Está en la página 1de 462

EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL

Y DERECHO PROCESAL

DERECHO USS

2016
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL

¿Qué es la constitucionalización del derecho civil? Es la acogida de normas y principios del derecho civil por la regla
constitucional, tiene como consecuencia, el haber centrado el concepto de persona en el individuo concreto, en la
persona humana, en sus intereses, valores, atributos, en su libertad de escoger, de proyectarse, de realizar. Su efecto es
dar al concepto abstracto de persona (art. 55 C.C.) al hombre real, o sea a la persona humana, ya que para el C.C., existe
más la noción de personalidad que de persona, ya que la ley le reconoce ésta.

Las normas jurídicas (mandato legal) se clasifican en normas de derecho público (regulan la organización y actividad del
Estado y demás entes públicos menores, municipalidades), y de derecho privado (regulan las relaciones de los
particulares entre sí, o las de éstos con los entes estatales cuando estos últimos actúan como particulares); de orden
público (normas de derecho público, inspirados en interés de toda la sociedad y aseguran su correcto funcionamiento,
además son normas de derecho público, por ejemplo normas que se refieren al estado y capacidad de las personas,
derecho de familia), y de orden privado (miran a los intereses particulares de las personas, y éstas pueden introducirles
modificaciones o eliminarlas en un determinado contrato (excluir obligación de saneamiento del vendedor).
El derecho civil (rama del Derecho Privado formada por el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la
personalidad, el patrimonio (derechos reales, personales, sucesorios) y el derecho de familia.

La constitución en sus arts. 1º inc. 4 y 6 inc. 2, ponen de relieve que la Constitución obliga no sólo al Estado sino a
todas las personas. Por su parte, la acción protección puede interponerse frente a los actos u omisiones cometidos por
particulares en lesión de los derechos constitucionales protegidos (art. 20). Además muchas normas constitucionales
tienen incidencia directa en la conformación del sistema de derecho privado, en las distintas áreas en las que éste se
suele dividir. Así:
Derecho de la persona: Art. 1º inc. 1. “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”; Art. 19 Nº 1. “La
Constitución asegura a todas las personas: 1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley
protege la vida del que está por nacer. Art. 19 Nº 4º. “El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona
y su familia”. Art. 19 Nº 15. “El derecho de asociarse sin permiso previo”.
Contratos: Art. 19 Nº 21. “El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al
orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen”.
Bienes y derechos reales: Art. 19 Nº 23. “La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos
que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así.
Art. 19 Nº 24. “El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales”.
Art. 19 Nº 25. “La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales
y artísticas de cualquier especie, por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la vida del titular”.
Responsabilidad civil extracontractual: Art. 19 Nº 1 y 5.
Derecho de familia: Art. 19 Nº 1 inc. 2. “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad”. Art. 19 Nº 4. Es deber del
Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de
ésta”.
Derecho sucesorio: Art. 19 Nº 1 inc. 1 y 5, Art. 19 Nº 24.

El principio de legalidad constitucional: La superioridad de la constitución como norma, determina la sumisión del resto
del ordenamiento a sus prescripciones, así como también el de actuar de los órganos del estado y aun de los
particulares, arts. 6 y 7 CPR. La constitución permite extraer del principio de legalidad consecuencias efectivas para el
derecho civil, pero cuando se trata de las garantías constitucionales, el principio de legalidad esta reforzado por el que
se dispone en el art. 19 Nº 26. “La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar
los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio”.
Interpretación constitucional: Cuando se trata de interpretar una norma, antes de examinarla a la luz de los elementos
gramaticales, históricos, lógicos y sistemáticos, habrá que preferir el sentido en que la constitución haya de producir
algún efecto a aquel que no haga producir afecto alguno. (Conforme a la constitución). Lo mismo ocurre con la
interpretación judicial, el juez al hacer uso de los principios del derecho civil o espíritu general de la legislación, para
interpretar o integrar una norma, ha de preferir aquellos preceptos de orden constitucional.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO CIVIL

Los principios fundamentales del Derecho Civil y del Código Civil chileno se ordenan en cuatro categorías: De carácter
general (buena fe, enriquecimiento sin causa, responsabilidad), relativos a las personas y familia (igualdad ante la ley),
bienes (propiedad privada, libre circulación de bienes, protección propiedad y posesión bienes raíces) y contratos
(autonomía voluntad y buena fe contractual).

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

El principio de la autonomía de la voluntad y una de sus derivaciones, la libertad contractual, es también un


reconocimiento al principio anterior. Las personas pueden ejecutar y celebrar los actos jurídicos que estimen
convenientes, con ciertas limitaciones, que no vayan contra la ley, el orden público, la moral y las buenas
costumbres. El autor del acto jurídico o las partes de la convención podrán en consecuencia dar el contenido negocial
que deseen a sus actos jurídicos, modificar las normas establecidas para determinados actos o contratos, o contratar
incluso sobre materias no contenidas en el CC. Recepcionan este principio, entre otros preceptos:
Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del
renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.
Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su
consentimiento mutuo o por causas legales.
Art. 1560. Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras.
Art. 1445. Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 2º que consienta
en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio.
Art. 1444. Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente
accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en
otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden
pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.
Art. 1450 (promesa de hecho ajeno).
Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o
convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y
en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

PROTECCION DE LA BUENA FÉ

La norma más directa, interpretada a contrario sensu, es el inciso final del art. 44, que define el dolo como elemento
del delito civil. En el campo contractual, en todo caso, la mala fe no siempre consiste en una intención positiva,
pudiendo estar también subyacente en una actitud negligente. La ley protege la buena fe y sanciona la mala fe o dolo.

1º Estar de buena fe: aquí, la buena fe aparece como una actitud mental, actitud que consiste en ignorar que
se perjudica ilegítimamente un interés ajeno o no tener conciencia de obrar contra derecho. Por ejemplo, en los
artículos 706, 906 y siguientes, 913, 1267, 1576 inciso 2º, 1916, 2202, 2295, 2297, 2468.
Art. 706. La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa de quien tenía la
facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario.
2º Actuar de buena fe: consiste en la fidelidad a un acuerdo, observar la conducta necesaria para que se cumpla en la
forma prometida la expectativa ajena. Por ejemplo en las normas del pago -1590, 1591-, en la pérdida de la cosa que
se debe -1670, 1672-, en normas relativas al efecto de las obligaciones -1548, 1549-, en la compraventa -1827,
1858, 1861-, etc. La norma general de la buena fe como conducta, la encontramos en el art. 1546.
Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa,
sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella.
Art. 707. La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria.
En todos los otros la mala fe deberá probarse. (RG BUENA FE SE PRESUME Y MALA FE DEBE PROBARSE).
Sanción a la mala fe: En diversas normas se sanciona la mala fe, por ejemplo: arts. 94 Nº 6; 658; 662; 663; 897; 1468
(norma que establece la sanción de la mala fe en forma más amplia); 1814, etc.
Las presunciones de mala fe son escasas: por ejemplo, inciso final del art. 706, que por lo demás desaparece en el art.
2510 números 2 y 3; 968 Nº 5; en el giro doloso de cheques; en el ámbito del CPC, art. 280.

Art. 1468. No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas.
Art. 94. En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen: 6ª. El haber sabido y
ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe.

LA REPARACION DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Consiste en la utilidad o enriquecimiento que obtiene una persona, sin que una causa legal lo justifique. De ahí que la
ley arbitre los medios para subsanar esta situación, cuando ella se materializa.

Art. 1688. Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el que
contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en cuanto
probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz.
Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le hubieren
sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le hubieren sido necesarias,
subsistan y se quisiere retenerlas. (Nulidad de los actos de un incapaz)
Art. 1578. El pago hecho al acreedor es nulo en los casos siguientes:
1º. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto se probare que la cosa pagada se ha
empleado en provecho del acreedor, y en cuanto este provecho se justifique con arreglo al artículo 1688; (Nulidad del
pago)
Art. 2295. Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho para repetir lo pagado.
Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha pagado una deuda ajena, no tendrá derecho de
repetición contra el que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un título necesario para el cobro de su
crédito; pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor. (Acción de restitución del pago de lo no
debido). Es tan amplia la recepción en nuestro derecho civil del principio de la reparación del enriquecimiento sin
causa, que se ha creído ver en ella, una fuente adicional de obligación, más allá de las que señalan los arts. 1437, 2284
y 2314.

La buena subjetiva: Apunta a la conciencia del individuo: en tal sentido, la definición de buena fe del art. 706;
La buena fe objetiva: Dice relación con establecer ciertos “estándares jurídicos” (el buen padre de familia, el buen
comerciante) o conductas- tipos, exigiéndose a los individuos que desplieguen una conducta asimilable a dichos
patrones predeterminados, de carácter objetivo.

RESPONSABILIDAD

Es común a todo el ordenamiento jurídico. La más general de las sanciones es la responsabilidad, la que puede implicar
una pena (cuando se ha cometido un delito) o el resarcir los perjuicios, como sucede con la responsabilidad civil.

RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL: La responsabilidad de aquellas personas que no han cumplido


oportunamente la obligación derivada de un contrato. Ésta, en todo caso, es más amplia, pues comienza en la fase
precontractual (por ejemplo, la responsabilidad que la ley eventualmente impone al oferente, aunque se retracte
oportunamente) y se prolonga en la fase postcontractual (por ejemplo, tratándose de la obligación de saneamiento
de la evicción).
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: La responsabilidad de aquellas personas que por culpa o dolo, han
cometido un hecho ilícito que causa daños a terceros.
LA LEY

CONCEPTO LEGAL: La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la


forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
Son también declaraciones de la voluntad soberana, por ejemplo, las sentencias judiciales y las
decisiones adoptadas por la ciudadanía convocada a un plebiscito.
Se critica el art. 1 porque no da una idea clara del objeto de la ley, ni de lo que esta es, en sí
misma. También debería decir que manda, prohíbe o permite por ser una declaración de la
voluntad soberana.

CONCEPTO DE PLANIOL: Es una regla social obligatoria establecida con carácter general y
permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.

CARACTERISTICAS DE LA LEY SEGÚN PLANIOL

La ley es una regla social, esto es, una norma de conducta exterior; la ley no regula el fuero
interno de las personas sino sus actos, y no sus actos aislados sino los que se relacionan con la
vida social.
La ley emana de la autoridad pública, esto es, del organismo al que la comunidad social ha
investido del poder de dictarlas.
Las leyes deben ser cumplidas, no es facultativo para los individuos el acatarlas o no.
La ley es sancionada por la fuerza. La sanción de las leyes de derecho publico toma distintas
formas, desde las medidas de prevención hasta las penas. En materia civil reviste también
distintos aspectos; así, las acciones hacer efectivo un derecho conferido por la ley (art. 1470
por ejemplo).
La ley es general. No solo es general sino también abstracta, y se ha establecido por un
número indeterminado de actos o hechos, o para que rija a todas las personas que se
encuentran en una situación determinada. Es por ello que no constituyen precisamente leyes
ciertos actos administrativos que realiza el poder legislador que tienen la misma tramitación y
presentación formal de una ley.
La ley es permanente. La ley dura indefinidamente desde el tiempo desde el tiempo de su
promulgación hasta su derogación. Esto no implica que la ley deba ser perpetua. Existen leyes
temporales que se dictan para tener vigencia durante un tiempo determinado; y leyes
transitorias que, generalmente, regulan el paso de una legislación antigua a una nueva.
La ley es cierta. La ley no necesita ser acreditada. De acuerdo con el artículo 8° del Código Civil
nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que esta hay entrado en vigencia. Debemos
hacer notar que esta certeza no rige para la costumbre, la que debe ser acreditada cuando la
ley se remite a ella en materia civil (art. 2° C.C.), o bien cuando suple el silencio de la ley en
materia comercial (art. 5° C.de.C.). No rige tampoco este principio para la ley extranjera en los
casos en que proceda su aplicación (art. 411 N° 2 C.P.C.).

REQUISITOS EXTERNOS DE LA LEY


1. DECLARACION DE LA VOLUNTAD SOBERANA: La soberanía reside en la Nación que
delega su ejercicio en lo que al legislar se refiere, en el Congreso Nacional y en el
Presidente de la República. Ambos son colegisladores. No son leyes por faltar este
primer requisito, los simples decretos del Presidente de la República, aunque sean de
efectos generales y permanentes.
2. MANIFESTADA EN LA FORMA PRESCRITA EN LA CONSTITUCION: (artículos 62 al 72 de
la C. P. de la R.). La Constitución Política dispone que “Las leyes pueden tener su origen
en la Cámara de Diputados o en el Senado, por mensaje que dirija el Presidente de la
República o por moción de cualquiera de sus miembros.” “Aprobado un proyecto por la
Cámara de su origen pasará inmediatamente a la otra para su discusión”. “Aprobado
un proyecto por ambas Cámaras será remitido al Presidente de la República, quien, si
también lo aprueba, dispondrá su promulgación como ley”.

REQUISITOS INTERNOS DE LA LEY: Miran al contenido de la norma, si es IMPERATIVA,


PROHIBITIVA o PERMISIVA. Toda ley por el hecho de ser tal, implica un mandato, por ser una
voluntad de la declaración soberana a la cual debemos obediencia. Pero las leyes contienen
mandatos de diversas especies: algunos imperativos, otros prohibitivos y otros permisivos. De
ahí que existan leyes imperativas, prohibitivas y permisivas.
CLASIFICACION DE LAS LEYES DE DERECHO PRIVADO

1. LEYES IMPERATIVAS: son las que mandan hacer algo, como las que ordenan el pago de
los tributos, prestar el Servicio Militar o cumplir con una serie de requisitos para que un
acto o contrato tenga validez. Por ejemplo, en el Código Civil los artículos 88 y 1464
números 3 y 4. Conforme a lo anterior las normas imperativas se distinguen entre:
1.1.NORMAS IMPERATIVAS PROPIAMENTE TALES: son aquellas que simplemente ordenan
algo, como por ejemplo los artículos 86; 89; 124.
1.2.NORMAS IMPERATIVAS DE REQUISITO: son aquellas que permiten un determinado
acto jurídico previo cumplimiento de ciertos requisitos: por ejemplo, artículos 88; 393;
394; 402 inciso 2º; 1464 número 3 y 4; y 2144. Estas normas suelen tener apariencia de
prohibitivas, pero como en la práctica permiten ejecutar o celebrar un acto jurídico
previo cumplimiento de los requisitos que establece la ley, no son prohibitivas sino sólo
imperativas de requisito.
2. LEYES PROHIBITIVAS: son las que mandan no hacer algo, que impiden una determinada
conducta bajo todo respecto o consideración (no queda ninguna posibilidad para
intentar llevar a cabo determinado hecho, la ley lo prohíbe en términos categóricos,
absolutos). Ejemplo: las leyes penales y también en el Código Civil, artículos 402 inciso 1°
y 1464 N° 1 y 2.
3. LEYES PERMISIVAS: son las que permiten realizar algún acto o reconocen a un sujeto
determinada facultad. Son leyes permisivas, por ejemplo, todas aquellas que regulan el
ejercicio de un derecho (como el de propiedad) o todas aquellas que posibilitan celebrar
un contrato. La ley permisiva entraña un mandato a todos las personas en el sentido de
que respeten el derecho que ella reconoce al titular del derecho. Ejemplo, ante el
derecho de propiedad que ejercita el propietario, el resto de la población tiene un deber
de abstención. Los terceros no pueden perturbar el legítimo ejercicio del derecho, por
parte de su titular.

SANCION DE LA LEYES DE DERECHO PRIVADO

1. LEYES IMPERATIVAS: Si es de interés público o general (lo que acontecerá cuando la


disposición legal dice relación con el orden público y las buenas costumbres), la sanción
podrá ser la nulidad absoluta o la nulidad relativa.
1.1.NULIDAD ABSOLUTA: Si el acto que contravenga la ley adolece de objeto o causa
ilícitos o implica la omisión de una formalidad exigida por la ley en atención a la
naturaleza del acto o contrato (Solemnidad propiamente tal).
1.2.NULIDAD RELATIVA: Si los requisitos que se omiten, habían sido exigidos por la ley
en atención a la calidad de las personas que ejecutan o celebran el acto o contrato
(Formalidad habilitante).
Agrega que podrá señalar la ley una sanción especial, para el caso de incumplimiento. Admite
también que podría ocurrir que la ley no prevea ninguna sanción, para el evento de su
contravención (por ejemplo, artículo 1026, en relación con los artículos 1016, 1023 inciso 5º y
1024 inciso 2º, todos concernientes al otorgamiento del testamento). La sanción de las leyes
imperativas de interés particular será, en caso de contravención, la responsabilidad, como
norma general (Indemnización de perjuicios), o incluso, como sanción adicional, dejar sin
efecto el acto o contrato a través de su resolución o terminación.
2. LEYES PROHIBITIVAS:
2.1.NULIDAD ABSOLUTA: Se desprende de los artículos 10, 1466 (parte final) y 1682 del
Código Civil. Del artículo 10, se desprende que la sanción será la nulidad.
2.2.CADUCIDAD: Salvo si la ley contempla otra sanción como en el caso de los
fideicomisos y usufructos sucesivos, artículos 745 y 769.
3. LEYES PERMISIVAS: Por lo general su infracción permite demandar indemnización de
perjuicios. Las leyes permisivas confieren un derecho que queda entregado al arbitrio
del titular.
Las demás personas deben respetar este derecho y pueden, en caso necesario, ser forzadas a
ello o indemnizar los perjuicios resultantes para el titular sino lo hacen.
Los particulares pueden sí renunciar a los derechos que les confieren las leyes permisivas (art.
12). Los derechos conferidos por las leyes que no pueden renunciarse son aquellos que solo
miran al interés general o afectan intereses de terceros. Si la ley expresamente prohíbe su
renuncia, por ejemplo estas prohibiciones están sancionadas con la nulidad absoluta (arts. 153,
334, 1001). En cambio la rescisión o nulidad relativa los interesados pueden renunciarla.

INTERPRETACION DE LA LEY

CONCEPTO: Interpretar la ley consiste en la determinación del verdadero significado, alcance,


sentido o valor de la ley en general, frente a situaciones juridicas concretas a que dicha ley
debe aplicarse. Mediante la interpretacón jurídica se adapta la norma legal a la práctica, a la
realidad.

Normas explicativas o interpretativas: Aquellas que fijan el sentido, extensión o contenido de


otras normas jurídicas, o sirven de regla para su interpretación (arts. 19 a 24) o a la de los actos
jurídicos (arts. 1560 a 1566, respecto de los contratos y arts. 1056 a 1069, respecto de los
testamentos).

MÉTODOS DE INTERPRETACION

1. METODO LOGICO TRADICIONAL: este método pretende sobre todo indagar acerca de la
voluntad del legislador al momento de ser redactada y promulgada la ley. Es propia del
positivismo jurídico en boga en el siglo XIX, del cual nace la escuela EXEGETICA, que
postula un fuerte apego al texto, un culto al tenor literal de la ley. Se sostiene por esta
escuela que en los códigos está todo el Derecho, aún cuando hayan cambiado las
circunstancias que motivaron la promulgación de los mismos.

La Interpretación se realiza a través de procedimiento fundamentalmente lógicos, sin que se


permita el arbitrio judicial, vale decir, se excluye la posibilidad que el juez adecue las normas
en el tiempo.

Se distingue en este método entre interpretar y aplicar la ley. La interpretación corresponde


al legislador y al juez a partir de normas fijas. La aplicación corresponde al juez; para este
último su misión prioritaria es aplicar más que interpretar. Prevalece por ende la voluntad del
legislador, su intención lo que trae como consecuencia la omnipotencia de la ley. Los artículos
3 y 5 del Código Civil, son una manifestación de los principios anteriores.

2. METODO HISTORICO EVOLUTIVO: según este método, la ley no debe concebirse como la
voluntad de su autor; una vez dictada, se independiza de quien la creó, adquiere
existencia autónoma y comienza a vivir su propia vida, cuyo destino es satisfacer un
presente en constante renovación. El intérprete está llamado a hacer cumplir ese
destino, vale decir, respetando la letra de la ley, puede atribuirle un significado diverso
del originario, que responda a las nuevas necesidades sociales. El principio es el
siguiente: debe darse a la ley, no el sentido que tuvo al tiempo de dictarse, sino el que
pueda tener al momento de ser aplicada.

3. METODO DE LA LIBRE INVESTIGACION CIENTIFICA: este método hace entrar en juego la


interpretación, solo cuando hay dudas acerca del sentido de la norma. Tal sentido se
determina de acuerdo con la intención del legislador que revelan las circunstancias
dominantes a la época de la dictacion de la ley y no a la época de su aplicación. El
intérprete debe reconstituir el pensamiento del poder legislativo considerando el que
habría tenido el legislador en su época, si hubiera conocido las dificultades que hoy se
presentan. La investigación que realiza es "LIBRE" y "CIENTIFICA". LIBRE, porque la
investigación se encuentra sustraída a la autoridad positiva de las Fuentes Formales del
Derecho. CIENTIFICA, porque se apoya en elementos objetivos que sólo la ciencia puede
revelar (la historia, la sociología, la sicología, la economía, etc.) De tal forma, el plano
científico estaría representado por las fuentes materiales o reales del derecho, mientras
que las fuentes formales, corresponderían a un plano técnico.

4. METODO POSITIVO TELEOLOGICO: según este método, las normas jurídicas tienen un fin
práctico y este es el que debe indagar el intérprete y no la voluntad o intención del
legislador, que es subjetiva y puede no coincidir con aquél fin.

CLASES DE INTERPRETACION
DIVERSAS CLASES DE INTERPRETACION (PRIVADA O PUBLICA)

1. DOCTRINAL o PRIVADA, es producto de los particulares, es la que hacen todas las


personas, abogados o ciudadanos en general. No tiene fuerza obligatoria,
descansando su autoridad en la solidez o fuerza del raciocinio y en el prestigio del
interprete. Se refiere a ella el Codigo de Procedimiento Civil, en el RECURSO DE a la
Corte pueden influir en la decision de la misma según el merito de sus argumentos y el
prestigio del autor.
2. POR VIA DE AUTORIDAD o PUBLICA, emana de aquellas personas investidas por la ley
con la facultad interpretativa. Es obligatoria y se divide en "INTERPRETACION
JUDICIAL" o "INTERPRETACION LEGAL O LEGISLATIVA. INTERPRETACION JUDICIAL, es
aquellas que realizan los Tribunales de Justicia y se manifiesta en las sentencias que
dictan. La INTERPRETACION LEGAL o LEGISLATIVA, es la que realiza el legislador
mediante leyes interpretativas.
INTERPRETACION JUDICIAL.
1. QUIEN LA REALIZA: es la que emana de las sentencias de los Tribunales. Su fuerza
obligatoria sólo alcanza a los litigantes y ni siquiera obliga a futuro al juez que dictó el
fallo, quien podrá, en casos análogos. resolver en forma diversa.
2. FASES QUE LA INTEGRAN: el juez tiene un doble rol: INTERPRETAR Y APLICAR LA LEY.
Para llevarlo a cabo en cada caso concreto debe:
2.1.INTERPRETAR, fase que a su vez se descompone en dos etapas:
2.1.1. vale decir selecciona la ley aplicable al caso concreto.
2.1.2. o sea desentraña el verdadero sentido y alcance de la ley, combina o conjuga
la hipótesis general y concreta, extrayendo las consecuencias jurídicas.
2.2. APLICAR LA LEY, fase que se traduce en la dictación de las sentencias.
3. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA INTERPRETACION JUDICIAL.
3.1. En dicho proceso interpretativo deben concurrir copulativa y armónicamente un
conjunto de normas y elementos:
3.2. Todos los elementos de Interpretación;
3.3. El Principio de la Especialidad (art. 4 y 13 del C.C.);
3.4. Determinación de la especie de la interpretación aplicable: Declarativa, Extensiva o
restrictiva;
3.5. Aplicación de diversas reglas prácticas de interpretación, por ejemplo, a fortiori, a
contrario sensu, de distinción, etc.;
3.6. Recurrir al espíritu general de la legislación y a la equidad natural. El espíritu general
se desprende en lo que al Derecho Civil se refiere, de los principios fundamentales
que informan el Código Civil, a los cuales ya hicimos referencia.
INTERPRETACION LEGISLATIVA
Es la realizada por medio de una ley. Es el propio legislador quien señala el sentido en que
debe entenderse una ley. La leyes Interpretativas contienen una declaración acerca del sentido
de una ley cuya interpretación se presta a dudas.
Al decir como debe entenderse la ley interpretada, el legislador se limita a reiterar su voluntad
original o primitiva, sin hacer una nueva declaración de voluntad. En otras palabras, para que
una ley pueda calificarse realmente de interpretativa, debe limitarse a declarar el sentido de
otra ley precedente, pues si contiene normas nuevas, no se le puede atribuir tal naturaleza.
Poco importa en todo caso, que la ley interpretativa declare explícitamente su carácter
interpretativo, aunque lo normal será que así se haga.
Por una ficción legal se supone que la Ley Interpretativa forma "un solo cuerpo con la Ley
Interpretada"; se entiende incorporada en ésta (art. 9 C.C.). Esto significa que la ley
interpretativa debe aplicarse desde la fecha en que entró en vigencia la ley interpretada. Para
todos los efectos, se considera que la ley interpretativa es una sola con la ley interpretada.
INICIATIVA DE LA INTERPRETACION AUTENTICA.
El legislador puede dictar una ley interpretativa, cuando lo estime conveniente, por iniciativa
propia, a insinuación de los particulares o de los Tribunales. En este último caso, aplicando el
mecanismo contemplado en el art. 5 del C.C. y art. 102 del C.O.T. En tal sentido, es una
obligación de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones, en el mes de Marzo de cada
año, al inaugurarse el año judicial, dar cuenta al Presidente de la República de las dudas y
dificultades presentadas en la interpretación y aplicación de las leyes y de los vacíos que noten
en ellas. Esta facultad y obligación no se ha ejercido con la frecuencia deseable.
Los particulares, por su parte, pueden pedir la promulgación de una ley interpretativa con
arreglo al derecho de petición consagrado en el art. 19 número 14 de la Constitución Política.
En todo caso el legislador es soberano para atender o no a estas insinuaciones o peticiones.
ALCANCE DE LA INTERPRETACION LEGAL.
La interpretación auténtica es la que tiene un alcance mas amplio, como acontece con los
efectos generales de toda ley (art. 3 C.C.). En este aspecto, se diferencian del alcance relativo
de la interpretación judicial, restringido al litigio en el cual se dicta la sentencia.
LA RETROACTIVIDAD Y LAS LEYES INTERPRETATIVAS.
En el Derecho Chileno, se dice que las leyes interpretativas no pueden estimarse retroactivas.
En efecto, para que el problema de la retroactividad surja, es necesario que existan dos leyes,
de diferentes fechas, que regulan lo mismo. Tratándose de leyes interpretativas, esto no
ocurre, porque de acuerdo al art. 9 inc. 2 del C.C., se entienden incorporadas en la ley
interpretada, formando con esta una sola ley.
En la práctica, sin embargo, la ley interpretativa, desde el momento que se aplica a situaciones
jurídicas ocurridas con anterioridad a su promulgación, tiene efectos retroactivos.
LIMITACIONES DE LA LEY INTERPRETATIVA.
1. La Ley Interpretativa no puede afectar en manera alguna los efectos de las sentencias
judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio (art. 9. inc. 2 C.C.) Cabe precisar que si
en el momento de dictarse la ley interpretativa, el litigio se encuentra pendiente, se
fallará conforme a las disposiciones de la ley interpretativa, porque la excepción sólo rige
tratándose de sentencias ejecutoriadas, es decir aquellas contra los cuales ya no
proceden recursos y cuyo efecto es producir la cosa juzgada.
2. Las leyes interpretativas tampoco pueden afectar las transacciones celebradas en el
tiempo intermedio que va desde la ley interpretada a la ley interpretativa, pues estos
contratos se equiparan en sus efectos a las sentencias (art. 2460 C.C.)
3. La ultima limitación dice relación, con el efecto retroactivo de las leyes interpretativas
que en los hechos se produce, como ya se indicó. Al respecto, esta retroactividad no
puede afectar las Garantías Constitucionales. En materia Civil una ley interpretativa no
puede transgredir la Garantía Constitucional del Derecho de Propiedad contenida en el
art. 19, numeral 24 de la Constitución Política. En materia Penal, la limitación proviene
del art. 19, numeral 3, inc 7, de la Constitución, que establece el Principio de la Legalidad,
consagrado en los siguientes términos: “ningún delito se castigará con otra pena que la
que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una
nueva ley favorezca al afectado”.

REGLAS DEL CÓDIGO CIVIL SOBRE INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

1. ELEMENTO GRAMATICAL: Art. 19 inc. 1°: Cuando el sentido de la ley es claro, no se


desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.
1.1.SENTIDO NATURAL Y OBVIO: Art. 20 primera parte: Las palabras de la ley se entenderán
en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras.
1.2.SENTIDO LEGAL: Art. 20 segunda parte: Pero cuando el legislador las haya definido
expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal. (Art. 1560 y
art. 1069).
1.3.SENTIDO TÉCNICO: Art. 21: Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el
sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca
claramente que se han tomado en sentido diverso.
2. ELEMENTO LÓGICO:
2.1.Art. 19 inc. 2° primera parte: Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura
de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma.
2.2.Art. 22 inc. 1°: El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus
partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
3. ELEMENTO HISTÓRICO: Art. 19 inc. 2° segunda parte: Pero bien se puede, para
interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a la historia fidedigna de su
establecimiento.
4. ELEMENTO SISTEMÁTICO:
4.1.Art. 22 inc. 2°: Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras
leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.
4.2. Art. 24: En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación
precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más
conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural.
5. ESPÍRITU GENERAL DE LA LEGISLACION: Art. 24 primera parte: En los casos a que no
pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes
obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la
legislación.
6. EQUIDAD NATURAL: Art. 24 segunda parte: En los casos a que no pudieren aplicarse las
reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca a la equidad natural.
7. LO FAVORABLE U ODIOSO DE UNA DISPOSICION: Art. 23: Lo favorable u odioso de una
disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La
extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las
reglas de interpretación precedentes.
8. ESPECIALIDAD DE LA LEY:
8.1.Art. 4: Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército
y Armada, y demás especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código.
8.2.Art. 13: Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares,
prevalecerán sobre las disposiciones generales de la misma ley, cuando entre las unas y
las otras hubiere oposición.

REGLAS AUXILIARES PRACTICAS DE INTERPRETACION DE LA LEY (AFORSIMOS)

1. ARGUMENTO DE ANALOGIA: alude a la interpretación por analogía y se expresa en el


siguiente aforismo: “DONDE EXISTE LA MISMA RAZON, DEBE EXISTIR LA MISMA
DISPOSICION”. De acuerdo con la doctrina predominante, la analogía consiste en resolver
un caso conforme a las leyes que rigen casos semejantes u análogos en casos no previstos
por la ley, por ejemplo antes de la vigencia del Derecho Aeronáutico, muchos problemas
que originaba la navegación aérea, se resolvían aplicando las normas del Derecho
Marítimo. No se debe confundir la analogía con la interpretación extensiva. Por esta
última, una norma se aplica a casos no comprendidos en su texto, pero sí en su espíritu, en
su intención, en su razón de ser (ratio legis). Como esos casos corresponden al supuesto
que se ha querido regular, se considera que el legislador por omisión u otra causa ha dicho
menos de los que quería decir, estimándose natural y también lícito extender a esos
hechos la aplicación de la norma. La analogía, en cambio, busca solucionar un caso
concreto aplicando otras normas, sea porque la norma inicialmente no ofrece solución, sea
porque la solución ofrecida no presenta un sentido claro e indudable aplicable al caso en
cuestión.
2. ARGUMENTO DE CONTRADICCION o A CONTRARIO SENSU: se expresa en la fórmula
siguiente: “LO QUE SE DICE DE UNOS SE EXCLUYE DE OTROS”. Se suele criticar este
argumento afirmando que el silencio del legislador nada prueba. Si la ley es una
declaración de voluntad, es necesario que el legislador se haya manifestado. Por esta
razón, este argumento debe utilizarse con cautela y discreción.
3. ARGUMENTO A FORTIORI: si a una situación se le aplica una solución jurídica determinada
atendiendo a cierta razón, a otro caso se le debe aplicar la misma solución cuando
concurre la misma razón con mayor claridad. Este argumento se sintetiza en dos formas:
3.1. ARGUMENTO A MAYORE: “QUIEN PUEDE LO MAS PUEDE LO MENOS”. Si una persona
puede vender un inmueble con mayor razón puede hipotecarlo o arrendarlo.
3.2. ARGUMENTO A MINORE, conforme al siguiente aforismo: “AL QUE LE ESTA PROHIBIDO
LO MENOS CON MAYOR RAZON LE ESTA PROHIBIDO LO MAS”. Si alguien no puede
arrendar o hipotecar un bien con mayor razón no puede vender.
4. ARGUMENTO DE NO DISTINCION: que se expresa como “DONDE LA LEY NO DISTINGUE
TAMPOCO CABE AL INTERPRETE DISTINGUIR”. Este principio es cierto si la ley no distingue
ni en su tenor ni en su espíritu, pero puede ocurrir que no distinga en el primero pero si en
el segundo.
5. ARGUMENTO DEL ABSURDO: conforme al cual debe rechazarse interpretación que
conduzca al absurdo, toda conclusión que pugne con la lógica.

LAS PERSONAS NATURALES O FISICAS

CONCEPTO: Todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. La existencia legal comienza con el nacimiento y termina con la muerte. El
concepto de personas se refiere también a la noción de personalidad o capacidad de goce de
todo individuo. Las personas (sujetos del derecho) se distinguen de los bienes (objetos del
derecho).

PRINCIPIO DE EXISTENCIA DE LAS PERSONAS

EXISTENCIA NATURAL: Inicia en la concepción y terma con el nacimiento. Se presume de


derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos de 180 días corridos y no
más de 300, contados hacia atrás, desde la media noche en que principie el día del nacimiento.
(Determina cuando fue concebido el que está por nacer). ¿Por qué es importante estar
concebido? Para que los derechos eventuales del que está por nacer permanezcan en
suspenso hasta el nacimiento, salvo, inc. 3º art. 962), estas personas deben existir antes de
expirar los 10 años siguientes a la apertura de la sucesión. Para determinar la filiación del
niño, arts. 180, 181, 182, 184, 212.
Protección de la vida del que está por nacer: Protección constitucional (Art. 19 Nº1); legal
(Art. 75); penal (aborto); la madre puede solicitar alimentos al hijo que está por nacer;
descanso pre y postnatal.
Protección de los derechos eventuales del que está por nacer: Los derechos están suspensos
y protegidos hasta el nacimiento, se deferirán a la criatura que nazca y viva (teoría vitalidad),
así entrara en el goce de sus derechos (capacidad de goce). Si muere la criatura en el vientre
materno, o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no haya
sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás, pasan
estos derechos a otras personas. Estos derechos tienen importancia en materia sucesorial.

EXISTENCIA LEGAL: Comienza con el nacimiento y termina con la muerte natural, arts. 74 y 78.
Requisitos de la existencia legal:
1. Que haya nacimiento.
2. Que el niño se separe completamente de su madre. Es decir, que su cuerpo salga
íntegramente del vientre de su madre, no es necesario el corte del cordón, que nazca y
viva. (Parto es natural).
3. Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera. Es decir,
que respire, grite, llore, etc.
Teoría de la vitalidad: Requiere que haya en la criatura una manifestación de vida de cualquier
tipo, sean sonidos, movimientos, etc. Es indispensable nacer vivo, art. 77 “criatura que hubiese
nacido y viviese”.
Art. 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse
completamente de su madre.
FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONA

MUERTE NATURAL

Art. 78. La persona termina en la muerte natural. (La muerte es la cesación de funciones
vitales del individuo).
Los comurientes: Art. 79. Si por haber perecido dos o más personas en un mismo
acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera,
no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos
casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas
hubiese sobrevivido a las otras. (Presunción simplemente legal).

¿Cuáles son los efectos jurídicos de la muerte?


1. La sucesión de una persona se abre al momento de su muerte (art. 955º).
2. Se disuelve el matrimonio (art. 42 de la Ley de Matrimonio Civil).
3. Se extinguen los derechos intransmisibles (alimentos, usufructo, uso o habitación,
etc.).
4. Terminan algunos contratos: Mandato termina por muere del mandante o mandatario
(art. 2163).
5. Formación del consentimiento: La oferta caduca por la muerte del oferente.
6. Emancipación legal del hijo: Muerte del padre o madre que estuviere ejerciendo la
patria potestad o por decreto de posesión provisoria o definitiva de los bienes del padre
o madre desaparecidos (art. 270 Nº 1).
7. Muerte del ejecutor testamentario: El albaceazgo no es transmisible a los herederos del
albacea. (art. 1279).
8. Extinción acción de nulidad y divorcio del matrimonio (arts. 47 y 56 LMC). Salvo
excepciones del art. 46.
MUERTE PRESUNTA

¿Qué es la muerte presunta? Se presume la muerte de la persona que ha desaparecido y de


quien no se tienen noticias si se cumplen los demás requisitos que señala la ley, art. 80.
¿Cuáles son los requisitos para que opere la muerte presunta? Debe ser declarada por el juez
competente del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile (arts. 81),
conforme a los arts. 81 y ss.; Que el individuo haya desaparecido, que se haya ausentado de su
domicilio; y Que no se tenga noticias de su existencia. ¿Cuál es su objeto? Resguardar el
interés del desaparecido, de terceros, de sus acreedores, y de toda la sociedad, de que no
haya bienes y derechos abandonados (principio de libre circulación de los bienes). ¿Quiénes
pueden solicitar la declaración? Cualquier persona que tenga interés pecuniario en ella
(art.81 Nº 3), por ejemplo los herederos presuntivos y legatarios, el nudo propietario de
bienes que el desaparecido tenía en usufructo, fideicomisario. El art. 81 habla del
procedimiento para declarar muerte presunta.

¿Cuáles son las formalidades para declarar judicialmente la muerte presunta? (Art. 81).
1. Se debe probar la ausencia y que han transcurrido más de 5 años desde la fecha de las
últimas noticias.
2. Se debe citar al desaparecido, hasta 3 veces en el diario oficial (corran 2 meses entre
cada 2 citaciones).
3. Que se oiga al defensor de ausentes. (La citación es una forma de probar).
4. Que se publique la sentencia (definitiva o interlocutoria) en el diario oficial.
5. Cualquier persona que tenga interés, puede solicitar la declaración de muerte presunta,
siempre que hayan transcurridos 3 meses desde la última citación. (Dentro del periodo
de MERA AUSENCIA, que dura 5 años).
¿Cómo el juez fija el día presuntivo de la muerte?
1. Regla general: El último día del primer bienio (2 años), desde la fecha de las últimas
noticias, y transcurridos 5 años desde esa misma fecha, dictara sentencia de posesión
provisoria de los bienes del desaparecido. Ej. Las ultimas noticias de Juan fueron el 10-
enero-2010, día presuntivo es 10-enero-2012, y juez dicta sentencia 10-enero-2015.
2. Excepciones:
2.1. Persona recibió herida grave en la guerra o le sobrevino otro peligro semejante: El
día de la acción de guerra o peligro o en un tiempo medio entre el inicio y fin de la
acción de guerra o peligro, siempre que hayan transcurridos 5 años desde la fecha
de las últimas noticias, practicándose las pruebas y citaciones anteriores. El juez
decreta inmediatamente posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
2.2. Nave o aeronave perdida: Es el día al igual que en la herida grave en la guerra, se
reputara perdida si no aparece a los 3 meses de la fecha de las ultimas noticias. El
juez decreta inmediatamente posesión definitiva.
2.3. Sismo o catástrofe: El día del sismo, catástrofe o fenómeno natural, después de 6
meses de ocurrido el sismo o catástrofe. El juez decreta inmediatamente posesión
definitiva.

PERIODO DE MERA AUSENCIA: ¿Cuándo comienza? Desde la fecha de las últimas noticias del
desaparecido. ¿Cuánto dura? Normalmente 5 años, y 3 meses (nave o aeronave) o de 6 meses
(sismo o catástrofe), desde la fecha de la ultimas noticias. ¿Quienes administran los bienes en
mera ausencia? Su representante legal o curador de bienes, arts. 83 y 473.
¿Cómo y cuándo termina?
1. Con el decreto de posesión provisoria o definitiva de sus bienes, según los casos.
2. Cuando el ausente reaparece. Termina el proceso de muerte presunta y recobra la
administración de sus bienes.
3. Cuando existe certeza de la fecha de la muerte natural, aplicando sus reglas. Termina el
proceso de muerte presunta.

PERIODO DE POSESION PROVISORIA: ¿Cuándo comienza? Con el decreto de posesión


provisoria, siempre que hayan transcurridos 5 años desde la fecha de las ultimas noticias
(Dentro de la mera ausencia). ¿Quiénes solicitan el decreto de posesión provisoria? Los
herederos presuntivos, testamentarios (testador) o legitimarios (ley) que lo eran a la fecha de
la muerte presunta. La ley no instituye legados. Si no hay herederos, se declara yacente la
herencia, art. 1240. ¿Qué obligaciones tienen los herederos? Deben formar inventario
solemne o revisar o rectificar con igual solemnidad el que exista, prestar caución de
conservación y restitución y hará suyos los frutos e intereses, representarán a la sucesión en
las acciones y defensas contra terceros.

¿Cómo pueden disponer de los bienes los poseedores provisorios?


1. Venta de una parte o todos los bienes muebles en pública subasta, siempre que juez
estime conveniente y sea oído el defensor de ausentes
2. Enajenación (pública subasta) o hipoteca los bienes raíces, por causa necesaria o
utilidad evidente, declarada por el juez con conocimiento de causa y con audiencia del
defensor de ausentes.

¿Cómo termina la posesión provisoria?


1. Con el decreto de posesión definitiva de los bienes del desaparecido, según los casos.
2. Reaparición ausente o por muerte natural. (Art. 90).
¿Cuáles son los efectos del decreto de posesión provisoria? (Art. 84)
1. Se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales, si los
hubiere con el desaparecido. El matrimonio se disuelve el día fijado por el juez como
presuntivo de muerte.
2. Apertura y publicación del testamento, si el desaparecido hubiere dejado alguno (art.
84, 1º).
3. Emancipación legal de los hijos, salvo que corresponda ejercitar la patria potestad al
otro de los padres.
4. Se da la posesión provisoria a los herederos presuntivos, sino hay, se declara yacente la
herencia.
5. Marca el inicio del cómputo para provocar juicio de impugnación de paternidad de un
hijo atribuido al desaparecido (arts. 212 y 213).

PERIODO DE POSESION DEFINITIVA: ¿Cómo comienza? Con el decreto de posesión definitiva


de los bienes del desaparecido. El decreto se inscribirá en el Conservador de Bienes Raíces
que corresponda al último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile, y desde ese
momento pueden disponer de los bienes del fallecido, arts. 81 y 91.

¿En qué casos procede el decreto de posesión definitiva?


1. Cumplidos los 5 años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han
transcurrido 70 años desde el nacimiento del desaparecido (art. 82).
2. Transcurridos 10 años desde la fecha de las últimas noticias, cualquiera que fuese su edad
(art. 82).
3. Transcurridos 5 años desde la fecha de la batalla o peligro (art. 81 Nº 7).
4. Después de 3 meses contados desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieren de
la nave o aeronave reputada perdida (art. 81 Nº 8).
5. Después de 6 meses de ocurrido un sismo o catástrofe (art. 81 Nº 9).
¿Quiénes pueden pedir se decrete posesión definitiva? Herederos o poseedores provisorios,
legatarios, y en general los que tengan derechos subordinados a la condición de muerte del
desaparecido. (Art. 90).

¿Cuáles son los efectos del decreto de posesión definitiva o declaración de muerte presunta?
1. Se disuelve el matrimonio.
2. Ejercicio de los derechos subordinados a la condición de muerte del desaparecido (art.
91).
3. Apertura de la sucesión del desaparecido, si no antecedió posesión provisoria (art.
90).
4. Cancelación o alzamiento de las cauciones y cesación de las restricciones para vender e
hipotecar (art. 90).
5. Partición de bienes, de conformidad a las reglas generales.
6. Se producirán todos los demás efectos de la posesión provisoria, en el caso en que ésta
no hubiera operado.

RESCISION O REVOCACION DEL DECRETO DE POSESION DEFINITVA

Puede rescindirse a favor del desaparecido si reapareciere, o de sus legitimarios habidos


durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por matrimonio contraído en la misma época.
(Art. 93). ¿Cuáles son las causales para revocarlo? Si se tuvieren noticias exactas de la
existencia del desaparecido o muerte natural del desaparecido; Si el presunto muerto
reaparece.
¿Cuál es el plazo para pedir revocación del decreto? El desaparecido puede pedirla en
cualquier tiempo; Los demás interesados dentro de los plazos de prescripción de la acción de
petición de herencia, contados desde la fecha de la verdadera muerte.

¿Cuáles son los efectos de la revocación del decreto?


En cualquier tiempo el desaparecido que reaparece puede accionar revocación contra los
herederos presuntivos, quienes deben restituir los bienes en el estado en que se hallaren y
serán considerados poseedores de buena fe, a menos de prueba en contrario (art.94).
Subsisten sus enajenaciones efectuadas, hipotecas y demás derechos reales constituidos
legalmente en ellos. La sentencia que revoca la declaración de muerte presunta, debe
subinscribirse, al margen de la partida correspondiente. Presunción del dolo, por excepción al
art. 707, que debe probarse: “El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del
desaparecido, o su existencia, constituye mala fe”.

LA COMPROBACION JUDICIAL DE LA MUERTE

FECHA O ACREDITACION DE LA MIERTE: La muerte es un hecho jurídico natural. La fecha de la


muerte será la indique la inscripción respectiva en el Registro de Defunciones del Registro
Civil, certificación del médico que asistió al difunto. Los arts. 95 a 97 parten de la base de
que existe certeza acerca de la muerte de una persona, aunque su cadáver no haya sido
habido o identificado. No corresponden por tanto a la institución de la muerte presunta.

REGLAS DE LA COMPROBACION JUDICIAL DE LA MUERTE


Toda vez que la desaparición de una persona se hubiere producido en circunstancias tales que
la muerte pueda ser tenida como cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado o no
fuere posible identificarlo, el juez del último domicilio que el difunto haya tenido en Chile, a
solicitud de cualquiera que tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su muerte
para efectos civiles y disponer la inscripción de la resolución correspondiente en el Servicio de
Registro Civil e Identificación (Art. 44 Ley sobre Registro Civil). La resolución que tenga por
comprobada la muerte del desaparecido, se publicará en el Diario Oficial, en extracto,
dentro del plazo de 60 días, contado desde que aquella estuviere firme y ejecutoriada. El
extracto debe contener, al menos, los antecedentes indispensables para la identificación del
fallecido y la fecha de muerte que el juez haya fijado (artículo 96 del Código Civil).
El Registro Civil procederá a practicar la respectiva inscripción del fallecimiento, con el
mérito de la sentencia, sin que en este caso deba adjuntarse un certificado expedido por un
médico (artículos 44 y 45 de la Ley sobre Registro Civil).
La resolución podrá dejarse sin efecto, cumpliendo con las mismas formalidades de
publicidad, art. 96.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS NATURALES

¿Qué son? Son elementos inherentes a toda persona y que consisten derechos y
obligaciones. Se trata de derechos extrapatrimoniales, sin un significado económico, lo cual
no impide que puedan llegar a tenerlo, especialmente cuando se lesionan dichos atributos y
hay lugar a una indemnización. Sin ellos, la vida del hombre sería confusa.

1. NOMBRE

CONCEPTO: Es la denominación por la cual se individualiza a una persona. Está formado por
el nombre propio (nombre de pila) y el nombre patronímico o apellido (o de familia). El
nombre propio es determinado por los progenitores a su libre voluntad, sin embargo el
nombre de familia está ligado a la filiación y revela los orígenes del individuo.
El nombre de cada persona se inscribe en el Registro Civil e Identificación correspondiente por
uno de los padres dando origen a su partida de nacimiento. En algunos casos el nombre de
pila puede ser cambiado, previa autorización de un juez alegando menoscabo moral o
material. En chile se usa el sistema español para designar nombres y apellidos.
El sobrenombre que a veces podemos usar para denominar a un amigo carece de valor
jurídico en tanto el seudónimo se encuentra amparado en nuestra legislación por la ley de
propiedad intelectual. Se sanciona penalmente por el delito penal de usurpación de nombre o
falsedad de firma.
Disposiciones se refieren al nombre y apellidos: Arts. 690, 1016 C.C.; Ley Nº 4808 de registro
civil; ley de adopción Ley Nº 19.620. El nombre y apellido puede cambiarse por una sola vez,
cuando el actual sea ridículo, filiación no matrimonial o cuando el solicitante ha sido conocido
por más de 5 años con otro nombre o apellido.
¿Cuáles son las características del nombre? Incomerciable, inembargable, intransmisible,
imprescriptible: irrenunciable. Es, por regla general, permanente. Es uno e indivisible: de ahí
que las sentencias que se dictan en materia de nombre, produzcan efectos absolutos y no
relativos. (Naturaleza jurídica: Teoría del nombre como atributo).

2. CAPACIDAD DE GOCE O ADQUISITIVA

CONCEPTO: Inicia en la existencia legal (nacimiento) y consiste en poder ser titular de


derechos, al nacer se adquiere personalidad. Las incapacidades de goce no existen, salvo las
indignidades para suceder (art. 968). Todas las personas por el solo hecho de serlas tienen
capacidad de goce. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su
edad, sexo, estirpe o condición, art. 55. ¿Qué es la capacidad de ejercicio? Consiste en poder
obligarse por sí misma, y sin el ministerio o autorización de otra. La capacidad legal o de
ejercicio: Toda persona es legalmente capaz, menos los que la ley declara incapaces. Solo
existen incapacidades legales o de ejercicio.

INCAPACIDAD ABSOLUTA: Permite actuar solo a través de representantes legales (padre o


madre, el adoptante y su tutor o curador), art. 43. Los dementes, impúberes, sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente son incapaces absolutos. La
incapacidad la establece la ley. Al demente se le protege en razón de estar privados de razón.
El demente, requiere además de un decreto de interdicción para sean nulos sus actos o
contratos ejecutados o celebrados, en caso contrario, serán válidos, a menos que se pruebe su
demencia anterior al decreto de interdicción, art. 465. Al impúber se le protege en razón de la
edad. Los impúberes se clasifican en infante o niño (menor de 7 años), e impúber propiamente
tal (mujer 7-12, y varón 7-14 años). El sordo o sordomudos se le protege por no poder dar a
conocer su voluntad claramente (lenguaje de señas). Los actos y contratos de los incapaces
absolutos no producen ningún efecto, ni obligación natural, caución, etc., sino son
representados. Se sancionan con nulidad absoluta, art. 1682.

INCAPACIDAD RELATIVA: Permite actuar personalmente pero autorizados o representados


por sus representes legales. Los menores adultos y los disipadores interdictos de administrar
lo suyo son incapaces relativos. El disipador o prodigo se le protege por su falta de prudencia
en sus actos reiterados de dilapidación. El juego habitual, gastos y donaciones cuantiosas
autorizan la interdicción. El disipador requiere de un decreto de interdicción para que sean
nulos sus actos o contratos. El menor adulto (mujer 12-18 y varón 14-18 años), se le protege
en razón de su edad, pueden actuar en la vida jurídica personalmente incluso, en el caso de su
peculio profesional. Los actos y contratos de éstos producen efectos bajo ciertas
circunstancias, obligación natural, caución, etc. Se sancionan con nulidad relativa, art. 1682.
Los decretos de interdicción se inscriben en el registro de interdicciones y prohibiciones de
enajenar (RCBR).

3. PATRIMONIO

CONCEPTO: Conjunto de derechos y obligaciones de una persona con contenido económico.


Las personas tienen a su disposición diversos bienes (contenido) sobre los cuales ejercen sus
derechos, también obligaciones hacia otras personas, de las que responden con sus bienes. El
patrimonio se integra por los derechos patrimoniales (derechos reales y personales) de que
tiene derecho un individuo. El patrimonio (continente) está formado por derechos y
obligaciones, con un activo y un pasivo. Los derechos extrapatrimoniales no forman parte del
patrimonio. Naturaleza jurídica: Teoría clásica del patrimonio. Lo concibe como una aptitud
para adquirir derechos y obligaciones (lo confunde con la capacidad de goce). El patrimonio es
una universalidad jurídica, por eso son independientes entre sí con los bienes, ya que la
adquisición de bienes o extinción obligaciones no altera el patrimonio, este subsiste. El
derecho de prenda general puede perseguir todo los bienes del deudor, menos lo
inembargables. El derecho real de herencia es una universalidad jurídica.

Características del patrimonio:


1. Toda persona tiene patrimonio: Es un atributo. Independiente de que no tengan bienes.
2. Solo se tiene un patrimonio: El activo responde de todo el pasivo, art. 2465. La
personalidad no es divisible.
3. Es inalienable: Permanece unido a la persona mientras viva. Pueden venderse todos los
bienes de su dominio pero no quedar sin patrimonio, art. 1811.
4. Es imprescriptible: No se pierde ni se gana por prescripción lo que no está el comercio
humano, art. 2498.
5. Es inembargable: No está en el comercio humano, los bienes son embargables, art. 2465.
6. Es intrasmisible: Mientras viva la persona, no así al fallecer, por el modo de adquirir
sucesión por causa de muerte, el heredero sucede en todos los derechos y obligaciones
transmisibles, art. 1097.

En Chile se sigue la teoría clásica del patrimonio. Pero excepcionalmente, una persona puede
tener más de un patrimonio, como ocurre en la sociedad conyugal (patrimonio de afectación,
según doctrina moderna, que separa el patrimonio de la personalidad), usufructo legal del
padre con el hijo, beneficio de inventario, beneficio de separación. ¿Cuál es la importancia del
patrimonio? Importa respecto del derecho de prenda general del acreedor (art. 2465);
personas jurídicas (art. 549), que distingue la responsabilidad de la persona jurídica y de los
socios; en la representación o mandato, solo se obliga el patrimonio del representado o
mandante, art. 1448.

4. NACIONALIDAD

CONCEPTO: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Es materia del
derecho público (Arts. 10 y 11 CPR). De la nacionalidad derivan un conjunto de derechos y
obligaciones recíprocos. Las personas se dividen en chilenos y extranjeros (Art. 55). Son
chilenos los declarados por la constitución y los demás son extranjeros. No hay diferencias
entre ambos para adquirir y gozar de los derechos civiles que regla el C.C., salvo los
extranjeros no domiciliados en Chile (arts. 497 Nº6, 1012 Nº10, 1272), prima la carencia de
domicilio. El extranjero que habla español puede ser testigo de un matrimonio en Chile (Art.
16 Nº 5 LMC). Los extranjeros pueden suceder abintestato en Chile, con iguales reglas para los
chilenos (Art. 997).

¿Quiénes son chilenos?


1. Los nacidos en el territorio de Chile
2. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero.
3. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley, y
4. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.

¿Cómo se pierde la nacionalidad chilena?


1. Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente.
2. Por decreto supremo, por prestación de servicios durante una guerra exterior a
enemigos de Chile o de sus aliados;
3. Por cancelación de la carta de nacionalización, y
4. Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.

5. DOMICILIO

CONCEPTO: Es el asiento jurídico de una persona para el ejercicio de sus derechos y el


cumplimiento de sus obligaciones. Es importante la ubicación territorial de un individuo, ya sea
temporal o permanente para dicho ejercicio. Se distingue entre domicilio, residencia y
habitación. El domicilio es un concepto jurídico (art. 59), las demás situaciones de hecho. Las
personas se dividen en domiciliadas y transeúntes, según tengan o no domicilio (art. 58).

CONCEPTO JURIDICO DOMICILIO: Consiste en la residencia, acompañada, real o


presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella. Se Divide en político y civil. Este concepto
se aplica más al domicilio civil, y es el domicilio real o voluntario. El ánimo es más importante,
puede existir éste sin residencia. Ej. Juan vive en Puerto Montt (domicilio), estudia en Santiago
(residencia), y un fin de semana visita a su abuela en Temuco (habitación). El concepto tiene
dos elementos: de hecho (residencia) y jurídico (animo).

¿Cuál es la importancia del domicilio?


1. El pago de obligación de género se hará en domicilio del deudor, si no hay acuerdo (art.
1588).
2. Se abre la sucesión y se regla ésta por la ley del último domicilio del causante (art 955).
3. Declaración muerte presunta, es juez competente el del ultimo domicilio del
desaparecido en Chile (art. 81).
4. La posesión notoria del estado de matrimonio o hijo debe haberse tenido ante el
vecindario del domicilio.
5. Asuntos contenciosos conoce juez del domicilio demandado, y asuntos no contenciosos
el del interesado.
6. En el testamento deben haber 2 testigos domiciliados en la comuna en que se otorgue
(art. 1012).

CLASIFICACION DOMICILIO
1. DOMICILIO POLITICO: Es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o
adquiere es o se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de
extranjero. Su constitución y efectos se reglan por el Derecho Internacional privado, art.
60.
2. DOMICILIO CIVIL O VECINDAD: Es relativo a una parte determinada del territorio del
Estado, art. 61 (Comuna).
2.1.CIVIL GENERAL: Es el que se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones de
la persona.
2.2.CIVIL ESPECIAL: Se refiere al ejercicio de ciertos derechos y el cumplimiento de ciertas
obligaciones.
Ej. Domicilio convencional o el que ordena el art. 49 CPC a todo litigante en su primera
gestión.
3. LEGAL: Es aquel que la ley impone a ciertas personas, en razón del estado de
dependencia en que se encuentran respecto de otras o del cargo que desempeñan. Están
sujetos a domicilio legal:
3.1.MENORES: Los incapaces absolutos solo pueden tener domicilio legal. El menor
adulto puede tener además del legal, uno especial, para actuar por sí mismo respecto
de su peculio profesional. El que vive bajo patria potestad sigue el domicilio del padre
o madre o del tutor o curador, art. 72.
3.2.INTERDICTOS: Personas privadas de administrar lo suyo por decreto de interdicción.
Los dementes, sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente y
los disipadores. Siguen regla art. 72.
3.3.CRIADOS Y DEPENDIENTES: Deben trabajar habitualmente y residir en la casa del
empleador, y no deben tener otro domicilio derivado de curaduría o patria potestad,
art. 73. Ej. Nana o enferma particular.
3.4.CIERTOS FUNCIONARIOS: Personas a las cuales la ley fija un domicilio en atención a la
profesión que desempeñan, art. 66. Ej. Los obispos y curas. Los jueces deben señalar
su residencia y no su domicilio legal.
4. CONVENCIONAL: Es aquel que se pacta en un contrato para efectos judiciales y
extrajudiciales, art. 69. Sera inmutable mientras dure el contrato, arts. 1545, 1546 y
1589.
5. DOMICILIO REAL O VOLUNTARIO: Es aquel que las personas eligen a su arbitrio (Art. 59).
Es la regla general, salvo que se establezca un domicilio legal o convencional. Para
determinar un nuevo domicilio, todo litigante debe informar al tribunal que sigue la
causa, art. 49 CPC.

PLURALIDAD DE DOMICILIO GENERALES ESPECIALES: Se acepta pero será condición que en


cada localidad concurran todas las circunstancias constitutivas del domicilio de un individuo.
Ej. Las sucursales de un empresario. Es importante para notificar una demanda. Es excepcional
y tal situación debe probarse, art. 67. Son domicilios especiales, el legal y el convencional.
¿Qué se debe hacer para notificar la demanda a una persona con domicilio convencional y
real por cumplimiento o nulidad del contrato? Se notifica en el domicilio real si coincide con el
convencional, sino se debe exhortar al tribunal del domicilio real y apercibir al demandado
para fije domicilio.

ELEMENTOS DEL DOMICILIO CIVIL:


1. RESIDENCIA: Lugar donde habitualmente se está radicado, con cierta permanencia.
2. ANIMO DE PERMANENCIA: Es la intención de conservar la residencia, aunque
temporalmente se tenga otra.
2.1.Animo es real: Tiene existencia cierta y efectiva. (Estudiar o trabajar en Pto. Montt y
vivir en Pto. Varas).
2.2.Animo es presuntivo: Se deduce de ciertos hechos. Se presume el domicilio del que
ejerce habitualmente su profesión u oficio, al abrir una tienda o fabrica. No se presume
el domicilio en los casos de habitación.
CARACTERISTICAS DEL DOMICILIO: El domicilio queda fijado al residir una persona en cierto
lugar con el ánimo de permanecer en el, art. 59. Es necesario y obligatorio, a menos que tenga
residencia, ya ésta hace las veces de domicilio, respecto de las personas que no tienen
domicilio, art. 68. Es uno solo, salvo la pluralidad de domicilios, art. 67.

6. ESTADO CIVIL

CONCEPTO: Calidad permanente que un individuo ocupa en la sociedad y derivada de sus


relaciones de familia. El art. 304 lo define como calidad de un individuo, en cuanto le habilita
para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles, confundiéndolo con la
capacidad. Da origen a un conjunto de derechos y obligaciones patrimoniales y
extrapatrimoniales, y da origen al parentesco. Es importante su carácter probatorio, según
sean las partidas del registro civil, de nacimiento, matrimonio y defunciones.

Fuentes del estado civil: Nace de la ley (presunción de paternidad, art. 184, calidad de hijo).
Nace de hechos jurídicos de la naturaleza (muerte, calidad de viudo). Nace voluntad de las
partes (reconocer a un hijo o contraer matrimonio).
CARACTERISTICAS ESTADO CIVIL
1. Toda persona tiene estado civil.
2. Es uno e indivisible: Las sentencias ejecutoriadas producen efectos absolutos (erga
omnes), haciendo excepción al efecto relativo de las sentencias, arts. 3 y 315.
3. Es de orden público: El estado civil es irrenunciable, inembargable, incomerciable,
imprescriptible, no es objeto de transacción.
4. Es permanente: No se pierde el actual mientras no se adquiera otro (casado, viudo,
divorciado, padre o hijo).

PRUEBA DEL ESTADO CIVIL: Con las partidas de nacimiento o bautismo, matrimonio,
defunción. La prueba del matrimonio: Por medio de testigos del mismo o posesión notoria del
matrimonio, art. 310. La prueba de la filiación: Posesión notoria de la calidad de hijo, testigos,
presunciones, testador declare reconocer a un hijo.

IMPORTANCIA DEL ESTADO CIVIL


1. Determina los derechos, deberes y obligaciones que nacen entre los padres y los hijos.
2. Se debe alimentos al cónyuge o a los parientes que señala el art. 321.
Excepcionalmente, se debe alimentos a quien no es pariente: al que hizo una donación
cuantiosa no rescindida o revocada y al cónyuge.
3. El parentesco determina quienes concurren y quienes son excluidos en la sucesión de
una persona (artículos 988 a 995, que regulan los órdenes sucesorios, cuando el
causante fallece abintestato).
4. Determina quienes deben otorgar el consentimiento a los menores de edad para
contraer matrimonio: arts. 107 y 109 (sanción: art. 114).
5. El parentesco, tanto por consanguinidad como por afinidad, puede constituir un
impedimento para contraer matrimonio (art. 6, Ley de Matrimonio Civil). Aquí,
tiene importancia también el parentesco por afinidad.
6. Es nulo el contrato de compraventa entre el padre o madre y el hijo no emancipado y
entre cónyuges no separados judicialmente (art. 1796).
7. El art. 1061 invalida las disposiciones testamentarias hechas a favor, por ejemplo,
de determinados parientes del notario.

LAS PERSONAS JURIDICAS O FICTICIAS


CONCEPTO: Entidades colectivas que tienen una personalidad propia, independiente de la
personalidad individual de quien las conduce (Ducci). Aquel ente abstracto con fines de
utilidad colectiva y al cual, como medio para la consecución de esos fines, la ley les reconoce
capacidad de goce y de ejercicio (Alessandri).
CONCEPTO ART. 545: Es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. El título XXXIII solo
rige a las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, esto es, a las corporaciones
o asociaciones, fundaciones y las mixtas.

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS JURIDICAS

1. DE DERECHO PUBLICO: Son la nación (Estado), el fisco (Estado), las municipalidades, las
iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con fondos del
erario (Estado). Se rigen por leyes especiales. El Estado interviene como titular de
potestades públicas. El fisco interviene como titular de derechos privados.
2. DE DERECHO PRIVADO: Se distingue si persiguen o no fines de lucro.

2.1.CON FINES DE LUCRO: LAS SOCIEDADES ¿Qué es una sociedad? Es un contrato en que
dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los
beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica, distinta de
los socios individualmente considerados, art. 2053.
2.1.1. Sociedades civiles o comerciales (Según naturaleza del objeto social). Son
sociedades comerciales las que se forman para negocios que la ley califica de
actos de comercio. Las otras son sociedades civiles, art. 2059.
2.1.2. Sociedades de personas o de capital (según sea la importancia relativa que se
asigna a la persona de los socios o al capital aportado por ellos).

2.1.3. Sociedades colectivas, en comanditas, anónimas y de responsabilidad limitada


(según sea la organización interna de la entidad y sus relaciones con terceros). Es
sociedad colectiva aquella en que todos los socios administran por sí o por un
mandatario elegido de común acuerdo. Es sociedad en comandita aquella en que
uno o más de los socios se obligan solamente hasta concurrencia de sus aportes.
Sociedad anónima es aquella formada por la reunión de un fondo común,
suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y
administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente
revocables.

2.2.SIN FINES DE LUCRO:


2.2.1. CORPORACIONES O ASOCIACIONES: Se forman por una reunión de personas en
torno a objetivos de interés común a los asociados. Se define como unión estable
de un conjunto de personas que pretenden fines ideales y no lucrativos. Su
elemento básico es el conjunto de personas.
2.2.2. FUNDACIONES: Se forman mediante la afectación de bienes a un fin determinado
de interés general. Se define como un conjunto de bienes destinados por la
voluntad del fundador a un fin determinado de interés general. Su elemento
básico es el conjunto de bienes para perseguir un fin determinado.
2.2.3. MIXTAS: Aquellas que participan como corporaciones y fundaciones.

DIFERENCIAS ENTRE AMBAS


Las personas jurídicas de derecho público: Son creadas por acto legislativo (constitución o
ley), persiguen fines públicos y generales, están dotadas de potestades públicas (gozan de
imperio), sus recursos provienen de todos los habitantes.
Las personas jurídicas de derecho privado: Son creadas por la autonomía privada, persiguen
los fines deseados por los asociados (sean lucrativos o no lucrativos). Aquellas no persiguen
fines de lucro, pueden tener, como es obvio, fines de interés general (como, por ejemplo, en el
caso de una fundación con fines educacionales), pero ello no es necesario que así sea. Lo usual
es que las corporaciones persigan fines de interés de los asociados, aunque éstos no sean
lucrativos (asociaciones profesionales, clubes deportivos, por ejemplo). Sus recursos provienen
de aportes, cuotas sociales, etc.

NATURALEZA JURIDICA: TEORIA DE LA FICCION LEGAL: Solo existen las personas naturales.
Las jurídicas son entes ficticios, su existencia es ideal, es una ficción creada por el legislador, es
la ley quien le otorga la calidad de personas. Se desprende del art. 545 y del establecimiento
de la historia fidedigna de la ley.

CONSTITUCION DE LAS PERSONAS JURIDICAS


1. LEY: Son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones establecidas en virtud de
una ley (Art. 546).
2. ACTO CONSTITUTIVO: Son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que se
hayan constituido conforme a las reglas de este Título (Arts. 545 a 564). Art. 548. El acto
por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones constará en escritura pública o
privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal
autorizado por el alcalde, art. 548.

Art. 548-1. En el acto constitutivo, además de individualizarse a quienes comparezcan


otorgándolo, se expresará la voluntad de constituir una persona jurídica, se aprobarán sus
estatutos y se designarán las autoridades inicialmente encargadas de dirigirla.

ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS JURIDICAS

NOMBRE Y DOMICILIO

Las corporaciones o fundaciones deben contener en sus estatutos el nombre y domicilio (Art.
548-2). El nombre de las personas jurídicas de derecho privado deberá hacer referencia a su
naturaleza, objeto o finalidad (Art. 548-3). Las sociedades deben existir con una firma o razón
social (nombre) y domicilio.
Cuando el demandado fuere una persona jurídica, se reputará por domicilio, para el objeto de
fijar la competencia del juez, el lugar donde tenga su asiento la respectiva corporación o
fundación. Y si la persona jurídica demandada tuviere varias oficinas que la representen en
diversos lugares, como sucede con las sociedades comerciales, deberá ser demandada ante el
juez del lugar donde exista el establecimiento (Art. 142 COT).

EL PATRIMONIO

El patrimonio es fundamental para la subsistencia de las personas jurídicas. Los estatutos de


las personas jurídicas de derecho privado deben contener los bienes que forman su
patrimonio inicial, si los hubiere, y la forma en que se aporten (Art. 548-2). El hecho de que la
persona jurídica tenga patrimonio propio distinto del de las personas naturales que pueden
formarla (Art. 549). En las personas jurídicas el patrimonio como continente de bienes, puede
ser indispensable para la subsistencia de la personalidad, en cambio las personas naturales
pueden subsistir sin bienes. La sociedad colectiva se disuelve por los modos que determina el
código civil (Art. 407 C.de.C.), esto es, por la destrucción de los bienes destinados en su
manutención en el caso de fundaciones (Art. 564), y la sociedad civil se disuelve por la
insolvencia y por la extinción de la cosa o cosas que forman parte de su objeto social
(Art.2100).

NACIONALIDAD

Las personas jurídicas de derecho público adquieren la nacionalidad del Estado del cual ellas
emanan o dependen. Las personas jurídicas de derecho privado tienen nacionalidad Chilena
siempre que se hayan establecido en virtud de una ley, o que se hayan constituido conforme a
las reglas de los arts. 546 a 564.

CAPACIDAD DE GOCE Y EJERCICIO

Las personas jurídicas son capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representadas judicial y extrajudicialmente (Art. 545). Esta capacidad de goce y de ejercicio
solo opera en los derechos patrimoniales; los derechos de familia son solo compatibles con
las personas naturales. Las asociaciones y fundaciones podrán adquirir, conservar y enajenar
toda clase de bienes, a título gratuito u oneroso, por actos entre vivos o por causa de muerte.
(Art. 556). La capacidad de una persona jurídica se encontrara además determinada y
subordinada a su tipo y finalidad.

RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS


CIVIL CONTRACTUAL: Para una persona jurídica responsa civilmente por incumplimiento de
contrato se requiere de una obligación contraída a nombre de ésta; y que el representante
obre a nombre (no exceda los límites del mandato). Según arts. 545 y 552 las personas
jurídicas son responsables. Para que proceda indemnización de perjuicios deben concurrir los
requisitos de la responsabilidad civil contractual, salvo caso fortuito o fuerza mayor. Todo en
virtud de los arts. 1545, 1556, 1489.
CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Las personas jurídicas responden por delito o cuasidelito civil,
siempre que concurran los requisitos de la responsabilidad civil extracontractual, para
proceder a la indemnización de perjuicios. En virtud de los arts. 2314 y siguientes.
PENAL: Las personas jurídicas de derecho privado y empresas del Estado responden por delito
o cuasidelito penal. La ley Nº 20.393 establece penas por delitos de lavado de activos,
financiamiento del terrorismo, y cohecho. Se sancionan estos delitos con la disolución o
cancelación de la personalidad jurídica, prohibiciones de celebrar contratos, pérdida de
beneficios fiscales, multas. El art. 58 inc. 2º CPP, señala que por las personas jurídicas
responden los que hubieren intervenido en el acto punible, sin perjuicio de la responsabilidad
civil que les afectare.
TEORIA DEL NEGOCIO JURIDICO
LOS HECHOS Y LOS ACTOS JURIDICOS

¿Qué es un hecho jurídico? Todo suceso de la naturaleza o del hombre que origina efectos
jurídicos (creación, modificación, transferencia, transmisión o extinción de un derecho). Se
clasifican en hechos jurídicos de la naturaleza (nacimiento, la muerte, prescripción), y los
hechos jurídicos del hombre con intención de producir efectos jurídicos (ACTOS JURIDICOS) o
hechos jurídicos del hombre (voluntarios) sin intención de producir efectos jurídicos lícitos
(cuasicontratos) e ilícitos (cuasidelitos). Y los involuntarios recaen, actos de infantes y
dementes.

CONCEPTO ACTO JURIDICO: Es la manifestación de voluntad destinada a producir efectos


jurídicos, que pueden consistir en la creación, modificación, transferencia, transmisión o
extinción de derechos y obligaciones. Así, por ejemplo, crearán derechos y obligaciones el
contrato de compraventa; modificarán la reprogramación de un crédito; transferirán la
tradición; transmitirán el testamento y extinguirán el pago. ¿Qué es la compraventa? Art.
1793. La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la
otra a pagarla en dinero. ¿Qué es la tradición? Art. 670. La tradición es un modo de adquirir el
dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por
una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención
de adquirirlo.
¿Qué es el testamento? Art. 999. El testamento es un acto más o menos solemne, en que una
persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después
de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras
viva. ¿Qué es el pago? Art. 1568. El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.
LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS

CONCEPTO: Los actos jurídicos tienen por efecto crear, modificar, transferir, transmitir o
extinguir derechos y obligaciones.
Efectos entre las partes: Son aquellos que personalmente o representados, concurren a la
formación del acto jurídico. Respecto a ellos, el acto jurídico produce todos sus efectos: art.
1545 del CC.
Efectos respecto de terceros absolutos: Son y van a continuar siendo extraños al acto jurídico.
Son inoponibles.
Efectos respecto de terceros relativos: El acto les afectara en virtud de la ley o de un nuevo
acto jurídico que los convierte en causahabientes de una de las partes. Por un acto entre vivos
se llama trasferencia y si se produce por causa de muerte, transmisión, ésta puede ser a titulo
universal (herencia) o a titulo singular (legado). También les afecta a los acreedores comunes
del deudor, siempre que el acto ejecutado por el deudor le afecte su derecho de garantía
general, consagrado en el art. 2465.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1. ACTO UNILATERAL Y BILATERAL (Según número de partes que se obligan)

¿Qué es un contrato? Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se
obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas
personas. Sera contrato: compraventa, el arrendamiento, la sociedad. Sera convención: el
pago, la tradición, extinguen y trasfieren derechos y obligaciones.

Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no
contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan
recíprocamente. Sera unilateral: El testamento. El reconocimiento de un hijo. Sera bilateral:
compraventa, sociedad. La distinción importa en materia de condición resolutoria tacita, lesión
enorme, riegos, la mora purga la mora.

2. ACTO GRATUITO Y ONEROSO (Según la utilidad que reporte a las partes)

Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de
una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad
de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro. Sera gratuito: donación.
Sera oneroso: compraventa.

3. ACTO ONEROSO CONMUTATIVO Y ALEATORIO (Según equivalencia de las


prestaciones)

Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o
hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez;
y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama
aleatorio. Sera conmutativo: compraventa, arrendamiento. Sera aleatorio: Contrato de
seguros, el juego, venta de cosa futura y venta de la suerte (art. 1813).

4. ACTO PRINCIPAL Y ACCESORIO (Según subsistencia del acto)

Art. 1442. El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra
convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no pueda subsistir sin ella. Sera principal: compraventa. Accesorio:
Las cauciones, como la hipoteca, fianza y prenda. ¿Qué es una caución? Art. 46. Caución
significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación propia o ajena. ¿Qué es la hipoteca? Es un derecho real de garantía constituido
sobre un inmueble que continúa en poder del constituyente y que da al acreedor el derecho de
venta, persecución y pago preferente sobre la cosa sujeta a hipoteca.
¿Qué es un acto jurídico dependiente? Aquel que para existir esta subordinado a la existencia
de otro acto, pero no aseguran el cumplimiento de un acto principal. Las capitulaciones
matrimoniales del matrimonio.

5. ACTO REAL, SOLEMNE Y CONSENSUAL (Según como se perfecciona el acto)

Art. 1443. El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la
cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades
especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se
perfecciona por el solo consentimiento. Sera real: mutuo, prenda. Solemne: compraventa de
inmuebles, matrimonio, cesión del derecho de herencia. Consensual: compraventa de
muebles.

6. ACTO ENTRE VIVOS Y POR CAUSA DE MUERTE (Según se requiere la muerte de una
de las partes) Sera por acto entre vivos: arrendamiento. Por causa de muerte:
testamento.
7. ACTO PATRIMONIAL Y DE FAMILIA (Según el carácter pecuniario o no de los actos)
Sera patrimonial: compraventa. Familia: matrimonio, adopción.
8. ACTO PURO Y SIMPLE Y SUJETO A MODALIDADES (Según el momento en que
producen sus efectos) Sera puro y simple: compraventa de muebles. Sujeto a
modalidades: venta condicional o a plazo.
9. ACTO NOMINADO O INNOMINADO (Según reglamentación legal) Sera innominado:
contrato de suministro, factoring, de futbolistas.
10. ACTO CONSTITUTIVO, DECLARATIVO Y TRASLATICIO (Según crean, declaran o
transfieren derechos y obligaciones) Sera constitutivo: contratos. Declarativo:
partición. Traslaticio: tradición.
11. ACTO ABSTRACTO Y CAUSADO (Según se admita voluntad y causa conjunta o
separadamente) Sera abstracto: títulos de crédito. Causado: Aquellos que requieren
causa.
12. ACTO INSTANTANEO, DE EJECUCION DIFERIDA Y DE TRACTO SUCESIVO (Según
momento en que se cumplen) Sera instantáneo: el pago, la tradición. Ejecución
diferida: venta a plazo. Tracto sucesivo: arrendamiento.
13. ACTO DE DISPOSICION Y DE ADMINISTRACION (Según estado del patrimonio) Sera de
disposición: Testamento. Administración: Guardas.

ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO

ELEMENTOS DE LA ESENCIA: Aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o
degenera en otro contrato diferente. Se clasifican en elementos comunes, que son los
requisitos de existencia y de validez del acto jurídico, por ejemplo la solemnidad de la escritura
pública en la compraventa de inmuebles. Y elementos especiales, que permiten singularizar un
determinado acto jurídico, por ejemplo el precio y la cosa en la compraventa. El plazo o
condición en la promesa son elementos esenciales especiales, aunque sean modalidades, art.
1554 Nº3. Los elementos esenciales son los únicos que constituyen el acto jurídico. Son de
orden público.

ELEMENTOS DE LA NATURALEZA: Aquellas cosas que no siendo esenciales en él, se


entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial. Dicen relación con los efectos
del acto y que la ley señala en silencio de las partes. El saneamiento de evicción, se entiende
pertenecer en la compraventa, a menos que las partes lo excluyan expresamente. La condición
resolutoria tacita, que va envuelta en todo contrato bilateral. Son de orden privado.

ELEMENTOS ACCIDENTALES: Aquellas cosas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y


que se le agregan por medio de cláusulas especiales. Dicen relación con subordinar la eficacia
o efectos del acto al cumplimiento del elemento accidental. El arrendamiento queda
subordinado a un plazo para que sea eficaz. Modalidades, representación.

REQUISITOS DEL ACTO JURIDICO

¿Qué son los requisitos de existencia?: Aquellos sin los cuales no puede formarse el acto, no
puede nacer a la vida del derecho. ¿Cuáles son? Voluntad o consentimiento; objeto; causa;
solemnidades.

¿Qué son los requisitos de validez? Aquellos que posibilitan que el acto jurídico nazca
perfecto a la vida del derecho. Si bien su no concurrencia no afecta la existencia misma
del acto jurídico, éste adolecerá de un vicio que lo hará susceptible de ser anulado. ¿Cuáles
son? Voluntad o consentimiento exento de vicios; objeto lícito; causa lícita; capacidad de
ejercicio.
1º REQUISITO EXISTENCIA: VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO

CONCEPTO: Actitud o disposición moral para querer algo. Es la intención decidida de hacer o
no hacer algo. La voluntad es unilateral. El consentimiento es bilateral. El principio de
autonomía de la voluntad: En virtud de este principio las partes pueden hacer todo en el
derecho privado que la ley no prohíba, ya que su renuncia depende del interés particular del
renunciante.

¿Qué se requiere para la que la voluntad produzca efectos jurídicos?


1. Debe manifestarse o exteriorizarse.
1.1. En forma expresa: La voluntad se manifiesta en términos formales, directos y
explícitos. Mediante el otorgamiento de escritura pública en la compraventa de un
bien raíz. La ley exige la voluntad expresa en la solidaridad, testamento cerrado,
matrimonio.
1.2. En forma tácita: La voluntad se deduce de ciertas conductas inequívocas y
concluyentes, que no generen dudas. La aceptación de una herencia, la tacita
reconducción en el arrendamiento. La voluntad presunta no es aceptada por la
jurisprudencia, ya que se incluye dentro de la tacita.
2. Debe ser seria: Es seria cuando se realiza por persona capaz, y con el propósito de
crear un vínculo jurídico. No es seria cuando la voluntad de un niño o sin ánimo de
obligarse. No hay voluntad en el error esencial.

¿El silencio constituye manifestación de voluntad? Por regla general no, pero
excepcionalmente si en virtud del principio de autonomía de la voluntad y de la libertad
contractual. Por ejemplo, el silencio se mira como aceptación del mandatario, art. 2125. El
precario, art. 2195. Tacita reconducción en el arrendamiento. El silencio circunstanciado, es
manifestación de voluntad cuando va acompañado de otras circunstancias, art. 2428 (purga
hipoteca).

Nuestro código acepta la voluntad real o subjetiva: La voluntad interna es el principal


elemento del acto jurídico. La voluntad declarada solo es el medio. Prevale la voluntad real, el
derecho protege es el querer de la persona. Arts. 1460 y 1069, interpretación de los contratos
y del testamento.

FORMACION DEL CONSENTIMIENTO

¿Qué es el consentimiento? Es el acuerdo de voluntades de las partes en un acto jurídico


bilateral.
¿Cómo se forma? Se forma por la oferta y la aceptación.
¿Dónde se reglamenta su formación? Arts. 97 a 106 C.de. Comercio.
¿Cuándo se forma? Hay que distinguir entre contratos entre presentes y entre ausentes.
¿Dónde se forma? Tiene importancia porque fija la competencia de los tribunales, importa en
los casos de interpretación de la voluntad por la costumbre, importa porque determina la
legislación aplicable. ¿Dónde se entiende celebrado el contrato, si los interesados residen en
distintos lugares? En el lugar de residencia del aceptante de la oferta primitiva o modificada,
art. 104.

LA OFERTA

CONCEPTO: Es un acto jurídico unilateral, por el cual una persona, llamada oferente,
proponente o policitante, propone a otra la ejecución de un acto o celebración de un contrato,
en términos tales que para que quede perfecto, basta con que el destinatario de la oferta la
acepte.

Requisitos de la oferta: Debe ser seria (Ofrecida por persona capaz y con la intención de
producir un vínculo jurídico); debe exteriorizarse; debe ser completa; debe ser voluntaria y
exenta de vicios; y debe ser dirigida a un destinatario.

Clasificación de la oferta
1. Oferta verbal o escrita;
2. Oferta expresa: Aquella que se emite el deseo de contratar en términos formales,
directos y explícitos la oferta
3. Oferta tacita: Aquella que revela este deseo indirecta pero inequívocamente por la
concurrencia de ciertas circunstancias (por ejemplo, el comerciante que exhibe
mercaderías o bienes en su tienda).
4. Oferta a persona determinada: Se dirige a un sujeto individualizado, sea o no
conocido del oferente
5. Oferta a persona indeterminada: Va dirigida al público en general y no a una persona
en particular, y el que la acepte tendrá derecho a exigir el cumplimiento del contrato
(avisos en los diarios, prospectos, etc.)
6. Oferta Completa: Aquella que determina adecuadamente todos los aspectos del
contrato propuesto.
7. Oferta incompleta o impropia: Aquellas que no especifican todas las condiciones
del contrato propuesto, no son propiamente ofertas. Constituyen tan solo
invitaciones a formular ofertas o meras informaciones destinadas a orientar a los
interesados y a provocar de su parte eventuales propuestas. Art. 105 C.de.C.

LA ACEPTACION

CONCEPTO: Es un acto jurídico unilateral por el cual la persona (aceptante) a quien va dirigida
la oferta manifiesta su conformidad con ella.

Clasificación de la aceptación
1. Aceptación verbal o escrita.
2. Aceptación expresa o tácita. Sera tacita, por ejemplo en la aceptación tácita del
contrato de mandato o de arriendo. Produce los mismos efectos y está sujeta a las
mismas reglas que la expresa, art. 103 C.de.C.
1. Aceptación pura y simple: Implica adhesión a la oferta en los mismos términos en
que ésta fue formulada.
2. Aceptación condicional. Contiene reservas o modificaciones que alteran los
términos de la oferta. La aceptación condicional importa una nueva oferta (art.
102). Si el oferente acepta las modificaciones, pasa a ser aceptante de la oferta
modificada y la persona que aceptó condicionalmente queda como nuevo oferente.

Requisitos de la aceptación:
1. Debe ser pura y simple: La aceptación condicional importa una nueva oferta, art. 102.
El contrato se perfecciona en el acto de la aceptación, produciendo todos sus efectos.
Se sigue la teoría de la aceptación. Art. 101.
2. Debe ser tempestiva o darse mientras esté vigente la oferta: La vigencia se pierde por
caducidad o retracción de la oferta. La retractación deja sin efecto la oferta. La
caducidad se produce por muerte o incapacidad legal del proponente. Todo esto antes
de la aceptación, art. 101.
3. Debe darse en plazo oportuno señalado por el proponente o por la ley.
3.1.Plazo del proponente: Se aceptó en el plazo indicado por él. A falta de plazo
indicado por él, lo suple la ley. La aceptación se presume oportuna, el oferente
debe probar que la aceptación es extemporánea.
3.2.Plazo legal oferta verbal: Se debe aceptar en el acto de conocerse la oferta, art.
97.
3.3.Plazo legal oferta escrita:
3.3.1. Se debe aceptar dentro de 24 horas si ambos residen en el mismo lugar.
3.3.2. Se debe aceptar a vuelta de correo si el destinario reside en otro lugar
diverso del oferente. (RAE, por el correo inmediato, sin perder día). Vencidos
los plazos, la oferta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere sido
aceptada, art. 98.

¿Cuándo la retractación es tempestiva o se da antes de la aceptación? Cuando el oferente se


retracta en un tiempo medio entre el envió de la oferta y la aceptación, art. 99. ¿El oferte
responde de perjuicios? Si, en el caso de que el destinatario incurra en gastos antes de la
aceptación. ¿Puede exonerarse de indemnizar el oferente? Si, cumpliendo el contrato
propuesto, art. 100. ¿Cuándo no puede retractarse el oferente? Si se comprometió a esperar
contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o de
transcurrido cierto plazo, art. 99. (Declaración unilateral de voluntad). ¿La retractación o
arrepentimiento del oferente se presume? No, el oferente debe probar, art. 99.

¿Cuándo se forma el consentimiento?


1. Contratos entre presentes: Se forma en el acto de ser aceptada, puesto que ambas
partes se encuentran frente a frente o en comunicación directa (art. 97 del C. de
Comercio).
2. Contratos entre ausentes: Teoría de la aceptación. Se forma desde el momento en
que el destinatario de la oferta da su aceptación, aunque ésta no sea conocida por el
oferente, arts. 99, 101 y 104.
Excepciones a la aceptación pura y simple, art. 101.
El art. 101 es de orden privado y las partes pueden convenir que el contrato se perfeccione en
otro momento.
Casos en que no se perfecciona el consentimiento en el acto de la aceptación.
1. Contratos reales: Se perfeccionan en el momento de la entrega o tradición de la cosa;
2. Contratos solemnes: Se perfeccionan en el momento en que se cumple la
solemnidad.
3. Donaciones irrevocables, art. 1412, sigue la teoría del conocimiento (el
consentimiento existe sólo cuando el proponente ha recibido la aceptación y ha
tomado conocimiento real y efectivo de ella.)

1º REQUISITO VALIDEZ: VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO EXENTO DE VICIOS


LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN ACTOS JURIDICOS PATRIMONIALES

EL ERROR

CONCEPTO: Es un concepto equivocado que se tiene de la ley, de una persona o cosa. La


ignorancia es el desconocimiento de un hecho real, que nada se sabe. ¿Cuál es el error que
vicia el consentimiento? Por regla general, vicia el error de hecho, y excepcionalmente el
error de derecho. Para evitar el enriquecimiento sin causa, se admiten casos de error de
derecho, en el pago de lo no debido, arts. 2297 y 2299; en la nulidad absoluta, art. 1683. El
error se clasifica en: Error de hecho, concepto equivocado de una cosa o persona y sus efectos
serán: Error esencial u obstáculo, substancial, accidental y error en la persona. Y el error de
derecho, concepto equivocado de la ley. Lo importante del error es determinar cuándo vicia el
consentimiento por regla general y cuando lo hace por excepciones, según los casos.

ERROR ESENCIAL U OBSTACULO (RG: VICIA)

CONCEPTO: Impide la formación del consentimiento, hay una ausencia de voluntad. ¿Cuándo
vicia? El error en el negocio y el error en el objeto. ¿Cómo se sanciona? Nulidad absoluta, 10
años desde el día de la celebración del acto o contrato.
1. Error en el negocio: Cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta
o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación.
2. Error en el objeto: Cuando recae sobre la identidad de la cosa específica de que se
trata, como si en el contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa
determinada, y el comprador entendiese comprar otra.

ERROR SUBSTANCIAL (RG: VICIA)

CONCEPTO: Aquel error que sufre uno de los contratantes y que vicia el consentimiento
cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es
diversa de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una
barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal semejante.
¿Qué es la sustancia o calidad esencial? Es la materia de que se compone el objeto sobre que
recae la obligación (interpretación objetiva). ¿Cómo se sanciona? Nulidad relativa, 4 años
desde el día de la celebración del acto o contrato.

ERROR ACCIDENTAL (RG: NO VICIA, SALVO)

¿Cuándo vicia? El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento
de los que contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para
contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte. Con estos dos requisitos vicia el
error accidental. Por ejemplo, se quiere comprar un automóvil de marca mercedes Benz, y
modelo tanto, del año 2015, color azul, y el vendedor proporciona uno de color rojo, año 2014.
¿Cómo se sanciona? Nulidad relativa, 4 años desde el día de la celebración del acto o contrato.

ERROR EN LA PERSONA (RG: NO VICIA, SALVO)

¿Cuándo vicia? El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia
el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del
contrato.
Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
¿Cuáles son actos o contratos intuito persona? Matrimonio, mandato, testamento, tradición
(convención). ¿Cómo se sanciona? Nulidad relativa, 4 años desde el día de la celebración del
acto o contrato e indemnización.

Error en el nombre: Por regla general no vicia. Art. 1057. El error en el nombre o calidad del
asignatario no vicia la disposición, si no hubiere duda acerca de la persona.
Error común. Por regla general no vicia. (Se funda en el interés social) Se requiere que sea un
error compartido, excusable, y quien lo invoque ignore la verdad. ¿Ejemplos? Heredero
putativo, matrimonio putativo, habilidad putativa.

FUERZA (VICIA SEGÚN REQUISITOS)

CONCEPTO: Es la presión física o moral ejercida sobre la voluntad de una persona para
determinarla a ejecutar un acto jurídico. Se clasifica en FUERZA FISICA, consiste en el empleo
de procedimientos materiales de violencia, por ejemplo, tomar la mano y obligar a firmar.
FUERZA MORAL, consiste en amenazas en contra del honor, dignidad, prestigio, patrimonio y
de la persona. ¿Cuál fuerza vicia? La fuerza moral, ya que en la fuerza física no hay
consentimiento.
¿Qué ocurre con el estado de necesidad? La fuerza moral solo debe provenir del hombre y no
de la naturaleza, es por ello, que vicia, siempre que provenga de la celebración de un contrato,
art. 1545. El estado de necesidad no vicia, pues se existía antes, y no es razón para anular el
contrato. ¿Cómo se sanciona? Nulidad relativa, dentro de 4 años, desde el día en que la fuerza
hubiere cesado, art. 1691. La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es grave, injusta y
determinante.

Requisitos de la fuerza para que vicie el consentimiento


1. GRAVE: Cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. La impresión fuerte producida por
la fuerza será distinta según la edad, sexo o condición. Presunción simplemente legal de
fuerza grave: Se mira como fuerza grave todo acto que infunde a una persona un justo
temor de verse expuesta ella, su cónyuge o alguno de sus ascendientes o descendientes
a un mal irreparable y grave. ¿Qué se debe probar? Si la victima de fuerza moral es
alguna de las enumeradas, solo se prueba la amenaza verosímil y actual, si es otra
(novia) se prueba la amenaza y la fuerza grave. El temor reverencial no vicia: Temor de
desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar el
consentimiento, ejemplo que el padre se enoje (deber de respeto y obediencia).
2. INJUSTA O ILEGITIMA: Cuando es contraria a derecho. Amenazar con demandar
judicialmente no es fuerza ilegitima.
3. DETERMINANTE: Cuando se ejerce con el objeto de obtener el consentimiento. ¿Qué
diferencia la fuerza del dolo? En la fuerza no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el
objeto de obtener el consentimiento.

DOLO (VICIA SEGÚN REQUISITOS)

¿Qué es? Maquinación fraudulenta destinada a engañar a la víctima, determinándola a


celebrar el contrato. El dolo o mala fe consiste en la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro, art. 44. El C.C. protege la buena fe, presumiéndola, y la mala fe
debe probarse, art. 707. Clasificación del dolo: Dolo positivo y negativo; dolo bueno y malo;
dolo principal o determinante e incidental. ¿Cuáles vician? Dolo principal, art. 1458.
¿Cómo se sanciona el dolo vicio del consentimiento? El dolo principal, nulidad relativa, 4 años
desde la celebración del contrato, y además con indemnización. El dolo incidental, solo se
sanciona con la indemnización.

EL DOLO PRINCIPAL: Es el que determina a una persona a ejecutar o celebrar un acto o


contrato en que recae dicho fraude. Debe ser anterior o coetáneo con el acto. Ejemplo, una
persona compra un objeto A y el vendedor le vende un objeto B, engañándolo. DOLO
INCIDENTAL: Es el que no determina a una persona a ejecutar o celebrar un acto o contrato,
pero sí a concluirlo en condiciones diversas, usualmente más onerosas. Ejemplo, una
persona quiere comprar un objeto, y el vendedor para ganar más, le asegura que es un metal
valioso.
¿En que se diferencian el error con el dolo? El dolo es más amplio y de aplicación general, no
todo error vicia el consentimiento. ¿Cuál es el campo de aplicación del dolo? Vicio del
consentimiento, anterior a la celebración del acto jurídico. Contratos, para determinar de qué
perjuicios responde el deudor que contrato con dolo. Responsabilidad extracontractual, como
requisito del cuasidelito civil, dando origen a indemnización.
¿Qué diferencia al dolo como vicio del dolo contractual y extracontractual? El dolo vicio solo
requiere la intención de causar perjuicios, en cambio el dolo contractual y extracontractual
requiere del perjuicio causado efectivamente.
¿Puede el contratante víctima del dolo principal pedir nulidad relativa y la indemnización de
perjuicios? Si, ya que el art. 1458 no lo impide, ni menos el art. 2314.

