Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

PENSAMIENTO EN ACCIÓN
Sesión 1

✍ Fundamentos Teóricos del Pensamiento

Resultado de aprendizaje:

Interpreta situaciones contextuales en el área de la salud mediante inferencias


inductivas o deductivas evidenciando el uso de los fundamentos del pensamiento.

Evidencia de aprendizaje:

Reconoce y justifica los tipos de pensamiento: Pensamiento Lógico y


Pensamiento lógico matemático.

Instrucciones para el aprendizaje:


Luego de leer las siguientes situaciones contextuales, indica el tipo de pensamiento que se
evidencia en las mismas, justificando tu respuesta.

TIPO DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL 01
PENSAMIENTO
Obesidad y Sobrepeso
OMS – 1 marzo de 2024
El sobrepeso y la obesidad se
definen como una Pensamiento
acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede lógico
ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal matemático
(IMC) es un indicador simple
de la relación entre el peso y la
talla que se utiliza
frecuentemente para calcular e
identificar el sobrepeso y la
obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en
kilos entre el cuadrado de su talla en metros.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio
energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha
ocurrido lo siguiente:
● Un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico
que son ricos en grasa; y
● Un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada
vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos
modos de transporte y la creciente urbanización.
A menudo los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física
son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al
desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud;
la agricultura; el transporte; la planificación urbana; el medio ambiente;
el procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y la
educación.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-
overweight
JUSTIFICACIÓN : Esta situación es un pensamiento de lógico matemático porque el índice
de masa corporal (IMC) es una medida que utilizan para ver si una persona tiene un peso
saludable en relación a su altura.

TIPO DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL 02
PENSAMIENTO
La falta de sueño afecta a nuestras emociones, nos vuelve menos
positivos y más ansiosos
ADRIÁN CORDELLAT, 04 MAR 2024

La reciente
encuesta Radiografía del
sueño, realizada por 40dB
para la cadena SER y EL
PAÍS, señala que casi la Pensamiento
mitad de los adultos
españoles no duermen lógico
bien a diario y la mayoría
duermen menos horas de matemático
las que les gustaría. Los datos coinciden con los aportados por la
Sociedad Española de Neurología, según los cuales un 10% de la
población española presenta algún trastorno del sueño y otro 30% se
despierta cada día con la sensación de no haber tenido un sueño
reparador o finaliza el día muy cansado.
Con estos datos, no es extraño que los problemas para dormir empiecen
a ser ya una cuestión que también nos quita el sueño como sociedad.
Hay cada vez más evidencia científica que demuestra la relación entre
el déficit crónico de sueño y el desarrollo de numerosas enfermedades,
entre ellas obesidad, diabetes, dolencias cardiovasculares,
neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

2
Ahora, un importante metaanálisis publicado en la revista científica de
la Asociación Americana de Psicología ha sintetizado más de 50 años
de investigación sobre la privación del sueño y su relación con nuestro
estado de ánimo. El resultado no deja lugar a dudas: todas las formas de
pérdida de sueño producen cambios emocionales al día siguiente. Los
efectos más fuertes y consistentes son la reducción del estado de ánimo
positivo y el incremento de los niveles de
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-03-04/la-falta-de-sueno-
afecta-a-nuestras-emociones-nos-vuelve-menos-positivos-y-mas-
ansiosos.html
JUSTIFICACIÓN: Es pensamiento lógico matemático porque la situación nos da datos
numérico de la cantidad de españoles que no llegan a conciliar el sueño, además de
números estadísticos de personas con trastornos del sueño y como personas se despiertan
sin la sensación de no haber tenido un sueño reparador.

TIPO DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL 03
PENSAMIENTO
Cuán cerca estamos, científicamente, de leer los pensamientos
Javier Díaz Dorronsoro. Role,The Conversation - 9 febrero 2024

El 29 de enero, Elon
Musk publicaba en X el
éxito de la primera
intervención quirúrgica
implantando un
dispositivo desarrollado
por su startup Neuralink
en un humano.
Pensamiento
El nombre del dispositivo: Telepathy (Telepatía).
En la comunidad científica estábamos atentos a lo conseguido por el lógico
equipo de Elon Musk desde que en septiembre de 2023 el organismo
competente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los
Estados Unidos (FDA), acreditó que el dispositivo podría implantarse
en humanos.
Tras el visto bueno de la FDA, Neuralink implantó Telephaty a una
persona elegida entre un grupo de voluntarios, afectados de tetraplejia y
esclerosis lateral amiotrófica.
De momento podemos decir que el implante ha sido un éxito, pero para
conocer los resultados habrá que seguir los pasos de un estudio que
promete ser largo.
Es esperable que Telepathy consiga medir las señales cerebrales
relacionadas con el movimiento en personas de movilidad reducida, y
que sirvan para gobernar el movimiento de una prótesis o interactuar con
un ordenador.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cxrkw471wnlo

3
JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico porque la situación explica de una manera
coherente los eventos de avances tecnológicos de la empresa Telepathy.

