Está en la página 1de 56

I.

Bases del Derecho Civil

° Principios esenciales del Derecho Civil: Ideas inspiradoras relevantes que explican el fundamento de la
generalidad de las normas del Derecho Privado y permiten una adecuada armonía y vinculación entre
ellas. / Si bien muchos de estos principios no están expresamente textualizados en alguna disposición
normativa específica, igualmente se extraen por deducción lógica en muchas de ellas.

1- La autonomía de la voluntad: Las personas en el ámbito del derecho privado gozan de la libertad
para crear sus propios actos jurídicos, según la conveniencia de sus propios intereses, siempre que
no vayan contra la ley, el orden público y las buenas costumbres. – En materia de contratos, la
suprema ley es la voluntad de las partes; ella es la que elige la regla jurídica por la cual se van a
regir el o los vínculos que se crean.
Las partes de la convención podrán dar el contenido negocial que deseen a sus actos jurídicos,
modificar las normas establecidas para determinados actos o contratos, o contratar incluso sobre
materias no contenidas en el Código Civil. – Los contratos necesitan el acuerdo de voluntades de
dos o más personas, y es este acuerdo de voluntades el que determina su alcance, extensión,
efectos y duración.
Definición: Facultad o potestad que tienen las personas para constituir y regular actos o contratos.
/ Posee dos funciones: poder de constitución de relaciones jurídicas y poder de regulación.
La voluntad es la fuente y medida de los derechos y obligaciones de los actos jurídicos. – La
misión de los jueces sobre el particular es establecer la voluntad de las partes, mas no crearla ni
sustituirla. / Las leyes que rigen los contratos son supletorias de la voluntad de los contratantes,
aplicándose únicamente en el silencio de estos.
El epígrafe del Título II del Libro IV dice “De los actos y declaraciones de voluntad”, el art. 1445 se
limita a exponer los requisitos que han de reunir los convenios que van a ser obligatorios. –
Cumpliéndose con dichas condiciones, los particulares son libres y soberanos para concertar los
contratos que deseen.
Tal principio permite que los individuos, al actuar ante el Derecho Civil, tengan la facultad de
autodeterminarse, pero no operará de manera uniforme en todas sus materias: la
autodeterminación se plasma de distinta manera en el Derecho Civil Patrimonial y en el Derecho
Civil Extrapatrimonial. – El Extrapatrimonial rige derechos fundamentales irrenunciables, donde
la libertad del individuo se va a ver menoscabada para la disposición de ellos (derecho a la vida,
derecho de alimentos).
Art. 1444: Manifestación del principio. Establece la facultad de las partes de modificar las cosas
de la naturaleza de un contrato o agregarle cosas accidentales por medio de cláusulas especiales
emanadas de su voluntad.
Art. 1545: “El contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causales legales”. – Este acuerdo celebrado
entre las partes tiene el carácter de una verdadera ley para ellos. (Esto evidencia la fuerza de la
declaración de voluntad)
Renuncia o desistimiento unilateral: Facultad que tiene una de las partes de un acto jurídico de
poner término al contrato por su propia voluntad. (Ej.: Art. 12)
° Límites al principio: El Derecho es un freno a la libertad individual en garantía de la libertad de
todos.
a) No pueden los particulares alterar o modificar las cosas de la esencia de los contratos.
b) La Ley: Su limitación se presenta en dos aspectos:
- Un acto voluntario no puede transgredir la ley.
- Dicho acto no puede hacer dejación de aquellos derechos que la ley declara
irrenunciables.
c) La protección al orden público y a las buenas costumbres:
- Orden público: “La organización considerada como necesaria para el buen
funcionamiento general de la sociedad”. / (Marcel Planiol) “Norma inspirada en la
consideración de un interés general, sin que los particulares puedan prescindir de ella y
establecer otra prescripción diversa”. / Arts. 548, 880, 1461, 1467 y 1475.
- Buenas costumbres: Comportamientos habituales y comunes de los miembros de una
sociedad que se ajustan a la moral imperante en esta en un momento determinado. /
Usos uniformes que la sociedad considera en un momento dado como normas básicas de
convivencia social. / Arts. 548, 1461, 1467, 1475 y 1717.
No son usos cuya contravención esté penada por la ley, pues ante aquello estaríamos en
presencia de una infracción legal, y no es el caso.
d) La protección de los derechos legítimos de terceros: La autonomía de la voluntad no puede
atentar contra los derechos legítimos de los terceros. / Ej.: Art. 582: Al definir “dominio”
termina diciendo “no siendo contra la ley o contra derecho ajeno”.

2- La responsabilidad: Juicio normativo que permite atribuir efectos patrimoniales a un sujeto


cuando ha provocado daño en la persona o patrimonio de otro. – Obligación de constituirse en
garante del daño causado, ya sea por el incumplimiento de una obligación (RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL) o por la ejecución de un hecho (RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL).
La ley es un precepto emanado del Estado y lleva aparejada una sanción. La más general de estas
sanciones es la responsabilidad: Ya sea porque se infrinja o no se cumpla un precepto legal
(responsabilidad contractual), ya sea porque se desarrolle una conducta antijurídica
(responsabilidad extracontractual).
Esta responsabilidad puede significar:
- Si se comete un delito: Una pena.
- Si se incurre en responsabilidad civil: Indemnizar un perjuicio o resarcir un daño.
° Arturo Alessandri Rodríguez: “Un individuo es responsable cuando está obligado a
indemnizar un daño. En Derecho Civil hay responsabilidad cada vez que una persona debe
reparar el perjuicio o daño sufrido por otra”.
Se distinguen dos campos de responsabilidad en relación con el hecho ilícito generador de la
obligación reparatoria o indemnizatoria (responsabilidad civil):
a) Responsabilidad civil contractual: Se genera frente al incumplimiento del contrato por parte
de una de las partes; no ha cumplido íntegra y oportunamente la obligación derivada de un
contrato. Este incumplimiento puede ser total o parcial, y deberse a negligencia, imprudencia,
culpa o dolo. / Se extiende a todas las obligaciones, cualquiera sea su origen.
Cuando se genera el incumplimiento unido a otros requisitos legales, al acreedor de la
obligación y, por lo mismo, titular del crédito o derecho personal, tiene una serie de
mecanismos para obtener el cumplimiento de la obligación en forma forzosa, ya sea en
naturaleza o en equivalencia. -- Cuando se produce el cumplimiento por equivalencia,
estamos frente a la responsabilidad civil contractual.
Se indemniza solo el daño emergente y el lucro cesante (perjuicios directos previstos), si hay
dolo, también se indemnizan los perjuicios imprevistos (art. 1558). Nunca se responde de los
perjuicios indirectos. / Arts.: 1556, 44 y 578.
b) Responsabilidad civil extracontractual: Personas que dolosa o culpablemente han cometido
un hecho ilícito que causa daños a un tercero.
Se configura a través de la comisión de un delito o cuasidelito civil que los arts. 1437 y 2284
señalan como fuente de las obligaciones. – La obligación que de ellos nace es indemnizar el
daño causado. / La indemnización es completa, se indemniza todo el daño (incluido el moral).
Se encuentra reglamentado en el Título Cuarto del Código, en los arts. 2314 y ss.

3- La buena fe: La buena fe rige todas las etapas del acto jurídico, desde la formación del concurso
real de voluntades hasta su ejecución. – Art. 1546: Pone énfasis en el cumplimiento de los
contratos.
Conlleva una idea de querer obrar con rectitud. / Se distinguen dos situaciones:
a) Buena fe objetiva: Correcto comportamiento en las relaciones con otros sujetos. Que una
persona se comporte leal y honestamente en sus relaciones jurídicas. – “Actuar de buena fe”.
/ La buena fe como conducta. – Art. 1546: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe”.
(Regla general)
b) Buena fe subjetiva: Conciencia de que se obra conforma a Derecho. Creencia sincera o firme
persuasión de conocer una situación jurídica, estando basada tal creencia o persuasión en un
error de hecho. – “Estar de buena fe”.
En base a la sincera convicción, el legislador protege a la persona que ha incurrido en error,
"salvándolo" de las consecuencias jurídicas del acto en que obró.
Ej.: Art. 706: (Buena fe en materia posesoria) “La conciencia de haberse adquirido el dominio
de la cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio”.
La buena fe en el Derecho Civil se presume. El Código parte del concepto de que los particulares
están y actúan de buena fe en sus relaciones jurídicas. – Art. 707: “La buena fe se presume,
excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria. En todos los otros la mala fe
deberá probarse”.

4- El repudio al enriquecimiento sin causa: Todo enriquecimiento debe fundarse en una causa o en
una razón de ser que el ordenamiento jurídico considere justa. – Art. 1467: “No puede haber
obligación sin una causa real y lícita”. / Ej.: La promesa de dar algo en pago de una deuda que no
existe, carece de causa. La promesa de dar algo en recompensa de un crimen o hecho inmoral,
tiene una causa ilícita.
El enriquecimiento sin causa es aquel que no tiene un motivo jurídico válido para haberse
producido. Además, es necesario que el enriquecimiento de un patrimonio corresponda al
empobrecimiento de otro en un fenómeno no necesariamente equivalente, pero sí correlativo.
El Derecho no sanciona que una persona se enriquezca, sino que busca reparar que una persona
se empobrezca sin motivos o por motivos injustos.
La ley proporciona a la víctima una acción para obtener la reparación contra el injustamente
enriquecido: Acción de in rem verso. / Requisitos:
a) Que una persona se haya enriquecido: Tal enriquecimiento puede ser material, intelectual o
moral. Podrá consistir no solo en la obtención de una ganancia, sino también en la economía
de un desembolso (enriquecerse en base al conocimiento de otro).
b) Que correlativamente, otra persona se haya empobrecido: Puede consistir en una pérdida o
empobrecimiento material (efectiva disminución patrimonial), o en haber prestado un
servicio o haber efectuado un trabajo que no fue remunerado.
c) Que el enriquecimiento sea injusto, ilegítimo o sin causa: Debe carecer de un título que lo
justifique. Deberá probarse su ausencia por quien deduce la acción.
d) Que la víctima no tenga otro medio que esta acción para obtener la reparación: Es una acción
de carácter subsidiaria.
° Efectos de la acción: Obtener el reembolso de aquello en que el demandado se ha enriquecido.
° Límite: No podrá ser superior al empobrecimiento sufrido por el actor ni al enriquecimiento del
demandado.

II. Teoría de la persona

En Derecho existe una distinción fundamental entre persona, sujeto del Derecho y objeto del Derecho. –
El término persona significa la posibilidad de ser objeto de una relación jurídica, y cuando la persona es
sujeto de una relación jurídica se dice que es titular de un Derecho.

Tradicionalmente, la doctrina identifica a las personas con los sujetos de Derecho, es decir, aquellos
capaces de ser titulares de derechos y obligaciones. / Las personas se clasifican en personas naturales y
personas jurídicas. (Art. 54)

Toda persona, natural o jurídica, está dotada de “personalidad” por el solo hecho de existir.

° La personalidad: Aptitud de una persona para ser titular o adquirir derechos, o para ser titular de
relaciones jurídicas. Dice relación con la posibilidad que tiene una persona de tener vínculos jurídicos con
otros individuos (EFICACIA). / Es inseparable de la persona humana, y por ende, irrenunciable.

- Art. 545: “Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de
ser representada judicial y extrajudicialmente”.

° La persona natural como sujeto de Derecho: “Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea sus edad, sexo, estirpe o condición. Divídanse en chilenos y extranjeros”. (Art. 55) / El
Código Civil, al conceder la personalidad a todos los individuos de la especie humana, sin distinción, se
ajusta al principio constitucional de igualdad ante la ley.

Existencia de las personas naturales:

a) Existencia natural: Comienza con la concepción y termina con el nacimiento.


b) Existencia legal: Comienza con el nacimiento y termina con la muerte, la que podrá ser natural o
presunta.
El Código Civil considera que son personas, y por lo tanto, sujetos de Derecho, solo aquellos que
tienen existencia legal, es decir, que han nacido.
° Art. 74: “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse
completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de
estar separada completamente de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un instante
siquiera, se reputará no haber existido jamás”. – Se tiene dos requisitos para la existencia legal:
1. Que la persona haya nacido, es decir, que se haya separado completamente de su madre.
2. Que haya sobrevivido a esa separación un momento siquiera.
° Opiniones en cuanto a qué debe entenderse por separación del hijo y la madre:
- Basta que el cuerpo de la criatura haya salido al exterior.
- Se requiere la expulsión de la criatura del vientre materno y además el corte del cordón
umbilical. / Crítica: Se deja al nacimiento como un acto dependiente de la voluntad de un
tercero (que corte el cordón).
° Art. 74 inc. 2: Situaciones en que no se cumple este requisito y por ende no hay nacimiento:
- Cuando la criatura muere en el vientre materno.
- Cuando perece antes de estar separada completamente de la madre.
- Cuando no ha sobrevivido a la separación ni un momento siquiera.
° Teorías respecto a cuándo se estima que la criatura ha sobrevivido a la separación un
momento siquiera:
- Teoría de la vitalidad: Requiere que haya en la criatura una manifestación de vida de
cualquier tipo. – Nuestra legislación elige esta. Se podrá probar por medios legales.
- Teoría de la viabilidad: Requiere que la criatura haya tenido la aptitud de seguir viviendo
después de nacida.
° Prueba del nacimiento: A través de certificado emitido por el Registro Civil. Al Registro se le
prueba el nacimiento mediante certificado del médico o partera que lo hubiere presenciado,
o por declaración de testigos conocidos.
° De la época del nacimiento se colige la de concepción a través de una presunción de Derecho. –
Art. 76: “Se presume de Derecho (y por tanto, no admite prueba en contrario) que la concepción
ha precedido al nacimiento no menos de ciento ochenta días cabales (completos), y no más de
trescientos, contados hacia atrás desde la medianoche en que principie el día del nacimiento”.
Razón: Es difícil probar con exactitud el momento en que se produce la fecundación.

Fin de la existencia de las personas naturales: (Art. 78 y ss.)

a) Muerte natural: Cesación de todos los fenómenos vitales.


“La persona termina en la muerte natural” (Art. 78). Es un hecho jurídico, un hecho que produce
importantes consecuencias jurídicas.
Art. 7 Ley N°19.451 del 10 de abril de 1996, que “Establece normas sobre trasplante y donación
de órganos”: “Para los efectos de la presente Ley, se considerará como muerte la referida en el
art. 11”. – Art. 11 inc. 1: “|…| la muerte se acreditará mediante certificación unánime e
inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno de cuyos integrantes, al menos, deberá
desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía”. / Inc. 3: “La certificación (requerida
para disponer de órganos para un trasplante) se otorgará cuando se haya comprobado la abolición
total e irreversible de todas las funciones encefálicas |…|”.
Para la ley, la vida humana es función encefálica, cerebral.
° Relevancia de la muerte desde el punto de vista del Derecho Civil: Pone fin a la personalidad.
Respecto de aquellos derechos de los que se era titular en vida, pasan a los herederos.
° Prueba de la muerte: A través de certificado de defunción expedido por el Servicio de Registro
Civil, previa constatación de la muerte (por el médico encargado de comprobar las defunciones o
el que haya asistido al difunto en su última enfermedad), o en su defecto con la presentación del
cadáver.
° Los comurientes: “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como
en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden
en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos los casos como si dichas personas
hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras”.
(Art. 79)
- Recibe aplicación cuando no es posible saber el orden de los fallecimientos.
- No es necesario que el acontecimiento se produzca en un mismo lugar ni que las personas
hayan perecido a causa de un mismo hecho.
- Es una presunción simplemente legal, por tanto puede destruirse probando por cualquier
de los medios que admite la ley, que cierta persona falleció antes o después que la/s
otra/s.
- Esta regla tiene particular importancia en materia de sucesión por causa de muerte (Art.
958).
b) Muerte clínica: (Agregada por la Ley N°18.173 de 15 de noviembre de 1982) Aquella circunstancia
en que una persona es mantenida viva solo gracias a la intervención de aparatos especiales que
mantienen artificialmente ciertas funciones vitales.
c) Muerte presunta.

° Derechos de la personalidad: Conjunto de derechos humanos que protegen los bienes constitutivos del
núcleo más esencial de la persona. Derechos que le son necesarios para lograr sus fines y que, en
consecuencia, le pertenecen por el solo hecho de ser persona. Deben ser reconocidos y protegidos por el
Estado.
En la doctrina moderna se suelen distinguir dos categorías dentro de los derechos humanos: los derechos
fundamentales y los derechos de la personalidad.

Características: Esenciales (Sin ellos las personas dejarían de ser personas humanas). – Personalísimos
(Cada persona es un ser único e irrepetible, con un conjunto de derechos que solo a ella le corresponde
ejercer). – Originarios (Propios de la naturaleza humana, adquiridos desde la concepción). -- Sin contenido
patrimonial (No pueden ser objeto de transacción comercial ni de transmisión alguna. Sí pueden tener
una valorización en dinero). – Absolutos (Tienen valor en todas las circunstancias y frente a todas las
demás personas). -- Inajenables e intransmisibles. – Imprescriptibles (Permanecen con la persona desde
su nacimiento hasta su muerte). – Irrenunciables (Ni siquiera la voluntad puede privarlos de su eficacia).

1. Derecho a la vida: Derecho humano básico y fundamental. Comienza con la concepción y es


anterior a cualquier otro derecho. Constituye una condición de posibilidad para la existencia de
todos los demás derechos, y a la vez, requiere necesariamente de la existencia de otros derechos
indispensables para su ejercicio. (Art. 19 N°1 CPR)
2. Derecho a disponer del propio cuerpo: La ley autoriza que una persona, en vida, done órganos,
tejidos o parte de su cuerpo para el injerto o trasplante de otra persona. – La enajenación debe
ser a título gratuito, con fines terapéuticos y realizada con una serie de requisitos que exige el
Código Sanitario (que el donante sea legalmente capaz y tenga la aptitud física, y que el donante
manifieste su consentimiento, señalando el/los órgano/s que está dispuesto a donar, de modo
libre, expreso e informado).
También están permitidas legalmente las disminuciones transitorias de la propia integridad física,
las que pueden llevarse a cabo incluso a título oneroso. Ej.: Vender sangre para transfusiones.
3. Derecho al honor: Honor se refiere a la buena estima que de un sujeto tienen los demás
(reputación). / Se protege a través del campo penal:
° Arts. 412 y 416: Sanción de los delitos de calumnia e injuria.
- Calumnia: Imputación de un delito determinado pero falso y que pueda actualmente
perseguirse de oficio. (Art. 412)
- Injuria: Toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o
menosprecio de otra persona. (Art. 416)
4. Derecho a la intimidad: Posibilidad de reservar para sí un determinado ambiente o sector. Donde
la intromisión de extraños perjudicaría su autonomía de la voluntad para determinar su conducta
o heriría sentimientos espirituales que el legislador juzga dignos de respeto. / Se protege mediante
el art. 19 N°4 de la CPR, que asegura el respeto y protección a la vida privada y pública, y a la
honra de la persona y su familia. Y el art. 161 A del Código Penal, que castiga la transgresión a la
intimidad en recintos particulares o que no sean de libre acceso al público.
5. Derecho a la imagen: Derecho a impedir que se reproduzca su efigie o se obtengan pruebas
fotográficas sin su consentimiento, así como el derecho a comercializar con ella dentro de los
límites impuestos por la legislación, la moral y las buenas costumbres. / No está expresamente
regulado, pero hay disposiciones que se refieren a ello.
6. Derecho moral de autor: Exterioriza el lazo entre la personalidad del autor y su obra, otorgándole
las facultades de defender la paternidad de la obra, exigir que se le reconozca e indique como
autor de la misma, decidir la publicación o no de sus escritos, oponerse a toda modificación,
deformación o mutilación de sus escritos, impedir cualquier utilización de la obra que pueda
menoscabar su honor o reputación, y destruir o retirar la obra de circulación. (Vodanovic) / Está
regulado por la Ley N°17.336 de 1970 (Ley de Propiedad Intelectual).

° Atributos de la personalidad:

Propiedades o características inherentes a toda persona, que importan una serie de ventajas y
prerrogativas, como también un cúmulo de deberes, molestias y obligaciones.

