveles de calcio y magnesio en el
suelo de una explotación económica. En casos específicos se deben considerar las posibilidades de la
fertilización con calcio y magnesio.

Cuadro 67. Niveles críticos de Potasio (K+) en el suelo.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

En suelos arenosos, el productor debe dividir la aplicación de potasio para evitar su lixiviación. En cambio, en
suelos arcillosos puede realizarse una sola vez. Cuando el potasio se encuentra en niveles adecuado, se
recomienda mantener el nivel del nutriente en el suelo aplicando solamente lo que es extraído por el cultivo.
Los cultivos con deficiencia de potasio muestran un crecimiento reducido o enanismo. Los bordes exteriores de
las hojas son oscuros (necrosis de los bordes); y las hojas marchitas. Los frutos son pequeños. En cereales se da
el encamado.

Hay una fuerte correlación entre los niveles de azufre y de materia orgánica, la reducción en los niveles de
materia orgánica normalmente tienen una deficiencia de azufre. Para determinar el nivel de azufre en el suelo

pág. 103
deben tomarse muestras a 0 a 20 cm y 20 a 40 cm de profundidad, debido a que el azufre tiene una tendencia
a concentrarse en el subsuelo.

El mantenimiento del tenor de azufre debe relacionarse con el mantenimiento del nivel adecuado de materia
orgánica mediante el uso de correctivos y fertilizantes que posean azufre en sus formulaciones.

3.4. Ejemplo de Resultado de Análisis de suelo.

Análisis de Fertilidad de Suelos


Hoja 1 de 1
Cliente/Productor: N: 22°42'32.39'' Cultivo Anterior:
Orden de Tabajo: W 49°14'9.59'' Cultivo a Establecer: No aplica
Fecha y hora de muestreo: 2020-09-23 Tipo de Abono Organico: No Indica
Fecha de Recepción: 2020-09-24 ELEVACIÓN: 1342 m Tipo de Agricultura: No Indica
Fecha de Análisis 2020-09-29 al 2020-10-01 Manejo de Residuos: No Indica
Fecha de Entrega 2020-10-02 Meta de Rendimiento: No Indica
Predio: Identificación de la Muestra MUESTRA 1
Ejido Prof. Muestra: 0-30 cm.
Municipio: Superficie: No Indica
Estados: Número de Muestra: 1
FERTILIDAD DEL SUELO CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO Y CATIONES INTERCAMBIABLES
Cationes cationes
Unidades ppm intercambiables intercambiables % de
DETERMINACIÓN (mg/Kg) NOM-RCNAT-021 DETERMINACIÓN en meq/100 g, saturación NOM-RCNAT-021
Fosforo (P) Bray 42.15 MUY ALTO Calcio (Ca) 9.21 60.78 BAJO
Calcio (Ca) 1846.12 BAJO Magnesio (Mg) 4.21 27.78 MOD. BAJO
Magnesio (Mg) 512.00 MEDIO Sodio (Na) 0.46 3.04 BAJO
Sodio (Na) 106.00 BAJO Potasio (K) 1.27 8.40 MEDIO
Potasio (K) 498.00 MEDIO Aluminio (Al) No Detectado No Detectado
Manganeso (Mn) 12.80 MUY ALTO Hidrógeno (H) No Detectado No Detectado
Cobre (Cu) 1.13 MEDIO C.I.C. 15.16 MEDIA
Zinc (Zn) 0.43 BAJO Saturación de Bases (psb) 100.00
Hierro (Fe) 5.40 BAJO
Boro (B) 0.39 MUY BAJO Relacion Entre Cationes (Basadas en meq/100g)
Azufre (S) 52.00 ALTO Relación Resultado Interpretación
Nitrógeno (NO3) 53.46 MUY ALTO
Unidades en % Ca/K 7.23 BAJO
Materia Orgánica 3.73% BAJO Mg/K 3.31 MOD. ALTO
LA S D E T E R M IN A C IO N E S : C A T IO N E S , S O 4 Y M IC R O N UT R IE N T E S ) Ca + Mg/K 10.54 MUY BAJO
LINEAMIENTO S NO M- 0 2 1- RECNAT- 2 0 0 1 Ca/Mg 2.19 MEDIO

ANALISTAS: M. en C. Alicia Gallardo Torres DETERMINACIÓN UNIDADES RESULTADO NOM-RCNAT-021


Ing. Manuel Castillo Ruiz CLASIFICACIÓN TEXTURAL % Cra Franco arcillo arenoso
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA 1:5 Efectos despreciables
*Es deseable que estos elementos tengan un bajo contenido
Ms cm-1 dS m-1 a 25°C 0.382 de Salino
JEFE DE LABORATORIO pH en agua relación 1:2 Unidades 6.62 Neutro
Denisdad Aparente g/cm 3 0.4 Volcánico
NOTA: R= Arc illa Ra = Arc illo Are n o s o Cr = Fra nc o Arc illo s o Rl = Arc illo limo s o Crl = Fra nc o Arc illo limo s o
Cra = Fra nc o Arc illo Are n o s o L= Limo Cl = Fra n c o limo s o ,
C. E Re l: 1:5 IRENAT- CO LEG IO DE P O S G RADUADO S
LAS DETERMINACIO NES : B O UYO CUS , p H, M. O y Fó s fo ro p o r B RAY- KURTZ, De n s id a d Ap a re n te LINEAMIENTO S NO M- 0 2 1- RECNAT- 2 0 0 1
M. en C. Alicia Gallardo Torres. Nutrientes: Método Melich 3 (1984) C.I.C. Acetato de Amonio pH 7
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE REPORTE SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE ESTE LABORATORIO.
Calle Volcán Popocatépetl No. 6630 El Colli Urbano, Mpio. Zapopan, Jalisco. C.P. 45070
Interesado Laboratorio

4.

pág. 104
3.5. El Índice de Disponibilidad de Nutrientes
El conocimiento de la forma en que la planta absorbe los nutrientes permite tener en cuenta aspectos
importantes al momento de aplicar fertilizantes, como son consideraciones de solubilidad de los componentes,
movilización de nutrientes en la planta y pH del medio, entre otros (Jones y Jacobsen 2001). La adecuada toma
de nutrientes depende de dos factores fundamentalmente, de la capacidad de las raíces para absorber
nutrientes y de la disponibilidad de estos en el medio.

3.5.1. Nutrientes Móviles.


Algunos nutrientes se movilizan dentro de la planta, desde la raíz hasta la zona en crecimiento. La movilidad
puede ser alta, media o baja, y dependerá del tipo de planta y del estado fenológico en que se encuentre. Para
condiciones óptimas los elementos móviles son nitrógeno, potasio, fósforo, magnesio, cloro, sodio, molibdeno,
zinc, y los inmóviles son calcio, azufre, hierro, cobre y boro (Marschner 1995).

3.5.2. Nutrientes Inmóviles.


Se ha descubierto que algunos nutrientes pueden desplazarse desde hojas viejas a hojas más jóvenes si existe
una deficiencia de nutrientes. Cloro, magnesio, molibdeno son de alta movilidad; en tanto que, calcio, boro,
hierro y azufre se consideran nutrientes de intermedia a baja movilidad.

3.5.3. Nutrientes en los suelos.


La movilidad de los nutrientes en el suelo es importante porque permite planificar su disponibilidad para las
plantas. Este conocimiento influye en las decisiones de fertilización como dosis, frecuencia y tipo de
fertilizante, así como del método de aplicación correcto. La movilidad de los nutrientes en el suelo en su forma
iónica depende de su carga, y del pH, la temperatura y la humedad del suelo (Jones y Jacobsen 2001).

3.5.4. Nutrientes en la planta.


Los iones pasan desde la solución del suelo hasta el centro vascular de las raíces a través de la membrana
celular, cuyo movimiento puede ser pasivo o activo. Se entiende por movimiento pasivo cuando los nutrientes
ingresan a la planta con flujo masivo a través de la membrana por diferencia de concentraciones a favor del
gradiente de concentraciones.

Sin embargo, el movimiento activo se da a través de la membrana en contra del gradiente de concentraciones y
requiere energía para bombear a los iones hacia dentro de la célula (Ramos, 2011).

El movimiento del agua y los nutrientes adentro de la raíz ocurre mediante dos vías, la primera vía es
denominada ruta intracelular o simplasto; el agua y los solutos seleccionados pasan a través de las membranas
celulares de las células que forman la epidermis de los pelos de la raíz y, a través de los plasmodesmos a cada
célula hasta llegar al xilema. La segunda vía, es denominada extracelular o apoplasto, el agua y los solutos
penetran a través de la pared celular de las células de los pelos de la raíz y pasan entre la pared celular y la
membrana plasmática hasta que encuentran la
endodermis, la misma es una capa de células que
deben atravesar hasta llegar al xilema, tal como se
aprecia en la siguiente imagen.

Figura 21. Vías de ingreso de los nutrientes en las plantas.


pág. 105
Fuente: Maycotte, C. C. (2011). Sistemas de Producción Vegetal II.

Con relación al movimiento interno de los nutrientes en la planta, desde que son transportados de las raíces
hacia las hojas a través del xilema se da como consecuencia de la transpiración (pasiva).

De la misma manera los nutrientes pueden ser transportados


(redistribuidos y translocados) desde las hojas viejas hacia las hojas
jóvenes y raíces a través del floema por efecto del gradiente de
presión hidrostática (activo) el cual requiere energía (Ver Figura 74).

Aunque se han identificado veinte elementos químicos en la mayor


parte de las plantas, se ha visto que solamente dieciséis son
realmente necesarios para un adecuado crecimiento y una completa
maduración de las plantas. A estos 16 elementos se les considera
como los nutrientes esenciales. En investigaciones anteriores han
determinado la composición química aproximada de un tejido
vegetal. Donde el carbono y oxígeno constituyen la mayor parte del
peso seco de las plantas (45% en ambos casos) y en menor
proporción el hidrógeno (6%); estos elementos provienen del CO2
atmosférico y del agua. Seguido de los elementos nitrógeno,
potasio, calcio, magnesio, fósforo y azufre los cuales son absorbidos
del suelo (Baerga, 2011) ver cuadro 77.
Figura 22. Movimiento de los nutrientes
minerales en las plantas.
Los elementos nutritivos más importantes para el crecimiento de
las plantas se clasifican, según su concentración en: Fuente: Maycotte, C. C. (2011).
Sistemas de Producción Vegetal II.
macronutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) y micronutrientes
(calcio, magnesio, azufre, hierro, manganeso, boro, zinc, cobre y molibdeno) Kyrby y Rómbeld (2011). Los
macronutrientes son requeridos en grandes cantidades. Sin embargo, los micronutrientes se necesitan en
pequeñas cantidades. No obstante, se debe siempre recordar que a pesar que los micronutrientes están
presentes en bajas concentraciones tienen la misma importancia que los macronutrientes en el crecimiento de
los cultivos, a la falta de uno estos micronutrientes por más reducido que se sea puede afectar el desarrollo de
las plantas (ley del mínimo).

Cuadro 68. Composición elemental aproximada de un tejido vegetal.

pág. 106
Fuente: Maycotte, C. C. (2011). Sistemas de Producción Vegetal II.

Figura 23. Composición media de una planta (% de materia seca).


Fuente: Ruano, S. y Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.

Importancia de los nutrientes en las plantas.


Las plantas viven en un ambiente iónico muy diluido donde logran nutrirse y por lo tanto sobrevivir y completar
su ciclo de vida, en virtud de la capacidad que tienen de acumular en su interior iones a concentraciones aún
10.000 veces superiores a las extremas (Piaggesi, 2004).

Según Gutiérrez (1997) y Piaggesi (2004) los nutrientes minerales esenciales para las plantas son aquellos que
son:

a) Necesarios para que la planta complete su cicIo de vida.


b) Que están involucrados en funciones metabólicas o estructurales en las cuales no pueden ser
sustituidos. Ya que, además de ser constituyentes de la estructura orgánica también actúan como
activador de la reacción enzimática, transportador de carga u osmo-regulador.
c) La falta de uno de los nutrientes produce una serie de síntomas de deficiencia. Si, no son corregidas a
tiempo pueden conllevar a que el crecimiento de la planta se detenga y en casos extremos causar la
muerte.

Cada planta posee su mínimo, óptimo y máximo de tolerancia para cada uno de los elementos nutritivos, por
ello su disponibilidad puede ser anormal o por defecto causar una deficiencia o carencia nutricional, o por
exceso, causando fitotoxicidad (intoxicación)

Figura 24. Curva del crecimiento de las plantas con respecto a la


disponibilidad de nutrientes por Piaggesi (2004).
Fuente: Maycotte, C. C. (2011). Sistemas de Producción Vegetal II.

pág. 107
3.5.5. ¿Cómo se alimentan las plantas?
Las plantas son consideradas los únicos productores netos de energía de nuestro sistema biológico, con la
excepción de algunos microorganismos.

Son capaces de elaborar compuestos orgánicos complejos a partir del agua, del dióxido de carbono del aire, de
la energía solar y de los elementos nutritivos del suelo.

Para llevar a cabo los procesos fisiológicos y metabólicos que les permiten desarrollarse, las plantas necesitan
tomar del medio una serie de elementos indispensables. Es, a partir del análisis de la materia seca de los
vegetales, como se describen sus constituyentes esenciales:

Nutrientes plásticos. Suponen el 99% de la masa y son: carbono (C), oxígeno (O), hidrógeno (H), nitrógeno (N),
fósforo (P), azufre (S), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg).

 El C y O son tomados del aire a través de la fotosíntesis y el O por la respiración.


 El agua proporciona H y O, además de tener múltiples papeles en la fisiología vegetal.
 El resto de los elementos minerales son absorbidos principalmente por las raíces de la solución del
suelo. Sólo las leguminosas (fabáceas) utilizan N del aire.

Micronutrientes. Necesarios en muy pequeñas cantidades. Son: hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), cobre
(Cu), boro (B), molibdeno (Mo), níquel (Ni) y cloro (Cl). Los micronutrientes son asimismo absorbidos de la
solución del suelo. Algunas especies vegetales precisan también sodio (Na), silicio (Si), cobalto (Co) y aluminio
(Al).

pág. 108
Figura 25. Esquema básico de la nutrición de los cultivos.
Fuente: Ruano, S. y Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.

Papel de los elementos nutritivos.


Todos y cada uno de los elementos nutritivos juegan un papel específico en la nutrición vegetal. El oxígeno, el
carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre son los constituyentes básicos de los tejidos vegetales
y participan en las reacciones bioquímicas básicas del metabolismo.

El fósforo es un constituyente esencial del ATP (Adenosín Trifosfato), y está ligado a los procesos de
intercambio de energía.

Los cationes, calcio, potasio y magnesio regulan los potenciales osmóticos, la permeabilidad de las membranas
celulares y la conductividad eléctrica de los jugos vegetales.

Por su parte, los micronutrientes son catalizadores de numerosas reacciones del metabolismo vegetal.

Al menos catorce elementos químicos son imprescindibles para el desarrollo vegetal: germinar, crecer, llevar a
cabo la fotosíntesis y la reproducción. Su clasificación como nutrientes principales, nutrientes secundarios y
micronutrientes obedece tan sólo a su mayor o menor contenido en la composición de las plantas.

Los criterios de esencialidad de un nutriente, con relación a la fisiología vegetal, son:


 Aparece en todos los vegetales.
 No puede ser sustituido por otro nutriente.
 Su deficiencia o carencia provoca alteraciones en el metabolismo, fisiopatías o la muerte de la planta.

A continuación, se indican los nutrientes esenciales y la forma química en la que las plantas los asimilan.

4. Nitrógeno.
4.5. El nitrógeno en la planta
El nitrógeno es un elemento esencial para todos los seres vivos. Es considerado como el cuarto elemento más
abundante en los vegetales después del carbono, el hidrógeno y el oxígeno. Además de ser un componente
específico de las proteínas, está presente en la mayor parte de las combinaciones orgánicas de las plantas y es
totalmente volátil por calcinación. Este último hecho ha sido, posiblemente, la causa que ha retrasado el
desarrollo de la información sobre su esencialidad. No obstante, puede decirse que ya en la segunda mitad del
siglo XVII se admitía, como resultado de las experiencias realizadas por J.R. Glauber (1650) y por J. Mayow
(1670), que las plantas requerían nitratos para su crecimiento, y que estos compuestos debían considerarse
como el principio de la vegetación. La demostración definitiva de la esencialidad del nitrógeno fue establecida a
partir de 1847 por J.B. Lawes y J.H. Gilbert, fundadores de la Estación Experimental de Rothamsted.

En el momento actual está suficientemente demostrado que el nitrógeno es el factor limitante más común del
crecimiento de las plantas, y que un deficiente suministro puede provocar notables descensos en la producción
vegetal, fuente ésta, directa o indirecta, de las sustancias proteicas que aseguran la nutrición del hombre y de
los animales en general.

4.5.1. Origen, contenido y formas.


Si se exceptúa el caso de las fabáceas y de algunos otros organismos vegetales m uy concretos, capaces de fijar
el nitrógeno molecular atmosférico por vía sim biótica microbiana, y las pequeñas cantidades de amoniaco
pág. 109
gaseoso que las partes aéreas de las plantas pueden fijar de la atmósfera en determinados momentos, es en el
suelo donde la mayor parte de las plantas cultivadas encuentran el nitrógeno que les es necesario.

Gran parte la materia nitrogenada depositada en el suelo a la muerte del vegetal, junto con la añadida al m
ismo de otras procedencias, son directamente de poco valor para las plantas superiores. Pero este material,
por la acción de los microorganismos del suelo, es degradado y transformado sucesivamente, mediante un
conjunto de procesos químicos y bioquímicos, dando lugar a productos sim ples, que aparecen casi siempre en
forma de compuestos amónicos, nitrosos y nítricos. Bajo estas formas, y mediante su sistema radicular, la
planta absorbe el nitrógeno que le es necesario para la síntesis de sus tejidos. Aproximadamente, se considera
que este elemento constituye el 2% en peso seco de las plantas.

Los mayores contenidos de nitrógeno en las plantas se encuentran en los tejidos jóvenes. En estos, el
porcentaje suele oscilar entre 5.5 y 6.5 % en peso seco. A medida que la planta avanza en edad, la proporción
de celulosa aumenta, el porcentaje de nitrógeno disminuye y se eleva la relación C/N. Las hojas suelen ser más
ricas en nitrógeno, pero su valor disminuye durante la floración. De todas las especies, las fabáceas son las que
están mejor provistas de nitrógeno.

En la planta, el nitrógeno se encuentra fundamental mente bajo forma orgánica. Las materias nitrogenadas de
reserva están esencial mente constituidas por proteínas, que difieren según las especies vegetales. Pero el
nitrógeno no se encuentra solo bajo forma proteica, sino también en forma de compuestos más simples, que
constituyen los intermediarios entre los compuestos nitrogenados minerales absorbidos y las sustancias
proteicas de síntesis. Así, el nitrógeno se encuentra en moléculas tan importantes como las purinas,
pirimidinas, porfirinas, vitaminas, alcaloides y enzimas. En los órganos vegetativos, tales como las hojas, se
encuentra al lado de proteínas cloroplastidiales o citoplasmáticas, del 20 al 40% de nitrógeno bajo la forma
soluble, en gran parte como aminoácidos libres, y también como aminoácidos amidados (asparragina y
glutamina). Bajo estas formas, las sustancias nitrogenadas sintetizadas en la hoja contribuyen a la síntesis de
las proteínas. La urea, ácido úrico, alantoína, ácido cianhídrico combinado en forma de glucósidos, y otros
compuestos nitrogenados diversos están igual mente presentes en los vegetales, aunque en débil proporción.

El nitrógeno puede hallarse en la planta bajo formas inorgánicas, compuestos amónicos, nitritos y nitratos,
pero solamente constituyendo una pequeña proporción del total. Los nitratos se encuentran siempre en
cantidades más o menos importantes cuando en la planta se presentan anomalías metabólicas que impiden la
síntesis proteica. El tal lo de la planta parece ser el lugar preferente de almacenamiento. Los valores máximos
suelen observarse en el periodo que precede inmediatamente a la floración.

4.5.2. Integración en la planta.


El nitrato y amonio son las principales fuentes de nitrógeno inorgánico asimiladas por las raíces de las plantas
superiores. La mayoría del amonio tiene que ser incorporado en orgánicos compuestos en las raíces, mientras
que el nitrato es fácilmente transportable en el xilema y también puede ser almacenado en las vacuolas de las
raíces, tallos, y órganos de almacenamiento.

La acumulación de nitratos en las vacuolas pueden ser de gran importancia para el equilibrio catión-anión, para
la osmorregulación (en particular en las llamadas especies nitrofílicas, como Chenopodium album y Urtica
dioica), y para la calidad de las hortalizas y forrajes. Sin embargo, con el fin de ser incorporados en las
estructuras orgánicas y de cumplir sus funciones esenciales como nutrientes de las plantas, el nitrato tiene que
reducirse a amoníaco.

La importancia de la reducción y la asimilación de nitrato por la planta es similar a la de la reducción y la


asimilación de CO2 en la fotosíntesis

pág. 110
Absorción.
Si el amonio o el nitrato como única fuente de suministro de nitrógeno son mejor para el crecimiento y el
rendimiento de la planta depende de muchos factores. En los suelos ácidos, normalmente sometidos a lluvias
continuas, y donde se inhibe notablemente la nitrificación, las plantas pueden adaptarse a una asimilación
amoniacal. Por el contrario, las plantas bien adaptadas a los suelos calizos de pH alto utilizan preferentemente
el nitrato, explicable porque los suelos más apropiados para la nitrificación tienen un pH superior a 7.

Sin embargo, en la mayoría de los suelos cultivados, las plantas superiores absorben el nitrógeno del suelo
fundamental mente en forma de nitrato. Esta preferencia es comprensible si se tiene en cuenta, aparte de la
reacción, el poder adsorbente del suelo. Los coloides pueden fijar ampliamente los iones amonio, mientras los
nitratos conservan una completa movilidad. Esto trae como consecuencia una menor utilización del nitrógeno
amoniacal y una mayor posibilidad de absorción del nitrógeno nítrico. Por otra parte, hay que tener en cuenta
que, en los suelos de cultivo, los iones amonio añadidos se oxidan rápidamente a nitratos y, por tanto, siempre
será ésta la forma presente en mayor proporción en la disolución del suelo.

Como fuente metabólica nitrogenada para su crecimiento, muchas plantas pueden utilizar también nitrógeno
orgánico, además del nitrógeno inorgánico. Muchos de los aminoácidos y de las aminas suministrarían, así,
nitrógeno aprovechable para el crecimiento de la planta. La urea, otra fuente de nitrógeno, se pueden clasificar
de acuerdo con su efecto sobre el metabolismo y el crecimiento de la planta en algún lugar entre el nitrato y el
amonio. La urea puede ser asumida directamente por las raíces o partes aéreas; después de ser absorbida se
hidroliza rápidamente por la ureasa, bien dentro de las raíces (por ejemplo, en la soja) o después de la
translocación a los brotes (por ejemplo, en el maíz). En los suelos la hidrólisis de la urea por lo general se lleva a
cabo antes de la absorción de la raíz.

Reducción del nitrato.


Los conocimientos actuales del metabolismo vegetal permiten asegurar que el nitrógeno absorbido bajo la
forma de nitrato no puede ser utilizado por la planta. Para que ello sea posible, es necesaria previamente su
reducción hasta la forma amónica. Es entonces cuando puede incorporarse como constituyente de los diversos
compuestos nitrogenados que integran su organismo.

En la mayoría de las especies vegetales, la reducción de nitratos puede real izarse tanto en las raíces como en
los brotes, y las raíces pueden l legar a red uci r entre un 5 y el 95% de los ni tratos absorbidos. El porcentaje de
reducción llevado a cabo en las raíces y brotes depende de diversos factores, incluido el nivel de suministro de
nitrato, la especie y la edad de la planta, y tiene consecuencias importantes para la nutrición mineral y la
economía de carbono de plantas. En general, cuando el suministro de ni trato externo es bajo, la mayor parte
de los nitratos se reduce en las raíces. Con un aumento de la oferta de nitratos, la capacidad de reducción de
las raíces se limita y una proporción cada vez mayor del nitrógeno total absorbido se transloca a los brotes en
forma de nitrato.

La reducción de nitrato en plantas se real iza mediante la reacción:

NO3- + 8H+ + 8e-·--->NH3 + 2H2O + OH


La reducción del ni trato a la forma amónica precisa de una determinada energía. En este aspecto, los glúcidos
de reserva de la planta y las sustancias fotosintéticas, no solamente le proporcionan los esqueletos carbonados
necesarios para la incorporación del grupo amonio, sino también la energía y el hidrógeno requerido para esta
reducción. Muchos investigadores han observado que, en condiciones de elevada reducción de nitratos y de

pág. 111
asimilación en la oscuridad, los niveles de glúcidos en la planta disminuyen de modo significativo. La
disminución de los niveles de glúcidos en estas m ismas condiciones, pero en la luz, no es tan grande, a causa
de los efectos compensadores de la fotosíntesis.

La reducción del NO3- a NH4+ no se verifica en una sola etapa. Gran número de experiencias empleando
bacterias, hongos y plantas superiores, han puesto de manifiesto que la reducción del nitrato a amoniaco se
verifica a través de la forma nitrito. Este hecho está confirmado con la identificación de nitritos en los tejidos
vegetales, y el aislamiento de un enzima capaz de catalizar esta reducción.

Respecto a otros posibles estadios intermedios, algunos investigadores, basándose en consideraciones


puramente químicas, propusieron, a fines del siglo pasado, que la reducción biológica del nitrato a amonio
debía efectuarse en cuatro pasos sucesivos (ganancia de dos electrones en cada uno de ellos), a través de las
formas nitrito, hiponitrito e hidroxilamina:
- - - -
+2e +2e +2e +2e
NO3---------> NO2---------> ½ N2O2---------> NH2OH- --------> NH3
En el momento actual, sin embargo, se admite mayoritariamente que la reducción ocurre sólo en dos etapas,
ninguna de las cuales requiere ATP, ni compuestos de carbono.

Basándose en estos criterios, los bioquímicos buscaron, y aparentemente encontraron en diversos organismos
(bacterias, hongos, algas y plantas superiores), los correspondientes enzimas, a los que denominaron nitrato
reductasa, nitrito-reductasa, hiponitrito-reductasa e hidroxilamina-reductasa. Estos enzimas fueron
caracterizados como metaloflavoproteínas dependientes de piridín nucleótidos. En una primera fase, el nitrato
se reduce a nitrito en una reacción que implica dos electrones y está catalizada por el enzima nitrato reductasa.
Después, el nitrito se reduce a amoniaco en una reacción que impl ica seis electrones y catalizada por nitrito
reductasa.
Nitrito reductasa Nitrito reductasa
- -
NO3 -------------------> NO2 -------------------> NH3
2e- Mo+6 6e- Fe Cu
El enzima nitrato-reductasa (Figura 34) de las plantas superiores consiste en dos subunidades idénticas, cada
una de las cuales contiene una cadena transportadora de electrones consistente en una flavomolibdoproteína
formada por tres grupos prostéticos: el FAD (flavin adenin dinucleótido), citocromo b y un cofactor con
molibdeno. El NADH2 (nicotinadenin dinucleótido reducido), en las plantas superiores es el donador pri mario
de electrones.

Figura 26. Esquema del enzima nitrato reductasa que transfiere electrones del NADH hasta la forma nitrato.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 112
La reducción del nitrito a amoniaco requiere seis electrones y está catalizada por una sirohemoproteína:
ferredoxina nitrito reductasa (Figura 35). Este enzima utiliza específicamente ferredoxina como transportador
de electrones, proporcionados por el fotosistema 1 que actúa como productor de electrones provenientes de
la fotosíntesis.

Figura 27. Esquema general del funcionamiento de nitrito-reductasa en la transferencia de electrones de la ferredoxina al nitrito
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Al admitir que el nitrato debe ser reducido a amoniaco para que el nitrógeno pueda entrar en el sistema
metabólico, se debería observar una asimilación de nitrógeno más rápida cuando se emplea una fuente
amónica en lugar de nitrato. En este aspecto, la experimentación realizada ha demostrado que la asimilación
de amoniaco es notablemente más rápida en comparación con la asimilación de nitrato, y que las plantas
sanas, con un contenido normal de glúcidos, absorben la forma amónica con tanta rapidez a su sistema
metabólico que, incluso durante períodos de alta absorción de nitrógeno, sólo se encuentran vestigios de
amoniaco libre en los tejidos de la planta. Al igual que con la reducción y la asimilación de nitrato, la asimilación
de amoniaco depende, en parte, de la de glúcidos existentes en la planta.

Debido a la rapidez de asimilación de amonio, las reservas de glúcidos de una planta que utilice amoniaco
como única fuente de nitrógeno, pueden disminuir hasta un nivel peligrosamente bajo. Por ejemplo, en el caso
de la tomatera puede producirse un crecimiento blando, suculento, sin frutos y con mucha parte vegetativa,
como consecuencia de una fuerte escasez de glúcidos.
Final mente, hay que considerar el lugar donde se realiza fundamental mente el proceso de reducción de los
nitratos absorbidos. Durante el desarrollo de una hoja individual, se observa un patrón típico en la actividad del
nitrato reductasa. La máxima actividad se produce cuando la intensidad de crecimiento de la hoja es máxima. A
partir de entonces, la actividad disminuye rápidamente. Así, en hojas adultas, la actividad nitrato reductasa es
general mente muy baja, y los niveles de nitrato son general mente altos. En las raíces, la actividad nitrato
reductasa es alta en las células de la zona apical y disminuye rápidamente hacia la zona de las raíces de las
células basales.

La luz es otro factor influyente en la intensidad de la reducción de nitratos. Se ha demostrado que, durante el
día, la reducción de nitratos es mayor que durante la noche, mientras que, en las raíces, esta actividad se
mantiene casi constante debido a la ausencia de luz.

Asimilación de amonio: Biosíntesis de los aminoácidos.


La asimilación de CO2 por la planta provee de los esqueletos carbonados requeridos para la síntesis de varios
aminoácidos. El 3-fosfoglicerato es el precursor carbonado más importante en la síntesis de aminoácidos. Se
genera en el ciclo de Calvin y se transforma en fosfoenol piruvato (PEP) con intervención de fosfoglicerato
mutasa y enolasa. Desde el PEP aparecen dos vías. Una, la reacción que origina piruvato, con intervención del
enzima piruvato quinasa). La segunda, la que da lugar a la formación de oxalacetato, donde la PEP-carboxilasa
es responsable. La figura 36. muestra el origen de estos esqueletos carbonados.

pág. 113
Figura 28. Origen de los esqueletos carbonados de diversos aminoácidos.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Por otro lado, PEP, junto a eritrosa 4-fosfato, es el precursor en la síntesis de los aminoácidos aromáticos
formados a través de la ruta del ácido sikímico.

El oxalacetato formado por PEP-carboxilasa tiene dos funciones en la asimilación del nitrato. En primer lugar,
es convertido en aspartato por el proceso transaminación, siendo el precursor de otros cinco aminoácidos
(asparragina, tirosina, isoleucina, lisina y metionina). Por otro lado, junto con el piruvato es el precursor en la
formación de la cetoglutarato, que es transformado por transaminación en glutamato (precursor de glutamina,
arginina y prolina).

La biosíntesis de aminoácidos (real izada principal mente en los cloroplastos), varía dependiendo de las
especies y de las condiciones metabólicas de la planta. Puede real izarse de diversas formas en la planta:
Aminación reductora; Transaminación; y Amidación de otros aminoácidos.

A. Aminación reductora.
En general, se considera que los compuestos orgánicos iniciales que aparecen durante la asimilación del
nitrógeno son los aminoácidos. En la mayoría de los casos, los receptores iniciales del nitrógeno amónico
formado en el proceso reductor de los nitratos, o del absorbido directamente como tal, son los a-cetoácidos
libres del citoplasma, principal mente el ácido α-cetoglutárico, el cual mediante una aminación reductora
origina ácido glutámico. Experiencias realizadas con sulfato amónico, y seguidas por vía radioquímica (N 15),
han demostrado que el compuesto marcado más abundante que en un principio se origina es el ácido
glutámico. La reacción que se admite es reversible, y en ella el amoniaco reacciona primeramente con el ácido
α-cetoglutárico para dar ácido α-iminocetoglutárico, que posteriormente es reducido a ácido glutámico en
presencia de NADH y por la acción catalizadora del enzima glutámico deshidrogenasa (GDH, EC 1 .41 .3), que
contiene cinc (Figura 37.).

pág. 114
Figura 29. Formación del ácido glutámico por aminación reductora con intervención de la glutámico deshidrogenasa (GDH).
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Esta reacción se ha considerado hasta hace unos años como la principal puerta de entrada del aminoácido en el
metabolismo vegetal. Sin embargo, diversos trabajos han demostrado la existencia de una alternativa más
importante consistente en dos reacciones en serie, real izadas en los cloroplastos y catalizadas por glutamina
sintetasa (EC 6.3.1 .2) y glutamato 2-oxoglutarato amino transferasa también llamado glutámico sintetasa
(Figura 38.).

pág. 115
Figura 30. Reacciones de la glutamina sintetasa y glutámico sintetasa en la síntesis de aminoácidos.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Las dos reacciones pueden resumirse en la forma siguiente:

El sistema es más o menos similar al de la deshidrogenasa glutámica anteriormente expuesto. La mayor


diferencia entre ambas reacciones es su afinidad por el amoniaco. Esta es mucho más alta para la glutámico
sintetasa, que es capaz de incorporar el amoniaco en menor proporción a los aminoácidos. Actualmente se
considera que la glutamina sintetasa es la mayor aceptora del amoniaco en los cloroplastos, y que el enzima
proporciona la más importante vía de asimilación de amoniaco en plantas. Existen también pruebas indirectas
en favor de la aminación directa, pero en mucha menor proporción, del ácido oxalacético y del ácido fosfoenol
pirúvico para formar ácido aspártico y alanina,; y de la aminación reversible del ácido fumárico para formar
ácido aspártico en presencia del enzima aspartasa (Figura 39.).

pág. 116
Figura 31. Diversas formas de aminación directa.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

B) Transaminación.
Una vez que el nitrógeno inorgánico ha logrado entrar en la materia orgánica de modo primario, a través de la
aminación reductora de los cetoácidos, los aminoácidos resultantes pueden transferir su grupo amigo a otros
α-cetoácidos para formar nuevos aminoácidos. Este proceso recibe el nombre de transaminación, y puede
considerarse como el más importante en la biosíntesis de los aminoácidos. Hay que resaltar, sin embargo, que
la mayor parte de las reacciones de transaminación se realizan con la intervención de ácido α-cetoglutárico o
de ácido glutámico como componentes esenciales. Los enzimas que participan en las reacciones de
transaminación se denominan transaminasas. Son específicos para cada caso y se nombran añadiendo al
término genérico los nombres del aminoácido que transfiere el grupo amino y del obtenido como producto
final. Así, el enzima que cataliza la transferencia de un grupo amino desde el ácido glutámico al grupo carbonilo
del ácido oxalacético, para formar ácido aspártico, se conoce como aspartato aminotransferasa.

También está definitivamente establecido que las reacciones de transaminación llevan consigo la participación
del fosfato de piridoxal en calidad de coenzima. Según parece, el fosfato de piridoxal, que se encuentra
fuertemente un ido al enzima, acepta un grupo amino del aminoácido para formar fosfato de piridoxamina,
originando por otra parte el correspondiente α-cetoácido. A continuación, el fosfato de piridoxamina cede el
grupo amino a otro α-cetoácido, formando un nuevo aminoácido y regenerando el fosfato de piridoxal. La
pág. 117
transaminación de los ácidos glutámico y aspártico conduce a la síntesis de la mayoría de los aminoácidos
requeridos para la formación de proteínas. Algunos son sintetizados mediante otras secuencias de reacciones,
pero en cualquiera de estas vías, el ácido glutámico o los aminoácidos que de él derivan ocupan una posición
preferente. La reacción, considerando el ácido glutámico como dador y el ácido oxalacético como aceptor, se
representa en la Figura 40.

Figura 32. Proceso de transaminación en la biosíntesis de aminoácidos.


Formación de ácido aspártico a parti r de ácido glutámico con intervención de la aspartato aminotransferasa (TGA).
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Ejemplos son las reacciones siguientes:

C) Biosíntesis de los aminoácidos amidados.


Los aminoácidos amidados asparragina y glutamina, encontrados en cantidades relativamente grandes en
muchas plantas (posiblemente después de una fertilización nitrogenada amónica intensa), se consideran como
compuestos que quedan en reserva para la formación de proteínas, evitando una acumulación tóxica de
amoniaco y elevación del pH.

La glutamina se origina a partir del ácido glutámico, por la acción del enzima glutamina sintetasa, activada por
un cofactor metálico: Mg2+. Se requiere también el consumo de ATP. Se supone que la síntesis de la asparragina
a partir del ácido aspártico tiene lugar de la m isma manera, con la intervención de un activador metálico y de
pág. 118
ATP. Sin embargo, la asparragina sintetasa no ha sido aún aislada a partir de tejidos vegetales. Hay que señalar
también que ciertas plantas con jugo celular m uy ácido (pH=5), pueden fijar el amoniaco, no por la formación
de aminoácidos, sino por neutralización de sus ácidos orgánicos carboxilados (acético, oxálico, málico, etc.)
para formar las sales amónicas correspondientes.

D) Principales rutas metabólicas en la formación de aminoácidos.


La primera vía por considerar tiene el glutamato como precursor en la síntesis de prolina (Figura 41). Su grupo
δ-carboxílico es el primer transformado por glutamato qui nasa en un anhídrido fosfórico rico en energía y es
reducido por NA DPH hasta la forma aldehído. Finalmente se forma un anillo por condensación del grupo
carbonilo con el grupo a-amino, que se transforma en prolina con reducción de NA DPH. En la formación de
arginina, el grupo α-amino del glutamato es acetilado. Posteriormente, el grupo δ-carboxílico es fosforilado y
reducido a semi-aldehído en una reacción similar a la de la prolina. Por transaminación con glutamato, el grupo
aldehído se convierte en un grupo amino y se forma la ornitina. La conversión de ornitina en arginina ocurre a
través de la transferencia de un grupo amino desde al aspartato, con formación de fumarato.

Figura 33. Ruta de formación de aminoácidos a partir de glutamato.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La segunda vía de formación de aminoácidos a considerar utiliza el aspartato (Figura 42), formado del
oxalacetato por transaminación vía glutamato y catalizado por glutamato-oxalacetato aminotransferasa. La
síntesis de asparraguina requiere una fosforilación del grupo carboxílico terminal por ATP, como en la síntesis
de glutamina. Pero en contraste con ésta, no es el grupo NH 4+ del grupo am ido de la glutamina el que sirve
pág. 119
como dador del grupo amino en la síntesis de asparagina. Ara la síntesis del isina, isoleucina, treonina y
metionina, la primera de las etapas es casi la misma que la de la síntesis de prolina. El piruvato puede ser
transformado por transaminación en alanina (Figura 43). La síntesis de valina y leucina se produce a través de
la formación de acetolactato de dos moléculas de piruvato, en una reacción catalizada por acetolactato
sintetasa, que contiene TPP como grupo prostético. Valina y leucina utilizan el α cetoisovalerato como
intermediario, pero la primera se origina por transaminación a través de glutamato, mientras que leucina lo
hace con α-isopropilmalato como intermediario. También a partir de piruvato, y con la participación de la
treonina formada en la ruta del aspartato, se forma, final mente, isoleucina (Figura 44).

Figura 34. Ruta de formación de aminoácidos a partir de aspartato.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 120
Figura 35. Ruta de formación de aminoácidos a partir de piruvato.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Figura 36. Ruta de formación de aminoácidos a partir de treonina.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 121
Como resumen de todo lo expuesto, el paso del nitrógeno mineral a nitrógeno orgánico en la planta puede
resumirse en su conjunto a través del esquema simplificado que se expone en la figura 45.

Figura 37. Esquema representativo de la integración del nitrógeno en la planta.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La energía y poder reductor para la transformación del nitrato a amoniaco procede de la respiración (NADPH
2). El verdadero proceso asimilativo es la aminación reductora de los α-cetoácidos derivados de la respiración y
de la fase oscura de la fotosíntesis. El ácido α-cetoglutárico es el principal captador de amoniaco. Los
aminoácidos primarios originados durante esta aminación reductora pueden ceder el grupo -NH 2 a otros
cetoácidos que aparecen durante el metabolismo celu lar a través de una transaminación.

A partir de estos aminoácidos se derivan los restantes aminoácidos, cuyos esqueletos carbonados proceden de
productos intermedios del metabolismo de los hidratos de carbono del ciclo de Calvi n y del ciclo oxidativo de
la pentosa fosfato. A partir de los aminoácidos se originan final mente las proteínas, ácidos nucleicos y gran
número de otros compuestos de nitrógeno.

E) Biosíntesis proteica. Aspectos básicos.


Tal como se ha indicado, los aminoácidos que la planta sintetiza constituyen las unidades estructurales de las
proteínas, compuestos estos que forman el material básico de las células y de los enzimas, así como de
numerosos anticuerpos y hormonas. Por ello, el conocimiento, aunque sea algo superficial, de cómo se verifica
la síntesis proteica es de gran importancia. Los ácidos nucleicos son los compuestos que controlan la síntesis
bioquímica de las proteínas, y son las moléculas responsables de la transferencia genética de los caracteres
durante la reproducción celular. Están formados por moléculas con estructura de polímero, compuestas por
unidades más simples llamadas nucleótidos, que a su vez están formadas por tres componentes: una base
nitrogenada derivada de la purina o de la pirimidina, una pentosa o desoxipentosa y un agrupamiento
fosfórico. Se llama nucleósido a la combinación base-pentosa. Los nucleótidos se encuentran u n idos entre sí
por puentes pentosa-fosfato:

pág. 122
Los ácidos nucleicos se clasifican en dos grandes grupos: ácidos ribonucleicos (ARN), que contienen ribosa, y
ácidos desoxirribonucleicos (ADN), que contienen desoxirribosa. Las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
derivan de la purina y de la pirimidina. La adenina y la guanina son las purinas que se encuentran en estos
compuestos, y la timina, citosina y uracilo pertenecen al grupo de las pirimidinas:

También en lo que respecta a estos compuestos, hay aquí una diferencia entre los ADN y los ARN. La timina, de
tipo pirimidínico, se encuentra solamente en los DNA, mientras que el uracilo, derivado de la misma base, es
exclusivo de los ARN.

Estudios utilizando técnicas de difracción de rayos X, indican que la molécula de ADN posee una estructura en
doble hélice, con los dos filamentos unidos entre sí por puentes de hidrógeno, que se establecen entre pares
de bases.

Numerosos autores han estudiado también los contenidos relativos en bases de diferentes nucleótidos. Los
análisis químicos de la molécula de ADN muestran que existe en ella una relación 1:1 entre la adenina y la
timina y entre la guanina y la citosina. Estos resultados hacen suponer que se establece un emparejamiento de
bases entre los dos filamentos helicoidales, entre una purina y una pirimidina, no entre dos purinas, n i entre
dos pirimidinas. Sin embargo, la cantidad de adenina-timina en relación con la de guanina-citosina puede variar
de una molécula a otra de ADN.

Se considera que la molécula de ADN es capaz de autocopiarse, es decir, de sacar réplicas de sí misma.
Probablemente, en condiciones apropiadas y en presencia de los enzimas necesarios, las dos cadenas pueden
escindirse al desarrollarse la doble hélice, y cada filamento mitad regenerar la mitad que le falta, sacando de
sus reservas las bases necesarias.

pág. 123
El ARN tiene también una estructura helicoidal, y está formado por una secuencia de nucleótidos ordenados de
la misma manera que en el ADN pero en el emparejamiento de bases, el uracilo ocupa el lugar de la adenina.

Los actuales conocimientos bioquímicos parecen indicar que el ADN puede dirigir la síntesis del A RN actuando
como un molde o modelo. De esta forma, la información genética puede pasar del ADN a la molécula de ARN
en el curso de la síntesis, la cual, a su vez, dirigirá la síntesis de las proteínas específicas.

Existen dos clases de ARN: los ARN de los ribosomas, o ARN-mensajeros, y los ARN de transferencia. Estos
nombres aluden a sus diversas funciones. Desde el punto de vista químico, los dos tipos se distinguen,
fundamental mente, por su peso molecular y su composición en bases. El ARN de transferencia también se
denomina ARN- soluble.

La síntesis de las proteínas (Figura 46.) puede dividirse en las siguientes etapas:

Figura 38. Representación esquemática de la biosíntesis proteica y de la participación de los ácidos nucleicos.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

1) Activación de los aminoácidos libres del citoplasma celular. Consiste en la selección de aminoácidos
concretos presentes en el citoplasma. Un enzima de activación específico para cada aminoácido realiza
la reacción. Teniendo en cuenta que en el citoplasma celular hay unos 20 aminoácidos distintos,
existirán otros tantos enzimas de activación diferentes. En presencia de ATP, el enzima activador
cataliza el enlace enzima-am inoácido-monofosfato de adenosina, con separación de dos grupos
fosfato:

Enzima + Aminoácido + ATP Enzima-Aminoácido-AMP + P-P

pág. 124
2) Unión del aminoácido activado al ARN de transferencia. El aminoácido activado se une a una molécula
de ARN de transferencia específica para cada aminoácido:

Enzima-Aminoácido- AMP+ ARNt ARN--Aminoácido + Enzima +AM P


3) Formación de en laces péptidos sobre el ribosoma. La formación de los polipéptidos se efectúa en la
superficie de los ribosomas, pequeñas partículas submicroscópicas constituidas por un 65% de ARN, y
en donde se encuentran los que actúan como matriz para la síntesis proteica. Se admite que los ADN
dirigen la formación del ARN-mensajero. Los complejos ARN 1-aminoácido llegan al ARN-mensajero del
ribosoma, en donde tiene lugar una polimerización ordenada de los aminoácidos:

ARN 1 - Aminoácido + ARNm ribosoma Polipéptido en ribosoma + ARNt


4) Liberación de polipéptidos. Final mente, el polipéptido sintetizado se separa del ribosoma:

Polipéptido del ribosoma --+ Polipéptido + Ribosoma + ARN t


Los nutrientes minerales tienen un papel importante en estos procesos. El mantenimiento de la estructura
altamente ordenada del ribosoma requiere cationes divalentes, Mg 2+ en particular. El magnesio, necesario para
la activación de los aminoácidos por ATP, y el potasio están involucrados en el paso de elongación de la cadena.
El cinc es el componente metal de ARN polimerasa, y el hierro se requiere para mantener la integridad de los
ribosomas. Estos efectos de nutrientes minerales individuales se discuten en mayor detal le en secciones
posteriores.

4.5.3. Funciones del nitrógeno en la planta.


Las grandes funciones del nitrógeno en la planta hay que considerarlas sobre la base de su participación como
constituyente de un gran número de compuestos orgánicos que son esenciales en su metabolismo. Además de
formar parte, como ya se ha visto, de la estructura de todas las proteínas y de moléculas tan importantes como
las purinas y las pirimidinas, es componente de los ácidos nucleicos (ADN y ARN), básicos para la síntesis
proteica. El nitrógeno se encuentra también como constituyente de las clorofilas y enzimas del grupo de los
citocromos (núcleo porfirínico), indispensables para la fotosíntesis y respiración; en varias coenzimas, como
fosfato de piridoxal (transaminación aminoacídica) y los nicotinamida-adenin-dinucleótidos (NAD y NADP).
Muchos fosfátidos, alcaloides, glucósidos, etc., son compuestos de nitrógeno, abundantes e importantes en la
planta.

4.5.4. Alteraciones por deficiencia y exceso.


Al estar involucrado el nitrógeno en tantos procesos vitales, no es de extrañar que su deficiencia afecte
grandemente el crecimiento de la planta. Una insuficiente nutrición en nitrógeno se manifiesta, en primer
lugar, por una vegetación raquítica. La planta se debilita, se desarrolla poco, las hojas permanecen pequeñas,
adquieren una notable rigidez y toman un color verde amarillento; el peciolo se acorta y las nerviaciones son
más pronunciadas, ya que el desarrollo de las partes suculentas se retrasa. En los casos de grave deficiencia, las
hojas adquieren una coloración anaranjada, púrpura o violácea en los bordes, y la floración es m uy escasa.
Debido a que el elemento es muy movible en las plantas, la deficiencia se acusa primero en las hojas más
viejas, ya que hay un desplazamiento hacia las más jóvenes.

La vegetación deficiente de nitrógeno viene acompañada de una maduración acelerada del fruto y de una
disminución del rendimiento. Esto ocurre más frecuentemente cuando no se administran cantidades
adecuadas de otros elementos nutritivos. En algunas especies de frutales, la superficie foliar disminuye

pág. 125
notablemente, las yemas tardan en abrir, los brotes jóvenes no crecen y los frutos son pequeños y ácidos,
aunque más coloreados. En los agrios, los frutos suelen presentar un contenido mayor de fósforo, debido al
parecer a que, en condiciones de deficiencia de nitrógeno, el fósforo tiende a acumularse. La forma más
corriente de remediar una deficiencia de nitrógeno es por aplicación de nitratos que penetran rápidamente en
la zona radicular de la planta, con tal de que haya suficiente humedad del suelo. La urea es un fertilizante
nitrogenado muy adecuado para aplicarlo rápidamente por pulverización foliar. General mente, el efecto inicial
del nitrógeno de la urea aplicado por vía foliar es más rápido, mayor y de más corta duración que los
tratamientos comparables de nitrógeno por el suelo. La urea se utiliza al 0.9% sin mojante y conteniendo
menos del 0.25% de biuret.

La deficiencia de nitrógeno, sin embargo, es poco probable que se presente en los suelos cultivados. El
agricultor, sabedor de la importancia del nitrógeno, suele emplear ampliamente los fertilizantes nitrogenados,
llegando incluso a abusar de los m ismos con el deseo de forzar la producción sin reparar en la calidad. Muchas
veces, esos aumentos no se ven correspondidos por incrementos económicos de cosecha, pero no se
reflexiona en esto, deslumbrado por las reacciones, a veces espectaculares, con que las plantas responden a
estos fertilizantes. La abundancia nitrogenada en la planta presenta signos contrarios a la deficiencia.
Cantidades excesivas originan plantas m uy suculentas, con pocas partes leñosas, disminución m uy marcada en
el desarrollo de las raíces y con un amplio desarrollo vegetal aéreo. Las hojas toman un color verde m uy
oscuro y la maduración se retrasa. En muchos cereales alarga el periodo de crecimiento, lo que trae consigo un
mayor contenido en paja con relación al grano. Y en muchos cultivos, especial mente en ciertos granos y frutos,
como cebada y melocotones, la calidad desciende notablemente. En los agrios, el exceso de nitrógeno produce
fruto con piel gruesa, bajo porcentaje de jugo y poco contenido en vitamina C. Elevadas dosis de nitrógeno
pueden originar, incluso, otras deficiencias que no aparecerían caso de emplearse el nitrógeno a dosis
normales.

El crecimiento vigoroso que resulta de aplicar con exceso el nitrógeno provoca también la rápida utilización de
otros elementos, que, si no se encuentran en cantidades suficientes en forma asimilable, pueden ocasionar
deficiencias, como la de cobre, por ejemplo. El exceso de nitrógeno puede ocasionar un crecimiento tan rápido
que la planta no pueda proveerse al m ismo ritmo del cobre que le es necesario, originándose, con tal motivo,
la enfermedad conocida como exantema o deficiencia de cobre. En este y otros casos, parece aconsejable el
suplementar con oligoelementos, e incluso con magnesio, la fertilización de los árboles, al objeto de que
queden mejor satisfechas las necesidades de estos elementos. Con ello se puede evitar el desequilibrio
fisiológico que ocasiona la rápida asimilación del nitrógeno y el subsiguiente crecimiento vigoroso de la planta.

También es digno de señalar que una abundancia nitrogenada de la planta puede dar lugar a una mayor
sensibilidad a las enfermedades y a las condiciones climatológicas, como sequías y heladas.

4.6. El nitrógeno en el suelo.

4.6.1. Origen, contenido y formas.


Bajo condiciones naturales, el nitrógeno del suelo no proviene de la degradación de la roca madre. Todo el que
normal mente se encuentra en él deriva, en última instancia, del que existe en la atmósfera terrestre a través
de los distintos procesos de fijación, fundamental mente de tipo biológico.

La transformación del nitrógeno molecular atmosférico en nitrógeno del suelo utilizable actual o potencial
mente por las plantas, se real iza principalmente según dos procesos: 1°) El nitrógeno puede oxidarse y pasar a
la forma de óxidos, por acción de las descargas eléctricas, y estos compuestos, a su vez, trasladados al suelo
por la lluvia y depositados en él como ácido nitroso o nítrico. La magnitud de este proceso, aunque no carece
de importancia, es pequeña en comparac1on con las cantidades de nitrógeno molecular que se convierte en
pág. 126
orgánico en virtud del proceso: 2°) Fijación biológica, es decir, por medio del conjunto de reacciones gracias a
las cuales los organismos vivos integran el nitrógeno molecular en sus estructuras como componente de
diversos compuestos. Ciertos microorganismos que viven libremente en el suelo, y otros que viven
simbióticamente con determinadas plantas (principalmente fabáceas), son capaces de realizar esta
incorporación; ambos grupos son los principales responsables de que se mantenga a un cierto nivel el
nitrógeno contenido en el suelo.
La mayor parte del nitrógeno presente en los suelos minerales se encuentra, por tanto, formando parte de la
materia orgánica que en el suelo se deposita a la muerte de los citados microorganismos y de las plantas que
de ellos se beneficien. En esta forma, el nitrógeno no es aprovechable por la planta. Sin embargo, tal como se
indicó al considerar la planta, este nitrógeno puede ser transformado y liberado bajo la forma de compuestos
más sencillos, mediante un conjunto de procesos fundamentalmente de tipo bioquímico. Todos los suelos
contienen en su seno una pequeña cantidad de nitrógeno en forma de compuestos relativamente simples,
como aminoácidos, sales amónicas y nitratos. De estos compuestos, especial mente las sales amónicas y
nitratos es de donde las plantas obtienen su nitrógeno.

Todo lo expuesto debe aceptarse tan solo en condiciones naturales. Pero en los suelos cultivados, el nitrógeno
puede aparecer también por la adición que el hombre real iza de fertilizantes nitrogenados obtenidos
sintéticamente a partir del nitrógeno atmosférico o mediante la adición, también de residuos orgánicos de
diversa procedencia. Estos hechos explican el por qué el nitrógeno total presente en los suelos cultivados
puede variar entre límites bastante amplios, entre 0.01 y 0.5% y a veces más, aunque lo más frecuente es que
oscile alrededor del 0.1%. En general, puede decirse que la mayoría de los suelos cultivados no son
suficientemente ricos en nitrógeno. Los suelos ricos son una excepción, salvo donde hay una acumulación de
materia orgánica por falta de mineralización.

El nitrógeno varía más en cantidad en el suelo que los otros elementos esenciales para el desarrollo vegetal,
también absorbidos del suelo. En los suelos cultivados considerados en su conjunto, dentro de los límites de
una zona climática o dentro de los confines de una finca y, frecuentemente incluso, dentro de una pequeña
parcela, el contenido en nitrógeno varía según las condiciones de drenaje, topografía y textura del suelo.

Suelos con un drenaje insuficiente presentan corrientemente altas cifras de humedad y poca aireación; en
estos casos, y frente a sus equivalentes con un mayor drenaje, suelen hallarse en ellos un mayor contenido de
materia orgánica y nitrógeno. En cambio, los suelos arenosos contienen por lo general menos materia orgánica
y nitrógeno que los de textura fina. Esto hay que atribuirlo a la menor humedad y a la más rápida oxidación que
se produce en los suelos de textura gruesa.

Repetidamente, también se ha comprobado que, en suelos con una textura, topografía y drenaje similares, el
contenido en nitrógeno varía frecuentemente con las prácticas de cultivo. Por ejemplo, en la Estación
Experimental de Missouri se observó que el contenido de nitrógeno existente en los 18 cm superficiales del
suelo en que se había cultivado trigo continuamente, por espacio de 50 años, era de 1,978 Kg/Ha, y que el de
un suelo similar cultivado con una rotación de maíz, avena, trigo y trébol, durante el mismo periodo de tiempo,
era de 2,166 Kg/Ha. En ninguno de los casos se aplicó fertilizante.

Las condiciones climáticas influyen notablemente sobre el contenido de nitrógeno en los suelos. En este
sentido, los resultados de diversas experiencias han puesto de manifiesto que un aumento de la temperatura
hace disminuir el contenido de nitrógeno, bajo condiciones análogas de humedad, ya que al aumentar la
velocidad de mineralización de la materia orgánica presente en el suelo aparece una mayor proporción de
compuestos nitrogenados simples solubles, los cuales, en parte, pueden perderse por lixiviación. El valor
absoluto de este descenso depende, como es lógico, de la intensidad de los restantes factores del medio,
especial mente la lluvia y vegetación. Pero dentro de zonas en las que estas condiciones sean semejantes, el

pág. 127
promedio de materia orgánica y nitrógeno tiende a aumentar dos o tres veces por cada 10°C de disminución de
temperatura.

También se ha comprobado que, al aumentar la humedad por efecto de las precipitaciones o riegos,
permaneciendo constante la temperatura, el nitrógeno aumenta. La explicación de este hecho está no sólo en
la reducción de la actividad microbiana, sino también en la aparición de una mayor vegetación en estas
condiciones.

La composición química del suelo, en lo que respecta a otros nutrientes esenciales, íntimamente relacionados
con un adecuado desarrollo de la vegetación, y los procesos de erosión a los que el suelo puede estar
sometido, son otros factores que pueden ejercer una influencia sobre la acumulación y actividad de la materia
orgánica del suelo y en su nitrógeno.

El nitrógeno que se halla en el suelo, prescindiendo del que pueda estar en forma elemental como nitrógeno
gaseoso en la atmósfera o agua del suelo, o adsorbido en las superficies de los sólidos en pequeña proporción,
puede ser generalmente clasificado como inorgánico y orgánico, siendo esta última forma la predominante. El
nitrógeno inorgánico del suelo incluye las formas:

NH4+, NO3-, NO2-, N2O, NO


Se cree también que existe NH 2OH, pero como compuesto intermediario en la formación de nitritos a partir del
amoniaco, y en determinadas circunstancias.

Las formas nitrito y nitrato se encuentran exclusivamente, o casi exclusivamente, como iones libres en la
disolución del suelo. La amónica, en su mayor parte, se encuentra como amonio cambiable y no cambiable, y
solamente en pequeña proporción en la disolución del suelo. Ordinariamente, el amonio cambiable y el
contenido en la disolución del suelo, junto con las formas nitrito y nitrato, constituyen en conjunto menos del
2% del nitrógeno total en los suelos. Estas formas son, sin embargo, de gran importancia, pues son las
utilizadas por las plantas.

El nitrógeno orgánico se halla como proteínas, aminoácidos libres, aminoazúcares y otras sustancias complejas,
en gran parte no identificadas. Estas últimas se originan en las distintas etapas de la humificación y son
altamente resistentes a su degradación.

4.7. Dinámica del nitrógeno en el suelo. Procesos generales.


En todos los suelos, y de forma continua, existen considerables entradas y salidas de nitrógeno, acompañadas
de muchas transformaciones complejas. Algunos de estos cambios pueden controlarse más o menos por el
hombre, mientras otros están más allá de su control. El conjunto de todos estos procesos constituye una parte
importante del ciclo general del nitrógeno en la Naturaleza.

El nitrógeno presente en suelos cultivables procede de materiales diversos: restos de cultivos, abonos verdes,
estiércol, fertilizantes comerciales y nitratos aportados por lluvias, así como por la fijación del nitrógeno
atmosférico realizada por ciertos microorganismos.

Gran parte del nitrógeno así incorporado al suelo sufre grandes transformaciones antes de ser utilizado por los
vegetales superiores. Las proteínas son degradadas, originando productos de descomposición más sencillos y,
finalmente, parte del nitrógeno aparece en forma de nitrato. Aún entonces no queda sin transformar, pues es
apropiado tanto por los microorganismos como por las plantas superiores para construir sus estructuras
proteicas, o reducido, en determinadas condiciones, a su estado elemental.
pág. 128
Las pérdidas se deben a la absorción del cultivo, a la erosión, lixiviación y a su volatilización en condición
gaseosa, tanto en forma elemental como en forma de óxidos o de amoniaco.

La dinámica del nitrógeno en el suelo está, pues, altamente influenciada por tres grandes procesos, cada u no
de los cuales depende, a su vez, de un conjunto de secuencias íntimamente ligadas entre sí. La distribución de
estos procesos puede resumirse en la forma siguiente:

1) Ganancias de nitrógeno por el suelo.


 Fijación del nitrógeno atmosférico por microorganismos que viven libremente en el suelo.
 Fijación del nitrógeno atmosférico por Rhizobium u otras bacterias simbióticas.
 Aportes por el agua de lluvia y nieve.
 A portaciones de nitrógeno en fertilizantes, estiércol y plantas verdes.

2) Transformaciones del nitrógeno en el suelo.


 Aminificación, o degradación bioquímica de las proteínas y otros compuestos complejos
nitrogenados en aminoácidos y aminas.
 Amonificación, o transformación bioquímica de los aminoácidos y aminas en amoniaco;
 Nitrificación, u oxidación bioquímica del amoniaco a ácido nítrico.
 Síntesis proteicas de los microorganismos del suelo, a partir de los compuestos que se originan
en el transcurso de los anteriores procesos.

3) Perdidas de nitrógeno en el suelo.


 Desnitrificación, o reducción bioquímica de los nitratos bajo condiciones anaeróbicas.
 Reacciones químicas de los nitritos bajo condiciones aeróbicas.
 Pérdidas por volatilización del amoniaco, principal mente en suelos alcalinos, cálidos y
húmedos.
 Lixiviación de los nitratos.
 Asimilación de los nitratos por las plantas superiores.
 Fijación del amonio por las arcillas con entramado en expansión y en suelos con alto contenido
en materia orgánica.

4.7.1. Ganancias.
El nitrógeno es el principal factor limitante en el desarrollo vegetal, por ser necesario

en la formación de aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos, etc. El nitrato que es la forma más
frecuentemente utilizada por la planta se encuentra en el suelo derivado de su contenido mineral, del que se
puede incorporar de la atmósfera, o del que procede de la transformación de las moléculas orgánicas que lo
contienen y forman parte de los restos orgánicos (animales y vegetales) del suelo.

Está perfectamente establecido que el nitrógeno únicamente se puede incorporar en los sistemas biológicos
cuando está combinado con ciertos elementos, como el hidrógeno o el oxígeno.

La incorporación del nitrógeno atmosférico puede ser de dos tipos: abiótica y biológica. En la fijación abiótica,
el nitrógeno es transformado en óxidos como consecuencia de descargas eléctricas, arrastre por lluvias,
combustión de compuestos orgánicos, o por el proceso industrial de Haber-Bosch (alrededor de 70x10 6
Tm/año), consistente en la síntesis directa del amoniaco a partir del hidrógeno y del nitrógeno atmosférico a
temperatura y presión altas en presencia de catalizadores. Sin embargo, aunque la fabricación del amoniaco y
otros fertilizantes nitrogenados alcanza hoy cotas muy altas, debe señalarse que la mayor parte del nitrógeno
pág. 129
fijado tiene un origen biológico. En la biológica, la fijación del nitrógeno es un proceso que se realiza por
organismos procariotas, donde el nitrógeno es reducido a amonio e incorporado en las estructuras vegetales.

Fijación abiótica.
La fijación abiótica, es decir, sin intervención de organismos vivos, puede ser de dos tipos: espontánea o
industrial. En el caso de la fijación espontánea, distintas formas de nitrógeno son depositadas en el suelo por
lluvia o nieve. Amoniaco, óxido nitroso, ácidos nitroso y nítrico, y combinaciones orgánicas presentes en la
atmósfera, formadas a partir de nitrógeno molecular por efectos de descargas eléctricas, radiaciones,
combustibles industriales o incendios, pueden ser arrastrados y depositados en el suelo. Se calcula en unas
30x106 Tm el nitrógeno fijado de esta forma. Esta fijación es mayor, por lo general, alrededor de las áreas de
intensa actividad industrial, y como norma mayor en zonas tropicales que en las templadas.

La fijación industrial química consiste en la producción de amoniaco (y a partir de éste del resto de fertilizantes
nitrogenados) por la industria a partir del nitrógeno atmosférico, mediante el proceso industrial de Haber-
Bosch, consistente en la síntesis directa de amoniaco a partir de hidrógeno y del nitrógeno atmosférico a
temperatura y presión altas, en presencia de catalizadores. Según diversas fuentes, puede fijarse alrededor de
70x106 Tm el nitrógeno en forma amónica fijado anualmente.

Fijación biológica.
La fijación biológica del nitrógeno es un proceso que se real iza por organismos procariotas, donde el nitrógeno
es reducido a amoniaco e incorporado en las estructuras vegetales. En la Naturaleza, la fijación del nitrógeno es
una facultad reservada a unos cuantos géneros de bacterias y ciertas algas azul-verdosas, que pueden
clasificarse dentro del grupo de las bacterias con el nombre de Cianobacterias. Ningún organismo superior
presenta esta capacidad, a pesar de que algunos pueden hacerlo indirectamente, a través del establecimiento
de asociaciones sim bióticas con bacterias fijadoras de nitrógeno. La relación más conocida es la que se verifica
entre las plantas fabáceas y diversas bacterias del género Rhizobium. Otras bacterias fijadoras de nitrógeno
viven asociadas con plantas huéspedes, y muchas viven libremente en el suelo o en el agua. Unas son
fotosintéticas, otras requieren oxígeno, y otras, finalmente, solamente pueden vivir en medios anaerobios o
faltos de oxígeno.

Los microorganismos fijadores de nitrógeno no constituyen u n grupo taxonómico homogéneo, pero todos se
caracterizan por poseer un potente equipo enzimático que les permite fijar directamente el nitrógeno
atmosférico; y como en el proceso industrial, el producto inicial que se forma es el amoniaco. Disponen además
de un enzima común, la nitrogenasa, que es básicamente el que regula el proceso.

Fijación biológica no simbiótica.


Un cierto número de bacterias heterótrofas es capaz, gracias a la energía liberada por la oxidación del carbono
orgánico, de fijar nitrógeno molecular de la atmósfera y de hacer, así, la síntesis de sus constituyentes
celulares. Este es el hecho esencial que explica por qué un suelo se enriquece por sí solo en nitrógeno.

Esta fijación puede ser real izada en el suelo por diversas bacterias. Unas aerobias, que actúan en suelos
ligeros, bien aireados, ricos en calcio y pobres en nitrógeno asimilable. Estas bacterias, en presencia de un
exceso de nitrógeno, tienden a no proliferar para dar paso a otros gérmenes no fijadores de nitrógeno; pero sí
lo hacen cuando cesa la actividad de estos últimos al faltar el nitrógeno. Pertenecen a este grupo los géneros
Azotobacter, Azomonas, Azotococcus, Beijerinckia y Derxia. Ninguno es capaz de crecer sin aire. Azotobacter
chroococcum y Azotabacter vinelandii son las especies más conocidas dentro del grupo citado, aunque
raramente se encuentran en suelos con pH inferior a 6. Otras bacterias, anaerobias, del género Clostridium
actúan, por el contrario, en suelos pesados, mal aireados, o bien en las zonas relativamente profundas de
suelos más ligeros, al eliminarse el oxígeno de las capas superficiales por la acción de microorganismos
aerobios que liberan una gran cantidad de ácidos a partir de los glúcidos. Son todos anaerobios obligados, y
pág. 130
aunque toleran a veces trazas de oxígeno, su metabolismo no puede utilizarlo para nada. El Clostridium
pastorianum, ampliamente distribuido en el suelo y el más conocido y estudiado.

Ambos grupos de microorganismos fijan cantidades notables de nitrógeno bajo condiciones de laboratorio,
pero no se ha establecido todavía qué cantidad fijan bajo condiciones de campo, si bien se sabe que la cantidad
fijada está influida no sólo por la naturaleza y cantidad del alimento energético disponible en el suelo, sino
también por el contenido de nitrato, fosfatos, calcio, hierro y molibdeno. Los suelos turbosos ofrecen casi
siempre las condiciones ideales, ya que contienen grandes cantidades de materia orgánica con una relación
C/N alta, y son pobres en nitratos. Por el contrario, cuando existe en el suelo una abundancia de nitratos, la
fijación del nitrógeno se reduce, ya que entonces las bacterias tienden a utilizar el nitrógeno de ellos, con
preferencia al de la atmósfera.