Requisitos del dolo para que vicie el consentimiento (Actos jurídicos bilaterales)
1. Debe ser obra de una de las partes. El dolo de terceros no vicia, es lo que lo diferencia
de la fuerza.
2. Debe ser principal o determinante. Cuando aparece claramente que sin él no
hubieran contratado.
¿Qué se requiere para el dolo vicie en los actos unilaterales? Que sea principal o
determinante, por ejemplo, en la renuncia de los gananciales, cuando la mujer ha sido
inducida a renunciar por engaño, en tal caso se debe probar el dolo, art. 1782.
La condonación o renuncia del dolo futuro no vale. La ley no permite perdonar
anticipadamente el dolo por una clausula especial, al ser norma de orden público, art. 1465. El
dolo ya cometido o conocido por la otra parte si se puede perdonar.

EL DOLO DEBE PROBARSE. Excepcionalmente se presume. Presunción de derecho del dolo. El


error de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario,
art. 706. Presunción simplemente legal del dolo. El indigno para suceder por haber detenido u
ocultado el testamento del difunto, art. 968.

LA LESION (PERJUICIO, NO VICIO)

¿Qué es? Perjuicio que sufre la parte de un contrato oneroso conmutativo, por la falta de
equivalencia de las prestaciones acordadas al momento de perfeccionarse el contrato. Opera
en los contratos patrimoniales. Se excluye de los contratos onerosos aleatorios, gratuitos y de
familia. La lesión es un vicio objetivo: Solo basta probar el desequilibrio matemático de las
prestaciones. La lesión se reduce a cuestión de cifras. ¿Cómo se sanciona? Nulidad relativa, 4
años desde la fecha del contrato, o la reducción de la desproporción de las prestaciones.

CASOS EN LA LEY ADMITE LESION: Compraventa de inmuebles; Permuta de inmuebles;


Aceptación de una asignación hereditaria, 1234; Partición de bienes; Mutuo; Clausula penal,
1544.
La lesión enorme en la compraventa de inmuebles: Derecho opcional: aceptar la rescisión del
contrato, o hacerlo subsistir completando el justo o devolviendo el exceso, art. 1891. CASOS
EN QUE LA LEY NO ADMITE LESION: No hay lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en
la compraventa de bienes muebles ni en la compraventa f orzada de bienes inmuebles, es
decir, aquella hecha por intermedio de la justicia, en subasta pública. Tampoco se admite en
la venta de pertenencias mineras o de una parte alícuota de ellas.

¿Cuándo sufre lesión enorme el vendedor? Cuando el precio que recibe es inferior a la mitad
del justo precio de la cosa que vende (recibe $400.000 de su casa que vale un millón) ¿Cuándo
sufre lesión enorme el comprador? Cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a
la mitad del precio que paga por ella. El justo precio se refiere al tiempo del contrato (paga un
millón de una casa que vale $400.000).

2º REQUISITO VALIDEZ: CAPACIDAD DE EJERCICIO

CONCEPTO: Es la aptitud legal de una persona para ejercer derechos y contraer obligaciones.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio
o la autorización de otra. ¿Qué es la capacidad de goce? Aptitud legal para adquirir, gozar y
ser titular de un derecho. Es un atributo de la personalidad de las personas naturales, la tienen
todas las personas. REGLA GENERAL: Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que
la ley declara incapaces, art. 1446. La capacidad debe generarse al momento de celebrarse el
acto o contrato. ¿Qué es la incapacidad absoluta? Impide ejecutar todo acto jurídico bajo
ningún respecto. ¿Qué es la incapacidad relativa? Permite celebrar actos jurídicos bajo ciertos
requisitos.
Las incapacidades absolutas y relativas, se refieren a la generalidad de actos jurídicos, son
taxativas, solo las ley las señala, quien las alega debe probarlas, son de orden público e
irrenunciables, se constituyen para proteger a ciertas personas en razón de la edad, demencia,
estado de salud o moral. Las incapacidades especiales o prohibiciones, consisten en la
prohibición legal impuesta a ciertas personas para ejecutar ciertos actos, por ejemplo, el
mayor de 16 años requiere autorización del ascendiente para contraer matrimonio. Las
sanciones de las prohibiciones serán la nulidad absoluta, por ejemplo, la compraventa entre
cónyuges no separados judicialmente, art. 1796. Sera nulidad relativa, art. 412. Sera
desheredado el mayor de 16 años sin la autorización de su ascendiente, art. 114.

INCAPACES ABSOLUTOS

CARACTERISTICAS DE LOS INCAPACES ABSOLUTOS


- Nunca pueden actuar por sí mismos en el mundo jurídico, sino que siempre representados
(art. 43).
- Si actúan por sí mismos, el acto jurídico adolece de nulidad absoluta: art. 1682.
- Los actos de los absolutamente incapaces no producen caución ni aun obligaciones
naturales (art. 1470).
- Sus actos no pueden ser ratificados o confirmados (art. 1683).
- Las obligaciones generadas por actos de los absolutamente incapaces no pueden ser
novadas (art. 1630).

DEMENTES

¿Qué es la demente? Aquel que se encuentra privado de razón. La expresión “demente” se


debe interpretar de acuerdo al elemento gramatical, en su sentido natural y obvio, y no en su
sentido técnico. La interdicción por demencia se produce por resolución judicial declarando la
incapacidad, privando al demente de la administración de sus bienes. La resolución de
interdicción se debe inscribir en el registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar del
conservador. El certificado de incapacidad por demencia solo es un medio probatorio, que se
obtiene a través del COMPIN.

Sanción civil para actos y contratos del demente (Nulidad absoluta)


1. Demente interdicto: Los actos y contratos del demente, posteriores al decreto de
interdicción, serán nulos; aunque se alegue haberse ejecutado o celebrado en un
intervalo lúcido. (Presunción de Derecho).
1. Demente no interdicto: Los actos y contratos ejecutados o celebrados sin previa
interdicción, serán válidos; a menos de probarse que el que los ejecutó o celebró
estaba entonces demente. (Presunción simplemente legal).

¿Qué efectos producen los actos y contratos del demente y del infante?
- Los dementes y los infantes son incapaces de adquirir por su voluntad la posesión, sea
para sí mismos o para otros.
- No son capaces de delito o cuasidelito los menores de siete años ni los dementes; pero
serán responsables de los daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si
pudiere imputárseles negligencia.

IMPUBERES

¿Quiénes son impúberes? El infante o niño, aquellos menores de 7 años, y el impúber


propiamente tal, el varón mayor de 7 y menor de 14, y la mujer mayor de 7 y menor de 12
años. Distinción es importante para efectos de adquirir posesión de bienes y para responder
extracontractualmente (mayor de 16 años).

SORDOS O SORDOMUDOS

¿Cuál es el fundamento de su incapacidad? imposibilidad de conocer, con una mínima


certeza, la voluntad del individuo, por medios que no sean a través del lenguaje de señas.

INCAPACES RELATIVOS

- Pueden actuar personalmente, pero autorizados; representados; por sí solos, sin


autorización.
- Los actos de los menores adultos producen obligaciones naturales (art. 1470 Nº 1); no
así los actos de disipadores, porque éstos últimos carecen del suficiente juicio y
discernimiento.
- Los actos de los relativamente incapaces admiten caución (artículo 1447), pueden ser
ratificados o confirmados (art. 1684). Las obligaciones naturales producidas por los
actos de los menores adultos pueden ser novadas (art. 1630).
MENORES ADULTOS

¿Quiénes son? El varón mayor de 14 y la mujer mayor de 12 años. Sus actos tienen valor y
producen efectos cuando han sido ejecutados con autorización de su representante legal o
representados, o bien cuando se refieren a su peculio profesional o industrial, o actos de
familia (reconocimiento de un hijo). Normalmente están sujetos a la potestad parental
(persona del menor) o a la patria potestad (bienes del menor).

¿En qué casos el menor adulto actúa personalmente sin autorización? Art. 251, para
administrar y gozar de su peculio profesional o industrial; Art. 262, para disponer de sus
bienes por testamento y reconocer hijos; Art. 723, para adquirir la posesión de bienes
muebles; Art. 2128, para actuar como mandatario; Demandar de divorcio y nulidad de
matrimonio.
¿En qué casos se requiere autorización judicial? Art. 254. No se podrán enajenar ni gravar en
caso alguno los bienes raíces del hijo, aun pertenecientes a su peculio profesional o industrial,
ni sus derechos hereditarios, sin autorización del juez con conocimiento de causa. Art. 394. La
venta de bienes del pupilo se hará en pública subasta.
¿Cuál es el valor de los actos de los relativamente incapaces? Actos con las formalidades
habilitantes, exigidas en consideración al estado o calidad de las personas, el acto es válido,
por ejemplo, autorización de su representante o del juez, asistencia. Actos sin las
formalidades habilitantes si bien son nulos, pueden generar obligaciones naturales y admiten
caución, art. 1472.

DISIPADOR INTERDICTO PARA ADMINISTRAR LO SUYO

¿Qué es? El disipador o prodigo es el individuo que gasta habitualmente en forma


desproporcionada sus haberes, sin finalidad lógica. ¿En qué consiste la disipación? Realizar
hechos que demuestren una total falta de prudencia, como el juego habitual, los gastos
ruinosos, etc. Se requiere que el disipador sea declarado interdicto por resolución judicial. ¿Se
debe inscribir y publicar el decreto de interdicción? Si, se inscribe en el Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar y se notifica al público por medio de tres avisos
publicados en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la capital de la
región, si en aquélla no lo hubiere. La inscripción y las publicaciones deben reducirse a
expresar que determinado individuo no tiene la libre administración de sus bienes.

¿Qué actos pueden realizar el disipador interdicto? Contraer matrimonio (artículos 5º y 6º


LMC no lo incluyen en las causales de incapacidad); Reconocer un hijo (ninguna norma lo
impide); Otorgar testamento (artículo 1005); Repudiar el reconocimiento de la paternidad o
de la maternidad que hubiere operado a su favor (artículo 191, inciso 3º); Demandar divorcio
y nulidad de matrimonio.

2º REQUISITO EXISTENCIA: OBJETO

CONCEPTO: Son las cosas que se tratan de dar, hacer o no hacer. Art. 1460. Toda declaración
de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El
objeto puede recaer en una cosa material (obligación de dar) y en un hecho o abstención
(obligación de hacer o no hacer).

REQUISITOS DEL OBJETO EN UNA COSA MATERIAL

1. REAL: La cosa debe existir o esperarse que exista (Cosas presentes o futuras). Se
distinguen dos situaciones:
1.1.Cosa presente: Cosa existe pero perece antes de contratar, no hay obligación,
porque no hay objeto. Art. 1814. La venta de una cosa que al tiempo de
perfeccionarse el contrato se supone existente y no existe, no produce efecto
alguno.
1.2.Cosa futura: Cosa no existe pero se espera que exista. El contrato puede ser puro y
simple, aleatorio, o condicional. Art. 1813. La venta de cosas que no existen, pero
se espera que existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que
se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se
compró la suerte. Ejemplo, venta futura de cosecha de trigo (aleatorio).
2. COMERCIABLE: Que la cosa sea susceptible de dominio y de posesión privada. La regla
general es la comerciabilidad, excepcionalmente no son comerciables, las cosas
comunes a todos los hombres, como el aire, el alta mar, y los bienes nacionales de uso
público.
3. DETERMINADO: La cosa objeto del acto o contrato debe estar determinada, a lo
menos, en cuanto a su género.
3.1. Determinación en especie: Es la máxima determinación de una cosa, se
individualiza con todas las particularidades que la distinguen de las demás.
3.2. Determinación en género: Tiene mayor extensión, se encuentra extensivamente
encima de la especie. El género se limita cualitativamente (calidad del objeto
material) y cuantitativamente (cantidad), aunque la cantidad puede ser incierta
con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para
determinarla, art. 1461 inc. 2º. (El objeto será determinable posteriormente).

REQUISITOS DEL OBJETO EN UN HECHO O ABSTENCION

1. DETERMINADO: Debe consistir en un hecho claramente determinado o en una


abstención precisa. Si el hecho es indeterminado el acto jurídico carece de obligación.
Art. 1808. El precio de la venta debe ser determinado por los contratantes.
2. FISICAMENTE POSIBLE: Es física imposible el objeto que es contrario a la naturaleza.
La imposibilidad debe ser absoluta, el hecho debe ser irrealizable para cualquier
persona. Ej. Ir a pie al planeta marte.
3. MORALMENTE POSIBLE: Es moralmente imposible el objeto el prohibido por las leyes,
o contrario a las buenas costumbres o al orden público. Los actos prohibidos por la ley
(Arts. 10, 1466, 1682). Buenas costumbres: Son reglas de moral social fundamentales
para el orden mismo en la sociedad. Orden público: Organización considerada
necesaria para el buen funcionamiento general de la sociedad.

3º REQUISITO VALIDEZ: OBJETO LÍCITO

CONCEPTO: Es aquel que está de acuerdo con la ley, las buenas costumbres y el orden público.
Los artículos 1462 a 1466 señalan los casos de objeto ilícito. Siendo el más importante el caso
del art. 1464. Sanción nulidad absoluta.

1. ENAJENACION DE LAS COSAS ART. 1464

¿Qué significa enajenación? La enajenación en su sentido amplio, es el acto por el cual, se


transfieren a otro la propiedad u otro derecho real sobre una cosa a cualquier título, incluso si
se la obliga o sujeta a ciertas limitaciones o gravámenes, como hipoteca o prenda. La
adjudicación es un título declarativo de dominio y el arriendo es un título de mera tenencia,
no son enajenaciones. Art. 1464. Hay un objeto ilícito en la enajenación: 1º. De las cosas que
no están en el comercio; 2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra
persona; 3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o
el acreedor consienta en ello; 4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez
que conoce en el litigio. Art. 1810. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales,
cuya enajenación no esté prohibida por ley.

¿Hay objeto ilícito en la venta de las cosas del art. 1464? Si, respecto de los números 1 y 2
(normas prohibitivas) y de los números 3 y 4 (normas imperativas de requisitos). Para que sea
válida la venta de los números 3 y 4, se deben cumplir con sus requisitos, autorización del juez
o del acreedor, según los casos. ¿La venta constituye enajenación? No, la venta solo es un
título traslaticio de dominio, y requiere del modo de adquirir el dominio como es la tradición.

ART. 1464 Nº1: ENAJENACION COSAS INCOMERCIABLES


¿Qué significa incomerciable? Son aquellas que no pueden ser objeto de relaciones
jurídicas por los particulares. No puede existir a su respecto un derecho real ni personal.
¿Qué cosas son incomerciables? Los bienes comunes a todos los hombres, alta mar, el aire;
Bienes nacionales de uso público; cosas consagradas para el culto divino.
¿Es lo mismo bien incomerciable con bien inalienable? No, bien incomerciable no puede ser
objeto de relaciones jurídicas por particulares. Bien inalienable, tiene prohibición de ser
enajenadas, pero son comerciables, pueden ser objeto de relaciones jurídicas por
particulares. Los alimentos son comerciables pero inalienables.

ART. 1464 Nº2: ENAJENACION DERECHOS PERSONALISIMOS

¿Qué son los derechos personalísimos? Aquellos que si bien pueden ser objeto de una
relación jurídica de dominio (comerciable), sólo pueden ser ejercidos por su titular, sin
posibilidades de ser enajenados por acto entre vivos y extinguiéndose con la muerte de éste.
Los derechos personalísimos se agotan con su primer y único titular. Los derechos
personalísimos, son comerciables pero inalienables e intransmisibles. El derecho de
alimentos, uso o habitación, derecho que emana del pacto de retroventa, 1884.

ART. 1464 Nº3: ENAJENACION COSAS EMBARGADAS POR DECRETO JUDICIAL

¿Qué es el embargo en su sentido amplio? Actuación judicial del juicio ejecutivo, que consiste
en la aprehensión compulsiva, material o simbólica, hecha por mandamiento del juez, de uno
o más bienes determinados del deudor, que se entregan a un depositario, todo con el fin de
asegurar el pago de la deuda, abarcando además a las medidas precautorias, como
prohibición de celebrar actos y contratos sobre bienes determinados. Constituye un
cumplimiento forzado de la obligación. La prohibición de bienes raíces debe inscribirse en el
conservador para que sea oponible a terceros. Prohibición de bienes muebles solo afecta a
terceros que conocían de la prohibición al tiempo del contrato.

¿La enajenación del Nº3 se refiere a las enajenaciones voluntarias y forzosas? Si, la norma no
distingue. ¿Qué tipo de prohibiciones quedan comprendidas en el Nº3? Solo las
prohibiciones legales y judiciales. No las prohibiciones convencionales (deudor y acreedor)
porque la facultad de disposición del dueño es de orden público. ¿Cómo se pueden enajenar
válidamente las cosas embargadas o sobre las cuales se ha decretado prohibición judicial?
Por autorización del juez o consentimiento del acreedor, se puede rematar el bien. O con el
pago del deudor, art. 1467.
Publicidad del embargo: Respecto de las partes, el embargo de bienes muebles e inmuebles
produce sus efectos desde la notificación legal al afectado. Y Respecto de terceros, bienes
muebles, desde que toman conocimiento del embargo, y bienes inmuebles, desde la
inscripción el conservador.

ART. 1464 Nº4: ENAJENACION ESPECIES CUYA PROPIEDAD SE LITIGA

¿Qué son las cosas litigiosas? Son los muebles e inmuebles sobre cuyo dominio discuten en un
juicio las partes. La traba de la litis se produce por la contestación de la demanda y el
transcurso del término de emplazamiento.

Requisitos para que las cosas litigiosas queden comprendidas en el Nº4 (Arts. 296 y 297 CPC)
1. Que exista un juicio reivindicatorio sobre el bien.
2. Que el juez decrete prohibición de celebrar acto y contratos sobre el bien raíz o
mueble.
3. Que se inscriba el decreto de prohibición de bienes inmuebles en el conservador. Que
los terceros tomen conocimiento de la prohibición de bienes muebles a la fecha del
contrato.

2. ACTOS PROHIBIDOS POR LA LEY

Es la regla general del objeto ilícito.


Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.
Art. 1466. Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de
libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas
obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y
generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.

3. ACTOS Y CONTRATOS CONTRARIOS AL DERECHO PUBLICO CHILENO

Se refiere al derecho procesal, constitucional y penal.


Art. 1462. Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es nula
por el vicio del objeto.

4. PACTOS SOBRE SUCESION FUTURA

El pacto de mejoras es el único permitido por ley. (Art. 1204).


Art. 1463. El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto
de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativas a la misma
legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el título De las
asignaciones forzosas. (Pacto de mejoras).

5. CONDONACION DEL DOLO FUTURO

Se permite el perdón o condonación de un contrato doloso ya celebrado.


Art. 1465. El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en cuanto al
dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación del dolo futuro
no vale

6. DEUDAS CONTRAIDAS EN JUEGOS DE AZAR ILICITOS (Art. 1466)

Los juegos se dividen en juegos de azar y de destreza corporal o intelectual. En los juegos de
azar predomina la suerte. Los juegos de azar lícitos son aquellos autorizados por ley, como la
polla chilena, los casinos, la hípica de carreras.

7. VENTA DE LIBROS U OBJETOS INMORALES (Art. 1466)

En el caso de venta de libros dependerá si prohíbe su circulación o no la autoridad comunal,


provincial o regional.

3º REQUISITO EXISTENCIA: CAUSA


4º REQUISITO VALIDEZ: CAUSA LÍCITA
CONCEPTO: Motivo que induce al acto o contrato. La causa se presume, no es necesario
expresarla. Sanción nulidad absoluta. El art. 1467, define causa como causa del contrato, una
causa ocasional, subjetiva que mira la intención de los contratantes, sin expresarse. Pero sigue
a la causa de la obligación, la fuente de la causa, el contrato, una causa final, es decir, es el fin
inmediato del contrato, es el interés jurídico que induce a obligarse. ¿Dónde se encuentra la
causa en la ley? Arts. 1445 Nº4, 1467, 1468, 1682. El rol de la causa es proteger la voluntad de
los contratantes, y señalar el fin perseguido por ellos. ¿Qué teoría sigue nuestro código? La
teoría clásica, tradicional o casualista de la causa. Postula que el acto jurídico debe tener
todos los requisitos de existencia. Concibe la causa en términos objetivos y vinculados con la
obligación, la causa debe ser honesta. ¿Cuáles son los argumentos a favor de la causa de la
obligación? Tal sería el sentido del art. 1445, que requiere para que una persona se obligue a
otra por un acto o declaración de voluntad, una causa lícita. El inciso 1º del artículo 1467
señala que no puede haber obligación sin una causa. El C.C. se dictó en pleno auge de la
doctrina clásica o tradicional, que refiere la causa a la obligación y no al acto jurídico. ¿Cuáles
son las acepciones de la palabra causa? Causa eficiente: Elemento que genera el contrato, la
causa de la obligación es la fuente de donde emanan éstas. Causa ocasional: Motivos
individuales de las partes, permanecen en el fuero interno, sin expresarse. Causa final. Fin
inmediato e invariable del contrato, razón que induce a obligarse. Ejemplo causa ocasional en
compraventa: Para el vendedor, la obligación del comprador de pagar el precio. Para el
comprador, la obligación del vendedor de entregar la cosa vendida.

¿Qué quiere decir la frase “la pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente”? Implica
aceptar como causa de la donación (contratos gratuitos) a los motivos, es decir, se refiere a la
causa ocasional. ¿Qué pasa con la donación bilateral del art. 1426? El donante tiene derecho
a la acción resolutoria tacita, si el donatario no cumple la carga o donación que se le ha
impuesto. La doctrina dual de la causa, plantea la causa lícita, se refiere a la causa final, y la
causa ilícita, a la causa ocasional, que el juez debe investigar. La causa en los actos jurídicos no
causados o abstractos, la causa no requiere de causa real o licita en virtud de la seguridad
jurídica, títulos de crédito (letras de cambio y cheques), la obligación del aceptante es
abstracta, no tiene causa. Los actos abstractos se presumen causados.

REQUISITOS DE LA CAUSA

1. CAUSA REAL: Aquella que efectivamente existe. La existencia de la causa debe ser
objetiva; no basta que exista solamente en el fuero interno de la persona (causa
final). Si no hay causa, el acto es nulo aunque las partes por error de hecho o de
derecho crean que existe causa. ¿Cuándo la causa no es real? Cuando es inexistente,
falsa (acto simulado), cuando se cree que existe cierta causa, pero existe otra (pago de
lo debido).
2. CAUSA LÍCITA: ¿Qué es? Aquella que no está prohibida por la ley, no es contraria a las
buenas costumbres y al orden público. Permite a los tribunales mantener el control
de la moralidad de los contratos. La autonomía de la voluntad, que posibilita a los
particulares una absoluta libertad contractual, está necesariamente limitada por el
interés general que exige reprimir la inmoralidad. Las buenas costumbres son todos
los hábitos que se conforman con las reglas morales de un estado social
determinado.

¿Cómo se prueba la falta de causa? Si la causa se expresó en el contrato, por cualquier medio
de prueba, excepto testigos. Art 1709. La causa no se expresó en el contrato, por cualquier
medio, incluso testigos.
El efecto retroactivo normal de la declaración de nulidad entre las partes por falta de causa o
causa ilícita tiene una excepción: Art. 1468. “El que ejecuto o celebro el acto o contrato a
sabiendas (dolo) de que éste adolecía de causa u objeto ilícito”. En virtud del principio “nadie
puede aprovecharse de su propio dolo” (nemo auditur). Art. 1683.

4º REQUISITO EXISTENCIA: SOLEMNIDADES


FORMALIDADES

CONCEPTO: Las formalidades son requisitos externos con que deben ejecutarse o celebrarse
algunos actos jurídicos, por disposición de la ley. Son el género, la especie son las
solemnidades. La regla general es que los actos jurídicos sean consensuales, por excepción
son solemnes exigidos por la ley en atención a la naturaleza del acto o contrato.

CLASIFICACION DE LAS FORMALIDADES

1. SOLEMNIDADES: Son los requisitos externos prescritos por la ley para la existencia o
validez del acto jurídico, exigidos en atención a la naturaleza o especie del acto o
contrato. Sanción nulidad absoluta. Tipos de solemnidades:
1.1. Instrumento público o autentico: Es el autorizado con las solemnidades legales
por el competente funcionario. Otorgado ante escribano e incorporado en un
protocolo o registro público, se llama escritura pública (1699). Ejemplos de actos
solemnes otorgados por escritura pública: Capitulaciones matrimoniales (1716);
matrimonio (102); compraventa de inmuebles, cesión de derecho de herencia
(1801); contrato de hipoteca (2409); testamento abierto o cerrado (999);
presencia de testigos y funcionarios en el matrimonio.
1.2. Instrumento privado: Deben constar por escrito. Ejemplo, contrato de promesa
(1554).

2. FORMALIDADES HABILITANTES: Son los requisitos externos exigidos por la ley, en


atención a la calidad o estado de las personas que ejecutan o celebran el acto o
contrato. Sanción nulidad relativa e inoponibilidad (art. 1749). Las formalidades
habilitantes protegen a los incapaces relativos (menor adulto y disipador interdicto), a
personas capaces, como la autorización de la mujer casada en sociedad conyugal, art.
1749, frente a los contratos celebrados por el marido, respecto de los bienes
inmuebles sociales, el cónyuge no propietario de los bienes familiares, art. 142, y en el
régimen de participación de los gananciales, art. 1792-3. Las formalidades
habilitantes se clasifican:
2.1.AUTORIZACION: Es el permiso que confiere el representante legal del
relativamente incapaz, o la autoridad judicial para la celebración de un contrato y
otorga los capaces respecto de los bienes familiares y bienes sociales en la
sociedad conyugal. Ejemplo, autorización judicial al padre o madre para enajenar
o gravar los inmuebles del hijo, aun pertenecientes a su peculio profesional, ni sus
derechos hereditarios, art. 254.
2.2.ASISTENCIA: Concurrencia del representante legal, al acto que el
relativamente incapaz celebra, colocándose jurídicamente al lado de éste. La
asistencia y la autorización suponen la actuación del propio incapaz, y sólo
difieren en que la autorización es un permiso dado de anterior al acto, mientras
que la asistencia implica un permiso coetáneo al acto. E jemplo de asistencia,
en las capitulaciones matrimoniales convenidas por el menor adulto con 16 años
cumplidos, art. 1721.
2.3.HOMOLOGACION: Es la aprobación juridicial de un contrato ya celebrado, previo
control de su legitimidad. Sólo después de este control y la aprobación
consiguiente, el acto adquiere eficacia. Ejemplo, contrato de transacción sobre
alimentos futuros de las personas a quienes se deban por ley, art. 2451; partición
de bienes, art. 1342; acuerdos adoptados ante el mediador en familia.

3. FORMALIDADES POR VIA DE PRUEBA: Son requisitos externos que sirven como el
principal medio de prueba del acto. Si se omiten, la ley priva al acto de determinado
medio de prueba. Por ejemplo: arts. 1708 y 1709, que establecen en qué casos el
acto jurídico debe constar por escrito, y sancionado al no poder acreditarlo
mediante la prueba de testigos. Sanción es restringir la prueba.

4. FORMALIDADES POR VIA DE PUBLICIDAD: Son los requisitos externos exigidos por la
ley, para poner en conocimiento de los terceros el otorgamiento o celebración de un
acto o contrato, y, en algunos casos, para que el acto o contrato sea eficaz ante
terceros. Se clasifican en formalidad por vía de prueba:
4.1.De simple noticia (los terceros tomen conocimiento del contrato), se sanciona con
la indemnización al perjudicado por la falta de publicidad, art. 2314.
4.2.Sustancial (divulgan el acto y precaven al tercero interesado) Ejemplo, inscripción
en el conservador de un bien raíz. Sanción es la inoponibilidad del acto o contrato
respecto de terceros.

5. SOLEMNIDADES VOLUNTARIAS: La ley no las exige pero que los contratantes


acuerdan incorporar en sus contratos. La s partes, pueden hacer solemne un acto
consensual. Por ejemplo, compraventa de bienes muebles se celebrará por
escrito: art. 1802 del CC. En este caso, la ley confiere a las partes el derecho a
retractarse de la celebración del contrato. Su omisión no ti ene sanción.

LA REPRESENTACION

CONCEPTO: Modalidad del acto o contrato, en virtud de la cual, lo que una persona
(representante) ejecuta o celebra a nombre de otra (representado), estando facultada por ésta
o por la ley para representarla, se radica en el patrimonio del representado, art. 1448.
¿Qué son las modalidades? Son cláusulas que las partes introducen en el acto jurídico con el
fin de alterar los efectos que normalmente produce. ¿Qué son elementos accidentales del
acto jurídico? Aquella cosas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen y que se agregan
por medio de cláusulas especiales.

REQUISITOS DE LA REPRESENTACION
1. DEBE REALIZARSE UN ACTO JURIDICO: Es inadmisible la representación en los hechos
jurídicos, como un delito por ejemplo. Además, la ejecución de un hecho material,
implica un contrato de arrendamiento de obra o de servicios.
2. EL REPRESENTANTE DEBE DECLARAR SU PROPIA VOLUNTAD: El representante ejecuta
o celebra el acto o contrato a nombre del representado. El menor adulto puede ser
representante (1581) o mandatario (2128).
3. DEBE EXISTIR CONTEMPLATIO DOMINI O QUE EL REPRESENTANTE ACTUE A NOMBRE
DEL REPRESENTADO: El representante que no expresa su intención de actuar a
nombre del representado y que contrata a nombre propio, no obligara al mandante
respecto de terceros, art. 2151 (mandato sin representación).
4. EL REPRESENTANTE DEBE TENER PODER PARA ACTUAR POR EL REPRESENTANDO: Lo
faculta la ley o las partes, estando obligado el mandante a cumplir con las obligaciones
que a su nombre ha contraído el mandatario, y los actos del mandatario obligan al
mandante, aun cuando el mandato se extinga por causa ignorada por el mandatario,
arts. 2160 y 2173.

¿Cuáles son las diferencias entre mandato y representación?


La representación es el género, la representación sin mandato supone solo un poder,
representación legal, agencia oficiosa. La representación es independiente del mandato, ya
que el mandato sin representación, será en el caso en que el mandatario actué a nombre
propio.
El mandato es la especie, siendo un contrato entre el mandante y mandatario.
¿Qué actos no admiten representación? La facultad de testar (1004); Capitulaciones
matrimoniales (1721); Ratificación matrimonio religioso; Albaceazgo o ejecutor testamentario
(1280).
TEORIAS DE LA REPRESENTACION: ES UNA MODALIDAD DEL ACTO JURIDICO (1448)

1. LA REPRESENTACION ES UNA MODALIDAD DEL ACTO JURIDICO (Art. 1448): La


representación es una modalidad del acto jurídico en virtud de la cual los efectos del
acto o contrato ejecutado o celebrado por una persona (el representante) en nombre
de otra (el representado) se radican directa e inmediatamente en la persona del
representado. Es la voluntad del representante, sustituyéndose a la del representado,
la que participa real y directamente en la formación del acto que producirá sus efectos
en la persona del representado. Esta teoría parte del supuesto de reemplazar el
concepto subjetivo de la obligación como vínculo jurídico entre dos personas, por
un concepto objetivo de vínculo entre dos patrimonios. La modalidad consiste en
que los efectos del acto jurídico que realiza el representante no se radican en su
patrimonio sino en el patrimonio del representado. Diversos artículos ratificarían
que es la voluntad del representante la que requiere la ley cuando hay
representación: artículos 672, 673, 678, 721 y 2151 del CC. (Teoría de pilón)
2. TEORIA DE LA FICCION O CLASICA: Se reputa que el representado ha manifestado su
voluntad por mediación del representante, no siendo el segundo más que el vehículo
de la voluntad del primero.
3. TEORIA DEL NUNCIO, MENSAJERO O EMISARIO: Sostiene que el representante no es
más que un mensajero, un portavoz que transmite más o menos mecánicamente la
voluntad del representado, de manera que el contrato se celebra real y efectivamente
entre dicho representado y el tercero.
4. TEORIA DE LA COOPERACION DE VOLUNTADES: La representación se explica por la
cooperación de voluntades del representante y representado, concurriendo ambas en
la formación del acto jurídico, el que sin embargo sólo afectará al segundo.

¿Cuál es la crítica general a las 3 últimas teorías? No explican la representación legal en los
casos de los absolutamente incapaces, como los dementes e impúberes.

¿Cuáles son los efectos de la representación? El efecto de la representación legal o


voluntaria son los mismos: los derechos y obligaciones del acto se radican en el patrimonio
del representado como si hubiera contratado él mismo, art. 1448.

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS

¿Qué es una sanción civil? La ley sanciona la omisión de los requisitos y formalidades
necesarios para el acto produzca todos sus efectos jurídicos. La ley protege los actos realizados
conforme a sus preceptos. Esta protección disminuye (porque la sanción no es siempre la
misma) hasta desaparecer si dichos preceptos no se cumplen en la realización del acto.
¿Ineficacia en sentido amplio? Un acto es ineficaz cuando no genera sus efectos propios desde
el momento mismo en que se ejecutó o celebro o deja de producirlos por cualquier causa
(Nulidad). ¿Ineficacia en sentido estricto? Supone un acto existente y valido, pero no produce
efectos o queda privado de ellos, a consecuencia de un hecho posterior al acto (Inoponibilidad,
resolución, revocación, caducidad).

LA INEXISTENCIA

CONCEPTO: Es la sanción civil por la omisión de los requisitos de existencia del acto jurídico.
Voluntad, objeto, causa, y solemnidades. Se acepta únicamente la inexistencia como sanción
por la omisión de los requisitos de existencia del matrimonio, son diversidad de sexo,
consentimiento, y presencia de oficial civil.

¿Cuáles son las diferencias entre inexistencia y nulidad?


La inexistencia deriva de la falta de un requisito de existencia, el acto no produce efectos, no
necesita ser declarada por el juez, no puede sanearse por el lapso de tiempo, no puede
ratificarse, puede ser pedida por cualquier persona, la constatación de la existencia
aprovecharía a todo el mundo, no tiene regulación legal.
La nulidad deriva de la falta de un requisito de validez, el acto produce sus efectos mientras la
nulidad no se declare judicialmente, debe ser declarada por el juez, se sanea por el lapso de
tiempo, el acto nulo de nulidad relativa puede ratificarse o confirmarse, solo puede ser alegada
por ciertos titulares, su declaración solo aprovecha a las personas en cuyo beneficio fue
declarada, está regulada en los arts. 1681 a 1697.

¿Cuáles son los argumentos a favor de la inexistencia?


1. Hay disposiciones en C.C., que implican un reconocimiento a la inexistencia como una
hipótesis diversa de la nulidad: En el art. 1444, se expresa que el acto jurídico “no
produce efecto alguno” y no que sea “nulo”; En el art. 1681 se dice que “Es nulo (....)
para el valor”, en lugar de decir “para su existencia”, lo que permite concluir que la
nulidad sólo se refiere a la falta de requisitos de validez y no de existencia; En el art.
1701, se interpreta como sanción de inexistencia la frase “... se mirarán como no
ejecutados o celebrados”; En el art. 1801, la frase “perfecta ante la ley”, se interpreta
como “existente ante la ley”; En el art. 1814, en la venta de una cosa que se supone
existir al contratar pero en realidad no existe, la expresión “no produce efecto alguno”
aludiría a una venta inexistente; En el art. 2055, al decir el precepto “No hay sociedad”,
no se trataría simplemente de una sociedad nula, sino de una inexistente.
2. Mal puede quedar comprendida la inexistencia en la nulidad pues esta se encuentra
tratada en C.C. como un modo de extinguir las obligaciones (art. 1567 N° 8), lo que
supone que exista una obligación que adolezca de algún vicio, mientras que los actos
inexistentes no producen obligación alguna, razón por la cual el art. 1681 no se ocupa de
la inexistencia.
3. En cuanto a los actos de los absolutamente incapaces, se contra-argumenta que en ellos
hay una apariencia de voluntad, por lo que expresamente la ley declara que sus actos
adolecen de nulidad absoluta, según el art. 1682.
4. El art 1682 no contempla la falta de consentimiento, por lo que habría que llegar a la
conclusión de que produce nulidad relativa.
¿Cuáles son los argumentos en contra de la inexistencia?
1. El tenor del art. 1682 del CC., precepto que al aludir a la nulidad absoluta, engloba tanto
los requisitos de existencia como los de validez de los actos jurídicos. De tal forma, de
faltar el objeto (art. 1460), la causa (art. 1467) o las solemnidades (art. 1701), la sanción
será la nulidad absoluta. En efecto, así se interpreta por esta doctrina la frase “omisión
de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o
contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las
personas que los ejecutan o acuerdan”.
2. El Código no reglamenta los efectos que produce la inexistencia del acto. El art. 1681
sólo se refiere a la nulidad absoluta y a la rescisión o nulidad relativa.
3. Los actos de los absolutamente incapaces, de acuerdo al art. 1682, adolecen de nulidad
absoluta. Si se admitiera como sanción la inexistencia, sería éste un caso neto de la
misma, habida cuenta que hay ausencia de voluntad. Como no es así, quedaría
claramente demostrado que para el legislador, la nulidad absoluta engloba a la
inexistencia.
4. La inexistencia jurídica por falta de consentimiento, se produciría en los casos de error y
privación total de la razón, según lo expresa el inciso 2º del art. 1682, “Hay asimismo
nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces”.

¿Existe algún caso de inexistencia en nuestra legislación? La doctrina afirma que el


matrimonio seria inexistente por la falta de requisitos de existencia de éste. A saber
diversidad de sexo de los contrayentes; consentimiento y presencia de oficial civil. ¿Hay
distinción entre la inexistencia y nulidad del matrimonio? Si porque si el matrimonio es nulo
puede ser putativo y producir efectos civiles igual que el valido. En cambio no hay putatividad
en el matrimonio inexistente. ¿Qué es el matrimonio nulo? Aquel que tiene existencia
imperfecta, adolece requisitos de validez del matrimonio que pueden traer consigo su nulidad.
¿Qué es el matrimonio inexistente? Es una apariencia de matrimonio, porque carece de
requisitos de existencia de matrimonio.
La nulidad extrapatrimonial (matrimonio) es una sola. La nulidad patrimonial es absoluta y
relativa, con iguales efectos.

LA INOPONIBILIDAD

CONCEPTO: Ineficacia de un acto jurídico o ineficacia de su nulidad, respecto de ciertos


terceros, por no haber cumplido las partes algún requisito externo, dirigido precisamente a
proteger a los terceros. ¿Cuáles son las diferencias entre inoponibilidad y nulidad?
La nulidad es una sanción de orden público y no puede renunciarse de antemano; La nulidad
deriva de infracciones legales o vicios que se producen en el momento del nacimiento del acto
jurídico;
La nulidad produce efectos tanto entre las partes y respecto de terceros; Si la nulidad absoluta
aparece de manifiesto en el acto o contrato, puede y debe ser declarada de oficio por el juez.
La inoponibilidad dice relación con los terceros; Es independiente de la generación del acto
jurídico, el contrato es válido, las causas o motivos de nulidad y de inoponibilidad, son
distintos; La inoponibilidad se establece únicamente en beneficio de los terceros que pueden
prevalerse de ella, es de orden privado. Estos pueden renunciar a su derecho a invocarla; La
inoponibilidad nunca puede declararse de oficio.

CLASIFICACION DE LA INOPONIBILIDAD
1. POR FALTA DE CONCURRENCIA: Compraventa de cosa ajena (1815), la venta le es
inoponible al vendedor que no la ratifica; Promesa de hecho ajeno (1450); (2160)
2. POR FRAUDE: Acción pauliana o revocatoria (2468), el acreedor puede intentar acción
pauliana contra los actos del otorgante y adquirente de mala fe; Pago (1578 Nº3)
3. POR LESION DE DERECHOS ADQUIRIDOS: Revocación decreto de posesión definitiva
muerte presunta (94 Nº4).
4. POR LESION DE ASIGNACIONES FORZOSAS: Reforma del testamento (1216).
5. POR FALTA DE PUBLICIDAD: Contraescrituras públicas (1707); Sentencia que declara
prescripción del dominio de bienes raíces sin la inscripción en el conservador (2513);
Inscripción de prohibición judicial de celebrar actos y contratos sobre bienes
determinados, será inoponible a terceros (art. 297 y 453 CPC).
6. POR FALTA DE FECHA CIERTA: La falta de fecha de un instrumento privado es
inoponible a terceros, sino ha sido copiado en un registro público (1703).
7. POR RESOLUCION DEL CONTRATO EN CONTRA POSEEDORES DE MALA FE: La
enajenación o gravamen bajo condición sobre un inmueble se resuelve si la condición
estaba inscrita u otorgada por escritura pública (1491). Sera inoponible a terceros sin
la competente inscripción.

Titulares de la inoponibilidad: Regla general se interpone como excepción,


excepcionalmente como acción:
1. Inoponibilidad por fraude: Acción pauliana o revocatoria, la intentan los acreedores
(terceros de buena fe) contra el otorgante (deudor) y adquirente de mala fe, para se
revoquen los contratos onerosos, hipotecas, que el deudor haya otorgado en perjuicio
de ellos, art. 2468.
2. Inoponibilidad por falta de concurrencia: Acción reivindicatoria, la intenta el dueño
(tercero de buena fe) de la cosa vendida contra el comprador de buena fe, arts. 895 y
1815.

OTROS CASOS DE INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO

La suspensión: Condición o plazo suspensivo pactados por los contratantes; condición legal
(por ejemplo, tratándose del testamento, las disposiciones testamentarias están
supeditadas a la muerte del causante; o la celebración del matrimonio, tratándose de las
capitulaciones matrimoniales pactadas con anterioridad).
La resolución: Los efectos de un acto jurídico pueden cesar y eliminarse la eficacia de
los ya producidos, si sobreviene un hecho determinado. Por ejemplo, en el caso de la
condición resolutoria tácita (art. 1489).
La revocación: Se trata de una declaración unilateral de voluntad, que consiste en la
retractación de un acto jurídico precedente, incluso bilateral, cuando la ley así lo autoriza.
Testamento (art. 999); Mandato (art. 2163 N° 3).
El desistimiento unilateral: Desahucio en el arrendamiento (art. 1951).
La caducidad: Acción para impugnar el desheredamiento; impugnación de la paternidad;
testamentos privilegiados; caducidad de la hipoteca de cuota (artículo 2417); caducidad del
plazo estipulado para cumplir la obligación (art. 1496).
La resciliación: Convención en virtud de la cual, las partes, de común acuerdo, estipulan
dejar sin efecto un contrato válidamente celebrado, en la medida que sus efectos no estén
totalmente cumplidos. (Art. 1567 inc. 1º).

LA NULIDAD

CONCEPTO: Es la sanción civil establecida por la omisión de requisitos establecidos por la ley
para el valor del acto o contrato, según su naturaleza o calidad de las partes y que declarada
judicialmente retrotrae a las partes al estado anterior, extinguiendo las obligaciones
pendientes entre ellas. Del efecto de nulidad habrá que distinguir respecto de las partes y de
terceros. Los términos de nulidad en el código: Es nulo (1107); no valdrá (2451); rescindible
(1425); para que valga (675); para que sea válida (674); no produce efecto alguno (1814).
¿Cuáles son las diferencias entre nulidad absoluta y relativa? Causales; titulares de la acción;
ratificación; saneamiento; suspensión de la prescripción. La nulidad relativa o rescisión es la
regla general, art. 1682 inc. 3º, la nulidad absoluta es excepcional, y sus causales son
taxativas. ¿En que se asemejan? En el efecto de la declaración judicial de nulidad. La nulidad
es establecida por la ley y declarada por el juez, erróneamente el código señala en la
resciliación que las partes consienten en dar por nula una convención (1567), y en la ley del
contrato, las partes pueden invalidar un contrato (1545).

NULIDAD ABSOLUTA

CONCEPTO: Es la sanción civil establecida por la omisión de requisitos establecidos por la ley
para el valor del acto o contrato, según su naturaleza o especie y que declarada judicialmente
retrotrae a las partes al estado anterior, extinguiendo las obligaciones pendientes entre ellas,
art. 1681. Fundamento: interés y protección pública.

CAUSALES TAXATIVAS (Arts. 1453 y 1682).


1. Objeto y causa ilícitos.
2. Requisitos de existencia.
3. Actos y contratos de incapaces absolutos.
4. Error esencial.

CARACTERISTICAS (Art. 1683)


1. Puede y debe ser declarada de oficio por el juez, aun sin petición de parte, cuando
aparece de manifiesto en el acto o contrato.
2. Puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado
el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.
3. Puede pedirla la fiscalía judicial de las C.A. y C.S, en el interés de la moral o de la ley
(interés público).
4. No puede sanearse sino pasados 10 años, ni por ratificación o confirmación de las
partes.
5. La acción de nulidad absoluta es irrenunciable, y se concede aunque el contrato nulo
este cumplido. Es de orden público Su sanción es más grave que la nulidad relativa
por su protección a toda la sociedad.
6. Debe ser declarada judicialmente.

¿Quiénes pueden solicitar o declarar la nulidad absoluta?


1. Puede solicitar cualquier persona (natural o jurídica) que tenga interés pecuniario y
actual, es decir, que exista al tiempo el contrato, y al pedir la nulidad. Por ejemplo el
hijo no puede pedir la nulidad de la venta de un inmueble embargado por decreto
judicial que hizo su padre, porque el aun no es heredero. Excepcionalmente no puede
pedir nulidad el que ejecuto o celebro el acto o contrato sabiendo o debiendo saber
el vicio que lo invalidada (nemo auditur). Que sea un conocimiento, personal,
diligente (estudio de título), real y efectivo, no presunto de la ley (art. 8).
2. Puede (competente) y debe (conoce el vicio) de oficio el juez declarar la nulidad
cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato (que de la sola lectura del
contrato puede apreciarse el vicio de que estos adolecen, sin otras pruebas o
indagaciones. Por ejemplo, compraventa entre cónyuges no separados judicialmente,
art. 1796.
3. Puede solicitar nulidad la fiscalía judicial C.A. y C.S., en el interés de la moral o de la
ley.

¿Cómo se sanea la nulidad absoluta? ¿Qué plazo tengo para pedirla y desde cuando se
cuenta?
La acción personal de nulidad se sanea por el transcurso del tiempo (prescribe), pasados 10
años el vicio desaparece. El acto mientras no se declare la nulidad, el acto es válido. No se
puede declarar la nulidad ni de oficio, ni a petición de parte. Se tienen 10 años desde la
ejecución o celebración del acto o contrato.

RESCISION O NULIDAD RELATIVA

CONCEPTO: Es la sanción civil establecida por la omisión de requisitos establecidos por la ley
para el valor del acto o contrato, según estado o calidad de las partes que lo ejecutan o
celebran y que declarada judicialmente retrotrae a las partes al estado anterior, extinguiendo
las obligaciones pendientes entre ellas, art. 1681. Fundamento: interés particular, y protección
de las personas en cuyo beneficio se ha establecido.

CAUSALES NO TAXATIVAS O GENERICAS


1. Actos o contratos de incapaces relativos.
2. Vicios del consentimiento, error (salvo esencial), fuerza y dolo. (Siempre que
efectivamente vicien)
3. Omisión formalidades habilitantes.
4. Lesión enorme.
5. En todos aquellos casos que según la ley se sancione con rescisión.

CARACTERISTICAS
1. Puede pedir nulidad relativa la víctima o persona en cuyo beneficio se ha establecido
la rescisión, sus herederos o cesionarios, de acuerdo a la causal de nulidad relativa.
Pudiendo ser un incapaz relativo, una víctima de error (salvo esencial), fuerza o dolo,
quien sufre lesión enorme, la mujer casada en sociedad conyugal. No puede declararse
de oficio por el juez, ni puede pedirla la fiscalía judicial. El art. 1685 le priva al incapaz,
herederos o cesionarios a pedir nulidad. Es una acción renunciable, a través de la
ratificación.
2. Puede sanearse por el transcurso del tiempo y por ratificación o confirmación de las
partes.
3. Debe ser declarada judicialmente solo a petición de parte. Se concede este o no
cumplido el contrato.

¿Quiénes pueden pedir la nulidad relativa?


1. Aquellas personas en cuyo beneficio la han establecido las leyes . La nulidad relativa
protege el interés particular pecuniario de dichas personas. Solo ellas pueden pedirla,
a través de sus representantes legales, salvo la situación del art. 1685. ¿Ejemplos de
titular? Lesión enorme, será titular de la acción, el vendedor que recibió un precio
muy bajo o el comprador que pago un precio muy alto. O el menor adulto que
contrato con alguien de 20 años. El que sufrió fuerza grave, ilegitima y determinante.
La mujer que no presto autorización en la enajenación del marido de un bien raíz
social. ¿Qué comprende el art. 1685? Comprende que el incapaz que contrato con
dolo no podrá pedir su nulidad relativa, ni él, ni sus herederos o cesionarios. Pero el
menor adulto, que cumpla 18 años, o de no existir interdicción, no inhabilita al incapaz
para pedirla.
2. Sus herederos. Sean testamentarios o abintestato, personalmente o representados
por su descendencia.
3. Sus cesionarios. A quienes se les cedió por acto entre vivos los derechos y acciones
emanados del acto nulo.

¿Cómo se sanea la nulidad relativa? ¿Qué plazo tengo para pedirla y desde cuando se
cuenta?
1. Saneamiento por el transcurso del plazo: Dentro de 4 años se puede pedir la nulidad.
1.1. Fuerza, desde el día en que la fuerza hubiere cesado. En este caso, el titular puede
intentar la acción antes pero el plazo de 4 años comienza a correr en el día que
ceso de la fuerza.
1.2. Error o dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato. Salvo error
esencial.
1.3. Incapacidad relativa, desde el día en que haya cesado esta incapacidad. Es decir el
menor cumple 18 años y al disipador interdicto se le cancela el decreto de
interdicción. Pueden intentar la acción siendo menor o disipador interdicto, pero
el plazo de 4 años correrá desde el día de la mayoría de edad y de la cancelación
del decreto.
1.4. Lesión enorme, desde el día de la fecha del contrato, art. 1896.
1.5. Falta formalidad habilitante (autorización mujer casada en S.C.), desde la
disolución de la sociedad conyugal, art. 1757. Igual puede intentar antes de la
disolución, pero el cuadrienio comenzara a correr desde la disolución.

Suspensión prescripción nulidad relativa en favor de los herederos en caso de fallecer la


victima
- Herederos mayores de edad: Gozan de los 4 años enteros si no hubiere comenzado a
correr el plazo, o del residuo si comenzó a correr el cuadrienio.
- Herederos menores de edad: Comienza a correr el cuadrienio o su residuo cuando
cumplan 18 años.
La nulidad relativa no puede pedirse si han pasado más de 10 años desde el día de la
celebración del contrato (Art. 1692). Por ejemplo, el marido vendió un inmueble social en el
año 2000 y la mujer quería pedir nulidad relativa del contrato de compraventa el año 2015,
disuelta la sociedad conyugal el año 2014, es decir, ya habían pasado 15 años desde la
celebración del contrato de compraventa del bien raíz sin autorización de la mujer. O también
una persona de 20 años le compro un auto a un interdicto disipador el año 1980, la
interdicción se canceló el año 1994, el interdicto alega nulidad relativa de la venta el año 1995,
ya han pasado 15 años del contrato de venta.

1. Saneamiento por ratificación o confirmación de las partes: Es un acto jurídico


unilateral en virtud del cual el titular de la acción de nulidad relativa manifiesta
expresa o tácitamente su intención de renunciar el ejercicio de ella. Debe ser capaz
para contratar (ejercicio). Es expresa, cumplimiento con las mismas formalidades del
acto o contrato ratificado. Es tacita, el titular ejecuta voluntariamente la obligación del
contrato. Es irrevocable. La ratificación o renuncia sólo es posible antes de la
declaración de nulidad.(Arts., 12 y 1693).

EFECTOS DE LA NULIDAD

CONCEPTO: Declarada judicialmente toda nulidad, el acto o contrato se retrotrae al estado


anterior de su ejecución o celebración. Se requiere por tanto de una sentencia ejecutoriada o
firme (cosa juzgada), acogiendo la acción de nulidad en juicio ordinario o excepción de
nulidad de la obligación deducida en juicio ejecutivo (Art. 464 N° 14 CPC) para declarar la
nulidad de un acto o contrato. El efecto es el mismo para la nulidad absoluta y relativa, se
distingue entre efectos entre las partes y respecto de terceros.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES: La sentencia de nulidad solo opera en favor de quien fue
declarada. Se distingue:
1. CONTRATO NO SE CUMPLIO: El contrato se extingue por el modo de extinguir las
obligaciones, que es la declaración de nulidad, no produce sus efectos el contrato, art.
1567 Nº 8.
2. CONTRATO SE CUMPLIO: Retrotrae a las partes a la época de su celebración, y se
aplican las prestaciones mutuas, arts. 904 y 1687.

¿Cuáles son las excepciones al efecto entre las partes?


1. El poseedor de buena fe no está obligado a restituir los frutos percibidos antes de la
contestación de la demanda, art. 907 inc. 3º.
2. No se puede repetir lo dado o pagado por un objeto o causa ilícitas con dolo, arts.
1468 y 1683 (nemo auditur).
3. El que contrato con un incapaz sin los requisitos que la ley exige, solo puede pedir
restitución o reembolso si prueba que el incapaz se hizo más rico, en virtud del pago
del contrato, esto es, que las cosas pagadas le hayan sido necesarias y aquellas que no
le sean necesarias pero subsistan y el incapaz quisiera retenerlas, art. 1688.
4. El acreedor puede retener lo que se dio o pago en razón de las obligaciones naturales,
art. 1470 Nº 1 y 3.

EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS: La sentencia de nulidad da acción reivindicatoria contra


terceros poseedores de buena y mala fe, salvo excepciones legales, art. 1689. Se diferencia
de la acción resolutoria, solo da acción reivindicatoria contra terceros poseedores de mala fe,
arts. 1490 y 1491. La nulidad tiene origen por infracción de ley, y la resolución por infracción
del contrato.

¿Cuándo excepcionalmente la nulidad no da acción reivindicatoria contra terceros


poseedores?
1. No da acción reivindicatoria contra el tercero poseedor que adquirió el dominio por
prescripción adquisitiva ordinaria, porque los vicios de que puedan adolecer los
títulos de sus antecesores, no se transmiten a él. Se desprende de los arts. 682, 683,
2517. Ejemplo, el poseedor regular (adquirente) adquirió pasados 5 años por
prescripción el dominio. El dueño puede demandar nulidad absoluta de contrato de
venta por objeto ilícito (han pasado 8 años) en contra de su comprador, pero no puede
demandar reivindicación en contra del tercer poseedor, ya que este adquirió el
dominio antes, fundado en su posesión.
2. Lesión enorme, arts. 1893 y 1895.
3. Muerte presunta, arts. 93 y 94 Nº4.
4. Donación, arts. 1432, 1425 y 1426.

ACCIONES A QUE DA ORIGEN LA NULIDAD


1. ACCION DE NULIDAD: Destinada a solicitar la declaración de nulidad de un acto o
contrato. Si la demanda se interpone por uno de los contratantes, debe dirigirse
contra el otro contratante. Si la interpone un tercero, debe dirigirla contra ambos
contratantes o contra el que ejecutó el acto jurídico.
2. ACCION REIVINDICATORIA: Destinada a recuperar una cosa que se encuentra en
poder de otra persona, el actual poseedor. Conforme al efecto relativo de las
sentencias, que no puede desposeerse a los terceros poseedores, si no han sido
partes en el juicio. En consecuencia, es conveniente interponer conjuntamente
ambas acciones, arts. 17 y 18 del CPC.

CONVERSION DE LOS ACTOS NULOS

Opera cuando un acto jurídico en el que no se cumplen todos los requisitos para que surta
efecto tal como las partes se lo propusieron, cumple los requisitos de otro tipo de acto
jurídico. El elemento esencial de los actos jurídicos, cuando alude a la posibilidad de que el
acto degenere en otro diferente. Por ejemplo, el contrato de compraventa de un inmueble
celebrado por instrumento privado, podría valer como un contrato de promesa, pues en este
caso la ley sólo exige que conste por escrito. Para que opere la conversión, se requiere: Que el
acto jurídico nulo contenga todos los elementos constitutivos del nuevo acto válido; Que el
nuevo acto produzca el mismo fin o beneficio económico que las partes perseguían con
el acto nulo.

RESUMEN DE LOS DERECHOS REALES

DISTINCION ENTRE COSA Y BIEN (cosas y los bienes prestan utilidad pero solo los bienes son
apropiables).

COSA es todo aquello que existe sin ser persona y que puede percibirse por los sentidos
(mesa, libro) o concebirse por la imaginación (producción talento e ingenio). El criterio para
determinar si una COSA ES UN BIEN, será que el bien sea susceptible de apropiación y que
preste utilidad al hombre. La utilidad es la aptitud de una cosa para satisfacer una necesidad o
interés del hombre, sea o no económica. Las cosas incorporales son bienes, según la
cosificación de los derechos, arts. 565 y 576. La COSA NO ES BIEN, cuando presta utilidad y no
es apropiable para el hombre. Ej. Las cosas comunes a todos los hombres (aire). Las cosas
incorporales (derecho real y personal) son bienes, según la cosificación de los derechos.
CLASIFICACION DE LOS BIENES

1. BIENES CORPORALES E INCORPORALES

Las cosas corporales se dividen en bienes muebles e inmuebles. Los bienes consisten en
cosas corporales o incorporales. Cosas corporales son las que tienen un ser real y pueden ser
percibidas por los sentidos, como una casa, un libro. Cosas incorporales las que consisten en
meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.
Es importante esta clasificación respecto de los modos de adquirir el dominio, hay solo dos
modos aplicables a las cosas corporales, la ocupación y la accesión. Los bienes incorporales
se extienden a bienes que carecen de materialidad (obras literarias, creaciones científicas),
art. 584.

1.1.COSAS CORPORALES

¿Qué son? Son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una
casa, un libro. Se dividen en muebles e inmuebles.
BIENES MUEBLES: Cosas corporales que pueden transportarse de un lugar a otro, sea
moviéndose ellas a sí mismas, como los animales (semovientes), sea que sólo se muevan por
una fuerza externa, como las cosas inanimadas (flor en macetero). Exceptúanse las cosas que
siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el art. 570. Se
dividen en bienes muebles por naturaleza y por anticipación.

BIENES MUEBLES POR NATURALEZA: Son aquellos bienes que pueden transportarse de un
lugar a otro sin que pierdan su individualidad (animales). Excepto inmuebles por
destinación, art. 570.
BIENES MUEBLES POR ANTICIPACION: Son ciertos inmuebles por naturaleza, por adherencia o
por destinación que, para el efecto de constituir un derecho personal o real sobre ellos en
favor de otra persona que el dueño, se reputan muebles antes de su separación del inmueble
al que pertenecen, art. 571. Por ejemplo, yerbas del campo, la madera de un bosque antes de
derribar los árboles, fruta de una plantación antes de cosechar la fruta, “venta en verde
fruta”. (Inmuebles por adherencia). El art. 574 excluye los muebles por anticipación, y
menciona el ajuar de la casa.

BIENES INMUEBLES: Cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro (tierra y minas). Se
dividen en bienes inmuebles por naturaleza, adherencia y destinación. Las casas (predio
urbano) y heredades (predio rustico).
BIENES INMUEBLES POR NATURALEZA: Cosas que no pueden trasladarse de un lugar a otro sin
que se altere su sustancia, como las tierras y minas, art. 568. Las tierras comprenden el suelo y
el subsuelo, sin construcciones, árboles ni plantaciones. Las minas son los depósitos de
sustancias minerales formadas naturalmente y existentes en el interior de las tierras. Los
metales de una mina y tierra del suelo son muebles por anticipación, art. 571.
BIENES INMUEBLES POR ADHERENCIA: Cosas que se adhieren permanentemente a un
inmueble por naturaleza (árbol, edificio, plata adherida al suelo por sus raíces) o a otro
inmueble por adherencia (manzana que pende de la rama de un árbol). Los frutos de los
árboles (inmuebles por adherencia) son muebles por anticipación sólo para constituir
derechos a favor de otra persona. La jurisprudencia ha declarado que deben reputarse
inmuebles por adherencia los durmientes, rieles, los puentes, alcantarillados, terraplenes, las
líneas telegráficas. Los inmuebles por adherencia deben estar permanentemente adheridos a
un bien raíz (tierra o minas), y no es necesaria la construcción a perpetuidad.
INMUEBLES POR DESTINACION: Cosas muebles que la ley reputa inmuebles por estar
destinadas permanentemente al uso, cultivo o beneficio de un inmueble, sin embargo de que
puedan separarse sin detrimento (artículo 570). Por ejemplo, losas de un pavimento; animales
actualmente destinados al cultivo o beneficio de una finca y puestos en ella por el dueño de la
finca; máquinas que forman parte de un establecimiento industrial adherente al suelo, y
pertenecen al dueño de éste; animales que se guardan en conejeras, pajareras, estanques,
colmenas, con tal que éstos adhieran al suelo, o sean parte del suelo mismo, o de un edificio.

¿Cuáles son las diferencias entre inmuebles por adherencia y por destinación?
Los inmuebles por adherencia pierden su propia individualidad y se convierten en parte
constitutiva del inmueble por naturaleza o por adherencia al cual se adhieren, lo que no ocurre
con los inmuebles por destinación, que simplemente se agregan o anexan a un inmueble y
continúan conservando su propia individualidad. Los inmuebles por adherencia están unidos a
un inmueble de modo tal que no pueden separarse del mismo sin detrimento, los inmuebles
por destinación no están unidos al inmueble.

Los derechos y acciones muebles e inmuebles se reputan bienes muebles o inmuebles, según
lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así la acción del comprador para que se
le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que
se le pague, es mueble, art. 580.

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION ENTRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES


1. Venta de bienes raíces debe efectuarse por escritura pública; Venta bienes muebles
es consensual (Art. 1801)
2. La tradición de los inmuebles se efectúa por la inscripción en el registro del
Conservador (Art. 686 CC); la tradición de muebles, por la simple entrega material (Art.
684 CC).
3. Prescripción adquisitiva ordinaria de inmuebles se requiere un plazo de 5 años;
para la de los muebles, 2 años (Art. 2508 CC).
4. Los herederos no pueden disponer de los inmuebles mientras no se les haya otorgado
la posesión efectiva y se hayan practicado las inscripciones del Art. 688 CC, exigencias
que no se aplican a los muebles.
5. La acción rescisoria por lesión enorme sólo procede en la venta o permuta de
bienes raíces (Art. 1891 CC).
6. En la sociedad conyugal, los bienes raíces que se aporten o se adquieran durante
el matrimonio a título gratuito permanecen en el haber de cada cónyuge; los
muebles entran a la sociedad conyugal, aunque se adquieran a título oneroso.
7. En cuanto a las cauciones, la prenda recae sobre los muebles; la hipoteca sobre
los inmuebles.
8. En materia procesal, la competencia de los tribunales en la acción inmueble está
dada por el lugar en que el inmueble esté ubicado; en la acción mueble, la regla
general es el lugar donde deba cumplirse la obligación.

1.2.COSAS INCORPORALES

¿Qué son? Consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas. Las
cosas incorporales son derechos reales o personales.
Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones
reales.
Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que,
por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas;
como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el
padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales.

PARALELO ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES


DERECHO REAL: Es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona;
Personas que intervienen en la relación jurídica: hay un sujeto activo determinado pero un
sujeto pasivo generalmente indeterminado, constituido por toda la colectividad, obligada a
respetar el legítimo ejercicio del derecho real por su titular; El objeto de la relación jurídica: Es
una cosa determinada en especie; Eficacia de los derechos: Es absoluto, porque puede
oponerse a todos; En cuanto a su número: No hay más derechos reales que aquellos previstos
en la ley; Fuente: Modos de adquirir; Acciones que los protegen: Están protegidos por
acciones reales, que persiguen recuperar la posesión de la cosa o del derecho.
DERECHO PERSONAL: Pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; Personas que intervienen en
la relación jurídica: los sujetos activo y pasivo están determinados; El objeto de la relación
jurídica: Es un acto humano, que podrá consistir en un dar, un hacer o un no hacer. Se aplica a
una cosa indeterminada individualmente, y sólo determinada por su género; Eficacia de los
derechos; Es relativo, porque sólo puede oponerse a la persona obligada; En cuanto a su
número: Son ilimitados, naciendo de la autonomía de la voluntad; Fuente: La fuente de las
obligaciones son aquellas señaladas en los artículos 1437, 2284 y 2314; En cuanto a las
acciones que los protegen: Están protegidos por acciones personales, que persiguen obtener
el cumplimiento de la prestación a que está obligado el deudor.

2. BIENES COMERCIABLES Y BIENES INCOMERCIABLES

BIENES COMERCIABLES: Pueden ser objeto de relaciones jurídicas privadas, de manera que
sobre ellos puede recaer un derecho real o puede constituirse a su respecto un derecho
personal (artículos 1461 y 2498). Pueden incorporarse al patrimonio de una persona. Pueden
venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no este prohibida por la
ley, arts. 1810 y 1464.
BIENES INCOMERCIABLES: No pueden ser objeto de relaciones jurídicas privadas. No puede
existir a su respecto un derecho real (ej. dominio) ni personal. Ejemplo, las cosas comunes a
todos los hombres y los bienes nacionales de uso público. Bien es inalienable cuando no
puede ser enajenada, como los derechos personalísimos, art. 1464.

3. BIENES APROPIABLES Y BIENES INAPROPIABLES

BIENES APROPIABLES: Pueden ser objeto de apropiación o dominio. Se dividen en:


3.1.Bienes apropiados: Son los que actualmente tienen dueño.
3.2.Bienes inapropiados: Son aquellos que siendo susceptibles de dominio, carecen de
dueño.
3.3.Bienes apropiables por particulares: Son bienes de dominio privado. (res nullis, res
derelictae).
3.4.Bienes inapropiables por particulares: Son cosas incomerciables, (calles y caminos)
bienes nacionales.
BIENES INAPROPIABLES: No pueden ser objeto de apropiación, como las cosas comunes a
todos los hombres, pues están sustraídas a la propiedad privada y su uso es común a todos
(art. 585).

4. BIENES PRIVADOS Y BIENES NACIONALES

BIENES PRIVADOS: Pertenecen a personas naturales o a personas jurídicas de derecho


privado.
BIENES NACIONALES: Aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda. Los bienes nacionales
se dividen en bienes nacionales de uso público y en bienes fiscales.
4.1.BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO: Además de pertenecer a toda la nación, su uso
pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas, puentes y
caminos, el mar adyacente y sus playas. Sobre ellos no puede haber posesión o dominio
particular, pero las autoridades pueden conceder a los particulares el uso y goce para
determinados aprovechamientos, concesiones (derecho real de uso) que otorgan sólo la
mera tenencia. Estos bienes son incomerciables, inalienables, imprescriptibles (Art.
2498). Se dividen en bienes nacionales de uso público marítimo, terrestre, fluvial o
lacustre, y aéreo.
4.2.BIENES FISCALES: Son bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los
habitantes. Los administra el ministerio de bienes nacionales. Son comerciables y
prescriptibles (Art. 2497). Por ejemplo, inmuebles en que funcionan los servicios públicos
y los muebles que los guarnecen; impuestos y contribuciones que percibe el Estado;
bienes que caen en comiso y las multas a beneficio fiscal; inmuebles que no tiene otro
dueño (Art. 590). Las herencias vacantes.
5. BIENES SINGULARES Y UNIVERSALES

BIENES SINGULARES: Aquellos que constituyen una unidad natural o artificial.


BIENES UNIVERSALES: Son agrupaciones de cosas singulares, sin conexión física entre sí, pero
que relacionados por un determinado vinculo, forman un todo funcional. Son las
universalidades de hecho y derecho.

5.1.UNIVERSALIDAD DE HECHO: Conjunto de bienes muebles que, no obstante conservar su


individualidad, forman un todo al estar unidos por un vínculo de igual destino,
generalmente económico. Los bienes que la componen pueden ser de igual naturaleza:
Un rebaño o ganado; un juego de muebles; una biblioteca, una pinacoteca, o de
naturaleza diferente: Un establecimiento de comercio, que es el conjunto de cosas
corporales e incorporales. Se caracterizan las universalidades de hecho: Comprenden
una pluralidad de cosas autónomas y distintas entre ellas; Cada elemento del conjunto es
por sí mismo un bien, cada uno aisladamente tiene un valor económico; Lo que hace
aparecer las cosas reunidas como un solo todo, es una comunidad de destinación,
especialmente económica; La universalidad de hecho comprende sólo elementos activos
y no pasivos.
5.2.UNIVERSALIDADES DE DERECHO: Conjunto de bienes y relaciones jurídicas activas y
pasivas consideradas jurídicamente como formando un todo indivisible. Se caracteriza la
universalidad de derecho por encontrarse en ella tanto un activo como un pasivo. Los
elementos que conforman el activo están ligados entre sí por la necesidad de responder
ante el eventual pasivo que exista; se presenta claramente esta relación de activo a
pasivo en el derecho real de herencia. También el patrimonio del fallido o quebrado; el
de la sociedad conyugal; el del ausente; el que constituye los bienes reservados de la
mujer casada; el del menor adulto que desempeña un trabajo.
¿Cuáles son las diferencias entre universalidades de hecho y de derecho?
Las universalidades de hecho sólo comprenden activo; por regla general, no tienen una
regulación jurídica especial; están conformadas sólo por bienes muebles.
Las universalidades de derecho tienen activo y pasivo; sí tienen una regulación jurídica
especial; están formadas por muebles e inmuebles.

6. BIENES PRINCIPALES Y BIENES ACCESORIOS

BIENES PRINCIPALES: Aquellos que pueden subsistir en forma independiente, sin


necesidad de otras. Ej. Suelo.
BIENES ACCESORIAS: Aquellos que están subordinadas a otras sin las cuales no pueden
subsistir. Ej. Árboles. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Se aplica tanto a las cosas
corporales como incorporales. Los inmuebles por adherencia y por destinación son accesorios
del inmueble por naturaleza. Los derechos reales accesorios, prenda y la hipoteca.

7. BIENES PRESENTES Y BIENES FUTUROS

BIENES PRESENTES: Aquellos que tienen existencia real en el momento de constituirse su


relación jurídica.
BIENES FUTUROS: Aquellas que no tienen existencia real en el momento de constituirse la
relación jurídica que las toma en cuenta, pero se espera racionalmente que la tengan con más
o menos probabilidad en tiempo posterior. Por ejemplo, la venta de cosa futura y de la suerte,
art. 1813; la venta de cosas presentes y futuras, art. 1811; art. 1461 (objeto).

8. BIENES CONSUMIBLES Y BIENES NO COSUMIBLES


Esta clasificación es aplicable a los bienes muebles. Se encuentra en el art. 575,
confusamente están los bienes fungibles y no fungibles.
BIENES CONSUMIBLES: Implica destrucción o enajenación con su primer uso. La consumibilidad
es material o natural (alimento) y civil o jurídica (dinero). Las especies monetarias son
fungibles y consumibles a la vez.
BIENES NO CONSUMIBLES: No implica destrucción con el primer uso, ni natural ni civilmente,
sin perjuicio de que a la larga ello suceda. Ej. Sombrero, libro, etc.
8.1.CONSUMIBILIDAD OBJETIVA: Con el primer uso las cosas se destruyen o enajenan.
Consumibles naturalmente: las cosas se destruyen físicamente o sufren una alteración
de importancia en su naturaleza (ej., alimentos). Consumibles civilmente: Cosas en las
cuales su primer uso implica su enajenación (ej., dinero). Cosas objetivamente no
consumibles: No se destruyen ni natural ni civilmente con el primer uso (ej., un auto,
mesa).
8.2.CONSUMIBILIDAD SUBJETIVA: Según el destino que tengan para su titular, su primer uso
implica enajenarlos o destruirlos (ej., libro a la venta). Cosas subjetivamente no
consumibles: Bienes en que el primer uso no importa su enajenación o destrucción.
Importancia de la clasificación entre bienes consumibles y no consumibles: Los contratos de
mera tenencia, arrendamiento, comodato, no recaen sobre bienes consumibles y otros
contratos que si recaen sobre ellos (Mutuo).

9. BIENES FUNGIBLES Y BIENES NO FUNGIBLES

BIENES FUNGIBLES: La fungibilidad objetiva se refiere a cosas que por presentar entre si una
igualdad de hecho, se les considera como de igual poder liberatorio, pertenecen a un mismo
género y se encuentran en el mismo estado. Ej. Agua. El código las aplica a los bienes muebles
(art. 575).
La fungibilidad subjetiva: No es aceptada unánimemente, pero se refiere a que las partes
pueden hacer subjetivamente fungibles cosas que objetivamente no lo son, les atribuye igual
valor económico y poder liberatorio. Ej. Dación en pago; obligaciones alternativas;
compensación convencional. Cosas objetivamente fungibles y que subjetivamente no lo son
(valor de afección). Ej. Reloj corriente puede ser un antiguo recuerdo de familia para su dueño
(no es fungible para el).
BIENES NO FUNGIBLES: No existe otra equivalente que puede reemplazarla. Ej. Cuadro
famoso.

PARALELO ENTRE CONSUMIBILIDAD Y FUNGIBILIDAD


La consumibilidad atiende a la destrucción o enajenación de la cosa con el primer uso. La
fungibilidad mira al poder liberatorio o a la equivalencia de estos bienes. ¿Cuáles es su
relación? Las cosas consumibles pertenecen a las cosas fungibles, son una especie del género.
Las cosas consumibles y fungibles (mayoría de alimentos). Cosas consumibles y no fungibles
(la última botella de vino hecha con la uva de una determinada cosecha). Cosas fungibles y
objetivamente no consumibles (los libros de reciente y masiva edición, los muebles nuevos y
de una misma serie y tipo).

10. BIENES DIVISIBLES Y BIENES INDIVISIBLES

Físicamente todos los bienes corporales son divisibles. Jurídicamente las cosas son material e
intelectualmente divisibles.
BIENES MATERIALMENTE DIVISIBLES: Aquellos que al ser fraccionados cada parte mantiene su
estructura, función, y valor proporcional del todo original. El agua es divisible. Un animal es
indivisible (al fraccionarlo, cada porción tendrá una estructura distinta a la del animal
fraccionado y no cumplirá proporcionalmente su función). Un diamante es indivisible (al
fraccionarlo disminuye su valor).
BIENES INTELECTUALMENTE DIVISIBLES: Aquellos que pueden fraccionarse en partes ideales,
imaginarias, aunque no puedan serlo materialmente. Intelectualmente todos los bienes son
divisibles. Algunos Derechos reales son indivisibles, servidumbres, hipoteca y prenda. El
derecho real de dominio es divisible, pero la divisibilidad del objeto sobre el que recae el
dominio es diferente: dividido el bien en dominio, éste se sigue ejerciendo indivisiblemente
sobre cada una de las partes (es el derecho de dominio divisible y el objeto del dominio
indivisible), por ejemplo la nuda propiedad: confiere al tercero las facultades de uso y goce, y
nace del derecho de dominio el usufructo. En los derechos personales (divisibilidad
obligación). Ej. Pagar una suma de dinero (divisible), y hacer construir una casa (indivisible).

11. BIENES SIMPLES Y BIENES COMPUESTOS

BIENES SIMPLES: Aquellos que tiene una estructura uniforme y no admite divisiones en partes
que adquieran propia individualidad. Son creados por la naturaleza (animal, planta, trozo de
madera).
BIENES COMPUESTOS: Es el formado por dos o más cosas simples unidas, fusionadas o
mezcladas, que pierden su individualidad en la composición. Son creados por el hombre
(automóvil, edificio).

12. BIENES MEDIOS DE PRODUCCION Y BIENES DE CONSUMO

BIENES MEDIOS DE PRODUCCION: Son bienes destinados a producir otros bienes. Están los
inmuebles por adherencia y destinación, los medios de producción -en general- pueden
considerarse un inmueble como un solo todo (fábrica).
BIENES DE CONSUMO: Están destinados a satisfacer necesidades de los seres humanos. Los
bienes de consumo esenciales o de primera necesidad (alimentos básicos). Y no esenciales
(joyas).

DERECHO REAL

CONCEPTO: Es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona. Son
derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones
reales.
CARACTERISTICAS DEL DERECHO REAL
1. Es una cosa incorporal, un derecho que se tiene sobre una cosa. Se concibe como una
relación persona-cosa,
2. Es un poder total sobre la cosa, respecto del derecho real de dominio; poder parcial
(hipoteca o la prenda).
3. El titular del derecho real puede ser una persona o varias (copropiedad, si recae la
comunidad en el dominio).
4. La cosa sobre la que recae el derecho real es determinada.
5. El derecho real también importa una relación entre sujetos, que tiene lugar entre el
titular y el resto de las personas, la comunidad toda, recayendo, desde luego, sobre la
cosa de que se trata.

CLASIFICACION DEL DERECHO REAL


1. DE GOCE: Permiten la utilización directa de la cosa (su uso, percepción de frutos). Ej. El
derecho real de dominio, y otros derechos reales de goce, con facultades limitadas:
usufructo, uso o habitación, censo y servidumbre activa. (Derechos reales limitados).
2. DE GARANTIA: Permiten utilizar las cosas indirectamente, por su valor de cambio;
contienen la facultad de lograr, con el auxilio de la justicia, su enajenación, para
obtener con el producto una prestación incumplida: hipoteca y prenda.

EL DERECHO REAL DE DOMINIO

CONCEPTO: Es el derecho real en una cosa corporal e incorporal, para usar, gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno .
Nace la acción reivindicatoria o de dominio, art. 889. Propiedad sobre cosas incorporales,
respecto del usufructuario sobre su derecho de usufructo, art. 584. Aquí hay dos derechos
coexistentes, el del nudo propietario (disposición) y del usufructuario (uso y goce), art. 765. El
derecho real de dominio es un una cosa incorporal, pero sus facultades de uso, goce y
disposición recaen sobre una cosa corporal.

CARACTERISTICAS DEL DOMINIO


1. REAL: Derecho real por excelencia, se ejerce sobre una cosa sin respecto a determinada
persona, arts. 577 y 582.
2. ABSOLUTO: El dueño puede ejercitar sobre la cosa u objeto todas las facultades de
dominio, arbitrariamente, pero limitaciones, no siendo contra la ley (expropiación) o
derecho ajeno.
3. EXCLUSIVO: Se radica en un solo titular, y no puede haber dos o más propietarios,
independientes uno del otro, sobre una misma cosa con iguales poderes sobre ella. El
dueño está dotado de la facultad de excluir, puede impedir a los demás el uso o goce o
disposición de la cosa de que es propietario. La acción de demarcación y cerramiento son
manifestaciones de la exclusividad del dominio, arts. 842 y 844. Excepciones a esta
facultad de excluir: El derecho de uso inocuo (servidumbre de tránsito); El derecho de
acceso forzoso (recoger frutos caídos en el predio vecino, reparar un muro, arts. 620 y
943); El principio del mal menor (Se rechaza en el comodato, art. 2178).
4. PERPETUO: El dominio sobre una cosa persiste mientras subsiste la cosa. Su acción
reivindicatoria, no se extingue por el tiempo No se extingue por el solo transcurso del
tiempo o por el no ejercicio del derecho, salvo si el dueño deja de poseer la cosa y un
tercero adquiere el dominio de ella por prescripción adquisitiva (art. 2517).

ATRIBUTOS O FACULTADES (DEL OBJETO) DEL DOMINIO

1. FACULTAD DE USO (Ius Utendi): El propietario puede utilizar o servirse de la cosa. Se


incluye en la facultad de goce, art. 582. (Ius Utendi). El goce debe concurrir con el uso. La
facultad de uso se traduce en aplicar la cosa misma a todos los servicios que es capaz de
proporcionar, sin tocar sus productos ni realizar una utilización que implique su
destrucción inmediata. Si se llega hasta la apropiación de los productos, el uso se
transforma en goce; y si la primera utilización de la cosa envuelve su destrucción, el uso
se convierte en consumo.
2. FACULTAD DE GOCE (Ius Fruendi): El dueño puede apropiarse de los frutos y los
productos que da la cosa. Los frutos son las cosas que da periódicamente, ayudada o no
de la industria humana. El producto carece de periodicidad y disminuye la cosa. A través
de la facultad de goce y no por la accesión, el dueño se apropia de los frutos y productos
de la cosa.
3. FACULTAD DE DISPOSICION O ABUSO (Ius Abutendi): Deriva de su carácter absoluto, el
dueño puede disponer de la cosa arbitrariamente, no siendo contra la ley o derecho
ajeno.
3.1.DISPOSICION MATERAL: El dueño puede modificar o destruir la cosa, pero con las
limitaciones de leyes protectoras de obras de arte y monumentos históricos.
3.2.DISPOSICION JURIDICA: El dueño puede enajenar, arrendar, transferir, transmitir
gravar con prenda o hipoteca la cosa, no siendo contra la ley o derecho ajeno.

Requisitos de la facultad de disposición


1. La capacidad de disposición: Es la aptitud del titular para disponer de sus derechos,
capacidad de ejercicio. La facultad de disposición se trata en la tradición, art. 670,
exigida al tradente.
2. La titularidad del derecho o calidad de su representante, o la autorización de éste o de
la ley.
3. La aptitud del derecho para ser objeto de la disposición : No podrá disponerse de los
derechos personalísimos.
4. La ausencia de un agente legítimo y extraño que impida el acto de disposición : No se
puede disponer de un bien embargado, a menos que el juez autorice o el acreedor
consienta en ello, art. 1464 Nº3.
La facultad de disposición es común a todos los derechos reales, salvo uso y habitación, art.
819, y se extiende incluso a los derechos personales, desde el momento en que el acreedor
puede ceder su crédito (art. 1901).

PROPIEDAD PLENA: Aquella que autoriza al propietario para ejercer todas las facultades: uso,
goce y disposición.
NUDA PROPIEDAD: Es la que no permite al dueño ejercer las facultades de uso y goce, en
razón de que sobre ella pesa el derecho real de usufructo, y el uso y goce lo ejerce el
usufructuario. El dueño es un nudo propietario (disposición).
PROPIEDAD ABSOLUTA: Aquella que no está sometida a duración o término.
PROPIEDAD FIDUCIARIA: Aquella sometida a una condición de traspasarse a otro si ésta se
cumple. (arts. 733 y 739).

POSESION

CONCEPTO: Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en
lugar y a nombre de él. Es un hecho.

ELEMENTOS DE LA POSESION
1. CORPUS: “Es la tenencia de una cosa determinada”. Es el elemento material, la
aprehensión física de la cosa.
2. ANIMUS: “Con ánimo de señor o dueño”. Es el elemento intelectual, que consiste en la
voluntad de comportarse como dueño, de ejercer todas las facultades del dominio. Se
sigue la concepción subjetiva.

POSESION Y DOMINIO
DIFERENCIAS: El derecho real de dominio es una relación jurídica entre el titular; se adquiere
por un modo; está protegido por la acción reivindicatoria, que tiene un largo plazo de
prescripción. La posesión es un hecho; se puede poseer una cosa por varios títulos; está
protegida por las acciones posesorias y la acción publiciana (poseedor regular).
SEMEJANZAS: El dueño tendrá el dominio y la posesión a la vez, ya que “el poseedor es
reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo” (Art. 700). Ambas recaen sobre una
cosa determinada y sólo admiten un dueño o poseedor, sin perjuicio de la copropiedad y
coposesión. El poseedor puede adquirir el dominio por prescripción adquisitiva.

CLASIFICACION DE LA POSESION

1. POSESION REGULAR

CONCEPTO: Es aquella que procede de justo título, ha sido adquirida de buena fe y si el título
es traslaticio de dominio es necesaria la tradición (Art. 702). Además el poseedor debe tener el
animus y el corpus.
Se puede ser por consiguiente poseedor regular y de mala fe, como viceversa el poseedor
irregular y de buena fe. La posesión de una cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a
entregarla, hará presumir la tradición; a menos que ésta haya debido efectuarse por la
inscripción del título.

ELEMENTOS DE LA POSESION REGULAR


1. JUSTO TITULO: El título es el hecho o acto en el que se funda la posesión. El título justo
es aquel que por su naturaleza es apto para atribuir el dominio (por que posee), siendo
autentico, real y valido. Clasificación de los títulos de dominio:
1.1.TRASLATICIO DE DOMINIO: Aquel que por su naturaleza sirve para transferir el
dominio, como la venta, la permuta, la donación entre vivos (Art. 703). Sirven de
títulos para poseer. Ej. En la venta de cosa ajena, el comprador quedara como
poseedor regular, para poder adquirir el dominio por prescripción adquisitiva
ordinaria.
1.2.CONSTITUTIVO DE DOMINIO: Aquel modo originario de adquirir el dominio como la
ocupación, la accesión y la prescripción. Sirven de títulos para poseer. La
prescripción adquisitiva es un modo de adquirir las cosas ajenas, por haberse
poseído las cosas concurriendo los demás requisitos legales (Art. 2492).
1.3. DECLARATIVO DE DOMINIO: Aquel que declara o reconoce un dominio
preexistente. Son las sentencias de adjudicación en juicios divisorios, los actos legales
de partición, las sentencias judiciales sobre derechos litigiosos y la transacción.
2. BUENA FE: Es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio (Art. 706). La buena fe posesoria
consiste en estar de buena fe.
2.1.LA BUENA FE SE PRESUME: La regla general es que la buena fe se presume, excepto
en los casos en que la ley presumen la mala fe. En todos los otros la mala fe deberá
probarse (Art. 707).
2.2.PRESUNCION DE MALA FE: El error de derecho constituye una presunción (de
derecho) de mala fe, que no admite prueba en contrario. Mientras que el error de
hecho no se opone a la buena fe (Art. 706).
2.3.BUENA FE EN TITULOS TRASLATICIOS DE DOMINIO: Supone la persuasión de
haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber
habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.
3. TRADICION: “Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que
el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir
el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo “(Art. 670). Para que valga la
tradición se requiere un título translaticio de dominio, como el de venta, permuta,
donación (Arts. 675 y 702).

LOS TITULOS INJUSTOS (Taxativos)


1. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se pretende;
2. El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante legal de otra
sin serlo;
3. El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que debiendo ser autorizada
por un representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido; y
4. El meramente putativo, como el del HEREDERO PUTATIVO que no es en realidad
heredero; el del LEGATARIO PUTATIVO cuyo legado ha sido revocado por un acto
testamentario posterior, etc. Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto
judicial o resolución administrativa se haya otorgado la posesión efectiva, servirá de
justo título el decreto o resolución; como al legatario putativo el correspondiente acto
testamentario que haya sido legalmente ejecutado (Art. 704). El heredero putativo tiene
la posesión real de la herencia (Art.700), y puede adquirir el dominio por prescripción
adquisitiva ordinaria o extraordinaria, según tenga o no justo título.

2. POSESION IRREGULAR: Es aquella que carece de uno o más de los requisitos señalados
en el art. 702, esto es, justo título, buena fe, y tradición si el título es traslaticio de
dominio. Además el poseedor debe tener el animus y el corpus.
3. POSESION VIOLENTA: Es aquella posesión viciosa que se adquiere por la fuerza (física o
moral). La fuerza puede ser actual o inminente (Art. 710). El art. 711 dispone que “el que
en ausencia del dueño se apodera de la cosa, y volviendo el dueño le repele, es también
poseedor violento”. El art. 712 señala que “existe el vicio de violencia, sea que se haya
empleado contra el verdadero dueño de la cosa, o contra el que la poseía sin serlo, o
contra el que la tenía en lugar o a nombre de otro o cuando se ejecute por una persona o
por sus agentes, y que se ejecute con su consentimiento o que después de ejecutada se
ratifique expresa o tácitamente”.
4. POSESION CLANDESTINA: Es aquella posesión viciosa que se ejerce ocultándola a los que
tienen derecho para oponerse a ella (Art. 713). El poseedor clandestino debe ocultarla al
interesado.

LA MERA TENENCIA

CONCEPTO: Se llama mera tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en
lugar o a nombre del dueño. El mero tenedor es aquel que tiene una cosa reconociendo
dominio ajeno. El mero tenedor detentara la cosa ya que sea porque tiene un derecho real
sobre ella, como usufructuario, o porque tiene un derecho personal respecto del dueño como
arrendatario o comodatario. (Art. 714).
DISTINCION ENTRE POSESION Y MERA TENENCIA: En la posesión se debe tener el ANIMUS Y
CORPUS, es decir, el poseedor tiene la tenencia de una cosa determinada como señor o
dueño, ejerciendo las 3 facultades del dominio. En la mera tenencia se tiene solo el CORPUS y
no el animus, es decir, el mero tenedor solo tiene la tenencia de una cosa determinada, pero
solo ejerce las facultades de uso y goce del dominio, reconociendo dominio ajeno. Se puede
ser mero tenedor y poseedor: En el usufructo, el usufructuario tiene el uso y goce del
dominio, es mero tenedor de la cosa y poseedor del derecho real de usufructo (el nudo
propietario conserva su facultad de disposición).
MUTACION DE LA MERA TENENCIA EN POSESION: El simple lapso de tiempo no muda la mera
tenencia en posesión; salvo el caso del artículo 2510, regla 3ª (Art. 716). El art. 2510 Nº3
señala que el MERO TENEDOR puede transformarse en POSEEDOR y adquirir el dominio por
prescripción adquisitiva extraordinaria acreditando que el que se pretende dueño no probo
que en los últimos 10 años se haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el mero
tenedor y que éste pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción por los
10 años. También está la situación del mero tenedor usurpador (Art. 730 inc.1º).
MUTACION DE LA POSESION EN MERA TENENCIA: Es la constitutio posesorio, en cuya virtud
opera la tradición ficta por el mero contrato en que el dueño se constituye usufructuario,
comodatario, arrendatario, etc. Se evita una doble entrega. El tradente transfiere el dominio y
el derecho a poseer al mero tenedor, quedando así el dueño como mero tenedor (Art. 684 Nº
5 parte segunda). También el caso del art. 2942.

LA POSESION NO SE TRASMITE NI TRANSFIERE: La regla es que la posesión al ser un hecho no


se transmite, no pasa del causante a sus herederos. El heredero obtiene la posesión no del
causante sino por ley (Art. 688). El art. 722 dispone que “la posesión de la herencia se
adquiere desde el momento en que es deferida, aunque el heredero lo ignore. El que
válidamente repudia una herencia se entiende no haberla poseído jamás”. Lo mismo reiteran
los arts. 717 y 2500 inc. 1º. En cambio lo que se si pueden trasmitirse y transferirse es el
DERECHO A POSEER, ya que si el tradente es dueño de la cosa entregada, al transferir el
dominio, también transfiere el derecho a poseer.

AGREGACION DE LA POSESION: “Sea que se suceda a título universal o singular, la posesión


del sucesor, principia en él; a menos que quiera añadir la de su antecesor a la suya; pero en
tal caso se la apropia con sus calidades y vicios. Podrá agregarse en los mismos términos a la
posesión propia la de una serie no interrumpida de antecesores” (Art. 717).

ADQUISICION DE LA POSESION

COSAS QUE SE PUEDEN POSEER: Bienes muebles e inmuebles determinados y derechos reales
(Arts. 700 y 715). Ej. La posesión del derecho real de dominio y herencia. La posesión de las
cosas incorporales es susceptible de las mismas calidades y vicios que la posesión de una cosa
corporal”. Siempre deben concurrir el CORPUS Y ANIMUS.
COSAS QUE NO SE PUEDEN POSEER: Las cosas comunes a todos los hombres, los bienes
nacionales de uso público, las cosas indeterminadas o de género.

CAPACIDAD PARA ADQUIRIR LA POSESION: La posesión de bienes muebles se adquiere por


cualquier persona, siempre que exista voluntad y aprensión material o legal, excepto los
dementes y los infantes (éstos solo representados). Los incapaces que pueden adquirirla solo
pueden ejercerla autorizados por sus representantes legales. La posesión de bienes inmuebles
se adquiere y ejerce según las reglas generales de capacidad.
ADQUISICION POR MANDATARIO, REPRESENTANTE O AGENTE OFICIOSO: “Si una persona
toma la posesión de una cosa en lugar o a nombre de otra de quien es mandatario o
representante legal, la posesión del mandante o representado principia en el mismo acto, aun
sin su conocimiento. Si el que toma la posesión a nombre de otra persona, como agente
oficioso, no poseerá ésta sino en virtud de su conocimiento y aceptación; pero se retrotraerá
su posesión al momento en que fue tomada a su nombre” (Art. 721).

ADQUISICION DE LA POSESION DE BIENES MUEBLES: Se adquiere con el CORPUS Y ANIMUS.


El corpus se adquiere por la aprensión material, y el animus por el ánimo de señor o dueño. Ej.
La posesión material del derecho real de herencia (Art. 700). La posesión legal de la herencia
no requiere de corpus y animus, ya que la otorga la ley.

ADQUISICION DE LA POSESION DE BIENES INMUEBLES


1. INMUEBLES NO INSCRITOS
1.1.TITULO CONSTITUTIVO DE DOMINIO O SCM: Se adquiere la posesión con el simple
apoderamiento material con ánimo de dueño, con el corpus y animus, no
requiriéndose inscripción. (ocupación, accesión y prescripción). La posesión de la
herencia se adquiere al momento de deferirse, por el solo ministerio de la ley.
1.2.TITULO TRASLATACION DE DOMINIO: Se adquiere la posesión con el corpus y
animus y por la inscripción en el RCBR (Arts. 702 y 724), sea posesión regular o
irregular.
2. INMUEBLES INSCRITOS: La teoría de posesión inscrita distingue entre adquisición de la
posesión según el título:
2.1.TITULO CONSTITUTIVO DE DOMINIO: Se adquiere la posesión con el apoderamiento
material, con ánimo de dueño con el corpus y animus, y no requiriere inscripción.
(ocupación, accesión y prescripción).
2.2.TITULO TRASLATACION DE DOMINIO: Se adquiere la posesión con el corpus y
animus y por la inscripción en el RCBR (Arts. 702 y 724), sea posesión regular o
irregular. El art. 724 dispone que “si la cosa es de aquellas cuya tradición deba
hacerse por inscripción en el Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la
posesión de ella sino por este medio”.

CONSERVACION DE LA POSESION

CONSERVACION DE LA POSESION BIENES MUEBLES: La posesión de bienes muebles se


conserva mientras exista el corpus y animus. Pero el ánimo de señor o dueño (animus) es
fundamental ya que el art. 725 señala que “el poseedor conserva la posesión, aunque
transfiera la tenencia (corpus) de la cosa, dándola en arriendo, comodato, prenda, depósito,
usufructo o a cualquiera otro título de mera tenencia”. El poseedor demente conserva el
animus de la posesión, ya que el ánimo de dueño se presume mientras no haya voluntad
contraria. “La posesión de la cosa mueble no se entiende perdida mientras se halla bajo el
poder del poseedor, aunque éste ignore accidentalmente su paradero” (Art. 727).
CONSERVACION DE LA POSESION BIENES INMUEBLES INSCRITOS Y NO INSCRITOS: La
posesión de bienes inmuebles se conserva mientras exista el corpus y animus.

PÉRDIDA DE LA POSESION

PERDIDA DE LA POSESION DE BIENES MUEBLES


1. PERDIDA DEL CORPUS Y ANIMUS: Cuando el poseedor la enajena o abandona.
2. PERDIDA DEL CORPUS
2.1.Cuando otro se apodera de la cosa con ánimo de hacerla suya (Art. 726). En esta
situación se advierte la relación correlativa entre adquisición, conservación y
pérdida de la posesión.
2.2.Cuando el mero tenedor de un bien mueble lo usurpa y se da por dueño sin
enajenarlo (art. 730, 1º).
2.3.Cuando sin entrar otro a poseer, se hace se hace imposible la ejecución de actos
posesorios. Ej. La cosa se cae a un lago, al mar (Art. 727 a contrario sensu).
3. PERDIDA DEL ANIMUS: Es el caso de la constitutio posesorio, en que el por el mero
contrato el dueño se constituye en mero tenedor de la cosa arrendada, transfiriendo su
dominio al arrendatario (Art. 684 Nº5).

