Está en la página 1de 6

Lenguaje I

2023-I / Sesión 11A

Actividad sincrónica 11 A: La introducción y cierre


Actividad 1
Analiza el texto académico. Luego, identifica los tipos de párrafo que lo conforman, resalta los
elementos de cada párrafo y anota la funcionalidad de cada uno de estos en las líneas que se
encuentran al margen.

Consecuencias y soluciones de la inadecuada alimentación


Introducción
En la actualidad, uno de los principales problemas que las
instituciones de salud intentan remediar es la inadecuada Contextualización: Presenta
alimentación de los jóvenes. Según la Organización Mundial de la el tema que se va hablar.
Salud (OMS), este mal hábito alimenticio ha provocado que se
Tema delimitado:
incremente los índices de obesidad y, por supuesto, de mortalidad
Se encarga de fijar el tema
juvenil, de ahí que se deba buscar modos de cómo evitarlo. A
continuación, se explicará cuáles son las consecuencias y soluciones que se va explicar.
de esta conducta alimenticia. Desarrollo
Anticipación:
La inadecuada alimentación genera problemas de diverso tipo. Es breve anuncio sobre los las
Primero, afecta al sistema inmunológico. Una persona que no Idea principal:
ideas que se hablará en el
consume los nutrientes requeridos tendrá una disminución de los Es la idea que explica el tema que se aborda en el párrafo
texto
glóbulos rojos, lo que ocasionará que sufra de anemia. Según la OMS, Idea secundaria:

las mujeres, en promedio, son las que padecen de este mal __________________
Sirve de apoyo a la idea principal y ayuda en el enriquecimiento del
párrafo
alimenticio. Segundo, ocasiona que las personas cambien su estilo de __________________
Idea terciaria:
vida. Es decir, consumir alimentos procesados podría generar que se Son datos adicionales que sirven para dar soporte al párrafo que
exacerbe el mal humor, lo que originará que se deteriore el modo de __________________
comúnmente son corroboradas por una entidad o un experto

cómo se establece las relaciones amicales. Algunos estudios de la __________________


Universidad de Harvard afirman que existe una relación entre comer Desarrollo
excesivamente grasa con la agresividad conductual. _________________
Ante este problema, es necesario plantear algunas soluciones. En
primer lugar, la publicidad sobre alimentos debe regularse. Es decir, Idea principal:
en horarios familiares, los comerciales sobre comidas rápidas deben Es la idea que explica el tema que se aborda en el párrafo

ser emitidos con menor frecuencia. En su lugar, se debería Idea secundaria:


Sirve de apoyo a la idea principal y ayuda en el enriquecimiento del
promocionar el consumo de alimentos sin procesar o el ejercicio. En
párrafo
segundo lugar, en los colegios, se debe reglamentar la venta de Idea terciaria:
alimentos con alto contenido graso y calórico. Se sabe que, en estos Son datos adicionales que sirven para dar soporte al párrafo que
centros de estudios, sobre todo nacionales, la venta de salchipapas comúnmente son corroboradas por una entidad o un experto

o hamburguesas es indiscriminada. Por eso, el Ministerio de


Educación, vía las unidades de gestión educativa local o ugeles, debe Cierre
exigir que se comercialice alimentos con estándares nutricionales.

En síntesis, se explicó sobre la inadecuada alimentación de los


jóvenes. Por un lado, se detalló sobre las consecuencias en la salud Conector de cierre:
y en la conducta. Por otro lado, se explicó sobre las soluciones que Indica que el texto ha finalizado.
el Estado debería otorgar. Estas se deben proponer en la publicidad Reafirmación de la idea principal:
y en el ámbito educativo. Sirve para remarcar la idea más importante de
todo el texto
Reafirmación de las ideas secundarias:
UNMSM – Facultad Ciencias Contables Página 1
[Adaptado de http://es.hesperian.org/hhg/Where_Women_Have_No_Doctor Sirve para hacer una retroalimentación sobre
(Consulta: 19 de abril de 2016)] los argumentos mencionados en cada párrafo
Lenguaje I
2023-I / Sesión 11A

Actividad 2

Lee atentamente cada fragmento del texto y ordénalo en un párrafo de introducción coherente