Aunque estos dos grupos de bacterias son, posiblemente, la fuente de la mayor parte de nitrógeno que se
agrega al suelo mediante la fijación no simbiótica, recientemente se sabe que otros microorganismos son
capaces también de fijar el nitrógeno atmosférico. Algunos son autótrofos anaerobios, como determinadas
bacterias reductoras de sulfatos. Son organismos que aprovechan los átomos de oxígeno de los sulfatos para su
respiración, produciendo sulfuros y agua. Tres géneros se conocen dentro de este grupo: Desulfovibrio,
Desulfatomaculum y Desulfomonas, aunque hay que señalar que la propiedad no es general dentro de ningún
género. Algunas especies Desulfovibrio presentan una importancia ecológica en el mar, ya que es
probablemente el único género fijador marino que no necesita luz. Se le considera como el principal
contribuyente del nitrógeno fijado biológicamente en los sedimentos mari nos.

Se sabe también que un determinado grupo de bacterias, clasificadas como facultativas, son capaces de crecer
con o sin oxígeno del aire, cuando están provistas de nitrógeno fijado; pero sólo pueden fijar nitrógeno
anaerobioticamente. En algunas especies de los géneros Klebsiella, Citrobacter y Bacillus, se ha demostrado
esta capacidad nitrofijadora, tanto en suelos como en agua.

Por último, y dentro de los microorganismos que viven libremente en el suelo, también deben citarse diversos
autótrofos anaerobios, que aprovechan la luz para fijar el dióxido de carbono y multiplicarse (fotótrofos). Entre
ellos, algunos pertenecientes a los géneros Chromatium y Chlorobium oxidan los sulfuros, el azufre o los
tiosulfatos, mientras absorben la luz con la clorofila y los pigmentos carotenoides, y la energía obtenido en el
proceso la utilizan para su crecimiento y para fijar nitrógeno. Otros son autótrofos aerobios, como
determinadas algas cianofíceas de los géneros Nostoc, Anabaena y Gleocapsa. A lgunos investigadores
consideran que la fijación del nitrógeno por estas algas es muy superior a la correspondiente a Clostriodium
pastorianum o Azotobacter chroococcum. Se desarrollan en suelos, troncos de árboles, rocas, etc. Se
consideran también los únicos fijadores de nitrógeno importantes en los mares y océanos.

Fijación biológica simbiótica con fabáceas.


Durante muchos siglos ha sido reconocido que algunos cultivos como trébol, alfalfa, guisantes, habas, lentejas,
soja, altramuces y otros, revitalizaban el suelo de alguna manera, haciendo posible el desarrollo de grandes
cosechas de cereales, después de que aquellas plantas ocuparon el suelo. La causa de estos efectos
beneficiosos intrigó a los científicos durante mucho tiempo. En 1838, el francés Boussingault demostró la
capacidad de las leguminosas (fabáceas) para utilizar el nitrógeno atmosférico, pero solo 50 años más tarde, los
alemanes Hellriegel y Nilfarth mostraron de manera indiscutible que esta capacidad era propia de las
leguminosas (fabáceas) que forman nódulos en sus raíces y que en estos nódulos es donde se produce la
fijación de nitrógeno. Lachman, en 1 858, informó acerca de la producción de estos nódulos por acción
bacteriana. M.W. BeiJerink, en 1888, aisló el microorganismo, y se le dio el nombre de Bacillus radicícola. Hoy
se describen como género Rhizobium.

pág. 131
Las leguminosas constituyen una familia del grupo de las fanerógamas, ampliamente extendida, tanto en
regiones templadas como en las tropicales. Comprende tres subfamilias: Papilionáceas, Mimosáceas y
Cesalpináceas. De ellas, las Papilionáceas son las que presentan mayor número de especies formadoras de
nódulos, entre u n 80 y 90%; las Mimosáceas sólo un 25%; y las Cesalpináceas sólo unas pocas. Pero entre las
tres, según W.D.P. Steward (1967), agrupan más de 12,000 especies fijadoras de nitrógeno.

Las bacterias del suelo que son capaces de establecer la simbiosis con las leguminosas pertenecen a los
géneros Rhizobium, Mesorhizobium, Bradyrhizhobium, Sinorhizobium y Azorhizobium. Todas son
quimioorganotróficas (extraen la energía de compuestos inorgánicos como el dióxido de carbono y utilizan
como fuente de carbono compuestos orgánicos) y aerobias. No forman esporas y son capaces de moverse
utilizando uno o más (hasta seis) flagelos.

Casi todos los suelos contienen estos fijadores sim bióticos en estado de vida latente, bajo la forma de
bacteroides, y dotados de una cierta movilidad. Al contacto con los pelos absorbentes de las raíces de las
fabáceas, el los penetran en los tejidos donde se multiplican, fijan el nitrógeno molecular y elaboran su
protoplasma, que luego es utilizado simbióticamente por la planta. Solamente una pequeña parte de los pelos
radiculares llega a infectarse, y de ésta únicamente una fracción forma nódulos. Las bacterias se agrupan en un
lado del pelo radicular y excretan una sustancia u hormona, posiblemente ácido indolacético, que provoca el
rizamiento de la punta del pelo radicular. Respondiendo a la abundante provisión de alimento aportado por la
planta, aumenta rápidamente el número de microorganismos que penetran en la corteza de la raíz por medio
de u n fi lamento infectivo. La infección estimula también a la planta y produce un racimo de células en el tejido
meristemático, que se convierte en nódulo; y dado que los nódulos están conectados con el sistema vascular
de las raíces, los procesos de la fotosíntesis llegan hasta el los. La fijación de nitrógeno se efectúa entonces de
forma continua hasta la formación de semillas, momento en el que generalmente empieza a decrecer por
envejecimiento de los nódulos. Sin embargo, las bacterias se hacen parásitas si por cualquier motivo se
restringe el aporte de glúcidos, como por ejemplo cuando se mantiene la planta en la oscuridad, o hay
deficiencia de boro (disminución del transporte glucídico). Este parasitismo se presenta también normal mente
en nódulos viejos.

La mayoría de los nódulos en las especies cultivadas anuales, como guisantes o soja, se forman durante un
periodo de una o dos semanas, mientras que, en las especies de mayor duración, como los tréboles, se están
formando menos nódulos a lo largo de la mayor parte de la época de desarrollo, desprendiéndose cada otoño.
Es digno de señalar que esta fijación simbiótica difiere de la no simbiótica en que una sustancia, similar a la
hemoglobina, aparece desempeñando un papel esencial en el proceso, pues los nódulos activos son ricos en
este pigmento. Su presencia es de gran interés teórico, a causa de que la hemoglobina es característica de los
vertebrados, y no se encuentra ni en los microorganismos n i en las plantas. Esta sustancia, llamada
leghemoglobina, parece ser esencial, pues existe una buena correlación entre su cantidad en el nódulo y la
velocidad de fijación de nitrógeno. La función de la leghemoglobina es suministrar oxígeno a las bacterias
constituyentes del nódulo y, por otra parte, mantener una actuación óptima del enzima nitrogenasa, que es
quien regula el proceso de la fijación.

Ciertas relaciones existentes entre el huésped y la bacteria influyen sobre la fijación de nitrógeno. Por ejemplo,
una cepa de Rhizobium puede provocar la formación por parte de un huésped de sustancias que inhiban el
desarrollo de la bacteria y, en consecuencia, se fija poco nitrógeno, porque los nódulos contienen una pequeña
cantidad de tejido bacteriano. Sin embargo, en otro huésped de distinta especie, la misma cepa de Rhizobium
puede provocar nódulos normales y producirse entonces una fijación eficaz de nitrógeno. Esta relación entre el
huésped y la bacteria ha sido denominada "especificidad de la planta huésped". Por ello, a cada fabácea
corresponde, o se encuentra asociada, una especie distinta de Rhizobium.

pág. 132
Las bacterias adecuadas pueden aportarse al suelo de dos formas diferentes: a) Añadiendo suelo de un campo
donde la cosecha se ha desarrollado con éxito; o b) Mezclando las bacterias obtenidas de un cultivo puro con la
semilla antes de la siembra.

Las bacterias, una vez establecidas en el suelo, pueden permanecer en él, como ya se indicó anteriormente,
durante años sin que se cultive ninguna fabácea.

Un hecho importante y ampliamente demostrado es que las plantas fabáceas no se nodulan convenientemente
si el suelo es bastante rico en nitrógeno bajo la forma de sales amoniacales, y sobre todo de nitratos. El motivo
no debe atribuirse a una modificación de las propiedades del microorganismo, ya que éste después de u n
cultivo prolongado en u n medio adicionado de nitratos, no pierde su poder infectante. Algunos investigadores
sugieren que ello puede ser debido a que los nitratos, al estimular enérgicamente el crecimiento radicular,
determinan una exfoliación rápida de las partes externas de la zona cortical, con lo que la planta se defiende
contra la penetración del germen hasta los tejidos que dan lugar a la formación del nódulo.

La cantidad de nitrógeno fijado por una leguminosa depende no sólo de la calidad de la cepa bacteriana
presente, sino también de las condiciones externas. Las muchas cepas de Rhizobium que infectan las raíces de
las distintas especies de fabáceas tienen un margen de tolerancia bastante amplio frente a la reacción del
suelo. La reacción óptima es la comprendida entre un pH de 5.5 y 7, aunque se ha citado que pueden
desarrollarse en un suelo que tenga un pH de 4, si existe nitrógeno combi nado disponible. En general, los
límites extremos se encuentran entre pH 5 a 10.

Otros factores nocivos para los microorganismos son: la desecación del suelo, temperaturas por debajo de 0°C
o por encima de 50°C, la aireación deficiente y la falta de una cantidad, siquiera pequeña, de molibdeno. La
presencia de este elemento para que se realice el mecanismo de fijación del nitrógeno por las fabáceas está
bien demostrada. Las plantas pueden desarrollarse perfectamente bien y sus raíces estar relativamente bien
noduladas en suelos con un contenido muy bajo en molibdeno, pero los nódulos no fijan nitrógeno. En estos
casos, el que existe en la planta se encuentra en los nódulos, en lugar de encontrarse en raíces y partes aéreas,
y sólo cuando hay un suministro adecuado del elemento en el suelo es cuando en las partes aéreas em pieza a
encontrarse en límites normales. Bajos contenidos en calcio y fósforo reducen también la actividad fijadora del
nódulo. También parece aceptarse que el Rhizobium requiere cobalto y cobre, ya que estos elementos
participan en la síntesis de la leghemoglobina.

Aunque no se conoce perfectamente cómo tiene lugar el transporte de nitrógeno fijado sim bióticamente
desde el nódulo a la planta huésped, se acepta de forma general que o bien tiene lugar una lisis de las células
bacterianas, que dejan libres compuestos nitrogenados solubles en el citoplasma de la célula vegetal, o bien las
células bacterianas excretan productos nitrogenados solubles al citoplasma de la célula radical. Es bastante
difícil decidir cuál de estas teorías es la correcta, o si se verifican los dos procesos a la vez.

Las fabáceas pueden excretar algunas veces compuestos nitrogenados en el suelo, aunque no se sabe
ciertamente cómo y cuándo lo hacen. Se sugiere que ello se deba a que la fijación transcurre más rápidamente
que su utilización, y entonces el nitrógeno excedente se excreta. El hecho ha sido repetidamente observado en
cultivos mixtos de una fabácea con una no fabácea, o de cereales con una leguminosa. Casi siempre hay un
aumento del contenido de nitrógeno en la planta no leguminosa, al compararlo con el contenido de esta en
cultivo único.

En la fijación simbiótica de las leguminosas con Rhizobium, puede existir simultáneamente la participación de
otros microorganismos que contribuyen a un aumento de la producción, caso de los hongos micorrícicos, o
micorrizas. Las hifas de los hongos, situadas en las raíces de las fabáceas, se propagan por el suelo y llegan a
zonas donde no lo hace el sistema radicular, aumentando de forma considerable el volumen de suelo
pág. 133
explorado y, por tanto, la cantidad de nutrientes y agua que la planta recibe del hongo. Se sabe también que
las micorrizas facilitan la absorción de fósforo por la raíz, hecho que mejora la simbiosis debido a que el fósforo
(deficiente en casi todos los suelos) es un factor limitante que participa en la nodulación. Es por ello por lo que,
la coexistencia fabácea-rizobio-micorriza produce siempre un aumento de la producción.

Es evidente que la presencia de nódulos en las raíces de una leguminosa no significa necesariamente que se
fijan cantidades apreciables de nitrógeno. También los nemátodos u otras bacterias pueden provocar
proliferaciones similares a nódulos en las raíces de las fabáceas; y otras que pueden producir hiperplasias
semejantes a nódulos en las raíces de algunas plantas no fabáceas. Algunos investigadores sostienen que los
microorganismos que hay en ellos fijan nitrógeno.

Fijación biológica simbiótica con no fabáceas.


La asociación simbiótica entre fabáceas y las bacterias del género Rhizobium constituye el sistema más
complejo y desarrollado de fijación biológica del nitrógeno, pero no es el único. Por ejemplo, el Aliso, que es
una especie maderera muy extendida en los EE. UU., contiene bacterias fijadoras de nitrógeno aún no
identificadas en nódulos radiculares, que no son muy distintos de los de las fabáceas. El Aliso tiene efecto
fertilizante, ya que incrementa la producción de pasto de gramíneas subyacente, proporcionando al ganado un
alimento de mayor calidad proteica y digestibilidad.

Las especies de algas conocidas que fijan nitrógeno pasan del centenar. Son abundantes de las zonas tropicales
y templadas, y fijan nitrógeno en vida libre o simbiosis con un amplio número de organismos. El primer tipo es
el de mayor importancia, pudiendo fijar nitrógeno tanto en condiciones aeróbicas como anaeróbicas. Algunas
cianofíceas, particularmente Nostoc y Anabaena, aun cuando lo hacen en vida libre, pueden establecer
también simbiosis con un amplio espectro de plantas. La simbiosis observada entre un pequeño helecho
acuático, Azolla pinniata, y un alga cianoficea, Anabaena azollae, es capaz de realizar la fotosíntesis y la fijación
de nitrógeno. Esta alga es relativamente difícil de cultivar fuera de su planta huésped, pero el helecho sí crece
perfectamente si hay nitrógeno fijado disponible. Los agricultores de Vietnam han utilizado las propiedades de
estas algas, desarrollando Azolla entre los arrozales sumergidos, lo cual constituye un importante abono verde
para el cultivo del arroz.

La simbiosis fijadora de nitrógeno entre la bacteria filamentosa Frankia y plantas no fabáceas se ha demostrado
de gran importancia en áreas forestales. Se denomina de tipo actinorriza, por ser un actinomiceto el
responsable de la simbiosis sobre las raíces de la planta no leguminosa. El beneficio de esta simbiosis es a más
largo plazo que con el de las fabáceas, ya que en este caso se trata de cultivos anuales, mientras que los
forestales no tienen esa necesidad inmediata.

También se han encontrado bacterias fijadoras de nitrógeno que viven asociadas a raíces de ciertas gramíneas
tropicales. La gramínea Digitaria decumbens soporta poblaciones de una bacteria, Spirillum lipoferum,
reconocida como fijadora de nitrógeno. Esta bacteria no forma estructuras nodulares concretas, sino que
simplemente crece en la superficie de las raíces. Un interesante hallazgo posterior fue que entre las plantas de
maíz que crecían en campos deficientes en nitrógeno, unas cuantas eran mayores que las demás. Cuando estas
plantas excepcionales se sometieron a un exhaustivo estudio, se encontró Spirillum lipoferum asociado a sus
raíces. Este descubrimiento, realizado en 1975, provocó un gran entusiasmo, puesto que implicaba que el maíz
podía crecer sin fertilizantes, si se lograba establecer la adecuada asociación bacteria-raíz. Sin embargo, la
experimentación realizada en distintos laboratorios con el fin de incrementar la producción de maíz mediante
la inoculación con Spirillum lipofecum, no han dado aún resultados verdaderamente positivos. Se sigue
investigando la naturaleza de dicha asociación.

Entre las simbiosis más curiosas se encuentran las que involucran bacterias fijadoras de nitrógeno que
colonizan a los termes y a las carcomas. Estos insectos, que viven con una dieta exclusiva de madera, poseen
pág. 134
microorganismos que segregan enzimas para la digestión de la celulosa. Hoy se sabe que reciben también
ayuda dietética de otra población de microorganismos capaces de fijar nitrógeno atmosférico. La madera es
una fuente escasa de nitrógeno biológico; por tanto, estas bacterias que viven en el tubo digestivo de los
termes y las carcomas proporcionan a éstos una parte del nitrógeno que requieren durante su ciclo vital.

El conjunto de la fijación simbiótica (con fabáceas y no fabáceas) supone la incorporación al suelo de 150x10 6
Tm/año de nitrógeno aproximadamente.

El enzima nitrogenasa y bioquímica de la fijación.


Actual mente se admite que la reacción química completa de la fijación del nitrógeno es la m isma cuando se
verifica por el proceso de Haber-Bosch, que cuando se real iza en la célula viva. Primero debe romperse el triple
enlace de la molécula de N2, y luego deben unirse tres átomos de hidrógeno a cada átomo de nitrógeno. En el
proceso de Haber, el hidrógeno se presenta en forma de gas molecular; en la mayoría de las bacterias fijadoras
de nitrógeno se extrae de moléculas orgánicas como la glucosa, que es el principal azúcar producido en la
fotosíntesis. Los átomos de hidrógeno son transferidos de la glucosa al nitrógeno a través de una red de
moléculas intermediarias.

Todos los microorganismos que con vierten el N 2 en amoniaco lo hacen gracias a la actividad del complejo
enzimático nitrogenasa (N2asa). Este enzima requiere de la colaboración de otras dos proteínas: ferredoxina y
tlavodoxina, que actúan como donadores de electrones y reductores naturales de la N 2asa. El aislamiento del
enzima se consiguió por primera vez en 1960, a partir de Clostridium pastorianum, en los EE. UU. En los últimos
años se han obtenido ya nitrogenasas de un gran número de microorganismos, incluido Rhizobium.

El complejo enzimático nitrogenasa, que cataliza la reducción del N 2 en amoniaco, está constituido por dos
metaloproteínas distintas, de color pardo oscuro, muy complejas, y ninguna de las dos es activa sin la otra
(Figura 47).

Figura 39. Estructura y funcionamiento del enzima nitrogenasa conteniendo centros Fe-S y Fe-Mo.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Componente I, también llamado nitrogenasa o dinitrogenasa es una hierro-molibdo proteína. Es un tetrámero


de Pm aproximado de 220000 Da, formado por dos tipos de subunidades de masa molecular semejante. Esta
pág. 135
proteína contiene el cofactor con Mo- 7Fe-9S, y tiene una composición metálica global de 2Mo-32Fe-30S. Por
lo tanto, el componente 1 contiene además dos grupos prostéticos diferentes: cuatro grupos 4Fe-4S, llamados
grupos P ligados covalentemente a residuos de cisteína, y los dos grupos FeMoCo.

Como se observa en la figura 48, el cofactor hierro-molibdeno consiste en fragmentos Fe4 S3 y MoFe3S3, que
están un idos por puentes de S inorgánico. Además, el molibdeno está unido con homocitrato e histidina (que
forma parte del grupo de la proteína). El cofactor se une a una molécula de N 2 y la reduce a dos moléculas de
NH3 mediante sucesivas ganancias de electrones. La posición en la que el N 2 está unido al cofactor aún no ha
sido probada experimentalmente.

Figura 40. Estructura química del cofactor hierro-molibdeno del componente 1 del enzima nitrogenasa.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Componente II, dinitrogenasa reductasa, dímero de alrededor de 68.000 Da, está formado por dos subunidades
idénticas unidas por un centro redox único de 4Fe-4S. Esta proteína tiene como misión transportar los
electrones del donador fisiológico de electrones (ferredoxina o flavodoxina) hacia el Componente I, para llevar
a cabo la reducción de la molécula de N2.

El enzima nitrogenasa es fácilmente inactivado por el O 2 (la vida media en presencia de oxígeno es de 30
segundos), de forma que todos los sistemas fijadores han desarrollado estrategias especiales para protegerse
de este elemento y evitar su inactivación, debido a que el componente I es desnaturalizado irreversiblemente y
oxidado.

U n aspecto importante a señalar también es que las dos proteínas que integran los Componentes I y II son m
uy parecidas en todos los microorganismos que se han aislado. Tanto es así, que se puede mezclar la proteína
grande de un microorganismo con la pequeña de otro sin que se pierda su actividad enzimática.

Una de las características del enzima es que para poder actuar necesita energía, que es proporcionada por el
ATP (se requieren 4ATP por cada par de electrones transferidos; como se necesitan 4 pares de electrones, se
consumen 16 ATP por N2 reducido), el cual es hidrolizado a ADP con producción de energía. Esta energía, que
procede del metabolismo de la glucosa, es utilizada en parte para romper el enlace existente entre átomos de
nitrógeno. a actuación del enzima también requiere la presencia de Mg 2+, que se sugiere que actúa como
pág. 136
puente de unión entre el Componente ll y el ATP. En condiciones de laboratorio, se ha determinado que se
requieren 16 moléculas de Mg-A TP y se produce además una molécula de H2. La ecuación global es:

N2 + 8H+ + 8e·+ 16Mg-ATP 2NH3 + H2 + 16Mg-ADP + 16Pi


A pesar de que se conocen bastantes propiedades del enzima, no puede concretarse aún, en el momento
actual, la verdadera forma de actuar. El esquema que se expone es uno de los varios que se han propuesto, en
función de los resultados experimentales que se van obteniendo (Figura 49.).

Figura 41. Etapas de la fijación del nitrógeno a partir de piruvato y su transformación en amoniaco.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Para transferir átomos de hidrógeno basta un transporte activo de electrones. Los protones o núcleos de
hidrógeno pueden soltarse y capturarse libremente a través del medio acuoso de la célula. Los electrones
procedentes de los glúcidos son donados primero al Componente II y luego al Componente I, en donde ocurre
la verdadera reducción del nitrógeno. El funcionamiento de ambos componentes requiere energía, que se
proporciona en forma de ATP, procedente del metabolismo oxidativo que utiliza como fuente de energía a los
carbohidratos, y en presencia de Mg2+.

El mecanismo de síntesis de amoniaco es, en su conjunto, el mismo en todas las especies fijadoras de
nitrógeno, aunque en las bacterias fotosintéticas los electrones y el A TP quedan transferidos directamente al
enzima nitrogenasa. La fase final del proceso de la fijación, la reducción del nitrógeno, que la reducción
transcurre a través del estado intermedio de la di i m ida, mediante un mecanismo sim i lar que se supone

pág. 137
ocurre en la reducción del acetileno. En este caso, y en ausencia de nitrógeno, se ha comprobado que el
enzima convierte el acetileno en etileno:

La molécula de nitrógeno se parece a la del acetileno por su tamaño y por la presencia del tri ple enlace. Por el
lo, parece lógico suponer que el enzima actúa de forma similar sobre las dos moléculas. De suceder así, uno de
los compuestos intermedios de la fijación del nitrógeno podría ser la molécula de diimida. El cofactor se une a
una molécula de N2 y la reduce a dos moléculas de NH 3 mediante sucesivas ganancias de electrones (Figura
50.).

Figura 42. Mecanismo de protonación y reducción del nitrógeno molecular por molibdeno y nitrogenasa.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La diferencia entre ambos procesos parece estar en el hecho de que, al utilizar acetileno como sustrato de la
nitrogenasa, la reducción se verifica en un solo paso, y el producto liberado es el etileno. La acción del enzima

pág. 138
sobre el nitrógeno podría ser distinta: cada átomo de nitrógeno se reduciría tres veces, adquiriendo tres
electrones y convirtiéndose en molécula de amoniaco.

Igualmente, se ha comprobado que el enzima nitrogenasa es capaz de aceptar otras moléculas que contienen
tri ple enlace, que se encuentran presentes en la atmósfera o en la disolución del suelo, generando diversos
compuestos, entre los que tenemos:

Los aspectos bioquímicos de la fijación del nitrógeno están, en estos últimos años, en periodo de amplio
estudio, sobre todo en el campo de la manipulación genética. La idea más ambiciosa se halla centrada en la
transferencia de genes nif (de nitrogen fixation) de un organismo fijador de nitrógeno a otro no fijador. Algunas
experiencias han dado resultados iniciales positivos, al haber conseguido la transferencia de genes nif de
Klebsiella pulmoniae a otra bacteria no fijadora de nitrógeno, Escherichia coli, común del tracto digestivo
humano.

Ello, sin duda, abre la posibilidad de que en un futuro se pueda disponer de plantas superiores capaces de fijar
por sí solas el nitrógeno atmosférico. Sin embargo, esta meta es difícil del alcanzar. Hay que tener en cuenta
que aunque la transferencia genética pudiera realizarse, la planta requeriría subsiguientemente una amplia
modificación de su estructura y de su metabolismo, con las consecuencias negativas que ello podría ocasionar.

Influencia de otros nutrientes esenciales.


La mayor o menor presencia de otros nutrientes minerales distintos del nitrógeno tiene influencia en distintos
aspectos de las interacciones de simbiosis, como infección, desarrollo y funcionamiento del nódulo, y
crecimiento de la planta huésped.

Se ha comprobado que la inhibición de la nodulación es el mayor factor limitante en la fijación del nitrógeno en
los suelos minerales ácidos (con altas concentraciones de protones, de aluminio y con escasez de calcio). El
incremento del pH del suelo es la forma más efectiva de favorecer la nodulación.

La nodulación se ve favorecida por la presencia de fósforo asimilable en el suelo. Los altos requerimientos de
fósforo para la nodulación son responsables, al menos en parte, de las interacciones en muchas especies de
fabáceas entre la infección de raíces con micorrizas y la nodulación, ya que la infección por micorrizas aumenta
la captación de fósforo en plantas que se desarrollan en suelos pobres en este elemento y, por tanto, la
nodulación puede incrementarse tanto por la adición de fertilizantes fosforados como por infección por
micorrizas. Dado que el molibdeno es un metal componente de la nitrogenasa, todos los sistemas fijadores
tienen altos requerimientos de molibdeno. Cuando este elemento se encuentra en bajas concentraciones es
preferentemente transportado a los nódulos. Una deficiencia de molibdeno induce una deficiencia de
nitrógeno en fabáceas, principal mente en suelos ácidos. En estas condiciones, la fertilización con compuestos
de molibdeno es efectiva para favorecer la fijación de nitrógeno en las fabáceas. El hierro es necesario para
varias enzimas claves del complejo nitrogenasa, así como para el portador de electrones, la ferredoxina, y para
algunas hidrogenasas. Un alto contenido de hierro es un requisito particular el componente hemo de la
leghemoglobina.
pág. 139
Otras aportaciones.
Final mente, deben considerarse como importantísimas las aportaciones de nitrógeno al suelo bajo la forma de
estiércol, plantas verdes y residuos diversos; y sobre todo las aportaciones de fertilizantes sintéticos.

Las cantidades de nitrógeno que la planta toma del suelo son importantes, y, siendo l imitadas las reservas de
este, éste se empobrecería si el agricultor no interviniese para reemplazar extraído por las cosechas, o perdido
por otros esta restitución, la fertilidad de los suelos se derrumbaría, y los rendimientos bajarían en grandes
proporciones. Gracias a la síntesis industrial del amoniaco, se dispone hoy de u na variada gama de fertilizantes
nitrogenados que permiten mantener en los suelos agrícolas un contenido adecuado de nitrógeno para el
desarrollo de sus cultivos.

4.7.2. Transformaciones

Aminificación y amonificación. Mecanismos y factores influyentes.


Como ya se ha indicado anteriormente, la materia nitrogenada que se deposita en el suelo de forma natural a
la muerte del vegetal, junto con la añadida al m ismo de otras procedencias, es directamente de poco valor
para las plantas superiores. Puede, sin embargo, ser fácilmente utilizada por los microorganismos del suelo,
tanto vegetales como animales. Como resultado de la digestión enzimática realizada por estos
microorganismos heterótrofos (bacterias y hongos), sus componentes principales: proteínas y compuestos
relacionados, son degradados a otros más simples, principalmente aminas y aminoácidos. De aquí que el
proceso sea llamado aminización o aminificación:

Mediante esta digestión, los diversos organismos del suelo obtienen la energía necesaria para su desarrollo, y
al mismo tiempo se libera dióxido de carbono.

Las condiciones que favorecen la aminificación parecen ser las mismas que las que contribuyen al buen
desarrollo vegetativo de la planta, en lo que concierne a la temperatura, humedad y aireación del suelo. Es m
uy conveniente un drenaje adecuado del suelo y la presencia de calcio, ya que las bacterias, que son los
principales microorganismos que intervienen en el proceso, son en gran parte aerobias y no proliferan en
medio ácido.

El nitrógeno de las aminas y aminoácidos así liberado puede tener dos destinos. Puede ser utilizado por
diversos microorganismos del suelo para construir sus propias estructuras y formar parte del nuevo complejo
proteico del suelo. O bien puede ser transformado por otros en productos simples, que aparecen casi siempre
en forma de compuestos amónicos.

El proceso enzimático en el que el nitrógeno aparece en esta última forma recibe el nombre de amonificación:

pág. 140
Los microorganismos que intervienen en estos procesos de degradación son m uy variados. Es muy difícil
concretar cuáles son los que verdaderamente intervienen o predominan, ya que ello depende básicamente de
la constitución química del material orgánico incorporado al suelo, condiciones climáticas, y de las
características del suelo en donde los fenómenos de sinergia y competencia juegan un papel importante. No
obstante, las bacterias de los géneros Pseudomonas, Proteus, Bacillus y Bacterium, parecen ser los
microorganismos amonificantes más extendidos en los distintos tipos de suelos. En notable proporción,
también intervienen muchas especies de actinomicetos y hongos.

En general, los mismos organismos y condiciones que facilitan la aminificación también promueven la
amonificación. Estos dos eslabones del ciclo del nitrógeno, la aminificación y la amonificación, son muy
complejos y, sobre todo, difíciles de estudiar. La aminificación primero, y la amonificación después, se realizan
sobre sustancias de estructuras muy diversas: proteínas, aminoácidos complejos, azúcares aminados, ácidos
nucléicos, bases purínicas, amidas, aminas, fosfátidos, ácido úrico, etc. Y es evidente que el metabolismo de
estos compuestos será diferente en el suelo, tanto en lo que se refiere a su naturaleza como a su velocidad de
transformación.

Un segundo aspecto por considerar, y que complica notablemente el estudio de estos dos procesos, es el
hecho de que las sustancias nitrogenadas orgánicas están siempre asociadas en los tejidos vegetales, y en
proporción variable, a compuestos carbonados del tipo de celulosas, hemicelulosas, pectinas y ligninas. Cuanto
mayor sea ésta, tanto mayor será el aumento de la población bacteriana y, por tanto, la utilización del
nitrógeno en la formación de la sustancia celular con una producción de amoniaco proporcional mente menor.
Los residuos vegetales deben tener una relación C/N inferior a 20 para que pueda liberarse inmediatamente
cierta cantidad de amoniaco. Cuando esta relación es superior a 30, la cantidad de amoníaco liberada será nula
o escasa, a menos que siga la descomposición. Esto explica por qué la edad y la especie de la planta influyen
grandemente en el proceso de la amonificación. Las plantas adultas, con tejidos más lignificados, son atacadas
lentamente, con débil liberación de amoniaco. Las jóvenes, por el contrario, con tejidos ricos en proteínas,
liberan cantidades apreciables de amoniaco, pero al ser ricas en glúcidos y hemicelulosas, los fenómenos de
reutilización serán más intensos. Final mente, hay que tener en cuenta la complejidad que el suelo, como
medio de reacción, puede presentar en cuanto se refiere a su textura, composición química, reacción,
humedad, aireación, temperatura, microorganismos, etc. Estos factores pueden influir también ampliamente
en el metabolismo de la aminificación y amonificación.

De lo expuesto se deduce que las reacciones bioquímicas que se producen en estos procesos pueden ser muy
diferentes, y que la proporción de nitrógeno convertido finalmente en amoniaco dependerá, en cada caso, de
los factores influyentes que predominen.

Las principales formas de desaminación se resumen en las siguientes reacciones:

pág. 141
En proporción habitual mente más pequeña que las proteínas, los tejidos animales y vegetales contienen
también sustancias nitrogenadas no proteicas. La orina, por ejemplo, es rica en urea y ácido úrico, y al
incorporarse a la cama de los animales para la obtención del estiércol, se introduce en el suelo. También ciertos
fertilizantes, como la cianamida cálcica son metabolizados después de su transformación en urea. Para la
cianamida cálcica, las reacciones que se desarrollan son:

CaCN2 + H2O + CO2 -----> CaCO3 + CNNH2


CNNH2 + H2O -----> CO(NH2)2 2NH3 + H2CO3+ 2H2O
El nitrógeno amoniacal producido en esta etapa de la amonificación puede tener varios destinos:

1) Volatilizarse en parte a la atmósfera. Esto sólo puede producirse cuando la liberación efectiva del
amoniaco sea intensa, la fijación al suelo débil y las condiciones de nitrificación desfavorables.
2) Puede ser absorbido directamente por las plantas superiores, a menudo incluso fácilmente, una vez
fijado al suelo por neutralización, o adsorbido a los coloides del suelo. Las plantas jóvenes de casi todas
las clases son especialmente capaces de ello, aunque al parecer crecen mejor si pueden aprovechar
alguna cantidad de nitrógeno en forma de nitrato.
3) Grandes cantidades son apropiadas por algunos de los m ismos amonificantes o por otros
organismos para su síntesis, que al morir incrementan la materia nitrogenada del suelo.
4) Puede ser fijado en una forma no utilizable biológicamente en el entramado de ciertas arcillas. La
ilita y arcillas semejantes tienen una significativa capacidad de fijación de ion NH4+.
5) Por último, cuando la síntesis vegetal y animal está satisfecha temporalmente, el nitrógeno amoniacal
puede tomar otra dirección: se oxida por diversas formas bacterianas, que lo usan no sólo como fuente
de nitrógeno, sino también como fuente de energía. Así se llega a una nueva fase: la nitrificación.

pág. 142
Nitrificación. Mecanismo y factores influyentes.
Cuando las condiciones son favorables, una parte del amoniaco liberado en el proceso de amonificación es
inmediatamente oxidado a nitrato, que es la forma principal de utilización del nitrógeno por los vegetales
superiores. En suelos apropiados para el desarrollo de los microorganismos nitrificantes, esta oxidación es tan
rápida que el amoniaco casi no puede detectarse, y es muy difícil ponerlo en evidencia en cantidades
apreciables. Esta oxidación la efectúan un conjunto de bacterias m uy sensibles a los agentes externos, y com
prendidas en un grupo bastante reducido de especies aerobias. Unas oxidan el amoniaco a nitrito en una
primera fase conocida como nitritación. Estas son las nitrosobacterias: Nitrosomonas. Otras, en una segunda
etapa, oxidan los nitritos a nitratos, es la nitratación. Son las nitrobacterias: Nitrobacter, Nitrocystis y
Bactoderma, las responsables de ello.

Estas bacterias se encuentran en todos los suelos normales, salvo en aquellos m uy ácidos o turbosos, y
predominan en los horizontes superficiales. Son todas autótrofas y m uy sensibles a condiciones ambientales
extremas.

Investigaciones recientes indican que la nitrificación puede también ser real izada por ciertos hongos del suelo
del género Aspergillus, aunque se desconoce la extensión de su actuación en el proceso total. La mayoría sólo
pueden oxidar el amonio a nitrito.

Las reacciones que se originan durante estas oxidaciones enzimáticas son bastante complejas, pero pueden ser
resumidas, de forma simple, como sigue:

Nitritación: 2NH4+ + 3O2 ------> 2NO2- + 2H2O + 4H+ + Energía


Nitratación: 2NO2- + O2------> 2NO3- + Energía
En realidad, esta oxidación parece que se veri fica en tres etapas:

NH3 ---> NH2OH ---> H2N2O2 ---> HNO2


El primer paso está comprobado que se realiza, m ientras que el segundo y el tercero son más dudosos.

Algunos aspectos i m portantes se deducen de estas ecuaciones de nitrificación, proporcionando un


conocimiento que puede aclarar las reacciones que suceden cuando se aplican al suelo fertilizantes
nitrogenados comerciales, tanto en forma orgánica como amoniacal. En primer lugar, la reacción requiere
oxígeno molecular. Por tanto, ambos procesos se producirán más fácilmente en los suelos bien aireados. Un
segundo hecho es que la reacción libera iones hidrógeno, lo cual trae como consecuencia una acidificación del
suelo cuando los fertilizantes amoniacales, y la mayor parte de los orgánicos nitrogenados, son convertidos a
nitratos. Esto explica por qué la utilización continuada de tales formas de nitrógeno origina un cierto descenso
del pH del suelo, principalmente en su zona superficial. Un tercer punto importante es que al estar implicados
en el proceso los microorganismos del suelo, la rapidez y extensión de la transformación estará influenciada
grandemente por las condiciones ambientales, así como por la humedad y temperatura del suelo.

Los principales factores que afectan a la nitrificación son:

a) Contenido de ion amonio y relación CIN de la materia orgánica del suelo.


Al ser el ion amonio el sustrato para las bacterias nitrificantes, es lógico que un suministro de este ion
sea el requerimiento esencial para la nitrificación. Si las condiciones no favorecen la liberación de
amoniaco de la materia orgánica, o si no se añaden a los suelos fertilizantes amónicos, no habrá
nitrificación. Pero aún en el caso de que la amonificación se produzca, si la relación C/N del suelo es
pág. 143
demasiado alta, parte del amoniaco liberado de la materia orgánica será utilizado por los
microorganismos del suelo, y así se inicia una extraordinaria reproducción y multiplicación. Como
resultado, todo nitrógeno orgánico aprovechable del suelo se convierte rápidamente en formas
orgánicas de tejidos microbianos. La nitrificación llega así, más o menos, a un punto de estabilidad, ya
que también se produce un descenso en nitrógeno amoniacal, consumido por los organismos de
degradación.

Después que la materia carbonada ha sido descompuesta parcial mente, y el material energético no es
ya muy abundante, la asimilación del nitrógeno se aminora y aparecen en el suelo subproductos
amoniacales. En ese momento, las condiciones volverán a ser favorables para la nitrificación, y los ni
tratos podrán originarse y ser utilizados por las plantas. Sólo cuando la relación C/N ha descendido por
debajo de 20 o 25 habrá una liberación neta de nitrógeno mineral. De esta forma, y análogamente a lo
indicado en la amonificación, la relación C/N, a través de su influencia selectiva sobre los
microorganismos del suelo, ejerce un control poderoso sobre la nitrificación y la presencia del
nitrógeno en forma de nitrato en el suelo.

Los hechos apuntados hay que tenerlos en cuenta en muchos casos, y tienen una gran importancia en
la práctica agrícola. Por ejemplo, al tratar de cultivar cereales en zonas donde poco antes se ha
efectuado un arado e incorporado al suelo los residuos de la cosecha anterior. Si estos residuos,
constituidos por tal los secos, raíces, etc., se hallan en gran cantidad, el nuevo cultivo se desarrolla con
insuficiente nitrógeno, ya que los microorganismos, al degradar los citados restos (relación C/N alta),
compiten con la planta para obtener del suelo el nitrógeno que necesitan. En estos casos se requerirá,
por tanto, incrementar el contenido de nitrógeno del suelo mediante un aporte complementario de
fertilizantes nitrogenados.

b) Reacción del suelo y presencia de diversos elementos.


Las bacterias nitrificantes, aunque existen en todo suelo laborable, aparecen en mayor cantidad en los
suelos fértiles. Su número depende en gran manera de la reacción del suelo. En este aspecto, una
reacción ligeramente alcalina es la más favorable (pH óptimo de 8.5-8.8 para Nitrosomonas y de 8.3-9.3
para Nitrobacter). Los límites de pH entre los que la nitrificación tiene lugar se sitúan entre 5.5 y 8, con
un óptimo entre 6.9 y 7.5. A medida que aumenta la acidez del suelo, la nitrificación se debilita debido
a la sensibilidad de los organismos nitrificantes a bajo pH. Las bacterias nitrificantes requieren también
un suministro adecuado de calcio, fósforo, cobre y magnesio, aunque no se ha determinado sus
exactas necesidades. Otros oligoelementos como hierro, molibdeno, boro, wolframio y vanadio se
consideran estimulantes en concentraciones bajas, pero se transforman en inhibidores a
concentraciones superiores al 1%. Un exceso de cloruros paraliza la acción de estos microorganismos.

c) Aireación del suelo.


Las bacterias nitrificantes son microorganismos aerobios típicos. No producen nitratos en ausencia de
oxígeno molecular. Por ello, cualquier procedimiento que aumente la aireación del suelo favorecerá la
nitrificación. El arado y prácticas de cultivo son operaciones favorables para ella, ya que permiten la
rápida difusión del aire hacia el interior y hacia el exterior del suelo. Los suelos que son de textura
gruesa, o que poseen una buena estructura, facilitan este movimiento y aseguran un suministro
adecuado de oxígeno para las nitrobacterias.

Los resultados experimentales obtenidos en condiciones controladas de laboratorio permiten afirmar


que la máxima nitrificación aparece cuando el porcentaje de oxígeno en el aire del suelo es del 20%,
casi igual al que posee la atmósfera terrestre

d) Humedad del suelo.


pág. 144
La actuación de las nitrobacterias está altamente controlada por el contenido de agua del suelo. En
general, la nitrificación tiende a disminuir tanto en condiciones de excesiva humedad , como en
aquellas de escasez.
En realidad, existe para cada suelo un óptimo de humedad, por encima y por debajo del cual hay más
lentitud en la producción de nitratos. Este óptimo varía con la textura del suelo y aumenta con el
contenido en coloides. Ordinariamente, para suelos cultivados varía entre el 12 y 18% de agua. Por esta
razón, la nitrificación puede reducirse notablemente en verano por insuficiente humedad, así como en
invierno y en zonas de alta pluviometría.

e) Temperatura y tiempo.
La temperatura más favorable para el proceso de la nitrificación puede situarse entre 27° y 30°C,
aunque puede variar según las regiones, por adaptación o selección de los organismos nitrificantes. A
temperatura de 0°C o inferiores la nitrificación no se produce, pero por encima del 1.5°C empieza, y va
aumentando progresivamente en intensidad hasta alcanzar su actividad máxima alrededor de los 30°C.
En condiciones de campo, sin embargo, no se obtienen temperaturas constantes, y por ello, al fluctuar
la temperatura la magnitud de la nitrificación dependerá, en gran parte, del periodo de tiempo que se
mantenga a una determinada temperatura. En la figura 51. se pone claramente de manifiesto la
influencia de las fluctuaciones de temperatura en la nitrificación.

Figura 43. Interrelaciones tiempo/temperatura y nitrificación.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Los nitratos del suelo formados durante el proceso de la nitrificación, o aquellos que pueden ser aportados en
forma de fertilizantes, pueden tener destinos diferentes:

1) Una parte puede ser metabolizada por los microorganismos vivos para su síntesis protoplasmática.
2) Otra puede ser utilizada por los vegetales superiores para poder desarrollar su ciclo vital.
3) Parte, y debido a su gran solubilidad y nula retención por los coloides, perderse por drenaje a las capas
profunda s del suelo.
4) En pequeña proporción, y mediante ciertas reacciones químicas, pueden originar óxidos, en los que el
nitrógeno se halla en su menor grado de oxidación.

pág. 145
5) Final mente, y por acción de determinados microorganismos, dar lugar a otros compuestos reducidos
en el proceso conocido como "desnitrificación". El nitrógeno así producido retorna de nuevo a la
atmósfera.

4.7.3. Pérdidas.

Desnitrificación. Mecanismo y factores influyentes.


Normal mente, la mayor parte del nitrógeno nítrico que aparece en el suelo durante el proceso de la
nitrificación, o del aporte por medio de fertilizantes, es utilizada por los vegetales superiores para la síntesis de
sus tejidos. Sin embargo, en ciertas condiciones, particularmente en suelos pesados, mal aireados y húmedos,
un cierto número de microorganismos son capaces de utilizar el oxígeno de los nitratos para realizar sus
propias oxidaciones. El resultado de todo ello es la desnitrificación (o denitrificación), proceso de reducción
bioquímico mediante el cual el N de los NO 3- es devuelto a la atmósfera como óxido de nitrógeno (N 2O) o como
nitrógeno molecular (N2) que puede ser más o menos amplia, según el germen que la produzca.

Los microorganismos responsables de la desnitrificación son especies bacterianas heterótrofas del género
Pseudomonas, Micrococcus, Bacillus y Achromobacter, y autótrofas del género Thiobacillus. Las bacterias
toman las moléculas de nitratos como aceptores de electrones para su propia respiración reemplazando al
oxígeno. Algunas de estas bacterias son anaeróbicas obligadas, es decir, proliferan solo en ausencia de oxígeno,
mientras otras, la mayoría, son facultativas, es decir, respiran oxígeno cuando hay, pero cuando éste se acaba
eligen aquellos compuestos oxidados que sirvan como aceptores de electrones (por ejemplo, NO 3-) y los
reducen. Una vez que estos compuestos desaparecen o se consumen totalmente, las bacterias buscarán otros
compuestos, como los óxidos de hierro y de manganeso que les siguen en la serie de potencial oxido-
reducción, para continuar el proceso. Aunque el término final de esta reducción es nitrógeno molecular, según
las condiciones pueden formarse cuerpos intermedios como nitritos, óxidos de nitrógeno, ácido hiponitroso e
hidroxilamina. Se ignora, sin embargo, si estos compuestos se acumulan realmente en el suelo.

El descubrimiento de esta reducción biológica de los nitratos en el suelo es antiguo, pues fue puesta en
evidencia por C.F. Schoenbein en 1868, y en 1 882 se reconoció su mecanismo. No obstante, el proceso
aparece aún muy oscuro, si no en sus reacciones químicas, sí al menos en los que respecta a sus condiciones
ecológicas determinantes y en su importancia agronómica. El proceso que parece ser el que corresponde a la
realidad, puede indicarse según las reacciones que se exponen en la figura 1 1 . 19.

pág. 146
Figura 44. Secuencia de reacciones que se acepta pueden producirse durante el proceso de desnitrificación.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Desde el punto de vista ambiental, es deseable que se libere N 2 ya que se reiniciaría el ciclo del N en la
Naturaleza. Sin embargo, muchas veces se liberan óxidos de N que promueven el deterioro ambiental. El
proceso de la desnitrificación es afectado notablemente por los siguientes factores:

a) pH del suelo. Se ha estudiado la influencia del pH del suelo sobre la desnitrificación en condiciones de
laboratorio, incubando muestras iguales de suelo a distintos pH y en condiciones anaerobias, durante
períodos de tiempo comprendidos entre dos y tres semanas. Los resultados obtenidos muestran, en
general, que a ciertos valores superiores a 7 (entre 7 y 8,5), las mayores pérdidas aparecen como N 2, y
en menor proporción como N2O. En cambio, a pH inferiores (entre 5 y 7), las pérdidas fueron
mayormente como N2O, y en mucha menor proporción como N 2. Parece ser, por tanto, que al
aumentar la acidez del suelo se inhibe la reducción del óxido nitroso a nitrógeno.
b) Textura del suelo. Suelos arcillosos poseen mayores pérdidas por desnitrificación que los arenosos, ya
que, en los primeros, tanto la actividad biológica como la fertilidad química del suelo suelen ser
mayores. En general, los suelos más arcillosos poseen mayores niveles de materia orgánica y por ello
también más actividad microbiana (más sustratos carbonados).
c) Nivel de humedad y porcentaje de oxígeno del aire. Durante mucho tiempo se ha considerado que los
suelos saturados de agua son los más propicios para que la desnitrificación se efectúe. Sin embargo,
hoy se admite, como resultado de experimentaciones más precisas, que, en ausencia de oxígeno, el
aumento del porcentaje de humedad del suelo no intensifica la desnitrificación. Sólo en el caso de que
en el suelo exista una proporción de oxígeno determinada, la desnitrificación se intensifica al aumentar
el contenido de agua. La explicación de este hecho debe buscarse, por tanto, en la exclusión del
oxígeno por encharcamiento del suelo, más que a la presencia del agua por sí m isma.

pág. 147
d) En lo que respecta a la influencia directa del contenido de oxígeno en la atmósfera del suelo, los
resultados obtenidos en experiencias de campo resultan contradictorios en muchos casos. No
obstante, estudios de laboratorio indican un aumento de la pérdida de nitrógeno a medida que
disminuye el contenido de oxígeno, aunque también muestran que las pérdidas no son m uy elevadas
hasta tanto no haya una ausencia casi total de oxígeno.
e) Cantidad de azufre y materia orgánica presente en el suelo. Está suficientemente demostrado que las
aplicaciones de azufre al suelo pueden originar una reducción en el contenido de nitrógeno inorgánico
en los suelos, ya que, al ser utilizado el oxígeno de los nitratos por los microorganismos que oxidan el
azufre a ácido sulfúrico, el nitrógeno se pierde en forma molecular. En estos casos, las plantas que en el
suelo vegetan pueden sufrir, temporalmente, una falta de nitrógeno, a causa de la competencia que les
hacen los microorganismos que oxidan el azufre, si el nitrógeno disponible bajo la forma de nitratos no
es suficiente para atender las necesidades de ambos.
f) La mayor o menor proporción de materia orgánica del suelo también puede influir en la
desnitrificación. Suelos m uy bien provistos de materia orgánica descomponible, como por ejemplo los
suelos que reciben estercoladuras fuertes, desnitrificarán los nitratos prontamente, aun cuando estén
bien aireados, probablemente a causa de que existen muchas zonas de suelo en las que los
microorganismos están utilizando el oxígeno de estos nitratos, al no disponer del oxígeno necesario.

Descomposición de nitritos.
La pérdida de nitrógeno gaseoso en suelos ácidos bien drenados a partir de nitritos ha sido puesta de
manifiesto frecuentemente, aunque no hay acuerdo total entre los científicos, no sólo en lo que se refiere a su
mecanismo, sino también a su magnitud real en el suelo. La mayor parte creen que se trata de reacciones
complejas, y en las que intervienen a la vez microorganismos y reacciones químicas. Las reacciones que se han
propuesto como posibles, en suelos con pH entre 5 y 7, son:

NH4NO2 -----> 2H2O + N2


R - NH2 + HNO2 -----> R-OH + H2O + N2
En ciertos casos (a pH inferior a 5), se sugiere también:

3 HNO2 -----> 2NO + HNO3 + H2O


No se considera, sin embargo, que estas descomposiciones puedan tener gran importancia en los suelos
normales de cultivos.

Volatilización del amoniaco.


Las pérdidas de amoniaco en el suelo por volatilización pueden producirse en distintas circunstancias:

1) Cuando hay un aporte grande en la superficie del suelo, o a poca profundidad, de materiales orgánicos
fácilmente degradables, ricos en sustancias nitrogenadas y en neto predominio sobre los
hidrocarbonados, es decir, materiales con una relación C/N baja. Se admite que cuando ésta alcanza
valores por debajo de 15, las pérdidas de amoniaco pueden ser importantes, m uy particularmente
cuando el porcentaje de humedad del suelo y su temperatura alcanzan valores elevados. Las pérdidas
pueden evitarse, en parte, mediante la colocación de los citados materiales a una prudente
profundidad, o bien con una labor de arado amplia.

pág. 148
2) En suelos m uy húmedos, mal aireados y en climas cálidos. En estos casos, la nitrificación se inhibe
grandemente y poco amoniaco se oxida a nitrato. Las pérdidas pueden ser notables, sobre todo cuando
la temperatura rebase los 30°C.
3) En suelos alcalinos, con bajo contenido en coloides y, por tanto, con débil capacidad de cambio. En un
medio con estas características, la fijación del amoniaco (sobre todo si la temperatura es elevada) será
escasa, ya q ue las sales amónicas tienden a desprender el amoniaco según la reacción:

NH4+ + OH- + H2O -----> NH3 + 2H2O


Esta situación se presenta frecuentemente.
También se ha comprobado que el nitrógeno bajo la forma de amoniaco se pierde más en suelos ricos en sodio
y potasio que en los que lo son en calcio y magnesio, debido posiblemente a que el pH de los primeros es más
elevado que el de los segundos

Figura 45. Pérdida del nitrógeno por desnitrificación.

Lixiviación de los nitratos.


El nitrógeno nítrico es extraordinariamente soluble en agua y no es reten ido por los coloides del suelo.
Desciende arrastrado por el agua, a una velocidad que depende de la textura del suelo y de la importancia de
las precipitaciones. El proceso tiene importancia, sobre todo, en el periodo de otoño-invierno, durante el cual
el movimiento del agua es descendente, y en donde las raíces son m uy poco activas.
Estas pérdidas por lixiviación serán siempre mayores en un suelo desnudo que en otro cubierto (por ello son
interesantes los cultivos intercalados, que ocupan el suelo durante el invierno). En este aspecto, experiencias
realizadas en Versal les han mostrado pérdidas anuales de nitrógeno nítrico por lavado que varían de 30 a 150
Kg/Ha en suelos desnudos, y de 30 a 80 Kg/Ha en los cultivados. Durante algunos inviernos secos, la lixiviación
es casi nula. Por el contrario, en suelos con buen drenaje, y durante algunos inviernos m uy lluviosos, las
pérdidas por lavado pueden ser tan intensas que, al final del invierno, no se encuentren n i trazas de nitrógeno
nítrico en el suelo.

El empleo de N15 ha permitido conocer mejor los movimientos del nitrógeno en el suelo. Puede admitirse que
el nitrógeno nítrico aportado o formado en el suelo, y que no aparece en las aguas de drenaje, queda

pág. 149
almacenado temporalmente en estado orgánico, al ser utilizado por los microorganismos del suelo. Este
nitrógeno reaparecerá más tarde en estado mineral en el circuito del nitrógeno. Las pérdidas, por tanto, por
lavado del suelo, no tienen real mente la importancia que se les atribuía antiguamente, antes de ponerse en
evidencia esta circunstancia.

También hay que hacer constar que, aunque el nitrógeno nítrico desciende en el suelo arrastrado por lavado,
inversamente también puede subir por capilaridad en los períodos de sequía, tanto en lo que respecta al
nitrógeno aportado por los fertilizantes comerciales, corno el que se forma a más profundidad por
mineralización. Se localiza a veces, entonces, en las capas superficiales del suelo en cantidades que, en
ocasiones son importantes, fuera del alcance de las raíces, a la espera de que una lluvia o un riego lo hagan
descender. También en este sentido se ha demostrado que esta localización puede representar en verano más
de 90 Kg/Ha de nitrógeno por término medio, los cuales se sitúan en su mayor parte en los 5 a 10 primeros
centímetros del suelo, y resultan a veces inutilizables por el cultivo.

Extracción por los cultivos.


El nitrógeno es eliminado en parte del suelo por las cosechas. El cultivo intensivo y continuo de los suelos, sin
intercalar leguminosas en las alternativas, e incluso el cultivo esmerado del suelo, dejándolo sin malas hierbas,
empobrece el suelo en nitrógeno. Y en estas condiciones, los nitratos originados son fácilmente perdidos por
lixiviación.

No pueden darse datos concretos de estas pérdidas de nitrógeno del suelo, pues existen grandes variaciones,
debidas por una parte a las condiciones climáticas, naturaleza de Ja planta cultivada, características del suelo,
etc.; y por otra según los rendimientos y la importancia de los residuos de las cosechas que se restituyen al
suelo. En agricultura intensiva, oscila entre 50 y 250 Kg/Ha año, pero normal mente puede aceptarse como
término medio una salida máxima de 100 Kg/Ha año.

Fijación del amonio por arcillas y materia orgánica.


Los iones amonio pueden, en alguna proporción, introducirse en la red de algunas arcillas tipo 2x1,
principalmente ilita y montmorillonita, quedando bajo la forma no intercambiable.

El mecanismo de esta fijación es similar al del potasio, y se realiza mediante el reemplazamiento de cationes
que se hallan entre las unidades cristalinas de las arcillas por el NH 4+, cuando la humedad es alta. En
condiciones de sequedad, los NH4+quedan atrapados entre estas unidades cristalinas, y así permanecen
durante largos períodos de tiempo, como amonio no utilizable.

En general, esta pérdida de nitrógeno no puede considerarse como definitiva para la planta. Sólo es eventual y,
real mente, su significación agrícola no se considera que sea m uy grande.

La fijación del amonio por suelos con gran cantidad de materia orgánica también es posible. El mecanismo no
está suficientemente establecido, aunque se cree que los grupos hidroxilo presentes en la materia orgánica
pueden ser los principales responsables de la fijación, y además que su magnitud depende en gran parte del
porcentaje de carbono en la materia orgánica.

4.7.4. Ciclo del nitrógeno en la Naturaleza


Muchos intentos se han hecho para establecer las ganancias y pérdidas del nitrógeno en la Naturaleza. El
balance sólo puede hacerse con cierta aproximación, por disponer sólo estimaciones más o menos exactas. Los
datos expuestos en el cuadro 82. suponen, por tanto, que el nitrógeno está siendo introducido en la corteza
terrestre en forma fijada a razón de unos 390 millones de Tm/año.

pág. 150
Cuadro 69. Movimiento global (aproximado) entre el nitrógeno del suelo y el nitrógeno atmosférico, en millones de Tm/año.

Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Si la desnitrificación no interviniera, el nitrógeno fijado se acumularía poco a poco en los suelos, hasta alcanzar,
transcurrido un determinado periodo de tiempo, concentraciones tóxicas. Sin embargo, estas cifras, que
podrían ser aceptadas hace unos años, no pueden serlo en la actualidad. La cantidad de nitrógeno fijado
industrialmente ha i do aumentando últimamente de forma extraordinaria. Por otra parte, si a este nitrógeno
se le suman las cantidades fijadas por el aumento en el cultivo de fabáceas en muchas partes del mundo,
puede alcanzarse una situación en la que, a menos que los fertilizantes y los desechos nitrogenados se manejen
con precaución , ríos y lagos se recarguen con el nitrógeno transportado por las aguas que afluyen a ellos; en
estas corrientes de agua, y también en las aguas subterráneas próximas, la concentración de nitrógeno podría
alcanzar niveles tóxicos. El problema también se agudiza por distribución de los desechos orgánicos de una
población en continuo crecimiento. Es indudable que en un próximo futuro deberán buscarse soluciones para
corregir el desequilibrio que se está produciendo entre las entradas y salidas de nitrógeno en todos los
continentes .

La gran importancia de los tres procesos (ganancias, transformaciones y pérdidas) dentro del ciclo total del
nitrógeno en la Naturaleza se pone de manifiesto claramente en la figura .

Figura 46. Ciclo del nitrógeno en la


Naturaleza desde el punto de vista
agrícola.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S.
(2013). Química Agrícola.

pág. 151
Figura 47. Transformaciones del nitrógeno en el suelo.
Fuente: Corrales. L.C., (2016).

pág. 152
5. Fósforo.
Las primeras determinaciones que sugieren la esencialidad del fósforo en la vida vegetal se remontan a J.B.
Boussingault, en 1834. El químico alemán Justus von Liebig, en 1 840, dedujo la necesidad del fósforo y
estableció que los fosfatos son necesarios para la formación de semillas, y como consecuencia de sus
experiencias sugiere la idea de que el fósforo bajo la forma de fosfato insoluble de los huesos podía
transformarse, en más o menos soluble, por tratamiento con un ácido mineral. Simultáneamente, J.B. Lawes y
J. H. Gilbert, producen el llamado apatito-ácido sulfúrico (en términos actuales el superfosfato de cal), y unos
años después exponen, entre otros principios, que todos los cultivos requieren fósforo, aunque la cantidad
presente en la planta no debe considerarse una medida de la cantidad requerida. En 1856, Salm-Horstmar,
utilizando disoluciones nutritivas, concretó también esta esencialidad.

5.5. El fósforo en la planta.

5.5.1. Absorción y compuestos importantes.

Absorción.
La mayor parte lo absorben las plantas en forma de H 2PO4-, y en menor proporción como HPO4=. De hecho, la
absorción del primero es diez veces más rápida que la del segundo, aunque hay que tener en cuenta que en
ello influye notablemente el pH del suelo. Otras formas por las que el fósforo puede ser, posiblemente,
absorbido por las plantas son: P2O74- y PO3-, así como ciertos fosfatos orgánicos solubles. El fósforo se encuentra
en todos los tejidos de la planta en una concentración variable, según la parte del aparato vegetativo que se
considere. Su valor medio, expresado en P2O5, puede situarse entre 0.5 y 1 % de materia seca.

A diferencia de nitrato y sulfato, el fosfato no es reducido en las plantas, sino que se mantiene en su forma más
oxidada. Después de la absorción, se mantiene como fosfato inorgánico (principal mente de potasio y
magnesio) o se esterifica a través de un grupo hidroxilo de una cadena de carbono (C-O-P) como un éster de
fosfato simple (por ejemplo, el fosfato de azúcar) o conectada a otro fosfato por el en lace pirofosfato rico en
energía P-P (por ejemplo, en el ATP). Las tasas de intercambio entre P inorgánico y el P de éster y el en lace
pirofosfato son m uy altos. Por ejemplo, el P inorgánico absorbido por las raíces se incorpora dentro en
minutos en compuestos orgánicos, pero a partir de entonces se libera de nuevo como P, en el xilema. Otro tipo
de enlace fosfato se caracteriza por la alta estabilidad relativa de su estado diéster (C-P-C). En esta asociación
fosfato forma un grupo puente conecta las unidades de estructuras más complejas o macromolecular.

Compuestos estructurales conteniendo fósforo.


La presencia del fósforo como constituyente de las estructuras macromoleculares más prominente es la de los
ácidos nucleicos, que, como unidades de la molécula de ADN, son los portadores de información genética y,
como unidades de ARN, son las estructuras responsables de la traducción de la información genética. Tanto en
el ADN y el ARN, el fosfato forma un puente entre las unidades de ribonucleósidos para formar
macromoléculas:

pág. 153
También de forma i m portante se halla formando parte de una gran variedad de combinaciones orgánicas
integradas en los grupos: fosfolípidos, fosfoprótidos y fosfoglúcidos.

Los fosfolípidos forman parte fundamental mente de la estructura del protoplasma, y por su hidrólisis
enzimática se desdoblan en sus constituyentes. A este grupo pertenecen la lecitina, fosfoaminolípido que
contiene como base nitrogenada colina:

Los fosfoprótidos son los constituyentes de los núcleos celulares. Por hidrólisis originan ácido fosfórico
acompañado de aminoácidos o bases púricas. Estas grandes moléculas contienen un 10% de ácidos nucleicos, y
en estos el ácido fosfórico es uno de los componentes de los nucleótidos integrantes, sirviendo de puente de
enlace a la molécula de pentosa (ribosa o desoxirribosa) del nucleótido inmediato.

Los fosfoglúcidos son ésteres obtenidos en la reacción del ácido fosfórico con diversos azúcares. Un gran
número de éstos se combina con el ácido fosfórico y juegan un papel preponderante en los metabolismos
hidrocarbonados. Dentro de este grupo de compuestos, el ácido fítico y sus sales constituyen la principal forma
de almacenamiento de fósforo en semillas de cereales y fabáceas. El ácido fítico es una molécula con seis
grupos ortofosfato, de nombre químico mio-inositol (1,2,3,4,5,6-hexaquis-di hidrógeno fosfato) (Figura 56.).

Figura 48. Estructura de la molécula de ácido fítico.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 154
Es una molécula cargada negativamente y por tanto m uy reactiva, por lo que presenta una elevada capacidad
para formar complejos o unirse a moléculas cargadas positivamente como cationes o proteínas. La interacción
del ácido fítico con las proteínas es pH-dependiente, mientras que con los cationes la interacción es debida
exclusivamente a sus numerosos grupos fosfato: éstos pueden unirse bien a un sólo grupo fosfato, a dos
grupos fosfato de una misma molécula o a grupos fosfato de distintas moléculas de ácido fítico. En la semilla el
ácido fítico se encuentra como una mezcla de sales con varios cationes como: K +, Mg2+, Ca2+, Mn2+, Zn2+ y Fe2+. El
termino fitina se ha empleado para designar una mezcla de sales de Ca y Mg del ácido fítico, que contiene 22%
de fósforo, 17% de calcio y 0.5-5% de magnesio. Es soluble en agua y desaparece del grano durante el curso de
su germinación, asegurando con ello el desarrollo de la nueva planta.

Pero el fósforo, además de formar parte de los elementos plásticos de la planta, se encuentra también en ella
como constituyente esencial de numerosas coenzimas como: NAD (nicotinamida adenin dinucleótido), NADP
(nicotinamida dinucleótido fosfato), FAD (flavin adenin dinucleótido), CoASH (coenzima A), LIPS2 (ácido lipóico
otióctico), UDP (uridin difosfato), TPP (pirofosfato de tiamina), PA L (fosfato de piridoxal).

Mención especial en esta enumeración de compuestos i m portantes con fósforo en la planta la merece, por la
amplitud de su participación, los compuestos fosforilados encargados del almacenamiento y transporte de la
energía necesaria para la realización de sus procesos vitales.

Las sustancias clave en este tipo de transporte energético son tres derivados de la adenosina. En el
monofosfato de adenosina (AMP o ácido adenínico), una molécula de ácido fosfórico se esterifica con la
fracción ribosa de la adenosina. El difosfato de adenosina (ADP) contiene dos radicales fosfóricos, el primero de
los cuales está unido a la ribosa, igual que sucede con el monofosfato, mientras que el segundo está unido al
primer radical fosfórico. En el trifosfato de adenosina (ATP) existe aún un tercer radical fosfórico unido a los
dos del ADP. En la figura 57 se representan los compuestos que dan lugar a los distintos fosfatos de adenosina,
así como la secuencia de reacciones que dan lugar al ATP.

Durante el proceso de la fotosíntesis, la energía luminosa es convertida en energía química y almacenada en los
enlaces de las moléculas orgánicas que se van sintetizando. La ruptura de los en laces carbono-carbono de
estos compuestos libera lentamente energía a través de una serie de reacciones escalonadas, reguladas por
enzimas, y que es almacenada en el ATP. De esta forma, la energía liberada en la oxidación de compuestos
como glúcidos, lípidos, prótidos, etc., es rápidamente utilizada en la síntesis del ATP, a expensas del ADP y
ácido fosfórico. Cuando el ATP se hidroliza con un ácido o con un enzima apropiado, se separa el fosfato
terminal y queda en libertad una cantidad relativamente grande de energía:

pág. 155
Figura 49. Componentes y fórmula del ATP.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

ATP + H2O <----> ADP + PO4H3 + 12,000 cal.


También al hidrolizarse el ADP con separación de su fosfato terminal se produce una nueva liberación de
energía:

ADP + H2O <----> AMP + PO4H3 + 11,000 cal.


El AMP resulta difícil de hidrolizar, y sólo origina una cantidad de energía pequeña: 3000 calorías/mol
aproximadamente. El ATP constituye pues un compuesto importantísimo intermediario entre las reacciones
que liberan y consumen energía.

5.5.2. Funciones.
Sin adentramos en lo m uy particular, y sin pretender tampoco abarcar la totalidad de procesos metabólicos en
los que el fósforo interviene, se resumen a continuación algunos aspectos bioquímicos que claramente ponen
de manifiesto la esencialidad del fósforo en el metabolismo vegetal. Entre ellos se omite el gran papel que
desempeña en la síntesis proteica, por haber quedado suficientemente expuesto en el tema correspondiente al
nitrógeno en la planta.

Biogénesis de los glúcidos.


La fotosíntesis o asimilación del CO 2 por las plantas verdes constituye el proceso más importante, tanto desde
el punto de vista cualitativo como cuantitativo, que se verifica en la Tierra. Esta circunstancia se pone de
manifiesto con sólo considerar que, directa o indirectamente, todos los seres vivos incapaces de real izar por sí
m ismos el proceso de la fotosíntesis viven de la asimilación de las plantas, y con ello resulta posible la vida en
la forma actual. La energía necesaria para este proceso es la luz, la cual es captada por el pigmento de las hojas,
la clorofila, mediante un mecanismo complicado. Los productos orgánicos que se originan constituyen los
materiales de partida de que disponen los seres vivos para los numerosos procesos de síntesis y degradación.

pág. 156
Todos ellos conducen final mente a la producción de CO 2, el cual se integra de nuevo en los compuestos
orgánicos por el camino de la fotosíntesis. Globalmente, la reacción fotosintética se puede representar así:
6CO2 + 6H2O + nhν -----> C6H12O6 + 6O2
donde ν representa cuantos de luz, es decir, energía radiante.

La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos, orgánulos que contienen la clorofila junto con capas proteicas
que contienen los enzimas fotosintéticos. Las reacciones que tienen lugar se suelen agrupar en dos fases:

1) Reacciones fotoquímicas; y
2) Reacciones en fase oscura. El proceso total, de una forma muy esquemática, se representa en la figura
58.

Figura 50. Esquema resumido del proceso de la fotosíntesis.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Las reacciones fotoquímicas tienen por objeto almacenar la energía necesaria para la síntesis de compuestos
carbonados en la segunda fase, y se pueden clasificar a su vez en: Parte cíclica y Parte no cíclica de las
reacciones fotoquímicas.

Parte cíclica de las reacciones fotoquímicas. La energía luminosa absorbida por la clorofila provoca la expulsión
de un electrón energético de su molécula. Este electrón es captado o transferido a un sistema redox especial: a
ferredoxina, proteína con hierro. Este transportador de electrones va perdiendo energía para volver finalmente

pág. 157
a la molécula de clorofila, constituyendo un ciclo. La energía cedida en este transporte electrónico es
almacenada por las células en forma de ATP, mediante el paso de fosfato inorgánico P; a ADP y ATP, con su
correspondiente sistema enzimático (Figura 59 .).