PERDIDA DE LA POSESION DE BIENES INMUEBLES NO INSCRITOS


1. Cuando el poseedor la abandona, sin importar que otro entre a poseer.
2. Cuando el poseedor enajena el inmueble: el adquirente la adquirirá la posesión
inscribiendo el inmueble.
3. Cuando un tercero le usurpa el inmueble: “Si alguien, pretendiéndose dueño, se
apodera violenta o clandestinamente de un inmueble cuyo título no está inscrito, el que
tenía la posesión la pierde” (Art. 729). En este caso, el afectado dispone de un año para
ejercitar las acciones posesorias, y si recupera legalmente su posesión, se entiende que
nunca la perdió (Art. 731).
4. Cuando el mero tenedor del inmueble no inscrito lo usurpa, se da por dueño y lo
enajena a su nombre (art. 730).

PERDIDA DE LA POSESION DE BIENES INMUEBLES INSCRITOS


1. Cancelación por la voluntad de las partes: Por convención celebrada por dos o más
personas con el objeto de dejar sin efecto (cancelación) la inscripción. Bastara una
subinscripción al margen que exprese que se cancela.
2. Cancelación por decreto judicial: A través de un juicio reivindicatorio una de las partes
obtiene el reconocimiento de la posesión, cancelándose la inscripción y cesando la
posesión existente a través de una subinscripción.
3. Cancelación por una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su
derecho a otro. Se produce cuando quien tiene inscrito el inmueble a su nombre lo
vende, y el comprador exhibe al conservador el título de venta, la inscripción se cancela
de pleno derecho en forma automática (cancelación virtual), no requiere de
subinscripción. Solo se debe hacer referencia a la anterior, para mantener la historia de
la propiedad raíz. Es lo más usual.

Art. 728. Para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se CANCELE, sea
por voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere
su derecho a otro, o por decreto judicial.
Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito,
no adquiere posesión de ella ni pone fin a la posesión existente.

PRUEBA DE LA POSESION: La prueba de bienes muebles a través del corpus y animus. “Si se
ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesión ha continuado hasta
el momento en que se alega. Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno, se presume
igualmente la continuación del mismo orden de cosas. Si alguien prueba haber poseído
anteriormente, y posee actualmente, se presume la posesión en el tiempo intermedio” (Art.
719). La prueba de bienes inmuebles será por el animus y el corpus y la inscripción y por
hechos positivos, como el corte de maderas, la construcción de edificios, la de cerramientos,
etc. (Arts. 924 y 925).

COPOSESION: Tiene lugar cuando dos o más personas poseen con ánimo de dueño una misma
cosa (Art. 718).
COPROPIEDAD: Tiene lugar sobre el total de una misma cosa y sobre cada una de sus partes
que tienen dos o más personas conjuntamente. El derecho de cada copropietario recae sobre
toda la cosa y cada una de sus partes. Se sigue la teoría de la cuota, en que cada comunero
tiene una cuota-parte en la cosa común y un derecho a la cosa en su totalidad.

MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

CONCEPTO: Son hechos o actos jurídicos que producen efectivamente la adquisición del
dominio u otro derecho real. Ej. Se adquieren los derechos reales de herencia o hipoteca por
el modo de adquirir tradición. Los modos de adquirir son la ocupación, la accesión, la
tradición, la sucesión por causa de muerte, la prescripción y la ley. La ley (usufructos legales y
leyes expropiatorias). En la expropiación la ley constituye título y modo.

CLASIFICACION DE LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO


1. ORIGINARIO: Se adquiere el dominio independientemente del derecho de un antecesor.
Ej. Ocupación, accesión y prescripción. Para determinar el alcance del derecho del
constituyente se deberá examinar el hecho que configura el modo y la cosa sobre la que
recae.
2. DERIVATIVO: Se adquiere el dominio que es traspasado de otro titular. Ej. Tradición y
sucesión por causa de muerte. Aquí se deberá examinar además los derechos del
antecesor, ya que “nadie puede transferir más derechos de los tiene”. Ej. La venta de cosa
ajena (arts. 682 y 1815) o la cosa estaba gravada con hipoteca.
3. A TITULO UNIVERSAL: Se adquiere el dominio de universalidades jurídicas de bienes. Ej.
Herencia, cesión de derechos hereditarios, prescripción adquisitiva.
4. A TITULO SINGULAR: Se adquiere el dominio de bienes determinados. Ej. Ocupación,
accesión, legados, tradición y prescripción.
5. POR ACTO ENTRE VIVOS: Se adquiere el dominio no suponiendo la muerte del titular del
derecho. Ej. Todos los modos salvo la sucesión por causa de muerte.
6. POR CAUSA DE MUERTE: Se adquiere el dominio suponiendo la muerte del titular del
derecho. Ej. SCM.
7. A TITULO GRATUITO: Se adquiere el dominio no significando una contraprestación
pecuniaria para el adquirente. Ej. Ocupación, accesión, prescripción, sucesión por causa de
muerte y tradición de una donación. La ley será a título gratuito en los usufructos legales.
8. A TITULO ONEROSO: Aquel que permite adquirir el dominio significando una
contraprestación pecuniaria para el adquirente. Ej. Tradición de una compraventa. La ley
en el caso de expropiación.

APLICACIÓN MAD: Sirven para adquirir el dominio, otros derechos reales y personales. Las
fuentes de los derechos personales (Art. 1437), y de los derechos reales son los MAD (Art.
588). El acreedor prestamista puede vender su crédito, a través de la tradición de su derecho
personal. Por la ocupación se adquieren cosas corporales muebles. Por accesión, cosas
corporales. Por prescripción, cosas corporales e incorporales (derechos reales, excepto las
servidumbres discontinuas y las continuas aparentes). Por tradición, toda clase de bienes. Por
SCM, corporales e incorporales y universalidades jurídicas.

SE PUEDE ADQUIRIR UN BIEN POR UN SOLO MODO: No es posible adquirir un bien por dos o
más modos. Así, se adquiere por prescripción o por sucesión por causa de muerte, pero no por
ambos modos a la vez. Si se puede poseer las cosas por varios títulos (Art. 701), pero sólo se
pueden adquirir por un modo. Cuando opera un modo, no opera otro.

LA EXIGENCIA DEL TITULO EN LOS MAD: En la tradición se exige un título traslaticio de


dominio (Art. 675). En la SCM el título es el testamento o la ley, según sea sucesión
testamentaria o abintestato. En la accesión, ocupación y prescripción no se requiere título
previo. Se dice que son títulos constitutivos para poseer (Art. 703). La ley de expropiación es
título y modo a la vez.

SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y TRANSMISION DE LOS DERECHOS REALES EN CHILE: TITULO-


MODO.
TITULO: Hecho o acto jurídico que sirve de antecedente para adquirir el dominio. Del título
solo nace un derecho personal para exigir el cumplimiento de la obligación mediante la
tradición. Ej. Contrato de compraventa de inmuebles y tradición, arts. 686, 688, 670, 675, 706,
1801. (Sistema romano del título o modo o del efecto personal del contrato).
MODO: Hecho o acto jurídico que produce efectivamente la adquisición del dominio u otro
derecho real.
TRANSFERENCIA: La TRADICION del dominio de bienes raíces, de usufructo en bienes raíces,
del derecho de hipoteca, se efectúa por la INSCRIPCION en el RCBR, según arts. 686 y 688. El
art. 675 exige que la tradición requiere de un título translaticio de dominio, como el de venta,
permuta, donación, etc. A su vez el art. 703 señala que son títulos translaticios de dominio los
que por su naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre
vivos. El título es la escritura pública y el modo es la inscripción.
TRANSMISION: La TRADICION del dominio del derecho real de herencia se efectúa por la
INSCRIPCION en el RCBR, según el art. 688 que señala que la inscripción del decreto judicial
que otorgue la posesión efectiva ante el RCBR junto con el testamento (titulo), y el certificado
de posesión efectiva que otorga el Registro Civil en el Registro Nacional de Posesiones
Efectivas y en el RCBR (sucesión testamentaria o abintestato, aquí el título es la ley).

TRADICION

CONCEPTO: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el


dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el
dominio (TRADENTE), y por otra la capacidad e intención de adquirirlo (ADQUIRENTE) (Art.
670).

CARACTERISTICAS DE LA TRADICION
Es un modo de adquirir derivativo y por acto entre vivos: El dominio nace del tradente. Nadie
puede transferir más derechos de los que tiene (Arts. 682 y 683).
Es una convención: Es un acto jurídico bilateral que extingue o transfiere obligaciones. Ej. El
pago, que es la prestación de lo que se debe.
Sirve para adquirir el dominio, derechos reales y personales (Arts. 670 inc. 2º y 699), salvo los
personalísimos. Es decir, se pueden adquirir cosas corporales e incorporales.
Es un modo de adquirir a título singular y a título universal (tradición del derecho de
herencia).
Es un modo de adquirir a título gratuito u oneroso: Si el antecedente es una donación o
compraventa.
Sirve de justo título para adquirir el dominio por prescripción adquisitiva (el tradente no es
dueño de la cosa).

ENTREGA Y TRADICION: El art. 670 señala que la tradición consiste en la entrega.


La entrega es el traspaso material de una cosa de manos de una persona a otra, opera en los
títulos de mera tenencia, como el arrendamiento, comodato. La tradición, que opera en
títulos traslaticios de dominio al efectuarse la entrega, existe de parte del tradente y del
adquirente la intención de transferir y de adquirir el dominio. En la entrega no existen tales
intenciones, sin perjuicio que el acto material sea el mismo, tratándose de los bienes muebles.
En virtud de la tradición, se adquiere el dominio o posesión. En la entrega se obtiene sólo la
mera tenencia, que no habilita para adquirir por prescripción adquisitiva. Algunas
disposiciones que emplea indistintamente tradición o entrega: Arts. 1824, 2196, 2174, 1443,
2212, 2197.

REQUISITOS DE LA TRADICION

1. CONVENCION ENTRE EL TRADENTE Y ADQUIRENTE


1.1.TRADENTE: Es la persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa
entregada por él o a su nombre. Debe der dueño y plenamente capaz de transferir el
dominio; debe tener facultad para transferirlo, ya que si el tradente es un
representante legal de un incapaz, debe cumplir con las formalidades
correspondientes.
1.2.ADQUIRENTE: Es la persona que por la tradición adquiere el dominio de la cosa
recibida por él o a su nombre. También debe ser plenamente capaz (Art. 1445) y su
representante debe cumplir con las formalidades legales.
2. CONSENTIMIENTO DE AMBAS PARTES: Es un acto jurídico bilateral. Para que sea válida
se requiere el consentimiento exento de vicios del tradente y adquirente o de sus
representantes. Es válida la tradición si hay error en el nombre. La tradición no es válida
cuando existe error, fuerza o dolo.
2.1.ERROR EN LA IDENTIDAD COSA ESPECIFICA: Como si en el contrato de venta el
vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese
comprar otra (Arts. 676 y 1453).
2.2.ERROR EN LA PERSONA: El error acerca de la persona con quien se tiene intención de
contratar vicia el consentimiento si la consideración de esta persona es la causa
principal del contrato (Arts. 676 y 1455).
2.3.EN EL TITULO: Cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o
celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación (Art.
1453 primera parte). El art. 677 señala dos casos:
2.3.1. Cuando una sola de las partes supone un título translaticio de dominio. Ej. Una
parte tiene el ánimo de entregar a título de comodato, y otra se tiene el ánimo
de recibir a título de donación.
2.3.2. Cuando por las dos partes se suponen títulos translaticios de dominio, pero
diferentes. Ej. Una parte se supone mutuo, y por otra donación.
3. TITULO TRASLATICIO DE DOMINIO VALIDO: El título es el hecho o acto jurídico que sirve
de antecedente para adquirir el dominio. Son títulos traslaticios de dominio los que por
su naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre vivos
(Art. 703). Debe ser válido respecto de la persona a quien se confiere. Así el título de
donación irrevocable no transfiere el dominio entre cónyuges (Art. 675 inc. 2º).
4. ENTREGA DE LA COSA: Las formas de efectuar la tradición, según sea tradición de
derechos reales sobre muebles, inmuebles, derecho de herencia y derechos personales.
Hecha la distinción entre entrega y tradición (Art. 670).

TRADICION POR REPRESENTANTES: Pueden entregar y recibir a nombre del dueño sus
mandatarios, o sus representantes legales. La tradición hecha por o a un mandatario
debidamente autorizado, se entiende hecha por o a el respectivo mandante. Para que sea
válida se requiere además que éstos obren dentro de los límites de su mandato o de su
representación legal (Arts. 671, 674, 43, 1448).

RATIFICACION DEL TRADENTE O ADQUIRENTE VALIDAN TRADICION: Una tradición que al


principio fue inválida por haberse hecho sin voluntad del tradente o adquirente o de sus
representantes, se valida retroactivamente por la ratificación (Arts. 673 y 674).

EL JUEZ ES REPRESENTANTE LEGAL DEL TRADENTE EN VENTAS FORZOSAS: En las ventas


forzadas que se hacen por decreto judicial a petición de un acreedor, en pública subasta, la
persona cuyo dominio se transfiere es el tradente, y el juez su representante legal (Art. 671).
Aplica la teoría de la representación de la modalidad de los actos jurídicos.

LA INFLUENCIA DEL TITULO EN LA TRADICION POR FALTA O NULIDAD DEL TITULO: El título
traslaticio de dominio debe ser válido. La nulidad de la tradición procede a consecuencia de
que sea declarada la nulidad del contrato que le sirve de título traslaticio de dominio. Lo
mismo cabe decir si hay falta de título traslaticio. La ley concibe la tradición como un acto
causado (precedida por un título traslaticio) y no abstracto (Art. 675). Si no hay título valido, la
tradición es nula. La nulidad o falta del título anula la tradición en cuanto al traslado del
dominio, pero si deja al adquirente en posesión de la cosa tradida (Arts. 675, 704 Nº 3 y 4).
EFECTOS DE LA TRADICION

1. El TRADENTE TRANSFIERE EL DOMINIO AL ADQUIRENTE: Es lo normal, al ser dueño de la


cosa el tradente transfiere el dominio, y si la cosa tenia gravámenes, el adquirente lo
adquiere con las mismas cargas, pero nadie puede transferir más derechos de los tiene.
El adquirente queda como dueño y poseedor de la cosa (Art. 700).
2. EL TRADENTE NO ERA DUEÑO Y TENIA OTROS DERECHOS: Si el tradente no es el
verdadero dueño de la cosa que se entrega por él o a su nombre, no se adquieren por
medio de la tradición otros derechos que los transferibles del mismo tradente sobre la
cosa entregada. Ej. El derecho usufructo los transfiere con la tradición. Pero si el tradente
adquiere después el dominio, se entenderá haberse éste transferido desde el momento
de la tradición (Art. 682). El art. 1819 dispone que “vendida y entregada a otro una cosa
ajena, si el vendedor adquiere después el dominio de ella, se mirará al comprador como
verdadero dueño desde la fecha de la tradición”.
2.1.TRADENTE ERA POSEEDOR REGULAR: Si el adquirente está de buena fe y adquiere
con justo título, será poseedor regular. Pero la posesión no se transfiere ni se
transmite.
2.2.TRADENTE ERA POSEEDOR IRREGULAR: Si el adquirente está de buena fe y tiene
justo título, mejora el título que tenía su tradente. El título y tradición servirán de
justo título para la posesión regular. La agregación de posesión irregular a la regular
opera con sus calidades y vicios.
2.3.TRADENTE ERA MERO TENEDOR: Si el adquirente está de buena fe y tiene justo
título, será poseedor regular y podrá llegar a adquirir la cosa por prescripción
adquisitiva ordinaria (Art. 2510 Nº 3). El art. 683 señala que “la tradición da al
adquirente, el derecho de ganar por la prescripción el dominio de que el tradente
carecía, aunque el tradente no haya tenido ese derecho”.

EPOCA PARA EXIGIR LA TRADICION: Hay que mirar el título respectivo. Si la obligación es pura
y simple, desde que se perfeccione el título. Si es una obligación a plazo o condición, habrá
que esperar que se cumplan. Puede ocurrir que exigible la tradición, se le notifique al tradente
una resolución judicial que ordene alguna medida precautoria sobre el bien. El tradente debe
abstenerse de entregar la cosa, en caso contrario el pago el nulo y adolece de objeto ilícito
(Arts. 681, 1464 y 1578).

TRADICION SUJETA A MODALIDADES


CONDICION SUSPENSIVA: La condición debe expresarse. Ej. Juan dona a pedro un automóvil,
se lo entrega bajo condición de que se titule de abogado. Verificada la entrega por el
vendedor, se transfiere el dominio de la cosa vendida, aunque no se haya pagado el precio. Se
trata de una tradición anticipada, salvo que el vendedor se haya reservado el dominio hasta el
pago (cláusula de reserva de dominio), o hasta el cumplimiento de una condición (Art. 680).
Esta cláusula faculta al vendedor o tradente para exigir el precio o la resolución de la venta,
con resarcimiento de perjuicios (Arts. 1873 y 1874).
CONDICION RESOLUTORIA: Se aplica la condición resolutoria tacita. Ej. Juan dona a pedro un
automóvil y se entrega bajo condición de que se lo restituya si se titula de abogado. El art.
1489 dispone que “en los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. En tal caso podrá el otro contratante pedir a
su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.
PLAZO SUSPENSIVO: La tradición comenzara a producir sus efectos desde que llegue a cierto
día. Sera una tradición anticipada y vale lo dicho para la cláusula de reserva de dominio.
PLAZO EXTINTIVO: Si se pacta que llegado cierto día se extinguirá el dominio para el
adquirente, puede configurarse un usufructo o fideicomiso.

FORMAS DE EFECTUAR LA TRADICION

1. TRADICION DE DERECHOS REALES SOBRE MUEBLES

DERECHO REAL: Es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona y son
derechos reales el de dominio, herencia, usufructo, uso o habitación, servidumbres activas,
prenda e hipoteca. (Art 577).

1.1.TRADICION REAL DE BIENES MUEBLES

CONCEPTO: Constituye la regla general y se hace materialmente, en virtud de la cual el


tradente manifiesta su voluntad de transferir el dominio, entregando o permitiendo la
aprensión material de una cosa corporal mueble presente al adquirente, que manifiesta su
voluntad de adquirir el dominio (Art. 684 Nº1).
Es la tradición de “mano a mano”, que por su naturaleza solo es aplicable a las cosas que por
su volumen y peso permiten la entrega material de una persona a otra. Se requiere como
requisito de la tradición, de un título traslaticio de dominio valido (Art. 675). Deben estar
presentes ambas partes y la cosa tradida.

1.1.TRADICION FICTA O SIMBOLICA DE BIENES MUEBLES

CONCEPTO: Es la que se hace ficticia o simbólicamente, en virtud de la cual el tradente realiza


hechos o actos jurídicos que manifiestan su voluntad de transferir el dominio de una cosa
corporal mueble al adquirente, que manifiesta su voluntad de adquirir el dominio (Art. 684 Nº
2 a 5).
Se requiere como requisito de la tradición, de un título traslaticio de dominio valido (Art.
675). Deben estar presentes ambas partes y la cosa tradida.

ENUMERACION DE LA TRADICION FICTA ¿Cómo se efectúa la tradición de una cosa mueble?


1. Mostrándosela: Es la tradición de “larga mano”, el adquirente simbólicamente adquiere
la cosa mueble extendiendo sobre ella su larga mano.
2. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté
guardada la cosa: No es una tradición real, ya que no se exige que la cosa este a la vista.
3. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido: La
tradición se efectúa por el solo contrato, en que el tradente se encarga de poner la cosa
a disposición del adquirente en cierto lugar, sin esperar que ponga la cosa donde se
obligó. El tradente queda como mero tenedor y mandatario del adquirente.
4. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa
mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a cualquier otro
título NO translaticio de dominio: Es la tradición de “breve mano”, el tradente transfiere
el dominio por el mero contrato, a través de la entrega que antes le efectuó en
arrendamiento como mero tenedor. Se evita un movimiento material de la cosa, una
doble entrega o tradición.
5. Recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye usufructuario,
comodatario, arrendatario, etc.: Es la “constituto posesorio”, se evita una doble
entrega. El tradente transfiere el dominio por el mero contrato y se constituye un mero
tenedor. (Aplica a mutación de la posesión en mera tenencia).

PRUEBA DE LA TRADICION: Conviene dejar constancia escrita de su realización en el mismo


título. Ej. Compraventa “en este mismo acto se efectúa la tradición de la cosa vendida,
mostrándola el vendedor al comprador”. Existe una presunción que indica el art. 702 inc. final
“La posesión de una cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a entregarla, hará presumir la
tradición; a menos que ésta haya debido efectuarse por la inscripción del título”.

TRADICION REAL O SIMBOLICA DE MUEBLES POR ANTICIPACION: La tradición real se efectúa


en el momento de la separación de piedras, frutos pendientes u otras cosas que forman parte
del predio, con permiso del dueño. También se permite el acceso a la propiedad ajena, ya que
“aquél a quien se debieren los frutos de una sementera, viña o plantío, podrá entrar a
cogerlos, fijándose el día y hora de común acuerdo con el dueño”. La tradición de un bosque,
se puede efectuar en un solo acto en forma real o simbólica (Ej. Se muestra el bosque) o
también efectuando el corte de cada árbol, según el art. 685 inc.1º.

TRADICION VEHICULOS MOTORIZADOS TERRESTRES: Por la tradición real o simbólica (Art.


684). Además se debe inscribir el bien mueble en el Registro Nacional de Vehículos
Motorizados en el Registro Civil. Se presumen propietario de un vehículo motorizado a la
persona a cuyo nombre figuro en el Registro.

2. TRADICION DE DERECHOS REALES SOBRE INMUEBLES

DERECHO REAL: Es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona y son
derechos reales el de dominio, herencia, usufructo, uso o habitación, servidumbres activas,
prenda e hipoteca, art 577 (Cosa incorporal).

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE LOS DERECHOS REALES: La tradición del dominio y demás


derechos reales sobre inmuebles se efectúa por inscripción de título (escritura pública) en el
RCBR, a través de la dualidad Titulo-Modo (Art. 686). Por excepción la tradición del derecho
real de servidumbre por escritura pública, excepto la de alcantarillado de predio urbanos que
debe inscribirse (Art. 698). La tradición del derecho real de herencia y de hipoteca según los
arts. 688 y 2410. Registro de propiedad, de hipotecas y gravámenes, y el de interdicciones y
prohibiciones de enajenar.

Art. 686. Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título
en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso
constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de
hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.

LA PRESCRIPCION PRUEBA EL DOMINIO Y LA INSCRIPCION PRUEBA LA POSESION: A través de


la inscripción se efectúa la tradición de los derechos reales inmuebles y aunque la tradición
constituye un modo de adquirir el dominio, la inscripción sólo prueba la posesión y no el
dominio. La forma de probar un dominio es a través de la prescripción; de ahí la importancia
del estudio de los títulos de los inmuebles, por un lapso no inferior a 10 años de posesión
inscrita.
INSCRIPCION EN LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE UN INMUEBLE: “Siempre que por una
sentencia ejecutoriada se reconociere, como adquirido por prescripción, el dominio o
cualquiera otro de los derechos mencionados en los artículos 686 y siguientes, servirá de título
esta sentencia, y se inscribirá en el respectivo Registro o Registros” (Art. 689).

3. TRADICION DEL DERECHO REAL DE HERENCIA

HERENCIA: Es un derecho real y consiste en una asignación a titulo universal, en la cual se deja
al heredero la totalidad o una cuota del patrimonio trasmisible del causante.
SUCESION POR CAUSA DE MUERTE: Es un MAD y consiste en la transmisión del patrimonio de
una persona difunta o de una cuota de él o de una o más cosas especiales, que se efectúa en
favor de un heredero o legatario. A título universal opera como cesión (tradición) del derecho
de herencia (Arts. 1909 y 1910) y a título singular como legados. La transferencia por acto
entre vivos se efectúa por un título y modo. Ej. Compraventa de derechos hereditarios, que se
requiere escritura pública (Art. 1801).

CESION O TRADICION DEL DERECHO REAL DE HERENCIA (Arts. 1909 y 1910)


1. DOCTRINA DE LEOPOLDO URRUTIA: HERENCIA ES UNA UNIVERSALIDAD JURIDICA:
Distinta de los bienes que la componen (entidad abstracta) y que escapa de la
clasificación de mueble o inmueble, por tanto, no requiere de la inscripciones que exige
el art. 688, porque este precepto impide disponer de un inmueble sin las inscripciones
previas, pero no la de una herencia o de una cuota de ella. La tradición del derecho de
herencia será real o simbólica, art. 684. Así lo ha resuelto también de modo casi
uniforme la jurisprudencia.
2. DOCTRINA DE RAMON DOMINGUEZ: DISTINGUE ENTRE BIENES MUEBLES E
INMUEBLES: Aplicando el art. 580, la herencia compuesta por bienes muebles, la
tradición será real o simbólica (Art. 684). Si la herencia se compone de bienes muebles e
inmuebles o solo de inmuebles, la tradición se efectúa por la inscripción en el RCBR (Art.
686).

INSCRIPCION POSESION EFECTIVA: El art. 688 indica que para el que HEREDERO pueda
disponer de los bienes inmuebles hereditarios debe inscribir el decreto judicial que otorga la
posesión efectiva, junto con el testamento (titulo) ante el RCBR o el certificado de posesión
efectiva otorgado por el registro civil en el Registro Nacional de Posesiones efectivas o
Registro Nacional de Testamento, según corresponda y ante RCBR. O se deberá inscribir en el
RCBR en el territorio o territorios en donde el inmueble este ubicado si son dos o más
(partición).
SANCION INFRACCION ART. 688: La enajenación adolece de nulidad relativa, pues se omitió
un requisito en atención a la calidad de heredero. El dominio no se transfiere, pero el
adquirente inicia una posesión regular.

FORMA DE ADQUIRIR UN LEGADO: El legado de especie se adquiere por el modo SCM, y sin
necesidad de inscripción. El legado de género se adquiere por el modo tradición que le hace el
heredero (pago del legado).

TRADICION DE CUOTA SINGULAR: Expresada en fracciones o porcentajes, la cuota participa


del carácter mueble o inmueble de la cosa indivisa. La cuota sobre cosa mueble, la tradición
será real o simbólica (art. 684). La cuota en una cosa inmueble, la tradición se hará por la
inscripción (art. 686). Cobra aplicación aquí el art. 580.
TRADICION DE CUOTA UNIVERSAL: La tradición de la cuota ha de efectuarse por la tradición
real o simbólica (Art. 684), y no requiere de inscripción conservatoria, ya que es una
universalidad jurídica.

4. TRADICION DE DERECHOS PERSONALES


DERECHO PERSONAL: Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un
hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el
que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por
alimentos, art. 578 (Cosa incorporal).

Art. 699. La tradición de los derechos personales que un individuo cede a otro se verifica por la
entrega del título hecha por el cedente al cesionario. (La cesión es la tradición o transferencia).
Art. 1902. La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha sido
notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste.

TRADICION DE DERECHOS LITIGIOSOS: “Se entiende litigioso un derecho, desde que se notifica
judicialmente la demanda. Se cede un derecho litigioso cuando el objeto directo de la cesión
(tradición) es el evento incierto de la litis, del que no se hace responsable el cedente. Es
indiferente que la cesión haya sido a título de venta o de permutación, y que sea el cedente o
el cesionario el que persigue el derecho”. (Arts. 1911 y 1912).

PRESCRIPCION ADQUISITIVA

CONCEPTO: Es un modo de adquirir las cosas ajenas, por haberse poseído las cosas durante
cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales (Art. 2492). Es un MAD
(Art. 588).

REGLAS COMUNES A TODA PRESCRIPCION (Arts. 2493 a 2497)


1. LA PRESCRIPCION DEBE SER ALEGADA: Es un beneficio renunciable, ya que El que quiera
aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no puede declararla de oficio (Art.
2493). El juez puede declarar de oficio la prescripción de la acción penal; de la pena; del
carácter ejecutivo de una acción (Art. 442 CPC).
2. LA PRESCRIPCION NO PUEDE RENUNCIARSE ANTICIPADAMENTE SINO CUMPLIDA: Se
impide porque hay un interés general comprometido y una vez cumplida se convierte en
un interés particular (Art. 12). Para renunciar se requiere capacidad para enajenar
(ejercicio) (Art. 2495).Se renuncia expresamente en términos formales y explícitos. Se
renuncia tácitamente cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que
reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las
condiciones legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el
que debe dinero paga intereses o pide plazo (Art. 2494, norma prohibitiva).
3. LAS REGLAS DE LA PRESCIPCION SON IGUALES PARA TODAS LAS PERSONAS: Se aplican
igualmente a favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los
establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen
la libre administración de lo suyo (Art. 2497). Sin perjuicio de la suspensión de la
prescripción, que favorece a determinadas personas (Art. 2509).

CARACTERISTICAS DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA


1. Es un modo de adquirir originario, a título gratuito y por acto entre vivos.
2. Permite adquirir el dominio y los demás derechos reales, a excepción de las
servidumbres discontinuas e inaparentes (Arts. 2498 y 2512). Los derechos personales no
se adquieren por prescripción.
3. Es un modo de adquirir a título singular y universal (herencia). No hay prescripción
entre comuneros (Art. 1317).

ELEMENTOS DE LA PRESCRIPCION
1. POSESION: Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que
el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la
tenga en lugar y a nombre de él (Art. 700). Debe existir una posesión pacífica y continua,
de lo contrato se interrumpe la prescripción (Arts. 2502 y 2503).
2. PLAZO: Hecho futuro y cierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho
(Art. 1494). El plazo se cuenta desde que se comenzó a poseer.

REQUISITOS PARA QUE OPERE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA


1. QUE LA COSA SEA PRESCRIPTIBLE: Se ganan por prescripción el dominio de bienes
muebles e inmuebles comerciables determinados, y otros derechos que no están
especialmente exceptuados y se hayan poseído con las condiciones legales (Art. 2498).
1.1.COSAS IMPRESCRIPTIBLES: Los derechos personales: Los derechos de la personalidad
(derecho a la honra); Las servidumbres continuas y discontinuas inaparentes (Arts.
882 y 917); Las cosas comunes a todos los hombres y bienes nacionales de uso
público; Las cosas indeterminadas; Las cosas propias (una cosa sólo puede adquirirse
por un modo).
2. QUE LA POSESION SEA PACIFICA, CONTINUA Y SIN INTERRUPCION Debe tratarse de una
posesión no viciosa y durante cierto lapso de tiempo sin interrupción. “Posesión no
interrumpida es la que no ha sufrido ninguna interrupción natural o civil” (Art. 2501).

INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION

CONCEPTO: Es la pérdida del tiempo corrido para ganar por prescripción, en virtud de un
hecho al que la ley le atribuye ese merito, acaecido antes que el lapso para prescribir se
cumpla.

1. INTERRUPCION NATURAL: Puede alegarla cualquiera que tenga interés en ello (Art.
2502).
1.1.POR HECHO DE LA NATURALEZA: Tiene por efecto descontar su duración y consiste en
que cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se ha hecho imposible el
ejercicio de actos posesorios, como cuando una heredad ha sido permanentemente
inundada.
1.2.POR HECHO DEL HOMBRE: HACE PERDER TODO EL TIEMPO: Tiene por efecto hacer
perder todo el tiempo de la posesión anterior; a menos que se haya recobrado
legalmente la posesión, conforme a las acciones posesorias, y que consiste en que
cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella otra persona. “Se deja de
poseer un bien mueble o inmueble no inscrito desde que otro se apodera de ella con
ánimo de hacerla suya; menos en los casos que las leyes expresamente exceptúan”
(Art. 726).
2. INTERRUPCION CIVIL: Es toda demanda reivindicatoria intentada por el que se pretende
verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor (Art. 2503). Puede alegarla aquél que
entabló la acción. Excepcionalmente, la interrupción que favorece a un comunero, se
extiende a los demás (Art. 2504). Interrumpe la prescripción la demanda intentada ante
tribunal incompetente (Jurisprudencia).
2.1.NO HAY INTERRUPCION POR DEMANDA
2.1.1. Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal.
2.1.2. Si el demandante desistió expresamente de la demanda o se declaró
abandonada la instancia;
2.1.3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.

EFECTOS DE LA INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION: La interrupción hace perder todo el


tiempo anterior que se lleva de posesión. Por excepción la interrupción natural por hecho de
la naturaleza no hace perder el tiempo anterior, sino que se descuenta el plazo durante el cual
no han podido ejercerse actos posesorios y no habrá interrupción civil en los casos
anteriores. . Si el prescribiente continúa en posesión, empezará a prescribir de nuevo. Opera
en la prescripción ordinaria y extraordinaria.

PRESCRIPCION ADQUISITIVA ORDINARIA

CONCEPTO: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, por haberse poseído
regularmente durante 2 años los bienes muebles y 5 los inmuebles, en forma interrumpida y
se suspende en favor de ciertas personas.

REQUISITOS DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA ORDINARIA


1. QUE LAS COSAS SEAN PRESCRIPTIBLES: Bienes muebles e inmuebles y otros derechos
reales.
2. POSESION REGULAR PACIFICA, CONTINUA E INTERRUMPIDA: La posesión regular es
aquella que procede de justo título, se adquiere de buena y la tradición si el título es
traslaticio de dominio. Sera de 2 años la posesión de muebles y 5 para los inmuebles, sin
interrupción natural (salvo por hecho de la naturaleza) o civil.

POSESION REGULAR: Es la que procede de justo título, ha sido adquirida de buena fe y


tradición si el título es translaticio de dominio, (Art. 702).

SUSPENSION DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA ORDINARIA: Puede suspenderse, sin


extinguirse: en ese caso, cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo
anterior a ella, si alguno hubo. Se suspende la prescripción ordinaria, en favor de las personas
siguientes:
1. Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender
claramente; y
2. Todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o curaduría;
3. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;
4. La herencia yacente.
5. La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.

PRESCRIPCION NO SE SUSPENDE: En favor de la mujer separada judicialmente de su marido, ni


de la mujer sujeta al régimen de separación de bienes, respecto de aquellos que administra
(Art. 2509).

PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA

CONCEPTO: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, por haberse poseído
irregularmente durante 10 años los bienes muebles e inmuebles, contra toda persona, en
forma interrumpida y no se suspende en favor de ciertas personas (Arts. 2492 y 2511).

Art. 2510. El dominio de cosas comerciales que no ha sido adquirido por la prescripción
ordinaria, puede serlo por la extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:
1. Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.
2. Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta de un título
adquisitivo de dominio.
3. Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no dará lugar a
la prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias:
3.1. Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez años se haya
reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción;
3.2. Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo.

REQUISITOS DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA


1. Se debe ser poseedor irregular: La posesión irregular es la que carece de uno o más de
los requisitos señalados en el Art. 702, esto es, justo título, buena fe, tradición si e título
es traslaticio de dominio.
2. El mero tenedor puede ganar por prescripción, siempre que el que se pretende dueño
no pueda probar que en los últimos diez años se haya reconocido expresa o tácitamente
su dominio por el que alega la prescripción y el que alega la prescripción pruebe haber
poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de tiempo.
3. Exige 10 años de posesión continua (Art. 2510 y 2511).
4. Corre contra toda persona y no se suspende (Art. 2511).

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DEL DERECHO REAL DE HERENCIA, CENSO Y SERVIDUMBRE: Los


derechos reales se adquieren por la prescripción de la misma manera que el dominio, y están
sujetos a las mismas reglas, salvas las excepciones siguientes: 1º El derecho de herencia y el de
censo se adquieren por la prescripción extraordinaria de 10 años; 2º El derecho de
servidumbre se adquiere según el artículo 882.

EFECTOS DE LA PRESCRIPCION: Hace adquirir el dominio de pleno derecho al poseedor, una


vez cumplida, esto es, al cumplirse el plazo. Si el dominio es controvertido, el prescribiente
deberá alegar su reconocimiento y obtener una sentencia que lo declare. La adquisición del
dominio se produce retroactivamente desde el día en que se inició la posesión. Esta
retroactividad origina varias consecuencias. Ej. El poseedor queda dueño de los frutos
percibidos durante la posesión, aunque haya estado de mala fe, art. 907 aplicable al poseedor
vencido. El art. 1736 Nº 1 armoniza con esta retroactividad. El poseedor prescribiente al
adquirir el dominio, correlativamente prescribe la acción reivindicatoria del dueño anterior
(Arts. 2517 y 1815), respecto de la venta de cosa ajena.

EFECTOS DE LA SENTENCIA QUE DECLARA LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA: La sentencia


judicial que declara una prescripción hará las veces de escritura pública para la propiedad de
bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos; pero no valdrá contra terceros sin la
competente inscripción (Art. 2513). Lo que declara la sentencia es el derecho de dominio
adquirido por prescripción, ya que ésta no es un derecho (Art. 689). Esta sentencia debe
inscribirse en el RCBR. El MAD es la prescripción, la inscripción de la sentencia no constituye
tradición, solo tiene un fin de publicidad, para que le sea inoponible a terceros.

PRESCRIPCION CONTRA TITULO INSCRITO: Contra un título inscrito no tendrá lugar la


prescripción adquisitiva de bienes raíces, o de derechos reales constituidos en éstos, sino en
virtud de otro título inscrito; ni empezará a correr sino desde la inscripción del segundo (Art.
2505). Es decir, que en contra de quien tiene inscrito a su nombre un inmueble se puede
prescribir, pero el prescribiente debe tener inscripción a su nombre.

REGISTRO CONSERVATORIO DE BIENES RAICES

CONSERVADORES: “Son ministros de fe encargados de los registros conservatorios de bienes


raíces, de comercio, de minas, de accionistas de sociedades propiamente mineras, de prenda
agraria, de prenda industrial, y demás que les encomienden las leyes” (Art. 446 COT). “Habrá
un conservador en cada comuna o agrupación de comunas que constituya el territorio
jurisdiccional de juzgado de letras. En aquellos territorios jurisdiccionales en que sólo hubiere
un notario, éste ejercerá de notario y conservador. En las comunas o agrupaciones de
comunas en que hubiere dos o más notarios, uno de ellos llevará el registro de comercio y
otro el registro de bienes raíces” (Art. 447 COT).

EL REGISTRO ES PERSONAL: Es el que se organiza en base al nombre de las personas a quienes


afecten las constancias que se asientan a él. Las constancias generalmente se van estampando
cronológicamente, según se vayan solicitando por los interesados, se agrega el índice para
reconstruir la historia de un inmueble, confeccionados alfabéticamente, cerrados en forma
anual, semestral, etc.

INSCRIPCION CONSERVATORIA: Es importante inscripción del título para adquirir (tradición) el


dominio de los bienes raíces y derechos reales. Normas que lo exigen: Arts. 686, 692, 700 inc.
2º, 724, 728, 924, 1491, 1876, 2505, 2513.

LOS LIBROS QUE LLEVA EL CONSERVADOR

1. EL REPERTORIO: Es el libro de ingreso de la oficina. Es anual. En él se deben anotar


todos los títulos que se le presenten al conservador. Esta anotación es presuntiva caduca
a los 2 meses de su fecha, sino se convierte en inscripción. A cada título se le da un Nº
correlativo y su anotación debe mencionar: El nombre y apellido de la persona que
presenta el título; La naturaleza del acto o contrato que contenga la inscripción que trata
de hacerse; La clase de inscripción que se pide; por ejemplo, si es de dominio, hipoteca,
etc.; La hora, día y mes de la presentación. El conservador en ningún caso dejara de
anotar en el repertorio el título que se le presente para ser inscrito (Arts. 15 y 24 RCBR).
Art. 17. Convertida la anotación en inscripción, surte ésta todos los efectos de tal desde
la fecha de la anotación. El requirente puede solicitar el certificado de repertorio (Art.
69). El repertorio desde el principio, estará encuadernado y cubierto con tapa firme,
foliado y rubricadas todas sus páginas por el juez de letras, o el juez de primera instancia
y en la primera página, el juez pondrá constancia bajo su firma y la del Conservador, del
número de fojas que contenga el libro (Arts. 22 y 23).

EL CONSERVADOR ESTA OBLIGADO A INSCRIBIR PERO PUEDE NEGARSE (Arts. 12, 13 y 14)
Art. 12. El Conservador inscribirá en el respectivo Registro los títulos que al efecto se le
presenten.

CAUSAL GENERICA DE NEGATIVA: Art. 13. El Conservador no podrá rehusar ni retardar las
inscripciones: deberá, no obstante, negarse, si la inscripción es en algún sentido legalmente
inadmisible; por ejemplo, si no es auténtica o no está en el papel competente la copia que se
le presenta; si no está situada en el departamento o no es inmueble la cosa a que se refiere; si
no se ha dado al público el aviso prescrito en el artículo 58; si es visible en el título algún vicio o
defecto que lo anule absolutamente, o si no contiene las designaciones legales para la
inscripción.
CAUSAL ESPECIFICA DE NEGATIVA: Art. 14. Si el dueño de un fundo lo vendiere sucesivamente
a dos personas distintas, y después de inscrito por uno de los compradores apareciese el otro
solicitando igual inscripción; o si un fundo apareciese vendido por persona que según el
Registro no es su dueño o actual poseedor, el Conservador rehusará también la inscripción
hasta que se le haga constar que judicialmente se ha puesto la pretensión en noticia de los
interesados a quienes pueda perjudicar la anotación. Los fundamentos de toda negativa se
expresarán con individualidad en el mismo título.

ACTITUDES DEL PERJUDICADO POR NEGATIVA DEL CONSERVADOR:


1. Puede desistirse de la inscripción y retirar el título, firmando en el repertorio para dejar
sin efecto la anotación presuntiva.
2. Subsanar el reparo del conservador y la anotación se convierte en inscripción.
3. Puede ocurrir ante el juez de letras para que éste ordene hacer la inscripción sin más
trámite.

2. EL REGISTRO: Son los registros parciales, son anuales y en ellos se inscriben los títulos.
(Arts. 31 y 36).
2.1.REGISTRO DE PROPIEDAD: Se inscriben los títulos por los cuales se adquiere,
transfiere y transmite la totalidad o una cuota del dominio de bienes raíces.
2.1.1. Todos los títulos traslaticios de dominio, como la venta, permuta donación.
2.1.2. Las inscripciones de la posesión efectiva y del testamento (Art. 688).
2.1.3. La sentencia ejecutoriada que declara la prescripción adquisitiva del dominio
de inmuebles (Art. 2513).

2.2.REGISTRO DE HIPOTECAS Y GRAVAMENES: Deben y pueden inscribirse en este


registro:
2.2.1. Deben inscribirse los derechos de terceros sobre el inmueble: Las hipotecas,
los censos, los derechos de usufructo, uso y habitación, los fideicomisos (Art.
32). El derecho del usufructuario se inscribe en este libro, pero el derecho de
dominio del nudo propietario permanece en el registro de propiedad.
También los reglamentos de copropiedad de los condominios.
2.2.2. Pueden inscribirse en este registro: Los contratos de arrendamiento, las
servidumbres, y en general, todo gravamen que afecte al inmueble y toda
condición suspensiva o resolutoria de dominio y demás derechos sobre el
mismo.

2.3.REGISTRO DE INTERDICCIONES Y PROHIBICIONES DE ENAJENAR: Se inscriben los


impedimentos o prohibiciones legales, judiciales o convencionales que restringen el
derecho del dueño a disponer del inmueble.
2.3.1. Deben inscribirse en este registro:
2.3.1.1. El embargo de inmuebles y resoluciones que prohíben celebrar actos y
contratos respecto de ellos (Arts. 297 y 453 CPC).
2.3.1.2. Los decretos judiciales que someten a interdicción de administrar sus
bienes, provisoria o definitivamente a los dementes y disipadores y los
decretos de rehabilitación (Art. 465).
2.3.1.3. El decreto que concede el beneficio de separación a los acreedores del
difunto cuando hubiere bienes raíces en la sucesión.
2.3.1.4. La sentencia que declare la quiebra del deudor.

CARACTERISTICAS DEL REGISTRO PARCIAL: Se inscriben las cancelaciones, subinscripciones y


demás concerniente a las inscripciones hechas en ellos. Se llevan en papel sellado de segunda
clase, y se organizan del mismo modo que los protocolos de los escribanos públicos. Se foliarán
a medida que se vaya adelantando en ellos. Todos los Registros empezarán y concluirán con el
año. Contiene un índice por orden alfabético, destinado a colocar separadamente el nombre
de los otorgantes, el apellido de los mismos y el nombre del fundo, materia de la inscripción.
En un apéndice a este índice se inventariarán los documentos agregados al fin de cada
Registro.

3. EL INDICE GENERAL: Permite junto con los índices particulares de cada registro parcial,
el funcionamiento del sistema en cuanto mediante ellos se ubican las inscripciones y se
puede reconstruir la historia de los inmuebles partiendo por orden alfabético, el cual se
formará a medida que se vayan haciendo las inscripciones en los tres Registros. En él se
abrirán las mismas partidas que en el índice particular (Art. 43). Es anual (Art. 45). “Las
partidas de ambos índices, además del nombre de los otorgantes, enunciarán el nombre
particular del fundo, la calle en que estuviere situado, siendo urbano, y si rústico, la
subdelegación, la naturaleza del contrato o gravamen, la cita de la foja y número de la
inscripción. El índice general citará también el Registro parcial en que se halla la
inscripción” (Art. 44). También debe cumplir con las características de los arts. 22 y 23
(Art. 46).

TITULOS QUE DEBEN INSCRIBIRSE (Art. 52)


1. Los títulos translaticios de dominio de los bienes raíces; los títulos de derecho de
usufructo, uso, habitación, censo e hipoteca constituidos en inmuebles, y la sentencia
ejecutoria que declare la prescripción adquisitiva del dominio o de cualquiera de dichos
derechos. Acerca de la inscripción de los títulos relativos a minas, se estará a lo
prevenido en el Código de Minería;
2. La constitución de los fideicomisos que comprendan o afecten bienes raíces; la del
usufructo, uso y habitación que hayan de recaer sobre inmuebles por acto entre vivos; la
constitución, división, reducción y redención del censo; la constitución de censo vitalicio,
y la constitución de la hipoteca. Las reglas relativas a la hipoteca de naves pertenecen al
Código de Comercio;
3. La renuncia de cualquiera de los derechos enumerados anteriormente;
4. Los decretos de interdicción provisoria y definitiva, el de rehabilitación del disipador y
demente, el que confiera la posesión definitiva de los bienes del desaparecido y el que
conceda el beneficio de separación de bienes, según el artículo 1385 del Código Civil.

TITULOS QUE PUEDEN INSCRIBIRSE (Art. 53)


1. Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes inmuebles o de otros
derechos reales constituidos sobre ellos;
2. Todo gravamen impuesto en ellos que no sea de los mencionados en los números 1º y 2º
del artículo anterior, como las servidumbres. El arrendamiento en el caso del artículo
1962 del Código Civil y cualquiera otro acto o contrato cuya inscripción sea permitida por
la ley;
3. Todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea convencional, legal o
judicial, que embarace o límite de cualquier modo el libre ejercicio del derecho de
enajenar. Son de la segunda clase el embargo, cesión de bienes, secuestro, litigio, etc.

FORMA DE PROCEDER A INSCRIBIR: “La inscripción del título de dominio y de cualquiera otro
de los derechos reales mencionados en el art. 52, Nº 1º y 2º, se hará en el RCBR en que esté
situado el inmueble, y si éste por su situación pertenece a varios departamentos, deberá
hacerse la inscripción en la oficina de cada una de ellos. Si el título es relativo a dos o más
inmuebles, deberá inscribirse en los Registros de todos los departamentos a que por su
situación pertenecen los inmuebles”. O en el del domicilio del interdicto, o en el conservador
de la comuna en se dictó sentencia que otorga la posesión efectiva, sucesión testamentaria
(Arts. 54 a 56).

REQUIRENTES DE LA INSCRIPCION: “Los interesados pueden pedir la inscripción por sí, por
medio de mandatarios o de sus representantes legales. (Arts. 60 y 61).
PLAZO PARA INSCRIBIR: La inscripción es consecuencia del título, éste se debe examinar para
determinar desde y hasta cuándo se puede inscribir. Ej. Compraventa de bien raíz, desde que
se hizo exigible la obligación de entregar.

LAS INSCRIPCIONES: “Admitidos los títulos, el Conservador, conformándose a ellos, hará sin
retardo la inscripción”. El conservador no podrá inscribir los títulos que recaigan en inmuebles
que no han sido antes inscritos, sin que se cumplan con la inscripción por avisos. La inscripción
se hará pasados 30 días desde el otorgamiento del certificado (Art. 70).

INSCRIPCION POR AVISOS: Para que opere se debe dar noticia a los terceros de la
transferencia, mediante tres avisos publicados en un diario de la comuna, o de la capital de
provincia si en la anterior no lo hubiere o de la capital de la Región, si en las anteriores no lo
hubiere y fijar un cartel durante 15 días por lo menos, en el Conservador, con las
designaciones de las personas que transfieran y de los linderos y nombre de la propiedad
materia del contrato (Art. 58).

FORMA DE LAS INSCRIPCIONES: En los 3 registros parciales, las inscripciones se escriben entre
dos márgenes, el derecho y el izquierdo. Al margen derecho se escriben las subinscripciones y
al izquierdo las notas marginales (Art. 75). Toda inscripción debe tener al principio, en el
margen de la izquierda, una anotación que exprese la naturaleza del título y el número que le
corresponda en el Repertorio (Art. 76).

CONTENIDO DE LA INSCRIPCION DE TITULOS DE DOMINIO Y DERECHOS REALES: La fecha de


la inscripción; La naturaleza, fecha del título y la oficina en que se guarda el original; Los
nombres, apellidos y domicilios de las partes; El nombre y linderos del fundo; La firma del
Conservador (Art. 78). En la nueva se menciona registro, folio y su Nº (Art. 80).

AUSENCIA DE MENCIONES EN EL TITULO: La falta absoluta en los títulos de alguna de las


designaciones legales, sólo podrá llenarse por medio de escritura pública (Art. 82).

LAS SUBINSCRIPCIONES: “La rectificación de errores, omisiones o cualquiera otra modificación


equivalente que el Conservador, de oficio o a petición de parte, tuviere que hacer conforme al
título inscrito, será objeto de una subinscripción; y se verificará en el margen de la derecha de
la inscripción respectiva, al frente de la designación modificada” (Art. 88). “Pero si en la
subinscripción se requiere una variación, en virtud de un título nuevo, se hará una nueva
inscripción, en la cual se pondrá una nota de referencia a la que los interesados pretenden
modificar, y en ésta, igual nota de referencia a aquélla. Si el nuevo documento que se exhibe
es una sentencia o decreto ejecutorios, cualquiera que sea la modificación que prescriban, se
hará al margen del Registro, como se ordena en el artículo anterior. Las disposiciones relativas
a la forma y solemnidad de las inscripciones, son, en lo conducente, aplicables a las
subsincripciones” (Arts. 89 y 90). La jurisprudencia dice que estas no desempeñan la función
de inscripción.

LAS CANCELACIONES: Cancelar una inscripción es dejarla sin efecto. “Son igualmente objeto
de subinscripción las cancelaciones, sean parciales o totales, convencionales o decretadas por
la justicia. El Conservador no hará cancelación alguna de oficio; no obstante, en las
inscripciones anteriores no canceladas, será obligado a poner una nota de simple referencia a
las posteriores que versen sobre el mismo inmueble” (Arts. 91 y 92). “Para que cese la
posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o
por una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por
decreto judicial” (Art. 728 inc. 1º) Citando el año, foja y numero en que consta, que son
designaciones que debe contener el título (Art. 692).

EL ESTUDIO DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES: Su objeto es prevenir que alguien


pueda obtener la cancelación judicial de la inscripción. Mientras ésta subsista y haya durado
un año completo, no es admisible ninguna prueba de posesión que pretenda impugnarla. Lo
que el reivindicador debe probar es el dominio, justificar que él es el dueño. El abogado
diligente indaga que los títulos se encuentran en forma debida y ajustados a derecho, cuando
se encuentran extinguidas las acciones personales que podría deducir el dueño, para ganar el
dominio por prescripción, si se adquirió originariamente. Si se derivó de otro, será cuando
exista posesión inscrita durante 10 años, plazo en que el actual poseedor puede agregar la
posesión de su antecesor a la suya, siempre que el dominio se haya transferido o transmitido
en forma regular, válidamente y sin interrupción.

DOCUMENTOS QUE FORMAN LOS TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES: La copia, con


certificado de vigencia, de la inscripción del inmueble, en el registro de propiedad, a nombre
de su actual dueño y poseedor; Las copias que se requieran de las inscripciones, en ese
registro, de sus antecesores en el dominio; Las copias de las escrituras públicas que sirvieron
de títulos para esas inscripciones; Los certificados de lo que consta en el registro de hipotecas
y gravámenes y en el de interdicciones y prohibiciones de enajenar; Copia de las inscripciones
que puedan existir en esos dos registros; Los certificados que se precisen en el registro civil, de
la municipalidad, de la tesorería o del Serviu, y los demás documentos que se pueden requerir,
como los comprobantes de pago de la contribución territorial o las declaraciones juradas de
testigos; Copias de las escrituras públicas en que constan el poder y facultades de los
mandatarios.
ACCIONES PROTECTORAS DEL DOMINIO

ESQUEMA GENERAL
ACCION REIVIDICATORIA O DE DOMINIO: Es la que tiene el dueño de una cosa singular, de
que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela (Art. 889).
ACCIONES POSESORIAS: Tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces
o de derechos reales constituidos en ellos (Arts. 916 y ss.).
ACCION DE DEMARCACION Y CERRAMIEMTO: La acción de demarcación es aquella en que
todo dueño de un predio tiene derecho a que se fijen los límites que lo separan de los predios
colindantes, y podrá exigir a los respectivos dueños que concurran a ello, haciéndose la
demarcación a expensas comunes (Art. 842). La acción de cerramiento es aquella en que el
dueño de un predio tiene derecho para cerrarlo o cercarlo por todas partes, sin perjuicio de las
servidumbres constituidas a favor de otros predios. El cerramiento podrá consistir en paredes,
fosos, cercas vivas o muertas (Art 844).
ACCION RESOLUTORIA: Es aquella que se le otorga al contratante cumplidor para pedir a su
arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios (Arts.
1489 y 1873).
ACCION DE NULIDAD: Es aquella que se otorga a dejar sin efecto un contrato en virtud de
ciertas causales (Art. 1681).

ACCION REIVIDICATORIA O DE DOMINIO

CONCEPTO: Es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para
que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela (Art. 889).

REQUISITOS PARA PODER DEMANDAR REIVINDICACION


1. QUE LAS COSAS SEAN REIVINDICABLES (Arts. 890 a 892). ¿Qué cosas pueden
reivindicarse?
1.1.COSAS SINGULARES MUEBLES E INMUEBLES.
1.2.DERECHOS REALES, EXCEPTO EL DE HERENCIA (Acción de petición de herencia,
1268).
1.3.CUOTA DETERMINADA DE UNA COSA SINGULAR PROINDIVISO.

Art. 890. Pueden reivindicarse las cosas corporales, raíces y muebles.


Art. 891. Los otros derechos reales pueden reivindicarse como el dominio; excepto el derecho
de herencia.
Art. 892. Se puede reivindicar una cuota determinada proindiviso, de una cosa singular.

¿Qué cosas no pueden reivindicarse?


1. El derecho de herencia: El heredero está amparado por la acción de petición de herencia.
El heredero sí puede intentar la acción reivindicatoria para reclamar cosas singulares que
están dentro de una universalidad (art. 1.268)
2. Los derechos personales: Sin perjuicio de que pueda reivindicarse el documento en el
cual consta el crédito.
3. Las cosas muebles compradas por su poseedor en feria, tienda, almacén u otro
establecimiento industrial en que se vendan cosas muebles de la misma clase (art. 890).
4. En el pago de lo no debido: Se ha pagado una cosa que se creía deber y el supuesto
acreedor la enajena. Hay acción contra el tercero adquirente, si adquirió a título gratuito
o si a título oneroso y de mala fe (Art. 2302).
5. Cuando el tercero adquirió la cosa por prescripción adquisitiva.
6. Cuando se ha declarado resuelto un contrato no hay lugar a la acción reivindicatoria en
contra de terceros poseedores de buena fe (Arts. 1490 y 1491).

2. QUE EL REIVINDICANTE O REIVINDICADOR SEA DUEÑO ¿Quién puede reivindicar?


2.1. El que tiene la propiedad plena o nuda, absoluta o fiduciaria de la cosa (Art. 893).
2.2. El comunero puede reivindicar su cuota (Art. 892).
2.3. El que ha perdido la posesión regular de la cosa, aunque no pruebe el dominio y se
hallaba en el caso de poderla ganar por prescripción (ACCION PUBLICIANA). Art. 894.
“La acción reivindicatoria o de dominio corresponde al que tiene la propiedad plena o nuda,
absoluta o fiduciaria de la cosa. Se concede la misma acción, aunque no se pruebe dominio, al
que ha perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso de poderla ganar por
prescripción. Pero no valdrá ni contra el verdadero dueño, ni contra el que posea con igual o
mejor derecho” (Arts. 893 y 894).
3. QUE REIVINDICADOR ESTE PRIVADO DE LA POSESION: El dueño debe probar que el
poseedor no es dueño, ya que la ley presume dueño al poseedor. “La posesión es la
tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el
que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a
nombre de él. El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo”
(Art. 700).

¿CONTRA QUIEN SE PUEDE REIVINDICAR?


1. ACTUAL POSEEDOR: Art. 895. La acción de dominio se dirige contra el actual poseedor.
2. EL QUE DEJO DE POSEER DE BUENA FE: Art. 898. La acción de dominio tendrá también
lugar contra el que enajenó la cosa, para la restitución de lo que haya recibido por ella,
siempre que por haberla enajenado se haya hecho imposible o difícil su persecución; y si
la enajenó a sabiendas de que era ajena, para la indemnización de todo perjuicio. El
reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado a éste por la cosa, confirma
por el mismo hecho la enajenación. El reivindicador no será obligado al saneamiento.
3. EL QUE DEJO DE POSEER DE MALA FE: Es la reivindicación ficta. Art. 900. Contra el que
poseía de mala fe y por hecho o culpa suya ha dejado de poseer, podrá intentarse la
acción de dominio, como si actualmente poseyese. De cualquier modo que haya dejado
de poseer y aunque el reivindicador prefiera dirigirse contra el actual poseedor, respecto
del tiempo que ha estado la cosa en su poder tendrá las obligaciones y derechos que
según este título corresponden a los poseedores de mala fe en razón de frutos,
deterioros y expensas. Si paga el valor de la cosa y el reivindicador lo acepta, sucederá en
los derechos del reivindicador sobre ella. El reivindicador no será obligado al
saneamiento.
4. HEREDERO: Art. 899. La acción de dominio no se dirige contra un heredero sino por la
parte que posea en la cosa; pero las prestaciones a que estaba obligado el poseedor por
razón de los frutos o de los deterioros que le eran imputables, pasan a los herederos de
éste a prorrata de sus cuotas hereditarias.
5. MERO TENEDOR: Art. 915. Las reglas de este título se aplicarán contra el que poseyendo
a nombre ajeno retenga indebidamente una cosa raíz o mueble, aunque lo haga sin
ánimo de señor.

ACTITUDES DEL DEMANDADO DE REIVINDICACION


1. Sostener que el demandante no es dueño (simplemente negarlo, o agregar que lo es
cierto tercero).
2. Que no es (el demandado) poseedor de la cosa (con la salvedad del art. 915, en virtud del
cual el actor puede ejercitar la acción en contra del injusto detentador).
3. Alegar que él (el demandado), es el dueño.

EXTINCION DE LA ACCION DE DOMIONIO POR PRESCRIPCION ADQUISITIVA: “Toda acción


por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo
derecho” (Art. 2517).

ACCION RESTITUTORIA Y ACCION DE PRECARIO: Art. 915. Las reglas de este título se aplicarán
contra el que poseyendo a nombre ajeno retenga indebidamente una cosa raíz o mueble,
aunque lo haga sin ánimo de señor. Art. 2195. Se entiende precario cuando no se presta la
cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para su restitución. Constituye también
precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia
del dueño.

MEDIDAS PRECAUTORIAS, SECUESTRO Y EMBARGO: Art. 901. Si reivindicándose una cosa


corporal mueble, hubiere motivo de temer que se pierda o deteriore en manos del poseedor,
podrá el actor pedir su secuestro; y el poseedor, será obligado a consentir en él, o a dar
seguridad suficiente de restitución, para el caso de ser condenado a restituir.
Art. 902. Si se demanda el dominio u otro derecho real constituido sobre un inmueble, el
poseedor seguirá gozando de él, hasta la sentencia definitiva pasada en autoridad de cosa
juzgada. Pero el actor tendrá derecho de provocar las providencias necesarias para evitar
todo deterioro de la cosa, y de los muebles y semovientes anexos a ella y comprendidos en la
reivindicación, si hubiere justo motivo de temerlo, o las facultades del demandado no
ofrecieren suficiente garantía. (Medidas precautorias, arts. 290 y ss. CPC).
Art. 903. La acción reivindicatoria se extiende al embargo, en manos de tercero, de lo que por
éste se deba como precio o permuta al poseedor que enajenó la cosa.

PRESTACIONES MUTUAS
CONCEPTO: Son las indemnizaciones, prestaciones o devoluciones recíprocas, que se deben
mutuamente reivindicante y poseedor, cuando este último es vencido en el juicio
reivindicatorio.

PRESTACIONES DEL POSEEDOR AL REIVINDICADOR


1. RESTITUCION DE LA COSA (Arts. 904 y 905).
2. INDEMNIZACION DE LOS DETERIOROS SUFRIDOS POR LA COSA (Art. 906).
3. RESTITUCION DE LOS FRUTOS (Arts. 907 y 913).
4. INDEMNIZACION DE GASTOS DEL PLEITO, CUSTODIA Y CONSERVACION DE LA COSA
(Art. 904).

PRESTACIONES DEL REIVINDICADOR AL POSEEDOR


1. INDEMNIZACION DE LOS GASTOS ORDINARIOS POR LA PRODUCCION DE LOS FRUTOS
(Art. 907).
2. INDEMNIZACION POR LAS MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA COSA.
2.1.MEJORAS NECESARIAS: Destinada a conservar la cosa. Pueden mejoras ordinarias y
extraordinarias, según sean permanentes o no (Art. 908). Siempre se restituyen este
de buena o mala fe.
2.2.MEJORAS ULTILES: Destinada a aumentar el valor de la cosa. Se restituyen si esta de
buena fe. (Arts. 909, 910, 912, y 913).
2.3.MEJORAS VOLUPTUARIAS: Consisten en objetos de lujo y recreo u ornato. No se
restituyen. (Art. 911).

DERECHO LEGAL DE RETENCION DEL POSEEDOR: “Cuando el poseedor vencido tuviere un


saldo que reclamar en razón de expensas y mejoras, podrá retener la cosa hasta que se
verifique el pago, o se le asegure a su satisfacción” (Art. 914).

ACCIONES POSESORIAS

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS: Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o


recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos. Tienden
sólo a impedir que se altere la situación de hecho relativa a los inmuebles y a evitar que,
substituyéndose a la autoridad del Estado, los particulares se hagan justicia por sí mismos.
La acción posesoria nace de un hecho, no de un derecho, por lo tanto no es real ni personal.
Pero se la califica de acción real porque puede ejercerse sin respecto a determinada persona.
Es siempre inmueble, pues resguarda la posesión de inmuebles o derechos reales constituidos
en ellos (Art. 916).

REQUISITOS PARA ENTABLAR ACCION POSESORIA


1. QUE LA PERSONA SEA POSEEDOR “No podrá instaurar una acción posesoria sino el que
ha estado en posesión tranquila y no interrumpida un año completo.” (Art. 918). El plazo
de un año se cuenta hacia atrás desde la fecha del embarazo o despojo de la
posesión. No es necesario que el poseedor cumpla este plazo por sí solo; puede agregar
posesiones (Art. 920).
2. QUE LA COSA SEA SUSCEPTIBLE DE ACCION POSESORIA: “Sobre las cosas que no
pueden ganarse por prescripción, como las servidumbres inaparentes o discontinuas, no
puede haber acción posesoria.” (Art. 917). También se excluye el derecho de herencia,
pues no es inmueble. Pero nada obsta a que se entable para amparar un inmueble
determinado que se posee a título de heredero. En cuanto al usufructuario, usuario y
habitador, ellos son meros tenedores respecto de la cosa, pero poseedores de su
derecho, y pueden entablar una acción posesoria para ampararlo (Art. 922). Entre
comuneros no se puede entablar la acción posesoria, pues no hay lugar entre ellos a la
prescripción.
3. DEBE INTERPONERSE DENTRO DE PLAZO: “Las acciones que tienen por objeto conservar
la posesión, prescriben al cabo de un año completo, contado desde el acto de molestia o
embarazo inferido a ella. Las que tienen por objeto recuperarla, expiran al cabo de un
año completo contado desde que el poseedor anterior la ha perdido. Si la nueva
posesión ha sido violenta o clandestina, se contará este año desde el último acto de
violencia, o desde que haya cesado la clandestinidad” (Art. 920). Este plazo no se
suspende, corre contra toda persona (Art. 2524 CC). Las acciones posesorias se tramitan
en juicios rápidos que reciben el nombre de interdictos.

PRUEBA DE LA POSESION DE DERECHOS INSCRITOS Y NO INSCRITOS: “La posesión de los


derechos inscritos se prueba por la inscripción y mientras ésta subsista, y con tal que haya
durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se pretenda
impugnarla. Se deberá probar la posesión (derechos no inscritos) del suelo por hechos
positivos, de aquellos a que sólo da derecho el dominio, como el corte de maderas, la
construcción de edificios, la de cerramientos, las plantaciones o sementeras, y otros de igual
significación, ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión” (Arts. 924 y 925).

CLASIFICACON DE LAS ACCIONES POSESORIAS


1. QUERELLA DE AMPARO
1.1. Es la que tiene por objeto conservar la posesión de bienes raíces o de derechos
reales constituidos en ellos. Supone que el poseedor conserva la posesión. Sus
objetivos están en el Art. 921:
1.1.1. Que no se turbe o embarace la posesión.
1.1.2. Que se indemnicen daños provocados por los actos de perturbación.
1.1.3. Que se dé garantías contra el daño fundadamente temido.
1.1.4. Se dirige contra el que perturba la posesión, aunque sea el propietario.
2. QUERELLA DE RESTITUCION
2.1. Es la que tiene por objeto recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos
reales constituidos en ellos. Procede cuando un individuo ha sido injustamente
despojado de la posesión de una cosa, y sus objetivos son recuperar la posesión y
obtener indemnización (Art. 926 CC).
2.2. Cuando el poseedor inscrito es privado materialmente del bien, debe entablar la
querella de amparo, pues no ha perdido la posesión.
2.3. Art. 927. “La acción para la restitución puede dirigirse no sólo contra el usurpador,
sino contra toda persona, cuya posesión se derive de la del usurpador por
cualquier título. Pero no serán obligados a la indemnización de perjuicios sino el
usurpador mismo, o el tercero de mala fe; y habiendo varias personas obligadas,
todas lo serán insólidum.”
3. QUERELLA DE RESTABLECIMIENTO
3.1. Es la acción que se otorga al que ha sido despojado violentamente de la posesión o
mera tenencia de un inmueble, a fin de que se le restituya al estado en que estaba
antes de esa violencia.
3.2. Su fundamento, más que el amparo de la posesión, es la sanción a la violencia. No
es propiamente una querella posesoria, porque puede ejercerla el mero tenedor
(Art. 928 inc. 1º CC).

QUERELLA DE AMPARO Y RESTITUCION


En la de amparo y restitución es necesario probar la posesión; en la de restablecimiento, basta
acreditar la mera tenencia. Las de amparo y restitución sólo puede entablarla el poseedor útil;
la de restablecimiento, puede entablarla también el poseedor vicioso, incluso el mero tenedor.
Las de amparo y restitución prescriben en 1 año; la de restablecimiento, en 6 meses. La cosa
juzgada en la de restablecimiento es aún más débil que en las otras, pues deja a salvo las
acciones posesorias correspondientes.

ACCIONES POSESORIAS ESPECIALES

1. DENUNCIA DE OBRA NUEVA: “El poseedor tiene derecho para pedir que se prohíba toda
obra nueva que se trate de construir sobre el suelo de que está en posesión”.
1.1.OBRAS NUEVAS DENUNCIABLES (Art. 931).
1.1.1. Las que construidas en el predio sirviente embarazan el goce de una
servidumbre constituida en él.
1.1.2. Las construcciones que se trata de sustentar en edificio ajeno, que no esté
sujeto a tal servidumbre.
1.1.3. Se declara especialmente denunciable toda obra voladiza que atraviesa el
plan vertical de la línea divisoria de dos predios, aunque no se apoye sobre el
predio ajeno, ni dé vista, ni vierta aguas lluvias sobre él.
1.2.OBRAS NUEVAS NO DENUNCIABLES (Art. 930)
1.2.1. as obras necesarias para precaver la ruina de un edificio, acueducto, canal,
puente, acequia, etc., con tal que en lo que puedan incomodarle se reduzcan
a lo estrictamente necesario, y que, terminadas, se restituyan las cosas al
estado anterior, a costa del dueño de las obras.
1.2.2. Para embarazar los trabajos conducentes a mantener la debida limpieza en
los caminos, acequias, cañerías, etc.

2. DENUNCIA DE OBRA RUINOSA


2.1.OBRAS RUINOSAS DENUNCIABLES (Arts. 932 y 935)
2.1.1. Edificios y construcciones que amenacen ruina.
2.1.2. Árboles mal arraigados o expuestos a ser derribados por casos de ordinaria
ocurrencia.
2.2.OBJETIVOS DE LA ACCION
2.2.1. Obtener la destrucción del edificio ruinoso.
2.2.2. Obtener su reparación, si la admite.
2.2.3. Obtener que el dueño rinda caución por los daños que pueda causar,
si no son de gravedad.
2.3.EFECTOS
2.3.1. Si el querellado no cumple, se derriba el edificio, o se hace la reparación a
su costa (Art. 933).
2.3.2. “Si notificada la querella, cayere el edificio por efecto de su mala condición,
se indemnizará de todo perjuicio a los vecinos; pero si cayere por caso
fortuito, como avenida, rayo o terremoto, no habrá lugar a indemnización; a
menos de probarse que el caso fortuito, sin el mal estado del edificio, no lo
hubiera derribado. No habrá lugar a indemnización, si no hubiere precedido
notificación de la querella.” (Art. 934).
2.3.3. Esta querella no prescribe mientras subsiste el temor de que la obra pueda
derrumbarse (Art. 950 inc. 2º). Este es el interdicto de más rápida
tramitación.

ACCION POSESORIA ESPECIAL DEL ART. 941: “El dueño de una casa tiene derecho para
impedir que cerca de sus paredes haya depósitos o corrientes de agua, o materias húmedas
que puedan dañarla. Tiene asimismo derecho para impedir que se planten árboles a menos
distancia que la de quince decímetros, ni hortalizas o flores a menos distancia que la de cinco
decímetros. Si los árboles fueren de aquellos que extienden a gran distancia sus raíces, podrá
el juez ordenar que se planten a la que convenga para que no dañen a los edificios vecinos: el
máximum de la distancia señalada por el juez será de cinco metros. Los derechos concedidos
en este artículo subsistirán contra los árboles, flores u hortalizas plantadas, a menos que la
plantación haya precedido a la construcción de las paredes” (Art. 941).

ACCION POSESORIA ESPECIAL DEL ART. 942. Si un árbol extiende sus ramas sobre suelo ajeno,
o penetra en él con sus raíces, podrá el dueño del suelo exigir que se corte la parte excedente
de las ramas, y cortar él mismo las raíces. Lo cual se entiende aun cuando el árbol esté
plantado a la distancia debida.

Art. 943. Los frutos que dan las ramas tendidas sobre terreno ajeno, pertenecen al dueño del
árbol; el cual, sin embargo, no podrá entrar a cogerlos sino con permiso del dueño del suelo,
estando cerrado el terreno. El dueño del terreno será obligado a conceder este permiso; pero
sólo en días y horas oportunas, de que no le resulte daño.

ACCION POPULAR: “La municipalidad y cualquiera persona del pueblo tendrá, en favor de los
caminos, plazas u otros lugares de uso público, y para la seguridad de los que transitan por
ellos, los derechos concedidos a los dueños de heredades o edificios privados. Y siempre que a
consecuencia de una acción popular haya de demolerse o enmendarse una construcción, o de
resarcirse un daño sufrido, se recompensará al actor, a costa del querellado, con una suma que
no baje de la décima, ni exceda a la tercera parte de lo que cueste la demolición o enmienda, o
el resarcimiento del daño; sin perjuicio de que si se castiga el delito o negligencia con una pena
pecuniaria, se adjudique al actor la mitad” (Art. 948).

PRESCRIPCION DE LAS ACCIONES POSESORIAS: “Las acciones concedidas en este título para la
indemnización de un daño sufrido, prescriben para siempre al cabo de un año completo. Las
dirigidas a precaver un daño no prescriben mientras haya justo motivo de temerlo. Si las
dirigidas contra una obra nueva no se instauraren dentro del año, los denunciados o
querellados serán amparados en el juicio posesorio, y el denunciante o querellante podrá
solamente perseguir su derecho por la vía ordinaria. Pero ni aun esta acción tendrá lugar,
cuando, según las reglas dadas para las servidumbres, haya prescrito el derecho” (Art. 950).

RESUMEN DE OBLIGACIONES

CONCEPTO: Es vinculo jurídico por el cual una persona, denominada acreedor, puede exigir
de otra, denominada deudor, una prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa,
garantizando su cumplimiento con la totalidad de su patrimonio.

DERECHO PERSONAL: Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un
hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el
que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por
alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales (Art. 578).

DERECHO PERSONAL Y DERECHO REAL


En los derechos personales existe una relación entre dos personas; el acreedor puede obtener
el beneficio correspondiente por un acto del deudor; se adquieren por un título; son relativos,
la acción se ejerce contra el deudor; se ejercen y extinguen mediante su cumplimiento; los
contraviene el deudor; los crean las partes y solo tienen como limitación la ley, el orden
público y la moral.
En los derechos reales existe una relación de persona a cosa; confieren un poder jurídico sobre
la cosa; se adquieren por el título-modo; son absolutos; se ejerce ilimitadamente y se
reafirman o consolidan con su ejercicio; los contraviene cualquiera; los crea la ley y no las
partes.

ELEMENTOS DE LA OBLIGACION
1. VINCULO JURIDICO ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR: El acreedor es el titular del derecho
personal o crédito en virtud del cual puede exigir del deudor una determinada prestación
que puede consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa.
2. OBJETO O PRESTACION DE LA OBLIGACION: Es la prestación que del deudor debe dar,
hacer o no hacer en favor del acreedor (Art. 1460).
2.1.Determinado o determinable: Determinado en género o especie, o a lo menos
determinable según las reglas del contrato (Art. 1461). Ej. Determinable será una
obligación alternativa (Art. 1499).
2.2.Físicamente posible: No sea contraria a las leyes de la naturaleza.
2.3.Licito: No este prohibida por la ley, ni sea contraria a las buenas costumbres o al
orden público.
2.4.Absoluto o relativo: Según si se puede o no realizar bajo ningún respecto.

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: Son los hechos jurídicos que originan, modifican o extinguen
obligaciones (Art. 1437).
1. CONTRATO: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas en virtud del cual se
crean obligaciones.
2. CUASICONTRATO: Hecho voluntario licito de una de las partes y no convencional (Art.
2284).
2.1.Agencia oficiosa: Quien administra sin mandato los negocio de otro, se obliga con
ésta y la obliga en ciertos casos (Art. 2286).
2.2.Pago de lo no debido: Pago sin justificación jurídica razonable (Art. 2295).
2.3.Comunidad: Dos o más personas tienen un derecho de igual naturaleza sobre el total
de una cosa (Art. 2304).
3. DELITO: Hecho voluntario ilícito cometido con intención de dañar y que cause daño a
otro (dolo).
4. CUASIDELITO: Hecho voluntario cometido sin intención de dañar y que cause daño a otro
(culpa).
5. LEY: Es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita
por la Constitución, manda, prohíbe o permite (Art. 1).
6. DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD: Solo se obliga una persona en acto o
contrato.
6.1.Oferta con plazo de espera: El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio
entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se hubiere
comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino
después de desechada o de transcurrido un determinado plazo. El arrepentimiento
no se presume (Art. 99 C.de.C.)
6.2.Promesa publica de recompensa: El dueño hubiere ofrecido recompensa por el
hallazgo, el denunciador elegirá entre el premio de salvamento y la recompensa
ofrecida (Art. 632 inc. 2º).
7. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: Es una atribución patrimonial sin causa justificada, y una
vez que el empobrecido prueba su existencia, se impone la obligación de restituir al
enriquecido injustamente (Art. 1698). Se trata como principio y fuente. El repudio al
enriquecimiento lo encontramos en el pago de lo no debido (Art. 2300) y también en las
prestaciones mutuas (Arts. 907, 908, 909, 910).
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

1. Según origen
1.1.Contractual, cuasicontractual, delictual, cuasidelictual y legal (Art. 1437).
2. Según legislación
2.1.Civil y mercantil.
3. Según eficacia
3.1.Civil: Aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
3.2.Natural: Aquellas que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que
cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
4. Según su objeto o prestación
4.1.Positiva: Aquella en que el deudor se obliga a una determinada prestación de dar o
hacer.
4.2.Negativa: Aquella en que el deudor debe abstenerse dar o hacer.
4.3.Especifica: Aquella en se debe un individuo determinado de un género determinado.
4.4.Genérica: Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o
genero determinado.
4.5.Dar: Aquella en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a constituir un derecho
real sobre la cosa en favor del acreedor.
4.6.Hacer: Aquella en que el deudor se obliga a realizar un hecho.
4.7.No hacer: Aquella en que el deudor debe abstenerse de realizar un hecho.
4.8.Objeto único: Aquella en que se debe una sola cosa, un hecho o una abstención.
4.9.Objeto múltiple: Aquella en que se deben varias cosas.
4.9.1. De simple objeto múltiple: Aquella en que el deudor debe varias cosas y
debiendo pagarlas todas.
4.9.2. Alternativa: Aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la
ejecución de una de ellas, exonera la ejecución de las otras.
4.9.3. Facultativa: Aquella que tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se
designa.
5. Según el sujeto
5.1.Sujeto único: Aquella en que hay un deudor y un acreedor.
5.2.Pluralidad de Sujetos: Aquella en que hay un acreedor y varios deudores, o varios
acreedores y un deudor, o varios deudores y varios deudores.
5.2.1. Simplemente conjunta o mancomunada: Aquella en que existiendo pluralidad de
acreedores o de deudores y recayendo sobre una cosa divisible, cada acreedor
solo puede exigir su cuota a cada deudor, que solo está obligado a la suya.
5.2.2. Solidaria: Aquella en que debiéndose un objeto divisible y habiendo pluralidad de
acreedores o de deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la
totalidad de la obligación a cualquiera de los codeudores y cada deudor está
obligado a la totalidad de la deuda, de modo que cumplida así la obligación ella se
extingue.
5.2.3. Indivisible: Aquella en que el objeto de la prestación de dar o hacer debe
cumplirse por el todo y no por partes, sea por la naturaleza misma del objeto, sea
por el modo de han tenido las partes para considerarlo.
6. Según efectos
6.1.Pura y simple: Aquella que produce sus efectos normales desde su nacimiento hasta su
extinción.
6.2.Sujeta a modalidades: Aquella que no produce sus efectos normales en virtud de una
condición, plazo o modo.
6.2.1. Condición: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de
un derecho.
6.2.2. Plazo: Hecho futuro y cierto del cual depende el nacimiento o extinción de un
derecho.
6.2.3. Modo: Carga que se impone a quien se otorga una liberalidad.
7. Según subsistencia
7.1.Principal: Aquella que subsiste sin necesidad de otra.
7.2.Accesoria: Aquella que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.
8. Según forma de ejecución
8.1.Ejecución instantánea: Aquella cuyo cumplimiento se efectúa en un acto, sin
prolongación en el tiempo.
8.2.Ejecución de tracto sucesivo: Aquella que se ejecuta en el tiempo, mediante actos
sucesivos.

OBLIGACION DE DAR

CONCEPTO: Aquella que tiene por objeto la entrega de una cosa mueble o inmueble, con el
fin de transferir el dominio de ella, constituir sobre ella un derecho real, permitir el uso de
ella o de restituirla a su dueño. Se desprende de los arts. 1438 y 1460. Ej. El pago (Art. 1568).
Obligación de vendedor (Art. 1824). Cuando sirve para transferir el dominio o constituir un
derecho real, se requiere que al título que origina la obligación de dar le siga el modo de
adquirir. Ej. Titulo (compraventa) y el modo (tradición). En el pago se exige que el deudor
tenga facultad de enajenar (Art. 1575). Sirve para constituir al acreedor en mero tenedor o
para restituir la cosa a su dueño.

LA OBLIGACION DE ENTREGAR ES UNA OBLIGACION DE DAR: La obligación de entregar tiene


por objeto conferir la tenencia material de una cosa y se aplican a las obligaciones de entregar
(Ej. Arriendo o comodato) las reglas de las obligaciones de dar. Esto se prueba:
1. La obligación de dar contiene la de entregar (Art. 1548).
2. Así fluye de los arts. 1438 y 1460.
3. En la compraventa una de las obligaciones del vendedor es entregar la cosa (Arts. 1793 y
1824).
4. Así resulta del art. 580 en que los derechos y acciones se reputan bienes muebles o
inmuebles, según lo sea la cosa en que han de ejercerse o que se deba y del art. 581 en
que los hechos en que se deben se reputan muebles.
5. En la compraventa una de las obligaciones del vendedor es entregar la cosa (Arts. 1793 y
1824).
6. En la historia fidedigna del establecimiento del CPC se dejó constancia de que en el
cumplimiento forzado de una obligación de dar se aplican a las de entregar.

EFECTOS DE LA OBLIGACION DE DAR


1. PARA EL DEUDOR
1.1. Debe conservar la cosa hasta la entrega (Art. 1548). En la venta el deudor es el
vendedor.
1.2. Si se compromete a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas, asume el riesgo de la cosa (Art 1550).
2. PARA EL ACREEDOR
2.1. Puede exigir la entrega de la cosa. El vendedor es obligado a entregar la cosa vendida
inmediatamente después de celebrado el contrato o a la época prefijada en él (Art.
1826). En la venta el acreedor es el comprador.
2.2. Le corresponden los frutos, cuando se trata de especie o cuerpo, desde que se
perfecciona el contrato, aunque no se haya hecho la entrega y asume el riesgo de la
cosa hasta su entrega (Arts. 1550 y 1820).

OBLIGACION DE HACER

CONCEPTO: Aquella en que el deudor se obliga a realizar un hecho. El hecho no será la


entrega de la cosa, sino su ejecución. Ej. Obligación de construir un edificio, transportar a una
persona o cosa, defender a una persona en juicio, celebrar un contrato (promesa). Puede
ocurrir que no influya quien ejecute el hecho (Art. 1553 Nº2), pudiendo ser un tercero. O
también que deba ejecutarlo personalmente el deudor, debiendo realizar el mismo el pago
(Art. 1572 inc. 2º).

Art. 1553. Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el


acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya: 1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido; 2ª. Que se le
autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor; 3ª. Que el
deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.
Art. 1572. Si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en
consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra persona
contra la voluntad del acreedor.

OBLIGACION DE NO HACER

CONCEPTO: Aquella en que el deudor debe abstenerse de realizar un hecho que de no existir
la obligación podría realizarse. Ej. No fabricar determinado producto, no instalar un negocio
en cierto sector.

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION DE DAR, HACER O NO HACER


1. En obligación de DAR la acción destinada a exigir su cumplimiento será mueble e
inmueble y en la de HACER o NO HACER será mueble. Importa para determinar la
competencia de los tribunales (Art. 135 COT).
2. El cumplimiento forzado en la obligación de DAR (Art. 434 y ss. CPC) y en la de HACER O
NO HACER (Arts. 530 y ss).
3. En las de DAR el contratante cumplidor debe demandar o el cumplimiento o la resolución
más indemnización de perjuicios (Art. 1489), en las de HACER puede demandar
directamente los perjuicios (Art. 1553 Nº3), en ambos casos los perjuicios se deben que
el deudor se constituye en mora (Art. 1557) y en las de NO HACER la obligación se
resuelve con la indemnización de perjuicios, si el deudor contraviene y no puede
deshacerse lo hecho (Art. 1555) y los perjuicios se deben desde el momento de la
contravención (Art. 1557).

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES

CONCEPTO: Aquella que produce sus efectos normales desde su nacimiento hasta su
extinción. ¿Qué significa que una obligación produzca sus efectos normales? Que el derecho y
la correlativa obligación nacen coetáneamente con el acto o contrato que los crea; generada la
obligación, el acreedor puede ejercer sus derechos de inmediato; la obligación subsistirá en el
tiempo hasta su extinción; el deudor debe cumplir su obligación, sin que se le impongan cargar
al acreedor, para que pueda tener por suyo el contenido de la prestación. Ej. Compraventa
pura y simple.

OBLIGACIONES SUJETA A MODALIDADES

CONCEPTO: Elementos establecidos por la ley, el testamento o la voluntad de las partes con el
objeto de alterar los efectos normales de un acto o contrato. ¿Características? Son elementos
accidentales del acto jurídico. Son excepcionales y deben probarse. Nacen de la ley,
testamento o de las partes. Son de orden privado y operan solo en los actos patrimoniales,
excepto en la legitima rigorosa (Art. 1192) y el pacto del art. 1723. Son otras modalidades, la
solidaridad, las obligaciones alternativas y facultativas y la representación. La CRT es un
elemento de la naturaleza, que se presume y la condición en el contrato de promesa es de la
esencia (Arts. 1489 y 1554).

OBLIGACION CONDICIONAL

CONCEPTO: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un


derecho y su correlativa obligación (Art. 1473).

ELEMENTOS DE LA CONDICION
1. HECHO FUTURO: El acontecimiento que la constituya debe posterior a la celebración del
contrato. La condición presente o pasada, no suspende el cumplimiento de la
disposición, si existe o ha existido, se mira como no escrita, si no existe o no ha existido,
no vale la disposición (Arts. 1493 y 1071).
2. HECHO INCIERTO: La incertidumbre es lo fundamental en la condición, de que pueda
suceder o no el acontecimiento (Art. 1473). Lo incertidumbre debe ser objetiva. Ej. Te
doy 1 millón si el hombre da a luz.

CLASIFICACION DE LAS CONDICIONES


1. RESOLUTORIA: Aquella que por su cumplimiento se extingue un derecho (Art. 1479).
2. SUSPENSIVA: Aquella que si mientras no se cumple, suspende la adquisición de un
derecho (Art. 1479).
3. POSITIVA: Aquella que consiste en acontecer una cosa (Art. 1474). Ej. Te doy 1M si viajas
a Chiloé el domingo.
4. NEGATIVA: Aquella que consiste en que una cosa no acontezca. Ej. Te doy 1M si no viajas
el año 2000 a Chiloé.
5. POSIBLE, IMPOSIBLE, LICITA E ILICITA: La condición positiva es físicamente imposible
cuando es contraria a las layes de la naturaleza y está prohibida por la ley y es contraria a
las buenas costumbres y al orden público. Ej. Te doy 1M si viajar a la luna, matas a Pedro,
o llegas desnudo al trabajo.
6. EXPRESA: Aquella que se establece en términos formales y explícitos. Ej. Elementos
accidentales del acto.
7. TACITA: Aquella que la ley la da por establecida en el acto o contrato. Ej. CRT (Art. 1489).
8. DETERMINADA: Aquella en que el hecho debe ocurrir en una época prefijada. Ej. Te doy
1M si te titulas el 2017.
9. INDETERMINADA: Aquella en que no se fija la época en que el hecho debe ocurrir. Te
doy 1M si te titulas.
10. POTESTATIVA: Aquella que depende de la voluntad del acreedor o deudor. Ej. Te doy 1M
si vas a Chiloé el domingo o te doy 1M si voy a Chiloé el domingo.
10.1. SIMPLEMENTE POTESTATIVA: Aquella que depende de un hecho voluntario y
causado del acreedor o deudor. Ej. Te doy 1M si te casas con María.
10.2. MERAMENTE POTESTATIVA: Aquella que depende del mero arbitrio del
deudor o acreedor. Ej. Te doy 1M si quiero (deudor) o te doy 1M si quieres
(acreedor).
11. CASUAL: Aquella que depende de la voluntad de un tercero o acaso. Ej. Te doy 1M si
pedro llega el domingo.
12. MIXTA: Aquella que depende en parte de la voluntad de las partes y en parte de un
tercero o acaso. Ej. Te doy 1M si vas a Chiloé el domingo y esta soleado.

IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES


1. POSITIVA Y NEGATIVA: La condición positiva debe ser físicamente posible (no sea
contraria a las layes de la naturaleza) y moralmente posible (no este prohibida por la ley
ni sea contraria a las buenas costumbres ni el orden público, y serán imposibles las que
están concebidas en términos ininteligibles (Art. 1475). “Si la condición es negativa de
una cosa físicamente imposible, la obligación es pura y simple; si consiste en que el
acreedor se abstenga de un hecho inmoral o prohibido, vicia la disposición” (Art. 1476).
“Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando
ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando
ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha
verificado” (Art. 1482).
2. POSIBLE, IMPOSIBLE, LICITA E ILICITA: La condición positiva imposible e ilícita
suspensiva se tendrá por fallida, el derecho no nacerá (Art. 1480). Ej. Te doy 1M si el sol
sale por el poniente o si matas a Pedro. Si es resolutoria se tendrá por no escrita, el
derecho nacerá puro y simple. Ej. Te doy 1M, y me los devuelves si el sol sale por el
poniente o si matas a pedro. La condición negativa físicamente imposible la obligación
es pura y simple. Ej. Te doy 1M si pedro no da a luz a un niño (Art. 1476). La condición
negativa ilícita vicia la disposición y el acreedor condicional no puede exigir el pago. Ej.
Te doy 1M si no matas a pedro (Art. 1476).
3. INDETERMINADA: El plazo de caducidad o cumplimiento de una condición
indeterminada es de 10 años.
4. POTESTATIVA: “Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa
que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga” (Art. 1478). Se anula la
obligación y no la condición. Son nulas las meramente potestativa de voluntad del
deudor y suspensivas. Ej. Te doy 1M si quiero.

ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LAS CONDICIONES


1. PENDIENTE: La condición aun no ocurre, pero puede ocurrir el hecho que la constituye.
Ej. Te doy 1M si viajas a Chiloé. Los efectos variaran según sea una condición resolutoria
o suspensiva.
2. FALLIDA: Falla la condición positiva, cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el
acontecimiento contemplado en ella o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el
acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado y falla la negativa cuando se
ha cumplido (Art. 1482). Ej. Te doy 1M si se te casas con María y ésta muere antes del
matrimonio o si no te casas con ella y te casas.
3. CUMPLIDA: Se cumple la condición positiva cuando se ha verificado el hecho que la
constituye y se cumple la negativa determinada cuando expira el plazo dentro del cual
no debía realizarse el hecho, sin que se realizara y negativa indeterminada cuando han
transcurrido 10 años. Ej. Le doy 1M a pedro si se casa y él se casa. Te doy 1M si no vas a
Chiloé el domingo y no viajo o te doy 1M si no te casas en 10 años y no me case en ese
plazo.

FORMA EN QUE DEBEN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES: “Las condiciones deben cumplirse
literalmente, en la forma convenida” (Arts. 1484 y 1560), excepto arts. 250 Nº3 y 1093. “La
condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente entendido que lo
fuese, y se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han entendido las
partes. Ej. La condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que está bajo
tutela o curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma persona, y
ésta lo disipa” (Art. 1483).

CUMPLIMIENTO FICTO DE LA CONDICION: “Si la persona que debe prestar la asignación se


vale de medios ilícitos para que la condición no pueda cumplirse, o para que la otra persona de
cuya voluntad depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se tendrá por cumplida”
(Art. 1481 inc. 2º).

INDIVISIBILIDAD DE LA CONDICION: “No puede exigirse el cumplimiento de la obligación


condicional, sino verificada la condición totalmente” (Art. 1485 inc. 2º). Ej. Te doy esta casa si
antes le das 1M a Juan.

CADUCIDAD DE LA CONDICION: Las condiciones caducan en el plazo de 10 años si no


cumplen. Si la condición es suspensiva y falla, el acreedor condicional no va a llegar a adquirir
el derecho y si es resolutoria, se consolida el derecho en poder del deudor condicional, que
nada deberá restituir.

RETROACTIVIDAD DE LA CONDICION CUMPLIDA: Es una ficción destinada a proteger al


acreedor condicional de los actos o gravámenes que hubiera realizado el deudor condicional
pendiente la condición. En la condición suspensiva cumplida el acto jurídico será puro y
simple. En la condición resolutoria cumplida se extingue o se resuelve el derecho. “El acreedor
tiene derecho a los aumentos y mejoras pendiente la condición” (Art. 1486 inc. 2º). “Cumplida
la condición resolutoria el deudor debe restituir bajo tal condición” (Art. 1487). Se priva de
valor las enajenaciones hechas por el deudor en el tiempo intermedio (Arts. 1490 y 1491).
También el caso del art. 2413 inc. 2º en la hipoteca.

RIESGO DE LA COSA DEBIDA BAJO CONDICION: El riesgo es del deudor ya que la cosa es del
deudor y las cosas se pierden para su dueño. Hace excepción a la regla general del art. 1550
que es de riesgo del acreedor. Se entiende destruir la cosa cuando todo lo que destruye la
aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina. Si
la destrucción es total y fortuita de la especie debida, se extingue la obligación. Si es total y
culpable el deudor es obligado al precio y a los perjuicios. Si es parcial y fortuita el acreedor
deberá recibirla en el estado en que se encuentre, sin derecho a rebaja del precio. Si es parcial
y culpable el acreedor tiene el derecho a resolver el contrato o que se le entregue la cosa en el
estado en que se encuentre y a los perjuicios (Art. 1486).

CONDICION RESOLUTORIA

CONCEPTO: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho y su


correlativa obligación (Art. 1479). Ej. Te doy un millón, pero me lo devuelves si viajo a
Argentina en verano. Se clasifica en condición resolutoria ordinaria, tacita y pacto comisorio.

CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA

CONCEPTO: Hecho futuro e incierto que no sea el incumplimiento de una obligación,


verificado el cual se extingue un derecho y su correlativa obligación. Además es MEO (Art.
1567 Nº9). Ej. Te doy 1M pero si te separas de tu mujer me los devuelves.

EFECTOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA


1. PENDIENTE: El acto o contrato produce todos sus efectos, igual que si fuera puro y
simple.
2. FALLIDA: El derecho del deudor condicional se consolida. Pasa a ser dueño puro y simple
y los actos realizados pendiente la condición quedan firmes. Las medidas conservativas
se extinguen.
3. CUMPLIDA: “Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere
recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor
exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a
declarar su determinación, si el deudor lo exigiere” (Art. 1487). “Verificada una
condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo
que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los varios casos, hayan
dispuesto lo contrario” (Art. 1488). Los actos de administración del deudor caducan y se
extinguen. Opera de pleno derecho y también como MEO (Art. 1567 Nº9).

LA CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA OPERA DE PLENO DERECHO: El cumplimiento


opera ipso facto y no requiere declaración judicial. El art. 1487 dice “cumplida la condición” y
no declarada la resolución. El art. 1479 define a la condición resolutoria como la “por su
cumplimiento se extingue un derecho”. El juez solo constara que la condición se cumplió y sus
efectos son absolutos que se producen al cumplirse.

