Está en la página 1de 4

SITUACIÓN DE MODELACIÓN 4

REDUFLACIÓN

¿Has pensado que algunos productos cada vez 4enen


menos contenido? En economía, la reduflación es el
proceso en el que las mercancías se reducen en tamaño o
can4dad, mientras que sus precios siguen siendo los
mismos o aumentan.
SITUACIÓN DE MODELACIÓN 4
REDUFLACIÓN
El fenómeno de la reduflación, una mezcla entre reducción e inflación, viene detectándose hace
ya algunos en años, principalmente entre las marcas que se venden en supermercados de Europa
pero también en América Latina. La reduflación consiste en que las empresas reducen los
tamaños de sus productos, o bien mantienen el tamaño del envase reduciendo su contenido,
pero mantienen sus precios y, en el peor de los casos, suben además los precios. En Francia, los
supermercados están colgando avisos, juntos a los productos en que están en esta condición, en
el que se advierte a los consumidores cuando un producto ha reducido el tamaño del envase; o
si estos contienen menos contenido del habitual.

ACTIVIDAD 1 (actividad generadora)


La usuaria @paolamode de X (ex Twitter) publicó un comentario en 2022, relacionado con la
reduflación:

Ella afirma que el contenido de Quaker en dos semanas ha disminuido de 750 g a 700 g. ¿Cuál es
la variación porcentual aproximada que experimentó el contenido de este producto?
ACTIVIDAD 2
La usuaria, interesada en el tema, continuó investigando y en una publicación posterior dio a
conocer el contenido y el precio de Quaker en tres momentos diferentes.

Criterio Octubre de 2021 Enero de 2022 Febrero de 2022


Contenido 1000 g 750 g 700 g
Precio $1850 $2340 $2500

Según la información presentada,


a. Determina las variaciones porcentuales que ha experimentado el contenido y el precio
del producto entre los periodos considerados. Ingresa los valores calculados en la
siguiente tabla:

Variación porcentual en el Variación porcentual en el


Periodo considerado
contenido del producto precio del producto
Octubre de 2021 a enero de 2022
Enero de 2022 a febrero de 2022
Octubre de 2021 a febrero de 2022

b. Teniendo en cuenta los valores anteriores, ¿qué podrías concluir respecto de la variación
porcentual del último periodo y las variaciones porcentuales de los dos primeros?

ACTIVIDAD 3
Revisando el catálogo de la marca en enero de 2023, se obtuvieron los precios del producto en
dos formatos distintos. Esta información se muestra en la siguiente tabla:

Contenido Precio
750 g $2360
450 g $1290

¿Cuál de los dos formatos presentados es más conveniente? Justifica tu respuesta.


ACTIVIDAD 4 (actividad de cierre)
En el año 2022, debido a la inflación a nivel mundial, muchos productos subieron sus precios.
CIPER realizó una investigación en una sucursal de una gran cadena chilena de supermercados,
en la que registró los precios de los productos el 3 de diciembre de 2021 y el 7 de abril de 2022.
La siguiente tabla cuenta con información parcial en relación a estas alzas:

Precio Precio Variación en el Variación porcentual


Producto
03/12/2021 07/04/2022 precio en el precio
Agua con gas Benedictino, 2 l $750 $70
Bebida Coca Cola, 2.5 l $1990 $1990
Leche condensada Nestlé $1190 25.2%
Azúcar blanca Iansa, 1 kg $890 11.2%

Completa la tabla anterior e indica qué producto tuvo una mayor alza porcentual.

También podría gustarte