Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INTRODUCCIÓN.............................................................................. 11
1.1. Antecedentes .......................................................................... 11
1.2. Marco Legal ............................................................................ 12
1.2.1. Normas Generales.................................................................
12
1.2.2. Normas Específicas................................................................ 12
1.3.Ubicación Política y Geográfica ..................................................... 12
1.4. Accesibilidad ...........................................................................
14
1.5. Objetivos ....................................................................... ........ 14
1.5.1. Objetivo General ..................................................................
14
1.5.2. Objetivos Específicos .............................................................
14
1.6. Alcances de los Servicios de Consultoría .........................................15
1.7. Metodología .................................................................... ........
15
1.7.1. Trabajo de Campo ................................................................ 15
1.7.2. Trabajo de Gabinete.............................................................. 16
2. ASPECTOS GEOLÓGICOS................................................................... 17
2.1. Introducción ........................................................................... 17
2.2. Geomorfología ......................................................................... 17
2.3. Geología Estructural
..................................................................19
2.3.1. Plegamientos regionales ......................................................... 20
2.3.2. Fallamientos y fracturas ......................................................... 20
2.4..Litoestratigrafía........................................................................21
2.4.1. Grupo Pucará ......................................................................
21
2.4.2. Grupo Yura .........................................................................
22
2.4.3. Formación ferrobamba ...........................................................
23
2.4.4. Depósitos cuaternarios ........................................................... 24
2.5. Rocas Ígneas ........................................................................... 26
2.5.1. Batolito granodioritico ...........................................................
26
2.5.2. Rocas volcánicas .................................................................. 26
2.6. Geodinámica ........................................................................... 27
2.6.1. Geodinámica interna ............................................................. 27
2.6.2. Sismicidad ..........................................................................
28
3. ASPECTOS HIDROLÓGICOS ................................................................
30
3.1. Descripción General de la cuenca ................................................. 30
3.1.1. Recursos hidricos ..................................................................
30
3.2. Características fisiográficas de la microcuencas de la zona de estudio .... 32
3.2.1. Parámetros geomorfológicos ....................................................
32
3.3. Climatología ………………………………………………………………………………………………..42
3.3.1. Temperatura ....................................................................
42
)
LISTA DE CUADROS
Cuadro No 1.1: Estructura del Estudio Hidrogeológico e Hidrogeológico del Proyecto
de Exploración Paraíso.
Cuadro No 1.2: Acceso al área del proyecto de exploración Paraíso.
Cuadro W 3.1: Unidades hidrográficas identificadas en el área del Proyecto de
Exploración Paraíso.
Cuadro W 3.2: Parámetros geomorfológicos.
Cuadro No 3.3: Altitud media de las unidades hidrográficas identificadas en el
Proyecto de Exploración Paraíso.
Cuadro N° 3.4: Clasificación total ordinal de ríos - Microcuenca Pilli Pilli.
Cuadro No 3.5: Clasificación total ordinal de ríos- Microcuenca Borguaynioy.
Cuadro W 3.6: Clasificación total ordinal de ríos - Microcuenca Potrero.
Cuadro W 3.7: Tiempo de Concentración mediante diferentes formulaciones
empíricas.
Cuadro W 3.8: Estaciones Hidrometeorológicas.
Cuadro N° 3.9: Precipitación Máxima en 24 horas estación Curahuasi.
Cuadro N° 3.10: Periodo de registro de las estaciones de estudio.
Cuadro No 3.11: Análisis de consistencia estadístico de saltos.
Cuadro N° 3.12: Precipitación total mensual asignada al área de estudio (mm) -
Microcuenca Pilli Pilli.
Cuadro W 3.13: Precipitación total mensual asignada al área de estudio (mm) -
Microcuenca Borguaynioy.
Cuadro W 3.14: Precipitación total mensual asignada al área de estudio (mm) -
Microcuenca Potrero.
Cuadro W 3.15: Serie hidrológica de las microcuencas de estudio.
Cuadro W 3.16: Clasificación de años hidrológicos.
Cuadro W 3.17: Coeficiente de Escorrentía C del Método Racional.
Cuadro N° 3.18: Coeficiente de Escorrentia C.
Cuadro N° 3.19: Coeficiente de Escorrentia C según U.S.S.C.S.
Cuadro N° 3.20: Tiempo de Concentración.
Cuadro N° 3.21: Intensidad de lluvia (mm) - Caudal máximo (m3/s).
Cuadro N° 3.22: Caudal medio de las microcuencas estudiadas.
Cuadro W 3.23: Balance Hídrico de la Microcuenca Pilli Pilli.
Cuadro W 3.24: Balance Hídrico de la Microcuenca Borguaynioy.
Cuadro No 3.25: Balance Hidrico de la Microcuenca Potrero.
Cuadro W 4.10:
Figura No 1.1: Ubicación distrital del área del proyecto (provincia de Abancay y
) distrito de Curahuasi).
Figura W3.6: Velocidad promedio mensual (m/ s)- periodo 2000- 2009.
GF-07).