Está en la página 1de 3

Ministerio de Educación Pública Circuito

Dirección Regional Código Presupuestario


Escuela
TEMARIO DE I PRUEBAS PRIMER SEMESTRE 2024

Matemáticas.
Sección 6 –
Docente:
Fecha de entrega al alumno:
Fecha de aplicación:

Aprendizajes Esperadores Indicadores


Aplicar los conceptos de divisibilidad, divisor, factor y Establece los múltiplos de un número en problemas
múltiplo de un número natural en la resolución de
y situaciones de contexto
problemas.
Identificar números primos y compuestos. Reconoce los divisores de un número natural.
Comprende números primos y compuestos
presentes en un contexto determinado
Expresar números naturales en notación desarrollada Emplea nuevas relaciones (concepto de potencia y
utilizando potencias de base diez potencia de base 10) a partir de multiplicaciones de
factores iguales.
Resolver problemas que involucren el cálculo de Plantea problemas que involucran el cálculo de
perímetros y áreas de diversas figuras.
perímetros y áreas de triángulos y cuadriláteros.

Ciencias.
Sección 6 –
Docente:
Fecha de entrega al alumno:
Fecha de aplicación:

Aprendizajes Esperado Indicadores


Identificar los principales componentes del sistema Identifica los principales componentes del sistema
nervioso y sus funciones en el cuerpo humano, como nervioso.
parte del cuidado de la salud. Distingue aspectos vinculados con las funciones del
sistema nervioso, como parte del cuidado de la
salud
Describir medidas preventivas en el hogar, centro Determina medidas preventivas que contribuyen al
educativo, que contribuyan al buen funcionamiento del buen funcionamiento del sistema nervioso
sistema nervioso.
Tomar conciencia de algunas consecuencias del Distingue las consecuencias del consumo de drogas
consumo de drogas en el sistema nervioso y formas de en el sistema nervioso
prevención para el cuidado de la salud. Entiende acciones que contribuyen a la prevención
del consumo de drogas
Español.

Sección 6 –
Docente:
Fecha de entrega al alumno:
Fecha de aplicación:
Aprendizajes Esperados Indicadores
Utilización de técnicas personales de lectura silenciosa Selecciona elementos significativos en las prácticas
lectoras, tales como: relación de título con el
y dirigida en el desarrollo del gusto por leer.
conocimiento previo.
Describe ideas relevantes e irrelevantes de la
información obtenida a partir de la lectura.
(Elementos significativos en las prácticas lectoras.
Como:
·Relación del contenido con los conocimientos
previos.
· Asociación de conjeturas a partir de los
comportamientos de los personajes.
. Relación de las ideas del texto con las de otros textos
leídos.
Utilización de las estructuras gramaticales y las Utiliza mayúsculas al inicio de una oración, en
sustantivos propios, nombres de instituciones,
normas básicas ortográficas para el enriquecimiento
lugares, siglas.
léxico y la competencia comunicativa. Demuestra una ortografía puntual, literal, y acentual
estudiada en este nivel, para el enriquecimiento
léxico y la competencia comunicativa.
(16. Producciones textuales Demuestra relaciones entre los sonidos del entorno
y su forma de representación gráfica.
orales y escritas -estructuras
Compara la relación entre fonema y grafía.
gramaticales-:

• Ortografía puntual, literal y acentual, estudiada en


este nivel.

Normas básicas
ortográficas-:

• Mayúsculas al iniciar una oración y al escribir


sustantivos propios, en el nombre de las instituciones,
lugares y siglas.
• Abreviaturas.
• Punto al finalizar una oración.
• Punto y aparte al finalizar un párrafo.
Utilización de las estructuras gramaticales y las Reconoce pronombres personales y demostrativos.
normas básicas ortográficas para el enriquecimiento Utiliza sustantivos propios y comunes en las
léxico y la competencia comunicativa. producciones textuales orales y escritas.

Producciones textuales orales-escritas

-estructuras gramaticales-:

· Sustantivos comunes y propios.

·Pronombres personales y determinativos.

Estudios Sociales.

Sección 6 –
Docente:
Fecha de entrega al alumno:
Fecha de aplicación:

Aprendizajes Esperados Indicadores


Reconocimiento de la Campaña Nacional como un Estudia la relevancia de la Campaña Nacional como
proceso determinante en la consolidación del Estado- un proceso importante para consolidar del Estado-
Nación. Nación.

Identificación de los principales escenarios de batallas Señala en el mapa las principales batallas y rutas de
de la Campaña Nacional. la Campaña Nacional.

Valoración de la importancia histórica de algunas Identifica el valor histórico de algunas figuras


figuras representativas de la Campaña Nacional y de representativas de la Campaña Nacional.
los héroes del presente

Firma del docente ______________________________________________


Firma del encargado ____________________________________________

También podría gustarte