1. Nacionalidad: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado.
Artículos relacionados:
° Art. 55 Código Civil: Las personas se dividen en chilenos y extranjeros.
° Art. 56: Son chilenos los que la CPR declare tales, y los demás son extranjeros.
° Art. 10 CPR: Quiénes son chilenos. / Art. 11: Cómo se pierde la nacionalidad chilena.
° Art. 57 CC: La ley no reconoce diferencias entre chilenos y extranjeros.
° Arts. 22 y 23 CPR: Deberes y obligaciones que se producen de forma recíproca entre las personas
y el Estado de Chile.
2. Nombre: Apelación que sirve para designar a la persona en la vida jurídica. / Es incomerciable,
inembargable e imprescriptible, indivisible, y no es cedible ni transmisible.
3. Estado civil: Calidad de un individuo en cuanto lo habilita para adquirir ciertos derechos y contraer
ciertas obligaciones civiles (Art. 304). – La doctrina rechaza esta definición, pues se parece a la de
capacidad de goce.
° Definición doctrinaria: Calidad permanente que una persona ocupa en la sociedad y que
depende de sus relaciones de familia. / Solo lo tienen las personas naturales.
Se ha creado un organismo especial para el control y organización de este: el Registro Civil.
4. Domicilio: Busca individualizar a las personas en sus relaciones jurídicas, desde un punto de vista
territorial.
° Función: Permitir ubicar a la persona de una manera cierta, regular y permanente, para todos
los efectos jurídicos, en un lugar determinado del territorio de la República.
° Importancia: Necesidad de precisar el lugar en que un individuo se considera siempre presente,
aun cuando momentáneamente no se encuentre allí, para los efectos del ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones.
° Existen diversas expresiones:
Habitación: Asiento ocasional y esencialmente transitorio. -- Morada: Casa que habita, por tener
en ella el asiento de sus negocios o de su vida familiar. -- Residencia: Lugar en que se está
habitualmente recaído; se tiene un asiento con cierta permanencia. / IMPORTANCIA: Hace las
veces de domicilio civil respecto de las personas que no lo tuvieren en ninguna otra parte. --
Domicilio propiamente tal: Residencia acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de
permanecer en ella.
° Por tanto, en el domicilio existen dos elementos primordiales:
1) Elemento de hecho: La residencia.
2) Elemento de carácter jurídico: Ánimo de permanecer en esa residencia.
° Cómo determinar el ánimo de residencia: El Código establece algunas presunciones positivas
y negativas. – Positivas: (Arts. 62 y 64) Se manifiesta la intención de avecindarse en un
determinado lugar. / Negativas: (Arts. 63 y 65) No hacen presumir intención de domicilio.
- Ánimo real: El que tiene existencia cierta y efectiva.
- Ánimo presunto: El que se deduce de ciertos hechos. (Arts. 62, 63, 64 y 65)
° Utilidad del domicilio:
- En materia de sucesión por causa de muerte: La sucesión se abre en el último domicilio
de la persona difunta. / El juez del mismo es competente para conocer de todos los
trámites sucesorios.
- Para la declaración de muerte presunta: El juez del último domicilio del ausente o
desaparecido es competente para su declaración.
- Para la determinación del lugar en que debe hacerse el pago (Art. 1588 inc. 2).
° Clases de domicilio:
a) Según el art. 58: Las personas se clasifican en domiciliadas (aquellas que tienen domicilio en
territorio nacional) y transeúntes (las que no tienen ese domicilio). / El art. 59 inc. 2 señala
que existe el domicilio político y el civil.
1. Domicilio político: (Art. 60) Relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o
lo adquiere es, o se hace parte, de la sociedad chilena, aunque conserve su calidad de
extranjero.
2. Domicilio civil o vecindad: (Art. 61) Relativo a una parte del territorio del Estado. / La
doctrina considera que la comuna es la parte del territorio que puede configurar este
domicilio.
- General: Se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones de la persona.
° Pluralidad de domicilio general: El art. 67 reconocería la posibilidad de que una persona
tenga varios domicilios generales. Eso sí, en todas las secciones deben concurrir los dos
elementos.
- Especial: Dice relación solo con el ejercicio y cumplimiento de ciertos derechos y
obligaciones.
° Pluralidad de domicilio especial: Puede ser voluntario (aquel que la persona fija para el
ejercicio y cumplimiento de ciertos derechos y obligaciones (Ej.: el convencional) ) o legal
(aquel que la ley impone para ciertos efectos determinados (Ej.: art. 70) ).
b) Domicilio legal y domicilio convencional:
1. Legal: Aquel que la ley impone a ciertas personas en razón del estado de dependencia en que
se encuentran respecto de otras, o del cargo que desempeñan. / Es un imperativo de la ley;
siempre reviste el carácter de forzoso; incluso es ficticio en algunos casos.
° Están sujetos a domicilio legal: Los menores, los interdictos, los criados y dependientes y
ciertos funcionarios. Los relativamente incapaces pueden tener un domicilio distinto del legal
(cuando se trate del ejercicio o cumplimiento de ciertos derechos y obligaciones que sí puede
efectuar).
2. Convencional: El que las parte fijan de común acuerdo en una convención o contrato para
todos los efectos derivados de ese contrato. La determinación debe ser precisa para ser válida.
5. Capacidad de goce: Aptitud de toda persona para adquirir y ejercer derechos por sí solo, sin el
ministerio o autorización de otro. / Esta concepción contiene los dos tipos de capacidad:
- Capacidad de goce: Dice relación con la adquisición de los derechos. Solo esta es atributo
de la personalidad, ya que pertenece a toda persona y la habilita a adquirir derechos.
- Capacidad de ejercicio: Dice relación con el ejercicio de los derechos sin el ministerio de
persona o autoridad alguna. No es atributo de la personalidad, pues puede haber
personas que no tengan la aptitud para ejercer los derechos que han adquirido si no es
en ciertas circunstancias y bajo ciertos requisitos. (Arts. 1446 y 1447)
° No se admiten las incapacidades generales de goce. – Sí puede haber incapacidades de goce
particulares, que implican que determinados derechos no pueden ser adquiridos por
determinadas personas. Ej.: Las indignidades para suceder (Art. 968 y ss.).
6. Patrimonio: Conjunto de derechos y obligaciones de una persona, que tiene un contenido
económico y pecuniario (Savigny). Forman parte de él los derechos reales (Art. 577) y personales
(Art. 578), los cuales tienen un contenido económico y configuran los “derechos patrimoniales”.
° Teoría clásica del patrimonio: Él constituye una emanación de la personalidad y del poder jurídico
de que se encuentra investida una persona. – Más que concebir al patrimonio como un conjunto
de derechos y obligaciones, lo mira como la aptitud para adquirir esos derechos y obligaciones.
° Características: Toda persona tiene un patrimonio; toda persona tiene solo un patrimonio
(principio de la unidad o indivisibilidad del patrimonio); es inalienable, imprescriptible,
inembargable e intransferible (se transmiten los derechos y obligaciones del difunto, no el
patrimonio); siempre tiene un titular (persona natural o jurídica); es una entidad independiente
de los derechos y obligaciones que lo integran; permanece unido a la persona hasta su muerte.

° Personas Jurídicas: (Savigny) Seres creados artificialmente, capaces de poseer bienes, de tener
patrimonio. / Ficción teórica que nuestro Código recepciona en el art. 545: “|…| persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. |…|
son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública”. -- Entes colectivos integrados
por personas y bienes adscritos a una personalidad común y a los que se les reconoce una personalidad
jurídica distinta de las personas naturales que integran.
Elementos esenciales:

- Elemento material: Conjunto de personas o bienes con una finalidad común.


- Elemento ideal: Reconocimiento explícito por parte de la autoridad de su individualidad,
de su capacidad de actuar en el mundo jurídico.

Clasificación:

a) Personas de Derecho Público: El Estado, la Nación, el Fisco, las Municipalidades, las Iglesias, las
Comunidades Religiosas y Establecimientos que se costean con fondos del erario.
b) Personas de Derecho Privado: Personas Jurídicas sin fines de lucro y Personas Jurídicas con fines
de lucro.
1. Personas Jurídicas con fines de lucro: Las Sociedades. Pueden ser:
- Civiles o comerciales: Según sea la naturaleza del objeto social.
- De personas o de capital: Según sea la importancia que se le asigna a la persona de los
socios o al capital aportado por estos.
- Colectivas, en comanditas (simples o por acciones), anónimas y de responsabilidad
limitada: Según la organización interna y las modalidades de su relación con terceros
2. Personas Jurídicas sin fines de lucro: (Art. 545)
- Corporaciones.
- Fundaciones. (+ Arts. 562 y 563)

Corporación o Asociación: Unión estable de un conjunto de personas que pretenden fines ideales y no
lucrativos. – “|…|se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de interés común a los
asociados”.

Fundación: Masa o conjunto de bienes destinados por la voluntad del fundador o fundadores a un fin
determinado de interés general. – Se forma “|…| mediante la afectación de bienes a un fin determinado
de interés general”.

Corporaciones o Asociaciones Fundaciones


Elemento básico: Conjunto de personas. Es Elemento básico: La existencia de un patrimonio
fundamental la existencia de personas y no de o conjunto de bienes destinados a la obtención
bienes. de un fin.
Sujetos: Asociados. Pueden beneficiarse mediante Sujetos: Destinatarios. Son beneficiarios
el fin perseguido. señalados por el fundador, y son usualmente
ajenos a los integrantes de la fundación.
Interés: Común a los asociados. Interés: “General”, significativo para la comunidad,
de un sector relevante de la sociedad.

III. Teoría General del Acto Jurídico

° Nociones y principios preliminares: Tales actos surgen de una manifestación de voluntad hecha con un
propósito determinado, propósito que inspira a la parte o partes que intervienen en su celebración. –
Dichos actos producen efectos jurídicos, pues crean, modifican o extinguen una relación jurídica.
Las personas tienen plena libertad para realizar los actos jurídicos que estimen adecuados para la
satisfacción de sus intereses, pudiendo determinar el contenido y los efectos de dichos actos. – Principio
de la autonomía de la voluntad o libertad contractual. – Fundamento sobre el cual se erige la Teoría
General del Acto Jurídico.

° La relación jurídica:

° El derecho subjetivo:

° Hecho y acto jurídico:

Hecho: Todo tipo de acontecimientos, actuaciones, sucesos o situaciones. Admite diversas clasificaciones.

a) Hechos naturales y hechos del hombre. – La lluvia es un hecho natural, caminar es un hecho del
hombre.
b) Hechos jurídicos y hechos no jurídicos (simples o materiales).
° Hecho jurídico: Acontecimiento de la naturaleza o del hombre (primera clasificación) que
produce efectos jurídicos. / Un hecho está dotado de relevancia jurídica cuando su acaecimiento
permite cambiar una realidad preexistente, creándose nuevas situaciones que tendrán una
distinta calificación jurídica. / Al Derecho solo le importan los hechos jurídicos.
- Efectos jurídicos: Adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos. /
Nacimiento, modificación o extinción de una relación jurídica.

Supuesto jurídico: Hechos y circunstancias que la norma legal prevé y a los cuales atribuye la producción
de efectos jurídicos. – Para que un hecho jurídico produzca consecuencias de Derecho, es necesario que
la ley le haya atribuido tal virtud.

Puede ser simple o complejo, según si para que se produzca el efectos previsto por la norma basta un solo
hecho o se requiere más de uno.

Clasificación de los hechos jurídicos:

A. Hechos jurídicos positivos y hechos jurídicos negativos: Atendiendo a si consisten en que ocurra
o no un acontecimiento.
B. Hechos jurídicos naturales o propiamente tales y hechos jurídicos del hombre o voluntarios:
Atendiendo a si consisten en un acontecimiento de la naturaleza o del hombre.
1. Naturales: El nacimiento, la muerte, la demencia, la mayoría de edad.
2. Del hombre: Contrato de compraventa, el matrimonio, la comisión de un delito.
a) Actos lícitos y actos ilícitos: Atendiendo a que el acto puede o no conformarse con el
Derecho.
1- Lícitos: Solo estos están protegidos por el Derecho y producen los efectos queridos
por el autor o por las partes.
2- Ilícitos: El ordenamiento reacciona contra ellos impidiendo que produzcan los efectos
queridos u ordenando reparar los daños causados.
b) Negocios jurídicos y actos jurídicos: Atendiendo a que los efectos del acto pueden o no
surgir como consecuencia inmediata y directa de la manifestación de voluntad.
1- Negocio jurídico: Los efectos por él producidos son los queridos por su autor o por las
partes, de tal modo que dichos efectos surgen como consecuencia inmediata y directa
de la voluntad.
2- Acto jurídico: Los efectos que este producen “no van necesariamente adheridos a la
voluntad de sus autores y, muchas veces, son independientes de ella”.

La doctrina nacional llama “acto jurídico” al negocio jurídico, en base a ser un acto
voluntario realizado con la intención de producir efectos jurídicos, en contraposición a los
actos voluntarios realizados sin dicha intención.

C. Hechos jurídicos constitutivos, hechos jurídicos extintivos y hechos jurídicos impeditivos:


1. Constitutivos: Tienen como consecuencia la adquisición de un derecho subjetivo. / Ej.: El
acuerdo de voluntades que da nacimiento a un contrato.
2. Extintivos: Ponen fin a una relación jurídica. / Ej.: El pago de una obligación.
3. Impeditivos: Impiden que el hecho constitutivo produzca sus efectos o impide que dichos
efectos se produzcan en forma estable. / Ej.: Existencia de un vicio de nulidad.

Consecuencias de los hechos jurídicos:

a) Adquisición: Adquisición de un derecho o relación jurídica cuando la ley la atribuye a un sujeto


determinado como consecuencia de un hecho jurídico.
b) Modificación: Ciertos hechos jurídicos producen que una relación sufra cambios que, sin hacerla
perder su identidad, la hagan sustancialmente diferente de la relación adquirida, porque cambia
su contenido o los sujetos de la relación. / Pueden producirse por disposición de la ley o por la
voluntad del hombre.
c) Extinción: Desaparición del derecho de la realidad jurídica, acaba, muere. / Puede ocurrir por
disposición de la ley o por la voluntad del hombre.
Los efectos de los hechos jurídicos se producen desde el momento en que se cumplen todos los requisitos
previstos por el supuesto legal. A partir de allí producen los efectos que le son propios.
Lo normal (regla general) es que dichos efectos operen solo hacia el futuro, pero por excepción pueden
producirse retroactivamente. Dicha retroactividad puede tener origen en la ley o en la voluntad de las
partes. – Retroactividad legal: “Efectos que no habían tenido lugar en un determinado momento se
consideran más tarde realizados desde entonces”.

° Acto Jurídico: Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos,
y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes.

- Es una manifestación de voluntad: Es necesario que la voluntad del autor o de las partes
se exteriorice por medio de una declaración o de un comportamiento que permita
conocerla. Por tanto, se tienen dos elementos:
° Interno: La voluntad. / Externo: Su manifestación por medios sensibles que la hagan
patente al otro interesado. / Solo así produce consecuencias para el Derecho.
- La manifestación de voluntad debe perseguir un propósito específico y determinado: El
propósito debe necesariamente ser jurídico, es decir, el autor o las partes deben
pretender producir efectos de Derecho.
° El estímulo para la celebración del acto se encuentra en una sensación de necesidad que,
para ser satisfecha, requiere de una operación jurídica, de una regulación de intereses.

Clasificación de los Actos Jurídicos:

a) Actos jurídicos unilaterales y actos jurídicos bilaterales: Según el número de partes cuya voluntad
es necesaria para que el acto jurídico se forme.
1. Unilaterales: Para nacer a la vida jurídica requieren la manifestación de voluntad de una parte.
/ Se le llama “autor” a la parte cuya voluntad es necesaria.
- Acto unilateral simple: Emana de la voluntad de una sola persona. Ej.: El testamento.
- Acto unilateral complejo: Procede de varias personas físicas que, no obstante, están
manifestando una voluntad común. Ej.: La oferta que hacen varias personas de venta de
una casa, de la cual son propietarios en común.
2. Bilaterales: Para nacer a la vida jurídica requieren la manifestación de voluntad de dos partes.
La doctrina designa este tipo de acto con el nombre de “convención”. – Acuerdo de voluntades
de dos partes, con un propósito definido y característico que produce como efectos la
adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos.
Se le llama “partes” a aquellas personas que teniendo intereses contrapuestos, se ponen de
acuerdo para dar nacimiento a un acto jurídico bilateral.
Todo contrato es una convención, a través de la cual se pretende crear derechos y
obligaciones.
La doctrina diferencia la convención del contrato: Se establece una relación de género a
especie. – La convención es el género y el contrato es la especie dentro del género convención.
Todo contrato es una convención, pero no toda convención es un contrato. / Los efectos de la
convención pueden ser la creación, modificación o extinción de un derecho; los efectos del
contrato es la creación de derechos y obligaciones.
3. Plurilaterales: Aquellos que para nacer requieren la manifestación de voluntad de más de dos
partes. Ej.: La novación por cambio de acreedor requiere la manifestación de voluntad de tres
partes. (Art. 1631 N°2)

b) Actos jurídicos entre vivos y actos jurídicos por causa de muerte: Según si la producción de los
efectos del acto jurídico se encuentra o no subordinada a la muerte del autor o una de las partes.
1. Entre vivos: Para producir los efectos que le son propios no requiere por su misma naturaleza
la muerte del autor o de una de las partes. Es la regla general.
2. Por causa de muerte (mortis causa): Por su misma naturaleza, requieren como supuesto
necesario e indispensable para que el acto produzca sus efectos, la muerte del autor o una de
las partes. Ej.: El testamento y el mandato.

c) Actos jurídicos a título gratuito y actos jurídicos a título oneroso: Según la utilidad o beneficio
que reporta el acto jurídico para quienes lo ejecutan.
1. A título gratuito: Se celebran en beneficio exclusivo de una persona o de una parte. Ej.:
Contrato de donación.
2. A título oneroso: Se celebran teniendo en consideración la utilidad o beneficio de ambas
partes. Ej.: La compraventa.
d) Actos jurídicos puros y simples y actos jurídicos sujetos a modalidad: Según si puede o no
producir sus efectos de inmediato y sin limitaciones.
1. Puros y simples: Producen sus efectos de inmediato y sin limitaciones. Es la regla general.
2. Sujetos a modalidad: Sus efectos están subordinados a una modalidad.
Modalidad: Cláusulas que se incorporan a un acto jurídico con el fin de alterar sus efectos
normales. Son: la condición, el plazo y el modo.

e) Actos jurídicos de familia y actos jurídicos patrimoniales: Según el contenido de los actos
jurídicos.
1. De familia: Atañen al estado de las personas o a las relaciones del individuo dentro de la
familia. Ej.: El matrimonio, la adopción.
2. Patrimoniales: Tienen por finalidad la adquisición, modificación o extinción de un derecho
pecuniario (derecho apreciable en dinero). Ej.: El contrato de mutuo, el pago de una deuda.

f) Actos jurídicos principales y actos jurídicos accesorios: Según si puede o no subsistir por sí mismo.
1. Principales: Subsisten por sí mismos, sin necesidad de otro acto que les sirva de sustento o de
apoyo. Ej.: La compraventa.
2. Accesorios: Para poder subsistir necesitan de un acto principal que les sirva de sustento o de
apoyo. Se clasifican en:
- Actos jurídicos de garantía: Cauciones. Se constituyen para asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, de tal manera que no pueden subsistir sin ella. Ej.: La hipoteca,
la fianza.
- Actos jurídicos dependientes: Si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no
persiguen asegurar el cumplimiento de obligación alguna. Ej.: Una capitulación
matrimonial celebrada antes del matrimonio. Ella no subsiste sin el matrimonio.
Estos actos pueden tener existencia jurídica con anterioridad al acto principal. Normalmente
los accesorios de garantía o cauciones se constituyen con posterioridad o coetáneamente con
el acto principal, pero pueden constituirse antes.

g) Actos jurídicos solemnes y actos jurídicos no solemnes: Según si la ley exige o no formalidades
para su celebración.
1. Solemnes: Están sujetos a la observancia de ciertas formalidades especiales requeridas, ya
sea para la existencia misma del acto o para su validez. Su omisión trae como consecuencia la
inexistencia del acto o su nulidad. Ej.: La compraventa de un bien raíz, que debe otorgarse por
escritura pública. (Art. 1801)
2. No solemnes: No están sujetos a requisitos externos o formales para su existencia o validez.

h) Actos jurídicos nominados y actos jurídicos innominados: Según si el acto se encuentra o no


regulado por la ley.
1. Nominados o típicos: Por su trascendencia socioeconómica se encuentran regulados por la
ley. Ej.: Todos los contratos que reglamenta el Código Civil.
Producen los efectos establecidos por la ley cuando tipifica el acto, aunque las personas que
los celebren no los hayan estipulado o los ignoren.
2. Innominados o atípicos: Pese a no estar contemplados por el legislador, pueden adquirir
existencia jurídica en aplicación del principio de la autonomía privada.
Los que no atentan contra la ley, el orden público y las buenas costumbres, producen los
efectos queridos por las partes; rigiéndose en lo no previsto por ellas por las reglas generales
a que se sujetan los actos y declaraciones de voluntad.
Ej.: Contrato a través del cual “se transfiere” a un futbolista profesional de un club a otro.
Producen solamente los efectos que las partes han previsto expresamente o que pudieran
deprenderse de la intención que tuvieron las partes para celebrar el acto.