Lee atentamente cada fragmento del texto y ordénalo en un párrafo de cierre coherente

UNMSM – Facultad Ciencias Contables Página 2


Lenguaje I
2023-I / Sesión 11A

Introducción:

La anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en la pérdida voluntaria de peso debido a un deseo
enfermizo por adelgazar y un intenso temor a la obesidad. Esta enfermedad se presenta en un gran porcentaje
en mujeres adolescentes que están en plena formación de su personalidad, la cual se constituye, por su
magnitud, en un problema social. Dicha pérdida es inducida por la persona enferma mediante procedimientos
naturales, tales como la reducción de alimentos con excesivas calorías, ejercicio físico intenso y, a veces,
mediante vómitos provocados. Otros pacientes, en cambio, recurren a la utilización de medicamentos
reductores del apetito: ciertas anfetaminas, laxantes y diuréticos, que se venden sin ningún tipo de regulación
en cualquier farmacia. Por ello, con el fin de conocer mejor este padecimiento, se explicará por qué sucede este
trastorno en las jóvenes y adolescentes, qué efectos podría tener y, finalmente, qué deberían hacer padres o
amigos para evitar un desenlace fatal.

Cierre:

La complejidad del problema ha sido reseñada para que se comprenda, conozca y, sobre todo, se realicen
acciones responsables e informadas. Es reconocida, actualmente, como una enfermedad mental que se origina
por una serie de factores interrelacionados. Si no es detectada y tratada a tiempo, su consecuencia más grave es
la muerte. Ante ello, no solo los padres y amigos, también la sociedad en su conjunto, colegio, estado, empresas,
deben preguntarse qué están haciendo para evitar o solucionar este problema, hasta qué punto son responsables
con sus acciones o inacciones a que miles de adolescentes sufran en silencio encerradas en sus miedos. En
síntesis, la anorexia, término griego que significaba inapetencia, en su variante nerviosa no debe considerarse
un capricho o una moda de adolescentes confundidas que están en pleno crecimiento

Actividad 3
Documéntate sobre el tema “El retorno a clases presenciales”. Planifica un esquema de redacción para un
párrafo de introducción, 2 desarrollo (con estrategias de definición y generalización) y un párrafo de cierre a
partir del tema leído.

1. Introducción
1.1. Contexto: Post pandemia
1.2. Tema: Retorno a clases presenciales
1.4. Anticipación: Efectos de la pandemia


2. IP DESARROLLO: Efectos de la pandemia en regreso a clases
2.1 IS Causas del retorno a clases presenciales
2.1.1. IT Fin de Pandemia Coronavirus
2.1.2. IT Vacunación población mundial
2.2. IS Consecuencias del retorno a clases presenciales
2.2.1 IT Enfermedades psicológicas

3. IP DESARROLLO: Estrategias para el retorno seguro a clases presenciales


3.1 IS Condiciones brindadas por el estado para regreso a clases
3.1.1. IT Presupuesto para el ministerio de educación

UNMSM – Facultad Ciencias Contables Página 3


Lenguaje I
2023-I / Sesión 11A

3.1.2. IT Normas políticas que apoyan al servicio educación


3.2. IS Condiciones brindadas por las instituciones educativas para el regreso a clases
3.2.1 Servicios para el cuidado psicobiologico del alumno

4. Cierre
4.1. Conector: síntesis
4.2. Reafirmación de IP :reincorporación a las clases
4.3. Síntesis de IS: perdida a la retornabilidad
4.3. Comentario personal: favoreció y perjudicó

Título: Regreso a clases presenciales

Introducción
El año 2020 fue marcado por un hecho sin precedentes. El coronavirus, enfermedad viral originada en China,
dio un gran cambio en nuestra forma de vivir. La educación cambio drásticamente durante la cuarentena, no
obstante, a partir del 2022, el regreso a clases presenciales ha sido progresivo y se ha notado nuevas formas de
estudiar, actitud de los estudiantes, entre otros. Por ello en el siguiente texto desarrollaremos los efectos
causados por la pandemia y los diversos factores que han hecho el retorno a clases más seguro.

