Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: García García


AUTOCONOCIMIENTO 31/03/2022
Nombre: Janneth Camila

Actividades
Lectura & Preguntas: “El Significado de la Entrega”
(Eckhart Tolle, El Poder del Ahora, Capítulo 10)

Objetivo de la actividad:
Reflexionar sobre el propósito de la vida para el desarrollo interior.

Descripción:
Lee el capítulo 10 de “El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle y responde las siguientes preguntas.
Asegúrate de usar tus palabras y hacer referencia a tu propia experiencia. Puedes añadir frases
de la lectura utilizando citas de forma correcta (formato APA).

1. En base a la lectura, ¿cómo puedes usar el dolor, el sufrimiento y la resistencia en tu


propia vida para crecer interiormente?
Según la lectura, debería entregarme al sufrimiento, aceptar el dolor, dar paso al ahora y
dejar la resistencia. La infelicidad y la insatisfacción vienen de la resistencia entonces para
poder vivir una vida sin miedo, sin dolor interior tengo que llegar a ser consiente de la
resistencia que pongo a mi vida. Además, para poder crecer internamente tengo que eliminar
el ego de mi vida, la resistencia y la negatividad para ello tengo que ser consciente de mi
resistencia y eliminarla. Puesto que la infelicidad es inconsciente de manera que la resistencia
también lo es, por lo que para deshacernos de ella tenemos que estar conscientes de ella (la
resistencia solo vive en nuestra ausencia). De esta manera, si logro llegar a aceptar mi
sufrimiento interior, a entregarme a ese dolor (que no quiere decir resignación), podre llegar a
la paz mental en mi vida, mis acciones ya no serán guiadas por el ego ni por el odio, ni por la
negatividad o el sufrimiento sino serán acciones positivas en vez de negativas por lo que al fin
seré una persona libre de mi pasado o mi futuro, sino que estaré presente en el ahora.
2. ¿Con tus palabras, define qué es “la entrega” y cómo podrías llevar al campo de tus
relaciones interpersonales?
Para definir lo que es “entrega” se puede empezar con lo que no es, la entrega no es la
resignación a un situación o circunstancia, no es quedarse en la vida sin hacer nada y
resignarse a la situación deplorable que nos pueda suceder. En cambio, la entrega es dejar de
resistirse y no dejar que el odio, el ego y el pasado nos domine. Más aun, es entregarse al dolor
para poder llegar a la liberación de los condicionamientos del pasado. Se debe agregar que,

Autoconocimiento © Universidad San Francisco de Quito (USFQ)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: García García
AUTOCONOCIMIENTO 31/03/2022
Nombre: Janneth Camila

para deshacerte del dolor y la tristeza de tu vida, aceptar lo que es de inmediato te libera de tu
identidad con la mente y, por lo tanto, te vuelve a conectar contigo mismo. La aceptación, la
entrega, no es una renuncia, centra la atención en el momento actual sin etiquetarlo. Aceptas
la existencia de ese momento. A través de la entrega uno puede liberarte del dolor, la
ansiedad y la neurosis de la vida cotidiana. Para ello, debemos darnos cuenta de que la causa
de nuestros problemas está en nuestra propia mente, no en otra persona ni en el mundo
exterior. Cuando estamos sumidos a la resistencia y el dolor parece que uno no puede
concentrarse en el presente porque siempre estamos pensando en el pasado por cual uno
tampoco deja de pensar en el futuro. Como se hablo en el texto al dejar el ego de lado y
entregarnos al momento podemos llegar a comunicarnos con las personas, sin discutir, sin
creer que uno siempre tiene la razón, y al entregarme completamente sentiré paz sin la
necesitad de alimentar mi ego al tratar de ganar a alguien en una discusión, puesto que mi ego
se habría extinguido.

Criterios para la evaluación:


 Capacidad de reflexionar y relacionar la lectura y la información expuesta en clase, con
las experiencias personales de cada uno.
 Claridad en la presentación de los contenidos.
 Ceñirse adecuadamente a la tarea que se pide.
 Sin faltas de ortografía.
 Si deseas respaldar tus argumentos con bibliografía, no olvides citar e incluir las
referencias (Formato APA) al final.
Extensión máxima: 2 carillas, fuente Calibri 11 e interlineado 1,5.
Fecha máxima de envío: jueves 31 de marzo, 2022.
Bibliografía:
 Tolle, E. (2000). Capítulo 10- El Poder de la Entrega. El Poder del Ahora. Editorial
Norma SA.

Autoconocimiento © Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

También podría gustarte