Estructura del Acto Jurídico: Se distinguen elementos de la esencia, elementos de la naturaleza y


elementos accidentales. (Art. 1444)
a) Elementos esenciales: “Son cosas de la esencia de un contrato aquellas sin las cuales no produce
efecto alguno o degenera en otro distinto”. -- Necesarios y suficientes para la constitución de un
acto jurídico. “Necesarios” porque la falta de uno de ellos excluye la existencia del negocio, y
“suficientes” porque ellos se bastan para darle esa existencia.
- Comunes o generales: Aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico, sea cual
fuere su especie. – Si se omite alguno, el acto no produce ningún efecto; es la nada o
inexistencia jurídica.
- Especiales o específicos: Aquellos requeridos para cada acto jurídico en especial. – Si se
omite alguno, si bien impide que se produzcan los efectos del acto en específico, no cierra
la posibilidad de que se produzcan los efectos de otro acto jurídico.
La doctrina señala los siguientes: la voluntad, el objeto y la causa.
- En consecuencia, son necesarios y suficientes para la constitución de todo acto jurídico la
voluntad, aunque esté viciada; y el objeto y la causa, aunque sean ilícitos.
Ej. en contrato de compraventa: Que el precio se pacte en dinero.
b) Elementos de la naturaleza o naturales: Aquellos que la ley subentiende y que no requiere, por
lo mismo, de una declaración de voluntad para existir; pero que las partes, si quieren, pueden
eliminar, sin alterar con ello la esencia del acto jurídico.
Ej. en contrato de compraventa: La ley subentiende la obligación de saneamiento de la evicción y
de los vicios redhibitorios que pesa sobre el vendedor.
c) Elementos accidentales: “Aquellas que, sin ser de la esencia o de la naturaleza, las partes pueden
agregar o incorporar al acto jurídico a través de cláusulas especiales”. -- Aquellos que las partes
pueden, en virtud de la autonomía privada, incorporar a este sin alterar su naturaleza.
Las partes pueden agregar a un acto jurídico:
- Algo que la ley no requiere como esencial para la existencia del acto y que tampoco
subentiende; señalando que su omisión impide que el acto nazca y produzca efectos: Una
condición suspensiva. -- Ej. en contrato de compraventa de bienes muebles: Este se
perfecciona por el solo consentimiento de las partes sobre la cosa y el precio, pero las
partes pueden convenir que la venta no se repute perfecta hasta el otorgamiento de
escritura pública o privada. (Art. 1802)
- Una cláusula que dice relación con la exigibilidad de los derechos que de él emanan: Un
plazo para el cumplimiento.
- Una cláusula que prevea la extinción de los derechos que de este emanan: Una condición
resolutoria o un plazo extintivo.
Elementos de los Actos Jurídicos: El acto que nace a la vida del Derecho debe cumplir con ciertas
condiciones para tener una existencia sana (requisitos de existencia) y producir sus efectos en forma
estable (requisitos de validez).

A) Elementos de existencia: Indispensables para que el acto nazca a la vida del Derecho, para que exista
como tal y produzca efectos. Si faltan, el acto es jurídicamente inexistente, por lo que no produce efecto
alguno. -- Lo que constituye un elemento de la esencia es, al mismo tiempo, un requisito de existencia. /
Son: la voluntad, la causa, el objeto y las solemnidades (extra).

1. La Voluntad: Para que la voluntad produzca efectos jurídicos, deben cumplirse dos requisitos
copulativos.

I. Elemento objetivo: Debe manifestarse, de modo que pueda conocerse.


Por medio de la declaración el pensamiento del declarante trasciende de sí mismo y se vuelve
“expresión objetiva, dotada de vida propia perceptible y apreciable en el mundo social”.
- Manifestación de voluntad expresa: A través de una declaración, contenida en palabras o
incluso en gestos o indicaciones. / Sobre el declarante pesa la obligación de hablar claro,
sin ficciones ni ambigüedades. – La claridad es un deber del declarante.
- Manifestación de voluntad tácita: A través de un comportamiento que, a diferencia de la
declaración, no va dirigido a un destinatario. Conducta de la cual, a través de un proceso
de deducción lógica, se hace posible extraer una conclusión inequívoca, y desprender una
manifestación de voluntad implícita o indirecta. – “Conducta concluyente”.
° La manifestación de voluntad en el Código Civil: Tanto la expresa como la tácita tienen el mismo
valor.
- Manifestación tácita: Art. 1241 – La aceptación de una herencia puede ser expresa o
tácita, siendo tácita cuando el heredero ejecuta un acto que supone necesariamente su
intención de aceptar. / Art. 2124 – El mandato puede aceptar expresa o tácitamente,
siendo aceptación tácita todo acto en ejecución del mandato.
- Excepción: En ciertas situaciones no basta la manifestación tácita, requiriéndose que la
voluntad sea declarada expresamente. – Caso del testamento en los arts. 1060 y 1023. /
También las partes pueden convenir que no sea suficiente para cierto acto o contrato.
° El Silencio: Puede ocurrir que una persona, enfrentada a un hecho determinado, adopte una
conducta omisiva, es decir, no formula una declaración ni ejecuta una conducta concluyente,
limitándose a guardar silencio. -- Es controvertido en doctrina si es posible atribuirle al silencio el
significado de una manifestación de voluntad.
Regla general: No es posible, pues el silencio de por sí no constituye manifestación de voluntad en
ningún sentido. / Excepción: Puede tener el valor de manifestación de voluntad cuando así lo
señala:
- La ley: Art. 1233 – El asignatario que está constituido en mora de declarar si acepta o
repudia una herencia, en su silencio se presume por la ley que repudia. / Art. 2125 – Las
personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a
declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente les
hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se mirará como aceptación.
- Las partes: En ciertos contratos como la sociedad o el arrendamiento, las partes pueden
agregar que en el evento de que al vencimiento del plazo nada se diga, deberá entenderse
renovado el contrato.
- El juez: “Silencio circunstanciado”. – Aquel que necesariamente debe ir acompañado de
antecedentes o circunstancias externas que permitan atribuir la silencio,
inequívocamente, el valor de una manifestación de voluntad. – Corresponde al juez,
analizando las circunstancias de hecho, determinar si el silencio es circunstanciado y
extraer a la luz de dichas circunstancias, una manifestación de voluntad en un
determinado sentido.

II. Elemento subjetivo (volitivo): Debe ser seria, en el sentido de perseguir efectivamente un fin
reconocido o tutelado por el Derecho.
La voluntad es seria cuando existe el propósito de producir un efecto práctico sancionado por el
Derecho. / No es seria la que se manifiesta por mera cortesía, complacencia o broma; y en general
la que se manifiesta en cualquier forma de la cual deprenderse falta de seriedad.
° Fases en que puede observarse el elemento subjetivo:
- En la conciencia o fuero interno de A y B existe la voluntad, el propósito de celebrar una
compraventa. – Voluntad de la declaración.
- Dicho querer interno es irrelevante para el Derecho y adquiere trascendencia solo desde
el momento en que se exterioriza o hace perceptible objetivamente. – A realiza el acto
jurídico unilateral llamado “oferta de compra”. B realiza el acto jurídico unilateral llamado
“aceptación”. Concurriendo estos dos actos jurídicos unilaterales se forma el
consentimiento y nace el contrato de compraventa.
- Tanto A como B exteriorizan su voluntad, pues quieren lograr un fin práctico, reconocido
por el Derecho. – Voluntad negocial.
- Exteriorizada la voluntad de las partes y celebrada la compraventa, aquellas quieren
quedar vinculadas por el contrato y aceptan asumir las obligaciones recíprocas que de él
emanan. – Voluntad normativa.

La voluntad en los actos jurídicos bilaterales: Toma el nombre de consentimiento. – Acuerdo de


voluntades de las partes, necesario para dar nacimiento al acto jurídico bilateral.

Formación del consentimiento en los actos jurídicos bilaterales: Se requiere la concurrencia de dos actos
sucesivos: la oferta y la aceptación. – Reglamentado en los arts. 97 a 108 del Código de Comercio. Se
aplican no solo a los actos mercantiles, sino también a las convenciones que no tienen por objeto un acto
de comercio.

a) La Oferta: Acto jurídico unilateral por el cual una persona propone a otra celebrar una
determinada convención. Supone una manifestación de voluntad seria.
Para que se forme el consentimiento, la oferta debe ser completa: Lo es cuando se formula en
términos tales que basta con la simple aquiescencia de la persona a quien la oferta se ha dirigido
para que la convención propuesta se perfeccione.
° Clasificación:
1. Expresa o tácita:
- Expresa: Aquella contenida en una declaración en la cual el proponente, en términos
explícitos y directos, revela su intención de celebrar una determinada convención. Puede
ser verbal o escrita.
- Tácita: Aquella que se desprende de un comportamiento que revela inequívocamente la
proposición de celebrar una convención.
2. Hecha a persona determinada o hecha a persona indeterminada:
- A persona determinada: Va dirigida a un destinatario que se encuentra individualizado.
- A persona indeterminada: No va dirigida a ninguna persona en especial, sino que al
público en general. (Art. 105 Código del Comercio)

b) La Aceptación: Acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su


conformidad con ella.
° Clasificación:
1. Expresa o tácita:
- Expresa: El destinatario de la propuesta manifiesta en términos explícitos y directos su
conformidad con ella. Puede ser verbal o escrita.
- Tácita: Se desprende de un comportamiento que revela inequívocamente la aquiescencia
o asentimiento a la oferta.
2. Pura y simple o condicionada:
- Pura y simple: El destinatario de la propuesta manifiesta su conformidad a esta en los
mismos términos en que se le formuló.
- Condicionada: El destinatario de la propuesta introduce a esta modificaciones, o solo se
pronuncia parcialmente con respecto a la misma.
° Requisitos: La aceptación debe ser pura y simple, oportuna y mientras se encuentre vigente la
oferta.
1. Aceptación pura y simple: El destinatario de la oferta debe aceptarla tal como se le formuló,
sin introducir a esta modificaciones o emitir pronunciamientos parciales. (Art. 101 Código del
Comercio) / La aceptación condicional será considerada como una propuesta. (Art. 102)
2. Aceptación en tiempo oportuno: Se manifiesta dentro del plazo que eventualmente hubiera
señalado el oferente para que el destinatario emita su pronunciamiento, o a falta de este,
dentro del espacio de tiempo que establece la ley. – Art. 97 Código del Comercio:
- Si la oferta es verbal: Tan pronto advierte que las palabras, gestos o señales de la persona
con quien se encuentra en comunicación contienen la proposición de celebrar una
convención.
- Si la oferta es escrita: Dentro de 24 horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en
el mismo lugar que el proponente. A vuelta de correo, si estuviere en otro diverso. (Art.
98)
3. Aceptación mientras la oferta se encuentra vigente: Hechos que acarrean la pérdida de
vigencia de la oferta: retractación del proponente, su muerte o incapacidad legal
sobreviniente.
° Retractación del proponente: Arrepentimiento del oferente a su propuesta. Decide desistirse
de la oferta y dejarla sin efecto como si nunca la hubiera formulado.
Puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo
que al hacerla se hubiera comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del
contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
- Retractación tempestiva: Se produce antes que el destinatario acepte la oferta. – La
aceptación pasa a ser irrelevante, pues se entiende que la oferta jamás se formuló. Sin
embargo, el oferente debe indemnizar los gastos, daños y perjuicios que pudiere haber
sufrido el destinatario. (Art. 99) Puede eximirse de esto si se allana a cumplir el contrato
propuesto.
- Retractación intempestiva: Se produce con posterioridad a la aceptación. – Pasa a ser
jurídicamente irrelevante la retratación, pues la aceptación permitió que se formara el
consentimiento, y el oferente ya no tiene la calidad de tal sino que de parte del contrato,
y como tal no puede exonerarse cumplir las obligaciones que adquirió en virtud del
mismo.

Teorías para determinar el momento en que se forma el consentimiento:

a) Teoría de la declaración de voluntad o de la aprobación: El consentimiento se forma en el


momento en que el destinatario acepta la oferta. – Por esta se inclina nuestro Código.
- Arts. 99 y 101: El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la
propuesta y la aceptación. “Dada” la contestación, el contrato queda en el acto
perfeccionado y produce todos sus efectos legales.
- Excepción: No basta la sola aceptación para la formación del consentimiento en las
donaciones entre vivos. Debe esperarse a que el donante conozca la aceptación del
donatario. (Art. 1412)
b) Teoría de la expedición: El consentimiento se forma en el momento en que el destinatario de la
oferta envía la correspondencia que contiene su aceptación.
c) Teoría de la recepción: El consentimiento se forma en el momento en que la aceptación,
contenida en una carta o telegrama, llega al domicilio del oferente.
d) Teoría del conocimiento o de la información: El consentimiento se forma en el momento en que
el oferente toma conocimiento de la aceptación.

Lugar en que se forma el consentimiento: Es importante su determinación, pues el contrato se rige por la
ley del lugar. El lugar en que se forma el consentimiento determina la costumbre que se aplica.

- Si los interesados residen en distintos lugares: Se entenderá celebrado el contrato en el


lugar de residencia del que hubiera aceptado la propuesta primitiva o la propuesta
modificada.

2. El Objeto: Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar,
hacer o no hacer. (Art. 1460) – La cosa que debe darse o el hecho que debe ejecutarse o no ejecutarse,
representan una necesidad que impulsa al sujeto a su celebración.

El legislador identifica el objeto del acto jurídico con el objeto de la obligación, que también es la cosa que
en virtud de la relación de obligación debe darse o el hecho que debe o no ejecutarse. / Sin embargo, en
otras disposiciones el Código atribuye a la palabra “objeto” un alcance distinto al que resulta del art. 1460
y que parece coincidente con el que postula la doctrina moderna, que identifica el objeto con la materia
sobre la cual versa el acto o el contenido del mismo.
Requisitos del objeto: Determinación, posibilidad y licitud. Del último se hablará en la sección de
elementos de validez del acto jurídico.

1- Determinación del objeto: El objeto debe determinarse al momento de la conclusión del acto
jurídico o, a lo menos, debe ser determinable.
2- Posibilidad del objeto: El objeto debe ser posible, tanto en el hecho como en el Derecho. / Se
opone a este requisito la imposibilidad, que puede ser de hecho o jurídica.
- Imposibilidad de hecho, material o física: Se tiene, por ej., en la venta de cosas
inexistentes.
Lo que se requiere es que el objeto sea posible objetivamente al momento de celebrar el
acto jurídico.
- Imposibilidad jurídica: Se debe a razones o causas jurídicas. Ej.: Contrato de venta que se
hace al extranjero de mercaderías para las cuales está prohibida la exportación.

El objeto para el Código Civil: El Código, al establecer los requisitos del objeto, distingue si este consiste
en una cosa que debe darse o entregarse o en un hecho que debe o no ejecutarse.

a) Cosa Objeto: La cosa debe ser real, comerciable y determinada.


1- Cosa real: Debe existir al momento de la declaración de voluntad o, a lo menos, esperarse que
exista. (Art. 1461 inc. 1) – Ej.: (Art. 1813) La venta de una cosa que no existe, pero se espera
que exista, se entiende hecha bajo la condición de que la cosa llegue a existir, a menos que se
exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró a la suerte.
Si se vende una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y, en
realidad, no existe, la venta no producirá efecto alguno (Art. 1814). – El contrato de
compraventa será inexistente, pues no existe la cosa objeto del mismo.
2- Cosa comerciable: (Art. 1461) La cosa debe ser susceptible de dominio o posesión por los
particulares. Se encuentra en el comercio humano y no excluida de él por su naturaleza, por
su destinación o por la ley, como salvaguardia del orden público.
3- Cosa determinada: (Art. 1461) La cosa que debe darse o entregarse debe estar determinada,
a lo menos, en cuanto a su género. Una cosa puede encontrarse determinada como especie o
cuerpo cierto, o como género.
- Especie o cuerpo cierto: Se individualiza determinadamente un individuo de un género
también determinado. / Ej.: La casa ubicada en la calle Carmen N°545 de la comuna de
Santiago. – Dentro del género casa se indica determinadamente cuál es la que constituye
el objeto del acto o contrato.
- Género: Se indica indeterminadamente un individuo de un género determinado. / Ej.: Un
auto.
Cuando la cosa se encuentra determinada solo en el género, debe conocerse la cantidad,
es decir, el número de cosas objeto de la declaración de voluntad.
b) Objeto Hecho: Este debe ser determinado y física y moralmente posible.
1- Hecho determinado: Tiene que especificarse de manera tal que evite toda ambigüedad en
cuanto a qué es lo que de hacerse o no hacerse.
2- Hecho física y moralmente posible: (Art. 1461 inc. final) Es físicamente imposible el hecho
cuando es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes o
contrario a las buenas costumbres o al orden público.
Sanción por falta de objeto: Se entiende que el acto jurídico no tiene objeto o que falta el objeto cuando
este no reúne uno o más de los requisitos o cualidades exigidos por la ley.

- Doctrinariamente, el acto que carece de objeto es inexistente, pues falta un requisito


esencial para la existencia jurídica. – Art. 1814 – La venta de una cosa que al tiempo de
perfeccionarse el contrato se supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
- Para los autores que no admiten la teoría de la inexistencia en el Código, la sanción por la
falta de objeto sería la nulidad absoluta.

3. La Causa: La doctrina causalista considera que todo acto o contrato requiere como elemento esencial
para su existencia jurídica no solo la manifestación de voluntad y un objeto, sino también una causa, y que
requiere para la validez del mismo que dicha causa sea lícita. / Se tienen diferentes acepciones.

a) Causa eficiente: Elemento generador del efecto. Elemento que da vida a lo que antes no existía. /
Las fuentes de las obligaciones, es decir, los hechos jurídicos que les dan origen, son su causa
eficiente. – Ej.: La causa eficiente de la obligación del vendedor de entregar la cosa es el contrato
de compraventa mismo.
b) Causa final: Fin inmediato o invariable de un acto. Fin próximo que determina la voluntad a obrar
y que siempre es posible encontrar en la estructura misma del contrato. Es siempre idéntica para
todos los actos pertenecientes a la misma especie. / Ej.: La causa o fin del comprador, en todos
los contratos de compraventa, es incorporar a su patrimonio una cosa; y la causa o fin del
vendedor es procurarse dinero, a cambio de las cosas que entrega.
c) Causa ocasional: Fin lejano y variable de un acto; es de carácter estrictamente personal y
psicológico. Es diferente para cada individuo, ya que es la razón que lo impulsa a celebrar un acto
o contrato en determinadas circunstancias. / Una misma especie de acto puede tener infinitas
causas, según sean los fines que hayan perseguido las partes.
Ej.: La causa ocasional para el vendedor puede ser la necesidad de cumplir una obligación, para lo
cual necesita dinero; y la causa ocasional para el comprador puede ser la necesidad de hacer un
regalo de matrimonio con la cosa comprada.