CONDICION RESOLUTORIA TACITA

CONCEPTO: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse


por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su
arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios” (Art.
1489). Ej. La venta de un automóvil por no pago del precio.

CARACTERISTICAS DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA: Va envuelta en todo contrato


bilateral; Es un elemento de la naturaleza ya que se entienden pertenecerle, sin necesidad de
una cláusula especial; Es renunciable; Es una condición negativa y simplemente potestativa de
la voluntad del deudor; Requiere declaración judicial; Se funda en la falta de cumplimiento del
deudor; El contratante cumplidor puede exigir o la resolución o el cumplimiento más los
perjuicios.
REQUISITOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA
1. CONTRATO BILATERAL: No procede en los contratos unilaterales ni en la partición.
Procede en los contratos de tracto sucesivo (arrendamiento).
2. INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE DEL DEUDOR: Por dolo o culpa del deudor. Los contratos
deben cumplirse de buena fe (Art. 1546). La mora es un requisito de la indemnización de
perjuicios (Art. 1557). El dolo o culpa es requisito de la mora del deudor.
¿Incumplimientos de poca monta? Solo procedería demandar por el cumplimiento y no
por la resolución. ¿Incumplimiento parcial? Si procede demandar (Art. 1875 inc. 2º).
¿Ambos contratantes incumplen? No, pero si podría resolverse el contrato sin
indemnización. Ej. Contrato de promesa. Esto se funda en el art. 1552 y en el espíritu
general de la legislación y en la equidad.
3. EL DEMANDANTE HAYA CUMPLIDO SU OBLIGACION O ESTE LLANO A CUMPLIRLA: “En
los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo
pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la
forma y tiempo debidos” (Art. 1552). El demandado podría oponer la excepción del
contrato no cumplido en contra del demandante que tampoco cumplió el contrato.
4. DECLARE JUDICIALMENTE: “El otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios” (Art. 1489). ¿Puede el
demandado enervar la acción pagando? El demando si podría enervar la acción,
oponiendo en cualquier estado de la causa la excepción perentoria de pago efectivo de
la deuda cuando ésta se funde en un antecedente escrito, el contrato subsiste si no hay
sentencia (Art. 310 CPC).

DERECHOS QUE CONFIERE LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


1. PEDIR SE DECLARE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: Por vía ordinaria o ejecutiva
según la naturaleza del título que se invoque. El demandante o ejecutante debe haber
cumplido las obligaciones contraídas (Art. 1552). El carácter ejecutivo del título debe
encontrarse a la fecha en que se pide el mandamiento de embargo.
2. PEDIR SE DECLARE LA RESOLUCION DEL CONTRATO: Solo por vía ordinaria, ya que del
solo título no consta el incumplimiento del contrato. ¿Puede demandar conjuntamente
cumplimiento o resolución? No, solo una en subsidio de la otra o ejerciendo la otra
posteriormente (Art. 17 CPC).
3. INDEMNIZACION DE PERJUICIOS: En las obligaciones de dar solo se pueden demandar
perjuicios en forma indirecta, accesoriamente al cumplimiento o resolución (Art. 1489).
Si el juez rechaza la demanda por cumplimiento o resolución, debe rechazar la
indemnización que es consecuencia de éstos. En las obligaciones de hacer puede
demandarse directamente los perjuicios (Art. 1553). Los perjuicios deben probarse según
las reglas generales, sin perjuicio de existir una clausula penal (Art. 1535). La regulación
de los perjuicios podrá hacerse en el mismo juicio si se hubiere litigado sobre su especie
y monto o el tribunal reservara a las partes el derecho a discutirlo en la ejecución del
fallo o en otro juicio diverso (Art. 173 CPC).

CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA Y TACITA


En la condición resolutoria ordinaria el hecho futuro e incierto no debe ser el incumplimiento
de la obligación; opera de pleno derecho una vez cumplida; debe ser expresa; procede en
cualquier negocio; aprovecha a cualquiera.
En la condición resolutoria tacita el hecho futuro e incierto debe ser el incumplimiento de la
obligación; requiere sentencia judicial; va envuelta en todo contrato bilateral; el contratante
puede pedir cumplimiento o resolución con indemnización de perjuicios.

PACTO COMISORIO

CONCEPTO: Es la condición resolutoria tacita expresada. Es un elemento accidental del acto


jurídico. “Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al
tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta. Entiéndese siempre esta estipulación en
el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y produce los
efectos que van a indicarse” (Art. 1877). Procede en cualquier contrato y por el
incumplimiento cualquier obligación. Se tramita en juicio ordinario.

PACTO COMISORIO SIMPLE

CONCEPTO: Es la condición resolutoria tacita expresada. Por incumplimiento de la obligación


de pagar el precio o por incumplimiento de una obligación distinta a pagar el precio o en otro
contrato por incumplimiento de cualquier obligación, en ambos casos opera por sentencia
judicial (Arts. 1873 y 1878).
EFECTOS DEL PACTO COMISORIO SIMPLE
1. EN LA COMPRAVENTA POR NO PAGO DEL PRECIO: El acreedor puede exigir el
cumplimiento o la resolución del contrato con indemnización de perjuicios (Arts. 1873 y
1878). Requiere sentencia judicial.
2. EN LA COMPRAVENTA POR OBLIGACION DISTINTA A PAGAR EL PRECIO O EN OTRO
CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBLIGACION: El acreedor puede
exigir el cumplimiento o la resolución del contrato con indemnización de perjuicios (Arts.
1873 y 1878). Requiere sentencia judicial.

Art. 1878. “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le
concede el artículo 1873”.
Art. 1873. “Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y
tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta,
con resarcimiento de perjuicios”.

PACTO COMISORIO CALIFICADO

CONCEPTO: Es aquel que se produce por incumplimiento de la obligación de pagar el precio,


operando por sentencia judicial o de pleno derecho por incumplimiento de una obligación
distinta a pagar el precio o en otro contrato por incumplimiento de cualquier obligación. El
art. 1879 se refiere a la primera situación y el segundo es un pacto estipulado por las partes
(Arts. 1545 y 1560). Los arts. 1873, 1878, y 1879 argumentan que opera por sentencia judicial.

Art. 1879. “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso
facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el
precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la
demanda”. Esta norma solo rige en el pacto comisorio calificado por no pago del precio en el
contrato de compraventa.

EFECTOS DEL PACTO COMISORIO CALIFICADO


1. EN LA COMPRAVENTA POR NO PAGO DEL PRECIO: El comprador demandado dentro del
plazo de 24 horas contados desde la notificación de la demanda debe pagar el precio
íntegramente, haciendo subsistir el contrato. Es un plazo de horas, comienza a correr
desde la hora de la notificación de la demanda. No opera de pleno derecho por el interés
social en la estabilidad de las transferencias de títulos traslaticios de dominio. La
resolución afectara a las partes y terceros (Arts. 1490 y 1491). Se puede pagar por
consignación por mora de recibir del acreedor (Art. 1600). El comprador puede oponer
excepción de pago (Art. 310). Requiere sentencia judicial.
2. EN LA COMPRAVENTA POR OBLIGACION DISTINTA A PAGAR EL PRECIO O EN OTRO
CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBLIGACION: Las partes
contratantes en virtud del principio de autonomía de la voluntad estipulan que por el
incumplimiento de una obligación el contrato se resolverá ipso facto. Opera de pleno
derecho.

PRESCRIPCION DEL PACTO COMISORIO


1. Prescribe en el plazo estipulado por las partes, contados desde la fecha del contrato. O
prescribe necesariamente:
1.1.En 4 años contados desde la fecha del contrato de compraventa el pacto comisorio
simple y calificado por no pago del precio (Art. 1880). No se suspende (Art. 2494).
1.2.En 5 años contados desde que la obligación se hizo exigible el pacto comisorio simple
y calificado por incumplimiento de otra obligación a pagar el precio o en otro
contrato incumplimiento de cualquier obligación (Acción ordinaria).

Art. 1880. El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de
cuatro años, contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un
plazo más largo o ninguno.

ACCION RESOLUTORIA

CONCEPTO: Es aquella que se concede al contratante diligente para solicitar que se deje sin
efecto el contrato por no haber cumplido el otro contratante alguna de su obligaciones. En
virtud de una condición resolutoria tacita, pacto comisorio simple (ambos casos) y el calificado
por no pago del precio, que operan por sentencia judicial. Los arts. 1489 y 1873 se refieren a
que el contratante diligente tiene derecho a la acción resolutoria.
CARACTERISTICAS DE LA ACCION RESOLUTORIA
1. PERSONAL: Nace del contrato en que las partes han contraídos las obligaciones
correlativas (Art. 578). Procede en contra de las partes o de deudores obligados
solidariamente y no contra terceros. Ej. Si el comprador enajena la cosa a un tercero, en
su contra se ejercerá la acción reivindicatoria o restitutoria. Tampoco se ejerce contra un
mandatario.
2. PATRIMONIAL: Se dejan sin efecto obligaciones de apreciación pecuniaria y no
extrapatrimoniales.
3. RENUNCIABLE: Expresa o tácitamente en el contrato o posteriormente antes de
cumplirse (Arts. 12 y 1487).
4. TRANSFERIBLE Y TRANSMISIBLE: Las obligaciones del causante se transmiten a los
herederos (Art. 1097). Se transfiere al nuevo acreedor que pago una deuda ajena tiene
derecho a la acción (Arts. 1610 Nº5 y 1612). No se transfiere al cesionario ya que solo se
le traspasa el crédito y no la calidad de contratante (Art. 1909).
5. PRESCRIPTIBLE: Prescribe en 4 años desde la fecha del contrato (Art. 1880) y en 5 años
desde que la obligación se hizo exigible (Art. 2515).
6. MUEBLE O INMUEBLE: Según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Ej. La
acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción
del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble (Art. 580).
7. INDIVISIBLE: Se debe demandar el cumplimiento o la resolución total y no por partes
(Arts. 1489 y 1873).

RESOLUCION, NULIDAD Y RESCILIACION


La acción resolutoria deriva del incumplimiento de una obligación y de un contrato valido,
procede contra terceros de mala fe (Art. 1490 y 1491). La acción nulidad deriva de un vicio del
contrato, procede contra terceros de buena o mala fe (Art. 1689). La resciliación es un modo
de extinguir las obligaciones en que las partes siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo acuerdan dejar sin efecto el contrato, no afectando a terceros (Art. 1567 inc. 1º).

EFECTOS DE LA ACCION RESOLUTORIA


1. ENTRE PARTES: Opera el efecto retroactivo de la resolución, las partes vuelven al estado
anterior a la celebración del contrato. Cumplida la condición el deudor debe restituir lo
adquirido bajo condición (Art. 1487), y no debe restituir los frutos percibidos en el
tiempo intermedio (Art. 1488). Al comprador se le deben restituir la parte que hubiere
pagado del precio (Art. 1875 inc.2º).
2. RESPECTO DE TERCEROS DE MALA FE: Son terceros de mala los que sabían que el
derecho del deudor condicional podía extinguirse al cumplirse la condición. Procede en
su contra acción reivindicatoria.
2.1.BIENES MUEBLES: Se requiere que el deudor condicional la haya enajenado o
gravado en favor de un tercero de mala fe. Afecta a terceros que hayan adquirido de
mala fe el bien bajo condición resolutoria. El que posee una cosa corporal mueble o
un derecho real, ya que pendiente la condición no se deben las cosas, sino cumplida
(Art. 1490). El plazo no concurre, pues quien debe a plazo es usufructuario (Art.
1087). Tampoco nadie posee bajo condición suspensiva, solo bajo condición
resolutoria. El acreedor condicional o reivindicado deberá probar la mala fe (Art.
706). También afecta al tercero que adquiere la cosa en ventas forzosas.
2.2.BIENES INMUEBLES: Se requiere que la condición conste en el título respectivo,
inscrito en el RCBR y otorgado por escritura pública (Art. 1491). Afecta a terceros que
hayan adquirido de mala fe el bien bajo condición. Comprende cosas corporales
inmuebles y derechos reales. No los inmuebles por adherencia, que se reputan
muebles por anticipación (Art. 571). No se inscribe la condición.

ACCION REIVINDICATORIA Y RESOLUTORIA


Cumpliéndose los requisitos de los arts. 1490 y 1491 procede la acción reivindicatoria contra
terceros de mala fe. El acreedor condicional intentar en la misma demanda acción
reivindicatoria contra el tercero poseedor y la acción resolutoria en contra del contratante
incumplidor por emanar de un mismo hecho (Art. 18 CPC). “La acción de dominio se dirige
contra el actual poseedor” (Art. 895).

APLICACIÓN DE LOS ARTS. 1490 Y 1491: Resolución del contrato de compraventa por no pago
del precio o a cualquier otro incumplimiento impuesto por ley o por las partes (Art. 1876).
Resolución del contrato de permuta, por prescripción (Art. 1900). Pacto de retroventa (Art.
1882). Enajenaciones voluntarias y forzosas.

CONDICION SUSPENSIVA

CONCEPTO: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho y su


correlativa obligación (Art. 1479). Ej. Te doy un millón si te casas con María.

EFECTOS DE LA CONDICION SUSPENSIVA


1. PENDIENTE
1.2.No nace el derecho ni la obligación correlativa: El acreedor no puede exigir su
cumplimiento. Si el deudor antes del cumplimiento paga lo no debido y puede repetir
(Art. 1485). El acreedor aun no puede ejercer la acción pauliana (Art. 2468). No hay
obligación actualmente exigible, la prescripción no corre, y el deudor no está en
mora.
1.3.El vínculo jurídico existe: El acto o contrato valido se generó, aunque el derecho y la
obligación aun no nacen. La obligación condicional se rige por la ley vigente al
celebrarse el contrato (Art. 22 LER).
1.4.El acreedor tiene una simple expectativa: Mientras no se cumpla la condición el
derecho no nace. El acreedor puede impetrar medidas conservativas y el derecho
que aún no nace se transmite a los herederos (Art. 1492), salvo los arts. 1078 y en el
caso del donatario condicional.
2. FALLIDA: Si falla el derecho y la obligación no nacerán, extinguiéndose la expectativa del
acreedor. Las medidas conservativas quedan sin efectos y todos los actos de
administración o disposición del deudor quedan firmes.
3. CUMPLIDA: Nace el derecho ni la obligación correlativa; El acreedor puede exigir su
cumplimiento. Si el deudor paga su pago es válido (Art. 1485). El deudor debe entregar la
cosa en el estado en que se encuentre (Art. 1486). Los actos de administración
(arrendamiento) del deudor se mantienen.

OBLIGACIONES A PLAZO
CONCEPTO: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o extinción de un derecho. “Es
la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito” (Art.
1494). En materia de asignaciones testamentarias a día, el día es cierto y determinado, si
necesariamente ha de llegar y se sabe cuándo (Art. 1081). Ej. 13 de mayo de 2016 o el día es
cierto pero indeterminado, si ha de llegar pero no se sabe cuándo. Ej. Muerte de una persona.

ELEMENTOS DEL PLAZO


1. HECHO FUTURO Y CIERTO: Una obligación sujeta a plazo necesariamente va a ocurrir,
por lo que no existen plazos fallidos. Lo diferencia de la condición que es un hecho
incierto. El plazo solo se encuentra pendiente o cumplido.

CLASIFICACION DEL PLAZO


1. SUSPENSIVO: Aquel que marca el momento desde el cual empezara el ejercicio de un
derecho o el cumplimiento de una obligación. Se caracteriza por la expresión “desde”. Se
llama inicial o primordial. La definición del art. 1494 se refiere este plazo.
2. EXTINTIVO: Aquel que por su cumplimiento extingue el derecho y su correlativa
obligación. Se llama resolutorio o final. Marca el término de la relación jurídica.
3. CONVENCIONAL: Aquel que estipularon las partes y constituye la regla general.
4. LEGAL: Lo establece la ley, y es excepcional. Ej. Prescripción, las 24 horas en el pacto
comisorio calificado por no pago del precio, el plazo para contestar la demanda, el plazo
de duplica y replica, plazo para apelar, términos probatorios, y también los arts. 2200,
1322, 1304.
5. JUDICIAL: Es excepcional ya que “no podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes
designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el
concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden
las partes”. Ej. En las prestaciones mutuas el poseedor vencido debe restituir la cosa en el
plazo que el juez fije (Art. 904), también hay plazos judiciales en los arts. 378 inc. 2º,
1094, 1276, 2201, y 2291 inc. 2º.
6. DETERMINADO: El hecho ha de ocurrir y se sabe cuándo va a ocurrir el hecho. Ej. 10 de
marzo de 2016.
7. INDETERMINADO: El hecho ha de ocurrir (cierto) pero no sabe cuándo. Ej. Muerte de
una persona.
8. FATAL: Aquel que por su cumplimiento se extingue irrevocablemente un derecho. “En o
dentro de” (Art. 49).
9. NO FATAL: Aquel que no obstante estar cumplido puede ejercerse el derecho hasta que
no haya rebeldía.
10. EXPRESO: Aquel que se establecen las partes en términos formales y explícitos.
11. TACITO: Aquel indispensable para cumplirlo. Ej. El deudor debe entregar la cosa en un
lugar muy alejado, de manera que necesita tiempo un plazo más largo. El deudor estará
en mora “cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto
espacio de tiempo, y lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla” (Art. 1551 Nº2).
12. CONTINUO O CORRIDO: Aquel que no se suspende durante los días feriados. En Civil es
la regla general (Art. 50).
13. DISCONTINUO O DE DIAS HABILES: Aquel que se suspende durante los días feriados. En
procesal civil (Art. 59 CPC).

EFECTOS DEL PLAZO


1. SUSPENSIVO
1.1.PENDIENTE: El derecho ha nacido, el acreedor no puede demandar el cumplimiento
de la obligación (Art. 2514), el que deudor pago antes pago lo debido (Art. 1495), el
acreedor puede impetrar medidas conservativas (Art. 1492), el derecho y obligación
a plazo se transmiten (Art. 1084).
1.2.CUMPLIDO: La obligación del deudor pasar a ser actualmente exigible, y corre la
prescripción, si el plazo es convencional constituye en mora al deudor (Art. 1551
Nº1).
2. EXTINTIVO
2.1.PENDIENTE: El acto o contrato produce sus efectos como si fuera puro y simple.
2.2.CUMPLIDO: Se extingue el derecho por ley, sin efecto retroactivo. Se extingue el
mandato (Art. 2163 Nº2).

EXTINCION DEL PLAZO


1. CUMPLIMIENTO.
2. RENUNCIA: “El deudor puede renunciar el plazo a menos que el testador haya dispuesto
o las partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al acreedor un
perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar” (Art. 1497). Ej. En
materia tributaria al acreedor le interesan que le paguen después del 1 de enero, para
que no incida en su declaración de impuestos del año anterior.
3. CADUCIDAD
3.1.LEGAL: El plazo caduca respecto del deudor que tenga dicha calidad en un
procedimiento concursal de liquidación, o se encuentre en notoria insolvencia y no
tenga la calidad de deudor en un procedimiento concursal de reorganización y al
deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio
del plazo, renovando o mejorando las cauciones (Art. 1496).
3.2.CONVENCIONAL: Las partes expresamente acuerdan que el acreedor pueda exigir
anticipadamente el cumplimiento inmediato y total de la obligación, si el deudor
incumple. Se llama cláusula de aceleración. Se utiliza en los contratos de
arrendamiento en favor del arrendador o acreedor.

OBLIGACIONES MODALES

CONCEPTO: Es una carga que se impone a quien se otorga una liberalidad. En materia de
asignaciones testamentarias a modo “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por
suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse
a ciertas cargas, esta aplicación es un modo. El modo no suspende la adquisición de la cosa
asignada” (Art. 1089). Ej. Dejo mi herencia a pedro, quien deberá hacer una donación de 1M al
hospital de Pto. Montt. Lo que constituye el modo es la aplicación o destinación que el
asignatario debe dar a los bienes que le deja el testador.

FORMA DE CUMPLIR EL MODO: En la forma en que las partes lo acordaron. “Si el testador no
determinare suficientemente el tiempo o la forma especial en que ha de cumplirse el modo,
podrá el juez determinarlos, consultando en lo posible la voluntad de aquél, y dejando al
asignatario modal un beneficio que ascienda por lo menos a la quinta parte del valor de la cosa
asignada”, salvo que sea un banco (Art. 1094). El modo se puede cumplir por equivalencia o
analogía “si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, es solamente imposible en la forma
especial prescrita por el testador, podrá cumplirse en otra análoga que no altere la substancia
de la disposición, y que en este concepto sea aprobada por el juez con citación de los
interesados (Art. 1093 inc.2º).
IMPOSIBILIDAD O INCUMPLIMIENTO DEL MODO: “Si el modo es por su naturaleza imposible,
o inductivo a hecho ilegal o inmoral, o concebido en términos ininteligibles, no valdrá la
disposición” (Art. 1093 inc.1º). Debe ser una imposibilidad absoluta. La imposibilidad relativa
puede cumplirse por equivalencia (Art. 1093 inc.2º). La imposibilidad es sobreviniente y no
hay clausula resolutoria sin hecho o culpa del deudor, no se cumple el modo, y si se debe por
hecho o culpa del deudor sin clausula resolutoria, el modo está establecido en su beneficio
exclusivo, no debiendo obligación alguna y si se debe por hecho o culpa del deudor y está
establecido en favor de un tercero, éste puede pedir cumplimiento forzado o indemnización
de perjuicios (Art. 1092).

CLAUSULA RESOLUTORIA: Aquella que impone la obligación de restituir la cosa y los frutos, si
no se cumple el modo. No se presume, el testador debe expresarla (Art. 1090). ¿Quiénes
pueden demandar resolución? ¿Efectos de la resolución de la obligación modal respecto del
tercero beneficiario? EL BENEFICIARIO DEL MODO Y LOS HEREDEROS: “Siempre que haya de
llevarse a efecto la cláusula resolutoria, se entregará a la persona en cuyo favor se ha
constituido el modo una suma proporcionada al objeto, y el resto del valor de la cosa asignada
acrecerá a la herencia, si el testador no hubiere ordenado otra cosa. El asignatario a quien se
ha impuesto el modo no gozará del beneficio que pudiera resultarle de la disposición
precedente” (Art. 1096).

PRESCRIPCION Y TRANSMISION DE LA OBLIGACION MODAL: Prescribe en 5 años desde que la


obligación se hizo actualmente exigible (Art. 2515), y “si el modo consiste en un hecho tal, que
para el fin que el testador se haya propuesto sea indiferente la persona que lo ejecute, es
transmisible a los herederos del asignatario” (Art. 1095).

OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

CONCEPTO: Aquella en que existiendo pluralidad de acreedores o de deudores y recayendo


sobre una cosa divisible, cada acreedor solo puede exigir su cuota a cada deudor, que solo está
obligado a la suya (Arts. 1511 inc.1º y 1526 inc. 1º). Es la regla general, salvo que
expresamente se le haya dado otra calidad. Hay tantas obligaciones como partes. Ej. A, B, y C
debe a X 3M, aunque se obliguen en un solo contrato existen 3 obligaciones de 1M cada uno.

FORMA EN QUE SE DIVIDEN ENTRE ACREEDORES Y DEUDORES: Por regla general se dividen
en partes iguales (Art. 2307). La forma de división puede cambiar por convención o por ley. Ej.
División legal (Art. 1354).

CARACTERISTICAS
1. Debe haber varios acreedores o varios deudores.
2. Debe existir un solo título: No tendría interés el estudio de obligaciones contraídas por
varios y en títulos diversos, estaríamos ante obligaciones de sujeto singular.
3. Debe existir unidad de prestación: La cosa debida debe ser una misma para todos los
deudores. Si cada deudor de obliga a cosas distintas serian obligación de sujeto singular.
4. La prestación debe ser divisible: Debe admitir una división de partes. De lo contrario la
obligación seria indivisible.

EFECTOS
1. Cada acreedor cobra su cuota y cada deudor paga la suya.
2. La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los acreedores o perjudica a uno
de los deudores, no aprovecha ni perjudica a los otros (Art. 2519). Ej. Un acreedor
demanda.
3. La mora de un deudor no coloca en mora a los otros. Ej. Se notifica la demanda a un
deudor.
4. La extinción de la obligación respecto de un deudor no existe la de los otros.
5. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás (Arts. 1526 inc. 1º y 1355).
6. El efecto relativo de la declaración de nulidad respecto de uno de los obligados no
alcanza a los otros (Art. 1690).
7. Si un deudor incumple su obligación y ello genera indemnización de perjuicios, ésta solo
afecta al incumplidor y a los otros (Arts. 1526 Nº3 y 1540 inc. 1º).
8. Cada deudor demandado puede oponer excepción de pago, nulidad absoluta o relativa,
incapacidad.
9. La prórroga de la competencia que opera en favor de un deudor no afecta a los demás.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS

CONCEPTO: Aquella en que debiéndose un objeto divisible y habiendo pluralidad de


acreedores o de deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la totalidad de la
obligación a cualquiera de los codeudores y cada deudor está obligado a la totalidad de la
deuda, de modo que cumplida así la obligación ella se extingue.

LA SOLIDARIDAD ES EXCEPCIONAL Y NO SE PRESUME: Nace por convención, testamento o de


la ley y puede exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de
la deuda. La solidaridad debe ser expresamente declarada en el testamento o en la
convención, sino la establece la ley (Art. 1511 inc. 2º y 3º). La solidaridad no debe ser
declarada judicialmente. Es de derecho estricto e interpretación restringida. Quien la alega
debe probarla.

CLASIFICACION DE LA SOLIDARIDAD
1. ACTIVA: Varios acreedores y cada uno de ellos puede exigir el total de la obligación al
deudor.
2. PASIVA: Varios deudores y un acreedor que puede demandar a cualquiera de los
deudores el total de la deuda.
3. MIXTA: Varios acreedores y deudores, cualquier acreedor puede exigir a cualquier
deudor el total de la deuda.

REQUISITOS DE LA SOLIDARIDAD
1. PLURALIDAD DE ACREEDORES O DE DEUDORES: Existen tantas deudas como deudores.
2. UNIDAD DE PRESTACION Y PLURALIDAD DE VINCULOS: “La cosa que se debe
solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de
diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a
plazo respecto de otros” (Art. 1512).
3. QUE LA PRESTACION RECAIGA SOBRE COSA DIVISIBLE: En caso contrario sería una
obligación indivisible (Art. 1524). En la solidaridad el que se deba pagar el total de la cosa
dependerá su fuente. Es un elemento accidental, una modalidad del acto o contrato, de
una obligación mancomunada.
4. DECLARACION EXPRESA DE LA SOLIDARIDAD: La solidaridad no se presume debe ser
expresa según su fuente.

FUENTES DE LA SOLIDARIDAD
1. LEGAL: La ley la impone como sanción, respecto de la solidaridad pasiva (Arts. 130 inc.
2º, 927, 2189, 2317). Como protección a los incapaces (Art. 419). Como interpretación
de la voluntad del testador o de las partes (Art. 1281).
2. TESTAMENTARIA: Por voluntad del testador se establece. Ej. Se deja un legado a pedro y
obligación solidaria de todos los herederos para su pago, el legatario podrá demandar el
total del legado a cualquiera de ellos.
3. CONVENCIONAL: Lo más común es la solidaridad pasiva por convención, que constituye
una excelente caución para el acreedor. La convencional debe establecerse en el mismo
instrumento en que se contrae la obligación.

NATURALEZA JURIDICA DE LA SOLIDARIDAD


1. ACTIVA: De acuerdo a la doctrina romana, cada acreedor es dueño exclusivo de la
totalidad del crédito. Cada uno puede cobrar el total o extinguir íntegramente la
obligación por cualquier modo, oneroso o gratuito (Art. 1513).
2. PASIVA: De acuerdo a la doctrina francesa o del mandato tácito o reciproco, cada
acreedor es dueño solo de su cuota en el crédito, y respecto de las otras cuotas actúa
como mandatario de los demás acreedores. Es tácito porque no lo establecen las partes,
y reciproco porque cada acreedor tiene mandato de cada uno de los demás.

SOLIDARIDAD PASIVA

CONCEPTO: Es lo normal en la solidaridad convencional, al pactarse como caución y se


produce cuando existen varios deudores y un acreedor que puede demandar a cualquiera de
los deudores el total de la deuda.

CARACTERISTICAS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA


1. Es una garantía para el acreedor: El acreedor puede dirigirse contra el deudor más
solvente, no hay beneficio de excusión ni de división (Art. 1514). Que una persona se
obligue como fiador y codeudor solidario constituye una caución personal para el
acreedor surgida en el régimen contractual patrimonial y las relaciones entre el fiador y
codeudor solidario deben regirse por las reglas de la solidaridad pasiva y por las de la
fianza.
2. Tiene mucha aplicación en el derecho mercantil (Arts. 47 y 79 de la Ley Nº 18.092).
3. Tiene todas las características y fuentes de la solidaridad y se sigue la teoría francesa
o del mandato reciproco.
EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA

OBLIGACION A LA DEUDA (Relaciones externas entre acreedor o acreedores y deudores


solidarios)
1. EL ACREEDOR PUEDE EXIGIR EL TOTAL DE LA DEUDA A CUALQUIERA DE LOS DEUDORES,
A SU ARBITRIO: Es el efecto más importante de la solidaridad. El acreedor puede
demandar a todos los codeudores solidarios conjuntamente, esto es, exigir el total de la
deuda a todos, demandándolos por una sola cuerda. También puede demandar el total a
un solo deudor a su arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de división,
es decir, no se le puede exigir que divida la deuda en cuotas según el número de
deudores (Art. 1514).
¿Puede el acreedor demandar a todos los deudores por cuerda separada? No puede según
el art. 1514, salvo que éste renuncie a la solidaridad y cobre a cada uno su parte. ¿Puede el
acreedor demandar a uno de los codeudores y sino no obtiene el pago de éste demandar a
otro? Si, según el art. 1515, hasta obtener le plago completo de la obligación. ¿Demandado
un deudor y el acreedor se desiste de su demanda, limitándola a ese deudor, puede
demandar a los demás? Si porque el desistimiento de la demanda ejecutiva y limitada por el
ejecutante al deudor principal no alcanza a beneficiar al fiador y codeudor solidario.
¿Demandado ejecutivamente uno de los codeudores, puede el acreedor embargar bienes
de otro de los codeudores? No porque solo se embargan los bienes del deudor demandado y
notificado del requerimiento de pago.
2. LA SENTENCIA PRONUNCIADA EN CONTRA DE UNO DE LOS DEUDORES SOLIDARIOS
PRODUCE COSA JUZGADA RESPECTO DE LOS DEMAS: La sentencia firme sirve de título
ejecutivo contra el deudor demandado y contra los demás, aunque no hayan intervenido
en el juicio, por existir triple identidad de causa de pedir, cosa pedida, e identidad legal
de personas. Sin perjuicio de las excepciones personales del deudor (transacción).
3. EL PAGO HECHO POR UNO DE LOS CODEUDORES LIBERA A LOS OTROS RESPECTO DEL
ACREEDOR: Es un efecto principal de la solidaridad y contrapartida al primer efecto. Si el
acreedor puede demandar el total a cualquiera, el pago extingue la obligación solidaria.
4. EL DEUDOR DEMANDADO PAGA EL TOTAL DE LA OBLIGACION O LA EXTINGUE POR
CUALQUIER MODO, TAL EXTINCION OPERA RESPECTO DE TODOS LOS CODEUDORES
SOLIDARIOS: Sin perjuicio de sus relaciones internas entre el deudor que pago y entre
los demás que deben pagarle a él su parte (Arts. 1518, 1519, 1520, 1521).
5. LA INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION QUE OPERA EN CONTRA DE UN DE LOS
DEUDORES SOLIDARIOS PERJUDICA A LOS DEMAS (Arts. 1516 y 2519).
6. LA PRORROGA DE LA COMPETENCIA RESPECTO DE UN DEUDOR AFECTA A TODOS: En
virtud del mandato tácito y reciproco. El deudor no intervino en la prorroga no puede
oponer la excepción de incompetencia.
7. EXCEPCIONES QUE PUEDE OPONER EL DEUDOR DEMANDADO
7.1.REALES: Miran a la naturaleza de la obligación. Se refieren a los vicios de que adolece
la fuente de la obligación solidaria y que genera nulidad absoluta. Ej. Falta de
consentimiento, de objeto, de causa, objeto y causa ilícitos, cosa juzgada.
7.2.PERSONALES: Solo las opone el deudor respecto del cual se reúnen las causas en que
se funda. Ej. Nulidad relativa, incapacidad relativa, existencia de un plazo o condición
suspensiva pendiente.
7.3.MIXTAS: Por reunir características tanto de las reales como personales. Ej. Excepción
de compensación, remisión parcial de la deuda (Arts. 1518 y 1520).

CONTRIBUCION A LA DEUDA: Las relaciones internas entre codeudores se produce cuando


uno de ellos extingue la obligación pagando el total de la deuda al acreedor o por cualquier
modo equivalente al pago. Sera una extinción onerosa si pago y no onerosa si se extinguió por
prescripción o remisión total de la deuda. La onerosa se divide:
1. LA OBLIGACION INTERESABA A TODOS LOS CODEUDORES: El deudor que paga se
subroga legalmente en el crédito, con todos sus privilegios y seguridades, y puede
dirigirse en contra de los demás codeudores por su cuota, incluida la parte del deudor
insolvente. No se subroga en la solidaridad (Art. 1522). El deudor tendrá una acción
subrogatoria (subrogación legal) que emana del mandato tácito y reciproco (Art. 1610
Nº3), acción de reembolso.
2. LA OBLIGACION NO INTERESABA A TODOS LOS CODEUDORES
2.1.PAGO UN DEUDOR INTERESADO: El deudor que pago se subroga en la acción del
acreedor y puede dirigirse en contra de cada uno de los codeudores interesados por
su cuota y no en contra de los no interesados (fiadores).
2.2.PAGO UN DEUDOR NO INTERESADO: Se produce cuando la obligación solidaria ha
sido convenido como caución, de manera que ella no interesa aquel que no concurre
solo con el fin de asegurar su cumplimiento de aquellos que en realidad si son
verdaderos interesados.
2.2.1. FIADOR: La ley lo considera como fiador y él deberá probar que es un deudor
no interesado en la obligación, el fiador se subroga en la acción del acreedor,
incluso en la solidaridad, pudiendo demandar intereses y gastos (Arts. 1522
inc. 2º, 2370, 2372).

EXTINCION DE LA SOLIDARIDAD PASIVA


1. CONJUNTAMENTE CON LA OBLIGACION SOLIDARIA: Una vez que se extingue la
obligación se extingue la solidaria por vía de consecuencia, siendo ésta una modalidad
de la obligación.
2. EXTINGUE LA SOLIDARIDAD: Se mantiene la obligación de los codeudores pero deja de
existir la solidaridad.
2.1. RENUNCIA DEL ACREEDOR A LA SOLIDARIDAD: El acreedor consiente en la división
de la deuda de todos los deudores (renuncia total) o respecto de uno de ellos
(renuncia parcial). Art. 1516.
2.1.1. RENUNCIA EXPRESA: En términos formales y explícitos.
2.1.2. RENUNCIA TACITA: Cuando el acreedor exige el pago de su cuota a un
deudor, expresándolo así en su demanda, y cuando el acreedor recibe de un
deudor su cuota, expresado en el recibo de pago.
2.1.3. EFECTOS DE LA RENUNCIA: La deuda no se extingue, solo se extinguió la
solidaridad.
2.1.3.1. RENUNCIA TOTAL: La obligación subsiste como mancomunada. El
acreedor solo podrá cobrar a cada deudor su cuota en la deuda (Art.
1516 inc. final).
2.1.3.2. RENUNCIA PARCIAL: El acreedor solo podrá exigir el pago de su cuota al
deudor a quien libero de la solidaridad, conservando la acción solidaria
respecto de los demás y dirigirse por el total contra de un deudor (Art.
1516 inc. 3º). El art. 1517 habla de la renuncia de pensiones periódicas.
2.2.MUERTE DEL DEUDOR SOLIDARIO: Los herederos suceden en la obligación, pero no
en la solidaridad. Pero por convención expresa de las partes, en caso de muerte del
deudor, sus herederos responderán solidariamente (Art. 1526 Nº4 inc. 2º). Todos
los herederos están obligados al total de la deuda; pero cada heredero será
solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción
hereditaria (Art. 1523).

SOLIDARIDAD ACTIVA

CONCEPTO: Es aquella en que existen varios acreedores y cada uno de ellos puede demandar
el total de la obligación al deudor y el pago que éste haga extingue la obligación. No se aplica
mucho. Le conviene más al deudor. Tiene como fuente a la convención y testamento. No hay
solidaridad activa legal.

EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA


1. RELACIONES ENTRE ACREEDORES Y DEUDORES
1.1.Cada acreedor puede exigir el total de la obligación.
1.2.El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores que elija, a menos que haya
sido demandado por uno de ellos, en este caso deberá pagarle a éste (Art. 1513 inc.
1º).
1.3.El pago hecho por el deudor a uno de los acreedores extingue la deuda respecto de
los demás (Art. 1513 inc.2º)
1.4.La sentencia dictada en juicio entre el deudor y uno acreedor produce cosa juzgada
respecto de los demás.
1.5.La interrupción de la prescripción hecha por uno de los acreedores aprovecha a los
demás (Art. 2519).
1.6.Constituido el deudor en mora por un acreedor queda en mora respecto de los demás
acreedores.
2. RELACIONES ENTRE COACREEDORES: El crédito se distribuye entre los acreedores en
proporción al interés de cada uno de ellos en la deuda. Si la obligación fue declarada nula
respecto de uno de los acreedores, cualquiera de los otros podrá demandar el total,
pero si antes de la nulidad uno de los acreedores exigió el total y el deudor pago, no
puede pedirse restitución.
OBLIGACIONES INDIVISIBLES

CONCEPTO: Aquella en que, por su objeto, no es susceptible de división entre sus diversos
sujetos activos o pasivos. “La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto
una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota. Así la obligación de
conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una casa son indivisibles; la de
pagar una suma de dinero, divisible” (Art. 1524). El ser solidaria una obligación no le da el
carácter de indivisible (Art. 1525).

DIVISIBILIDAD FISICA O MATERIAL: Una cosa es físicamente divisible cuando sin destruirse
puede fraccionarse en partes iguales entre sí, y con respecto a un todo. Ej. Un animal vivo, es
indivisible, al matarlo es divisible.
DIVISIBILIDAD INTELECTUAL O DE CUOTA: Una cosa es intelectualmente divisible cuando
puede fraccionarse por partes ideales o imaginarias aunque no lo pueda ser materialmente. Ej.
Todas las cosas y derechos, salvo las servidumbres.

CLASIFICACION DE LA INDIVISIBILIDAD
1. ABSOLUTA O NATURAL: Aquella impuesta por la naturaleza de la prestación, no
depende de la voluntad de las partes. Existe cuando el objeto de la obligación por su
naturaleza no puede cumplirse por partes. Ej. Obligación de conceder una servidumbre
de tránsito, de entregar un caballo (Art. 1524).
2. RELATIVA: Aquella en que el objeto de la obligación puede ser dividido y la prestación
cumplirse por parcialidades, pero para los fines que las partes se propusieron y se
cumpla en forma total. Ej. Hacer construir una casa. Los cimientos de la casa, los muros,
el techo, será divisible, pero la entrega final es indivisible.
3. ACTIVA: Varios acreedores que pueden exigir el total de la obligación al deudor.
4. PASIVA: Varios deudores de una cosa, hecho o abstención que no admite división física,
intelectual o de cuota.
5. MIXTA: Existen varios acreedores y deudores.

EFECTOS DE LA INVIBISIBILIDAD
1. ACTIVA
1.1. Cada acreedor puede exigir su cumplimiento total y este derecho se trasmite a sus
herederos (Arts. 1527 y 1528).
1.2. Ningún acreedor puede disponer del crédito sin el consentimiento de los demás (Art.
1532).
1.3. El pago hecho por el deudor a uno de los acreedores extingue la obligación respecto de
todos.
1.4. La interrupción de la prescripción operada por un acreedor aprovecha a los demás.
1.5. En las relaciones internas entre acreedores, cada acreedor es dueño de su cuota en el
crédito y si puede exigir el total es por la naturaleza de la cosa.
1.6. El acreedor que recibe el pago de la obligación divisible, debe dar a los otros la parte
que le corresponde.
2. PASIVA
2.1.OBLIGACION A LA DEUDA (Relaciones externas entre el acreedor y codeudores)
2.1.1. Cada deudor es obligado a cumplir el todo, aunque no se haya convenido
solidaridad (Art. 1527).
2.1.2. La interrupción de la prescripción respecto de un deudor aprovecha a los demás
(Art. 1529).
2.1.3. El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquier deudor, la extingue
respecto de todos (Art. 1531).
2.1.4. Demandado uno de los deudores puede pedir plazo para entenderse con los
demás deudores, a fin de cumplir la obligación entre todos, a menos que solo él
pueda cumplirla por su naturaleza (Art. 1530).
2.2.CONTRIBUCION A LAS DEUDAS (Relaciones internas entre codeudores)
2.2.1. El deudor que paga, la obligación se extingue respecto de todos (Art. 1530).
2.2.2. El que pago tiene derecho a que los demás le paguen la indemnización debida
(Art. 1531 parte final).

INDIVISIBILIDAD EN LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER: La obligación de dar es


divisible (paga una suma de dinero), salvo la de constituir una servidumbre. En los demás casos
cada deudor puede transferir su parte. La obligación de entregar una especie o cuerpo cierto
es indivisible. La obligación de hacer es indivisible. Ej. Ejecutar una obra. La obligación de no
hacer es divisible (indemnización de perjuicios), art. 1533.

INDIVISIBILIDAD CONVENCIONAL O DE PAGO: Es una excepción a al divisibilidad, ya que las


partes han querido que la obligación se haga indivisible en su pago. Ej. Pagar una suma de
dinero, que es una obligación divisible, pero las partes han estipulado que el deudor o sus
herederos la cumplan como si fuera indivisible. El art. 1526 inc.1º se refiere a la divisibilidad
(obligación mancomunada) y la indivisibilidad de pago pasiva está en sus 6 numerales
(taxativos).
1. ACCION REAL HIPOTECARIA O PRENDARIA: “La acción hipotecaria o prendaria se dirige
contra aquel de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o
empeñada. La hipoteca es indivisible. En consecuencia, cada una de las cosas
hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas son obligadas al pago de toda la deuda y
de cada parte de ella (Arts. 1526 Nº1 y 2408). La prenda e hipoteca no se pueden remitir
o cancelar sino hasta el pago total. Además tiene una acción personal para hacer efectivo
su crédito (divisible).
2. DEUDA DE UNA ESPECIE O CUERPO CIERTO: Si la deuda es de una especie o cuerpo
cierto, aquel de los codeudores que lo posee es obligado a entregarlo. Se refiere a la
entrega material y no a la transferencia del dominio (divisible).
3. INDEMNIZACION DE PERJUICIOS POR INCUMPLIMIENTO DE UN DEUDOR: Aquel de los
codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la
obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor. El
deudor responde el solo del total de los perjuicios.
4. PAGO POR LOS HEREDEROS
3.1.PAGO TOTAL DE UNA DEUDA IMPUESTA A UN HEREDERO: Las deudas del causante
se reparten entre los herederos a prorrata de su interés en la herencia (Art. 1354). Lo
dispuesto por el causante o acordado por los herederos para hacer otra división, no
obliga a los acreedores, por lo que éstos pueden, a su elección dirigirse por el total en
contra del heredero que señalo el causante, acordaron los herederos o se estableció
en la partición de la herencia o bien, dirigirse en contra de cada heredero por su
cuota según el art. 1354.
3.2.INDIVISIBILIDAD ESTIPULADA CON EL CAUSANTE: Si expresamente se hubiere
estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los
herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus
coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento (Art. 1526 Nº4 inc. 2º). El inc. 3º deja en claro que no hay
indivisibilidad activa ya que “los herederos del acreedor, si no entablan
conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus
cuotas”. Aquí el heredero puede cobrar su cuota del crédito, pero si después se
efectúa la partición de la herencia, no se le adjudica el crédito, deberá reembolsar lo
percibido al adjudicatario.
3.3.PAGO DE UNA COSA DETERMINADA: Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa
indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de los
codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para el pago de la cosa
entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino
intentando conjuntamente su acción.
3.4.OBLIGACIONES ALTERNATIVAS: Cuando la obligación es alternativa, si la elección es
de los acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores, deben
hacerla de consuno todos éstos.

SEMEJANZAS ENTRE SOLIDARIDAD E INDIVISIBILIDAD: Constituyen excepción al principio de


la divisibilidad de las deudas cuando hay pluralidad de sujetos; cada acreedor puede exigir el
total y cada deudor debe pagar el total; el pago hecho por un deudor extingue la obligación
respecto de todos.
DIFERENCIAS ENTRE SOLIDARIDAD E INDIVISIBILIDAD: En la indivisibilidad se debe un objeto
indivisible que emana de la naturaleza del objeto que no es divisible ni física ni
intelectualmente; no se renuncia; el deudor puede pedir plazo para entenderse con sus
codeudores; es transmisible a los herederos del acreedor. En la solidaridad se debe una cosa
divisible; es renunciable; el acreedor puede exigir el pago total a cualquier deudor; no se
transmite a los herederos del acreedor pero si del deudor (Art. 1523).

OBLIGACIONES CIVILES

CONCEPTO: Aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Aunque no lo dice el art.
1470, la obligación civil también otorga excepción para retener lo que se ha dado o pagado en
virtud de ella. Declarada judicialmente nula una obligación civil por vicios del consentimiento
debe restituirse lo dado o pagado en virtud de ella (Art. 1687).

OBLIGACIONES NATURALES

CONCEPTO: Aquella que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que
cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. El art. 1470
señala algunas, no es taxativo.

CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES NATURALES


1. CIVILES NULAS O RESCINDIBLES
1.1.CONTRAIDAS POR INCAPACES RELATIVOS: Son obligaciones que debieron haber
nacido como civiles, pero por falta de capacidad de la persona que se obliga nacen
como naturales (Art. 1470 Nº1). Se sanciona con nulidad relativa (Art. 1681). Sera
natural si el menor adulto actuó sin cumplir con la formalidad habilitante. Las
obligaciones del prodigo serán naturales si se contrae personalmente y estando en
interdicción. La obligación es natural desde el momento que se ejecutó el acto o
celebro el contrato por el incapaz relativo. No comprende a los incapaces absolutos
(Art. 1447 inc. 2º).
1.2.ACTOS A QUE FALTAN LAS SOLEMNIDADES LEGALES: Se trata solo de actos
unilaterales, en que la falta de una solemnidad, se sanciona con la nulidad absoluta.
Ej. Pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma
debida (Arts. 1021 y 1023). La obligación es natural desde que se ejecutó el acto.
2. OBLIGACIONES NATURALES NACIDAS COMO CIVILES
2.1.CIVILES EXTINGUIDAS POR LA PRESCRIPCION: La prescripción extintiva tiene por
efecto extinguir las acciones que emanan de una obligación civil, que se transforma
en natural. El art. 2514, no exige que sea declarada judicialmente para que la
obligación civil se transforme en natural. Otros señalan que si (Art. 2493), porque la
prescripción debe ser alegada.
2.2.NO RECONOCIDAS EN JUICIO POR FALTA DE PRUEBA: El acreedor no pudo probar la
existencia de una obligación civil, el deudor no fue condenado a pagar, y la obligación
será natural si la demanda fue rechazada por falta de prueba y no por otras razones.
El acreedor no podrá demandar la misma obligación por existir sentencia firme (cosa
juzgada).

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES


1. Una vez pagadas, dan excepción de retener lo que se ha dado o pagado en razón de
ellas. Se requiere que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre
administración (disposición) de sus bienes y que se cumplan las exigencias generales del
pago de una obligación (Art. 1470 inc. final).
2. Pueden ser novadas (Art. 1630).
3. Pueden ser caucionadas por terceros: “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas
penales constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán” (Art.
1472).
4. No producen la excepción de cosa juzgada: “La sentencia judicial que rechaza la acción
intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural” (Art. 1471).
5. No pueden compensarse legalmente (Art. 1656 Nº3).

OTROS CASOS: Lo dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas (Art. 1468);
Obligaciones del juego y la apuesta (Art. 2260); Multa en los esponsales (Art. 99); Pago de
intereses no estipulados en el mutuo (Art. 2208).

EXTINCION DE LA OBLIGACION NATURAL: Por los mismos medios de extinción de la civil, salvo
por compensación legal, y por prescripción, ya que la obligación natural no es exigible (Art.
2514).

OBLIGACIONES DE SIMPLE OBJETO MULTIPLE

CONCEPTO: Aquella en que el deudor debe varias cosas y se libera de su obligación pagándolas
todas. Son la regla general y se caracterizan por la conjunción copulativa “y”. Ej. Pedro vende a
Juan un automóvil y una motocicleta en 3M. El acreedor puede demandar todas las cosas, y el
deudor debe pagarlas todas juntas. El pago debe ser completo según el art. 1591.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

CONCEPTO: Aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una
de ellas, exonera la ejecución de las otras (Art. 1499). Se caracteriza por la conjunción
copulativa “o”.

CARACTERISTICAS
1. La elección de la cosa con que se pagara es del deudor, a menos que se haya pactado lo
contrario (Art. 1500).
2. Los objetos se deben bajo la condición de que sean elegidos para el pago. La obligación
alternativa no es condicional, ya que no ningún hecho futuro e incierto que suspenda su
nacimiento o la extinga.
3. La obligación será mueble o inmueble según sea el objeto que se determine para su
pago.
4. El deudor debe pagar enteramente con una de las cosas debidas (Art. 1500).
5. No es indispensable que las cosas debidas sean equivalentes.
EFECTOS CUANDO LA ELECCION ES DEL DEUDOR
1. Al deudor le basta conservar una de las cosas debidas (Art. 1502).
2. El acreedor no puede exigir determinadamente una de las cosas debidas (Art. 1501).
3. Sin son varios los deudores y la elección es de ellos, deben hacerla de consuno (Art. 1526
Nº6).
4. Hay pérdida total: Si perecen todas las cosas debidas.
4.1.1. Caso fortuito, se extingue la obligación (Art. 1501).
4.1.2. Culpa del deudor, deberá el precio de la cosa que él elija y la indemnización de
perjuicios (Art. 1504).
5. Hay pérdida parcial
5.1.1. Caso fortuito, subsiste la obligación alternativa en las otras (Art. 1503).
5.1.2. Culpa del deudor, escogerá cualquiera de las cosas que subsistan para liberarse
(Art. 1502).

EFECTOS CUANDO LA ELECCION ES DEL ACREEDOR


1. El deudor debe conservar todas las especies debidas si la obligación es de especie o
cuerpo cierto.
2. El acreedor puede exigir cualquiera de las cosas debidas.
3. Si los acreedores son varios deben elegir de consuno.
4. Hay pérdida total: Si perecen todas las cosas debidas.
4.1. Caso fortuito, se extingue la obligación (Art. 1501).
4.2. Culpa del deudor, deberá el precio de la cosa que elija el acreedor y la indemnización
de perjuicios (Art. 1504).
5. Hay pérdida parcial
5.1. Caso fortuito, subsiste la obligación alternativa en las otras (Art. 1503).
5.2. Culpa del deudor, el acreedor escogerá cualquiera de las cosas que subsistan o pedir
el precio de la cosa destruida más indemnización de perjuicios (Art. 1502).

OBLIGACIONES FACULTATIVAS

CONCEPTO: Aquella que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al
deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa (Art. 1505). Ej. Juan lega a
Pedro su automóvil, pero dándole a su heredero Mario la facultad de cumplir su obligación
pagando a Pedro 4M, si así lo prefiere. Lo que distingue a la obligación facultativa es que hay
un solo objeto debido, la obligación es de objeto múltiple solo para el deudor.

EFECTOS
1. El acreedor no puede demandar sino la cosa debida (Art. 1506).
2. Si la cosa que se debe específicamente se destruye sin culpa del deudor, el acreedor no
tiene derecho a pedir cosa alguna, se extingue la obligación, aunque subsista la otra cosa
con que el deudor estaba facultado para pagar (Art. 1506).
3. Si la pérdida es culpable, hay indemnización, a menos que el deudor pague con la otra
cosa. Pero el acreedor no puede demandar ésta, sino solo indemnización de perjuicios.

LAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS NO SE PRESUMEN: “En caso de duda sobre si la obligación


es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa” (Art. 1507).

OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS

CONCEPTO: Positiva es aquella en que su objeto consiste una prestación de dar, hacer o no
hacer. Negativa, cuando su objeto consiste en una abstención, un no hacer. Los efectos de la
obligación negativa los señala el art. 1555, y las acciones serán muebles, porque la abstención
es un hecho debido por el deudor (Art. 581). Tiene importancia esta clasificación porque en la
obligación positiva es necesario poner en mora al deudor para que quede obligado a
indemnizar. En la obligación negativa basta que haya realizado el hecho de que debía
abstenerse (Art. 1557).

OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO

CONCEPTO: Aquella en se debe un individuo determinado de un género determinado. Es


aquella que se determina por la individualidad de la cosa o servicio. La determinación del
objeto puede ser en especie o cuerpo cierto (Art. 1461).

EFECTOS
1. La obligación específica, cuando se trata de una obligación de dar, comprende además la
obligación de conservar la cosa hasta su entrega y emplear en su custodia el debido
cuidado (Arts. 1548 1549).
2. La obligación especifica se extingue por el MEO de perdida de la cosa debida (Art. 1670).
3. El deudor de especie o cuerpo cierto ha de cumplir su obligación entregando
precisamente la cosa debida, sin poder sustituirla por otra, sin perjuicio de que el
acreedor consienta en que se le dé otra cosa a cambio (dación en pago, arts. 1569 inc. 2º,
1550, 1820).

OBLIGACIONES DE GÉNERO

CONCEPTO: Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o genero


determinado (Art. 1508). Pueden ser más o menos determinadas, según la amplitud del
género a que se refieran. Ej. Un automóvil Toyota tercer o un Toyota tercer modelo 2000.

EFECTOS
1. El acreedor no puede exigir que la obligación se cumpla con una cosa específica.
2. El deudor cumple su obligación entregando cualquier individuo del género de calidad
más o menos mediana (Art. 1509). El género debe estar limitado, ya que el género
ilimitado no permite la formación de la obligación, porque comprendería individuos sin
valor cierto, así el acuerdo de entregar una animal no tendría valor. La cantidad deber ser
determinada o determinable.
3. La pérdida de la cosa debida solo extingue obligaciones específicas, ya que el género no
perece.
4. No extingue el deber de conservación (Art. 1510).

OBLIGACIONES PRICIPALES Y ACCESORIAS

CONCEPTO: Es principal aquella que subsiste sin necesidad de otra. Es accesoria aquella que
tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no
pueda subsistir sin ella (Art. 1442). Ej. Obligación principal es la del comprador de pagar el
precio y accesoria seria garantizar el pago con una hipoteca o cláusula penal.
IMPORTANCIA: Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Si se extingue la obligación
principal lo hará la accesoria. “La nulidad de una obligación principal acarrea la de la cláusula
penal” (Art.1536). La obligación accesoria prescribe junto con la principal, ya que “la acción
hipotecaria, y las demás que proceden de una obligación accesoria, prescriben junto con la
obligación a que acceden” (Art. 2516).

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO: Son derechos que la ley confiere al acreedor, para exigir del deudor el
cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en
todo o en parte o está en mora de cumplirla. Los arts. 1548 a 1551, 1553, 1555 a 1557 y 1559
tratan los efectos de las obligaciones, los demás tratan los efectos de los contratos. Los
efectos del contrato son los derechos y obligaciones que genera. El contrato es una fuente de
las obligaciones. El efecto de la obligación para el deudor será la prestación de dar, hacer o no
hacer. Para el acreedor serán los medios que la ley le otorga para obtener del deudor el pago
íntegro y oportuno de la prestación debida.

EFECTOS DE LA OBLIGACIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR: La ley otorga al


acreedor un derecho principal, el cumplimiento forzado de la obligación, y en cuando ello no
es posible, un derecho secundario, la indemnización de perjuicios. Además le otorga derechos
auxiliares destinados a mantener integro el patrimonio del deudor.

REQUISITOS CUMPLIMIENTO FORZADO OBLIGACION DE DAR: Que la obligación conste en un


título ejecutivo; Que sea actualmente exigible; Que sea liquida; Que no esté prescrita. Si no se
reúnen estos requisitos se deberá demandar en un juicio declarativo y obtener una sentencia
firme que servirá de título ejecutivo (Arts. 434 Nº1 y 438 Nº1). En estas obligaciones el
acreedor debe exigir el cumplimiento y en forma subsidiaria la indemnización de perjuicios.

INDEMNIZACION DE PERJUICIOS

CONCEPTO: Derecho del acreedor para obtener del deudor el pago de una cantidad de
dinero equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento exacto,
íntegro y oportuno de la obligación. Es una sanción para el deudor que incumple con dolo o
culpa, y un medio para que el acreedor pueda obtener el cumplimiento por equivalencia. La
indemnización solo es subsidiaria del cumplimiento principal en obligaciones de dar. Existen
otras formas de resarcir perjuicios, como la acción resolutoria y la acción de nulidad.
CLASIFICACION DE LA INDEMNIZACION
COMPENSATORIA: Aquella cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor para repararle
el perjuicio que le reportó el incumplimiento total o parcial de la obligación (Art. 1556). Su
monto se regula considerando el valor de la cosa debida.
MORATORIA: Aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por el
cumplimiento tardío de la obligación (Art. 1556).

Art. 1556. La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya


provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o
de haberse retardado el cumplimiento. Exceptúanse los casos en que la ley la limita
expresamente al daño emergente.

SE PUEDE ACUMULAR EL CUMPLIMIENTO Y LA MORATORIA O AMBAS INDEMNIZACIONES:


No se puede acumular el cumplimiento y la indemnización compensatoria. Como la
compensatoria equivale al cumplimiento, no se pueden demandar conjuntamente, porque
importaría un doble pago. Pero si con la moratoria, ésta solo resarce los perjuicios por el
atraso (Arts. 1553 y 1555), solo respecto de las obligaciones de hacer y no hacer.

REQUISITOS DE LA INDEMNIZACION DE PERJUICIOS


(REQUISITOS RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL)

1. INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR: Debe tratarse de un incumplimiento de una obligación


proveniente de un contrato valido, pues si el contrato no es válido y en virtud del efecto
retroactivo de la nulidad, desaparece aquel.
2. PERJUICIO O DAÑO AL ACREEDOR: Es el detrimento, menoscabo o lesión que sufre
alguien tanto en su persona como en sus bienes. El incumplimiento del contrato debe
generar perjuicios al acreedor.
2.1.CLASIFICACION PERJUICIOS
2.1.1. DAÑO MATERIAL: Menoscabo que directa o indirectamente experimenta el
patrimonio del acreedor como consecuencia del incumplimiento del contrato.
2.1.2. DAÑO EMERGENTE: Empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio
del deudor.
2.1.3. LUCRO CESANTE: Utilidad que deja de percibir el acreedor por el
incumplimiento o cumplimiento tardío de la obligación.
2.1.4. DAÑO MORAL: Aquel que produce una perturbación injusta en el espíritu del
acreedor, sin afectar su patrimonio. El pretium doloris o precio del llanto.
Conforme a los arts. 19 Nº 1 y 2 CPR debe fundarse.
2.1.5. DIRECTOS PREVISTOS: Aquellos en que el deudor es responsable por los
perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato, sin
dolo (Art. 1558).
2.1.6. DIRECTOS IMPREVISTOS: Aquellos en que el deudor es responsable de todos
los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse
cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento (Art. 1558).
2.2.PRUEBA PERJUICIOS: Corresponde al demandante (Art. 1698). Casos en no se
prueban los perjuicios:
2.2.1. Las partes pactan una clausula penal (Art. 1542).
2.2.2. Indemnización moratoria por incumplimiento de una obligación de dinero (Art.
1559 Nº2).
3. NEXO CAUSAL ENTRE INCUMPLIMIENTO Y PERJUICIOS: Los perjuicios que se indemnizan
deben provenir del incumplimiento. El deudor es responsable de los perjuicios que
fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de
haberse demorado su cumplimiento (Art. 1558). Hay solo una causa.
3.1.EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES: Cuando el daño proviene de varias causas.
Esta teoría lo soluciona diciendo que todo efecto es el resultado de la conjugación de
todas las condiciones, que deben ser consideradas equivalentes en lo causal y en lo
jurídico (condictio sine qua non del resultado final).
4. INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE DEL DEUDOR
4.1.DOLO: Consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de
otro (Art. 44). Debe comprender dolo directo y eventual. El dolo consiste en la
representación del efecto dañoso en nuestro actuar (acción u omisión), unida a la
certeza (dolo directo) o la mera probabilidad (dolo eventual) de que el efecto se
produzca y siempre que el daño en el patrimonio o la persona ajena se consume. El
dolo (unitario) incide en la formación del consentimiento, en el cumplimiento de los
contratos y en la responsabilidad extracontractual.
4.1.1. PRUEBA: Por regla general el dolo o mala fe contractual debe probarse (Arts.
1459 y 706). El acreedor debe probar el dolo, por cualquier medio.
Excepcionalmente el dolo se presume.
4.1.1.1. Presunción de derecho del error de derecho (Art. 706).
4.1.1.2. Presunción simplemente legal al ocultar el testamento (Art. 968 Nº5).
4.1.1.3. Presunción simplemente legal al ocultar muerte o existencia del
desaparecido (Art. 94 Nº6).
4.1.2. EFECTOS: El dolo agrava la responsabilidad del deudor. Si hay dolo, el deudor
es responsable de todos los perjuicios que fueron una consecuencia
inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de haberse
demorado su cumplimiento (Art. 1558).
4.1.3. NO SE RENUNCIA ANTICIPADAMENTE: La condonación del dolo futuro no vale
(Art. 1465). Se puede renunciar el dolo pasado expresamente.
4.1.4. APRECIA EN CONCRETO: El juez en cada caso deberá resolver si la conducta es
dolosa o no.
4.2.CULPA: Falta de cuidado debido en el cumplimiento de un contrato.
4.2.1. SE PRESUME: La ley presume que el deudor incumplidor no empleo el debido
cuidado. El deudor deberá probar que empleo el debido cuidado (Art. 1547
inc. 3º).
4.2.2. APRECIA EN ABSTRACTO: La ley compara la conducta del sujeto con un
modelo ideal. Ej. Buen padre de familia, personas negligentes y de poca
prudencia (Art. 44). La culpa más gravosa es la culpa levísima.
4.2.2.1. GRAVE: No manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las
personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios. Ésta en materias civiles equivale al dolo.
4.2.2.2. LEVE: Falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean
ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra
calificación, significa culpa o descuido leve. Ésta se opone a la diligencia o
cuidado ordinario o mediano. El que debe administrar un negocio como un
buen padre de familia es responsable culpa leve.
4.2.2.3. LEVISIMA: Falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Ésta se opone a
la suma diligencia o cuidado.
4.2.3. CULPA GRAVE EQUIVALE AL DOLO: No significa que la culpa grave deba
probarse igual que el dolo. El deudor debe probar que empleo el debido
cuidado. Se aplican los arts. 1558 y 1465 sobre culpa grave.
4.2.4. DE QUE CULPA RESPONDE EL DEUDOR: De la que se haya obligado (Art. 1547
inc. final). Si nada acordaron las partes, habrá que distinguir si el contrato es
útil para una de las partes o ambos.
4.2.4.1. UTIL AL ACREEDOR: De culpa grave en los contratos que por su naturaleza
sólo son útiles al acreedor (Art. 1547). Ej. El depositario responde de culpa
grave (Art. 2222). Contratos unilaterales.
4.2.4.2. UTIL A AMBOS: De culpa leve en los contratos que se hacen para beneficio
recíproco de las partes. Es lo normal, quien administra bienes ajenos. Ej.
Contratos conmutativos. El buen padre de familia (Art. 256). Mandatario
(Art. 2129). Agente oficioso (Art. 2288). Partidor (Art. 1329).
4.2.4.3. UTIL AL DEUDOR: De culpa levísima en los contratos en que el deudor es el
único que reporta beneficio. Ej. El comodatario (Art. 2178). Contratos
unilaterales.
4.2.5. CLAUSULAS QUE MODIFICAN RESPONSABILIDAD: Que el deudor responda de
un grado mayor o menor de culpa (Art. 1558); Que el deudor responda del
caso fortuito; Que el deudor responda de los perjuicios imprevistos; Limite el
monto de la indemnización a pagar; reducir plazos de prescripción (Art. 1880);
Alteración de las reglas del onus probandi (Art. 1547 inc. final). ¿LIMITES DE
ESTAS CLAUSULAS?
4.2.5.1. Renunciar al dolo futuro o a la culpa grave (Arts. 1465 y 44 CC).
4.2.5.2. Contravenir el orden público o la ley, habría objeto ilícito (art. 1466). Ej.
Convenir ampliar plazos de prescripción.
4.2.6. DEUDOR RESPONDE POR CULPA DE PERSONAS A SU CARGO (Arts. 1590 y
1679).
4.2.7. DIFERENCIAS CULPA CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL: La culpa
contractual exige un contrato previo, admite graduaciones, se aprecia en
abstracto, se presume, requiere constituir en mora al deudor para demandar
perjuicios. La culpa extracontractual exige solo un daño, no hay graduaciones,
se aprecia en concreto, se prueba, no requiere en mora al deudor.
4.2.8. CAUSALES DE EXENCION DE RESPONSABILIDAD (Algunas se aceptan)
4.2.8.1. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Imprevisto a que no es posible resistir,
como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos
de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc. (Art. 45). El deudor
no responde por él, a menos que éste haya sobrevenido por su culpa (Art.
1547).
4.2.8.1.1. ELEMENTOS DEL CASO FORTUITO
4.2.8.1.1.1. HECHO INIMPUTABLE: Que el hecho no provenga del deudor o
de personas a su cargo.
4.2.8.1.1.2. IMPREVISTO: Cuando no hay ninguna razón esencial para creer
en su realización.
4.2.8.1.1.3. IRRESISTIBLE: No es posible evitar sus consecuencias.
4.2.8.1.2. EFECTOS DEL CASO FORTUITO: Libera al deudor de responsabilidad
(Arts. 1547 y 1588 incisos 2º). ¿CUANDO NO LO LIBERA?
4.2.8.1.2.1. Éste sobreviene por culpa del deudor (Arts. 1547 inc. 2º).
4.2.8.1.2.2. Éste sobreviene durante la mora del deudor (Arts. 1547 inc. 2º).
4.2.8.1.2.3. Se ha convenido que el deudor responda del caso fortuito (Arts.
1547 y 1558 incisos finales).
4.2.8.1.2.4. Cuando la ley pone el caso fortuito de cargo del deudor (Art.
1547 inc. final CC). Ej. El que ha robado o hurtado una cosa (Art.
1676).
4.2.8.1.3. PRUEBA DEL CASO FORTUITO: Al que alega la extinción de la
obligación por caso fortuito (Art. 1547 inc. 3º). Sera el deudor.
4.2.8.1.4. TEORIA DE LOS RIESGOS: Es riesgo del cuerpo cierto es siempre del
ACREEDOR hasta su entrega (Comprador). Para que opere esta
teoría se requiere de un contrato bilateral, de una obligación de
especie o cuerpo cierto, que la cosa debida se pierda totalmente por
caso fortuito. Es injusto porque las cosas perecen para su dueño, el
deudor, el vendedor, que aún es dueño, antes de la tradición (Art
1550). ¿Por excepción cuándo será del deudor?
4.2.8.1.4.1. RIESGO DEL DEUDOR: Cuando el deudor se constituya en mora
de entregar, o que se haya comprometido a entregar una misma
cosa a dos o más personas por obligaciones distintas (Art. 1550);
Cuando las partes lo convienen (Arts. 1547 y 1558 incisos
finales); En la venta bajo condición suspensiva, la pérdida es del
vendedor (Art. 1820).
4.2.8.2. AUSENCIA DE CULPA: El deudor deberá probar que ha empleado el debido
cuidado en el contrato.
4.2.8.3. ESTADO DE NECESIDAD: El deudor debiendo cumplir, no lo hace para evitar
un mal mayor. La ley no acepta el estado de necesidad (Art. 2178 Nº3),
respecto del comodatario que en un accidente opta por salvar sus cosas en
vez de las prestadas, responde de culpa levísima.
4.2.8.4. HECHO O CULPA DEL ACREEDOR: Mora de recibir del acreedor (Arts. 1548
y 1827).
4.2.8.5. TEORIA DE LA IMPREVISION: El contratante afectado puede solicitar al juez
que se revise el contrato, por hechos imprevistos y graves, que hagan para
aquel excesivamente oneroso el cumplimiento de sus obligaciones. La ley
rechaza la teoría de la imprevisión, por la ley del contrato (Arts. 1545,
2003 Nº3, 1983). Se aceptarían (Art. 2003 Nº2).
5. MORA DEL DEUDOR: Retardo imputable en el cumplimiento de la obligación unido
al requerimiento o interpelación por parte del acreedor (Arts. 1557 y 1538).
5.1.REQUISITOS
5.1.1. QUE EL RETARDO SEA POR CUMPLIMIENTO IMPUTABLE DEL DEUDOR
5.1.1.1. RETARDO: La obligación es exigible cuando no está sujeta a modalidades
suspensivas; Se retarda porque no se cumplió en la oportunidad debida, el
retardo no implica mora, es su antecedente; La mora supone el retardo
imputable del deudor (Arts. 1551 y 1558). En la cláusula penal se distingue
la mora del simple retardo (Art. 1537).
5.1.1.2. IMPUTABILIDAD: Que el atraso se deba a dolo o culpa del deudor (Art.
1558).
5.1.2. INTERPELACION DEL ACREEDOR: Acto por el cual el acreedor hace saber al
deudor que su retardo le causa perjuicios (Art. 1551).
5.1.2.1. CONTRACTUAL EXPRESA: Cuando no ha cumplido la obligación dentro del
término estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se
requiera al deudor para constituirle en mora.
5.1.2.2. CONTRACTUAL TACITA Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada
sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin
darla o ejecutarla.
5.1.2.3. JUDICIAL Cuando el deudor ha sido demandado judicialmente por el
acreedor. Es la regla general, pues el acreedor deberá demandar o el
cumplimiento o la resolución con indemnización de perjuicios (Art. 1489). El
deudor está en mora desde que se le notifica válidamente la demanda
(traba de la litis).
5.1.3. QUE EL ACREEDOR HAYA CUMPLIDO O ESTE LLANO A CUMPLIR LA
OBLIGACION: En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en
mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su
parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos (Art. 1552).
5.2.EFECTOS
5.2.1. EL ACREEDOR PUEDE DEMANDAR PERJUICIOS: Si la obligación es de dar o
hacer se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha
constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento de
la contravención (Art. 1557).
5.2.2. EL DEUDOR RESPONDE DEL CASO FORTUITO: El deudor no es responsable del
caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora o que el caso fortuito
haya sobrevenido por su culpa (Art. 1547).
5.2.3. EL RIESGO DEL CUERPO CIERTO PASA AL DEUDOR: El deudor se constituya en
mora de entregar, o que se haya comprometido a entregar una misma cosa a
dos o más personas por obligaciones distintas.
5.3.MORA DEL ACREEDOR: ¿Desde cuándo? Desde que el deudor haga cualquier
ofrecimiento al acreedor. La destrucción de la cosa en poder del deudor, después
que ha sido ofrecida al acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace
responsable al deudor sino por culpa grave o dolo (Arts. 1680, 1548, 1552 y 1827).
5.3.1. EFECTOS
5.3.1.1. El deudor sólo responderá de dolo o culpa grave en la conservación de
la cosa y queda liberado de perjuicios moratorios (Arts. 1680 y 1827)
5.3.1.2. El acreedor en mora debe indemnizar perjuicios (Art. 1827).
5.3.1.3. Si el deudor tuvo que pagar por consignación, el acreedor debe pagar las
expensas (Art. 1604).

AVALUACION CONVENCIONAL DE PERJUICIOS


(CLAUSULA PENAL)

CONCEPTO: Aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se
sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la
obligación principal (Art. 1535). Puede ser compensatoria o moratoria.

DIFERENCIAS CLAUSULA PENAL Y LA INDEMNIZACION ORDINARIA: En la cláusula penal la


indemnización se fija antes del incumplimiento, los perjuicios se reparan no solo en dinero,
sino con una pena en dar o hacer, no se prueban los perjuicios. En la indemnización ordinaria
la indemnización se fija después del incumplimiento, los perjuicios se reparan en dinero
(avaluación judicial o legal), y deben probarse los perjuicios.

FUNCIONES QUE CUMPLE LA CLAUSULA PENAL


1. AVALUA CONVENCIONAL Y ANTICIPADAMENTE PERJUICIOS: Es convencional porque
proviene del acuerdo de las partes y anticipada porque el monto de los perjuicios queda
irrevocablemente fijado antes del cumplimiento. Producido el incumplimiento, el deudor
no puede alegar ni la existencia ni el monto de los perjuicios (Art. 1542).
2. CAUCION: Es una caución personal ya que asegura el cumplimiento de una obligación
principal (Arts. 46 y 1535). Es una obligación natural que puede caucionarse (Art. 1472).
3. PENA CIVIL: Consiste en dar o hacer en caso de no ejecutar o de retardar la obligación
principal (Art. 1535).

CARACTERISTICAS DE LA CLAUSULA PENAL


1. CONSENSUAL: En virtud del principio de autonomía de la voluntad puede ser expresa o
tácita. En caso de pactar obligaciones sobre un bien raíz debe hacerse por escritura
pública.
2. CONDICIONAL: El derecho del acreedor de cobrar la pena está sujeto al hecho futuro e
incierto del incumplimiento del deudor y que éste se encuentre en mora (Art. 1537).
3. ACCESORIA: Asegura el cumplimiento de una obligación principal (Art. 1535).
Consecuencias:
3.1.Se extingue junto con la obligación principal.
3.2.Prescribe junto con la obligación principal (Art. 2516).
3.3.La nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal. La nulidad de la
cláusula penal no acarrea la de la obligación principal (Art. 1536 inc. 1º). Dos casos
en que la pena es válida:
1.1.1. Clausula penal en la promesa de hecho ajeno: La pena vale por
incumplimiento del promitente, aunque la obligación principal no tenga efecto
por falta el consentimiento del tercero (Art. 1536 inc. 2º).
1.1.2. Clausula penal en la estipulación a favor de otro: La pena vale cuando uno
estipula (promitente) con otro (estipulante) a favor de un tercero
(beneficiario), y la persona con quien se estipula se sujeta a una pena
(promitente) para el caso de no cumplir lo prometido (Art. 1536 inc. 3º).
4. GARANTIZA UNA OBLIGACION CIVIL O NATURAL: Las fianzas, hipotecas, prendas y
cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones
(naturales), valdrán (Art. 1472).

EFECTOS DE LA CLAUSULA PENAL: Da al acreedor el derecho de poder cobrar la cláusula


penal (indemnización) por incumplimiento del deudor (Art. 1535).

REQUISITOS DE LA CLAUSULA PENAL


1. REQUISITOS GENERALES DE LA INDEMNIZACION DE PERJUICIOS
1.1.Incumplimiento del deudor.
1.2.Perjuicio al acreedor.
1.3.Nexo causal entre incumplimiento y perjuicio.
1.4.Imputabilidad del deudor. Causales de exención de responsabilidad.
1.5.Mora del deudor.
2. REQUISITOS ESPECIFICOS
2.1.Incumplimiento imputable del deudor de la obligación principal (Art. 1535).
2.2.Mora del deudor (Art. 1538).
2.3.En una contrato bilateral, se puede pedir en accesoriamente el cumplimiento o la
resolución por tratarse la cláusula una forma de indemnización de perjuicios.

CASO FORTUITO: Si hay caso fortuito la obligación principal se extingue por el modo perdida
de la cosa debida, y accesoriamente se extinguida la pena.

MORA DEL DEUDOR


1. OBLIGACION POSITIVA: Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba
cumplirse la obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha
constituido en mora.
2. OBLIGACION NEGATIVA: Se incurre en la pena desde que se ejecuta el hecho de que el
deudor se ha obligado a abstenerse (Art. 1538).
REBAJA DE LA PENA POR PAGO PARCIAL: “Si el deudor cumple solamente una parte de la
obligación principal y el acreedor acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje
proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la obligación principal”
(Art. 1539).

COBRO OBLIGACION PRINCIPAL CAUCIONADA CON CLAUSULA PENAL


1. ANTES DE LA MORA: El acreedor solo puede demandar la obligación principal (Art. 1537)
2. DESPUES DE LA MORA: El acreedor puede pedir el cumplimiento de la obligación
principal o la pena. Por excepción puede pedir ambas cosas a la vez:
2.1.Que aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo (Art. 1537).
2.2.Que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la
obligación principal (Art. 1537).
2.3.Cuando se haya estipulado expresamente. Pero siempre estará al arbitrio del
acreedor pedir la indemnización o la pena (Art. 1543).

CLAUSULA PENAL GARANTIZADA CON HIPOTECA: “Si a la pena estuviere afecto


hipotecariamente un inmueble, podrá perseguirse toda la pena en él, salvo el recurso de
indemnización contra quien hubiere lugar” (Art. 1541). “La hipoteca es indivisible. En
consecuencia, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas son
obligadas al pago de toda la deuda y de cada parte de ella” (Art. 2408).

COBRO DE LA PENA POR OBLIGACION DE COSA DIVISIBLE O INDIVISIBLE


1. DIVISIBLE: Cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa divisible, la
pena, del mismo modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del
deudor a prorrata de sus cuotas hereditarias. El heredero que contraviene a la
obligación, incurre pues en aquella parte de la pena que corresponde a su cuota
hereditaria; y el acreedor no tendrá acción alguna contra los coherederos que no han
contravenido a la obligación (Art. 1540).
2. INDIVISIBLE: Excepto el caso en que se estipula cláusula penal con la intención expresa
de que no pudiera ejecutarse parcialmente el pago, uno de los herederos ha impedido
el pago total: podrá entonces exigirse a este heredero toda la pena, o a cada uno su
respectiva cuota, quedándole a salvo su recurso contra el heredero infractor. Lo mismo
se observará cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa indivisible (Se
puede exigir a cualquiera de los deudores, sin importar quién sea el infractor).

CLAUSULA PENAL ENORME


1. CONTRATOS CONMUTATIVOS: Cuando la cláusula penal garantice el cumplimiento de la
obligación de pagar cantidades determinadas como equivalente a lo que debe pagar la
otra parte y la pena consista asimismo en el pago de cantidades determinadas. (Arts.
1441 y 1544 inc. 1º). ¿Qué significa la expresión “incluyéndose en él”? Significa que la
pena no puede exceder del doble de la obligación principal. Ej. Si la obligación es de 1M,
la pena no puede ser de 2M. Esto no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor
inapreciable o indeterminado.
2. MUTUO: Se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del interés que es
permitido estipular (Art. 1544 inc. 3º).
3. OBLIGACIONES DE VALOR INDETERMINADO O INAPRECIABLE: Se deja a la prudencia del
juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias pareciere enorme (Art. 1544 inc. 4º).

EXTINCION DE LA CLASULA PENAL


1. VIA PRINCIPAL: Se extingue no obstante mantenerse vigente la obligación principal. Ej.
Clausula penal es nula y la obligación principal es válida (Art. 1536 inc. 1º).
2. VIA ACCESORIA: Como consecuencia de haberse extinguido la obligación principal.

AVALUACION JUDICIAL DE PERJUICIOS

CONCEPTO: Aquella que pronuncia el juez determinando si proceden los requisitos de la


indemnización, que perjuicios se indemnizaran, y cuál será su monto. Es lo normal.

PERJUICIOS QUE SE INDEMNIZAN


1. COMPENSATORIOS: Aquella cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor para
repararle el perjuicio que le reportó el incumplimiento total o parcial de la obligación
(Art. 1556).
2. MORATORIOS: Aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por
el cumplimiento tardío de la obligación (Art. 1556).
3. DAÑO MATERIAL: Menoscabo que directa o indirectamente experimenta el patrimonio
del acreedor como consecuencia del incumplimiento del contrato.
4. DAÑO EMERGENTE: Empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio del
deudor. Ej. Se contrata a Bon Jovi para el festival de viña del mar, el artista no viene, el
daño emergente serán los gastos de publicidad, viajes. El deudor es la productora que se
empobreció con sus gastos.
2.1.CASOS EN QUE SOLO DE INDEMNIZA DAÑO EMERGENTE: Según el art. 1556 inc. 2º,
en el arriendo (Arts. 1930 inc. final y 1933 inc. 1º); y en el contrato de trasporte
(Arts. 209 y 210 C.de.C.).
5. LUCRO CESANTE: Utilidad que deja de percibir el acreedor por el incumplimiento o
cumplimiento tardío de la obligación. Ej. Se contrata a Bon Jovi para el festival de viña del
mar, el artista no viene, el lucro cesante será la utilidad que deja de percibir la
productora. No es fácil probar lucro cesante por su carácter eventual.
6. DAÑO MORAL: Aquel que produce una perturbación injusta en el espíritu del acreedor,
sin afectar su patrimonio. El pretium doloris o precio del llanto. El daño moral
contractual debe fundarse conforme a los arts. 19 Nº 1 y 4 CPR (integridad física y
psíquica, respeto a la intimidad, vida privada y honor).
7. CIERTOS DIRECTOS PREVISTOS: Aquellos en que el deudor es responsable por los
perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato, sin dolo (Art.
1558). Tiempo es sinónimo de fecha.
8. CIERTOS DIRECTOS IMPREVISTOS: Aquellos en que el deudor es responsable de todos los
perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la
obligación o de haberse demorado su cumplimiento (Art. 1558).

LAS PARTES PUEDEN CONVENIR QUE PERJUICIOS SE INDEMNIZAN: Las estipulaciones de los
contratantes podrán modificar estas reglas (Art. 1558 inc. final).

AVALUACION LEGAL DE PERJUICIOS

CONCEPTO: Aquella que hace la ley y que se limita exclusivamente a la indemnización


moratoria por incumplimiento de una obligación de dinero (Art. 1559). No se contempla la
indemnizatoria, ya que lo que se paga es el cumplimiento íntegro de la obligación (Art. 1556).

CARACTERISTICAS
1. Supletoria: Rige solo a falta de pacto entre las partes.
2. Excepcional: Se refiere solo al incumplimiento en obligaciones de dinero y a la
indemnización moratoria.
3. Excepcionalmente los perjuicios se presumen: El acreedor no debe probarlos cuando se
cobran intereses, ya que basta el hecho del retardo (Art. 1559 Nº2). La ley presume que
obtenida esa suma el acreedor podría haber ganado intereses por el hecho de haberlos
depositado en una cuenta de ahorro.
4. El acreedor puede cobrar otros perjuicios: Deberá probarlos según las reglas generales.

REGLAS DE LA AVALUACION LEGAL (Art. 1559)


1. 1º REGLA
1.1.Las partes pactaron intereses convencionales y éstos son superiores al interés legal:
Se siguen debiendo los intereses convencionales.
1.1.1. Intereses: Es un accesorio que acompaña a una obligación de dinero y
constituye un fruto civil. Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o
cánones de arrendamiento o censo, y los intereses de capitales exigibles, o
impuestos a fondo perdido. Los frutos civiles se llaman pendientes mientras
se deben; y percibidos, desde que se cobran (Art. 647).
1.1.2. Interés convencional: Es el acordado por las partes, no debe exceder del
corriente más un 50% y si el corriente es del 10% se podrá pactar uno
convencional hasta un 15%.
1.2.Las partes pactaron intereses o que pactados serán inferiores al legal: Se empiezan a
generar los intereses legales.
1.2.1. Interés legal: Si se estipulan en general intereses sin determinar la cuota, se
entenderán los intereses legales (Art. 2207). Hoy se asimila al interés
corriente.
1.3.Disposición especial que autorice el cobro de intereses corrientes en ciertos casos:
Estas reglas no rigen en los casos en que la ley autoriza cobrar intereses corrientes.
1.3.1. Interés corriente: Es el interés promedio cobrado por los bancos y las
sociedades financieras establecidas en chile en las operaciones que realicen
en el país (Art. 6 Ley Nº 18.010).
2. 2º REGLA: El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra
intereses; basta el hecho del retardo (se presumen), si quiere cobrar otros perjuicios
deberá probarlos.
3. 3º REGLA: Los intereses atrasados no producen interés. Es el anatocismo, que es la
capitalización de intereses, que no opera de pleno derecho, pero las partes pueden
convenirlo.
4. 4º REGLA: Los intereses atrasados no producen interés se aplica a toda especie de
rentas, cánones y pensiones periódicas. Ej. Las pensiones de jubilación pagadas con
retardo no generan intereses.

DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

CONCEPTO: Aquellos medios o acciones legales que tiene el acreedor destinados a mantener
la integridad del patrimonio del deudor con el objeto de que éste pueda cumplir con sus
obligaciones (Art. 2465).

ACCION PAULIANA O REVOCATORIA

CONCEPTO: Es la que la ley otorga a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor
ejecutados fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos y siempre que concurran los
demás requisitos legales.

REQUISITOS
1. ACTO O CONTRATO: Puede intentarse para dejar sin efecto cualquier acto o contrato
voluntario del deudor (Art. 2468). No procede para dejar sin efecto el pacto de
separación de bienes (Art. 1723 inc. 2º). Requisitos según acto o contrato:
1.1.CONTRATO ONEROSO: Para revocarlo se debe probar la mala fe (pauliana) del
deudor (otorgante) y del adquirente, esto es, que ambos conocían el mal estado de
los negocios del deudor (Art. 2468 Nº1).
1.2.CONTRATO GRATUITO: Para revocarlo se debe probar la mala fe del deudor y el
perjuicio del acreedor.
2. DEUDOR: Para revocarlo requiere que el deudor este de mala, esto es, que ejecute acto
o celebre el contrato conociendo el mal estado de sus negocios. No es necesario que el
deudor esté en quiebra (Art. 2468).
3. ACREEDOR: Para demandar debe tener interés, siempre que:
3.1.Que el deudor sea insolvente o que con el acto haga aumentar su
insolvencia.
3.2.Que su crédito sea anterior al acto que produce la insolvencia.
4. ADQUIRENTE
4.1.CONTRATO GRATUITO: Basta acreditar la mala fe del deudor y el perjuicio (Art. 2468
Nº2).
4.2.CONTRATO ONEROSO: Se requiere acreditar la mala fe del tercero adquirente, esto
es, haber celebrado el contrato conociendo el mal estado de los negocios del deudor
(Art. 2468 N° 1).
4.2.1. SUBADQUIRENTE: Para revocar un contrato se requiere que el deudor, el
adquirente y el subadquirente estén de mala fe pauliana, esto es, que los
tres conocían el mal estado de los negocios del deudor u otorgante (Art.
2468 Nº1).

CARACTERISTICAS
1. Es una acción directa del acreedor, que ejerce a su propio nombre y no por cuenta
del deudor.
2. Es una acción personal, que deriva de un hecho ilícito. Se puede demandar al deudor y al
adquirente.
3. Es una acción patrimonial: Renunciable, transferible, transmisible.
4. Es prescriptible: Prescribe en 1 año, contado desde la fecha del acto o contrato (Art.
2468 Nº3).

EFECTOS RELATIVOS: Dejar sin efecto el acto o contrato impugnado hasta el monto del
crédito del acreedor que intenta la acción. El deudor puede enervar la acción pagando al
acreedor. Sólo afecta a las partes que litigaron.

NATURALEZA JURIDICA DE LA ACCION REVOCATORIA: Es una acción de INOPONIBILIDAD POR


FRAUDE. Al acreedor no le afecta el acto o contrato y por ello puede pedir su revocación. Se
funda en por el hecho de que el acto se revoque hasta el monto del crédito del acreedor. No es
nulidad relativa porque el acto o contrato que se pretende revocar es válido, pues en su
formación no hubo vicios. Ni tampoco es una acción indemnizatoria por hecho ilícito.

MEDIDAS CONSERVATIVAS

CONCEPTO: Aquellas que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor,
evitando que salgan de su poder los bienes que lo forman, a fin de hacer posible el
cumplimiento de la obligación (Art. 1492).

MEDIDAS PRECAUTORIAS: “Para asegurar el resultado de la acción, puede el demandante en


cualquier estado del juicio, aun cuando no esté contestada la demanda, pedir una o más de las
siguientes medidas: 1a. El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda; 2a. El
nombramiento de uno o más interventores; 3a. La retención de bienes determinados; y 4a. La
prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados (Art. 290 CPC).

INVENTARIO SOLEMNE: “Es inventario solemne el que se hace, previo decreto judicial, por el
funcionario competente y con los requisitos que en el artículo siguiente se expresan. Pueden
decretar su formación los jueces árbitros en los asuntos de que conocen” (Art. 858 CPC). Ej.
Disolución y liquidación sociedad conyugal (Art. 1765).
GUARDA Y APOSICION DE SELLOS (Art. 1222 y ss.). Referente a la apertura de la sucesión.

DERECHO LEGAL DE RETENCION


CONCEPTO: Aquella medida que faculta a quien está obligado a entregar una cosa, para
retenerla con el fin de asegurarle un derecho que le corresponde según la ley. Es una medida
precautoria que debe ser declarada judicialmente (Arts. 290 Nº3, 545 y 546 CPC).

MEDIDA PRECAUTORIA: “Los bienes retenidos por resolución ejecutoriada serán


considerados, según su naturaleza, como hipotecados o constituidos en prenda para los
efectos de su realización y de la preferencia a favor de los créditos que garantizan. El decreto
judicial que declare procedente la retención de inmuebles deberá inscribirse en el Registro de
Hipotecas” (Art. 546 CPC).

EL MANDATARIO: “Podrá el mandatario retener los efectos que se le hayan entregado por
cuenta del mandante para la seguridad de las prestaciones a que éste fuere obligado por su
parte” (Art. 2162).

ACCION SUBROGATORIA O INDIRECTA

CONCEPTO: Es el ejercicio de los derechos y acciones del deudor por parte de sus acreedores,
cuando el deudor es negligente en hacerlo, con el objeto de mejorar el derecho de prenda
general. Ej. Acreedor en nombre (subrogando) del deudor podría aceptar la herencia y cobrar
las rentas. Es indirecta u oblicua porque no emanan del contrato, las otorga la ley.

REQUISITOS DE LA ACCION SUBROGATORIA


1. ACREEDOR: Debe tener interés, lo que ocurrirá cuando la negligencia del deudor en
ejercitar el derecho o acción comprometa su solvencia (Art. 2466).
2. CREDITO DEL ACREEDOR: Debe ser cierto y actualmente exigible, no sujeto a
modalidades suspensivas.
3. DEUDOR: Debe ser negligente en el ejercicio de sus derechos y acciones. El acreedor
debe probar la negligencia, no es necesaria la mora del deudor, debiendo emplazarlo.
4. ACCIONES Y DERECHOS: Deben ser patrimoniales, referirse a bienes embargables, no
deben ser derechos personalísimos. Ej. Acción de reclamación de un hijo.

EFECTOS DE LA SUBROGACION: El acreedor actúa por cuenta y a nombre del deudor.


Consecuencias:
1. El tercero demandado puede oponer al acreedor las mismas excepciones que podía
oponer el deudor.
2. La sentencia produce cosa juzgada respecto del deudor. Se sugiere haberlo emplazado.
3. No se requiere de una resolución previa que autorice la subrogación. Esta calificación se
hace en el mismo juicio en que se hace efectiva la acción.
4. Los bienes ingresan al patrimonio del deudor, beneficiándose con ello no sólo el
subrogante, sino todos los acreedores.

CASOS LEGALES QUE AUTORIZAN EXPRESAMENTE LA ACCION SUBROGATORIA


1. DEUDOR REPUDIA UNA HERENCIA O LEGADO: “Los acreedores del que repudia en
perjuicio de los derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por
el deudor” (Art. 1238 inc. 1º). “Los acreedores, con todo, podrán ser autorizados por el
juez para substituirse a un deudor que así lo hace, hasta concurrencia de sus créditos; y
del sobrante, si lo hubiere, se aprovechará el tercero” (Art. 1394 inc. 2º).
2. PERDIDA DE LA COSA DEBIDA: “Aunque por haber perecido la cosa se extinga la
obligación del deudor, podrá exigir el acreedor que se le cedan los derechos o acciones
que tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa” (Art.
1677).
3. DERECHOS DE PRENDA, USUFRUCTO, RETENCION: “Sobre las especies identificables que
pertenezcan a otras personas por razón de dominio, y existan en poder del deudor
insolvente, conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin perjuicio de los
derechos reales que sobre ellos competan al deudor, como usufructuario o prendario, o
del derecho de retención que le concedan las leyes; en todos los cuales podrán
subrogarse los acreedores” (Art. 2466 inc. 1º).
4. ARRENDATARIO INSOLVENTE: “Podrán asimismo subrogarse en los derechos del deudor
como arrendador o arrendatario, según lo dispuesto en los artículos 1965 y 1968” (Art.
2466 inc. 2º).

BENEFICIO DE SEPARACION DE PATRIMONIOS

CONCEPTO: Tiene por objeto evitar que se confundan los bienes del causante y los herederos,
separándolos, para que así puedan pagarse con los bienes del causante los acreedores
hereditarios y testamentarios, con preferencia a los acreedores personales del heredero (Art.
1378).

Art. 1378. Los acreedores hereditarios y los acreedores testamentarios podrán pedir que no
se confundan los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de este beneficio
de separación tendrán derecho a que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones
hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas propias del heredero.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO: Todo hecho o acto al que la ley atribuye el valor de hacer cesar los efectos de la
obligación. El derecho personal o crédito y su obligación correlativa son de duración temporal,
por el cumplimiento de la obligación, ésta se extingue. Es la forma normal de extinción.

CAUSALES DE EXTINCION
1. Resciliación o mutuo disenso.
2. Solución o pago efectivo
3. Novación.
4. Transacción.
5. Remisión.
6. Compensación.
7. Confusión.
8. Pérdida de la cosa que se debe.
9. Declaración de nulidad absoluta o relativa.
10. Condición resolutoria.
11. Prescripción extintiva.
12. Plazo extintivo: Mandato, arrendamiento, sociedad (Arts. 2163 Nº2, 1950 Nº2 y 2098).
13. Dación en pago.
14. Revocación del mandante o renuncia del mandatario (Art. 2163 Nº 3 y 4).
15. Muerte del acreedor o deudor (mandante o mandatario, socio, comodatario, arts. 2163
Nº5, 2103, 2180 Nº1).
16. Desahucio en el arrendamiento.
RESCILIACION O MUTUO DISENSO

CONCEPTO: Es una convención en que las partes siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo, dejan sin efecto un acto o contrato anterior, extinguiendo las obligaciones pendientes
provenientes del acto o contrato (Art. 1567 inc. 1º).
REQUISITOS DE LA RESCILIACION
1. CONSENTIMIENTO: Las partes que convienen resciliar en todo o parte el acto o contrato
deben ser las mismas que lo ejecutaron o celebraron. La resciliación debe hacerse y
perfeccionarse con la misma solemnidad que las partes adoptaron al celebrar el contrato
(en derecho las cosas se deshacen de la misma manera como se hacen).
2. CAPACIDAD DE DISPOSICION: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en
que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consienten en darla por nula” (Art. 1567 inc. 1º). La capacidad de disposición constituye
para ambas partes una renuncia de los derechos provenientes del acto. Por ello que no
se pueden resciliar las obligaciones legales ni contratos extrapatrimoniales (Art. 12). Ej.
Para que sea válida la resciliación de la compraventa de un inmueble de la sociedad
conyugal, se requiere contar con la autorización de la mujer.
3. OBJETO: Para que haya resciliación debe existir una obligación pendiente. ¿Las partes
pueden dejar sin efecto un contrato cumplido? Podrían celebrando un nuevo contrato
igual al primero, pero a la inversa. Ej. Pedro vendió un inmueble a Juan, y en la nueva
venta, Juan tendría que venderle a Pedro el mismo inmueble. En este caso se debe hacer
una NUEVA inscripción en el RCBR pata que se transfiera el dominio (tradición). ¿Qué se
hace para resciliar la venta de un inmueble? No procede hacer una nueva inscripción,
solo CANCELAR la inscripción actual, con lo que revive la anterior (Art. 728 in. 1º).
4. CAUSA: Es el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por
ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público (Art. 1467).

