Está en la página 1de 2

Periodo: Fin de semana ¨G¨

Tutor:
Realizar un análisis acerca de las Obligaciones,

Derechos, Responsabilidades del conductor en el

Ecuador.
Cada año se suscitan varios accidentes de automovilísticos en el
Ecuador, y desafortunadamente, muchas personas sufren daños
severos y/o mueren en estos hechos. La frecuencia de los accidentes
de tránsito en Ecuador ha intensificado el debate sobre la seguridad
vial y peatonal en el Ecuador. La cultura vial en Ecuador sigue
desarrollándose y evolucionando (y de igual manera las leyes de
tránsito), y una pregunta importante y vital en el debate sobre la
seguridad vial y peatonal es: ¿quién es responsable de un accidente de
tránsito en el Ecuador? En el Ecuador, las partes responsables de un
accidente de tránsito son determinadas en un juicio por medio de un
juez ecuatoriano de tránsito. Este juicio termina con una sentencia del
juez. Mientras que la población en general tiene la tendencia de
siempre inculpar a los conductores ecuatorianos de cualquier
tipo de accidente suscitado, independientemente de la
determinación del juez de tránsito, la realidad actual del asunto no es
tan simple. Las causas reales de los accidentes frecuentes en nuestro
país requieren de un análisis más profundo. Todas las
infracciones de tránsito deberían ser evaluadas y la responsabilidad
legal de cada usuario vial necesitan ser bien destacadas, ya sea que
se trate del incumplimiento sin incidentes de no haber observado una
norma de circulación hasta sobre las formas más traicioneras
de accidentes de atropello y fuga en el Ecuador. Responsabilidad de
los Conductores en el Ecuador. La presión sobre la seguridad vial en
Ecuador se ha originado en personas quienes regularmente manejan
vehículos motorizados. Art 270 del Reglamento General de la Ley de
Tránsito del Ecuador señala: “En todo momento, los conductores
son responsables de su propia seguridad, y la seguridad de los
pasajeros y otros usuarios de las vías”. Las Regulaciones colocan
grandes responsabilidades legales sobre los conductores mientras
atraviesan las vías del Ecuador. La responsabilidad sobre la seguridad
de los conductores y los requisitos que ellos cumplen con los oficiales
de tránsito están estipulados en el Art. 271 del Reglamento General de
la Ley de Tránsito del Ecuador mismo que señala que “los conductores
guiaran sus vehículos con la máxima precaución y prudencia
posible, en cumplimiento con las disposiciones e indicaciones
del agente de tránsito y en general con todas las señales ubicadas en
las

vías públicas”.

El Art. 270 hasta el Art. 283 establece las responsabilidades


específicas de todos los conductores estandarizando estas leyes y
regulaciones. Estas incluyen, entre otras cosas, las siguientes reglas:
Los conductores siempre deben conducir por el carril derecho, excepto
en casos especiales tal como se establece en la ley o aquellos que son
indicados por un agente de tránsito. Los conductores deben reducir la
velocidad cuando los peatones se encuentren cerca; los conductores
no deben llevar a niños menores de 12 años en el asiento del frente.
Los conductores deben obedecer las disposiciones sobre seguridad
vial. Los conductores deben garantizar la seguridad de pasajeros y
peatones. Mientras los conductores tienen un nivel alto de
responsabilidad en caso de accidentes, de igual manera las vías son
usadas por otros quienes no están operando un vehículo
motorizado, y es importante recordar que dichos usuarios
también tienen ciertas responsabilidades.

También podría gustarte