Criterios o doctrinas elaborados en relación con la causa:

a) Doctrina tradicional o clásica de la causa: Requiere que la obligación que nace de un contrato
tenga una causa. Se centra en la causa de las obligaciones que emanan de los contratos.
Pregunta que se formula: Por qué se obliga una de las partes que celebra un contrato. / La
respuesta es lo que constituye, precisamente, la causa de la obligación.
Esta teoría agrupa a todos los contratos en tres categorías: los bilaterales, los reales y los gratuitos.
– En cada una puede haber otros contratos de las más variadas especies; lo que importa es que
todos presenten el elemento común que permite incorporarlos a la respectiva categoría.
- Causa de la obligación de una de las partes en los contratos bilaterales: La obligación
correlativa de la otra parte. – Esta es la regla que con un criterio ajeno a las motivaciones
personales o subjetivas que pudieran haber tenido las partes obligadas, asienta la teoría
clásica.
Ej.: La obligación de A de dar la cosa vendida a B no tendría causa si B no se hubiera
obligado, a su vez, a pagar el precio, lo que trae como consecuencia que no se pueda exigir
el cumplimiento de la obligación que no tiene causa al primero.
- Causa de la obligación en los contratos reales: La restitución de la cosa que contrae una
de las partes en el contrato real es la entrega que de la misma se le hizo por la parte en
virtud de un título que obligaba a su restitución. Si no se hubiera efectuado la entrega de
la cosa, la obligación de restituirla que contrae una de las partes que celebra el contrato
carece de causa, por lo que dicha obligación sería ineficaz.
- Causa de la obligación en los contratos gratuitos: La intención liberal o el propósito de
hacer una liberalidad.
b) Doctrina del móvil o motivo determinante: Refiere la causa al acto o contrato y no a la obligación.
Causa del acto o contrato es el móvil o motivo determinante que impulsó al autor o a las partes a
su celebración. – Al estar la causa constituida por los móviles o motivos psicológicos del individuo,
esta podrá ser distinta en cada acto o contrato.
Todo acto jurídico requiere no solo la existencia de un móvil o motivo determinante para su
celebración, sino que dicho móvil se conforme con el Derecho, pues, de lo contrario, el acto puede
invalidarse.
- En los contratos gratuitos: Basta que el móvil ilícito existe en el autor de la liberalidad para
que pueda anularse el contrato.
- En los contratos onerosos: El móvil ilícito debe ser, si no compartido por la otra parte, al
menos conocido por esta.
c) Doctrina anticausalista: (Tratadista francés Planiol) Dice que la doctrina tradicional en materia de
causa es inútil, por las siguientes razones: Lo que constituye la causa de la obligación de una de
las partes no es otra cosa que el objeto de la obligación de la otra, de manera que la falta de causa
de una de las obligaciones implicaría necesariamente la falta de objeto de la otra. – Por eso, por
falta de objeto y no por falta de causa, la obligación será ineficaz.
- Por qué es inútil el concepto de causa de la teoría clásica en los contratos reales: De nada
sirve la consideración de que si la cosa no ha sido entregada, la obligación de restituirla
carece de causa, ya que la ineficacia de tal obligación resulta simplemente del hecho que
por faltar la entrega el contrato real no se perfecciona, lo que implica que no produce
efectos ni engendra la obligación.
- En los contratos gratuitos: La falta de intención liberal vendría a constituir, en la práctica,
falta de consentimiento, sin que el contrato produzca efectos por esa sola circunstancia.
- En el terreno de ilicitud la teoría clásica también es inútil: En la práctica, la ilicitud de la
causa se confundiría con la ilicitud del objeto.

La teoría de la causa en el Código Civil: Se refieren a ella los arts. 1445, 1467 y 1468.

- Art. 1445: “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad
es necesario |…| 4° que tenga una causa lícita”.
- Art. 1467: “No puede haber obligación sin causa real y lícita.
° Causa: Motivo que induce al acto o contrato.
° Causa ilícita: La prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Ej.: La promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa
ilícita.
- Art. 1468: “No podrá repetirse (devolverse) lo que se haya dado o pagado por un objeto
o causa ilícita a sabiendas”.
Criterio que adopta el Código en materia de causa: Para analizarlo se hace necesario distinguir
previamente entre causa del acto o contrato y causa de la obligación.

- Causa del acto o contrato: Motivo que induce a su celebración. Móviles psicológicos,
individuales y subjetivos que se ha representado el sujeto y que lo inducen a actuar.
- Causa de la obligación: Si bien el acto o contrato debe tener una causa, también debe
tenerla la obligación que el contrato crea. / La interpretación que corresponde darle es la
que sustenta la teoría clásica.

El acto jurídico en que falta la causa es inexistente, pues se ha omitido un requisito esencial para su
existencia jurídica. Para quienes niegan cabida a la inexistencia jurídica como máxima sanción dentro del
Código, se sanciona con la nulidad absoluta.

4. Las Formalidades: Ciertos requisitos que exige la ley para la forma o aspecto externo de ciertos actos
jurídicos. Se clasifican en cuatro grupos.

a) Formalidades propiamente tales o solemnidades: La ley puede exigir una solemnidad para la
existencia misma de un acto o contrato, o para la validez del mismo.
1- Solemnidades requeridas para la existencia de un acto jurídico: Requisitos externos que
exige la ley para la celebración de ciertos actos jurídicos, sin los cuales el acto no se
perfecciona ni produce efecto alguno. – Constituyen un requisito esencial para la existencia
del acto jurídico.
La regla general es que el acto o contrato sea consensual y se perfeccione por el solo
consentimiento de las partes. / Por excepción, subsisten algunos actos solemnes,
constituyendo la solemnidad un requisito de existencia de los mismos.
Las solemnidades no se presumen; requieren para su existencia un texto expreso de la ley. –
Sin perjuicio de esto, la autonomía privada hace posible que las partes den el carácter de
solemne a un acto meramente consensual. – Ej.: (Art. 1802) “Si los contratantes estipularen
que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inciso segundo del artículo precedente
no se repute perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada, podrá cualquiera
de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no se haya principiado la entrega
de la cosa vendida”.
Casos en que la ley requiere para la existencia misma del acto una determinada solemnidad:
Art. 1554 N°1 – Art. 1801 inc. 2 – Art. 2409 – Art. 767.
2- Solemnidades requeridas para la validez de los actos jurídicos: (Considérense incorporadas
en la sección de elementos de validez más abajo abordada) La omisión de la solemnidad no
impide que el acto se perfeccione ni que produzca sus efectos, estos solo cesan si se declara
la nulidad absoluta por la causal de omisión de la solemnidad. – Ej.: El testamento solemne
abierto o cerrado requiere su otorgamiento en presencia del número de testigos hábiles que
señala la ley (Arts. 1014 y 1021). / La insinuación en las donaciones (Art. 1401).

b) Formalidades habilitantes: Requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad de un


incapaz, o para protegerlo. – Ej.: (Art. 253) Requiere autorización del padre o de la madre o del
curador adjunto para ciertos actos del hijo de familia. / (Art. 255 – Formalidad habilitante de
protección) Requiere autorización judicial con conocimiento de causa para enajenar o hipotecar
los bienes raíces del hijo de familia.
° Efectos que produce su omisión: La nulidad relativa del acto o contrato. Ello porque se ha omitido
una formalidad que las leyes prescriben para el valor del acto jurídico en consideración a la calidad
o estado de las personas que lo celebran. (Art. 1682)

c) Formalidades por vía de prueba o ad probationem: Aquellas en que la ley, para los fines de
prueba de un acto no solemne, requiere un documento cuya omisión no impide que el acto nazca
ni que produzca válidamente sus efectos, pero sí que pueda ser probado por testigos.
° Efectos que produce su omisión: No afecta ni la existencia ni la validez del acto jurídico. Impide,
simplemente, que el acto pueda probarse por testigos.

d) Formas o medidas de publicidad: “Tienen por objeto proteger a los terceros que pueden verse
alcanzados por los efectos del acto jurídico”. (Avelino León) Pueden ser:
- De simple noticia: Tienen por objeto poner en conocimiento de terceros las relaciones
jurídicas de otras personas, en que pueden tener interés. – Ej.: La notificación al público
por medio de tres avisos publicados en un periódico de los decretos de interdicción
provisoria o definitiva del demente y del disipador. (Arts. 447 y 461).
- Sustanciales: Tienen por objeto precaver a los terceros interesados, que son aquellos que
están o estarán en relaciones jurídicas con las partes de los actos que estas celebren. –
Ej.: La notificación que debe hacerse al deudor de la cesión de un crédito. (Art. 1902)
° Efectos que produce su omisión:
- De simple noticia: Da derecho a la persona a quien dicha omisión ha causado un perjuicio,
a demandar la correspondiente indemnización.
- Sustancial: La inoponibilidad. – La ineficacia con respecto de terceros del Derecho que ha
nacido como consecuencia de la celebración del acto jurídico. -- Ej.: La cesión de un
crédito que hace el cedente al cesionario y que queda perfecta entre ellos por la entrega
del título, es inoponible al deudor, mientras no se le notifique judicialmente o sea
aceptada por este.
Sanción para la omisión de una formalidad: Es necesario distinguir si esta se requirió para la existencia o
para la validez del acto jurídico.

a) Requerida para la existencia: Impide que el acto exista, pues faltando la solemnidad no hay
voluntad. – Ej.: Si se omite la escritura pública en la compraventa de un bien raíz.
b) Requerida para la validez: Dicho acto existe, pero con un vicio que hace posible la declaración de
nulidad. – Ej.: Se omite la insinuación de la donación en los casos en que debió recabarse.

B) Elementos de validez: Necesarios para que este tenga una vida sana y produzca sus efectos en forma
estable. Si faltan, no impide que el acto nazca, pero nace enfermo, con un vicio que lo expone a morir si
es invalidado. / Son: voluntad exenta de vicio, objeto lícito, causa lícita y capacidad.

1. Voluntad exenta de vicio: Es el primer requisito para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad que consienta en dicho acto o declaración, debiendo dicho consentimiento no
adolecer de vicio. (Art. 1445)

Vicios de la voluntad: Los vicios de que puede adolecer el consentimiento son el error, la fuerza y el dolo.
El acto en que incide un vicio de la voluntad existe, pero expuesto a ser invalidado.
a) El Error: Falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia, es decir, por no haber
tenido la parte conocimiento de todas las circunstancias que influyen en el acto concertado, o por
la equivocación, es decir, por no haber valorado exactamente la influencia de dichas
circunstancias. (Stolfi)
La representación de la realidad puede estar deformada por la ignorancia o la equivocación. –
Existe en el sujeto un hecho psicológico de carácter positivo (representación de la realidad) que lo
induce a actuar, pero dicha representación es falsa por ignorancia o equivocación.
° Equivocación e ignorancia: Quien ignora algo no tiene noción de una cosa; quien se equivoca
tiene un noción pero errada.
° Clases de error:
1- Error de Derecho: (Error iuris) Falsa o inexacta representación de la realidad jurídica por la
ignorancia de una norma o bien por la equivocada interpretación o inexacta aplicación de la
misma a un caso concreto.
No constituye un vicio del consentimiento. – No puede alegarse “para impedir las consecuencias
jurídicas de los actos lícitos ni para exonerar de responsabilidad por los actos ilícitos, salvo en los
casos expresamente exceptuados por la ley.
2- Error de Hecho: (Error facti) Falsa representación que se tiene de una cosa, de un hecho o de
una persona, como consecuencia de ignorancia o de equivocación. Se advierte una
discrepancia entre lo querido y lo declarado.
° Clasificación:
- Error obstáculo u obstativo: Impide la formación del consentimiento, por lo que el acto
en que incide no logra adquirir existencia jurídica.
- Error vicio: Constituye un vicio de la voluntad. – El acto en que el error incide tiene
existencia jurídica; hay acuerdo de voluntades. Pero dicho acuerdo no es sano, pues se
produce una discrepancia entre lo querido y lo declarado, como consecuencia del error.
° La teoría del error en el Código Civil: Se reglamenta en los arts. 1451 a 1455 como vicio del
consentimiento en los actos o declaraciones de voluntad. El Código distingue, tal como se dijo,
entre:
- Error de Derecho: (Art. 1452) El error sobre un punto de Derecho no vicia el
consentimiento. Surge como lógica consecuencia de la ficción de la ley que supone que
las normas jurídicas son conocidas por todos, sin que nadie pueda alegar su ignorancia
después que hayan entrado en vigencia (Art. 8).
- Error de Hecho: (Arts. 1453, 1454 y 1455 Hipótesis de error de hecho que se estiman
relevantes). Requiere no solo que se den los supuestos previstos en la norma, sino
también que el error haya sido determinante para la actuación del sujeto.
TODOS LOS SIGUIENTES TIPOS DE ERROR, ESTÁN DENTRO DEL “ERRO DE HECHO”.
- Error esencial u obstáculo: (Art. 1453) “El error de hecho vicia el consentimiento cuando
recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, o sobre la identidad de
la cosa específica de que se trata”.
Ej. de error que recae sobre la especie del acto o contrato: Cuando una parte entiende
entregar una cosa a título de mutuo y la otra recibirla a título de donación.
Ej. de error que recae sobre la identidad de la cosa específica de que se trata: Una parte
cree estar vendiendo el caballo “Petronio” y la otra estar comprando el caballo
“Remolino”.
En Chile se prefiere hablar de “error esencial”, término que la doctrina utiliza para el error
relevante o error vicio.
- Error sustancial: (Art. 1454) “El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando
la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de
lo que se cree”.
° Efectos: Vicia el consentimiento. Se sanciona con la nulidad relativa.
- Error sobre las calidades accidentales: (Art. 1454 inc. 2) “El error acerca de otra
cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando
esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido
conocido de la otra parte”.
° Efectos: Por regla general no vicia el consentimiento, a menos que se presente la
excepción antes mencionada.
- Error en la persona: (Art. 1455 inc. 1) “El error acerca de la persona con quien se tiene
intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta
persona sea la causa principal del contrato”.
Quien lo sufre yerra en la identidad de una persona o en alguna de sus cualidades
personales, por desconocimiento o conocimiento defectuoso de dicha persona.
El error en la persona es relevante solo en los actos intuitu personae: Tienen tal carácter
los actos de familia, que se suponen celebrados en consideración a una persona
determinada, de modo que esta es la causa principal del acto. / Los actos patrimoniales
no tienen este carácter.
° Efectos: Solo en los actos intuito personae vicia el consentimiento. Se sanciona con la
nulidad relativa. Declarada la nulidad, la otra parte tendrá derecho a que se le indemnicen
los perjuicios sufridos como consecuencia de la nulidad, siempre que hubiera actuado de
buena fe.

b) La Fuerza: Apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que se preste
su consentimiento para la celebración de un acto jurídico.
Es un vicio de la voluntad porque se opone a la libertad. – La voluntad supone no solo una
manifestación consciente del sujeto, sino que también una manifestación libre, sin coacciones.
° Clasificación:
1- Fuerza física o absoluta: Se pretende obtener una apariencia de consentimiento de la víctima
a través de procedimientos violentos o brutales. Ej.: El declarante escribe porque a viva fuerza
le es conducida la mano; asiente porque otro le mueve la cabeza.
No vicia el consentimiento, pues suprime la voluntad, y por tanto no hay voluntad de la
víctima; existe solo una apariencia de voluntad. Por faltar la voluntad, el acto es inexistente.
2- Fuerza moral: Existe una manifestación de voluntad del sujeto, pero esta no ha sido libre. La
manifestación le fue impuesta por una amenaza actual de un mal futuro. – El sujeto, frente a
la amenaza ha sentido miedo, temor y prefiere someterse “como un mal menor, con tal de
evitar el mal amenazado considerado por él como de mayor importancia”.
Sí vicia el consentimiento. Solo este tipo de fuerza lo hace.
° Requisitos para que vicie la voluntad: Que sea importante e injusta.
- Fuerza moral importante: Debe influir de manera significativa en el ánimo de la víctima.
– Para determinar dicha influencia se toma en consideración “un tipo medio de persona
sensata, apreciando la edad, el sexo y otras condiciones (como cultura)”.
- Fuerza moral injusta: El mal con que se amenaza debe ser ilegítimo, es decir, contrario a
Derecho.
La amenaza no es injusta cuando se tiene derecho de ejercerla. Ej.: La amenaza de
embargar los bienes del deudor que no cumple su obligación.
Sin embargo, aun cuando se tenga el derecho de ejercer la amenaza, esta sería injusta en
cuanto “sirva para obtener beneficios injustos; o sea, beneficios a los que no se tiene
derecho”.
° De quién puede provenir la amenaza: De una de las partes en la convención, el destinatario
de una declaración unilateral o un tercero. – La amenaza debe haberse realizado “con la
voluntad y la conciencia de determinar al otro sujeto al negocio”.
° Hechos que no constituyen fuerza moral: Cuando la víctima se autogestiona con la impresión
de una amenaza inexistente. Tampoco en el “temor reverencial”, “aquel estado de sujeción en el
que nos encontramos por razones de obediencia, gratitud, respeto, admiración o devoción frente
a otros”.
° La Fuerza en el Código Civil: Se trata en los arts. 1456 y 1457.
Art. 1456 inc. 1: Establece los requisitos que debe reunir la fuerza para viciar el consentimiento.
“|…| cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando
en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que
infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus
ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave”. – Que la fuerza sea importante o
grave, que sea injusta o ilícita y determinante.
- Fuerza grave: (Ya definida) Corresponde al juez determinar si la fuerza cumple o no con
este requisito. / La víctima debe probar la existencia de la amenaza y la gravedad de la
misma.
Excepción: La ley presume la gravedad de la fuerza cuando la amenaza infunde en la
víctima un justo temor de verse expuesta ella, su consorte, o alguno de sus ascendientes
o descendientes, a un mal irreparable y grave.
- Fuerza injusta o ilícita: El apremio debe ser contrario a la ley o al Derecho.
- Fuerza determinante: (Agregado por la doctrina) El consentimiento obtenido con la
amenaza debe ser consecuencia inmediata y directa de esta, de modo que sin la fuerza la
víctima no habría celebrado el acto para el cual se la forzó. – Se desprende del art. 1457
cuando dice que la fuerza puede provenir de cualquier persona “con el objeto de obtener
el consentimiento” (consecuencia inmediata y directa).
° De quiénes puede provenir la fuerza: De cualquier persona que haya empleado la fuerza con el
objeto de obtener el consentimiento. (Art. 1457)
° El temor reverencial: (Art. 1456 inc. 2) “El solo temor de desagradar a las personas a quienes se
debe sumisión y respeto” no vicia el consentimiento.
° Efectos de la fuerza moral: El acto existe pero con un vicio que lo expone a ser invalidado. Se
sanciona con la nulidad relativa. (Art. 1682 inc. final)
c) El Dolo: Maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento para la
celebración de un acto o contrato. Engaño ajeno.
Tanto en el error como en el dolo existe por parte de la víctima una falsa representación de la
realidad. Diferencia: En el error, la falsa representación que se hace el sujeto surge en forma
espontánea; en el dolo, en forma no espontánea y sí provocada por las maquinaciones o
maniobras fraudulentas fraguadas por otra persona para engañar e inducir a error al sujeto.
° Clasificación:
1- Dolo bueno y dolo malo:
- Bueno: Engaño menor, producto de las exageraciones que son normales en el comercio a
través de las cuales el comerciante pondera su producto. Jactancia o exageración de las
cualidades o del valor de la cosa ofrecida.
- Malo: Engaño que una persona hace a otra para inducir a esta última a una manifestación
de voluntad que sin el dolo no habría efectuado, o habría efectuado en condiciones menos
onerosas.
Es un engaño que excede de la simple exageración de un contratante hábil.
2- Dolo positivo y dolo negativo:
- Positivo: Aquel en que el engaño se realiza a través de razonamientos o actos tendientes
a representar como verdaderas circunstancias falsas o a suprimir o alterar las verdaderas.
- Negativo: Aquel en que el engaño consiste en ocultar sagazmente hechos verdaderos. Ej.:
Una de las partes guarda silencio y no llama la atención del comprador sobre los vicios de
la cosa que, de ser conocidos por este, lo habrían abstenido de contratar.
3- Dolo determinante y dolo incidental:
- Determinante, principal o inductivo: Aquel que induce en forma directa a una persona a
realizar una declaración o manifestación de voluntad que, de no mediar el dolo, se habría
abstenido de realizar.
- Incidental: No es determinante para la manifestación de voluntad, que la víctima hubiera
formulado de todas maneras, aunque, de no existir el dolo, la hubiera formulado en
condiciones menos onerosas.
° Efectos: Para que el dolo vicie el consentimiento, debe reunir los siguientes requisitos:
1. Existencia de un engaño o artificio.
2. Se recurre a él para inducir a una persona a celebrar un acto jurídico.
3. Las maquinaciones engañosas deben tener éxito, es decir, la víctima celebra el acto a que se
la indujo.
4. Si el acto jurídico es bilateral, el dolo debe provenir de la otra parte, o a lo menos, debe ser
conocido por esta. – En caso de que dicha parte no hubiera fraguado el dolo y este fuera obra
de un tercero, el dolo no vicia el consentimiento de la parte que celebró el contrato inducido
por él, a menos que aquella hubiera estado en conocimiento del engaño del tercero, caso en
el cual debió informar del mismo a la víctima (dolo negativo).
El engaño o artificio que no cumple los requisitos c) y d) no vicia el consentimiento, pero otorga a
la víctima el derecho a exigir indemnización de perjuicios.
En los casos en que el dolo vicia el consentimiento, la víctima puede demandar la nulidad del acto.
/ En los casos en que no lo vicia, es esencial la existencia de perjuicios para demandar la
indemnización.
° Personas de las que puede provenir el dolo:
- En los actos jurídicos unilaterales: De una persona que no es parte en el acto. Un tercero,
beneficiado o no con la disposición.
- En los actos jurídicos bilaterales: De una de las partes o de un tercero. Si proviene de un
tercero no vicia el consentimiento, salvo que la parte que haya conocido el dolo del
tercero no lo haya puesto en conocimiento de su contraparte (si es determinante, vicia el
consentimiento).
- En los actos jurídicos plurilaterales: De una de las partes o de un tercero. El acto o
contrato no se invalida para todas las partes que intervinieron en su celebración, sino solo
para aquella que fue víctima de dolo, “salvo el caso que la participación de esta en el
contrato deba considerarse esencial para las otras”.
° El dolo en el Código Civil: Está definido en el art. 44 como la intención positiva de inferir injuria
a la persona o propiedad de otro.
El dolo como vicio del consentimiento: Se trata en los arts. 1458 y 1459.
- Art. 1458 inc. 1: (Aquí se refiere a los actos jurídicos bilaterales, en específico a los
contratos) El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y
cuando además aparece claramente que sin él no habrían contratado. – Para que el dolo
vicie el consentimiento debe ser determinante y provenir de una de las partes.
- Por la naturaleza jurídica de los actos unilaterales, para que vicie el consentimiento basta
que sea determinante, es decir, que sin él el autor no habría celebrado el acto.
° Efectos que atribuye el Código Civil al dolo: Se sanciona con la nulidad relativa o recisión (Art.
1682 inc. final). No reuniendo el dolo los requisitos expresados, no vicia el consentimiento. Sin
embargo, da derecho a la víctima para exigir indemnización por los perjuicios sufridos como
consecuencia del dolo.
La víctima del dolo tiene dos posibilidades: Demandar a la persona que fraguó el dolo por el total
de los perjuicios: o demandar a la persona que, sin haber fraguado el dolo, ha obtenido provecho
de él, pero solo hasta la concurrencia de dicho provecho. (Art. 1458 inc. 2)
° Prueba del dolo: (Art. 1459) El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos
por la ley. En los demás debe probarse. – La regla general es que el dolo debe probarse por quien
alega haber sido víctima de él. / Por excepción lo asume en ciertos casos, por ej. en el art. 968 N°5
(considera indignos para suceder al causante a los que dolosamente han detenido u ocultado un
testamento, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación).
° Condonación del dolo: (Art. 1465) El dolo no puede personarse o condonarse anticipadamente,
es decir, antes de que se cometiere. -- La condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito y
se sanciona con la nulidad absoluta.
Sí puede perdonarse una vez que se haya cometido y haya sido conocido por la víctima.