Figura 51. Parte cíclica de las reacciones fotoquímicas de la fotosíntesis.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Parte no cíclica de las reacciones fotoquímicas. En esta parte no cíclica, la planta utiliza para almacenar energía
no sólo ATP, sino también NADPH2 (forma reducida del fosfato de nicotinamida-adenin-dinucleótido). En la
emisión de electrones interviene, además de la clorofila, otro pigmento no identificado, que podría ser la
clorofila b. Los electrones emitidos por este último pigmento bajo la acción de los fotones son captados por la
cadena transportadora de electrones y transferidos a las moléculas de clorofila que han quedado cargadas
positivamente, al emitir ellas a su vez electrones. En el transcurso de esta transferencia electrónica se libera
energía, que se utiliza en la formación de ATP.

El pigmento, que ha quedado cargado positivamente al emitir un electrón, capta un ion hidroxilo procedente
de la ionización del agua y origina:

Pigmento+ + OH- -----> Pigmento + OH


El grupo OH es un radical inestable, y 24 de estos radicales se combinan:

24OH -----> 12H2O + 6O2

y este oxígeno es el que se desprende en la fotosíntesis. Los electrones emitidos por la clorofila a, bajo la acción
de la luz visible, son captados por moléculas de NADP para dar:

NADP + 2ε- -----> NADPH-

y este ion negativo reacciona con iones H+ procedentes de la ionización del H20 que suministran los OH y dan
NADPH2:
pág. 158
NADP + 2 ε- -- NADPH2
Así se transfiere la energía lumínica absorbida por la clorofila. Por cada 24 moléculas de H2O que toman parte
se forman 12 de ATP y 12 de NADP= (Figura 12.5.).

Figura 52. Parte no cíclica de las reacciones fotoquímicas en la fotosíntesis.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La segunda parte del proceso fotosintético son las reacciones en fase oscura, en las que el CO 2 es transformado
en hidratos de carbono. Es puramente bioquímica y no requiere luz. La serie de reacciones de este proceso ha
sido posible ponerlas de manifiesto gracias al empleo de carbono radiactivo. Las fases del ciclo de Calvin son
tres (Figura 61.):

1) Fijación del CO2. Como aceptar del CO2 actúa en la planta el difosfato de ribulosa (Ru-DP), el cual se
forma por acción de un enzima: la ribulosa 1.5-DP carboxilasa/oxigenasa (con centro activo
conteniendo Mg2+), que cataliza la adición del CO2 al difosfato de ribulosa y la disociación del producto
originado, lábil, en dos moléculas de ácido 3-fosfoglicérico, el cual constituye el primer producto
concebible de la fotosíntesis, sobre una pentosa, la ribulosa 1.5-diP. El producto es 2 moléculas 3-fosfo-
glicerato.
2) Reducción de 3-P-glicerato a triosas-P (3C CO2 forman 1 triosa-P). Para ello 3 CO 2 se fijan sobre 3RuBP
para dar 6Triosas-P).
3) Regeneración de RuBP. En esta fase, 5triosas-P (15 C) se transforman en 3RuBP(15C).

pág. 159
Figura 53. Diversas etapas del Ciclo de Calvin, fase oscura de la fotosíntesis
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Biosíntesis de los lípidos.


Los lípidos son sintetizados a partir de la triosafosfato obtenido como intermediario de uno de los productos de
la glucolisis y del acetilcoenzima A, producido por descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico. Las principales
reacciones de estas síntesis tienen lugar en el citoplasma, y en ellas el fósforo desempeña también un gran
papel. De forma resumida, se exponen en la figura 62 las reacciones iniciales en la biosíntesis de los lípidos.

Figura 54. Reacciones iniciales en la biosíntesis de los lípidos.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Síntesis de clorofilas y compuestos carotenoides.


También en las primeras reacciones que es la síntesis del núcleo pirrólico participan compuestos con fósforo
(Figura 63.).

Figura 55. Primeras reacciones en la síntesis de las clorofilas.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La síntesis de los carotenoides es otro ejemplo importante de la participación del fósforo en el metabolismo
vegetal. Estos compuestos se sintetizan a partir disopentenil pirofosfato (lpPP), cuyo precursor es el ácido
mevalónico. Este puede proceder del acetilcoenzima A, y requiere ATP para su transformación (Figura 64.).

pág. 160
Figura 56. Primeras reacciones en la síntesis de compuestos carotenoides.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La respiración vegetal es el proceso químico por el que el protoplasma vivo degrada ciertas sustancias
orgánicas, dejando libre energía que utiliza en diversas actividades metabólicas. En contraste con la
fotosíntesis, en la que la energía solar se transforma en energía química que queda unida a moléculas
orgánicas, la respiración consiste en una serie de transiciones en que una parte o toda la energía vinculada a las
moléculas orgánicas se libera. Para que estas reacciones se produzcan, deben estar presentes un conjunto de
enzimas que real izan una doble misión: primero dividen las moléculas orgánicas en otras más sencillas; y
segundo, y quizás más importante, las transforman en moléculas con fósforo orgánico, que facilitan la
transferencia de energía a enlaces fosfatos ricos en ellas. Entre las muchas reacciones englobadas en el proceso
de la respiración vegetal, la glucolisis es el término utilizado para describir la secuencia de reacciones mediante
las cuales un azúcar hexosa es convertido en ácido pirúvico. El proceso puede dividirse en dos etapas: a)
Conversión de glucosa en fructosa-1 ,6- difosfato; y b) Escisión de la fructosa-1,6-difosfato y formación del
ácido pirúvico (Figura 65.).

Figura 57. Principales etapas de la glucólisis.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La oxidación completa del ácido pirúvico se efectúa durante el proceso respiratorio por intermedio de una serie
de ácidos orgánicos. Estos ácidos se producen a partir de los ácidos pirúvico y oxalacético, los cuales originan
un ciclo (ciclo de Krebs), al final del cual se regenera una nueva molécula de pirúvico. Para que esta
condensación pueda efectuarse, el ácido pirúvico se transforma primeramente en acetil coenzima A. Este
compuesto es el enzima de transferencia de grupos acilo más importante en los seres vivos, y constituye una
pág. 161
molécula de estructura m uy compleja y en la que el fósforo se encuentra como constituyente. La primera
reacción, por tanto, de este ciclo es la condensación del acetilcoenzima A con el ácido oxalacético para formar
ácido cítrico y liberar coenzima A:

A partir del ácido cítrico se desarrollan una serie de reacciones en las que se originan los diversos fitoácidos,
regenerándose al final de nuevo ácido oxalacético. Los coenzimas NADP, FAD, CoASH y TPP, en los que el
fósforo, como ya se ha indicado, forma parte como constituyente, desempeñan un papel fundamental en estas
reacciones.

5.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.


Los síntomas generales de la falta de fósforo están ligados a un desarrollo anormalmente débil del vegetal,
tanto en su parte aérea como en el sistema radicular. Ello es consecuencia, tal como se ha visto, de que el
elemento es un participante básico en casi todos los procesos de crecimiento y síntesis de sus compuestos
constituyentes. Las características más específicas cuando existe deficiencia aparecen en las hojas, que se
hacen más delgadas, erectas, de menor tamaño que las normales y con las nerviaciones poco pronunciadas.
Debido a la elevada movilidad del fósforo en la planta, y a causa de la tendencia que presentan las hojas
jóvenes a obtener de las más viejas los elementos móviles en condiciones de deficiencia, las hojas antiguas son
las primeras que muestran los síntomas. En los árboles frutales, las hojas tienden a tomar tonos pardos rojizos,
se necrosan y se caen precozmente; la madurez del fruto se retrasa, con un aumento de la acidez y una
producción disminuida. En la patata, la deficiencia provoca la aparición de manchas grises en la parte central y
un sistema radicular notablemente reducido. También está comprobado que el fósforo es necesario especial
mente para la formación de semillas. En los cereales se observa una sensible disminución del número de
espigas, un debilitamiento de sus cañas y una menor resistencia a las enfermedades y daños por heladas.
Cuando hay falta de fósforo, la cosecha puede reducirse en un 50%. Presenta asimismo una relación estrecha
con la producción de vitaminas.

Las alteraciones por exceso de fósforo se observan experimentalmente sólo en cultivos en medio líquido. En
ciertos suelos enriquecidos fuertemente por aportaciones masivas y repetidas de fertilizantes fosforados
solubles, son frecuentes clorosis férricas por la insolubilización que sufre el hierro ante dichos excesos.

5.6. El fósforo en el suelo.

5.6.1. Origen, contenido y formas.

Diferentemente al nitrógeno, que como ya se ha visto puede incorporarse a los suelos por medio de la fijación
bioquímica por microorganismos, el fósforo no tiene tal ayuda microbiana. Este elemento procede sólo de la
descomposición de la roca madre durante el proceso de la meteorización, y representa alrededor del 0.1 % de
la corteza terrestre. Su contenido, pequeño en las rocas primitivas o sedimentarias (0.03-0.08%), es
notablemente más elevado en las rocas volcánicas (0.1 -0.3%), las cuales constituyen la fuente original del
fósforo, y en donde se le encuentra sobre todo como inclusiones apatíticas. Estas formas fosfatadas, a la
demolición de las rocas, se han ido concentrando en yacimientos más o menos importantes sobre toda la
superficie del globo.

pág. 162
Los geólogos admiten, en general, que los mayores depósitos de fosfatos, los sedimentarios, son de origen
orgánico. Tales depósitos pueden haberse formado en el fondo del mar. En efecto, el agua oceánica contiene
indicios de fosfatos (0. 1 ppm como término medio), que los organismos marinos se apropian y almacenan en
sus cuerpos. Al morir, sus restos se acumulan en el fondo del mar, y al descomponerse la materia orgánica y
perderse parte de los carbonatos solubles, el fósforo se concentra bajo la forma de fosfatos. En algunos casos,
las capas de fosfatos calizos han sido elevadas, posteriormente, por movimientos tectónicos sobre el nivel del
mar, concentrándose aún más sus fosfatos por la lixiviación de los carbonatos más solubles. Se cree que este es
el origen de los fosfatos del sudeste de los EE. UU. En algunos de estos depósitos se encuentran todavía huesos
y dientes de peces prehistóricos.

Otros yacimientos de fosfatos pueden tener como origen las deyecciones de aves. Así aparecen los depósitos
de guano, en los que el ácido fosfórico constituyente de dichos residuos, después de ser lixiviados, se ha
combinado con el calcio de las rocas presentes en las zonas donde se efectúan estas deyecciones. Tales
yacimientos se encuentran en numerosas islas del Océano Indico y sobre costas de diversos países tropicales
como Vietnam, Madagascar, etc.

La cantidad de fósforo total del suelo, expresada como P205, en raras ocasiones sobrepasa el valor del 0.5%
(1,500 ppm o 3360 Kg/Ha), y puede clasificarse, en general, como inorgánico y orgánico. El fósforo inorgánico
es casi siempre predominante, excepto en los suelos donde la materia orgánica se halla en una gran
proporción, y son m uy numerosos los compuestos inorgánicos que se encuentran en los suelos. Pero la mayor
parte pueden clasificarse en dos grandes grupos: 1) Los que contienen calcio; y 2) Los que contienen hierro y
aluminio. Los primeros son los que verdaderamente predominan y los que, bajo un punto de vista agronómico,
tienen mayor importancia. En el cuadro 83. se expone una relación de los más comunes en cada grupo.

Cuadro 70. Compuestos más comunes de fósforo en el suelo.

Compuestos con Ca Compuestos con Fe y Al


Flúor apatito: Ca3(PO4) 2. CaF2 Variscita: AIPO4.2H2O
Carbonato apatito: Ca3(PO4) 2. CaCO3 Strengita: FePO4.2H2O
2
Hidroxi-apatito: Ca3(PO4) . Ca(OH) 2 Vivianita: Fe 3(PO4) 2.8H20
Oxi-apatito: Ca3(P04)2.Ca0 Dufrenita: Fe 2PO4 (OH) 3
Fosfato tricálcico: Ca3(PO4) 2 Wavellita: Al 3(PO4) 2 (OH) 3.5H2O
Fosfato bicálcico: CaHPO4.2H2O Taranakita: Al 5K3H6 (PO4) 8.18H2O
Fosfato monocálcico: Ca(H2PO4) 2.H2O
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Entre los fosfatos de calcio, el flúor-apatito es el más insoluble del grupo y, por consiguiente, el que contiene el
fósforo en forma menos aprovechable.

Sólo los fosfatos mono y bicálcico son fácilmente asimilables por las plantas; pero excepto en suelos
recientemente fertilizados, estos compuestos están presentes en cantidades extremadamente pequeñas, ya
que con facilidad se transforman en compuestos más insolubles.

Los fosfatos de hierro y aluminio son fosfatos hidroxilados extremadamente insolubles y muy estables en
suelos ácidos. Es posible que estos fosfatos de hierro y aluminio aparezcan en muchos suelos en forma de
películas de pequeño grosor, reten idas en la superficie de los cristales de arcilla.

pág. 163
El fósforo orgánico suele ser mayor en las capas superficiales que en el subsuelo, debido a la acumulación de
materia orgánica en las mismas. Debe indicarse también, en cuanto al contenido total, que general mente
suele ser más alto en los suelos jóvenes vírgenes y en las áreas donde las lluvias no son excesivas. En los suelos
cultivados, debido a que poco de este elemento se pierde por lixiviación, y de que las eliminaciones por
cosechas son general mente pequeñas, tiende a acumularse en las capas superficiales.

El fósforo orgánico que ha sido identificado específicamente en el suelo se encuentra, sobre todo, bajo tres
formas más o menos degradadas: fosfolípidos, ácidos nucleicos y fitina y derivados. Constituyen, junto a otros
compuestos no identificaos, entre el 20 y 80% del fósforo total del suelo, pero su proporción en la disolución
del suelo es probablemente pequeña.

La existencia de los fosfolípidos en los suelos se desprende de hechos experimentales. En primer lugar, la
colina, un producto de descomposición de la lecitina (uno de los fosfolípidos), se aisló en extractos de suelo
hace ya muchos años. Una segunda evidencia es el hallazgo por numerosos investigadores de fósforo orgánico
en los extractos alcohólicos y etéreos, ya que la solubilidad en alcohol y en el éter es una propiedad
característica de los fosfolípidos. El valor más alto descrito en la bibliografía es tan solo de 34 ppm de fósforo
en forma de este compuesto. Algunos investigadores, sin embargo, indican que las cantidades presentes rara
vez exceden de 3 ppm de fósforo como fosfolípidos.

La presencia de ácidos nucleicos en los suelos ha sido deducida, también, por evidencias indirectas. A lo largo
de varios años, muchos compuestos, la mayor parte de los cuales son productos hidrolíticos del ácido nucleico,
han sido aislados en los hidrolizados de los suelos. Estos compuestos incluyen ácido fosfórico, azúcar en forma
pentosa, adenina, uracilo, xantina y algún otro. Todos estos hallazgos sugieren que constituyentes de los ácidos
nucleicos están presentes en el suelo, pero no prueban necesariamente la existencia de ácidos nucleicos
intactos en la materia orgánica del mismo.

Se han identificado diversos tipos de fosfatos de inositol en los suelos. Debe mencionarse que la presencia de
estos compuestos es quizá superior a la de los fosfolípidos y de los ácidos nucleicos. Algunos investigadores
sugieren que la presencia en el suelo de fosfatos de inositol es de origen microbiológico. Sin embargo, no todo
el fósforo orgánico del suelo debe ser asociado íntimamente con la fracción del humus de la materia orgánica.
Se ha puntual izado que, al contrario del carbono o del nitrógeno, todo el fósforo orgánico puede ser total y
fácilmente eliminado del suelo mediante extracción con reactivos alcalinos. Y aunque aproximadamente del 40
al 50 % del fósforo orgánico del suelo puede ser identificado como ácidos nucleicos, fosfatos de inositol y
fosfolípidos, el resto está ampliamente sin identificar.

5.6.2. Dinámica del fósforo en el suelo. Factores influyentes.


De lo expuesto anteriormente se deduce que la mayor parte del fósforo normal mente presente en los suelos
no es aprovechable por las plantas, debido a su gran insolubilidad; y que el elemento, para que pueda ser
asimilado, es necesario que se encuentre como PO 4H2- o PO4H= en la disolución del suelo. En consecuencia, el
mantenimiento de una adecuada concentración de fósforo en éste será condición indispensable para que la
planta adquiera el desarrollo satisfactorio. Normalmente en todos los suelos, la cantidad de fosfato asimilable
que contiene la disolución es muy pequeña (en la mayor parte de los casos del orden de 0.1 a 1 mg P 2O5/ L).
Esta cantidad depende de la modificación del equilibrio dinámico que mantiene la disolución con los
compuestos inorgánicos insolubles o fijados, por una parte, y la formación y descomposición de la materia
orgánica por otra. Este equilibrio puede representarse esquemáticamente tal como se expone en la figura 12.1
1.

pág. 164
Figura 58. Equilibrio de las distintas formas del fósforo en el suelo.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Varios son los factores que pueden modificar este equilibrio. De todos ellos, el pH del suelo es real mente el
que condiciona el tipo de reacciones y situaciones posteriores que pueden aparecer en el suelo y que
controlan, en definitiva, el aprovechamiento de las formas asimilables del fósforo por las plantas.

Fósforo inorgánico.
En primer lugar, hay que recordar que la clase de ion fosfato varía con el pH de la disolución. Entre los límites
de pH 4 y 10 que presentan los suelos, existen tres formas de ortofosfatos: H 2PO4-, HPO2= y PO4-3. Cuando el pH
es bajo, la forma monovalente tiende a dominar, y su concentración es máxima a pH=4 y mínima a pH=9. Lo
contrario ocurre con la forma divalente, que empieza a aparecer a pH=4 y alcanza su máximo a pH=9. Los dos
iones están en equilibrio a un pH=7, tal como puede apreciarse en la figura 67.

Figura 59. Concentración de iones HPO4= y H2PO4 en la disolución del suelo en relación con el pH.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Los iones PO43- aparecen en débil cantidad en el intervalo de pH=9 - 11. Por tanto, considerando solamente el
factor pH, la asimilación del fósforo por las plantas sería normal a pH bajos, es decir, cuando la disolución del
suelo presentara una acidez notable, ya que la forma P04 H= es la más asimilable. Ahora bien, si el mismo
grado de acidez existe en un suelo normal, se obtienen resultados distintos. Al ir aumentando la acidez del
suelo, aumenta también la solubilidad de los hidróxidos libres de hierro y aluminio, originándose Fe 3+ y Al3+, que
pasan a la disolución. En la figura 68. puede apreciarse esta solubilización con el descenso de pH.

pág. 165
Figura 60. Relación entre el pH y solubilidad de hierro y aluminio.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.
En estas condiciones de alta acidez, tanto los Fe 3+ como los Al3+ precipitan inmediatamente los PO4H2= también
presentes en la disolución originándose compuestos insolubles en los que el fósforo resulta inservible para la
planta. En el caso del Fe3+ sería:

Evidentemente, el equilibrio de esta reacción tiende a desplazarse ampliamente hacia la derecha, ya que la
concentración de Fe3 + y Al3+ a valores de pH menor de 4 supera de forma notable la de H 2PO4-, quedando sólo
cantidades ínfimas de fósforo en esta última forma.

Pero esta reacción no es la única que puede presentarse en los suelos ácidos. El H 2PO4- puede también
reaccionar con los óxidos hidratados de estos m ismos elementos en unas condiciones de menor acidez. El
proceso, en realidad, es distinto al anteriormente expuesto, y consiste en una primera fase en una adsorción
del PO4H2- por el hidróxido coloidal, que posteriormente deriva a la insolubilización, lenta pero progresiva, del
fósforo fijado. Los compuestos que se forman como resultado final de esta fijación son fosfatos hidroxilados,
semejantes al caso anterior:

Mediante este mecanismo, que parece que puede realizarse en una amplia zona de pH, se originan diversos
fosfatos minerales básicos conteniendo hierro, aluminio, o ambos a la vez. También las grandes cantidades de
estos óxidos hidratados presentes en el suelo conducen a que notables cantidades de fósforo soluble queden
insolubilizadas.

pág. 166
Otras formas de insolubilización del fósforo, que normalmente se presentan en suelos moderadamente ácidos,
son reacciones en las que se encuentran involucradas las arcillas silíceas y en donde las fijaciones y cambio de
aniones se producen de forma similar al cambio catiónico.

La primera posibilidad de fijación es el reemplazamiento de grupos -OH por los aniones fosfato en la superficie
de la arcilla, posibilidad que será tanto mayor cuanto mayor sea la acidez del suelo y su capacidad de
saturación. La fijación va acompañada de la liberación de una alcalinidad de cambio. Para la reacción PO 4H2= la
reacción sería:

El poder de fijación varía con el tipo de arcilla, siendo probablemente caolinita y haloisita las que lo tienen más
alto. En el caso de la caolinita, aumenta con la disminución del diámetro de la partícula, lo que indica que se
trata de un cambio aniónico.

Una segunda posibilidad es la fijación a la arcilla por medio de los cationes a ella adsorbidos, los cuales actúan
de unión con los aniones fosfato. Los Ca2+, Mg2+, Al3+ y Fe3+, realizan fundamentalmente esta función puente. En
el caso del calcio, el más frecuente, puede representarse como sigue:

También se sugieren las formas:

La intervención del calcio en este mecanismo está probada cuando se hace adsorber Ca 2+ a una arcilla. Se
puede observar que el porcentaje de fijación del anión fosfato aumenta, sin que se alcance el umbral de
precipitación del fosfato cálcico. Con esto también queda demostrado que se trata de una fijación y no de una
precipitación.

Otros cationes normal mente fijados por las arcillas silícicas, como K+ y Na+, presentan una acción puente con el
anión fosfato mucho más reducida. De igual forma, conviene indicar que cuando la fijación del anión fosfato se
verifica sobre una arcilla que tiene ya adsorbido Ca 2+ y Fe3+, lo hace primeramente por intermedio del calcio, y
después por el hierro.

Por último, hay que señalar el bloqueo eventual de los iones fosfato por acción de algunas arcillas en
determinadas condiciones. Estos iones fosfato en su forma libre, o bien adsorbidos en las superficies internas,
pueden quedar atrapados entre sus unidades cristalinas cuando la distancia entre éstas se reduce a valores

pág. 167
inferiores a 10 Å. La hidratación de estas arcillas puede dar lugar, sin embargo, a una liberación de estas
formas, que eventual mente estaban indisponibles. Las arcillas del tipo de la caolinita, en las que la distancia
entre unidades cristalinas es pequeña (3-7 Å), no presentan esta posibilidad, pero sí pueden hacerlo las del
grupo de la montmorillonita, puesto que sus unidades cristalinas pueden comprimirse o expandirse, según las
condiciones de desecación o humectación que rijan. En los suelos alcalinos, el fósforo se inmoviliza sobre todo
bajo la forma de fosfatos cálcicos. Estos suelos contienen gran cantidad de calcio intercambiable, y en muchos
casos también carbonato cálcico, lo cual establece valores de pH comprendidos entre 7.5 y 8.5, y una
concentración de H2PO4- m uy reducida. Por otra parte, el anión HPO 4=, cuya formación se favorece a estos pH,
precipita por acción del calcio dando CaHPO 4, que es insoluble en agua. Ante esta situación, si se añade a estos
suelos compuestos solubles de fósforo, como por ejemplo superfosfato concentrado, se producirá fosfato
tricálcico insoluble:

Ca(H2PO4)2 + 2Ca2+ <-----> Ca3(PO4)2 + 4H+


Y también:

Ca(H2PO4)2 + 2CaCO3 <-----> Ca3(PO4)2 + 2CO2 + 2H2O


A pH superior a 8, este fosfato tricálcico tiende a retrogradarse, originando formas menos solubles v más
cristalinas:
Ca3(PO4)2 -----> 3Ca3(PO4)2.Ca(OH)2. -----> 3Ca3(PO4)2.CaCO3
Esta retrogradación apatítica es, para pH elevado, la responsable de la disminución de la asimilabilidad del
fósforo.

Un mecanismo similar de fijación al anteriormente expuesto para las arcillas lo presenta también el humus en
suelos neutros o poco alcalinos, cuando se encuentra bajo la forma de humato cálcico. El carácter ácido del
humus, debido esencial mente a los grupos -COOH, da lugar a estas combinaciones cálcicas, las cuales ejercen
posteriormente una favorable influencia en la fijación del anión fosfórico, ya que en este estado puede
considerarse como fácilmente disponible:

Los coloides húmicos sin salificar no provocan la fijación del anión fosfato. Por el contrario, al fijarse sobre la
arcilla pueden desplazar a los que pueden estar adsorbidos a ella, provocando así una solubilización del
fósforo. Tampoco los humatos alcalinos fijan el anión fosfato de una disolución de fosfatos alcalinos, pero sí en
cambio dispersan los fosfatos cálcicos, favoreciendo el paso del anión a la disolución. Estos hechos explican por
qué los coloides húmicos ejercen una acción protectora sobre los aniones fosfato, evitando grandemente su
fijación irreversible.

¿Cuál sería entonces el pH adecuado del suelo para el máximo aprovechamiento del fósforo inorgánico? La
contestación a esta pregunta se encuentra al anal izar los procesos anteriormente expuestos que, a modo de
ilustración, y tomando como base unas condiciones medias, se representan en la figura 69.

pág. 168
Figura 61. Gráfica representativa mostrando la precipitación y fijación coloidal del fósforo inorgánico para varios valores de pH de
suelos minerales medios.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La precipitación del fósforo bajo la forma de fosfatos hidroxilados insolubles de hierro y aluminio es máxima
entre pH comprendidos entre 3 y 4. Al aumentar el pH, esta precipitación se debilita, y se anula prácticamente,
al alcanzar el valor de 5.5. A partir de éste se inicia la precipitación como fosfatos cálcicos, la cual se
incrementa hasta alcanzar un máximo entre pH 8 y 9.Entre estas dos precipitaciones o fijaciones químicas
extremas se encuentra un rango de pH entre 3.5 y 7, donde una parte de los coloides del suelo adsorben estas
formas utilizables del fósforo, manteniéndolas en una forma fácilmente cambiable. A un valor de pH=6.5, esta
adsorción existe, y la precipitación cálcica (que pueden darse conjuntamente) es mínima. Por ello, es este valor
el que puede considerarse como punto de máxima disponibilidad del fósforo para los cultivos.

Los últimos factores por considerar, y que pueden afectar grandemente el aprovechamiento del fósforo
inorgánico, lo constituyen la materia orgánica presente y los microorganismos del suelo.

Un alto contenido de materia orgánica y su rápida descomposición origina una alta población de
microorganismos, los cuales, al necesitar fósforo para el desarrollo de su ciclo vital, retienen temporal mente
una cierta cantidad del que pudiera ser utilizado por el cultivo. Este hecho es, sin duda, un aspecto negativo.
Pero junto a él hay que considerar un efecto positivo: algunos compuestos de la degradación orgánica tales
como ácidos orgánicos (cítrico, oxálico, málico, etc.), se supone que participan activamente en la formación de
complejos con el hierro y aluminio, con lo que se reduce notablemente la posibilidad de precipitación de los
fosfatos inorgánicos. En ese entorno, el humus que se va originando, al formar humatos cálcicos puede
retener, como ya se ha indicado anteriormente, los aniones fosfato y evitar su precipitación.

También el fósforo mineral puede presentar transformaciones por la acción de los microorganismos edáficos.
Tres procesos pueden presentarse:

1) La transformación de los metafosfatos en ortofosfatos.


2) La reducción de los fosfatos a fosfitos, hipofosfitos y fosfuros.
3) La solubilización de los fosfatos insolubles, con mucho el más importante.
pág. 169
El mecanismo de la solubilización de los fosfatos insolubles por vía microbiana es tan solo conocido por la
participación del dióxido de carbono. El desprendimiento de este compuesto durante los procesos metabólicos
y de respiración permite una cierta solubilización de los fosfatos insolubles naturales. En presencia de agua, el
dióxido de carbono forma ácido carbónico, que disuelve poco a poco la partícula fosfatada insoluble. Los iones
fosfato así liberados, pueden ser absorbidos por los microorganismos o raíces vegetales, o bien adsorbidos por
los coloides minerales. Numerosas pruebas experimentales han puesto de manifiesto esta liberación del
fósforo por el dióxido de carbono. Una de ellas, por ejemplo, es haciendo pasar sobre determinados suelos
corriente de dióxido de carbono y corriente de aire. En el primer caso se suele obtener una cantidad mayor de
las formas solubles. Hay que tener en cuenta, no obstante, que esta solubilización por vía microbiana de los
fosfatos insolubles naturales depende de diversos factores: la naturaleza química de los fosfatos y su estructura
cristalina, contenido en materia orgánica, vegetación, etc.

Fósforo orgánico.
No se tiene en la actualidad una información clara sobre la dinámica en el suelo del fósforo orgánico. Aunque
algunos autores sugieren que la fitina puede ser adsorbida directamente por la planta, los más aceptan que
este compuesto fosforado se comporta en el suelo como los fosfatos inorgánicos, es decir, formando fitinatos
de hierro y aluminio no aprovechables en suelos ácidos, y fitinatos cálcicos insolubles en los alcalinos.

El comportamiento de los ácidos nucleicos parece ser diferente, aunque el resultado final conduce a una escasa
utilización del fósforo constituyente y a una reducción de su degradación. Los ácidos nucleicos son adsorbidos
fuertemente por las arcillas en suelos ácidos, y con ello su degradación queda bloqueada al ataque de los
microorganismos vivos. La fijación es mucho menor en suelos neutros y alcalinos.
A parte de estos mecanismos químicos de fijación del fósforo orgánico, debe considerarse también el proceso
bioquímico de su mineralización, es decir, la transformación del fósforo orgánico en ortofosfatos. Las primeras
investigaciones de este proceso, iniciadas en la segunda década del siglo pasado en condiciones de laboratorio,
mostraron que en un medio sal no glucosada, con ácido nucleico como única fuente de nitrógeno y fósforo, el
Bacillus mycoides, Bacillus subtilis y Proteus vulgaris, mineralizaban respectivamente 23.3, 15.5 y 18.9% del
fósforo orgánico presente. Si una fuente suplementaria y más fácil mente asimilable de nitrógeno, como
sulfato amónico, era añadida al medio, la mineralización se elevaba por las mismas bacterias a 51.2, 37 y 42%.
Experiencias basadas en el estudio de cultivos puros en medio salino con glucosa, nitrato amónico y
glicerofosfato sódico, nucleinato sódico o lecitina como fuente de fósforo y dosificación del fósforo mineral
izado por precipitación con molibdato amónico, señal aron que una treintena de estas cepas podía realizar esta
mineralización. Las especies más activas, al menos sobre el nucleonato, fueron las Eurobacterias del género
Bacillus y las levaduras. También ciertos tipos de hongos eran capaces de descomponer el nucleonato y el
glicerofosfato. Sin embargo, este tipo de experiencias se habían realizado sobre cultivos puros, no utilizando
suelo. Los trabajos posteriores real izados sobre suelos de pH y vegetación diferente mostraron una
mineralización global del fósforo, superior en los suelos vírgenes que en los m ismos cultivados, y superior en
los suelos calizos que en los suelos ácidos. Y también, en función de los suelos utilizados, que la actividad era
mayor en los suelos arenosos no humíferos que en los arcillosos y arcillosos humíferos.

Aunque se reconoce que por esta vía los microorganismos del suelo desarrollan un importante papel en la
solubilización de formas insolubles de fósforo, hoy se acepta más la idea de que es la captación de iones
fosfatos por las plantas donde los microorganismos desempeñan la función más decisiva. Se sabe que las
micorrizas (simbiosis entre hongos del suelo y raíces de las plantas) aumentan la absorción del fósforo por los
vegetales, debido a que las hifas del hongo que surgen de la raíz micorrizada amplían la zona de absorción de la
planta, explorando un volumen de suelo mucho mayor que el que puedan utilizar las plantas que no posean
esta simbiosis. De esta forma, las plantas se beneficien directamente de la acción de los microorganismos, que
a su vez reciben de ella fuentes de carbono asimilable.

pág. 170
En los últimos años ha despertado gran interés el estudio de asociaciones entre hongos de la micorriza VA
(vesículo arbuscular) y raíces de diversas plantas. En este sentido, las fabáceas ofrecen un interesante modelo
de estudio, ya que son capaces de formar, junto a este tipo de asociación, la ya conocida de tiempo: fabácea
Rhizobium. Un ejemplo claro de estas posibilidades se expone en la figura 70.

Figura 62. Efecto de Glomus y Rhozobium sobre el crecimiento de alfalfa.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

5.6.3. Pérdidas de fósforo en los suelos


Las pérdidas que el fósforo puede experimentar en los suelos son: Extracción por cultivos, lixiviación, erosión y
volatilización.

Extracción por cultivos.


La exportación de fósforo por los cultivos, según datos obtenidos a este respecto, suele oscilar, por término
medio, entre 4 y 6 Kg/Ha. La cantidad de 6 Kg/Ha es aproximadamente el 0,4 % del contenido medio del
fósforo en la capa arable de un suelo cultivado. Estos valores son notablemente más bajos que, los
correspondientes al nitrógeno (28 Kg/Ha, aproximadamente el 0.9% del contenido en la capa arable). En
aquellos suelos donde se practica un cultivo intensivo, la eliminación de fósforo puede ser más elevada, y debe
ser compensada con la adición de fertilizantes.

Pérdidas por lixiviación.


La proporción de fósforo en la disolución del suelo está corrientemente comprendida entre 0.1 y 1 mg/l. Por
ello, las pérdidas de fósforo en los suelos por efecto de la lixiviación son sumamente bajas. Se requerirían por
tanto miles de años para que estas pérdidas puedan tener significación. Sin embargo, cuando se añaden al
suelo fertilizantes fosfóricos solubles, estas pérdidas pueden ser ya apreciables en un plazo corto, si se trata de
suelos arenosos y turbosos, que tienen poca tendencia a reaccionar con el fósforo. Sin embargo, los suelos
tienen gran capacidad para reaccionar rápidamente con los fosfatos solubles y reducir su solubilidad, con lo
que las pérdidas por lixiviación quedan minimizadas.

Pérdidas por erosión.


Aunque el fósforo sustraído por la eros1on incluye una notable cantidad de compuestos relativamente no
utilizables por las plantas, la cantidad de fósforo utilizable en el material erosionado suele ser notable. Esto se
debe a que las partículas finas del suelo donde se encuentra el fósforo son levantadas más fácilmente que las
partículas gruesas. Además, ordinariamente es más adecuado para las plantas el fósforo situado en las capas
superficiales del suelo que el de las capas inferiores. Por esta razón, no es sorprendente que los suelos
pág. 171
erosionados resulten deficientes en fósforo y requieran cantidades mayores de fertilizantes fosfatados que los
suelos que han sufrido poca erosión.

Pérdidas por volatilización.


Bajo condiciones oxidantes, y a los valores medios de pH de los suelos, el fósforo es estable como ortofosfato, y
no se halla sujeto a pérdidas por volatilización. Sin embargo, bajo condiciones anaerobias, el fósforo puede
desprenderse del suelo como fosfamina. Experiencias realizadas a escala de laboratorio, incubando fosfato
amónico con suelos en condiciones de anaerobiosis, 42 días a 24°C, muestran que estas reducciones se
producen a través de formas intermedias de fosfitos (PO3-3) e hipofosfitos (PO2H2-).

5.6.4. Ciclo del fósforo en la Naturaleza. Problemática desde el punto de vista agrícola
La problemática del fósforo en el suelo, contemplada dentro del ciclo total del elemento en la Naturaleza
(Figura 71.) permite señalar, en un análisis final, hechos importantes desde el punto de vista agronómico:

1) Una cantidad total pequeña se encuentra normalmente presente en los suelos.


2) Falta de aprovechamiento del fósforo natural, ya que casi en su totalidad no es utilizable por la planta.
3) lnsolubilización amplia cuando se añaden al suelo fertilizantes solubles.
4) Necesidad de añadir altas dosis de fertilizantes para una baja utilización por la planta.
5) Pérdidas económicas por el motivo anterior.

Estos aspectos, que deben considerarse como negativos, son en parte reducidos por tres circunstancias
favorables:

1) Escasa eliminación del fósforo por los cultivos.


2) Pequeñas pérdidas por lixiviación.
3) Grandes reservas de fosfatos a nivel mundial.

Los esfuerzos, por tanto, deben dirigirse por una parte a lograr el max1mo aprovechamiento del fósforo natural
del suelo, y por otra a encontrar la forma más conveniente para retrasar la insolubilización de los compuestos
de fósforo añadidos como fertilizantes solubles. Todos los factores que puedan ayudar a conseguir estos
objetivos deben tenerse m uy en cuenta.

pág. 172
Figura 63. Ciclo del fósforo en la Naturaleza.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Figura 64. Ciclo del fósforo.


Fuente: https://brainly.lat/tarea/12711448

6. Potasio.

6.5. El potasio en la planta.

La esencialidad del potasio es reconocida a partir de la segunda mitad del siglo pasado. En 1856, W. Salm
Horstmar cultivó plantas en disoluciones nutritivas controladas, dedujo como resultado de su trabajo que el
potasio, entre otros elementos, era uno de los que debían considerarse esencial para el crecimiento de las
plantas, especialmente para el caso de los cereales. Diez años más tarde, en 1866, H. Birner y B. Lucanas,
utilizando técnica hidropónica, demostraron que el potasio era esencial para la floración, y que su función no
podía ser desempeñada por ningún otro elemento de su grupo. En 1868, F. Nobbe ratificó también esa
esencialidad.

Desde entonces, numerosos investigadores han demostrado repetidamente, y de forma concluyente, la


esencialidad del potasio, aunque para algunos el sodio puede reemplazarlo parcial mente sin que en la planta
se observen alteraciones en su normal desarrollo.

En experiencias hidropónicas real izadas con remolacha azucarera, este reemplazamiento parece ser que
puede alcanzar hasta el 80%; también en una proporción muy elevada en plantas de patata. Sin embargo, en
todos los casos ensayados, las plantas tratadas con un amplio suministro de potasio y bajo de sodio se
desarrollan mejor que cuando se utilizan amplias dosis de sodio y bajas de potasio.

6.5.1. Contenido y formas.


El potasio es absorbido por las raíces bajo la forma de K +, y es un elemento siempre importante
cuantitativamente en las cenizas vegetales, bajo la forma de óxido potásico. Su contenido en la planta puede
fluctuar ampliamente, dependiendo de la especie, del órgano que se considere y del contenido asimilable del
suelo (Cuadro 84.). Es el principal catión presente en los jugos vegetales, pudiendo encontrarse bajo la forma
pág. 173
de sales orgánicas (oxalatos, tartratos), sales minerales (fosfatos, nitratos) y de combinaciones complejas
inestables con los coloides celulares. No hay evidencia de que forme parte de la estructura molecular de las
células. Se admite que se encuentra en estado ionizado en todos los órganos de la planta, y ello justifica la
facilidad de su paso de una parte a otra de la misma.

Los tejidos jóvenes y sanos lo retienen bastante enérgicamente, y en estas condiciones se difunde lentamente
en agua fría; pero en los tejidos viejos o alterados, puede haber pérdidas por lavado de los órganos aéreos bajo
la acción de las lluvias. El agua hirviendo puede extraerlo casi en su total i dad cuando se trata de plantas
verdes. Esta característica ratifica que la mayor parte del potasio se encuentra en la planta bajo la forma de
combinaciones solubles en agua o fácilmente disociables, asegurando así su movilidad.

Cuadro 71. Contenido en potasio de diversas plantas cultivadas. (* % K2O m. s.).

Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.


6.5.2. Funciones.
La absorción de potasio es altamente selectiva y está estrechamente asociada a actividad metabólica. Se
caracteriza por una gran movilidad en las plantas en todos los niveles (en las células individuales, en los tejidos,
y en el transporte de larga distancia a través del xilema y floema. El potasio es el catión más abundante en el
citoplasma y, junto a sus aniones acompañantes, juega un importante papel en la regulación del potencial
osmótico de las células y los tejidos de las plantas.

Por diversas razones, el K+ tiene un papel destacado en las relaciones planta- agua. Por otra parte, debido a su
alta concentración en el citosol y cloroplastos, neutral iza los compuestos solubles (aniones, por ejemplo,
ácidos orgánicos y aniones inorgánicos) e insolubles aniones macromolecular y estabiliza el pH entre 7 y 8 en
estos compartimentos, el óptimo para la mayoría de las reacciones enzimáticas. Por ejemplo, una disminución
en el pH 7.7 a 6.5 inhibe casi completamente la actividad de la nitrato-reductasa.

Activación enzimática.
Gran número de enzimas que intervienen en pasos importantes en los procesos que se realizan en las plantas
requieren potasio para desarrollar su máxima actividad catalizadora. Los casos que se exponen a continuación
son, entre otros, ejemplos de la acción activadora del potasio.

El potasio favorece no sólo la síntesis de glúcidos a partir de monosacáridos, sino también sus movimientos en
la planta. El enzima sacarosa-sintetasa, que cataliza la síntesis de sacarosa, es activado por K+:

La sacarosa puede actuar como donante de UDP-Glucosa en la síntesis del almidón, como resultado de la
reacción reversible en su síntesis. Se cree que el enzima UDPG-Transglucosilasa, capaz de catalizar uniones α(1

pág. 174
- 4) por adición de unidades glucosa a una primera molécula aceptara (maltosa, por ejemplo), es también
activado por K+:

Estas actuaciones del potasio se hallan confirmadas en aquellas plantas que se cultivan por sus reservas de
glúcidos, tales como el almidón de las patatas y el azúcar de la remolacha y de la viña, las cuales responden
bien al suministro de fertilizantes potásicos.

Diversos enzimas que intervienen en estos procesos, englobados dentro de la respiración vegetal, son
activados por el potasio. Esta influencia se ha puesto de manifiesto en los casos expuestos en la figura 73.

pág. 175
Figura 65. Algunas reacciones del metabolismo vegetal catalizadas por el potasio.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Metabolismo del nitrógeno.


Numerosas observaciones han sugerido que el potasio es esencial como activador de enzimas que intervienen
en la síntesis proteica. Se admite que el enzima glutamin sintetasa, que cataliza la formación de glutamina,
requiere K+ para su normal funcionamiento:

pág. 176
La insuficiencia de potasio se hace sentir sobre todo cuando la planta es alimentada con nitrato amónico.
Cuando hay falta de potasio está comprobado que la aportación de fuertes dosis de nitrato amónico lleva
consigo la acumulación en la planta de una gran cantidad de amoniaco no transformado. Gracias a los
fertilizantes potásicos, el nitrógeno amoniacal es más rápidamente utilizado para la síntesis de ácidos
aminados, desapareciendo dicha acumulación.

Estos hechos también parecen estar relacionados con la influencia del K + en la actuación del enzima nitrato-
reductasa, que cataliza la reducción de los nitratos a nitritos:

Diversos investigadores consideran que la actuación del enzima es más rápida cuando la planta contiene
suficiente potasio. En este caso, sin embargo, parece ser que la influencia del elemento es más efectiva en la
formación del enzima que en su actuación catalítica. De todas formas, en el momento actual no se está
completamente seguro de que se trate de un efecto específico del K+ sobre la síntesis de proteínas a partir de
compuestos nitrogenados más simples. Es posible que en los casos de deficiencia pueda haber una ruptura del
equilibrio entre la síntesis y dislocación de las proteínas. Los compuestos nitrogenados solubles se pueden
acumular por una hidrólisis intensa de las proteínas, no compensada por una polimerización equivalente, como
sería el caso para la célula normal mente provista de potasio.

Fotosíntesis.
La acción del K+ en la fotosíntesis ha sido fundamentalmente puesta de manifiesto en algas. Aumenta la
actividad fotosintética (estimula la asimilación de CO2) asegurando una mejor utilización de la energía
luminosa. Para explicar este papel se considera que el potasio acumulado en la superficie de los cloroplastos
penetra en su interior durante la fotosíntesis, donde neutraliza los ácidos orgánicos que se van formando. Con
ello se mantiene el pH estable y óptimo para el desarrollo del metabolismo. Parece ser también que existe una
cierta compensación entre los efectos de la luz y los del potasio. En la práctica se ha observado que la
fertilización potásica es más eficaz en los años de insolación pobre; y que, en las regiones de luminosidad
intensa, la planta absorbe menos potasio que en las de luminosidad menor.

Economía hídrica.
En la planta, el potasio actúa como un regulador de la presión osmótica celular, hace disminuir la transpiración
y contribuye a mantener la turgencia celular. Cuando hay una deficiencia de potasio, la turgencia disminuye,
aunque la planta tenga exceso de agua a su disposición. Esta influencia o efecto útil del potasio se manifiesta
particularmente en años secos, en el curso de los cuales se observa, sobre todo en suelos arenosos, que el
aporte de fertilizantes potásicos confiere a la planta una notable resistencia al marchitamiento y a la
desecación.

Balance iónico.
En la compensación de cargas, K+ es el catión dominante para contrarrestar los en el citoplasma celular, los
cloroplastos, y muy a menudo también para los aniones móviles en las vacuolas, el xilema y floema. La
acumulación de aniones de ácidos orgánicos en los tejidos de la planta es, a menudo, la consecuencia del
transporte K+ sin un anión que acompañe en el citoplasma (por ejemplo, la raíz o las células de guardia). El
papel del K+ en el balance catión-anión también se refleja en metabolismo del nitrato, en el que el K+ es a
menudo el contraión dominante al NO3- en el transporte de larga distancia en el xilema, así como para su
almacenamiento en vacuolas. Como consecuencia de la reducción de NO 3- en las hojas, el resto de K + requiere
la síntesis estequiométrica de ácidos orgánicos para mantener el equilibrio de carga y el pH; parte de este

pág. 177
nuevo malato de potasio formado puede ser retransladado a las raíces para su utilización posterior de K + como
contraión para el NO3+ dentro de la células de la raíz y para el transporte del xilema.

6.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso


Ya se ha indicado el carácter móvil del potasio en la planta. Por esta razón, cuando empieza a manifestarse en
ella la deficiencia, el elemento que está almacenado en las hojas tiende a desplazarse a las más jóvenes para
cubrir sus necesidades. Son, pues, las viejas las que presentan los primeros signos visibles.

Inicial mente, la falta de potasio origina un retraso general del crecimiento, que se hace sentir especial mente
sobre los órganos de reserva: semillas, frutos o tubérculos, órganos que deben formarse con el concurso de los
glúcidos. Estos signos de deficiencia se observan netamente cuando su contenido en potasio es de 3 a 5 veces
inferior al normal. Los tallos son más delgados, ya que todo el elemento es utilizado en el ápice vegetativo. Esta
particularidad puede ocasionar en los cereales un debilitamiento y rotura del tal lo, con las consiguientes
pérdidas en grano. Si el estado deficitario se agudiza, es en las hojas donde pueden apreciarse los síntomas
más claros. Se inicia un moteado de manchas cloróticas, y prosigue por el desarrollo de amplias necrosis en la
punta y en los bordes. En muchos casos, las hojas tienden a curvarse hacia arriba, en forma de teja,
enrollándose cada vez más a modo de cigarros, adquiriendo el árbol, o la planta en su conjunto, un aspecto
como si se hubiera quemado. Esta sintomatología aparece en árboles frutales, y con mucha frecuencia en
manzanos.

Bajo el punto de vista agrícola, en cuanto a desarrollo, conservación y producción de cosecha, la deficiencia
potásica origina, junto a una notable reducción de los órganos de reserva, como ya se ha indicado antes, falta
de resistencia a las enfermedades criptogámicas; una prolongación del periodo vegetativo y retraso de la
maduración de semillas; frutos notablemente ácidos, sin aroma y con fuerte coloración ; menor resistencia al
frío; tendencia al marchitamiento; retraso en el crecimiento radicular; y descenso general de los rendimientos.
Debe señalarse, sin embargo, que los casos agudos de esta deficiencia no suelen presentarse normal mente en
los países de agricultura intensiva, donde los fertilizantes se emplean regularmente. En general, aplicaciones
adecuadas de potasio bajo la forma de cloruro o sulfato potásico son suficientes para corregir y controlar la
deficiencia en las plantas. El estiércol es también una buena fuente de potasio. Actualmente también se
obtienen resultados satisfactorios con la pulverización directa de la planta, utilizando disoluciones no
excesivamente concentradas, lo cual resulta siempre más económico.

Las alteraciones por exceso de potasio en la planta se presentan con menos frecuencia, y están basadas en los
antagonismos: K/Mg, K/Ca, K/Fe y K/B. La absorción excesiva y su enriquecimiento hace disminuir la de otros
Por ello, el exceso origina comúnmente situaciones a deficiencias de magnesio, hierro y cinc.

6.6. El potasio en el suelo.

6.6.1. Origen, contenido y formas.


Con independencia del que se añade como componente de diversos fertilizantes, el potasio presente en los
suelos (aproximadamente un 1.58% de la corteza terrestre) aparece por desintegración y descomposición de
las rocas que contienen minerales potásicos. Los minerales que se consideran general mente como fuentes
originales de potasio son los feldespatos potásicos: AIKSi 3O8, la moscovita: Al3KH2(SiO4)3, y la biotita:
Al2(MgFe)2(HK)2(SiO4)3. La disponibilidad del potasio en estos minerales, aunque baja, es del orden de biotita >
moscovita > feldespatos potásicos.

El potasio se halla también en el suelo bajo la forma de otros minerales como silvina: KCI, silvinita: KCl·NaCI,
carnalita: KCl·MgCl2.6H2O, o kainita: KCl·MgSO4·3H2O, y en las ilitas, vermiculitas, cloritas y otros minerales
interestratificados, en los que dos o más de los tipos precedentes pueden hallarse en la misma partícula.
pág. 178
Junto a este potasio mineral hay que incluir también el procedente de la descomposición de restos vegetales y
animales.

A diferencia del fósforo, el potasio se halla en la mayoría de los suelos cultivados en cantidades relativamente
grandes. Su contenido (como K 2O) varía de 0.5 a 3%, y depende de su textura. La fracción arcillosa es la que
presenta un contenido mayor, por lo que los suelos arcillosos y limo-arcillosos son más ricos que los limo-
arenosos y arenosos. Hay que significar, no obstante, que esta variación en el contenido de potasio está
también influenciada por la intensidad de las pérdidas: extracción por cultivos, lixiviación y erosión. En los
suelos cultivados dependerá de los aportes que se real icen, principal mente bajo la forma de fertilizantes.

6.6.2. Dinámica
En función de su aprovechamiento por las plantas, el potasio del suelo puede ser clasificado en tres categorías:

1) Potasio no asimilable.
2) Potasio lentamente asimilable.
3) Potasio rápidamente asimilable.

Se considera que estas formas que constituyen cada uno de los grupos están en equilibrio, y una variación en el
sistema tiende a ser compensada por cambios apropiados en el mismo.

Potasio no asimilable.
La mayor parte del potasio total del suelo (entre el 90 y 98 %) está casi siempre en formas no aprovechables, es
decir, no disponible para la planta. En este caso se encuentra por lo general formando parte de las estructuras
y redes cristalinas de minerales primarios, como los feldespatos y las micas. También en ciertos minerales
secundarios que fijan potasio en su estructura, como la ilita. En estas formas cristalinas, el potasio es solo
ligeramente soluble, ya que al tratarse de compuestos m uy resistentes proporcionan cantidades insignificantes
de potasio durante una estación dada de crecimiento vegetal. Sin embargo, con el tiempo y debido a la acción
de diversos procesos (hidrólisis, acidificación, disolución, etc.), pueden sufrir gradual mente una degradación
para dar lugar a otras más aprovechables. Una descomposición de este tipo puede ser la siguiente:

AIKSi3O8 + H2O -----> AIHSi3O8 + KOH (disolución)


en la que los K+ liberados pueden ya ser utilizados por los organismos vivos, perdidos por lixiviación, retenidos
por los coloides del suelo, o convertidos a una de las formas lentamente asimilables del potasio del suelo.

Potasio rápidamente asimilable.


Se puede considerar que aproximadamente el 1 -2 % de la cantidad total de este elemento en un suelo mineral
medio es asimilable. En esta situación se encuentra en la disolución del suelo o como intercambiable adsorbido
a los coloides. La mayor parte (un 90%) está en forma intercambiable, y sólo un 10% en la disolución.

Estas dos formas de potasio rápidamente asimilables mantienen un equilibrio relativamente estable. Cuando
las raíces absorben este elemento el equilibrio se rompe, y para su restablecimiento, parte del potasio
intercambiable se desplaza a la disolución, y el equilibrio se restablece de nuevo. También puede ocurrir que al
agregar fertilizantes potásicos solubles se incremente el contenido del elemento en la disolución,
produciéndose en este caso el efecto inverso, es decir, aumento de la retención coloidal. Se puede establecer,
por tanto:

pág. 179
K intercambiable -----> K disolución (Absorción por la planta)
K intercambiable <----- K disolución (Aporte fertilizantes potásicos)
K intercambiable <----> K disolución (Equilibrio restablecido)
Sin embargo, no debe deducirse de lo dicho que sea preciso que el potasio esté en la disolución del suelo para
que tenga lugar su absorción por las plantas. Una absorción directa desde las superficies coloidales se supone
también que ocurre (absorción por intercambio), e indudablemente esto juega un papel vital en la nutrición de
muchas plantas.

Potasio lentamente asimilable.


Bajo determinadas circunstancias, como por ejemplo la adición de fertilizantes solubles, o condiciones del
suelo basadas principal mente en su contenido coloidal, el potasio de la disolución no sólo es adsorbido como
antes se ha indicado, sino que también puede ser retenido temporal mente por determinadas arcillas.

Esta fijación es debida al hecho de que los K + pueden quedar atrapados entre las láminas cristalinas de estos
minerales de tal forma que no pueda ser utilizado por la planta. En esta otra situación, el potasio no puede ser
reemplazado por un proceso ordinario de cambio y, en consecuencia, se considera como potasio no cambiable.
Como tal queda como un importante depósito de potasio lentamente aprovechable, ya que, con el tiempo, o
por la acción de determinadas condiciones, puede liberarse situándose en posición de intercambiable.
Considerando por tanto los distintos estados, el equilibrio completo puede representarse como se muestra en
la figura 74.

Figura 66. Equilibrio de las distintas formas de potasio en el suelo.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Estos equilibrios tienen una importancia en la agricultura práctica. Cuando los fertilizantes que contienen
potasio son aportados al suelo, gran parte de potasio es adsorbido por los coloides del suelo. Como resultado,
el equilibrio anterior se desplaza a la izquierda y algunos iones intercambiables pasan a la forma no
intercambiable. La repercusión que puede tener en el desarrollo de la planta esta reducción del potasio
rápidamente disponible al pasar a la forma no intercambiable se refleja en la figura 13.3. en una experiencia
con cebada.

Como puede observarse, el potasio aplicado en otoño estuvo en contacto con el suelo durante un periodo de
tiempo mayor, por lo que más potasio pasó a la forma no disponible.

En cambio, el aplicado poco antes de la siembra pudo ser más ampliamente utilizado por la planta. De aquí el
mejor rendimiento de la cebada en este último caso. Hay que indicar, no obstante, que el potasio bajo la forma
pág. 180
no intercambiable no está sujeto a lixiviación y se mantiene conservado. Y puesto que este potasio retenido es
reconvertido lentamente a formas asimilables, de ningún modo queda totalmente perdido para las plantas.

Figura 67. Rendimiento de cebada en función del potasio añadido al suelo inmediatamente antes de la siembra o en el otoño
precedente.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

6.6.3. Equilibrio del potasio en el suelo. Factores influyentes


Diversos factores regulan el equilibrio anteriormente expuesto. Entre ellos están:

1) La composición coloidal del suelo;


2) La humedad y sequedad;
3) La temperatura; y
4) El pH del suelo.

Composición coloidal y humedad del suelo.


La facilidad de ciertos coloides del suelo de fijar potasio varía ampliamente. Los suelos en los que la caolinita
predomina fijan poco potasio, mientras que los montmorilloníticos e ilíticos lo fijan con mucha avidez y en
grandes cantidades. Estos hechos han sido explicados admitiendo que en los suelos ricos en arcillas tipo de red
2x 1 hay K+ entre las unidades estructurales, que se contraen a medida que el suelo se seca. Algunos de estos
iones aprisionados son liberados cuando de nuevo se humedece el suelo, aunque a una velocidad más baja. El
proceso puede comprenderse mejor en la representación esquemática que se expone en la figura 76.

pág. 181
Figura 68. (A) Esquema de la estructura laminar típica de los cristales de montmorillonita. Vista de dos de las innumerables unidades
que forman un cristal. (B) Proceso sugerido en la fijación de K+ por arcillas tipo de red 2x1.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

En el caso de la caolinita y otros tipos de arcillas de su grupo, cada unidad está compuesta de láminas
alternativas de alúmina y sílice (cristales del tipo 1x1) unidas entre sí, rígidamente, por puentes hidroxilados. En
consecuencia, la red queda rígida y no permite ninguna dilatación, aunque esté húmeda. La superficie efectiva
de la caolinita queda así restringida a sus caras externas, y los K + pueden adsorberse a ellas, pero no
introducirse entre sus unidades cristalinas. La ilita tiene igual organización general que la montmorillonita,
excepto respecto a las redes situadas entre las unidades cristalinas. Aquí, los átomos de potasio proveen de
uniones adicionales entre las unidades cristalinas, sustituyendo así los puentes de oxígeno. Estas uniones de
potasio reducen mucho la expansión que los cristales de ilita pueden exhibir. Como resultado, la capacidad de
fijación interlaminar de la ilita es menor que la montmorillonita.

Como antes se ha indicado, en las arcillas 2x1 los iones pueden quedar aprisionados entre las unidades
estructurales al unirse las unidades cristalinas por efecto de la sequedad. Puede admitirse, por tanto, que estos
K+ serán liberados fácilmente cuando se verifique la rehidratación de la arcilla. Sin embargo, la energía de en
lace entre los K+ y las láminas de sílice es lo suficientemente grande para evitar la reexpansión inmediata de
todo el existente entre las unidades cristalinas. Además, la hidratación puede dar lugar a la reexpansión tan
pág. 182
solo de algunas de las capas, pero no de todas. De esta forma, y a través de sucesivos cambios de la humedad
del suelo, se produce una liberación lenta del potasio fijado. Hay que señalar que el hum s que puede estar
presente en el suelo, aunque posee una gran capacidad para retener el K + en forma intercambiable, no
presenta en cambio capacidad para fijarlo como no intercambiable.

De lo expuesto se deduce que cuando haya que fertilizar con potasio es conveniente conocer la naturaleza del
coloide del suelo. Si predominan las ilitas o montmorillonitas, que fijan bien el potasio entre sus láminas,
requerirán amplias cantidades de fertilizante para saturarlas antes de que se ponga el nutriente a disposición
de la planta. En los suelos cuyo contenido en arcillas sea m uy bajo (arenosos), las aplicaciones deben realizarse
en varias veces y con incorporación simultánea de materia orgánica para incrementar su fijación y evitar
pérdidas por lixiviación.

Temperatura.
Las variaciones térmicas en la mayor parte de los suelos pueden ser también importantes en la liberación del
potasio fijado no cambiable. Aunque el mecanismo mediante el cual se realiza esta liberación no está
totalmente comprendido, se considera que la acción de heladas y deshielos alternativos pueden romper en
muchos casos la estructura de los minerales, permitiendo el paso del potasio a formas más asimilables.

pH del suelo.
El efecto del pH sobre la fijación, adsorción y liberación del potasio del suelo es, en cierto modo, contradictorio.
Bajo las condiciones normales de encalado pudiera ser más beneficioso que perjudicial, debido a la
conservación del potasio que queda afectado, puesto que no queda tan propenso a la lixiviación como en los
suelos ácidos. Este hecho puede comprenderse mejor admitiendo la situación siguiente:

Como el calcio es más fácilmente reemplazado que el hidrógeno, al añadir un fertilizante potásico soluble el K +
sustituirá parte del Ca2+ en el coloide. Por tanto, cuanto mayor sea el grado de saturación de calcio, mayor será
la adsorción al coloide del potasio de la disolución del suelo. Experimental mente, este hecho está
suficientemente demostrado. Los suelos con un alto porcentaje de saturación de bases pierden menos potasio
intercambiable por lixiviación que los suelos con un bajo porcentaje. En La figura 77. se observa claramente
esta diferencia.

Figura 69. Relación entre el pH del suelo y pérdidas de potasio


intercambiable por lixiviación.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 183
De esto se deduce que la adición de calizas a los suelos ácidos, o los suelos de por sí calizos, disminuyen las
pérdidas de potasio intercambiable por lixiviación. El que este potasio pueda a su vez pasar a formas menos
disponibles dependerá del tipo, cantidad y porcentaje de saturación de bases de las arcillas que integran el
suelo. Un aumento del pH del suelo también puede influir en la liberación del potasio no intercambiable, y en
consecuencia también lo hace en el equilibrio :

K intercambiable <---> K no intercambiable.


Una elevación del pH y la presencia de Ca2+ en la disolución del suelo favorece la liberación del potasio
atrapado entre las unidades cristalinas de las arcillas, ya que el Ca 2+, al tener un volumen mayor que el K+,
cuando se introduce dentro de los espacios interlaminares separa éstos, permitiendo la salida de este último
(Figura 78.).

Figura 70. Influencia del encalado en la disponibilidad del potasio.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

lixiviación.
Las pérdidas que el potasio puede presentar en el suelo son: lixiviación, extracción por los cultivos y erosión.

En determinadas situaciones del suelo, gran cantidad de potasio puede perderse por lixiviación.
Corrientemente, cuando se aplican altas cantidades de fertilizantes a suelos de textura gruesa (arenosos),
siempre se pone en evidencia en las aguas de drenaje considerables cantidades de potasio; y en este caso, la
magnitud de esta pérdida puede llegar a igualar a la del potasio adsorbido por el cultivo. En los suelos
arcillosos, las pérdidas de potasio son en general pequeñas. Estas amplias diferencias, que pueden aparecer
pues en el suelo, se explican al considerar las capacidades totales de cambio catiónico y de sus grados relativos
de saturación de potasio en ambos tipos de suelo. El suelo arcilloso tiene una capacidad de cambio mucho
mayor que el suelo arenoso, y por lo tanto es capaz de retener una cantidad mucho mayor de potasio. Al
adicionar fertilizante potásico, es lógico que haya una mayor adsorción en el caso del suelo arcilloso. La parte
no adsorbida puede ser fácilmente eliminada por drenaje, y ello explica por qué grandes cantidades pueden ser
perdidas del suelo arenoso.

Debido a la diferente composición de los suelos, pluviometría y cultivos que en ellos pueden desarrollarse, es
muy difícil predecir las pérdidas de potasio por lixiviación, pero pérdidas comprendidas entre 20 y 25 Kg K 2O/Ha
pueden considerarse corrientes en suelos de regiones húmedas moderadamente fertilizados.

Extracción por el cultivo.

pág. 184
Una segunda pérdida de potasio en el suelo es su absorción por la planta. En suelos con una reserva en potasio
adecuada, la extracción por el cultivo suele ser tres o cuatro veces la del fósforo y sim i lar a la del nitrógeno.
Cifras concretas no pueden darse, pero valores comprendidos entre 75 y 110 Kg/Ha como K 2O son normales.

En algunos casos, estas pérdidas pueden incrementarse notablemente por otra causa. En aquel los suelos
donde ha habido un aporte grande de fertilizantes potásicos, puede haber lo que corrientemente se conoce
como consumo de lujo. Este término significa que muchas plantas pueden continuar absorbiendo un elemento
en cantidades que exceden de lo que se requiere para su crecimiento óptimo. El resultado es una acumulación
del elemento en la planta, sin que ello suponga un aumento de la cosecha en ningún caso. Esto ocurre
frecuentemente con el potasio. Una representación esquemática de esta posibilidad se presenta en la finura
79.

Figura 71. Relación general entre el potasio contenido por las plantas y la cantidad de potasio asimilable que se encuentra en el suelo.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La cantidad de este elemento requerido para que el rendimiento sea óptimo se denomina potasio requerido
Todo el potasio consumido por encima de este nivel crítico es considerado como "de lujo", pues su absorción
es total mente inútil. El hecho expuesto debe tenerse muy en cuenta al realizar una fertilización potásica. Por
ejemplo, si para ahorrar jornales se suministra potasio sólo una vez en rotación de 3-4 años o durante el primer
año de un cultivo continuo de varios años, gran parte de potasio añadido será utilizado por la primera cosecha.
M uy poca cantidad del potasio añadido quedará para cosechas ulteriores.

Erosión.
Altas cantidades de potasio pueden perderse de los suelos por efecto de la erosión. En algunos suelos de EE.
UU. se han alcanzado pérdidas anuales de hasta 158 Kg/Ha. La separación selectiva de finas partículas durante
la erosión reduce selectivamente la porción de suelo superficial que es la más importante para suministrar
potasio a la planta.

6.6.4. Ciclo del potasio en la Naturaleza. Problemática desde el punto de vista agrícola
Las conexiones de las distintas formas del potasio en el suelo con los procesos que se verifican en la Naturaleza,
y en los que el elemento participa, se esquematizan en la figura 80.

Del examen del ciclo, y teniendo en cuenta todo lo expuesto, el problema del potasio en el suelo puede
concretarse, desde el punto de vista agrícola, en los siguientes hechos:

pág. 185
1. Una cantidad alta se encuentra normal mente presente en los suelos. Sólo los arenosos son excepción.
2. Falta de aprovechamiento del potasio natural, ya que en su mayor parte es escasamente utilizable por
la planta.
3. Notables pérdidas por lixiviación cuando se añaden al suelo fertilizantes solubles.
4. Absorción grande por la planta, especial mente cuando se aporta al suelo en cantidades excesivas.
5. Pérdidas económicas derivadas de las circunstancias 2ª y 3ª.

Aceptando por tanto que el potasio natural constituye un depósito potencial utilizable por la planta, aunque
sea a largo plazo, las soluciones deben orientarse a utilizar el potasio con prudencia, es decir, las aplicaciones
pequeñas y preferibles a las aportaciones grandes y poco frecuentes. Asimismo, un encalado adecuado en
aquel los suelos que lo precisen puede contribuir notoriamente a su conservación.

Figura 72. Ciclo del potasio en la Naturaleza.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 186
Figura 73. Ciclo del potasio.
Fuente: https://www.paxala.com/el-ciclo-del-potasio/

7. Azufre.
El azufre fue sugerido como elemento necesario para las plantas desde el trabajo de De Saussure, en 1804. Su
definitivo reconocimiento como elemento esencial debe situarse a partir de 1860, como consecuencia de los
resultados experimentales obtenidos por W. Salm-Horstmar y por J. Sachs y W. Knop, utilizando disoluciones
nutritivas. Sin embargo, y hasta bien entrado el siglo XX, se concedió poca importancia a este elemento,
posiblemente debido a la amplia utilización del superfosfato de cal, fertilizante éste con un alto contenido de
sulfato cálcico. En los últimos años, la problemática del azufre ha cobrado un nuevo interés. El incremento de
los cultivos, el menor uso de plaguicidas con base de azufre, la utilización cada vez más amplia del superfosfato
tri ple en sustitución del cálcico, y, posiblemente, la menor concentración de dióxido de azufre en la atmósfera
por un menor consumo de aceites de alto contenido en azufre ha llevado a que su deficiencia en el suelo
empiece a manifestarse con más frecuencia, y ello repercuta en el rendimiento de los cultivos.

1.1 El azufre en la planta.

7.5.1. Absorción y compuestos importantes.


Absorción.
El azufre es absorbido por la planta casi exclusivamente en forma de SO 4=, a través de su sistema radicular. En
pequeñas cantidades también puede ser absorbido del suelo como SO 3= y de la atmósfera como dióxido de
azufre, por las hojas a través de los estomas.

Como en el caso del nitrógeno, la mayor parte del SO 4= absorbido se reduce en la planta a compuestos
sulfhídricos (-SH), y así, en este estado, se integra en los compuestos orgánicos. Sólo una pequeña parte se
incorpora sin ningún cambio redox, y como tal ion inorgánico contribuye a la regulación osmótica celular. Pero
a diferencia del nitrógeno, que una vez reducido en la planta no vuelve a ser oxidado a NO 3-, el azufre reducido
puede ser reoxidado a SO 4= y permanecer en la planta como reserva. Bajo esta forma se halla distribuido con
bastante regularidad en todas las partes vitales: raíces, tallos, hojas, etc.

También hay que señalar otra clara diferencia con el nitrógeno. Así, SO 4= es menos móvil que NO3-, por lo que
está disponible en los órganos de crecimiento más tardíamente. Esto explica por qué una deficiencia de azufre
se manifiesta primeramente en las hojas jóvenes.

