Está en la página 1de 4
«de su historia politica sumentos de st Document - >QPULISTA: PLATAFORMA PARTI, DE JULIO DE 1892)* 1 de las fuerzas del trabajo de 105 Estado ealle s ey perpetua. Que el espiritu de esas f erzas azones para lograr el rescate de la reptiblica Que la union Unidos sera permanent penetre en todos los cor evar la T humana. ae Segundo. La riqueza pertenece a quien la cred, y todo délar extraido de la industria sin su equivalente, constituye Un robo, quél que no trabaje, no comera Los intereses del trabajo en judad y en el campo, son los mismos, e idénticos sus enemigos, Tercero. Creemos llegado el momento en que, 0 las corporacio. nes ferroviarias se aduefian del pueblo, o el pueblo debe aduefiarse de los ferrocarriles; y si al gobierno le corresponde la propiedad y direccion de todos los ferrocarriles, apoyaremos una enmienda constitucional mediante la cual todas las personas contratadas al rvicio del gobierno, se hallen bajo una reglamentacién de servicio civil del mas rigido cardcter, a fin de evitar el aumento del poder de la Administracién nacional, mediante el uso de esos mismos em- pleados. Finanzas. Exigimos una moneda nacional sana, segura y flexi- ble, emitida solamente por el gobierno nacional; el pago total y le- gal de todas las deudas, publicas y privadas, sin la intervencién de corporaciones bancarias, a cargo directamente del pueblo y distri- buidas por medios justos, equitativos y eficientes, con un impuesto no superior al dos por ciento anual, a suministrarse de acuerdo con lo indicado por el plan de la subtesoreria de la Alianza de los Cha- careros 0 por medio de un sistema mejor; también por medio de pa- gos en descargo de sus obligaciones destinados a mejoras de orden publico, 1) Exigimos la acufiacién libre e ilimitada del oro y la plata, a la actual proporcién legal de dieciséis a uno; 2) exigimos que el circulante sea aumentado rapidamente @ 0" 3) minimo de cincuenta délares per capita; cxigimos un impuesto graduado a las rentas; *En ibidem, p, 238-241, 160 Eanead con Camsesnet IV, Reconstruccién @ in dustrial a lizacig, — isn 1865-195 ») consideramos que en Io Posible, of gi manecer en Manos del pueblo, ys "ito del que todo ingreso nacional yde ae los gastos necesarios del go ca y honestamente; 5) exigimos que el gobierno eg Q = ‘Ablezea pueblo y para facilitar el intercambig, © 8@ancias dey Transporte. El gobierno, en provecho del puebl rigid los ferrocarriles, ya que el transporte 0; Poseera y di. ji * consti : intercambio y una necesidad publica, B] telégraton un medio de mo asiel sistema de correos, seran Propiedad del bie co. y estaran pajo su direccién, en beneficio del ees ne para la transmisién de Soe ¥8 ue son indispensa- jerra. La Tierra, i A ae ee aie todos los recursos naturales, son patri- monio del pl » por lo tanto no deben ser monopolizados con propésitos especulativos, prohibiendo su posesién por elementos foraneos. Todas las tierras propiedad de los ferrocarriles y otras corporaciones, de una extencién mayor a la exigida por sus verda- deras necesidades, como aquellas que estén en manos de extrafios, deben ser reclamadas por el gobierno y reservadas solamente para los verdaderos colonos que las trabajen. ‘ de los est, bietno, admin EXPRESION DE NUESTRO SENTIR POLITICO Esta vuestra comisién encargada de las resoluciones y ecru cidn de la plataforma, pide undnimemente la venia para 'n formar lo siguiente: __ Por cuanto: otros asuntos se han so! 0 cién, exponemos lo siguiente, no como parte fe ma del Partido Popular, sino como resoluciones sentir de esta Convencion: son libre y el 1) RESUELVESE: exigimos Ia votacion ia ohn rado en las elecciones, comprometiy intervencion federal, garantias a todo votante legal, si TU raliano 0 volo mediante la cabal adopcién del sistem: secreto. metido a nuestra considera- ante del progra- que expresan el escrutinio hon- a otorgar estas 161 Enea con Camscanet enientes del impy: - ores0S PIOV' . IeSto, os ingt@S” -4n para reducir la carga de jlizaral : : 7 van las industrias inter. os que : metemos nuestro APOYO Para que ue com staS W liberales a 105 exsoldados y insione unidn- denamos el falso sistema actual de con dores americanos que abre nuestras trabayer jminales de todo el mundo, eros; y reprobamos la ine. ontra del trabajo contra- de la inmigraci6n in- agp: que simpatizamos con los esfuerzos efectua- trabajadores agremiados para disminuir las ho- es ores etna aplicacion rigida de la ley cho horas para Jos trabajos por cuenta del go- le agregue una clausula imponiendo existente de 0 bierno, solicitando se I sanciones. 6) RESUELVESE: CO) 08 ae ocidos Ct gran ejército de mercenarios, conocic los c k sistema Pinkerton, constituye una amenaza para nuestra li- bertad; en consecuencia, ©: igimos su abolicion. Reproba- mos la reciente invasion de los asesinos asalariados de la plutocracia en el territorio de Wyoming, ayudados por ofi- ciales federales. 7) RESUELVESE: recomendamos del pueblo y a la prensa reformista, el sistema legis! iniciativa y referéndum. 8) RESUELVESE: proponemos un postulado constitucional me- diante el cual se limiten a un solo periodo los cargos de pre- rete y vicepresidente, y para que Ja eleccién de los sena- lores de los Estados Unidos se efectite mediante el voto i directo del pueblo. dancin oe Sounlaiaee subvencién one con cualquier propésito. las corporaciones Prt mos que el mantenimiento de un nsideral ‘on el nombre de ala consideracién favorable lativo de 162 Enea con Camscanet y, Reconstru ei A cin e industrializacid, in (186: ELV que esta co esta convenci ‘ os del Trabajo nvencion simpatiza a eerie ue iteutende contienda ip los Ca- manufac’ a librada ¢ declara ‘actureros de telas de Re. la opresio que es deber de toda es de Ro- i ona que ae ae el abstenerse de adquivie eee ichos manufactureros, 0 co! mercade que vendan tales articulos. , mprar a los 10) RESUI paller! la tirdni chester, Y la tirania ¥ ras fabrica comerciantes amend con Camscanet

También podría gustarte