d) La Lesión: Perjuicio. Daño patrimonial que sufre una persona como consecuencia de la celebración
de un acto jurídico. Resulta de la desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio
hecho para obtenerla. – Desigualdad entre las prestaciones recíprocas de las partes, de modo tal
que una reciba más y otra menos de lo que da.
° Campo de aplicación: Se restringe a los contratos onerosos conmutativos, aquellos que tienen
por objeto la utilidad de ambos contratantes.
° La lesión no guarda relación alguna con el consentimiento de la víctima, con la mentalidad de los
contratantes ni con los fines por ellos perseguidos. – Esta opera, lisa y llanamente, cuando el
contrato concluido por las partes revela una desigualdad de las prestaciones que supera los
márgenes permisibles.
° La lesión en el Código Civil: Para nuestra legislación no constituye la lesión una causal genérica
de recisión de los contratos onerosos conmutativos que evidencien una desproporción o falta de
equivalencia entre las prestaciones recíprocas de las partes.
El Código limita el campo de aplicación de la lesión a determinados actos jurídicos, que no
necesariamente son tratos onerosos conmutativos y algunos de ellos ni siquiera contratos, como
consecuencia de los cuales una parte sufre un daño patrimonial que la ley estima excesivo;
dictando para tales casos normas que tienden a restablecer el equilibrio.
1. Lesión en el contrato de compraventa de bienes raíces: Puede rescindirse por lesión enorme.
(Arts. 1888 y 1891) – Hay lesión enorme (Art. 1889):
° Del vendedor: Cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa
que vende.
° Del comprador: Cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio
que paga por ella.
Efectos: Nulidad. A menos que la parte contra quien se pronuncie la recisión se allane a
respetar el justo precio, restableciendo el equilibrio. (Art. 1890)
3- Lesión en la cláusula penal enorme: Aquella que es excesiva o desmesurada, perdiendo, en
consecuencia, su carácter indemnizatorio y convirtiéndose en un lucro para el acreedor. – Art.
1544: El límite está dado por el doble de la cantidad que se obliga a pagar el deudor.
4- Lesión en la anticresis: Contrato real por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que
se pague con sus frutos (Art. 2435). – Los intereses que se pacten están sujetos, en caso de
lesión enorme, a la misma reducción que en caso de mutuo (Art. 2443).
° Efectos: Su sanción no es uniforme, pues en algunas hipótesis la lesión produce la nulidad
relativa del acto en que incide, y en otras, sin afectar la validez del acto jurídico, trae como
consecuencia la rebaja de la prestación que supera los límites permitidos por el legislador.

e) La Simulación: “Negocio simulado es el que tiene una apariencia contraria a la realidad, porque
no existe en absoluto o porque es distinto a como parece. |…| el negocio que aparentemente es
serio y eficaz, es en sí mentiroso y ficticio, o constituye una máscara para ocultar un negocio
distinto”. / “La declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de
acuerdo entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico
que no existe o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo”. (Ferrara)
° Requisitos:
1- Existencia de una declaración que deliberadamente no se conforma con la intención de las
partes.
2- Dicha declaración ha sido concertada de común acuerdo entre las partes.
3- El propósito perseguido por las partes es engañar a terceros.
° Clasificación:
1- Simulación lícita e ilícita:
- Lícita: Aquella en que las partes no persiguen el perjuicio de terceros. / Ej. de Ferrara: Una
persona que, para sustraerse a las insistencias y amenazas de un aspirante a su herencia,
enajena fingidamente sus bienes a un amigo y se reduce a la condición del que no tiene
nada.
- Ilícita: Tiene como móvil el perjuicio de terceros o la violación de la ley.
2- Simulación absoluta y relativa:
- Absoluta: Se celebra un acto jurídico que no tiene nada de real y que es ficticio en su
totalidad.
- Relativa: Se ha querido realizar un acto diferente del manifestado, sea en su totalidad,
como si se disfraza de compraventa una donación, sea solo parcialmente, como si en un
contrato se inserta una cláusula diferente de la convenida en verdad o se indica un
beneficio distinto del real.
° Se advierten dos actos jurídicos:
- El simulado o fingido: Acto declarado por las partes.
- El disimulado u oculto: Aquel que refleja la verdadera intención de las partes y que se
encuentra encubierto por el primero.
Por eso, en la simulación relativa se simula algo, por una parte, y se disimula, por la otra.
– Se simula porque se inventa la apariencia de un acto que no es real, y se disimula porque
bajo ese acto aparente se esconde u oculta un acto real.
En cambio, en la simulación absoluta se simula algo y no se disimula nada.
Si la simulación es lícita, el acto disimulado que cumpliera los requisitos de existencia y
validez, produce los efectos que le son propios.
Importante: No se sanciona la simulación en sí misma, sino que lo que puede estar afecto
a sanción es el acto disimulado. – El Código no contempla una sanción específica para la
simulación, ni tampoco la prohíbe explícitamente. Por el contrario, implícitamente, y
dentro de ciertos límites, la ley la permite.
° Formas de simulación:
- Simulación referida a la existencia del acto jurídico: Las partes dan apariencia de realidad
a un acto que no existe.
- Simulación referida a la naturaleza del acto jurídico: Las partes celebran un acto que sirve
para esconder o disimular otro, que es el realmente querido por ellas. – Constituye
simulación relativa.
- Simulación referida a las personas de los contratantes: Las partes celebran un acto real,
en cuanto a su existencia y contenido. Sin embargo, atribuyen la calidad de partes a
personas que, realmente, no la tienen. – Constituye una simulación relativa.
° Consecuencias de la simulación:
- Si la simulación es absoluta: El acto simulado se desvanece, quedando inexistente.
- SI la simulación es relativa: Se desvanece y queda inexistente el acto simulado, quedando
a la vista el acto disimulado, que puede tener una causa lícita o ilícita y se sancionará
según los vicios que en él se adviertan. – Si no adolece de vicios y cumple con los requisitos
de existencia y de validez determinados por la ley, producirá válidamente sus efectos.
° Efectos de la simulación:
1- Entre las partes: En las relaciones recíprocas de las partes el acto simulado no existe,
rigiéndose estas por su voluntad real. – El principio de que entre las partes siempre prima la
voluntad real sobre la declarada, si bien obliga a probar la voluntad real, pues la ley presume
que la declaración constituye un reflejo de esta, no requiere para su eficacia que la voluntad
real conste necesariamente en un documento o en una contraescritura.
2- Respecto de terceros: Hay que distinguir dos tipos de terceros.
- Terceros que quieren prevalerse de la voluntad real: Los terceros a quienes perjudica el
contrato simulado pueden solicitar al juez la declaración de que este no coincide con lo
que las partes realmente querían.
° Si la simulación fuera absoluta: La resolución judicial que deja en evidencia que el
contrato simulado es ficticio en su totalidad, impide que este pueda producir efectos
respecto de terceros.
° Si la simulación fuera relativa: La resolución judicial deja en evidencia el contrato
realmente celebrado por las partes, dándose la posibilidad de que el tercero tenga interés
en que tal contrato produzca todos los efectos que está naturalmente destinado a
producir; o que no los produzca.
- Terceros que quieran prevalerse de la voluntad declarada en el acto simulado: El tercero
a quien el contrato celebrado por las partes es por alguna razón conveniente, no tiene
interés en que dicho contrato sea impugnado, por lo cual no será él quien alegue que lo
declarado por las partes es ineficaz por no coincidir con la voluntad real de estas. – Aquí
se encuentran, por ej., los terceros que haciendo fe del acto ostensible, han adquirido de
una de las partes una determinada relación jurídica.
Las consecuencias de la simulación demandada por terceros no afectan a otros terceros
de buena fe, y por ende, la voluntad real solo puede oponerse a los terceros que sabían o
debían saber sin negligencia de su parte que sus derechos derivaban de un título
simulado.
° Acción de simulación: La que ejercen los terceros a quienes la simulación perjudica para que el
juez declare la voluntad real de las partes. / Condiciones:
1- Solamente la puede entablar aquel tercero que es titular de un derecho subjetivo o de una
posición jurídica amenazada por el contrato aparente. – El actor debe tener un interés jurídico.
2- El actor debe probar el daño sufrido como consecuencia de la incertidumbre ocasionada por
el acto simulado.
Prescripción: Nada se dice. Se piensa que sería el general de las acciones personales (5 años), a
menos que se estimara que la acción emana de un delito civil, en cuyo paso el plazo sería de 4
años, contados desde la fecha del contrato simulado.

2. Objeto Lícito: Estipulado en el art. 1445. El objeto no debe ser contrario a la ley, al orden público o a las
buenas costumbres. / El objeto que contraviene a la ley o al orden público es ilegal; y el que contraviene
las buenas costumbres es inmoral.

- Claro Solar: Objeto lícito es el reconocido por la ley, que lo protege y ampara. Objeto ilícito
es aquel que no se conforma con la ley; o aquel que infringe la ley o contraviene el orden
público o las buenas costumbres. (Este concepto se obtendría del art. 1461 inc. final que
se refiere al objeto moralmente imposible, y aplicando por analogía el art. 1467 referido
a la causa ilícita)
- Eugenio Velasco Letelier: Objeto ilícito es aquel que carece de cualquiera de los requisitos
que la ley señala al objeto, tanto cuando este consiste en una cosa como en un hecho.
- Avelino León: Objeto ilícito es el que versa sobre cosas incomerciables o sobre hechos o
contratos prohibidos por las leyes, o sobre hechos contrarios a las buenas costumbres o
al orden público.
- Víctor Vial del Río: Es ilícito el objeto cuando este consiste en la ejecución de un hecho
que atenta contra la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.

Si el acto jurídico tiene objeto, aunque este sea ilícito, adquiere existencia jurídica. Sin embargo, el acto
jurídico nace con un vicio, la ilicitud del objeto, que lo hace susceptible de ser invalidado por la declaración
de nulidad absoluta.

Si bien el Código no define el objeto ilícito, señala algunos casos en que se presenta con especial relevancia
la ilicitud del objeto.

a) Actos que contravienen el derecho público chileno: (Art. 1462) El objeto ilícito existe en todo
acto o contrato que vulnere o infrinja el derecho público chileno.

b) Pactos sobre sucesiones futuras: (Art. 1463) “El derecho de suceder por causa de muerte a una
persona viva no puede ser objeto de una donación o contrato”. -- El derecho de suceder por causa
de muerte a una persona viva no puede ser objeto de contrato alguno, sea gratuito u oneroso.

c) Enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464: Hay objeto ilícito en la enajenación
(tradición):
1- De las cosas que no están en el comercio: Aquellas que no son susceptibles de dominio o de
posesión por los particulares.
2- De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona: Derechos
personalísimos.
3- De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello: El embargo es definido por la Corte Suprema como “la aprehensión
compulsiva que el juez de la causa hace de determinado bien del deudor, y desde el momento
en que se verifica, tales bienes quedan sujetos a la autoridad del referido juez”.
Tanto la doctrina como la jurisprudencia coinciden en que tiene la calidad de embargada no
solamente la cosa con respecto de la cual se ha trabado embargo en un juicio ejecutivo, sino
también aquella que se encuentra afectada por una medida precautoria de prohibición de
celebrar actos y contratos o de gravar y enajenar.
El embargo o prohibición debe existir al momento de la enajenación para que esta adolezca
de objeto ilícito.
° Cómo podría enajenarse válidamente una cosa embargada: Con autorización judicial o con
el consentimiento del acreedor.
- Autorización judicial: La debe conceder el mismo juez que decretó la prohibición o
embargo. Si varios jueces han trabado embargo sobre la misma cosa o han prohibido su
enajenación, la autorización debe ser dada por todos ellos.
- Consentimiento del acreedor: El art. 12 permite al titular de un derecho renunciarlo
siempre que esté establecido en su propio beneficio y que no esté prohibida la renuncia.
En este caso, el acreedor estaría renunciando tácitamente a ejercer los derechos que le
corresponden en su calidad de acreedor embargante.
Si el embargo se hubiera trabado a favor de dos o más acreedores, todos deben consentir
en la enajenación de la cosa.
Tanto la autorización judicial como el consentimiento del acreedor deben prestarse con
anterioridad al acto de enajenación.
4- De las especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio:
Especies cuya propiedad se litiga son aquellos cuerpos ciertos, muebles e inmuebles, cuyo
dominio o propiedad se discute en juicio.

d) Actos contrarios a la ley, a la moral, al orden público o a las buenas costumbres: Arts. 1465 y
1466.
1- Condonación del dolo futuro: El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no
vale en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación
del dolo futuro no vale.
La condonación del dolo futuro es reprobada por la ley porque supone que una de las partes
de la convención en que se estipula dicha condonación acepta anticipadamente que la otra lo
haga víctima de engaños o que infrinja un contrato con la intención de dañar al acreedor, y
porque implica una renuncia a perseguir la responsabilidad de la parte que actuó con dolo, lo
que pugna contra principios esenciales del Derecho, como son la buena fe y la responsabilidad
por los actos ilícitos.
Sí puede ser condonado una vez que se haya ejecutado el engaño o la infracción de obligación
dolosa, y siempre que la persona que condona ya lo haya conocido. -- Los efectos propios de
dicha condonación no pueden deducirse de un mero comportamiento del deudor, y requieren
una declaración en que esta manifiesta en términos explícitos y directos su intención de
condonar el dolo específico de que ha sido víctima.
2- Deudas contraídas en juegos de azar: El Código reglamenta el juego y la apuesta como
contratos aleatorios de los cuales deriva una obligación que afecta a la parte que perdió el
juego o la apuesta (Arts. 2259 a 2263).
El contrato de juego y el de apuesta tienen por objeto la cosa que una de las partes – la que
perdió el juego o la apuesta – debe dar a la otra. – El contrato de juego que se celebra en
relación con un juego en que predomina la fuerza o destreza corporal y el contrato de apuesta
que se celebra en relación con el mismo, engendran obligaciones perfectas, en el sentido de
que quien gana el juego o la apuesta tiene acción para exigir el pago convenido al perdedor.
En cambio, los contratos de juego y apuesta que se celebran en relación con un juego en que
predomina la destreza intelectual, si bien engendran obligación, esta no es perfecta, ya que el
ganador carece de acción para exigir el pago.
3- Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida o de determinados objetos cuyo
tráfico atenta contra la moral o la ley: El objeto ilícito existe en un contrato específico, el de
compraventa, cuando este tiene por objeto libros – siempre que su circulación haya sido
prohibida por autoridad competente -; láminas, pinturas y estatuas – siempre que estas sean
obscenas -; o impresos – siempre que hayan sido condenados como abusivos de la libertad de
prensa -.
4- Contratos prohibidos por la ley: Constituye la regla general en materia de actos que la ley
considera que adolecen de ilicitud del objeto.

3. Causa (real y) Lícita: La ley presume que todo acto o contrato tiene una causa, constituida por los
motivos que normal y ordinariamente inducen a celebrar las diversas especies o tipos de actos jurídicos.
/ Asimismo, la ley presume que el motivo que induce a la celebración del acto jurídico es el lícito, en el
sentido de que no se opone ni contraviene a la ley, al orden público o a las buenas costumbres.
La prueba de la falta de causa corresponde a aquel que la alega. / En opinión de Víctor Vial, falta la causa
en dos casos: en los actos jurídicos simulados y en los actos que tienen como único motivo la creencia
errada de que existe una obligación. – Causa falsa.

Sanción para la causa ilícita: El Código la sanciona expresamente con la nulidad absoluta en el art. 1682.

4. Capacidad: (Art. 1445) Para la plena eficacia de un acto jurídico la ley requiere que tanto el autor como
las partes sean legalmente capaces. – Definida como la aptitud para ser titular de derechos subjetivos y
para ejercerlos. / El concepto se descompone en dos categorías:

- Capacidad de goce o adquisitiva: Capacidad para ser sujeto de derechos subjetivos.


Constituye un atributo de la personalidad.
- Capacidad de ejercicio: Aptitud de una persona para ejercer derechos y contraer
obligaciones por sí sola, sin el ministerio o la autorización de otra persona. – Es esta a la
que se alude en el art. 1445 inc. 2. – “La capacidad legal de una persona consiste en
poderse obligar por sí misma y sin el ministerio o la autorización de otra”.
Supone previamente la capacidad de goce, pues para poder ejercitar un derecho es
necesario tener aptitud para adquirirlo. / Puede, en cambio, existir capacidad de goce sin
capacidad de ejercicio, tratándose de los casos de incapaces que la ley señala.

La regla general es la capacidad y la excepción la incapacidad (Art. 1446). – La incapacidad no se presume,


quien la invoque deberá probarla.