La cantidad de azufre existente en la planta varía dentro de límites relativamente amplios, y pueden situarse
entre 0.1 y 1 % de S en peso seco. Estos valores dependen no sólo del contenido en el suelo, sino también de
las necesidades fisiológicas propias de cada especie. Las menores cantidades se suelen encontrar en las
gramíneas, y las más altas en fabáceas y crucíferas.

Compuestos importantes en la planta.


El azufre es un constituyente de un gran número de compuestos orgánicos de la planta. Las proteínas vegetales
contienen de 0.03 a 7.2 % de azufre en la forma aminoácidos: cisteína, cistina y metionina:

pág. 187
Se le encuentra, así mismo, como componente de ciertas vitaminas, como tiamina y biotina:

Estos compuestos desempeñan funciones importantes en el metabolismo vegetal. La tiamina actúa como
coenzima en el proceso de descarboxilación de los a-cetoácidos, y la biotina como activadora en el
metabolismo del ácido aspártico, reacciones de descarboxilación de sustancias intermedias del ciclo de Krebs y
en la síntesis del ácido oleico.

El trifosfato de adenosina (ATP) o adenosín trifosfato es una molécula que consta de una purina (adenina), un
azúcar (ribosa), y tres grupos fosfato. Gran cantidad de energía para las funciones biológicas se almacena en los
enlaces de alta energía que unen los grupos fosfato y se liberan cuando uno o dos de los fosfatos se separan de
las moléculas de ATP. El compuesto resultante de la pérdida de un fosfato se llama difosfato de adenosina,
adenosín difosfato o ADP; si se pierden dos se llama monofosfato de adenosina, adenosín monofosfato o AMP,
respectivamente:

pág. 188
El azufre es también un constituyente del ácido lipoico y coenzima A, cofactores esenciales en la síntesis del
acetil coenzima A, necesario para la iniciación del ciclo de Krebs y formación de terpenos:

y como componente de muchos compuestos volátiles, como ciertos glucósidos que por hidrólisis producen
vinil-sulfuros, alil-sulfuros y mercapto-sulfuros.

7.5.2. Integración del azufre en los compuestos orgánicos.

Biosíntesis de aminoácidos azufrados.


La mayor parte del azufre tomado por las plantas del suelo es absorbida en forma de SO 4= e incorporado al
aminoácido cisteína en los tejidos fotosintéticos, ya que este es un proceso dependiente de la luz llevado a
cabo en los cloroplastos.

El esquema básico en la asimilación del sulfato por la planta es similar al de la asimilación del nitrato. El sulfato
es reducido a sulfito, mediante la ganancia de dos electrones, y posteriormente a sulfuro por ganancia de otros
seis electrones:

SO4= + 2e- + 2H+ ----> SO3 + H2O


SO3= + 6e- + 8H+ H2S + 3H2O
La integración del azufre a los compuestos orgánicos requiere previamente una activación biológica del sulfato
absorbido por la raíz. Este sulfato activo es posteriormente reducido a sulfuro, y bajo esta forma se incorpora a
los aminoácidos que actúan como receptores. Los distintos pasos en cada una de estas fases se tratan en forma
resumida a continuación.

Fase primera: Reducción del SO4= a SO3=.


El sulfato reacciona con ATP para formar adenosin-5'-fosfosulfato (APS). La reacción es catalizada por el enzima
ATPsulfurilasa. Posteriormente, el APS es fosforilado activado por la enzima APSquinasa y Mg 2+, formándose así
el sulfato 3'-fosfoadenosin-5'-fosfosulfato (PAPS). El sulfato presente en forma PAPS es reducido
posteriormente por glutatión (GSH) a la forma sulfito. El enzima APSreductasa, involucrado en esta reacción,
cataliza no solo la reducción del sulfato, sino también la consiguiente liberación del sulfito del AMP. En la figura
82. se muestra la secuencia de reacciones de la primera fase de la integración del azufre.

pág. 189
Figura 74. Reducción del sulfato a sulfito.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Fase segunda: Reducción del SO3= a S=.


La fase final de la reducción del sulfato se realiza con intervención de sulfito reductasa, similar a nitrito
reductasa, que tiene un grupo sirohemo y un cluster 4Fe-4S.

Como en el caso de la reducción del nitrito, se


requieren seis moléculas de ferredoxina
reducida para la reducción del sulfito a la forma
sulfuro. La ferredoxina requerida por sulfito
reductasa puede ser reducida por ADPH (figura
83).

Figura 75. Reducción de sulfito a sulfuro por sulfito


reductasa a través de la ferredoxina del Fotosistema l.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 190
Fase tercera: incorporación del S a los aminoácidos.
La fijación de grupo H2S formado (Figura 84.) requiere la activación de serina, cuyo grupo hidroxilo es acetilado
por acetilCoA con intervención de serina transacetilasa. El aminoácido aceptor del S = es la o-acetilserina, el cual
origina cisteína en una reacción catalizada por el enzima o-acetilserina-(tiol)liasa. La última fase del proceso es
la formación de acetato y CoA (con consumo de ATP que se transforma en AMP) por el enzima acetilCoA
sintetasa.

Figura 76. Formación de cisteína a partir del H2S formado en la reducción del SO4= en la planta.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Figura 77. Formación de cisteína a parti r del H2S formado en la reducción del SO4= en la planta.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Una transulfuración (reacción comparable a la transaminación) real izada entre homoserina y cisteína,
catalizada por una transulfurasa, conduce a la formación de homocisteína y a la regeneración de la serina. La
homocisteína, por metilación, origina metionina. Finalmente, por condensación de la cisteína se forma cistina.

pág. 191
Una vez sintetizada la cisteína, las plantas pueden, a partir de ella, sintetizar los restantes compuestos
azufrados: biotina, coenzima A, ácido lipoico, glucósidos, etc. Todas estas reacciones, y sobre todo la reducción
del sulfato, tienen lugar principal mente en los cloroplastos, gracias al NADPH 2 producido en la fotosíntesis y a
diversas sustancias entre las que merece destacar la ferredoxina.

El proceso expuesto tiene una gran importancia desde el punto de vista nutritivo del hombre y de los animales
no rumiantes, ya que el valor biológico de una proteína viene controlado por el contenido de aminoácidos con
azufre. Los rumiantes son capaces de utilizar el sulfato, sulfuro y, en menor proporción, el azufre para sintetizar
sus proteínas. En cambio, los no rumiantes no pueden, y debe haber metionina como aminoácido esencial en
su dieta alimentaria.

Formación del acetil coenzima A.


El acetil coenzima A se considera como el eslabón de conexión entre la glucolisis y el ciclo de Krebs (ciclo de los
ácidos tricarboxílicos). Estos ácidos se producen a través de la condensación de los ácidos pirúvico y
oxalacético, los cuales originan un ciclo, al final del cual se regenera una nueva molécula de ácido oxalacético,
que vuelve a condensarse con una nueva molécula de ácido pirúvico.

Actualmente está suficientemente demostrada que para que esta condensación inicial se produzca, es preciso
que el ácido pirúvico se transforme primeramente en acetil coenzima A:

A partir del ácido cítrico se desarrollan una serie de reacciones que dan lugar en su fase final a la regeneración
del ácido oxalacético. El papel que el azufre desempeña en este importante proceso no está sólo al
considerarlo como constituyente del acetil coenzima A, sino también en la participación de otros compuestos
azufrados necesarios para su síntesis. El acetil coenzima A se origina por la unión del ácido acético a la
coenzima A. En realidad, esta reacción es m uy compleja, ya que se efectúa en cuatro fases, y requiere la
cooperación de cinco cofactores esenciales y un complejo de enzimas. Los cinco cofactores son:

A. Tiamina-pirofosfato (TPP).
B. Mg2+.
C. Coenzima A (CoA).
D. Nicotinamída-adenin-di nucleótido (NA D+).
E. Ácido α-lipoico o tióctico.

Las cuatro fases que se producen en la formación del acetil coenzima A se esquematizan a continuación:

 Fase primera: Formación de u n complejo TPP descarboxilado.


 Fase segunda: Reacción del TPP complejo descarboxilado con el ácido lipoico. En esta reacción, el ácido
lipoico se reduce formándose un tioéster, y el TPP se emplea de nuevo en la prmera fase.
 Fase tercera: Sustitución de la molécula del ácido lipoico por el coenzima A. Fase cuarta: Regeneración
del ácido lipoico en su forma oxidada por transferencia de electrones a NAO +. Mediante esta reacción
se proporciona el ácido lipoico oxidado necesario para la realización de la fase segunda.

La figura 14.4. muestra el conjunto de las reacciones que se dan en la formación del acetil coenzima A.

La reacción global, por tanto, puede resumirse de la forma siguiente:


pág. 192
ya que el TPP y el ácido lipoico se utilizan y generan continuamente.

Figura 78. Secuencia de reacciones que se producen durante la formación del acetil coenzima A.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 193
Hay que significar que la coenzima A no solamente actúa como transferidor del grupo acetilo, sino que es capaz
de un irse a otros derivados carboxílicos. Estas combinaciones acil coenzima A representan las formas activadas
de ácidos que, libres, no podrían ser metabolizados.

7.5.3. Funciones
Los compuestos vegetales de los que el azufre forma parte son m uy diversos, tanto en lo que respecta al tipo
como a su complejidad, y en ellos podemos incluir desde pequeñas a medianas moléculas hasta proteínas y
otros compuestos.

Son muchos e importantes los procesos bioquímicos en los que participan los compuestos orgánicos con azufre
anteriormente reseñados. Esta participación, ya puesta de manifiesto en la biosíntesis de lípidos, clorofilas,
carotenos y ácidos orgánicos, puede complementarse incluyendo dos procesos también esenciales en el
metabolismo vegetal: la biosíntesis de los aminoácidos sulfurados cisteína, cistina y metionina, y la formación
del acetil coenzima A, eslabón básico de conexión entre la glucolisis y el ciclo de Krebs.

El azufre es un componente de los aminoácidos cisteína y metionina y por lo tanto de proteínas. Ambos
aminoácidos son precursores de otros compuestos que contienen azufre, como coenzimas y productos
secundarios de las plantas. El azufre es un componente estructural de estos compuestos (por ejemplo, R 1-C-S-
C-R2) o actúa como un grupo funcional (por ejemplo, R-SH) directamente implicados en las reacciones
metabólicas.

Un 40% de los enzimas (ferredoxinas, nitrogenasas, etc.) dependen de la presencia de grupos -SH para su
actividad catalítica, los cuales proporcionan lugares de unión para metales fisiológicamente importantes y se
ven involucrados en diversas reacciones redox debido a su facilidad de oxidación. También la estructura
terciaria y cuaternaria de muchas proteínas se origina como resultado de la presencia de puentes disulfuro (-S -
S-) que se forman por la oxidación de grupos -SH de la cisteína, factor clave junto a la metionina para
determinar el valor nutricional de las plantas, así como elemento central en el metabolismo del azufre en todos
los organismos.

Al rededor del 2% de la reducción de azufre orgánico en la planta está en la forma tiol soluble en agua (-SH) de
la fracción, y en condiciones normales las cantidades tripéptido glutatión suponen más del 90% de esta
fracción.

El glutatión tiene muchas funciones en las plantas. La síntesis de glutatión se produce en dos etapas. La
formación de glutamilcisteína, primer paso, se produce a partir glutamato y cisteína, y en segundo paso la
glicina se acopla a glutamilcisteína, con intervención del glutatión sintetasa, una enzima dependiente de
magnesio para la actividad.

El glutatión es fácilmente soluble en agua y un poderoso antioxidante en las plantas, y es probablemente la


mayoría de las veces de mucha más importancia que el sistema redox cisteína-cistina. El papel antioxidante del
glutatión se refleja, por ejemplo, en el aumento de la actividad glutatión reductasa en altas intensidades de luz
en las plantas deficientes en magnesio, o en respuesta a otros factores de estrés oxidativo, tales como el ozono
o el dióxido de azufre.

El glutatión también puede funcionar como agrupación de almacenamiento transitorio de azufre reducido y
por lo tanto mantener una cierta concentración de cisteína celular. El glutatión es el precursor de
fitoquelatinas (consisten en unidades repetitivas glutamilcisteína, entre 2 y más de 10, con una glicinaterminal),
que tienen una importante función en la desintoxicación de algunos metales pesados en las plantas superiores,

pág. 194
ya que son capaces de unirse a cationes de metales pesados a través de la coordinación tiol y eliminar su
toxicidad.

7.5.4.Alteraciones por deficiencia y exceso.


En líneas generales, la deficiencia de azufre en la planta presenta una notable similitud con la del nitrógeno:
retraso en el crecimiento, clorosis uniforme de las hojas y tendencia a formar gradual mente coloración
bronceada con necrosis en las puntas. A diferencia de la deficiencia de nitrógeno, las plantas deficientes en
azufre presentan clorosis inicialmente en las hojas más jóvenes.

La deficiencia provoca, asimismo, en la mayoría de los casos, una elevada acumulación de almidón, sacarosa y
nitrógeno soluble; en cambio, los azúcares reductores suelen encontrarse en cantidad inferior a la normal.
Estas alteraciones son comprensibles si se tiene en cuenta la importante participación del azufre en los
procesos metabólicos que anteriormente se han expuesto.

En los árboles de hoja perenne es fácil dilucidar una deficiencia de azufre de otra de nitrógeno. En el primer
caso, los síntomas se dan en las brotaciones de primavera, mientras que en la segunda se presentan en otoño-
invierno. Por otra parte, el análisis foliar puede aclarar una posible duda, ya que el contenido de azufre en los
brotes correspondiente s a la deficiencia de nitrógeno es superior al normal, y en el caso de la deficiencia de
azufre, es la cantidad de nitrógeno superior también a lo normal. Es decir, que en la deficiencia de nitrógeno
hay poco nitrógeno y excesivo azufre en las brotaciones cloróticas, mientras que en el caso de la deficiencia de
azufre ocurre, al contrario.

El azufre como plaguicida, fertilizante o enmienda de suelos se emplea extensamente en muchos países, pero
sólo puede considerarse tóxico para el cultivo cuando sobrepasa las 1000 ppm de SO 4=, especial mente para
naranjo. Por ello, las aportaciones de azufre, directa o indirectamente al suelo, no perjudican a la planta, aun
utilizando grandes dosis. Además, hay que tener en cuenta que la forma bajo la que principal mente se absorbe
el azufre es SO4, y que el azufre elemental y otras formas de azufre deben sufrir su previa transformación
biológica antes de ser uti l izada por la planta.

Las alteraciones, por tanto, que en la planta se pueden presentar están íntimamente ligadas a un exceso de
sulfato y por salinidad en general. Pueden observarse cuando el valor en hoja supera el 0.4 %, expresado en
azufre total. Se manifiesta principal mente por clorosis y amarilleamientos, seguidos de neurosis y quemaduras
en las hojas y enanismo de la planta.

7.6. El azufre en el suelo

7.6.1. Origen, contenido y formas.


La mayor parte del azufre del suelo procede inicialmente de los sulfuros metálicos constituyentes de las rocas
ígneas. A su degradación, estos minerales, en condiciones aeróbicas, se oxidan rápidamente a sulfatos, y
representan la forma típica del azufre mineral. Pero en condiciones anaeróbicas permanecen en el suelo en su
forma original, o bien pueden aparecer por una reducción de los sulfatos. Sulfuros y sulfatos son, por tanto, los
dos modos de acumulación de azufre mineral en el suelo. Dentro de estas formas, pirita (FeS 2), calcopirita
(CuFeS2), blenda (ZnS), galena (PbS), etc., y el sulfato cálcico son frecuentes en los suelos. Otros compuestos,
tiosulfatos, politionatos, y el mismo azufre elemental, constituyen tan solo estados intermedios dentro del ciclo
de transformaciones que los microorganismos realizan y no se acumulan en el suelo.

pág. 195
Bajo forma orgánica, el azufre se encuentra preferentemente en suelos de zonas húmedas, como consecuencia
de una mayor presencia de restos vegetales. Este azufre orgánico es de naturaleza mal conocida, pero su
origen biológico hace pensar que está formado por compuestos m uy diversos. Bajo esta forma no puede ser
utilizado por la planta, pero por la acción microbiana puede ser transformado al estado sulfato y en
condiciones de poder ser asimilado.
La atmósfera, aunque en pequeña proporción, es otra fuente de azufre al suelo. En áreas próximas a centros de
gran actividad industrial, en donde el carbón y otros productos que contienen azufre son quemados, o de
lugares donde existen emanaciones volcánicas, una cantidad apreciable de dióxido de azufre puede
depositarse por la acción de la lluvia. Esta aportación, como es lógico, depende del régimen pluviométrico que
impere, de la dirección de los vientos dominantes, de la actividad industrial y del lugar de su ubicación. Los
datos disponibles, por estas razones, varían entre límites m uy amplios, y pueden situarse entre cantidades tan
pequeñas como 0,5 Kg S/Ha año en zonas áridas y poco industrial izadas, hasta más de 100 Kg S/Ha año en
áreas próximas a zonas industrializadas y con alta pluviometría.

El contenido medio de azufre en los suelos se calcula situado entre 0,02 y 0,05 %, aunque los suelos de las
regiones áridas pueden l legar hasta el 1 %, especial mente en las capas superficiales, y normal mente
precipitado como sulfatos de calcio, magnesio, sodio y potasio. En la mayor parte de los suelos cultivados se
halla preferentemente bajo la forma orgánica y como sulfatos solubles en la disolución, o adsorbido al
complejo coloidal del suelo.

7.6.2. Dinámica del azufre en el suelo.


El azufre está sometido en el suelo a numerosas transformaciones, en donde están implicados en su mayor
parte, junto a agentes puramente químicos, agentes biológicos: animales, vegetales superiores y
microorganismos. Gran número de estos últimos presenta una gran capacidad de actuación sobre el azufre,
formando el eslabón principal que, ligado a las plantas y a los animales, constituye la base principal del ciclo de
transformaciones de este elemento.

Tres fases pueden concretarse en la dinámica del azufre en el suelo:

1. Sulfhidración, o mineralización del azufre orgánico;


2. Sulfooxidación, u oxidación del azufre mineral; y
3. Desulfatación, o reducción del azufre mineral. Estas tres fases gobiernan las principales formas del
azufre en los suelos en proporción variable, y en íntima relación con las condiciones climáticas y
ecológicas.

Mineralización del azufre orgánico.


Es un hecho suficientemente comprobado que una gran proporción del azufre en los suelos, y m uy
especialmente en los de regiones húmedas, es de naturaleza orgánica. Su origen biológico, debido a una
acumulación de residuos vegetales, y en menor proporción de restos de origen animal, hace presumir que se
encuentra bajo formas muy diferentes: proteínas sulfuradas, aminoácidos, vitaminas, glucósidos y otros
compuestos, como tiamina y tiourea, normal mente constituyentes de dichos restos. Sin embargo, la identidad
concreta de estos compuestos no puede establecerse por el variado número de intermediarios que pueden
aparecer en sus transformaciones.

Tampoco se conocen bien los procesos de descomposición de todo este azufre orgánico. La información que se
posee sobre la aparición en el suelo de productos simples es aún muy confusa, aunque desde hace mucho
tiempo se admite que el sulfuro de hidrógeno es el término final dominante, por no decir único, de estos
productos de degradación. De una forma m uy general, el proceso puede representarse de la siguiente forma:

pág. 196
La producción de SH2 permite establecer un paralelismo entre la mineralización del azufre proteico y la del
nitrógeno proteico, es decir, una sulfhidración comparable a la amonificación. Pero mientras que en el caso del
nitrógeno se conocen diversos modos de desaminación, para el azufre los mecanismos de liberación quedan
aún desconocidos, y deben considerarse hipotéticos. De hecho, a pesar de la imposibilidad de generalización
derivada del número bastante limitado de estudios a este respecto, otros productos distintos al SH 2 pueden
aparecer en esta degradación, sobre todo en condiciones de anaerobiosis.

Pero si bien los mecanismos que rigen la mineralización del azufre orgánico constituyen aún un problema sin
resol ver, sí ha sido bastante precisada la naturaleza de los microorganismos que intervienen, merced a un
conjunto de trabajos a escala de laboratorio realizados por una parte sobre cultivos puros bacterianos, y por
otra sobre el m ismo suelo.

Una gran variedad de bacterias aerobias y anaerobias, heterótrofas no especializadas, corrientemente llamadas
bacterias de la putrefacción son capaces de descomponer las proteínas sulfuradas. Los aminoácidos cistina y
metionina han sido los patrones testigo corrientemente empleados para el estudio de esta descomposición,
que se traduce por la aparición de diversos derivados del azufre.

En condiciones de anaerobiosis se ha descrito la producción de SH 2 a partir de cistina, cisteína o glutatión, por


acción de Proteus vulgaris, Bacillus subtilis y Clostridium spirogenes entre otras bacterias utilizadas. En
condiciones aeróbicas, la descomposición bacteriana de la cistina ha confirmado la diversidad de compuestos
de azufre originados: sulfatos, politionatos, azufre elemental, tiosulfatos y sulfitos. Para la metionina, el azufre
orgánico origina principalmente metilmercaptanos y dimetilsulfuro. Estas transformaciones también han sido
demostradas por la acción de ciertos hongos y actinomicetos.

Los estudios realizados en suelos por adición de cistina y metionina provocan, bajo condiciones adecuadas, la
descomposición rápida de estos aminoácidos hasta el término final sulfato. El estudio del metabolismo de la
metionina por la microflora total telúrica, practicada por incorporación de este sustrato a un suelo fértil, e
incubación a 28°C, origina en aerobiosis fundamental mente mercaptanos, en menor proporción sulfitos y un
ligero aumento de los sulfatos sobre el valor inicial del suelo objeto de estudio; en anaerobiosis, producción
sobre todo de SH2.

De estos dos grupos de estudios con cultivos puros bacterianos, o con la micropoblación del suelo, se l lega a la
conclusión de que en condiciones anaeróbicas el SH 2 es el término que en mayor proporción se produce en la
mineralización del azufre orgánico, mientras que en anaerobiosis los mercaptanos y otros derivados del azufre
más o menos oxidados pueden aparecer.

Hay que señalar finalmente, dentro del proceso de mineralización del azufre orgánico, algunos factores que se
admiten como influyentes en la mayor o menor rapidez de su descomposición y posterior oxidación. En este
aspecto, se admite actual mente que la desecación de los suelos y el crecimiento de las plantas acelera el
proceso.

Diversas investigaciones han demostrado que cuando los suelos se secan antes de ser incubados, la
mineralización del azufre se incrementa.

pág. 197
Este efecto puede tener una cierta importancia en el crecimiento de las cosechas. En algunas zonas de Australia
con suelos deficientes en azufre, se ha observado que períodos prolongados de sequedad son seguidos por un
incremento notable en el crecimiento de las plantas. Se considera que ello es el resultado, al menos en parte,
del aumento de la mineralización del azufre orgánico.

También ha sido comprobado en algunos suelos australianos que el crecimiento de las plantas aumenta la
mineralización del azufre orgánico del suelo. Este hecho se supone debido al desarrollo radicular, ya que la
concentración de microorganismos del suelo siempre es mayor en la zona que rodea las raíces de la planta que
en el suelo restante. El efecto estimulador: de estos organismos y de sus secreciones produce probablemente
un aumento de la degradación de la materia orgánica del suelo y una liberación de azufre mineral.

Oxidación del azufre mineral.


El azufre orgánico mineralizado por los microorganismos del suelo a la forma SH 2 es utilizado por un conjunto
de bacterias, en su mayoría autótrofas específicas, que en diversas etapas lo transforman finalmente a la forma
sulfato, asimilable por la planta. Estas transformaciones son mejor conocidas y pueden ser algo diferentes,
según que el proceso oxidante parta de la forma reducida SH2 o de la parcial mente oxidada S.

En general, en el suelo no parece que el proceso de oxidación del SH 2 a azufre elemental sea de naturaleza
biológica, sino más bien de naturaleza química, por acción

del oxígeno atmosférico. Sin embargo, ciertas bacterias específicas, autótrofas, las Thiobacterias, pueden
participar en cierta medida en este primer paso oxidativo. Por el contrario, el azufre elemental que se origina
en esta primera oxidación, junto al que pueda existir en el suelo, y el que se adiciona al mismo en las diversas
prácticas de cultivo, tratamientos fitosanitarios, o por acción de la lluvia, es utilizado por un grupo de bacterias
del género Thiobacillus, en especial T. thioxidans, que en diversas etapas lo transforman finalmente a la forma
de sulfatos. Estos organismos son aerobios obligados, y son los representantes típicos del suelo que aseguran la
oxidación del azufre elemental. De forma similar a las bacterias nitrificantes, obtienen su energía por la
oxidación de un material inorgánico, y su carbono del dióxido de carbono.

De su actuación se deduce también aquí una fase de sulfooxidación similar a la nitrificación en el ciclo del
nitrógeno. El mecanismo químico de todo el proceso de oxidación puede expresarse de forma resumida de la
siguiente forma:

El T. thioxidans es capaz de soportar valores altos de acidez. Su presencia se ha señalado en muchos suelos con
pH entre 2.2 y 2.4.

Aunque en menor proporción, diversos heterótrofos no especializados, bacterias, actinomicetos y hongos del
suelo, son también capaces de efectuar la oxidación del azufre.

Determinados factores pueden limitar la acción de estos organismos en el proceso de su l fooxidación en el


suelo. En este aspecto deben considerarse la temperatura, humedad y el estado de finura del azufre presente o
añadido.
pág. 198
Un aumento de la temperatura incrementa general mente el porcentaje de oxidación. Se ha comprobado que
cuando la temperatura del suelo supera los 25°C, la oxidación empieza a ser amplia, y alcanza su máximo entre
30 y 35°C. Esto es explicable si se tiene en cuenta que casi todas las reacciones biológicas se favorecen al
aumentar la temperatura.

La oxidación del azufre disminuye notablemente en suelos excesivamente húmedos. En ellos, el oxígeno suele
escasear, y los organismos oxidantes, al ser aeróbicos típicos, quedan altamente inhibidos. Los datos
experimentales disponibles indican que el proceso es máximo cuando el nivel de humedad del suelo
corresponde al de su capacidad de campo.

El tamaño de las partículas del azufre que puede aplicarse al suelo influye asimismo en la rapidez del proceso
oxidativo. Cuanto mayor sea el estado de división, mayor superficie presentará al ataque de los
microorganismos, y ello trae como consecuencia una más rápida transformación a la forma sulfato.

Estos sulfatos que aparecen en el suelo debido a la solubilidad que presentan la mayoría de sus sales, pueden
perderse en parte por lixiviación, y ello depende de la cantidad de agua que el suelo reciba, de su composición
coloidal, de la naturaleza de los iones adsorbidos y del pH.

Los suelos que presentan altos contenidos de arcilla y óxidos de hierro y aluminio muestran siempre unas
pérdidas menores que cuando los suelos son ácidos. Los mecanismos que se sugieren para explicar este hecho
están basados en admitir un intercambio aniónico en los hidróxidos citados y arcillas (sobre todo del tipo
caolinita), al aparecer cargas positivas en sus superficies a bajos valores de pH; o bien una retención de los SO 4=
en los hidróxidos mediante enlaces de coordinación. Esto se confirma cuando en estos m ismos suelos se
eliminan esos componentes; las pérdidas entonces son amplias, ya que los sulfatos no quedan adsorbidos o
ligados y su lixiviación es fácil.

También se considera que la retención de los SO 4= depende del contenido en materia orgánica del suelo. En
este caso se admite, como resultado de una amplia labor experimental, que la adsorción se debe al carácter
anfótero de la materia orgánica, que en determinadas condiciones de acidez puede presentar cargas positivas.
Al igual que en el caso de los hidróxidos de hierro y aluminio, la eliminación de la materia orgánica del suelo
facilita la eliminación de los sulfatos por lavado.

La influencia del tipo de coloide y del catión adsorbido ha sido también estudiada. Aun nivel dado de pH se ha
comprobado que el SO4= se adsorbe para una misma arcilla en menor proporción cuando el K + es el catión
adsorbido, algo mayor cuando lo es el Ca+, y mucho mayor cuando es el Al3+. Para arcillas saturadas de H+, la
retención de SO4= se mantiene en el orden siguiente:

caolinita > ilita > bentonita.


Y para las saturadas con Al3+ es:

caolinita = ilita > bentonita.


La adición de azufre a suelos salinos, sobre todo cuando abunda el carbonato sódico, es práctica corriente, ya
que el azufre, después de su oxidación, no solo transforma el carbonato sódico en sulfato, sino que también
tiende a reducir la alcalinidad del suelo.

Reducción del azufre mineral.


pág. 199
La reducción de las formas parcial o completamente oxidadas del azufre mineral se efectúa en condiciones de
anaerobiosis, sobre todo en suelos encharcados, y en menor grado en los arcillosos. Esta reducción, y muy
especialmente la de sulfatos, es debida a la acción de un grupo m uy concreto de bacterias especial izadas,
autótrofas facultativas, conocidas como bacterias sulfato-reductoras , del género Sporovibrio, aunque su
capacidad de actuación se extiende también a los sulfitos, tiosulfatos, tetrationatos y azufre. El proceso de
forma general es:

Debido a este proceso, cuando los sulfatos se añaden a suelos encharcados en los que el oxígeno está
prácticamente excluido, sufren una reducción a sulfuro de hidrógeno, y si éste no es precipitado por el hierro u
otros metales, escapa a la atmósfera. En algunos suelos pantanosos, grandes cantidades de compuestos
sulfurados pueden acumularse, y el pH del suelo aumenta. Cuando en estos suelos se elimina el agua, estos
compuestos sulfurados son oxidados a sulfatos, con lo que se provoca un notable descenso del pH.

7.6.3. Pérdidas de azufre en el suelo.


Cuando los suelos son puestos en cultivo, la mayor rapidez de descomposición de la materia orgánica, la
erosión, el aumento del lavado y la extracción por cosechas, tienden a originar una disminución del contenido
de azufre.

La eliminación que efectúan las cosechas no puede darse con exactitud, si bien se admite que por término
medio puede oscilar entre 40 y 45 Kg/Ha año en aquellos cultivos que no dejen gran cantidad de residuos
después de la recolección.

Las pérdidas por erosión y lavado son, en general, también importantes, ya que los sulfatos son tan móviles en
el suelo como los nitratos. Sobre todo, en climas húmedos y en suelos de textura gruesa, están sujetos a una
lixiviación rápida. Se ha citado que las aguas de drenaje pueden arrastrar de 30 a 50 Kg/Ha año de azufre, sobre
todo en invierno.

Las pérdidas totales, por tanto, pueden situarse entre 60 y 100 Kg de azufre, según los rendimientos, los
cultivos y la intensidad de drenaje.

7.6.4. Ciclo del azufre en la Naturaleza.


Como puede observarse en la figura 87., el ciclo del azufre en la Naturaleza presenta una notable similitud con
el correspondiente al nitrógeno. El azufre orgánico se acumula en el suelo a partir de residuos vegetales, y en
menor proporción por restos de origen animal, constituyendo una fuente suministradora importante del
elemento para las plantas. Este material queda sometido a la acción de numerosos microorganismos, que lo
mineral izan según diversas reacciones para llegar finalmente a la forma sulfato, estado asimilable por las
plantas. El ciclo del azufre recuerda aquí al ciclo del nitrógeno, no sólo en su término nitrato, sino también por
sus estados de oxidación intermedios (señalados como primeras oxidaciones), semejante al proceso también
intermedio de la
nitritación, y en la
actuación de
microorganismos
autótrofos y aeróbicos
específicos.

pág. 200
Figura 79. Ciclo del azufre en la Naturaleza.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Otro parecido reside en el desprendimiento de SH 2 consecutivo a la descomposición de las proteínas


sulfuradas, desprendimiento paralelo al de NH 3 en la amonificación. E incluso dentro de este paralelismo, la
reducción del azufre bajo la forma de sulfatos es bastante semejante a la desnitrificación. Sulfhidración,
sulfooxidación y desulfatación son procesos, por tanto, en el caso del azufre, parecidos a los de amonificación,
nitrificación y desnitrificación en el caso del nitrógeno.

En cierto modo hay que señalar también un paralelismo en la aportación de estos elementos al suelo a partir
de la atmósfera por acción de las lluvias, si bien teniendo en cuenta su diverso origen.

Ahora bien, si en los aspectos citados la evolución del azufre en la Naturaleza, y particularmente en el suelo, es
notablemente similar a la del nitrógeno, en lo que respecta a su balance hay una gran diferencia. En el caso del
nitrógeno resulta siempre negativo, mientras que en el caso del azufre está más o menos nivelado, ya que con
algunas excepciones, sus pérdidas están casi siempre compensadas por los aportes de residuos orgánicos,
fertilizantes y lluvias. En definitiva, el problema del azufre en el suelo no puede considerarse, aún,
preocupante.

pág. 201
Figura 80. Ciclo del azufre en la Naturaleza.
Fuente: https://infogram.com/copy-ciclos-biogeoquimicos-1gv4m75w6xvop18

8. Calcio.

8.5. El calcio en la planta


La aceptación de que el calcio es un elemento esencial para el desarrollo vegetal se establece definitivamente a
partir de las investigaciones realizadas por W. Salm Horstmar, en 1856, y por J. Sachs y W. Knop, en 1860,
utilizando disoluciones nutritivas. Desde entonces se han realizado muchos trabajos para concretar sus
funciones, muchas de las cuales se han establecido. Hoy se admiten como primordiales en la vida vegetal.

Pero aparte de su esencialidad, puede decirse que ningún otro elemento, aparte del hidrógeno y potasio, ha
recibido tanta atención desde el punto de vista de la fertilidad del suelo. El estudio de éste ha mostrado
categóricamente el papel fundamental del calcio, no sólo en la estructura del suelo en su conjunto, sino
también en la mecánica química del complejo adsorbente, y su influencia sobre la asimilabilidad de otros
elementos también esenciales para la planta.

pág. 202
8.5.1. Contenido y formas.
Absorbido fundamentalmente bajo la forma de Ca2+ es, después del potasio, el elemento básico más abundante
que existe en las plantas. En proporciones mucho menores, también es absorbido mediante un intercambio
directo entre los pelos radiculares y el complejo coloidal al que se encuentra adsorbido.

En las plantas jóvenes se encuentra preferentemente en el protoplasma y en las membranas celulares,


mientras que en las adultas se halla en las vacuolas, principalmente bajo la forma de oxalato. En los granos,
tubérculos y rizomas se encuentra como constituyente de la fitina, sal cálcico-magnésica del éster exafosfórico
del inositol.

El calcio puede ser absorbido en altas concentraciones y puede llegar a más del 10% del peso seco, por
ejemplo, en las hojas maduras, sin síntomas de toxicidad o inhibición grave en el crecimiento de la planta.

Este elemento se halla presente en mayor proporción en las hojas y tallos que en las semillas. Se ha
comprobado que su contenido medio en cereales viene a ser de 0.09% en el grano, frente al 0.59% en la paja.
Pero en diferentes muestras de una misma especie vegetal su contenido es variable, ya que depende mucho de
la cantidad de calcio asimilable presente en el suelo. Por ejemplo, se ha observado que en la col aumenta
desde un 4.12% al 7.40% al incrementar las aplicaciones de cal.

Además del encalado, otros factores pueden influir sobre el contenido de calcio en las plantas. En la alfalfa
aumenta cuando las condiciones de humedad son bajas, y disminuye al elevarse el contenido de humedad. Se
sabe también que la concentración de otros cationes en la disolución del suelo influye sobre la cantidad de
calcio absorbida por las plantas. Si la provisión de algún catión es excesiva, su contenido se reduce. Esta
situación puede tener un efecto sobre la nutrición de los animales, incluido el hombre, cuando se consumen
exclusivamente alimentos procedentes de suelos deficientes en calcio, a menos que contengan mucho calcio
asimilable, como la leche en la dieta humana.

El calcio se encuentra en la planta tanto en forma mineral soluble: sulfato cálcico (CaSO 4), como insoluble:
fosfato (Ca3(PO4)2) y carbonato (CaCO3) cálcicos. Asimismo, se le encuentra bajo forma orgánica especialmente
en plantas como fabáceas, crucíferas y remolacha azucarera, como oxalatos y pectinatos cálcicos. El oxalato
cálcico es el más abundante.

Aunque una parte considerable del calcio presente en las plantas está bajo forma soluble en el agua, este
elemento no se desplaza fácilmente en el interior de estas, y de aquí que tienda a acumularse en los órganos
viejos. Esto explica el por qué los síntomas deficitarios empiezan a manifestarse en los extremos de los tallos.

El calcio es un elemento fundamental en los agrios, formando parte de las hojas, frutos, tallos y raíces en
proporciones importantes. Se estima que las hojas contienen un 14% del calcio total de la planta, el tronco y las
ramas sobre un 60%, y un 26% las raíces. Algunas investigaciones han demostrado que la cantidad de calcio
extraída anual mente por los agrios por los conceptos de floración, brotación y fructificación es, por térm ino
medio, de unos 10 g por kilo de fruto producido.

8.5.2. Funciones
Este elemento puede actuar en plantas bajo dos formas: como componente estructural de paredes y
membranas celulares y como cofactor de varios enzimas.

En el apoplasma celular, parte del calcio está firmemente consolidado en las estructuras, otra parte es
intercambiable en las paredes celulares y en la superficie exterior de la membrana plasmática. La mayoría de
pág. 203
las funciones del calcio como un componente estructural de macromoléculas están relacionadas son su
capacidad de coordinación, en la que ofrece vínculos intermoleculares estables pero reversibles, sobre todo en
las paredes celulares y en la membrana plasmática. Así, una de las principales funciones del calcio en la planta
es la de actuar, formando parte de la estructura de la protopectina, como agente cementante para mantener
las células unidas. La protopectina está local izada en la lámina media y en la pared primaria celular. Cuando se
degrada se originan productos más simples, principalmente pectatos cálcicos insolubles (Figura 15.1.). Esta
función parece tener particular importancia, puesto que, si el calcio se reemplazase por otros elementos
esenciales, tales como potasio o magnesio, entonces los compuestos orgánicos y las sales minerales no se
retendrían por las membranas en la forma más conveniente.

Figura 81. Localización y estructura propuesta para la protopectina de la lámina media y pared primaria de la célula vegetal.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

El calcio es muy importante para el desarrollo de las raíces, en las cuales ejerce una triple función:
multiplicación celular, crecimiento celular y neutralización de los hidrogeniones. Muchos investigadores
consideran que la alteración del sistema radicular es un síntoma corriente de la deficiencia de este elemento.

Otras funciones atribuidas al calcio son: regular la absorción de nitrógeno; actuar sobre la translocación de los
hidratos de carbono y proteínas en el interior de la planta; neutral izar los ácidos orgánicos que se pueden
originar en el metabolismo vegetal, tal cual ocurre con el ácido oxálico; y activar algunos enzimas como la
amilasa y fosfolipasa. También se ha visto que regula la absorción o contrarresta los efectos perjudiciales
debidos al exceso o acumulación de otros elementos, actuando como agente protector contra los iones
hidrógeno, concentraciones salinas elevadas, o bien contra otros iones presentes en el medio potencialmente
tóxicos. Y está demostrada la influencia favorable en la formación de nódulos en las fabáceas.

Como cofactor enzimático son conocidos los efectos termo-estabilizadores del calcio en las α-amilasas.
También actúa como activador de fosfatasas, ATPasas y fosfolipasas.

El calcio y el potasio se comportan de distinta forma en lo que concierne a la economía hídrica, puesto que el
potasio aumenta la absorción del agua y el calcio tiende a disminuirla. Como consecuencia de esto, en los
suelos pobres en cal las plantas acusarán más las consecuencias de los excesos de sequía o humedad. También
contribuye a mejorar la resistencia a las enfermedades.
pág. 204
8.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso
Aunque hay numerosas comunicaciones de rendimientos mayores de cosechas que resultan de las aplicaciones
de calcio en forma de cal a los suelos ácidos, o en forma de yeso a los suelos sódicos, solamente unas pocas
han demostrado la deficiencia de calcio en las plantas que se cultivan sobre suelos. La deficiencia de calcio es
lógica que haya que buscarla preferentemente en los suelos ácidos y en los suelos sal i nos con elevada
proporción de sodio. En los ácidos, las deficiencias pueden ser complejas, por producirse además la de
magnesio, y por presentarse posiblemente una toxicidad de Mn o Fe por exceso de su solubilización en un
medio con bajo pH. La deficiencia de calcio puede ser sólo importante en regiones con elevada pluviometría.

La deficiencia, en general, se manifiesta desde la germinación. Provoca clorosis y detiene el desarrollo


radicular, originándose raíces cortas, gruesas y con una coloración parda. Las hojas se arrollan, a veces con
necrosis en los bordes. Los síntomas aparecen casi siempre en las hojas jóvenes, y la planta en su conjunto
disminuye su crecimiento. En las fabáceas la nodulación es pobre. Los nódulos inactivos tienen un color gris en
el interior, mientras que los activos son rosados.

No se considera fácil tampoco un exceso de calcio como tal, pero sí son bastante frecuentes otras
consecuencias indirectas de un exceso de cal. Esto se suele dar en suelos calizos, con elevado pH, y en donde la
falta de asimilabilidad de muchos elementos es bien conocida. El exceso de carbonato cálcico puede provocar
deficiencia de potasio motivada por una insuficiente absorción de éste, debido al antagonismo Ca K, inducir a
la clorosis férrica e inmovilizar el cinc, cobre y fósforo, provocando la deficiencia de estos elementos.

El exceso de calcio puede presentarse también en las plantas por otras causas: empleo de aguas de riego ricas
en calcio; excesiva aplicación al suelo de yeso; aplicaciones amplias de azufre a suelos calizos; empleo abusivo
del nitrato cálcico y de otros fertilizantes que contengan calcio; y por el encalado excesivo de suelos ácidos.

En los agrios se atribuye a exceso de calcio y deficiencia de potasio en el suelo el llamado bufado de los agrios.
En realidad, este defecto está motivado por una relación Ca/K, y mejor aún Ca / [K + Mg], baja.

8.6. El calcio en el suelo.

8.6.1. Origen, contenido, formas y dinámica.


El calcio presente en el suelo, aparte del añadido como fertilizantes diversos, o como enmiendas, procede de
las rocas y de los minerales de los que el suelo está formado, y su contenido total puede variar ampliamente.
En aquel los suelos considerados como no calizos varía entre el 0.1 y 0.2 %, mientras que en los calizos puede
alcanzar hasta un 25 %. Los compuestos que pueden señalarse como más importantes son los carbonatos:
calcita (CaCO3) y dolomita (CaCO3·MgC03). En segundo lugar los fosfatos: flúorapatito (3Ca 3(PO4)2·CaF2),
hidroxiapatito (3Ca3(PO4)2·Ca(OH)2), oxiapatito (3Ca3(PO4)2·CaO) y carbonato apatito (3Ca3(PO4)2·CaCO3). Y
finalmente sulfato cálcico (CaSO4) y silicatos alumínicos diversos: feldespatos y anfíboles. Por efecto de la
meteorización, estos minerales van liberando calcio, que al ser solubilizado puede tener diversos destinos:
perdido por lixiviación, absorbido por los organismos del suelo, adsorbido por el complejo coloidal, o
reprecipitado como compuestos cálcicos secundarios, sobre todo en suelos situados en zonas áridas. En estas
regiones, su contenido es generalmente alto, como consecuencia de una pluviometría débil y poca lixiviación.
En la mayoría de ellos, el Ca 2+ se halla presente en cantidad máxima en el complejo de intercambio, y en sus
distintos perfiles se aprecian depósitos importantes de carbonato o sulfato cálcico. El calcio se encuentra
también en el suelo formando parte de la materia orgánica o combinado con los ácidos húmicos y fosfórico en
los humatos y fosfohumatos cálcicos.

pág. 205
En los suelos ácidos, normalmente situados en zonas sometidas a una alta pluviometría, el movimiento de este
elemento es más amplio. Se encuentra fundamental mente adsorbido a los coloides en forma intercambiable y
como minerales secundarios no descompuestos. Su contenido, sobre todo en suelos de textura gruesa, es
pequeño, ya que, al estar sometidos a un continuo y amplio lavado, el agua disuelve las bases solubles que se
pierden por lixiviación en gran proporción. Junto a ello hay que añadir el calcio que es desplazado del complejo
adsorbente por el hidrógeno y también el captado por las plantas; y aunque parte de estas pérdidas son
compensadas por la meteorización de los minerales del suelo, el resultado en un plazo más o menos amplio es
el empobrecimiento en el contenido del elemento. Incluso en aquellos suelos formados por rocas calizas,
debido a las circunstancias expuestas, presentan normal mente en su capa superficial esta situación.

Por las razones expuestas, muchos suelos en regiones húmedas contienen este elemento en cantidades muy
pequeñas, pudiendo aparecer en las plantas que en ellos vegetan alteraciones por deficiencia del m ismo. Junto
a ello hay que tener en cuenta que el aumento de la acidez del suelo que simultáneamente se va produciendo,
puede incidir de forma negativa en el crecimiento de la planta, ya sea por aparecer un pH no conveniente, o
por efectos tóxicos de otros elementos que ampliamente se solubilizan. El proceso esquematizado puede
representarse de la forma que se expone en la figura 90.

Figura 82. Esquema representativo de las fuentes de CO2 en los suelos.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La aplicación periódica de las llamadas cales agrícolas (carbonatos, óxidos o hidróxidos de calcio y magnesio) a
estos suelos es la vía más conveniente para corregir esta situación.

Este empobrecimiento en calcio, que como es lógico repercute en la captación del elemento por la planta, está
notablemente influenciado por el tipo de coloide predominante en el suelo, y por el porcentaje de calcio
intercambiable que contenga.

Del esquema anteriormente expuesto se deduce fácilmente que, en la mayor parte de los suelos, las pérdidas
de Ca2+ dependen grandemente de la mayor o menor facilidad de liberación del calcio adsorbido. Al igual que
cualquier otro catión, en este caso las formas intercambiables y en disolución se hallan en equilibrio dinámico:

pág. 206
Por tanto, si disminuye el contenido de calcio en la disolución, como puede ocurrir por lixiviación o consumo
por la planta, parte del calcio adsorbido tiende a pasar a la disolución para restablecer el equilibrio.

Para que este desplazamiento se produzca, las arcillas tipo de red 1 x 1 requieren un grado de saturación en
calcio mucho menor que aquellas otras tipo de red 2x1. Las arcillas caoliníticas precisan tan solo una saturación
del 40-50 % para que el elemento sea fácilmente liberado, mientras que las montmorilloníticas requieren una
saturación del 70% o más para el m ismo fin. Por ello, los suelos que tengan, por ejemplo, sólo 2000 Kg de
calcio intercambiable por Ha, pero con una baja capacidad de cambio (caoliníticos), perderán más fácilmente el
calcio adsorbido por efecto de un lavado continuo que otros suelos conteniendo una cantidad dos o tres veces
superior, pero con alta capacidad de cambio (montmorilloniticos).

Estos hechos se explican fácilmente al comparar los esquemas simplificados de las estructuras laminares típicas
de los cristales de caolinita y montmorillonita. En la caolinita, cada unidad cristalina está compuesta de una
lámina de sílice y otra de alúmina (tipo de red 1x1), unidas muy tenazmente. Las unidades cristalinas a su vez
están ligadas fuertemente por una red oxígeno-hidroxilada, lo cual origina una red compacta y no desarrollada.
Como resultado, tanto los cationes como las moléculas de agua penetran en los cristales con gran dificultad. La
capacidad adsorbente de la caolinita está, por esto, ligada casi exclusivamente a las superficies externas de sus
cristales. En la montmorillonita, cada unidad cristalina está compuesta de dos láminas de sílice y una de
alúmina (tipo de red 2x1), ambas también tenazmente unidas. Las respectivas unidades cristalinas están
unidas, a su vez, por unos iones débiles de oxígeno que permiten una expansión relativamente fácil y amplia de
la red, en completo contraste con la caolinita. Esta expansión en forma de fuel l e asegura una adsorción
interna de agua y cationes alta (entre éstos el calcio), mucho mayor que la adscrita a las superficies externas.
Por esta razón, aparte de la superficie exterior de la partícula están las superficies internas de una magnitud
total m uy grande. Por lo tanto, este tipo de coloide 2x 1 tiene una alta capacidad de adsorción de cationes.

8.6.2. Pérdidas de calcio en el suelo.


El calcio en los suelos se pierde de tres maneras: lixiviación, absorción por la planta y erosión. Tal como se ha
indicado anteriormente, las rocas y minerales contienen cantidades considerables de calcio meteorizado que
puede perderse rápidamente en climas húmedos. La gran variación de la composición de suelos y de los
diferentes horizontes de los perfiles, y de las prácticas de cultivo y condiciones climáticas, hace sin embargo
muy difícil cualquier generalización respecto de la cantidad de calcio perdido en las aguas de drenaje. También
durante un periodo de años, la cantidad de calcio exportado por cosechas es considerable.

En lo que respecta a las pérdidas por erosión no puede hacerse una generalización. En algunos casos pueden
exceder fácilmente a la extracción por el cultivo.

8.6.3. La adición de cal a los suelos ácidos. Repercusiones en la planta.


La adición de cal al suelo con el fin de reducir su acidez es una práctica comúnmente empleada desde hace
muchos años. Se debe considerar, por tanto, como una enmienda, aunque ello lleve consigo un aporte
simultáneo de calcio y también en la mayoría de los casos de magnesio.

pág. 207
Concretamente, la palabra cal debería señalar al óxido cálcico, pero el término agrícola incluye otros materiales
como hidróxido cálcico, carbonato cálcico, carbonato cálcico-magnésico y escorias básicas con base de silicatos
cálcicos, que son también utilizados para tal fin. De todos, el carbonato cálcico es el más usado, aunque la
elección de u no de ellos en particular viene determinada por el coste con relación a su pureza, facilidad de
manejo y rapidez de reacción en el suelo.

En el comercio, y según su constitución química, se encuentran frecuentemente diversas clases de sales. A este
respecto, el conocimiento de su garantía es de la mayor importancia, y para ello las casas comerciales utilizan
diversas expresiones. En las formas cáusticas (óxido e hidróxido) se reseña el contenido convencional de
óxidos, equivalente en óxido cálcico, poder neutralizante y porcentajes de calcio y magnesio. El contenido
convencional de óxido expresa la suma de los porcentajes de óxido cálcico y magnésico existentes en el
producto. El equivalente en óxido cálcico corresponde a la cifra que se obtiene al sumar el porcentaje de óxido
magnésico expresado en óxido cálcico, y el porcentaje de óxido de calcio presente. El poder neutralizante es su
equivalente en carbonato cálcico. Para las calizas (carbonatos), la garantía viene señalada por el porcentaje de
carbonato cálcico y magnésico por separado y porcentaje total de carbonatos. Dos importantes procesos se
verifican cuando se aplican a los suelos ácidos estas enmiendas cálcicas. Por una parte, tanto si se trata de
óxido, hidróxido o carbonato, cierta proporción tiende a solubilizarse y cambiar a la forma bicarbonatada,
debido al ácido carbónico del suelo:

CaO + H2O -----> Ca(OH)2


Ca(OH)2 + 2H2CO3 -----> Ca(HCO3)2 + 2 H2O
CaCO3 + H2CO3 -----> Ca(HCO3)2
Simultáneamente a este proceso disolutivo, los coloides del suelo comienzan a fijar los Ca 2+. Estos pueden ser
adsorbidos directamente de la disolución del suelo o de los compuestos cálcicos aún no solubilizados:

En un suelo encalado, si la cal aportada posee una finura conveniente, existirán, al menos durante un tiempo,
varias formas de calcio: como catión disociado en la disolución junto con iones bicarbonato; como base
intercambiable adsorbida al coloide; y corno calcio en forma de carbonato sólido. De esta forma, la reserva
cálcica, tanto de carbonatos como de iones adsorbidos, proporciona gradualmente Ca 2+ a la disolución del
suelo por cambio catiónico.

Con el tiempo, las partículas de los carbonatos cálcicos añadidos desaparecen. En ese momento, el complejo
coloidal empieza a perder parte del calcio adsorbido, al intercambiarse con los H + proporcionados por el ácido
carbónico; los compuestos solubles de calcio son eliminados por lixiviación y el porcentaje de saturación de
bases y el pH se reducen gradualmente. Al alcanzar estos bajos valores será necesaria entonces otra aplicación
de cal.

pág. 208
Hay que significar que la adición de cal a los suelos no es sólo importante porque permite establecer un pH más
apropiado para la mayoría de los cultivos, sino también por los efectos beneficiosos que indirectamente éstos
reciben en lo que respecta a la absorción y asimilación de diversos elementos esenciales. En este sentido, los
efectos sobre la disponibilidad del nitrógeno, fósforo, potasio y de ciertos oligoelementos son dignos de ser
señalados.

En suelos con bajos valores de pH y ricos en aluminio y hierro, los fosfatos solubles a causa de su reacción con
estos compuestos son fijados como compuestos muy complejos e insolubles, y por tanto inservibles para el
crecimiento de las plantas. Usando el ion AI 3+ como ejemplo, el proceso se puede representar de la siguiente
forma:

En la mayor parte de los suelos fuertemente ácidos, la concentración de los Fe 3+ y Al3+ es m uy superior a la de
los iones H2PO4-. En consecuencia, la reacción se desplaza hacia la formación de fosfato insoluble, quedando
sólo en libertad cantidades mínimas de iones PO 4H2- aprovechables por las plantas que vegetan en tales
condiciones.

La adición de cal hace asimismo más eficiente al potasio en la nutrición de la planta. Cuando el potasio se halla
en exceso, las plantas absorben más del necesario. En estos casos, la cal reduce la toma excesiva, lo que es
importante en la práctica desde el punto de vista nutricional y económico.

La disponibilidad para las plantas de los oligoelementos es usualmente más satisfactoria cuando se adiciona
adecuadamente cal a los suelos ácidos. Con la excepción del molibdeno, la disponibilidad de los
micronutrientes aumenta con una disminución del pH. Esto puede ser perjudicial debido a la toxicidad de la
mayor parte de los oligoelementos cuando se hallan disponibles en alta proporción. Este es el caso, por
ejemplo, del aluminio, hierro y manganeso, cuya solubilidad aumenta cuando aumenta la acidez. Además de
los efectos tóxicos, su presencia puede interferir con la absorción de calcio, magnesio y otros cationes básicos.
La adición de cal en cantidades adecuadas origina su inactivación, y el suelo a un pH de 6-6.5 es más
satisfactorio desde el punto de vista de toxicidad mínima y disponibilidad conveniente de estos elementos.

La solubilidad del molibdeno aumenta en general con un aumento del pH. Aquellos suelos que por adición de
cal alcanzan valores de pH próximos a 7, serán mejores suministradores del elemento a la planta.

La cal estimula el metabolismo general de los organismos heterótrofos del suelo, y con ello una mayor rapidez
de mineralización de la materia orgánica. La mayoría de las bacterias del suelo responsables de la conversión
del NH4+ a NO3- requieren grandes cantidades de calcio activo, y como consecuencia, el proceso de nitrificación
queda favorecido. También el proceso de fijación del nitrógeno, tanto simbiótico como no simbiótico, se
favorece con una correcta adición de cal. En ambos casos, los microorganismos fijadores requieren cantidades
altas de calcio para el desarrollo de su actividad.

Es evidente, sin embargo, que la aplicación de cal no debe hacerse de forma anárquica o caprichosa. Para
obtener resultados correctos es necesaria una información previa de las condiciones en las que se encuentra el
suelo, del tipo y composición de la cal a utilizar y, final mente, de los cultivos que en él se desarrollan o van a
desarrollarse. Si la aportación es pequeña, las modificaciones del suelo con respecto a su estado inicial serán
pág. 209
mínimas y, por tanto, poco beneficiosas. Una aplicación excesiva, por el contrario, puede conducir no solo a un
gasto innecesario, sino también a una situación de sobreencalado, la cual puede repercutir alta y
negativamente en muchos cultivos, muy particularmente si éstos vegetan en suelos de textura gruesa. En estos
casos se pueden presentar serias deficiencias de hierro, manganeso, cinc, cobre y fósforo, y graves daños al
cultivo por el cambio brusco de pH del suelo.

Las características del suelo, fundamental mente en lo que se refiere al pH, textura y contenido en materia
orgánica, son quizás las más importantes a considerar a la hora de tomar una decisión, ya que están
íntimamente relacionadas con el porcentaje de saturación de bases, capacidad de adsorción y poder de
amortiguación.

En general, la cantidad de cal a aplicar (como caliza) a suelos medios de alta acidez, puede situarse como valor
aceptable entre 3 y 4 Tm/ Ha para los de textura gruesa, y entre 6 y 8 Tm/Ha para los de textura fina. Para
aquellos otros de acidez moderada, estas cifras quedan reducidas entre 2-2.5 y 3-4 Tm/Ha respectivamente. Si
se utiliza óxido o hidróxido cálcico en lugar de carbonato, deberán hacerse las debidas correcciones.

8.6.4. Ciclo del calcio en la Naturaleza


La dinámica de las distintas formas del calcio en el suelo y su conexión con los procesos que se verifican en la
Naturaleza se muestran de forma esquemática en la figura 91.

Figura 83. Ciclo del calcio en la Naturaleza.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Del examen del ciclo, y como resumen de lo anteriormente expuesto, varios aspectos relacionados con la
conducta de este nutriente deben ser resaltados:

1. Los suelos localizados en regiones de alta pluviometría, al estar sometidos a un continuo y amplio
lavado, sufren una ininterrumpida descalcificación por erosión y lixiviación.
2. Estas pérdidas combinadas muy frecuentemente alcanzan valores superiores a los que se producen por
extracción de los cultivos.
3. Los efectos indirectos que tales pérdidas originan son altamente influyentes en las propiedades de los
suelos en estas circunstancias. Si el contenido de calcio disminuye, la descomposición de la materia
orgánica se realiza mal o incompletamente; los suelos se acidifican y el porcentaje de saturación de
bases del complejo adsorbente se reduce; y la actividad biológica y el aprovechamiento de nutrientes
se van anulando de forma progresiva.

pág. 210
4. La normalización del estado de estos suelos, en parte conseguido por la aportación de fertilizantes que
incluyen el calcio en su composición, requiere necesariamente restituir periódicamente las pérdidas
mediante un encalado realizado con precaución para evitar efectos contraproducentes.
5. Los suelos de regiones áridas y semiáridas no muestran las dificultades expuestas para su utilización
agrícola, ya que al ser la pluviometría de ellos baja, las aguas de lavado no eliminan el calcio que va
apareciendo durante la meteorización. En general, esta situación es favorable para los cultivos, y solo
cuando el pH es excesivamente alto, o cuando el sodio es el elemento predominante, puede influir
negativamente en el normal desarrollo de las plantas.

Figura 84. Ciclo bioquímico del Calcio.


Fuente: http://tatianarico1.blogspot.com/2014/10/ciclo-del-calcio.html

9. Magnesio.

pág. 211
9.5. El magnesio en la planta.

El magnesio fue uno de los diez elementos esenciales para las plantas que primeramente citaron los científicos.
J. Von Liebig, en 1843, en su Teoría mineral sobre la nutrición de la planta, Jo incluyo ya como fundamental, y
años más tarde, los trabajos de W. Salm-Horstmar, en 1851, y J. Raulin, en 1869, confirmaron su esencialidad.
Durante mucho tiempo, sin embargo, no se le ha dado al magnesio la importancia que merece, posiblemente
por creer que las reservas del suelo en este elemento eran más que suficientes para cubrir las necesidades
nutritivas de las plantas. Pero el uso de fertilizantes químicos cada vez más puros, y la menor utilización de
abonos orgánicos, han dado lugar a que el balance entre el magnesio natural y aportado y el extraído por
cosechas, o perdido por diversas causas, se haga cada día más desfavorable. La gran importancia que
actualmente se concede a la productividad, y el mayor conocimiento que se tiene sobre los estados
deficitarios, ha hecho que de nuevo se preste a este elemento una gran atención, sobre todo teniendo en
cuenta las importantes funciones que desempeña en la vida vegetal.

9.5.1. Contenido y formas.


El magnesio es absorbido por la planta como Mg 2+, y en ella se halla normal mente un contenido total medio
del orden del 0.5% en peso seco. Su nivel de absorción puede estar fuertemente presionado por otros cationes,
como K+, NH4+, Ca2+ y Mn2+, así como por H+, es decir, por un pH bajo. La deficiencia de magnesio inducida por la
competencia con otros cationes es, pues, un fenómeno bastante generalizado.

En la planta, el magnesio es un constituyente metálico de excepción en la molécula de clorofila (Figura 94.),


pigmento este esencial para que las plantas verdes puedan llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis.

La proporción de magnesio total consolidado a la clorofila depende en gran medida el suministro de magnesio.
Según el estado nutricional de magnesio, entre 6% y 25% del magnesio total se une a la clorofila, lo que sólo
representa, aproximadamente, alrededor del 10-12% del total contenido en la planta, aunque bajo condiciones
de poca luz, la proporción del total magnesio unido en la clorofila podría incluso ser superior al 50%. Por regla
general, otro 10.5% del magnesio total en las hojas y las agujas se asienta firmemente en pectato en las
paredes celulares o sales precipitadas y poco solubles en la vacuola (por ejemplo, como el fosfato), y el
restante 60-90% se puede extraer con agua. También se encuentra asociado a diversos aniones orgánicos como
son: malato, nitrato y oxalato, en semillas, ramas, hojas y troncos. Las semillas son generalmente ricas en
magnesio. La fitina, sal cálcico-magnésica del fosfato de inositol, ya citada al hablar del fósforo, constituye en
estos órganos de la planta una sustancia de reserva importante. El magnesio, por tanto, no sólo está presente
en las partes verdes de la planta, sino que además se encuentra en proporciones notables en plantas sin
clorofila, como hongos, por ejemplo.

Hay que señalar que, a diferencia del calcio, el magnesio es muy móvil en el floema (un 70% se considera como
difusible), y puede trasladarse fácilmente de las hojas viejas a las jóvenes en caso de deficiencia. Por ello,
cuando se presenta, los primeros síntomas aparecen en las hojas adultas.

pág. 212
Figura 85. Fórmulas estructurales de las clorofilas a y b
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

9.5.2. Funciones.
El magnesio desempeña funciones importantísimas y esenciales en la planta. Sus funciones están relacionados
principalmente con su capacidad para interactuar con ligandos fuertemente nucleófilos (por ejemplo, grupos
fosforilo) a través de enlaces iónicos, y para actuar como un elemento puente y/o formar complejos de
estabilidades diferentes. Aunque la mayoría de las uniones que incluyen magnesio son principalmente iónicas,
algunos son fundamental mente covalentes, como en la molécula de clorofila. Sin este elemento no sería
posible la vida sobre la Tierra, ya que entra en la composición de los pigmentos verdes, utilización de la energía
solar y la síntesis de los constituyentes orgánicos indispensables para la vida vegetal y animal. También porque
actúa como coenzima específica de numerosos enzimas básicamente necesarios para la vida en todas sus
formas. El magnesio forma complejos temarios con los enzimas en los que cationes de transición son
necesarios para establecer una geometría precisa entre la enzima y el sustrato. Una parte importante del
magnesio total está involucrada en la regulación de pH celular y el balance catión-anión.

Figura 86. Importancia del magnesio en la planta.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/552113235567355401/?
autologin=true

pág. 213
La inserción de magnesio en la estructura de la porfirina como primer paso de la biosíntesis de la clorofila es
catalizada por magnesio quelatasa. Para la activación, esta enzima también se requiere ATP y, por tanto, más
magnesio. Por el contrario, la descomposición de la clorofila requiere de dos enzimas, un magnesio
dequelatasa, que conduce a feofitina y clorofilasa para defitilación de la porfirina.

A continuación, se exponen algunas dignas de ser mencionadas. En ellas se omiten las fórmulas de los
compuestos que intervienen por considerarlas innecesarias, ya que sólo se trata de poner en evidencia el papel
bioquímico del elemento.

Transformaciones de las hexosas fosforiladas.


La fosforilación de la glucosa constituye una de las reacciones más importantes del metabolismo glucídico.
Mediante esta reacción se originan diversos ésteres fosfatados que pueden considerarse como punto de
partida de muchas vías metabólicas de la célula viva. La actuación del magnesio como activador de los distintos
enzimas que actúan en estas conversiones está plenamente probado (Figura 95.).

Figura 87. Participación del magnesio en la fosforilación de la glucosa.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Transformaciones en la glucolisis.
En la glucolisis, conjunto de reacciones englobadas en el proceso general de la respiración vegetal, el magnesio
interviene asimismo en diversas fases de ella, activando los enzimas participantes. Las reacciones parten de un
azúcar-hexosa y final izan con la formación de ácido pirúvico (Figura 96.).

pág. 214
Figura 88. Participación del magnesio en la glucolisis.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Ciclo de los ácidos tricarboxilicos.


La formación del acetilcoenzima A, compuesto puente entre la glucolisis y el ciclo de Krebs, y la síntesis en éste
de los diversos ácidos orgánicos, están altamente influenciados por el magnesio, que actúa como activador de
diversos enzimas que en estos procesos intervienen (Figura 97.).

Figura 89. Actuación del magnesio en el ciclo de Krebs.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 215
Síntesis de los ácidos nucleicos.
En la síntesis del ADN y del ARN, el magnesio actúa igualmente como activador de los enzimas que intervienen,
a partir de los nucleótidos polifosfatados. En estas reacciones, y en todas aquellas otras citadas anteriormente,
en las que participa el ATP o A DP, se considera que el magnesio actúa como puente de unión entre el grupo
pirofosfato de estos compuestos y la molécula del enzima, formando un complejo quelado.

Este complejo tiene una estructura del tipo:

y puede proporcionar una explicación satisfactoria sobre el concepto que se maneja actual mente de que el
magnesio es un transportador de fósforo.

El magnesio también es necesario para las polimerasas de ARN y por lo tanto para la formación de ARN en el
núcleo. Esta última función podría estar relacionada con los puentes entre las cadenas de ADN individual y la
neutralización de las proteínas del ácido matriz nuclear.

Se sugiere también la posibilidad de que el magnesio actúe como un importan te agente quelante para
mantener unidos las microsomas, lugar donde se realiza la síntesis proteica, ya que tiene una función esencial
como elemento de transición para la agregación de subunidades del ribosoma, un proceso que es necesario
para la síntesis proteica. Cuando el nivel de magnesio libre (Mg 2+) es deficiente, o en presencia de niveles de K +
altos, las subunidades se disocian y cesa la síntesis de proteínas.

9.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.


La deficiencia de magnesio ha sido puesta de manifiesto en muchos cultivos, si bien hay que señalar que casi
siempre el estado alcanzado no llega a ser crítico. Generalmente son deficiencias débiles, más bien provocadas
involuntariamente por el agricultor, que por falta de elemento en el suelo. Un excesivo aporte de fertilizantes
potásicos, falta de un suministro adecuado de nitrógeno y acumulación de fósforo como resultado de un
empleo amplio de superfosfatos o fosfatos varios, se consideran causas que pueden contribuir en gran medida
a la deficiencia de magnesio, debida a las interacciones nitrógeno-potasio.

Entre las plantas cultivadas hay algunas que son particularmente sensibles a la falta más o menos grande de
magnesio. En este aspecto, los árboles frutales son los más afectados, y muy concretamente el manzano. Con
menor intensidad también suele aparecer en viña, maíz, remolacha azucarera, diversas fabáceas y en plantas
de tomate y patata. Los síntomas más típicos aparecen en primer lugar en las hojas, corrientemente en verano,
y presentan tres características generales que permiten una identificación relativamente fácil:

pág. 216
1) Clorosis en algunas zonas del limbo, dispuestas con bastante simetría respecto al nervio principal, o a
lo largo de los bordes. Los tejidos cloróticos se necrosan con rapidez, y ello puede suponer la primera
manifestación visible.
2) Los síntomas se observan en primer lugar en las hojas más viejas, transmitiéndose después a las más
jóvenes. En ambos casos pueden aparecer en ellas coloraciones púrpuras y brillantes. El hecho se debe
a la gran movilidad que el magnesio tiene en la planta, lo que le permite trasladarse desde los órganos
adultos a los más jóvenes cuando éstos lo requieren.
3) Las hojas alteradas suelen desprenderse prematuramente, quedando solo con hojas las partes
terminales de las ramas. Por esta razón, los alemanes llaman a esta deficiencia enfermedad del pincel.

Todos los síntomas señalados son bastante característicos. No obstante, pueden prestarse a confusión cuando
empiezan, sobre todo con las deficiencias de manganeso, hierro, cobre y cinc. Sólo la evolución posterior de las
alteraciones producidas puede permitir entonces su caracterización definitiva.

En los frutales estas alteraciones sólo aparecen de forma notoria cuando la deficiencia es intensa. Hay entonces
u n descenso en el rendimiento del fruto, m uy especial mente en su peso. Otro hecho interesante a destacar
es que los árboles que padecen falta de magnesio son extremadamente sensibles a las bajas temperaturas y
heladas, y que su recuperación es más larga. En los agrios se presenta comúnmente una sintomatología
específica. La clorosis de las hojas se manifiesta por un amarilleamiento entre los nervios a lo largo del
principal, el cual va progresando de tal forma que al final sólo la punta y la base quedan verdes. Aparece así
una zona no clorótica en forma de V invertida o de un triángulo con base en el peciolo. No obstante, en los
casos graves la hoja amarillea de forma uniforme.

