Está en la página 1de 3

ACUERDO DIDÁCTICO

Instituto Manuel Belgrano


ES - DIPREGEP 4507
Sgo. del Estero 1239
San Antonio de Padua
www.institutomanuelbelgrano.edu.ar

PROFESOR/A: Alejandra Ferreira

CURSO:5 ° DIVISIÓN: A B AÑO: 2024

ÁREA/MATERIA Geografía

1. ACTIVIDADES

-Intercambio oral a partir de situaciones de lectura y escritura.


-Defensa de opiniones y creencias, entendiendo y respetando los puntos de vista de los compañeros.
-Exposición y explicación oral usando recursos gráficos.
-Consulta de diversas fuentes escritas y orales para localizar información específica.
-Lectura, interpretación y confección de mapas.
-Localización de regiones y países.
-Ejemplificación y explicación de conocimientos.
-Investigación a partir de fuentes cartográficas.
-Confección e interpretación de mapas temáticos.
-Organización de información.
-Determinación de causas y consecuencias.
-Relación de hechos del pasado con el presente.
-Relación del contenido del mapa con la época histórica.
-Análisis de textos y redacción de texto.
-Descripción y comparación de situaciones.
-Investigación y análisis de diferentes tipos de fuentes.
-Análisis de datos estadísticos.
-Análisis de imágenes satelitales.
-Establecimiento de hipótesis, corroboración y refutación.
-Confección de cartografía temática y de gráficos a partir de datos estadísticos

2. DESEMPEÑO DEL ALUMNO (Rendimiento y convivencia):

-Responsabilidad en la presentación de carpeta completa y en condiciones (prolija, ordenada y con letra del propio alumno)
-Contar con los elementos requeridos por la materia (lapicera, hojas, mapas, manual o fotocopias...etc.)
-Conectarse en forma responsable y activa a la plataforma moodle.
-Cumplir con los AIC del IMB (Sistema de créditos)) y respetar con el protocolo sanitario 2021
-No se permite en clase: comer, tomar gaseosa, tomar mate, usar el celular y de cualquier elemento que pueda ser perjudicial
para la salud de cualquier persona dentro del establecimiento.
-Participación y responsabilidad puesto en todas las actividades.
-Aprobar cada evaluación y/o trabajos prácticos.
-Mantener el respeto con sus pares y con el docente a cargo.
-Evitar todo comentario despectivo, discriminatorio y xenofóbico. Se busca trabajar en un ámbito de armonía y respeto, en donde
prevalezca la solidaridad y la empatía. (todo acción que lleve a una situación contraria, la docente utilizará los mecanismos
otorgados por la institución-talonarios acompañada de una charla de reflexión.)
3. EXPECTATIVAS DE LOGRO:

-Establecer relaciones y procesos ambientales, económicos y políticos.


-Comprender problemáticas globales, latinoamericanas y de Argentina, evaluando las consecuencias
-Interpretar y construir cartografía.
-Emplear conceptos propios de la Geografía.
-Clasificar los hechos según su naturaleza, utilizando un vocabulario propio de la Geografía
-Reconocer, comparar, analizar y relacionar unidades políticas y espacios económicos.
-Extraer y fundamentar conclusiones y / u opiniones propias.
-Reconocer las relaciones socio-espaciales a través del tiempo.

4. PAUTAS DE EVALUACIÓN:

A-A través de la plataforma moodle o vía mail, el alumno deberá subir, con previo aviso por parte de la docente, las imágenes de
toda actividad:
-Tps
-Carpetas
-Cuadros, redes etc
B-En clase presencial, se utilizarán diferentes criterios de evaluación;

Criterios de evaluación:

-Evaluación gradual y continua.


-Evaluación escrita (individual /Grupal, semanal, mensual o trimestral y con previo aviso)
-Evaluación oral(individual/Grupal).
-Autoevaluación.
-Participación en clase.
-Manejo de cartografía.
-Resolución de problemáticas, cuadro comparativo, redes y mapas conceptuales.
-Responsabilidad de las tareas asignadas.
-Carpetas completas(apuntes, mapas y teórica). Nota de rendimiento.
-Trabajos prácticos (individual, semanal/tarea, mensual, trimestral y anual/final).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“ El área de Geografía tiene como prioridad lograr un espacio de diálogo y de intercambio de ideas, a través del respeto,
la solidaridad y la empatía ( ponerse en el lugar del otro).”

El presente acuerdo pedagógico se celebra entre los alumnos de………5to…..año división/modalidad


Y el/la profesor/a de……GEOGRAFÍA…a fin de establecer las pautas de trabajo durante el presente año 2024

También podría gustarte