Las incapacidades son de tres clases: Art. 1445.

a) Incapacidades Absolutas: Art. 1447.


1- Dementes: Persona privada de razón o que tiene sus facultades mentales sustancialmente
alteradas.
° Prueba: Corresponderá a quien la invoca. / Excepción: Será innecesaria si el demente ha sido
declarado en interdicción con anterioridad a la celebración del acto o contrato. – Art. 465: Los
actos del demente posteriores al decreto de interdicción serán nulos.
2- Impúberes: (Art. 26) Varón menor de 14 años y mujer menor de 12 años.
3- Sordomudos que no pueden darse a entender claramente: Se justifica en que en tal caso el
sordomudo no puede manifestar su voluntad en forma inequívoca y que no se preste a dudas.
° Excepción: Si el sordomudo está en condiciones de expresar su voluntad en forma lo
suficientemente clara, por ej., a través de lenguaje de señas, no se configurará la causal de
incapacidad.
° Sanción: (Art. 1447 inc. 2) No producen ni aun obligaciones naturales y no admiten caución.
/ (Art. 1682 inc. 2) Hay nulidad absoluta en los actos y contratos de los absolutamente incapaces.
- “Ni aun obligaciones naturales”: Ni siquiera obligaciones que obliguen únicamente desde
un punto de vista moral.
El incapaz absoluto puede celebrar actos jurídicos, solo representado por su representante legal.
– Art. 43: Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante, y su tutor
o curador.

b) Incapacidades Relativas: Art. 1447.


1- Menores adultos: (Art. 26) Los que han dejado de ser impúberes y no han cumplido los 18
años. Es decir, los hombres mayores de 14 y las mujeres mayores de 12.
2- Disipadores en interdicción de administrar lo suyo: Personas que dilapidan sus bienes de
manera que manifiestan una falta total de prudencia. (Avelino León)
Art. 445 inc. 2: Ejemplifica hechos demostrativos de prodigalidad. -- El juego habitual en que
se arriesgan porciones considerables del patrimonio, donaciones cuantiosas sin causa
adecuada, gastos ruinosos, etc.
Todos los actos anteriores a la interdicción son válidos.
Los incapaces relativos pueden actuar en la vida jurídica, ya sea representados o bien autorizados
por su representante legal. / En algunos casos particulares, los incapaces relativos para actuar
válidamente requieren no sólo la autorización del representante o actuar representados, sino
también cumplir con ciertas formalidades habilitantes, que la ley exige por la importancia del acto.
(Ej.: Contar con autorización judicial)
° Excepción: Pueden actuar por sí solos en determinados actos, como ocurre tratándose de actos
personalísimos, como el testamento y el reconocimiento de un hijo.
° Sanción: Cuando un incapaz relativo actúa sin la intervención de su representante legal o sin
cumplir con las formalidades habilitantes exigidas por la ley, el acto o contrato celebrado en dichas
circunstancias adolece de nulidad relativa.

c) Incapacidades Especiales: (Art. 1447 inc. final) Prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para ejecutar ciertos actos. – Ej.: Los casos contemplados en los arts. 1796, 1798, 412
inc.2, 2144, 2145.
° Sanción: Será diversa, según se trate de:
- Actos prohibidos absolutamente: (Caso del art. 1796) Nulidad absoluta en virtud de haber
un objeto ilícito al tenor del art. 1466.
° Tipo de incapacidad: Incapacidad de goce, por cuando la prohibición impide adquirir el
derecho de que se trata.
- Actos que, estando prohibidos, pueden realizarse cumpliendo con determinados
requisitos: Nulidad relativa en caso de que no se cumpla con dichos requisitos (Art. 1682).
Tipo de incapacidad: Incapacidad de ejercicio, porque el acto puede realizarse y el derecho
ejercerse, pero bajo el cumplimiento de los respectivos requisitos.
En materia sucesoria existen también incapacidades de goce particulares (Caso del art. 964).
Casos excepcionales en que la ley señala una sanción diversa: El caso del art. 114.

Eficacia de los Actos Jurídicos: Existe una estrecha relación entre el fin perseguido por el autor o las partes
de un acto jurídico y los efectos que la ley asigna al mismo. Si el fin práctico perseguido es merecedor de
tutela, el ordenamiento jurídico crea una figura típica a través de la cual se puede lograr la satisfacción de
la necesidad y determina los efectos que producirá el tipo creado.

Los efectos, entonces, son la visión que tiene el legislador del fin práctico. Constituyen la forma a través
de la cual la ley “traduce” a términos jurídicos lo que las partes de un acto jurídico quieren lograr a través
o por intermedio de él. – Señalan la conversión del fin práctico en un fin jurídico.

a) Primera clasificación de los efectos de los actos jurídicos:


1- Efectos esenciales: Aquellos que determina la ley, y que se producen como obligada
consecuencia de su celebración; de modo tal que las partes no pueden descartarlos ni
sustraerse a ellos. – Ej.: En la compraventa son efectos esenciales la obligación que contrae el
vendedor de dar la cosa y la obligación que contrae el comprador de pagar el precio.
2- Efectos no esenciales o naturales: Aquellos que estando establecidos por la ley, pueden ser
eliminados, siendo, por ende, posible sustraerse a su aplicación, sin que su omisión afecte a
la existencia o validez del acto jurídico. – Ej.: Efecto natural de la compraventa es la obligación
que contrae el vendedor de sanear la evicción y los vicios redhibitorios.
3- Efectos accidentales: Aquellos que las partes pueden, en virtud de la autonomía privada,
incorporar a los actos jurídicos. Dichos efectos no están previstos por el legislador ni tampoco
prohíbe su incorporación. / Si las partes los incorporan, están obligadas a su cumplimiento.
Ej.: Una condición o plazo.
b) Segunda clasificación de los efectos de los actos jurídicos:
1- Efectos directos: Aquellos que surgen como consecuencia inmediata y directa de la
celebración de un acto jurídico. – Ej.: La obligación del comprador de pagar el precio.
2- Efectos indirectos: Aquellos que no surgen como consecuencia inmediata y directa de la
celebración de un acto jurídico, sino que resultan de ciertas relaciones o situaciones jurídicas
que son producto, a su vez, de un acto jurídico.

Personas respecto de las cuales se producen los efectos de los actos jurídicos:

a) Entre las partes: Regla general. Limita la producción de efectos a las partes que celebraron el acto.
Consecuencia de la autonomía privada es la facultad que tiene el autor de un acto jurídico
unilateral o las partes de una convención para revocar el acto jurídico (dejarlo sin efecto), “en la
medida que el vínculo consiguiente a aquel lo consienta”. – Para que la revocación sea eficaz
requiere las siguientes condiciones generales:
1- Que emane del autor o de las partes que dieron vida al acto jurídico.
2- Que se haga observando las mismas formas y requisitos del acto jurídico que se deja sin efecto.
b) Respecto de terceros: Excepcionalmente, el acto jurídico puede producir efectos respecto de
terceros, es decir, personas que no intervinieron, ni personalmente ni representadas, en su
celebración.
1- En actos jurídicos unilaterales: Cuando el acto jurídico está destinado a crear, modificar o
extinguir una relación jurídica, sus efectos no pueden, por lo general, radicarse exclusivamente
en la persona del autor; siendo necesario que alcancen a terceros. – Es posible, entonces, que
se cree una relación jurídica entre el autor y el destinatario de los efectos jurídicos, o entre los
herederos del autor y otras personas.
2- En actos jurídicos bilaterales: Se citan en doctrina casos como la estipulación en favor de otro
y la promesa del hecho ajeno.
- Estipulación en favor de otro: (Art. 1449) No tiene la calidad de parte el tercero
beneficiario.
- Promesa del hecho ajeno: (Art. 1450) Son partes el prometiente del hecho ajeno y el
beneficiario, sin que tenga calidad de tal el tercero que puede resultar obligado.
En ambas convenciones se formula una especie de llamado a un tercero, para que acepte ser
beneficiario de la estipulación a favor de otro o para que acepte dar, hacer o no hacer algo en
beneficio de otro en la promesa del hecho ajeno. – Para que los terceros pasen a tener calidad
de acreedor y de deudor, respectivamente, es necesaria su aceptación. La sola estipulación en
favor de otro o la sola promesa del hecho ajeno no les da tal calidad.
Desde el momento que aceptan, han pasado a constituirse en partes de la convención, y por
esto los afecta.

Terceros a quienes pueden afectar los actos jurídicos: Para las personas que no son partes en el contrato
y que reciben el nombre de “terceros”, el acto jurídico que se realiza puede resultar indiferente y ajeno a
sus intereses, o por el contrario, puede afectarlos, lo que ocurrirá cuando deriven de él consecuencias
jurídicas que los beneficien o perjudiquen.

- Terceros absolutos: Aquellos para quienes el acto jurídico que celebran las partes es
indiferente, pues no los afecta bajo ningún respecto.
- Terceros relativos: Aquellos para quienes el acto jurídico presenta un indudable interés o
relevancia, por el beneficio o gravamen que pudiera ocasionar para ellos dicho acto o
contrato. – La doctrina los llama así porque han estado o estarán en relaciones jurídicas
con las partes, sea por su voluntad o por disposición de ley.

Posibles terceros:

a) Los herederos, sucesores o causahabientes a título universal: Quienes suceden al difunto en la


totalidad de sus bienes o en una cuota de ellos.
Se benefician cuando los actos jurídicos realizados por el causante incorporaron bienes al
patrimonio de este. / Se perjudican cuando dichos actos hicieron salir bienes del patrimonio.
El tratamiento que da nuestra legislación a los herederos impide considerarlos en la calidad de
terceros, pues estos representan al causante y son los continuadores de su personalidad, por lo
que jurídicamente cabe atribuirles la calidad de partes en relación con los actos que celebró el
causante.
b) Los sucesores o causahabientes a título singular: Aquellas personas que han adquirido de otra
una cosa o una relación jurídica determinada. – Se van a ver afectados por los actos o contratos
realizados por su antecesor y que tengan por objeto la cosa o relación jurídica antedicha.
c) Los acreedores de las partes: Ej. de cómo pueden quedar afectados por los actos que estas
realicen: A, que tiene numerosos acreedores y pocos bienes en que aquellos puedan hacer
efectivo el derecho de prenda general, dona un bien de su patrimonio a B. El contrato producirá
efectos entre las partes y afectará a los acreedores de ambas:
- Perjudicará a los acreedores de A, por cuanto ha salido del patrimonio del deudor un bien
en que podrían haber hecho efectivo el derecho de prenda general, disminuyendo así la
posibilidad de pagarse.
- Beneficiará a los acreedores de B, por cuanto ha permitido que ingrese un nuevo bien al
patrimonio de este, dando mayores posibilidades a los acreedores para obtener el pago
de sus créditos.

Modalidades de los Actos Jurídicos: Cláusulas que se insertan en un acto jurídico con el fin de alterar los
efectos que normalmente dicho acto produce. – Las partes, en ejercicio de la autonomía privada, pueden
incorporar a un acto jurídico algo que ni esencial ni naturalmente corresponde, con el propósito de que
dicho acto no produzca los efectos que normalmente produce. / La modalidad es siempre una cosa
accidental del contrato.
Las principales modalidades son la condición, el plazo y el modo. – Con dichas modalidades se alteran los
efectos que normalmente produce un acto jurídico: Se posterga la fecha en que naturalmente el acto
empieza a producir efectos – lo que ocurre con la estipulación de una condición de que pende el
nacimiento de un derecho o de un plazo del que pende el ejercicio de un derecho -. / Se extingue un
derecho que naturalmente no está sujeto a extinción – lo que ocurre con una condición resolutoria o con
un plazo extintivo, o con un modo con cláusula resolutoria.

1. La Condición: Acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un


derecho. – Art. 1473: El hecho o acontecimiento que supone toda condición debe ser:

- Futuro: Debe realizarse o verificarse en el porvenir,


- Incierto: Que razonablemente no sea posible prever si el hecho va a suceder o no

La condición es una modalidad porque con su estipulación las partes pretenden alterar los efectos que
normalmente un acto produce. Con lo cual transforman la obligación de pura y simple en condicional.

Clases de condición:

a) Condiciones positivas y negativas: Art. 1474.


1- Positivas: Consiste en acontecer una cosa.
2- Negativas: Consiste en que una cosa no acontezca.
Ej.: El contrato de donación en que se establece que el donante sólo queda obligado a hacer la
tradición de la cosa donada si Juan se casa con María, crea una obligación sujeta a una condición
positiva. / Si el donante queda obligado sólo si Juan no se casa con María, la obligación queda
sujeta a una condición negativa.

b) Condiciones posibles e imposibles: Art. 1475 – La condición positiva debe ser física y moralmente
posible.
1- Posibles: Debe ser posible la realización del hecho en que esta consiste; no debe existir un
obstáculo que determine la absoluta imposibilidad de que tal hecho pueda realizarse.
2- Imposibles: Aquella condición que no puede cumplirse por ser:
- Físicamente imposible: La propia naturaleza hace absolutamente imposible dicho
cumplimiento.
- Moralmente imposible: Supone la ejecución de un hecho que es contrario a la ley, a las
buenas costumbres y al orden público. / Dentro de estas se encuentran las ininteligibles;
aquellas que no se pueden entender.

c) Condiciones potestativas, casuales y mixtas: Art. 1477.


1- Potestativas: Aquellas que dependen de la voluntad del acreedor o del deudor.
- Simplemente potestativas: Aquellas cuyo cumplimiento depende de un hecho voluntario
del acreedor o deudor. – Las obligaciones que se contraen bajo este tipo de condición son
siempre eficaces. (Art. 1478 inc. final)
- Meramente potestativas: Aquellas que consisten en la pura o mera voluntad de una de las
partes. – Para analizar su eficacia hay que distinguir si el cumplimiento de la condición
depende de la mera voluntad del acreedor o del deudor.
° Si depende de la voluntad del acreedor: Son plenamente eficaces.
° Si depende de la voluntad del deudor: Son nulas. (Art. 1478 inc. 1)
2- Casuales: Aquellas que dependen de la voluntad de un tercero o de un acaso.
° Acaso: Cualquier suceso imprevisto, siempre que este no consista en un hecho voluntario o en
la mera voluntad de una de las partes. – Ej.: Que ocurra o no un fenómeno de la naturaleza.
3- Mixtas: Aquellas que, en parte dependen de la voluntad del acreedor, y en parte de la voluntad
de un tercero o de un acaso. – Ej.: Pedro se obliga a entregar gratuitamente un auto a Juan
solo si este último se casa con María. – Depende en parte de la voluntad del acreedor (Juan)
y en parte de la voluntad de un tercero (María).

d) Condiciones suspensivas y resolutorias: (Art. 1479) Clasificación más importante.


1- Suspensivas: Mientras no se cumplen, suspenden la adquisición de un derecho. –
Acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la adquisición de un
derecho.
° Estados en que puede encontrarse:
- Pendiente: En el tiempo que media entre el día de la celebración del contrato en que una
de las partes contrajo una obligación sujeta a condición suspensiva, y el día en que la
condición se realiza, o en que ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento
contemplado en ella, o en que se ha cumplido el plazo dentro del cual el acontecimiento
ha debido verificarse, y no se ha verificado. (Art. 1482)
° Efectos: El derecho del acreedor condicional no ha nacido, y por tanto no tiene la facultad
para reclamar el cumplimiento de la obligación. / Como no existe tal obligación, el pago
que pudiera hacer el deudor condicional carece de causa y constituye un pago de lo no
debido. -- Por ello, lo que se paga pendiente la condición suspensiva está sujeto a
repetición, lo que significa que se puede exigir la restitución. (Art. 1485) / El acreedor
tiene, sin embargo, un germen de derecho, es decir, el principio u origen de un derecho,
lo que lo faculta para impetrar las providencias conservativas necesarias. (Art. 1492)
- Cumplida: El día en que se verifica el hecho en que esta consiste.
° Efectos: Nace el derecho del acreedor y la obligación del deudor. -- La ley finge que tanto
el derecho como la obligación existen desde el momento en que se constituye la relación
de obligación, corno si ésta hubiera sido pura y simple. – Por eso se dice que la condición
suspensiva cumplida opera con efecto retroactivo.
Art. 1492: “El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato
condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus herederos; y lo mismo
sucede con la obligación del deudor"
El efecto retroactivo de la condición suspensiva cumplida lleva a concluir que también se
transmite la obligación del deudor condicional, si éste hubiera muerto cuando la condición
se encontraba pendiente.
- Fallida: El día en que llega a ser cierto que dicho hecho no se va a realizar o en que vence
el plazo establecido por la ley o por las partes para que el acontecimiento se verifique, y
no se ha verificado.
° Efectos: El germen de derecho que tenía el acreedor condicional se frustra y desaparece,
como si nunca hubiese existido. Se entiende, asimismo, que nunca existió obligación
alguna para el deudor condicional.
El tiempo dentro del cual necesariamente debe cumplirse una condición lo pueden fijar
las mismas partes o la ley. – Ley: La condición que no se cumple en 10 años, debe
entenderse fallida. / Las partes no pueden establecer un plazo superior al de 10 años.

2- Resolutorias: Por su cumplimiento se extingue un derecho. – Acontecimiento futuro e incierto


del cual depende la extinción de un derecho.
° Estados en que puede encontrarse:
- Pendiente: Mientras no se realiza el hecho que la constituye; ello dentro del espacio de
tiempo que media entre la fecha del contrato que engendra el derecho afecto al riesgo de
extinción y la fecha en que tal hecho se realiza, o en que ha llegado a ser cierto que el
hecho no se va a realizar, o en que se cumple el plazo fijado por las partes o la ley para
que el hecho se verifique, sin que se hubiera verificado. -- El derecho que se adquiere, si
bien autoriza a su titular para ejercer todas las facultades para las cuales se encuentra
dotado, es un derecho afecto al riesgo de extinción.
- Cumplida: Cuando, si es positiva, se verifica el hecho en que ella consiste; y si es negativa,
no se verifica tal hecho.
° Efectos: Se extingue el derecho de la persona que lo había adquirido afecto al riesgo de
extinción. La ley finge que el derecho nunca existió. – Son efectos similares a los que
produce la declaración judicial de nulidad.
- Fallida: Cuando llega a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado para la
extinción del derecho, lo que puede ocurrir en cualquier momento, como consecuencia
de un hecho que así lo revele, o bien cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el
acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado. – Este plazo puede ser fijado
por las partes o por la ley en silencio de estas (10 años).
° Efectos: Desaparece el riesgo de extinción que afectaba al derecho.