El desequilibrio entre el Ca y el Mg en el suelo acentúa la deficiencia de Mg. Cuando la relación Ca/Mg se hace
muy alta, las plantas absorben menos Mg. Esto puede ocurrir tras un encalado en el que se ha usado sólo
carbonato cálcico durante varios años en u n suelo relativamente pobre en Mg. La deficiencia de Mg también
puede ser originada por altas dosis de potasio o de nitrógeno en forma amónica cuando los suelos tienen
niveles marginales de magnesio.

Debido a que los síntomas de la deficiencia no se hacen verdaderamente visibles hasta que ya es crítica, es
conveniente estar atentos a su iniciación mediante análisis del suelo y preferentemente de las hojas, con el fin
de corregirla con la mayor rapidez y oportunidad. Los tratamientos por realizar para corregir la deficiencia de
magnesio varían en función de la especie vegetal. Si se trata de árboles frutales, puede ser de interés practicar
la inoculación de sulfato magnésico en tronco. Para otros vegetales el tratamiento varía, y depende
fundamental mente del pH del suelo. En los suelos ácidos se puede utilizar una mezcla de carbonato y sulfato, y
en los poco ácidos o alcalinos acetato magnésico. Las cantidades por utilizar deben supeditarse a los datos
obtenidos en un análisis foliar previo y al régimen pluviométrico que exista.

Alteraciones por exceso de magnesio son poco conocidas. Sólo cuando el magnesio se aplica abundantemente
en suelos pobres en calcio podría producirse. Ensayos con disoluciones nutritivas muestran como síntomas
concretos necrosis, deformaciones en las hojas jóvenes y síntomas claros de daños a las raíces.

9.6. El magnesio en el suelo.

9.6.1. Origen, contenido, formas y dinámica.


El magnesio es un elemento m uy abundante en la corteza terrestre, su contenido medio puede situarse en un
1.9%, presentando contenidos variables, ya que los rangos van desde 0.1 % en suelos arenosos en regiones
húmedas hasta 4% en suelos de textura fina de regiones áridas o semiáridas. En los suelos se encuentra como
constituyente de numerosos minerales, mayoritariamente silicatos, siendo los más frecuentes: biotina
pág. 217
(AlK(MgFe)3Si3O10(OH)2), serpentina (Mg3H4 Si2O9) y olivino (FeMgSiO4). También se encuentra formando parte
de clorita, vermiculita, ilita y montmorillonita. Algunos suelos contienen magnesio como magnesita (MgCO 3) y
dolomita (CaCO3·MgCO3). En los suelos de regiones áridas o semiáridas pueden encontrarse notables
cantidades bajo la forma sulfato (MgSO 4). En la descomposición de estos minerales, y también en la
degradación de la materia orgánica que se incorpora al suelo como residuos diversos de animales y vegetales,
el magnesio pasa en parte al estado de sales solubles: cloruros, sulfatos, etc.; y en este estado, al igual que
ocurre con el calcio, puede tener distintos destinos: perderse por lixiviación, absorbido por los organismos del
suelo, adsorbido o fijado por los coloides, o reprecipitado como compuestos magnésicos secundarios,
principalmente en regiones áridas.

Teniendo en cuenta, por tanto, el origen en el suelo del magnesio se deduce fácilmente que la mayor parte de
este se encuentra bajo formas inutilizables por las plantas. En consecuencia, y desde el punto de vista de su
aprovechamiento por la planta, el magnesio presenta una notable similitud con el potasio, ya que se encuentra
distribuido en el suelo como magnesio lentamente asimilable, asimilable y rápidamente asimilable. Estas tres
formas se hallan en equilibrio dinámico (Figura 98.). La fracción no intercambiable incluye todo el magnesio
contenido en los minerales primarios y gran parte de los secundarios. Generalmente, esta fracción se considera
de poca utilidad para la planta, y puede incrementarse particularmente en suelos ácidos que contengan una
alta proporción de arcillas tipo de red 2x1. En estos casos puede haber un atrapamiento de Mg 2+ entre las
unidades cristalinas del mineral durante los procesos de expansión y contracción que puede tener:

Figura 90. Equilibrio de las distintas formas de magnesio en el suelo.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

En el conjunto el magnesio asimilable, el intercambiable suele ser aproximadamente el 5% del total, y es, junto
con el presente en la disolución del suelo, de gran importancia como nutriente útil para la planta. En esta
última fracción, el magnesio se encuentra en concentración muy débil, dentro de unos límites comprendidos
entre 0.7 y 100 mM. La utilización por la planta de este magnesio asimilable (intercambiable e hidrosoluble)
depende, como en el caso del calcio, de la composición coloidal del suelo y grado de saturación del complejo
de cambio.

En los suelos de textura gruesa situados en regiones de alta pluviometría es donde el magnesio puede perderse
en proporción elevada, ya que en ellos hay un continuo lavado de bases solubles y un continuo desplazamiento
del magnesio del complejo adsorbente por el hidrógeno. Este empobrecimiento en magnesio puede agravarse
al adicionar fertilizantes que no lo contengan, ya que facilita su desplazamiento del coloide por intercambio de
otros iones. En este último aspecto, la aplicación de altas proporciones de fertilizantes potásicos puede
provocar una relación potasio cambiable/magnesio cambiable m uy alta, debido al desplazamiento del poco
magnesio adsorbido en el complejo coloidal por el potasio. Las plantas que vegeten en estos suelos tendrán
una fuerte tendencia fisiológica a absorber más potasio que magnesio (antagonismo K/Mg), y en ellos suelen
aparecer síntomas claros de deficiencia de magnesio. El proceso para el calcio es similar, aunque menos

pág. 218
acentuado. Las cantidades de magnesio y calcio disminuyen en la planta al aumentar en el medio la
concentración de potasio, y ello requiere la aplicación de fertilizantes magnésicos, o bien disminuir la adición
de los potásicos.

Figura 91. Dinámica del magnesio en el suelo.


Fuente: http://ciclosbiogequimicos.blogspot.com/2013/03/ciclo-del-magnesio-en-el-suelo-aligual.html

Otra razón que también se sugiere es que el potasio aumenta los rendimientos, y por tanto se incrementan
paralelamente las necesidades de magnesio. El sodio y el calcio, al igual que el potasio, dificultan también en
gran proporción la absorción del magnesio, existiendo unos antagonismos similares Na/Mg y Na/Ca.
Normalmente, los citados antagonismos no suelen presentarse cuando los cationes fijados al coloide guardan
una debida proporción (70-75 me Ca 2+, 8-15 me Mg2+ y 2.2-5 me K+). Cuando las relaciones K/Mg y K/Ca,
expresadas en miliequivalentes, son superiores a la unidad, y la Ca/Mg es superior a diez, es frecuente que
aparezcan.

En los suelos de textura fina, y en los ubicados en regiones áridas, los procesos anteriormente expuestos no
llegan a provocar deficiencias de magnesio. Aquí se encuentra normal mente precipitado en el perfil del suelo,
incluso a veces en gran proporción.

9.6.2. Pérdidas.
En general, las pérdidas de magnesio en el suelo son las mismas que las del calcio. En orden de mayor a menor
importancia: lixiviación, erosión y extracción por cultivos. Las pérdidas por lixiviación son importantes.
Admitiendo que el agua de lluvia puede disolver 40 mg/I de óxido magnésico, para una pluviometría de 500-
1000 m m/año las pérdidas de magnesio pueden alcanzar 50-100 Kg/Ha año, como óxido magnésico. Para el
calcio en las mismas condiciones pluviométricas, las pérdidas son dos o tres veces superiores. La menor
lixiviación de magnesio comparada con la del calcio debe asociarse, indudablemente, con la menor cantidad de
magnesio en el suelo. Sin embargo, en lo que respecta a la extracción por cultivos el caso es inverso, ya que
debido a la acumulación de magnesio en las semillas de las cosechas se extrae de estas mayores cantidades
que de calcio. La exportación media se acepta alrededor de 20-30 Kg/Ha año, expresada como óxido
magnésico.

Las pérdidas por erosión pueden, en algunos casos, exceder a las extracciones por cultivos, pero es difícil dar
datos concretos. En determinadas regiones pueden sobrepasar los 100 Kg/Ha año de óxido magnésico.
pág. 219
9.6.3. Ciclo del magnesio en la Naturaleza
Como puede observarse, el ciclo del magnesio presenta una gran similitud con el del calcio, especialmente en
lo que se refiere a su dinámica en el suelo. En la figura 99. se expone un esquema representativo del ciclo del
magnesio en la Naturaleza.

Figura 92. Ciclo del magnesio en la Naturaleza.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Las pocas diferencias que pueden precisarse cuando se efectúa un examen comparativo se deben situar en el
plano de las pérdidas, por lixiviación y por extracción del cultivo. En este sentido es necesario señalar:

1) Las pérdidas por lixiviación, en las m ismas condiciones pluviométricas, son casi siempre mayores para
el calcio. El hecho debe atribuirse al menor contenido de magnesio que normal mente existe en el
suelo.
2) A l valorar las pérdidas por cultivos, la situación que se mantiene es al contrario, ya que debido a la
acumulación del magnesio en las semillas de la cosecha, éste es eliminado del suelo en mayor
proporción.
3) Los antagonismos K/Mg, K/Ca, Na/Mg y Na/Ca son también determinantes en la absorción por la
planta del magnesio y del calcio. Altas aplicaciones de fertilizantes potásicos, o cuando se trata de
suelos salinos, pueden conducir a que aparezcan en la planta deficiencias de magnesio. Lo mismo
ocurre con el calcio, aunque en este caso con menor frecuencia.
4) El antagonismo Ca/Mg suele ser el más frecuente. Cuando la relación es superior a 10 la deficiencia de
magnesio en la planta ya es visible.

pág. 220
Figura 93. Ciclo bioquímico del magnesio.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=y-cJPCGhRhI

pág. 221
10. Hierro.

10.5. El hierro en la planta.


La esencialidad del hierro fue establecida por vez primera en el año 1865 por el fisiólogo J. Sachs, aunque ya E.
Gris, en 1843, había descrito diversas alteraciones que se presentaban en los vegetales privados de un
suministro adecuado de este nutriente. Por aquel entonces se general izó la opinión de que el hierro formaba
parte de la molécula clorofílica, al estimar que en las plantas existía, como en el caso de los animales, una
relación hierro-pigmento. Este error fue aclarado suficientemente por los brillantes trabajos de R. Willstater y
A. Stoll, en 1913, que culminaron con la demostración científica de que este oligoelemento no era un
componente de la clorofila.

En el periodo 1920-1930, extraordinariamente fructífero para la Bioquímica, se aclaran muchos procesos que
ponen de manifiesto la enorme trascendencia de la función del hierro en la vida vegetal. Este impulso
investigador ha conducido al descubrimiento de numerosas estructuras y sistemas enzimáticos conteniendo
hierro de importancia vital; y se han dilucidado muchas cuestiones relacionadas con los mecanismos de
absorción, transporte y almacenamiento del elemento en la planta. Pero es evidente que la historia completa
de su total actuación está aún incompleta, y que en el momento actual aún queda mucho por conocer.

10.5.1. Contenido y formas.


El hierro puede ser absorbido por la planta mediante su sistema radicular como Fe 2+, o como quelatos de
hierro. La forma Fe3+ es de menor importancia, debido a la pequeña solubilidad de los compuestos férricos en
la mayor parte de los suelos.

Para que la planta pueda utilizar el Fe 3+ presente en la mayoría de los suelos en condiciones aerobias se ve
obligada a reducirlo, proceso que es real izado por un enzima reductasa situado en la membrana plasmática de
la célula vegetal de la raíz. Este enzima tiene una actividad máxima a pH=4-5 y temperatura de 25°C. Cuando
las temperaturas son extremas (muy altas o bajas), los valores de pH del suelo superan el 7.5 y hay presencia
de metales pesados, la actividad del enzima se ve afectada.

Comparado con su presencia abundante en los suelos, el contenido en las plantas es escaso, aunque en la
mayoría de las veces más elevado que el de otros oligoelementos. En los tejidos normales varía desde 25 a más
de 250 ppm en peso seco, dependiendo de la parte de la planta que se considere y de la especie. En las
regiones meristemáticas, donde la multiplicación y crecimiento celular son rápidos, el elemento es requerido
por los enzimas mitocondriales; y es en las hojas, concretamente en los cloroplastos, en donde se encuentra la
mayor parte del hierro.

Algunas especies de hortal izas, como espinaca, lechuga y col verde, contienen entre 100 y 800 ppm en materia
seca. En las hojas de árboles frutales oscila entre 20 y 420 ppm, variando en Citrus entre 70 y 130 ppm. Los
cereales presentan valores parecidos, entre 60 y 1 30 ppm. En general, se admite que contenidos inferiores a
las 50 ppm en peso seco pueden originar estados de deficiencia.

Puede hacerse una distinción entre el hierro total en las plantas y el hierro soluble o activo. Esta diferenciación
fue puesta de manifiesto hace ya muchos años. D. Boussingault, en 1874, diferenciaba dos clases de hierro,
según fuera objeto o no de extracción con alcohol, y cuya primera fracción podía variar entre la cuarta parte y
mitad del hierro total. Posteriormente, otros autores, siguiendo estas ideas, establecen otros conceptos.

Los principales esfuerzos en esta línea se deben a J. Oserkowsky (1932), que en su clásico trabajo no puede
establecer una correcta relación entre contenidos de hierro y clorofila en hojas de árboles cloróticos. Este

pág. 222
hecho le indujo a adjudicar a una sola fracción de hierro la facultad de intervenir en la formación del pigmento,
fracción que designó como hierro activo.

Su primer paso fue intentar aislar e identificar este hierro. Para ello, sometió a extracción con diversas
disolventes hojas de distintas plantas verdes y cloróticas de la m isma edad, y real izó estudios comparativos
entre cantidad de hierro de éstas y contenido de clorofila. De todos estos ensayos sólo encontró una cierta
relación positiva cuando utilizó como extractante HCI 1 N.

Posteriores investigaciones parecen confirmar que la fracción activa de hierro está local izada en los
cloroplastos, y que el hierro no cloroplástico se acumula. Otros trabajos ponen de manifiesto que los
contenidos de hierro activo aumentan rápidamente en el primer estado de crecimiento de la hoja, mientras
que el residual permanece en muy bajos niveles, acumulándose gradual mente en el desarrollo. El hierro activo
puede transformarse en residual, y de esta forma no es utilizable en la síntesis de la clorofila.

Más recientemente otros autores, al estudiar la clorosis férrica, sugieren la posibilidad de tres tipos de hierro,
cada uno de los cuales real iza una distinta acción metabólica: a) Hierro constituyente de citocromos y otros
enzimas; b) Hierro integrado en la biosíntesis de las clorofilas en las fases del desarrollo foliar; y c) Hierro en
estado libre, formando un sistema regulador encargado de la síntesis clorofílica a partir de sus primitivas
etapas, así como de los citocromos y enzimas, de cara el desarrollo adicional de la planta.

10.5.2. Funciones
La tendencia del hierro a formar quelatos complejos (por ejemplo, con ácidos orgánicos y fosfatos) y su aptitud
para cambiar su valencia: Fe2+ <--> Fe3+ + e-, son las dos características más importantes en las que se basan sus
numerosos efectos fisiológicos.

El hierro interviene en muchos procesos vitales para la planta, formando parte de diversos sistemas
enzimáticos, bien como un componente metálico específico de los enzimas, bien como uno de los varios
metales igualmente necesarios para la actividad de los enzimas correspondientes.

En este punto hay que recordar que los enzimas pueden estar formados solamente por una proteína, como
sucede por ejemplo con ciertos enzimas proteolíticos, que atacan y degradan las proteínas; o como las
amilasas, que hacen lo propio con el almidón. Otros muchos, en cambio, constan de dos porciones: un grupo
proteínico y otro no proteínico llamado grupo prostético o coenzima, en el que en muchos casos intervienen
átomos metálicos. Si estos átomos se separan, el enzima queda inerte como tal; pero si de nuevo se le
incorpora, el enzima queda restituido con toda su actividad. El cinc, manganeso, cobre y hierro entran
frecuentemente como parte constituyente de estos enzimas, que se conocen como metalo-enzimas. Otros
enzimas poseen grupos prostéticos integrados por sustancias orgánicas relativamente complejas. Muchas
vitaminas, como, por ejemplo: tiamina (81), rivotlavina (82), piridoxina (86), etc., constituyen grupos
prostéticos de diferentes enzimas, o bien forman parte de dichos grupos.

Los enzimas con estructura hierro-porfirina y la respiración vegetal.


Una clasificación útil de los enzimas que contienen hierro es la que considera la naturaleza de su grupo
prostético. Y así, los llamados enzimas hemínicas son los que se caracterizan por tener en común la estructura
porfirínica. En este núcleo se inserta el átomo de hierro para dar la hierro-porfirina, que constituye un
verdadero quelato, en donde el metal se une a los átomos de nitrógeno por en laces covalentes y coordinados
(Figura 102). El hierro está presente en las células vegetales en forma de estas estructuras porfirínicas. Y el
estado en que se encuentra el metal y la naturaleza de las uniones con los diferentes componentes proteicos,
contribuyen de modo especial a determinar sus propiedades e incluso su papel en la propia función a
desarrollar.

pág. 223
Figura 94. (A) Estructura porfirínica. (B) Estructura hierro-porfirina.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

En la actualidad, está plenamente demostrado que los procesos en determinadas etapas de la respiración
vegetal, cuya cadena terminal envuelve la transferencia de electrones desde distintos sustratos al oxígeno, se
realizan casi exclusivamente por medio de estructuras enzimáticas hierro-porfirínica, como son los citocromos,
que pueden definirse como hemoproteínas que transfieren electrones a las cadenas redox. Mediante su
estructura química y la situación de las bandas de sus espectros de absorción, se identificaron en un principio
tres grupos de citocromos, a los que se designó como a, b y c. Investigaciones posteriores indicaron la
existencia, dentro de cada grupo, de variados representantes que se diferenciaron mediante subíndices. A l
variar los sustituyentes de los cuatro anillos pirrólicos derivan las diversas porfirinas. El centro de la actividad
enzimática reside en el hierro, que es oxidado y reducido reversiblemente durante el proceso de transporte
electrónico. El grupo prostético de todos los citocromos no ha sido caracterizado. Sin embargo, hay suficiente
evidencia de que en los del tipo b es la hierro-protoporfirina IX (Figura 103.).

Figura 95. Estructura hierro-protoporfirina IX.

pág. 224
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Dentro de este grupo, el citocromo b6 se encuentra de forma general en los plastidios foliares, lo que sugiere
una vinculación específica en los procesos fotosintéticos. El citocromo c, quizá el más estudiado de todos, se
considera como un hemoprotéido, cuyo grupo prostético es una porfirina de hierro, y sus radicales vinilos
saturados y combinados con la proteína mediante enlaces tioéter. Este enlace comunica a la agrupación una
estructura muy estable, de forma helicoidal, con dos restos de cisteína unidos al grupo porfirínico (Figura 104.).

Figura 96. Estructura del citocromo c.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Al citocromo c se le atribuye la responsabilidad del transporte de electrones en el proceso anterior al paso a


citocromo-oxidasa en la cadena respiratoria. Correspondiente a este grupo se considera como componente del
citocromo c-oxidasa y presente en todos los organismos vi vos. Las partes verdes de las plantas contienen un
citocromo denominado citocromo f. Su presencia casi exclusivamente en cloroplastos hace pensar en un activo
papel en el proceso fotosintético.

El hierro participa también en las estructuras de otros sistemas enzimáticos con núcleos porfirínicos, los cuales
actúan sobre el peróxido de hidrógeno, ya sea transportando el oxígeno a un sustrato oxidable, caso de la
peroxidasa:

AH2 + H2O2 -----> A + 2H2O


o bien al propio peróxido que es deshidrogenado a oxígeno, por efecto de la catalasa, con destrucción final del
agua oxigenada:

H2O2 + H2O2 -----> O2 + 2H2O


Ambas tienen como grupo prostético la protoporfirina IX.

Enzimas sin estructura hierro-porfirina. Procesos importantes en los que participan.


El hierro interviene, asimismo, en otros sistemas enzimáticos no porfirínicos, pero en los que el oligoelemento,
como componente del enzima, tiene decisiva influencia en numerosos procesos esenciales para la vida vegetal.

pág. 225
Entre estos sistemas enzimáticos merece resaltarse en primer lugar el NADH citocromo c-reductasa, una
flavoproteína que contiene 0.27% de hierro en peso, y facilita la unión entre tlavina y la proteína por quelación.
En los tipos de reacción que catalizan estos sistemas enzimáticos, los electrones se transfieren a una molécula
aceptora según el siguiente esquema:

NADH + H+ + 2Citocromo C - Fe3+ <---> NHD+ + 2Citocromo C - Fe2+ + 2H+


Otro enzima hierro-tlavínico que resulta de notable interés es la deshidrogenasa succínica, que regula las
transformaciones succínico-fumárico.

La ferredoxina es otro enzima conteniendo hierro, aunque no porfirínica ni tlavínico. Se trata de una proteína
en la que dos átomos de hierro están coordinados a átomos de azufre inorgánico. En la forma oxidada, los dos
átomos de hierro se presentan como Fe 3+, mientras que en la forma reducida un átomo se encuentra como Fe 2+
(Figura 105.).

Figura 97. Esquema propuesto para señalar la unión Fe-S en las formas oxidada y reducida de la ferredoxina.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La ferredoxina es el primer compuesto redox estable del transporte electrónico en cadena. Su alto potencial
redox le permite reducir sustancias como NADP+, nitrito, oxígeno, sulfato, etc. (Figura 106.).

pág. 226
Figura 98. Función de la ferredoxina en la reducción de diversos compuestos del metabolismo vegetal.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Los ocho electrones foto-activados por la clorofila son aceptados por la ferredoxina oxidada, que transfiere dos
al NAO+. Los enzimas nitrato-reductasa y nitrito-reductasa catalizan entonces la reducción del nitrato a nitrito
por el NADH2 (2e·), y del nitrito a amoniaco por la ferredoxina reducida (6e·) (Figura 107.).

Figura 99. Esquema general de la reducción de nitrato a nitro con intervención de la ferredoxina.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

También se ha puesto de manifiesto la existencia en los cloroplastos de una proteína de gran peso molecular:
la Fito-ferritina, con estructura no hemínicas, y cuyo papel es el de actuar de reserva del oligoelemento en la
formación de sistemas fotosintéticos en plantas.

pág. 227
Dentro de esta relación de enzimas con hierro, hay que destacar por último el enzima nitrogenasa, que
contiene también molibdeno, y es responsable directo del proceso de fijación del nitrógeno atmosférico. En la
bioquímica de esta fijación, participa también como transportador electrónico la ferredoxina.

El hierro en la síntesis clorofílica.


Numerosos hechos experimentales demuestran de modo convincente la influencia que el hierro ejerce en la
síntesis clorofílica. Sin embargo, en el momento actual no existe unanimidad por parte de los científicos para
concretar definitivamente cuál es la verdadera misión del hierro en este proceso, y la etapa del m ismo en la
que pueda intervenir. Para algunos, y dentro del conjunto de reacciones que se sabe integran la síntesis de la
clorofila (Figura 108.), el hierro forma parte activa en la condensación del succinilcoenzima A y glicina para
formar el ácido δ-aminolevulínico. Otros interpretan que es la reacción de descarboxilación oxidativa del
coproporfirinógeno a protoporfirina donde el hierro entra a formar parte de las moléculas estructurales de la
reacción. También hay quien considera que la esencialidad del hierro puede estar en el estado de unión del
fitol a la clorofilida a. Por último, algunos postulan que el elemento interviene de algún modo en la
incorporación del magnesio a la molécula porfirínica. Estas distintas orientaciones respecto a la relación entre
el hierro y la clorofila ponen de manifiesto la complejidad del tema. Pero es evidente que hay un hecho
importante a considerar v susceptible de ser admitido: el cloroplasto es la sede del pigmento, y estos orgánulos
están formados por otros componentes como son proteínas, lípidos, hierro y enzimas. Entonces, una hipótesis
que puede tener fundamento serio consiste en admitir que, si bien el hierro no es constituyente de la molécula
de clorofila, sí puede estar inserto en el complejo clorofilo-lipoproteico. Cuando falla el oligoelemento no hay
tal complejo, con lo que el cloroplasto carece de las condiciones ideales para que se verifique el proceso
fotosintético. Es admisible también la paralización de los enzimas que intervienen o regulan la síntesis de
algunos precursores de la clorofila. E incluso, como también se ha apuntado, una menor síntesis de los ARN.

Figura 100. Algunas etapas de la biosíntesis de la clorofila en las que


participa el hierro.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 228
10.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.
Todos los vegetales deficientes en hierro muestran una sintomatología común, y es sin duda la más fácil de
reconocer entre las deficiencias de oligoelementos.

La deficiencia comienza con un ligero amarilleamiento de las zonas foliares intervenales, en contraste con el
color verde oscuro de sus nerviaciones. Cuando la enfermedad progresa, las hojas van siendo cada vez más
amarillas, y en los casos muy graves se llega a la ausencia total de clorofila.

Hay que significar que los primeros síntomas aparecen, en primer lugar, en las hojas jóvenes, ya que el
elemento es poco móvil en la planta. Las hojas viejas presentan color verde, mientras que las jóvenes empiezan
a amarillear. Diversos estudios demuestran que existe correlación entre el aporte de Fe y los contenidos de
clorofila en hojas.

Según el estado carencial va aumentando, se observa la clorosis intervenal característica, quedando solo los
vasos de color verde, que contrastan con el color amarillento del limbo. Cuando la carencia es fuerte, el
amarilleamiento puede llegar a ser total, necrosándose los bordes del limbo y con una caída precoz de las
hojas, que puede llegar a ser total en casos extremos.

La deficiencia, cuando aparece en plantas anuales, muestra una disminución en su crecimiento, un aspecto
raquítico y su producción desciende notablemente. Los árboles se defolian y comienzan a secarse por la
periferia; sus frutos son pequeños, maduran precozmente y, en algunos casos, tienen apariencia cérea.

El análisis químico foliar, cuando la deficiencia se produce, muestra acumulaciones de ácido cítrico, nitratos y
aminoácidos libres; entre estos últimos, la arginina, asparagina y glutamina sufren notables incrementos. La
relación clorofila a/clorofila b es algo mayor que en los casos normales, y las actividades peroxidasa, catalasa y
aconitasa resultan muy disminuidas.

Las causas que pueden motivar esta deficiencia pueden ser muy variadas. Descontada la falta del
oligoelemento en su forma asimilable en el suelo, aspecto este tratado más adelante al considerar su dinámica
en el suelo, las principales son: altos niveles de caliza, fosfatos y metales pesados en el suelo; exceso de ion
bicarbonato en el suelo o en el agua de riego; condiciones climáticas y agentes microbianos adversos; y
especificidad en la planta.

Aunque la deficiencia puede tener lugar tanto en suelos ácidos como alcalinos, es quizás mucho más común en
los calizos, como consecuencia de una clorosis inducida por la cal. Además de que un elevado pH disminuye la
disponibilidad del hierro, fuertes concentraciones de calcio en la disolución del suelo pueden no solo disminuir
la absorción de hierro en estos suelos, sino que existen pruebas también de la falta de actividad del hierro en el
interior de la planta debido a la abundancia de calcio, o de calcio y fósforo.

Un escaso contenido de oxígeno, debido muy a menudo a un exceso de agua o mala estructura del suelo,
también se relaciona con la deficiencia de hierro. Se supone que esto se debe al mayor contenido en él de
dióxido de carbono, el cual con el agua puede formar CO3H-:

H2O + CO2 <---> H+ + HCO3- (suelos neutros o ácidos)


CaCO3- + H2O + CO2- <---> Ca2+ + 2HCO3- (suelos calizos)
Estos iones bicarbonato pueden disminuir indirectamente la disponibilidad del hierro al aumentar la solubilidad
de los fosfatos de calcio, y en consecuencia las concentraciones de iones calcio y fosfato, llevando a la
disponibilidad decreciente del hierro en el suelo, o a su falta de actividad dentro de la planta. La aparición de
pág. 229
síntomas de deficiencia de hierro en frutales regados con aguas de elevados contenidos en HCO 3- parece
confirmar este supuesto. Se sugiere que los HCO3- ejercen, entre otras acciones, una acción depresora en la
respiración radicular, en la absorción y transporte de nutrientes minerales y en la velocidad de actuación de
diversas reacciones enzimáticas.

Puede facilitarse, asimismo, la deficiencia de hierro en virtud de un mecanismo de antagonismo iónico.


Diversos investigadores han señalado un antagonismo bien definido entre el hierro y el manganeso, el cual
puede influir en la composición mineral de la planta en forma m uy considerable. En plantas normales, la
relación Fe/Mn suele mantenerse entre 1 .5 y 2.6; pero cuando esta relación presenta valores inferiores a 1.5
es corriente encontrar síntomas de deficiencia de hierro o exceso de manganeso.

También se han puesto de manifiesto deficiencias de hierro inducidas por el cobre. El uso continuado de
productos fungicidas con base de cobre en cultivos de viñedos ha mostrado repetidas veces la aparición de
síntomas de deficiencia de hierro. Otros cationes, como por ejemplo el cinc, aplicado al suelo por encima de
sus concentraciones normales, ejercen una influencia parecida. En este último caso se supone que el cinc
interfiere el transporte del hierro de las raíces a las partes aéreas.

Las condiciones climáticas, luz, temperatura y humedad del suelo, deben ser consideradas como factores
influyentes en la aparición de la deficiencia. Un elevado nivel de humedad, junto a las bajas temperaturas del
suelo, puede ser una condición muy favorable para ello, al influir en el estado del elemento, sobre todo en
suelos calizos. Igualmente, el hecho de que la clorosis férrica se manifieste más intensamente en invierno que
en verano se debe, aparte de la mayor humedad, a la diferencia de temperatura, ya que la respiración de la raíz
disminuye con ésta, absorbiendo menos hierro que en las épocas climáticas favorables Los microorganismos
del suelo son igualmente agentes que en determinadas situaciones pueden ayudar a provocar la deficiencia de
hierro, bien inmovilizándolo en el suelo mediante reacciones oxidativas, o bien por un consumo amplio del
mismo.

Finalmente, se ha de tener en cuenta la especificidad de la planta. Está reconocido que, en condiciones


análogas de suelos, clima y fertilización, unas especies son más sensibles que otras. Se ha pretendido explicar
este hecho afirmando que la uniformidad del suelo es solamente aparente. En realidad, puede haber, de
acuerdo con esta hipótesis, zonas en la misma parcela con características distintas, por lo que cabe la
posibilidad de que existan plantas deficientes muy próximas a otras sanas. Pero este argumento no debe
aceptarse como correcto, ya que hay una evidencia clara de que la diversa sensibilidad alcanza no solo a
especies distintas, caso del limonero y naranjo, sino también incluso a variedades de una misma especie, como
ocurre entre limonero Verna y Primofiori, o entre naranjo Verna y Nável.

La deficiencia de hierro en los cultivos puede corregirse orientando el problema a hacer más asimilable el que
se encuentra en el suelo, o añadir el elemento al suelo o a las plantas en formas asimilables. Los abonos de
hierro son, generalmente, solubles en agua, ya que el problema del Fe no es su abundancia, sino su solubilidad.
Los compuestos más frecuentemente utilizados son el su l fato ferroso (FeSO 4·7H2O), el sulfato férrico
(Fe2(SO4)3-·4H2O) y el nitrato ferroso (Fe(NO 3)2), los quelatos de hierro (Fe-EDTA, Fe-HEDTA, Fe-EDDHA y
Fe-DTPA), y los complejos (poliflavonoides, lignosulfonatos y humatos de hierro). Las pulverizaciones foliares se
realizan con disolución de sulfato ferroso al 3%, ó 600 - 700 g Fe/I 00 L de agua. Si es la fertiirrigación el sistema
empleado, se aplica a razón de 4 g Fe/H I de agua de riego.

Actualmente, el método más eficaz para evitar la deficiencia es la utilización de quelatos de hierro, ya sea en
aplicaciones al suelo o por pulverización foliar. En el mercado existen diferentes formulaciones que contienen
Fe en forma de quelato, lo que permite ser utilizado por los cultivos en suelos con pH alto y elevado contenido
de Ca2+. Los quelatos se adaptan muy bien a las aplicaciones foliares, aunque no todos presentan la misma
efectividad para la planta. Los quelatos aplicados al suelo tienen la ventaja de que una vez que han aportado el
pág. 230
Fe a la planta, el agente quelante queda libre y puede formar quelatos con Fe de la fracción de reserva del
suelo.

Los quelatos se pueden aplicar:

1) En seco: enterrándolos a 10-20 cm de profundidad y regando por inundación a continuación;


2) Disueltos en agua: ubicándolos en el entorno de las raíces;
3) Por pulverización en el suelo antes de real izar un riego.

Los poliflavonoides, lignosulfonatos y humatos, al no ser fotosensibles, pueden aplicarse directamente por
pulverización sobre la planta.
La rapidez de conversión del hierro soluble en compuestos insolubles no disponibles para la planta lleva
consigo el que los problemas de toxicidad no se presenten, salvo m uy raras excepciones, como puede ser el
caso de los arrozales sumergidos, donde el elevado nivel de hierro ferroso es a menudo importante. Suelos con
contenidos incluso superiores al 5 % de hierro total no provocan efectos tóxicos en los cultivos que en ellos se
desarrollan.

10.6. El hierro en el suelo.

10.6.1. Origen, contenido y formas


El hierro puede considerarse como uno de los elementos principales, tanto en la corteza terrestre como en los
suelos. Su potencial en la corteza terrestre es verdaderamente importante, alrededor del 5 %, y es, por tanto,
después del silicio y aluminio, el elemento más abundante.

Su contenido en los suelos templados suele variar entre el 1 y 5 %. Valores inferiores al 1% suelen encontrarse
normalmente en suelos ácidos de textura gruesa, o en suelos turbosos. En casos aislados, latosoles y lateritas,
pueden hallarse valores cercanos al 10%.

La cantidad total de hierro en los suelos no es, sin embargo, indicadora de su disponibilidad para las plantas.
Las deficiencias de este elemento, cuya razón aparente es su insuficiente cantidad en el suelo, es en realidad
debida, como más adelante se verá, a su tendencia a formar compuestos insolubles.

El hierro existente en los suelos procede del proceso general de edafización, que determina la demolición de
los minerales constituyentes de varios tipos de rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas. Entre estos
minerales, los más importantes son los óxidos: hematita (Fe 2O3) y magnetita (Fe3O4); el carbonato: siderita
(FeCO3); y el sulfuro: pirita (FeS 2). También se encuentra normalmente como hidróxidos, fosfatos y silicatos.
Como integrante de diversas rocas ígneas: anfíboles, piroxenos, micas, etc., que han resistido la meteorización,
constituye una reserva de este en el suelo.

Los óxidos libres, en cualquiera de sus estados de hidratación, son muchas veces responsables de la coloración
del suelo. Aquellos con color amarillo-pardo, propios de las zonas templadas y frías, contienen óxidos de los
tipos más hidratados, mientras que los de coloración roja, típicos de regiones áridas, contienen óxidos no
hidratados. Coloraciones intermedias corresponden a sucesivos estados de hidratación.

Todos los compuestos citados presentan en el suelo una reactividad distinta; desde formas endurecidas por
cristalización, difícilmente solubles, hasta los óxidos férricos recientemente precipitados, en gran estado de
división capaz de alcanzar caracteres coloidales, y que si las características son favorables pueden, en gran
parte, pasar a la disolución del suelo como Fe2+ o Fe3+.

pág. 231
10.6.2. Dinámica.
El hierro desempeña un papel importante en la química del suelo, participando en numerosas reacciones que
afectan a sus propiedades físicas y químicas, y en consecuencia a la nutrición de la planta. Por una parte, y
debido a su interacción con otros elementos, puede influir considerablemente en la disponibilidad de otros
micronutrientes y macronutrientes; por otra, a su propia disponibilidad, la cual se ve afectada por diversas
propiedades del suelo.

Dado que los óxidos de Fe 3+ presentan una m uy baja solubilidad en el rango de pH normal de los suelos, el
hierro que se libera precipita m uy rápidamente en forma de óxido o hidróxido, y tan solo una pequeña parte
entra a formar parte de las arcillas o es complejado por la materia orgánica del suelo.

El carácter reversible de la oxidación-reducción del hierro es fundamental en su dinámica en el suelo. En


condiciones de anaerobiosis, los microorganismos pueden utilizar los óxidos de Fe 3+ como aceptares de
electrones, provocando la reducción de Fe3+ a Fe2+, que es más soluble y facilita la solubilidad de los óxidos.

Considerando estos aspectos, los posibles estados del hierro en relación con su utilización por la planta pueden
agruparse en:

A. Hierro soluble:
 Presente en condiciones reductoras como Fe2+ en la disolución del suelo.
 Como Fe3+, cuando la acidez y el potencial de oxidación alto.
 En combinaciones orgánicas formando complejos, tanto en forma divalente como trivalente.
B. Hierro insoluble:
 Como Fe2O3 en distintos estados de hidratación.
 Bajo la forma FeO y Fe(OH) 2. Su presencia está condicionada a situaciones muy reductoras y
ácidas.
C. Hierro de complejos coloidales.
Sin embargo, en los suelos agrícolas, las posibilidades que la planta tiene para utilizar este hierro
son pocas. Dependen fundamentalmente del pH del suelo y también, en gran medida, de su
composición mineral y orgánica.

Influencia del pH.


La influencia del pH del suelo sobre las solubilidades de Fe 2+, Fe3+ y hierro total soluble, en equilibrio con los
óxidos de hierro, se pone de manifiesto en la figura 109.

pág. 232
Figura 101. Influencia del pH del suelo sobre la actividad del Fe3+
de algunas formas de óxidos e hidróxidos (A) y la solubilidad del hierro (B).
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Para un suministro adecuado a la planta se precisa, como mínimo, una solubilidad total de 10 -6 M/L. Este valor
sólo se alcanza a pH=3. A pH=4, la planta sólo obtiene ya el 1 % de la cantidad necesaria, la cual va
descendiendo unas mil veces por cada unidad que el pH aumente. Si se tiene en cuenta que el intervalo normal
de pH de los suelos agrícolas está comprendido entre 5.0 y 7.5, es fácil deducir, desde el punto de vista
estrictamente químico, que no hay posibilidades prácticas de que la planta pueda obtener el hierro que
necesita. Habrá, eso sí, una cantidad muy alta de hierro total, pero sólo una porción pequeñísima podrá ser
asimilable. La situación será más grave en los suelos neutros y alcalinos que en los ácidos.

A pesar de lo expuesto, la existencia de plantas con una nutrición correcta indica que en el suelo se dan
circunstancias igual mente de índole química, que contrarrestan las anteriormente expuestas, o bien que
justifiquen la existencia de sustancias que puedan mantener en estado soluble cierta cantidad de hierro.

Casi todos los investigadores están de acuerdo en señalar que las zonas de máxima absorción de iones y agua
por las plantas corresponden a los extremos de su aparato radicular, y m uy especial mente en las raíces
laterales jóvenes.

Sobre la base de este conocimiento se argumenta que, si bien en la disolución del suelo hay escasas
posibilidades de Fe2+ y Fe3+, el entorno radicular ofrece un potencial ácido suficientemente fuerte para
solubilizar una cierta proporción de los compuestos insolubles que normal mente se encuentran en el suelo. No
obstante, aunque las necesidades del elemento sean muy pequeñas, no parece probable que se satisfagan por
esa vía, sobre todo en suelos de pH alto.

Otros autores consideran que las plantas pueden captar el hierro por interacción directa de la superficie
radicular con las partículas del suelo. De acuerdo con ello, los grupos carboxilos de las paredes celulares se
apropian del hierro por contacto, teniendo lugar en fase sólida el intercambio de H + por Fe3+:

pág. 233
Cuando se aplica esta teoría a suelos calizos, sus autores explican la baja absorción del oligoelemento por la
mayor aptitud del calcio a ser intercambiado:

Investigaciones recientes apoyan la idea de que sustancias con estructura quelante son excretadas por las
raíces. Estas sustancias, en contacto con las partículas del suelo pueden originar quelatos de hierro, los cuales
son absorbidos íntegramente por las raíces. Se cree, no obstante, que esta capacidad está limitada a
determinadas zonas de la raíz, y no a todas las especies vegetales, lo cual puede explicar, en parte, el hecho de
que haya plantas más sensibles que otras a la falta o escasez de hierro asimilable en el suelo.

Influencia de la composición del suelo.


Los contenidos en arcilla y en materia orgánica son factores por considerar en la inasimilabilidad y movimiento
del hierro en el suelo.

Los suelos arcillosos suelen mostrar una marcada tendencia a retener el hierro mediante un simple proceso de
adsorción. De esta forma, las plantas pueden disponer de un hierro fácilmente intercambiable en el medio
ácido característico del entorno radicular.

Un contenido apropiado de materia orgánica en el suelo actúa favorablemente en el aprovechamiento del


hierro, no sólo por sus características reductoras y acidificantes, sino también por la capacidad que
determinadas sustancias húmicas presentan para formar quelatos con el hierro en condiciones adversas de pH.
Se ha comprobado que los ácidos húmicos pueden originar, con relativa facilidad, hidrosoles férrico-húmicos
con el óxido férrico, y con ellos favorecer su conservación en forma más asimilable.

pág. 234
Figura 102. Ciclo del Hierro.
Fuente: https://slideplayer.es/slide/11120603/

11. Manganeso

11.5. El manganeso en la planta.


Los primeros estudios que sugieren la esencialidad del manganeso para las plantas se remontan al año 1775.
Por esta época, K.W. Scheele comprobó que este elemento era un componente común de las rocas, suelos y
vegetales. Muchos años después empiezan a aparecer los primeros trabajos que sirvieron de base para
establecer definitivamente su esencialidad. Entre ellos destacan los realizados por G. Bertrand, quien fue,
según parece, el primero en indicar, en 1897, que el manganeso estaba asociado en la planta al enzima lacasa.
Posteriormente, en 1905, llega a la conclusión de que debía considerarse un elemento esencial para el
desarrollo normal de las plantas. Y en 1911, junto a M. Javillier, demuestra su necesidad para la especulación
de Aspergillus niger. En 1912, J.S. McHarge inicia una larga serie de trabajos para demostrar la importante
función que este elemento ejerce en la vida vegetal. En 1922, una vez finalizados, se acepta definitivamente su
esencialidad.

11.5.1. Contenido y formas.


El manganeso, en los sistemas biológicos, se encuentra principalmente en las formas Mn (I J) y Mn (IV), que son
bastante estables, y Mn (lll), inestable. En plantas, el M n (11) es con mucho la forma dominante, pero puede
ser fácilmente oxidado a Mn (lll) y Mn (IV), por lo que juega un papel importante en los procesos redox. Dado
su tamaño similar a Mg2+ y Ca2+, puede sustituir o competir, en diversas reacciones en las que participan
cualquiera de estos iones.

El manganeso es absorbido por la planta bajo la forma de Mn 2+ y como quelato, tanto por su sistema radicular
como por las hojas directamente. Por esta vía es aplicado frecuentemente en pulverizaciones para corregir
deficiencias. Las necesidades cuantitativas de las plantas en manganeso son relativamente pequeñas, pero
varían más que en cualquier otro micronutriente. Los contenidos fluctúan según la especie vegetal, siendo los
tejidos verdes los que contienen la mayor concentración. En las hojas normales pueden oscilar entre 30 y 500
ppm/peso seco. Los tallos y raíces son los más pobres.

Similarmente al hierro, el manganeso es un elemento poco móvil en la planta, y por ello los síntomas de
deficiencia suelen aparecer primero en las hojas jóvenes.

11.5.2. Funciones.
Aunque muchas de las funciones del manganeso son aún desconocidas, sí se sabe que interviene en numerosos
procesos metabólicos que se real izan en las plantas. En ellos, su comportamiento químico se asemeja en
ciertos aspectos al calcio y magnesio, y en otros a los oligoelementos hierro y cinc. A continuación, se resumen
algunas de sus importantes funciones.
pág. 235
Fotosíntesis.
Los primeros estudios que se hicieron en relación con la posible influencia del manganeso en el proceso
fotosintético se inician en 1924, al observarse que la enfermedad conocida como moteado gris de la avena
podía presentar una cierta dependencia de la fotosíntesis, puesto que, en condiciones análogas de iluminación,
las plantas enfermas fotosintetizaban mucho menos que las sanas. Posteriormente se comprobó que la causa
de alteración era la deficiencia de manganeso. Para ello se real izó un amplio trabajo en el alga Chorella
vulgaris, y se demostró de forma concluyente el importante papel del manganeso en la fotosíntesis. Se
desarrolló el alga en tres medios distintos, cada uno de ellos con o sin manganeso. Tal como puede apreciarse
en la figura 111., en condiciones autotróficas, obtenidas con una disolución nutriti va exclusivamente
inorgánica y con iluminación, el alga presentó un escaso desarrollo en ambos casos, manifestándose la
deficiencia muy débilmente.

Figura 103. Crecimiento de Ch/ore/la vulgaris en cultivos autotrófico, heterotrófico y mixotrófico, con o sin manganeso.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

En el medio heterotrófico, obtenido al añadir glucosa a la misma disolución y en absoluta oscuridad, se observó
que el manganeso no ejercía ninguna influencia, ya que el desarrollo es análogo, tanto en el medio con
manganeso como en el carente de él. Se dedujo, por tanto, que el manganeso solamente intervenía en el
proceso fotosintético, es decir, en presencia de luz.

Esto se ratifica cuando se repite el ensayo heterotrófico y se ilumina el cultivo a los 4 días de permanecer en la
oscuridad (condiciones mixotróficas). A partir de este momento, el crecimiento es mucho mayor cuando el
manganeso está presente. Si al cabo de los 9 días se incorpora al cultivo falto de manganeso una cantidad
apropiada de cloruro manganeso, el desarrollo del alga tiende a incrementarse, alcanzando a los 11 días
valores cercanos a los obtenidos en el cultivo con cantidad inicial suficiente del elemento. La experiencia
expuesta muestra, por tanto, que, en un medio heterotrófico en la oscuridad, la deficiencia de manganeso no
perturba el desarrollo, ya que el alga se desarrolla sin fotosíntesis. Pero si el cultivo se ilumina, sólo transcurre
normalmente si se restablece el nivel adecuado de manganeso.

Otras experiencias que ponen de manifiesto la participación del manganeso en la fotosíntesis se contemplan en
las figuras 112. y 113.
pág. 236
Figura 104. Efecto del manganeso en la fotosíntesis del alga Scenedesmus obliquus, a alta y baja intensidad de luz.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Figura 105. Restauración del proceso fotosintético por adición de manganeso a células de Scenedesmus obliquus deficientes.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

El desarrollo celular utilizando el alga Scenedesmus obliquus fue seguido en medio con manganeso y sin
manganeso. Las mismas células fueron expuestas sucesivamente a altas y bajas intensidades luminosas. Se
observa claramente que el efecto de la deficiencia es el de inhibir la fotosíntesis y es independiente de la
intensidad luminosa. La adición de Mn a las células deficientes se real iza a los 30 minutos (Figura 113.), tanto a
las mantenidas con luz (A), como a las mantenidas en la oscuridad (B). Las células en estas últimas condiciones
fueron posteriormente, a los 60 minutos, expuestas a la luz.

Los estudios realizados para dilucidar en qué parte del proceso fotosintético interviene el manganeso han
mostrado que es en la etapa correspondiente a la fotolisis del agua, donde el elemento participa. Esta parte del
proceso fotosintético corresponde a la conversión de la energía luminosa absorbida por los sistemas
clorofílicos, los cuales inducen un flujo electrónico que es convertido en energía química. Las últimas formas de
esta energía química originadas son ATP y NADPH.

En las plantas superiores, dos fotosistemas son responsables de esta conversión energética: los fotosistemas I y
II. Estas unidades fotosintéticas están formadas por moléculas de clorofila y pigmentos adicionales, como son
carotenos y xantofilas, y su función consiste en absorber la energía luminosa y transferirla mediante una
resonancia inducida a una clorofila especial, la cual sólo tiene una función en el fotosistema. En el fotosistema
pág. 237
1, esta particular clorofila es una molécula conocida como pigmento 700 (P-700), por su máxima absorción a
700 nm. La energía luminosa absorbida por los carotenos, xantofilas, clorofila Q y también por las moléculas de
clorofila anormales en este fotosistema, es transferida a P-700, induciéndose la emisión de un electrón:

Energía + P-700 ----> P-700+ + e-·


Este es el proceso básico inicial del flujo electrónico. El aceptor de electrones es la ferredoxina (enzima con
hierro). Su potencial redox es bajo (-0.44 V), en comparación con el de P-700 (+0.46 V). El electrón emitido por
P-700 se traslada debido a la diferencia de gradiente eléctrico:

P-700 (+0.46 V) ----> Ferredoxina (-0.44 V)


El fotosistema II funciona de forma análoga. En él, el emisor electrónico es también una molécula de clorofila a,
pero en este caso su absorción máxima es a 682 nm. Se la conoce como P-682. El aceptor electrónico se supone
que es una plastoquinona designada por Q. El electrón emitido se traslada de P-682 a Q por su diferente
potencial, igual que anteriormente:

P-682 (+0.8 V) ----> Q (-0.1 V)


En las plantas superiores, estos dos fotosistemas funcionan en serie y son componentes en la reacción de
transferencia de electrones del agua a NADP+. Por medio de ellos, el agua es donador de electrones y NA DP+
el aceptor. El esquema representado en la figura 114. permite ver, de forma resumida, todo el proceso
fotosintético del transporte electrónico.

Figura 106. Esquema resumido del proceso fotosintético del transporte electrónico.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

La luz que incide sobre el fotosistema II ioniza los pigmentos fotorreceptores, transformándolos en iones
clorofila+ muy ávidos de electrones. Estos potentes aceptores de electrones son verdaderamente capaces de
arrancar los electrones al agua. Este es el fenómeno de la fotooxidación (o fotolisis) del agua:

pág. 238
P-682 no reacciona directamente con el agua. El proceso está regulado por sistemas redox aún no conocidos,
pero en ellos el manganeso y el Cl - participan. Una forma de manganeso unida en los cloroplastos sufre una
fotooxidación, pasando de Mn 2+ a Mn3+. En este punto del proceso es donde el elemento ejerce una acción
importante.

Como consecuencia de esta foto-descomposición del agua, el fotosistema ll se reduce por captura de los
electrones liberados. El electrón inicial procedente de la ionización del fotosistema ll desciende por una cadena
de transportadores electrónicos, puesta en evidencia en los cloroplastos (citocromo b --> citocromo f). El
electrón se traslada así recorriendo una serie de potenciales redox cada vez más positivos. Una segunda
reacción luminosa, que activa el fotosistema I, debe ser asociada a la anterior. Las radiaciones pueden ionizar al
fotosistema I, expulsando un e· de las clorofilas; así, este fotosistema I ionizado puede ser el aceptor terminal
electrónico para la cadena de citocromos. El electrón liberado por ionización es captado in situ por la
ferredoxina, con un potencial redox m uy bajo. Esta ferredoxina reducida transmite, finalmente, sus electrones
mediante flavoproteínas a un aceptor terminal que es el NADP +. La ecuación global y resumida de estas
transferencias y de las reacciones sucesivas es:

Esta ecuación representa la fotofosforilación no cíclica en el cloroplasto, en la que participan dos reacciones
fotoquímicas simultáneas, y durante las cuales los electrones pasan del fotosistema II al fotosistema I, y
después al NADP+, sin efectuar ningún trayecto cíclico. Pero además de los ciclos precedentes, se sabe que
existe fotofosforilación de apoyo, en la que no solo participa el fotosistema l. Los electrones liberados por las
clorofilas por absorción de la luz pasan a la ferredoxina, volviendo después a las clorofilas nuevamente, por
mediación de tlavoproteínas y de la cadena de citocromos. Aquí se suministra al medio suficiente energía como
para que se produzcan las fosforilaciones acopladas del ADP. Este ciclo se caracteriza, por tanto, por la
intervención de una sola reacción luminosa, por la ausencia de desprendimiento de oxígeno, y por la falta de
producción de NADPH. Su ecuación es:

Transformaciones de las hexosas fosforiladas. Glucolisis y metabolismo de los ácidos orgánicos.


En estos procesos, esquematizados en las figuras 90 y 91, el manganeso participa en muchas de sus etapas.
Como puede observarse, muchos enzimas involucrados en el las son activados por él. Se comprueba aquí lo
apuntado anteriormente respecto al comportamiento semejante que este elemento presenta frente al
magnesio en determinadas ocasiones.

Metabolismo auxínico.
La producción auxínica ejerce una profunda influencia sobre el desarrollo de la planta. Por esta razón, han sido
muchos los trabajos realizados para conocer los mecanismos que en determinadas circunstancias provocan la
inactivación del ácido indolacético (AIA), y con ella el envejecimiento de los tejidos vegetales. Actualmente se
sabe que esta inactivación se produce por un incremento de la actividad de un enzima, denominado ATA
oxidasa, habiéndose comprobado una relación inversa entre la actividad del enzima y el contenido de AIA. Es
decir, cuando el contenido de AIA es alto, la actividad de la oxidasa es baja, y viceversa. Parece ser que en este
pág. 239
proceso de inactivación participa una flavoproteína que origina peróxido de hidrógeno. La oxidación del ATA
por el peróxido de hidrógeno es catalizada por el enzima, con lo que se produce algún producto inactivo,
probablemente indolaldehído:

Diversos investigadores consideran que el manganeso está involucrado en esta inactivación del AIA, ya que han
observado una anormal alta actividad del enzima en plantas de algodón con exceso de manganeso, y una
reducción del nivel de AIA. Y aunque el mecanismo de esta reacción oxidativa no está aún aclarado, se piensa
que pueda transcurrir mediante una destrucción de los inhibidores de la oxidasa del AIA.

Es muy probable que el cambio de valencia Mn 2+ a Mn3+ esté envuelto en este proceso oxidativo, ya que los
Mn2+ se producen la destrucción de los inhibidores de la AIA oxidasa, mientras que los Mn 3+ sí lo hacen. Un
contenido apropiado de Mn2+ en la planta es admisible que actúe como factor favorable para evitar la
oxidación.

Metabolismo del nitrógeno.


Diversos enzimas relacionados con el manganeso participan en el metabolismo nitrogenado de las plantas.
Entre ellos se pueden citar:

1) Arginasa, que actúa en el desdoblamiento hidrolítico de la arginina:

2) Glutamil-transferasa, que cataliza la reacción:


3) Glutamina sintetasa, que actúa en la formación de la glutamina:

Desde hace ya algún tiempo se sabe también que el manganeso desempeña un papel importante en la
reducción de nitratos, y se acepta su participación en la activación para la reductasa de los nitritos y reductasa
de la hidroxilamina. La preferencia de la planta deficiente en manganeso por los compuestos amónicos sobre
los nitratos, como fuentes de nitrógeno, son pruebas en favor de esta actuación.

Otros procesos significativos en los que el manganeso participa.


Muchas experiencias realizadas en campo y laboratorio han puesto en evidencia una estrecha dependencia
entre el contenido de manganeso del medio nutritivo y la síntesis del ácido ascórbico. Se ha observado que, en
pág. 240
muchas plantas, la deficiencia de manganeso conduce a una reducción de vitamina C. Cuando la deficiencia se
corrige, el nivel de vitamina C se restablece. Un exceso, sin embargo, ejerce una acción inhibidora (Tabla 85.).

Cuadro 72. Influencia de diversos niveles de manganeso sobre el contenido de vitamina C (mg/ 100 g) en diversos vegetales.

Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Análogos resultados se han obtenido también respecto de pigmentos básicos como carotenos y xantofi las. En
la figura 1 8.5. se pone de manifiesto los resultados obtenidos en experiencias de campo con cultivos de soja.

Figura 107. Efecto del manganeso frente a otros nutrientes sobre el contenido de carotenos en hojas de soja.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Como puede observarse, el nitrógeno, fósforo y potasio son los factores limitantes. El cobre y el cinc solo
poseen una ligera influencia sobre dicha cifra. El manganeso con cobre y cinc, o con nitrógeno, fósforo y
potasio, aumenta notablemente el contenido de caroteno. Esta positiva influencia que el manganeso ejerce en
pág. 241
la biosíntesis de estas sustancias es digna de tener en cuenta, y de gran interés en agricultura, ya que no solo es
necesario un aumento de la producción, sino también mejorar la calidad de las cosechas. En este sentido, el
contenido de vitamina C se estima en muchos frutos como índice de calidad, con lo cual el manganeso puede
inducir aquella. Lo mismo ocurre al considerar la estrecha relación entre el manganeso y el índice de color de
frutos como el tomate o el pimiento. Resulta, pues, que estos hechos aportan pruebas indudables de la acción
biológica del manganeso, aunque no son tan espectaculares como las que se obtienen de la demostración
rigurosa de su actuación en un determinado proceso vital.

11.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso


La deficiencia de Mn suele presentarse en suelos con alto potencial de oxidación que provoca la
insolubilización y retrogradación de las formas de manganeso. Los suelos propicios para que se den estados
carenciales son: suelos arenosos pobres o muy lavados, suelos calizos (por precipitación del Mn con carbonatos
y fosfatos), suelos muy ricos en materia orgánica (por formación de complejos estables), suelos ricos en otros
nutrientes con antagonismo con el Mn, y suelos ricos en nitrato o sulfato potásicos.

Aunque no se puede considerar como regla general, los primeros síntomas de la deficiencia de manganeso
suelen observarse en las hojas jóvenes. Aparecen bajo la forma de decoloraciones, que van de verde pálido a
amarillo, o manchas cloróticas entre las nerviaciones. Las hojas, en cuanto a tamaño y forma, no difieren de las
normales.

El nivel crítico de la deficiencia puede situarse entre 10 y 20 ppm en materia seca, y son muchos los cultivos
afectados: avena, trigo, centeno, guisantes, tomates, citrus, etc. La avena es, entre los cereales, la más sensible
a la deficiencia, la cual se conoce como mancha gris o moteado gris Los frutales de hueso, principalmente
melocotonero y cerezo, son especies afectadas muy a menudo por la deficiencia.

En los agrios, los síntomas se aprecian como una fina red de nervios verdes sobre un fondo más claro. En estos
cultivos, bastante sensibles a la deficiencia, ésta presenta algunas analogías con las de hierro y cinc, pero
también conviene señalar que entre ellas existen claras diferencias. El denominador común en las tres es una
disminución en el contenido de clorofila, y el que son elementos poco móviles en la planta. Pero la deficiencia
de manganeso sólo se manifiesta entre las zonas internerviales, quedando siempre a lo largo de los nervios una
franja de color verde. En el caso del hierro son exclusivamente los nervios los que se mantienen verdes,
mientras que la totalidad del limbo toma color amarillo intenso. La deficiencia de cinc puede confundirse a
primera vista con la de manganeso, pero presenta en cambio una disminución en el tamaño del hada, y una
forma más estrecha y puntiaguda.

El análisis bioquímico y citológico también permite diferenciar las deficiencias de manganeso y hierro. En citrus
concretamente, las actividades peroxidasa, catalasa y aconitasa sufren notables descensos en la de hierro y
ligeros aumentos en la de manganeso.

El Mn es un cofactor importante para varios enzimas fundamentales en la biosíntesis de diversos metabolitos


secundarios de la planta asociados con la vía del ácido shiquímico, incluyendo aminoácidos aromáticos
fenólicos, cumarinas, ligninas y flavonoides. Es por ello que se han encontrado concentraciones más bajas de
compuestos fenólicos, lignina y flavonoides en tejidos deficientes en Mn, lo que puede ser, en parte, la causa
de la mayor susceptibilidad a enfermedades de plantas deficientes en este micronutriente.

La deficiencia de Mn probablemente puede ser también causa de la reducción de la viabilidad del polen.
Plantas de maíz deficientes en Mn desarrollan síntomas visibles de la deficiencia y presentan un desarrollo
tardío de las anteras. La deficiencia de Mn afecta la tasa de germinación de las semillas.

pág. 242
El análisis citológico muestra también que el número y volumen de los cloroplastos desciende mucho más en la
correspondiente al hierro. Estos orgánulos son los más sensibles de entre los de la célula a la deficiencia de Mn,
lo que provoca la desorganización del sistema lamelar y a síntomas visibles de clorosis. Por esta razón, la
deficiencia de Mn se parece a la deficiencia de Mg que aparece en las hojas. Sin embargo, a diferencia de la
deficiencia de Mg que aparece en las hojas viejas, los síntomas de la deficiencia de Mn son inicialmente visibles
en las hojas jóvenes. En las dicotiledóneas aparecen frecuentemente pequeñas manchas amarillas en las hojas
más jóvenes. En las monocotiledóneas, los síntomas de deficiencia de Mn aparecen en la parte basal de las
hojas como manchas o ti ras de color gris-verdosas.

La intensificación del cultivo y su repetición en los m ismos suelos, son causas que han dado lugar a la
frecuente aparición de la deficiencia. Ello está obligando a que cada vez se tenga que prestar más atención a
este problema, cuya solución se debe buscar en unas alternativas racionales y en un tratamiento correcto del
suelo, especialmente en lo que se refiere a una fertilización equilibrada, en función de las necesidades del
suelo y planta, para no crear antagonismos o cualquier otra condición desfavorable.

La corrección de la deficiencia de Mn puede hacerse tanto por incorporación al suelo como por pulverización
foliar. En el primer caso, el Mn se oxida rápidamente, pasando a formas no asimilables en breve plazo. Es por
ello por lo que esta forma de corrección no está recomendada, excepto que sea en forma de quelatos.

El M n se presenta en el mercado en forma de quelatos (M n-EDTA), complejos (poliflavonoides,


lignosulfonatos, etc.) y sales minerales.

El abono soluble más conocido es el sulfato de manganeso, utilizable en aplicaciones foliares. Las dosis que se
deben aplicar al suelo oscilan entre 30-100 kg/Ha de sulfato de manganeso, dependiendo del pH del suelo.
Para retrasar la oxidación se suelen mezclar con sulfato amónico en cantidades 2-3 veces su peso o, también,
con un peso igual de azufre.

Los quelatos se utilizan cada vez con más frecuencia, aunque necesitan un suelo bien aireado para que sean
efectivos. Se pueden añadir por fertiirrigación. Cuando se utiliza el quelato Mn-EDTA la dosis recomendada es
de 0.5 Kg M n/Ha, o 3.5 g de quelato por metro cúbico de agua de riego, aplicado una vez por semana.

Los abonos insolubles en agua están compuestos de óxidos de Mn (MnO, Mn 2O3, MnO2), y se utilizan para
aumentar las reservas del suelo, aunque las formas de m uy fácil asimilación se pueden aplicar en tratamientos
foliares como abono foliar de efecto lento.

Las alteraciones por exceso de manganeso suelen presentarse en suelos ácidos (pH<5.5 y elevadas condiciones
reductoras), donde la disponibilidad de este elemento está al máximo. Se conocen casos de toxicidad, por
ejemplo, en cebada, alfalfa, tabaco, soja y algodón. Los síntomas, que son siempre más visibles en las plantas
jóvenes, aunque difieren entre especies, se manifiestan frecuentemente como manchas marrones en las hojas.
Debido al antagonismo Fe/M n, a veces el exceso del primero puede inducir simultáneamente a una deficiencia
del segundo. En general, puede sospecharse una toxicidad de manganeso cuando en la materia seca de la
planta se encuentran valores superiores a las 1000 ppm.

El Mn parece ser el único micronutriente que puede acumularse en las plantas por absorción excesiva. En
manzanos y perales, frutales en los que se ha observado asimismo esta toxicidad, la corteza se necrosa
interiormente y aparecen protuberancias y grietas sobre las ramas. Estos síntomas son difíciles de diferenciar
con los correspondientes a una deficiencia de boro. En semillas de fabáceas se ha observado un
encorchamiento de los tejidos en la superficie interior de las cotiledóneas.

pág. 243
Algunos investigadores consideran que la toxicidad puede ser una expresión de una deficiencia auxínica,
causada por una alta actividad del enzima oxidasa del A I A, la cual paraliza la expansión celular.

En todos los casos, el examen de los factores ambientales, los análisis de suelo y hojas, es lo más apropiado
para concretar esta toxicidad que, por otra parte, no es m uy frecuente.

Ya que en la mayoría de los casos las situaciones anormales del manganeso están asociadas con valores
extremos de pH, la corrección de estas alteraciones incluye con frecuencia el tratamiento con cal o acidificación
del suelo. El encalado reduce la solubilidad del manganeso, y por ello los suelos deben encalarse hasta un pH
=5-6 para corregir la toxicidad. La adición de fosfatos puede ser apropiada en estos casos, debido a que se
forman fosfatos de manganeso menos solubles.

11.6. El manganeso en el suelo.

11.6.1. Origen, contenido y formas.


El manganeso de los suelos es originado principalmente por la descomposición de las rocas ferro-magnésicas.
En la litosfera su contenido medio es de 1000 ppm, pero en los suelos las cantidades totales varían entre 200 y
300 ppm. Sin embargo, y al igual que en el caso del hierro, estos contenidos totales no pueden considerarse
como una indicación de su disponibilidad para las plantas, ya que existen muchos factores que afectan a su
absorción.

Los principales minerales en los que el manganeso participa como constituyente son: pirolusita (MnO 2),
braunita (Mn2O3), hausmanita (Mn3O4) y manganita (MnO·OH). En menor proporción, también entra a formar
parte de minerales primarios como olivino, biotina y hornblenda.

Como regla general, puede decirse que este manganeso se encuentra bajo formas insolubles a pH y potenciales
altos, que favorecen los estados superiores de valencia. Por el contrario, los pH bajos y las tensiones de oxígeno
bajas facilitan las formas solubles, principalmente divalentes.

11.6.2. Dinámica
A efectos agronómicos, es decir, desde el punto de vista de su utilización por la planta, el manganeso del suelo
puede clasificarse en:

1) Manganeso soluble o activo:


 En la disolución del suelo, como Mn2+, estado idóneo para su utilización por la planta. En los suelos
neutros y ácidos su nivel está en el rango 10-6 a 10-4.
 Adsorbido a la fracción coloidal como Mn 2+, fácilmente intercambiable, y en equilibrio con el presente
en la disolución del suelo.
 Inicialmente como Mn3+, bajo la forma de óxidos de fórmula general Mn 2O3·nH2O, pero muy activos y
fácilmente reducibles a pH =7.

2) Manganeso insoluble:
 Como Mn2+-Mn3+ en óxidos de fórmula Mn3O4, poco activo y no reducible a pH=7, aunque sí a pH=2.
 Bajo la forma de MnO2, como Mn4+, prácticamente inerte a efectos de su absorción por la planta, pero
que constituye la reserva edáfica del manganeso.

Se considera que entre estos distintos estados de valencia que el elemento presenta en el suelo existe un
equilibrio dinámico, que puede establecerse como muestra la figura 116.

pág. 244
Figura 108. Equilibrio de las distintas formas de manganeso en el suelo.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Este equilibrio se desplazará en uno u otro sentido según las características o condiciones del suelo. Como el
nivel de Mn2+ en éste depende de las reacciones redox que se puedan producir, todos los factores que influyan
en este proceso tendrán una gran incidencia sobre la asimilación del elemento por la planta. Estos factores son:
pH del suelo, contenido en materia orgánica y actividad microbiana.

pH del suelo.
De acuerdo con el equilibrio anterior, y debido a la alta solubilidad que los compuestos de manganeso
presentan bajo condiciones de pH bajos, la disponibilidad para la planta del elemento será elevada en suelos
ácidos y en suelos encharcados. En estos últimos, donde dominan los procesos reductores, puede incluso
proporcionar niveles de toxicidad. Pero a medida que el pH del suelo se incrementa se favorece la aparición de
la forma Mn4+, de tal manera que, si alcanza un valor de 8, el MnO 2 altamente estable es el compuesto que más
probablemente se encuentre. Este paso de Mn 2+ a Mn4+ puede transcurrir por vías distintas: por oxidación
bacteriana, o por el oxígeno atmosférico a pH mayor de 5.5. Inversamente, en condiciones reductoras
apropiadas, en especial un nivel alto de materia orgánica, pueden dirigir la reacción hacia la forma Mn 2+.

Hay pruebas experimentales, sin embargo, de que el cambio de Mn 2+ a Mn4+ transcurre a través de la forma
Mn3+. Particularmente entre pH=6 - 7, ésta última tiende a estabilizarse, permitiendo mayores posibilidades a
las plantas, ya que puede dismutarse o degradarse a MnO o MnO 2. Pero si el pH es superior a 8, el estado
intermedio
desaparece por el paso brusco del Mn 2+ a Mn4+. En este aspecto, es evidente que determinadas prácticas de
cultivo pueden tener una notable influencia sobre la asimilabilidad del elemento por sus efectos sobre el pH del
suelo. Un encalado excesivo puede ser motivo de aparición de la deficiencia. Por el contrario, las aplicaciones
de fertilizantes acidificantes, como los nitrogenados, en particular el sulfato amónico, tenderán a incrementar
la solubilidad.

