Está en la página 1de 3

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

DOCUMENTOS MERCANTILES
CARRERA: CONTADURIA GENERAL PRIMER AÑO II

NOMBRES Y APELLIDOS
1.- Definición de recibo
2.- Describa la diferencia entre Recibo y Factura
3.- Cual es la importancia del recibo
4.- Describa las características del recibo
5.- Enumere las clases de recibos (tipos)
6.- Definición de recibo de caja Egreso
7.- Definición de Recibo de caja ingreso
8.- Definición de nota de debito
9.-Cual es la función de la nota de debito
10.- Enumere las clases de nota de débito bancario

11.- El recibo oficial de alquiler, es un documento que debe ser extendido en forma
obligatoria por el dueño de casa, por el dinero que recibe del inquilino por concepto
de alquiler.
FALSO VERDADERO
12.- Las notas de contabilidad, según sea el objeto que persiguen, muestran un
aviso comercial respecto a determinada solicitud, entrega o por efecto de alguna
situación comercial como aumento o disminución de deudas. Estas notas pueden
ser: Nota de Débito o Cargo; Nota de Crédito o Abono.
FALSO VERDADERO
13.- Es un documento contable que se emite para comunicar al cliente que se
abonó en su cuenta un importe a su favor por algún descuento por pronto pago,
bonificación en ventas, devolución de mercaderías por no ajustarse a
especificaciones del pedido, cobranzas realizadas.
FALSO VERDADERO
14.- Las Tarjetas de Control físico y valorado de las mercaderías. Es una tarjeta
donde se controla el movimiento de las cantidades físicas y el costo de las
existencias en mercaderías o materiales.
FALSO VERDADERO
15.- Por el contrato de fianza bancaria, un Banco o entidad de crédito debidamente
autorizado, no se compromete a garantizar a una persona, frente al acreedor, el
cumplimiento de las obligaciones contraídas por el fiado.
FALSO VERDADERO
EXAMEN FINAL
DOCUMENTOS MERCANTILES
CARRERA: CONTADURIA GENERAL PRIMER AÑO II
1.- Describa las obligaciones de los comerciantes:
2.-Defina los actos de comercio según José Torneo Sierra.
3.- Describa según el Art. 37º del código de comercio sobre las clases de libros.
4.- Describa de acuerdo a la resolución Administrativa Nº 05-299-94 (SIN), se
deben llevar en forma obligatorio los siguientes libros:
5.- Según el Art. 39º quienes son autorizadas para llevar la contabilidad. Describa.
6.- Según el Art. 42º en los libros de contabilidad se prohíbe, mencione.
7.- Describa el concepto de sociedades comerciales.
8.- las sociedades comerciales, cualquiera sea su objeto, solo podrán constituirse
en algunos de los siguientes tipos. Cuales son.
9.- La Sociedad de Responsabilidad limitada este compuesto por socios. Mencione
cuantos son los mínimos y el máximo de socios.
10.- Se define la Sociedad Anónima como una persona jurídica que ejerce el
comercio con el patrimonio aportado por los socios, el capital está representado
por:
a) Capital por cuotas
b) Capital por acciones
c) Capital por cuotas de múltiplos de 100
d) Ninguna

También podría gustarte