EFECTOS DE LA RESCILIACION: Las convienen en dejar sin efecto un acto o contrato. Es un


error decir que consienten en darlo por nulo, porque no hay un vicio, y solo el juez puede
declarar la nulidad.
1. PARTES: En virtud del principio de autonomía de la voluntad, la resciliación produce el
efecto que las partes le atribuyan. Pueden atribuirle a la resciliación efecto retroactivo y
futuro.
2. TERCEROS
2.1.ADQUIRIERON DERECHOS SOBRE LA COSA ANTES DE LA RESCILIACION: Resciliación
le es INOPONIBLE (res inter alios acta). Ej. Pedro vende a Juan un inmueble que Juan
hipoteca al Banco, la resciliación posterior entre Pedro y Juan es inoponible al Banco.
2.2.ADQUIRIERON DERECHOS SOBRE LA COSA DESPUES DE LA RESCILIACION: Estos
terceros deben respetar la resciliación. La resciliación le es OPONIBLE, como a todos
los actos jurídicos celebrados por las partes.

EL PAGO EFECTIVO

CONCEPTO: Es la prestación de lo que se debe (Art. 1568). Extingue cualquier tipo de


obligación. Ej. Pagar una suma de dinero, construir una casa, pintando un cuadro. El pago
supone una obligación preexistente, civil o natural, si por error en la persona se paga mal, se
tiene derecho a repetir, con ello no se extingue la obligación (Art. 2295 inc. 1º). Si se paga con
otra cosa, será dación en pago.

NATURALEZA JURIDICA: El pago es una convención extintiva, que extingue obligaciones, debe
existir consentimiento, capacidad, objeto y causa. Aunque el deudor pague por consignación.
La tradición es un pago, en las obligaciones de dar, se paga haciendo la tradición, transfiriendo
el dominio y extinguiendo la obligación de dar. El pago es un acto jurídico intuito persona, ya
que quien paga mal paga dos veces (Art. 2295).

CARACTERISTICAS
1. ESPECIFICO: Se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la obligación, sin
que el acreedor pueda ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida (Art. 1569).
2. COMPLETO: El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones
que se deban. Los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del deudor (Arts. 1571
y 1591 inc. 2º), salvo en el pago por consignación en que los gastos son del acreedor (ej.
comprador).
3. INDIVISIBLE: El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le
deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes
en casos especiales (Art. 1591 inc. 1º).
3.1.DIVISIBLE
3.1.1. Por acuerdo de las partes: Si la obligación es de pagar a plazos, se entenderá
dividido el pago en partes iguales; a menos que en el contrato se haya
determinado la parte o cuota que haya de pagarse a cada plazo (Art. 1593).
3.1.2. Obligaciones simplemente conjuntas: Cada deudor solo está obligado a
pagar su cuota (Arts. 1511 inc.1º y 1526 inc.1º).
3.1.3. Deudas hereditarias: El pago se divide entre los herederos a prorrata de sus
cuotas hereditarias (Art. 1354 inc. 1º).
3.1.4. Cuando hay controversia sobre la cantidad de la deuda, o sobre sus
accesorios: El juez puede ordenar mientras se decide la cuestión, el pago de
la cantidad no disputada (Art. 1592).

POR QUIEN PUEDE HACERSE EL PAGO


1. DEUDOR
1.1.REPRESENTANTE LEGAL O MANDATARIO
1.1.1. Tradición: “Pueden entregar y recibir a nombre del dueño sus mandatarios, o
sus representantes legales. La tradición hecha por o a un mandatario
debidamente autorizado, se entiende hecha por o a el respectivo mandante”
(Art. 671).
1.1.2. Representación: “Lo que una persona (representante) ejecuta a nombre de
otra, estando facultada por ella (representado) o por la ley para representarla,
produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado
él mismo” (Art. 1448).
1.2.HEREDERO: Representa a la persona del testador para sucederle en todos sus
derechos y obligaciones transmisibles (Art. 1097).
1.2.1. LEGATARIO: En caso que el testador haya gravado a un legatario con el pago
de una obligación, deberá comprenderse también el pago que en este caso
haga el legatario. El deudor paga, extingue la obligación sin que se genere
ninguna consecuencia posterior.
2. 3º INTERESADO
2.1.CODEUDOR SOLIDARIO: El codeudor INTERESADO que paga, extingue la deuda
respecto de él, y se subroga legalmente al acreedor pagado, para cobrarles su cuota
a los otros codeudores solidarios (Arts. 1610 Nº3, 1522 y 2372).
2.2.FIADOR: Es el codeudor solidario NO INTERESADO que paga, extingue la deuda
respecto de él, se subroga legalmente al acreedor pagado, pudiendo dirigirse por el
total en contra de cualquiera de los otros codeudores solidarios interesados en la
deuda (Arts. 1610 Nº3). La ley le considera fiador (1522 inc. 2º).
2.3.TERCER POSEEDOR FINCA HIPOTECADA: Es el poseedor del inmueble hipotecado no
que no está obligado personalmente de la deuda. En los 2 casos siguientes el tercero
interesado en pagar para evitar el remate del inmueble, se subroga legalmente al
acreedor pagado, para cobrarle al deudor (Arts. 1610 Nº2 y 2429 inc. 2º):
2.3.1. Hipoteca un inmueble propio garantizando una obligación ajena
2.3.2. Compra un inmueble hipotecado
3. 3º EXTRAÑO: En la obligación de dar puede pagar por el deudor cualquiera persona a
nombre del deudor, aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del
acreedor. En la obligación de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en
consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra
persona contra la voluntad del acreedor (Art. 1572). ¿Cuáles son los efectos del pago
hecho por un 3º extraño?
3.1.CONSENTIMIENTO EXPRESO O TACITO DEL DEUDOR: El 3º que paga una deuda ajena
se subroga legalmente al acreedor pagado (Art. 1610 Nº5). Es un mandatario del
deudor y tendrá dos acciones para el cobro:
3.1.1. Acción subrogatoria: Que traspasa al nuevo acreedor todos los derechos,
acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo (Art. 1612). Es más
efectiva si había caución.
3.1.2. Acción del mandato: El mandatario puede cobrarle al mandante lo pagado
más intereses corrientes (Art. 2158 Nº4).
3.2.SIN CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR: El que paga sin el conocimiento del deudor no
tendrá acción sino para que éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá
subrogado por la ley en el lugar y derechos del acreedor, ni podrá compeler al
acreedor a que le subrogue (Art. 1573). Podría haber subrogación convencional, si el
acreedor pagado le subroga voluntariamente sus derechos (Art. 1611).
3.2.1. Acción de reembolso: El 3º que pago solo puede repetir, ya que fue una
gestión de negocios ajenos.
3.3.CONTRA VOLUNTAD DEL DEUDOR: Es un agente oficioso. “El que paga contra la
voluntad del deudor, no tiene derecho para que el deudor le reembolse lo pagado; a
no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción” (Art. 1574). El art. 1574 se
aplica si el pago no fue útil al deudor, el 3º no tiene acción de reembolso. Ahora si el
pago fue útil al deudor, el 3º tiene acción de reembolso, según el art. 2291.

PAGO EN OBLIGACIONES DE DAR: Aquellas en que el deudor se obliga a transferir (tradición)


el dominio o a constituir un derecho real en favor del acreedor. ¿Requisitos para que sea
válido o eficaz el pago del tradente?
1. DUEÑO DE LA COSA PAGADA: “El pago en que se debe transferir la propiedad no es
válido (ineficaz), sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa pagada, o la paga con el
consentimiento del dueño” (Art. 1575 inc. 1º). Si el tradente no es dueño no se
adquieren por medio de la tradición otros derechos que los transferibles del mismo
tradente sobre la cosa entregada (Art. 682). ¿Excepción? Cuando la cosa pagada es
consumible y el acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago, aunque haya
sido hecho por el que no era dueño, o no tuvo facultad de enajenar (Art. 1575 inc. 3º).
2. CAPACIDAD DE DISPOSICION: Es válido el pago en que se debe transferir la propiedad,
en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar (Art. 1575 inc. 2º). Dependiendo la
calidad del tradente el pago será nulo (Arts. 1681 y ss.).
3. FORMALIDADES LEGALES: Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no
se transfiere el dominio sin ellas (Art. 679). Ej. Tradición de un inmueble exige inscripción
en RCBR (Art. 686).

A QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO: Importa saber a quién pagar, quien paga mal paga dos
veces.
1. ACREEDOR: Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo
nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular).
Art. 1576 inc. 1º.
1.1.HEREDERO, LEGATARIO, CESIONARIO DEL ACREEDOR (Arts. 951, 1097, 1127, 1902).
1.2.¿EN QUE CASOS EL ACREEDOR NO PUEDE RECIBIR EL PAGO? (El pago no es válido o
ineficaz)
1.2.1. ACREEDOR ES UN INCAPAZ: No tiene la libre administración de sus bienes. La
sanción dependerá si el acreedor es un incapaz relativo o absoluto. ¿Cuándo
será valido el pago? Si quien pago prueba que fue útil al acreedor incapaz,
que se hizo más rica, que no malgasto lo recibido (Art. 1688).
1.2.2. ACREEDOR CUYO CREDITO HA SIDO EMNARGADO O RETENIDO
JUDICIALMENTE: Embargado el crédito o retenido el pago, si el deudor pago,
éste adolece de nulidad absoluta por objeto ilícito, debiendo notificársele al
deudor (Arts. 2465, 290 Nº3 CPC, 1464 Nº3 y 1578 Nº2).
1.2.3. DECLARADO EN QUIEBRA: Si se paga al deudor insolvente en fraude de los
acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso. La administración de sus
bienes pasa al síndico de quiebras, a quien se paga.
2. REPRESENTANTES: Para que el pago sea válido, debe hacerse a la persona que la ley o el
juez autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para el cobro (Art.
1576).
2.1.LEGALES: Reciben legítimamente los MARIDOS por sus mujeres en cuanto tengan la
administración de los bienes de éstas; los PADRES O MADRES que ejerzan la patria
potestad por sus hijos; los tutores y curadores por sus respectivos representados, etc.
(Art. 1579).
2.2.JUDICIALES: Es válido el pago a la persona designada por el juez. Ej. El secuestro (Art.
290 Nº1 CPC)
2.3.MANDATARIO: Puede recibir el pago un MENOR ADULTO, aunque al tiempo de
conferírsele no tenga la administración de sus bienes ni sea capaz de tenerla (Arts.
1581 y 2128).
2.3.1. MANDATO GENERAL DE ADMINISTRACION: Faculta para cobrar los créditos
del mandante, que pertenecen al giro ordinario (Arts. 1580 y 2132).
2.3.2. MANDATO ESPECIAL DE ADMINISTRACION: Se estipula expresamente. Ej. Se
confiere mandato especial a Pedro para administrar una sucursal, puede
recibir los pagos que hagan a ella (Art. 2132 inc. 2º).
2.3.3. MANDATO ESPECIAL DE COBRO: Se estipula expresamente. Ej. Mandato para
cobrar la pensión de jubilación. El mandatario para demandar en juicio
requiere poder especial, facultades extraordinarias (Arts. 1582 y 7 CPC).
¿Cómo se extingue el mandato? Según causales de los arts. 1686 y 2163.

3. POSEEDOR DEL CREDITO: El pago es válido hecho de buena fe (dueño) a la persona que
estaba entonces en posesión del crédito, aunque después aparezca que el crédito no le
pertenecía (Art. 1576 inc. 2º). Ej. Pago hecho al heredero a quien se concedió posesión
efectiva. Ej. Legatario o cesionario del crédito. Esta norma es la única que habla de
POSESION DE UN CREDITO o derecho personal.

PAGO HECHO A OTRAS PERSONAS NO EXTINGUE LA OBLIGACION: No es válido el pago al


cedente después de notificada la cesión al deudor (Art. 1902). ¿El pago a una persona inhábil
se puede validar? Sí, siempre que el acreedor lo ratifique expresa o tácitamente y si el que
recibe el pago sucede en el crédito como heredero o legatario (Art. 1577).

LUGAR Y EPOCA DEL PAGO


1. CONVENCION: Debe hacerse en lugar y tiempo convenidos (Arts. 1587 y 1872).
2. NO HAY CONVENCION
2.1.OBLIGACION ES PURA Y SIMPLE: De inmediato, al celebrarse el contrato (Art. 1826).
2.2.OBLIGACION A PLAZO O CONDICION SUSPENSIVA: Desde que venza el plazo o se
cumpla la condición. El deudor puede pagar antes de vencer el plazo, si éste está
establecido en su solo beneficio.
2.3.OBLIGACION DE DAR UN CUERPO CIERTO: En el lugar en que dicho cuerpo existía al
tiempo de constituirse la obligación (Art. 1588 inc. 1º).
2.4.OBLIGACION DE DAR UN GÉNERO: En el domicilio del deudor, que tenía al tiempo del
contrato (Arts. 1588 inc. 2º y 1589). Lo mismo si tenía más de un domicilio.

CONTENIDO DEL PAGO: El pago debe ser completo, total e indivisible, salvo excepciones (Arts.
1569 y 1591). ¿Cómo debe hacerse el pago?
1. OBLIGACION DE DAR UN CUERPO CIERTO: El acreedor debe recibirlo en el estado en
que se halle; soportando los deteriorados provenientes por fuerza mayor o caso fortuito.
Excepto que la cosa se haya deteriorado por hecho o culpa del deudor, o de las personas
por quienes éste es responsable, o si los deterioros se hayan producidos durante la mora
del deudor (a menos que provengan de un caso fortuito a que la cosa hubiese estado
igualmente expuesta en poder del acreedor) Art. 1590 inc. 1º.
1.1.DETERIOROS IMPORTANTES: El acreedor puede pedir la resolución del contrato más
indemnización de perjuicios o aceptar recibir la cosa en el estado en que se encuentre
mas solo indemnización de perjuicios (Art. 1590 inc. 2º).
1.2.DETERIORIOS NO IMPORTANTES: El acreedor debe aceptar recibir la cosa en el
estado en que se encuentre mas solo indemnización de perjuicios (Art. 1590 inc. 2º).
1.3.DETRIORIOS ANTES MORA DEL DEUDOR: Pero no por hecho o culpa del deudor, sino
de otra persona por quien no es responsable, es válido el pago de la cosa en el estado
en que se encuentre; pero el acreedor podrá exigir que se le ceda la acción que
tenga su deudor contra el tercero, autor del daño (Art. 1590 inc. 3º).
2. OBLIGACION DE DAR UN GENERO: Entregando cualquier individuo del género, de una
calidad a lo menos mediana (Art. 1509).
3. OBLIGACION DE DAR UNA CANTIDAD DE DINERO: Entregando la suma de dinero
convenida.
4. OBLIGACION DE HACER O NO HACER: Realizando la prestación o abstención convenida.

VARIAS OBLIGACIONES ENTRE LAS MISMAS PARTES: Cuando concurran entre unos mismos
acreedor y deudor diferentes deudas, cada una de ellas podrá ser satisfecha separadamente;
y por consiguiente el deudor de muchos años de una pensión, renta o canon podrá obligar al
acreedor a recibir el pago de un año, aunque no le pague al mismo tiempo los otros (Art.
1594).

IMPUTACION DEL PAGO: Existen varias deudas entre acreedor y deudor, y el pago no alcanza
a satisfacerlas a todas, debe resolverse cual deuda es la que se debe entender solucionada.
1. REQUISITOS
1.1.Que existan varias deudas de una misma naturaleza.
1.2.Que estas deudas sean entre las mismas partes.
1.3.Que se haga un pago insuficiente para satisfacerlas a todas.

2. REGLAS DE LA IMPUTACION DEL PAGO


2.1.Si se deben capital e intereses, el pago se imputará primeramente a los intereses,
salvo que el acreedor consienta expresamente que se impute al capital (Art. 1595 inc.
1º).
2.2.Si hay diferentes deudas, el deudor puede imputar el pago a la que elija.
Limitaciones:
2.2.1. Sin el consentimiento del acreedor no podrá preferir la deuda no devengada a
la que lo está (Art. 1596).
2.2.2. Debe imputar el pago a la deuda que se alcanza a pagar en su integridad. El
acreedor no está obligado a recibir pagos parciales. (Art. 1591).
2.3.Si el deudor no imputa el pago a ninguna deuda en particular, el acreedor podrá
hacer la imputación en la carta de pago; y si el deudor la acepta, no le será lícito
reclamar después (Art. 1596).
2.4.Si ninguna de las partes ha imputado el pago, se preferirá la deuda que al tiempo del
pago estaba devengada a la que no lo estaba; y no habiendo diferencia bajo este
respecto, la deuda que el deudor eligiere (Art. 1597).

PRUEBA DEL PAGO: El deudor debe probar la extinción de la obligación por el modo del pago
(Art. 1698). Puede valerse de todos los medios de prueba, con las limitaciones de los testigos
(Arts. 1708 y 1709).

PRESUNCIONES SIMPLEMENTE LEGALES DEL PAGO


1. Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se presumen
éstos pagados (Art. 1595.
2. En los pagos periódicos la carta de pago de tres períodos determinados y consecutivos
hará presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan debido
efectuarse entre los mismos acreedor y deudor (Art. 1570).

GASTOS DEL PAGO: Los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del DEUDOR; sin
perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare acerca de las costas judiciales. En el pago
por consignación, es el acreedor (Art. 1604).

EFECTOS DEL PAGO


1. EXTINGUE OBLIGACION: Pago el deudor, su representante legal, mandatario o heredero.
2. NO EXTINGUE OBLIGACION
2.1.Pago un tercero interesado: Codeudor solidario, fiador, tercer poseedor de la finca
hipotecada.
2.2.Pago un tercero extraño: Paga con el consentimiento expreso o tácito del deudor.
Solo se extingue la obligación primitiva entre el deudor y el acreedor, pero subsiste
una nueva obligación entre el tercero que paga y el deudor. El tercero se subroga en
los derechos y acciones del acreedor para cobrarle al tercero. Opera la subrogación
legal (Art. 1610).

PAGO POR CONSIGNACION

CONCEPTO: La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la


repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la
persona de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona (Art.
1599). El pago es una convención, pero ésta se altera con la consignación. El deudor tiene
derecho a pagar, a quedar libre de su obligación, y para que para el pago sea válido, no es
menester que se haga con el consentimiento del acreedor; el pago es válido aun contra la
voluntad del acreedor, mediante la consignación (Art. 1598).

CASOS EN QUE PROCEDE


1. Por negativa del acreedor a aceptarlo.
2. El acreedor no concurre a recibirlo.
3. Existe incertidumbre acerca de la persona del acreedor. Ej. El deudor falleció y se ignora
quienes son sus herederos que deben recibir el pago. Por eso es importante saber a
quién se debe pagar.

FASES DEL PAGO POR CONSIGNACION


1. EXTRAJUDICIAL: No será necesario decreto judicial previo para efectuar la oferta ni para
hacer la consignación. No se admitirá gestión ni recurso judicial alguno del acreedor
tendiente a obstaculizar la oferta, o la consignación. Por consiguiente, no se dará curso a
ninguna oposición o solicitud del acreedor (Art. 1601 inc. 3º y 4º).
1.1.OFERTA: La consignación debe ser precedida de una oferta y para que sea válida se
requiere: (Art. 1600).
1.1.1. REQUISITOS DE FONDO
1.1.1.1. Que sea hecha por una persona capaz de pagar.
1.1.1.2. Que sea hecha al acreedor, siendo éste capaz de recibir el pago, o a su
legítimo representante. Si el acreedor o su representante no tiene
domicilio en el lugar en que deba efectuarse el pago, o no es habido, o hay
incertidumbre acerca de la persona del acreedor, la oferta se hace al
tesorero comunal, esto es, el funcionario de la Tesorería General de la
República, quien se limitara a tomar conocimiento de ella (Art. 1602).
1.1.1.3. Si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, debe haber
expirado el plazo o cumplido la condición. Si la obligación es a plazo, la
oferta se hacer desde los 2 días hábiles anteriores al vencimiento del plazo
hasta el día siguiente hábil a su expiración (Arts. 1600 y 1605 inc. 2º).
1.1.1.4. El pago se debe ofrecer en lugar debido según reglas generales (Arts. 1587
y 1589).
1.1.2. REQUISITOS DE FORMA
1.1.2.1. Que la oferta sea hecha por notario o por un receptor competente, sin
previa orden del tribunal. Para este efecto el deudor pondrá en sus manos
una minuta de lo que debe. Este es el único caso en que un receptor puede
actuar sin orden judicial. En las comunas en que no haya notario, podrá
hacer sus veces el oficial del Registro Civil del lugar en que deba hacerse el
pago. Para la validez de la oferta, no será menester la presentación
material de la cosa ofrecida.
1.1.2.2. Que el notario, el receptor o el oficial del Registro Civil, en su caso,
extienda acta de la oferta, copiando en ella la antedicha minuta.
1.1.2.3. Que el acta de la oferta exprese la respuesta del acreedor o su
representante, y si el uno o el otro la ha firmado, rehusado firmarla, o
declarado no saber o no poder firmar.
1.1.3. NO SE REQUIERE OFERTA
1.1.3.1. Si existe una demanda judicial que pueda enervarse con el pago. Ej.
Acción de resolución de contrato por no pago del precio, el comprador
puede hacer subsistir el contrato, pagando el precio dentro de 24 horas
siguientes a la notificación de la demanda. (Arts. 1600 inc. final y 1879). En
el juicio ejecutivo, antes del remate, puede el deudor para liberar sus
bienes de éste, pagar la deuda y costas (Art. 490 CPC).
1.1.3.2. En pagos periódicos. Ej. Pensión de alimentos. La consignación en ambos
casos se hace depositando la suma en la cuenta corriente del tribunal (Art.
1600 inc. final y 1601).
1.1.4. RESULTADO DE LA OFERTA
1.1.4.1. Acreedor la acepta: Se termina el procedimiento de pago por consignación.
1.1.4.2. Acreedor la rechaza, no es habido, o subsiste la incertidumbre de quien
es: Siguiente fase, la consignación.
1.2. LA CONSIGNACION: Si el acreedor o su representante se niega a recibir la cosa
ofrecida, el deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del tribunal
competente, o en la tesorería comunal, o en Banco del Estado, feria, martillo o
almacén general de depósito del lugar en que deba hacerse el pago, según sea la
naturaleza de la cosa ofrecida. Podrá también efectuarse la consignación en poder
de un depositario nombrado por el juez competente. (Art. 1601 inc. 1º y 2º).
1.2.1. PLAZO: El pago se entiende realizado el día de la consignación (Art. 1605 inc.
1º).
1.2.2. GASTOS: Las expensas de toda oferta y consignación válidas serán a cargo del
acreedor (Art 1604).
2. JUDICIAL
2.1. DECLARACION SUFICIENCIA DE PAGO: Hecha la consignación, el deudor debe pedir
al juez competente (J.L.C. del lugar en que deba efectuarse el pago), que ordene
ponerla en conocimiento del acreedor, con intimación de recibir la cosa consignada
(Art. 1603 inc. 1º) ¿Qué actitudes puede tomar el acreedor notificado?
2.1.1. ACEPTAR PAGO: Si el acreedor acepta la consignación, la obligación se
extingue. Si es un pago parcial, puede demandar el resto. La suficiencia del
pago por consignación será calificada en el juicio que corresponda
(ordinario o ejecutivo) promovido por el deudor o por el acreedor por el
juez competente (Art. 1603 inc. 2º).
2.1.2. RECHAZAR PAGO O NO DECIR NADA: Juez debe declarar la suficiencia de
pago.
2.1.2.1. PRUEBA DE JUICIO PENDIENTE: Si el acreedor no prueba, dentro del
plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que haya sido
notificado de la consignación, la circunstancia de existir juicio (existe
desde la notificación de la demanda) en el cual deba calificarse la
suficiencia del pago, el juez que ordenó dicha notificación lo declarará
suficiente, a petición del deudor, y ordenará alzar las cauciones, sin
más trámite. Las resoluciones que se dicten en virtud de este inciso
serán apelables sólo en el efecto devolutivo. El juez podrá prorrogar
hasta por 30 días hábiles más, si por causas ajenas a la voluntad del
acreedor no ha sido posible notificar al deudor.

EFECTOS DEL PAGO POR CONSIGNACION: El efecto de la consignación suficiente es extinguir


la obligación, hacer cesar, los intereses y eximir del peligro de la cosa al deudor, todo ello
desde el día de la consignación. Si es una obligación a plazo o bajo condición, aceptada la
consignación por el acreedor, o declarado suficiente el pago por resolución ejecutoriada, la
obligación se considerará cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya
efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación; pero el deudor
quedará obligado en todo caso al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la cosa
hasta la consignación (Art. 1605).

RETIRO DE LA CONSIGNACION
1. Antes que sea aceptada por el acreedor o el pago declarado suficiente por sentencia
firme: Puede el deudor retirar la consignación; y retirada, se mirará como de ningún
valor y efecto respecto del consignante y de sus codeudores y fiadores (Art. 1606).
2. Después de extinguida la obligación: Cuando la obligación ha sido irrevocablemente
extinguida, podrá todavía retirarse la consignación, si el acreedor consiente en ello. Pero
en este caso la obligación se mirará como del todo nueva; los codeudores y fiadores
permanecerán exentos de ella; y el acreedor no conservará los privilegios o hipotecas
de su crédito primitivo. Si por voluntad de las partes se renovaren las hipotecas
precedentes, se inscribirán de nuevo y su fecha será la del día de la nueva inscripción
(Art. 1607).

PAGO CON SUBROGACION

CONCEPTO: Es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga (Art.
1608). Es una ficción legal, en virtud de la cual, cuando un tercero paga voluntariamente con
dineros propios una obligación ajena, ésta se extingue entre el acreedor y deudor, pero
subsiste teniendo por nuevo acreedor al tercero que pago. Es una subrogación personal, una
persona toma el lugar de otra. Hay casos de subrogación real (cosa por cosa), art. 1733.

SUBROGACION LEGAL: Opera por el solo ministerio de la ley. Es consensual. No es taxativo,


ya que el tercer poseedor de la finca hipotecada que paga la hipoteca (Art. 2429); legatario
que paga la hipoteca con que la cosa legada estaba gravada (Art. 1366); pago por error de una
deuda ajena (Art. 2295). Se efectúa aun contra la voluntad del acreedor, especialmente a
beneficio:
1. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca: El tercero que paga el crédito hipotecario es acreedor (menor derecho) del
deudor. El pago es útil para el tercero, porque evita que el acreedor de mejor derecho
remate el bien. Lo que debe hacer el acreedor que paga es una anotación al margen de
la inscripción hipotecaria. Los acreedores hipotecarios se pagaran según el orden de las
fechas de sus hipotecas y en las de igual fecha, según el orden de inscripción de la
hipoteca (Arts. 2410 y 2477).
2. Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores que
favorece la hipoteca: El tercero que compra un inmueble 1º remate público se subroga
en los derechos de los acreedores pagados según el orden que corresponda. Las
hipotecas cubiertas por el precio del remate reviven en el comprador.
2.1.Purga de la hipoteca: El acreedor que debe citar personalmente a los demás
acreedores dentro del término de emplazamiento. Si lo obtenido del 2º remate no
alcanza a pagar a un acreedor, su hipoteca se extingue por la purga de la hipoteca
(Art. 2428)
2.2.Tercer poseedor finca hipotecada: El acreedor persigue la finca en poder del
poseedor, debiendo notificarlo (no es deudor), para que pague la deuda o abandona
la finca. Si paga se subroga al acreedor (Art. 2429).
3. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente: El
codeudor solidario que paga se subroga al acreedor pagado para cobrarle a cada deudor
por su cuota y el fiador que paga se subroga al acreedor para cobrarle al deudor principal
(Art. 1522).
4. Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia: El
heredero que goza del beneficio de inventario que paga más de los que le corresponde
se subroga por el exceso al acreedor pagado para cobrarlo a los demás herederos (Art.
1247).
5. Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor: El
tercero extraño quien obrando como mandatario paga la deuda se subroga al acreedor y
al mandante (Art. 2158 Nº4).
6. Del que ha prestado dinero al deudor para el pago y ello consta en la escritura pública
del préstamo y en la de pago: El tercero que presta el dinero se subroga al acreedor, con
su dinero se paga la deuda. Si la deuda está garantizada con hipoteca, ésta garantiza el
mutuo. Las dos escrituras pueden ser una misma. “Si varias personas han prestado
dinero al deudor para el pago de una deuda, no habrá preferencia entre ellas,
cualesquiera que hayan sido las fechas de los diferentes préstamos o subrogaciones”
(Art. 1613).
SUBROGACION CONVENCIONAL: Es una convención entre un tercero que le paga al acreedor,
y éste le subroga voluntariamente todos sus derechos y acciones. Está se sujeta a la regla de
la cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago (Art. 1611). No interviene el deudor.
Requisitos:
1. Que un tercero no interesado pague una deuda ajena: Si es interesado sería el caso del
Nº3.
2. Que pague sin voluntad del deudor: En caso contrario sería el caso del Nº5.
3. Que el acreedor pagado subrogue voluntariamente en sus derechos al tercero que
paga: El mandatario no tiene derecho para recibir subrogar al acreedor (Art. 1576).
4. Que la subrogación se haga en forma expresa: Debe hacerse en la carta de pago.
5. Que conste en la carta de pago o recibo: Se hará al momento de recibir el pago. Ésta
puede constar en un instrumento público o privado. Si son pagos parciales, la
subrogación se hace en cada recibo.
6. Que se sujete a las reglas de la cesión de derechos: No quiere decir que sea una
cesión de créditos personales, sino que el acreedor debe entregar el título de la deuda
al tercero que paga, y para que la subrogación sea oponible al deudor y terceros, se
debe notificar al deudor o éste debe aceptarla (Arts. 1902 y 1905).

EFECTOS DE LA SUBROGACION: La subrogación legal y convencional, traspasa al nuevo


acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra
el deudor principal, como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o
subsidiariamente a la deuda. Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte (subrogación
parcial), podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo, con
preferencia al que sólo ha pagado una parte del crédito (Art. 1612). La subrogación no altera
los plazos de prescripción, que se cuenta desde que la obligación se hizo exigible (Art. 2514
inc. 2º).

DACION EN PAGO

CONCEPTO: Convención entre acreedor y deudor, en la cual éste extingue su obligación o


deuda, entregando una cosa distinta de la debida. La dación en pago es una modalidad del
pago, una convención extintiva. Ej. En la fianza el acreedor acepta del deudor un objeto
distinto del debido (Art. 2328); El acreedor puede pedir adjudicación de bienes embargados
por 2/3 de la tasación (Art. 499 Nº1 CPC). Ej. Comprador acepta recibir una avión, en vez de un
automóvil (Art. 1569 inc. 2º). ¿Efectos? Extingue la obligación con sus accesorios. Pago es
parcial, subsiste en la parte no pagada.

REQUISITOS
1. Que exista una obligación de dar, hacer o no hacer que extinga el pago.
2. Que la obligación se extinga con una prestación diferente a la debida.
3. Consentimiento y capacidad de las partes: Se aplican las reglas generales de la
convención. Ambas partes deben ser capaces de disponer de los suyo, el deudor debe ser
dueño de la cosa que entrega.
4. Animus solvendi: Ambas partes tengan la intención de extinguir la obligación.
5. Solemnidades legales en ciertos casos: Es un acto jurídico consensual, salvo se de en
pago un inmueble, debe hacerse por escritura pública e inscripción (Art. 686).

PAGO POR ACCION EJECUTIVA DEL ACREEDOR O ACREEDORES*

CONCEPTO: Si la deuda consta en un título ejecutivo, la acción ejecutiva no se encuentre


prescrita y si se trata de una deuda liquida y actualmente exigible, el acreedor demandara
ejecutivamente, solicitando el mandamiento de ejecución y embargo. El deudor no pierde la
propiedad del bien, su administración pasa a un depositario. Con el producto del bien
rematado se pagan los acreedores (Arts. 1464 Nº3 y 1624).

PAGO CON CESION DE BIENES*

CONCEPTO: Es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o
acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar
sus deudas (Art. 1614). Es un derecho personalísimo, irrenunciable, y universal (Arts. 1615,
1618 y 1625). ¿Requisitos? Debe tratarse de un deudor no comerciante, que esté insolvente,
que ello se deba por caso fortuito (Art. 1616). ¿Efectos? La cesión no transfiere la propiedad de
los bienes del deudor a los acreedores, sino sólo la facultad de disponer de ellos y de sus frutos
hasta pagarse de sus créditos (Art. 1619). Los plazos caducan (Art. 1496 Nº1). Los pagos a éste
deudor son nulos (Art. 1578 Nº3). Los actos anteriores son atacables por acción pauliana (Art.
2468). La cesión se extingue si el deudor paga a los acreedores o por convención entre el
deudor y acreedores (Arts. 1620 y 1621).

PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA*

CONCEPTO: Es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar más de lo
que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable para una modesta
subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de
fortuna (Art. 1625). ¿Características? Es personalísimo del deudor, irrenunciarse,
intransferirse, intransmitirse, imprescriptible, tiene carácter alimenticio, es una excepción en el
juicio ejecutivo (Art. 464 Nº7). El deudor debe elegir entre pedir alimentos o el beneficio de
competencia (Art. 1627).

BENEFICIARIOS: El acreedor es obligado a conceder este beneficio al deudor o sus familiares:


1. A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa
alguna de las clasificadas entre las causas de desheredación.
2. A su cónyuge; no estando separado judicialmente por su culpa.
3. A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una
ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los
descendientes o ascendientes.
4. A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del
contrato de sociedad.
5. Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida.
6. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha
adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero sólo le deben
este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo

(*) Son modalidades del pago no tan importantes.

PRESCRIPCION EXTINTIVA

CONCEPTO: Es un modo de extinguir las acciones judiciales durante cierto lapso de tiempo, y
concurriendo los demás requisitos legales (Art. 2492). Lo que extingue es la acción para
reclamar el derecho, no el derecho ni la obligación correlativa, ya que las obligaciones civiles
extinguidas por prescripción se transforman en naturales (Art. 1470 Nº2).
PRESCRIPCION ADQUISITIVA Y EXTINTIVA: La extintiva es un modo de extinguir las acciones
de los derechos ajenos, requiere el trascurso del tiempo. La adquisitiva es un modo de adquirir
el dominio y otros derechos reales, salvo servidumbres discontinuas y continuas inaparentes,
ni los derechos personales, requiere de posesión y tiempo.

REGLAS COMUNES A TODA PRESCRIPCION (Arts. 2493 a 2497)


4. TODA PRESCRIPCION DEBE SER ALEGADA: El deudor debe expresar precisamente el
tiempo desde cuándo comenzó a correr el plazo de prescripción. Es un beneficio
renunciable, el que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no
puede declararla de oficio (Art. 2493). El juez puede declarar de OFICIO la prescripción
de la acción ejecutiva cuando el titulo tenga más de 3 años desde que la obligación se
hizo exigible (Art. 442 CPC). La prescripción de la acción penal y de la pena (Art. 102 CP).
a. ACCION: La extintiva si hay interés, hay acción. La adquisitiva será en la
reconvención.
b. EXCEPCION: La extintiva en cualquier estado del juicio ordinario, fundada en un
antecedente escrito, alegadas por escrito antes de la citación a oír sentencia en
primera o antes de la vista de la causa en segundo (Art. 310 CPC). Juicio ejecutivo en
el escrito de excepciones, sea de la deuda o de la acción ejecutiva (Art. 464 Nº17).
5. TODA PRESCRIPCION NO PUEDE RENUNCIARSE ANTICIPADAMENTE SINO CUMPLIDA:
Se impide porque hay un interés general comprometido y una vez cumplida se convierte
en un interés particular (Art. 12). Para renunciar se requiere capacidad para enajenar
(ejercicio) (Art. 2495). La renuncia tiene efectos relativos sobre el renunciante.
a. EXPRESA: En términos formales y explícitos. Se renuncia antes de alegar la
prescripción. Efectos relativos.
b. TACITA: Cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el
derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las condiciones
legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe
dinero paga intereses o pide plazo (Art. 2494, norma prohibitiva).
6. TODA PRESCRIPCION CORRE POR IGUAL CONTRA TODA CLASE DE PERSONAS: Se aplican
igualmente a favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los
establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen
la libre administración de lo suyo (Art. 2497). Sin perjuicio de la suspensión de la
prescripción, que favorece a determinadas personas (Art. 2509).

REQUISITOS DE LA PRESCRIPCION EXTINTIVA


1. ACCION PRESCRIPTIBLE: La regla es que toda acción sea prescriptible. Excepciones:
1.1. Acción de partición (Art. 1317).
1.2. Acción para reclamar el estado civil de hijos o de padres (Art. 320).
1.3. Acción de demarcación y cerramiento. El derecho de dominio no se extingue por el
no uso.
1.4. Acción de precario (Art. 2195 inc. 2º). Discutible.
2. INACTIVIDAD DE LAS PARTES: No debe haber interrupción civil o natural.
2.1.CIVIL: Que el acreedor haya demandado judicialmente al deudor exigiéndole el
cumplimiento de la obligación (Art. 2518 inc. 2º). Ante tribunal incompetente si
interrumpe. ¿En qué casos no hay interrupción civil?
2.1.1. Notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal.
2.1.2. Desistimiento de la demanda o abandono del procedimiento.
2.1.3. Sentencia absolutoria al demandado. No es absolutoria la sentencia que rechaza
la demanda ejecutiva por falta de título ejecutivo, ni la que declara la
incompetencia del tribunal.
2.2.NATURAL: Que el deudor haya reconocido la obligación expresa o tácitamente (Art.
2518 inc. 1º). Debe hacerlo mientras el plazo de prescripción está pendiente, sino
seria renuncia tacita. Ej. Reconocimiento de deuda e hipoteca, pedir prorrogas, hacer
abonos, pagar intereses de la deuda.
2.3.EFECTOS INTERRUPCION: Hace perder todo el tiempo anterior, favorece al acreedor y
perjudica al deudor. La interrupción civil solo afecta a las partes, y la natural solo a
quien la hace. Excepciones al efecto relativo:
2.3.1. SOLIDARIDAD: La interrupción que favorece a uno de los acreedores y
perjudica a uno de los deudores, favorece y perjudica a los demás, si hay
solidaridad y ésta no se haya renunciado (Art. 2519).
2.3.2. OBLIGACION INDIVISIBLE: La prescripción interrumpida respecto de uno de los
deudores de la obligación indivisible, lo es igualmente respecto de los otros
(Art. 1529).
2.3.3. OBLIGACION ACCESORIA: La interrupción de la prescripción de la obligación
principal interrumpe la prescripción de la obligación hipotecaria. Ej. Una
hipoteca para garantizar una deuda ajena.

TIEMPO DE PRESCRIPCION: El tiempo que extingue las acciones se cuenta desde que la
obligación se hizo exigible (Art. 2514 inc. 2º).
1. PRESCRIPCIONES DE LARGO TIEMPO
1.1.ACCION ORDINARIA: 5 años contados desde que la obligación se hizo exigible.
1.1.1. SUSPENSION PRESCRIPCION EXTINTIVA ORDINARIA: Se suspende en favor
de ciertas personas y si transcurren 10 años no se tomaran en cuenta estas
suspensiones (Art. 2520).
1.1.1.1. Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden
darse a entender claramente; y todos los que estén bajo potestad
paterna, o bajo tutela o curaduría.
1.1.1.2. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta.
1.2.ACCION EJECUTIVA
1.2.1. 3 años contados desde que la obligación se hizo exigible. Transcurridos los 3
años se convierte en ordinaria por otros 2 años (Art. 2515). Puede ser
declarada de oficio el juez cuando el título ejecutivo tiene más de 3 años
contados desde que se hizo exigible (Art. 442 CPC).
1.2.2. 1 año para el cobro de cheque prestado desde la fecha del protesto.
1.3.ACCIONES ACCESORIAS: La acción hipotecaria, y las demás que proceden de una
obligación accesoria, prescriben junto con la obligación a que acceden (Art. 2516).
Ej. La acción hipotecaria prescribe en 1 año cuando la obligación garantizada emana
de un pagaré. Dependerá de la obligación principal.
1.4.ACCIONES REALES DE DOMINIO Y HERENCIA: Toda acción por la cual se reclama un
derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho (Art. 2517).
La acción reivindicatoria o de precario se van extinguiendo cuando un tercero haya
adquirido el dominio de la cosa por prescripción adquisitiva. La acción de petición
de herencia prescribe en 10 o 5 años según cual sea la prescripción adquisitiva (Art.
2512 Nº1).
1.5.ACCIONES REALES LIMITADAS
1.5.1. USUFRUCTO, USO O HABITACION: La acción para reclamar el derecho de
usufructo poseído por un tercero, se podrá intentar en cualquier tiempo
mientras el tercero no haya adquirido el usufructo por prescripción
adquisitiva. El usufructuario que no reclama su derecho de usufructo al nudo
propietario, se extingue por prescripción extintiva (Art. 806). Es aplica al uso
y habitación (Art. 812).
1.5.2. SERVIDUMBRE: El titular que las deja de gozar durante 3 años, pierde la
servidumbre por prescripción extintiva (Art. 885 Nº5).
2. PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO: Son casos especiales, que hacen excepción a la
regla de los 5 años. Las prescripciones de corto tiempo corren contra toda clase de
personas, y no se suspenden. Se interrumpen desde que interviene pagaré u obligación
escrita, o concesión de plazo por el acreedor y desde que interviene requerimiento
extrajudicial. En ambos casos sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo
2515. Esto se conoce como interversión de la prescripción de corto tiempo (Art. 2523).
2.1.DE 3 AÑOS: Las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades
provenientes de toda clase de impuestos (Art. 2519 inc. 1º). Se refieren a acciones
sobre impuestos (Arts. 200 a 202 CT).
2.2.DE 2 AÑOS: Los honorarios de jueces, abogados, procuradores; los de médicos y
cirujanos; los de directores o profesores de colegios y escuelas; los de ingenieros y
agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquiera profesión liberal (Art.
2519 inc. 2º). Para los profesionales con contrato de trabajo no rige. La prescripción
corre desde que los honorarios se hicieron exigibles. Si son servicios prolongados,
corre desde que se terminan los servicios, salvo que se haya fijado fechas especiales.
2.3.DE 1 AÑO: Prescribe en un año la acción de los comerciantes, proveedores y
artesanos por el precio de los artículos que venden al por menor y la de toda clase
de personas por el precio de servicios que se prestan periódica o accidentalmente;
como jardineros, posaderos, mensajeros, barberos, etc. (Art. 2522).
3. PRESCRIPCIONES ESPECIALES: Son prescripciones de corto tiempo que nacen de ciertos
actos o contratos. Corren contra toda persona, no se suspenden, salvo respecto de los
herederos menores que empieza a correr el cuadrienio o su residuo desde que hubieren
llegado a edad mayor (Art. 1692 inc. 2º). No se aplican respecto de ellas las reglas
especiales de interrupción del art. 2523 (interversión). Art. 2524.

CLAUSULAS MODIFICATORIAS PLAZOS DE PRESCRIPCION: Las partes solo pueden acortan los
plazos, no aumentarlos, pues ello sería contrario al orden público. Ej. Pacto comisorio (Art.
1880). Acción redhibitoria (Art. 1886).

CADUCIDAD: Es la perdida de la facultad de hacer valer un derecho como consecuencia de la


expiración de un plazo fatal. Incide principalmente en el derecho procesal (preclusión) y en
casos especiales en el derecho civil (Arts. 49, 186, 1885). Las acciones caducan respecto de los
plazos para impugnar la paternidad (Arts. 212, 214, 216, 217 y 218). Los testamentos
privilegiados también caducan (Arts. 1044, 1046 y 1053).

PRESCRIPCION Y CADUCIDAD
1. La prescripción debe ser alegada y la caducidad opera por el solo vencimiento del
plazo: Algunos piensan que la declaración de oficio de la demanda ejecutiva por tener
más de 3 años un título ejecutivo es una caducidad y no prescripción (Art. 442 CPC).
2. Los plazos de caducidad son fijos e invariables: No se suspende o interrumpe, como en
la prescripción.
3. La prescripción solo extingue la acción y la caducidad extingue el derecho.
4. La prescripción es renunciable y la caducidad irrenunciable.

DERECHO DE GARANTIA GENERAL DE LOS ACREEDORES

CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA OBLIGACION: El derecho principal que tiene el acreedor en


caso de incumplimiento del deudor, respecto de toda obligación personal, es perseguir su
ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros,
exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo1618 (Art. 2465).

CUMPLIMIENTO FORZADO SEGÚN NATURALEZA OBLIGACION


1. DINERO: El acreedor se dirigirá directamente sobre el dinero del deudor para hacerse
pago con él, o bien sobre los bienes del deudor para realizarlos y pagarse con el producto
de la venta. Es lo más corriente.
2. DAR UNA ESPECIE O CUERPO CIERTO: Si se encuentra en poder del deudor, el
cumplimiento forzado se dirige a obtener la entrega de esa especie, o al pago de la
indemnización si eso no es posible (Art. 438 Nº1).
3. DAR UN GENERO: Como el género no perece, siempre el deudor debe encontrar una
cosa con que pagar, que sea de una calidad a los menos mediana (Arts. 1509 y 438 Nº3
CPC).
4. HACER: El cumplimiento forzado tendrá por objeto que se realice el hecho debido,
personalmente por el obligado, o ejecutadas por un tercero si es posible a expensas del
deudor, o, en caso contrario que la obligación se convierta en obligación de dinero, para
cobrar la correspondiente indemnización (Arts. 1553 y 530 CPC).
5. NO HACER: El cumplimiento forzado tendrá por objeto deshacer lo hecho, si es posible y
necesario para los fines que se tuve en vista al contratar, o en caso contrario, se
transforme en obligación de dinero para cobrar la indemnización (Arts. 1555 y 544 CPC).

INDEMNIZACION DE PERJUICIOS SEGÚN OBLIGACION: En las obligaciones de dar, el acreedor


debe exigir la indemnizacion en forma subsidiaria al cumplimiento (Arrt. 1489). En las de hacer
y no hacer puede exigir indemnizacion directamente (Arts. 1553 y 1555).

REQUISITOS DEL CUMPLIMIENTO FORZADO EN OBLIGACIONES DE DAR: Aquella en que el


deudor se obligó a transferir el dominio o constituir un derecho real sobre la cosa.
1. QUE LA OBLIGACION CONSTE EN UN TITULO EJECUTIVO: Instrumento que por sí solo es
capaz de dar constancia de la obligación. La ley les confiere tal carácter y no las partes.
Según el art. 434 CPC, son títulos ejecutivos:
1.1. Sentencia firme, bien sea definitiva o interlocutoria.
1.2. Copia autorizada de escritura pública.
1.3. Acta de avenimiento pasada ante el tribunal competente y autorizada por un ministro
de fe o por dos testigos de actuación.
1.4. Instrumento privado, reconocido judicialmente o mandado tener por reconocido.
1.5. Confesión judicial.
1.6. Letras de cambio.
1.7. Cualquiera otro título a que las leyes den fuerza ejecutiva.
2. QUE LA OBLIGACION SEA ACTUALMENTE EXIGIBLE: Que no esté sujeta a un plazo o
condición suspensiva, ni que la obligación emane de un contrato bilateral y el acreedor
no haya cumplido sus obligaciones o no este llano a cumplirlas en forma y tiempo
debidos (Art. 1552).
3. QUE LA OBLIGACION SEA LIQUIDA: O que pueda liquidarse mediante simples
operaciones aritméticas, con sólo los datos que el mismo título ejecutivo suministre (Art.
438 inc. 2º CPC).
4. QUE LA ACCION EJECUTIVA NO ESTE PRESCRITA: Por regla general prescribe en 3 años
desde que la obligación se hace actualmente exigible (Art. 2515). Prescribe en 1 año por
el cobro de cheques desde la fecha del protesto.

Si no se reúnen estos requisitos, se debe demandar en juicio ordinario declarativo y obtener


sentencia que una vez firme servirá de título ejecutivo (Art. 434 Nº1).
RESUMEN CONTRATOS

CONCEPTO: Es todo acuerdo destinado a crear derechos y obligaciones. Es una especie de


convención, ésta crea, modifica, transfiere, trasmite o extingue derechos y obligaciones. Se
define a la convención “un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas” (Art. 1438).

CLASIFICACION LEGAL DE LOS CONTRATOS (Arts. 1439 a 1443)


1. Según partes obligadas
1.1.UNILATERAL: Aquel en que una de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna. Ej. Mutuo, comodato, deposito, prenda. Promesa unilateral de
compraventa. Todo contrato unilateral es un acto bilateral.
1.2.BILATERAL: Aquel en que las partes contratantes se obligan recíprocamente. Ej.
Compraventa, permuta arriendo, sociedad. Promesa bilateral de compraventa.
Mandato (Art. 2216). Hipoteca.
1.2.1. IMPORTANCIA
1.2.1.1. Condición resolutoria tacita: Va envuelta en todo contrato bilateral.
Elemento de la naturaleza.
1.2.1.2. Extinción por caso fortuito: En el unilateral extingue la obligación de la
única parte obligada. En el bilateral se debe determinar si la extinción de la
obligación extingue ambas obligaciones o deja subsistente la obligación de
la otra parte.
1.2.1.3. Purga de la mora: Opera en los bilaterales, ninguna de las partes esta en
mora deja de cumplir lo pactado mientras la otra no cumpla o esta llano a
cumplirlas (Art. 1552).
1.2.1.4. Sinalagmáticos imperfectos: Son unilaterales, que generan obligaciones
sólo para una de las partes contratantes, pero por circunstancias
posteriores a su celebración determinan que se obligue la otra parte que
inicialmente no contrajo ninguna obligación. Ej. Comodato, prenda,
depósito.
1.2.1.5. Lesión enorme: Opera en los bilaterales, cuando el precio que recibe el
vendedor es inferior a la mitad del justo precio de la cosa vendida, y cuando
el justo precio de la cosa que compra el comprador es inferior a la mitad del
precio que paga por la cosa (Art. 1889).
1.2.1.6. Oneroso o gratuito: Unilateral oneroso (mutuo a interés), unilateral
gratuito (comodato). Bilateral oneroso (compraventa), bilateral gratuito
(mandato).
2. Según utilidad para las partes
2.1.GRATUITO: Aquel que tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la
otra el gravamen. Ej. Donación es esencialmente gratuita, comodato, mandato
gratuito (sin representación o privilegio de pobreza).
2.2.ONEROSO: Aquel que tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose
cada uno a beneficio del otro. Ej. Compraventa es esencialmente oneroso, hipoteca,
mandato remunerado, promesa.
2.2.1. IMPORTANCIA
2.2.1.1. Acción pauliana: Para dejar sin efecto el gratuito basta probar la mala del
deudor y el perjuicio de los acreedores. Para revocar el oneroso se debe
probar la mala fe del deudor y adquirente, conociendo ambos el mal estado
de los negocios del deudor (Art. 2468).
2.2.1.2. Culpa del deudor: Responde de culpa levísima si el deudor es el único
beneficiado (comodato), de culpa leve si hay beneficio reciproco de las
partes (compraventa), y de culpa grave si es útil para el acreedor
(depósito). Art. 1547.
3. Según equivalencia de las prestaciones
3.1.ONEROSO CONMUTATIVO: Aquel en que una de las partes se obliga a dar o hacer una
cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez. Ej.
Compraventa. Arrendamiento.
3.2.ONEROSO ALEATORIO: Aquel en que el equivalente consiste en una contingencia
incierta de ganancia o pérdida. Ej. Contrato de seguro, el juego, la apuesta (Art. 2258).
Compraventa de la suerte (Art. 1813).
3.2.1. IMPORTANCIA
3.2.1.1. Lesión enorme: Opera en los onerosos conmutativos, como consecuencia
de una grave desproporción de las prestaciones que las partes miraron
como equivalentes. Por excepción los onerosos aleatorios en la
compraventa de minas (Art. 77 C. de Minas).
3.2.1.2. Compraventa cosa futura o de la suerte: Hay que distinguir entre la espera
y la esperanza. Si lo que estoy comprando es la espera el contrato es
oneroso conmutativo, porque yo espero que la cosa exista (bajo condición
de existir). Si estoy comprando la esperanza de lo que no existe, igual va
haber contrato pero es aleatoria la compraventa (puro y simple) (Art.
1813). Ej. Si pacto con Juan que le compro toda la pesca del día sin
condición de cantidad, compro la suerte (aleatorio), si quiero cierta
cantidad y me trae menos, compro la espera (conmutativo).
4. Según subsistencia
4.1.PRINCIPAL: Aquel que subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención. Ej.
Compraventa, mandato, promesa.
4.2.ACCESORIO: Aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no pueda subsistir sin ella. Son cauciones, que se contraen
para la seguridad de otra obligación propia o ajena (Art. 46). Ej. Hipoteca, fianza,
prenda. Cláusula penal.
IMPORTANCIA
4.2.1. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal: El contrato accesorio sigue la
suerte del contrato principal, salvo que se trate de caucionar obligaciones
naturales por 3º ajenos a la obligación principal. Las cauciones se extinguen
con la obligación principal. Ej. La hipoteca se extingue junto con la obligación
principal (Art. 2434). La nulidad de la obligación principal acarrea la de la
cláusula penal (Art. 1536).
4.2.2. Contratos dependientes: Aquellos que dependen de un contrato principal
pero que no aseguran su cumplimiento. Ej. Capitulaciones matrimoniales, que
no producen efecto alguno mientras no se celebre el matrimonio.
5. Según perfeccionamiento
5.1.CONSENSUAL: Aquel que se perfecciona por el solo consentimiento. Además requiere
entrega o tradición de la cosa dependiendo de si el contrato es traslaticio de dominio
o es un título de mera. Ej. Compraventa de bienes muebles o arrendamiento. Ej.
Compraventa de bienes muebles. Mandato. Promesa.
5.2.SOLEMNE: Aquel que está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales,
de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil. Compraventa de bien raíz.
Hipoteca. Matrimonio. Mandato judicial o para enajenar bien raíz social. Contrato
prometido (Art. 1554 Nº4).
5.3.REAL: Aquel que para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere. Además requiere entrega o tradición de la cosa dependiendo de si el contrato
es traslaticio de dominio o es un título de mera (compraventa de bienes muebles o
arrendamiento). Ej. Son contratos reales el comodato, mutuo, deposito, prenda
común, contrato prometido (Art. 1554 Nº4).
5.3.1. IMPORTANCIA
5.3.1.1. Nacimiento o existencia: Los contratos consensuales nacen o se
perfeccionan por el acuerdo de las partes puro y simple sin necesidad de
otro acto. En los solemnes requieren del otorgamiento de escritura pública
para que nazcan y algunos casos la inscripción en el RCBR, para su tradición.
Los reales requieren del consentimiento y de la tradición o entrega de la
cosa para que sean perfectos (Art. 1554 Nº4).
5.3.1.2. Prueba: En los consensuales la falta de escrituración o instrumento pública
o privado dificultara su prueba, al igual que en los reales, que se transfiere
el dominio con la entrega real o simbólica. Serán más eficaces los solemnes
y reales que se otorguen por escritura pública y se inscriban en el RCBR.

CLASIFICACION DOCTRINAL DE LOS CONTRATOS


1. DE EJECUCION INSTANTANEA: Aquellos que producen sus efectos de inmediato. Las
obligaciones nacidas del contrato se cumplen en un solo momento. Ej. Compraventa.
2. DE TRACTO SUCESIVO: Aquellos en que las obligaciones de las partes consisten en
prestaciones periódicas o continuas, y que se desarrollan sucesivamente en el tiempo. Ej.
Arrendamiento
3. DE EJECUCION DIFERIDA: Aquellos que son de naturaleza instantánea pero producen sus
efectos en forma diferida. Ej. Las partes convienen pagar el precio a plazo, o fijar un plazo
para la entrega de la cosa.
3.1.DISTINCION ENTRE CONTRATOS DE EJECUCION INSTANCIA Y DE TRACTO SUCESIVO
3.1.1. Condición resolutoria tacita: El efecto retroactivo de la condición
resolutoria solo opera en los contratos de ejecución instantánea, y no en
los de tracto sucesivo, ya que la resolución opera hacia adelante.
3.1.2. Pérdida fortuita de la cosa debida: En los de ejecución instantánea la
pérdida fortuita tiene por efecto que el deudor quede relevado de su
obligación de entregar la cosa, no así con el acreedor. En los contratos de
tracto sucesivo, la extinción de la obligación de una de las partes, produce
la extinción del contrato.
4. NOMINADOS: Aquellos que están reglamentados en la ley. Ej. Compraventa, Libro IV,
Titulo XXIII, Arts. 1793 a 1896; Mandato, Libro IV, Titulo XXIX, Arts. 2116 a 2173;
Promesa, Libro IV, Titulo XII, Art. 1554; Hipoteca, Libro IV, Titulo XXXVIII, Arts. 2407 a
2434).
5. INNOMINADOS: Aquellos que no están reglamentados en la ley y nacen en virtud del
principio de autonomía de la voluntad y la libertad contractual. Ej. Leasing; Factoring.
6. INDIVIDUALES: Aquellos que requieren del consentimiento unánime de las partes
contratantes. Ej. Contrato de prestación de servicios que deriva del mandato.
7. COLECTIVOS: Aquellos que afectan a una colectividad o grupo de individuos, aunque no
hayan concurrido a su celebración, por el hecho de pertenecer a ese grupo o
colectividad. Ej. Contrato colectivo de trabajo (sindicato).
8. PREPARATORIOS: Aquellos que tienen por objeto la celebración de un contrato en el
futuro, naciendo una obligación de hacer. Ej. Contrato de Promesa (Art. 1554).
9. DEFINITIVOS: Aquellos que se pactan para celebrar en el futuro un contrato
preparatorio. Ej. Contrato prometido en la promesa (Art. 1554 Nº4).

LAS NUEVAS FORMAS CONTRACTUALES


1. DE ADHESION: Aquellos en que una de las partes formula las condiciones del contrato, y
la otra se limita a prestar su aprobación o adhesión a dichas condiciones. Ej. Seguro,
transporte, suministros de luz, agua, teléfono. El contrato de adhesión es aquel cuyas
clausulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor,
para celebrarlo pueda alterar su contenido (Art. 1 Ley del consumidor Nº 19.496).
2. CONTRATO LEY: Aquellos que emanan del Estado y por medio de él se garantiza al otro
contratante que no se derogará ni modificará una determinada franquicia establecida en
la ley. Ejemplo: Los beneficios tributarios para los adquirentes de propiedades cuya
superficie no supere los 140 m2 del DFL2.
3. CONTRATO FORZOSO
3.1.Ortodoxos: Aquellos que la ley obliga celebrarlo. Ej. Seguro obligatorio automotriz.
3.2.Heterodoxos: Aquellos en que la ley supone su celebración. Ej. El poder a los socios
en una sociedad colectiva (Art. 2081).
1.1. CONTRATO TIPO: Aquellos en que las partes establecen cláusulas de futuros
contratos o condiciones generales de contratación.

PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD


1. Concepto: Es un principio general del derecho civil, en cuya virtud, las partes son libres
de señalar sus proyecciones del contrato, su duración y, en general, sus efectos.
2. Renuncia: Pueden renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo
miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia (Art.
12). Por excepción son irrenunciables las normas relativas al derecho del trabajo y de
familia.
3. Ley del contrato: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales (Art.
1545). Es por ello que se rechaza la teoría de la impresión (Art. 2003).
4. Interpretación de los contratos: Conocida claramente la intención de los contratantes,
debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras (Art. 1560).
5. Límites o licitud: Este principio no debe ser contrario a la ley, el orden público y las
buenas costumbres (Art. 1467 inc. 2º).
6. Buena fe contractual: Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente
obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan
precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella. En los contratos de debe actuar de buena fe (Art. 1546).

ELEMENTOS DEL CONTRATO


1. ESENCIA: Aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro
contrato diferente. Ej. El precio y la cosa en la compraventa; plazo o condición en la
promesa (Arts. 1793 y 1554).
2. NATURALEZA: Aquellas cosas que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle,
sin necesidad de una cláusula especial. Ej. La obligación de saneamiento del vendedor;
Condición resolutoria tacita (Arts. 1837 y 1489).
3. ACCIDENTALES: Aquellas cosas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le
agregan por medio de cláusulas especiales. Ej. Condición, plazo, modo, representación,
solidaridad.
EFECTOS DE LOS CONTRATOS
1. ENTRE LAS PARTES: La regla general es que los efectos del contrato queden limitados,
aprovechen, y perjudiquen solo a las partes contratantes, quienes concurran a la
celebración personalmente o representados (Art. 1448).
1.1.FUERZA OBLIGATORIA: En virtud del contrato se generan derechos y obligaciones
entre las partes, quedando obligadas a cumplir con el contrato, en virtud de la fuerza
obligatoria o ley del contrato, bajo pena de que la parte cumplidora pueda exigir o el
cumplimiento o la resolución con indemnización de perjuicios por el
incumplimiento (Arts. 1489 y 1545).
1.2.DISOLUCION DEL CONTRATO
1.2.1. Por consentimiento mutuo o resciliación: Las partes en virtud del principio
de autonomía de la voluntad pueden dejar sin efecto un contrato o extinguir
una obligación pendiente (Arts. 1545 y 1567 inc. 1º). Por excepción, no
pueden disolverse contratos, por declaración unilateral de voluntad. Ej.
Revocación del mandatario o renuncia del mandante (Art. 2163 Nº 3 y 4).
1.2.2. Por causas legales
1.2.2.1. Condición resolutoria tacita (Art. 1489)
1.2.2.2. Nulidad absoluta y relativa (Arts. 1681 y ss.)
1.2.2.3. Muerte de uno de los contratantes: Muerte del mandante o
mandatario (Art. 2163 Nº5).
1.2.2.4. Plazo extintivo: La sociedad y el arrendamiento se disuelven por la
expiración del plazo (Arts. 2098 y 1950 Nº2).
1.3.RESPECTO DE TERCEROS
1.3.1. EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS: La regla general es que los contratos
solo produzcan efectos entre las partes contratantes, en virtud de su efecto
relativo. Por excepción serán oponibles o producirán efectos respecto de
terceros:
1.3.1.1. Sucesores a titulo universal: Los herederos no son extraños al
contrato, aunque no intervengan en él, ya que representan a la
persona del causante para sucederle en todos sus derechos y
obligaciones transmisibles (Art. 1097). Se dice que quien contrata lo
hace para sí y para sus herederos. Los contratos, aprovechan y
perjudican a los herederos de modo que sus efectos pueden
invocarse por ellos o contra ellos, salvo, que las partes hayan
convenido lo contrario, y salvo aquellos contratos intuito persona
(mandato o sociedad).
1.3.1.2. Sucesores a titulo singular: El legatario, cesionario, donatario,
adquirirá del causante determinados bienes y derechos, no
sucediéndole en todo o parte de sus bienes, ya que nadie puede
transferir o trasmitir más derechos de los tiene. Éstos adquieren el
bien tal y como se encontraba en virtud del contrato celebrado por el
causante.
1.3.1.3. Acreedores de las partes: En virtud del derecho de garantía general
de los acreedores, éstos pueden perseguir la ejecución de los bienes
raíces o muebles del deudor, presentes o futuros, salvo los
inembargables, en virtud de ello, los contratos celebrados por el
deudor les son oponibles a sus acreedores. Los actos o contratos
fraudulentos del deudor, son atacables a través de la acción pauliana
a revocatoria (Arts. 2465 y 2468).
1.3.1.4. Terceros extraños o penitus extranei: Aquellos a quienes el contrato
no liga ni ligará en el futuro ninguna relación con los contratantes.
Para ellos rige el principio del efecto relativo de los contratos, ya que
el contrato no les conferirá ni quitara derechos, ni les convertirá en
acreedores o deudores. Ej. En la venta de cosa ajena, el dueño es un
tercero extraño, quien tiene a salvo su derecho de reivindicar la cosa
en manos del actual poseedor, siempre que su acción ordinaria no
prescriba en 5 años (Arts. 893, 1815 y 2515).
1.3.2. EXCEPCIONES AL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS
1.3.2.1. MATRIMONIO: Las limitaciones que tiene la mujer casada en SC, se
imponen respecto de todos (erga omnes), algunas de sus
consecuencias se imponen aun a los extraños.
1.3.2.2. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO: Las estipulaciones de este
contrato se convierten en parte integrante de los contratos
individuales que se celebren durante su vigencia (Art. 11 CT).
1.3.2.3. ESTIPULACION A FAVOR DE OTRO: “Cualquiera puede estipular a
favor de una tercera persona, aunque no tenga derecho para
representarla; pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo
estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita,
es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que
concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos que sólo
hubieran podido ejecutarse en virtud del contrato” (Art. 1449).
¿Quiénes intervienen en la estipulación y cuál es su importancia?
1.3.2.3.1. Contrato de seguro de vida: El asegurador (promitente)
y asegurado (estipulante) convienen en caso de
fallecimiento del asegurado, que el asegurador pague
una indemnización a un tercero beneficiario
(beneficiario).
1.3.2.3.2. Contrato de transporte: El contrato celebrado entre el
acarreador (promitente) y el consignante (estipulante)
cede en favor del tercero consignatario (beneficiario).
¿Cuáles son los requisitos de la estipulación?
1.3.2.3.3. Que el tercero sea extraño a la convención: El
estipulante no sea mandatario, representante legal del
tercero, ni cuando el tercero sea heredero del
estipulante.
1.3.2.3.4. Que el estipulante obre a nombre propio y que no
represente al tercero: En caso de obrar sin poder y a
nombre del tercero, será un agente oficioso. Si el tercero
ratifica, el acto se reputa ejecutado por él, porque el
estipulante se considerara retroactivamente como su
mandatario. ¿En qué caso se puede revocar el contrato?
1.3.2.3.5. Al ser un contrato se puede dejar sin efecto, mientras no
intervenga la aceptación expresa o tácita del tercero
beneficiario. Constituyen aceptación tácita los actos que
sólo hubieran podido ejecutarse en virtud del contrato.
La aceptación no es condición para que el tercero
adquiera el derecho, éste nace directamente de la
estipulación (doctrina creación directa del derecho).
¿Cuáles son los efectos de la estipulación?
1.3.2.3.6. Tercero y el promitente: El tercero que acepta se
convierte en acreedor del promitente, pudiendo
demandar el cumplimiento de lo estipulado o prestación.
Sin embargo no puede demandar en virtud del 1489, al
no ser contratante.
1.3.2.3.7. Tercero y estipulante: No tienen relación alguna, ya que
el tercero adquiere su derecho directamente de la
estipulación.
1.3.2.3.8. Estipulante y promitente: El estipulante solo podría
demandar el pago de la pena y compeler al promitente a
cumplir (Art. 1536) y pedir la resolución del contrato
(Arts. 1489 y 1499). En la estipulación, un tercero
adquiere un derecho en virtud de un contrato a que
permanece extraño, y el principio del efecto relativo de
los contratos sufre una importante excepción.
1.3.2.4. PROMESA DE HECHO AJENO: Siempre que uno de los contratantes
se compromete (promitente) a que por una tercera persona, de
quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no
hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación
alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro
contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la
promesa. Sin perjuicio de ello, se dice que la promesa por otro no es
una excepción, sino en virtud de la ratificación el tercero (Art. 1450).
Ej. La producción del Festival de Viña del Mar se compromete a
contratar a Bon Jovi. En virtud de la promesa por otro se puede
pactar una clausula penal “cuando uno promete por otra persona,
imponiéndose una pena para el caso de no cumplirse por ésta lo
prometido, valdrá la pena, aunque la obligación principal no tenga
efecto por falta del consentimiento de dicha persona” (Art. 1536 inc.
2º).
1.3.3. INOPONIBILIDAD
1.3.3.1. Concepto: Es la ineficacia respecto de terceros de un derecho nacido
como consecuencia de la celebración o de la nulidad de un acto
jurídico.
1.3.3.2. Finalidad: Persigue proteger a los terceros de los efectos de un acto
valido, y de los efectos de la declaración de nulidad de un acto.
¿Cómo se clasifica?
1.3.3.3. Por falta de publicidad: ¿Qué actos o contratos son inoponibles
frente a terceros?
1.3.3.3.1. Las escrituras privadas hechas por los contratantes para
alterar lo pactado en escritura pública. Ej. Juan vende a
Pedro un bien raíz por escritura pública e inscrito en
RCBR, y se estipula que un saldo de precio de 1M
quedaría adeudado, y que por escritura privada posterior
se pague (Arts. 1707, 1801, 686).
1.3.3.3.2. La cesión de créditos personales mientras no se ha sido
notificada por el cesionario al deudor y aceptada por
éste (Art. 1902).
1.3.3.3.3. La sentencia judicial que declara la prescripción
adquisitiva de bienes raíces o derechos reales
constituidos en ellos sin la competente inscripción (Art.
2513).
1.3.3.4. Por falta de fecha cierta: La fecha de un instrumento privado no es
oponible frente a terceros sino desde el fallecimiento de alguno de
los que le han firmado, o desde el día en que ha sido copiado en un
registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en
que haya tomado razón de él o le haya inventariado un funcionario
competente, en el carácter de tal. El instrumento privado,
reconocido o mandado tener por reconocido, hace fe de su fecha
respecto de los que aparecen o se reputan haberlo suscrito y de
aquellos a quienes se han transferido sus derechos y obligaciones,
pero para que sea oponible a terceros, es menester que concurra
alguno de los hechos anteriores (Arts. 1702 y 1703).
1.3.3.5. Por falta de concurrencia: La venta de cosa ajena es válida entre e
vendedor y comprador, pero es inoponible al dueño, pudiendo
interponer acción reivindicatoria (Art. 1815). Si el mandatario excede
los límites del mandato, sus actos son inoponibles al mandante,
salvo que éste ratifique cualquier obligación contraída a su nombre
(Art. 2160).
1.3.3.6. Por nulidad del acto: Para los terceros la sociedad es válida y la
nulidad solo puede ser invocada por los socios entre sí. “La nulidad
del contrato de sociedad no perjudica a las acciones que
corresponden a terceros de buena fe contra todos y cada uno de los
asociados por las operaciones de la sociedad, si existiere de hecho”
(Art. 2058).
1.3.3.7. Por fraude: Los acreedores no están obligados a soportar las
consecuencias de los actos de fraude del deudor y pueden atacarlos
por la acción pauliana o revocatoria (Art. 2468).
1.3.3.8. Por lesión de derechos adquiridos: La revocación no afecta a los
derechos adquiridos por terceros. Las personas en cuyo favor se
revoca el decreto de posesión definitiva recobrarán los bienes en el
estado en que se hallaren, subsistiendo las enajenaciones, las
hipotecas y demás derechos reales constituidos legalmente en ellos
(Art. 94).
1.3.3.9. Por lesión de las asignaciones forzosas: El testamento no es
oponible a los legitimarios, quienes tendrán la acción de reforma del
testamento (Arts. 1167 y 1216). ¿Cómo se puede hacer valer la
inoponibilidad?
1.3.3.10. Acción: Acción pauliana, acción de reforma del testamento, y
acción reivindicatoria.
1.3.3.11. Excepción: Es la regla general y se da en la inoponibilidad por
falta de publicidad, de fecha cierta, por nulidad de un acto, por falta
de concurrencia (mandato). ¿Cuáles son los efectos de la
inoponibilidad?
1.3.3.12. El acto no puede perjudicar a terceros, pero si aprovecharles.
Nada impide que para que reporte el beneficio y renuncie a la
inoponibilidad. ¿Cómo se extingue la inoponibilidad?
1.3.3.13. Por cumplirse las formalidades omitidas, por renuncia del
tercero, o por prescripción extintiva de las acciones que vimos (5
años, art. 2515). ¿En qué se diferencia la inoponibilidad de la
nulidad?
1.3.3.14. La inoponibilidad no ataca el acto mismo ni sus efectos; el acto
es válido, produce sus efectos entre las partes, sin afectar a terceros.
1.3.3.15. La nulidad destruye el acto respecto de todos, y la
inoponibilidad deja subsistente el acto en la medida en que no
lesiona a terceros.

INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS


1. CONCEPTO: Consiste en determinar el sentido y alcance de sus estipulaciones. Son
inaplicables las los arts. 1560 a 1566, cuando el contrato está concebido en términos
claros y precisos. Estas normas tienen a resolver las dudas que pueden nacer de pasajes
obscuros o de inteligencia ambigua. La C.S. solo puede interpretar los contratos cuando
existe infracción de ley del contrato, conforme al recurso de casación en el fondo (Art.
767 CPC). Nuestro código adopta el sistema subjetivo o voluntad real de los
contratantes (Art. 1560). ¿Cuáles son las reglas?
2. INTENCIÓN DE LOS CONTRATANTES: “Conocida claramente la intención de los
contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras” (Art. 1560). Ello en
virtud del principio de autonomía de la voluntad, y diametralmente opuesta a la
interpretación de la ley, en la cual se está más a lo literal de las palabras que al espíritu
del legislador (Art. 19). Conocida claramente significa que la intención es evidente. Esta
misma regla esta repetida en la interpretación de los testamentos, porque el art. 1069
hace primar la voluntad del testador sobre lo literal de las palabras, y ello como
consecuencia de ser el testamento una manifestación de voluntad.
3. APLICACIÓN DE LOS TÉRMINIOS GENERALES: “Por generales que sean los términos de
un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado” (Art. 1561). Ej.
Si en la transacción se renuncia a todo derecho, acción o pretensión, esto debe
entenderse restringido a los objetos respecto de los cuales se está transigiendo (Art.
2462).
4. SENTIDO DE QUE LAS CLAUSULAS PRODUZCAN EFECTOS: “El sentido en que una
cláusula puede producir algún efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de
producir efecto alguno” (Art. 1562). Es razonable suponer que las partes no ha querido
insertar en el contrato clausulas inútiles y que no produzcan efectos.
5. NATURALEZA DEL CONTRATO: “En aquellos casos en que no apareciere voluntad
contraria deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del
contrato” (Art. 1563 inc. 1º). Ej. Condición resolutoria tacita en la compraventa, que se
entiende pertenecerle sin necesidad de una clausula especial (Arts. 1444 y 1489).
6. CLAUSULAS DE USO COMUN: Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen (Art. 1463 inc. 2º). Consiste en incorporar al contrato las clausulas usuales, de
costumbre (Art. 1546).
7. INTERPRETACIÓN ARMÓNICA: “Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por
otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad”
(Art. 1564 inc. 1º). Ej. Se autoriza al mandatario para cobrar la suma debida hasta
obtener el pago, y se agrega, en una clausula distinta, que el mandatario pedirá que los
valores sean entregados a otra persona, debe concluirse que el mandatario no está
facultado para percibir.
8. INTERPRETACIÓN POR ANALOGIA: “Las cláusulas de un contrato podrán interpretarse
por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia” (Art. 1564
inc. 2º). Puede el juez buscar de otros contratos que anteriormente ligaron a las partes.
Esto concuerda con el art. 22 que establece el elemento lógico y sistemático para
interpretar la ley.
9. INTERPRETACIÓN POR LA APLICACIÓN PRÁCTICA: “Las cláusulas de un contrato podrán
interpretarse por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de
las partes con aprobación de la otra” (Art. 1564 inc. 3º). Es una regla de interpretación
auténtica, y es de importancia en los contratos que contienen obligaciones de dar y de
hacer. La aplicación práctica del contrato es una cuestión propia de los jueces del fondo,
no susceptible de casación.
10. INCLUSIÓN DE CASOS ESPECIALES O EJEMPLOS: “Cuando en un contrato se ha
expresado un caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso haberse
querido restringir la convención a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se
extienda” (Art. 1565). La inclusión de un ejemplo se hace para aclarar los demás casos
semejantes a que se refiere el contrato y que podrían originar una controversia.
11. CLAUSULAS AMBIGUAS: “No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de
interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor. Pero las
cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea
acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad
provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella” (Art. 1566). Es
una regla subsidiaria de interpretación, cuando resulten inaplicables todas las demás
reglas. Las clausulas ambiguas se aplican contra acreedor o deudor que las redactó y a
favor del deudor, siempre que se cumplan con el requisito.

CONTRATOS EN PARTICULAR
PROMESA DE CELEBRAR UN CONTRATO
1. CONCEPTO: Es un contrato en que una o ambas partes se obligan a celebrar en el
futuro un determinado contrato.
1.1.Fundamento: La necesidad de alzar un embargo que impide la enajenación, de
proveerse de los fondos necesarios para pagar un precio, de esperar el fallo de un
juicio, de practicar un minucioso examen preliminar de la cosa, son algunos
obstáculos que impiden celebrar inmediatamente un contrato.
1.2.Oferta y promesa: Se diferencia de la oferta, ya que supone un acuerdo de
voluntades aunque solo una parte resulte obligada a celebrar el contrato prometido.
Ej. Juan promete vender un bien raíz a Pedro en 10M en el plazo de 1 año, esto es
una oferta, que el oferente puede retirar a voluntad.
1.3.Promesa unilateral de compraventa: Lo será, si Pedro acepta a oferta y declara que
quiere comprar el bien raíz por dicho precio, si al cabo del año le resulta conveniente
el negocio. En este caso, Juan se obligó a vender y Pedro no se obligó a comprar.
¿Son válidas? Se dice que si, en razón de que la especificación el contrato prometido
tiende a individualizarlo y hacerlo inconfundible con otro; las partes individualizadas,
señalada la cosa y fijado el precio, el contrato prometido queda especificado.
1.4.Promesa bilateral de compraventa: Lo será, si ambas se obligan recíprocamente,
pero requerirá además, del otorgamiento de escritura pública, para que sea
compraventa.
1.5.Originalidad del C.C.: Es original ya que reglamenta la promesa, en general, sin
referirla a un contrato de compraventa. Ej. Compraventa, mutuo, sociedad. La regla
del art. 1554 Nº4 se refiere a la promesa de celebrar un contrato real o solemne. Si
es consensual, la especificación del contrato prometido, trae como consecuencia que
el contrato quedara perfecto, por el acuerdo de voluntades. Ej. Compraventa de
muebles.
1.6.Promesa y contrato prometido: La promesa tiene por objeto celebrar otro contrato
y produce el efecto de obligar a una o ambas partes a celebrarlo. El contrato
prometido puede tener los más variados objetos y efectos, según su naturaleza. La
celebración del contrato prometido importa el cumplimiento de la promesa cuyos
efectos se extinguen. Sin embargo, ambos suelen confundirse, cuando el contrato
prometido es consensual, la promesa equivale al contrato prometido. Ej.
Compraventa de bienes muebles.
2. REQUISITOS DE LA PROMESA
2.1.CONSTE POR ESCRITO: Para que la promesa de celebrar un contrato produzca
obligaciones, ésta debe constar por escrito. Bastara el otorgamiento de escritura
privada, aunque el contrato prometido requiera de escritura pública para su
perfeccionamiento. Es decir, solo se exige que la promesa conste por escrito (Art.
1554 Nº1).
2.2.CONTRATO PROMETIDO SEA VÁLIDO: La promesa requiere que el contrato
prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces, es decir, que no
adolezca de nulidad. Ej. Es nula la promesa de compraventa entre cónyuges no
separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad
(Art. 1796). Es decir, la nulidad del acto no debe existir al momento de celebrarse el
contrato prometido. Ej. La promesa de compraventa de bienes embargados es
válida, bajo condición de que los bienes puedan ser enajenados en el momento de la
celebración del contrato prometido (Arts. 1554 Nº2, 1464 Nº3 y 1810).
2.3.PLAZO O CONDICIÓN PARA CELEBRAR EL CONTRATO PROMETIDO: La promesa debe
contener un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato
prometido. Es importante saber la época en que las partes deberán cumplir las
obligaciones que la promesa les impone (Art. 1554 Nº3).
2.3.1. PLAZO: Es un hecho futuro y cierto del cual depende el nacimiento o
extinción de un derecho y obligación. La época del contrato ha de llegar y se
sabe cuándo (Arts. 1494 y 1081). Es un plazo suspensivo, ya que suspende la
exigibilidad de las obligaciones derivadas de la promesa. Ej. Escritura pública
de compraventa prometida de un inmueble deberá suscribirse el día 01 de
enero de 2017. Si el comprador no concurre a celebrar el contrato prometido
en la época fijada, el vendedor podrá demandar el incumplimiento o la
resolución con indemnización de perjuicios (Arts. 1489 y 1553). Si se
estipula que el contrato quedara sin efecto ipso facto, será un pacto
comisorio (Art. 1879).
2.3.2. CONDICION: Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o
extinción de un derecho y obligación. La condición debe ser determinada,
debe realizarse dentro de cierto plazo (Art. 1081).
2.4.CONTRATO PROMETIDO SE ESPECIFIQUE: En la promesa se debe especificar de tal
manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de
la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban. La especificación significa que se
individualice el contrato, que se sepa que contrato es y sus características. Ej. Se
promete celebrar una compraventa, deberá individualizarse a las partes, indicar el
precio y cosa, etc. La promesa garantiza el cumplimiento de las obligaciones de las
partes y ante el incumplimiento, hace posible su ejecución compulsiva (Art. 1554
Nº4).
3. EFECTOS DE LA PROMESA: La promesa es una obligación de hacer, esto es, aquella en
que el deudor se obliga a realizar un hecho. El acreedor podrá exigir directamente la
indemnización de perjuicios. Ej. Inmobiliaria a construir y vender un edificio; El abogado a
defender a una persona en juicio. Concurriendo los requisitos de la promesa habrá lugar
a lo prevenido en el art. 1553, esto es, “si la obligación es de hacer y el deudor se
constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora,
cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
3.1.Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
3.2.Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor.
3.3.Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del
contrato (Arts. 1553, 1551, 1556).