Materia orgánica y actividad microbiana.


El pH elevado y la adición de materia orgánica en elevadas proporciones son factores en conjunto importantes
en la inmovilización del manganeso en el suelo.

Normalmente, una aportación grande de materiales orgánicos al suelo lleva consigo un incremento de la
actividad microbiana, con abundante formación de dióxido de carbono. Por tanto, podría pensarse que altas
cantidades de materia orgánica pueden favorecer el mantenimiento en el suelo de manganeso utilizable.

Sin embargo, en la mayoría de los casos ocurre lo contrario, y con frecuencia estos suelos presentan contenidos
menores de manganeso asimilable para valores de pH inferiores a los de otros, con un menor contenido en
Humus. Esto ha llegado a suponer que el manganeso se insolubiliza tanto por la formación de complejos
húmicos estables, como por el efecto de competencia que pueden provocar los microorganismos del suelo al
contener este una considerable población microbiana, que precisa también de bioelementos esenciales, en
este caso el manganeso. A este último aspecto hay que sumar también el posible incremento de la oxidación
bacteriana del manganeso a estos pH. Es comprensible que altos contenidos en carbonato cálcico disminuyan
la disponibilidad del manganeso.
pág. 245
La interacción Fe/Mn puede ser un factor influyente de importancia en la aparición de deficiencias de
manganeso en las plantas. En suelos orgánicos ricos en hierro, la adición de quelatos de manganeso para
corregir la deficiencia es contraproducente, ya que los síntomas de deficiencia se acentúan al aumentar la
relación Fe/Mn. Su explicación de este hecho es, sin duda, la sustitución del Mn por el Fe en el quelato
utilizado. El manganeso que se libera es fijado rápidamente al suelo y el nivel de manganeso soluble aumenta.

La deficiencia de manganeso que se encuentra en los suelos orgánicos se considera debida a una escasez del
manganeso total, más que a la formación de compuestos húmicos estables. Estos suelos, además, presentan
unas condiciones altamente reductoras que favorecen la solubilización del manganeso, el cual puede perderse
por lixiviación.

El descenso, por tanto, del manganeso asimilable en el suelo puede ser producido por su escasez total, porque
esté inmovilizado o porque se haya agotado a causa de la lixiviación, circunstancia esta que puede darse en
suelos de pH bajos y con buen drenaje.

La práctica normal mente aplicada en campo para corregir la deficiencia de manganeso es posiblemente la
adición al suelo de sales solubles de este elemento. El sulfato manganeso, MnSO 4, constituye el compuesto
más conocido y utilizado, el cual se aporta a unas dosis que oscilan entre 30 y 1 00 Kg/ Ha, dependiendo del pH
que presente el suelo. Para retrasar su oxidación, se mezcla a veces con sulfato amónico en cantidades de 2-3
veces su peso, o con un peso igual de azufre.

Otros compuestos de manganeso también utilizados son el óxido manganeso, sulfato manganeso-amónico y
quelatos. Las escorias Thomas es un material útil para ser aplicado a suelos ácidos.

Debe señalarse, no obstante, que cuando el cultivo en crecimiento presenta claros síntomas de la deficiencia,
la aplicación de los compuestos citados no da resultados satisfactorios, debido a la lentitud de respuesta en la
planta. Es posible, sin embargo, obtener resultados positivos y rápidos mediante una pulverización directa a
ella. Se utiliza como más apropiada una disolución de sulfato manganeso al 0.5-0.6 %, elevando el pH de esta
con ayuda de carbonato sódico. Con ello se evita que la hidrólisis ácida del sulfato pueda ocasionar necrosis. La
impregnación de la hoja se favorece con la incorporación de un agente activo que tenga gran poder de
penetración. Las dosis a emplear para corregir la deficiencia en la mayoría de las plantas puede situarse entre 2
y 5 Kg M n/Ha.

La incorporación del manganeso directamente a la planta también puede hacerse en forma de quelato Mn-
EDTA. En ambos casos, los síntomas de la deficiencia comienzan normalmente a desaparecer en pocos días,
después de aplicar 0.5 Kg Mn/ Ha.

pág. 246
12. Cobre

12.5. El cobre en la planta.


La presencia del cobre en las plantas es un hecho reconocido desde hace más de 150 años. Sin embargo, la
evidencia decisiva de su esencialidad no se establece hasta el primer tercio del siglo actual. La deficiencia del
cobre en las plantas fue primero descrita alrededor de 1864, como una enfermedad aparecida sobre cultivos
que habían crecido y desarrollado en suelos regenerados de tipo turboso en Holanda, así como en otros de
naturaleza arenosa y ácida en Florida y Australia. En 1897 se vio que podía ser corregido por el caldo bordelés,
aunque no se le dio importancia al tratamiento. Años después se pudo comprobar que podía ser evitada
durante un periodo de años por adición al suelo de sulfato de cobre. En 1931, A.L. Sommer, después de un
amplio trabajo experimental, establece de manera definitiva la esencialidad del cobre para las plantas. Y en
1933, E. Brandemburg concreta la identidad de los síntomas de la deficiencia. Ya en 1949, R. Hill expone
algunas de las importantes funciones que este elemento ejerce en la vida vegetal.

12.5.1. Contenido y formas.


El cobre es requerido por las plantas en muy pequeña cantidad. Su contenido medio oscila generalmente entre
2 y 30 ppm en peso seco. Entre estos límites puede variar notablemente, dependiendo no sólo de las
características que presenta el suelo: composición, contenido en caliza, pH, etc., sino también de la planta:
especie, grado de madurez, parte considerada, etc. En este último aspecto, suelen observarse corrientemente
amplias fluctuaciones. Ello se ha observado en distintas variedades de trigo, desarrolladas sobre el mismo
suelo, en donde la diferencia de contenido de cobre, y consecuentemente de las necesidades del
oligoelemento, llegan casi a ser triple de una a otra variedad. Las diferencias son todavía mucho más
acentuadas en algunos casos, cuando se trata de especies distintas.

Estas variaciones, que se han puesto repetidamente de manifiesto entre algunas especies, y que son
consecuencia de los requerimientos superiores de unas sobre otras, hacen que en ciertas plantas se
desarrollen síntomas deficitarios antes que, en cualquier otro vegetal, pudiéndose utilizar estas plantas como
indicadoras del estado de adsorción del oligoelemento en el suelo. En el caso del cobre puede servir como
planta indicadora el apio, que por sus grandes necesidades en este oligoelemento puede suponer que se
encuentra en el suelo en estado de fácil absorción, si no presenta síntomas de deficiencia.

El cobre es absorbido por la planta como Cu 2+, o como complejo orgánico (CuEDTA, por ejemplo), por vía
radicular o foliar. No es muy móvil, aunque puede desplazarse en cierta proporción de las hojas viejas a las
jóvenes. Este traslado depende del estado en que se encuentra, y del grado de deficiencia que la planta
presente. En los casos agudos queda prácticamente inmóvil. Presenta antagonismo con el Zn2- a nivel de
absorción.

Aunque el cobre se puede detectar en los distintos órganos del vegetal, es en las hojas verdes donde se halla
en mayor concentración. Se admite que es en el aparato mitocondrial donde está básicamente local izado
(70%). También las semillas son órganos con alta concentración.

12.5.2. Funciones.
El cobre es un elemento de transición y las similitudes que comparte con el hierro, tales como la formación de
complejos estables y la transferencia electrónica fácil:

pág. 247
El cobre divalente se reduce fácilmente a cobre monovalente, que es inestable. La mayor parte de las funciones
de cobre como nutrientes de las plantas se basan en la participación de cobre enzimáticamente fijado en las
reacciones redox, en las que los enzimas de cobre reaccionan directamente con el oxígeno molecular. La
oxidación en células vivas, por tanto, es catalizada por el cobre y no por el hierro. El cobre tiene una alta
afinidad por péptidos y grupos sulthidrilo, así como por proteínas ricas en cisteína, en particular, y grupos
carboxílicos y fenólicos. Por lo tanto, en la disolución del suelo, así como en la savia en las raíces y en la savia
del xilema, más de 98-99% del cobre está presente en forma de complejo. Lo más probable es que también en
el citoplasma y sus orgánulos la concentración de Cu2+ y Cu+ libre sea extremadamente baja.

Las funciones del cobre en la planta están asociadas con un buen número de enzimas, ya sea como activador, o
formando parte de ellos como grupo prostético.

Enzimas con cobre y procesos en los que intervienen.


En el momento actual se conoce un buen número de enzimas conteniendo cobre.

Entre ellos, los más conocidos son:


Plastocianina.
Esta Cu-proteína azul de cadena sencilla, aislada por primera vez del alga Chlorella, contiene un átomo
de Cu por molécula. Está localizada en los cloroplastos, donde más del 50% del cobre está ligado a la
plastocianina.

Su papel en la fotosíntesis es el de la transferencia electrónica entre el citocromo f del fotosistema 11 y


P-700 del fotosistema l. En dicho proceso, en una primera fase la plastocianina es reducida por el
citocromo f, para posteriormente ser reoxidada por el sistema P-700:

Superóxido dismutasa (SOD).


Este enzima, que contiene un cofactor con dos átomos metálicos, uno de Cu y otro de Zn (CuZn-SOD)
está localizado en el citoplasma de la célula vegetal en las mitocondrias, glioxisomas y cloroplastos.
Cataliza la reacción de destrucción de los radicales superóxidos mediante su transformación en
peróxido de hidrógeno, el cual puede ser destruido a su vez por las actividades catalasa o glutatión
peroxidasa:

O2- + O2- + 2H+ --> H2O2 + O2


Citocromo c oxidasa.
Este enzima, también conocido como Complejo IV, es una proteína localizada en las mitocondrias y es
el último responsable de la cadena de transporte electrónico. Posee una estructura muy compleja, con
trece subunidades, dos grupos hemo, así como múltiples iones metálicos como cofactores, entre ellos
Cu, Fe y Zn. Esta enzima actúa en la reacción final en la cadena de transporte de electrones y los

pág. 248
transfiere al oxígeno, mientras bombea protones a través de la membrana. El aceptor de electrones
final es el oxígeno, llamado también aceptar terminal de electrones, el cual es reducido a agua en este
paso. Tanto el bombeo directo de protones y el consumo de protones de la matriz en la reducción de
oxígeno contribuyen al gradiente de protones. La reacción catalizada es la oxidación de citocromo c y la
reducción de oxígeno:

Ascorbato oxidasa.
Este enzima, que cataliza la oxidación del ácido ascórbico a ácido dehidroascórbico, es un enzima
relativamente termoestable, y también poco sensible a cambios en el pH. Tiene restos glucídicos
unidos a la cadena polipeptídica. Cada molécula contiene ocho átomos de cobre, distribuidos en tres
tipos, que difieren en su comportamiento espectroscópico. De ellos, solamente uno del llamado tipo 1,
otro del tipo 2 y dos del tipo 3 se encuentran en el centro activo del enzima, asociados a restos de
histidina, y son los que se utilizan para transferir electrones en la reducción de 02 en agua:

El enzima se produce en las paredes celulares y el citoplasma, y puede actuar como una oxidasa
terminal de las vías respiratorias o en combinación con polifenol oxidasas. La actividad ascorbato
oxidasa disminuye en plantas deficientes en cobre y es un indicador sensible del estado nutricional de
cobre de una planta.

Polifenol oxidasas.
Los polifenoles oxidasas tienen dos actividades enzimáticas, una hidroxilando monofenoles (cresolasa)
y otra oxidando difenoles a quinonas (catecolasa). Dependiendo de la fuente, la actividad cresolasa es
mayor o menor, incluso inexistente en algunos casos. En cambio, todas las enzimas tienen actividad
catecolasa:

pág. 249
Ambas reacciones necesitan oxígeno molecular. Se nombran de acuerdo con sus sustratos más
importantes como monofenol oxidasasas, polifenol oxidasas, fenolasas, tirosinasas etc. Su especificidad
es más bien baja.

La característica estructural más importante de estas enzimas es la presencia en su centro activo de dos
átomos de cobre, unidos cada uno de ellos a tres histidinas, que se han conservado a lo largo de la
evolución en todas las enzimas de este tipo, desde las bacterias al hombre. En su entorno se sitúan una
serie de aminoácidos hidrofóbicos, con anillos aromáticos, que también son importantes en su
actividad, para la unión de los sustratos.

Dentro de este grupo podemos considerar el enzima lacasa, también llamado p difenol oxidasa, que
no tiene actividad cresolasa y solo actúa oxidando difenoles en posición para.

Biosíntesis de la lignina.
El deterioro de la lignificación de las paredes celulares es el cambio anatómico más típico inducido por la
deficiencia de cobre en las plantas superiores. Esto da lugar a la distorsión característica de las hojas jóvenes,
flexión y torsión de los tallos y ramas y la forma pendular de los árboles, y un aumento de la susceptibilidad de
los cereales, particularmente en combi nación con un suministro alto de nitrógeno.

El cobre tiene un marcado efecto sobre la formación y composición química de las paredes celulares. En
estados deficientes la materia seca total se reduce, al mismo tiempo aumenta la proporción de celulosa,
mientras que el contenido de lignina de las hojas es sólo la mitad que en el caso de un abastecimiento
adecuado de cobre. Este efecto en la lignificación es aún más claro en las células del tejido del tallo. Una
disminución en la lignificación se produce incluso con una deficiencia suave de cobre y por lo tanto un
indicador adecuado del estado nutricional de cobre de una planta.

La inhibición de la lignificación en el tejido con deficiencia de cobre está relacionada con una función directa de
al menos dos enzimas de cobre en la biosíntesis de la lignina. Polifenol oxidasa cataliza la oxidación de
compuestos fenólicos como precursores de la lignina, y la diamina oxidasa proporciona el H 2O2 requerido para
la oxidación por las peroxidasas.

Los distintos compuestos que se originan en estas oxidaciones fenólicas están ampliamente involucrados en el
importante proceso de la lignificación. La lignina se forma a partir de carbohidratos originados en el proceso
fotosintético. El primer paso parece ser la formación de los aminoácidos fenilalanina y tirosina, que pueden
convertirse en diversos derivados del ácido cinámico. Estos, por reducción, dan lugar a los alcoholes cumarílico,
coniferílico y sinapílico, a partir de los cuales se sintetiza la lignina (Figura 117).

pág. 250
Figura 109. Algunos pasos resumidos en la biosíntesis de la lignina.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

En el caso de una deficiencia de cobre, los enzimas fenoloxidasas no presentan actividad, se acumulan
compuestos fenólicos y se sintetiza menos lignina, los tejidos quedan debilitados y los órganos de la planta
tienden a encorvarse por esta pérdida de rigidez. Como se verá más adelante, estos efectos repercuten
grandemente en el transporte de nutrientes desde la raíz a la hoja.

Otros procesos en los que el cobre participa.


Gran número de investigaciones han puesto de manifiesto que el cobre participa de manera importante en el
metabolismo nitrogenado y glucídico.
pág. 251
En plantas deficientes de cobre se ha observado un notable incremento de aminoácidos y paralización de la
síntesis proteica. Se cree que esta acción es debida a la función activadora que el cobre pueda ejercer sobre los
enzimas que intervienen en la síntesis de los ácidos nucleicos.

Se ha demostrado también la influencia favorable que ejerce sobre las fabáceas en lo que se refiere a la fijación
del nitrógeno atmosférico. Cuando el suelo está bien provisto de cobre hay una fijación normal, mientras que
en los suelos deficientes la fijación queda atenuada. Se considera que el cobre participa en la síntesis de la
leghemoglobina de los nódulos. También se sugiere que la deficiencia hace disminuir la actividad del enzima
citocromo oxidasa en los nódulos, lo que puede producir en sus células un incremento de la tensión de oxígeno
que dificulta el proceso de la fijación del nitrógeno.

Se debe indicar, finalmente, que el cobre es un micronutriente esencial en el balance de bioelementos que en
la planta regulan un proceso tan trascendental como es la transpiración. El flujo es originado por la absorción
de agua que, procedente del suelo, asciende a través de las raíces y tal los hasta la hoja, donde se evapora casi
en su totalidad, difundiéndose en el aire por sus estomas. Esta diferencia entre los gradientes de presión
existentes en la raíz, y determinados por la evaporación, es la que provoca la corriente ascendente necesaria
para el transporte de nutrientes a la hoja. Este proceso, de vital importancia para la vida vegetal , está
regulado, entre otros factores, por un balance equilibrado de oligoelementos, entre ellos principalmente cobre,
cinc y boro, de tal manera que la marchitez de una planta , es decir, el momento en que la cantidad de agua en
todo su organismo no es la normal para la realización de sus funciones fisiológicas, está m uy ligada al
contenido de los citados oligoelementos.

La experiencia representada en la figura 118, pone este hecho de manitiesto. Como puede observarse, las
plantas que reciben una nutrición mineral equilibrada fueron menos propensas a la sequedad. Las plantas con
deficiencias de cinc y cobre tienden a marchitarse, mientras que las deficientes en boro no son tan susceptibles
en la primera época del desarrollo, lo que no ocurre al madurar.

Figura 110. Influencia del cobre, cinc y boro en la marchitez de rábanos.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 252
La función que a este respecto desempeña el cobre se considera en gran manera relacionada con la actividad
de los enzimas fenolasa y laccasa. En plantas deficientes de cobre, el decrecimiento de la lignificación puede
provocar un colapso de los vasos del xilema y, como consecuencia, el bloqueo del transporte del agua.

La biosíntesis de alcaloides, la formación de qui nonas intermediarias de la cadena de transporte electrónico de


la fotosíntesis y respiración, y la producción de manchas melanóticas que se observan en plantas dañadas, son
procesos también en los enzimas con cobre participan. Al deprimirse la fotosíntesis es lógico que haya un
descenso de los contenidos de clorofilas y pigmentos carotenoides y aparición de clorosis.

12.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.


De todos los micronutrientes, la deficiencia de Cu es la más difícil de diagnosticar, debido a la interferencia de
otros elementos (P, Fe, Mo, Zn, S, etc.).

La deficiencia de cobre se ha observado en muchas zonas y se puede presentar en casi todos los cultivos. Los
cereales, leguminosas, árboles frutales y cítricos son bastante sensibles. La deficiencia de cobre se observa a
menudo en las plantas que crecen en suelos con bajo contenido de cobre (por ejemplo, suelos de textura
gruesa ferralíticos y ferruginosos, o suelos calizos) y en suelos ricos en materia orgánica donde el cobre forma
complejos con la materia orgánica. La alta disponibilidad de nitrógeno también puede acentuar la deficiencia
de cobre.

Aunque los síntomas varían con los cultivos, las alteraciones en general se observan, en primer lugar, en los
órganos más jóvenes. En ellos, el efecto más característico es un crecimiento lento, distorsión, clorosis,
necrosis del meristemo apical, y la, deformación y muerte de las hojas jóvenes. En las ramas también suelen
aparecer impregnaciones gomosas, y en las hojas coloraciones rojizas.

En la deficiencia de cobre se produce una disminución de la lignificación. Los vasos no lignificados del xilema
son comprimidos por tejidos vecinos, por lo que no se pueden utilizar en el transporte de agua y solutos.

El retraso en la floración y senescencia, observados frecuentemente en plantas con deficiencias de Cu, pueden
ser causados por elevadas concentraciones del ácido indolacético (ATA) resultante de la acumulación de ciertas
sustancias fenólicas, las cuales inhiben la acción del AIA oxidasa.

La falta de Cu afecta mucho más al crecimiento reproductivo (formación de granos, semillas y frutos) que al
crecimiento vegetativo. En las flores de plantas con adecuado suplemento de Cu, las anteras (que contienen
polen) y los ovarios tienen mayor contenido y demanda de este nutriente. De igual forma, el polen proveniente
de plantas con deficiencia de Cu no es viable.

En trigo, el efecto más marcado de la deficiencia de Cu es la reducción del crecimiento del sistema
reproductivo, condición que luego de manifiesta en la menor producción de granos.

El manzano y peral, m uy sensibles a esta deficiencia, aparte de las alteraciones citadas, adquieren en los casos
más graves un aspecto arbustivo. En Citrus, la deficiencia de cobre, conocida con el nombre de exantema, no
presenta síntomas claros y distintivos en las hojas. Las alteraciones aparecen en los frutos antes que, en las
ramas, y en éstas antes que en las hojas. Algunas veces, y en los casos leves, los síntomas quedan reducidos a
los frutos exclusivamente. Otras veces, ya iniciada la deficiencia, el follaje del árbol presenta un aspecto
normal, con lo que puede pasar desapercibida hasta que aparecen las alteraciones graves delatoras de una
deficiencia m uy avanzada. En estos casos, puede haber algunas ramas con las puntas secas; si ello se observa,
es conveniente la realización del análisis foliar para remediarla a tiempo y evitar perjuicios económicos. Los
cereales deficientes en Cu tienen la apariencia de arbusto, con la punta de las hojas enrolladas y blancas y con

pág. 253
una reducida formación de panículas. Las espigas no se desarrollan total mente y pueden quedarse torcidas.
Otros síntomas típicos son la reducción de la lignificación y baja resistencia a enfermedades.

Aplicaciones foliares de cobre en forma de sales inorgánicas, óxidos, o quelatos son necesarias como medio de
corregir rápidamente la deficiencia de cobre en las plantas cultivadas. Aplicaciones al suelo de sale de cobre
inorgánicas, óxidos, o compuestos deliberación lenta del metal son más apropiado para los efectos a largo
plazo. Para combatir carencias graves de Cu se deben emplear en torno a 2-16 Kg Cu/Ha en suelos minerales y
de 11 a 50 Kg Cu/Ha en suelos orgánicos. Los quelatos (Cu-EDTA es el más común) se suelen usar, general
mente, en fertiirrigación a razón de 2.5 g Cu/m 3 de agua de riego en aplicaciones semanales y combi nado con
otros micronutrientes.

En el mercado hay numerosos correctores para la deficiencia de Cu. Su empleo, o el de los fungicidas que lo
contienen, suelen ser suficientes para cubrir las necesidades. Los principales correctores de Cu son el sulfato de
cobre (CuSO4), la cal cúprica o cobre verde (Cu2Cl(OH)3) y el óxido cúprico (CuO). La deficiencia de cobre puede
ser también corregida mediante la adición de compuestos de cobre a los fertilizantes NPK.

Un exceso de cobre (valores de cobre en el suelo superiores a 300 ppm) inhibe el crecimiento de raíces antes
del crecimiento de los brotes. Esto no significa que las raíces sean más sensibles a las altas concentraciones de
cobre, sino que son los sitios preferentes de acumulación de cobre cuando el suministro externo de este
elemento es grande. En plantas que recibieron una gran cantidad, el contenido de cobre de las raíces aumenta
en proporción a la concentración de cobre en el medio externo, mientras que el transporte hacia las hojas
sigue siendo m uy restringido. Sin el análisis de las raíces, el contenido crítico de toxicidad de cobre en los
brotes no ofrece una indicación apropiada de la tolerancia de cobre por las plantas.

Junto a estas alteraciones suelen presentarse frecuentemente síntomas claros de una deficiencia de hierro. Se
considera que el cobre en exceso actúa en reacciones que afectan al estado de oxidación del hierro, limitando
su absorción y translocación en la planta. También se ha observado que altos niveles de cobre reducen
notablemente la captación de fósforo.

La toxicidad por cobre se incrementa en suelos ácidos. Una enmienda caliza adecuada para elevar el pH
aproximadamente a 6 puede evitarla.

12.6. El cobre en el suelo.

12.6.1. Origen, contenido y formas.


En la corteza terrestre, el contenido medio de cobre puede situarse alrededor de 70 ppm, siendo los sulfuros
los minerales más abundantes y la principal fuente suministradora del elemento al suelo. Los más comunes
son: sulfuro cuproso, o calcosita (Cu2S), sulfuro férrico-cuproso o calcopirita (FeCuS2) y sulfuro cúprico, o
covelita (CuS).

Otras formas menos estables, pero también dignas de ser citadas son: óxido cuproso, o cuprita, (Cu20); óxido
cúprico, o tenorita, (CuO); los carbonatos básicos, malaquita (CuCO 3·Cu(OH)2) y azurita (Cu3(CO3)2·(0H)2); y en
mucha menor proporción, algunos sulfatos, silicatos, fosfatos y cloruros.

En los suelos, la cantidad de cobre es variable, pudiendo oscilar por lo general entre 5 y 50 ppm. Normalmente
se halla como Cu2+, en su mayor parte como constituyente de las estructuras cristalinas de los minerales
primarios que todavía no han sufrido el proceso de edafización, y de los minerales secundarios. En cantidad
menor, se encuentra también integrado en la materia orgánica, adsorbido como catión intercambiable al
complejo coloidal arcilloso, y en la disolución del suelo.
pág. 254
12.6.2. Dinámica.
Si se tiene en cuenta las mínimas necesidades de cobre que las plantas requieren, se comprende que el
problema de su normal nutrición no puede plantearse en función de los mayores o menores contenidos en el
suelo, sino a una situación edáfica particular que permita o no su absorción, ya que el contenido potencial del
oligoelemento en los suelos es más que suficiente para una nutrición correcta.

En este sentido, la cantidad de materia orgánica presente en el suelo, el pH y los contenidos de otros
elementos como fósforo, nitrógeno, hierro, aluminio, cinc y molibdeno, pueden considerarse los factores
influyentes de mayor significación.

Materia orgánica.
Está suficientemente demostrado que el cobre puede combinarse fácilmente con la materia orgánica del suelo,
originando complejos húmico-cúpricos. La formación de estos complejos se atribuye a la unión del Cu 2+ a los
grupos funcionales carboxílicos, carbonílicos y fenólicos, o estructuras porfirínicas, ampliamente presentes en
las sustancias húmicas del suelo. Los grupos amino e imino también pueden participar.

Las reacciones que se sugieren entre los grupos funcionales de los ácidos fúlvicos y el Cu 2+ se muestran en la
figura 119.

Figura 111. Posibles reacciones entre los grupos funcionales de los ácidos f úlvicos y
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Esta fijación del cobre por la materia orgánica se ha considerado por muchos investigadores como la causa
principal de la aparición de la deficiencia en plantas creciendo en suelos con alto contenido orgánico. Sin
embargo, esta opinión no está totalmente aceptada, ya que otras investigaciones han puesto de manifiesto un
resultado contrario, es decir, que el cobre se encuentra más disponible en suelos ricos en materia orgánica que
en los suelos minerales. Estas diferencias pueden tener explicación si se tiene en cuenta que los complejos
húmico-cúpricos que pueden formarse no presentan todos la misma estabilidad. En algunos casos, el cobre es
tan fuertemente retenido que queda en una situación inasimilable por la planta; en otros, por el contrario, lo
está muy débilmente, y ello puede proporcionar una fácil asimilación. Es razonable, por tanto, que suelos con
contenidos similares en materia orgánica presenten distinta capacidad para fijar el cobre. La opinión
mayoritaria en el momento actual es admitir que, a pesar de la retención relativamente fuerte del cobre por la

pág. 255
materia orgánica, la razón principal en la mayoría de los casos de la aparición de la deficiencia en los suelos
orgánicos se debe, más que a su fijación, al bajo contenido del oligoelemento en estos suelos.

pH del suelo.
No está totalmente aclarada la influencia que el pH del suelo ejerce en la disponibilidad del cobre para las
plantas. También en este caso hay discrepancias al examinar las investigaciones realizadas, aunque la mayoría
de los resultados indican que la solubilidad del cobre en el suelo disminuye ligeramente al incrementarse el pH.

Desde el punto de vista químico, este hecho debe ser aceptado, ya que el elemento estará normal mente más
asequible en medios ácidos. Los alcalinos tienden a insolubilizarlo y, por tanto, a dificultar su absorción.

No obstante, hay que pensar que una fuerte acidez suelo solubiliza excesivamente al cobre con las posibles
pérdidas de este por lixiviación, pérdidas que pueden llegar a provocar una deficiencia, no por inasimilabilidad
química en el medio, sino por excesivo dinamismo con relación al lavado que sufre el suelo. Queda claro que
los rangos ideales deben ser los correspondientes a un suelo ligeramente ácido, condición favorable para que
el cobre esté como Cu2+, ya en la disolución del suelo, o en el complejo de cambio.

Pero es evidente que la capacidad que el cobre presenta para formar complejos con la materia orgánica es
factor para tener en cuenta. Cuando el pH aumenta, la cantidad de cobre fijado a ella tiende a disminuir, ya que
al aumentar la concentración de OH-, la disminución de los grupos hidroxilos fenólicos como lugares de
adsorción del cobre en la materia orgánica es menos probable. Por consiguiente, menos lugares cargados
negativamente pueden existir, y el ion dominante CuOH + (a pH alrededor de 7.3) no es fácilmente fijado. Por
ello, el contenido en materia orgánica del suelo es factor simultáneamente influyente.

Estas consideraciones pueden explicar quizás las discrepancias existentes.

Interacciones con otros elementos.


La disponibilidad del cobre en el suelo puede verse afectada por la presencia en él de otros elementos en
cantidades elevadas. El fósforo es altamente influyente. Multitud de experiencias han demostrado que la
aplicación de grandes y continuas cantidades de fosfatos a suelos en los que el contenido de cobre es bajo,
provocan deficiencias agudas de este elemento en las plantas en el los cultivadas. La figura 120., en la que se
representan los resultados obtenidos con plántulas de naranjo en tres suelos diferentes, pone de manifiesto
esta evidencia. Una amplia fertilización con fosfato disminuye grandemente el contenido de cobre en las hojas
en los tres suelos. El mecanismo de esta interacción no está del todo entendido, aunque parece que es similar
a lo que ocurre con el hierro y cinc, es decir, un problema fisiológico o nutricional, más que una precipitación
en el suelo. Se sugiere que pueda ser debido a una reducción del sistema radicular de la planta, y
concretamente una disminución en su absorción y transporte.

Figura 112. Efecto de la aplicación de fosfatos sobre el contenido de


cobre en hojas de naranjo cultivadas en macetas de tres suelos.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 256
Las interacciones del cobre con el nitrógeno también han sido observadas. Las figuras 121. y 122. muestran la
acción limitante que la deficiencia de cobre ejerce sobre el efecto provechoso de la fertilización nitrogenada.
En un suelo con bajo contenido de cobre, la adición de fertilizantes nitrogenados en cantidades crecientes
produce aumento de la producción de grano hasta cierto límite. Una adición mayor de 80 Kg/Ha de nitrógeno
origina una gran disminución de la producción (A). Cuando se suministra al suelo una cantidad de 10 Kg/Ha de
CuSO4 (B), la respuesta del nitrógeno mejora, y la inhibición de la producción de grano se inicia con 100 Kg/Ha
de nitrógeno. Y cuando el suelo recibe un aporte de 20 Kg/Ha de CuSO 4 (C), la producción es notablemente
superior, prácticamente el doble (Figura 120.).

Figura 113. Influencia de la fertilización sobre la respuesta de la producción de trigo a la adición de cobre.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 257
Figura 114. Influencia de la fertilización nitrogenada sobre el contenido de cobre en pastos (Folium perenne).
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.
En el caso representado en la figura 19.5., la planta creció en macetas cuyo suelo era deficiente en cobre. Al
aumentar el nivel del fertilizante nitrogenado, se induce a una disminución en la concentración de cobre (A). La
adición de este elemento al suelo, incluso en presencia del fertilizante nitrogenado, aumenta el nivel de cobre
en la planta (B).

Esta interacción nitrógeno-cobre tiene una gran importancia para la producción animal, puesto que altos
niveles de nitrógeno, frecuentemente utilizados por el agricultor, pueden originar grandes descensos del cobre
en la vegetación.

Los animales que se alimentan de pastos en estas condiciones pueden sufrir serios trastornos al reducirse el
valor mínimo de cobre en sangre (0.65 mg/ 1 de suero sanguíneo).

Las interacciones del cobre con otros iones metálicos y el efecto de sus contenidos sobre el crecimiento de las
plantas también han sido investigadas en los casos de A l, Fe y Mo.

La asimilación relativa del cobre por plantas de trigo desarrolladas en disoluciones nutritivas con 0.02 ppm de
cobre y diferentes concentraciones de aluminio (entre 0 y 1 ppm), señala que el consumo de cobre disminuye
cuando la concentración de aluminio en la disolución supera 0.1 ppm. Del mismo modo, experiencias
hidropónicas con lechuga creciendo con proporciones variables de cobre y hierro, producen distintos valores
de rendimiento en la cosecha.

Estos resultados y otros similares obtenidos a través de experiencias con cinc y molibdeno, ponen de
manifiesto que el nivel de un oligoelemento en el suelo, y este es el caso del cobre, no es el factor limitante
más importante en relación con el crecimiento de la planta, sino la cantidad de los elementos en relación uno
con respecto al otro.

pág. 258
13. Cinc.

12.1. El cinc en la planta


J. Raulin , en 1869, fue el primer investigador que, después de señalar el efecto beneficioso del cinc para el
desarrollo del Aspergillus niger, sugirió su necesidad para las plantas superiores. A principios del siglo actual, el
fisiólogo francés P. Macé trató de demostrar que el cinc era fundamental para el desarrollo del maíz. Casi
simultáneamente, la escuela de este investigador, especial mente M. Javillier, recomendó por vez primera, en
1912, la conveniencia de la utilización de sales de este elemento como fertilizante. Pero es en 1 926 cuando
A.L. Sommer y C.B. Lipman, en California, demuestran con criterios rigurosamente científicos la esencialidad del
elemento para la vida vegetal. Durante el periodo 1933-1 936 se establecen definitivamente estas deficiencias
en otros cultivos, y se empieza a extender el uso de las sales de cinc como fertilizantes valiosos por
pulverización foliar para su corrección.

13.5.1. Absorción y contenido


A diferencia del Fe, Mn, Cu y Mo, el cinc es un elemento de transición que no está sujeto a cambios de valencia,
siendo absorbido por las plantas solamente como Zn2+, aunque a pH alto es de suponer que también tomado
como un catión monovalente (ZnOH+), o como quelato, por vía radicular o foliar. En ella, su movilidad no es
grande, hallándose preferentemente acumulado en los tejidos de la raíz cuando encuentra un suministro
adecuado en el suelo.

Los frutos presentan siempre las mínimas cantidades. Los contenidos son bajos, y oscilan normal mente entre
20 y 100 ppm en peso seco. Estos valores son función de sus pequeños requerimientos, pero pueden variar
dentro de los límites citados según la especie, variedad y condiciones de crecimiento.

Las malas hierbas parecen ser mejor acumuladoras de cinc que las plantas cultivadas. La alfalfa es también un
extractor potente de cinc, y puede constituir una valiosa especie protectora de huertos que padecen
deficiencias de este oligoelemento.

Digno de ser señalado es el hecho de que las plantas jóvenes presentan siempre contenidos más altos que las
adultas. El maíz es una de las plantas más sensibles a la falta de cinc.

13.5.2. Funciones.
Las funciones metabólicas del cinc se basan en su fuerte tendencia a formar complejos tetraédricos con N-, 0-,
y especial mente S-ligandos, por lo que juega tanto un papel funcional (catalizador) como estructural en las
reacciones enzimáticas en procesos vitales para la planta. Algunos de éstos se resumen a continuación.

Enzimas que contienen cinc.


Hay un gran número de enzimas en los que el cinc es un componente integral de la estructura de la enzima
(Zn-enzimas). En estos enzimas el cinc tiene tres funciones: catalítico, cocatalítico (coactivo), o estructural. En
los enzimas con funciones de cinc catalítico (anhidrasa carbónica y carboxipeptidasa) el átomo de cinc está
coordinado a cuatro ligandos, tres de los cuales son aminoácidos, siendo la más frecuente la histidina, seguida
de la glutamina y asparragina, una molécula de agua es el cuarto ligando en todos los sitios catalítico:

pág. 259
En los enzimas con funciones de cinc estructurales (por ejemplo, el alcohol deshidrogenasa y las proteínas
implicadas en la replicación del ADN y la expresión de genes) los átomos de cinc estructurales están
coordinados a los S-grupos por cuatro residuos de cisteína formando una estructura terciaria de gran
estabilidad. La mayoría de las de Zn-enzimas tienen un solo átomo de cinc por molécula, el alcohol
deshidrogenasa es una excepción.

Algunos enzimas que contienen cinc que merecen ser citados son:
1. Anhidrasa carbónica.
Este enzima, local izado en los cloroplastos, contiene un átomo de Zn y catal iza la hidratación de C02
según la reacción:

2. Deshidrogenasa alcohólica.
Este enzima contiene dos átomos de Zn por molécula, uno con función catal ítica y otro funcional, y
cataliza la reducción del acetaldehído a etanol:

3. Deshidrogenasa málica.
Cataliza el cuarto paso oxidativo en el ciclo de Krebs, de ácido málico a ácido oxalacético:

4. Deshidrogenasa láctica.
Cataliza la transformación del ácido pirúvico en ácido láctico:

pág. 260
5. CuZn-superóxido dismutasa.
En este enzima, el cinc está asociado al cobre (CuZn-SOD), actuando el cobre como catalizador del
enzima que contiene Zn estructural. El enzima superóxido dismutasa (SOD) cataliza la dismutación
de superóxido en oxígeno y en peróxido de hidrógeno, actuando como un antioxidante en células
expuestas al oxígeno.

6. Otros enzimas.
El Zn es el metal componente de otros enzimas: fosfatasa alcalina (hidrolasa responsable de
eliminar grupos fosfato de varios tipos de moléculas como nucleótidos, proteínas y alcaloides),
fosfolipasa (responsables de la hidrólisis de fosfolípidos), carboxipeptidasa (proteasa que hidroliza
enlaces peptídicos) y RNA polimerasa (polimerizan los ribonucleótidos para sintetizar A RN).

Últimamente se ha señalado el posible papel del cinc en la síntesis del almidón. Experiencias con plantas
creciendo en distintos grados deficitarios, han puesto de manifiesto un menor contenido de almidón y de la
actividad del enzima almidón sintetasa, a medida que la deficiencia se intensifica. Ello hace suponer que este
enzima requiera cinc para catalizar convenientemente la síntesis del polisacárido.

Biosíntesis auxínica.
Un buen número de investigaciones real izadas en plantas de tomate y maíz deficientes de cinc, han puesto de
manifiesto que este oligoelemento es requerido para la síntesis del ácido β-indol acético, una de las hormonas
de crecimiento en las plantas. El aumento o disminución de esta hormona varía de forma paralela con el
contenido de triptófano, uno de sus precursores. Cuando en la planta aparece una deficiencia de cinc, la
síntesis de la auxina queda reducida indirectamente, por no sintetizarse antes el triptófano, que requiere para
ello la actuación del enzima triptófano sintetasa, activado por cinc (Figura 123.).

Figura 115. Posible ruta metabólica para la síntesis del ácido β-indol
acético.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 261
Metabolismo nitrogenado.
La deficiencia de cinc está íntimamente relacionada con el metabolismo del N. El cinc es reconocido como un
componente esencial del enzima deshidrogenasa glutámica, que cataliza el paso de ácido α-iminocetoglutárico
a ácido glutámico, en el proceso inicial de la aminación reductora de la síntesis aminoacídica: La reacción es de
la máxima importancia, pues representa la principal forma mediante la cual el nitrógeno inorgánico se
incorpora a los compuestos orgánicos:

Existe también un buen número de referencias que señalan una gran reducción de los niveles de ARN y del
contenido ribosomático en las células de plantas deficientes de cinc. Ello conduce a una paralización de la
síntesis proteica y a una acumulación de glucosa, aminoácidos y ADN. Se sugiere que algún enzima que cataliza
la síntesis del ARN puede disminuir su acción al faltar cinc.

Glucólisis y transformación de las hexosas fosforiladas.


En el proceso general de la glucolisis la escisión de fructosa-1,6-difosfato en 3-fosfogliceraldehido y
dihidroxiacetona fosfato es catalizada por el enzima aldolasa, que contiene cinc:

También en una fase posterior del mismo proceso, el paso del ácido 2-fosfoglicérico a ácido fosfoenol pirúvico
es activado por el enzima enolasa, que también requiere Zn2+ para su activación:

A parte de los casos anteriormente expuestos, la acumulación de fósforo inorgánico observada en plantas
deficientes de cinc hace suponer que puede actuar como activador de enzimas que participan en reacciones de
transformación de las hexosas. En todas las actuaciones, el cinc presenta una notable semejanza con las del
magnesio y manganeso.

pág. 262
13.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.
La deficiencia de cinc está m uy extendida entre las plantas cultivadas en suelos ácidos altamente degradados y
en suelos calcáreos. En el caso de la deficiencia de cinc esta última es a menudo asociada con la deficiencia de
hierro. La baja disponibilidad de cinc en suelos calizos de pH alto se debe principal mente a la absorción de cinc
a la arcilla o CaCO3 y no a la formación de Zn(OH)2 o ZnCO3 m uy poco solubles.

Los síntomas visibles más característicos de la deficiencia de cinc en dicotiledóneas son retraso en el
crecimiento debido al acortamiento de los entrenudos y una disminución drástica del tamaño de la hoja. Muy a
menudo estos síntomas se combinan con clorosis, que puede ser de alto contraste o de difusión (hoja de
moteado). Estos síntomas suelen ser más severas en altas intensidades de luz que en sombra parcial.

La deficiencia de cinc, conocida como foliocelosis, ha sido observada en muchos cultivos: maíz, algodón, girasol,
guisante, espinaca, tomate, etc., y m uy especialmente en árboles frutales. Los agrios, en este aspecto, son
altamente sensibles. Los síntomas comienzan siempre por una falta de actividad de la yema terminal y en las
hojas jóvenes, con amarilleamiento progresivo y disminución de tamaño. Los nervios permanecen verdes. En
las hojas adultas, sólo en ocasiones se aprecian estas alteraciones.

En los Citrus, los primeros estados de la deficiencia pueden aparecer en las hojas sin afectar a su tamaño
normal. Pero a medida que la deficiencia progresa, las nuevas hojas, aparte de ser menores en tamaño, son m
uy estrechas y puntiagudas, pareciéndose a las hojas de mandarina, es decir, en forma de punta de lanza. Estas
últimas características son m uy típicas en naranjos, y menos frecuentes en limoneros. En los casos extremos,
las hojas más jóvenes tienden incluso a perder el color amarillo v se toman albinas. En estado avanzado, la
deficiencia lleva consigo un debilitamiento del desarrollo del árbol, apreciándose en sus partes más externas
pocas hojas, pequeñas y erectas, que le dan un aspecto de arbusto. Las ramas se secan a partir de sus puntas,
se defolian y el desarrollo se paraliza. Los frutos, en estos casos, son pequeños, de poca calidad, insípidos y de
poco color.

En general, la aparición de la deficiencia no es simultánea en todos los árboles de una plantación. Ni tan
siquiera en todas las ramas de un mismo árbol. Pero el detectar en alguno de ellos ramas con los síntomas
antes citados es importante, porque puede servir para suponer la iniciación de la deficiencia y para hacer los
tratamientos oportunos para su corrección, antes de que se intensifique.

Desde el punto de vista analítico, es interesante señalar que todas las plantas deficientes de cinc presentan en
sus hojas altos contenidos de hierro, manganeso, nitratos y fosfatos, y bajos en almidón. Se observa también
que las células contienen un número de cloroplastos siempre notablemente inferior a las normales. Estas
alteraciones justifican el importante papel que el cinc ejerce en los procesos que en el apartado anterior se han
expuesto.

Para la corrección de la deficiencia de cinc existen en el mercado el sulfato de cinc (ZnSO 4) en diversos grados
de hidratación, el sulfato básico de cinc (ZnSO 4·4Zn(OH)2), el óxido de cinc (ZnO) y el quelato de cinc (Zn-EDTA).
También pueden usarse mezclas de micronutrientes en forma de Zn-EDTA o Zn-DTPA, así como complejantes
como flavonoides, lignosulfonatos, etc. El ZnSO4 es una sal soluble en agua, pero no se recomienda para
aplicaciones foliares debido a que es algo ácido, por lo que en estos casos se recomienda aplicar el sulfato
básico de cinc o los complejos. Las dosis para emplear en aplicaciones al suelo son de 10-20 Kg Zn/Ha en forma
inorgánica, en el caso de deficiencias importantes. Si se utilizan quelatos, las dosis varían entre 30-100 g Zn/Ha.

Debido a que la carencia de cinc afecta al crecimiento, es aconsejable aplicarlo en la brotación de primavera,
pero no durante la floración y a lo largo de todo el verano.

pág. 263
Alteraciones por exceso de cinc no es fácil que se presenten en cultivos desarrollados en suelos básicos, puesto
que a pH elevado el elemento tiende a inmovilizarse. Sí es frecuente, sin embargo, que aparezcan cuando se
trata de suelos ácidos, y también en plantas que vegetan en suelos cercanos a minas de cinc, y en otros cuyos
materiales de origen han sido rocas ricas en minerales de este.

Cuando el suministro de cinc es grande, la toxicidad de cinc puede ser fácilmente inducida en plantas no
tolerantes, siendo la inhibición de la elongación de las raíces un parámetro muy sensible. En estos casos, las
hojas muestran pigmentaciones rojas en el peciolo y nerviaciones, junto a una amplia clorosis, debido a un bajo
contenido de hierro. Se cree que el cinc, al funcionar como agente catalítico de las reacciones oxidativas,
impide la reducción del hierro y su transporte en el interior de la planta.

El aumento de pH del suelo por el encalado es el procedimiento más eficaz para disminuir tanto el contenido
de cinc como la toxicidad de cinc en las plantas.

13.6. El cinc en el suelo.

13.6.1. Origen, contenido y formas


El contenido medio de cinc en la litosfera se estima alrededor de las 80 ppm, y procede de diversos minerales,
principalmente silicatos, sulfuros, óxidos y carbonatos. Como compuestos principales pueden citarse los
silicatos: willemita (Zn2 SiO4) y hemimorfita (Zn4Si2O7(OH)2·H2O); sulfuros: esfalerita (ZnFeS) y blenda (ZnS);
óxido: cincita (ZnO); carbonato: smitsonita (ZnCO3) y fosfato: hoperita (Zn3(PO4)2·4H2O).

En los suelos agrícola no contaminados, el contenido total puede oscilar normalmente entre 15 y 200 ppm.
Pero dentro de estos contenidos, las cifras de cinc extraíble por acetato amónico neutro, que es el reactivo
aceptado como extractante de lo que se conoce como cinc asimilable, o cinc en condiciones de ser asimilado
por las plantas, está por debajo de las 10 ppm.

Hay, no obstante, un aspecto importante que es necesario resaltar en relación con el contenido de cinc útil en
los suelos. La parte superficial de muchos de ellos, es decir, los horizontes altos, contienen siempre más cinc
que los horizontes bajos. Experiencias realizadas en las grandes planicies de los EE. UU. han puesto de
manifiesto que el suelo superficial en la capa arable contiene, como promedio, unos 2/3 del total del cinc
asimilable, sobre una profundidad de 80 cm. Se cree que este hecho se debe por una parte a que los residuos
de las plantas, al quedar depositados en la superficie del suelo, proporcionan a su demolición, aunque en
pequeña proporción, cierta cantidad del elemento; por otra, el cinc no presenta una emigración descendente
en el perfil, como ocurre normalmente con otros elementos, ya que tiende a quedar adsorbido por las arcillas y
materia orgánica. Es explicable, por las razones apuntadas, que la eliminación de la parte superficial del suelo,
por ejemplo, por erosión o por n i velación del m ismo, pueda ocasionar la deficiencia de cinc en los suelos con
escaso contenido de este elemento.

Desde el punto de vista de su utilización por la planta, el cinc se encuentra en el suelo bajo tres formas
fundamental mente: como cinc soluble, es decir, el presente en la disolución del suelo (Zn 2+, sin que tenga
propiedades redox); como cinc intercambiable, adsorbido a los coloides; y como cinc fijado. Esta última forma
presenta a veces valores importantes, ya que es un catión capaz de sustituir a algunos componentes de la
estructura fija y típica de las arcillas, concretamente aluminio, magnesio y hierro. Se trata de una fijación a la
red cristalina, lo cual conduce a que ese cinc quede inasequible para la planta, aunque evidentemente puede
considerarse como una reserva y con posibilidades de ser utilizado si hay evoluciones favorables para efectuar
nuevas sustituciones, es decir, el intercambio del cinc, a su vez, por otros elementos. El comportamiento del
cinc en el suelo está, por consiguiente, básicamente condicionado a la fracción soluble y a la intercambiable.
pág. 264
13.6.2. Dinámica
Los factores que deben considerarse como influyentes en la dinámica del cinc en el suelo son variados. Entre
ellos, los de mayor incidencia y que merecen tratarse son: pH, textura y composición química del suelo.

pH del suelo.
De forma similar a lo que ocurre con el cobre o hierro, por ejemplo, cuando el medio es excesivamente ácido
(pH inferior a 5), el cinc se encuentra más disponible, pero también puede experimentar pérdidas por
lixiviación al incrementarse su solubilidad. Cuando el pH aumenta tiende a insolubilizarse como hidróxido,
correspondiendo la disponibilidad mínima a valores de pH entre 6 y 7. Experimentalmente se ha comprobado
que la absorción de cinc por las plantas disminuye aproximadamente a la mitad cuando el pH del suelo
aumenta de 5 a 7.

Si el pH aumenta excesivamente, su disponibilidad puede incrementarse o disminuir. Si la alcalinidad del suelo


es debida al ion sodio (suelo alcalino sódico), aumentará por formación de cincato sódico soluble. Por tanto, en
estos casos y en aquellos otros en los que el suelo sea acidificado para aumentar la disponibilidad de otros
elementos, podría producirse toxicidad de cinc. Por el contrario, cuando el suelo es alcalino calizo, como el
cincato cálcico que se forma es insoluble, también se inmoviliza, y como consecuencia quedará menos
disponible. Esto se produce cuando se encalan suelos ácidos con exceso, lo cual puede producir la deficiencia
del elemento. Parece ser que un pH alrededor de 6 es el óptimo para la mejor movilidad del cinc. A pH=5 la
concentración de Zn2+ en la disolución del suelo es, aproximadamente, de 6.5 ppm, pero a pH=8 desciende a 7
partes por trillón.

Textura y composición del suelo.


La deficiencia de cinc se ha demostrado que tiende a ser más pronunciada en suelos ligeros (arenosos) que en
suelos pesados (arcillosos) y calizos. En lugares donde se ha apreciado la existencia de deficiencias de una
forma importante, el análisis granulométrico del suelo suele presentar 70-80 % de arena, 10 % de limo y poca
arcilla. Estos suelos son fundamental mente pobres en materia orgánica, nitrógeno y cal, medianamente
provistos de fósforo y potasio y con un pH entre 7 y 7,5. Debido a esta composición, los riegos y las lluvias
penetran fácilmente en ellos real izando un intenso lavado.

Los suelos pueden adsorber el cinc sobre su complejo de cambio como Zn 2+, Zn(OH+) y ZnCI+. Algunos
investigadores han señalado que la montmorillonita puede adsorberlo particularmente a pH cercanos a 7, o a
valores más altos. Se sugiere que tal adsorción pueda ser, en cierto grado, debida a la formación de hidróxidos
precipitados dentro de la estructura arcillosa.

El exceso en el suelo de fósforo total o soluble se correlaciona frecuentemente de forma positiva con la
deficiencia de cinc. El hecho se atribuye por una parte a la formación de fosfatos de cinc insolubles en el suelo,
y por otra a su inmovilización en la planta por el exceso de fósforo absorbido.

Los mayores descensos se observan en el suelo areno arcilloso de pH=4.6, ya que en éste el contenido en cinc
hidrosoluble debe ser siempre muy superior al presente en los otros, de pH más alto, en donde el elemento
estará en su mayor parte insolubilizado como hidróxido.

La naturaleza de esta influencia no está, sin embargo, suficientemente aclarada, ya que no siempre, según
otras experiencias, un exceso de fósforo provoca estos efectos.

La deficiencia de cinc está asociada muchas veces con la de cobre. Se supone que la deficiencia de este
elemento restringe la absorción de cinc por las raíces, de forma que en los casos de deficiencia aguda de cobre

pág. 265
pueden aparecer síntomas de la de cinc, incluso habiendo suficiente cantidad de cinc asimilable en el suelo. En
estos casos, la corrección de la deficiencia de cobre corrige la de cinc; pero si no lo está, se i m pone además el
tratamiento del cultivo con sales de cinc.
Cantidades elevadas de compuestos nitrogenados en el suelo, como consecuencia de una amplia aplicación de
fertilizantes, se ha señalado como factor influyente en el movimiento del cinc. Posiblemente, esta influencia
tenga una íntima relación con el pH, ya que el nitrato sódico tiende a disminuir su absorción, mientras que el
nitrato y sulfato amónicos la aumentan. Por otra parte, hay que tener en cuenta también que grandes
aportaciones de nitrógeno pueden provocar la deficiencia de cinc a causa del diferente ritmo de absorción por
la planta de los dos elementos.

Hay que señalar, finalmente, dentro de este apartado, las interacciones del cinc con la materia orgánica del
suelo. Los estudios realizados en este campo indican que pueden formarse complejos orgánicos, tanto solubles
como insolubles. Los primeros parecen estar asociados con grupos amino, mientras que los insolubles derivan
de la reacción del cinc con los ácidos húmicos.

Deficiencias de cinc se han observado algunas veces en suelos con altos porcentajes de materia orgánica, y muy
significativamente después de aportes de estiércol de granja. En otros casos, la esterilización de suelos
deficientes en cinc ha conducido a una corrección de la deficiencia. Si estos efectos son reales, ello supondría
que los microorganismos del suelo pueden estar implicados en la inmovilización del cinc, al menos temporal
mente.

pág. 266
14. Molibdeno
14.5. El molibdeno en la planta
La palabra molibdeno viene del griego molibdos, que significa plomo y que era utilizada para denominar
sustancias que, según se pensaba en aquel tiempo, eran plomo, pero que además de este metal podían incluir
galena, molibdenita y grafito.

El reconocimiento del molibdeno como elemento esencial en los seres vivos es relativamente reciente. En el
año 1930 hay un primer trabajo en Alemania, debido a H. Bortels, en el que se pone de manifiesto que el
molibdeno es necesario para el desarrollo de la bacteria fijadora de nitrógeno Azotobacter choococcum, y que,
en ausencia de él, este microorganismo no fijaba nitrógeno. En 1934, R.A. Steimberg demuestra la necesidad
para la asimilación de nitrógeno por el Aspergillus niger, utilizando como fuente de nitrógeno el ion nitrato. Y,
en 1939, está toda la magnífica experimentación de 0.1. Arnon y P.R. Stout, científicos de la Universidad de
California, demostrativa de la esencialidad del molibdeno en las plantas superiores.

C.S. Piper, en 1940, confirma también la importancia de este micronutriente. A partir de esta fecha, en que
toma estado definitivo la esencial i dad del molibdeno para las plantas, aparecen numerosos trabajos y
comunicaciones en los que se demuestra la existencia de suelos deficitarios en este oligoelemento y de tipos
de enfermedades en plantas corregibles con cierta rapidez por adición de pequeñísimas cantidades de
molibdeno al suelo, bajo la forma de molibdato sódico. También empiezan a describirse enfermedades en
animales, atribuidas a efectos tóxicos provocados por una alimentación vegetal con cifras altas de molibdeno, y
otras motivadas por el efecto contrario.

14.5.1. Absorción, necesidades y contenidos


El molibdeno es un elemento de transición, que se encuentra en disolución acuosa, principal mente como
forma molibdato, MoO4=, en su forma oxidada [Mo (VI)]. Como metal componente de enzimas también existe
como Mo (IV) y Mo (V). Debido a su configuración electrónica, el Mo (VI) presenta muchas similitudes químicas
con el vanadio y, en particular, con el tungsteno. Varias propiedades del anión molibdato MoO 4, también se
asemejan a los de varios otros aniones inorgánicos divalentes, sulfato (SO 4=) y fosfato (HPO4) en particular, que
tiene importantes implicaciones sobre la disponibilidad del molibdeno en los suelos y su absorción por las
plantas. En el transporte de larga distancia en las plantas el molibdeno es muy móvil en el xilema y floema. La
forma en que el molibdeno es translocado es desconocida, pero sus propiedades químicas indican que es más
fácilmente transportado como MoO4= que en forma de complejos.

A diferencia del Fe, Mn y Cu, el molibdeno (nutriente esencial de mayor peso atómico) es absorbido por la
planta como anión, principalmente en la forma más oxidada: MoO 4=.EI requisito de plantas para el molibdeno
es inferior a la de cualquiera de los otros nutrientes minerales, excepto el níquel. Sus contenidos se sitúan
entre menos de 0.1 y 1 ppm en peso seco. Estas variaciones dependen de la especie vegetal, de la parte de la
planta que se considere, estado de madurez, condiciones climáticas y del mayor o menor contenido que pueda
haber en el suelo. En la mayor parte de los casos, sin embargo, el valor medio oscila alrededor de 1 ppm. Las
raíces, normal mente, contienen siempre una mayor cantidad que las hojas, tallos y semillas. Las fabáceas,
ciertas crucíferas (coliflor y rábano) y la remolacha azucarera, son las plantas más sensibles a una falta de
molibdeno.

pág. 267
14.5.2. Funciones.

Enzimas importantes conteniendo molibdeno.


Las funciones del molibdeno como nutriente de las plantas están relacionados con los cambios de valencia que
sufre como un componente del metal de los enzimas. En su fase oxidada existe como Mo (VI), es reducido a Mo
(V) y Mo (IV). En las plantas superiores sólo se han encontrado unos pocos enzimas que contienen molibdeno
como cofactor. En estos, el molibdeno tiene tanto funciones estructurales como catalíticas y está directamente
involucrado en las reacciones redox. Estos enzimas son: nitrato reductasa, nitrogenasa, la xantina oxidasa/
deshidrogenasa y, presumiblemente, sulfito reductasa. Las funciones de molibdeno se encuentran
estrechamente relacionados con el metabolismo del nitrógeno, y el requisito de molibdeno depende en gran
medida el modo de suministro de nitrógeno.

Enzimas conteniendo molibdeno.


El principal papel fisiológico del molibdeno se fundamenta en el hecho de que es componente de dos enzimas
que catalizan procesos importantes en la planta: nitrogenasa y nitrato reductasa.

 Nitrogenasa.
El enzima nitrogenasa constituye la molécula base en la fijación biológica del nitrógeno. Todos los
organismos que fijan el nitrógeno contienen este enzima, y aquellos que no lo poseen son incapaces de
hacerlo. Ello pone claramente de manifiesto la importancia del molibdeno en este relevante proceso.

 Nitrato reductasa.
El segundo de los enzimas citados, nitrato reductasa, que promueve la reducción de NO 3-, también es
fundamental para asegurar la reducción del nitrógeno nítrico absorbido por la planta en la forma
amónica. A partir de ésta, el nitrógeno puede incorporarse como constituyente de los diversos
compuestos nitrogenados que integran su organismo. El enzima, en el que el molibdeno actúa como
cofactor, regula la reducción:

NO3- + 2e- NO2-


En este proceso, el molibdeno es el donante directo de electrones. Cuando se presenta una deficiencia
clara de este oligoelemento, hay un decrecimiento notorio en la actividad del enzima, y los nitratos, al
no poder reducirse, se acumulan. Como consecuencia, la síntesis proteica disminuye. La figura 124.
demuestra este incremento, como resultado de un experimento realizado en plantas de melón.

Las hojas deficientes muestran claramente niveles de nitrato m uy superiores a las normales. Pero
tratadas con una disolución de molibdato sódico al 0.1 %, permite a la planta obtener molibdeno para
su nitrato reductasa y devolver el nivel de nitrato a su normalidad.

Figura 116. Contenido en nitrato en hojas de melón desarrollado en un suelo


de textura arenosa.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 268
En muchas plantas, si los fertilizantes nítricos utilizados son sustituidos por fertilizantes amónicos, los
requerimientos de molibdeno descienden, y la planta puede mantener la síntesis proteica con
normalidad. En los organismos inferiores, como los hongos, las necesidades de molibdeno para la
actuación de nitrato reductasa también se ha confirmado. En la figura 125. puede apreciarse esta
influencia.

Figura 117. Influencia de la ausencia y presencia de molibdeno del sustrato sobre el desarrollo y actividad de nitrato reductasa en el
hongo Neurospora crassa.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

 Xantina oxidasa/deshidrogenasa.
De los otros enzimas que contienen molibdeno en los sistemas biológicos, xantina
oxidasa/deshidrogenasa también es de interés general en las plantas superiores. Este enzima es un
dímero metaloflavoproteina, en el que cada subunidad contiene un átomo de molibdeno, junto con
una molécula de FAD y cuatro grupos Fe-S como un conjunto. La apoenzima del nitrato reductasa y la
xantina oxidasa/deshidrogenasa comparten muchas características en común, incluyendo un peso
molecular similar.

El enzima se produce, ya sea como la xantina oxidasa con O 2 como terminal a captador de electrones, o
xantina deshidrogenasa donde los electrones son transferidos a NAD +. Ambas formas del enzima se han
encontrado en plantas superiores, aunque en las hojas prevalece la forma deshidrogenasa. El enzima
está implicado en el catabolismo de purinas y, por tanto, en la ruta biosintética de ureidos que son
productos de la oxidación de las purinas:

En fabáceas, tales como soja y frijol, en los que ureidos son los compuestos de nitrógeno más
frecuentes formados en los nódulos de las raíces, la xantina oxidasa/deshidrogenasa desempeña un
papel fundamental en el metabolismo del nitrógeno. En el citosol las purinas de los nódulos (por
ejemplo, la xantina) son oxidadas a ácido úrico, el precursor de ureidos. En fabáceas noduladas del tipo
pág. 269
ureidos con deficiencia de molibdeno, se produce la inhibición del crecimiento y bajas tasas de fijación
de N 2 como resultado de la actividad nitrogenasa baja, o el deterioro del catabolismo de las purinas en
los nódulos, o por ambas causas.

 Sulfito oxidasa.
Es otro enzima que contiene molibdeno, bien caracterizado en microorganismos, que cataliza la
oxidación del sulfito (SO3) a sulfato (SO4), sin embargo, esta oxidación también puede ser provocada
por otras enzimas como peroxidasas y citocromo oxidasa, así como una serie de iones metálicos, y los
radicales superóxidos. Por ello no está claro si un enzima sulfito oxidasa específico está implicado en la
oxidación del sulfito en plantas superiores, y, en consecuencia, también si el molibdeno es esencial en
las plantas superiores para la oxidación del sulfito, como ocurre, por ejemplo, durante la degradación
de proteínas y reoxidación de azufre reducido en aminoácidos.

Otros procesos en los que participa el molibdeno.


Otras investigaciones han puesto de manifiesto que el molibdeno es esencial en procesos biológicos distintos a
los anteriormente expuestos. En plantas superiores, la deficiencia del oligoelemento va acompañada
comúnmente con un decrecimiento en el contenido de ácido ascórbico y clorofila. En plantas deficientes de
tomate se ha observado que hay una menor conversión del fósforo inorgánico a la forma orgánica, frente a
plantas normales. Se sugiere que el hecho puede ser debido a que el molibdeno es un inhibidor de fosfatasas
ácidas en esta planta.

Las plantas con deficiencia de Mo muestran un aumento de compuestos solubles de N, como amidas, y la
actividad de la ribonucleasa , en cuanto a las concentraciones de proteínas, se reduce indicando que el Mo está
envuelto en la síntesis de estos compuestos.

14.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso


Dependiendo de las especies de plantas y la fuente de suministro de nitrógeno, los niveles de deficiencia crítica
de molibdeno varían entre 0.1 y 1 .0 µg/g de peso seco de hojas. En las semillas el contenido de molibdeno es
muy variable, pero en general, mucho mayor en las fabáceas que en no fabáceas.

Los síntomas de la deficiencia de molibdeno están siempre relacionados con el metabolismo del nitrógeno y
difieren entre especies vegetales. Los síntomas típicos son el punteado intervenal, la clorosis marginal de las
hojas más viejas (que posteriormente se extiende a las jóvenes sobre el punto de crecimiento) y enrollamiento
hacia arriba de los márgenes de las hojas. A medida que la deficiencia progresa, aparecen manchas necróticas
en las puntas y los márgenes de las hojas, las cuales se asocian con altas concentraciones de nitrato en el
tejido. Por último, se muere la hoja, provocando una caída prematura. Los rendimientos quedan reducidos.
Finalmente, las plantas deficientes en Mo presentan una menor resistencia a las bajas temperaturas.

La deficiencia de molibdeno está general izada en las fabáceas y otras especies de plantas obtenidas en los
suelos minerales ácidos con alto contenido de oxihidróxidos de hierro reactivos y, por lo tanto, con una alta
capacidad de adsorción de MoO 4=. Por otra parte, ácido molíbdico es un ácido débil; con la disminución del pH
de 6.5 a 4.5 y por debajo, disminuye la disociación:

MoO4= ----> HMoO4- ----> H2MoO4


y la formación de polianiones (molibdato ---> trimolibdato ---> hexamolibdato) se ve favorecida, lo que
conduce a la disminución de la captación de molibdeno. Estos aspectos deben ser tenidos en cuenta en las
mediciones para la corrección de la deficiencia de molibdeno en suelos ácidos.

pág. 270
En los Citrus esta deficiencia se conoce con el nombre de yellow spot, manifestándose como manchas amarillas
de aspecto brillante, circulares o elípticas, entre los nervios. Estas típicas manchas, en los estados avanzados de
la deficiencia se necrosan y acaban desprendiéndose, originando orificios en la hoja. Las manchas pueden
aparecer en cualquier época del año, y su simple presencia es indicio seguro de la deficiencia. También es
característico que estas manchas estén dispuestas en forma simétrica respecto al nervio central.

Esta deficiencia está muy difundida en naranjales de Florida. A sus suelos se aplican notables cantidades de
dolomita y otros materiales alcalinos. De esta forma se evita que la deficiencia se haga crítica. No hay
referencia de que esta deficiencia se haya presentado en las plantaciones de naranjo españolas. La naturaleza
prácticamente neutra o alcalina de la mayoría de los suelos dedicados a este cultivo hace que raramente pueda
observarse.

Para prevenir la deficiencia de Mo se utilizan los fertilizantes en pequeñas dosis. Se pueden emplear
directamente en el suelo y como abono foliar. Las sales solubles normal mente utilizadas son el molibdato
sódico (Na2MoO4·2H2O) y el heptamolibdato amónico ((NH 4)6Mo7O24·H2O). Se utilizan dosis de 0.5 Kg Mo/Ha
para deficiencias ligeras y de 1 Kg Mo/Ha en el caso de deficiencias importantes. En caso de abonar en suelos
de alta fijación se pueden duplicar las dosis (2 Kg Mo/Ha). Una medida indirecta que permite combatir la
deficiencia de Mo es el encalado, mayor mullido y drenaje del suelo, ya que estas medidas contribuyen a
aumentar su disponibilidad.

Los casos de toxicidad en plantas por exceso de molibdeno bajo condiciones de campo son, en general, muy
raros. Las plantas pueden tolerar concentraciones relativamente altas de este elemento en sus tejidos
(habiéndose descrito plantas crecidas en zonas de minas con hasta 200 m g/Kg m.s. en hoja sin síntomas de
toxicidad).

La nutrición de molibdeno de las plantas que crecen en praderas de fabáceas, hierbas y pastos requiere una
consideración especial. Niveles altos, pero no tóxicos de molibdeno en las plantas son ventajosos para la
producción de semillas, pero esos niveles en las plantas forrajeras son peligrosos para los animales, y para
rumiantes en particular, que son muy sensibles a concentraciones excesivas de molibdeno. Contenido de
molibdeno por encima de 10.5 mg/kg de peso seco de forraje son altos y suficientes para inducir toxicidad
conocida como molibdenosis. Esto ocurre a menudo en los suelos con drenaje pobre y ricos en materia
orgánica.

La molibdenosis está en realidad causada por un desequilibrio de molibdeno y cobre en la dieta de los
rumiantes, es decir, una deficiencia de cobre inducida. Dichos trastornos pueden evitarse mediante
administraciones complementarias de cobre; y cuando sus necesidades en este elemento se cubren es,
entonces, cuando podrán alimentarse de tales pastos.

La corrección del exceso de molibdeno en plantas que se desarrollan en suelos con elevadas concentraciones
de este elemento es siempre más difícil que la corrección de la deficiencia. En parte puede reducirse utilizando
fertilizantes sulfatados con el fin de disminuir su absorción por la planta.