° Clases de condición resolutoria:

a) Condición resolutoria ordinaria: Cualquier hecho futuro e incierto del cual depende la
extinción de un derecho, bajo el entendido de que tal hecho no es el incumplimiento de
obligación de alguna de las partes que celebran un contrato (en tal caso sería una
condición resolutoria tácita o un pacto comisorio).
Opera de pleno Derecho (ipso jure), pues el derecho se extingue por el solo hecho de
cumplirse la condición.

b) Condición resolutoria tácita: No son las partes en un contrato quienes estipulan la


condición resolutoria, sino que es la propia ley la que la considera como una cosa de la
naturaleza de los contratos bilaterales (el ámbito de aplicación se restringe solo a ellos).
El evento futuro e incierto es el incumplimiento de la obligación de una de las partes, y de
dicho evento depende la resolución del contrato. – La resolución implica la extinción de
los derechos y obligaciones que el contrato había engendrado para ambas partes, y no
solamente para la que infringe la obligación.
Requiere declaración judicial que declare la resolución del contrato.
° Efectos: Art. 1489.
- La ley subentiende en todos los contratos bilaterales una condición resolutoria, de la
misma manera como si las partes la hubieran estipulado.
- No opera de pleno Derecho. El contrato subsiste y produce todos sus efectos hasta que se
declara judicialmente su resolución.
- Si una de las partes en el contrato bilateral infringe su obligación, la otra tiene el derecho
de elegir a su arbitrio si perseverar en el contrato o desistirse del mismo.
Si elige la subsistencia del contrato es porque tiene interés en que la parte infractora
cumpla su obligación. – Para lograr dicho objetivo la ley le otorga el derecho a demandar
la ejecución forzada de la obligación.
En cambio, si la infracción de la obligación le hizo perder interés en el contrato, la ley la
autoriza a demandar la resolución del contrato, para lo cual debe entablar la denominada
acción resolutoria. – Puede pedir, además, que se le indemnicen los perjuicios sufridos.
° La acción resolutoria: Debe entablarla el contratante que opta por que se produzcan los
efectos propios de la condición resolutoria; el contratante diligente (sujeto activo).
- Sujeto activo: El contratante diligente. Aquel que ha cumplido o está llano a cumplir las
obligaciones que para su parte engendra el contrato bilateral. – Ej.: En una compraventa,
para que el vendedor pueda: entablar la acción resolutoria es menester que haya
cumplido con la obligación de efectuar la tradición de la cosa vendida, pues dicha
obligación le era exigible.
- Sujeto pasivo: El contratante negligente. Aquel que infringe la obligación que para él
engendra el contrato bilateral una vez que este se hace exigible.
- Cosa pedida: La resolución del contrato bilateral. Adicionalmente puede pedirse también
la indemnización de perjuicios.
- Causa de pedir: La infracción de obligación de la contraparte en el contrato bilateral, que
constituye la condición resolutoria que subentiende la ley en dichos contratos.
No necesariamente por el hecho de haber demandado la resolución, el juez estará
obligado a acoger la demanda y a declarar la misma. Es posible que el juez se vea impedido
de declarar la resolución del contrato. -- Esto ocurrirá cuando el contratante negligente
demandado cumple la obligación infringida, es decir, paga lo que debe en virtud del
contrato, más la indemnización de perjuicios que corresponda.
Es decir, la acción resolutoria puede ser enervada por el pago que hace el demandado. –
Esto es procesalmente es posible, en primera instancia, durante todo el curso del juicio
hasta la citación para oír sentencia; y, en segunda, hasta la vista de la causa.
° Efectos que produce la declaración de la resolución: La ley finge que nunca existió entre
las partes el contrato que se declara resuelto, lo que implica que se extinguen los derechos
que engendró el contrato, surgiendo la obligación de restituir lo que cada parte recibió en
virtud de él.

c) Pacto comisorio: Convención por medio de la cual las partes que celebran un contrato
estipulan que el incumplimiento de la obligación de una de ellas traerá como
consecuencia la resolución del contrato.
1. Pacto comisorio típico o regulado por la ley: Convención accesoria al contrato de
compraventa, que permite a las partes estipular que el incumplimiento de la
obligación del comprador de pagar el precio traerá como consecuencia la resolución
del contrato.
 Simple: Es una especie de llamado o advertencia al comprador; se le previene
que la infracción de la obligación de pagar el precio puede producir la
resolución del contrato. – La resolución no es un evento cierto, sino que
solamente probable, y que dependerá de que el vendedor opte por demandar
la resolución del contrato.
° Efectos: Los mismos que produce la condición resolutoria tácita. Debe
verificarse por sentencia judicial.
° Plazo para ser enervada: En primera instancia, hasta la citación para oír
sentencia; en segunda, hasta la vista de la causa. (Mismas oportunidades
procesales que la acción resolutoria).
 Calificado o con cláusula de resolución ipso facto: Las partes dejan
constancia de que el incumplimiento de la obligación de pagar el precio
producirá necesariamente la resolución del contrato.
° Efectos: El contrato se resuelve por sentencia judicial, a instancias del
vendedor.
° Plazo para ser enervada: Dentro de las 24hrs subsiguientes a la de la
notificación de la demanda de resolución del contrato.
° Los efectos están regulados en los arts. 1877 a 1880.
2. Pacto comisorio atípico o no regulado por la ley: Un ej. sería la convención entre el
vendedor y el comprador por medio de la cual acuerdan que el incumplimiento de
cualquier obligación del vendedor acarrea la resolución del contrato. – Aun siendo
una convención accesoria a la compraventa, no se refiere al incumplimiento de la
obligación del comprador de pagar el precio.
° Efectos: Los señalados por las partes, y en silencio de estas los que determine el juez,
interpretando la intención que tuvieron con su estipulación.
Los contratantes pueden perseguir que la infracción de obligación acarree, por ese
solo hecho, la resolución del contrato. – En tal caso el pacto comisorio opera efectos
idénticos a los de la condición resolutoria ordinaria cumplida. / O que dicha infracción
no opere la resolución del contrato de pleno Derecho, sino que en virtud de sentencia
judicial. – En tal caso produce los mismos efectos de la condición resolutoria tácita.
Si bien el legislador solamente se refiere al pacto comisorio típico e ignora la existencia de
convenciones similares en contratos que no sean la compraventa, o inclusive en esta
misma, pero referidas al incumplimiento de otras obligaciones que no sean la del
comprador de pagar el precio, no prohíbe su estipulación.
° La acción comisoria: (Arts. 1877 y ss.) Aquella por medio de la cual el vendedor demanda
la resolución de la compraventa, por haberse producido el incumplimiento de la
obligación del comprador, previsto en un pacto comisorio simple o calificado.
Sólo tiene lugar en los casos en que la infracción de obligación prevista en el pacto
comisorio no opera de pleno derecho la resolución del contrato, siendo necesario, para
que dicha resolución se produzca, una sentencia judicial.
- Plazo en que prescribe: En el pacto comisorio típico, prescribe en el plazo fijado por las
partes, el cual no puede exceder los 4 años, contados desde la fecha de celebración del
contrato. / En el pacto comisorio atípico, se aplica el principio general de que las acciones
personales prescriben en el plazo de 5 años, contados desde que la obligación se ha hecho
exigible. (Mismo plazo que la acción resolutoria)

° Efectos que se producen una vez extinguido el derecho o resuelto el contrato por el
cumplimiento de una condición resolutoria:

- Tratándose de una condición resolutoria tácita cumplida, o del pacto comisorio típico o
atípico: La cosa pedida es la resolución del contrato, que una vez declara por sentencia
firme, opera similares efectos a los de la declaración de nulidad. – Finge que el contrato
nunca se celebró; no se adquirió ningún derecho.
- Tratándose de la condición resolutoria ordinaria o de un pacto comisorio atípico
estipulado con la intención de que produzca los efectos de aquella:
° La pactada en contrato unilateral: Extingue el derecho de una de las partes y la obligación
correlativa de la otra. – Efectos similares a la resolución.
° La pactada en contrato bilateral, cuando del cumplimiento de la condición depende la
extinción del derecho de una sola de las partes (aquella que lo adquiere sujeto a tal
contingencia) y no la extinción del derecho de la otra: Solamente la parte respecto de la
cual se extingue el derecho contrae la obligación de restituir a la otra lo que recibió en
virtud del contrato.

° Efectos de la condición resolutoria cumplida entre las partes y respecto de terceros:

a) Respecto de terceros: (Arts. 1490 y 1491) Se debe distinguir si la cosa que adquiere el
tercero es mueble o inmueble.
- Mueble: (Art. 1490) “Si el que debe una cosa mueble bajo condición resolutoria la
enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe”.
° Si el tercero poseedor se encuentra de mala fe: Se privilegian los intereses de la persona
que tiene derecho a exigir la restitución de la cosa, en desmedro de los intereses del
tercero que la adquirió. – La primera (titular del derecho real de dominio) puede entablar
la acción reivindicatoria, solicitando que la persona que posee la cosa sea obligada a
restituirla.
° Si el tercero poseedor se encuentra de buena fe: El legislador privilegia los intereses de
este en desmedro de quien debe considerarse dueño y que tiene el derecho personal para
exigir la restitución. – El tercero, no obstante haber adquirido un derecho expuesto a
extinguirse y haberse cumplido la condición de que dependía la extinción, no queda
obligado a restituir la cosa al dueño, pudiendo conservar la posesión de la misma.
- Inmueble: (Art. 1491) “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava
con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolver la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública”. – “Título respectivo” es aquel en que se estipula la condición resolutoria
ordinaria o el pacto comisorio, o en que se subentiende la condición resolutoria tácita. O
sea, el primer contrato celebrado entre las partes.
° Si en el contrato consta la condición resolutoria: La ley presume de Derecho que el
tercero que adquiere posteriormente la cosa objeto de ese contrato, lo hace en cabal
conocimiento de la existencia de la condición resolutoria.
° Si en el contrato no consta la condición resolutoria, por no haberse otorgado por
escritura pública, o simplemente por no haberla incluido: La ley presume de Derecho que
el tercero adquirente no tiene conocimiento de que el derecho que adquiere se encuentra
afecto a extinción.

Modo en que deben cumplirse las condiciones: (Arts. 1483 y 1484) Se aplican tanto para las condiciones
suspensivas como para las resolutorias. Y, literalmente, en la forma convenida.

Es posible que la manera o forma en que debe cumplirse una condición no aparezca especificada en la
convención, sin que ésta contenga antecedentes que permitan desprenderla, lo que puede hacer
necesario interpretar la intención de las partes.

2. El Plazo: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho. / Puede
originarse en la ley o en la convención.

Clasificaciones del plazo: Arts. 48, 49 y 50.

a) Plazo suspensivo y extintivo:


1- Suspensivo: Si mientras no se cumple suspende el ejercicio de un derecho. Aunque se ha
adquirido un derecho, este no se puede exigir o reclamar mientras no se cumpla el plazo.
2- Extintivo: Cuando por su cumplimiento se extingue un derecho.
b) Plazo legal, judicial y convencional:
1- Legal: El que establece directamente la ley.
2- Convencional: El que estipulan las partes en un contrato.
3- Judicial: El que fija el juez para el cumplimiento de una obligación en aquellos casos en que la
ley lo faculta expresamente para ello. -- La regla general es que carezca de la facultad de
establecer un plazo para que el deudor cumpla su obligación (Art. 1494), siendo esta la
excepción.
c) Plazo expreso y tácito:
1- Expreso: Aparece establecido en forma explícita en una declaración de voluntad o en una
disposición legal.
2- Tácito: El que subentiende la ley a falta de estipulación de las partes.

Estados en que puede encontrarse el plazo: Pendiente y cumplido. / Para ver los efectos que se producen
en uno y otro, hay que distinguir entre el plazo suspensivo y el plazo extintivo.

a) Pendiente el plazo suspensivo: Nace el derecho del acreedor y la obligación del deudor. Sin
embargo, el acreedor no puede ejercer su derecho y reclamar el cumplimiento de la obligación al
deudor mientras el plazo se encuentre pendiente.
El deudor puede cumplir la obligación con anterioridad a la fecha en que esta es exigible, pero
entonces estaría renunciando tácitamente al plazo.
b) Pendiente el plazo extintivo: Nace el derecho del acreedor y la obligación del deudor, pudiendo
aquél ejercer su derecho y reclamar la prestación debida. Sin embargo, el derecho del acreedor
no se adquiere para siempre, toda vez que existe la certeza de que llegado un día preestablecido,
dicho derecho se extingue.
c) Cumplido el plazo suspensivo: El acreedor puede ejercer su derecho y reclamar la prestación
debida.
d) Cumplido el plazo extintivo: Se extingue el derecho. Opera de pleno Derecho.

El plazo cumplido no opera con efecto retroactivo.

Causales de extinción del plazo:

1- Por su cumplimiento o vencimiento: Cuando llega el día fijado para que se pueda ejercer el
derecho o para que este se extinga.
2- Por renuncia: De parte de la persona en cuyo beneficio el plazo ha sido establecido (el deudor).
Puede ser expresa o tácita.
Art. 1497: El deudor no puede renunciar al plazo cuando se le hubiere prohibido por el testador o
por el contrato. Y aun sin existir una prohibición, cuando el pago anticipado de la obligación
acarrea al acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar
En caso de que el plazo hubiere sido establecido en beneficio del acreedor o de ambas partes,
para que el deudor pueda cumplir la obligación antes del vencimiento se requiere el
consentimiento del acreedor.
3- Por caducidad: El acreedor puede exigir al deudor el pago de la obligación antes de que haya
vencido el plazo establecido en beneficio de éste, cuando concurren ciertas causales establecidas
en la ley o en el contrato. / La caducidad puede ser legal o convencional.
a) Caducidad legal: La ley establece algunas causales.
- Al deudor constituido en quiebre o que se halla en notoria insolvencia.
- Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. / Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio del
plazo, renovando o mejorando las cauciones.
b) Caducidad convencional: Se produce cuando en el contrato en que se ha estipulado la
obligación a plazo se conviene que, de ocurrir un cierto hecho predeterminado por ésta,
caduca el plazo y la obligación se hace inmediatamente exigible, como si el plazo se encontrara
vencido.
Permite que las partes contemplen causales de caducidad distintas de aquellas que establece
la ley.

3. El Modo: La obligación sujeta a un modo puede establecerse en el testamento o pactarse en una


convención. Es aquella en virtud de la cual el asignatario o la parte que adquiere una cosa debe aplicarla
a un fin especial, como el de ejecutar ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas.

El modo no suspende el ejercicio del derecho. Este se puede ejercer desde el momento mismo de su
adquisición. / Sí puede determinar la extinción de un derecho, en caso de no cumplirse el fin especial.

Ineficacia de los Actos Jurídicos: La reacción del ordenamiento jurídico contra el acto que no cumple los
requisitos que aquel establece, puede consistir en una sanción que afecte a los sujetos que celebraron el
acto que no se conforma con la ley, o afecte al acto en sí mismo.

Cuando reacciona en contra del acto y no en contra de las personas, lo sanciona con la ineficacia. – El acto
jurídico es ineficaz cuando no produce efecto alguno o cuando sus efectos se producen “de modo efímero
o caduco”.

a) Ineficacia por la omisión de un requisito esencial para la existencia del acto jurídico: Inexistencia.
Dicha omisión impide que el acto nazca a la vida del Derecho y que produzca efectos.
b) Ineficacia por la omisión de un requisito esencial para la validez de un acto jurídico: Nulidad.
Produce todos los efectos que le son propios, hasta que se declara judicialmente la nulidad. Esta
elimina la producción de los efectos del acto.

A La Inexistencia: Para Luis Claro Solar, la inexistencia tiene aplicación en el Código. Para Arturo Alessandri
Rodríguez, no es aceptable pues el Código no la reconoce como sanción.

a) Posición de Claro Solar: La Teoría de la Inexistencia sí tiene aplicación: “Si falta una de las cosas
esenciales a su existencia, el acto jurídico no puede existir, no puede producir efecto alguno; es la
nada”.
Este autor sostiene que la distinción entre inexistencia y nulidad aparece formulada en el Código.
- Art. 1444: Si falta alguna de las cosas esenciales al perfeccionamiento del contrato como
tal, este no produce efecto alguno. – Diferenciándose de la nulidad en que, los actos que
adolecen de dicho vicio, sí producen todos sus efectos mientras la nulidad no se declare
judicialmente.
- Art. 1701: La falta de instrumento público en los actos o contratos en que la ley requiera
esa solemnidad, trae como consecuencia que se miren como inexistentes.
Artículos como estos dan a entender que la omisión de ciertos requisitos prescritos por la ley tiene
una sanción de alcance más amplio que la nulidad, lo que se desprende de las expresiones “no
produce efecto alguno” o “se mirará como no ejecutado o celebrado”; lo que no ocurre con el
acto que adolece de un vicio de nulidad, que se tiene por ejecutado o celebrado y produce, por lo
mismo, todos los efectos que le son propios hasta que se declare judicialmente la nulidad.
b) Posición de Alessandri Rodríguez: La Teoría de la Inexistencia no tiene aplicación: El Código
establece como máxima sanción la nulidad absoluta. – Si a un acto le falta algún requisito de
existencia, dicha omisión autoriza para la declaración de nulidad absoluta del referido acto. /
Argumentos:
- El Código no contempla la inexistencia como sanción ni menos reglamenta sus
consecuencias. En cambio, en el Título XX del Libro TV, denominado "De la Nulidad y
Rescisión", el Código determina los efectos que produce la omisión de un requisito exigido
por la ley, tanto para la existencia como para la validez de los actos jurídicos.
- El artículo 1682 del Código sanciona con la nulidad absoluta la omisión de los requisitos o
formalidades que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a su naturaleza; refiriéndose, cuando habla de dichos requisitos o
formalidades, tanto a los que la doctrina exige para la existencia como para la validez de
los actos y contratos.
- Corrobora lo anterior el artículo 1682, que expresamente sanciona con nulidad absoluta
los actos de los absolutamente incapaces.
c) Contraargumentación de Claro Solar:
- El Código reglamenta la nulidad y rescisión como uno de los modos de extinguir las
obligaciones, lo que explica que no se haya referido a la inexistencia si se considera que el
acto inexistente, al no producir efecto alguno, no engendra obligaciones.
- Al disponer el Código en el artículo 1681 que es nulo todo acto o contrato a que falta
alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo, no está significando
que es nulo el acto en que se ha omitido un requisito de existencia, toda vez que la
disposición se refiere a la omisión de requisitos exigidos para el valor del acto, debiendo
entenderse la expresión valor como sinónimo de validez.
- La incapacidad absoluta o natural de los dementes, los impúberes y los sordomudos que
no pueden darse a entender por escrito, proviene de su falta de discernimiento e
imposibilidad de tener y manifestar una voluntad consciente. En el hecho, estas clases de
personas no consienten en el acto o contrato que ejecutan, o no pueden dar a conocer su
verdadera voluntad, y podría decirse que falta en el acto o contrato el consentimiento y
no puede perfeccionarse; pero como pueden aparentemente consentir, la ley
expresamente declara que adolece de nulidad absoluta el acto o contrato de las personas
absolutamente incapaces.

B La Nulidad: (Art. 1681 inc. 1) Sanción para todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que
la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad y estado de las partes.
/ Puede ser absoluta o relativa.

La nulidad no extingue, propiamente, la obligación, sino que destruye el acto o declaración de voluntad
que engendró la obligación; extinguiéndose esta por consecuencia.

Principios aplicables a ambas clases de nulidad:

1- Es una sanción de Derecho estricto, es decir, no puede ser aplicada por analogía. No hay otros
casos de nulidad que los expresamente establecidos por el legislador.
° Art. 1681: Regla general en materia de nulidad. Si se omite un requisito de validez del acto según
su especie, la nulidad será absoluta. Si se omite un requisito de validez del acto según la calidad o
estado de las partes, la nulidad será relativa.
2- La nulidad no puede renunciarse anticipadamente, porque con ella se protegen los intereses
superiores de la colectividad. – Art. 1469: Los actos y contratos que la ley declara inválidos no
dejarán de serlo por las cláusulas que en ellos se introduzcan y en que se renuncie a la acción de
nulidad.
3- Cuando dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una
de ellas no aprovechará a las otras. (Art. 1690)
4- La nulidad puede hacerse valer en juicio como acción o como excepción.

La Nulidad Absoluta: Sanción a todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie. / Causales (Art. 1682): El objeto ilícito,
la causa ilícita, la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos, la incapacidad absoluta de alguna de las partes. Para quienes no aceptan la teoría de la
inexistencia, se agregan como causales la falta de voluntad, de objeto, de causa, o de las solemnidades
requeridas para la existencia de los actos jurídicos.

La declaración de nulidad absoluta: Debe hacerse mediante sentencia judicial. Antes de la declaración de
nulidad el acto no es nulo, sino que es anulable.

Art. 1683: Distintas maneras por las cuales se puede llegar a la declaración judicial.

1- Todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato,
sabiendo (conocimiento directo, personal y efectivo) o debiendo saber (no puede alegarse
ignorancia; las circunstancias obligan a presumir lo contrario) el vicio que lo invalidaba: Es lo
normal y más frecuente.
El interés debe ser pecuniario, es decir, susceptible de ser apreciado en dinero, y debe existir al
momento de solicitarse la declaración de nulidad, es decir, ser un interés actual.
Surgen naturalmente como titulares de dicho interés el autor del acto jurídico unilateral o
cualquiera de las partes de la convención. / Asimismo, puede tener el interés cualquier tercero
que, aun sin ser parte, pudiera extraer de la declaración consecuencias que le son
patrimonialmente beneficiosas.
La excepción mencionada en el enunciado se estipula en el art. 1682. – Esta norma solo alcanza
al autor del acto jurídico unilateral y cualquiera de las partes de la convención, excluyendo a los
terceros.
2- El Ministerio Público en el interés de la moral o de la ley: (Art. 1683) Lo faculta el interés general
de la sociedad. Para su actuación la ley no requiere que el vicio de nulidad absoluta aparezca de
manifiesto en el acto o contrato.
3- El Juez puede y debe declarar de oficio la nulidad absoluta cuando esta apareciera de manifiesto
en el acto o contrato: (Art. 1683) Tiene calidad de “manifiesto” el vicio que aparece en forma
evidente y clara con la sola lectura del acto o contrato que ha sido acompañado al juicio como
fundamento de las acciones o excepciones entabladas por las partes, de modo tal que sin
necesidad de recurrir a otras pruebas o antecedentes el juez se encuentra en condiciones de
advertir que en dicho acto o contrato se observa inequívocamente un hecho que configura una
causal de nulidad absoluta.

