Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO “RIO SANTA”

TEMA:
RAZAS, LINEAS Y SISTEMA DE
CRIANZA OVINA
UNIDAD DIDÁCTICA:
PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS
CICLO:
V
DOCENTE:
JOSE TORRES DÍAZ
ALUMNA:
 Arce Leon Leydi Laura
 Ferrer Campos Manuel Fernando
 Ferrer Campos Ivan
 Ponce Pérez Elvis
 Sánchez Alvino Yofer

2024
INTRODUCCIÓN
RAZAS
Ovino Criollo:
Formado de la descendencia de los ovinos traídas por los españoles durante
el XVI, se encuentra nivel de región. Sobre todo, en las zonas alta andinos
a nivel de crianzas familiares. Su principal característica es ser raza de
fenotipo muy variado, alta rusticidad y mediana prclificidad, representa el
70% de la población ovina del Perú.
Las ovejas criollas de la sierra san de variados colores [negro, marrón,
varios tonos de gris blanca). Son de bajo nivel productiva de lana carne. Se
han reportado valores promedia de pesa de vellón de 1.5 kg, pesa vivo de
27 kg, para Ovejas V 35 kg. para carneros. Actualmente SC constituye fa
raza ovina de mayor población en el país,

Características del ovino criollo


Son animales adaptados en diferentes zonas agroecológicas, provienen de
la descendencia de los ovinos traídos por los españoles durante el siglo
XVI. Su principal característica es de alta rusticidad y mediana
prolificidad, bajo nivel productivo de lana y carne, peso vivo de 20 kg para
ovejas y 30 kg para carneros, peso de vellón promedio de 1,5 kg,
actualmente es la raza ovina de mayor población en el país. El ganado
ovino criollo, aclimatado en las diferentes ecorregiones (Altiplano, valles y
trópico), posee genes fundamentales para el tema de mejoramiento
genético, por su rusticidad en las pésimas condiciones de alimentación.

También podría gustarte