TIPO DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL 04
PENSAMIENTO
Educación a pacientes con aneurisma y disección de aorta
Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo y del
Ministerio de Desarrollo Social y de Salud. Agosto 2004

La Hipertensión Arterial es una enfermedad muy frecuente, que afecta


al 20 % de la población adulta en nuestro país y que, si no es tratada
correctamente, puede desencadenar graves complicaciones
cardiovasculares, en las que se encuentran el aneurisma y la disección
aórtica.
Aquellas personas que padecen las complicaciones, que podrían ser
prevenidas, sufren de por vida secuelas y hasta riesgo de muerte.
Estos enfermos deben, después de su diagnóstico y primera internación
hospitalaria, cumplir una serie de cuidados personales, corrección de
hábitos y de conductas de vida; a fin de que se eviten mayores daños y
secuelas cardiovasculares que ocasionarían una reinternacion
hospitalaria. Todo lo mencionado, acarrea para el Individuo y su familia Pensamiento
desgaste psicofísico, además de gastos económicos; y al hospital público
lo influye en manera de recursos económicos y humanos. lógico
La adecuada educación al paciente y su familia durante la primera
interacción, de parte del equipo de salud; cumplimiento constante del
tratamiento (seguimiento diario del control de TA, administración de
medicamentos, control periódico-médico); prevención de riesgos, etc.
Son estas acciones que evitarían una complicación del cuadro
patológico.

https://ica.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7882/almonacid-
jorge.pdf

JUSTIFICACIÓN: Es pensamiento lógico porque al analizar la situación de la hipertensión


arterial, identificar las posibles consecuencias de no tratarla adecuadamente y proponer
acciones concretas para prevenir complicaciones y mejorar la calidad vida de los pacientes
afectados.

4
TIPO DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL 05
PENSAMIENTO
¿Cómo afecta la depresión a nuestro cerebro?
Mundo Psicológico. 4 de marzo de 2024
Estudios recientes han demostrado que los cerebros de las personas que
han padecido de depresión muestran signos de encogimiento,
inflamación y mal funcionamiento en la manera en la que se activan
nuestras neuronas y sus vías. Aun así, las investigaciones alrededor de
cómo puede afectar la depresión a nuestro cerebro están en sus primeras
fases, por lo que, falta mucho camino para llegar a comprender todo el
impacto que puede tener este trastorno.
● Contracción en el cerebro: Algunos estudios sugieren que el
tamaño de regiones específicas del cerebro pueden disminuir
en personas que experimentan depresión. En estos casos, las
investigaciones sugieren que las partes que pueden verse
afectadas pueden ser: el hipocampo (encargado de la memoria
y el aprendizaje), el tálamo (la capa externa del cerebro), la
amígdala (regulador de emociones y la memoria), cortezas
prefrontales (controlan las funciones cognitivas). La
contracción de estas áreas puede acabar contribuyendo a que
las personas sientan una menor empatía. Pensamiento
● Inflamación cerebral: Por otro lado, las investigaciones
también establecen un vínculo entre la inflamación y la lógico
depresión. Aun así, esta inflamación cerebral está relacionada
con la cantidad de tiempo que alguien ha estado deprimido.
Esta inflamación puede acabar reduciendo nuestra
neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro de
cambiar o aprender nuevas cosas.
● Diferencias en la estructura: Cuando una persona padece de
depresión, su sistema nervioso se ve afectado. Al estar
alterado, esto acaba perjudicando al nivel que tenemos
de neurotransmisores como la serotonina, dopamina o
noradrenalina.
● Restricción de oxígeno: La depresión también puede acabar
implicando una reducción del oxígeno en nuestro cuerpo. Esta
reducción puede llevar a una alteración de nuestros ritmos
circadianos relacionados con nuestro sueño.
Debemos tener en cuenta que estos cambios en el cerebro que produce
la depresión pueden revertirse. Aun así, para conseguir una reversión
es importante contar con la ayuda profesional necesaria para tratar la
depresión.

5
https://www.mundopsicologos.com/articulos/que-pasa-en-el-cerebro-
de-una-persona-con-depresion-los-4-cambios-principales

JUSTIFICACIÓN: La situación demuestra un pensamiento lógico al analizar la relacion entre


la depresión y el cerebro, identificando las causas y efectos, y proponer acciones para
abordar este problema

También podría gustarte