14.6. El molibdeno en el suelo.

14.6.1. Origen, contenido y formas.


El molibdeno del suelo procede de la descomposición de las rocas que inicialmente lo contienen durante el
proceso de edafización. En ellas se encuentra en cantidades extremadamente reducidas, estimándose unos
contenidos medios comprendidos entre 0.2 y 5 ppm. Excepcional mente, determinados suelos pueden superar
las 200 ppm, en especial algunos de origen volcánico, o aquellos otros situados cerca de yacimientos de
pág. 271
molibdenita. Hay un número bastante grande de minerales de molibdeno que son conocidos. El más
importante es el sulfuro de molibdeno (MoS2), o molibdenita, ya que este elemento presenta gran tendencia a
combinarse preferentemente con el azufre. También se le encuentra bajo la forma de molibdato de plomo o
wulfenita (PbMoO4); molibdato cálcico o powellita (CaMoO 4); molibdato ferroso o ferromolibdita
(Fe3[MoO4)2·H2O); y diversos polimolibdatos complejos. Como óxidos: MoO 3, MoO2 y Mo2O5. Como
constituyente de la materia orgánica se encontrarse en menor proporción.

14.6.2. Dinámica
La dinámica del molibdeno en el suelo no está aun perfectamente establecida. Dentro de las características de
los suelos y condiciones en que normalmente se hallan, la mayor parte del molibdeno se encuentra en un
estado no disponible para la planta. Se ha comprobado que cuando se utilizan disoluciones extractoras
corrientes, tales como acetato u oxalato amónico, sólo un 10% se encuentra en forma asimilable. En la mayor
parte de los suelos, por tanto, se suelen registrar valores inferiores a 0.2 ppm de molibdeno útil, el cual
corresponde al presente en la disolución del suelo. El resto debe admitirse que se halla formando parte del
retículo cristalino de los minerales primarios y secundarios, adsorbido al coloide, o como integrante de la
materia orgánica del suelo.

Diversos factores pueden influir en la mayor o menor disponibilidad del molibdeno por la planta. Entre el los, el
pH del suelo y sus contenidos en óxidos de hierro, aluminio y titanio, se admiten como predominantes. Otros,
como el contenido en materia orgánica, o elevadas cantidades de fosfatos o sulfatos, se consideran de menor
incidencia.

pH del suelo.
Al contrario de lo que ocurre con otros oligoelementos (Fe, Mn, B, Cu o Zn), el molibdeno se hace cada vez más
disponible al aumentar el pH. Este es un hecho conocido desde hace algún tiempo.

La concentración de MoO4=, forma asimilable por la planta, se incrementa al aumentar el pH (unas 100 veces
por unidad), ya que de las distintas formas en equilibrio que pueden coexistir, aquella tiende a predominar
sobre las deHMoO4- y H2MoO4 cuando el cambio se va produciendo:

Aun pH =5.0-6.0; la especie HMoO 4- es la dominante, mientras que a un pH más bajo la forma no ionizada y el
catión MoO2+ son las principales presentes. Estos cambios explican que, en los suelos alcalinos, las deficiencias
de este oligoelemento no se presenten, y que los suelos ácidos, al encalarse, elevan su contenido de molibdeno
asimilable. Se sugiere también que el pH puede influir mediante otro mecanismo. En el suelo existen las formas
MoO3, MO2O5 y MoO2. Las dos últimas no son utilizables por la planta, pero pueden transformarse lentamente
en MoO3, y ésta, a su vez, pasar a la forma MoO4= en una cierta proporción, al aumentar la alcalinidad del suelo.

Contenido en el suelo de óxidos de hierro y aluminio.


La presencia en el suelo de óxidos de hierro y aluminio tiene una gran influencia, puesto que la retención del
molibdeno puede ser notablemente alta, principalmente en suelos ácidos y con contenidos elevados en los
citados compuestos. Esta adsorción es tanto mayor cuanto más alto sea el contenido de estos óxidos y bajo el
pH. Experimental mente se ha comprobado que la adsorción de molibdeno por Fe 2O3 en una disolución
conteniendo 100 µg de Mo decrece, de 98 µg a pH=7 a 22 µg a pH=9, después de agitar durante 15 horas con
100 mg de Fe203 amorfo.
pág. 272
Este comportamiento debe admitirse que se debe a que los óxidos de hierro y aluminio (éstos últimos en
menor proporción), son capaces de crear cargas positivas, y de adsorber aniones en las condiciones de pH que
habitual mente se dan en los suelos agrícolas, según la reacción de ionización:

Fe(OH)3 + H+ ----> Fe(OH)3H+ (por debajo de su punto isoeléctrico)


Se sugiere, por tanto, que el molibdeno en suelos ferruginosos es adsorbido sobre la superficie de los óxidos
férricos coloidales como MoO4=, mediante un reemplazamiento por OH:

Fe(OH)3H+ + MoO4- ----> 2OH- + Fe(OH)HMoO4-

Si el pH del suelo aumenta, la ionización de los óxidos de hierro es diferente:

Fe(OH)3 + OH- ----> Fe(OH)4 (por encima de su punto isoeléctrico)

y ello implica no sólo la disminución de la citada adsorción, sino también la liberación del MoO 4= retenido por
una reacción de intercambio del tipo:

MoO4-Coloide- MoO4 + 2OH <---> MoO4-Coloide-(OH)2 + MoO4=

Se ha comprobado que, en el caso concreto de la hematita, la adsorción máxima de MoO 4= puede ser reducida
en un 80 % si el pH cambia de 4 a 7.5. El punto cero de la carga de la hematita aparece a pH=8.

Materia orgánica.
El contenido de materia orgánica del suelo ha sido relacionado con el movimiento del molibdeno. Sin embargo,
los estudios realizados y los resultados obtenidos son, en cierto modo, contradictorios. Se han expuesto casos
en los que suelos con un contenido alto de materia orgánica han provocado deficiencias apreciables de este
oligoelemento en los cultivos en ellos desarrollados. Y en algunos de estos se han obtenido respuestas
positivas, es decir, se ha corregido la deficiencia, añadiendo sales solubles de molibdeno.

Resulta difícil admitir una adsorción de MoO 4= por la materia orgánica. Evidentemente, el humus en su
conjunto tiene grupos funcionales capaces de ionizarse, adquiriendo cargas positivas que permitan esta
adsorción:

Humus-NH2 + H+ ----> Humus-NH3+

Pero, no obstante, hay que tener en cuenta que el punto isoeléctrico de estos coloides es m uy bajo (pH=3-4), y
en consecuencia esta ionización difícilmente se da en el suelo para estos coloides. Por consiguiente, la
adsorción de Mo04= por la materia orgánica del suelo aparece altamente limitada.

Por otra parte, otros estudios han puesto de manifiesto efectos contrarios, es decir, una mejora en su
disponibilidad. Según sus autores, la presencia de materia orgánica puede promover la mejor asimilación de
ciertos elementos, entre ellos el molibdeno, presumiblemente por el suministro de agentes complejantes que
interfieren o dificultan su fijación o transformación a formas asimilables.

pág. 273
Quizás en toda esta problemática, en la que parece que predomina la idea de que la materia orgánica mejora
más que dificulta la asimilación del molibdeno por la planta, haya que tener en cuenta que una fracción del
molibdeno en el suelo está bajo forma orgánica; a su degradación, es frecuente la aparición de formas
utilizables en determinadas condiciones del suelo.

Efecto del contenido en el suelo de fósforo y azufre.


Repetidamente se ha demostrado que la adición de grandes cantidades de fertilizantes fosfatados a suelos
ácidos incrementa la absorción del molibdeno por la planta.

Una acción depresora en la absorción del molibdeno ha sido puesta también de manifiesto, al adicionar
grandes cantidades de sulfatos. Este hecho parece que puede explicarse por un efecto inhibitorio antagónico
durante el proceso de absorción radicular, es decir, en una competición jónica en la superficie de la raíz, debido
a que los MoO4 y SO4 poseen tamaño y cargas similares. Se ha comprobado que en suelos que empiezan a
mostrar deficiencia de molibdeno, la aportación a los m ismos de dosis elevadas de sulfatos provoca,
corrientemente, deficiencias claras en los cultivos que se desarrollan en ellos.

pág. 274
15. Boro.

15.5. El boro en la planta.


Aunque actualmente no hay una demostración absoluta de que el boro sea u n elemento esencial para los
animales, sí se acepta que lo sea para las plantas En los últimos años, gran cantidad de evidencias indican la
importancia del boro como elemento esencial o beneficioso en una gran variedad de organismos, incluyendo
humanos.

El hecho de que el boro se encuentra como elemento integrante en algunas plantas fue puesto de manifiesto
por primera vez por A. Wittstein y F. Apoiger en 1857. Años más tarde, en 1895, H. Jay señaló, después de gran
número de experiencias, que este elemento estaba universalmente repartido en todas las plantas. Y G.
Bertrand, en 1912, recomendó ya el empleo de sales de boro como complemento en los fertilizantes minerales
N-P-K, para mejorar el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, el primer investigador que sugirió la
posibilidad de su esencialidad fue el científico francés P. Mazé, en sus trabajos publicados en 1914 y en otros
posteriores, trabajos que en 1923 fueron confirmados por K. Warrington. La investigación decisiva que dio
lugar a la aceptación del boro como un elemento esencial para la vida vegetal se debe a A.L. Sommer y C.B.
Lipman, en 1 926, y a A. L. Sommer en 1927. En 1931, E. Brandemburg comprobó que la enfermedad de la
remolacha azucarera conocida como corazón podrido era debida a una deficiencia de boro, y desde entonces
se han ido descubriendo gran variedad de cultivos que pueden quedar gravemente afectados por un suministro
insuficiente de este elemento.

15.5.1. Contenido y formas.


El boro es un metaloide miembro del grupo de elementos que también incluye silicio y germanio. Estos
elementos presentan propiedades intermedias entre los metales y no metales, y también comparten muchas
características en común en las plantas. El átomo de boro es pequeño y sólo tiene tres valencias. El ácido bórico
es un ácido muy débil y en solución acuosa a pH<7 se presenta principalmente como ácido bórico no disociado.
A mayor pH, el ácido bórico acepta iones hidroxilo del agua formando un anión borato tetraédrico:

B(OH)3 + 2H2O <---> B(OH)4- + H30+


Sólo las formas B(OH)3 y B(OH)4- suelen estar presentes en disoluciones acuosas a concentraciones de boro
inferiores a 25 mM, por lo que las especies poliméricas de boro es poco probable que se encuentren en las
plantas, excepto en la toxicidad del boro. La absorción de boro está estrechamente relacionado con el pH y la
concentración de boro externos durante un amplio rango de concentraciones. Su distribución en las plantas se
rige principalmente por la corriente de transpiración, aunque también es móvil en el floema y podría ser
transportado en cantidades considerables.

El boro es absorbido por la planta en distintas formas del ácido bórico: B 4O7=, BO3-, HBO32- ó H2BO3-, mediante su
aparato radicular o por vía foliar. Las cantidades requeridas son pequeñas, aunque varían dentro de ciertos
límites. Así, en la cebada su contenido es bajo (24-30 ppm en peso seco), mientras que en la remolacha los
valores pueden situarse entre 40 y 75 ppm. En general, en los tubérculos y fabáceas se encuentran los
contenidos más altos, seguidos de frutales y hortal izas; los cereales son los más pobres. Estos valores, al igual
que ocurre con otros oligoelementos, pueden variar considerablemente en plantas de la m isma especie,
incluso cuando crecen próximas entre sí, en el m ismo suelo. Las hojas y los órganos reproductores presentan
siempre los contenidos máximos. El 95% del boro de las plantas se suele encontrar en las paredes celulares,
indicando que tiene un importante papel estructural.

pág. 275
El boro es un elemento que presenta una escasa movilidad en la planta. Esta característica se pone de
manifiesto cuando se aplican disoluciones de sales de boro directamente por pulverización; el elemento queda
fijado preferentemente en las hojas tratadas.

También está comprobado que las plantas jóvenes absorben el boro más intensamente que las adultas, y que
la movilidad del elemento de los tejidos viejos a los jóvenes es pequeña. Incluso es frecuente que una hoja
particular pueda contener suficiente boro, o exceso del m ismo, mientras otra hoja del m ismo tallo puede ser
deficiente. Esto justifica la tendencia de la brotación a secarse cuando la planta no obtiene un suministro
adecuado de este elemento. Otra particularidad interesante, y también observada, es que por lavado la planta
puede perder hasta un 80 % del boro de sus hojas. De esta forma, la planta se autodefiende contra una
toxicidad provocada por una absorción excesiva.

15.5.2. Funciones.
El papel del boro en la nutrición de plantas es todavía el menos comprendido de todos los minerales nutrientes
y lo que se conoce de las necesidades de boro provienen principalmente de estudios de lo que sucede cuando
el boro es retenido o reabastecido después de deficiencia. El boro no es ni un constituyente de enzimas ni hay
pruebas convincentes de que afecta directamente a las actividades enzimáticas. Sin embargo, existe una
enorme experimentación que hace pensar, con justa razón, que el boro actúa en muchas reacciones biológicas
importantes. Y si actualmente se admite que no se puede realizar un proceso biológico sin el concurso de
enzimas, se llega por razonamiento a admitir la evidencia, aunque experimental mente no exista, de que debe
intervenir en algunos sistemas enzimáticos, bien como constituyente o bien como componente activo y
esencial del sustrato donde se verifica la reacción biológica.

Hay otro motivo que quizás haya dificultado el descubrimiento de algún sistema enzimático que contenga boro,
y es que la mayoría de estos sistemas, en cuya estructura interviene un oligoelemento, son capaces de adoptar
estados de valencia distintos. El boro actúa nada más que con valencia III, y por tanto no interviene en un
proceso redox. Ahora bien, esta propiedad particular del boro de no actuar más que con valencia III no quiere
decir que no haya otras funciones biológicas, que no son procesos redox, en las que no pueda intervenir.

Metabolismo y transporte de carbohidratos.


Debido a la deficiencia de electrones del boro, tanto el ácido bórico como el anión borato reaccionan
rápidamente para formar complejos con una variedad de azúcares y otros compuestos, sugiriéndose que la
clave de la esencialidad del boro radica en la estabilización de moléculas de importancia biológica en diversos
organismos.

Se atribuye al boro un importante papel en la circulación de los azúcares en el interior de la planta. Está
comprobado experimental mente que la deficiencia de este elemento provoca una acumulación de azúcares en
los tejidos. Este hecho se relaciona con la capacidad complejante que presenta el anión borato con los
polialcoholes, y por ello se sugiere que cuando se halla en cantidad adecuada en la planta forma complejos
boro-hidratos de carbono, que favorecen la movilidad del azúcar. Las estructuras propuestas para este tipo de
complejos son:

pág. 276
Estos iones complejos que así pueden formarse se disocian más ampliamente que los iones libres borato, y
presentan, por tanto, una mayor movilidad al atravesar las membranas semipermeables. Esto explicaría que
cuando aparece la deficiencia no se forma el complejo, y el azúcar se inmoviliza.

Una sugerencia alternativa sobre este tema es la que supone que el boro inhibe la acción del enzima
almidón-fosforilasa, que actúa en la síntesis del almidón, manteniéndose los azúcares en formas solubles
fácilmente transportables. Se considera que esta inhibición se produce de la complejación del elemento con la
parte activa del enzima.

Otros investigadores, por último, consideran que el boro promueve la formación, o estabilización, del
uridín-difosfato glucosa (UDPG), compuesto requerido para la síntesis de la sacarosa, a partir de uridín
trifosfato (UTP):

De esta forma, el boro favorecería la síntesis de sacarosa, que es el primer azúcar transportado en vegetales.

Formación de las paredes celulares. Lignificación.


La pared celular es fundamental en la determinación del crecimiento y desarrollo de la célula vegetal, que
involucra una dinámica y continua modificación durante la diferenciación celular. La pared primaria de plantas
dicotiledóneas está constituida normal mente por 25-30% de celulosa, 15-25% de hemicelulosa, 35% de
pectina y 5-10% de proteínas, donde la celulosa se dispone formando un entramado formado por
hemicelulosa, pectinas y proteínas. En esta estructura, mientras las microfibrillas sirven para soportar las
tensiones ejercidas sobre la célula y dirigir su crecimiento, la matriz controla la rigidez y grosor de la pared; en
tanto que la hemicelulosa sirve como puente de unión entre las microfibrillas de celulosa, lo que facilita su
interacción con el gel formado por las pectinas. La matriz péctica es una mezcla compleja de cadenas de
homogalacturonano y ramnogalacturonanas I y II, donde el boro participa como un puente borato en la
formación del dímero β-ramnogalacturonano ll, componente fundamental en la arquitectura de la
pared celular.

La ramnogalacturonana II es la primera molécula enlazada por borato identificada en el Reino Vegetal. Es un


componente péctico de la pared celular estable en condiciones fisiológicas, que, a través de u n puente borato,
proporciona estabilidad a la matriz de la pared celular.

Influencia en el metabolismo de ácidos nucleicos y en la síntesis proteica.


El desarrollo celular tiene lugar normalmente en dos fases. Una es el fenómeno propio y típico de la división
celular. La siguiente es el desarrollo y maduración de la célula. Pues bien, se ha demostrado de manera
categórica que la división celular no se interrumpe por la deficiencia de boro, por lo que no interviene en este
proceso. Sin embargo, sí se interrumpe el desarrollo y maduración de las células. Por otra parte, cuando las
células adquieren su madurez, es decir, cuando los tejidos son ya adultos, la deficiencia de boro no actúa sobre
estos tejidos. De ahí que todo síntoma deficitario de boro se caracterice por un hecho común, cualquiera que
sea la planta, y es la destrucción de los meristemos terminales, es decir, la paralización de las zonas de
crecimiento.

pág. 277
Los hechos expuestos están íntimamente relacionados con el metabolismo de los ácidos nucleicos y con la
síntesis proteica. Se sugiere que la muerte de los puntos de crecimiento en plantas deficientes de boro es
debida a una disminución en el contenido de ARN y A DN en brotes y raíces.
Los estados deficitarios de boro llevan consigo, además, acumulaciones en las partes de más edad de variados
compuestos nitrogenados, ya sea en forma inorgánica, como nitrógeno amoniacal, o como compuestos
solubles, especialmente am idas. Provocan, asimismo, variaciones sensibles en el contenido aminoacídico,
bastante específicas, según la planta de que se trate, aunque generalmente la mayor parte en sentido de
incremento de sus contenidos con la deficiencia del oligoelemento. En plantas superiores se han encontrado
incrementos de arginina, prolina, serina, ácido glutámico y ácido aspártico. En cambio, se suelen encontrar
reducciones en los niveles de tirosina y fenilalanina, precisamente los compuestos precursores de la lignina, tan
relacionada al boro. Estas alteraciones aminoacídicas provocan un efecto de retardo en la síntesis proteica,
obstaculizando la incorporación de aminoácidos, con los consiguientes incrementos de nivel.

Efectos en la síntesis de sustancias importantes en la planta.


El boro está implicado en el metabolismo del fósforo en la planta por su capacidad complejante en forma de
boratos con los ésteres glucídicos. Estos compuestos de boro forman complejos con la glucosa-6-fosfato,
ribosa-5-fosfato y otros ésteres, donde los carbonos en posición 5 ó 6 están esterificados, pero no forman
complejos con ésteres en posición 1. Esta capacidad selectiva que presentan los boratos hace pensar que el
oligoelemento puede estar involucrado en la regulación del metabolismo de los ésteres fosfatados, de la
misma forma que está implicado en el metabolismo de los azúcares. Como consecuencia de esta actuación, la
deficiencia provoca, según diversas experiencias, una acumulación de fosfatos inorgánicos y un descenso en el
contenido de fósforo orgánico. Por otra parte, se sintetizan menos fosfolípidos, y siendo estos constituyentes
básicos de la membrana intercelular, ello explica los desórdenes que se observan en la organización de la
estructura celular.

La síntesis de vitaminas del complejo 8 también está influenciada por el contenido de boro. Tal como puede
apreciarse en la figura 126., los niveles de tiamina, niazina y ácido ascórbico en nabos verdes evolucionan
diferentemente, según el contenido en boro. La síntesis de tiamina y niacina se favorece cuando aumenta el
boro; en cambio, el ácido ascórbico disminuye. Las primeras tienen relación con el metabolismo del nitrógeno,
el ácido ascórbico no, lo cual puede ser una explicación de estas diferencias.

Figura 118. Influencia de la concentración de boro sobre el contenido vitamínico de nabos verdes.
pág. 278
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

También se ha comprobado que la concentración del alcaloide nicotina en la hoja de tabaco se encuentra
estrechamente relacionada con los niveles de boro en el medio nutritivo. En la figura 22.2. se muestra esta
influencia.

La deficiencia de boro origina un aumento de cinco veces el contenido de nicotina. Los otros elementos no
parecen influir apreciablemente en la concentración del alcaloide. Como la deficiencia de boro es frecuente en
las zonas productoras de tabaco, es posible que el nivel de nicotina en el tabaco comercial varíe notablemente.

15.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.


La deficiencia de boro es un trastorno nutricional generalizado. En condiciones de alta pluviosidad el boro es
fácilmente lixiviado de los suelos como B(OH) 3. La disponibilidad de boro para las plantas disminuye con el
aumento del pH del suelo, especialmente en suelos calcáreos y suelos con un alto contenido de arcilla,
presumiblemente como resultado de la formación de B(OH) 4- y la adsorción de aniones. La disponibilidad
también disminuye considerablemente en condiciones de sequía, probablemente debido a una disminución en
la movilidad del boro hacia las raíces y la polimerización de ácido bórico.

Los síntomas que se manifiestan son, por lo general, diferentes, y dependen del cultivo y de la fase más o
menos aguda que presente la deficiencia. En este aspecto hay que tener en cuenta que todas las plantas no
tienen las m ismas necesidades del elemento.

Las características, no obstante, que pueden considerarse más comunes se concretan a una disminución del
crecimiento y deformaciones en las zonas de crecimiento (se ha comprobado que en las plantas con deficiencia
de 8 las nuevas células no se diferencian), de la superficie foliar (con hojas jóvenes deformes, gruesas y
pequeñas), de la concentración de clorofila, de la resistencia a las infecciones y de la actividad de enzimas
oxidantes, como catalasa, peroxidasa y polifenoloxidasa.

Los síntomas de deficiencia de boro en los brotes son notables en las yemas terminales o en las hojas más
jóvenes, que se decoloran y pueden morir. Los entrenudos son más cortos, lo que proporciona a las plantas un
aspecto arbustivo o roseta. Se pueden producir clorosis intervenal en hojas maduras. Es m uy común un
aumento en el diámetro de los pecíolos y tallos La caída de las yemas, flores, y el desarrollo frutas es también
un síntoma típico de la deficiencia de boro.

Cuando la deficiencia es severa las hojas jóvenes también se ponen marrones y pueden morir, siendo m uy
comunes las infecciones microbianas del tejido dañado con posterioridad.

Entre las plantas de cultivo bajo, la remolacha, tal como se ha indicado en el apartado anterior, es m uy
sensible a esta deficiencia, y se la conoce vulgarmente con los nombres de enfermedad del corazón, corazón
podrido o mal de piedra. Se manifiesta por una necrosis interna y acorchamiento de los tejidos; las hojas
jóvenes se broncean y acaban por ennegrecerse. Únicamente las primeras hojas, que han acaparado todo el
boro disponible, siguen desarrollándose, aunque anormal mente.

En frutos carnosos con deficiencia de boro, no sólo se produce una disminución de crecimiento, sino que la
calidad también puede verse gravemente afectada por mal formaciones (por ejemplo, el corcho interno en la
manzana) o, en los cítricos, con una disminución de la relación pulpa/cáscara. Los frutales presentan esta
deficiencia frecuentemente, en especial peral y manzano. En ellos quedan afectadas primeramente las partes
más jóvenes, mientras que los órganos más viejos conservan una apariencia sana; las hojas jóvenes se necrosan
pág. 279
progresivamente y se desprenden prematuramente. La floración suele ser abundante, pero se marchita
rápidamente. Los frutos presentan deformaciones, superficie irregular, piel rugosa y agrietada, tejido corchoso
y de tamaño reducido. Las raíces presentan, en ocasiones, excrecencias análogas a las que producen los
nemátodos.

Concretamente en los agrios, el síntoma más característico es la presencia de bolsas de goma en el albedo de
los frutos jóvenes, lo que tiende a provocar su desprendimiento del árbol. A veces, este hecho se manifiesta
también en los frutos maduros. En ambos casos se aprecian semillas oscuras y poco desarrolladas, corteza
gruesa y poco zumo. El limonero es, entre los agrios, uno de los más sensibles.

Como prevención de las carencias se debe aportar al suelo, cuando lo requiera, productos boratados, como
bórax (Na2B4O7·10OH20), ácido bórico (H3BO3) y poliboratos solubles (Na2 B8O13·H2O).

El tratamiento de la deficiencia es afortunadamente fácil. Pero las características peculiares de este elemento
en la planta, derivadas de sus efectos de absorción y transporte, no hacen posible una perfecta delimitación
entre contenidos normales y exceso, con riesgo de provocar estados de toxicidad. Esto exige tener en
consideración la exacta y rigurosa comprobación del diagnóstico. Una idea de las pequeñas necesidades de
boro para corregir una deficiencia nos la da el hecho de que el riego con agua que contenga 1 ppm de boro es
un nivel tóxico para muchos cultivos.

En caso de urgencia pueden realizarse pulverizaciones foliares empleando disoluciones de solubor, bórax o
ácido bórico, al 0.12 %. Estos tratamientos deben repetirse dos o tres veces cuando se trate de viñedos o
árboles frutales en plena vegetación. Cuando la deficiencia no es grave puede corregirse perfectamente por vía
edáfica, aplicando 1-2 Kg B/Ha, preferentemente incorporado a los fertilizantes macronutrientes que se
utilicen.

Los síntomas visuales del exceso de boro se centran fundamentalmente en las hojas adultas de la planta,
apareciendo primero un amarilleamiento característico en las puntas. Esta clorosis tiende a extenderse a los
bordes y entre los nervios, con una coloración amarillo naranja. Posteriormente, los bordes se necrosan,
aparecen exudaciones resinosas y, final mente, en los casos agudos, hay una defoliación intensa, e incluso
puede dar lugar a la muerte del árbol. Los síntomas visuales de toxicidad del boro en las hojas se producen
cuando el contenido de boro es mucho menor que el requerido para la depresión del rendimiento de grano,
por ejemplo, en el trigo. El contenido de boro en los granos de trigo también se puede aumentar más de veinte
veces sin efectos negativos sobre la germinación de semillas y plantas crecimiento.

Particularmente en Citrus, los síntomas pueden confundirse, hasta cierto punto, con la toxicidad por hierro,
aunque aquí no aparecen exudaciones resinosas. También puede crear dudas con las deficiencias de
manganeso o cinc, pero en estos casos hay que tener en cuenta que, en la toxicidad de boro, el color entre los
nervios es amarillo naranja, mientras que en la deficiencia de manganeso es verde claro; en la de cinc, amarillo,
y además hay una reducción del tamaño de las hojas, que adquieren forma lanceolada.

El contenido crítico de toxicidad del boro en las hojas deben ser interpretados con reserva por varias razones.
Existe una fuerte pendiente en boro contenido dentro de un limbo. En la cebada este gradiente desde la base
hasta la punta de la hoja la hoja es de cerca de 80 a 2500 µg B/g peso seco, pero es la media de esta hoja 208
µg/g. Además, el contenido crítico de toxicidad es a menudo menor en las plantas cultivadas en el campo en
comparación con plantas cultivadas en un invernadero. Esta diferencia está parcialmente relacionada con la
lixiviación del boro de las hojas por la lluvia. En todos los estados descritos, el análisis foliar puede resol ver la
duda, por cuanto una concentración de boro superior a 200 ppm se debe considerar ya peligrosa.

pág. 280
La toxicidad por exceso de boro es más común en las zonas áridas y semiáridas y puede ser provocada por tres
causas principalmente: aplicación excesiva del oligoelemento para su absorción por la planta (valores
superiores a 3 Kg B/Ha), posible acumulación en el suelo de materiales originarios marinos ricos en minerales
de boro, y elevadas concentraciones en el agua de riego. Esta última causa puede perjudicar notablemente
algunos cultivos. Se estima que un contenido en agua superior a 2 ppm la hace inutilizable para riego.

15.6. El boro en el suelo.

15.6.1. Origen, contenido y formas.


El boro no se encuentra libre en la Naturaleza, existiendo exclusivamente enlazado al oxígeno en pequeñas
cantidades como ácido bórico, y en grandes cantidades como boratos en bórax (Na 2[B407]·10H2O) y colemanita
(Ca[B5O9]·5H2O). La ulexita (NaCa[B5O9]·8H2O), otro mineral de boro que es interesante es una versión natural
de fibra óptica.

El contenido de boro en la corteza terrestre es de 0.001%. La fuente principal de boro en el suelo es la


turmalina, mineral completamente insoluble y m uy resistente al humedecimiento. Desde el punto de vista
químico, es un borosilicato que contiene aproximadamente un 3 % de boro y cantidades variables de hierro,
aluminio, magnesio, calcio, litio y sodio. La liberación del boro de este material bajo la forma de boratos es
lentísima, y ello explica el por qué la turmalina nativa del suelo no puede suministrar las cantidades que los
cultivos requieren en régimen intensivo y prolongado.

También, y junto a la materia orgánica procedente de residuos vegetales y animales que puede quedar
incorporada al suelo, el agua del mar es una fuente de boro digna de ser mencionada. En las zonas costeras
suelen hallarse cantidades de este elemento hasta cincuenta veces superiores a las presentes en suelos
interiores.

En la mayor parte de los suelos, el boro se encuentra en cantidades extremadamente pequeñas, oscilando
generalmente entre 2 y 100 ppm. La mayor parte, sin embargo, no es utilizable por la planta. La forma
asimilable (soluble en agua caliente) sólo alcanza un rango comprendido entre 0.4 y 5 ppm, y es sum iniostrada
principalmente por la fracción orgánica.

El boro se encuentra en la disolución del suelo como ácido bórico, formando complejos con calcio o unido a
compuestos orgánicos solubles.

Los suelos con cantidades tóxicas para la vegetación son escasos en número, y suelen presentarse sólo en
regiones áridas o en zonas regadas con aguas ricas en boro. Hay que tener en cuenta el hecho de la
intensificación cada vez mayor de la agricultura, lo cual implica una continua extracción del elemento del suelo,
y por tanto la posibilidad de un empobrecimiento de sus reservas y, consecuentemente, el aumento de estados
deficitarios en los cultivos. A esto hay que un ir la circunstancia de que los fertilizantes actuales llevan cada vez
menos impurezas, y el aporte, por tanto, de oligoelementos en general, y este es el caso del boro, deja de
producirse. El límite de deficiencia se puede calcular en 0.5 ppm, aunque depende grandemente del pH y de su
contenido en materia orgánica.

12.2.2. Dinámica
El movimiento del boro en el suelo está regulado por diversos factores que se hallan íntimamente relacionados
entre sí. No se puede por ello efectuar una separación específica de cada uno y señalar su particular influencia.
En su conjunto hay que destacar: la textura del suelo, pH, naturaleza de los componentes del m ismo,
contenido de materia orgánica y componentes minerales, factores climáticos y los antagonistas de la absorción.

pág. 281
Textura del suelo.
El boro adsorbido por los suelos depende de su textura, incrementándose positivamente con el contenido de
arcilla. En general, los suelos de textura gruesa son pobres en boro hidrosoluble, ya que de ellos es fácilmente
lixiviable y desplazable a las capas más profundas. Esta eliminación depende, como es lógico, del agua que
reciban. En cambio, los suelos de textura fina tienden a retener el boro añadido durante períodos de tiempo
más largos. Este hecho, sin embargo, no implica necesariamente que las plantas absorban el elemento fijado
en las arcillas en cantidades mayores al presente en los arenosos, a iguales concentraciones de boro
hidrosoluble. En realidad, es, al contrario. Se ha comprobado que cuando esto se cum ple, las plantas toman
mucha más cantidad de boro en suelos arenosos que en suelos de textura fina. La experiencia representada en
la figura 127., lo pone claramente de manifiesto.

Figura 119. Absorción de boro por las plantas en suelos de distinta textura.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Han sido m uy numerosas las investigaciones que han orientado sus trabajos al estudio de los mecanismos por
los cuales este oligoelemento queda retenido en el suelo. Mayoritariamente se admite que este proceso
depende fundamentalmente del pH del suelo y de la naturaleza de sus componentes. La opinión más extendida
es que los máximos responsables de la adsorción son los óxidos de aluminio y hierro que forman parte del
suelo, y que al aumentar el pH se incrementa la adsorción, alcanzando un máximo en la zona alcalina.

pH.
En condiciones de pH bajas, el boro hidrosoluble se encuentra fundamentalmente en forma molecular H 3BO3
en la disolución del suelo, es decir, está muy poco disociado y, por tanto, prácticamente no queda adsorbido en
los coloides. Esto puede ser la razón por la que el boro es lixiviado tan fácilmente en estas condiciones. Pero al
aumentar el pH, la adsorción tiende a manifestarse, y va aumentando hasta alcanzar un máximo entre 7 y 9,
para disminuir rápidamente con mayores aumentos de alcalinidad, hasta el punto de que a pH = 10 ya es
mínima. El hecho ha sido puesto de manifiesto utilizando muestras de hidróxidos de hierro y aluminio recién
obtenidos y otros más envejecidos. La figura 128., muestra gráficamente los resultados.

pág. 282
Figura 120. Retención del boro por hidróxidos de hierro y aluminio en función del pH. El número de cada curva indica los días de
envejecimiento de las muestras en baño de vapor.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

El número de cada curva indica los días de envejecimiento de las muestras en baño de vapor. Este proceso
puede explicarse si se tiene en cuenta que la forma BO 3H3, al aumentar el pH, tiende a ser aceptor de OH -,
apareciendo entonces la forma ionizada B(OH)4-:

H3BO3 + OH- <---> B(OH)4-


la cual, por un simple cambio aniónico de sus hidroxilos con los de los hidróxidos de hierro y aluminio, o bien
por formación de u n complejo borato-dial, pasa a formar parte de un polímero de estos. Las distintas
posibilidades de esta fijación se exponen en la figura 129. Es evidente que al ir aumentando el pH del suelo
aumentará la concentración de B(OH)4- , ya que el equilibrio:

H3BO3 <---> B(OH)4-


se ve desplazado hacia la formación de la forma iónica, incrementándose así el poder de fijación.

Figura 121. Retención de boro en el suelo. (1) y (2):


posibilidades de intercambio por hidroxilos. (3) y (4):
posibilidades de formación de complejos borato-dial.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 283
La inflexión que se produce a pH cercano a 9 (Figura 128.) quedaría explicada por el mayor aumento de OH -,
que desplazaría la reacción de polimerización hacia la izquierda, dando lugar a la desorción de B(OH) 4- de los
hidróxidos donde estaban adsorbidos.

Otra razón posible es la competencia entre los OH - y B(OH)4- por los lugares de adsorción, que a un pH
suficientemente alcalino favorecería a los OH -. Esto justificaría que a un pH superior a 9 no se produzcan
prácticamente adsorciones de boro en los suelos.

Naturaleza de los componentes del suelo.


Es digno de señalar, asimismo, que la adsorción del boro por los hidróxidos de aluminio es notablemente
superior a la ejercida por los correspondientes de hierro. La adsorción de boro por las arcillas silíceas se
considera que se verifica en una proporción mucho más baja que en los hidróxidos de hierro y aluminio, y
concretada a las expansibles. Experiencias realizadas con montmorillonita lavada (libre de hidróxidos) y no
lavada muestran una retención muy baja de boro en el primer caso, y un notable aumento en el segundo. Ello
hace suponer que el poder de adsorción de las arcillas silíceas está supeditado a las distintas formas del hierro
y aluminio que pueden estar presentes como impurezas entre las unidades cristalinas que las constituyen.

Contenido en materia orgánica.


El boro puede también ser fijado por la materia orgánica, ya que los grupos hidroxilo de las sustancias húmicas
pueden condensarse con el ácido bórico. Se cree que esta retención es más firme que la de los hidróxidos de
hierro y aluminio, en condiciones neutras o ácidas. De esta manera, en un suelo con alto contenido en boro
total se logra una reducción de su forma soluble adicionando materia orgánica, evitando así la toxicidad en la
planta; mientras que, en los suelos arenosos, donde la lixiviación reduce los niveles de boro total, la adición de
materia orgánica puede reducir la lixiviación e incrementar la nutrición del boro en la planta.

Componentes minerales.
En condiciones de cultivo intensivo (riego con agua enriquecida con abonos), las elevadas concentraciones de
calcio, nitrógeno, fósforo y potasio pueden determinar una carencia secundaria de boro. Esto obliga a aplicar
abonos completos y equilibrados en todas las fases del ciclo de crecimiento.

La posible influencia del calcio y potasio del suelo en este proceso de adsorción del boro ha sido también
objeto de estudio. La posibilidad de que tenga lugar una disminución del elemento asimilable en presencia de
Ca2+, por formarse metaboratos insolubles, es más bien escasa, ya que el Ca(BO 2)2 sólo puede originarse en
disoluciones concentradas de borato, situación difícil de encontrar en el suelo. Además, el metaborato cálcico
se redisuelve.

La influencia que el calcio puede ejercer en la fijación del boro parece estar orientada en primer lugar por el
aumento de pH, que se produce si la sal de calcio que existe o se añade es carbonato. En segundo lugar, hay
que considerar la posibilidad de que la adsorción del boro se lleve a cabo a través del calcio como
intermediario, particularmente cuando éste se encuentra adsorbido en una proporción elevada al coloide del
suelo:

pág. 284
Por otra parte, la adición de potasio debería aumentar la disponibilidad del boro en el suelo, debido a la
formación del tetraborato potásico, de gran solubilidad. Sin embargo, se ha encontrado que, para valores altos
de pH, el potasio disminuye la solubilidad del boro. Por ello, los cultivos que reciben una fuerte fertilización
potásica tienen una mayor necesidad de boro.

Factores climáticos.
La temperatura y la humedad del suelo son, por último, factores a considerar en la fijación del boro. La
influencia de la temperatura es de menor cuantía que la de los factores anteriormente expuestos. Algunos
trabajos experimentales real izados con este fin, entre 10 y 45°C, parecen indicar una disminución en la fijación
con los incrementos de temperatura. El hecho puede explicarse admitiendo en estos casos un aumento de la
desorción.

La deficiencia de boro, en determinados cultivos, se acelera en condiciones de extrema sequedad. Este


comportamiento, ampliamente observado en campo, aunque no está totalmente aclarado, parece estar
relacionado con la proporción de materia orgánica descompuesta, ya que durante perlados de sequía la
actividad microbiana es reducida y hay menos destrucción de materia orgánica. También puede ser debido, en
parte, a una menor proliferación de las raíces en estos suelos. En general, la deficiencia de boro se manifiesta
mayoritariamente en suelos secos y pobres en materia orgánica.

pág. 285
16. Cloro.

16.5. El cloro en la planta.


El cloro ha sido el último elemento aceptado como esencial para la vida vegetal. Sin embargo, el interés por
este elemento viene demostrándose desde hace muchos años. En 1862, F. Nobbe y T. Siegert ya señalaron que
plantas de trigo cultivadas en disoluciones sin cloruros no maduraban perfectamente; y en 1915, P. Mazé ya
incluyó el cloro en sus experiencias con disoluciones nutritivas. F.M. Eaton, en 1942, deduce como resultado de
sus experiencias, que el cloro incrementaba el crecimiento del algodón y del tomate. Pero es el trabajo de T.C.
Broyer y cols., en 1954, el que permitió establecer su esencialidad de manera definitiva, aplicando
rigurosamente los criterios de Amon. Posteriormente, en 1957, este mismo equipo de investigadores puso de
manifiesto deficiencias agudas de cloro en diversas especies vegetales: lechuga, col, cebada, alfalfa, habas,
tomateras, remolacha azucarera, trigo, maíz, etc., y demostró, a través de sus experiencias, que de todas las
plantas examinadas, la lechuga era la más sensible a esta deficiencia, y la planta de calabaza la menos sensible.

16.5.1. Contenido y formas.


El cloro es absorbido por la planta bajo la forma Cl -, no sólo por vía radicular, sino también por sus partes
aéreas. El contenido medio de cloro en las plantas están en el rango de 2-20 mg/g p.s., que es típico del
contenido de un macronutriente. Sin embargo, en la mayoría de las especies de plantas los requisitos de cloro
para el crecimiento óptimo de las plantas están en el rango de 0.2-0.4 mg/g p.s., es decir, alrededor de 10 a 100
veces menor.

Presenta una gran movilidad, y una vez absorbido se encuentra principalmente como anión libre o débilmente
ligado a los sitios de intercambio, y sólo en muy pequeña proporción formando parte de compuestos
orgánicos. Sin embargo, en las plantas superiores también se han encontrado más de 130 compuestos
orgánicos clorados. El bromo, a unas concentraciones más elevadas que el cloro (unas diez veces superior),
puede sustituirle en parte, pero no totalmente.

16.5.2. Funciones.
Diversas investigaciones señalan que, en cloroplastos aislados, el Cl - el un cofactor esencial en la fotosíntesis,
situando su lugar de actuación junto al Mn2+ (está involucrado en la manganoproteína) en la fotolisis del agua, a
partir de la cual el fotosistema II se reduce por captura de los electrones liberados.

El cloro puede desempeñar un papel esencial en la regulación de las estomas. La apertura y cierre de estomas
está mediado por los flujos de potasio y aniones acompañantes como malato y cloruro. El cloruro es esencial
para la apertura de los estomas en funcionamiento, y se inhibe en su ausencia.

El Cl- se requiere para la activación, al menos, de tres enzimas: β-amilasa, asparragina sintetasa y ATPasa del
tonoplasto. β-amilasa es un enzima hidrolasa que tiene como función la transformación de almidón en
azúcares sim ples. Actúa desde el extremo no reductor de la cadena, catalizando la hidrólisis del segundo
enlace α-1,4, rompiendo dos unidades de glucosa (maltosa) a la vez. Durante el proceso de maduración de la
fruta la β-amilasa rompe el almidón en azúcar dando lugar al sabor dulce de la fruta. La amilasa presente en el
grano de cereal es la responsable de la producción de malta. Los tejidos animales no contienen β-amilasa.

No se sabe mucho de una función específica de cloro como micronutriente, por ejemplo, en la división celular y
la extensión, o en el metabolismo del nitrógeno. El contenido de ciertos aminoácidos y amidas son
excepcionalmente altos en la col y la coliflor deficientes en cloro como resultado de la inhibición de la síntesis o
de la mejora la degradación de las proteínas. Un papel del cloro en el metabolismo del nitrógeno está indicado
por su efecto estimulante sobre la asparragina sintetasa, que utiliza la amina como un exceso de sustrato:

pág. 286
ATPasa en la membrana plasmática está estimulada por cationes monovalentes, K + en particular, mientras que
la ATPasa de bombeo de protones en el tonoplasto no se ve afectada por los cationes monovalentes, sino que
está específicamente estimulada por el cloruro. El bromuro es algo menos eficaz, el sulfato de tiene un efecto
inhibitorio y el nitrato estimula la bomba sólo ligeramente o incluso inhibe su actividad.

También se considera que la presencia de Cl - es adecuada para el proceso de ósmosis en la planta, debido a la
habilidad para moverse a través de las membranas celulares, unido a su baja reactividad bioquímica.

Se admite también que el Cl- tiende a favorecer la turgencia de la planta y a actuar como neutralizador de
cationes.

Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que una presencia adecuada de Cl - en la planta reduce el
efecto de las enfermedades causadas por hongos. Se especula que el anión cloruro compite con la absorción de
NO3-, lo que promueve el uso de NH 3- por las plantas. Altas concentraciones de NO 3- en las plantas han sido
relacionadas con la severidad de las enfermedades fúngicas.

16.5.3. Alteraciones por deficiencia y exceso.


El cloro se suministra normalmente a plantas como cloruro por diversas fuentes (reservas de suelo, agua de
riego, lluvia, fertilizantes, contaminación del aire), y a nivel mundial existe una preocupación mucho mayor
sobre la toxicidad del cloro que por la deficiencia en las plantas.

Las alteraciones por deficiencia de cloro sólo han podido ser demostradas utilizando disoluciones nutritivas en
condiciones de invernadero. Sus síntomas no son fáciles de identificar. Los más destacables son el
marchitamiento de la planta y clorosis foliar, especialmente en los márgenes, junto a un bronceado o necrosis
de ciertas zonas. En las hojas y raíces, además de la división celular, la extensión de las células está
particularmente afectada en plantas deficientes, y en las raíces esto se asocia con inflamaciones sub apicales y
mayor formación de los laterales cortos, dando a las raíces una apariencia rechoncha. En los casos agudos, no
hay producción de frutos. Estas alteraciones aparecen cuando el contenido de CI en el medio es inferior a 2
ppm, y rara vez se presentan en campo.

Muy frecuentes y graves son, por el contrario, las alteraciones que sufren los cultivos cuando el cloro se
encuentra en cantidades excesivas, aunque ello también está muy condicionado a la especie vegetal que se
considere. Los síntomas de toxicidad se manifiestan por un adelgazamiento de las hojas, con tendencia a
enrollarse. Posteriormente surgen amplias neurosis que van extendiéndose, y finalmente se secan. La
remolacha azucarera, y sobre todo la patata, produce menos almidón. El tabaco necesita pequeñas cantidades
de cloro, y si contiene demasiada quema mal, y las cenizas son de color negruzco. Esto es debido a que el
cloruro recubre las cenizas e impide su combustión completa.

En algunos casos, el daño causado por el exceso de cloruros puede confundirse con la deficiencia de potasio,
por lo que para confirmar el síntoma debe recurrirse al análisis químico de las hojas, que es la mejor manera de
confirmar el diagnóstico.

pág. 287
En comparación con la deficiencia de cloro, la toxicidad es mucho más frecuente en todo el mundo y supone un
factor de estrés general que limita el crecimiento de plantas sobre todo en las zonas áridas y semiáridas.
En casos de toxicidad, el método recomendado es el lavado del suelo con agua. En suelos de clima seco hay
que tener precaución, puesto que, si los riegos son insuficientes, de forma que la evaporación supere al
drenaje, el Cl- sube a la superficie.

Algunas plantas presentan una baja tolerancia (peral, manzano, melocotonero, limonero, etc.), mientras que
otras, por el contrario, son menos sensibles (arroz, maíz, alfalfa, zanahorias, trigo, etc.) y, final mente, algunas
muy tolerantes (espinacas, espárragos, cebada, remolacha azucarera, algodón, etc.).

16.6. El cloro en el suelo.

16.6.1. Origen, contenido y dinámica.


El cloro bajo la forma de cloruro se encuentra en los suelos en cantidades que pueden variar dentro de un
amplio margen (entre 0 y 1,000 Kg Cl -/Ha). Ello depende de las sales solubles presentes, particularmente
cloruro sódico o sal común (NaCI), la silverita o cloruro potásico (KCI) y la carnalita (KMgCl), y en menor
proporción cloruro cálcico y cloruro magnésico. En algunas ocasiones pueden alcanzarse cifras superiores al
límite indicado, tal como ocurre en suelos cercanos a los mares y océanos, con un nivel freático bajo; los
situados cerca de yacimientos salinos; o aquellos otros tratados de forma continua con aguas de alto contenido
en cloruro y poco drenaje, donde puede almacenarse fácilmente.

Su dinámica en el suelo no es complicada. Normalmente, todos los suelos contienen cantidades suficientes de
cloruros para satisfacer las necesidades de las plantas. Procede de la descomposición de la roca madre (rocas
ígneas principalmente), de la degradación de restos orgánicos y también de las aportaciones que las lluvias
efectúan, ya que el viento eleva a la atmósfera el agua del mar cargada de cloruros. Se calcula que el contenido
en cloruros del agua de lluvia que cae sobre las regiones continentales es de 3-4 g/Tm. A portaciones más altas
se dan, lógicamente, en las costas por las salpicaduras del agua del mar cuando el viento sopla hacia tierra; en
este caso se han citado cifras superiores a los 200 g/Tm.

Debido a su gran solubilidad, y a que se fija muy débilmente al complejo coloidal, vuelve al mar arrastrado por
el agua de los ríos. Una pequeña parte puede insolubilizarse como cloruros de plata, mercurio, cobre o plomo,
cuando las disoluciones se ponen en contacto con las partes superficiales de los minerales que contienen estos
elementos.

Debido a que el Cl- tiene carga negativa se comporta igual que el NO 3- y se mueve fácilmente en el perfil del
suelo. Por esta alta movilidad que presenta, su contenido en la mayor parte de los suelos agrícolas no suele ser
alto. En algunos casos, sin embargo, como ya se ha apuntado, y en otros donde se han aplicado dosis elevadas
de fertilizantes clorados, puede acumularse, y aquí surge el problema de su eliminación, con el fin de evitar
efectos tóxicos en la vegetación. En esta situación, el agua como lluvia natural, artificial o riego es el remedio
ideal. En climas secos, no obstante, los riegos deben aplicarse juiciosamente, ya que, si es insuficiente, de
forma que la evaporación supere al drenaje, el cloruro se acumula en la superficie, y el riego, entonces, puede
ser más perjudicial que beneficioso. Los suelos así tratados presentan manchas salinas, que originan graves
daños en los cultivos. Además, los suelos con alto contenido en óxidos, particularmente de hierro, tienen una
capacidad de adsorción aniónica elevada, y pueden adsorber una parte de los cloruros que no ha arrastrado el
riego. Es evidente, sin embargo, que los cloruros serán eliminados con mayor rapidez por las aguas de lavado
de los suelos de textura gruesa que de los de textura fina, sobre todo a causa de que estos últimos retienen
cantidades mayores de agua y hay una menor filtración, con una cantidad igual de lluvia o riego.

pág. 288
En un suelo incluso rico en cloruros, pero con macro porosidad importante, la planta asimila poco cloro. Los
suelos arcillosos, pobres en cloruros y con baja porosidad, proporcionan más cloro a la planta. o puede
establecerse, por tanto, una correlación proporcional entre el contenido del elemento en el suelo y en la
planta; es, posiblemente, una cuestión de lixiviación, junto a las necesidades específicas de cada planta.

Aspecto importante es el antagonismo que parece demostrado entre el Cl - y el NO3-. En plantas de patata, una
alta concentración en el medio de Cl- hace decrecer el contenido en ella tanto de nitrógeno total, como de
nitrógeno nítrico. Este antagonismo se ha puesto también de manifiesto con el SO4=.

pág. 289
17. Elementos químicos beneficiosos y esenciales para algunas plantas.
Hacer la distinción entre beneficioso y esencial es especial mente difícil en el caso de algunos oligoelementos.
En la Naturaleza existen numerosos elementos que, aunque absorbidos por las plantas, no se ha demostrado
que resulten ser esenciales (no cumplen los criterios de Amony Stout) para todas las plantas. En estas
condiciones, los elementos considerados se definen como elementos beneficiosos para el desarrollo vegetal.
Tal es el caso de sodio, silicio, cobalto y vanadio. Pero la evolución de la química analítica y de los métodos de
minimizar la contaminación durante experimentos del crecimiento puede llevar en el futuro a un aumento en
la lista de elementos micronutrientes esenciales y de una disminución correspondiente en la lista de minerales
beneficiosos elementos. El níquel es el ejemplo más reciente de este desarrollo, ya que es considerado por
algunos investigadores como esencial, mientras que otros aún lo consideran beneficioso.

17.5. Sodio.
Durante gran parte del siglo pasado, el sodio fue considerado como u n elemento esencial para la vida vegetal.
Pero ya en 1860, esta creencia fue desechada, aceptándose sólo como un simple estimulante o un parcial
sustituto del potasio. A partir de 1935, el interés por este elemento se ha intensificado, y han sido muchos los
investigadores que han tratado de demostrar su esencialidad. En 1955, M. B. Allen y D. l. Amon la establecen
para el alga azul verdosa Anabaena cylindrica, y, en 1957, P.F. Brownell y J. G. Wood para la Atriplex vesicaria.
Sin embargo, en el momento actual, la mayoría de los autores sólo lo aceptan en estos casos, y consideran que
no puede generalizarse a todas las plantas.

17.5.1. Contenido, función y efectos beneficiosos en la planta.


El sodio es absorbido por la planta como Na +. Su contenido puede variar ampliamente, dependiendo del
existente en el suelo, de la especie que se considere y del órgano que se analice. Como valor medio se acepta
1200 ppm en peso seco, siendo las hojas, normalmente, más ricas que las semillas, y las fabáceas más que los
pastos. La función específica que el sodio puede desempeñar en la planta no se conoce. Algunos investigadores
han señalado recientemente su posible acción como activador del enzima carboxilasa fosfoenolpirúvica, primer
enzima de carboxilación en la fotosíntesis de plantas C4 (Figura 130.). En las plantas en las que se considere
esencial (Anabaenacy lindrica, por ejemplo), se acepta que regula ciertos procesos respiratorios y glucolíticos.
Algunos investigadores han señalado también un incremento de la actividad del enzima nitrato reductasa y
acumulación de nitritos, lo cual origina efectos tóxicos y una poca asimilación del nitrógeno.

Figura 122. Secuencia de reacciones en la fotosíntesis de plantas C4. Posible participación del sodio.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

pág. 290
Estas y otras discrepancias, puestas de manifiesto en lo que respecta a considerar el sodio corno elemento
esencial para otras plantas, no excluyen que sea criterio general el aceptar los efectos beneficiosos que el
elemento puede proporcionar. En este sentido, existe un buen número de investigadores que demuestran que
el sodio puede reemplazar, en parte, al potasio en muchos cultivos.

En general, las especies de plantas se pueden clasificar en dos grandes grupos según la respuesta de su
crecimiento al sodio:

1. Plantas nitrofílicas. Se incluyen en este grupo aquellos cultivos m uy tolerantes al sodio y las sales, en
las que el potasio puede ser sustituido por sodio en cantidades más o menos sin un efecto sobre el
crecimiento (caña de azúcar, nabo, acelga, col, rábano, algodón, guisante, lino, espinaca, etc.).
2. Plantas natrofóbicas. No toleran, o muy poco, la salinidad. Son aquellas en las que el sodio solo puede
sustituir en muy pequeña cantidad, o incluso nada, al potasio en la nutrición vegetal, sin que se vea
afectado el crecimiento (cebada, mijo, avena, tomate, patata, grama, maíz, soja, etc.).

Esta clasificación no se puede utilizar en un sentido estricto, por supuesto, porque no tiene en cuenta, por
ejemplo, las diferencias entre variedades dentro de una especie en la sustitución de potasio.

Para otros cultivos también se ha observado que puede incrementar los rendimientos, particularmente en
aquellos estados en los que el suministro de potasio no es suficiente (131.). A bajas concentraciones de
potasio, la adición de sodio a la disolución nutritiva incrementa el rendimiento del grano, pero a
concentraciones altas de potasio el sodio provoca disminución.

Figura 123. Influencia del sodio sobre el rendimiento del arroz a distintas concentraciones de potasio en la disolución nutritiva.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Se han observado otros efectos favorables del sodio. Durante los períodos de sequía retrasa el marchitamiento
de la planta, manteniendo el potencial osmótico celular. En invierno y principio de primavera puede disminuir
los posibles daños por heladas, ya que su presencia hace descender el punto de congelación de la savia.
Proporciona mayor color y aroma a las hortalizas, como es el caso de la col. E incluso en pastos dedicados a la
alimentación de ganado, parece que las aplicaciones de sodio mejoran la producción animal.

pág. 291
24.1.2. Contenido y dinámica en el suelo
En el suelo, el sodio procede de los minerales silicatados, como hornblenda y moscovita. Los más ricos son los
que durante mucho tiempo se han encontrado inundados por el agua del mar (marismas, por ejemplo), suelos
abonados regularmente con fertilizantes sódicos, y aquellos originados bajo climas áridos.

El sodio es muy lixiviable, y es llevado al mar por el agua de los ríos. De allí puede retornar al suelo, principal
mente de las zonas costeras, por acción del viento. Desaparece fácilmente de los suelos si sobrevienen lluvias
abundantes, o si se dispone de una cantidad de agua de riego, siempre que el nivel freático sea bajo.
Indudablemente, una parte del sodio queda adsorbido, pero el poder de retención es bajo, y ello hace que sea
eliminado por las aguas de lavado en una gran extensión.

En las regiones áridas (zonas en donde la lluvia es menor de 500 mm/año), algunos suelos se desarrollan bajo
condiciones de drenaje pobres, y se evapora más agua que la que capta por la lluvia. En estas condiciones, las
sales solubles y el sodio adsorbido pueden acumularse en cantidades elevadas en el horizonte superficial, e
impedir el crecimiento de las plantas. Estos suelos son designados como halomórficos, y han sido clasificados
en tres clases: salinos, salino-sódicos y sódicos.

Los suelos salinos contienen una concentración relativamente alta, compuesta principalmente de cloruros,
sulfatos y, en algunas ocasiones, nitratos. Los principales

cationes presentes son: calcio, magnesio y sodio. Menos del 1 5% de la capacidad catiónica intercambiable de
estos suelos está ocupada por Na +, y el pH normal es siempre inferior a 8.5. Esto se debe a que las sales
solubles son las predominantes, y sólo existe un pequeño porcentaje de sodio intercambiable presente.
Frecuentemente se acumulan costras blancas sobre la superficie, y de ahí que se conozcan en las publicaciones
más antiguas con el nombre de álcalis blancos.

Los suelos salino-sódicos también se caracterizan por su alta concentración de sales solubles, pero se
diferencian de los salinos en que el porcentaje de sodio intercambiable es mayor de 15. Mientras que la gran
cantidad de sales solubles permanece en el suelo, el alto contenido de sodio adsorbido no produce problemas,
y el pH rara vez es superior a 8.5, ya que aquellas actúan de freno. Sin embargo, si las sales solubles, en algunas
ocasiones, son lixiviadas, el pH se incrementa al hidrolizarse el complejo sódico y aumentar notablemente la
concentración de OH-:

Coloide-Na + H2O <----> Coloide-H + Na+ + OH-


Se desarrolla entonces una situación desfavorable, ya que los Na +, ahora activos, separan los coloides que
estaban formando una estructura cerrada en el suelo, aumentando al mismo tiempo la toxicidad del sodio para
las plantas. El manejo de estos suelos es un problema hasta que se elimina el exceso de sales solubles y el sodio
intercambiable de la zona de crecimiento radicular. Los suelos sódicos no contienen gran cantidad de sales
solubles neutras, pero el porcentaje de sodio adsorbido es superior a 15. En este caso, no solo ocurre una
hidrólisis del complejo sódico, sino también la correspondiente del carbonato sódico:

NaCO3 ----> CO3-2 + 2Na+


CO3-2 + 2H2O ----> H2CO3 + 2 OH-
Por consiguiente, el pH es superior a 8.5, alcanzando a menudo el valor 10. Debido a esta alcalinidad que se
origina, la materia orgánica presente en el suelo se dispersa fuertemente y se distribuye en la superficie de las
partículas, dándoles un color oscuro. De aquí el nombre de álcali negro, frecuentemente utilizado.
pág. 292
Los suelos sódicos ejercen un efecto desfavorable sobre las plantas. Su alta alcalinidad, inducida por el
carbonato y bicarbonato sódico, la toxicidad del anión bicarbonato y otros aniones, y el exceso de Na + activos,
son las causas principales por destacar sobre el metabolismo vegetal.

Para la recuperación de los suelos salinos es preciso disponer de u n buen drenaje y aplicación de agua
suficiente para lixiviar el exceso de sales a las partes más profundas. Si no existe una amplia capacidad de
drenaje, la adición de mucha agua sólo servirá para elevar el nivel freático, con lo cual lo único que se
conseguirá es aumentar la concentración salina en la superficie del suelo. En estos casos es necesaria la
utilización de tubos de drenaje para que las aguas de lavado sean desaguadas a través de ellos.

El proceso de recuperación de los suelos sódicos puede acelerarse mediante la aplicación de sulfato cálcico
(yeso), con el fin de transformar parte de los carbonatos alcalinos en sulfatos. El suelo debe permanecer
húmedo para facilitar la reacción, y colocando el yeso en la superficie. Las reacciones que se producen son:

NaCO3 + CaSO4 <----> CaCO3 + Na2SO4 (lixiv.)


Na - Coloide - Na + H2SO4 <----> Coloide - Ca + Na2SO4
Como resultado de estas dobles descomposiciones, el pH del suelo desciende, los coloides floculan, se
desarrollan poros más amplios, y aumenta la permeabilidad del suelo.

El azufre puede lograr los mismos resultados que el yeso, aunque su acción es más lenta. A l oxidarse en el
suelo origina ácido sulfúrico, el cual no solo actúa de acidificante, sino también como cambiador de sodio:

Na2CO3 + H2SO4 <----> Na2SO4 + CO2 + H2O


Na – Coloide - Na + H2SO4 <----> H - Coloide - H + Na2SO4
Otros sulfatos solubles, tales como el sulfato ferroso y el alumínico, también han dado resultados efectivos.

La aplicación de estiércol, o el cultivo de plantas resistentes a las sales, como trébol dulce o alfalfa, es una
buena manera de iniciar el proceso de recuperación, se vaya o no a aplicar productos químicos. La acción
radicular de estas plantas tolerantes mejora notablemente la condición física del suelo, acelerando el proceso
de granulación.

La utilización de fertilizantes con base de sodio no es frecuente en suelos áridos o semiáridos. Pero en otros, en
los que el elemento presenta valores muy bajos, suele utilizarse comúnmente el nitrato sódico. En muchos
países de Europa, y en algunos estados americanos, el valor del sodio es m uy apreciado, y se usa
exclusivamente para mejorar o beneficiar aquellos cultivos que muestran mejoras en su rendimiento o en sus
características generales.

17.6. Silicio.
El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. En la solución del suelo forma
predominante es el ácido monosilícico, Si(OH) 4. En promedio, las concentraciones en las soluciones del suelo
son 14-20 mg/L de Si con tendencia a una concentración a pH alto (>7) y cuando grandes cantidades de
sesquióxidos están presentes en los suelos y la adsorción de aniones es dominante. Tales condiciones son
comunes en suelos tropicales m uy degradados. Las concentraciones de silicio en soluciones acuosas mayores
de 56 mg/L de Si indicar tanto una sobresaturación de Si(OH) 4 como polimerización parcial de ácido
monosilícico.

pág. 293
La esencialidad del silicio es una cuestión muy discutida. A este respecto, los resultados de gran número de
investigaciones han hecho pensar en tal posibilidad, ya que el silicio se presenta en el vegetal como
componente constante y en notable proporción.

El ácido silícico, Si(OH)4 tiene ciertas semejanzas con el ácido bórico, B(OH) 3, ya que ambos son ácidos muy
débiles en disoluciones acuosas, interactúan con pectinas y polifenoles, y se encuentran principal mente en las
paredes celulares. Pero en contraste con boro, la esencialidad del silicio para las plantas superiores se ha
demostrado hasta ahora sólo en unas pocas especies vegetales, aunque es beneficioso para la mayoría de las
plantas superiores.

Actual mente, diversos investigadores consideran que puede ser esencial para las plantas que presentan altos
contenidos, como la cebada, girasol, remolacha y, sobre todo, para el arroz. Desde 1945, algunos científicos
japoneses lo consideran un elemento esencial para este cultivo. Utilizando disoluciones nutritivas, han
mostrado que incrementa el número de tallos, su altura y el peso de granos maduros. Pero de forma similar a
lo que ocurre con el sodio, no hay una confirmación científica suficiente que permita aceptar a este elemento
como esencial para todas las plantas.

17.6.1. Contenido y funciones en la planta.


La planta absorbe el silicio bajo la forma soluble de ácido silícico, H 4SiO4, presente en la disolución del suelo, en
un rango de pH=2.0 – 9.0, y en ella aparece como sílice hidratada, SiO 2·nH2O, o como ácido silícico
polimerizada.

Su contenido es variable, y depende fundamental mente de la especie vegetal. Según sea su contenido en Si
(expresado como porcentaje de SiO2 en peso seco), pueden ser clasificadas en tres grandes grupos: las
pertenecientes a la familia de las Cyperaceae, como la cola de caballo (Equisetum arvense) y especies de
gramíneas de humedales, como el arroz, con un 10 - 15%; especies de gramíneas de suelos secos, tales como
caña de azúcar y la mayoría de las especies de cereales, y unas pocas dicotiledóneas, con 1 - 23%; y la mayoría
de dicotiledóneas , especialmente las fabáceas, con contenidos inferiores a 0.5%.

La esencialidad del silicio en los organismos unicelulares como las diatomeas está bien documentada, y son
conocidos muchos detalles de sus funciones metabólicas en estos organismos.

En las plantas superiores la esencialidad de silicio está razonablemente establecida para especies silicófilas
tales como Equisetum arvense y ciertas especies de gramíneas de humedales.

Su función en la planta no está establecida. La similitud química que presenta con el fósforo y el boro ha hecho
que algunos autores piensen en la posibilidad de que el silicio pueda reemplazar o interferir determinadas
funciones de aquellos, como por ejemplo condensarse con azúcares-alcoholes o ácidos orgánicos. Estas
interacciones Si P y Si-B requieren aún, sin embargo, una mayor investigación. Lo que sí parece claro es el
efecto positivo que el silicio ejerce en el crecimiento y rendimiento de la planta de arroz. La experiencia
representada gráficamente en la figura 132. lo pone claramente de manifiesto.

pág. 294
Figura 124. Influencia del silicio en el crecimiento y rendimiento del arroz.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

Las necesidades reales de silicio para el crecimiento vegetativo parecen ser extremadamente bajas, incluso
para el arroz, donde la mayor exigencia de silicio limitada a la etapa reproductiva, en la que es transportado
preferentemente a las hojas jóvenes, y la interrupción del suministro de silicio en esta etapa es perjudicial para
la fertilidad de la espiga. En plantas de arroz de tierras húmedas que carecen de silicio, el crecimiento
vegetativo y la producción de granos se reducen considerablemente y pueden darse síntomas de deficiencia,
tales como necrosis de las hojas adultas y marchitamiento de las plantas, lo que sugiere, pero no demuestra,
que el silicio es esencial para el crecimiento del arroz. Sin embargo, el fracaso para completar el ciclo
vegetativo aún no ha sido demostrado.

La caña de azúcar es otra planta acumuladora de silicio que responde fuertemente al suministro de este
elemento. En condiciones de campo para una producción óptima es necesario al menos un 1 % en peso seco de
la hoja (2.1 % SiO2), y cuando el silicio alcanza valores del 0.25% el rendimiento se reduce aproximadamente a
la mitad. Estas drásticas reducciones en el rendimiento se asocian con los típicos síntomas visibles de
deficiencia (pecas de la hoja) en las hojas expuestas directamente a la luz solar. En contraste, bajo condiciones
de invernadero, el requisito de caña de azúcar para el silicio parece ser muy bajo, aunque ello que no implica la
asunción de la esencialidad de silicio para la caña de azúcar.

Algunos autores han llegado a señalar deficiencias en cereales y pastos, que se manifiestan con
marchitamiento de la planta, deformaciones, depósitos necróticos en las hojas y notable disminución de su
resistencia a plagas y enfermedades. Estas alteraciones, sin embargo, se consideran por otros investigadores
debidas más que aun estado deficitario de silicio, a los efectos tóxicos que se originan por acumulación de
hierro, manganeso y otros nutrientes, cuando las concentraciones de silicio son extremadamente bajas.

El silicio tiene un gran número de bien documentados y fácilmente visibles y/o mensurables efectos
beneficiosos. En condiciones de campo, especial mente en masas densas de los cereales, el Si puede estimular
el crecimiento y el rendimiento en varias acciones indirectas:

1. Reduce el sombreado de la planta mejorando la rectitud de las hojas.


2. Disminuye la incidencia y la susceptibilidad a las infecciones con parásitos y patógenos de raíz y las
hojas. Altos contenidos de silicio en las capas de la epidermis de las hojas son particularmente eficaces
en el aumento de la resistencia de los tejidos contra los ataques de hongos, como el oídio, y de
insectos.

pág. 295
3. Previene de la toxicidad del manganeso o hierro o ambos. La rectitud de la hoja es un factor i m
portante que influye en la intercepción de luz por la planta, mejorando la actividad fotosintética
mediante un aumento en el contenido en clorofila, lo que retrasa el envejecimiento de la hoja.
4. Estimula el crecimiento al prevenir y deprimir la toxicidad de manganeso y de hierro. El silicio puede
estimular considerablemente el crecimiento a altas concentraciones de manganeso, lo que puede ser
considerado como un efecto beneficioso.
5. Silicio también puede aumentar la tolerancia al aluminio, como se ha demostrado en plantas
cultivadas en solución nutritiva.

17.6.2. Contenido y dinámica en el suelo


El silicio en el suelo procede fundamental mente de la degradación de las rocas ígneas. En él se encuentra
como sílice, SiO2, y como constituyente de muchos silicatos y minerales arcillosos. Su contenido es variable, ya
que hay que tener en cuenta que es, después del oxígeno, el elemento más abundante en la litosfera.
Expresado como SiO2, puede alcanzar en la capa arable valores entre 60 y 90 %.

La forma soluble asimilable por la planta, SiO 4H4, se encuentra en la disolución del suelo, y su concentración
está regulada por el pH, el cual a su vez limita sus reacciones de adsorción con hidróxidos de hierro y aluminio.
Los suelos ácidos contienen las mayores concentraciones.