LA COMPRAVENTA
1. CONCEPTO: Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero (Art. 1793). Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el
comprador da por la cosa vendida, se llama precio.
2. CARACTERISTICAS
2.1.BILATERAL: Las partes contratantes se obligan recíprocamente. El vendedor a dar
una cosa y el comprador a pagar el precio. La cosa y el precio son obligaciones de la
esencia, y sin ellas el contrato no produce efecto alguno o degenera en otro
contrato diferente (Arts. 1793, 1439 y 1444).
2.2.ONEROSO: Tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada
uno a beneficio del otro (Art. 1440).
2.3.CONMUTATIVO: Por regla general es conmutativo, las prestaciones mutuas a que se
obligan las partes se miran como equivalentes. Es un elemento de la naturaleza que
sea conmutativo (Art. 1441).
2.3.1. ALEATORIO: Por excepción es aleatorio, en la venta de cosa futura. “La
venta de cosas que no existen, pero se espera que existan” (Art. 1813).
2.4.PRINCIPAL: Subsiste por sí mismo sin necesidad de otro contrato (Art. 1442).
2.5.CONSENSUAL: Por regla general es consensual, se perfecciona por el solo
consentimiento, esto es, la venta se reputa perfecta desde que las partes han
convenido en la cosa y en el precio. (Arts. 1443 y 1801 inc. 1º).
2.5.1. SOLEMNE: Por excepción es solemne, cuando exige el otorgamiento de
escritura pública. Ej. Venta de bienes raíces, de una sucesión hereditaria
(cesión de derechos de herencia). Art. 1801 inc. 2º.
2.6.TÍTULO TRASLATICIO DE DOMINIO: Es aquel que por su naturaleza sirve para
transferirlo. La compraventa solo transfiere el dominio si se efectúa la tradición. A
través título y modo el comprador se hace dueño del bien y el vendedor del precio,
es decir, se adquiere el dominio (Arts. 675, 684, 686 y 703).
3. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA COMPRAVENTA: La compraventa esencialmente es un
acuerdo de voluntades sobre la cosa y el precio (consentimiento, cosa y precio). Se le
aplican las reglas generales de formación del consentimiento, y sus vicios. La cosa y
precio son el objeto de las obligaciones entre las partes (Arts. 1460 y ss.).
4. FORMAS DEL CONTRATO DE VENTA
4.1.CONSENSUAL: Por regla general es consensual, y se perfecciona por el acuerdo
sobre el precio y la cosa, salvas las excepciones legales. El consentimiento recae
sobre la cosa y el precio objeto del contrato, en que una parte quiere vender y la
otra comprar. El consentimiento no será libre y espontaneo, cuando los
contratantes padezcan de error esencial y substancial sobre la cosa (Arts. 1793,
1801, 1453 y 1454 inc. 1º). ¿Consentimiento en las ventas forzadas? El ejecutado
ha consentido en la venta al tiempo de constituirse en deudor, y en las ventas
forzadas, el juez inviste la representación legal del deudor (Art. 671).
4.2.SOLEMNE: Por excepción es solemne, al exigir otorgamiento de escritura pública
(Art. 1801 inc. 2º).
4.2.1. SOLEMNIDADES LEGALES ORDINARIAS: Consisten en el otorgamiento de
escritura pública. Con ella se perfecciona la venta de bienes raíces, y es su
único medio probatorio. Su omisión hará que la venta se mire como no
celebrada. La tradición de inmuebles vendidos se verifica por la inscripción
del título autentico o escritura pública en el RCBR (Art. 1701). Es solemne la
venta de una sucesión hereditaria, esto es, del derecho para que una
persona reciba en una sucesión todos o una cuota de los bienes que la
forman (Arts. 1909 y 1910). Igual la venta de los derechos de censo y
servidumbre. ¿Debe constar por escritura pública el mandato para la
venta bienes raíces? La ley no exige solemnidad, sin embargo, es necesario
que se otorgue (Art. 2123). La inscripción no es solemnidad de la
compraventa, sino que es la manera de efectuar la tradición de bienes
raíces (Art. 686). Es solemne solo la venta de inmuebles por naturaleza. Es
consensual la venta de inmuebles por destinación (animales), y muebles
por anticipación. Ej. Frutos y flores pendientes, arboles cuya madera se
vende, piedras y sustancias minerales (Art. 1801 inc. 3º).
4.2.2. SOLEMNIDADES LEGALES ESPECIALES: Aquellas que la ley exige en
atención a las circunstancias que se celebra o a las personas que
intervienen en la compraventa.
4.2.2.1. Formalidades del remate público: El acta del remate de bienes
inmuebles valdrá como escritura pública (Art. 495 CPC).
4.2.2.2. Formalidades habilitantes: La venta de bienes raíces o muebles de
incapaces requiere autorización judicial con conocimiento de causa
(homologación). La venta de bienes raíces sociales y de la mujer,
exige autorización de ésta (Arts. 254 y 1749).
4.2.3. SOLEMNIDADES VOLUNTARIAS: Las partes pueden estipular expresamente
que la venta consensual se repute perfecta con el otorgamiento de
escritura pública o privada, pudiendo retractarse mientras no se otorgue la
escritura o no haya principiado la entrega de la cosa vendida (Art. 1802).
4.2.4. GASTOS DEL VENDEDOR: Los impuestos fiscales o municipales que grave la
venta, las costas de la escritura y de cualesquiera otras solemnidades de la
venta, serán de cargo del vendedor; a menos de pactarse otra cosa (Art.
1806).
5. LA COSA VENDIDA: Es un elemento de la esencia de la compraventa. Si falta la cosa, la
obligación del vendedor carecería de objeto, y por lo mismo, carecería de causa la
obligación del comprador ¿Cuáles son los requisitos?
5.1.COMERCIABLE: Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya
enajenación no esté prohibida por ley. La compraventa no es un acto de
enajenación, no transfiere el dominio, sino por la tradición. La compraventa de
cosas cuya enajenación está prohibida es nula, porque adolece de objeto ilícito. No
pueden venderse las cosas incomerciables; los derechos personalísimos; las cosas
embargadas judicialmente, a menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta
en ello; las especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio (Arts. 1464, 1466 y 1810).
5.2.SINGULAR: No es válida la venta de una universalidad jurídica. No se puede vender
el patrimonio, atributo de la personalidad. Es nula la venta de todos los bienes
presentes o futuros o de unos y otros, ya se venda el total o una cuota, Sin embargo,
es válida la venta de todas las especies, géneros, y cantidades, especificándolos en
la escritura pública, con tal que no comprenda objetos ilícitos (Art. 1811 inc. 1º).
5.3.DETERMINADA: La determinación debe ser específica o genéricamente. Se requiere
que las cosas que son objeto de una declaración de voluntad estén determinadas, a
lo menos, en cuanto a su género (Art. 1461).
5.3.1. DETERMINABLE: Cuando la cosa vendida se determina genéricamente
debe determinarse la cantidad. La cantidad puede ser incierta con tal que el
contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla, esto
es, que la cantidad puede ser inicialmente determinable y no determinada.
Ej. Es viable la venta de petróleo que requiera una industria que puede
determinarse por la naturaleza o capacidad de sus máquinas (Art. 1461).
5.4.EXISTA O ESPERA QUE EXISTA: La cosa vendida debe ser real. Pueden venderse las
cosas presentes y futuras, esto es, al tiempo del contrato, y aquellas cuya existencia
se espera en el porvenir (Art. 1461).
5.4.1. Venta de cosas que no existen: Si la cosa no existe en su totalidad, la venta
no produce efecto alguno. Si la cosa existe parcialmente, la venta es viable,
y podrá el comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por
subsistente, abonando el precio a justa tasación.
5.4.2. Mala fe vendedor: El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una
parte considerable no existía, resarcirá los perjuicios al comprador de
buena fe (Art. 1814).
5.4.3. Venta de cosa futura: La venta se entiende verificada bajo condición
suspensiva de que la cosa llegue a existir. Si falla la condición suspensiva,
la venta no se perfecciona. Ej. Juan compra a Pedro 1000 quintales de trigo
de la próxima cosecha, la venta existirá a condición de que se coseche el
trigo y no habrá venta si el fundo nada produce (Art. 1813).
5.4.4. Venta de la suerte: La venta de la esperanza o suerte no es condicional, es
pura y simple y aleatorio, esto es, el equivalente consiste en una
contingencia de ganancia o pérdida. Ej. La venta de la pesca del día; juagar
el Kino. La inexistencia de la cosa no influye en la validez del contrato (Art.
1813).
5.5.NO PERTENEZCA AL COMPRADOR: La compra de cosa propia no vale: el comprador
tendrá derecho a que se le restituya lo que hubiere dado por ella. El comprador
debe tener sobre la cosa la propiedad plena o absoluta sobre la cosa. Ej. El
propietario fiduciario pueden comprar la cosa al fideicomisario (Art. 1816).
5.5.1. VENTA DE COSA AJENA: La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los
derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por el
lapso de tiempo (Arts. 895, 1815, 2515). ¿Cuáles son los efectos de la venta
de cosa ajena?
5.5.1.1. Dueño: Es extraño al contrato, puede reivindicar la cosa contra el
comprador, quien la posee. La acción ordinaria prescribe en 5 años.
La venta ratificada después por el dueño, confiere al comprador los
derechos de tal desde la fecha de la venta (tradición). Vendida y
entregada a otro una cosa ajena, si el vendedor adquiere después el
dominio de ella, se mirará al comprador como verdadero dueño
desde la fecha de la tradición. Por consiguiente, si el vendedor la
vendiere a otra persona después de adquirido el dominio,
subsistirá el dominio de ella en el primer comprador (Arts. 1818 y
1819).
5.5.1.2. Partes: La venta seguida de la tradición no transfiere el dominio al
comprador, solo se transfieren los derechos transferibles del
vendedor sobre la cosa. El comprador poseedor puede adquirir el
dominio por prescripción adquisitiva ordinaria o extraordinaria,
según la buena o mala fe del comprador. El comprador puede exigir
el cumplimiento o la resolución de la venta con indemnización de
perjuicios por la falta de entrega. Si entregada la cosa al comprador,
el dueño la reivindica, el vendedor está obligado a sanear la
evicción, salvo si el comprador compro a sabiendas de ser ajena la
cosa (Arts. 682, 683, 1852 inc. 3º).
6. EL PRECIO: Es un elemento de la esencia de la compraventa. Si falta el precio, carece de
objeto la obligación del comprador, y por lo mismo, carecería de causa la obligación del
vendedor. ¿Cuáles son los requisitos?
6.1.DINERO: El precio debe ser en dinero. El dinero que el comprador da por la cosa
vendida, se llama precio. ¿Cuándo hay compraventa y permuta? Cuando el precio
consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá permuta si la cosa vale
más que el dinero; y venta en el caso contrario (Arts. 1793 y 1794).
6.2.REAL Y SERIO: Que sea real significa que debe existir una suma de dinero y serio,
que no sea irrisorio. Si el precio es real y serio no es menester que sea justo, esto es,
el equivalente al valor de la cosa. Si existe desproporción de los valores de la cosa y
el precio, se puede pedir rescisión de la venta por lesión enorme.
6.3.DETERMINADO: Se debe señalar la cantidad que el comprador debe pagar por la
cosa. ¿Quién determina?
6.3.1. Partes: El precio de la venta debe ser determinado por los contratantes.
Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o indicaciones
que lo fijen. Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de plaza,
se entenderá el del día de la entrega, a menos de expresarse otra cosa.
6.3.2. Tercero: Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el
tercero no lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en
que se convinieren los contratantes; en caso de no convenirse, no habrá
venta. No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes
(Arts. 1808 y 1809).
7. CAPACIDAD EN LA COMPRAVENTA: Por regla general toda persona es capaz para
celebrar un contrato de compraventa. Por excepción son generalmente incapaces de
celebrarlo, esto es, los dementes, pródigos interdictos, sordo o sordomudos que no
pueden darse a entender claramente y los menores de edad (Arts. 1795 y 1447). Además
son especialmente incapaces de:
7.1.COMPRAR Y VENDER: Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no
separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad
(Art. 1796).
7.2.VENDER: Se prohíbe a los administradores de establecimientos públicos vender
parte alguna de los bienes que administran, y cuya enajenación no está
comprendida en sus facultades administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa
autorización de la autoridad competente (Art. 1797).
7.3.COMPRAR
7.3.1. Se prohíbe al empleado público comprar los bienes públicos o particulares
que se vendan por su ministerio; y a los jueces, abogados, procuradores o
escribanos los bienes en cuyo litigio han intervenido, y que se vendan a
consecuencia del litigio; aunque la venta se haga en pública subasta (Art.
1798).
7.3.2. No es lícito a los tutores y curadores comprar parte alguna de los bienes de
sus pupilos. El guardador no puede comprar los bienes muebles del pupilo,
sino con autorización de los otros tutores o curadores generales, que no
estén implicados de la misma manera, o por el juez en subsidio. Pero ni aun
de este modo podrá el tutor o curador comprar bienes raíces del pupilo, o
tomarlos en arriendo; y se extiende esta prohibición a su cónyuge, y a sus
ascendientes o descendientes (Arts. 1799 y 412).
7.3.3. Los mandatarios, los síndicos de los concursos, y los albaceas, están
sujetos en cuanto a la compra o venta de las cosas que hayan de pasar por
sus manos en virtud de estos encargos. No podrá el mandatario por sí ni
por interpuesta persona, comprar las cosas que el mandante le ha
ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha
ordenado comprar, si no fuere con aprobación expresa del mandante (Arts.
1800 y 2144).
8. MODALIDADES DE LA COMPRAVENTA: La venta puede ser pura y simple, o bajo
condición suspensiva o resolutoria. Puede hacerse a plazo para la entrega de la cosa o
del precio. Puede tener por objeto dos o más cosas alternativas (Art. 1807). Se concibe
venta al peso, cuenta o medida, esto es, se venden cosas determinadas, pero para saber
su precio, hay que pesarlas, contarlas o medirlas. Ej. A vende B a $100 el quintal de trigo.
Se vende una cosa que es precio contar, pesar o medir para determinarla. Ej. A vende a B
100 toneladas de trigo, el precio será a $100 la tonelada. El contratante que asistió a
pesar, contar o medir, puede pedir el cumplimiento o resolución con indemnización, en
caso de que el otro no comparezca. Se concibe La venta a prueba o al gusto, esto es,
cuando el comprador declara que le agrada la cosa, o expresamente lo convienen las
partes, o las cosas vendidas son aquellas que se acostumbre vender de este modo,
aunque no medie una expresa estipulación (Arts. 1821 a 1823).
9. EFECTOS DE LA COMPRAVENTA: Son obligaciones esenciales, El vendedor se obliga a dar
una cosa y el comprador a pagar el precio. Son obligaciones de la naturaleza, que el
vendedor se obligue al saneamiento de la evicción y de vicios redhibitorios. Son
obligaciones accidentales, por medio de convenio expreso, que el comprador se obligue
a levantar en el predio que compra determinadas construcciones. ¿Cuáles son las
obligaciones de las partes?
9.1.OBLIGACION DE ENTREGAR LA COSA VENDIDA: La adquisición del dominio se
produce a condición de que le vendedor sea dueño de la cosa vendida. Si vende
una cosa ajena, y el dueño la reivindica, el vendedor deberá defender en juicio al
comprador e indemnizarle en caso de privación total o parcial de la cosa (evicción).
El vendedor no dueño no hará dueño al comprador, sino por la ratificación del
dueño, o por la prescripción adquisitiva. Si el vendedor no dueño solo procura una
posesión pacífica y continua al comprador, cumplirá con su obligación, aunque no le
haga dueño. El vendedor se obliga a proporcionar la posesión legal y material de la
cosa. La transferencia del dominio solo opera en virtud de la tradición,
constituyendo dueño al comprador ¿Cómo se entrega la cosa?
9.1.1. Tradición: ¿Cómo se entrega la cosa?
9.1.1.1. Bienes muebles: Por la entrega real o simbólica. La tradición de
muebles por anticipación, como las maderas y los frutos de los
árboles, se verifica en el momento de la separación del inmueble
(Art. 684).
9.1.1.2. Bienes inmuebles: Por la inscripción del contrato de compraventa
en el RCBR, salvo: La tradición del derecho de servidumbre se
verifica por escritura pública, sin perjuicio, de que la servidumbre
de alcantarillado deba inscribirse; La tradición de minas se inscribe
en el registro de propiedad del conservador de minas (Art. 698). El
vendedor está obligado a entregar materialmente la cosa. La falta
de entrega real o material autoriza al comprador a reclamarla o
pedir resolución de la venta.
9.1.2. Época de la entrega: La entrega de la cosa vendida debe efectuarse en la
época estipulada, a falta de estipulación, inmediatamente después de
celebrado el contrato. La venta de un producto agrícola en verde, se
entrega después de la cosecha, será un plazo tácito (Art. 1826).
9.1.3. Derecho de retención del vendedor: Cuando el comprador no ha pagado o
no está dispuesto a pagar el precio, o cuando se vea peligro de perder el
precio, como consecuencia de una disminución considerable de la fortuna
del comprador (Art. 1826).
9.1.4. Lugar de la entrega: En el lugar convenido; a falta de convención y si la
cosa es un cuerpo cierto, se entrega en el lugar en que se encontraba al
tiempo del contrato; si se trata de cosas genéricas, se entrega en el
domicilio del deudor al tiempo de la venta, salvo que las partes dispongan,
otra cosa (Arts. 1587, 1588 y 1589).
9.1.5. Gastos de la entrega: Son del vendedor los gastos de la entrega en el lugar
debido, y al comprador los que se hicieren para transportarla después de
entregada (Art. 1825). El vendedor será el deudor, y el comprador será
acreedor (Art. 1571).
9.1.6. Contenido de la entrega: El vendedor es obligado a entregar lo que reza el
contrato. La cosa vendida debe entregarse con sus accesorios y frutos
(Arts. 1569 y 1828).
9.1.7. Frutos de la cosa vendida: Pertenecen al comprador los frutos naturales,
pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto naturales como
civiles que después produzca la cosa, salvo cuando se haya estipulado plazo
o condición, la entrega solo se verificara vencido el plazo, o cumplida la
condición o cuando las partes han estipulado otra cosa (Art. 1816).
9.1.8. Accesorios de la cosa vendida: En la venta de una finca se comprenden
naturalmente todos los accesorios, que según los artículos 570 y siguientes
se reputan inmuebles. Esto es aplicable a la venta de bienes muebles. Ej. La
venta de una nave comprende la maquinaria. La venta de una vaca, yegua
u otra hembra comprende naturalmente la del hijo que lleva en el vientre o
que amamanta; pero no la del que puede pacer y alimentarse por sí solo
(Arts. 1829 y 1830).
9.1.9. Riesgos de la cosa vendida: La pérdida, deterioro o mejora de la especie o
cuerpo cierto que se vende, pertenece al comprador, desde el momento de
perfeccionarse el contrato, aunque no se haya entregado la cosa; salvo que
se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues
entonces, pereciendo totalmente la especie mientras pende la condición la
pérdida será del vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al
comprador. El riesgo de la especie cuya entrega se deba es de cargo del
acreedor (Arts. 1550 y 1820).
9.1.10. Venta de predios rústicos: Se distingue entre los requisitos y efectos de la
venta:
9.1.10.1. A la cabida: Se requiere que la cabida se exprese en el
contrato; el precio se fije con relación a ella; y las partes no
renuncien a las acciones resultantes de que la cabida real sea
diversa de la que reza el contrato (Art. 1831). ¿Efectos?
9.1.10.1.1. La cabida real es mayor que la declarada en el contrato
cuando el precio del sobrante excede de la 10º parte
del precio de la verdadera cabida: El comprador debe
aumentar proporcionalmente el precio o desistir del
contrato con indemnización, si el excedente alcanza a
más de una 10º parte del precio de la cabida real.
9.1.10.1.2. La cabida real es menor que la declarada en el contrato
cuando el precio de la cabida que falta excede de la 10º
parte del precio de la cabida declarada: El vendedor
deberá completarla (Art. 1832).
9.1.10.2. Cuerpo cierto: Es más frecuente que se venda ad corpus. Se
requiere que la cabida no se exprese en el contrato; las partes
mencionen la cabida, pero expresa o tácitamente declaren que es
un dato puramente ilustrativo y que no hacen cuestión por los
defectos de ella. ¿Efectos?
9.1.10.2.1. No habrá derecho por parte del comprador ni del
vendedor para pedir rebaja o aumento del precio, sea
cual fuere la cabida del predio. Sin embargo, si se vende
con señalamiento de linderos, estará obligado el
vendedor a entregar todo lo comprendido en ellos; y si
no pudiere o no se le exigiere, se observara lo
prevenido en el inc. 2º del art. 1832 (Art. 1833). Las
reglas dadas en los arts. 1832 y 1833, se aplican a
cualquier todo o conjunto de efectos o mercaderías
(Art. 1835).
9.1.11. Prescripción acciones: Prescriben en 1 año contado desde la entrega: La
acción del vendedor para exigir un aumento del precio cuando la cabida
real es mayor que la declarada; las acciones del comprador para pedir la
rebaja del precio cuando la cabida declarada es menor que la real, o para
exigir la entrega de la cosa que falta en el mismo caso, o para desistir del
contrato (Art. 1834).
9.1.11.1. Acción rescisoria por lesión enorme: Las acciones especiales
otorgadas al comprador y vendedor no les priva de la acción
rescisoria por lesión enorme, cuando las diferencias de la cabida
sean de tal importancia que constituyan una lesión enorme (Art.
1836).
9.1.11.2. Consecuencias de la falta de entrega de la cosa vendida: Si el
vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el
comprador a su arbitrio el cumplimiento o la resolución del
contrato con indemnización de perjuicios (Arts. 1489 y 1826 inc.
2º).
9.2.OBLIGACION DE SANEAMIENTO: Es un elemento de la naturaleza de la
compraventa, que no siendo esencial en el contrato, le pertenece sin necesidad de
clausula especial. Esta obligación del vendedor es eventual, se hace exigible si el
comprador es turbado en la posesión dela cosa, o si no logra un adecuado provecho
de la cosa por los defectos de que adolece.
9.2.1. SANEAMIENTO DE LA EVICCIÓN
9.2.1.1. Objeto y etapas: Tiene por objeto amparar al comprador en el
dominio y posesión pacífica de la cosa vendida. Tiene dos etapas:
defender al comprador contra los terceros que reclaman derechos
sobre la cosa; indemnizar al comprador si la evicción se produce
(Art. 1837).
9.2.1.2. Naturaleza: La obligación de saneamiento es una obligación de
hacer, esto es, defender al comprador. La obligación de indemnizar
es una obligación de dar. La obligación de saneamiento es
indivisible, es decir, no se concibe que los vendedores defiendan al
comprar por partes. La obligación de indemnizar es divisible, es
decir, fracasada la defensa y producida la evicción, la obligación de
indemnizar al comprador se divide, su objeto es pagar una suma de
dinero. Se divide entre los vendedores por partes iguales y entre
sus herederos a prorrata de sus cuotas (Art. 1840).
9.2.1.3. Requisitos para exigir obligación de saneamiento
9.2.1.3.1. Que el comprador se vea expuesto a sufrir evicción,
esto es, que sea turbado en el dominio y posesión
pacifica de la cosa vendida.
9.2.1.3.2. Que el vendedor sea citado de evicción.
9.2.1.4. Concepto de evicción: Es la privación que experimenta el
comprador de todo o parte de la cosa comprada, por sentencia
judicial, y por causa anterior a la venta, salvo en cuanto se haya
estipulado lo contrario (Arts. 1838 y 1839).
9.2.1.5. Elementos de la evicción
9.2.1.5.1. Privación total o parcial: Evicción total. Ej. En la venta
de cosa ajena, el dueño la reivindica. Evicción parcial.
Ej. Un tercero reclama sobre la cosa un derecho de
usufructo o servidumbre.
9.2.1.5.2. Privación por sentencia judicial: La evicción es una
derrota judicial del comprador, supone de un
procedimiento y una sentencia que le prive en todo o
parte de la cosa comprada. El vendedor no está
obligado al saneamiento respecto de los reclamos
extrajudiciales que terceros formulen al comprador,
pretendiendo derechos sobre la cosa y por el abandono
voluntario del comprador al tercero, de todo o parte de
la cosa. Estos reclamos solo le autorizan para suspender
el pago (Art. 1872). Sin embargo, la evicción puede
producirse sin sentencia judicial, cuando el plazo de
prescripción de 4 años de la acción de saneamiento se
cuenta desde la fecha de la restitución de la cosa (Arts.
1838 y 1856). El vendedor está obligado al
saneamiento de las turbaciones de derecho del
comprador, esto es, ejercicio de una acción en su
contra. El comprador debe repeler por si solo las
turbaciones de hecho.
9.2.1.5.3. Privación por causa anterior a la venta: Las evicciones
motivadas por causas posteriores a la venta las soporta
exclusivamente el comprador, salvo que las partes
convengan otra cosa (Arts. 1839 y 1843).
9.2.1.6. Citación de evicción: El comprador a quien se demanda la cosa
vendida, deberá citar al vendedor para que comparezca a
defenderla. Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa,
el vendedor no será obligado al saneamiento (Art. 1843).
9.2.1.7. Plazo y forma de la citación: La citación de evicción deberá hacerse
antes de la contestación de la demanda. El comprador solicita que
se cite al vendedor, acompañando antecedentes que hagan
aceptable la solicitud. Decretada la citación, el juicio se suspenderá
por el plazo 10 días, si el vendedor reside en el territorio
jurisdiccional en que se sigue el juicio; si reside otro territorio
jurisdiccional o fuera del territorio de la República, el plazo de 10
días se aumentará más tabla de emplazamiento. Vencidos estos
plazos sin que el demandado haya hecho practicar la citación,
podrá el demandante pedir que se declare caducado el derecho del
demandado para exigirla y que continúen los trámites del juicio, o
que se le autorice para llevarla a efecto a costa del demandado.
Practicada la citación, las personas citadas de evicción dispondrán
del término de emplazamiento que corresponda para comparecer
al juicio, suspendiéndose mientras tanto el procedimiento (Arts.
584 a 586 CPC). La citación de evicción procede en toda clase de
juicios, no solo en el ordinario.
9.2.1.8. A quien puede citarse de evicción: Al vendedor, y a los anteriores
vendedores (Art. 1841).
9.2.1.9. Actitudes que puede adoptar el vendedor citado de evicción
9.2.1.9.1. No comparece: Vencido el término de emplazamiento,
continuará sin más trámite el procedimiento (Art. 587
CPC). El vendedor será responsable de la evicción; a
menos que el comprador haya dejado de oponer alguna
defensa o excepción suya, y por ello fuere evicta la
cosa. Ej. El comprador omitió deducir una excepción de
prescripción adquisitiva que, agregando a la suya la
posesión de sus antecesores habría podido invocar (Art.
1843).
9.2.1.9.2. Comparece: Se seguirá contra el vendedor la demanda;
pero el comprador podrá siempre intervenir como
tercero coadyuvante en el juicio para la conservación
de sus derechos. Si el vendedor no opone medio alguno
de defensa, y se allana al saneamiento, podrá con todo
el comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es
vencido, no tendrá derecho para exigir del vendedor el
reembolso de las costas en que hubiere incurrido
defendiéndose, ni el de los frutos percibidos durante
dicha defensa y satisfechos al dueño (Arts. 1844 y
1845).
9.2.1.10. La obligación de indemnizar al comprador evicto: Hay que
distinguir si la sentencia acoge la evicción o la deniega.
9.2.1.10.1. Deniega evicción: La sentencia es adversa para el
tercero y favorable al comprador, el vendedor no será
obligado a la indemnización de los perjuicios que la
demanda hubiere causado al comprador, sino en
cuanto la demanda fuere imputable a hecho o culpa del
vendedor (Art. 1855).
9.2.1.10.2. Acoge evicción: La sentencia es favorable al tercero y
adversa al comprador, se produce la evicción, y el
vendedor deberá indemnizar al comprador según la
privación o evicción sea total o parcial.
9.2.1.11. Indemnizaciones por evicción total
9.2.1.11.1. Restitución del precio: Aunque la cosa haya disminuido
de valor. Si el menor valor de la cosa proviniere de
deterioros de que el comprador ha sacado provecho, se
hará el debido descuento en la restitución del precio
(Art. 1848).
9.2.1.11.2. Pago de las costas del contrato: El comprador debe
haber pagado las costas legales del contrato (Art. 1847
Nº2).
9.2.1.11.3. Pago de frutos: Siempre que el comprador haya
restituido los frutos al dueño, según la buena o mala fe
del comprador, y que anteriores a la evicción (Art. 1847
Nº3).
9.2.1.11.4. Pagos de las costas del juicio: Que el comprador
hubiere sufrido a consecuencia y por efecto de la
demanda. No las costas que el comprador haya sufrido
defendiéndose, una vez que el vendedor se allano al
saneamiento (Art. 1847 Nº4).
9.2.1.11.5. Pago del aumento de valor de la cosa: El aumento será
por causas naturales, o por el transcurso del tiempo, o
por mejoras introducidas por el comprador, y según la
buena o mala fe del vendedor (Arts. 1847 Nº5, 1849 y
1850).
9.2.1.12. Evicción parcial: Aquella que priva al comprador de parte de la
cosa vendida. Se distingue si la parte evicta es o no de importancia
o magnitud:
9.2.1.12.1. Importante: Si la parte evicta es de tal magnitud
cuando se presume que no se habría comprado la cosa
sin ella. El comprador podrá pedir la resolución de la
venta o el saneamiento de evicción. En virtud de esta
resolución, el comprador será obligado a restituir al
vendedor la parte no evicta, y para esta restitución será
considerado como poseedor de buena fe, a menos de
prueba contraria; y el vendedor además de restituir el
precio, abonará el valor de los frutos que el comprador
hubiere sido obligado a restituir con la parte evicta, y
todo otro perjuicio que de la evicción resultare al
comprador (Arts. 1852 inc. 4º y 1853).
9.2.1.12.2. No importante: Si la parte evicta no es de tanta
importancia, el comprador solo tendrá derecho para
exigir el saneamiento de la evicción parcial (Art. 1854).
9.2.1.13. Extinción de la acción de saneamiento de evicción: Si la
extinción es total, el vendedor queda liberado, y si es parcial, su
responsabilidad se limita a ciertas prestaciones.
9.2.1.13.1. Renuncia: La obligación del vendedor se extingue por
completo si el que compró lo hizo a sabiendas de ser
ajena la cosa, y si expresamente tomó sobre si el
peligro de la evicción, especificándolo (Arts. 1842 y
1852).
9.2.1.13.2. Prescripción acciones: La acción de saneamiento, esto
es, defender en juicio al comprador, no prescribe.
Prescribe en 4 años la obligación de indemnizar al
comprador evicto, contado desde la fecha de la
sentencia de evicción. Prescribe en 5 años la acción
para reclamar la restitución del precio, contado desde
la restitución de la cosa, si no hubiere sentencia de
evicción (Art. 1856).
9.2.1.13.3. Casos especiales: La obligación de saneamiento se
extingue total o parcialmente:
9.2.1.13.3.1. Extinción total: Si el vendedor citado
de evicción no comparece, pero el
comprador no opone excepción en el
juicio, y por ello fuere evicta la cosa; Si el
comprador y el que demanda la cosa como
suya se someten al juicio de árbitros, sin
consentimiento del vendedor, y los
árbitros fallaren contra el comprador; Si el
comprador perdió la posesión por su culpa,
y de ello se siguió la evicción (Arts. 1843
inc. 3º y 1846).
9.2.1.13.3.2. Extinción parcial: En las ventas
forzadas la indemnización se limita a la
devolución del precio; Si el comprador
sigue solo el juicio, la indemnización no
comprende las costas del juicio, ni los
frutos percibidos durante su defensa (Arts.
1851 y 1845).
9.2.2. SANEAMIENTO DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS: Es un elemento de la
naturaleza de la compraventa, que no siendo esencial en el contrato, le
pertenece sin necesidad de clausula especial.
9.2.2.1. Objeto: Tiene por objeto que el vendedor responda de los defectos
o vicios ocultos en la cosa vendida.
9.2.2.2. Concepto de vicios redhibitorios: Aquellos vicios que son
contemporáneos a la venta, graves y ocultos en la cosa vendida. Sin
embargo, las partes pueden por el contrato hacer redhibitorios los
vicios que naturalmente no lo son (Arts. 1858 y 1863). ¿Requisitos
de los vicios?
9.2.2.3. Vicio contemporáneo a la venta: El vicio debe haber existido al
tiempo de la venta, y no después, para que el vendedor responda
por ellos (Art. 1858 Nº1).
9.2.2.4. Vicio grave: Cuando la cosa no sirva para su uso natural; o que sirva
para su uso natural, pero imperfectamente; y que conocidos estos
hechos por el comprador, se presuma que no la hubiera comprado
o pagado un precio mucho menor (Art. 1858 Nº2).
9.2.2.5. Vicio oculto: Cuando el vendedor no los dio a conocer al
comprador; el comprador inexperto los ignoró sin su negligencia
grave; y el comprador experto no pudo conocerlos fácilmente en
razón de su profesión u oficio (Art. 1858 Nº3).
9.2.2.6. Efectos de los vicios redhibitorios: Se llama acción redhibitoria la
que tiene el comprador para que se resuelva la venta o se rebaje
proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa
vendida, raíz o mueble, llamados redhibitorios (Art. 1857).
¿Acciones?
9.2.2.7. Acción redhibitoria: Los vicios redhibitorios dan derecho al
comprador para exigir la resolución de la venta (Art. 1860).
9.2.2.8. Acción aestimatoria o quanti minoris: Los vicios redhibitorios dan
derecho al comprador para exigir la rebaja del precio, esto es, la
restitución de una parte del precio, proporcional a la disminución
de valor resultante del vicio de la cosa (Art. 1860).
9.2.2.9. Casos de excepción: Por regla general el comprador puede exigir o
la resolución de la venta o la rebaja del precio. Por excepción, el
comprador puede exigir solo la acción aestimatoria o pedir,
además, que se le paguen los perjuicios.
9.2.2.9.1. Si los vicios no son graves, el comprador solo puede
exigir la rebaja del precio (Art. 1868).
9.2.2.9.2. Si el vendedor de mala fe conoció los vicios o debió
conocerlos en razón de profesión u oficio, será obligado
a la restitución o rebaja del precio, y a los perjuicios. Si
los ignoró y no eran tales que por su profesión u oficio
debió conocer, solo será obligado a la restitución o
rebaja del precio (Art. 1861).
9.2.2.9.3. Si la cosa viciosa perece después de perfeccionada la
venta, aunque haya perecido poder y por culpa del
comprador, no por eso perderá el comprador el
derecho que hubiere tenido a la rebaja del precio. Pero
si la cosa pereció por un efecto del vicio inherente a
ella, por el comprador pedir la resolución de la venta o
la rebaja del precio con indemnización de perjuicios en
contra del vendedor de mala fe (Art. 1862).
9.2.2.10. Venta de dos o más cosas: Si se venden dos o más cosas
conjuntamente y algunas de ellas adolece de vicios, sólo habrá
lugar a la acción redhibitoria por la cosa viciosa y no por el
conjunto; a menos que aparezca que no se habría comprado el
conjunto sin esa cosa; como cuando se compra un tiro, yunta o
pareja de animales, o un juego de muebles (Art. 1864).
9.2.2.11. Extinción obligación saneamiento vicios redhibitorios
9.2.2.11.1. Renuncia: Esta obligación es renunciable, sin que por
ello deje de existir o degenere en otro contrato la
venta. Solo se puede renunciar si el vendedor esta de
buena fe. Si está de mala fe, esto es, conocía la
existencia del vicio y no los dio a conocer al comprador,
el vendedor está obligado al saneamiento (Art. 1859).
9.2.2.11.2. Prescripción acciones de vicios redhibitorios

9.2.2.11.2.1. Acción redhibitoria: Prescribe en 6


meses para bienes muebles y en 1 año
para inmuebles contado desde la entrega
real o material. Sin embargo las partes
pueden restringir o ampliar estos plazos
9.2.2.11.2.2. Acción aestimatoria: Prescribe en 1
año para los muebles y en 18 meses para
los bienes inmuebles contados desde la
entrega real. Habiendo prescrito la acción
redhibitoria, tendrá todavía derecho el
comprador para pedir la rebaja del precio
(aestimatoria) y la indemnización de
perjuicios según las reglas precedentes (5
años, según art. 2515). La prescripción de 1
año de la acción de rebaja del precio tiene
una excepción en el art. 1870. Existe una
acción especial que prescribe en 5 años
contados desde la fecha de la recepción de
la obra para el comprador de una
construcción (Arts. 1866, 1867, 1869, y
1870).
9.2.2.11.3. Ventas forzosas: Por regla general el vendedor no está
obligado al saneamiento de los vicios redhibitorios en
las ventas forzosas, salvo que el vendedor no haya
dado a conocer los vicios, a petición del comprador,
habrá lugar a la acción redhibitoria y a la
indemnización de perjuicios (Art. 1865).
9.3.OBLIGACION DE PAGAR EL PRECIO: El un elemento de la esencia de la venta, si
falta, o no existirá venta o degenerará en otro contrato diferente. La principal
obligación del comprador es la de pagar el precio convenido. Quién debe pagar,
cómo y a quién debe pagarse, se rigen por las reglas del pago (Arts. 1572 y ss.).
9.3.1. Lugar y época del pago: El precio deberá pagarse en el lugar y el tiempo
estipulados, o a falta de estipulación, en el lugar y el tiempo de la entrega
(Arts. 1872, 1587 y 1588).
9.3.2. Suspensión del pago: El comprador puede suspender el pago, cuando fuere
turbado del dominio y posesión pacifica de la cosa, y pruebe que existe
contra ella una acción real de que el vendedor no le haya dado noticia
antes de perfeccionarse el contrato. El comprador no puede retener el
precio en su poder. Debe depositar el precio con autorización judicial, y
durará el depósito hasta que el vendedor haga cesar la turbación o afiance
las resultas del juicio (Art. 1872 inc. 2º).
9.3.3. Acción resolutoria por no pago del precio: El vendedor podrá exigir o el
cumplimiento o la resolución de la venta con indemnización de perjuicios.
Sin embargo, el comprador no está en mora de pagar, si el vendedor no ha
entregado la cosa o esta llano a entregarla (mora purga la mora). (Arts.
1873, 1489 y 1552). ¿Cuáles son los efectos de la resolución de la venta
por no pago del precio?
9.3.4. Efectos entre las partes: En virtud de la condición resolutoria cumplida,
resuelto la venta, las partes tienen derecho a que se les restituya al estado
anterior a su celebración. ¿Prestaciones mutuas?
9.3.4.1. Prestaciones del comprador al vendedor
9.3.4.1.1. Restitución de la cosa: Cumplida la condición
resolutoria deberá restituirse lo que se hubiere recibido
bajo tal condición (Art. 1487).
9.3.4.1.2. Restitución de los frutos: Que el comprador hubiere
percibido mientras tuvo la cosa en su poder. Se
restituyen íntegramente si el comprador no pago
ninguna parte del precio o en proporción a la parte
insoluta del precio (Art. 1875).
9.3.4.1.3. Indemnización deterioros de la cosa: Se considerará al
comprador como poseedor de mala fe, a menos que
pruebe haber sufrido en su fortuna, y sin culpa de su
parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho
imposible cumplir lo pactado (Arts. 906 y 1875 inc. 3º).
9.3.4.2. Prestaciones del vendedor al comprador
9.3.4.2.1. Restitución del precio: El comprador tendrá derecho
para que se le restituya la parte que hubiere pagado del
precio (Art. 1875 inc. 2º).
9.3.4.2.2. Abono de mejoras: El comprador de mala fe tendrá
derecho para que se le abonen solo las mejoras
necesarias. Sera reputado de buena fe si prueba haber
sufrido en su fortuna, y sin culpa de su parte,
menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible
cumplir lo pactado (Arts. 809, 910, 919, 912 y 1875).
9.3.5. Efectos respecto de terceros: La resolución por no pago del precio no
afecta a terceros de buena fe.
9.3.5.1. Bien mueble: Los terceros deben estar de mala fe, esto es, conocer
el hecho que el comprador adeudaba parte del precio (Arts. 1876 y
1490).
9.3.5.2. Bien inmueble: Se requiere en que el titulo respectivo, inscrito u
otorgado por escritura pública, conste la existencia del saldo de
precio (Arts. 1876 y 1491).
9.3.6. Declaración de haberse pagado el precio en la escritura de venta: Si en la
escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá
prueba alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura,
y sólo en virtud de esta prueba habrá acción resolutoria contra terceros
poseedores (Art. 1876 inc. 2º).
9.3.7. Cláusula de no transferir el dominio sino por pago del precio: No producirá
otro efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el art. 1873; y
pagando el comprador el precio, subsistirán en todo caso las
enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los derechos que hubiere
constituido sobre ella en el tiempo intermedio (Arts. 1874 y 680).
9.4.OBLIGACION DE RECIBIR LA COSA COMPRADA
9.4.1. Concepto: Consiste en que el comprador se haga cargo de la cosa, tomando
posesión de ella. La entrega puede ser real o simbólica, según la naturaleza
de la cosa (Art. 684).
9.4.2. Mora de recibir del comprador: El comprador debe abonar al vendedor los
perjuicios que sean consecuencia de la mora, además de gastos de alquiler
de almacenes, graneros o vasijas, de cuidadores o guardianes, etc. El
vendedor queda descargado del cuidado ordinario de conservar la cosa, y
sólo será ya responsable del dolo o de la culpa grave (Art. 1827). El
vendedor puede pedir o el cumplimiento o la resolución del contrato con
indemnización de perjuicios (Art. 1489).
10. PACTOS ACCESORIOS A LA COMPRAVENTA: Pueden agregarse al contrato de venta
cualesquiera otros pactos accesorios lícitos; y se regirán por las reglas generales de los
contratos (Art. 1887).
10.1. PACTO COMISORIO: Es la condición resolutoria tacita expresada. Elemento
accidental del contrato.
10.1.1. SIMPLE: Es la condición resolutoria tacita expresada, por incumplimiento de
pagar el precio, requiere de sentencia judicial. Las partes pueden
demandar alternativamente el cumplimiento o la resolución de la venta con
indemnización de perjuicios. Elemento accidental del contrato (Arts. 1873 y
1879).
10.1.2. CALIFICADO: Es aquel en que se estipula que por no pago del precio, se
resolverá ipso facto el contrato de venta. Sin embargo, el comprador podrá,
hacer subsistir la venta, pagando el precio, lo más tarde, en las 24 horas
subsiguientes a la notificación judicial de la demanda. Requiere de
sentencia judicial (Art. 1879). El pacto comisorio calificado que opera de
pleno derecho es aquel en que se estipula que la venta se resolverá ipso
facto por una obligación distinta de pagar el precio o en otro contrato por
incumplimiento de cualquier obligación. ¿Cuándo prescribe el pacto
comisorio?
10.1.2.1. El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes,
si no pasare de 4 años, contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos 4 años, prescribe necesariamente, sea que se
haya estipulado un plazo más largo o ninguno (Art. 1880)
10.2. PACTO DE RETROVENTA
10.2.1. Concepto: Aquel en que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la
cosa vendida, reembolsando al comprador la cantidad determinada que se
estipulare, o en defecto de esta estipulación lo que le haya costado la
compra. Importa una condición resolutoria del contrato, y una condición
meramente potestativa, porque depende de la voluntad del vendedor
(Arts. 1477 y 1881).
10.2.2. Requisitos
10.2.2.1. Que el vendedor se reserve la facultad de recobrar la cosa
vendida: Esta estipulación debe hacerse en el mismo contrato de
compraventa, no después, ya que importaría una promesa de
venta.
10.2.2.2. Que el vendedor reembolse al comprador el precio: Puede
reembolsarle el precio estipulado, o a falta de convenio, el mismo
precio de la venta.
10.2.2.3. Que se estipule un plazo: El tiempo en que se podrá intentar la
acción de retroventa no podrá pasar de 4 años contados desde la
fecha del contrato (Art. 1885).
10.2.3. Ventajas: El vendedor puede recuperar la cosa pagando una suma de
dinero. Es una mayor garantía para el vendedor que la hipoteca, pudiendo
procurarse una mayor suma de dinero. El comprador puede hacer suya la
cosa por el hecho de que el vendedor deje pasar el plazo sin reembolsarle,
la venta será irrevocable.
10.2.4. Condiciones para ejercer el derecho que emana del pacto de retroventa:
10.2.4.1. Que el vendedor haga valer judicialmente su derecho.
10.2.4.2. Que al ejercerlo el vendedor pague el precio.
10.2.4.3. Que el derecho se haga valer en tiempo oportuno (4 años).
10.2.4.4. Que se dé aviso al comprador: Tendrá derecho el comprador a
que se le dé noticia anticipada, que no bajará de 6 meses para los
bienes raíces ni de 15 días para los bienes muebles. Si la cosa fuere
fructífera, y no diere frutos sino de tiempo en tiempo y a
consecuencia de trabajos e inversiones preparatorias, no podrá
exigirse la restitución demandada sino después de la próxima
percepción de frutos (Art. 1885 inc. 2º).
10.2.5. Efectos del pacto de retroventa
10.2.5.1. Si el vendedor no ejercito su acción dentro de plazo: Fallara la
condición resolutoria del contrato, caducaran los derechos del
vendedor y se consolidaran los del comprador.
10.2.5.2. Si el vendedor ejercito su acción dentro de plazo: Se cumplirá
la condición resolutoria, se resolverá el contrato, y opera el efecto
retroactivo de la resolución. ¿Cuáles son los efectos de la condición
resolutoria cumplida? ¿Cuáles son las prestaciones mutuas?
10.2.5.2.1. Entre las partes: El vendedor tendrá derecho a que el
comprador le restituya la cosa vendida con sus
accesiones naturales, y a ser indemnizado de los
deterioros imputables a hecho o culpa del comprador.
El vendedor debe pagar al comprador las mejoras
necesarias, pero no de las invertidas en mejoras útiles o
voluptuarias que se hayan hecho sin su consentimiento
(Art. 1883).
10.2.5.2.2. Respecto de terceros: La resolución de la venta
afectara solo a terceros de mala fe, distinguiendo si es
bien mueble o inmueble (Art. 1882).
10.2.6. El pacto es intransferible: El derecho que nace del pacto de retroventa no
puede cederse. Sin embargo, podría transmitirse por causa de muerte (Art.
1884).
10.3. PACTO DE RETRACTO: Aquel en que las partes convienen que se resolverá la
venta, si en un plazo, no superior a 1 año, se presenta un nuevo comprador, que
mejore la compra, respecto del comprador primitivo. Sin embargo, para evitar la
resolución, el comprador o la persona que hubiere adquirido de él la cosa puede
mejorar la comprar en los mismos términos que el nuevo comprador. Entre las
partes y respecto de terceros, el paco de retracto produce los mismos efectos que
el pacto de retroventa (Art. 1886).
11. RESCISIÓN DE LA VENTA POR LESIÓN ENORME
11.1. Concepto de lesión: Es el perjuicio pecuniario que las partes sufren como
consecuencia de la falta de equivalencia de las prestaciones recíprocas de un
contrato conmutativo.
11.2. Requisitos de la acción rescisoria
11.2.1. Que la venta sea rescindible por lesión: Solo puede rescindirse la venta de
bienes raíces. No puede rescindirse la venta de bienes muebles, ventas
forzosas, de minas, ni ventas comerciales (Arts. 1888 y 1891).
11.2.2. Que la lesión sea enorme ¿Cuándo sufren lesión enorme las partes?
11.2.2.1. Vendedor: Cuando el precio que recibe es inferior a la mitad
del justo precio de la cosa que vende. Ej. El justo de la cosa es de
1M sufrirá lesión el vendedor si recibe $450.000.
11.2.2.2. Comprador: Cuando el justo precio de la cosa que compra es
inferior a la mitad del precio que paga por ella. Ej. Si el comprador
paga $2.100.000 por la cosa cuyo justo precio es de 1M. El justo
precio se refiere al tiempo del contrato (Art. 1889). La prueba de la
lesión incumbe a aquel que deduce la acción rescisoria (Art. 1698).
11.2.3. Que la cosa no haya perecido en poder del comprador: Perdida la cosa en
poder del comprador no habrá derecho por una ni por otra parte para la
rescisión del contrato. Esto se explica porque perdida la cosa, la restitución
no procede. (Art. 1893).
11.2.4. Que el comprador no haya enajenado la cosa: Si el comprador hubiere
enajenado la cosa; salvo que la haya vendido por más de lo que había
pagado por ella; pues en tal caso podrá el primer vendedor reclamar este
exceso, pero sólo hasta concurrencia del justo valor de la cosa, con
deducción de una 10º parte (Art. 1893). Ej. A vende a B en $1.000 una cosa
cuyo justo precio es de $2.200, y B la vende en $2.500. A puede reclamar el
exceso de $300.
11.2.5. Que la acción rescisoria no esté prescrita: La acción rescisoria por lesión
enorme expira en 4 años contados desde la fecha del contrato. Corre
contra toda persona (Arts. 1896 y 2524).
11.3. Irrenunciabilidad de la acción rescisoria: Si se estipulare que no podrá
intentarse la acción rescisoria por lesión enorme, no valdrá la estipulación; y si por
parte del vendedor se expresare la intención de donar el exceso, se tendrá esta
cláusula por no escrita (Art. 1892).
11.4. Efectos de la rescisión por lesión enorme: El objeto de la acción rescisoria es
invalidar la compraventa. Sus efectos son los propios de la nulidad, el vendedor
recobrara la cosa y el comprador el precio.
11.4.1. Efectos si el demandado opta por evitar la rescisión: Pronunciada la
rescisión, los contratantes pueden enervar el fallo, aumentando el precio o
restituyendo parte del precio, esto es, el comprador completando el justo
precio con deducción de una 10º parte, y el vendedor restituyendo el
exceso del precio recibido sobre el justo precio aumentado en una 10º
parte (Art. 1890). Ej. Si el justo precio es $1.000 y el vendedor recibió $400,
el comprador debe completar $900. Si el justo precio es $1.000 y el
comprador pago $2.500, solo debe restituir como exceso $1.400.
11.4.1.1. Frutos y expensas: El comprador o el vendedor deben abonar
frutos e intereses desde la fecha de la demanda, esto es, entre el
contrato y el juicio. No podrá pedirse cosa alguna en razón de las
expensas que haya ocasionado el contrato (Art. 1890).
11.5. Efectos si el demandado consiente en la rescisión: Si el comprador o vendedor
demandados consienten en la rescisión, opera el efecto retroactivo de la resolución,
con algunas limitaciones (Arts. 1890)
11.5.1. El vendedor debe restituir la cosa y el comprador el precio, con intereses y
frutos.
11.5.2. Las partes no están obligadas a pagar las expensas del contrato.
11.5.3. El vendedor no podrá pedir cosa alguna en razón de los deterioros que haya
sufrido la cosa; excepto en cuanto el comprador se hubiere aprovechado de
ellos (Art. 1894).
11.5.4. La rescisión no afecta a terceros en cuyo favor hubiere constituido el
comprador algún derecho real. Las hipotecas y demás derechos reales no se
extinguen de pleno derecho por la rescisión del contrato (Art. 1895).
11.5.5. La rescisión no afecta a los terceros adquirentes.

CESION DEL DERECHO REAL DE HERENCIA


1. Presupuesto: Requiere que se haya abierto la sucesión (Arts. 955 y 1463).
2. Maneras de efectuar la cesión
2.1.Especificando los bienes comprendidos en la cesión.
2.2.No especificando los bienes de que se compone la herencia o legado (Arts. 1909 y
1910).
3. Efectos de la cesión: El cesionario adquiere todos los derechos y contrae todas las
responsabilidades del cedente.
3.1.El cedente debe al cesionario todos los elementos activos de la sucesión, debiendo
entregarle los bienes comprendidos en la herencia o legado.
3.2.El cedente debe al cesionario los frutos que haya percibido, los créditos cobrados,
los precios percibidos por la enajenación de bienes sucesorios (Art. 1910 inc. 1º).
3.3.El cesionario debe reembolsar al cedente los costos necesarios o prudenciales que
haya hecho el cedente en razón de la herencia (Art. 1910 inc. 2º).
3.4.El cesionario se beneficia del derecho de acrecimiento. Cediéndose una cuota
hereditaria se entenderá cederse al mismo tiempo las cuotas hereditarias que por el
derecho de acrecer sobrevengan a ella, salvo que se haya estipulado otra cosa. Se
aplicarán las mismas reglas al legatario (Art. 1910 inc. 3º y 4º).
4. Responsabilidad del cedente
4.1.Cesión gratuita: El cedente no contrae ninguna obligación, no debe ninguna garantía
al cesionario.
4.2.Cesión onerosa: El que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin
especificar los efectos de que se compone, no se hace responsable sino de su
calidad de heredero o de legatario (Art. 1909).
5. Responsabilidad del cesionario ante terceros: El cesionario responde del pasivo de la
herencia o legado respecto del cedente. Ante terceros, el cedente es responsable. Los
acreedores pueden dirigirse contra el cedente y cesionario. El cedente tendrá derecho a
que el cesionario le reembolse lo pagado.
6. Tradición del derecho real de herencia: ¿La tradición del derecho de herencia, cuando
la integran bienes inmuebles, requiere de la inscripción en el RCBR?: La jurisprudencia
señala que no, porque la ley no lo ha establecido expresamente, y porque la herencia es
una universalidad jurídica, independiente de los bienes que la componen. La tradición se
verifica por cualquier medio que importe el ejercicio del derecho de dominio por el
cesionario, como la provocación del juicio de partición o la intervención en él, la petición
de la posesión efectiva, etc.

EL MANDATO
1. CONCEPTO: Es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios
a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La persona que
confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado,
procurador, y en general, mandatario. Puede haber uno o más mandantes, y uno o más
mandatarios (Arts. 2116 y 2126).
2. CARACTERISTICAS
2.1.CONSENSUAL: Por regla general el mandato se perfecciona por el solo
consentimiento del mandante y mandatario. La voluntad del mandante de confiar el
encargo al mandatario, y la de éste de aceptarlo, puede manifestarse tácitamente.
2.1.1. Voluntad tacita: El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por
escritura pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro
modo inteligible, y aun por la aquiescencia tácita de una persona a la gestión
de sus negocios por otra (Art. 2123). El consentimiento de aceptar o rechazar
el encargo es a posteriori. El contrato de mandato se reputa perfecto por la
aceptación del mandatario. La aceptación puede ser expresa o tácita.
Aceptación tácita es todo acto en ejecución del mandato (Art. 2124).
2.1.2. Silencio como manifestación de voluntad: El silencio del mandatario no
constituye aceptación del encargo, sino cuando aquellas personas que por su
profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a declarar
lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente
les hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se mirará como
aceptación. Aun cuando se excusen del encargo, deberán tomar las
providencias conservativas urgentes que requiera el negocio que se les
encomienda (Art. 2125).
2.1.3. Retractación del mandatario: Aun perfecto el mandato por la aceptación del
mandatario, éste puede retractarse, mientras el mandante se halle todavía
en aptitud de ejecutar el negocio por sí mismo, o de cometerlo a diversa
persona. En caso contrario, el mandatario es responsable de los perjuicios
que ocasione su retractación al mandante (Art. 2124 inc. 2º). Se explica
porque el mandatario puede unilateralmente poner fin al mandato, a través
de su renuncia (Art. 2163 Nº4).
2.2.SOLEMNE: Por excepción el mandato es solemne y no se admitirá la escritura
privada para acreditarlo cuando las leyes requieran un instrumento auténtico. La
falta de instrumento público no puede suplirse por ninguna otra prueba en los
contratos en que la ley exige esa solemnidad (Arts. 2123 y 1701). ¿Mandatos
solemnes?
2.2.1. Mandato judicial: Debe constar por escritura pública, acta extendida ante
juez de letras o juez árbitro, y suscrita por todos los otorgantes o declaración
escrita del mandante y autorizada por el secretario del tribunal que conozca
de la causa (Art. 6 CPC).
2.2.2. Matrimonio: Debe constar por escritura pública.
2.2.3. Sociedad conyugal: Debe constar por escritura pública, el mandato que
confiera la mujer casada en SC autorizando al marido a enajenar bienes
raíces sociales, o inmuebles suyos o bienes que el marido este o pueda estar
obligado a restituirle en especie (Arts. 1754 y 1755). ¿Mandato para ejecutar
actos solemnes? No existe texto legal expreso que disponga que el mandato
se constituya por escritura pública para que el mandatario puede comprar o
vender (Arts. 1448, 2151, 2123).
2.3.ONEROSO: Por regla general el mandato es oneroso o remunerado. La
remuneración (honorario) es determinada por convención de las partes, antes o
después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez. El mandante está obligado a
pagar la remuneración estipulada o usual. El mandatario responde de culpa leve en
el cumplimiento de su encargo. El mandato también es gratuito (Arts. 2117, 2158
Nº3, 2129).
2.4.BILATERAL: Es siempre bilateral, sea remunerado o gratuito, las partes contratantes
se obligan recíprocamente. El mandatario se obliga a cumplir el encargo y a rendir
cuenta de su gestión, y el mandante se obliga a proveer al mandatario de los medios
necesarios para el desempeño de su cometido.
2.4.1. MANDATO Y REPRESENTACION: Es de la esencia del mandato que el
mandatario obre por cuenta y riesgo del mandante, actuando a nombre del
mandante, representándole. La gestión del mandatario convierte al
mandante en acreedor o deudor, obligándole para con terceros, recibiendo
los beneficios y sufriendo las pérdidas que reporte el mandato. La
representación es de la naturaleza del mandato. El mandatario que actúa o
contratar a nombre propio, no representando al mandante, obligándose el
mandatario, y no al mandante respecto de terceros. Ej. Mandatario de un
incapaz (Arts. 1448 y 2151).
3. REQUISITOS DEL MANDATO
3.1.QUE SE EJECUTEN ACTOS JURÍDICOS: El mandatario estará facultado para pagar las
deudas, cobrar créditos, intentar acciones posesorias, interrumpir prescripciones,
etc. Sera un contrato de arriendo de servicios, si se encarga, levantar un muro,
construir un camino. Los servicios profesionales están sujetos a las reglas del
mandato. Por excepción la facultad de testar es indelegable, no admite mandato
(Arts. 2118 y 1004).
3.2.QUE EL NEGOCIO NO INTERESE SOLO AL MANDATARIO: El negocio que interesa al
mandatario solo, es un mero consejo, que no produce obligación alguna. Pero si
este consejo se da maliciosamente, obliga a la indemnización de perjuicios. Si el
negocio interesa juntamente al que hace el encargo y al que lo acepta, o a cualquiera
de estos dos, o a ambos y a un tercero, o a un tercero exclusivamente, habrá
verdadero mandato; si el mandante obra sin autorización del tercero, se producirá
entre estos dos el cuasicontrato de la agencia oficiosa (Arts. 2119 y 2120).
3.3.CAPACIDAD DE LAS PARTES
3.3.1. MANDANTE: Se aplican las normas generales de capacidad. Es jurídicamente
el mandante quien ejecuta el acto y que el mandatario es su representante.
El mandante debe tener la capacidad necesaria para ejecutar el acto a que el
mandato se refiere.
3.3.2. MANDATARIO: El incapaz puede ser mandatario. “Si se constituye
mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados por el mandatario serán
válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a éstos y al mandante; pero
las obligaciones del mandatario para con el mandante y terceros no podrán
tener efecto sino según las reglas relativas a los menores”. Se justifica,
porque las consecuencias del acto afectan al mandante, y la incapacidad del
mandatario es indiferente (Art. 2128).
4. CLASIFICACION DEL MANDATO
4.1.GENERAL: Aquel que comprende todos los negocios del mandante y si se da para
todos, con una o más excepciones determinadas. Esta clasificación atiende a qué
clase de negocios se interviene (Art. 2130).
4.2.ESPECIAL: Aquel que comprende uno o más negocios especialmente determinados.
4.3.DEFINIDO: Aquel que define las facultades del mandatario y se concibe en términos
precisos. Ej. Poder para comprar, vender o hipotecar.
4.4.INDEFINIDO: Aquel que no define las facultades del mandatario y se concibe en
términos generales. Ej. Poder para administrar un negocio.
5. FACULTADES DEL MANDATARIO: Por generales o indefinidos que sean los términos del
mandato, el mandatario solo tiene la facultad de ejecutar actos de administración,
como pagar deudas y cobrar créditos. Para todos los actos que salgan de estos límites,
necesitará de poder especial (Art. 2132).
5.1.ACTOS DE ADMINISTRACION: Administrar es adoptar las medidas de carácter
material o jurídico tendientes a conservar los bienes, a incrementarlos y obtener las
ventajas que pueden procurar. La administración comprende la ejecución de actos
de conservación, esto es, impiden la pérdida o menoscabo de los bienes. Ej.
Contratar reparaciones o interponer querellas posesorias. Los actos de disposición,
esto es, que alteran la composición del patrimonio. Ej. La venta de bienes raíces,
seguida de la tradición.
5.2.PODER ESPECIAL: El mandatario requiere de mención expresa para desistirse en
primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver
posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer,
otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir (Art. 7
CPC). ¿Cuáles son las facultades especiales que el Código reglamenta?
5.2.1. La facultad de transigir no comprende la de comprometer, ni viceversa (Arts.
2141 y 2448).
5.2.2. El poder especial para vender comprende la facultad de recibir el precio (Art.
2142).
5.2.3. La facultad de hipotecar no comprende la de vender, ni viceversa (Art. 2143).
6. OBLIGACIONES DEL MANDATARIO
6.1.CUMPLIR EL MANDATO: El mandatario debe ejecutar el encargo que se le confió.
6.1.1. El mandatario debe ceñirse a los términos del mandato: Solo los actos que
el mandatario ejecute dentro de los límites del mandato obligan al
mandante. La recta ejecución del mandato comprende no sólo la substancia
del negocio encomendado, sino los medios por los cuales el mandante ha
querido que se lleve a cabo (Arts. 2131, 2134 y 2160). ¿En qué casos
excepcionales el mandatario no se rige por los términos del mandato?
6.1.1.1. El mandatario debe abstenerse de cumplir el mandato cuya ejecución
sería manifiestamente perniciosa al mandante (Art. 2149).
6.1.1.2. El mandatario puede emplear medios equivalentes, si la necesidad
obligare a ello y se obtuviere completamente de ese modo el objeto del
mandato (Art. 2134 inc. 2º).

6.1.1.3. El mandatario que se halle en la imposibilidad de obrar con arreglo a sus


instrucciones, no es obligado a constituirse agente oficioso; le basta
tomar las providencias conservativas que las circunstancias exijan. Pero
si no fuere posible dejar de obrar sin comprometer gravemente al
mandante, el mandatario tomará el partido que más se acerque a sus
instrucciones y que más convenga al negocio. Compete al mandatario
probar la fuerza mayor o caso fortuito que le imposibilite de llevar a
efecto las órdenes del mandante (Art. 2150).
6.1.1.4. Las facultades concedidas al mandatario se interpretarán con alguna más
latitud, cuando no está en situación de poder consultar al mandante (Art.
2148).
6.1.2. Pluralidad de mandatarios: Si se constituyen dos o más mandatarios, y el
mandante no ha dividido la gestión, podrán dividirla entre sí los mandatarios;
pero si se les ha prohibido obrar separadamente, lo que hicieren de este
modo será inoponible al mandante (Art. 2127).
6.1.3. Prohibiciones al mandatario en la ejecución del mandato
6.1.3.1. No puede comprar las cosas que el mandante le ha ordenado vender, ni
vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar, si no
con aprobación del mandante (Art. 2144).
6.1.3.2. No puede tomar dinero prestado para sí sin aprobación del mandante
(Art. 2145).
6.1.3.3. No puede colocar a interés dineros del mandante, sin su expresa
autorización Art. 2146).
6.1.3.4. No puede apropiarse lo que exceda al beneficio o minore el gravamen
designado en el mandato (Art. 2147).
6.1.4. Responsabilidad del mandatario: Debe emplear en la ejecución del mandato
la diligencia de un buen padre de familia y responde de culpa leve. Sin
embargo, si el mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha
visto en cierto modo forzado a aceptarlo, cediendo a las instancias del
mandante, será menos estricta la responsabilidad que sobre él recaiga (Art.
2129).
6.1.5. Responsabilidad del mandatario por la insolvencia de los deudores: El
mandatario puede por un pacto especial tomar sobre su responsabilidad la
solvencia de los deudores y todas las incertidumbres y embarazos del cobro.
Constitúyese entonces principal deudor para con el mandante, y son de su
cuenta hasta los casos fortuitos y la fuerza mayor (Art. 2152).
6.1.6. Delegación del mandato: Se permite delegar, esto es, que el mandatario
confíe a otra persona la ejecución del encargo, salvo que el mandante lo
prohíba o no lo autorice. Se prohíbe la delegación de la delegación. La
delegación no autorizada o no ratificada expresa o tácitamente por el
mandante no da derecho a terceros contra el mandante por los actos del
delegado (Arts. 2135 a 2138).
6.1.6.1. Delegación del mandato judicial: Puede el procurador delegar el poder
obligando al mandante, a menos que se le haya negado esta facultad
(Art. 7 CPC).
6.2.RENDIR CUENTA: El mandatario es obligado a dar cuenta de su administración. Las
partidas importantes de su cuenta serán documentadas si el mandante no le hubiere
relevado de esta obligación. La relevación de rendir cuentas no exonera al
mandatario de los cargos que contra él justifique el mandante (Art. 2155).
6.2.1. Restitución de lo recibido: El mandatario es responsable tanto de lo que ha
recibido de terceros en razón del mandato (aun cuando no se deba al
mandante), como de lo que ha dejado de recibir por su culpa (Art. 2157).
6.2.2. Restitución de especies metálicas: Las especies metálicas que el mandatario
tiene en su poder por cuenta del mandante, perecen para el mandatario aun
por fuerza mayor o caso fortuito, salvo que estén contenidas en cajas o sacos
cerrados y sellados sobre los cuales recaiga el accidente o la fuerza, o que
por otros medios inequívocos pueda probarse incontestablemente la
identidad (Art. 2153).
6.2.3. Intereses que debe al mandante: Los intereses corrientes de dineros de éste
que haya empleado en utilidad propia y los intereses del saldo que de las
cuentas resulte en contra suya, desde que haya sido constituido en mora
(Art. 2156). Es decir, los intereses legales (Art. 1559 Nº1).
7. OBLIGACIONES DEL MANDANTE
7.1.CUMPLIR LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR EL MANDATARIO
7.1.1. Requisitos de esta obligación
7.1.1.1. Que el mandatario obre a nombre del mandante: El mandatario que
obra a nombre propio, no obliga al mandante respecto de terceros con
quienes contrata. El mandante cumplirá las obligaciones que a su
nombre ha contraído el mandatario dentro de los límites del mandato
(Arts. 1448, 2151 y 2160).
7.1.1.2. Que el mandatario actúe dentro de los límites del mandato: El
mandante, en virtud de su ratificación expresa o tácita, aceptar las
obligaciones contraídas por el mandatario, fuera de los límites del
mandato. Es tacita, la ratificación que resulte de la ejecución de actos del
mandante que importen su inequívoco propósito de apropiarse de lo
hecho por el mandatario (Art. 2160).
7.1.2. Efectos de la extralimitación del mandato: El mandatario que ha excedido
los límites de su mandato, es sólo responsable al mandante; y no es
responsable a terceros sino:
7.1.2.1. Cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus poderes.
7.1.2.2. Cuando se ha obligado personalmente (Art. 2154).
7.1.3. Mandatario se convierte en agente oficioso
7.1.3.1. Cuando ejecuta de buena fe un mandato nulo.
7.1.3.2. Cuando por necesidad imperiosa sale de los límites de su mandato (Art.
2122).
7.1.4. Ejecución parcial del mandato: Cuando por los términos del mandato o por
la naturaleza del negocio apareciere que no debió ejecutarse parcialmente,
la ejecución parcial no obligará al mandante sino en cuanto le aprovechare.
El mandatario debe indemnizar de los perjuicios al mandante que la
ejecución parcial le irrogue (Art. 2161).
7.2.PROVEER AL MANDATARIO DE LO NECESARIO PARA CUMPLIR EL MANDATO: El
mandante que no cumple por su parte aquello a que es obligado, autoriza al
mandatario para renunciar al mandato (Arts. 2158 Nº1 y 2159).
7.3.INDEMNIZARLE LOS GASTOS Y PERJUICIOS: La indemnización comprende:
7.3.1. Reembolso de los gastos razonables causados por la ejecución del mandato.
7.3.2. Reintegro de las anticipaciones de dinero con los intereses corrientes.
7.3.3. El pago de las pérdidas en que haya incurrido sin culpa, y por causa del
mandato (Art. 2158 Nº2, 4 y 5).
7.4.PAGAR LOS HONORARIOS: El mandante debe pagar la remuneración estipulada o
usual (Art. 2158 Nº3). Puede acordarse antes o después del contrato. A falta de
acuerdo, se paga la que se acostumbra, según la clase de servicio. En caso de
desacuerdo de las partes, lo fija el juez.
7.4.1. El mandante no puede excusarse de pagar honorarios: No podrá el
mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones, alegando que el
negocio encomendado al mandatario no ha tenido buen éxito, o que pudo
desempeñarse a menos costo; salvo que le pruebe culpa (Art. 2158 inc. final).
7.4.2. Derecho legal de retención del mandatario: Podrá el mandatario retener los
efectos que se le hayan entregado por cuenta del mandante para la
seguridad de las prestaciones a que éste fuere obligado por su parte (Art.
2162).
8. EXTINCION DEL MANDATO
8.1.CUMPLIMIENTO DEL ENCARGO: El mandato termina por el desempeño del negocio
para que fue constituido. El mandatario cumplió con su obligación de cumplir el
mandato (Art. 2163 Nº1).
8.2.PLAZO O CONDICION: El mandato termina por la expiración del término o por el
evento de la condición prefijados para la terminación del mandato (Art. 2163 Nº2).
8.3.REVOCACION DEL MANDANTE: El mandante puede revocar el mandato a su arbitrio,
y la revocación, expresa o tácita, produce su efecto desde el día que el mandatario
ha tenido conocimiento de ella; sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2173
(Arts. 2163 Nº3 y 2164).
8.3.1. Revocación expresa o tácita: La revocación del mandante puede ser expresa
o tácita. La tácita es el encargo del mismo negocio a distinta persona. Si el
primer mandato es general y el segundo especial, subsiste el primer
mandato para los negocios no comprendidos en el segundo (Art. 2165).
8.3.2. Restitución de instrumentos: El mandante que revoca tendrá derecho para
exigir del mandatario la restitución de los instrumentos que haya puesto en
sus manos para la ejecución del mandato; pero de las piezas que pueden
servir al mandatario para justificar sus actos, deberá darle copia firmada de
su mano si el mandatario lo exigiere (Art. 2166).
8.4.RENUNCIA DEL MANDATARIO: La renuncia del mandatario no pondrá fin a sus
obligaciones, sino después de transcurrido el tiempo razonable para que el
mandante pueda proveer a los negocios encomendados. De otro modo se hará
responsable de los perjuicios que la renuncia cause al mandante; a menos que se
halle en la imposibilidad de administrar por enfermedad u otra causa, o sin grave
perjuicio de sus intereses propios (Arts. 2163 Nº4 y 2167). Ej. Incumplimiento de las
obligaciones del mandante.
8.5.MUERTE DEL MANDANTE O MANDATARIO: El mandato siempre termina por la
muerte del mandatario, y generalmente por la muerte del mandante, salvo:
8.5.1. Mandato judicial: No termina por la muerte del mandante el mandato para
negocios judiciales (Art. 396 COT).
8.5.2. Herederos del mandante: No se extingue por la muerte del mandante el
mandato destinado a ejecutarse después de ella. Los herederos suceden en
este caso en los derechos y obligaciones del mandante (Art. 2169). Sabida la
muerte del mandante, cesará el mandatario en sus funciones; pero si de
suspenderlas se sigue perjuicio a los herederos del mandante, será obligado
a finalizar la gestión principiada (Art. 2167). ¿Cuáles son las obligaciones de
los herederos del mandatario que fueren hábiles para la administración de
sus bienes?
8.5.3. Dar aviso inmediato al mandante de la muerte del mandatario.
8.5.4. Hacer en favor del mandante lo que puedan y lo que las circunstancias
exijan. La omisión a este respecto los hará responsables de los perjuicios
(Arts. 2163 Nº5 y 2170).
8.6.QUIEBRA O INSOLVENCIA: El mandato termina por tener el mandante o mandatario,
la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación (Art. 2163 Nº6).
8.7.INTERDICCION DEL MANDANTE O MANDATARIO: La interdicción los hace incapaces,
salvo el mandatario menor adulto, que sus actos son válidos (Art. 2163 Nº7).
8.7.1. Mujer casada en SC mandante: Si la mujer ha conferido un mandato antes
del matrimonio, subsiste el mandato; pero el marido podrá revocarlo a su
arbitrio siempre que se refiera a actos o contratos relativos a bienes cuya
administración corresponda a éste. Se refiere a los bienes propios de la
mujer y que los frutos de éstos los perciba la SC. No afecta a los bienes
reservados de la mujer ni los que haya reservado en las capitulaciones
matrimoniales (Art. 2171).
8.8.CESACION FUNCIONES: El mandato termina por la cesación de las funciones del
mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas (Art. 2163 Nº9).
8.9.FALTA DE UNO DE LOS MANDATARIOS CONJUNTOS: Si son dos o más los
mandatarios y por la constitución del mandato están obligados a obrar
conjuntamente, la falta de uno de ellos por cualquiera de las causas antedichas
pondrá fin al mandato (Art. 2172).
9. ACTOS EJECUTADOS DESPUES DE EXPIRADO EL MANDATO: Por regla general los actos
ejecutados por el mandatario, expirado el mandato, son inoponibles al mandante, no le
obligan, salvo:
9.1.Si el mandatario ignora que ha expirado el mandato: En general, todas las veces que
el mandato expira por una causa ignorada del mandatario, lo que éste haya hecho en
ejecución del mandato será válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el
mandante (Art. 2173 inc. 1º).
9.2.Si el mandatario no ignoraba su expiración y ello era ignorado por terceros:
Quedará asimismo obligado el mandante, como si subsistiera el mandato, a lo que el
mandatario sabedor de la causa que lo haya hecho expirar, hubiere pactado con
terceros de buena fe; pero tendrá derecho a que el mandatario le indemnice.
Cuando el hecho que ha dado causa a la expiración del mandato hubiere sido
notificado al público por periódicos, y en todos los casos en que no pareciere
probable la ignorancia del tercero, podrá el juez en su prudencia absolver al
mandante (Art. 2173 inc. 2º y 3º).

LA HIPOTECA
1. CONCEPTO: Es derecho real de garantía, constituido sobre un inmueble que continúa en
poder del constituyente y que da al acreedor el derecho de venta, persecución y pago
preferente sobre la cosa sujeta a hipoteca. “La hipoteca es un derecho de prenda,
constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor”
(Art. 2407).
1.1.Importancia e inscripción conservatoria: Es la caución más importante, tanto por el
monto de los créditos que garantiza como el valor de los bienes que grava. Todas las
hipotecas deben inscribirse, limitada en cuanto a los inmuebles que grava, y a las
obligaciones que garantiza (Art. 2410).
2. CARACTERISTICAS
2.1.DERECHO REAL: Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona. Al ser real, le da derecho al acreedor de perseguir la finca
hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya
adquirido (Arts. 577 y 2428). La hipoteca es un derecho real que recae sobre otro
derecho real, como el de dominio, de usufructo.
2.2.DERECHO INMUEBLE: Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o
inmuebles, según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así la acción
del comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble (Art. 580).
La hipoteca es inmueble, cualquier que sea la naturaleza del crédito garantizado,
salvo las hipotecas de naves, que se reputan muebles.
2.3.DERECHO ACCESORIO: Asegura el cumplimiento de una obligación principal. La
hipoteca se extingue junto con la obligación principal. El derecho de hipoteca pasa
con el crédito a los sucesores a titulo universal o singular del acreedor. La obligación
principal puede ser pura y simple, sujeta a modalidad, civil o natural (Arts. 1442,
1472, 2434 y 1906).
2.3.1. Relativa independencia de la hipoteca respecto de la obligación principal
2.3.1.1. Garantiza obligaciones futuras: La hipoteca puede otorgarse en
cualquier tiempo antes o después de los contratos a que acceda, y
correrá desde que se inscriba. La hipoteca podrá inscribirse, sin
esperar que la obligación futura llegue a existir. Ej. Hipoteca que
garantiza una cuenta corriente (Art. 2413 inc. 3º).
2.3.1.2. Garantiza obligaciones ajenas: Tal es el caso de la persona que
hipoteca un bien propio para garantizar una deuda ajena que no se
obliga personalmente, y un tercero adquiere la finca hipotecada. La
acción personal y real se dirigen contra distintas personas, se
separan.
2.3.1.3. Pacto de reserva de hipoteca: Las partes convienen que la misma
hipoteca con su primitiva fecha subsista para garantizar la nueva
obligación, aunque la obligación principal se extinga por la
novación.
2.3.2. Hipoteca abstracta: Se concibe que la hipoteca tenga vida totalmente
independiente de una obligación principal. Ej. Hipoteca con cláusula de
garantía general. Ésta es muy usada por los bancos, permitiendo constituir
una sola vez hipoteca, garantizando todos los créditos que el deudor vaya a
contraer en el futuro. Tiene validez en la prenda sin desplazamiento (Arts.
870 y 880 C.de.C.).
2.4.LA FINCA PERMANECE EN PODER DEL DEUDOR: Por la constitución de la hipoteca,
los inmuebles no dejan por eso de permanecer en poder del constituyente (Art.
2407). El deudor conserva las facultades de goce y disposición, sin perjuicio de
estipulación en contrario, y de las limitaciones.
2.5.PREFERENCIA AL ACREEDOR HIPOTECARIO: La hipoteca es una causa de
preferencia. Los créditos hipotecarios constituyen la tercera clase. Las hipotecas se
pagan según el orden de sus fechas, y las de una misma fecha se pagan en el orden
de su inscripción (Art. 2477).
2.6.INDIVISIBLE: Cada una de las cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas
son obligadas al pago de toda la deuda y de cada parte de ella (Art. 2408). La
indivisibilidad se enfoca desde dos puntos de vista:
2.6.1. Inmueble hipotecado: La finca hipotecada y cada una de las partes en que
se divida responde del total de la obligación. La acción hipotecaria se dirige
contra el deudor que la posea (Art. 1526 Nº1).
2.6.2. Obligación que garantiza: La extinción parcial del crédito o deuda deja
subsistente la hipoteca en su totalidad (Art. 1526 Nº1 inc. 2º).
3. CLASIFICACION DE LA HIPOTECA
3.1.CONVENCIONAL: Aquella que tiene su origen en el contrato de hipoteca (Arts. 2407
a 2434).
3.2.LEGAL: En las adjudicaciones de propiedades raíces que se hagan a los comuneros
durante el juicio de partición o en la sentencia final, se entenderá constituida
hipoteca sobre las propiedades adjudicadas, para asegurar el pago de los alcances
que resulten en contra de los adjudicatarios, siempre que no se pague de contado el
exceso del 80%. Al inscribir el conservador el título de adjudicación, inscribirá a la
vez la hipoteca por el valor de los alcances. Podrá reemplazarse esta hipoteca por
otra caución suficiente calificada por el partidor (Art. 662 CPC).
3.2.1. Requisitos
3.2.1.1. Que el comunero se adjudique un bien raíz durante el juicio de
partición.
3.2.1.2. Que el valor de la adjudicación excede del 80% de lo que le
corresponda percibir.
3.2.1.3. Que no se pague de contado el exceso del 80%.
3.2.2. Características
3.2.2.1. Especial: Recae sobre el bien adjudicado.
3.2.2.2. Determinada: Garantiza el valor en que la adjudicación excede del
80% del haber del adjudicatario, de acuerdo con los cálculos
prudentes del partidor.
3.2.2.3. Pública: Requiere inscripción del título de adjudicación y de la
hipoteca. La hipoteca legal se sujeta a las mismas reglas de la
hipoteca convencional.
4. REQUISITOS DE LA HIPOTECA: Debe reunir los requisitos de todo contrato, esto es,
capacidad legal; consentimiento no viciado; objeto licito; causa licita; solemnidades (Art.
1445).
4.1.CAPACIDAD PARA HIPOTECAR: El constituyente debe ser capaz de enajenar (Art.
2414 inc. 1º). La capacidad para enajenar es diversa de la capacidad para obligarse,
y puede ser válida la obligación principal y nula la hipoteca, porque el constituyente
es capaz de obligarse, pero no de enajenar. Ej. La mujer es capaz para obligarse en la
gestión de su patrimonio reservado, pero si es menor de edad no puede gravar y
enajenar sus bienes raíces sin autorización judicial (Art. 150 inc. 3º). ¿Cómo puede
hipotecar los incapaces?
4.1.1. Autorización judicial: Para hipotecar inmuebles del hijo, aun de su peculio
profesional (Art. 254).
4.1.2. Autorización de la mujer: Para hipotecar los bienes raíces propios de la
mujer, pudiendo suplirse su voluntad por el juez, por impedimento de la
mujer en manifestarla (Art. 1754).
4.2.FORMAS DE LA HIPOTECA
4.2.1. SOLEMNE: La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública, y deberá ser
inscrita en el RCBR; sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se contará
su fecha sino desde la inscripción. Podrá ser una misma la escritura pública
de la hipoteca, y la del contrato a que accede (Arts. 2409 y 2410).
4.2.1.1. Rol de la inscripción: Es la forma de efectuar la tradición del
derecho real de hipoteca.
4.2.1.2. Requisitos de la inscripción: En general, la inscripción debe
hacerse, con los datos que suministra el título. La falta absoluta de
alguna de las designaciones legales solo podrá subsanarse por
escritura pública (Art. 82 Reglamento CBR). La inscripción de la
hipoteca deberá contener: 1º El nombre, apellido y domicilio del
acreedor, y su profesión; 2º La fecha y la naturaleza del contrato a
que accede la hipoteca; 3º La situación de la finca hipotecada y sus
linderos; 4º La suma determinada a que se extienda la hipoteca; 5º
La fecha de la inscripción y la firma del Conservador. Este requisito
es esencial (Art. 2432).
4.2.1.3. Omisión requisitos: Los Nº 1, 2, 3, Y 4, omitidos no anula la
inscripción, siempre que por medio de ella o del contrato o
contratos citados en ella, pueda venirse en conocimiento de lo que
en la inscripción se eche menos (Art. 2433).
4.2.1.4. ¿En qué consiste la especialidad de la hipoteca?: Consiste en que
el contrato hipotecario se especifiquen los bienes gravados con
hipoteca, y la naturaleza y monto de los créditos que garantiza.
Solo existen hipotecas especiales, según el art. 2432, que señala los
requisitos de la inscripción de la hipoteca, esto es, individualización
de la finca y sus linderos, etc.
4.2.1.5. Hipoteca en el extranjero: Los contratos hipotecarios celebrados
en país extranjero darán hipoteca sobre bienes situados en Chile,
con tal que se otorguen por escritura pública y se inscriban en el
RCBR (Art. 2411).
4.3.COSAS HIPOTECABLES
4.3.1. Inmuebles que se posean en propiedad: Es hipotecable el derecho real de
dominio sobre inmuebles. Puede hipotecarse la propiedad absoluta o
fiduciaria, plena o nuda. La hipoteca se extiende a la propiedad plena, la
nuda propiedad se ha incrementado con el uso y goce de que estaba
separada y la hipoteca se extiende a los aumentos y mejoras que
experimente la cosa hipotecada (Art. 2418).
4.3.2. Inmuebles que se posean en usufructo: Es hipotecable el derecho real de
usufructo sobre inmuebles. La hipoteca sobre un usufructo no se extiende a
los frutos percibidos (Art. 2423). El acreedor, a falta de pago del crédito,
solo puede hacer vender el usufructo. El usufructo hipotecario es
irrenunciable.
4.3.3. Naves mayores: Son hipotecables las naves de más de 50 toneladas de
registro grueso, siempre que la hipoteca naval se otorgue por escritura
pública y se inscriba en el Registro de Hipotecas, Gravámenes y
Prohibiciones de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina
Mercante; no tendrá valor alguno sin este requisito y se tendrá como su
fecha aquella en que su requerimiento fue registrado en el libro repertorio
respectivo. El orden de inscripción en dicho Registro determinará el grado
de preferencia de las hipotecas. Solo el propietario puede hipotecar una
nave. Es hipotecable una nave o artefacto naval en construcción (Arts. 686,
687, 688, 871 y 872 C.de.C.).
4.3.4. Concesión minera: Se puede constituir hipoteca sobre la concesión minera
cuyo título esté inscrito. La hipoteca sobre minas y canteras no se extiende
a los frutos percibidos, ni a las substancias minerales una vez separadas del
suelo (Art. 2423).
4.3.5. Bienes futuros: La hipoteca de bienes futuros sólo da al acreedor el
derecho de hacerla inscribir sobre los inmuebles que el deudor adquiera en
lo sucesivo y a medida que los adquiera (Art. 2419).
4.3.6. Hipoteca de cuota: El comunero puede hipotecar su cuota, antes de la
división de la cosa común; pero verificada la división, la hipoteca afectará
solamente los bienes que en razón de dicha cuota se adjudiquen, si fueren
hipotecables. Si no lo fueren, caducará la hipoteca. Podrá, con todo,
subsistir la hipoteca sobre los bienes adjudicados a los otros partícipes, si
éstos consintieren en ello, y así constare por escritura pública, de que se
tome razón al margen de la inscripción hipotecaria (Art. 2417).
4.3.7. Hipoteca de bienes en que se tiene un derecho rescindible: Si el derecho
del constituyente está limitado por una condición resolutoria, sin embargo,
la resolución de si derecho no extinguirá la hipoteca sino en perjuicio del
acreedor de mala fe (Art. 1491).
4.3.8. Hipoteca de cosa ajena: No podrá constituir hipoteca sobre sus bienes,
sino la persona que sea capaz de enajenarlos (Art. 2414). Se desprende que
estaría prohibida la hipoteca sobre bienes ajenos, que no pertenecen al
constituyente. Otros piensan que, la hipoteca constituida por quien no es
dueño, tiene pleno valor, si el acreedor adquiere el derecho por la
ratificación del dueño o por la adquisición posterior del dominio (Art. 672).
4.4.OBLIGACIONES CAUCIONABLES CON HIPOTECA: Todas las obligaciones se
garantizan con hipoteca, sea civil o natural, presente o futura (Arts. 1472, 2413 y
2419).
4.4.1. Especialidad de la hipoteca en cuanto al crédito hipotecario: Consiste en la
determinación de la naturaleza y monto de la obligación garantizada. Se
justifica, porque permite al deudor percatarse del alcance de su obligación
hipotecaria y los terceros podrán conocer el monto del crédito. No basta
individualizar los bienes a hipotecar, esto es, la finca y sus linderos (Art.
2432 Nº 3 y 4).
4.4.2. Hipoteca puede garantizar obligaciones de monto indeterminado: Es
posible, ya que el art. 2432 Nº4, no menciona el monto de la obligación
principal, solo señala la “la suma determinada a que se extiende la
hipoteca”. Ej. Hipoteca en 20M una finca para responder de las resultas del
crédito hipotecario. La hipoteca es de suma determinada, pero la
obligación es de monto indeterminado.
4.4.3. Límite legal de la hipoteca: La hipoteca podrá limitarse a una determinada
suma, con tal que así se exprese inequívocamente; pero no se extenderá
en ningún caso a más del duplo del importe conocido o presunto de la
obligación principal, aunque así se haya estipulado. El deudor tendrá
derecho para que se reduzca la hipoteca a dicho importe; y reducida, se
hará a su costa una nueva inscripción, en virtud de la cual no valdrá la
primera sino hasta la cuantía que se fijare en la segunda (Art. 2431).
4.4.4. Cláusula de garantía general hipotecaria: Es usada por los bancos la
“hipoteca de garantía general”. La CS la reconoce válida, puede
constituirse antes que la obligación principal, es posible inscribirla. La
inscripción de la hipoteca debe contener la fecha y la naturaleza del
contrato a que accede la hipoteca, y el archivo en que se encuentra, es
decir, escritura pública (Arts. 2413 y 2432 Nº2).
5. EFECTOS DE LA HIPOTECA
5.1.FINCA HIPOTECADA: El poder de expansión de la hipoteca le hace alcanzar bienes
que originariamente no afectaba ¿A qué otras cosas se extiende la hipoteca?
5.1.1. Inmuebles por destinación: La hipoteca sobre inmuebles por naturaleza, se
extiende a inmuebles por destinación, aunque nada se exprese en el
contrato ni que los mencione la inscripción de la hipoteca. Resultaran
gravados los inmuebles que existían en la finca al tiempo de constituirse
hipoteca y los adquiridos con posterioridad. Sin embargo, enajenados los
inmuebles por destinación, dejan de estar al servicio del inmueble, vuelven
a ser muebles y no les alcanza la hipoteca (Arts. 570 y 2420).
5.1.2. Aumentos y mejoras: La hipoteca se extiende a todos los aumentos y
mejoras que reciba la cosa hipotecada (Art. 2421). Se extenderá la hipoteca
a los aumentos por aluvión, a los edificios construidos y plantaciones
hechas en la finca. Si se hipoteca la nuda propiedad y luego se consolida
con el usufructo, la hipoteca gravara la propiedad plena.
5.1.3. Rentas de arrendamiento: La hipoteca se extiende a las pensiones
devengadas por el arrendamiento de los bienes hipotecados (Art. 2422). El
acreedor hipotecario solo podrá embargar las rentas cuando deduzca su
acción hipotecaria, para hacerse pago con el producto de ellas.
5.1.4. Indemnizaciones de aseguradoras: La hipoteca se extiende a la
indemnización debida por los aseguradores de los bienes hipotecados (Art.
2422).
5.1.5. Precio de la expropiación: No será obstáculo para la expropiación la
existencia de hipoteca u otros gravámenes que afecten a la cosa
expropiada (Art. 924 CPC). El acreedor hipotecario hará valer sus derechos
sobre el precio de la expropiación.

5.2.DERECHOS DEL CONSTITUYENTE


5.2.1. La hipoteca limita el derecho del dueño: No puede disponer de la finca
hipotecada, menoscabando la garantía hipotecaria. Las facultades de uso y
goce se ejercen siempre que no desvaloricen y disminuyan la eficacia de la
caución.
5.2.2. Facultad de disposición: El dueño de los bienes gravados con hipoteca
podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no obstante cualquiera
estipulación en contrario (Art. 2415). El dueño puede transferir el dominio
de la finca, ya que el acreedor puede perseguirla en manos de quien fuere
que la posea. El dueño puede constituir nuevas hipotecas, las más antiguas
prefieren a las más nuevas (Art. 2477). El dueño no puede constituir
usufructo, censo o servidumbre sobre el bien, ya que menoscaba la
garantía y perjudica al acreedor hipotecario (nadie puede transferir más
derechos de los que tiene).
5.2.3. Facultades de uso y goce: El dueño conserva la tenencia de la finca, puede
usar y gozar de ella, siempre que no menoscabe al acreedor. Ej. No podrá
demoler edificios, explotar sus bosques. ¿Qué derechos tiene el acreedor
en caso de pérdida o deterioro de la finca hipotecada?
5.2.3.1. Que se mejore la hipoteca: Puede demandar que se le otorgue una
nueva hipoteca.
5.2.3.2. Que se le otorgue otra seguridad equivalente: Prenda o fianza.
5.2.3.3. A falta de ambas cauciones
5.2.3.3.1. Pago inmediato: Si la deuda es líquida y no condicional,
y aunque esté pendiente el plazo.
5.2.3.3.2. Medidas conservativas: Si la deuda es ilíquida,
condicional o indeterminada, puede impetrarlas, si el
caso lo admite. Estos tres derechos siguen un orden de
prelación al decir la norma “en defecto de ambas
cosas” (Art. 2427).
5.3.DERECHOS DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
5.3.1. VENTA: El acreedor hipotecario tiene el derecho de hacer vender la finca
hipotecada en pública subasta, previa tasación, para pagarse con el
producto (Art. 2424). En cuanto a la forma de realización de la finca, se
sujeta a las reglas del juicio ejecutivo. El acreedor hipotecario puede
adjudicarse la finca, por los 2/3 de la tasación de los bienes embargados
(Art. 499 CPC). Se prohíbe el pacto comisorio en la hipoteca (Art. 2397). La
hipoteca no excluye el derecho de garantía general del acreedor “El
ejercicio de la acción hipotecaria no perjudica a la acción personal del
acreedor para hacerse pagar sobre los bienes del deudor que no le han sido
hipotecados; pero aquélla no comunica a ésta el derecho de preferencia
que corresponde a la primera” (Art. 2425).
5.3.2. PERSECUSION: La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca
hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya
adquirido (Art. 2428). El acreedor hipotecario dispone del derecho de
persecución en contra de terceros poseedores, esto es, toda persona que
detenta a título no precario la finca gravada con hipoteca, sin que se haya
obligado personalmente al pago de la obligación principal garantizada.
5.3.2.1. Adquirente de la finca gravada con hipoteca: Es el tercer poseedor
que adquiere la finca hipotecada (Art. 2429). Sera tercer poseedor,
el adquirente que adquirió el inmueble a titulo singular
(comprador, donatario, legatario). Si lo adquirió a título de
herencia, será un deudor principal (heredero), salvo que sea
heredero que goza del beneficio de inventario, en tal caso, las
deudas y créditos de éste no se confunden con las del causante y
tendrá la calidad de tercer poseedor (Art. 1259). Tal calidad le
corresponde al heredero que paga su cuota en las deudas
hereditarias y a quien se adjudica un inmueble hipotecado. a
5.3.2.2. Tercer poseedor que hipoteca un bien propio garantizando una
deuda ajena: El que hipoteca un inmueble suyo por una deuda
ajena, no se entenderá obligado personalmente, si no se hubiere
estipulado. No es tercer poseedor, el fiador hipotecario, esto es,
aquel que se obliga personalmente (Art. 2430).
5.3.2.3. Acción de desposeimiento: Es la acción hipotecaria dirigida contra
el tercer poseedor. Contra éste, que nada debe personalmente,
antes de realizar los bienes, se debe notificar al poseedor. “Para
hacer efectivo el pago de la hipoteca, cuando la finca gravada se
posea por otro que el deudor personal, se notificará previamente
al poseedor, señalándole un plazo de 10 días para que pague la
deuda o abandone ante el juzgado la propiedad hipotecada” (Art.
758 CPC). ¿Actitudes del poseedor?
5.3.2.3.1. Pagar deuda: Haciendo el pago se subroga legalmente
en los derechos del acreedor en los mismos términos
que el fiador (Art. 2429 inc. 2º).
5.3.2.3.2. Abandonar la finca: El dueño de la finca perseguida por
el acreedor hipotecario podrá abandonársela, y
mientras no se haya consumado la adjudicación, podrá
también recobrarla, pagando la cantidad a que fuere
obligada la finca, y además las costas y gastos que este
abandono hubiere causado al acreedor (Art. 2426). Con
el abandono, el poseedor conserva el dominio y la
posesión de la finca, hasta su realización.
5.3.2.3.3. Desposeimiento: Si el poseedor no paga o abandona la
finca, en el plazo de 10 días, podrá desposeérsele de la
propiedad hipotecada para hacer con ella pago al
acreedor. La acción de desposeimiento se someterá a
las reglas del juicio ordinario o a las del ejecutivo,
según sea la calidad del título en que se funde,
procediéndose contra el poseedor en los mismos
términos en que podría hacerse contra el deudor
personal (Art. 759 CPC).
5.3.2.4. El tercer poseedor no goza del beneficio de excusión: El tercer
poseedor reconvenido para el pago de la hipoteca constituida sobre
la finca que después pasó a sus manos con este gravamen, no
tendrá derecho para que se persiga primero a los deudores
personalmente obligados (Art. 2429 inc. 1º). Esta regla es aplicable
al que hipoteca un inmueble propio para garantizar una deuda
ajena (Art. 2430 inc. 2º).
5.3.2.5. Indemnizaciones al poseedor que abandona o es desposeído: Si
fuere desposeído de la finca o la abandonare, será plenamente
indemnizado por el deudor, con inclusión de las mejoras que haya
hecho en ella (Art. 2429 inc. 3º).
5.3.2.6. Casos en que cesa el derecho de persecución
5.3.2.6.1. Pública subasta: Contra el tercero que adquirió la finca
hipotecada en pública subasta ordenada por el juez
(Art. 2428).
5.3.2.6.2. Expropiación: Contra el adquirente de la finca a
consecuencia de una expropiación por causa de utilidad
pública (Art. 924 CPC).
5.3.3. PREFERENCIA: La hipoteca es una causa de preferencia, perteneciendo a la
tercera clase de créditos.
5.3.3.1. Características de la preferencia
5.3.3.1.1. Especial: Recae solo sobre la finca hipotecada. El saldo
insoluto pasa a la 5º clase.
5.3.3.1.2. Pasa contra terceros: A consecuencia del carácter real
del derecho de hipoteca.
5.3.3.2. A que se extiende la preferencia
5.3.3.2.1. Al producto de la realización de la finca.
5.3.3.2.2. Indemnizaciones del seguro (Art. 555 C.de.C.).
5.3.3.2.3. Valor de la expropiación de la finca hipotecada (Art. 924
CPC).
5.3.3.2.4. Rentas del arrendamiento de la finca y a todos los
bienes a que se extiende la hipoteca (Arts. 2420 a
2422).
5.3.3.3. Pluralidad de hipotecas: El dueño de los bienes gravados con
hipoteca podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no obstante
cualquiera estipulación en contrario. Las hipotecas prefieren en el
orden de sus fechas, y las de una misma fecha en el orden de su
inscripción (Arts. 2415 y 2477). Es importante la hora en el
repertorio de la presentación del título.
5.3.3.4. Posposición de la hipoteca: Es el acto por el cual el acreedor
hipotecario consiente en que prefiera a su hipoteca una hipoteca
constituida con posterioridad. Nada impide que el acreedor
renuncie a la prioridad que la ley le otorga para pagarse de su
crédito y acepte voluntariamente desmejorar su situación.
6. EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA: La hipoteca se extingue junto con la obligación principal
(Art. 2434 inc. 1º). Además, se extingue la hipoteca dejando subsistente la obligación
caucionada o principal. Tales casos son:
6.1.RESOLUCIÓN DEL DERECHO DEL CONSTITUYENTE: Se extingue por la resolución del
derecho del que la constituyó, o por el evento de la condición resolutoria, según las
reglas legales. “El que sólo tiene sobre la cosa que se hipoteca un derecho eventual,
limitado o rescindible, no se entiende hipotecarla sino con las condiciones y
limitaciones a que está sujeto el derecho; aunque así no lo exprese. Si el derecho
está sujeto a una condición resolutoria, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo
1491” (Art. 2434 inc. 2º y 2416).
6.2.CONDICIÓN RESOLUTORIA O LLEGADA DEL PLAZO: Se extingue por el evento de la
condición resolutoria y por la llegada del día hasta el cual fue constituida (Art. 2434).
La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y desde o hasta cierto día
(Art. 2413).
6.3.PRÓRROGA DEL PLAZO: Extingue la hipoteca constituida por terceros. Esta prórroga
no importa novación, pero extingue las hipotecas constituidas sobre otros bienes
que los del deudor; salvo que el dueño de los bienes hipotecados accedan
expresamente a la ampliación (Art. 1649).
6.4.CONFUSIÓN: La hipoteca se extingue por la confusión de las calidades de dueño de
la finca y de acreedor hipotecario (Arts. 1610 Nº2 y 2406).
6.5.EXPROPIACIÓN: La expropiación por causa de utilidad pública extingue la hipoteca.
El expropiado adquiere el inmueble libre de gravámenes y el acreedor hipotecario
hará valer su derecho sobre el valor de expropiación (Art. 924 CPC).
6.6.RENUNCIA DEL ACREEDOR: Se extingue por cancelación que el acreedor otorgare
por escritura pública, de que se tome razón al margen de la inscripción respectiva
(Art. 2434 inc. 3º).
6.7.PURGA DE LA HIPOTECA: Cesa el derecho de persecución, se extingue la hipoteca,
queda purgada, cuando un tercero la adquiere en pública subasta, ordenada por el
juez, siempre que la venta se haga con los requisitos legales (Art. 2428).
6.7.1. Requisitos
6.7.1.1. Venta en pública subasta, ordenada por el juez: No quedan
purgadas las hipotecas si la venta es voluntaria, debe tratarse de
ventas forzadas.
6.7.1.2. Citación personal a los acreedores hipotecarios: Los acreedores
deben ser notificados personalmente, según las reglas generales,
para que adopten medidas a fin de que la finca se realice a mejor
precio y el producto alcance a satisfacer sus créditos.
6.7.1.3. Que la citación se verifique en el término de emplazamiento: La
notificación personal a los acreedores debe hacerse en el término
de emplazamiento del juicio ordinario, antes del remate (Arts. 258 y
259 CPC).
6.7.2. Consignación del precio del remate: Debe consignarse a la orden del juez, y
los acreedores hipotecarios serán cubiertos sobre el precio del remate en el
orden que corresponda.
6.7.3. Consecuencias de la falta de citación oportuna: Cumplidos los requisitos
de la purga, se extinguirán las hipotecas, aunque no hayan conseguido
pagarse todos los acreedores con el producto del remate. ¿Consecuencias?
Subsisten las hipotecas de los acreedores no citados y su derecho de
persecución. Ej. 3 bancos, sus créditos ascienden a 1M c/u y el remate
produjo 2M. Practicada oportunamente la citación, se pagaran 2
acreedores y el 3º acreedor impago, vera extinguido su derecho de
hipoteca, pero podrá perseguir la finca contra el comprador. El comprador
adquirirá la finca libre de gravámenes y pedirá que se cancelen las
hipotecas. Se produce una subrogación legal entre el comprador y los
acreedores pagados (Art. 1610 Nº2). Rematada nuevamente la finca por el
3º acreedor impago, se pagara al comprador preferentemente, así, aunque
pierda la finca, no perderá el precio pagado por ella (Art. 2428).
6.7.4. Reforma del Art. 492 CPC al Art. 2428 CC: Esta reforma consiste en que
deben citarse a todos los acreedores de grado anterior o posterior al que
insta por la realización de la finca. Los acreedores de grado preferente o
anterior al actor tienen la facultad de optar entre pagarse con el precio del
remate o conversar su derecho de hipoteca. “No diciendo nada, en el
término del emplazamiento, se entenderá que optan por ser pagados
sobre el precio de la subasta”. Esta facultad no compete a los acreedores
de grado posterior a quienes solo cabe pagarse con el precio del remate, si
fuere suficiente para ello. ¿Cuáles son los requisitos para que los
acreedores de grado preferente o anterior puedan ejercer esta facultad?
6.7.4.1. Debe perseguirse la finca contra el deudor personal que la posea:
No hay derecho de opción si se persigue la finca contra un tercero
poseedor.
6.7.4.2. El crédito debe ser exigible: Pueden los acreedores hipotecarios de
grado preferente optar por conservar sus hipotecas, siempre que
sus créditos no estén devengados, es decir, el acreedor cuyo crédito
es exigible, sólo puede exigir por el pago con el producto del
remate (Art. 492 CPC).