Saneamiento de la nulidad absoluta: (Art. 1683) No puede sanearse por la ratificación de las partes, ni
por un lapso de tiempo inferior a 10 años.

- Existe un interés moral y social que prima sobre la voluntad de las partes.
- El lapso requerido se cuenta desde la fecha de celebración del acto o contrato.
- Transcurrido sin que se hubiera pedido la declaración de nulidad absoluta o sin que se
hubiera declarado de oficio por el juez, el vicio, sea este cual fuere, desaparece.

La Nulidad Relativa: (Art. 1681) Sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según la calidad o estado de las partes.

El art. 1682 luego de señalar las causales de nulidad absoluta, menciona que “cualquier otra especie de
vicio produce nulidad relativa y da derecho a la recisión del acto o contrato”. – Por tanto: Habiéndose
comprobado que el vicio no corresponde a una causal de nulidad absoluta, este se sanciona con la nulidad
relativa. (Es de aplicación residual)

Causales de nulidad relativa:

a) Los actos de los relativamente incapaces.


b) El error sustancial.
c) El error en la calidad accidental cuando dicha calidad haya sido el principal motivo que tuvo una
parte para contratar y dicho motivo haya sido conocido por la otra.
d) El error en la persona, en los casos en que es relevante.
e) La fuerza o violencia moral grave, injusta y determinante.
f) El dolo determinante, que en los actos bilaterales es obra de una de las partes.
g) La omisión de algún requisito o formalidad que la ley prescribe para el valor del acto en
consideración a la calidad o estado de las personas que lo ejecutan o acuerdan.
h) La lesión, en ciertos casos previstos por la ley.

Quiénes pueden pedir la declaración de nulidad relativa: (Art. 1684) Solamente aquellos en cuyo
beneficio la ha establecido la ley, o sus herederos o cesionarios. / No puede ser declarada de oficio por el
juez, aunque aparezca de manifiesto en el acto o contrato, ni puede solicitarse su declaración el Ministerio
Público o por cualquier persona que tenga interés en ello. (Gran diferencia con la nulidad absoluta)

Personas en cuyo beneficio la ley establece la nulidad:

a) La víctima del error, fuerza o dolo que vició su consentimiento.


b) El incapaz relativo que celebró el acto o contrato sin la autorización de su representante legal. –
Excepción: Si de parte del incapaz hubo dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos
o cesionarios podrán alegar la nulidad. (Art. 1685)
c) La ley no considera constitutivo de dolo el engaño consistente en la simple aserción de mayor
edad o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, sancionando implícitamente la
falta de diligencia de la persona que no hizo nada por comprobar si afectaba o no a la contraparte
alguna causal de incapacidad legal.
d) La persona en consideración a cuya calidad o estado la ley requirió para el valor del acto el
requisito o formalidad omitido.
e) La persona que sufrió la lesión en los casos en que la ley la sanciona con la nulidad relativa.
f) Los herederos de la persona que, teniendo derecho a pedirla, falleció sin haberlo hecho.
g) Los cesionarios de la persona que tenía derecho a demandarla.

Saneamiento de la nulidad relativa: (Art. 1691) El plazo para pedir la rescisión durará 4 años (si leyes
especiales no hubieren designado otro plazo). Este cuadrienio se contará:
- En el caso de violencia: Desde el día que ésta hubiere cesado.
- En el caso de error o de dolo: Desde el día de la celebración del acto o contrato.
- En el caso de que provenga de una incapacidad legal: Desde el día en que haya cesado
esta incapacidad. – Para los menores adultos, desde el día que cumplan 21 años. / Para
los interdictos por disipación, desde el día de la rehabilitación en la administración de sus
bienes.

Si la persona que tenía derecho a demandar la recisión no lo hace en el lapso señalado, transcurrido dicho
plazo desparece el vicio que hacía rescindible el contrato, entendiéndose que jamás existió.

Situación que se produce cuando la persona que puede demandar la recisión muere: (Art. 1692)

a) Situación de los herederos mayores de edad: Si el plazo no ha empezado a correr, estos disponen
del mismo para pedir la declaración de recisión del acto o contrato rescindible, que se cuenta
desde la muerte de la persona. / Si el plazo ya empezó a correr, podrán pedir la rescisión en el
tiempo que falta para cumplir los 4 años.
b) Situación de los herederos menores de edad: La ley establece la suspensión del plazo para
demandar la rescisión del acto o contrato únicamente en beneficio de los herederos menores de
edad, para quienes dicho plazo empieza a correr una vez que lleguen a la mayoría de edad. –
Límite: (Art. 1692) Pasados 10 años desde la celebración del acto o contrato.
Saneamiento por la ratificación o confirmación del acto rescindible: Acto jurídico unilateral por el cual la
persona que tenía el derecho de alegar la nulidad relativa, renuncia a esta facultad, saneando de esta
manera el vicio de que adolece el acto o contrato rescindible. – El acto jurídico confirmado, de anulable
que era, se transforma en plenamente válido.

- Encuentra su fundamento en el art. 12: Permite renunciar a los derechos conferidos por
las leyes, siempre que miren al interés individual del renunciante y no esté prohibido.

La confirmación puede ser expresa o tácita:

- Expresa: La parte que tiene derecho a pedir la rescisión de un acto jurídico, o los herederos
o cesionarios de esta, en términos explícitos y directos declaran su voluntad de validar
dicho acto, haciendo desaparecer el vicio que lo afecta.
- Tácita: Ejecución voluntaria de la obligación contratada. (Art. 1695)
° “Ejecución voluntaria”: Supone la ausencia de vicios y el conocimiento del confirmante
del motivo de anulabilidad. – El confirmante, a sabiendas de que el acto adolece de un
vicio que autoriza para demandar la recisión, ejecuta, no obstante, la obligación contraída.
° ¿Podría otro hecho, además de la ejecución voluntaria, importar una confirmación
tácita?: No. Sin embargo, esto no impide que la conducta o comportamiento del sujeto
permita desprender, si no una confirmación, una renuncia tácita al derecho de alegar la
recisión.
Existe una manifiesta relación entre la confirmación y la renuncia: Toda confirmación, sea
expresa o sea tácita, involucra la renuncia al derecho a alegar la rescisión de un acto o
contrato. Sin embargo, no toda renuncia al derecho a demandar la rescisión confirma o
convalida el acto.
° ¿Es necesario para que exista confirmación tácita que el acto se ejecute en su totalidad
o hasta con la ejecución de una parte?: Para nuestro Código, que considera confirmación
tácita el cumplimiento o ejecución de la obligación contratada, basta este hecho, sin
distinguir si la obligación ejecutada implica cumplimiento del contrato en su totalidad o
en una parte.

Características de la confirmación:
1- Es un acto jurídico unilateral: Requiere solamente la manifestación de voluntad del confirmante.
2- Es un acto jurídico accesorio: No puede subsistir sin el acto o contrato que se convalida, que le
sirve de sustento o de apoyo. Dentro de los accesorios, es dependiente.
3- Es irrevocable: Quien confirma un acto rescindible no podrá con posterioridad desconocer la
confirmación y solicitar la rescisión del acto que ha convalidado.
4- Opera con efecto retroactivo: Confirmado el acto, se supone que siempre ha sido válido y que
nunca tuvo un vicio de nulidad relativa.

Requisitos de la confirmación:

1- Solo opera tratándose de un vicio que la ley sanciona con nulidad relativa.
2- Debe necesariamente provenir de la persona que tiene derecho a alegar la nulidad relativa. (Art.
1696) O sus herederos o cesionarios.
3- El confirmante debe ser capaz de contratar. Debe reunir todos los requisitos subjetivos necesarios
para el negocio que se quiere confirmar.
4- Debe hacerse en tiempo oportuno, es decir, aquel que media entre la celebración del acto
rescindible y la declaración judicial de nulidad. / Declarada la nulidad relativa, se supone que el
acto nunca existió, por lo que no produciría efecto alguno su confirmación.
5- Debe efectuarse después de haber cesado la causa de invalidez, “porque de otra forma, si subsiste
el mismo vicio que afecta al negocio a confirmar, se daría vida a un acto también anulable”.
6- Cuando es expresa, debe cumplir con las mismas solemnidades a que por ley está sujeto el acto o
contrato que se confirma. (Art. 1694)

Diferencias entre la Nulidad Absoluta y la Nulidad Relativa:

Nulidad Absoluta Nulidad Relativa


Personas que pueden pedir la Cualquier persona que tenga La persona en cuyo beneficio la
declaración judicial de nulidad: interés en ello. / El MP en el solo ha establecido la ley. / Los
interés de la moral o la ley. herederos o cesionarios de esta.
Excepción: La que ejecuta el acto
o contrato sabiendo o debiendo
saber el vicio que lo invalidaba.
Declaración de nulidad de Sí puede. Y está obligado a No puede, ni siquiera cuando
oficio, por el juez: declararla cuando aparece de aparece de manifiesto.
manifiesto en el acto o contrato.
Saneamiento por el transcurso 10 años desde la fecha de 4 años que se cuentan:
del tiempo: celebración del acto o contrato. ° En caso de error o dolo: Desde
la fecha de celebración.
° En caso de fuerza o incapacidad
legal: Desde que cesa la fuerza o
termina la incapacidad.
Saneamiento por confirmación No se puede. Sí se puede. De parte de la
o ratificación: persona en cuyo beneficio la ley
establece la nulidad, o de sus
herederos o cesionarios.

Nulidad Total y Nulidad Parcial: El vicio de nulidad absoluta o relativa puede afectar al acto jurídico en su
totalidad o en una parte.

- Nulidad total: El vicio afecta a todas las partes y cláusulas del acto jurídico.
- Nulidad parcial: El vicio afecta solo a una parte o una cláusula del acto jurídico; o cuando
afecta a una parte o a un elemento de la cláusula.
° Casos en el Código: En materia testamentaria: Art. 966 – Se declara nula la disposición
a favor de un incapaz y no el testamento en su integridad. / Art. 1058 – La asignación que
pareciere motivada en un error de hecho se tendrá por no escrita. / / En materia de
donación: Art. 1409 – Si la donación a título universal comprendiere bienes futuros del
donante, será nula solo en lo que respecta a dichos bienes.

Efectos de la Nulidad: Para que se produzcan los efectos propios de la nulidad es menester la existencia
de una sentencia judicial firme o ejecutoriada, que declare la nulidad del acto o contrato. / Con
anterioridad a la dictación de la sentencia, el acto o contrato que es anulable o rescindible por el vicio que
lleva consigo produce, no obstante, todos sus efectos, como si fuera válido.

Declarada judicialmente la nulidad de un acto o contrato, en lo que atañe a los efectos de dicha declaración
da lo mismo que se haya declarado la nulidad absoluta o la relativa. – No existen diferencias entre la
nulidad absoluta y la relativa en lo que concierne a los efectos de una y otra.

a) Efectos entre las partes que celebraron el acto o contrato nulo: (Art. 1687 inc. 1) “La nulidad
pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las partes derecho para ser
restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo”.
Las partes adquieren un derecho para ser restituidas al mismo estado o situación en que se
hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo, para lo cual la ley establece dos
mecanismos:
- La extinción de las obligaciones que engendró el acto.
- La obligación, correlativa, de efectuar determinadas prestaciones.
Para que las partes vuelvan al estado en que se encontraban con anterioridad al acto o contrato
nulo, puede no ser suficiente la extinción de las obligaciones que el contrato engendraba y sí ser
necesarias determinadas prestaciones, que consisten en la restitución de lo que se recibió en
virtud del acto.
° Excepciones al derecho de las partes para ser restituidas:
1- Declaración de nulidad por objeto o causa ilícita: El art. 1468 dice que no podrá repetirse lo
que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas. – Declarada la nulidad
absoluta de un acto o contrato por objeto o causa ilícita, quien lo celebró a sabiendas de que
adolecía de uno de los vicios mencionados no puede exigir la restitución de lo que dio o pagó
en virtud del contrato, pese a que él puede estar obligado a restituir lo que recibió.
2- Situación del poseedor de buena fe en la restitución de frutos: No está obligado a restituir
los frutos naturales y civiles que hubiere percibido antes de la contestación de la demanda.
3- Situación en que se encuentran las partes como consecuencia de la declaración de nulidad
de un contrato por la incapacidad de una de ellas: (Art. 1688) “Si se declara nulo el contrato
celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el que contrató con ella
no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en
cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz. – Se entenderá haberse
hecho más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le hubieren
sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le
hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas”.
4- Situación de la persona que adquiere el dominio de la cosa por prescripción: No está
obligada a restituir la cosa que recibió en virtud del acto o contrato nulo la parte que, habiendo
adquirido la posesión de la misma, ha ganado el dominio de esta por el modo de adquirir
prescripción adquisitiva.

b) Efectos respecto a terceros: La nulidad judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra


terceros poseedores. (Art. 1689) – Se justifica en el efecto retroactivo con que esta opera en virtud
de la ficción de la ley de que nunca tuvo existencia el acto o contrato nulo.
La parte que según el art. 1687 tiene derecho a exigir la restitución de la cosa, también tiene a su
disposición la acción reivindicatoria otorgada por el art. 1689, la que podrá ejercer en contra del
tercero que la posea. – Consecuencia del principio de que nadie puede transferir más derechos
que los que tiene sobre la cosa.
La regla general del art. 1689 no distingue si los terceros están de buena o mala fe, es decir, si
conocían o no la circunstancia de haber adquirido la cosa con un vicio de nulidad.
° Excepciones a la regla general:
1- Caso del poseedor que ha adquirido el dominio por prescripción adquisitiva: Si el poseedor
llega a adquirir el dominio por prescripción, quiere decir que el anterior titular ha perdido
dicho derecho.
2- Caso del heredero indigno que enajena bienes de la herencia: (Art. 947) Declarada
judicialmente la indignidad del heredero o legatario, este es obligado a la restitución de la
herencia o legado con sus accesiones y frutos. / Sin embargo, si el indigno ha enajenado los
bienes que adquirió, los herederos a quienes beneficia la declaración de indignidad tendrán
acción, pero solo contra los terceros de mala fe. / La acción de indignidad no pasa contra
terceros de buena fe. (Art. 976)
3- Caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha declarado la recisión
de la compraventa por lesión enorme: Las enajenaciones o gravámenes que hubiera hecho
el comprador sobre la cosa adquirida antes de que se pronuncie en su contra la recisión por
lesión enorme, no quedan sin efecto como consecuencia de esta. – El art. 1895 obliga al
comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, a “purificarla” previamente de las
hipotecas u otros derechos reales que hubiera constituido sobre ella.

Inoponibilidad: Sanción legal que consiste en el impedimento de hacer valer frente a ciertos terceros, un
derecho nacido de un acto jurídico válido o de uno nulo, revocado o resuelto. – Dichos terceros están
facultados para oponerse a que los alcancen los efectos de un acto jurídico válido o los de la nulidad,
revocación o resolución del acto, efectos que los perjudican.

Terceros que pueden alegarla: Los terceros relativos; aquellos que no pueden estimarse como
representantes de las partes y que están o estarán en relaciones con estas. / No pueden alegarla los
terceros absolutos, que son aquellos que no están ni estarán en relaciones jurídicas con el autor o las
partes de un acto jurídico. – Sin embargo, alguno, por excepción, puede hacer valer la inoponibilidad (Ej.:
Caso de la venta de cosa ajena).

Nuestro Código no contempla explícitamente la inoponibilidad. La referencia a la idea que ella implica se
obtiene de frases como “no valdrán respecto de” o “no producirán efectos contra terceros”.

Inoponibilidades de un derecho nacido de un acto jurídico válido:

a) Inoponibilidades de forma: Cuando se omiten las formalidades que no se exigen para la


constitución de un acto o contrato, sino para que los efectos de éstos puedan hacerse valer,
oponerse contra terceros.
1- Inoponibilidades por omisión de formalidades de publicidad: Dichas formalidades están
destinadas a que los terceros tomen conocimiento de un acto o contrato celebrado por las
partes, o de la ocurrencia de un hecho de relevancia jurídica.
2- Inoponibilidades por falta de fecha cierta: Los instrumentos privados, cuya fecha es
susceptible de ser alterada por las partes, no hacen fe contra terceros en cuanto a la exactitud
de ella, mientras no se produzca un hecho que a los ojos de la ley dé certeza a aquella.
Ej.: Art. 1703 - “La fecha de un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros sino
desde el fallecimiento de algunos de los que le han firmado, o desde el día en que ha sido
copiado en un registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que haya
tomado razón de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter de tal”.
b) Inoponibilidades de fondo: Aquellas que se basan en los efectos de un acto que hieren
injustamente los derechos de terceros.
1- Inoponibilidades por falta de ocurrencia: Casos en que el acto o contrato no puede hacerse
valer, oponerse, en contra de las personas que no han concurrido como partes a su
celebración. – El caso más típico es el de venta de cosa ajena. - Tal contrato es inoponible al
verdadero dueño que, no concurrió a prestar el consentimiento.
2- Inoponibilidades por clandestinidad: Actos o contratos celebrados ocultamente, que por la
imposibilidad de los terceros de tomar conocimiento de estos, no son oponibles a ellos.
Ej.: Art. 1707 inc.1 - Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado
en escritura pública no producen efectos contra terceros.
3- Inoponibilidades por fraude: Actos ejecutados en fraude de los derechos de terceros. La ley
da a estos ciertos medios para que aquellos actos no los afecten. – Ej.: La acción pauliana, que
permite a los acreedores perjudicados por actos realizados por el deudor, solicitar la recisión.
4- Inoponibilidades por lesión de los derechos adquiridos: Casos en que los efectos de un acto
no pueden hacerse valer contra terceros que tienen derechos adquiridos sobre cosas a que el
acto se refiere. – Ej.: Art. 94 N°4 - El decreto de posesión definitiva de los bienes del
desaparecido otorgado a favor de otros sujetos pueden rescindirse en beneficio del
desaparecido si reapareciere. Los terceros que adquirieron legalmente estos derechos sobre
los bienes del desaparecido que reaparece podrían oponerle esta adquisición.
5- Inoponibilidades por lesión de las asignaciones forzosas: Aquellas que el testador está
obligado a hacer a ciertas personas determinadas por la ley. Si en un caso dado el testador
nada asigna a sus hijos, el testamento no adolece de nulidad, es válido, pero inoponible a
dichos hijos en cuanto los perjudica y ellos pueden solicitar la reforma del testamento para
salvar ese perjuicio. (Art. 1216)
Inoponibilidad de un derecho nacido de la nulidad o resolución de un acto jurídico: Casos excepcionales
en que la nulidad de un acto o contrato no puede hacerse valer en contra de terceros, los cuales tienen el
derecho de que respecto de ellos el acto o contrato se mire como perfectamente válido.

- Ej.: La inoponibilidad de la nulidad del contrato de sociedad por parte de los miembros de
la sociedad de hecho en contra de los terceros de buena fe. (Art. 2058)

Maneras de hacer valer la inoponibilidad: Debe ser alegada por el sujeto en cuyo favor se encuentra
establecida. – Generalmente se deduce como excepción por el tercero en contra del cual se pretende
hacer valer el acto inoponible. / En contados cosos puede deducirse como acción (Ej.: Acción pauliana).

Diferencias entre nulidad e inoponibilidad:

Nulidad Inoponibilidad
Función: Ataca la validez del acto mismo, Se dirige a privar de efectos al
privándolo de eficacia tanto acto solo respecto de terceros de
buena fe.
respecto de las partes como de
los terceros.
Sujetos protegidos: Las partes del acto. Los terceros de buena fe.
Posibilidad de renuncia No, sea absoluta o relativa, pues Sí, pues es una sanción de orden
anticipada: es una sanción de orden público. privado, establecida a favor de
los terceros referidos.

También podría gustarte