Desarrollo 1: Estrategia por Generalización


IP: La pandemia generada por el covid-19 ha logrado dejar efectos en los alumnos, los cuales, se pueden
observar en el retorno a clases presenciales. IS: En primer lugar, las causas que beneficiaron al retorno a clases
presenciales. IT: Una de las principales causas, es el fin del covid-19, esto significo el retorno progresivo a
clases, gracias a no estar en una situación sanitaria critica, la mayoría de personas perdieron el miedo a
infectarse de covid ya que estaban protegidos por la vacuna. IT: Otra causa principal fue la vacunación mundial,
ya que las personas estaban mas protegidas y desarrollaron un sistema inmunológico contra este virus. IT: La
vacunación se dio, gracias a los convenios internacionales, por ejemplo, el Perú recibió distintas vacunas de
diferentes tipos (Pfizer, AstraZeneca, Bivalente, etc.) la población vacunada mundialmente ronda los 80%, sin
duda es el principal motivo por la cual se retornó a la presencialidad.IS: En segundo lugar, la problemática en
torno al retorno presencial son los tipos de consecuencias que nos ha dejado. IT: Los alumnos han contraído
tipos de problemas psicológicos, los cuales podrían ser estrés, irritabilidad y problemas sociales, los cuales
afectan a su rendimiento académico, además conllevan a la burla social y a la depresión por parte de la persona,
es necesario que estas personas tomen medidas de su comportamiento porque les afectara con el pasar del
tiempo.

UNMSM – Facultad Ciencias Contables Página 4


Lenguaje I
2023-I / Sesión 11A

Desarrollo 2 : Estrategia por Generalización


IP: Para asegurar un buen retorno a las clases presenciales debemos tener en cuenta que las instituciones deben
estar respaldad por un conjunto de estrategias que brinden las condiciones idóneas para su realización. IS: En
primer lugar, es necesario conocer cuáles son las condiciones que brindan de manera integral el Estado, este
ente tiene la responsabilidad de velar por la calidad de los servicios públicos, en este caso del servicio educativo,
es por ello que recurre a ciertas acciones que ayuden al inicio de clases. IT: El Estado como medida inmediata
aumenta el presupuesto del Ministerio de Educación ya que esta entidad está encargada de la mejora constante
del sistema educativo, en este caso tiene que asegurar el retorno a clases presencial debido que la pandemia
reformó la realidad obligando a priorizar nuestras necesidades como lo es la educación presencial. IT: El
gobierno de turno a optado por mejorar constantemente la educación por lo consiguiente en el congreso se han
propuesto varios proyectos de leyes que tienen en común el beneficio del sistema educativo. IS: El retorno a
clases presenciales debe ser planificado de manera responsable, tomando en cuenta las condiciones sanitarias
y garantizando la seguridad y bienestar de toda la comunidad educativa de manera más personal es por eso que
la colaboración entre las instituciones educativas y de sus autoridades es fundamental para lograr un retorno
responsable y asegurar la continuidad de la educación de calidad. IT: Debido al coyuntura es necesario incluir
estrategias de nivelación, refuerzo y acompañamiento académico, así como la implementación de modalidades
mixtas que combinen la enseñanza presencial y virtual, asimismo se debe brindar apoyo emocional y promover
el bienestar de los estudiantes y el personal, esto implica contar con equipos de orientación psicopedagógica y
psicólogos escolares que estén disponibles para atender las necesidades emocionales y sociales de la comunidad
educativa.

Cierre
En síntesis, el retorno de las clases presenciales , en todas las instituciones educativas deben estar
respaldadas mediante estrategias que ayuden a los estudiantes a un buena reincorporación a la
presencialidad, .progresivamente las estrategias de vacunación a nivel mundial sumado a nuestro
desarrollo inmunológico favorecieron a la pérdida de miedo a las clases con normalidad Ante este
panorama, considero que el Estado brinde un mejor apoyo a las estrategias y planes para una buena
retornabilidad , ya que , no solo nos favoreció en nuevos recursos para brindar medios de
comunicación educativa, sino también siendo perjudicados en las relaciones sociales a los estudiantes.

UNMSM – Facultad Ciencias Contables Página 5

También podría gustarte