Se ha demostrado, asimismo, una notable correlación Si-P. El aporte al suelo de fertilizantes silícicos solubles
incrementa la asimilación de fósforo por la planta, posiblemente debido a un intercambio de los fosfatos
adsorbidos a los hidróxidos por silicatos. Por esta razón, en suelos ácidos pobres en silicio, resulta muy
apropiado adicionar escorias básicas de desfosforilación, las cuales, junto al aporte de cantidades variables de
calcio, magnesio, manganeso y silicio, sirven para una mejora del pH del suelo y para favorecer la asimilación
del fósforo.

17.7. Cobalto.
El papel de cobalto como un elemento mineral esencial para rumiantes fue descubierto en 1935 en
investigaciones sobre el terreno de la producción ganadera en Australia. El requisito de cobalto para la fijación
de 2 en fabáceas y en los nódulos de las raíces de no leguminosas (por ejemplo, el aliso) fue estableció 25 años
después. En el momento actual, el elemento sólo se considera esencial para microorganismos que fijan el
nitrógeno atmosférico. En 1954, O. Holme-Hansen y colaboradores pusieron de manifiesto la falta de
crecimiento y clorosis en algunas algas azul-verdosas fijadoras de nitrógeno del género Nostoc.
Posteriormente, H. M. Resenauer, en 1960, y S. Ahmed y H. F. Evans, en 1960 y 1961, demostraron también
que el elemento es requerido por el Rhizobium, la bacteria sim biótica que fija el nitrógeno en los nódulos de
las raíces de las leguminosas.

17.7.1. Contenido y función en la planta.


El contenido en las plantas es bajo, aunque variable, y depende de la especie y de su contenido en el suelo. En
plantas herbáceas, los valores hallados oscilan entre 0.02 y 0.24 ppm, y en las fabáceas entre 0.06 y 0.43. Los
granos de cereales, y particularmente los del maíz, son muy pobres en cobalto (entre 0.01 y 0.06 ppm).
Contenidos superiores a 1 ppm en peso seco son raros, aunque excepcional mente se ha comprobado en
algunas especies capacidad para almacenar cantidades muy superiores a las consideradas normales. En
aquellas que vegetan en suelos con contenidos altos, el elemento puede ser absorbido en exceso, lo que puede
inducir a deficiencias de manganeso y hierro, que en casos agudos se traducen en amplias clorosis y necrosis.
Ello se debe a que el cobalto puede desplazar a estos elementos en procesos fisiológicos importantes de la
planta, ocupando su lugar o centro de actuación.

pág. 296
El coenzima cobalamina (vitamina B 12 y sus derivados) tiene Co (III) como metal componente, quelado a
cuatro átomos de nitrógeno en el centro de una estructura de porfirina similar a la de hierro en hemina . En
especies de Rhizobium (y Bradyrhizobium), se conocen tres enzimas dependientes de la cobalamina y los
cambios inducidos por cobalto en sus actividades son los principales responsables de la relación entre la oferta
de cobalto, nodulación y fijación de N2 en las fabáceas. Estos enzimas son los siguientes:

1. Metionina sintetasa. En condiciones de deficiencia de síntesis de cobalto la metionina se reduce, lo


que supuestamente conduce a la menor síntesis de proteínas y contribuye al tamaño más pequeño de
los bacteroides.
2. Ribonucleótido reductasa. Esta enzima está implicada en la reducción de ribonucleótidos a
desoxyribonucleotidos y por lo tanto en la síntesis de ADN. De acuerdo con esto, el contenido de ADN
por célula es menor y hay menos y más largos bacteroides en los nódulos de las raíces de las plantas
deficientes en cobalto que en las plantas normales.
3. Metilmalonil-coenzima A mutasa. Esta enzima está implicada en la síntesis de hemo (porfirinas de
hierro) en los bacteroides y por lo tanto en la síntesis de leghemoglobina. Por lo tanto, en condiciones
de deficiencia de cobalto la síntesis de leghemoglobina está directamente afectada. Se sugiere que en
los nódulos bacterianos el elemento es esencial en la transformación de propionato a succinilcoenzima
A, al actuar como activador del enzima metilmalonilcoenzima A-mutasa, que cataliza este último paso:

El succinilcoenzima A producido, reacciona con glicina para formar ácido δaminolevulínico, el cual es
finalmente convertido, a través de diversas etapas, a la estructura hem de la leghemoglobina:

La deficiencia de cobalto inhibe la formación de succinilCoA, por lo que la leghemoglobina no se sintetiza, y


concretamente la fijación del nitrógeno se paraliza.

Sin una confirmación total, se ha seña lado también que el cobalto puede ser u no de los metales activadores
de d i versos enzimas, como arginasa y lecitinasa.

La presencia de cobalto en las plantas tiene una gran importancia desde el punto de vista de la nutrición
animal. Tal como se ha indicado anteriormente, este elemento es un componente de la vitamina B12, la cual es
esencial en el metabolismo nitrogenado de los rumiantes. Niveles inferiores a los considerados como normales
en pastos utilizados continuamente para la alimentación de rumiantes (menores de 0.08 ppm en peso seco),
provocan en éstos graves alteraciones que se traducen en falta de apetito, disminución del crecimiento con
adelgazamiento, anemia, temblores musculares y desarrollo sexual retrasado. Por lo general, los rebaños
jóvenes resultan más afectados que los viejos, siendo las ovejas las más sensibles. La enfermedad en Australia,
lugar donde se presenta frecuentemente, se la conoce como enfermedad del agotamiento y enfermedad de la
costa. También se ha observado en los EE. UU. y Nueva Zelanda. Para corregir estas alteraciones. los
australianos suelen colocar en el estómago de los animales afectados, pequeñas píldoras de óxido de cobalto,
con el fin de que puedan proporcionales las cantidades complementarias necesarias.

El cobalto resulta tóxico cuando se ingiere en cantidades excesivas. Pero hay que señalar que esta posibilidad
no suele presentarse en condiciones de pastoreo.

pág. 297
17.7.2. Contenido y dinámica en el suelo
En los suelos, el contenido medio observado oscila entre 1 y 40 ppm. Excepcionalmente, y en aquellos en los
que abundan los minerales ferromagnesianos, pueden alcanzarse hasta 1000 ppm.

Diversos factores, tales como la textura, humedad, pH y contenido en óxidos de manganeso, se han
demostrado influyentes en la disponibilidad del cobalto para la planta.

La textura gruesa puede provocar deficiencia, muy particularmente en suelos con pluviometría alta. En cambio,
en suelos arcillosos aparece general mente en una proporción seis o siete veces superior, debido a que el Co 2+,
al liberarse de los minerales que lo contienen, es ampliamente retenido como forma intercambiable, o
formando complejos órgano-minerales.

La reacción del suelo puede influir, asimismo, en la mayor o menor solubilidad del cobalto. Al aumentar el pH
hay una disminución de las formas solubles. Por esta razón, el encalado del suelo puede originar una
disminución considerable en la absorción por la planta.

Los suelos con alto porcentaje en óxidos de manganeso suelen adsorber en su superficie una gran parte del
cobalto presente en ellos. Esto se ha observado en suelos irlandeses y australianos, en los que la deficiencia en
los pastos es corriente.

17.8. Vanadio.
Diversos trabajos realizados en los últimos años del pasado siglo ya pusieron de manifiesto el efecto de las
sales de vanadio sobre el crecimiento de microorganismos y plantas superiores. En ellos se señalaba que
concentraciones de 10-20 ppm o más eran generalmente tóxicas para las plantas, aunque en determinados
casos concentraciones más bajas tenían un efecto estimulante, especialmente para ciertos microorganismos.

En 1941, D. Bertrand establece que el vanadio es un elemento activador esencial para el crecimiento del hongo
Aspergillus niger en concentraciones de 10 M. Y en 1954, D.I. Arnon y G. Nossell, tal como se verá más
adelante, concretan su esencialidad para el crecimiento del alga verde Scenedesmus obliquus. Aparte de estos
casos, en los que aparece demostrada la importancia de este elemento, no hay otros datos verdaderamente
significativos que permitan ampliarla a otras plantas.

17.8.1. Contenido, funciones y efectos beneficiosos en la planta.


El vanadio ha sido detectado como constituyente de un gran número de plantas, y sobre todo en aquellas que
vegetan en suelos donde el elemento se encuentra en proporción elevada. Las cantidades halladas oscilan
alrededor de 1 ppm en peso seco, en sus distintos órganos. En los nódulos de las fabáceas se han hallado
valores entre 3 y 4 ppm.

Un buen número de estudios ha implicado al vanadio en el proceso de fijación del nitrógeno atmosférico.
Según los datos aportados, se sugiere que el vanadio puede reemplazar al molibdeno como elemento
necesario para la fijación en distintas especies de Azotobacter, hasta un cierto límite, pero en ningún caso se ha
podido demostrar que puede sustituirlo de una forma total. También se ha indicado por otros que esta
participación puede tener lugar en la fijación simbiótica del nitrógeno por Rhizobium. Sin embargo, en toda
esta problemática, y en el momento actual, no se disponen de resultados concretos para aceptar de forma
concluyente esta participación.

pág. 298
La más clara evidencia de la esencialidad del vanadio es, sin duda alguna, la investigación real izada en
Scenedesmus obliquus. Utilizando disoluciones nutritivas pacificadas y conteniendo todos los elementos
conocidos como esenciales, Arnon y Wessell demostraron que sólo el vanadio incrementaba su crecimiento
(Figura 133.).

Figura 125. Efecto de la adición de vanadio en el crecimiento del alga verde Scenedesmus obliquus en disolución nutritiva conteniendo
todos los elementos esenciales para las plantas.
Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

El crecimiento del alga sin vanadio en la disolución no superó, a los 6 días los 100 mg de materia en peso seco.
En otra experiencia similar, al añadir a los 4 días 20 µg de vanadio, como metavanadato (NH 4VO3), por litro de
disolución nutritiva, comienza a incrementarse el crecimiento, hasta alcanzar, a los 6 días, un rendimiento
cuatro veces superior.

Los efectos beneficiosos que el vanadio puede ejercer en las plantas superiores no están establecidos. Sólo
unas pocas citas señalan para la lechuga y plantas de tomate desarrolladas en disoluciones nutritivas, ciertas
mejoras en su desarrollo, a concentraciones más bajas que para el caso de Scenedesmus. La posibilidad de su
necesidad parece que está supeditada, según algunos, a niveles del elemento en la planta menores de 2 ng en
peso seco. Sólo, y bajo especulación, se admite que su función es la de actuar como un activador enzimático en
determinados procesos redox del metabolismo de la planta.

17.8.2. Contenido y situación en el suelo.


El contenido medio de vanadio en el suelo oscila alrededor de las 100 ppm, y procede principalmente de la
degradación de las rocas ígneas. Los suelos húmicos lo adsorben en notable proporción, especial mente en
suelos alcalinos. No se tienen referencias de alteraciones por deficiencia o toxicidad en condiciones de campo.

17.9. Níquel.
El níquel ha sido considerado durante muchos años como elemento no esencial o tóxico para las plantas, pero
diversos trabajos realizados sobre el árbol de pecano (Carya illinoinensis), y en otras plantas, parecen indicar
que el Ni cumple con el criterio indirecto de esencialidad propuesto por Amon y Stout. La primera evidencia
clara de la función de níquel en la ureasa en mayores plantas fue proporcionada en 1975. Más tarde, se
demostró un requisito de níquel en las fabáceas, con independencia de la forma de nutrición nitrogenada y, la
pág. 299
esencialidad del níquel para no leguminosas también ha sido establecida. Según estos estudios, el níquel
cumple con los requisitos para ser clasificadas como de nutriente mineral para las plantas superiores. Por lo
menos algunas de las funciones de níquel son claramente definidos, y las plantas no pueden completar su ciclo
de vital sin un adecuado suministro de níquel. El níquel, por lo tanto, se incluye por algunos investigadores en
la lista de micronutrientes esenciales.

El níquel está químicamente relacionado con el hierro y el cobalto. Su estado de oxidación biológica preferido
en sistemas es Ni (II), pero también puede existir en los estados al Ni(I) y Ni (III). El níquel forma complejos
estables, por ejemplo, con la cisteína y el citrato y en Ni-enzimas se coordina a varios ligandos.

El níquel es un oligoelemento esencial (micronutrientes) para un gran número de bacterias, por ejemplo, como
un componente metálico en ureasa y muchas hidrogenasas, y también para bacterias metanogénicas y
acetogénicas. También hay una serie de informes anteriores sobre la estimulación de la germinación y el
crecimiento de varias especies de cultivos por bajas concentraciones de níquel en el sustrato.

El Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) ha incluido al Ni en la lista de nutrientes esenciales.

17.9.1. Contenido y funciones en la planta.


La planta absorbe el níquel en forma de Ni2+. En la mayoría de las plantas el contenido de níquel en los órganos
vegetativos se encuentra en el rango de 1 - 10 µg/g p.s. La amplitud de esta variación viene motivada por la
disponibilidad de Ni en el suelo y por las especies anal izadas. Los diferentes órganos de la m isma planta
pueden tener diferentes contenidos de Ni. En el momento de la cosecha, por ejemplo, los granos contienen
más Ni que la paja. Análisis realizados durante la floración de primavera de cítricos demostraron que el
transporte de micronutrientes a las ramas permitía la acumulación de una gran cantidad de Ni, la mitad del
cual estaba en las flores (Figura 134.).

Figura 126. Contenido de Ni en cítricos en diversas partes de la planta.


Fuente: Navarro, G. y Navarro S. (2013). Química Agrícola.

El níquel es fácilmente transportable en el xilema y floema, y en algunas especies de plantas preferentemente


trasladado a las semillas, particularmente en el caso de las fabáceas. El molibdeno es el único otro
micronutriente que se acumula preferentemente en las semillas de leguminosas.

En los sistemas biológicos se encuentra una serie de enzimas bien definidos en los que el níquel es el
componente metálico necesario para su actividad. En estos enzimas el níquel está coordinado ya sea como N- y

pág. 300
O-ligandos (en ureasa), S-ligandos (en hidrogenasa, como residuos de cisteína), o N-ligandos de estructuras
tetrapirrol.

En las plantas superiores, ureasa es hasta ahora el único enzima conocida que contiene níquel, consta de seis
subunidades (es decir, es hexamérica), cada subunidad contiene dos átomos de níquel. En las subunidades el
níquel se coordina a los N-y O- ligandos, y una de las uniones N i-O, posiblemente, puede ser desplazada por el
agua moléculas durante reacciones hidrolíticas:

El níquel no es necesario para la síntesis de la proteína enzimática, pero como componente metálico, es
esencial para la estructura y la función catalítica del enzima.

En el caso de la soja, por ejemplo, cuando se suministra u rea como única fuente de nitrógeno en ausencia de
níquel, el crecimiento de los cultivos y de células es m uy pobre y la actividad ureasa baja, y la adición de níquel
aumenta el crecimiento y la actividad ureasa en más de cinco veces. En las plantas con bajo contenido de
níquel, el suministro de urea puede producir toxicidad de urea por acumulación de ésta. Aplicación foliar de
urea a menudo se asocia con la toxicidad de este compuesto, y la severidad de los síntomas de toxicidad se
relacionan estrechamente con el estado nutricional de níquel de las plantas.

El níquel está relacionado también con la fijación simbiótica del nitrógeno, ya que incrementa la actividad de
hidrogenasa en las bacterias fijadoras aisladas en los nódulos de las leguminosas. En hidrogenasas el níquel
está asociado con centros Fe-S y también puede participar en reacciones redox. Rhizobium y Bradyrhizobium
producen hidrogenasas, tanto en vida libre como en forma de bacteroides en los nódulos de la raíz. En rizobios
sin suministro de níquel la actividad hidrogenasa es extremadamente bajo, pero puede ser restaurada por
reabastecimiento de níquel. Experimentos de campo han demostrado que la adición de Ni al suelo incrementa
la nodulación y el rendimiento de soja.

También se ha puesto de manifiesto el efecto protector del Ni frente al ataque de diversos patógenos por la
toxicidad que presenta para ellos. Así, se ha demostrado el efecto protector y de erradicación de la roya en
trigo, avena y girasol.

Hasta el momento no hay pruebas claras de la deficiencia de níquel en las plantas cultivadas en el suelo, o en
bacterias de suelo. La deficiencia de níquel puede presentarse por bajos contenidos de formas disponibles en el
suelo, o puede ser inducida por varios factores como:

 Altos contenidos de Ca, Mg, Cu o Zn, que inhiben la absorción de Ni.


 Reducción de la disponibilidad por excesiva aplicación de cal, cuando el pH del suelo aumenta por
encima de 6.5.
 Altas dosis de fertilizantes fosfatados o altos niveles de P del suelo, que reducen la disponibilidad del Ni
en el suelo o dentro de la m isma planta.
 Nemátodos que dañan el sistema radicular y que provocan una severa deficiencia.

pág. 301
La deficiencia de níquel inhibe la acción de ureasa, y esta condición lleva a la acumulación de urea que provoca
la presencia de manchas necróticas en las hojas. También la deficiencia de Ni altera el metabolismo de los
uréidos, aminoácidos y ácidos orgánicos, produciéndose una acumulación de los ácidos oxalacético y láctico.

Oreja de ratón es la expresión que se utiliza para describir los síntomas peculiares observados en las hojas de
ciertas plantas. La punta de las hojas jóvenes afectadas presenta manchas oscuras y es redondeada,
pareciéndose a las orejas de un ratón. Este desorden a atribuyó, inicial mente a varias causas (daños por frío,
enfermedades virales, deficiencias de Mn o Cu). Sin embargo, los análisis foliares de hojas sanas y afectadas
revelaron que los síntomas eran provocados por la deficiencia de Ni, causada por bajos contenidos de Ni o
inducida por exceso de Zn en el suelo.

La corrección de la deficiencia de Ni puede realizarse mediante la aplicación de una o dos fertilizaciones foliares
con una concentración de 10-100 mg/I de níquel. Las aplicaciones deben hacerse durante la fase de primavera
en la expansión del follaje o poco después de la aparición de los brotes.

Existen varios productos para las aplicaciones foliares, incluyendo NiSO4·6H2O y quelatos sintéticos.

En general, en las plantas de cultivo hay una preocupación mucho más acerca de la toxicidad del níquel, por
ejemplo, en relación con la aplicación de lodos de depuradora que a menudo son ricos en níquel.

Las plantas varían en su sensibilidad o tolerancia para el exceso de Ni. Los niveles críticos de toxicidad en las
especies de cultivos se encuentran en el rango de valores de 10 - 50 µg/g p.s. para cultivos sensibles, y
superiores a 50 µg/g p.s. en las especies tolerantes.

Los síntomas de toxicidad incluyen clorosis debida a la reducción de la absorción de hierro, poco crecimiento
de la raíz y de la parte aérea, la deformación de varias partes de la planta e inusuales manchas en las hojas.

17.9.2. Contenido y situación en el suelo.


El níquel se encuentra en el suelo en diversas formas minerales, como la niquelita (NiAs) y la gamierita
(Si4O13[Ni,Mg]2.2H2O, uno de los minerales más utilizados en la extracción del níquel). También se encuentra en
forma sulfuros, siendo los más importantes son los sulfuros de hierro y níquel, pentlandita y pirrotita (Ni,Fe) x Sy.

Final mente, otros minerales que se encuentran en la naturaleza son los arseniuros, silicatos, sulfo-arseniuros.

El níquel está presenta en el suelo en varias formas: Ni en la disolución del suelo, intercambiable y no
intercambiable, Ni presente en minerales y asociado con la materia orgánica.

Los contenidos medios totales de níquel en el suelo se sitúan en un rango de 5-700 mg/Kg, aunque el Ni soluble
se encuentra en concentraciones alrededor de 0.5 - 1.4 mg/Kg, considerados como bajos.

pág. 302
18. Cálculo de Elementos Presentes en el Suelo.
Al hacer un análisis al suelo es necesario interpretar sus resultados para tomar decisiones en cuanto a
fertilización.

El análisis químico del suelo constituye una de las técnicas más utilizadas para la recomendación de fertilizantes
y es una fuente de información vital para el manejo de suelos.

Antes de hacer un plan de fertilización se debe contar con un análisis de suelo, con el fin de determinar las
necesidades de elementos nutricionales y así hacer los ajustes necesarios que garanticen una adecuada
nutrición del cultivo de acuerdo con los requerimientos nutricionales de este.

El establecimiento de un plan de fertilización con base en los resultados del análisis de suelos permite corregir
los desbalances nutricionales que se presenten en el suelo y ofrecer la disponibilidad de nutrientes necesarios
para el normal desarrollo del cultivo. Aplicar fertilizantes de forma adecuada y racional permite invertir en lo
justo y racionalizar costos de producción.

Es importante tener en cuenta la época de aplicación para optimizar el mejor aprovechamiento de los
nutrientes. Se debe monitorear el cultivo para observar la respuesta de este a las aplicaciones del plan de
fertilización.

Una fertilización eficiente es aquella que, con base en los requerimientos nutricionales de la planta y el estado
nutricional del suelo, proporciona los nutrientes en las cantidades suficientes y épocas precisas para el cultivo.
Una buena fertilización no implica aplicar solamente el elemento faltante, sino también mantener un balance
adecuado entre los elementos, tanto en el suelo como en las diferentes estructuras de la planta.

El programa de fertilización debe considerar los siguientes puntos:


 Tipo de cultivo
 Necesidades nutricionales del cultivo
 Características y aportes de nutrientes del terreno
 Contenido de nutrientes aportados por el fertilizante
 Solubilidad del producto
 Efecto sobre el suelo y sobre las capas freáticas
 Dosis y momento de aplicación

18.5. Cálculo del peso de la hectárea.


La densidad de volumen o densidad aparente se define como el peso seco del suelo por unidad de volumen de
suelo inalterado, tal cual se encuentra en su emplazamiento natural, incluyendo el espacio poroso (Pinot,
2000). La importancia de este parámetro es cómo por medio de él los profesionales, estudiantes o
investigadores pueden calcular el peso de la capa arable, para determinar los kilogramos de cada elemento que
hay en el suelo analizado. A continuación, se dará un ejemplo al respecto.

P ha = A * DAP * Pr
Donde:
P ha = Peso de la hectárea
DAP = Densidad Aparente.
A= Área.
Pr = Profundidad de la muestra
pág. 303
 A que es el área generalmente de una hectárea será de 10,000 m2
 Pr no es una constante, este puede variar de conformidad con la profundidad con la cual se haga el
muestreo, mínimo será de 30 cm, conforme a lo anteriormente expuesto, y pudiendo llegar a ser 60 o
90 o mayor.

Ejemplo 1:

DAP = 0.93 Ton/m3 P ha = A * DAP * Pr


A= 10,000 m2 P ha = (10,000 m2) (0.93 Ton/m3) (0.3 m)
Pr = 0.3 m P ha = 2,790 Ton/ha = 2’790,000 Kg/ha = 2.79 x 106 Kg/ha

18.6. Cálculo de Necesidad de Materia Orgánica (M.O.).

18.6.1. Cálculo del Requerimiento de Materia Orgánica.


Esta se calcula con las siguientes ecuaciones:

RMO = MOd – MOa

RMOt = (RMO x P ha) / 100

RMOt= (PO – MO) x P ha


---------------------------------
100
Donde:
RMO = Requerimiento de M.O.
MOd = MO deseable, generalmente es 5%.
MOa = Materia Orgánica Actual, presente en el suelo conforme al análisis de suelo.
P ha = Peso de la hectárea
RMOt = Requerimiento de M.O. en toneladas

Ejemplo 2:

RMOt = ¿?
MOa = 1.83% RMO = 5% - 1.83% = 3.17%
P ha = 2,790 Ton/ha = 2’790,000 Kg/ha RMOt = (3.17% * 2’790,000 Kg/ha)/100 % = 88,443 Kg/ha

Ejemplo 2:
RMOt = (5 - 1.83) x (2’790,000 Kg/ha)
---------------------------------------- = 88,443 Kg/ha = 88.44 Ton/ha
100

pág. 304
18.6.2. Cálculo de la M.O. a partir de la determinación de Carbono Orgánico.

MO = %CO x 1.724
Donde:
%MO = Porcentaje de Materia Orgánica presente en el suelo.
% CO = Carbono orgánico reportado en el análisis de suelo.
1.724 = Factor de Van Bemmelen el cual considera que la materia orgánica contiene en
promedio 58% de carbono.

18.6.3. Cálculo de Composta para suministrar M.O.

Humificación de la materia orgánica.


La humificación es el paso final en la degradación de la materia orgánica, la cual es básicamente el clivaje de
moléculas de gran peso molecular en complejos coloides amorfos que contienes grupos fenólicos. La mayoría
ele los procesos de humificación es debido a los microorganismos del suelo sin embargo es acentuado por
actividades de invertebrados como los nemátodos y artrópodos. (Magdoff y Weil, 2004).

Según Mayea et al, 1982, el humus es una mezcla ele compuestos complejos y no un material único, estos
compuestos son materiales resistentes algo modificados a partir del tejido originario, o compuestos
sintetizados de tejido microbiano con restos de organismos muertos. Actualmente se acepta la definición: 'El
humus es un complejo, o mejor, una mezcla de sustancias oscuras o negruzcas amorfas y coloidales que se han
modificado a partir de los tejidos originarios o han sido sintetizadas por los varios organismos del suelo (Mayea
et al., 1982).

Sin embargo, el término humus es muchas veces sinónimo de materia orgánica del suelo, aunque otros autores
distinguen entre materia orgánica total en el suelo y el humus. El humus es uno de los elementos que
conforman el compost maduro, este humus es la materia que queda de la descomposición de los restos
vegetales como hojas o flores es la parte orgánica reestructurada, que además posee características
importantes en cuanto al mejoramiento de cultivos como son la elongación foliar, aumento del tamaño
radicular, mayor permeabilidad celular, por consiguiente, mejora en la calidad del suelo.

(MOd – MOa) · P ha
Composta (T·ha-1) =
100 (IH)

Donde:
MOd= Materia orgánica deseada (%).
MOa= Materia orgánica actual del suelo (%).
P ha= Peso del suelo (toneladas).
IH= Índice de humificación (%).

Ejemplo

pág. 305
18.6.4. Cálculo de Aumento de MO en el Suelo.

Donde:

MO =Materia orgánica.
EMD =Enmienda orgánica a utilizar, expresado en toneladas por hectárea.
% MO EMD =Porcentaje de materia orgánica de la enmienda orgánica.
Ho =Humedad en la enmienda a utilizar.
0,33 =Factor de eficiencia, que corresponde a 1/3 de lo aplicado. Se refiere a la eficiencia
estimada de aporte neto de la materia orgánica agregada al suelo posterior a la asimilación del
C ingresado por la biomasa microbiana.
DA =Densidad aparente del suelo.
PDM =Profundidad de muestreo (cm).10.000 =factor de corrección de unidades.

Ejemplo.

Un agricultor aplica 20 ton/ha de cama de broiler con 30% de humedad y 65% de materia orgánica,
incorporado en los primeros 20 cm de un suelo cuya densidad aparente es de 1,4 g /cm3, el aumento en el
porcentaje de materia orgánica sería el siguiente:

18.7. Cálculo de disponibilidad de elementos en el suelo.

REA
DS = ------------------- x P ha
ppm
Donde:
DS = Disponibilidad en Suelo.
REA= Resultado del elemento en el análisis de suelo.
P ha = Peso de la hectárea
ppm = Partes por millón = 1’000,000

pág. 306
Ejemplo 1:
Fósforo (P) = 10.3 ppm
¿Cuántos Kg de fósforo están disponibles en el suelo (DS)?

DS = ¿?
Fósforo (P) = 10.3 ppm 10.3
P ha = 2’790,000 Kg/ha DS = ------------------ x 2’790,000 Kg/ha = 28.737 Kg/ha
1 ppm = 1’000,000 1’000,000.

638
Potasio (K) = 638 ppm DS = ----------------- x 2’790,000 Kg/ha = 1,780.0 Kg/ha
1’000,000.

Método de cálculo por masa molecular

eq = (PM/V)

ppm = (meq REA)·(eq)·10


Donde:
PM = Peso molecular.
V= Valencia
meq miliequivalente = eq / 1000 g
10 = 100 g / 0.1 Kg

Ejemplo: Pasar 1.5 meq de Calcio/100 gramos de suelo a Kg/ha

Calcio (Ca)
R E A = 1.5 meq de Ca
PM = 40
Va = 2

eq = 40 / 2 = 20 g
ppm = (1.5)·(20)·(10) = 300 ppm

300
DS = -------------------- x 2’790,000 Kg/ha = 837 Kg/ha
1’000,000.

pág. 307
19. Reconocimiento de los Fertilizantes
La fertilidad del suelo se entiende como su capacidad para suministrar todos y cada uno de los nutrientes que
necesitan las plantas en cada momento, en la cantidad necesaria y en forma asimilable.

La asimilabilidad de los elementos nutritivos presentes en el suelo no depende sólo de la forma química en que
se encuentren, sino que es también función del clima, de la genética de la planta, de su estado de desarrollo,
de las propiedades físicas y químicas del suelo y de las prácticas culturales.

Figura 127. Fertilidad del suelo.


Fuente: Ruano, S. y Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.

Factores que influyen en las necesidades de fertilizantes por parte de los cultivos.
 La disponibilidad de nutrientes del suelo de acuerdo con el rango de pH.
 El contenido de materia orgánica.
 La humedad.
 Variedad.
 La producción.
 La calidad esperada del cultivo.

19.5. Principios generales de la Fertilización.


19.5.1. Ley de la restitución.
Al finalizar el ciclo de cultivo el suelo debería conservarse en las mismas condiciones en las que se encontraba
al iniciarse. En lo que a nutrientes se refiere, esto significa que deben reponerse los extraídos por las cosechas,
con objeto de que no se pierda fertilidad tras las sucesivas campañas.

La restitución al suelo de lo exportado por la cosecha debe de considerarse desde un punto de vista económico
y en cuanto a garantizar la correcta nutrición de la próxima cosecha.

La fertilización debe tener como objetivo primordial mantener la fertilidad del suelo, no debiendo limitarse a la
restitución de los elementos extraídos por la cosecha. Esta práctica es necesaria, pero no suficiente, por tres
razones fundamentales:

pág. 308
 Un número importante de suelos tienen una pobreza natural que exige la incorporación de uno o
varios elementos nutritivos para ser considerados cultivables y permitir la implantación y desarrollo de
los cultivos.
 El suelo está inevitablemente sometido a una serie de fenómenos naturales como la erosión y el lavado
que, entre otros efectos negativos para la fertilidad del suelo, originan pérdidas de nutrientes que se
suman a las extracciones de las cosechas.
 La planta tiene necesidades nutritivas en momentos determinados de su ciclo vegetativo, necesidades
instantáneas e intensas, durante los cuales las reservas movilizadas del suelo pueden ser insuficientes.

19.5.2. Ley del mínimo.


Von Liebig, en el año 1840, enunció el siguiente principio: “el rendimiento de la cosecha está determinado por
el elemento nutritivo que se encuentra en menor cantidad”. Además, un exceso en cualquier otro nutriente no
puede compensar la deficiencia del elemento nutritivo limitante.

Esta Ley pone en evidencia la relación entre los elementos nutritivos y la necesidad de alcanzar una riqueza
suficiente en cada uno de ellos, para que pueda obtenerse el rendimiento óptimo.

La interacción entre elementos nutritivos es positiva cuando el efecto producido por un conjunto de dos
factores, en este caso nutrientes, es superior a la suma del efecto de los dos factores considerados
aisladamente. De esta manera, si se satisfacen las necesidades de un cultivo en potasio se asegura la eficacia de
la fertilización con nitrógeno.

En el suelo, la sinergia entre los elementos nutritivos se manifiesta de manera evidente. La movilización de
determinadas formas químicas de un elemento facilita la movilización de otros.

De este modo, la presencia de sulfato y nitrato amónico favorecen la solubilidad del fósforo.

Figura 128. Ley del mínimo.


Fuente: Ruano, S. y Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.

pág. 309
19.5.3. Ley de los rendimientos decrecientes.
La Ley de los rendimientos decrecientes o Ley de Mistcherlich concluye que: “a medida que se aumentan las
dosis de un elemento fertilizante disminuye el incremento de cosecha que se consigue por cada unidad
fertilizante suministrada, hasta llegar un momento en que los rendimientos no solo no aumentan, sino que
disminuyen”.

El rendimiento máximo, según el potencial de cada cultivo y suelo, se alcanza con aportaciones de fertilizantes,
sin considerar el gasto que se realiza en fertilizantes. El rendimiento óptimo o económico es el punto que se
alcanza cuando el rendimiento que se obtiene de la cosecha compensa el gasto en fertilizante.

Evidentemente, en la determinación del rendimiento óptimo o económico intervienen una serie de factores
ajenos a la naturaleza y rendimiento del cultivo, tales como el precio de los fertilizantes utilizados y el precio de
los productos agrícolas.

Figura 129. Ley de los rendimientos decrecientes.


Fuente: Ruano, S. y Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.

19.6. Los Fertilizantes.


Un fertilizante mineral es aquel producto industrializado que contiene al menos un 5 % de uno o más
nutrientes que la planta necesita para su ciclo de vida. La característica más importante de cualquier
fertilizante es la solubilidad máxima que debe tener en el agua, para que pueda disolverse, puesto que los
nutrientes entran en la planta de forma activa o pasiva por medio del flujo de agua. Estos elementos o
nutrientes pueden clasificarse en: Macroelementos: se expresan en % o gr/100 gr, los principales son; N, P, K,
Ca, Mg, S. Microelementos: se expresan en ppm=mg/Kg=mg/1000g y son; Fe, Zn, Cu, B, Mn, Mo, Cl.

Los diferentes procesos de producción, se obtienen los fertilizantes inorgánicos o minerales, que presentan las
siguientes ventajas:

 Aportan a los cultivos los nutrientes que necesitan, en la forma en la que los asimilan y son productos
químicamente estables.
 Permiten la elección de los equilibrios y las formas nutricionales idóneas para cada cultivo y
condiciones edafoclimáticas.
 Permiten una dosificación perfecta. Si se utilizan correctamente, si se aplican en las cantidades
necesarias y en los momentos en los que son requeridos por los cultivos, aumentan su eficiencia.

pág. 310
19.6.1. Características Físicas de los Fertilizantes.
Las características de los fertilizantes minerales, definidas por el proceso de fabricación y por las materias
primas utilizadas para fabricarlos, son básicamente de tipo físico y químico.

La calidad física de los fertilizantes minerales, si bien no está determinada por las legislaciones en vigor, es de
suma importancia ya que condiciona de manera decisiva el manejo, almacenamiento y conservación de estos y,
por supuesto, la correcta y homogénea aplicación al campo.

Las características físicas de los fertilizantes minerales sólidos son las siguientes:

 Dureza. Es la resistencia a la rotura, a la abrasión y al impacto. La dureza evita que los granos de
fertilizante se fracturen durante los procesos de manipulación, almacenamiento y distribución. La
resistencia a la abrasión evita la formación de polvo.
 Fluidez. Mide la aglomeración. Un ligero proceso de acondicionamiento debe permitir la restauración
de la fluidez tras el almacenaje. Para prevenir la aglomeración o el apelmazamiento, se debe reducir el
grado de humedad residual, añadir aditivos antiapelmazantes y enfriar el producto antes de
almacenarlo o ensacarlo para evitar reacciones químicas indeseables.
 Granulometría. Los gránulos de fertilizantes deben de ser esféricos y con granulometría homogénea.
Estos dos factores afectan de manera capital a su correcta distribución mecánica.
 Humedad. Este factor influye de manera decisiva en el apelmazamiento y en la compatibilidad para las
mezclas.
 Densidad. Es importante en el almacenamiento y en lo que respecta a la segregación.

19.6.2. Características Físicas de los Fertilizantes.


Las características químicas de los fertilizantes minerales están definidas por los nutrientes que contienen, su
concentración en el fertilizante y la forma química en la que este nutriente está presente en cada producto, o
lo que es lo mismo, su asimilabilidad por parte del cultivo.

De este modo, la concentración en elementos nutrientes y la forma en la que se presentan, definirá las dosis de
fertilizante a utilizar, el momento de aplicación y la forma en que deben de ser incorporados.

19.6.3. Clases de fertilizantes.


Tradicionalmente los fertilizantes minerales se pueden presentar en forma sólida o líquida, clasificándose en
los siguientes grandes grupos:

 Nitrogenados (Urea, Nitrato Amónico, Sulfato Amónico, Nitrato Potásico, Nitrato Cálcico, Nitrato
Sódico).
 Fosfóricos (Superfosfatos, Fosfato Amónico).
 Potásicos (Cloruro Potásico, Sulfato Potásico).
 Complejos binarios (llevan dos macroelementos): 35-15-0, 13-0-44
 Complejos ternarios (llevan tres macroelementos): 12-12-17; 15-15-15; 08-24-08

En las etiquetas de los fertilizantes se indican la riqueza de los nutrientes o elementos primarios (N, P, K), así
como otros nutrientes que contienen. La información esta expresada en porcentaje (%) de cada elemento que
se encuentra en forma de concentración de una sal y no en su forma pura.

El Nitrógeno siempre está reflejado como cantidad total de nitrógeno elemental, pero la
riqueza en Fósforo normalmente se expresa en porcentaje de Pentóxido de Fósforo (P2O5)

pág. 311
y el Potasio como Óxido de Potasio (K2O), para poder determinar la cantidad de (P) Fósforo y (K) Potasio
elemental que posee un determinado fertilizante, se debe aplicar un factor de conversión.

19.6.4. Factores que influyen en las necesidades de fertilizantes por parte de los cultivos.
Para estimar las necesidades de fertilizante que un cultivo en particular requiere, es necesario conocer lo
siguiente:

 La disponibilidad de nutrientes del suelo de acuerdo con rango de pH


 El contenido de materia orgánica
 La humedad
 Variedad
 La producción
 La calidad esperada del cultivo

Para estimar la cantidad de fertilizante a aplicar es necesario hacer uso de la siguiente tabla:

Cuadro 73. Acciones para tomar respecto a la aplicación de fertilizantes, de acuerdo con el nivel de nutrientes en el suelo.

Fuentes: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Esta interpretación debe hacerse para cada uno de los elementos y, con base en esto, determinar la cantidad
de fertilizante a aplicar por cultivo para obtener los mejores rendimientos y asegurar una buena salud y calidad
del suelo, sin causar alteraciones en su proporción química.

Una vez que se interpreta el análisis de suelo y se ha establecido la acción a tomar en cada uno de los
nutrientes, es importante establecer las dosis de fertilización de acuerdo con requerimientos de los cultivos.

Cuadro 74. Requerimientos nutricionales para tres cultivos de interés económico.

Fuentes: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Ya cuando se ha logrado establecer la cantidad de nutriente que el cultivo necesita de acuerdo a sus
requerimientos y el contenido en el suelo, se debe calcular la cantidad de fertilizante a aplicar, para ello es
necesario conocer la concentración de nutriente en las fórmulas de fertilizantes comercialmente más
conocidas.

Cuadro 75. Contenido de nutrientes en los fertilizantes más comunes en el mercado.

pág. 312
Fuentes: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.

Cuadro 76. Rangos de pH o La Reacción del suelo y sus efectos.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Cuadro 77. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

La Capacidad de Intercambio Cationico (CIC), esta propiedad se asociada con la textura, tipo de arcilla y
contenido de Materia Orgánica en el suelo. Es deseable que todo el suelo presente una Capacidad de
Intercambio Cationico alta, asociada con alta saturación de bases ya que esta situación indica una gran
capacidad potencial para suministrar Calcio, Magnesio y potasio a las plantas.
19.7. Cálculo de me/L de sales complejas.

19.7.1. Cálculo de la masa molecular de un compuesto.

pág. 313
Cuadro 78. Masa atómica de los elementos más comunes que componen los fertilizantes.

Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.

Caso Práctico 1: Si un fertilizante contiene 10 % de P2O5, la cantidad de (P) Fósforo elemental será menor, pues
de los 7 átomos que contiene el Pentóxido de Fósforo, 2 son del (P) Fósforo y 5 son del (O) Oxígeno. Es decir, el
44 % del peso corresponde al Fósforo (P) elemental. Para determinar la cantidad elemental de un nutriente que
se encuentra en un fertilizante, se debe calcular cuánto pesan las moléculas del compuesto (Ej.: P2O5
Pentóxido de Fósforo) y que parte de esa masa molecular corresponde al nutriente elemental (Ej.: Fósforo P).

Para calcular la Masa Molecular de cualquier compuesto, se sustituye el símbolo del elemento por su masa
atómica, se multiplica por los subíndices que indican el número de átomos de cada elemento y se suman todos
esos valores.

Ejemplo: P2 O5 = (31*2) + (16*5) = 62 + 80 = 142 u (Unidad atómica de masa)


La masa molecular del Pentóxido de Fósforo es de 142 u, pero solo 62 u corresponde la Fósforo,
por lo tanto, la cantidad de Fósforo elemental es 44 % (62/142).

pág. 314
20. Soluciones Nutritivas.
Las plantas necesitan, para el desarrollo de su ciclo vital, de una serie de elementos químicos que se
denominan elementos nutritivos. Todos estos elementos son igualmente importantes, pero unos los necesita la
planta en grandes cantidades, y se les llama macroelementos, y otros los necesita en pequeñas cantidades y se
les denomina entonces microelementos u oligo-elementos.

Todos los elementos nutritivos esenciales para la planta son tomados o asimilados en forma de iones. Estos
iones pueden ser positivos (cationes) o negativos (aniones).

Cuadro 79. Elementos utilizados por las plantas.

Forma en que se
Elemento Simbolo Forma
absorbe por las plantas
Nitrógeno N NO3=, NH, N2
Fósforo P P2O5 PO4H2- ; PO4H=
Potasio K K2O K+
Calcio Ca Ca++
Magnesio Mg Mg++
Azufre S SO4=
Boro B H3BO3 ; B(OH) 4-
Cobre Cu Cu++
Hierro Fe Fe ++, Fe +++
Manganeso Mn Mn++
Molibdeno Mo MoO=
Zinc Zn Zn++

Fuente: Zárate, M.A.. (2014). Manual de Hidroponia.

Además, existen otros iones que, aunque no son vitales para las plantas, se encuentran en las aguas de riego y
por lo tanto han de tenerse en cuenta en la elaboración de las soluciones nutritivas.

Cuadro 80. Elementos presentes en las aguas para riego.


Forma en que se
Elemento Simbolo Forma
absorbe por las plantas
Carbono C Carbonatos HCO3- ; CO3=
Cloro Cl Cloruros Cl -
Sodio Na Na+
Oxígeno O
Hidrógeno H

Fuente: Zárate, M.A.. (2014). Manual de Hidroponia.


pág. 315
Para instalaciones comerciales se recomienda realizar análisis químicos del pH, y del contenido de fosfatos,
cloruros, calcio, magnesio, potasio, boro, fierro, cobre, manganeso, zinc, molibdeno, nitratos, carbonatos,
bicarbonatos, sulfuros.

El pH indica qué tan ácida o alcalina es una sustancia en una escala de cero a catorce. Un pH de 0 a 6.9 indica
acidez de la sustancia; uno de 7.0 es neutro y el de 7.1 a 14 indica alcalinidad en la sustancia. El pH es muy
importante, ya que de él depende la absorción de los nutrimentos por las raíces de las plantas. Un pH muy
ácido (por ejemplo, de 3.0), o muy alcalino (por ejemplo, de 10.0) limita la absorción de nutrimentos, lo que
provoca deficiencia de éstos, aunque estén presentes en la solución nutritiva. Los fertilizantes pueden alterar el
pH original del agua. El pH que se debe mantener en la solución nutritiva va de 6.0 a 7.5. Cuando éste es muy
ácido, se agrega una pizca de bicarbonato de sodio para obtener el nivel deseado. En una producción comercial
se justifica invertir para corregir el pH por medio de hidróxido de potasio.

20.5. Conceptos Generales.


Son varias las formas en que pueden expresarse o medirse las concentraciones de los iones en las aguas de
riego o en las soluciones nutritivas. Antes de dejar reflejadas estas expresiones conviene hacer un recordatorio
de algunos conceptos básicos de química relacionados con este tema.

a) Mol. Según el Sistema Internacional (SI), el mol es la unidad básica de cantidad de sustancia y se define
como: «La cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como
átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12". El número de átomos que hay en 12 gramos de C12
es 6.02x1023 y a este número se le denomina número de Avogadro.
Cuando se emplea el mol deben especificarse las entidades elementales de que se trata ya que pueden
ser átomos, moléculas, iones u otras partículas o grupos especificados de tales partículas.
Como en la práctica existe una coincidencia numérica puede también decirse que el mol es la masa
atómica, o la masa molecular, o la masa iónica de una sustancia, expresada en gramos.

b) Milimol. Es la milésima parte del mol, o lo que es lo mismo, la masa de una partícula elemental
expresada en miligramos. El símbolo del milimol es «mmol».

c) Miliequivalente. El miliequivalente es el resultado de dividir la masa atómica de un átomo o la masa


molar de un radical iónico expresado en miligramos, entre la valencia del átomo o del radical. La
valencia considerada de la partícula elemental en cuestión es la definida por los fenómenos de
electrólisis. El símbolo del miliequivalente es «meq».

d) Partes por millón. Una forma muy común de expresar concentraciones de partículas elementales es la
de las partes por millón (ppm). En soluciones nutritivas, aunque no se especifique, las partes por millón
suelen significar los miligramos de una sustancia considerada por cada litro de agua, es decir, es una
relación de peso a volumen.

pág. 316
20.6. Cálculo de Soluciones Nutritivas.
Hay varias formas para la realización de los cálculos de las soluciones nutritivas. En este capítulo se va a seguir
un método práctico y, aunque los cálculos no sean en su totalidad químicamente exactos, si son lo
suficientemente fiables como para aplicarlos en campo con garantía.

En general, las concentraciones de los macroelementos se expresan en milimoles por litro, mientras que las de
los microelementos se expresan en p.p.m.

La secuencia metodológica que se seguirá en la siguiente:

 Solución nutritiva tipo.


 Análisis del agua de riego.
 Ajuste del pH.
 Ajuste de los macroelementos en mmol/1.
 Ajuste de los microelementos en ppm.
 Cálculo de la conductividad final de la solución nutritiva.

20.6.1. Solución nutritivo tipo.


Conviene dejar claro desde un principio que no existe en la actualidad información suficiente para determinar
soluciones nutritivas estandarizadas por especies, variedades, estados de desarrollo, condiciones climáticas o
métodos de cultivo. Incluso es muy probable que nunca exista esa información tan precisa y minuciosa porque
en definitiva la variabilidad de los factores de producción es tan grande que las soluciones nutritivas
optimizadas podrían ser infinitas.

Este comentario no debe de llevar el desánimo al lector puesto que se tiene la gran suerte de que las plantas
son seres vivos con un alto grado de adaptación al medio en que se desarrollan. Los límites de concentración
en que un determinado elemento nutritivo puede encontrarse disponible para la planta en una solución
nutritiva, son lo suficientemente amplios como para que sean otros factores de la producción, normalmente
menos controlables, los que condicionan y limitan la capacidad productiva de un cultivo.

Por ejemplo, un cultivo que se desarrolla en temperaturas medioambientales comprendidas entre 15 y 25


grados centígrados responderá positivamente a una so-lución nutritiva tipo. Si las temperaturas se salen de
este rango, ninguna solución nutritiva tipo podrá suplir la deficiencia o exceso de temperatura y la capacidad
productiva del cultivo descenderá respecto a la situación anterior. Este ejemplo es trasladable a cualquier otro
factor de la producción.

Los aspectos económicos ligados a la productividad de un cultivo son muy importantes y se han de tener en
cuenta para definir una solución nutritiva tipo. De manera general puede asegurarse que a mayor
conductividad eléctrica de la solución nutritiva se obtendrá una menor producción, pero de mejor calidad
comercial. Es sabido que frutos de hortalizas obtenidas por métodos tradicionales y aguas de riego salinas
tienen una gran consistencia y son muy adecuados para soportar transportes de muchos kilómetros.

Existen soluciones nutritivas tipo que aparecen en la bibliografía tradicional y han sido aportadas por autores
con gran prestigio en el campo de la hidroponía. Se muestran en el Cuadro 94 las soluciones nutritivas para
tomate según dos autores diferentes.
pág. 317
Se aprecian entre ambas soluciones diferencias en las cantidades de nutrientes y en la forma de añadir algunos
elementos.

Cuadro 81. las soluciones nutritivas para tomate según dos autores diferentes.

mmol/L NO3- H2PO4- HPO4= SO4= NH4+ Ca++ Mg++ K+


Coic-Lesaint (1983) 12.00 - 1.65 0.75 2.00 3.10 0.75 5.20
Sonneveld (1984) 10.50 1.50 - 2.50 0.50 3.75 1.00 7.00

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

20.6.2. Análisis del agua de riego.


Todas las aguas de riego tienen sales en disolución y cuando se van a utilizar en cultivo sin suelo es
imprescindible conocer la composición cuantitativa y cualitativa de dichas sales. La información proporcionada
por un análisis químico del agua de riego servirá para:

a) Cuantificar aquellos iones que entran a formar parte de la solución nutritiva y que, por lo tanto, al
llevarlas el agua de riego, permiten disminuir las cantidades que se han de aportar. En ciertos casos
algunos iones se encuentran en el agua de riego en cantidades superiores a las necesarios. Ca ++, Mg++ y
SO4= suelen ser iones comúnmente encontrados en muchas aguas de riego.

b) Tomar decisiones respecto a iones que, no sien- do necesarios para la solución nutritiva, se encuentran
normalmente en las aguas de riego. Estas sales, que suelen ser Cl - y Na+ y algún microelemento,
producen en general dos tipos de problemas. Por un lado, pueden encontrarse en concentraciones que
resulten fitotóxicas para la planta y por lo tanto, serán aguas descartables para su uso en hidroponía. El
otro problema que acarrean estas sales es que con su presencia contribuyen al aumento de la
conductividad de la solución nutritiva. Este aumento puede ser beneficioso económicamente si no se
sobrepasan ciertos límites porque permitirá elegir una solución nutritiva tipo de más baja
conductividad y por lo tanto más barata. En general, aguas con conductividades superiores a 2.5
mS/cm empiezan a crear algún tipo de problemas.

c) Conocer con exactitud el contenido de carbonatos y bicarbonatos y de esta forma poder realizar los
cálculos para la corrección del pH con precisión y fiabilidad tal y como se muestra a continuación.

pág. 318
20.6.3. Ajuste del pH.
El valor del pH de un medio informa del carácter básico o ácido de este. La solubilidad de los iones está
afectada por el pH de la solución. Incluso la concentración de determinadas formas iónicas se ve afectadas por
los valores de pH, como lo demuestra el siguiente ejemplo:

- Reacción de equilibrio a pH < 5:


PO4H3+H2O <===> H3O++H2PO4=

- Reacción de equilibrio a pH entre 5 y 10:


H2PO4-+H2O <===> H3O++HPO4 2-

- Reacción de equilibrio a pH > 10:


HPO4 2 -+H2O <===> H3O++PO4 3 -

Investigaciones y experiencias continuadas han venido a corroborar que las soluciones nutritivas han de
ajustarse a pH comprendido entre los valores de 5.5 y 6.5.

Cuando se analiza un agua que se va a utilizar para hidroponía puede darse el caso, muy poco común, de que el
pH de esta tenga un valor inferior a 5.8. En este caso se deben de añadir sales alcalinizantes, como por ejemplo
el fosfato biamónico o bicarbonato potásico, para realizar el ajuste de pH deseado.

El caso más generalizado es que las aguas para riego tengan el pH superior a 5.8 y normalmente la presencia de
los iones bicarbonato, y algo menos los iones carbonato, son los responsables de ello. La forma de bajar el pH
de estas aguas de riego consiste en eliminar estos iones y ello se consigue con la adición de algún ácido. La
reacción de neutralización es la siguiente:

pág. 319
Los ácidos más utilizados en soluciones nutritivas para cultivos sin suelo son el ácido nítrico y el ácido fosfórico.
Tienen la ventaja estos ácidos de que además de servir para hacer el ajuste del pH, aportan elementos
nutritivos necesarios para la planta. Pueden también ser utilizados el ácido sulfúrico y el ácido clorhídrico. En el
cuadro 95 se muestran algunas características de estos ácidos. Los datos de densidad y concentración son muy
útiles para la realización de los cálculos numéricos que luego se verán.

Cuadro 82. Características de los ácidos más utilizados en soluciones nutritivas.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

La cantidad exacta de ácido que se ha de incorporar al agua de riego para situar el valor del pH entre 5.5 y 6
puede ser averiguada por dos métodos distintos. Uno de ellos consiste en realizar la curva de neutralización,
añadiendo cantidades conocidas y crecientes de ácido y midiendo con un pHmetro los distintos valores del pH.

En la Figura 138 se muestran dos curvas de neutralización de dos aguas diferentes y que evidentemente
contienen cantidades distintas de bicarbonatos. Se aprecia que para conseguir pH=5.8 es necesario añadir el
agua «A» 3.4 equivalentes de ácido por m 3 de agua mientras que para el agua «B» se precisan 4.8
equivalentes/m3 para conseguir el mismo valor de pH.

pág. 320
Figura 1308. Curvas de neutralización para 2 aguas.
Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

El método descrito anteriormente es muy preciso, pero resulta poco práctico. Cuando se observan muchas
curvas de neutralización es fácil darse cuenta de que todas las curvas responden a una tipología muy bien
definida. El punto de inflexión se corresponde con la neutralización total de los bicarbonatos que existen en el
agua y se encuentra aproximadamente en la línea de pH=5.5. Este tipo de comportamiento permite utilizar
otro método más sencillo, práctico y rápido para el ajuste del pH de las soluciones nutritivas y que se describe a
continuación.

En función de las reacciones de neutralización vistas anteriormente, se sabe que los bicarbonatos son
neutralizados por los ácidos equivalente a equivalente, mientras que un equivalente de carbonato es
neutralizado por dos equivalentes de ácido. Quiere decirse que conocidas las cantidades de carbonatos y
bicarbonatos que hay en el agua es fácil de calcular las cantidades de ácido a añadir el agua para que su pH se
quede entre 5.5 y 6.

En la práctica se recomienda dejar 0.5 mmol de bicarbonato sin neutralizar para evitar quedarse en el punto de
inflexión de la curva y que cualquier pequeño error en la dosis de ácido pudiera situar el valor del pH de la
solución nutritiva en valores de extrema acidez. De esta forma, es decir, dejando 0.5 mmol de bicarbonato sin
neutralizar, el pH de la solución nutritiva suele quedarse alrededor del valor de 5.8.

20.6.4. Ajuste de los macroelementos.


Una vez tomada la decisión de la solución nutritiva a utilizar, conocidos los datos analíticos del agua de riego y
ajustado el pH de esta, el siguiente paso a dar para la correcta realización de los cálculos de la solución nutritiva
a incorporar al cultivo es el determinar las cantidades de abonos comerciales necesarias para que las
concentraciones de los elementos nutritivos en la solución final sean las previstas.

El cuadro 96 tiene un listado de los fertilizantes comúnmente utilizados en hidroponía y con las características
que interesan para la realización de los cálculos. Téngase en cuenta que la solubilidad de algunas sales
pág. 321
desciende muy bruscamente a bajas temperaturas y que los riesgos de precipitación pueden ser importantes si
se pretenden concentrar en exceso las soluciones nutritivas madres.

Cuadro 83. Listado de los fertilizantes comúnmente utilizados en hidroponía.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

Asimismo, el Cuadro 97 proporciona el dato de la cantidad de fertilizante, expresada en kilogramos o que se


debe de añadir a 1.000 litros de agua para que resulte una solución madre 100 veces concentrada, de forma
que cuando se diluya 100 veces resulte una concentración final de 1 mmol por litro de agua del elemento
considerado.

Cuadro 84. Kgs o litros/m3 de fertilizante a incorporar en una solución madre 100 veces concentrada para que resulte una
concentración final de 1 mmol por litro.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.


pág. 322
Al final de este capítulo aparecen algunos ejemplos del método operativo para la realización de los cálculos y
de cómo se utilizan estos cuadros. No obstante, se muestra ahora un ejemplo de cómo se pasa del Cuadro 95 al
96:

 1 mmol de Nitrato potásico pesa 101 mg y cede 1 mmol de ion nitrato y 1 mmol de ion potasio.
 Si se pretende concentrar 100 veces la solución madre, entonces 101 mg/L x 100 = 10.100 mg/1.
 En 1.000 1 de solución madre concentrada habrá que añadir 1.000 1 x 10.100 mg/L = 10.100.000 mg =
10,1 Kg de Nitrato potásico.

En el caso de utilizar un ácido de distinta concentración a la de los que aparecen en el Cuadro 96 y sabiendo su
densidad o su concentración, el modo operativo sería el siguiente:

 1 mmol de ácido nítrico del 100% pesa 63 mg.


 Si es un ácido del 48% entonces 63 mg x (100/48) = 131.2 mg = 0.1312 g de ácido nítrico del 48% para
aportar 1 mmol de HNO3 puro.
 La densidad del HNO3 del 48% es 1.3 g/cm3 luego 0.1312 g/(1.3 g/cm3)=0.1 cm-3 de HNO3 del 48%
hay que añadir por litro de solución nutritiva para que la concentración final sea de 1 mmol/L.

20.6.5. Ajuste de microelementos.


Si como se ha visto en el apartado 20.2.1. de este capítulo ya resultaba complejo el determinar una solución
nutritiva estándar para los macroelementos, es fácil suponer que para los microelementos resulta más difícil el
determinar las concentraciones precisas de cada uno de los elementos y para cada situación de cultivo.

Pero igual que se dijo anteriormente se tiene la suerte de la capacidad de adaptación de la planta y de que los
límites en que un microelemento puede encontrarse disponible para la planta en una solución nutritiva son lo
suficientemente amplios como para permitir un buen control de estos.

Las concentraciones de los microelementos en las soluciones nutritivas se expresan normalmente en mg/L o, lo
que es lo mismo, en ppm. Algunas recomendaciones recogidas de la bibliografía son las reflejadas en el Cuadro
3.6.

Cuadro 85. Ejemplos de Soluciones Nutritivas.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

En el Cuadro 99 aparece un listado de los fertilizantes que pueden utilizarse para el aporte de microelementos.
A efectos prácticos suelen utilizarse productos comerciales denominados «complejos de micronutrientes» que
traen los seis elementos en proporciones parecidas a las que se ha hecho referencia. Normalmente el hierro,

pág. 323
manganeso, cobre y cinc vienen quelatados y el molibdeno y el boro en forma de sales inorgánicas. Por
ejemplo, uno de los productos comerciales más utilizados es el Nutrel C cuya composición en porcentajes es la
siguiente:
 -7,50% de Fe-EDTA.
 -3,30% de Mn-EDTA.
 0,60% de Zn-EDTA.
 0,27% de Cu-EDTA.
 0,65% de B en forma de tetraborato sódico.
 0,20% de Mo en forma de molibdato sódico.

Este complejo de micronutrientes se utiliza en cantidades de 2 a 3 Kg por cada 1.000 litros de solución madre
concentrada 100 veces.

Cuadro 86. Listado de los fertilizantes que pueden utilizarse para el aporte de microelementos.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

20.6.6. Cálculo de la conductividad final de la solución nutritivo.

pág. 324
Para calcular la conductividad de la solución nutritiva que se ha de preparar existen varios métodos. El método
más exacto, y aparentemente más sencillo, sería el de preparar una determinada cantidad de solución nutritiva
y medir directamente su conductividad. Para conseguir la exactitud adecuada se debería preparar un volumen,
lo suficientemente grande como para contrarrestar los errores en la pesada de las pequeñas cantidades de
fertilizantes que se usan por litro de agua. En la práctica no se utiliza este método por la carencia que suele
haber en el campo del instrumental adecuado. Los otros métodos son matemáticos y se describen a
continuación:

a) Método de la aportación salina de los iones: Consiste en expresar todas las concentraciones de los
iones en ppm y multiplicarlas por unos factores de corrección que según la bibliografía oscilan entre los
valores mostrados en el Cuadro 100.

Cuadro 87. Factores de corrección.

Fuente: Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas.

Una vez obtenido el valor corregido para cada ion, se suman todos los valores y el resultado de esta
suma será el valor de la conductividad de la solución nutritiva expresado en microSiemens/cm. Este
método proporciona resultados variables según los factores elegidos.

b) Método de los miliequivalentes: En toda solución salina se cumple que la suma del número de
miliequivalenles de aniones es igual a la suma del número miliequivalentes de cationes. Este método
consiste en dividir el número total de miliequivalentes de aniones o el número total de
miliequivalentes de cationes entre un factor que varía entre 10 y 12. El resultado viene expresado en
mS/cm.
Se debe elegir el factor 10 para conductividades bajas y el 12 para conductividades altas.

c) El que se podría denominar método gravimétrico: El método es parecido al primero. Se expresa la


concentración total de sales de la solución nutritiva en gramos por litro y se divide por un factor global
y variable entre 0,7 y 0,9. Igual que anteriormente, el resultado viene expresado en mS/cm y se elige el
valor 0,7 para conductividades bajas y 0,9 para las altas.

pág. 325
pág. 326
Anexos.

Recomendaciones de fertilización para frutillas (berries).


Notas.
1. Las presentes recomendaciones no son una constante, pueden variar y deben de ajustarse conforme a
los resultados del análisis de suelos.
2. El pH de los fertilizantes a utilizar deberá ser el adecuado conforme al pH del suelo mostrado en el
análisis de suelo.
3. Hay que tomar en cuenta y realizar el ajuste necesario conforme a la densidad del cultivo
correspondiente.

Arándano.

Densidad de Siembra: 4,400 – 6,000 plantas / ha.


Distancia entre plantas: 60 – 100 cm

Frambuesa.

Densidad de Siembra: 6,667 (2 plantas / m lineal) – 11,111 (3 plantas / m lineal) plantas / Ha


Distancia entre surcos: 2m
Distancia entre plantas: 30 – 50 cm

pág. 327
Fresa.

Densidad de Siembra: 50, 000 – 67,000 plantas / Ha


Distancia entre surcos: 30 cm
Distancia entre plantas: 25 – 30 cm

Zarzamora

Densidad de Siembra: Ver cuadro anexo


Distancia entre surcos: Ver cuadro anexo
Distancia entre plantas: Ver cuadro anexo

pág. 328
Factores de conversión.

pág. 329
Tablas de Conversión.

pág. 330
Literatura Consultada.
1. Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad
Autónoma Chapingo.

2. Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas. Enero 15, 2020, de Secretaría
de Educación Honduras Sitio web:
https://www.se.gob.hn/media/files/media/Modulo_6_Manual_Fertilizantes_y_Enmiendas..pdf.

3. Chavarría, F. (2011). Edafología 1. Colombia: Espacio Gráfico Comunicaciones S.A. Septiembre 01, 2019,
de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Sitio web:
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4776/edafologia.pdf

4. Espinoza, L. et al. (N/E). Como Interpretar los Resultados de los Análisis de Suelos. Febrero 12, 2020, de
Universidad de Arkansas / Division Agricultura y Recursos Naturales Sitio web:
https://www.uaex.edu/publications/PDF/FSA-2118SP.pdf

5. Favela, E., Preciado, P. & Benavides, A.. (2006). Manual para la Preparación de Soluciones Nutritivas.
Mayo 8, 2020, de Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/305280176_Manual_para_la_preparacion_de_soluciones_
nutritivas

6. Fassbender, H.W. (1982). Química de Suelos, con énfasis en suelos de América Latina. San José, Costa
Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

7. Fertilidad de Suelos S. de R.L. (N/E). Muestreo de Suelo, Plantas y Agua. Septiembre 01, 2019, de
Fertilidad de Suelos S. de R.L Sitio web: https://www.fertilab.com.mx/new/files/Manual-de-Muestreo-
4ta-Edicion.pdf

8. Fuentes, L. (N/E). Interpretación y análisis de suelos. Enero 15, 2020, de UNAM Sitio web:
http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/58862/51850

9. García, A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego
(Primera Parte). Septiembre 01, 2019, de International Plant Nutrition Institute (IPNI-
Instituto Internacional de Nutrición Vegetal) Sitio web: http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/6E4999FFE5F6B8F005257A920059B3B6/$FILE/Art%205.pdf

10. García, A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego
(Segunda Parte). Septiembre 01, 2019, de International Plant Nutrition Institute (IPNI-
Instituto Internacional de Nutrición Vegetal)) Sitio web: http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/6E4999FFE5F6B8F005257A920059B3B6/$FILE/Art%205.pdf

11. Garcia, F.O. (2008). Dinámica de los Nutrientes en el sistema suelo – planta. Septiembre 01, 2019, de
International Plant Nutrition Institute (IPNI-Instituto Internacional de Nutrición Vegetal) Sitio web:
http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/0/8C93069B3977D5D68525797D0054DC75/$FILE/
Paraguay%20Curso%20Sept%202008%20-%20Dinamica%20Nutrientes.pdf

pág. 331
12. Garrido, M.S. (1993). Interpretación de Análisis de Suelo. Enero 15, 2020, de Ministerio de Agricultura
Pesca y Alimentación Sitio web:
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1993_05.pdf

13. Guerrero, V.M. & Corona, F.J. (septiembre-diciembre, 2018.). Suelo agrícola en México: retrospección y
prospectiva para la seguridad alimentaria. Realidad, Datos y Espacio Revista Internacional de
Estadística y Geografía, Vol. 9, 137 - 155. Sitio web: https://www.inegi.org.mx/rde/2019/01/25/suelo-
agricola-en-mexico-retrospeccion-prospectiva-la-seguridad-alimentaria/

14. Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas. Enero 01, 2020, de Interempresas
Media, S.L. Sitio web:
http://www.horticom.com/tematicas/cultivosinsuelo/pdf/soluciones_nutritivas.pdf

15. Lizcano, R. et al. (2017). Muestreo de suelos, técnicas de laboratorio e interpretación de análisis de
suelos. Enero 15, 2020, de Centro de Formación Agroindustrial La Angostura Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA) Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/323823646_Muestreo_de_Suelos_Tecnicas_de_Laboratori
o_e_Interpretacion_de_Analisis_de_Suelos

16. Melgarejo, L.M. (2010). Experimentos en Fisiología Vegetal. Septiembre 01, 2019, de Laboratorio de
fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia Sitio web:
http://bdigital.unal.edu.co/8545/

17. Mendoza, R. & Espinoza, A. (2017). Guía Muestreo de Suelos. Septiembre 01, 2019, de Universidad
Nacional Agraria y Catholic Relief Services (CRS) Sitio web:
https://core.ac.uk/download/pdf/151729876.pdf

18. Molina, E. (N/E). Análisis de suelos y su interpretación. Enero 15, 2020, de Amino Grow Internacional
Sitio web: http://www.infoagro.go.cr/Inforegiones/RegionCentralOriental/Documents/Suelos/SUELOS-
AMINOGROWanalisiseinterpretacion.pdf

19. Navarro, G. & Navarro S. (2013). Química Agrícola. España: Mundi-Prensa.

20. Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). El manejo del
suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas. Enero 15, 2020, de FAO Sitio web:
http://www.fao.org/3/a-i3361s.pdf

21. Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola. Enero 15, 2020, de
Universidad Veracruzana / Facultad de Ciencias Agrícolas Sitio web:
https://www.academia.edu/13758459/Josemanuelperezleon

22. PorkColombia. (2016). Manual de Toma y Análisis de Muestras de Suelo. Septiembre 01, 2019, de
PorkColombia Sitio web:
https://www.miporkcolombia.co/wp-content/uploads/2018/07/ManualSuelos_Final_2109C.pdf

23. Ramírez, R. (1997). Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del suelo. Septiembre 01, 2019, de
ProduMedios Sitio web: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6636/1/083.pdf

pág. 332
24. Ruano, S. & Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España.
Enero 15, 2020, de Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación Sitio web:
https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/publicaciones/01_FERTILIZACI%C3%93N(BAJA)_tcm30-
57890.pdf

25. Sánchez, J. (N/E). Fertilidad del Suelo y Nutrición Mineral de Plantas -Conceptos Básicos-. Septiembre
01, 2019, de Universidad Nacional del Nordeste, Argentina / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Agrimensura Sitio web: http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FERTILIDAD%20DEL
%20SUELO%20Y%20NUTRICION.pdf

26. Sánchez, P. (N/E). Manual de Interpretación del Análisis Químico de Suelo, Agua y Planta. México:
Colegio de Postgraduados.

27. Schweizer, S. (2011). Muestreo y análisis de suelos para diagnóstico de fertilidad. Enero 15, 2020, de
Ministerio de Agricultura y Ganadería-Costa Rica Sitio web:
http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/P33-9965.pdf

28. Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos. Enero 15, 2020, de Smart Fertilizer
Management Sitio web: https://www.smart-fertilizer.com/es/articles/soil-test-interpretation/

29. Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas
agrícolas. Enero 15, 2020, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/3/a-i3361s.pdf

30. Zárate, M.A.. (2014). Manual de Hidroponia. abril 30, 2021, de Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/232367/Manual_de_hidroponia.pdf

pág. 333

También podría gustarte