Está en la página 1de 3

29/08 /22

NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N. 06

Leemos información sobre el cuidado del agua


Aprender a identificar, seleccionar y relacionar información
explicita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto.

1. Observa el texto que leerás. Luego, responde las siguientes


preguntas:

• ¿Cuál es el título del texto?


_______________________________________________________________________________
• ¿De qué crees que tratará el texto?
______________________________________________________________________________

• ¿A quién estará dirigido el texto?, ¿por qué?


_______________________________________________________________________________

2. Cuando leas el texto, subraya las ideas, los datos o los


mensajes que se encuentran de forma directa y clara.

El agua es nuestra madre que hace nacer la vida

Con esto queremos decir que debemos cuidar la Pachamama para que todo
fluya con naturalidad. Debemos evitar que el agua desaparezca, porque
sabemos que es lo principal para la vida de los seres humanos y de todo lo
que está vivo.
Las infancias y los jóvenes debemos aprender los saberes de nuestros
abuelos para fortalecer esas sabidurías de cuidado del agua.
Red Waynas de Raqchi-Cusco-Perú

Las perspectivas de elevar la calidad del medio ambiente y de crear una vida satisfactoria son grandes.
Para llegar a la plenitud de su libertad dentro de la naturaleza, el ser humano debe aplicar sus
conocimientos a forjar, en armonía con ella, un medio ambiente mejor. La defensa y el mejoramiento del
medio ambiente humano para las generaciones presentes y futuras se ha convertido en meta imperiosa
de la humanidad.
Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, 1972

Entre los años 1997 y 2016, se registraron 190 derrames de petróleo en todos los ductos del Perú,
ocasionando un gran daño ambiental no solo al ecosistema, sino también a la integridad física y
económica de las comunidades que se encuentran cerca de los ríos contaminados por el combustible
fósil.
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)

Carmen y Tomás dialogan para realizar una actividad en conjunto

Carmen, ¿qué tal si jugamos a Me parece bien, Tomás. Pero


identificar y seleccionar yo inicio con las preguntas y
información explícita del tú subrayas las respuestas en
texto que hemos leído?
el texto.
3. Observa lo que hacen Carmen y Tomás:
El agua es nuestra madre que hace nacer la vida

¿Qué debemos evitar


que desaparezca?

¿De quiénes debemos


aprender los saberes?

¿Cuál de los párrafos


ha sido tomado de la
Declaración de
Estocolmo sobre el
Medio Ambiente
Humano?

¿Cuántos
derrames de
petróleo se
registraron
entre los años
1997 y 2016?

¿Quién habla
sobre los
derrames de
petróleo?

Como te habrás dado cuenta, todas las respuestas a las preguntas planteadas por Carmen y Tomás
se encuentran de manera directa en el texto; por ello, son explícitas. Estas nos han permitido
identificar información relevante y complementaria, seleccionar datos específicos e integrar
información explícita que se encuentra en distintas partes del texto
Reflexiona sobre tus aprendizajes
¿Qué aprendiste con esta actividad? ¿Para qué te sirve la información que
subrayaste? ¿El cuidado del agua nos ayudará a tener un estilo de vida saludable?
______________________________________________________________

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
1. Identifiqué información explícita y relevante que
encontré en distintas partes del texto apoyándome de
las palabras que conozco.

También podría gustarte