Está en la página 1de 1

Para entrar un poco en detalle pude identificar en mi grupo y dentro de mi consejo

diferentes características de los distintos tipos de culturas o mejor dicho una combinación
de muchas formas en su mayoría positivas como describe el documento de la red de
desarrollo institucional. La cultura del Rol la vi reflejada en la descentralización por parte del
jefe de grupo delegando y armando diversas comisiones por así llamarlo entre los
educadores: Por ejemplo está el área de juventud, cuando es época de campamentos hay
encargados de averiguar lugar y medios de transporte, un educador encargado de gestionar
la comision de padres, etc. A su vez esta puede estar en conexión con la cultural del logro
donde cada uno de las y los educadores están en el puesto que se sienten más cómodos y
pueden poner lo mejor de sí para el rol que cumplen. Entiendo que un plan trienal como el
que tenemos en el distrito entra dentro de esta cultura ya que no es una tabla de tareas a
seguir sino una serie de objetivos que tiene el distrito, ideado por los diferentes miembros
de los grupos scout tanto jóvenes como adultos. También se pueden ver características de
una cultura de soporte dentro del consejo, donde no solo nos encontramos los sábados de
actividad sino también por fuera realizando interacciones más profundas de nuestras vida
personal y formando lazos de amistad.
Sobre supuestos podría marcar que las ceremonias de partida rover por lo general son a la
noche, siempre se forma con velas o antorchas el cayado por el cual uno tiene que transitar.
El poncho en los fogones es una tradición. Como mencione antes las diversas áreas
formadas dentro del consejo.
Existen también las burocráticas como marca Daniel Colombo que tienen que ver mas con
lo institucional de SAAC, tambien estan las rutinarias como la hora de entrada, el izado de
bandera, la preparación del mate cocido etc.

También podría gustarte