RESUMEN RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL


1. CAPACIDAD DELICTUAL O CUASIDELICTUAL
1.1.Capacidad: Por regla general toda persona es capaz de delito o cuasidelito civil. El
ebrio es responsable del daño causado por su delito o cuasidelito. Se dice que igual
aplica al drogado (Art. 2318).
1.2.Incapacidad: Por excepción son incapaces de cometer delito o cuasidelito civil:
1.2.1. Dementes: Aquellas personas privadas totalmente de razón, con o sin
decreto de interdicción, siempre que la demencia exista al momento de la
comisión del hecho ilícito. No se aplica el art. 465, que se refiere a la
capacidad para celebrar contratos (Art. 2319).
1.2.2. Infantes: Los menores de 7 años, son incapaces de cometerlo, por carecer
absolutamente de discernimiento. Los dementes y los infantes son incapaces
de adquirir por su voluntad la posesión, sea para sí mismos o para otros (Art.
723 inc. final).
1.2.3. Menor de 16 años: El mayor de 7 años y menor de 16, que haya actuado sin
discernimiento, es incapaz de cometerlo. Sin embargo, queda a prudencia
del juez determinar si el menor de 16 años ha cometido el delito o
cuasidelito sin discernimiento (Art. 2319). Es competente el juez que conozca
de la causa que persiga la responsabilidad de aquel que responde por el
menor de 16 años, y no el juez de menores (Art. 2320).
1.3.Responsabilidad del encargado del incapaz: Son responsables de los daños causados
por incapaces, las personas a cuyo cargo estén, si pudiere imputárseles negligencia
(culpa). El guardián responde por hecho propio, al no haber cumplido con el deber
de cuidado. El guardián no tendrá derecho a reembolso sobre los bienes del incapaz
(Arts. 2319 y 2325).
1.4.Responsabilidad civil de las personas jurídicas: Las personas jurídicas de derecho
privado responden por delito o cuasidelito civil (Art. 58 CPP). Ej. Un vehículo de la
USS causa un accidente con resultado de muerte. El conductor responde de
cuasidelito penal y universidad responde de cuasidelito civil y además, por ser la
propietaria del vehículo (Art. 2320).
2. IMPUTABILIDAD
2.1.Concepto: Es delito civil aquel hecho ilícito, cometido con la intención de dañar
(dolo). Es cuasidelito civil aquel hecho culpable, cometido sin la intención de dañar
(Art. 2284). “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro,
es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes
por el delito o cuasidelito” (Art. 2314). “Por regla general todo daño que pueda
imputarse a malicia (dolo) o negligencia (culpa) de otra persona, debe ser reparado
por ésta” (Art. 2329 inc. 1º).
2.2.Teoría subjetiva o clásica: Se funda en la culpabilidad del autor, solo cabe
indemnización si se actúa con dolo o culpa, lo que debe ser probado por la víctima.
Esta teoría sigue el C.C. (Arts. 2314 y 2284).
2.3.Teoría objetiva o del riego: Responde del daño, quien crea el riesgo, sin que tenga
importancia la culpabilidad del autor. Ej. El propietario de un vehículo responde
solidariamente al conductor, por los daños que causen en un accidente de tránsito
(Art. 174 inc. 2º Ley de Transito Nº18.290).
2.4.DOLO
2.4.1. Concepto: Consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro (Art. 44). ¿Cómo se clasifica el dolo?
2.4.2. Directo: Aquel que se causa con intención positiva de causar un daño (Art.
44).
2.4.3. Eventual: Aquel en que se realiza una acción u omisión, sin ánimo de causar
daño, pero representándose la posibilidad de que su actuar puede causarlo.
Ej. Un perro guardián de una casa, queda amarrado todos los días para no
atacar a los vecinos, y el dueño, una noche lo deja suelto, porque la noche es
fría y lluviosa. Es dolo eventual, porque el dueño del perro al dejarlo suelto y
representarse el daño probable, pero no cierto, lo asume como daño
contingente y aleatorio.
2.4.4. Positivo: Aquel que consiste en la ejecución de un hecho (Art. 2326).
2.4.5. Negativo: Aquel que consiste en la omisión o abstención de un hecho. Ej. El
salvavidas de una playa, pudiendo y sin temor, salvar a una persona que se
ahoga, no lo hace.
2.4.6. Se aprecia en concreto: El juez según el caso, y en atención a los móviles del
autor, deberá verificar si se cumplen los requisitos del dolo.
2.4.7. Debe probarse: El dolo no se presume sino en los casos especialmente
previstos por la ley. En los demás debe probarse (Art. 1465).
2.5.CULPA
2.5.1. Concepto: Falta de diligencia o cuidado que los hombres prudentes emplean
ordinariamente en sus actos y negocios propios. Se le llama descuido o
negligencia (Arts. 2319 y 2329). La culpa constituye un cuasidelito civil, esto
es, hecho culpable, cometido sin la intención de dañar (Art. 2284).
2.5.2. No existe graduación: En la culpa extracontractual las partes no están
vinculadas por un contrato, que les impone un deber de cuidado distinto
según a quien beneficio el contrato (Art. 1547). ¿De qué culpa se responde
en materia extracontractual? Se responde del cuidado que dispone la ley en
cada caso. Ej. Culpa contra la legalidad y de un deber de cuidado impuesto
por los estándares habituales.
2.5.3. Se aprecia en abstracto: La culpa se aprecia comparándola con un modelo
ideal, conforme al deber de cuidado y diligencia que a cada cual corresponde
en la comunidad, atendiendo a su ubicación, actividades, nivel cultural o
educacional.
2.5.4. Culpa contra la legalidad: Aquella que surge del solo incumplimiento de una
norma legal. Ej. Una persona que provoca un accidente por infringir las
normas del tránsito. Basta probar la violación de la norma de tránsito para
tener por acreditada la culpa, puesto que ésta consiste en no haberse
respetado la norma.
2.5.5. Debe probarse: La culpa extracontractual del autor del daño debe probarse
por la victima (Art. 1698). Se establecen presunciones de culpabilidad para
ayudar a probar la culpa.
2.5.6. PRESUNCION DE CULPA POR HECHO PROPIO: Es la regla general. “El que ha
cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la
indemnización” (Art. 2314). “Por regla general todo daño que pueda
imputarse a malicia (dolo) o negligencia (culpa) de otra persona, debe ser
reparado (indemnizado) por ésta” (Art. 2329 inc. 1º). Son especialmente
obligados a esta reparación: El que dispara imprudentemente un arma de
fuego (Art. 2329 Nº1). La jurisprudencia se pronuncia por la tesis de que el
art. 2329 repite lo dicho en el art. 2314.
2.5.7. PRESUNCIONES DE CULPA POR HECHO AJENO: Por excepción se responde
por hechos ajenos, cuando el hecho ilícito es cometido por una persona que
está al cuidado o bajo la vigilancia o dependencia de otra. La ley está
presumiendo la culpa del principal, que responde por el dependiente, por
no haber cumplido con su deber de cuidado. La víctima no debe probar la
culpa del principal, sino solo del subordinado o dependiente (Art. 2320 inc.
1º).
2.5.7.1. Requisitos de la responsabilidad por hecho ajeno
2.5.7.1.1. Vínculo de subordinación o dependencia entre dos
personas.
2.5.7.1.2. Que este vínculo sea de derecho privado: No debe ser
un vínculo de derecho público, en este caso, se aplican
normas administrativas.
2.5.7.1.3. Que ambas personas sean capaces de delito o
cuasidelito: Si el subordinado es incapaz, no se presume
la culpa del guardián.
2.5.7.1.4. Que el subordinado o dependiente haya cometido un
hecho delito o cuasidelito. Ej. Los padres responden por
el daño de sus hijos menores.
2.5.7.1.5. Que la víctima pruebe la responsabilidad
del subordinado o dependiente: La victima deberá
probar el dolo o culpa, el daño, la causalidad entre la
culpa o dolo y el daño, y la capacidad del subordinado.
2.5.7.1.6. Presunciones de culpa son simplemente legales:
Probándose los requisitos de la responsabilidad por
hecho ajeno, se presume la culpa del principal y la
causalidad entre culpa y daño, esto es, que el principal
fue negligente y su falta de cuidado fue la causa del daño
del subordinado (Art. 2320 inc. final).
2.5.7.2. ¿En qué casos no se permite destruir la presunción simplemente
legal?
2.5.7.2.1. Cuando el delito o cuasidelito cometidos por el hijo
menor conocidamente provengan de mala educación, o
de los hábitos viciosos que les ha dejado adquirir los
padres. Es una presunción de derecho (Art. 2321).
2.5.7.2.2. Si el hecho causante del daño lo realizo el subordinado
por orden del principal. (Art. 2325).
2.5.7.2.3. La victima puede demandar al principal y al
subordinado: Puede demandar conjunta o
separadamente a los dos, no por el total. No hay
solidaridad.
2.5.7.3. El principal tiene acción de reembolso contra el subordinado: Las
personas obligadas a la reparación de los daños causados por las que
de ellas depende, tendrán derecho para ser indemnizadas sobre los
bienes de éstas, si los hubiere, y siempre que, el que perpetró el
daño lo hizo sin orden de la persona a quien debía obediencia, y era
capaz de delito o cuasidelito (Art. 2325).
2.5.7.4. Las indemnizaciones no se pueden acumular: Las responsabilidades
por hecho ajeno no se acumulan. Si se puede demandar a dos
guardianes a la vez. Ej. El director del colegio y a los padres, por el
daño causado por el alumno e hijo menor que está en el colegio, por
sus malos hábitos (Art. 2321). ¿Cuáles son los casos no taxativos de
presunciones de culpa por hecho ajeno?
2.5.7.5. PADRES: El padre, y a falta de éste la madre, es responsable del
hecho de los hijos menores que habiten en la misma casa (Art. 2320).
Esta responsabilidad se basa en el deber de cuidado y no en la patria
potestad, ya que el hijo que comete un hecho ilícito dentro de su
peculio profesional, se mira como mayor de edad (Art. 251). Los
padres serán siempre responsables de los delitos o cuasidelitos
cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan
de mala educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado
adquirir (Art. 2321).
2.5.7.6. TUTORES O CURADORES: El tutor o curador es responsable de la
conducta del pupilo que vive bajo su dependencia y cuidado (Art.
2320). No es necesario que vivan en la misma casa. Si el pupilo es un
demente, infante o menor de 16 años que actuó sin discernimiento,
el tutor o curador responderá de sus hechos, solo si se prueba su
culpa (Art. 2319).
2.5.7.7. JEFES DE COLEGIOS: Los jefes de colegios y escuelas responden del
hecho de los discípulos, mientras están bajo su cuidado (Art. 2320).
Desde que el alumno ingresa hasta que sale del colegio, o en paseo
de cursos, o transporte escolar. No influye la edad del alumno.
Responsabilidad contractual derivada del contrato de educación, por
accidente escolar. Educación básica a universitaria, pública o privada.
No se responde por los daños que el alumno se cause a sí mismo.
2.5.7.8. ARTESANOS Y EMPRESARIOS: Los artesanos y empresarios responde
del hecho de sus aprendices o dependientes, mientras están bajo su
cuidado (Art. 2320). Responsabilidad contractual derivada del
contrato de trabajo por accidente laboral. Cesa esta
responsabilidad, si los principales prueban que no pudieron impedir
el hecho con la autoridad y el cuidado que su respectiva calidad les
confiere y prescribe (Art. 2320 inc. final).
2.5.7.9. AMOS: Los amos responderán de la conducta de sus criados o
sirvientes, en el ejercicio de sus respectivas funciones; y esto aunque
el hecho de que se trate no se haya ejecutado a su vista. El amo no
responde si prueba que el criado o sirviente cuando causó el daño
ejercía sus funciones de un modo impropio, que el amo no tenía
medio de prever o impedir, empleando el cuidado ordinario, y la
autoridad competente. En este caso toda la responsabilidad recaerá
sobre dichos criados o sirvientes (Art. 2322). Ej. Una clínica responde
por la conducta de su personal en el cuidado de un hospitalizado.
2.5.8. PRESUNCIONES DE CULPA POR HECHO DE LAS COSAS: Por excepción, el
dueño o el que sirve de una cosa, debe cuidar que ésta se mantenga en buen
estado para no causar daños a terceros, de tal suerte que si se produce un
daño, se presume la culpabilidad. Son casos taxativos. ¿De qué se responde?
2.5.8.1. Por el hecho de animales
2.5.8.1.1. Animal: “El dueño de un animal es responsable de los
daños causados por el mismo animal, aun después que
se haya soltado o extraviado; salvo que la soltura,
extravío o daño no pueda imputarse a culpa del dueño o
del dependiente encargado de la guarda o servicio del
animal. Lo que se dice del dueño se aplica a toda
persona que se sirva de un animal ajeno; salva su acción
contra el dueño, si el daño ha sobrevenido por una
calidad o vicio del animal, que el dueño con mediano
cuidado o prudencia debió conocer o prever, y de que no
le dio conocimiento”. Ej. Un perro (Art. 2326).
2.5.8.1.2. Animal fiero: “El daño causado por un animal fiero, de
que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un
predio, será siempre imputable al que lo tenga, y si
alegare que no le fue posible evitar el daño, no será
oído” Ej. Un león, tigre (Art. 2327). Animal fiero no es
sinónimo de salvaje o bravío. Responde el que tenga el
animal, aunque no sea dueño ni se sirva de él. Es una
presunción de derecho.
2.5.8.2. Por los daños de la ruina de un edificio: “El dueño de un edificio es
responsable a terceros (que no se hallen en el caso del artículo 934),
de los daños que ocasione su ruina acaecida por haber omitido las
necesarias reparaciones, o por haber faltado de otra manera al
cuidado de un buen padre de familia. Si el edificio perteneciere a dos
o más personas proindiviso, se dividirá entre ellas la indemnización a
prorrata de sus cuotas de dominio” (Art. 2323). ¿Qué significa que
no se hallen en el caso del artículo 934? Significa que si la víctima es
un vecino, solo se le va a indemnizar si hubiere notificado la
correspondiente querella de obra ruinosa. Como vecino debió
interponer esta querella para que el edificio fuere demolido o
reparado. No cabe indemnización si la ruina proviene de caso fortuito
o fuerza mayor.
2.5.8.3. Por los daños de la ruina de un edificio proveniente de un vicio de
construcción: “Si el daño causado por la ruina de un edificio
proviniere de un vicio de construcción, responderá el empresario que
hizo la obra o suministro materiales, o el que se encargó de la
construcción del edificio en calidad de arquitecto (Art. 2324). Pueden
ser demandados directamente el constructor y el arquitecto.
2.5.8.4. Por el daño causado por una cosa que cae o se arroja de la parte
superior de un edificio: “El daño causado por una cosa que cae o se
arroja de la parte superior de un edificio, es imputable a todas las
personas que habitan la misma parte del edificio, y la
indemnización se dividirá entre todas ellas; a menos que se pruebe
que el hecho se debe a la culpa o mala intención de alguna persona
exclusivamente, en cuyo caso será responsable ésta sola (Art. 2328
inc. 1º). Requiere que la parte superior esté habitada. La cosa que
cae no puede ser parte del mismo edificio. Ej. Cornisa. En tal caso
volvemos a la situación del art. 2323.
2.5.8.4.1. Acción popular: “Si hubiere alguna cosa que, de la parte
superior de un edificio o de otro paraje elevado,
amenace caída y daño, podrá ser obligado a removerla el
dueño del edificio o del sitio, o su inquilino, o la persona
a quien perteneciere la cosa o que se sirviere de ella; y
cualquiera del pueblo tendrá derecho para pedir la
remoción” (Art. 2328 inc. 2º). La ley considera el daño
eventual, para efectos de precaverlo, no de indemnizarlo.
2.5.8.5. Causales eximentes de responsabilidad: El autor no estaría obligado
a indemnizar cuando ha habido ausencia de dolo o culpa, esto es,
caso fortuito y fuerza mayor, culpa de la víctima. El caso fortuito se
caracteriza por ser imprevisto e irresistible (Art. 45). Por excepción
se responde de caso fortuito respecto del daño causado por un
animal fiero (Art. 2327). En la responsabilidad extracontractual no
aceptan las cláusulas de irresponsabilidad, esto es, cláusula por la
cual la futura victima releva totalmente al fututo autor del daño de
su obligación de repararlo si éste llega a producirse.
3. DAÑO
3.1.Concepto: Es todo detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia que sufre un
individuo en su persona, bienes, libertad, honor, crédito, afectos, creencias, etc.
(Arts. 2314 y 2329). Es un requisito fundamental.
3.2.Requisitos del daño
3.2.1. Ocasionado por una persona distinta de la víctima: Ello explica que el monto
de la indemnización se reduzca si en el hecho hubo responsabilidad de la
víctima (Art. 2330).
3.2.2. Anormal: No dan derecho a indemnización aquellas molestias propias de la
vida en sociedad. Ej. Los ruidos molestos producidos con motivo de la
construcción de un edificio.
3.2.3. Que afecte un interés lícito de la víctima: El daño es un menoscabo,
detrimento, lesión, molestia o perturbación de un interés lícito de la víctima,
esto es, de que sea titular una persona o la situación de hecho en que se
encuentre.
3.2.4. Cierto: Significa que el daño se haya inferido, causado, sufrido. Es
indemnizable el daño presente y futuro con tal que sean ciertos. No procede
indemnizar daño eventual, salvo como forma de precaverlo en la acción
popular. Que sea cierto importa en la indemnización por lucro cesante. La
pérdida de una chance, esto es, expectativa de ganancia o probabilidad más
o menos cierta de perdida.
3.2.5. Directo: El daño debe ser la consecuencia inmediata y necesaria del hecho
que la provoca.
3.2.6. No debe encontrarse reparado: El daño ya reparado importa un
enriquecimiento sin causa. Este requisito es importante en materia de
seguros (Arts. 517 y ss. C.de.C.).
3.3.Clasificación del daño o perjuicios
3.3.1. DAÑO MATERIAL: Consiste en una lesión pecuniaria, en una disminución del
patrimonio. Se indemniza el daño presente y futuro, siempre que sea cierto,
y puede recaer en personas o cosas. El daño material puede ser daño
emergente y lucro cesante (Art. 1556).
3.3.2. DAÑO EMERGENTE: Detrimento patrimonial efectivo que sufre la víctima. Ej.
El menor valor del vehículo chocado.
3.3.3. LUCRO CESANTE: Privación de una ventaja económica que, como
consecuencia del ilícito, la víctima no va a poder lograr. Es un daño futuro,
difícil de calcularlo. Ej. El taxista cesante por su vehículo chocado.
3.3.4. DAÑO MORAL: Es el sufrimiento, dolor o molestia que el hecho ilícito
ocasiona en la sensibilidad, sentimientos o afectos de una persona natural. El
daño moral es el pretium doloris o dinero o precio del llanto. La persona
jurídica es un ente ficticio creado por la ley, no es una víctima de sufrimiento
o dolor. En contra, se dice que pueden serlo en virtud de su honor y prestigio
comercial. Las demandas por daño moral se deben fundar en el art. 19 Nº 1 y
4 CPR.
3.4.Valoración y prueba de los perjuicios
3.4.1. Daño emergente: Podrá probarse con facturas de hospital, peritajes,
testigos, etc., según el ilícito de que se trate. La prueba testimonial no tiene
limitaciones. Es más fácil valor o fijar su monto.
3.4.2. Lucro cesante: Su valoración o monto a pagar queda a prudencia del juez,
por su carácter eventual e incierto. La forma de calcular el perjuicio por lucro
cesante no es exacto. Ej. Accidentes laborales. Es más fácil probar y calcular
daños ciertos, sean presentes o futuros, que daños eventuales.
3.4.3. Daño moral: Su valoración o monto a pagar queda a prudencia del juez, por
su carácter subjetivo. La C.S., está facultada para modificar el monto o
quantum, por vía de casación en el fondo o casación de oficio. El daño moral
a indemnizar debe ser cierto, y probado por la víctima. Cuando la cosa
pedida es divisible (obligaciones de dinero), la pretensión de todo es
comprendida en la de sus especies. Ej. Se demanda por daño moral
$15.000.000 y la sentencia otorga solo $2.000.000, no concurre la causal de
casación del art. 768 Nº4 CPC. El daño moral no se prueba, el juez lo
presume, considerando el dolor producido a la víctima y en su caso las
relaciones de parentesco entre el actor y la víctima; La reparación debe ser
integral, por pago en dinero o la entrega de bienes o servicios apreciables en
dinero. La indemnización del daño moral no tiene carácter reparatorio. Ej.
Muerte de un hijo o la pérdida de un brazo o pierna, solo cumple una
finalidad “satisfactiva”, gracias al dinero.
3.4.4. Época para fijar el monto de los perjuicios
3.4.4.1. Daño material: El juez debe regular la indemnización según el monto
del daño material al tiempo de ocurrir el delito o cuasidelito, si éste
recae sobre una cosa, la indemnización se determinara por el valor
que entonces tenía la cosa.
3.4.4.2. Daño moral: La apreciación debe hacerse al momento en que se
dicta la sentencia.
3.4.5. Reajustes e intereses: Los reajustes se calculan desde el momento en que
éstos se determinaron y hasta que la indemnización se pague. Los intereses
si son demandados, se calculan desde que queda ejecutoriada la sentencia
que ordena su pago, y los intereses a pagar son los corrientes para
operaciones reajustables.
3.5.Principios que rigen la reparación de los daños
3.5.1. La indemnización debe ser completa o integral. Sin perjuicio del art. 2330.
3.5.2. La indemnización sólo comprende daños directos. Sin perjuicio, del lucro
cesante.
3.5.3. El daño debe ser cierto. Sea presente o futuro.
3.5.4. El daño debe probarse.
3.5.5. La indemnización sólo comprende daños sufridos personalmente por la
víctima
3.5.6. La regulación del monto de la indemnización queda a prudencia del juez.
4. CAUSALIDAD ENTRE LA CULPA O DOLO Y EL DAÑO: Existe relación de causalidad
cuando el hecho ilícito es la causa directa y necesaria del daño. Relación de causa a
efecto (Arts. 2314, 2316, 2318, y 2329). Si el daño proviene de una sola causa o hecho,
es fácil.
4.1.Pluralidad de causas: Si el daño proviene de varias causas o hechos, es más difícil.
¿Qué teoría aplican nuestros tribunales para solucionar el problema de las
concausas?
4.1.1. Teoría de la equivalencia de las condiciones: Todo efecto es resultante de
conjugación de todas las condiciones, que deben ser consideradas
equivalentes en lo causal y en lo jurídico, de manera que constituyen
condictio sine qua non.
EFECTOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: Genera la obligación de indemnizar
íntegramente los perjuicios a la víctima, siempre que se cumplan los requisitos. La
indemnización debe ser completa, salvo el art. 2330. Surge una acción personal para la
víctima, para exigir la indemnización de perjuicios (Art. 2314).

ACCION DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS


1. Características
1.1.Personal: Puede interponerse contra el autor del daño (Art. 580).
1.2.Mueble: Persigue una reparación pecuniaria o la ejecución de hechos destinados a
hacer cesar o impedir el daño y los hechos que se deben se reputan muebles (art.
581).
1.3.Patrimonial: Implica que es transmisible, comerciable, renunciable, y prescriptible.
Se puede ceder por acto entre vivos a cualquier título, según las reglas generales. Es
transmisible por testamento o abintestato, a título de heredero o legatario.
2. Titulares o demandantes
2.1.Daño material en las cosas: “Puede pedir esta indemnización no sólo el que es
dueño o poseedor de la cosa que ha sufrido el daño, o su heredero, sino el
usufructuario, el habitador o el usuario, si el daño irroga perjuicio a su derecho de
usufructo o de habitación o uso. Puede también pedirla en otros casos el que tiene la
cosa con obligación de responder de ella; pero sólo en ausencia del dueño” (Art.
2315).
2.2.Daño material en las personas:
2.2.1. La víctima directa del ilícito: Se incluyen sus herederos, legatarios y
cesionarios.
2.2.2. La víctima indirecta del ilícito: Cuando con motivo del ilícito, queda privada
de la ayuda económica de la víctima principal. Ej. Demanda de indemnización
por daño material interpuesta por la madre de su hijo fallecido, por la
pérdida de la ayuda pecuniaria y personal que su hijo le proporcionada, no
como heredera de aquel, sino como acción personal (no derivativa del
causante, esto es, del hijo
2.3.Daño moral: Puede demandarlo todo el que ha visto lesionado un interés moral.
Tienen acción las personas naturales y jurídicas. Éstas últimas, cuando se ven
afectadas en su prestigio, honor o crédito comercial. Ej. Una persona jurídica
demando a un banco que protesto una letra de cambio que estaba pagada,
habiéndose publicado el protesto en el Boletín Comercial. Pueden demandar por
daño moral las victimas por repercusión. Ej. El cónyuge, sus parientes, amigos,
novios, etc. ¿Es transmisible la acción por daño moral? Es transmisible solo en los
casos de que la víctima fallece cuando ya hay sentencia que acoge la demanda por
daño moral y cuando la víctima demanda en vida, pero fallece durante el juicio. No
es transmisible, si la victima fallece antes de deducir la acción.
3. Reducción de la indemnización por hecho de la víctima: “La apreciación del daño está
sujeta a reducción, si el que lo ha sufrido se expuso a él imprudentemente” (Art. 2330).
4. Demandados o titulares pasivos de la acción:
4.1.Autor y herederos: Es obligado a la indemnización el autor el daño, y sus herederos
(Art. 2316 inc. 1º)
4.2.El que recibe provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice en él, sólo es obligado hasta
el monto del provecho” (Art. 2316 inc. 2º). Si interviene como cómplice, responde
por el total.
4.3.Personas que responden por hecho ajeno de sus subordinados o dependientes
(Arts. 2320 a 2322).
5. Responsabilidad solidaria: “Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más
personas, cada una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio
procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y
2328. Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria
del precedente inciso” (Art. 2317). Es un caso de solidaridad legal pasiva.

EXTINCION DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL


1. PRESCRIPCION: “Las acciones de indemnización por daño o dolo, prescriben en 4 años
contados desde la perpetración del acto” (Art. 2432).
2. RENUNCIA: El titular de la acción puede renunciar, con tal que sólo mire a su interés
individual, y que no esté prohibida su renuncia. Su prueba está limitada a los arts. 1708 y
1709. La victima puede renunciar su acción respecto de un de los autores solidarios (Art.
2317).
3. TRANSACCIÓN: “La transacción puede recaer sobre la acción civil que nace de un delito;
pero sin perjuicio de la acción criminal” (Art. 2449). Solo produce efectos entre los que la
celebraron. La transacción tiene efectos relativos, solo entre los contratantes (Art. 2461).

DIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y LA EXTRACONTRACTUAL


1. CAPACIDAD
1.1.Contractual: Supone en las partes capacidad para contratar, esto es, 18 años de
edad (art. 26).
1.2.Extracontractual: La plena capacidad se adquiere a los 16 años, sin perjuicio de que
el mayor de 7 años, pero menor que 16 puede ser capaz si el tribunal determina que
obró con discernimiento (art. 2319).
2. CULPA
2.1.Contractual: Se gradúa en culpa grave, leve y levísima, según el deber de cuidado
que requiera el tipo de contrato y a quien beneficio el mismo (arts. 44 y 1547).
2.2.Extracontractual: La culpa no admite graduaciones y en consecuencia se responde
de toda clase de culpa, por cualquier falta de cuidado, por no existir un vínculo
jurídico previo.
3. MORA DEL DEUDOR
3.1.Contractual: La obligación de indemnizar requiere que se constituya en mora al
deudor, salvo que se trate de una obligación de no hacer, en que basta el hecho de
la contravención (art. 1557).
3.2.Extracontractual: La que la obligación de indemnizar deriva de la sola existencia
del hecho ilícito.
4. EXTENSION DE LA REPARACION
4.1.Contractual: El deudor sólo es responsable de los perjuicios que se previeron
o pudieron preverse al tiempo del contrato, salvo que pueda imputársele dolo, en
cuyo caso responde aun de los imprevistos. Es indemnizable el daño moral (Arts. 19
Nº1 y 4 CPR).
4.2.Extracontractual: La reparación es completa o integra. No se distingue entre
perjuicios previstos o imprevistos. El daño moral es indemnizable (Arts. 19 Nº1 y 4
CPR).
5. SOLIDARIDAD
5.1.Contractual: Cada uno responde por su cuota, a menos que se haya estipulado lo
contrario o lo disponga la ley.
5.2.Extracontractual: Cada uno responde solidariamente por el daño causado.
6. LA PRUEBA
6.1.Contractual: Sólo debe probar la existencia de la obligación, y no la culpa del
deudor.
6.2.Extracontractual: La victima debe probar el hecho doloso o culpable que imputa al
demandado, salvo las presunciones de culpabilidad.
7. PRESCRIPCION
Contractual: La acción de perjuicios 5 años desde que la obligación se hizo exigible (art.
2515).
Extracontractual: La acción de perjuicios prescribe en 4 años desde la perpetración del
acto (Art. 2332).
8. COMPENSACION DE CULPAS
8.1.Contractual: No existe.
8.2.Extracontractual: La apreciación del daño está sujeta a reducción, si el que lo ha
sufrido se expuso a él Imprudentemente (Art. 2330).
9. CONDUCTA PROPIA
9.1.Contractual: Siempre se responde por una conducta propia.
9.2.Extracontractual: Se responde por hecho propio, por hecho ajeno, y por hecho de
las cosas.
10. ACCION POPULAR
10.1. Contractual: No existe.
10.2. Extracontractual: Por regla general, se concede acción popular en todos los
casos de daño contingente que por imprudencia o negligencia de alguien amenace a
personas indeterminadas; pero si el daño amenazare solamente a personas
determinadas, sólo alguna de éstas podrá intentar la acción (Arts. 2333 y 2328 inc.
2º).

SEMENJANZAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y LA EXTRACONTRACTUAL


1. Fuente de obligaciones: Los contratos, los delitos y cuasidelitos civiles son fuente de
obligaciones (Art. 1437).
2. Indemnización de perjuicios: Ambos requieren de la existencia de culpa, dolo, daño o
perjuicio del autor o parte, y de un nexo causal, según los casos. Es decir ambos
requieren de la concurrencia de ciertos requisitos, para que haya lugar a la
indemnización de perjuicios sea contractual o extracontractual.
3. Acción de perjuicios: Se puede demandar una en subsidio de la otra. Ej. En lo principal
demanda por incumplimiento de contrato, y en el otrosí, demanda de perjuicios por
daño moral.

RESUMEN FAMILIA

FAMILIA: Conjunto de personas unidas por vínculo de matrimonio, parentesco o adopción.


La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. El matrimonio es la base principal de la
familia. Las materias de familia reguladas por esta ley deberán ser resueltas cuidando proteger
siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más débil. (Arts. 1 y 3 LMC)

PARENTESCO
1. Concepto: Relación de familia que existe entre dos personas, por consanguinidad y
afinidad.
2. Consanguinidad: “Aquel que existe entre dos personas que descienden una de la otra o
de un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados” (Art. 28). Se funda en la relación
de sangre que existe entre dos personas, cuando una desciende de la otra o ambas de un
tronco o antepasado común.
2.1.Línea de parentesco: Serie de parientes que descienden unos de otros (línea recta) o
de un tronco común (línea colateral). Ej. El abuelo, padre e hijos (línea recta). Los
hermanos, primos o el tío y sobrino (línea colateral).
2.1.1. Línea recta: Se cuenta por el número de generaciones. Ej. Padre e hijo (1º
grado). Nieto y abuelo (2º grado).
2.1.2. Línea colateral: Para determinar el grado se sube hasta el tronco común y
después se baja al pariente cuyo grado se desea conocer. Ej. Los hermanos,
se encuentran en 2º grado en línea colateral, porque en 1º grado se sube de
uno de los hijos al padre y después se baja del padre al otro hijo. El grado
más cercano de parentesco entre dos colaterales es el 2º grado (hermanos),
no parientes colaterales en 1º grado (Art. 6 LMC).
2.2.Grado de parentesco: Distancia que existe entre dos parientes. A mayor cercanía,
mayores derechos.
3. Afinidad: “Aquel que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer” (Art. 31 inc. 1º).
3.1.Los cónyuges no son parientes entre sí (Art. 15).
3.2.El parentesco por afinidad subsiste aun después de la muerte de uno de los cónyuges
(Art. 31).
3.3.No confiere derechos y la ley lo considera para establecer un impedimento para
contraer matrimonio y como inhabilidad (Arts. 6 LMC y 421 y 1061 CC).
3.4.Se aplican las mismas reglas del parentesco por consanguinidad. “La línea y el grado
de afinidad de una persona con un consanguíneo de su marido o mujer, se califican
por la línea y grado de consanguinidad de dicho marido o mujer con el dicho
consanguíneo. Así, un varón está en 1º grado de afinidad, en la línea recta, con los
hijos habidos por su mujer en anterior matrimonio; y en 2º grado de afinidad, en la
línea colateral, con los hermanos de su mujer” (Art. 31 inc. 2º).
EL MATRIMONIO

CONCEPTO: Es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e
indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse
mutuamente (Art. 102). La facultad de contraer matrimonio es un derecho esencial inherente
a la persona humana, si se tiene edad para ello (Art. 2 LMC).

ELEMENTOS DEL MATRIMONIO


1. Contrato solemne: No es un contrato, porque las normas de los contratos son
inaplicables al matrimonio. Ej. Resciliación o mutuo disenso. El matrimonio es un acto
del estado. (Art. 1567). Es solemne, porque la presencia de un oficia civil y de dos
testigos hábiles, son sus principales solemnidades.
1.1.Es un acto del Estado: Es el Estado quien a través del oficial del registro civil une a
las partes en matrimonio. El Estado tiene la responsabilidad de verificar, por los
medios que la ley señala (manifestación e información) que las partes cumplan los
requisitos legales. “El oficial civil, preguntará a los contrayentes si consienten en
recibirse el uno al otro como marido o mujer y, con la respuesta afirmativa, los
declarará casados en nombre de la ley (Art. 18 LMC).
2. Celebra entre un hombre y una mujer: Es requisitos de existencia, la diversidad de sexo
de los contrayentes.
3. Se unen actual e indisolublemente y por toda la vida: Es actual porque descarta
cualquier modalidad suspensiva. Que sea indisolublemente y por toda la vida, se
mantiene en la definición del art. 102, pero no corresponden a la realidad actual del
matrimonio, desde que introdujo el divorcio vincular. No se modificó el art. 102,
porque el divorcio es una situación excepcional. Las personas se casan para vivir juntos
toda la vida y no para divorciarse. Además, de la influencia del matrimonio religioso.
4. Con el fin de vivir juntos, de procrear y auxiliarse mutuamente: Se refiere a los
efectos del matrimonio en cuanto a las relaciones personales de los cónyuges. Ej. Deber
de cohabitación. La finalidad no solo es procrear, sino no se admitirían los matrimonios
entre ancianos, enfermos o en artículo de muerte.

REGIMEN JURIDICO: La ley de Matrimonio Civil regula los requisitos para contraer
matrimonio, la forma de su celebración, la separación de los cónyuges, la declaración de
nulidad matrimonial, la disolución del vínculo y los medios para remediar o paliar las rupturas
entre los cónyuges y sus efectos. Los efectos del matrimonio y las relaciones entre los
cónyuges y entre éstos y sus hijos, se regirán por las disposiciones respectivas del Código Civil
(Art. 1 Ley Nº 19.947).

REQUISITOS DEL MATRIMONIO

REQUISITOS DE EXISTENCIA
1. DIVERSIDAD DE SEXO: En el matrimonio se unen un hombre y una mujer. Sin embargo,
con la actual ley de unión civil, puede ser convivientes civiles, personas del mismo sexo.
2. CONSENTIMIENTO: El consentimiento puede manifestarse personalmente o a través de
mandatarios.
2.1.Matrimonio por mandatario: “El matrimonio podrá celebrarse por mandatario
especialmente facultado para este efecto. El mandato deberá otorgarse por
escritura pública, e indicar el nombre, apellido, profesión y domicilio de los
contrayentes y del mandatario” (Art. 103).
3. OFICIAL REGISTRO CIVIL: La falta de alguno de los requisitos de existencia produce la
inexistencia del matrimonio, no la nulidad. Ej. Es inexistente el matrimonio celebrado en
el extranjero ante el cónsul de Chile. El matrimonio nulo puede ser putativo, y producir
los mismos efectos civiles que el valido (Art. 51). No es putativo un matrimonio
inexistente. El matrimonio nulo tiene existencia imperfecta, adolece de vicios en su
constitución que pueden traer consigo la nulidad. El matrimonio inexistente es solo una
apariencia de matrimonio, porque carece de los requisitos de existencia.

REQUISITOS DE VALIDEZ: Consentimiento exento de vicios, capacidad, ausencia de


impedimentos, formalidades.
1. CONSENTIMIENTO EXENTO DE VICIOS: Falta el consentimiento libre y espontáneo
cuando existe error y fuerza (Art. 8 LMC).
1.1.ERROR: En la identidad de la persona del otro contrayente; o en alguna de sus
cualidades personales que, atendida la naturaleza o los fines del matrimonio, ha de
ser estimada como determinante para otorgar el consentimiento. Ej. Quien se casa
ignorando que la persona del otro contrayente es impotente o estéril. No es causal
de nulidad de matrimonio el que uno de los cónyuges sea católico y el otro
evangélico.
1.2.FUERZA: Si ha habido fuerza grave, injusta y determinante, ocasionada por una
persona o por una circunstancia externa, que hubiere sido determinante para
contraer el vínculo. Nos remitimos a la materia de actos jurídicos (Arts. 1456 y
1457).
2. CAPACIDAD: Por regla general toda persona es capaz de contraer matrimonio, salvo
aquellas que la ley considera incapaces de hacerlo, esto es, tienen algún impedimento
dirimente absoluto o relativo, o que tenga un impedimento impediente o prohibiciones.
Los primeros regulados en la LMC y los segundos en el C.C. Es nulo el matrimonio
celebrado por incapaz o por menos de 2 testigos hábiles (Arts. 44 y 45 LMC). Las
prohibiciones tienen sanciones según sea el caso. Así, las incapacidades se clasifican en
impedimentos dirimentes y prohibiciones.
2.1.IMPEDIMENTOS DIRIMENTES ABSOLUTOS: Impiden a cualquier persona contraer
matrimonio.
2.1.1. Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto.
2.1.2. Los que se hallaren ligados por un acuerdo de unión civil vigente, a menos
que el matrimonio lo celebre con su conviviente civil.
2.1.3. Los menores de 16 años.
2.1.4. Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un trastorno o
anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada, sean incapaces de modo
absoluto para formar la comunidad de vida que implica el matrimonio.
2.1.5. Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para comprender y
comprometerse con los derechos y deberes esenciales del matrimonio.
2.1.6. Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por cualquier medio,
ya sea en forma oral, escrita o por medio de lenguaje de señas.
2.2.IMPEDIMENTOS DIRIMENTES RELATIVOS: Impiden a ciertas personas contraer
matrimonio.
2.2.1. No podrán contraer matrimonio entre sí los ascendientes y descendientes
por consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en
el segundo grado. Los impedimentos para contraerlo derivados de la
adopción se establecen por las leyes especiales que la regulan.
2.2.2. El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el imputado
contra quien se hubiere formalizado investigación por el homicidio de su
marido o mujer, o con quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o
encubridor de ese delito (Arts. 5, 6 y 7 LMC).
2.3.IMPEDIMENTOS IMPEDIENTES O PROHIBCIONES: Son ciertas limitaciones que la ley
establece para la celebración del matrimonio, cuyo incumplimiento produce
diversas sanciones, y no la nulidad del matrimonio.
2.3.1. ASENSO O LICENCIA: Los que no hubieren cumplido 18 años no podrán
casarse sin el consentimiento expreso de sus padres; si faltare uno de ellos,
el del otro padre o madre; o a falta de ambos, el del ascendiente o de los
ascendientes de grado más próximo. En igualdad de votos contrarios
preferirá el favorable al matrimonio. A falta de padres o ascendientes, con el
consentimiento de un curador general, o de oficial civil que intervenga en su
celebración, sean hijos de filiación determinada o indeterminada. ¿Cuándo
faltan los padres o ascendientes? El padre o madre u otro ascendiente, por
haber fallecido, estar demente, por hallarse ausente del territorio de la
República, y no esperarse su pronto regreso; o por ignorarse el lugar de su
residencia; El padre o madre cuando la paternidad o maternidad haya sido
determinada judicialmente contra su oposición, o que el padre o madre
estén privados de la patria potestad por sentencia judicial o que, por su mala
conducta, se hallen inhabilitados para intervenir en la educación de sus hijos
(Arts. 107 a 111).
2.3.1.1. Disenso o negativa: Si la persona que debe prestar este
consentimiento lo negare, aunque sea sin expresar causa alguna, no
podrá procederse al matrimonio de los menores de dieciocho años. El
curador y el oficial Civil que nieguen su consentimiento estarán
siempre obligados a expresar la causa, y, en tal caso, el menor tendrá
derecho a pedir que el disenso sea calificado por el juez competente
(Art. 112). ¿Cuáles son las razones que justifican el disenso? La
existencia de cualquier impedimento legal, incluso el señalado en el
artículo 116; El no haberse practicado alguna de las diligencias
prescritas en el título De las segundas nupcias, en su caso; Grave
peligro para la salud del menor a quien se niega la licencia, o de la
prole; Vida licenciosa, pasión inmoderada al juego, embriaguez
habitual, de la persona con quien el menor desea casarse; Haber sido
condenada esa persona por delito que merezca pena aflictiva; No
tener ninguno de los esposos medios actuales para el competente
desempeño de las obligaciones del matrimonio (Art. 113). ¿Cuáles
son las sanciones de contraer matrimonio sin el consentimiento,
asenso o licencia?
2.3.1.2. El menor de 18 años, podrá ser desheredado, no sólo por aquel o
aquellos cuyo consentimiento le fue necesario, sino por todos los
otros ascendientes. Si alguno de éstos muriere sin hacer testamento,
no tendrá el descendiente más que la mitad de la porción de bienes
que le hubiera correspondido en la sucesión del difunto (Art. 114).
2.3.1.3. El ascendiente sin cuyo necesario consentimiento se hubiere casado
el descendiente, podrá revocar por esta causa las donaciones que
antes del matrimonio le haya hecho. El matrimonio contraído sin el
necesario consentimiento de otra persona no priva del derecho de
alimentos (Art. 115).
2.3.2. GUARDAS: ¿Cuáles son los requisitos de este impedimento?
2.3.2.1. Que el pupilo sea menor de 18 años.
2.3.2.2. Que el guardador tenga o haya tenido la administración de los bienes
del menor. No afecta a un curador ad litem.
2.3.2.3. Que la cuenta no se haya aprobado por el juez.
2.3.2.4. Que el ascendiente no haya autorizado el matrimonio (Art. 116).
¿Cuál es la sanción de este impedimento o prohibición?
2.3.2.5. Sujetará al tutor o curador que lo haya contraído o permitido, a la
pérdida de toda remuneración que por su cargo le corresponda; sin
perjuicio de las otras penas que las leyes le impongan (Art. 116).
2.3.3. SEGUNDAS NUPCIAS
2.3.3.1. El que teniendo hijos de precedente matrimonio bajo su patria
potestad, o bajo su tutela o curaduría, quisiere volver a casarse,
deberá proceder al inventario solemne de los bienes que esté
administrando y les pertenezcan como herederos de su cónyuge
difunto o con cualquiera otro título. Para la confección de este
inventario se dará a dichos hijos un curador especial (Art. 124). ¿Cuál
es la sanción de este impedimento? El viudo o divorciado o quien
hubiere anulado su matrimonio por cuya negligencia hubiere dejado
de hacerse en tiempo oportuno el inventario prevenido en el artículo
124, perderá el derecho de suceder como legitimario o como
heredero abintestato al hijo cuyos bienes ha administrado (Art. 127).
2.3.3.2. Cuando un matrimonio haya sido disuelto, la mujer que está
embarazada no podrá pasar a otras nupcias antes del parto, o (no
habiendo señales de preñez) antes de cumplirse los 270 días
subsiguientes a la disolución o declaración de nulidad. Pero se podrán
rebajar de este plazo todos los días que hayan precedido
inmediatamente a dicha disolución o declaración, y en los cuales haya
sido absolutamente imposible el acceso del marido a la mujer (Art.
128). ¿Cuál es la sanción de este impedimento? Serán obligados
solidariamente a la indemnización de todos los perjuicios y costas
ocasionados a terceros por la incertidumbre de la paternidad, la
mujer que antes del tiempo debido hubiere pasado a otras nupcias, y
su nuevo marido (Art. 130). Se funda en evitar la confusión de
paternidades.
3. FORMALIDADES LEGALES PREVIAS AL MATRIMONIO
3.1.Manifestación: Es el acto en que los futuros contrayentes dan a conocer a cualquier
ORC su intención de contraer matrimonio ante él, ya sea por escrito, oralmente o
por lenguaje de señas. El ORC levantará acta completa de la manifestación, la que
será firmada por él y por los interesados, si supieren y pudieren hacerlo, y
autorizada por dos testigos o por el asenso o consentimiento de ciertas personas en
el caso de incapaces (Arts. 9 y 12).
3.2.Información sobre finalidades del matrimonio: Al momento de comunicar los
interesados su intención de celebrar el matrimonio, el Oficial del Registro Civil
deberá proporcionarles información suficiente acerca de las finalidades del
matrimonio, de los derechos y deberes recíprocos que produce y de los distintos
regímenes patrimoniales del mismo. Asimismo, deberá prevenirlos respecto de la
necesidad de que el consentimiento sea libre y espontáneo. Deberá, además,
comunicarles la existencia de cursos de preparación para el matrimonio, si no
acreditaren que los han realizado. Los futuros contrayentes podrán eximirse de
estos cursos de común acuerdo, declarando que conocen suficientemente los
deberes y derechos del estado matrimonial. Este inciso no se aplicará en los casos
de matrimonios en artículo de muerte. La infracción a los deberes indicados no
acarreará la nulidad del matrimonio ni del régimen patrimonial, sin perjuicio de la
sanción penal al oficial civil (Arts. 10 LMC y 388 CP).
3.3.Cursos de preparación para el matrimonio: Los cursos tendrán como objetivo
promover la libertad y seriedad del consentimiento matrimonial que se debe
brindar, particularmente en su relación con los derechos y deberes que importa el
vínculo, con el fin de contribuir a que las personas que deseen formar una familia
conozcan las responsabilidades que asumirán de la forma más conveniente para
acometer con éxito las exigencias de la vida en común. Estos cursos podrán ser
dictados por el SRCI, por entidades religiosas con personalidad jurídica de derecho
público, por instituciones de educación públicas o privadas con reconocimiento del
Estado, o por personas jurídicas sin fines de lucro cuyos estatutos comprendan la
realización de actividades de promoción y apoyo familiar. El contenido de los cursos
que no dictare el Servicio de Registro Civil e Identificación será determinado
libremente por cada institución, con tal que se ajusten a los principios y normas de
la Constitución y de la ley. Para facilitar el reconocimiento de estos cursos, tales
instituciones los inscribirán, previamente, en un Registro especial que llevará el
Servicio de Registro Civil (Art. 11).
3.4.Información de testigos: En el momento de presentarse o hacerse la manifestación,
los interesados rendirán información de dos testigos por lo menos, sobre el hecho
de no tener impedimentos ni prohibiciones para contraer matrimonio (Art. 14).
3.4.1. Etnia indígena: Las personas pertenecientes a una etnia indígena, podrán
solicitar que la manifestación, la información para el matrimonio y la
celebración de éste se efectúen en su lengua materna (Art. 13).
3.4.2. Artículo de muerte: El matrimonio en artículo de muerte podrá celebrarse
ante el Oficial del Registro Civil, sin los trámites previos de la manifestación
e información (Art. 17).
4. FORMALIDADES COETANEAS AL MATRIMONIO: Inmediatamente después de rendida la
información y dentro de los 90 días siguientes, deberá procederse a la celebración del
matrimonio. Transcurridos los 90 días sin que el matrimonio se haya efectuado, habrá
que repetir las formalidades precedentes (Art. 15).
4.1.Lugar: El matrimonio se celebrará ante el ORC que intervino en la realización de las
diligencias de manifestación e información. La celebración tendrá lugar ante dos
testigos hábiles, parientes o extraños, y podrá efectuarse en el local de su oficina o
en el lugar que señalaren los futuros contrayentes, siempre que se hallare ubicado
dentro de su territorio jurisdiccional (Art. 17).
4.2.Testigos inhábiles
4.2.1. Los menores de 18 años.
4.2.2. Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia.
4.2.3. Los que se hallaren actualmente privados de razón.
4.2.4. Los que hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva y los
que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos.
4.2.5. Los que no entendieren el idioma castellano o aquellos que estuvieren
incapacitados para darse a entender claramente (Art. 16). Es causal de
nulidad de matrimonio (Art. 45).
4.3.Celebración del matrimonio: En el día de la celebración y delante de los
contrayentes y testigos, el ORC dará lectura a la información de testigos y reiterará
la necesidad de que el consentimiento sea libre y espontaneo. A continuación, leerá
los deberes y derechos de socorro, fidelidad, ayuda, respeto y protección
recíprocos, cohabitación. Preguntará a los contrayentes si consienten en recibirse el
uno al otro como marido o mujer y, con la respuesta afirmativa, los declarará
casados en nombre de la ley (Art. 18). Por ello, el matrimonio es un acto del Estado.
4.3.1. Reconocimiento de hijos o pactos: El reconocimiento del hijo tendrá lugar
mediante una declaración formulada con ese determinado objeto por el
padre, la madre o ambos, ante el ORC en el acto del matrimonio de los
padres (Art. 187 Nº1 C.C.). Además en el acto del matrimonio se puede
pactar separación de bienes o RPG (Art. 38 Ley Nº4.808).
4.3.2. Vicios en el acta o inscripción: Los vicios o su omisión, no producen la
nulidad del matrimonio, éste se perfecciona desde la declaración de casados
por el ORC.
5. FORMALIDADES POSTERIORES AL MATRIMONIO: El ORC levantará acta de todo lo
obrado, la que será firmada por él, por los testigos y por los cónyuges, si supieren y
pudieren hacerlo. Luego, procederá a hacer la inscripción en los libros del Registro Civil
en la forma prescrita en el reglamento. Si se trata de matrimonio en artículo de muerte,
se especificará en el acta el cónyuge afectado y el peligro que le amenazaba (Art. 19).

MATRIMONIO RELIGIOSO ¿Requisitos?


1. Que se celebre ante entidad religiosa con personalidad jurídica de derecho público.
2. Que lo autorice un ministro de culto que estatutariamente tenga facultades para ello.
3. Que se levante acta que acredite su celebración y se cumplan las exigencias que la ley
establece para su validez, como el nombre y la edad de los contrayentes y los testigos, y
la fecha de su celebración.
4. Que el acta sea suscrita por el ministro de culto que lo celebró.
5. Que el acta lo presenten los contrayentes personalmente, sin mandatarios, dentro de 8
días corridos. Si no inscribe dentro de plazo el matrimonio es inexistente.
6. Que los contrayentes ratifiquen ante el ORC, el consentimiento prestado ante el ministro
de culto de su confesión, de lo que se deberá dejar constancia en la inscripción
respectiva, que también será suscrita por ambos contrayentes (Art. 20 LMC). ¿Cuándo
existirá negativa del ORC?
7. Sólo podrá denegarse la inscripción si resulta evidente que el matrimonio no cumple con
alguno de los requisitos exigidos por la ley. De la negativa se podrá reclamar ante la
respectiva C.A. (Art. 20). ¿Efectos?
8. Los matrimonios celebrados ante entidades religiosas que gocen de personalidad jurídica
de derecho público producirán los mismos efectos que el matrimonio civil, siempre que
cumplan con los requisitos contemplados en la ley, desde su inscripción ante un Oficial
del Registro Civil (Art. 20).
MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO: Debe cumplir con los requisitos de existencia
y de validez del matrimonio celebrado en Chile. ¿Efectos?
1. El matrimonio celebrado en país extranjero, en conformidad con las leyes del mismo
país, producirá en Chile los mismos efectos que si se hubiere celebrado en territorio
chileno, siempre que se trate de la unión entre un hombre y una mujer (Art. 80).
2. Los efectos de los matrimonios celebrados en Chile se regirán por la ley chilena, aunque
los contrayentes sean extranjeros y no residan en Chile (Art. 81).
3. El cónyuge domiciliado en Chile podrá exigir alimentos del otro cónyuge ante los
tribunales chilenos y de conformidad con la ley chilena. Del mismo modo, el cónyuge
residente en el extranjero podrá reclamar alimentos del cónyuge domiciliado en Chile
(Art. 82).

DISOLUCION DEL MATRIMONIO

POR MUERTE NATURAL: El matrimonio termina por la muerte de uno de los cónyuges (Arts. 42
Nº1 LMC y 102 CC).
POR MUERTE PRESUNTA: El matrimonio termina por la muerte presunta de uno de los
cónyuges, una vez que hayan transcurridos ciertos plazos. ¿Cuáles son estos plazos?
1. 10 años desde la fecha de las últimas noticias, fijada en la sentencia que declara la
presunción de muerte.
2. 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si se probare que han transcurrido 70 años
desde el nacimiento del desaparecido.
3. 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si la persona recibe una herida grave en la
guerra o le sobreviene otro peligro semejante.
4. 1 año desde el día presuntivo de muerte, si persona viajaba en nave o aeronave pérdida
o ha desaparecido en sismo o catástrofe que provoque muchas muertes (Arts. 43 LMC y
81 CC). ¿Efectos de la muerte presunta?
5. El posterior matrimonio que haya contraído el cónyuge del desaparecido con un tercero,
conservará su validez aun cuando llegare a probarse que el desaparecido murió
realmente después de la fecha en que dicho matrimonio se contrajo (Art. 43). La
sentencia firme que declara la muerte presunta se inscribe en el Libro de Defunciones
del Registro Civil de la comuna del tribunal que hizo la declaración.
POR SENTENCIA FIRME DE NULIDAD
1. Características: La nulidad matrimonial se caracteriza porque existen causales taxativas;
No existe nulidad absoluta ni relativa, solo nulidad; Declarada la nulidad, las partes
vuelven al estado anterior a la celebración del matrimonio. Sin embargo, lo anterior, no
ocurre respecto del matrimonio putativo, en cuya virtud, el cónyuge que de buena fe y
con justa causa de error celebro el matrimonio (Arts. 51 y 52); No rige el principio nemo
auditur, prescrito en el art. 1683. Quien se casó sabiendo o debiendo saber el vicio que
invalidaba el matrimonio, puede pedir la nulidad. Ej. El bígamo, o un hermano; Por regla
general, la acción de nulidad no prescribe, pero debe alegarse en vida de los cónyuges
(Arts. 47 y 48); Las reglas de nulidad absoluta o relativa se pueden aplicar, mientras no
haya incompatibilidad. Las causales deben haber existido al tiempo de su celebración.
2. Causales taxativas de la nulidad: Falta de consentimiento libre y espontaneo de alguno
de los contrayentes: El consentimiento debe estar exento de vicios de error o fuerza (Art.
8); Impedimentos dirimentes absolutos y relativos: Cuando uno de los contrayentes
tuviere alguna de las incapacidades señaladas en el artículo 5º, 6º ó 7º; Menor número
de testigos hábiles: El matrimonio debe celebrarse siempre con dos testigos hábiles,
parientes o extraños (Arts. 16 y 17).
3. Acción de nulidad
3.1.Características
3.1.1. Debe ser declarada judicialmente. El mandatario requiere poder especial
para interponerla.
3.1.2. Es una acción personal extrapatrimonial: Por ello es incomerciable;
intransmisible, salvo los casos de matrimonio en artículo de muerte o cuando
el vicio sea vínculo matrimonial no disuelto; irrenunciable, no cabe
transacción, conciliación, compromiso (Art. 47).
3.1.3. Por regla general es imprescriptible y se intenta mientras vivan ambos
cónyuges.
3.2.Titulares: Corresponde a cualquiera de los presuntos cónyuges, salvo que la nulidad
se funde:
3.2.1. Matrimonio por menor de 16 años: La nulidad fundada en esta causal, podrá
ser demandada por cualquiera de los cónyuges o por alguno de sus
ascendientes, pero alcanzados los 16 años por parte de ambos contrayentes,
la acción se radicará únicamente en el o los que contrajeron sin tener esa
edad.
3.2.2. Falta de consentimiento libre y espontáneo: Corresponde exclusivamente al
cónyuge que ha sufrido el error o la fuerza.
3.2.3. Matrimonio en artículo de muerte: Corresponde a los demás herederos del
cónyuge difunto.
3.2.4. Vínculo matrimonial no disuelto: Corresponde al cónyuge anterior o a sus
herederos.
3.2.5. Vinculo de parentesco o participante en homicidio de marido o mujer:
Corresponde a cualquier persona, en el interés de la moral o de la ley (Acción
popular). El cónyuge menor de edad y el interdicto por disipación son
hábiles para ejercer por sí mismos la acción de nulidad, sin perjuicio de su
derecho a actuar por intermedio de representantes (Art. 46 inc. final).
3.3.Prescripción de la acción de nulidad: Por regla general la acción no prescribe, salvo:
3.3.1. Falta de consentimiento libre y espontáneo: Prescribe en 3 años contado
desde que desaparece el hecho que origina el vicio de error o fuerza.
3.3.2. Matrimonio por menor de 16 años: Prescribe en 1 año contado desde que el
menor adquiere mayoría de edad.
3.3.3. Matrimonio en artículo de muerte: 1 año contado desde la fecha del
fallecimiento del cónyuge enfermo.
3.3.4. Vínculo matrimonial no disuelto: 1 año contado desde el fallecimiento de
uno de los cónyuges (Art. 48).
3.3.5. Falta de testigos hábiles: 1 año contado desde la celebración del
matrimonio.
3.4.La acción se intenta en vida de ambos cónyuges: La acción de nulidad del matrimonio
sólo podrá intentarse mientras vivan ambos cónyuges, salvo los casos de matrimonio
en artículo de muerte o vínculo matrimonial no disuelto (Art. 47). Cuando, deducida
la acción de nulidad fundada en vínculo matrimonial no disuelto, se adujere también
la nulidad de este matrimonio, se resolverá en primer lugar la validez o nulidad del
primer matrimonio (Art. 49).
4. Efectos de la sentencia firme de nulidad
4.1.Matrimonio celebrado después de la declaración de nulidad es válido.
4.2.No hay parentesco por afinidad entre cada cónyuge y los consanguíneos del otro.
4.3.No hay derechos hereditarios entre los cónyuges.
4.4.Caducan las capitulaciones matrimoniales celebradas.
4.5.No ha habido sociedad conyugal, habiéndose formado entre los cónyuges una
comunidad que debe ser liquidada según reglas generales. Si se casaron en RPG, no
hay reparto de gananciales.
4.6.Mujer no ha tenido privilegio de cuarta clase, esto es, los de las mujeres casadas, por
los bienes de su propiedad que administra el marido, sobre los bienes del marido (Art.
2481 Nº3).
4.7.Filiación de los hijos concebidos en el matrimonio es extramatrimonial.
4.8.Es aplicable la compensación económica.
5. MATRIMONIO PUTATIVO
5.1.Requisitos
5.1.1. Matrimonio nulo (no inexistente). Tiene su origen en el derecho canónico.
5.1.2. Que se haya celebrado o ratificado (religioso) ante un ORC.
5.1.3. Buena fe de uno de los cónyuges: Pero dejará de producir efectos civiles el
matrimonio nulo desde que falte la buena fe por parte de ambos cónyuges,
al momento de casarse (Art. 51).
5.1.4. Justa causa de error: Debe tratarse de un error de hecho excusable. Ej. Se
casan dos hermanos, sin saber que lo eran. El error de derecho es
incompatible con la putatividad. Ej. Si se casan dos hermanos a sabiendas
que los eran, pero ignorando que la ley no permite tal matrimonio (Arts. 8
C.C. y 51 LMC).
5.2.Presunción simplemente legal de buena fe: Se presume que los cónyuges han
contraído matrimonio de buena fe y con justa causa de error, salvo que en el juicio de
nulidad se probare lo contrario y así se declare en la sentencia (Art. 52).
5.3.Efectos: El matrimonio nulo que ha sido celebrado o ratificado ante el ORC produce
los mismos efectos civiles que el válido respecto del cónyuge que, de buena fe y con
justa causa de error, lo contrajo.
5.3.1. Respecto de los Hijos: La nulidad no afectará la filiación ya determinada de
los hijos, aunque no haya habido buena fe ni justa causa de error por parte
de ninguno de los cónyuges. Es estado civil de hijo es una calidad
permanente (Art. 51).
5.3.2. Entre cónyuges: El matrimonio nulo dejará de producir efectos civiles desde
que falte la buena fe por parte de ambos cónyuges. La buena fe cesa para el
cónyuge demandante desde la interposición de la demanda, y para el
demandado desde que la contesta. El matrimonio nulo producirá los mismos
efectos que el válido hasta la contestación de la demanda.
5.3.3. SC y RPG: Declarada la nulidad del matrimonio, si el matrimonio ha sido
putativo, se disuelve la SC o el RPG (Arts. 1764 Nº4 y 1792-27 Nº3). Si sólo
uno de los cónyuges contrajo matrimonio de buena fe, éste podrá optar
entre reclamar la disolución y liquidación del régimen de bienes que
hubieren tenido hasta ese momento, o someterse a las reglas generales de la
comunidad. Las donaciones o promesas que por causa de matrimonio se
hayan hecho por el otro cónyuge al que casó de buena fe, subsistirán no
obstante la declaración de la nulidad del matrimonio. Las donaciones que
hizo el cónyuge de mala fe deben ser restituidas (Art. 1790 inc. 1º).
POR SENTENCIA FIRME DE DIVORCIO: El matrimonio termina por sentencia firme de divorcio
(Art. 42 Nº4).
1. DIVORCIO SANCION: Está concebido como una sanción para el cónyuge culpable de una
conducta que lesiona gravemente la vida familiar. Ej. Violencia intrafamiliar.
1.1.Causales genéricas: El divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges, por
falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y
obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con
los hijos, que torne intolerable la vida en común. Se trata de causales genéricas, ya
que alude entre otros casos:
1.1.1. Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra la integridad
física o psíquica del cónyuge o de alguno de los hijos.
1.1.2. Trasgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y
fidelidad propios del matrimonio. El abandono continuo o reiterado del
hogar común, es una forma de trasgresión grave de los deberes del
matrimonio.
1.1.3. Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los crímenes o simples
delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad pública, o contra
las personas, que involucre una grave ruptura de la armonía conyugal.
1.1.4. Conducta homosexual.
1.1.5. Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la
convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos.
1.1.6. Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos (Art. 54).
1.2.No existe plazo cese de convivencia: Puede pedirse el divorcio en cualquier tiempo.
1.3.Prueba: Corresponde probar a quien alega la existencia de una transgresión grave y
reiterada de los deberes de convivencia, socorro y fidelidad.
2. DIVORCIO REMEDIO: Se acepta como una solución a una crisis proveniente de la ruptura
definitiva de la armonía conyugal, cuando la convivencia de la pareja se torna imposible.
2.1.DIVORCIO BILATERAL
2.1.1. Requisitos
2.1.1.1. Que ambos cónyuges de común acuerdo pidan el divorcio.
2.1.1.2. Que acrediten que ha cesado su convivencia durante un lapso
mayor a 1 año. Que acompañen un acuerdo completo y suficiente:
Que regule en forma completa y suficiente sus relaciones mutuas y
con respecto a sus hijos. Será completo si regula sus relaciones
mutuas, alimentos, régimen de bienes del matrimonio, cuidado
personal. Los padres podrán convenir un régimen de cuidado
personal compartido. Será suficiente si resguarda el interés superior
de los hijos, procura aminorar el menoscabo económico que pudo
causar la ruptura y establece relaciones equitativas, hacia el futuro,
entre los cónyuges cuyo divorcio se solicita (Arts. 21 y 55).
2.1.2. Conciliación: Recibida la solicitud de divorcio, el tribunal debe durante la
audiencia preparatoria, instar a las partes a una conciliación, examinando las
condiciones que contribuirían a superar el conflicto de la convivencia
conyugal y verificar la disposición de las partes para hacer posible la
conservación del vínculo matrimonial. El llamado a conciliación tendrá por
objetivo, además, cuando proceda, acordar las medidas que regularán lo
concerniente a los alimentos entre los cónyuges y para los hijos, su cuidado
personal, la relación directa y regular que mantendrá con ellos el padre o la
madre que no los tenga bajo su cuidado, y el ejercicio de la patria potestad
(Art. 67).
2.2.DIVORCIO UNILATERAL
2.2.1. Requisitos
2.2.1.1. Que uno de los cónyuges pida el divorcio.
2.2.1.2. Que se verifique un cese efectivo de la convivencia durante el
transcurso de 3 años: La reanudación de la vida en común de los
cónyuges, con ánimo de permanencia, interrumpe el cómputo del
plazo de 3 años (Art. 55).
2.2.1.3. Que el demandante haya cumplido con su obligación de alimentos
respecto del cónyuge demandado y de los hijos comunes, pudiendo
hacerlo: El juez lo verificara a petición de la parte demandada, si el
demandante cumplió o no en forma reiterada, con el pago de
alimentos, durante el cese de la convivencia.
2.2.2. Excepción perentoria: El cónyuge demandado puede oponer la excepción
perentoria de incumplimiento de la obligación de alimentos, debiendo
probar que existió un avenimiento o sentencia, y que el incumplimiento fue
reiterado, bastando. El demandante que no puede pagar, deberá probarlo. Si
se rechaza la demanda por dicho incumplimiento, el demandante deberá
esperar otros 3 años. Esta excepción no se puede hacer valer, si el
incumplimiento ocurrió con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley Nº
19.947 (11/11/04). Los plazos del cese de la convivencia deben estar
cumplidos al momento de la notificación de la demanda.
2.2.3. Prueba del plazo de cese de convivencia:
2.2.3.1. Escritura pública, o acta extendida y protocolizada ante notario
público.
2.2.3.2. Acta extendida ante un ORC.
2.2.3.3. Transacción aprobada judicialmente (Art. 22).
2.2.3.4. Notificación de la demanda de sus relaciones mutuas, especialmente
alimentos que se deban, y las materias vinculadas al régimen de
bienes del matrimonio y, si hubiere hijos menores, al régimen de
alimentos, al cuidado personal y a la relación directa y regular que
mantendrá con los hijos el padre o madre que no los tuviere bajo su
cuidado (Art. 25 inc. 1º).
2.2.3.5. No mediando acuerdo ni demanda entre los cónyuges, y habiendo
uno de ellos expresado su voluntad de poner fin a la convivencia a
través de cualquiera de los instrumentos del art. 22 y se haya
notificado al otro cónyuge (Art. 25).
2.2.3.6. Uno de los cónyuges haya dejado constancia de dicha intención de
poner fin a la convivencia ante el juzgado correspondiente y ello se
notifique al otro cónyuge (Art. 25). Ello constituye una gestión
voluntaria y se podrá comparecer personalmente. La notificación se
practicará según las reglas generales (Art. 25). Esta limitación de
prueba no rige para los matrimonios celebrados antes de la entrada
en vigencia de la Ley Nº 19.947.
2.2.4. Acción de divorcio
2.2.4.1. Características y titulares
2.2.4.1.1. Corresponde exclusivamente a los cónyuges: (Art. 56).
2.2.4.1.2. Por regla general cualquiera de los cónyuges puede
demandar divorcio, salvo cuando el divorcio es por culpa
de uno de ellos, en cuyo caso la acción corresponde sólo
al cónyuge que no hubiere dado lugar a la causal de
divorcio sanción.
2.2.4.1.3. Irrenunciable e imprescriptible (Art. 57).
2.2.4.1.4. El cónyuge menor de edad y el interdicto por disipación
son hábiles para ejercer por si mismos la acción de
divorcio o por medio de representantes (Art. 58).
2.2.4.1.5. Debe intentarse en vida de los cónyuges.
2.2.5. Efectos de la sentencia firme de divorcio
2.2.5.1. El divorcio producirá efectos entre los cónyuges desde que quede
ejecutoriada la sentencia que lo declare. Sin perjuicio de ello, la
sentencia ejecutoriada en que se declare el divorcio deberá
subinscribirse al margen de la respectiva inscripción matrimonial.
Efectuada la subinscripción, la sentencia será oponible a terceros y
los cónyuges adquirirán el estado civil de divorciados, con lo que
podrán volver a contraer matrimonio (Art. 59).
2.2.5.2. El divorcio pone fin a las obligaciones y derechos de carácter
patrimonial cuya titularidad y ejercicio se funda en la existencia del
matrimonio, como los derechos sucesorios recíprocos y el derecho de
alimentos, sin perjuicio de la compensación económica (Art 60).
2.2.5.3. El divorcio pone término al matrimonio, pero no afectará en modo
alguno la filiación ya determinada ni los derechos y obligaciones que
emanan de ella (Art. 53).
2.2.5.4. El estado civil de divorciado se prueba con la partida de matrimonio
(Art. 305).
2.2.5.5. Declarada la nulidad del matrimonio, podrán revocarse todas las
donaciones que por causa del mismo matrimonio se hayan hecho al
que lo contrajo de mala fe, con tal que de la donación y de su causa
haya constancia por escritura pública (Art. 1790).
2.2.5.6. El fallo ejecutoriado habilita para pedir la desafectación de un bien
de propiedad de un cónyuge declarado como bien familiar (Art. 145).
¿Si fallece uno de los litigantes durante el juicio de divorcio? El
divorcio termina por muerte natural (Art. 42 Nº1). ¿Se puede
demandar indemnización de perjuicios por daños causados por el
divorcio? Se podría solo respecto del divorcio sanción o por culpa.
Para eso se creó la compensación económica.
2.2.6. Divorcio en el extranjero
2.2.6.1. Aplica Ley Chilena: El divorcio estará sujeto a la ley aplicable a la
relación matrimonial al momento de interponerse la acción. La ley
que rija el divorcio y la nulidad del matrimonio se aplicará también a
sus efectos.
2.2.6.2. Exequátur: Para cumplir las sentencias de divorcio y nulidad, se debe
obtener el exequátur de la C.S., debiendo acompañarse copia
legalizada de la sentencia.
2.2.6.3. Efectos: En ningún caso tendrá valor en Chile el divorcio que no haya
sido declarado por resolución judicial o que de otra manera se
oponga al orden público chileno. Tampoco se reconocerá valor a las
sentencias obtenidas en fraude a la ley (Arts. 83 y 84).

LA COMPENSACION ECONOMICA
1. Concepto: Es el derecho que asiste al cónyuge más débil, a que se le compense el
menoscabo económico que, producido el divorcio o la nulidad, experimentará por no
haber podido desarrollar durante el matrimonio una activada lucrativa o remunerada
o haberlo hecho en menor medida de lo que podía y quería por haberse dedicado al
cuidado de los hijos o a las labores del hogar común (Art. 61).
2. Naturaleza jurídica: No tiene carácter alimenticio ni indemnizatorio, sino que tiene
por objeto compensar el enriquecimiento injusto de un cónyuge a expensas de otro,
es decir, que se le compense el menoscabo económico sufrido por esta causa (Art.
61).
3. Factores: Duración del matrimonio y de la vida en común de los cónyuges; la
situación patrimonial de ambos; la buena o mala fe; la edad y el estado de salud del
cónyuge beneficiario; su situación en materia de beneficios previsionales y de salud;
su cualificación profesional y posibilidades de acceso al mercado laboral, y la
colaboración que hubiere prestado a las actividades lucrativas del otro cónyuge (Art.
62 inc. 1º).
4. Oportunidad para demandarla: Se puede pedir en la demanda de divorcio o nulidad,
en escrito complementario de la demanda o en la reconvención (Art. 64).
5. Fijación y monto
5.1.Partes: Serán convenidos por los cónyuges, si fueren mayores de edad, mediante
acuerdo que constará en escritura pública o acta de avenimiento, las cuales se
someterán a la aprobación del tribunal (Art. 63).
5.2.Juez: A falta de acuerdo, corresponderá al juez determinar la procedencia de la
compensación económica y fijar su monto. Si no se solicitare compensación
económica en la demanda de divorcio o nulidad, el juez informará a los cónyuges la
existencia de este derecho durante la audiencia preparatoria (Art. 64). El juez que no
cumple con esta obligación, incurre en un vicio de casación en la forma (Art. 768
Nº9). Si el juez acoge la demanda de divorcio o nulidad debe pronunciarse sobre al
compensación económica en la sentencia o en la audiencia preparatoria. No es
posible recurrir de casación en el fondo para modificar el monto de la
compensación económica.
6. Forma de pago: En la sentencia, el juez determinará la forma de pago de la
compensación, para lo cual podrá establecer las siguientes modalidades:
6.1.Entrega de una suma de dinero, acciones u otros bienes.
6.2.Constitución de derechos de usufructo, uso o habitación, respecto de bienes que
sean de propiedad del cónyuge deudor (Art. 65).
7. Divorcio sanción: Si se decretare el divorcio sanción, el juez podrá denegar la
compensación económica que habría correspondido al cónyuge que dio lugar a la causal,
o disminuir prudencialmente su monto (Art. 62 inc. 2º).
8. Compensación económica en cuotas: Si el deudor no tuviere bienes suficientes para
solucionar el monto de la compensación mediante las modalidades a que se refiere el
artículo anterior, el juez podrá dividirlo en cuantas cuotas fuere necesario. Para ello,
tomará en consideración la capacidad económica del cónyuge deudor y expresará el
valor de cada cuota en alguna unidad reajustable (Art. 66).
9. Alimentos: La cuota respectiva se considerará alimentos para el efecto de su
cumplimiento, a menos que se hubieren ofrecido otras garantías para su efectivo y
oportuno pago, lo que se declarará en la sentencia. Estas cuotas no constituyen pensión
de alimentos (Art. 66).
10. Disolución de la SC: La existencia de gananciales no impide que proceda compensación
económica. Sin embargo, si el cónyuge más débil obtuvo más gananciales, la
compensación será menor (Art. 62).
11. Impuesto a la renta: La compensación económica está exenta del impuesto a la renta.

EFECTOS DEL MATRIMONIO

RELACIONES PERSONALES DE LOS CONYUNGES

1. Concepto: Conjunto de obligaciones y derechos recíprocos entre los cónyuges, de


carácter ético.
2. Deberes
2.1.Fidelidad, socorro, ayuda mutua, respeto y protección
2.1.1. Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse
mutuamente en todas las circunstancias de la vida. El marido y la mujer se
deben respeto y protección recíprocos (Art. 131).
2.1.2. Socorro: El marido y la mujer deben proveer a las necesidades de la familia
común, atendiendo a sus facultades económicas y al régimen de bienes que
entre ellos medie. El juez, si fuere necesario, reglará la contribución (Art.
134). Los cónyuges se deben alimentos entre sí (Art. 321 Nº1).
2.1.3. Adulterio: El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad
que impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley prevé.
Cometen adulterio la mujer casada que yace con varón que no sea su marido
y el varón casado que yace con mujer que no sea su cónyuge. ¿Cuáles son las
sanciones a estos deberes?
2.1.3.1. Es causal de separación judicial, si el incumplimiento de la obligación
es grave y retirado y se torna intolerable la vida en común, salvo que
exista previa separación de hecho (Art. 26).
2.1.3.2. La mujer casada en SC puede pedir la separación judicial de bienes
(Art. 155 inc. 2º).
2.1.3.3. Es causal de divorcio sanción (Art. 54 Nº2).
2.2.Cohabitación: Se refiere a mantener relaciones sexuales entre sí. ¿Sanción? Autoriza
a pedir separación judicial y divorcio sanción (Arts. 26 y 54 Nº2).
2.3.Auxilio y expensas para la litis
2.3.1. Ambos cónyuges deben suministrarse los auxilios que necesiten para sus
acciones o defensas judiciales. Ej. Colaboración en la obtención de medios
de prueba.
2.3.2. El marido casado en sociedad conyugal, debe proveer a la mujer de las
expensas para la litis que la mujer siga en contra del marido, si no tiene
patrimonio reservado o bienes a que se refieren los artículos 166 y 167, o
ellos fueren insuficientes (Art. 136). ¿Sanción? Es causal de separación
judicial (Art. 26 LMC).
3. Derecho y deber de vivir en el hogar común: Ambos cónyuges tienen el derecho y el
deber de vivir en el hogar común, salvo que a alguno de ellos le asista razones graves
para no hacerlo. Ej. Trastornos psiquiátricos (Art. 133). ¿Sanción? Es causal de divorcio
sanción, “el abandono continuo y retirado del hogar común” (Art. 54 Nº2).

EL REGIMEN DE BIENES EN EL MATRIMONIO


1. Concepto: Estatuto jurídico que regla las relaciones pecuniarias de los cónyuges entre sí y
respecto de terceros. Si los cónyuges nada dicen, se entiende que se encuentren casados
en régimen de sociedad conyugal (Art. 135 inc. 1º).
2. Clasificación de los regímenes matrimoniales
2.1.Régimen de sociedad conyugal: Se le denomina régimen de comunidad restringida
de ganancias únicamente, y es el régimen legal en Chile, opera de pleno derecho, en
silencio de los cónyuges (Art. 135 inc. 1º). En aquel ingresan al haber absoluto los
bienes muebles e inmuebles que los cónyuges adquieran durante el matrimonio a
título oneroso y los frutos producidos tanto por esos bienes como por sus bienes
propios. Todos los demás forman parte del haber propio de cada cónyuge. En Chile
existe este régimen, porque si bien es cierto que los bienes muebles que se aportan
o adquieran durante el matrimonio a título gratuito ingresan al haber relativo, no lo
es menos que confieren al cónyuge aportante o adquirente un derecho de
recompensa o crédito que se hará efectivo al liquidarse la sociedad conyugal. Hoy la
mujer es plenamente capaz de administrar los bienes a que se refiere los arts. 150,
166 y 167. Sin embargo, la SC es administrada por el marido (Art. 1749).
2.2.Régimen de separación de bienes: Hay dos patrimonios, el del marido y el de la
mujer, que cada uno de ellos administra con libertad. No hay patrimonio común. Es
una alternativa a la SC o RPG. Es el régimen legal en Inglaterra, Australia, Turquía,
Japón, Escocia, Irlanda, etc.
2.3.Régimen de participación en los gananciales: Durante el matrimonio, cada cónyuge
tiene su propio patrimonio y administra con libertad. Al extinguirse el matrimonio, el
cónyuge que ha adquirido bienes de mayor valor debe compensar al que ha obtenido
menos. En Chile se incorporó en 1994 con la variante diferida.

REGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL


1. Concepto: Sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del
matrimonio. Comienza con el matrimonio y termina con la disolución de la SC (Art.
1764). Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como separados
de bienes, a menos que se inscriba en Chile, y se pacte en el acto SC o RPG (Art. 135).
2. Naturaleza jurídica: No es una sociedad, comunidad o persona jurídica. Es una
institución sui generis con características propias. Es un patrimonio de afectación, esto
es, un conjunto de bienes aplicados a un fin determinado (satisfacción de las necesidades
económicas de la familia), con un activo y un pasivo propios.
3. CAPITULACIONES MATRIMONIALES
3.1.Concepto: Convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de
contraer matrimonio o en el acto de su celebración (Art. 1715). No son
capitulaciones matrimoniales los pactos de cambio de régimen matrimonial en
conformidad al art. 1723, pues se celebran durante la vigencia del matrimonio.
3.2.Características
3.2.1. Convención: Crea, modifica, extingue derechos y obligaciones. Ej. Pactar
régimen de separación de bienes.
3.2.2. Obliga a los esposos, y a los terceros que contraten con ellos.
3.2.3. Acto jurídico dependiente del matrimonio y solemne (Sinalagmático
imperfecto).
3.2.4. Por regla general son inmutables, salvo los pactos de cambio de régimen
(Art. 1723).
3.3.Consentimiento y capacidad: Los esposos puede consentir personalmente o por
mandatario. No se permite a través de representante legal (Art. 43). Se exige la
misma capacidad para contraer matrimonio.
3.3.1. Menor hábil: El menor hábil para contraer matrimonio podrá hacer en las
capitulaciones matrimoniales, con el respectivo asenso o licencia, todas las
estipulaciones de que sería capaz si fuese mayor; menos las que tengan por
objeto renunciar los gananciales, o enajenar bienes raíces, o gravarlos con
hipotecas o censos o servidumbres. Para estas estipulaciones requiere
autorización judicial (Art. 1721).
3.4.Solemnidades
3.4.1. Antes del matrimonio
3.4.1.1. Escritura pública.
3.4.1.2. Subinscripción al margen de la respectiva inscripción matrimonial.
3.4.1.3. Que esta subinscripción (solemnidad) se practique al momento de
celebrarse el matrimonio o dentro de 30 días siguientes (corridos y
fatales). Los matrimonios celebrados en el extranjero, deben
inscribirse en el plazo de 30 días contado desde su inscripción en el
registro de 1º sección de la comuna de Santiago, para lo cual se
exhibirá al oficial civil que corresponda el certificado de matrimonio
debidamente legalizado (Art. 1716).
3.4.2. En el acto del matrimonio
3.4.2.1. Que el pacto conste en la inscripción del matrimonio. Solo se puede
pactar RSB o RPG. Sin este requisito no tendrán valor alguno (Art.
1716).
3.5.Modificaciones: Las capitulaciones celebradas antes del matrimonio pueden
modificarse, con las mismas solemnidades de las originales. Por excepción, durante
el matrimonio los cónyuges mayores de edad pueden modificar el régimen de
sociedad conyugal (RSC) por el de separación de bienes o participación en los
gananciales (RSB o RPG); Modificar el RSB por el RPG o viceversa. No se permite
sustituir el RPG o RSB por el RSC, o volver a RSC. Si se permite sustituir el RPG por el
RSB y éste volver a sustituirlo por el RPG o viceversa.
3.6.Objeto
3.6.1. En el acto del matrimonio: Tiene por objeto pactar separación total de
bienes o RPG (Art. 1715 inc. 2º).
3.6.2. Antes del matrimonio
3.6.2.1. Estipular la separación total o parcial de bienes (Art. 1720 inc. 1º)
3.6.2.2. Estipular que la mujer dispondrá libremente de una determinada
suma de dinero, o de una determinada pensión periódica (Art. 1720
inc. 2º).
3.6.2.3. Eximir de la SC cualquier parte de los bienes muebles (Art. 1725 Nº4
inc. 2º).
3.6.2.4. La mujer podrá renunciar a los gananciales, antes del matrimonio o
después de la disolución de la SC (Art. 1719).
3.6.2.5. Subrogación de inmueble a valores: Destinar valores de uno de los
cónyuges a la compra de un bien raíz con el objeto de que ese bien
sea propio del cónyuge respectivo (Art. 1727 Nº2).
3.7.Pactos puro y simple: Los pactos a que se refiere el art. 1723 y el inciso 2° del
artículo 1715, no son susceptibles de condición, plazo o modo alguno (Art. 1723 inc.
final).
3.8.Prohibiciones: Las capitulaciones matrimoniales no contendrán estipulaciones
contrarias a las buenas costumbres ni a las leyes, ni serán en detrimento de los
derechos y obligaciones que las leyes señalan a cada cónyuge respecto del otro o de
los descendientes comunes. Ej. No se podrá convenir que la SC sea administrada por
la mujer o que ésta no tenga un patrimonio reservado (Art. 1717). La mujer no podrá
renunciar en las capitulaciones matrimoniales la facultad de pedir la separación de
bienes a que le dan derecho las leyes (Art. 153). No se podrá pactar que la sociedad
conyugal tenga principio antes o después de contraerse el matrimonio; toda
estipulación en contrario es nula (Art. 1721).
4. HABER O ACTIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
4.1.HABER ABSOLUTO: Lo integran aquellos bienes que ingresan a la SC en forma
definitiva, sin derecho a recompensa. Ej. Cónyuge compra un automóvil durante el
matrimonio (Art. 1725 Nº5). ¿Cómo se compone?
4.1.1. Los salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios,
devengados durante el matrimonio: Ej. Es haber relativo si un abogado
termina una gestión, y le pagan los honorarios cuando ya estar casado,
porque se devengo antes del matrimonio. Las remuneraciones que perciba la
mujer bajo su patrimonio reservado, pero al disolverse la SC, ingresan a la
masa de gananciales, a menos que ella los renuncie. Es haber absoluto la
donación remuneratoria si es inmueble y corresponde a servicios que dan
acción contra la persona servida (Arts. 1725 Nº1, 1738 y 1719).
4.1.2. Todos los frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquiera
naturaleza, que provengan, sean bienes sociales o propios, devengados
durante el matrimonio: Los ingresos producidos por bienes propios o
sociales están destinados a atender las necesidades de la familia. Comprende
frutos civiles y naturales. Los civiles se devengan día a día. Ej. Es fruto civil,
las rentas de arrendamiento de inmueble social o propio, devengadas
durante la SC. Es fruto natural pendiente, las manzanas que penden del
árbol durante la SC. Es fruto natural percibido, las manzanas cosechadas
antes de la SC, es un haber relativo (Art. 1725 Nº2).
4.1.3. Todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el
matrimonio a título oneroso: Puede comprar el marido o la mujer. El titulo
debe ser traslaticio de dominio (Art. 1725 Nº5).
4.1.4. Minas denunciadas por uno o por ambos cónyuges, durante el matrimonio
(Art. 1730).
4.1.5. Parte del tesoro encontrado en un terreno social: Pertenece al que lo
encuentra, e ingresara al haber absoluto. Se llama tesoro la moneda o joyas,
u otros efectos preciosos, que elaborados por el hombre han estado largo
tiempo sepultados o escondidos sin que haya memoria ni indicio de su dueño
(Arts. 625 y 1731).
4.2.HABER RELATIVO: Lo integran aquellos bienes que ingresan a la SC, con derecho a
recompensa para el cónyuge aportante o adquirente. Ej. Cónyuge era dueño de un
automóvil durante el matrimonio, y el contrato de compraventa era anterior a la SC.
(Art. 1736 inc. final). ¿Cómo se compone?
4.2.1. Dinero que cualquiera de los cónyuges aporte o adquiera a título gratuito.
Los dineros aportados que el cónyuge ya tenía y los dineros que adquiera
durante la SC. La SC deberá pagar la correspondiente recompensa (Art. 1725
Nº3).
4.2.2. Bienes (especies) muebles que cualquiera de los cónyuges aporte o
adquiera a título gratuito: Los bienes muebles que el cónyuge ya tenía y los
que adquiera durante la SC. Sea cosa mueble corporal o incorporal. La SC
deberá pagar la correspondiente recompensa (Art. 1725 Nº4).
4.2.3. Parte del tesoro encontrado en el terreno de un los cónyuges: Si el tesoro
es descubierto en el terreno de uno de los cónyuges, la parte del dueño del
terreno ingresa al haber relativo de la SC, la que deberá recompensa al
cónyuge dueño del terreno (Art. 1731).
4.2.4. Donaciones remuneratorias muebles: Si la donación remuneratoria es de
cosas muebles, ingresa al haber relativo, la que deberá recompensa al
cónyuge donatario si los servicios no daban acción contra la persona servida
o si los servicios se prestaron antes de la sociedad (Arts. 1738 inc. 2º y 1433).
4.2.5. Bienes muebles adquiridos a título oneroso durante la SC, cuando la causa
o título de la adquisición es anterior a la SC: Si los bienes a que se refieren
los números anteriores son muebles, entrarán al haber de la sociedad, la que
deberá al cónyuge adquirente la correspondiente recompensa (Art. 1736
incs. 1º y final). Ej. Cónyuge ya era dueño de un automóvil.
4.3.HABER PROPIO: La SC constituye un régimen de comunidad restringida de ganancias
únicamente, conservando cada cónyuge un cierto patrimonio propio o personal. Si la
adquisición se hiciere con bienes de la sociedad y del cónyuge, éste deberá la
recompensa respectiva (Art. 1736 inc. penúltimo). ¿Cómo se compone?
4.3.1. Los bienes inmuebles que un cónyuge tiene al casarse: Los bienes inmuebles
adquiridos durante la SC, no pertenece a ella aunque se haya adquirido a
título oneroso, cuando la causa o título de la adquisición es anterior a la SC
(Art. 1736 inc. 1º). Contiene una enumeración genérica, señalando que no
pertenecerán a la sociedad:
4.3.1.1. Posesión: Las especies que uno de los cónyuges poseía a título de
señor antes de ella, aunque la prescripción o transacción con que las
haya hecho verdaderamente suyas se complete o verifique durante
ella.
4.3.1.2. Posesión: Los bienes inmuebles que se poseían antes de ella por un
título vicioso, pero cuyo vicio se ha purgado durante ella por la
ratificación, o por otro remedio legal.
4.3.1.3. Nulidad o resolución: Los bienes que vuelven a uno de los cónyuges
por la nulidad o resolución de un contrato, o por haberse revocado
una donación.
4.3.1.4. Litigio: Los bienes litigiosos y de que durante la sociedad ha
adquirido uno de los cónyuges la posesión pacífica.
4.3.1.5. Usufructo: El derecho de usufructo sobre un bien raíz que se
consolida con la propiedad que pertenece al mismo cónyuge; los
frutos solos pertenecerán a la sociedad.
4.3.1.6. Pago: Lo que se paga por un inmueble, a cualquiera de los cónyuges
por capitales de créditos constituidos antes del matrimonio, y los
intereses devengados por uno de los cónyuges antes del matrimonio
y pagados después, pertenecerán al cónyuge acreedor.
4.3.1.7. Contrato de promesa: Pertenecerán al cónyuge los bienes inmuebles
que adquiera durante la sociedad en virtud de un contrato de
promesa, siempre que la promesa conste de un instrumento público,
o de instrumento privado cuya fecha sea oponible a terceros
(inoponibilidad por falta de fecha cierta).
4.3.2. Los bienes inmuebles adquiridos por uno de los cónyuges durante la SC a
título gratuito: Las adquisiciones de bienes raíces hechas por cualquiera de
los cónyuges a título de donación, herencia o legado, se agregarán a los
bienes del cónyuge donatario, heredero o legatario; y las adquisiciones de
bienes raíces hechas por ambos cónyuges simultáneamente, a cualquiera de
estos títulos, no aumentarán el haber social, sino el de cada cónyuge. Los
inmuebles donados o asignados a cualquier otro título gratuito, se
entenderán pertenecer exclusivamente al cónyuge donatario o asignatario; y
no se atenderá a si las donaciones u otros actos gratuitos a favor de un
cónyuge, han sido hechos por consideración al otro (Arts. 1726 y 1732 incs.
1º).
4.3.3. Los bienes muebles que los cónyuges excluyen de la SC en las
capitulaciones matrimoniales: Los cónyuges puede eximir de la SC
cualquiera parte de sus especies muebles, designándolas en las
capitulaciones matrimoniales (Art. 1725 Nº4 inc. 2º).
4.3.4. Los aumentos que experimenten los bienes propios de los cónyuges: Todos
los aumentos materiales que acrecen a cualquiera especie de uno de los
cónyuges formando un mismo cuerpo con ella, por aluvión, edificación,
plantación o cualquiera otra causa (Art. 1727 Nº3).
4.3.5. Las recompensas o créditos: Constituyen un bien que permanece en el
patrimonio propio o personal de cada cónyuge mientras está vigente la SC.
4.3.6. Los inmuebles subrogados: Por excepción los ciertos bienes adquiridos a
título oneroso entran al haber propio de cada cónyuge (Art. 1727).
4.3.6.1. Subrogación de inmueble a inmueble: El inmueble que fuere
debidamente subrogado a otro inmueble propio de alguno de los
cónyuges (Art. 1727 Nº1).
4.3.6.1.1. Requisitos de la subrogación por compra
4.3.6.1.1.1. Que uno de los cónyuges sea dueño de un bien
raíz propio.
4.3.6.1.1.2. Que este bien se venda y que con lo producido
de la venta se compre otro inmueble.
4.3.6.1.1.3. Que en las escrituras de venta y de compra se
exprese el ánimo de subrogar.
4.3.6.1.1.4. Que haya cierta proporcionalidad entre el precio
del inmueble que se vende y el del inmueble que
se compra.
4.3.6.1.1.5. Que si el bien que se subroga es de la mujer, ella
preste su autorización.
4.3.6.2. Subrogación de inmueble a valores: Las bienes inmuebles
comprados con valores propios de uno de los cónyuges, destinados a
ello en las capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa
de matrimonio (Art. 1727 Nº2).
4.3.6.2.1. Requisitos
4.3.6.2.1.1. Que se compre un inmueble con valores propios
de uno de los cónyuges, destinados a ello en las
capitulaciones matrimoniales o en una donación
por causa de matrimonio.
4.3.6.2.1.2. Que se constancia en la escritura de compra que
ello se hace con el dinero preveniente de esos
valores y se deje constancia también del ánimo
de subrogar.
4.3.6.2.1.3. Que exista una cierta proporcionalidad entre los
valores y el inmueble que se adquiere.
4.3.6.2.1.4. Que si la subrogación se hace en bienes de la
mujer ésta preste su autorización.
5. PASIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
5.1.PASIVO ABSOLUTO: Lo integran todas las deudas de la SC, cuando ésta debe pagar y
soportar el pago, sin derecho a recompensa (contribución a la deuda). ¿Cómo se
compone?
5.1.1. Pensiones e intereses: De todas las pensiones e intereses que corran sea
contra la sociedad, sea contra cualquiera de los cónyuges y que se
devenguen durante la sociedad (Art. 1740 Nº1).
5.1.2. Deudas y obligaciones: De las deudas y obligaciones contraídas durante el
matrimonio por el marido, o la mujer con autorización del marido, o de la
justicia en subsidio, y que no fueren personales de aquél o ésta. Ej. Las que
se contrajesen para el establecimiento de los hijos de un matrimonio
anterior (Art. 1740 Nº2 inc. 1º).
5.1.3. Pago de deudas generadas por contratos accesorios: La sociedad, por
consiguiente, es obligada, con la misma limitación, al lasto de toda fianza,
hipoteca o prenda constituida por el marido (Art. 1740 Nº2 inc. 2º).
5.1.4. Usufructo: De todas las cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes
sociales o de cada cónyuge (Art. 1740 Nº3).
5.1.5. Cargas familiares: Del mantenimiento de los cónyuges; del mantenimiento,
educación y establecimiento de los descendientes comunes; y de toda otra
carga de familia (Art. 1740 Nº5). Se mirarán como carga de familia los
alimentos que uno de los cónyuges esté por ley obligado a dar a sus
descendientes o ascendientes, aunque no lo sean de ambos cónyuges; pero
podrá el juez moderar este gasto si le pareciere excesivo, imputando el
exceso al haber del cónyuge.
5.1.6. Pago periódico: Si la mujer se reserva en las capitulaciones matrimoniales el
derecho de que se le entregue por una vez o periódicamente una cantidad
de dinero de que pueda disponer a su arbitrio, será de cargo de la sociedad
este pago, siempre que en las capitulaciones matrimoniales no se haya
impuesto expresamente al marido (Art. 1740 inc. final).
5.2.PASIVO RELATIVO: Lo integran aquellas deudas que la SC debe pagar, sin soportar el
pago, con derecho a recompensa en contra del cónyuge respectivo, a su disolución
(Obligación a la deuda). ¿Cómo se compone?
5.2.1. Deudas personales: De las deudas personales de cada uno de los cónyuges,
quedando el deudor obligado a compensar a la sociedad lo que ésta invierta
en ello (Art. 1740 Nº3). ¿Cuáles son?
5.2.1.1. Deudas anteriores al matrimonio.
5.2.1.2. Deudas contraídas durante el matrimonio y que ceden en beneficio
exclusivo de uno de los cónyuges. Ej. Las que se hacen para
establecer a los hijos de un matrimonio anterior de uno los cónyuges
(Art. 1740 Nº 2º).
5.2.1.3. Deudas provenientes de multas o reparaciones pecuniarias a que
fuere condenado uno de los cónyuges por un delito o cuasidelito
(Art. 1748).
5.2.1.4. Deudas hereditarias o testamentarias provenientes de una herencia
adquirida por uno de los cónyuges (Art. 1745 inc. final). El art. 1778
establece una presunción de deuda social.
6. RECOMPENSAS
6.1.Concepto: Conjunto de créditos o indemnizaciones en dinero que se hacen valer al
momento de liquidar la SC, a fin de que cada cónyuge aproveche los aumentos y
soporte en definitiva las cargas que legalmente le corresponde. Son créditos que el
marido, mujer y sociedad pueden reclamarse recíprocamente.
6.2.Objetivos
6.2.1. Evitar el enriquecimiento sin causa.
6.2.2. Evitar que los cónyuges se hagan donaciones irrevocables en perjuicio de sus
legitimarios y acreedores.
6.2.3. Mantener la inmutabilidad del régimen matrimonial y el equilibrio entre los
tres patrimonios.
6.2.4. Proteger a la mujer contra los abusos del marido.
6.3.Clasificación
6.3.1. Recompensa de un de los cónyuges a la SC: La SC pagó una deuda personal
de un cónyuge (art. 1740 Nº3); El cónyuge adquirió una herencia y la SC pago
las deudas hereditarias o testamentarias (Art. 1745); El cónyuge con dolo o
culpa grave causo perjuicios a la SC (Art. 1748).
6.3.2. Recompensa de la SC a uno de los cónyuges: Los bienes muebles o dinero
que el cónyuge aportó a la SC o que durante ella adquirió a título gratuito
(Art. 1725 Nº3 y 4).
6.3.3. Recompensa entre cónyuges: Cuando con bienes de un cónyuge se paga una
deuda personal de otro;
6.4.Prueba: Por quien alega su existencia. Puede valerse de todos los medios
probatorios, salvo la confesión de uno o ambos cónyuges. La confesión se mirará
como una donación revocable (Arts. 1698 y 1739).
6.5.Las recompensas se pagan en dinero y no son de orden público: Se pagan con valor
reajustado. El partidor aplicará el pago conforme a la equidad natural. Se pueden
renunciar en las capitulaciones matrimoniales y convenir otra forma de calcularlas o
de pagarlas (Art. 1734).

ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ADMINISTRACION ORDINARIA
1. BIENES SOCIALES: El marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los
bienes sociales y los bienes de su mujer (Art. 1749 inc. 1º). Existen limitaciones para el
marido, las que estipulen los cónyuges en las capitulaciones matrimoniales, de que la
mujer disponga de una cierta suma de dinero o pensión periódica (Art. 1720 inc. 2º).
1.1.Características de la autorización de la mujer
1.1.1. La autorización de la mujer deberá ser específica y otorgada por escrito, o
por escritura pública si el acto exigiere esta solemnidad. Se puede prestar
personalmente o por medio de mandato especial que conste por escrito o
por escritura pública según el caso (Art. 1749 inc. 7º).
1.1.2. Puede suplirse por el juez, previa audiencia a la que será citada, si la mujer
se negare sin justo motivo o estuviere impedida de prestarla. Ej. Menor edad,
demencia, ausencia real o aparente u otro, y de la demora se siguiere
perjuicio. Pero no podrá suplirse dicha autorización si la mujer se opusiere a
la donación de los bienes sociales. Además debe ser previa o coetánea al
acto o contrato, no posterior, ya que constituiría ratificación (Art. 1749 inc.
8º).
1.2.LIMITACIONES AL MARIDO: Otra limitación al marido, es que requiere autorización de
la mujer para ejecutar actos jurídicos o celebrar contratos. ¿En qué casos requiere
autorización de su mujer?
1.2.1. Enajenación voluntaria de bienes raíces sociales: Se refiere a la enajenación
voluntaria, no a la forzada. El marido puede vender bienes muebles sociales
con libertad, y derechos litigiosos (Art. 1911). La autorización se requiere
para el contrato de venta, título traslaticio de dominio, y no para la tradición,
modo (Art. 675). El marido requiere autorización para resciliar un bien raíz
social, en que se exige capacidad de disposición (Art. 1567).
1.2.2. Gravamen voluntario de bienes raíces sociales: El marido no requiere
autorización, si se impone una servidumbre legal a un predio social o si se
decreta un usufructo sobre un bien raíz social, como forma de pagar una
pensión alimenticia, en estos casos no hay gravamen voluntario.
1.2.3. Promesa de enajenación o gravamen de bienes raíces sociales: El marido
requiere autorización para celebrar un contrato de promesa (Art. 1554).
1.2.4. Enajenación o gravamen voluntario o promesa de enajenación o gravamen
sobre derechos hereditarios de la mujer: Constituyen bienes muebles, que
ingresan al haber relativo de la sociedad conyugal (Art. 1725 Nº4).
1.2.5. Disposición gratuita, por acto entre vivos, de bienes sociales: El marido no
puede hacer ninguna donación de bienes muebles sociales sin autorización
de su mujer, salvo que fueren de poca monta (Art. 1735).
1.2.6. Arrendamiento o cesión de tenencia de bienes raíces sociales urbanos por
más de 5 años o rústicos por más de 8 años: Requiere además, autorización
de la mujer para prorrogar dichos plazos. Comprende al comodato. Se
sanciona con la inoponibilidad por el exceso del plazo.
1.2.7. Constitución de avales u obligaciones accesorias para garantizar
obligaciones de terceros: Si el marido se constituye avalista, codeudor
solidario, fiador u otorga cualquiera otra caución respecto de obligaciones
contraídas por terceros, sólo obligará sus bienes propios (Art. 1749 inc. 5º).
1.3.Sanción: Por regla general, la sanción para el caso en que se omita la autorización de
la mujer es la nulidad relativa, salvo:
1.3.1. Arrendamiento: La sanción es la inoponibilidad del contrato más allá de los
plazos máximos, esto es, el contrato regirá solo por dichos plazos (Art. 1757).
1.3.2. Cauciones: La sanción consiste en que el marido solo obliga sus bienes
propios. Ej. Se puede pedir exclusión del embargo (Art. 519 inc. 2º CPC).
1.4.Titulares y plazo de las acciones de nulidad e inoponibilidad: La nulidad o
inoponibilidad anteriores podrán hacerlas valer la mujer, sus herederos o cesionarios.
El cuadrienio (4 años) para impetrar la nulidad se contará desde la disolución de la
sociedad conyugal, o desde que cese la incapacidad de la mujer o de sus herederos.
En ningún caso se podrá pedir la declaración de nulidad pasados 10 años desde la
celebración del acto o contrato (Art. 1757).
1.5.La mujer al casarse es socia de una sociedad de personas: Como administrador de la
sociedad conyugal, el marido ejercerá los derechos de la mujer que siendo socia de
una sociedad civil o comercial se casare, sin perjuicio de su patrimonio reservado. Ej.
La mujer de soltera era socia de una sociedad de profesionales (At. 1749 inc. 2º).
1.6.La mujer casada celebra un contrato de sociedad: En virtud de su patrimonio
reservado y de los bienes de los arts. 166 o 167, no hay inconvenientes en ello,
siempre que actúe dentro de él, celebre dicho contrato.
1.7.Enajenación por la mujer de un inmueble social vigente la SC: La mujer por sí sola no
tiene derecho alguno sobre los bienes sociales durante la sociedad, salvo en los casos
de desafectación de un bien familiar (Arts. 145 y 1752). Ej. La mujer no puede
constituir hipoteca sobre un bien raíz social.
1.8.Mujer mandataria: Si la mujer representa al marido, está obligando los bienes
sociales y del marido. Solo obligara sus propios bienes si probare que el acto cedió en
su utilidad personal. Si la mujer contrata a nombre propio, no obligara respecto de
terceros al marido (Arts. 1751 y 2151).
1.9.Mujer vende bienes muebles sociales a terceros: El tercero que compra a una mujer
casada un automóvil. La venta es inoponible a la SC, y el marido podrá reivindicarlo.
Se presume de derecho que el bien era de la mujer y que podía vender, ya que los
terceros quedarán a cubierto de toda reclamación que los cónyuges pudieren
intentar fundada en que el bien es social o del otro cónyuge, siempre que la mujer
haya hecho al tercero de buena fe la tradición del automóvil. Si el automóvil está
inscrito a nombre de la mujer, y ésta lo vende, el tercero queda a cubierto de toda
reclamación del marido, esto es, acción reivindicatoria. (Art. 1739 inc. 4º y 5º).
2. BIENES PROPIOS DE LA MUJER: El marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal
administra los bienes sociales y los bienes de su mujer. La mujer, no podrá enajenar o
gravar ni dar en arrendamiento o ceder la tenencia de los bienes de su propiedad que
administre el marido, sino en los casos de los artículos 138 y 138 bis (Arts. 1749 inc. 1º y
1754 inc. final).
2.1.Sanción: La infracción de la norma prohibitiva del art. 1754 inc. final, se sanciona con
nulidad absoluta (Art. 1810). Ej. La compraventa de derechos hereditarios que recaen
en un inmueble propio de la mujer y hecha por ésta sin intervención del marido. Sin
embargo, hay un fallo de la C.S. que lo sanciona con nulidad relativa.
2.2.Constitucionalidad: Se dice que la norma del art. 1755 inc. final sería inconstitucional,
por infringir la garantía constitucional de igualdad ante la ley (Art. 19 Nº2 CPR).
2.3.Fundamento de esta administración: Los frutos de los bienes propios de la mujer
ingresan al haber absoluto de la SC, y por ello son administrados por el marido (art.
1725 Nº 2). Ej. Las rentas de arrendamiento de un departamento de la mujer.
2.4.Facultades del marido: Son más limitadas que respecto de los bienes sociales, porque
el marido está administrando bienes ajenos. El marido responde de culpa leve (buen
padre de familia). La mujer podría obligarlo a rendir cuenta.
2.5.LIMITACIONES AL MARIDO ¿En qué casos requiere autorización de la mujer?
2.5.1. Aceptación o repudiación de una herencia o legado: El marido requerirá el
consentimiento de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal
para aceptar o repudiar una asignación deferida a ella. Esta autorización se
sujetará a lo dispuesto en los dos últimos incisos del artículo 1749 (Art. 1225
inc. final).
2.5.2. Aceptación o repudiación de una donación: Las reglas dadas sobre la validez
de las aceptaciones y repudiaciones de herencias y legados se extienden a las
donaciones (Art. 1411 inc. final).
2.5.3. Aprobación del nombramiento de partidor en bienes en que tiene interés la
mujer: Si alguno de los coasignatarios no tuviere la libre disposición de sus
bienes, el nombramiento de partidor, que no haya sido hecho por el juez,
deberá ser aprobado por éste. Se exceptúa de esta disposición la mujer
casada cuyos bienes administra el marido; bastará en tal caso el
consentimiento de la mujer, o el de la justicia en subsidio (Art. 1326 incs. 1º y
2º).
2.5.4. Provocación de la partición en bienes que tiene interés la mujer: El marido
requiere del consentimiento de su mujer, si ésta fuere mayor de edad y no
estuviere imposibilitada de prestarlo, o el de la justicia en subsidio. No se
trata de particiones de común acuerdo (Art. 1322 inc. 2º).
2.5.4.1. ¿Puede la mujer por si sola provocar la partición? La debe pedir el
marido con el consentimiento de la mujer, y sólo si el marido se
negare injustificadamente puede la mujer actuar por si sola con
autorización judicial, obligando sus bienes propios y los activos de su
patrimonio reservado o especiales (Art. 1326).
2.5.5. Enajenación de bienes muebles que el marido esté o pueda estar obligado a
restituir en especie: Para enajenar o gravar otros bienes de la mujer, que el
marido esté o pueda estar obligado a restituir en especie, bastará el
consentimiento de la mujer, que podrá ser suplido por el juez cuando la
mujer estuviere imposibilitada de manifestar su voluntad (Art. 1755).
2.5.5.1. El marido está obligado a restituir en especie: Los bienes muebles
de la mujer que fueron excluidos de la SC, en las capitulaciones
matrimoniales (Art. 1725 Nº4 inc. 2º).
2.5.5.2. El marido puede estar obligado a restituir en especie: Los bienes
muebles que la mujer aporta en las capitulaciones matrimoniales al
matrimonio, debidamente tasados para que el marido se los restituya
en especie o en valor a elección de la mujer (Arts. 1717 y 1755).
2.5.6. Enajenación o gravamen de bienes raíces de la mujer: Esta autorización
debe ser específica, por escrito o por escritura pública, en que la mujer
autorice personalmente o por mandato especial. En caso de impedimento de
la mujer en prestarla, opera la autorización judicial subsidiaria (Art. 1754).
2.5.6.1. El marido es quien realiza la enajenación: El marido comparece a
enajenando o gravando en su calidad de administrador de bienes de
su mujer.
2.5.7. Arrendamiento o cesión de tenencia de bienes raíces urbanos por más de 5
años y rústicos por más de 8n años: El marido, además requiere autorización
para las prórrogas de dichos plazos. Esta autorización debe cumplir con los
requisitos del art. 1754 (Art. 1756).
2.6.Sanción: Por regla general se sanciona con nulidad relativa la omisión de la
autorización de la mujer. Sin embargo, se sanciona con inoponibilidad, en el caso de
arrendamiento o cesión de tenencia de bienes raíces, por el exceso de dichos plazos,
es decir, el contrato regirá sólo por dicho tiempo (Art. 1757).
2.7.Titulares y plazos de las acciones de nulidad e inoponibilidad: La nulidad o
inoponibilidad anteriores podrán hacerlas valer la mujer, sus herederos o cesionarios.
El cuadrienio (4 años) para impetrar la nulidad se contará desde la disolución de la
sociedad conyugal, o desde que cese la incapacidad de la mujer o de sus herederos.
2.8.Autorización judicial supletoria: Si el marido se negare injustificadamente a ejecutar
un acto o celebrar un contrato respecto de un bien propio de la mujer, el juez podrá
autorizarla para actuar por sí misma, previa audiencia a la que será citado el marido.
En tal caso, la mujer sólo obligará sus bienes propios y los activos de sus patrimonios
reservados o especiales de los artículos 150, 166 y 167, mas no obligará al haber
social ni a los bienes propios del marido, sino hasta la concurrencia del beneficio que
la sociedad o el marido hubieren reportado del acto. Lo mismo se aplicará para
nombrar partidor, provocar la partición y para concurrir en ella en los casos en que la
mujer tenga parte en la herencia (Art. 138 bis).

ADMINISTRACION EXTRAODINARIA
1. Concepto: Aquella que ejerce la mujer como curadora del marido o de sus bienes por
incapacidad o ausencia de éste, o un tercero en el mismo caso. El curador puede o no ser
la mujer.
2. Procedencia: Poe impedimento de larga o indefinida duración, como el de interdicción,
el de prolongada ausencia, o desaparecimiento (Art. 138).
3. Administración por un curador: Esta administración opera de pleno derecho, sin
declaración judicial, por el hecho de rendirse fianza o caución, y realizado el inventario
solemne de bienes. ¿En qué casos?
3.1.El marido es menor de 18 años.
3.2.El marido es declarado judicialmente interdicto por demencia, disipación o
sordomudez.
3.3.Por encontrarse ausente (Art. 473).
4. Administración por un tercero: Se trata de un curador que administra bienes ajenos, que
ejerce conforme a las reglas de los tutores y curadores (Arts. 390 a 427 o 487 a 490) ¿En
qué casos?
4.1.Por incapacidad o excusa de la mujer se encargaren estas curadurías a otra persona
(Art. 1758 inc. 2º).
4.2.El marido declarado judicialmente interdicto por disipación (Art. 450).
5. ADMINISTRACION DE LA MUJER CURADORA: Se aplican las reglas de los arts. 1758 a
1761. La mujer que en el caso de interdicción del marido, o por larga ausencia de éste sin
comunicación con su familia, hubiere sido nombrada curadora del marido, o curadora de
sus bienes, tendrá por el mismo hecho la administración de la sociedad conyugal (Art.
1758 inc. 1º).
5.1.Casos en que tiene lugar: Marido demente (Arts. 462 Nº1 y 463); Marido sordo o
sordomudo que no puede darse a entender claramente (Art. 470); Marido es menor
de 18 años; Marido ausente (Art. 475).
5.2.Mujer puede pedir separación judicial de bienes: La mujer que no quisiere tomar
sobre sí la administración de la sociedad conyugal, ni someterse a la dirección de un
curador, podrá pedir la separación de bienes (Art. 1762). Se requiere que ambos
cónyuges sean mayores de edad.
5.3.BIENES SOCIALES: La mujer que tenga la administración de la sociedad, administrará
con iguales facultades que el marido (Art. 1759 inc. 1º).
5.3.1. Limitaciones a la mujer ¿En qué casos requiere autorización judicial con
conocimiento de causa?
5.3.1.1. Enajenar o gravar voluntariamente o prometer gravar o enajenar
bienes raíces sociales.
5.3.1.2. Disponer por acto entre vivos a título gratuito de los bienes
sociales: Sean bienes muebles o inmuebles. No se requiere
autorización judicial, para donaciones de bienes de poca monta (Art.
1735).
5.3.1.3. Constituirse en aval, codeudora solidaria, fiadora u otorgar
cualquier otra caución respecto de terceros.
5.3.1.4. Dar en arriendo o ceder la tenencia de bienes raíces sociales
urbanos por más de 5 y rústicos por más de 8 años: Requiere
autorización judicial, previa información de utilidad (Art. 1561).
5.3.2. Sanción: Los dos primeros casos se sancionan con nulidad relativa. En el
tercer caso, la mujer solo obliga sus propios bienes y los bienes del
patrimonio reservado o especial que administra, no obliga los bienes
sociales. En el cuarto caso, se sanciona con inoponibilidad por el exceso sin
autorización judicial.
5.3.3. Titulares y plazos de la acción de nulidad: La acción corresponderá al
marido, sus herederos o cesionarios y el cuadrienio (4 años) para pedir la
declaración de nulidad se contará desde que cese el hecho que motivó la
curaduría. En ningún caso se podrá pedir la declaración de nulidad pasados
diez años desde la celebración del acto o contrato (Art. 1759).
5.3.4. Bienes que obligan a la SC y al marido: Todos los actos y contratos de la
mujer administradora, que no le estuvieren vedados por el art. 1759, se
mirarán como actos y contratos del marido, y obligarán en consecuencia a la
sociedad y al marido; salvo en cuanto apareciere o se probare que dichos
actos y contratos se hicieron en negocio personal de la mujer (Art. 1760).
5.4.BIENES PROPIOS DEL MARIDO: En la administración de los bienes propios del
marido, se aplicarán las normas de las curadurías (Art. 1759 inc. final). La mujer para
vender bienes raíces o bienes muebles preciosos o que tengan un valor de afección
del marido requiere autorización judicial y se venden en pública subasta (Arts. 393 y
394).
5.4.1. La mujer debe rendir cuenta de su administración: La mujer curadora está
obligada a llevar cuenta fiel, exacta y en cuanto fuere dable, documentada,
de todos sus actos administrativos, día por día; a exhibirla luego que termine
su administración; a restituir los bienes a quien por derecho corresponda; y a
pagar el saldo que resulte en su contra (Art. 415).
5.4.2. Termino de la administración extraordinaria: Cesando la causa de la
administración extraordinaria de que hablan los artículos precedentes,
recobrará el marido sus facultades administrativas, previo decreto judicial
(Art. 1763).

DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

1. CAUSALES TAXATIVAS: Las causales son taxativas, las partes no pueden establecer otras.
1.1. Muerte natural: Se disuelve el matrimonio y en consecuencia la SC (Art. 42 Nº1
LMC).
1.2. Sentencia de muerte presunta: En virtud del decreto de posesión provisoria,
quedará disuelta la sociedad conyugal o terminará la participación en los
gananciales, salvo los casos en que se decrete posesión definitiva. La SC se reputa
disuelta el día presuntivo que fije el juez, esto es, último del primer bienio contado
desde la fecha de las últimas noticias (Arts. 81 Nº6 y 84). Ej. 10/10/2000 a
10/10/2002. Para efectos de liquidar la SC, debe estarse a esa fecha (Art. 85).
1.3. Sentencia de separación judicial: La reanudación de la vida en común, luego de la
separación judicial, no revive la sociedad conyugal ni la participación en los
gananciales, pero los cónyuges podrán pactar este último régimen en conformidad
con el art. 1723 C.C. (Art. 40 LMC). La separación judicial es irrevocable y no podrá
quedar sin efecto por acuerdo de los cónyuges ni por resolución judicial (Art. 165).
1.4. Sentencia de separación total de bienes: Es irrevocable y no podrá quedar sin
efecto por acuerdo de los cónyuges ni por resolución judicial (Art. 165).
1.5. Sentencia firme de nulidad: La sentencia de nulidad solo disuelve un matrimonio
putativo, no un matrimonio nulo, en virtud del efecto retroactivo de la nulidad,
nunca existió matrimonio, ni SC, sino solo una comunidad.
1.6. Sentencia firme de divorcio: Se disuelve el matrimonio y en consecuencia la SC (Art.
42 Nº4 LMC).
1.7. Pacto de participación en los gananciales o de separación total de bienes: En las
capitulaciones matrimoniales, los esposos podrán pactar el RPG o RSB (Art. 1723).
2. Pacto de cambio de régimen matrimonial: Tiene por objeto que se sustituya el RSC por
RSB, o RSB por RPG, o RPG por RSB o viceversa. Solo pueden pactar, los cónyuges
mayores de edad.
2.1. Características del pacto
2.1.1. Solemne: Debe otorgarse por escritura pública y ésta debe inscribirse al
margen de la respectiva inscripción matrimonial. Esta subinscripción debe
practicarse dentro de los 30 días contados desde la fecha de la escritura
pública de separación. El pacto no surtirá efectos entre las partes ni respecto
de terceros, sino desde que esa escritura se subinscriba. La inscripción es
una solemnidad y no un requisito de publicidad. Este plazo es fatal y de días
corridos. En esta escritura se puede liquidar la SC o la mujer puede
renunciar a los gananciales (Art. 1719 y 1723 inc. 3º).
2.1.2. No puede perjudicar los derechos de terceros: El pacto que en ella conste no
perjudicará, en caso alguno, los derechos válidamente adquiridos por
terceros respecto del marido o de la mujer. Es decir, es inoponible a
terceros. Ej. Derecho personal o crédito vigente respecto de cualquiera de
los cónyuges (Art. 1723 inc. 3º).
2.1.3. Irrevocable: Una vez celebrado este pacto, no podrá dejarse sin efecto por el
mutuo consentimiento de los cónyuges, salvo que quieran regresar a RSB o
RPG (Art. 1723 inc. 3º).
2.1.4. No admite modalidades: Estos pactos no son susceptibles de condición,
plazo o modo alguno.
3. Clasificación de las causales de disolución: Por la muerte natural, la declaración de
nulidad y de divorcio, se disuelve la SC y el matrimonio; Por el decreto de posesión
provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido, por sentencia judicial, por
sentencia de separación de bienes, por el pacto de participación en los gananciales, se
disuelve la SC y continúa el matrimonio, en régimen de separación total de bienes. Son
causales taxativas, de orden público, es decir, las partes no pueden establecer otras.
4. Efectos de la disolución de la SC
4.1. Se genera una comunidad entre los cónyuges, o entre el cónyuge sobreviniente y lo
herederos del fallecido: Una comunidad a título universal. Queda fijado
irrevocablemente el activo y pasivo. La administración pasa los comuneros que se
rigen por las reglas generales.
4.2. La comunidad es administrada por todos los comuneros. Ej. El marido, disuelta la
SC, que vende un bien social, vende una cosa ajena. Sin embargo el tercero
adquirente queda a cubierto de toda reclamación de los cónyuges (Art. 1739).
4.3. Se fija definitivamente el activo y pasivo social
4.3.1. Activo: Queda fijado por todos los bienes sociales al momento de la
disolución. Existe una presunción simplemente legal en favor del cónyuge
adquirente de todo bien a título oneroso, entre la disolución y liquidación,
con dineros sociales, pero será un bien propio. Debiendo el cónyuge
recompensa a la SC, a menos que pruebe haberlo adquirido con bienes
propios o provenientes de su sola actividad personal. (Art. 1739 inc. final).
4.3.2. Pasivo: Lo integran las deudas sociales y las contraídas por patrimonio
reservado. Las deudas contraídas después, son personales de cada cónyuge.
4.4. Cesa el derecho de goce sobre los bienes de cada cónyuge
4.4.1. Frutos naturales: Los frutos pendientes al tiempo de la restitución, y todos
los percibidos desde la disolución de la sociedad, pertenecerán al dueño de
las respectivas especies (Art. 1772).
4.4.2. Frutos civiles: Los frutos civiles pertenecen al usufructuario día por día (Art.
790). Ej. Rentas de arrendamiento.
4.5. Se procede a la liquidación: La ley no obliga a liquidar inmediatamente, se puede
permanecer en comunidad. Cada comunero puede pedir juicio de partición (Art.
1317). ¿Qué operaciones comprende la liquidación?
4.5.1. Inventario: Disuelta la sociedad, se procederá inmediatamente a la
confección de un inventario y tasación de todos los bienes que usufructuaba
o de que era responsable la SC, en el término y forma prescritos para la
sucesión por causa de muerte (Art. 1765). Sean bienes sociales, propios,
reservados, y los frutos de los arts. 166 y 167, a menos que la mujer renuncie
a los gananciales. Es inventario solmene, aquel que se efectúa por
funcionario competente, previa resolución judicial, con las solemnidades
previstas en la ley (Art. 858 CPC). Es obligatorio hacer inventario solemne, si
los cónyuges son menores de edad o dementes, so pena de responder de los
perjuicios. Esta omisión es inoponible al cónyuge, heredero o acreedores
que no lo hubieren firmado. En los demás casos bastara inventario privado
(Art. 1766). El cónyuge que con dolo sustrae u oculte bienes sociales,
perderá su porción en la misma cosa y deberá restituirla doblada (Art. 1768).
Esta delito civil prescribe en 4 años (Art. 2332).
4.5.2. Tasación: Las partes de común acuerdo pueden fijar el monto de la tasación,
sin perjuicio del certificado de avaluó fiscal, o que se nombre a un perito para
ello.
4.5.3. Acervo común y retiro de bienes propios: Lo integran todos los bienes
sociales, reservados y propios de cada cónyuge, sus frutos y lo relativo a los
arts. 166 y 167.
4.5.3.1. Acervo líquido y retiro: Para llegar al acervo líquido partible o
gananciales se debe acumular imaginariamente al haber social, todo
aquello de que los cónyuges eran deudores a la SC, por recompensa
o indemnización. Además cada cónyuge o sus herederos pueden
retirar las especies o cuerpos ciertos que le pertenezcan, y los
precios, saldos y recompensas que constituyan el resto de su haber
(Arts. 1769 y 1770).
4.5.4. Liquidación de las recompensas: Se deben liquidar las recompensas que
recíprocamente se deban la SC y los cónyuges.
4.5.5. Reparto de los gananciales: Ejecutadas las acumulaciones y deducciones, sin
el pasivo, el residuo se dividirá por mitad entre los dos cónyuges, salvo:
4.5.5.1. Ocultación o distracción dolosa de un bien social (art. 1768).
4.5.5.2. Cuando se haya convenido otra proporción en las capitulaciones
matrimoniales.
4.5.5.3. Cuando la mujer renuncio a los gananciales. Si uno de los herederos
de la mujer renuncia, las porciones de los que renuncian acrecen a la
porción del marido.
4.5.6. División del pasivo social
4.5.6.1. Obligación a las deudas: El marido es responsable de las deudas
sociales frente a terceros. La mujer responde de las deudas sociales
hasta la concurrencia de su mitad de gananciales. La mujer
demandada puede oponer el beneficio de emolumento. A la mujer
no se le puede demandar ejecutivamente, solo al marido.
4.5.6.2. Contribución a las deudas: Ambos cónyuges soportan el pago de la
deuda o contribuyen a ella por mitades, salvo:
4.5.6.3. Beneficio de emolumento: La mujer responde de las deudas sociales
hasta concurrencia de su mitad de gananciales. La mujer deberá
probar el exceso de la contribución que se le exige, sobre su mitad de
gananciales, sea por el inventario y tasación, sea por otros
documentos auténticos (Art. 1777). Lo puede oponer a un acreedor
de la SC o al marido. El marido tiene acción de reembolso contra la
mujer, cuando pague todas las deudas sociales (Art. 1778). El
beneficio es renunciable solo luego de disuelta la SC, no en las
capitulaciones matrimoniales.
4.5.6.4. Convención: Los cónyuges pueden convenir que uno de ellos soporte
toda la deuda u otra proporción (Arts. 1340 y 1359).
4.5.6.5. Deuda personal: La SC que paga una deuda personal de un cónyuge,
tiene derecho a recompensa.
5. Renuncia de los gananciales
5.1. Concepto: La mujer mayor o sus herederos mayores que renuncian, no responden
de las deudas sociales, que solo se exigirán al marido, sin derecho a reintegro.
5.2. Oportunidad para renunciar
5.2.1. En las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio:
Puede renunciar la mujer menor, con autorización judicial.
5.2.2. Después de la disolución de la sociedad: Disuelta la sociedad, la mujer
mayor o sus herederos mayores tendrán la facultad de renunciar los
gananciales a que tuvieren derecho. No se permite esta renuncia a la mujer
menor, ni a sus herederos menores, sino con aprobación judicial (Art. 1781).
La renuncia puede hacerse hasta que no ingrese ningún bien social al
patrimonio de la mujer, ya que importa aceptar los gananciales.
5.3. Forma de la renuncia
5.3.1. Expresa: Cuando existen bienes raíces, se renuncia en escritura pública,
anotada en el registro de propiedad del conservador al margen de la
inscripción de dominio.
5.3.2. Tácita: Se desprende inequívocamente de hechos realizados por la mujer. Ej.
Mujer después de la disolución enajena un bien de su patrimonio reservado,
que ingresa a la masa común.
5.4. Características de la renuncia
5.4.1. Acto jurídico unilateral, que requiere la voluntad de la mujer o sus
herederos.
5.4.2. Consensual. La ley no requiere solemnidad especial.
5.4.3. Acto puro y simple. No se puede aceptar o repudiar condicionalmente, ni
hasta o desde cierto día (Art. 1227).
5.4.4. Irrevocable, salvo:
5.4.4.1. Dolo: Si la mujer o sus herederos prueban que fueron inducidos a
renunciar por engaño. La acción de nulidad relativa prescribe en 4
años desde la disolución de la SC.
5.4.4.2. Error: Si la mujer o sus herederos prueban que renunciaron por un
justificable error acerca del verdadero estado de los negocios
sociales. La acción de nulidad relativa prescribe en 4 años desde la
disolución de la SC y no se suspende en favor del heredero menor
(Art. 1782).
5.4.4.3. Fuerza: Si la mujer o sus herederos renunciaron violentados por la
fuerza, aplican las reglas generales. La acción de nulidad relativa
prescribe en 4 años desde que cesa la fuerza y se suspende en favor
del heredero menor (Art. 1692).
5.4.4.4. Fraude: Se renuncia en fraude de los acreedores del renunciante. La
acción pauliana prescribe en 1 año desde la fecha de la renuncia.
5.5. Efectos de la renuncia
5.5.1. Renuncia antes del matrimonio: Existirá SC, y los frutos de los bienes propios
de la mujer ingresarán a la SC, para soportar las cargas de familia (Art. 1753).
5.5.2. Renuncia una vez disuelta la SC
5.5.2.1. Los derechos de la SC y del marido se confunden: A la disolución
todos los bienes pertenecen al marido, no hay comunidad que
liquidar; la mujer no tiene derecho en el haber social y no responde
de las deudas sociales (Art. 1783).
5.5.2.2. Los bienes del patrimonio reservado de la mujer pertenecen a ella y
los frutos que los bienes de los arts. 166 y 167.
5.5.2.3. La mujer conserva sus derechos y obligaciones a las recompensas e
indemnizaciones (Art. 1784).
5.6. Renuncia de los herederos: Si sólo una parte de los herederos de la mujer renuncia,
las porciones de los que renuncian acrecen a la porción del marido. (Art. 1785).

LOS BIENES RESERVADOS DE LA MUJER CASADA


1. Concepto: Son bienes que adquiere con su trabajo separado de su marido, lo que
adquiere con ellos y los frutos de unos y otros. (Art. 150).
2. Características
2.1.Forman un patrimonio especial, con activo y pasivo propios.
2.2.Constituyen un régimen especial de administrar un conjunto de bienes sociales: El
hecho de que los administre la mujer no le quita el carácter de sociales, ingresando al
haber absoluto, salvo que la mujer o sus herederos renuncien a los gananciales, al
disolverse la SC (Arts. 1725 Nº1 y 1781).
2.3.Constituyen una protección legal a la mujer que trabaja. Luego son privativos de la
mujer.
2.4.Opera de pleno derecho: Por el hecho de que los cónyuges se casen en SC y de que
la mujer tenga un trabajo separado del marido.
2.5.Institución de orden público: La mujer no puede renunciar en las capitulaciones a
tener patrimonio reservado, al decir la norma, “no obstante cualquier estimulación
en contrario” (Arts. 150 y 1717).
3. REQUISITOS
3.1.Trabajo de la mujer: La mujer casada de cualquiera edad podrá dedicarse libremente
al ejercicio de un empleo, oficio, profesión o industria (Art. 150 Inc. 1º). El marido no
puede oponerse a que la mujer trabaje. Se excluyen los bienes adquiridos por
herencia.
3.2.Trabajo remunerado: La mujer casada, que desempeñe algún empleo remunerado o
que ejerza una profesión, oficio o industria, separados de los de su marido, se
considerará separada de bienes respecto del ejercicio de ese empleo, oficio,
profesión o industria y de lo que en ellos obtenga (Art. 150 inc. 2º). Ej. Abogada. Se
excluye las laborales domésticas y servicios de beneficencia.
3.3.Trabajo se desarrolle durante la SC: Para determinar si un bien es reservado hay que
estarse al momento en que se prestó o devengo el servicio. Ej. Mujer soltera
abogada presto servicios, y se los pagaron de casada, haber absoluto. Si de soltera
compro un inmueble, haber propio. Si de soltera tenía un automóvil, haber relativo.
Si a la mujer casada le pagan el servicio, disuelta la SC, patrimonio reservado. Sin
embargo, si la mujer divorciada ya jubiló, no implica que desaparezca el patrimonio
reservado, ya que se exige que la mujer ejerza o haya ejercido un empleo, oficio,
profesión o industria separados de los de su marido (Art. 150 inc. 4º).
3.4.Trabajo separado de su marido: Significa que, no haya entre el marido y la mujer una
relación directa, personal, y privada de colaboración y ayuda, sino una independiente
contratación de servicios con un determinado empleador, ya sea éste el propio
marido o un extraño. Se excluye el deber de asistencia mutua que impone el
matrimonio (Arts. 131 y 150 inc. 2º).
4. ACTIVO DE LOS BIENES RESERVADOS
4.1.Remuneraciones del trabajo separado: Se incluyen los sueldos, honorarios,
desahucios, indemnizaciones por accidentes del trabajo, pensiones de jubilación,
utilidades que ella obtenga en la explotación de un negocio cualquiera.
4.2.Bienes que adquiera o compra con su trabajo: Es bien reservado el departamento
comprado por la mujer casada, aunque en la escritura de compra no se haga la
referencia de que es un bien adquirido bajo patrimonio reservado, que tiene una
finalidad probatoria (Art. 150 inc. 4º). La indemnización del seguro contra incendios
del departamento y las indemnizaciones por expropiación, ingresan al activo de los
bienes reservados.
4.3.Frutos: Los frutos que obtenga por las remuneraciones y por los bienes que
adquiera o compre con su trabajo separado constituyen bienes reservados. Ej. Son
frutos civiles, las rentas de arrendamiento del departamento que compró o el
arriendo del estacionamiento de su bloque en el condominio (Art. 647).
5. PASIVO: Durante la vigencia de la SC, se pueden exigir las siguientes obligaciones:
5.1.Actos y contratos celebrados por la mujer dentro de los bienes reservados: Los
actos o contratos celebrados por la mujer en esta administración separada, obligarán
los bienes comprendidos en ella y los que administre con arreglo a las disposiciones
de los artículos 166 y 167, y no obligarán los del marido sino con arreglo al artículo
161 (Art. 150 inc. 5º).
5.2.Actos y contratos celebrados por la mujer aunque actúe fuera de los bienes
reservados: Los actos y contratos de la mujer casada en sociedad conyugal, sólo la
obligan en los bienes que administre en conformidad a los artículos 150, 166 y 167
(Art. 137 inc. 1º). Ej. La mujer compra un automóvil a plazo, el vendedor puede hacer
efectivo su crédito en sus bienes reservados, aunque la mujer no haya comprado el
automóvil con el producto de su trabajo. (Art. 137 inc. 1º). Las deudas personales de
la mujer no se pueden cobrar sobre el patrimonio reservado, a menos que se obligue
en virtud de estos tres patrimonio, que menciona el art. 137 inc. 1º.
5.3.Actos y contratos celebrados por la mujer respecto de un bien propio, autorizada
por la justicia por negativa del marido: En tal caso, la mujer sólo obligará sus bienes
propios y los activos de sus patrimonios reservados o especiales de los artículos 150,
166 y 167 (Art. 138 bis inc. 2º).
5.4.Actos y contratos celebrados por el marido, cuando se pruebe que el contrato
celebrado por él cedió en utilidad de la mujer o de la familia común: Los acreedores
del marido no tendrán acción sobre los bienes que la mujer administre en virtud de
este artículo, a menos que probaren que el contrato celebrado por él cedió en
utilidad de la mujer o de la familia común (Art. 150 inc. 6º).
6. Bienes ajenos responder por deudas del patrimonio reservado
6.1.Los bienes del marido: Por regla general los bienes del marido no responden por
obligaciones que la mujer contraiga en su patrimonio reservado, salvo:
6.1.1. Cuando hubiere accedido como fiador, conjunta o solidariamente, a las
obligaciones contraídas por la mujer.
6.1.2. Cuando el marido ha obtenido un beneficio de las obligaciones contraídas
por la mujer, comprendiéndose en este beneficio el de la familia común, en
la parte en que de derecho haya él debido proveer a las necesidades de ésta.
Los bienes del marido responden a prorrata del beneficio del marido o de la
familia común (Art. 161).
6.2.La mujer administra bienes de acuerdo a los arts. 166 y 167: Los actos o contratos
celebrados por la mujer en esta administración separada, obligarán los bienes
comprendidos en ella y los que administre con arreglo a las disposiciones de los
artículos 166 y 167, y no obligarán los del marido sino con arreglo al artículo 161
(Art. 150 inc. 5º).
7. ADMINISTRACION DE LOS BIENES RERSERVADOS: La mujer administra los bienes
reservados. La mujer que trabaja separada del marido, se considera como separada de
bienes respecto del ejercicio de su trabajo. La mujer menor de dieciocho años,
necesitará autorización judicial, con conocimiento de causa, para gravar y enajenar los
bienes raíces (Art. 150 inc. 2º). Algunos bienes del patrimonio reservado, pueden ser
declarados bienes familiares, pero la mujer propietaria, no podrá enajenarlos, gravarlos,
darlos en arriendo, sin autorización del marido o de la justicia en subsidio. ¿En qué casos
administra el marido?
7.1.Marido mandatario de la mujer: Si la mujer separada de bienes confiere al marido la
administración de alguna parte de los suyos, será obligado el marido a la mujer como
simple mandatario. (Art. 162).
7.2.Marido curador de la mujer: Por incapacidad de la mujer por demencia o
sordomudez, sujetándose a las reglas de los curadores. El marido no puede ser
curador de bienes de la mujer interdicta por disipación (Art. 450). No se prohíbe,
que el marido sea curador de su mujer incapaz, pues el patrimonio reservado,
constituye separación parcial de bienes (Art. 503).
8. PRUEBA DE LOS BIENES RESERVADOS
8.1.Prueba de la existencia del patrimonio reservado y de que se actuó dentro de él: La
mujer que demanda el cumplimiento de una obligación bajo patrimonio reservado,
deberá probarlo. El marido demandado por terceros, debe probar que la deuda la
contrajo la mujer dentro de este patrimonio. Los terceros deben probar que existe
dicho patrimonio y que la mujer actuó dentro de èl, para cobrar sus créditos en
dichos bienes, con la presunción de derecho.
8.1.1. Presunción de Derecho: Es una presunción de derecho en favor de terceros,
que quedan a cubierto de toda reclamación que pudieren interponer la
mujer o el marido, sus herederos o cesionarios, fundada en la circunstancia
de haber obrado la mujer fuera de los términos de su patrimonio reservado.
La mujer deberá probar con todos los medios de prueba, incluso testigos. Ej.
Con el pago de patente comercial, profesional, etc. Esta presunción no sirve
para acreditar vicios del consentimiento, ni para probar que un determinado
bien es reservado (Art. 150 inc. 4º).
8.1.2. Requisitos de la presunción de Derecho
8.1.2.1. Que el acto o contrato no se refiera a bienes propios de la mujer.
No se trate de los bienes comprendidos en los arts. 1754 y 1755.
8.1.2.2. Que la mujer acredite instrumentos públicos o privados que ejerce
o ha ejercido un empleo, profesión o industria separados de los de
su marido. Ej. Patente profesional, comercial, contrato de trabajo o
de arrendamiento. Un título profesional no es prueba suficiente,
porque no acredita que la mujer efectivamente ejerza la profesión.
8.1.2.3. Que el contrato conste por escrito: Instrumentos públicos o
privados, a los que hará referencia en el instrumento que se otorgue
al efecto. Ej. Escritura pública de venta de un bien raíz.
8.1.2.4. Que en el acto o contrato se haga referencia al instrumento público
o privado que demuestre que la mujer ejerce o ha ejercido un
empleo, profesión o industria separados de los de su marido. Ej.
Cuando la mujer compra un inmueble, habrá que insertar en la
escritura de venta, documentos que prueben el trabajo separado.
8.2.Prueba de que un determinado bien es reservado: Incumbe a la mujer acreditar,
tanto respecto del marido como de terceros, el origen y dominio de los bienes
adquiridos bajo patrimonio reservado. Para este efecto podrá servirse de todos los
medios de prueba establecidos por la ley (Art. 150). La mujer no puede valerse de la
confesión del marido o de ambos, no se estima prueba suficiente, aún bajo
juramento (Art. 1739).
9. Suerte de los bienes reservados a la disolución de la SC
9.1.La mujer o sus herederos ACEPTAN los gananciales: Los bienes reservados entran a
formar parte de los gananciales, y se repartirán de acuerdo a las reglas de la
liquidación de la SC. Los acreedores del marido o de la SC, podrán hacer efectivos sus
créditos en sus bienes por pasar a formar parte de la masa partible.
9.1.1. Beneficio de emolumento a favor del marido: Si la mujer o sus herederos
aceptan los gananciales, el marido responderá hasta concurrencia del valor
de la mitad de esos bienes que existan al disolverse la sociedad. El marido
debe probar el exceso de la contribución que se le exige, sobre su mitad de
gananciales, sea por el inventario y tasación, sea por otros documentos
auténticos (Art. 1777).
9.2.La mujer o sus herederos RENUNCIAN a los gananciales
9.2.1. Los bienes no entran a los gananciales: La mujer o sus herederos se hacen
dueños de ellos. Los bienes raíces existentes, que la mujer adquirió en este
patrimonio y están inscritos a su nombre, es importante que la renuncia se
haga por escritura pública y se anote al margen de la inscripción de dominio.
Así, los terceros conocerán que la mujer o sus herederos eran dueños de
dichos bienes.
9.2.2. El marido no responde por las obligaciones contraídas por la mujer en su
administración separada.
9.2.3. Los acreedores del marido o de la SC no pueden perseguir los bienes
sociales, salvo que prueben que la obligación contraída por el marido cedió
en utilidad de la mujer o de la familia común.

REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES


1. Concepto: Aquel que se efectúa sin separación judicial, en virtud de decreto del tribunal
competente, por disposición de la ley o por convención de las partes (Art. 152). Es decir,
existe separación legal, judicial, y convencional.
2. Característica: Se caracteriza porque cada cónyuge tiene su propio patrimonio que
administra con absoluta libertad. Los cónyuges separados de bienes administran, con
plena independencia el uno del otro, los bienes que tenían antes del matrimonio y los
que adquieren durante éste, a cualquier título. Si los cónyuges se separaren de bienes
durante el matrimonio, la administración separada comprende los bienes obtenidos
como producto de la liquidación de la sociedad conyugal o del régimen de participación
en los gananciales que hubiere existido entre ellos. Lo anterior es sin perjuicio de lo
dispuesto sobre bienes familiares (Art. 159).
3. CLAFICACION
3.1.Sentencia de separación total de bienes: La separación legal total de bienes se
produce al disolverse la SC, pero continúa el matrimonio, en régimen de separación
de bienes (Art. 1764 Nº3). Los cónyuges separados judicialmente administran sus
bienes con plena independencia uno del otro, en los términos del artículo 159, sin
perjuicio en lo dispuesto sobre bienes familiares (Art. 173).
3.1.1. Los acreedores de la mujer solo podrán dirigirse sobre sus bienes,
respondiendo el marido:
3.1.1.1. Cuando se ha obligado como codeudor conjunto, solidario o
subsidiario de la mujer.
3.1.1.2. Cuando las obligaciones de la mujer cedieron en beneficio exclusivo
del marido o de la familia común. (Art. 161).
3.1.2. Si la mujer separada de bienes confiere al marido la administración de alguna
parte de los suyos, será obligado el marido a la mujer como simple
mandatario (Art. 162).
3.1.3. Al marido y a la mujer separados de bienes se dará curador para la
administración de los suyos en todos los casos en que siendo solteros
necesitarían de curador para administrarlos (Art. 163).
3.1.4. El marido y la mujer no pueden ser curadores del otro cónyuge si están
totalmente separados de bienes (Art. 503 inc. 1º).
3.1.5. La separación legal total de bienes es irrevocable: La separación efectuada
en virtud de decreto judicial o por disposición de la ley es irrevocable y no
podrá quedar sin efecto por acuerdo de los cónyuges ni por resolución
judicial” (Art. 165 inc. 1º).
3.2.Separación parcial de bienes: La separación legal parcial de bienes se produce en
virtud del patrimonio reservado y de los bienes del art. 166.
3.2.1. Patrimonio especial art. 166: Si a la mujer casada se hiciere una donación, o
se dejare una herencia o legado, con la condición precisa de que en las cosas
donadas, heredadas o legadas no tenga la administración el marido, y si
dicha donación, herencia o legado fuere aceptado por la mujer, se
observarán las reglas siguientes:
3.2.1.1. La mujer administra con independencia del marido (Arts. 166 Nº 1,
159 y 173).
3.2.1.2. Ambos cónyuges deben proveer a las necesidades de la familia
común a proporción de sus facultades, haciendo la regulación el
juez en caso necesario (Arts. 166 Nº 1, 160 y 134).
3.2.1.3. Los actos y contratos que la mujer celebre sólo dan acción sobre los
bienes que componen este patrimonio, sin ser responsable el
marido, salvo que el marido se haya obligado conjunta, solidaria o
subsidiariamente con su mujer, o que se haya beneficiado él o la
familia común, en la parte en que de derecho haya debido él proveer
a las necesidades de ésta, caso en que responderá hasta el monto del
beneficio (Arts. 161 y 166 Nº 1).
3.2.1.4. Los acreedores del marido no pueden dirigirse en contra de estos
bienes, a menos que prueben que el contrato cedió en utilidad de la
mujer o de la familia en común, en la parte en que de derecho ella
debiera proveer a la satisfacción de dichas necesidades (Arts. 161 inc.
final y 166 Nº 1 y 2).
3.2.1.5. Estos bienes responden en el caso de que la mujer hubiere
realizado un acto o celebrado un contrato respecto de un bien
propio, autorizada por la justicia, por negativa del marido (Art. 138
bis).
3.2.1.6. Si la mujer confiere al marido la administración de una parte de
estos bienes responderá como simple mandatario (Arts. 162 y 166
Nº 1).
3.2.1.7. Si la mujer es incapaz, se le dará un curador para que los administre
(Arts. 163 y 166 Nº 1). El marido puede ser curador de la mujer,
respecto de separación total de bienes, salvo la mujer interdicta por
disipación (Art. 503).
3.2.1.8. Los frutos producidos por estos bienes y todo lo que con ellos
adquiera pertenecen a la mujer, pero disuelta la SC, éstos ingresan
a los gananciales, a menos que la mujer los renuncie, y los haga
suyos (Art. 166 Nº3).
3.3.Sentencia de separación judicial de bienes: La separación judicial solo puede
demandarla la mujer, por causas legales, para defenderla de la administración del
marido.
3.3.1. Características
3.3.1.1. Solo puede demandarla la mujer.
3.3.1.2. Es una facultad irrenunciable e imprescriptible: La mujer no podrá
renunciar en las capitulaciones matrimoniales la facultad de pedir la
separación de bienes a que le dan derecho las leyes (Art. 153).
3.3.1.3. Opera por las causales taxativas que la ley señala.
3.3.1.4. Es siempre total.
3.3.1.5. Es irrevocable (Art. 165).
3.3.1.6. La mujer mayor de edad es capaz para pedirla: La mujer menor,
deberá ser autorizada por un curador especial, para pedirla (Art.
154).
3.3.2. Causales
3.3.2.1. Interdicción o larga ausencia del marido, si la mujer no quiere
administrar la SC o someterse a curador (Art. 1762).
3.3.2.2. Cónyuge obligado al pago de alimentos mayores o menores, fuere
contumaz.
3.3.2.3. Insolvencia del marido (Art. 155 inc. 1º primera parte).
3.3.2.4. Administración fraudulenta del marido (Art. 155 inc. 1º segunda
parte).
3.3.2.5. Mal estado de los negocios del marido, por consecuencia de
administración errónea o riesgo inminente (Art. 155 inc. final).
3.3.2.6. Incumplimiento culpable de las obligaciones del marido en las
obligaciones de los artículos 131 y 134 (Art. 155 inc. 2º).
3.3.2.7. Incurrir en alguna causal de separación judicial, según los términos
de la Ley N° 19.947. (Art. 155 inc. 2º).
3.3.2.8. Ausencia injustificada del marido por más de 1 año (Art. 155 inc. 3º).
3.3.2.9. Si no hay ausencia, existe separación de hecho de los cónyuges por
más de 1 año (Art. 155 inc. 3º parte final).
3.3.3. Medidas precautorias en favor de la mujer: Demandada la separación de
bienes, podrá el juez a petición de la mujer, tomar las providencias que
estime conducentes a la seguridad de los intereses de ésta, mientras dure el
juicio (Art. 156).
3.3.4. Efectos de la separación judicial de bienes
3.3.4.1. Operan hacia el futuro y no retroactivamente. Para que la sentencia
afecta a terceros es necesario que se inscriba al margen de la
inscripción matrimonial.
3.3.4.2. Produce la disolución de la SC o RPG (Art. 1764 Nº3).
3.3.4.3. Cada cónyuge administra con plena independencia los bienes que
tenían antes del matrimonio y los que adquieran durante este a
cualquier título (Art. 159).
3.3.4.4. La mujer debe proveer las necesidades la familia común en
proporción a sus facultades, haciendo la regulación el juez a falta de
acuerdo (Arts. 134 y 160).
3.3.4.5. Los acreedores de la mujer solo tienen acción sobre sus bienes, no
sobre los del marido, salvo, que éste se haya obligado conjunta,
solidaria o subsidiariamente con su mujer, o que el acto celebrado
por la mujer hubiere reportado un beneficio a él o la familia común.
3.3.4.6. Si la mujer confiere poder al marido para administrar parte de sus
bienes, el marido será obligado como simple mandatario (Art. 162).
3.3.4.7. Mujer es incapaz, se le da un curador, que no puede ser el marido
(Arts. 163 y 503).
3.3.4.8. La sentencia de separación judicial es irrevocable (Art. 165). No se
puede volver a SC o RPG. El tribunal competente es el juez de familia.
3.4.Separación convencional de bienes
3.4.1. Puede ser acordada en tres momentos
3.4.1.1. En las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del
matrimonio, total o parcial. (Art. 1720 inc. 1º).
3.4.1.2. En las capitulaciones matrimoniales celebradas en el acto del
matrimonio, en que sólo se puede establecer separación total de
bienes (Art. 1715 inc. 2º).
3.4.1.3. Durante el matrimonio, los cónyuges mayores de edad casados en SC
o en separación parcial de bienes o RPG, pueden convenir la
separación total de bienes (Art. 1723).
3.4.2. Efectos: Son los mismos que para la separación judicial de bienes, salvo, que
en la separación convencional, el marido si puede ser curador de la mujer
incapaz, pues el art. 503 lo autoriza.
3.5.Matrimonio celebrado en el extranjero: Los cónyuges que se casaren el extranjero,
sean Chilenos o extranjeros, sea que se vienen a domiciliar en Chile o que vienen a
vivir transitoriamente, como empresarios, deben inscribir su matrimonio en el
registro de 1º sección de la comuna de Santiago, ante un oficial civil, dentro de los 30
días siguientes a la celebración del matrimonio, y en el mismo acto, pacten SC o RPG.
El régimen de SC pactado opera solo al futuro (Art. 135 inc. 2º).
REGIMEN DE PARTICIPACION EN LOS GANACIALES
1. Concepto: Constituye una fórmula ecléctica entre la SC y el de SB, que concilia dos
aspectos fundamentales del matrimonio, la comunidad de intereses que implica la vida
matrimonial con el respeto a la personalidad individual de cada cónyuge.
2. Momento en que se puede convenir RPG
2.1.En las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio: Los esposos
podrán pactar el régimen de participación en los gananciales (Art. 1792-1 inc. 1º).
2.2.En las capitulaciones matrimoniales celebradas en el acto del matrimonio: Sólo
podrá pactarse separación total de bienes o régimen de participación en los
gananciales (Art. 1715 inc. 2º).
2.3.Por el pacto se sustitución de regímenes durante el matrimonio: Los cónyuges
casados en RSC o RSB, puede sustituir esos regímenes por el RPG, o éste por el RSB
(Art. 1792-1 inc. 2º). Los cónyuges casados en el extranjero, pueden optar por el
RPG (Art. 135 inc. 2º).
3. Sistema crediticio o de participación con compensación de beneficios: Durante la
vigencia o extinción del RPG, los patrimonios de ambos cónyuges (o del cónyuge
sobreviviente y los herederos del difunto) permanezcan separados. A su extinción no se
genera un estado de comunidad, sino sólo se otorga al cónyuge que obtuvo gananciales
por menor valor, un crédito en contra del que tuvo más. “Si ambos cónyuges hubiesen
obtenido gananciales, éstos se compensarán hasta la concurrencia de los de menor valor
y aquel que hubiere obtenido menores gananciales tendrá derecho a que el otro le
pague, a título de participación, la mitad del excedente” (Art. 1792-19 inc. 3º).
4. Características del RPG: Alternativo al RSC y RSB; requiere acuerdo de ambos cónyuges;
Sigue variante crediticia.
5. FUNCIONAMIENTO DURANTE LA VIGENIA DEL RPG: Cada cónyuge es dueño de sus
bienes, que administra con libertad, sujeto a ciertas limitaciones. ¿En qué casos requiere
autorización del otro cónyuge?
5.1.Para otorgar cauciones personales a obligaciones de terceros: La autorización debe
cumplir con los mismos requisitos de la autorización de la mujer casada en SC, y
puede autorizar el juez supletoriamente, por imposibilidad o negativa del cónyuge
en prestar autorización, que no se funde en el interés de la familia, previa audiencia
del cónyuge citado (Art. 1792-3).
5.2.Para enajenar o gravar o prometer enajenar o gravar un bien declarado familiar: El
cónyuge propietario, para ello, requiere autorización del otro cónyuge, o del juez
supletoriamente, por negativa o imposibilidad de del cónyuge en prestar
autorización (Art. 1792-3).
6. Sanción: Los actos ejecutados sin la autorización correspondiente, adolecerán de nulidad
relativa. El cuadrienio (4 años) para impetrar la nulidad se contará desde el día en que el
cónyuge que la alega tuvo conocimiento del acto. Pero en ningún caso podrá
perseguirse la rescisión pasados 10 años desde la celebración del acto o contrato (Art.
1792-4).
7. FUNCIONAMIENTO AL TERMINO DEL RPG
7.1.GANANCIALES: Es la diferencia de valor neto entre el patrimonio originario y el
patrimonio final de cada cónyuge (Art. 1792-6).
7.2.PATRIMONIO O ACTIVO ORIGINARIO: Es el existente al momento de optar por el
RPG (Art. 1792-6).
7.2.1. ¿Cómo se determina? Deduciendo el valor total de los bienes de que el
cónyuge sea titular al iniciarse el régimen, el valor total de las obligaciones
de que sea deudor en esa misma fecha. Si el valor de las obligaciones
excede al valor de los bienes, el patrimonio originario se estimará carente
de valor; Agregando las adquisiciones a título gratuito efectuadas durante
la vigencia del régimen, deducidas las cargas con que estuvieren gravadas;
Agregando bienes adquiridos durante la vigencia del RPG, a título oneroso,
cuando la causa o título de la adquisición sea anterior al inicio del RPG. Se
agregan al activo del patrimonio originario (enumeración genérica): Los
bienes que uno de los cónyuges poseía antes del régimen de bienes,
aunque la prescripción o transacción con que los haya hecho suyos haya
operado o se haya convenido durante la vigencia del régimen de bienes;
Los bienes que se poseían antes del régimen de bienes por un título vicioso,
siempre que el vicio se haya purgado durante la vigencia del régimen de
bienes por la ratificación o por otro medio legal; Los bienes que vuelven a
uno de los cónyuges por la nulidad o resolución de un contrato, o por
haberse revocado una donación, etc. (Art. 1792-6-7-8).
7.2.2. ¿Qué bienes no ingresan al patrimonio originario? Los frutos, incluso los
que provengan de bienes originarios, y las minas denunciadas por uno de
los cónyuges, ni las donaciones remuneratorias por servicios que hubieren
dado acción contra la persona servida (Art. 1792-9). Significa que ingresan a
los gananciales, contribuyendo a aumentar el valor del crédito de
participación en favor del otro cónyuge, y las asignaciones hechas en
común por ambos cónyuges: Los cónyuges son comuneros, según las reglas
generales, de los bienes adquiridos en conjunto, a título oneroso. Si la
adquisición ha sido a título gratuito por ambos cónyuges, los derechos se
agregarán a los respectivos patrimonios originarios, en la proporción que
establezca el título respectivo, o en partes iguales, si el título nada dijere al
respecto (Art. 1792-10).
7.2.3. Inventario simple o privado: Los cónyuges o esposos, al momento de
pactar este régimen, deberán efectuar un inventario simple de los bienes
que componen el patrimonio originario. A falta de inventario, el patrimonio
originario puede probarse mediante otros instrumentos, tales como
registros, facturas o títulos de crédito. Con todo, serán admitidos otros
medios de prueba si se demuestra que, atendidas las circunstancias, el
esposo o cónyuge no estuvo en situación de procurarse un instrumento
(Art. 1792-11).
7.2.4. Valoración del activo originario
7.2.4.1. Forma de valorizan bienes: Se valoran según su estado al momento
de entrada en vigencia del régimen de bienes o de su adquisición.
Su precio al momento de incorporación al patrimonio originario
será prudencialmente actualizado a la fecha de la terminación del
régimen.
7.2.4.2. Quien los valoriza: La valoración podrá ser hecha por los cónyuges
o por un tercero designado por ellos. En subsidio, por el juez. Las
reglas anteriores rigen también para la valoración del pasivo (Art.
1792-13).
7.3.PATRIMONIO FINAL: Es el que existe al termino del RPG.
7.3.1. ¿Cómo se determina? Deduciendo el valor total de los bienes de que el
cónyuge sea dueño al momento de terminar el régimen, el valor total de las
obligaciones que tenga en esa misma fecha; y agregando imaginariamente
los montos de las disminuciones de su activo que sean consecuencia de los
siguientes actos, ejecutados durante la vigencia del régimen de
participación en los gananciales:
7.3.1.1. Donaciones irrevocables que no correspondan al cumplimiento
proporcionado de deberes morales o de usos sociales, en
consideración a la persona del donatario.
7.3.1.2. Cualquier especie de actos fraudulentos o de dilapidación en
perjuicio del otro cónyuge.
7.3.1.3. Pago de precios de rentas vitalicias u otros gastos que persigan
asegurar una renta futura al cónyuge que haya incurrido en ellos.
Las agregaciones referidas serán efectuadas considerando el estado
que tenían las cosas al momento de su enajenación. Lo dispuesto
en este artículo no rige si el acto hubiese sido autorizado por el otro
cónyuge (Art. 1792-14-15).
7.3.2. Inventario valorado de bienes que lo integran: Dentro de los 3 meses
siguientes al término del régimen de participación en los gananciales, cada
cónyuge estará obligado a proporcionar al otro un inventario valorado de
los bienes y obligaciones que comprenda su patrimonio final. El juez podrá
ampliar este plazo por una sola vez y hasta por igual término. El inventario
simple, firmado por el cónyuge, hará prueba en favor del otro cónyuge para
determinar su patrimonio final. Con todo, éste podrá objetar el inventario,
alegando que no es fidedigno. En tal caso, podrá usar todos los medios de
prueba para demostrar la composición o el valor efectivo del patrimonio
del otro cónyuge. Cualquiera de los cónyuges podrá solicitar la facción de
inventario en conformidad con las reglas del Código de Procedimiento Civil
y requerir las medidas precautorias que procedan (Art. 1792-16).
7.3.3. Avaluación del activo y pasivo del patrimonio final: Los bienes que
componen el activo final se valoran según su estado al momento de la
terminación del régimen de bienes. Los bienes a que se refiere el artículo
1792-15 (agregaciones) se apreciarán según el valor que hubieran tenido al
término del régimen de bienes. La valoración del activo y pasivo podrá ser
hecha por los cónyuges o por un tercero designado por ellos. En subsidio,
por el juez. Las reglas anteriores rigen también para la valoración del pasivo
(Art. 1792-17).
7.3.4. Sanción al cónyuge: Si alguno de los cónyuges, a fin de disminuir los
gananciales, oculta o distrae bienes o simula obligaciones, se sumará a su
patrimonio final el doble del valor de aquéllos o de éstas (Art. 1792-18). La
acción para hacer efectiva esta sanción prescribe en 4 años (Art. 2332).
7.3.5. Situaciones que se siguen al existir diferencias entre el patrimonio
originario y el final: Si el patrimonio final de un cónyuge fuere inferior al
originario, sólo él soportará la pérdida. Si sólo uno de los cónyuges ha
obtenido gananciales, el otro participará de la mitad de su valor. Si ambos
cónyuges hubiesen obtenido gananciales, éstos se compensarán ipso facto
hasta la concurrencia de los de menor valor y aquel que hubiere obtenido
menores gananciales tendrá derecho a que el otro le pague, a título de
participación, la mitad del excedente. El crédito de participación en los
gananciales será sin perjuicio de otros créditos y obligaciones entre los
cónyuges (Art. 1792-19).
8. CREDITO DE PARTICIPACION EN LOS GANACIALES
8.1.Concepto: Es el que la ley otorga al cónyuge que a la expiración del RPG ha obtenido
gananciales por monto inferior a los del otro cónyuge, con el objeto de que éste
último le pague en dinero efectivo, a título de participación, la mitad del exceso.
8.2.Características
8.2.1. Se origina al término del RPG y es eventual: El crédito de participación en
los gananciales se originará al término del régimen de bienes. Se prohíbe
cualquier convención o contrato respecto de ese eventual crédito, así como
su renuncia, antes del término del régimen de participación en los
gananciales (Art. 1792-20).
8.2.2. Es puro y simple y se paga en dinero: El crédito de participación en los
gananciales es puro y simple y se pagará en dinero. Con todo, si lo anterior
causare grave perjuicio al cónyuge deudor o a los hijos comunes, y ello se
probare debidamente, el juez podrá conceder plazo de hasta un año para el
pago del crédito, el que se expresará en unidades tributarias mensuales.
Ese plazo no se concederá si no se asegura, por el propio deudor o un
tercero, que el cónyuge acreedor quedará de todos modos indemne (Art.
1792-21).
8.2.3. Goza de una preferencia de cuarta clase: La cuarta clase de créditos
comprende: 3º. Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad
que administra el marido, sobre los bienes de éste o, en su caso, los que
tuvieren los cónyuges por gananciales (Art. 2481 Nº3).
8.2.4. No constituye renta (Art. 17 Nº30 de la Ley de la Renta, DL 824).
8.3.Prescripción de la acción para demandar el pago del crédito: La acción para pedir la
liquidación de los gananciales se tramitará breve y sumariamente, prescribirá en el
plazo de 5 años contados desde la terminación del régimen y no se suspenderá
entre los cónyuges. Con todo, se suspenderá a favor de sus herederos menores. Se
suspende a favor del cónyuge menor (Art. 1792-26).
8.4.Bienes por los cuales se puede hacer efectivo el crédito e insuficiencia de bienes
del cónyuge menor: El cónyuge acreedor perseguirá el pago, primeramente, en el
dinero del deudor; si éste fuere insuficiente, lo hará en los muebles y, en subsidio,
en los inmuebles. A falta o insuficiencia de todos los bienes señalados, podrá
perseguir su crédito en los bienes donados entre vivos, sin su consentimiento, o
enajenados en fraude de sus derechos. Si persigue los bienes donados entre vivos,
deberá proceder contra los donatarios en un orden inverso al de las fechas de las
donaciones, esto es, principiando por las más recientes. Esta acción prescribirá en 4
años contados desde la fecha del acto que se pretende revocar (Art. 1792-24).
8.5.Los créditos de terceros: Los créditos contra un cónyuge, cuya causa sea anterior al
término del régimen de bienes, preferirán al crédito de participación en los
gananciales (Art. 1792-25).
8.6.RPG y bienes familiares: Para determinar los créditos de participación en los
gananciales, las atribuciones de derechos sobre bienes familiares, efectuadas a uno
de los cónyuges en conformidad con el artículo 147 del Código Civil, serán valoradas
prudencialmente por el juez (Art. 1792-23).
9. EXTINCION DEL RPG
9.1.Por la muerte de uno de los cónyuges.
9.2.Por la presunción de muerte de uno de los cónyuges: Por el decreto de posesión
provisoria o definitiva (Arts. 80 y ss.).
9.3.Por la declaración de nulidad del matrimonio o sentencia de divorcio: Solo opera la
extinción, respecto del matrimonio putativo. Si es nulo, no ha existido matrimonio,
en virtud del efecto retroactivo.
9.4.Por la separación judicial de los cónyuges: Se extingue el RPG, pero el matrimonio
se mantiene en régimen de separación de bienes (Art. 34 LMC).
9.5.Por la sentencia que declare la separación de bienes.
9.6.Por el pacto de separación de bienes (Art. 1792-27).

BIENES FAMILIARES
1. Fundamento: Tiene por objeto asegurar a la familia un lugar físico estable donde sus
integrantes puedan desarrollar la vida con normalidad, especialmente cuando los
cónyuges se encuentren separados. Protege al cónyuge más débil, que en el caso de
separación, tenga el cuidado de los hijos y protege a la familia matrimonial.
2. Bienes que pueden ser declarados familiares
2.1.El inmueble de propiedad de cualquiera de los cónyuges que sirva de residencia
principal de la familia:
2.1.1. El inmueble puede ser propio, de ambos, social o reservado de la mujer.
Debe tratarse de un inmueble por naturaleza.
2.1.2. No procede declarar bien familia, respecto de casa de veraneo, descanso, o
construida en sitio ajeno, o si la mujer abandono el hogar por violencia
intrafamiliar y demanda que esa vivienda sea declarada bien familiar, o si
los cónyuges están separados hecho y uno de ellos ocupa la propiedad y los
hijos viven con los abuelos.
2.1.3. Para que proceda la declaración no se consideran la situación patrimonial ni
la edad de los hijos que habitan la casa.
2.2.Los bienes muebles que guarnecen el hogar: Aquellos que en forma ordinaria
encontramos en un hogar, de acuerdo a la situación socioeconómica de la familia, es
decir, el ajuar de la casa. Ej. Un vehículo (Art. 574). Constituyen una universalidad
de hecho, de tal suerte que si los bienes muebles originarios se enajenan puedan ser
reemplazados por los que el cónyuge propietario vaya adquiriendo en su reemplazo.
2.3.Los derechos o acciones que los cónyuges tengan en sociedades propietarias de un
inmueble que sea residencia principal de la familia (Art. 146). Así, se pueden
declarar como bienes familiares, tanto cosas corporales e incorporales.
3. Constitución o afectación de un bien familiar
3.1.De un inmueble de propiedad de uno de los cónyuges: El juez citará a los
interesados a la audiencia preparatoria. Si no se dedujese oposición, el juez
resolverá en la misma audiencia. En caso contrario, o si el juez considerase que
faltan antecedentes para resolver, citará a la audiencia de juicio.
3.1.1. Constitución provisoria: Con todo, la sola interposición de la demanda
transformará provisoriamente en familiar el bien de que se trate. En su
primera resolución el juez dispondrá que se anote al margen de la
inscripción respectiva la precedente circunstancia. El Conservador
practicará la subscripción con el solo mérito del decreto que, de oficio, le
notificará el tribunal. Para los efectos previstos en este artículo, los
cónyuges gozarán de privilegio de pobreza. El cónyuge que actuare
fraudulentamente para obtener la declaración a que refiere este artículo,
deberá indemnizar los perjuicios causados, sin perjuicio de la sanción penal
que pudiere corresponder (Art. 141).
3.1.2. Titular de la acción para demandar su constitución: Corresponde al
cónyuge no propietario, y no a los hijos (Art. 141).
3.2.De acciones y derechos: La afectación de derechos se hará por declaración de
cualquiera de los cónyuges contenida en escritura pública. En el caso de una
sociedad de personas, deberá anotarse al margen de la inscripción social respectiva,
si la hubiere. Tratándose de sociedades anónimas, se inscribirá en el registro de
accionistas (Art. 146).
4. Efectos de la declaración de bien familiar:
4.1.No lo transforma en inembargable: No se causa perjuicio a terceros. El propietario,
no lo podrá enajenar o gravar ni prometer enajenar o gravar, ni ceder la tenencia,
sin la autorización de su cónyuge.
4.2.Limita la facultad de disposición del propietario: No se podrán enajenar o gravar
voluntariamente, ni prometer gravar o enajenar, los bienes familiares, sino con la
autorización del cónyuge no propietario. La misma limitación regirá para la
celebración de contratos de arrendamiento, comodato o cualesquiera otros que
concedan derechos personales de uso o de goce sobre algún bien familiar. Esta
autorización debe cumplir con los requisitos de la autorización de la mujer casada
en SC. Producida la afectación de derechos o acciones, se requerirá asimismo la
voluntad de ambos cónyuges para realizar cualquier acto como socio o accionista de
la sociedad respectiva, que tenga relación con el bien familiar (Arts. 142 y 146).
4.3.Otorga un beneficio de excusión al cónyuge en cuyo favor se hace la declaración:
Los cónyuges reconvenidos gozan del beneficio de excusión. En consecuencia,
cualquiera de ellos podrá exigir que antes de proceder contra los bienes familiares
se persiga el crédito en otros bienes del deudor (Art. 148).
5. Autorización judicial supletoria: En los casos de limitación a la facultad de disposición,
la voluntad del cónyuge no propietario de un bien familiar podrá ser suplida por el juez
en caso de imposibilidad o negativa que no se funde en el interés de la familia. El juez
resolverá previa audiencia a la que será citado el cónyuge, en caso de negativa de éste
(Art. 144). No procede, esta autorización judicial, en los asos de acciones y derechos.
6. Sanción: La omisión de la autorización del cónyuge no propietario sea sanciona con la
rescisión o nulidad relativa del acto. Éste puede pedir la rescisión, y el cuadrienio se
cuenta desde la celebración del contrato. ¿Efectos de la nulidad respecto de terceros?
Los adquirentes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar, estarán de mala fe
a los efectos de las obligaciones restitutorias que la declaración de nulidad origine (Art.
143).
7. Derechos de usufructo, uso o habitación constituidos judicialmente sobre un bien
familiar: Durante el matrimonio el juez podrá constituir, prudencialmente, a favor del
cónyuge no propietario, derechos de usufructo, uso o habitación sobre los bienes
familiares. En la constitución de esos derechos y en la fijación del plazo que les pone
término, el juez tomará especialmente en cuenta el interés de los hijos, cuando los haya,
y las fuerzas patrimoniales de los cónyuges. El tribunal podrá, en estos casos, fijar otras
obligaciones o modalidades si así pareciere equitativo. La declaración judicial a que se
refiere el inciso anterior servirá como título para todos los efectos legales. La
constitución de los mencionados derechos sobre bienes familiares no perjudicará a los
acreedores que el cónyuge propietario tenía a la fecha de su constitución, ni aprovechará
a los acreedores que el cónyuge no propietario tuviere en cualquier momento (Art. 147).
8. Los bienes familiares no tienen carácter alimenticio: Porque para su constitución no se
puede exigir requisitos que el legislador no estableció, y que son propios de la institución
de alimentos, con los cuales los bienes familiares tienen cierta relación, pero sin
confundirse con ellos. Así ha fallado la C.S.
9. Notificación al cónyuge no propietario del mandamiento de ejecución: Cada vez que en
virtud de una acción ejecutiva deducida por un tercero acreedor, se disponga el embargo
de algún bien familiar de propiedad del cónyuge deudor, el juez dispondrá se notifique
personalmente el mandamiento correspondiente al cónyuge no propietario. Esta
notificación no afectará los derechos y acciones del cónyuge no propietario sobre dichos
bienes (Art. 148).
10. Desafectación de un bien familiar
10.1. Por acuerdo de los cónyuges: Si la declaración se refiere a un inmueble,
deberá constar en escritura pública anotada al margen de la inscripción respectiva
(Art. 145). Iguales solemnidades, en el caso de desafectación de acciones y
derechos.
10.2. Por resolución judicial: En juicio seguido por el cónyuge propietario en contra
del no propietario, fundado en que no está actualmente destinado a servir de
residencia principal de la familia, si es inmueble, o que no guarnecen el hogar
común, si es muebles, lo que deberá probar. En este caso, el juez procederá en la
forma establecida en el inciso segundo del artículo 141 (Art. 145).
10.3. Por resolución judicial: Si el matrimonio se ha declarado nulo, o ha terminado
por muerte de uno de los cónyuges o por divorcio. En tales casos, el propietario del
bien familiar o cualquiera de sus causahabientes deberá formular al juez la petición
correspondiente (Art. 145).
10.4. Por la enajenación voluntaria o forzada del bien familiar: En las ventas en
pública subasta decretada en juicio ejecutivo, el bien pierde de pleno derecho su
calidad. Se ha producido una desafectación tacita. Las enajenaciones se
comprenden las expropiaciones, el bien familiar no es reemplazo, en su uso, por el
dinero constitutivo de la indemnización correspondiente.

LA FILIACION
1. CONCEPTO: Es la relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es
padre o madre de la otra, o relación que existe entre padre e hijo.
2. FUNDAMENTOS: Es el vínculo de sangre existente entre el padre y el hijo, proveniente de
las relaciones sexuales, licitas o ilícitas de los padres, salvo los casos de filiación adoptiva
y de técnicas de reproducción asistida, al emplear óvulos o espermatozoides de terceros.
Por ello interesa saber, su establecimiento con la mayor certidumbre y la regulación de
sus efectos, o sea, los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos.
3. PRINCIPIOS DE LA FILIACION
3.1.Interés superior del hijo: La preocupación fundamental de los padres es el interés
superior del hijo, para lo cual procurarán su mayor realización espiritual y material
posible, y lo guiarán en el ejercicio de los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus facultades (Art. 222 inc.
1º).
3.2.Derecho a la identidad: Es el derecho de toda persona a conocer sus orígenes, o
saber quiénes son sus padres. “El niño será inscrito inmediatamente después de su
nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una
nacionalidad y, en lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos” (Art. 7
Nº1 de la Convención sobre los Derechos del Niño).
3.3.Trato igualitario a todos los hijos: Las personas nacen libres e iguales en dignidad y
derechos (Art. 1 CPR). “La ley debe reconocer iguales derechos tanto a los hijos
nacidos fuera del matrimonio como a los nacidos fuera del mismo” (Art. 17 Nº5 del
Pacto de San José de Costa Rica).
4. CLASIFICACION DE LA FILIACION: La filiación por naturaleza puede ser determinada o
indeterminada. La filiación determinada puede ser matrimonial o no matrimonial, por
fecundación por aplicación de técnicas de reproducción asistida. Por ultimo existe la
filiación adaptativa.
4.1.Filiación matrimonial ¿En qué casos de produce?
4.1.1. Cuando existe matrimonio entre los padres al tiempo de la concepción o del
nacimiento del hijo.
4.1.2. Cuando con posterioridad al nacimiento del hijo, los padres contraen
matrimonio, siempre que la paternidad y la maternidad hayan estado
previamente determinadas por los medios que este Código establece (Art.
180).
4.1.3. Por el reconocimiento realizado por ambos padres en el acto del matrimonio
o durante su vigencia (Art. 187).
4.1.4. Por una sentencia judicial dictada en juicio de filiación (Art. 185 inc. final).
4.2.Filiación no matrimonial: Existe en fuera de los casos de filiación matrimonial (Art.
180 inc. final).
4.3.Filiación por aplicación de técnicas de reproducción asistida: El padre y la madre del
hijo concebido mediante la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida
son el hombre y la mujer que se sometieron a ellas.
No podrá impugnarse la filiación determinada de acuerdo a la regla precedente, ni
reclamarse una distinta. Es decir, el hijo ni el tercero tendrán acción de reclamación,
ni los padres ni el hijo podrán impugnar la filiación.
4.4.Filiación adoptiva: La adopción, los derechos entre adoptante y adoptado y la
filiación que pueda establecerse entre ellos, se rigen por la ley Nº 19.620 (Art. 179
inc. 2º).
5. DETERMINACION DE LA FILIACION: La filiación produce efectos civiles cuando queda
legalmente determinada, pero éstos se retrotraen a la época de la concepción del hijo
(Art. 181 inc. 1º).
5.1.Determinación de la maternidad
5.1.1. Por el parto: La maternidad queda determinada legalmente por el parto,
cuando el nacimiento y las identidades del hijo y de la mujer que lo ha dado a
luz constan en las partidas del Registro Civil (Art. 183 inc. 1º).
5.1.2. Por el reconocimiento de la madre: Ej. No existe comprobante de parto, o
no constan en la inscripción las identidades del hijo y de la madre (Art. 187).
5.1.3. Por sentencia firme en juicio de filiación (Arts. 183 inc. 2º y 186).
5.2.Determinación de la filiación matrimonial: La filiación matrimonial se produce por
los casos anteriores, y además, se determina por una presunción de paternidad,
presunción de derecho (Arts. 184 y 185).
5.2.1. Nacimiento del hijo matrimonial: Por el nacimiento del hijo durante el
matrimonio de sus padres, con tal que la maternidad y la paternidad estén
legalmente determinadas, conforme a los arts. 183 y 184.
5.2.2. Nacimiento del hijo no matrimonial: Del hijo nacido antes del matrimonio
de sus padres, se determina por la celebración de ese matrimonio, siempre
que la maternidad y la paternidad estén ya determinadas legalmente por el
reconocimiento del padre, la madre o ambos, o por sentencia firme en juicio
de filiación (Art. 186).
5.2.3. Presunción de paternidad: Se presumen hijos del marido los nacidos
después de la celebración del matrimonio y dentro de los 300 días siguientes
a su disolución o a la separación judicial de los cónyuges. Esta presunción se
apoya en el hecho de que el marido al casarse conocía del embarazo de la
mujer.
5.2.3.1. ¿En qué caso no se aplica esta presunción y se acerca a la
presunción de la concepción? No se aplicará esta presunción
respecto del que nace antes de expirar los 180 días subsiguientes al
matrimonio, si el marido no tuvo conocimiento de la preñez al
tiempo de casarse y desconoce judicialmente su paternidad (Arts.
184 inc. 2º y 76).
5.2.3.2. Acción de desconocimiento de paternidad: Esta acción se ejercerá
en el plazo y forma de la acción de impugnación (Arts. 212 y ss.). La
acción de desconocimiento no es una acción de impugnación, el
juez solo constara que el marido ignoraba el embarazo al casarse y
que no reconoció por actos positivos (Art. 184 inc. 2º). El hijo
demandado deberá probar dichos hechos negativos.
5.2.3.3. Separación judicial: Por excepción esta presunción rige, respecto del
nacido 300 días después de decretada la separación judicial, por el
hecho de consignarse como padre el nombre del marido, a petición
de ambos cónyuges, en la inscripción de nacimiento del hijo.
5.2.3.4. Impugnación o reclamación: La paternidad así determinada o
desconocida podrá ser impugnada o reclamada, respectivamente,
según los arts. 195 y ss.
5.3.Determinación de la filiación no matrimonial: Se puede reconocer a hijos mayores,
menores, vivos o muertos, desde la concepción. El menor adulto es capaz para
reconocer hijos (Art. 262).
5.3.1. Por reconocimiento voluntario expreso espontaneo: Aquel que se hace
mediante una declaración formulada con ese determinado objeto por el
padre, la madre o ambos, con alguno de los siguientes instrumentos:
5.3.1.1. Ante el ORC, al momento de inscribirse el nacimiento del hijo
o en el acto del matrimonio de los padres.
5.3.1.2. En acta extendida ante cualquier ORC, en cualquier tiempo.
5.3.1.3. En escritura pública.
5.3.1.4. En acto testamentario. Si es uno solo de los padres el que
reconoce, no será obligado a expresar la persona en quien o de
quien tuvo al hijo. El reconocimiento que no conste en la
inscripción de nacimiento del hijo, será subinscrito a su
margen (Art. 187). El reconocimiento voluntario espontaneo,
por acto entre vivos, podrá realizarse por medio de mandato
especial constituido por escritura pública, salvo por
testamento (Art. 190).
5.3.2. Por reconocimiento voluntario expreso provocado: Entablada la acción
de reclamación de filiación, si la persona demandada no comparece a la
audiencia preparatoria o si negare o manifestare dudas sobre su
paternidad o maternidad, el juez ordenará, de inmediato, la práctica de
la prueba pericial biológica, lo que se notificará personalmente o por
cualquier medio que garantice la debida información del demandado. El
reconocimiento judicial de la paternidad o maternidad se reducirá a acta
que se subinscribirá al margen de la inscripción de nacimiento del hijo o
hija, para lo cual el tribunal remitirá al Registro Civil copia auténtica (Art.
199 bis).
5.3.3. Por reconocimiento voluntario tácito o presunto: La ley colige del
hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a petición de
cualquiera de ellos, al momento de practicarse la inscripción del
nacimiento del hijo (Art. 188).
5.3.4. Por reconocimiento forzado: Aquella sentencia judicial que acoge una
acción de reclamación, y que debe subinscribirse al margen de la
inscripción de nacimiento del hijo (Art. 221).
5.4. El reconocimiento
5.4.1. Características
5.4.1.1. Unilateral: Se perfecciona con la voluntad del padre o madre,
no requiere de la aceptación del hijo, sin perjuicio de la
repudiación del reconocimiento (Art. 191).
5.4.1.2. Solemne: Se perfecciona por algunos de los medios de
reconocimiento, sea, voluntario expreso o tácito, o provocado
(Arts. 187, 188 y 199 bis).
5.4.1.3. Irrevocable y no admite modalidades: Aunque se contenga en
un testamento revocado por otro acto testamentario
posterior, y no es susceptible de modalidades (Art. 189).
5.4.2. Límites al reconocimiento: No surtirá efectos el reconocimiento de un
hijo que tenga legalmente determinada una filiación distinta, sin
perjuicio del derecho a ejercer las acciones del artículo 208, esto es,
quien pretende ser el padre o la madre deberán ejercer
simultáneamente las acciones de impugnación de la filiación existente y
de reclamación de la nueva filiación (Art. 189).
5.5. Repudiación del reconocimiento
5.5.1. Titulares y plazo: El hijo mayor de edad que, al tiempo del
reconocimiento, podrá repudiarlo dentro del término de 1 año, contado
desde que lo conoció. El hijo menor de edad, nadie podrá repudiarlo
sino él y dentro de 1 año, a contar desde que, llegado a la mayor edad,
supo del reconocimiento. El curador del mayor de edad que se
encuentre en interdicción por demencia o sordomudez, necesitará
autorización judicial para poder repudiar. El disipador interdicto, no
necesitará autorización de su representante legal ni de la justicia para
repudiar (Art. 191).
5.5.2. Forma: El repudio deberá hacerse por escritura pública, dentro del
plazo de 1 año, y deberá subinscribirse al margen de la inscripción de
nacimiento del hijo.
5.5.3. Efectos: La repudiación privará retroactivamente al reconocimiento de
todos los efectos que beneficien exclusivamente al hijo o sus
descendientes, pero no alterará los derechos ya adquiridos por los
padres o terceros, ni afectará a los actos o contratos válidamente
ejecutados o celebrados con anterioridad a la subinscripción
correspondiente. Toda repudiación es irrevocable. La repudiación de
cualquiera de los reconocimientos que dan lugar a la filiación
matrimonial de los nacidos antes del matrimonio de los padres,
impedirá que se determine legalmente dicha filiación (Arts. 191 y 194).
5.5.4. No se puede repudiar si se aceptó el reconocimiento: No podrá
repudiar el hijo que, durante su mayor edad, hubiere aceptado el
reconocimiento en forma expresa o tácita. Es expresa cuando se toma
el título de hijo en instrumento público o privado, o en acto de
tramitación judicial. Es tácita cuando se realiza un acto que supone
necesariamente la calidad de hijo y que no se hubiere podido ejecutar
sino en ese carácter (Art. 192).
6. ACCIONES DE RECLAMACION DE FILIACION
6.1.Concepto: Aquellas que la ley otorga al hijo en contra de su padre o madre, o a éstos
en contra de aquel, para que se resuelva judicialmente que una persona es hijo de
otra. La sentencia que acoge la acción de reclamación es declarativa y no
constitutiva (Art. 181).
6.2.Características
6.2.1. Es imprescriptible e irrenunciable: Sin embargo, sus efectos patrimoniales
quedan sometidos a las reglas generales de prescripción y renuncia (Art.
195 inc. 2º).
6.2.2. Es personalísima: No se puede ceder ni transmitir. Si fallece el hijo siendo
incapaz, la acción podrá ser ejercida por sus herederos, dentro del plazo de
tres años contado desde la muerte (Art. 207).
6.2.3. Se tramita en juicio de filiación, ante los Tribunales de familia y es secreto,
hasta que se dicte sentencia de término, teniendo acceso a él, las partes y
sus apoderados judiciales. La persona que ejerza una acción de filiación de
mala fe o con el propósito de lesionar la honra de la persona demandada es
obligada a indemnizar los perjuicios que cause al afectado (Art. 197).
6.3.Titulares de la acción de reclamación
6.3.1. Filiación matrimonial: Corresponde exclusivamente al hijo, al padre o a la
madre. En el caso de los hijos, la acción deberá entablarse conjuntamente
contra ambos padres. Si la acción es ejercida por el padre o la madre,
deberá el otro progenitor intervenir forzosamente en el juicio, so pena de
nulidad (Art. 204).
6.3.2. Filiación no matrimonial: Corresponde sólo al hijo contra su padre o su
madre, o a cualquiera de éstos cuando el hijo tenga determinada una
filiación diferente, para lo cual se sujetarán a lo dispuesto en el artículo
208. Podrá, asimismo, reclamar la filiación el representante legal del hijo
incapaz, en interés de éste (Art. 205).
6.3.2.1. Hijo póstumo: Si el hijo es póstumo, o si alguno de los padres
fallece dentro de los ciento ochenta días siguientes al parto, la
acción podrá dirigirse en contra de los herederos del padre o de la
madre fallecidos, dentro del plazo de 3 años, contados desde su
muerte o, si el hijo es incapaz, desde que éste haya alcanzado la
plena capacidad (Art. 206).
6.4.Prueba en los juicios de reclamación de filiación: En los juicios sobre determinación
de la filiación, la maternidad y la paternidad podrán establecerse mediante toda
clase de pruebas, decretadas de oficio o a petición de parte. No obstante, para
estos efectos será insuficiente por sí sola la prueba testimonial. Las presunciones
deben ser graves, precisas y concordantes (Art. 198). Los jueces de familia
apreciaran la prueba por la sana crítica. Ej. Fotografías, videograbaciones, o
cualquier medio apto para producir fe.
6.4.1. Pruebas periciales de carácter biológico: Se practicarán por el SML o por
laboratorios idóneos para ello, designados por el juez. Las partes siempre, y
por una sola vez, tendrán derecho a solicitar un nuevo informe pericial
biológico. Ej. ADN. El juez podrá dar a estas pruebas periciales, por sí solas,
valor suficiente para establecer la paternidad o la maternidad, o para
excluirla. En todo caso, el juez recabará por la vía más expedita posible,
antes de dictar sentencia, los resultados de las pericias practicadas que no
hubieren sido informados al tribunal.
6.4.1.1. Sanción a la negativa injustificada a un peritaje biológico: Hará
presumir legalmente la paternidad o la maternidad, o la ausencia
de ella, según corresponda. Se entenderá que hay negativa
injustificada si, citada la parte dos veces, no concurre a la
realización del examen. Para este efecto, las citaciones deberán
efectuarse bajo apercibimiento de aplicarse la presunción señalada
en el inciso anterior (Art. 199).
6.4.2. Posesión notoria de la calidad de hijo
6.4.2.1. Concepto: La posesión notoria consiste en que su padre, madre o
ambos le hayan tratado como hijo, proveyendo a su educación y
establecimiento de un modo competente, y presentándolo en ese
carácter a sus deudos y amigos; y que éstos y el vecindario de su
domicilio, en general, le hayan reputado y reconocido como tal.
6.4.2.2. Requisitos: Que la posesión notoria haya durado a lo menos 5 años
continuos y se pruebe por un conjunto de testimonios y
antecedentes o circunstancias fidedignos que la establezcan de un
modo irrefragable (Art. 200).
6.4.2.3. Posesión notoria y pruebas periciales: La posesión notoria del
estado civil de hijo, debidamente acreditada, preferirá a las
pruebas periciales de carácter biológico en caso de que haya
contradicción entre una y otras. Sin embargo, si hubiese graves
razones que demuestren la inconveniencia para el hijo de aplicar la
regla anterior, prevalecerán las pruebas de carácter biológico (Art.
201). Ej. Son graves razones, que la posesión notoria derive de la
perpetración de un delito, sustracción de menores (Art. 142 CP).
7. ACCIONES DE IMPUGNACION DE FILIACION: ¿Cómo queda sin efecto la filiación?
7.1.Impugnación de paternidad: ¿Quiénes son titulares de esta acción?
7.1.1. Marido: La paternidad del hijo concebido o nacido durante el matrimonio
podrá ser impugnada por el marido dentro de los 180 días siguientes al día
en que tuvo conocimiento del parto, o dentro del plazo de un año, contado
desde esa misma fecha, si prueba que a la época del parto se encontraba
separado de hecho de la mujer. La residencia del marido en el lugar del
nacimiento del hijo hará presumir que lo supo inmediatamente; a menos de
probarse que por parte de la mujer ha habido ocultación del parto. Si al
tiempo del nacimiento se hallaba el marido ausente, se presumirá que lo
supo inmediatamente después de su vuelta a la residencia de la mujer;
salvo el caso de ocultación mencionado en el inciso precedente (Art. 212).
7.1.2. Herederos del marido: Si el marido muere sin conocer el parto, o antes de
vencido el término para impugnar señalado en el artículo anterior, la acción
corresponderá a sus herederos, y en general, a toda persona a quien la
pretendida paternidad irrogare perjuicio actual, por ese mismo plazo, o el
tiempo que faltare para completarlo. Cesará este derecho, si el padre
hubiere reconocido al hijo como suyo en su testamento o en otro
instrumento público (Art. 213).
7.1.3. Representante legal del hijo incapaz: La paternidad podrá ser impugnada
por el representante legal del hijo incapaz, en interés de éste, durante el
año siguiente al nacimiento (Art. 214 inc. 1º).
7.1.4. Hijo: El hijo, por sí, podrá interponer la acción de impugnación dentro de un
año, contado desde que alcance la plena capacidad (Art. 214 inc. 2º).
7.1.5. Padre biológico: Siempre que intente conjuntamente la acción de
reclamación de una nueva filiación y la acción de impugnación de la
filiación existente (Art. 208). En el juicio de impugnación de la paternidad
del hijo de filiación matrimonial, la madre será citada, pero no obligada a
parecer (Art. 215).
7.2.Impugnación de paternidad determinada por reconocimiento: ¿Quiénes son
titulares de esta acción?
7.2.1. Hijo: La paternidad determinada por reconocimiento podrá ser impugnada
por el propio hijo, dentro del plazo de dos años contado desde que supo de
ese reconocimiento.
7.2.2. Representante legal del hijo incapaz: Podrá ser impugnada por el
representante legal del hijo incapaz, en interés de éste, durante el año
siguiente al nacimiento.
7.2.3. Herederos del hijo: Si el hijo muere desconociendo aquel acto, o antes de
vencido el plazo para impugnar la paternidad, la acción corresponderá a sus
herederos por el mismo plazo o el tiempo que faltare para completarlo,
contado desde la muerte del hijo, es decir, los dos años. Todo lo anterior se
aplicará también para impugnar la paternidad de los hijos nacidos antes del
matrimonio de sus padres, pero el plazo de dos años se contará desde que
el hijo supo del matrimonio o del reconocimiento que la producen.
7.2.4. Padre biológico: Siempre que intente conjuntamente la acción de
reclamación de una nueva filiación y la acción de impugnación de la
filiación existente (Art. 208). ¿Cómo falla el juez? El juez deberá fallar, o
acogiendo ambas acciones o rechazándolas también conjuntamente,
evitando que el hijo quede sin filiación determinada en el caso de que acoja
la impugnación y rechace la reclamación.
7.2.5. Toda persona: Podrá impugnar la paternidad determinada por
reconocimiento toda persona que pruebe un interés actual en ello, en el
plazo de un año desde que tuvo ese interés y pudo hacer valer su derecho.
Ej. La abuela que impugna la filiación de su nieta no matrimonial, porque
vive con su hijo padre de la menor, y compartían gastos de mantención, de
manera que éste al haber sido condenado a pagar pensión de alimentos a
la menor, en $90.000, la abuela ve limitada la ayuda económica de su hijo.
No incluye al padre y debe tratarse de un interés actual patrimonial (Art.
216).
7.3.Impugnación de la maternidad: La maternidad podrá ser impugnada, probándose
falso parto, o suplantación del pretendido hijo al verdadero. ¿Quiénes son titulares
de esta acción?
7.3.1. Marido y madre supuestos: Tienen derecho a impugnarla, dentro del año
siguiente al nacimiento, el marido de la supuesta madre y la misma madre
supuesta.
7.3.2. Padres o hijos verdaderos: En cualquier tiempo, los verdaderos padre o
madre del hijo, el verdadero hijo o el que pasa por tal si se reclama
conjuntamente la determinación de la auténtica filiación del hijo verdadero
o supuesto. Si la acción de impugnación de la maternidad del pretendido
hijo no se entablare conjuntamente con la de reclamación, deberá
ejercerse dentro del año contado desde que éste alcance su plena
capacidad. No obstante haber expirado los plazos establecidos en este
artículo, en el caso de salir inopinadamente a la luz algún hecho
incompatible con la maternidad putativa, podrá subsistir o revivir la acción
respectiva por un año contado desde la revelación justificada del hecho
(Art. 217).
7.3.3. Toda persona: Toda otra persona a quien la maternidad aparente
perjudique actualmente en sus derechos sobre la sucesión testamentaria, o
abintestato, de los supuestos padre o madre, siempre que no exista
posesión notoria del estado civil. Esta acción expirará dentro de un año,
contado desde el fallecimiento de dichos padre o madre (Art. 218).
7.4.Acción de desconocimiento de paternidad: Si el marido ejerce la acción de
desconocimiento, demandando al hijo para que se declare que al momento de
casarse no tenía conocimiento de la preñez de su madre. El hijo para enervar esta
acción, deberá probar que su padre se casó a sabiendas del embarazo de su madre o
que lo ha reconocido por hechos positivos. Si el padre pierde el pleito, podrá
intentar la acción de impugnación de paternidad. Si el hijo pierde el pleito, podrá
intentar la acción de reclamación de paternidad (Art. 184).
7.5.Acción de nulidad de reconocimiento: La acción para impetrar la nulidad del acto
de reconocimiento por vicios de la voluntad prescribirá en el plazo de un año,
contado desde la fecha de su otorgamiento o, en el caso de fuerza, desde el día en
que ésta hubiere cesado (Art. 202).
8. EFECTOS DE LA FILIACION: Son los derechos y obligaciones entre los padres e hijos, que
derivan de ella y abarca la autoridad paterna, la patria potestad, el derecho de alimentos,
y los derechos hereditarios.
8.1.AUTORIDAD PATERNA
8.1.1. Concepto: Es el conjunto de derechos y obligaciones con un contenido
moral entre padres e hijos.
8.1.2. Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes: Los hijos deben
respeto y obediencia a sus padres, y deben cuidar a los padres en su
ancianidad, en el estado de demencia, y en todas las circunstancias de la
vida en que necesitaren sus auxilios. Tienen derecho al mismo socorro
todos los demás ascendientes, en caso de inexistencia o de insuficiencia de
los inmediatos descendientes (Arts. 222 inc. 2º y 223).
8.1.3. Derechos-deberes de los padres para con sus hijos: Los padres tienen el
derecho y el deber de cuidar, criar, corregir, y educar a sus hijos. Además
tienen el derecho de mantener una relación directa y regular con ellos. Lo
anterior en virtud del principio del interés superior del hijo (Art. 222).
8.1.3.1. Principio de corresponsabilidad: Toca de consuno a los padres, o al
padre o madre sobreviviente, el cuidado personal de sus hijos. Éste
se basará en el principio de corresponsabilidad, en virtud del cual
ambos padres, vivan juntos o separados, participarán en forma
activa, equitativa y permanente en la crianza y educación de sus
hijos (Art. 224).
8.1.3.2. Cuidado personal compartido: Es un régimen de vida que procura
estimular la corresponsabilidad de ambos padres que viven
separados, en la crianza y educación de los hijos comunes,
mediante un sistema de residencia que asegure su adecuada
estabilidad y continuidad (Art. 225).
8.1.3.3. Acuerdo de cuidado personal compartido: Si los padres viven
separados podrán determinar de común acuerdo que el cuidado
personal de los hijos corresponda al padre, a la madre o a ambos
en forma compartida. El acuerdo se otorgará por escritura pública
o acta extendida ante cualquier ORC y deberá ser subinscrito al
margen de la inscripción de nacimiento del hijo dentro de los 30
días subsiguientes a su otorgamiento. Este acuerdo establecerá la
frecuencia y libertad con que el padre o madre que no tiene el
cuidado personal mantendrá una relación directa y regular con los
hijos y podrá revocarse o modificarse cumpliendo las mismas
solemnidades. A falta de acuerdo, los hijos continuarán bajo el
cuidado personal del padre o madre con quien estén conviviendo
(Art. 225).
8.1.3.4. Relación directa y regular: Aquella que propende a que el vínculo
familiar entre el padre o madre que no ejerce el cuidado personal y
su hijo se mantenga a través de un contacto periódico y estable
(Art. 229).
8.1.3.5. Obligación de alimentos pasa a los abuelos: La obligación de
alimentar al hijo que carece de bienes pasa, por la falta o
insuficiencia de ambos padres, a sus abuelos, por una y otra línea
conjuntamente. En caso de insuficiencia de uno de los padres, la
obligación indicada precedentemente pasará en primer lugar a los
abuelos de la línea del padre o madre que no provee; y en subsidio
de éstos a los abuelos de la otra línea (Art. 232).
8.2.PATRIA POTESTAD
8.2.1. Concepto: Es el conjunto de derechos y deberes que corresponden al
padre o a la madre sobre los bienes de sus hijos no emancipados. La patria
potestad se ejercerá también sobre los derechos eventuales del hijo que
está por nacer (Art. 243).
8.2.2. Titulares: La patria potestad será ejercida por el padre o la madre o ambos
conjuntamente, según convengan en acuerdo solemne. A falta de acuerdo,
toca al padre y a la madre en conjunto el ejercicio de la patria potestad.
Cuando el interés del hijo lo haga indispensable, a petición de uno de los
padres, el juez podrá confiar el ejercicio de la patria potestad al padre o
madre que carecía de él, o radicarlo en uno solo de los padres, si la
ejercieren conjuntamente. Si los padres viven separados, la patria potestad
será ejercida por aquel que tenga a su cargo el cuidado personal del hijo, o
por ambos (Arts. 244 y 245).
8.2.3. Atributos de la patria potestad
8.2.3.1. Derecho legal de goce o usufructo legal: Es un derecho
personalísimo que consiste en la facultad de usar los bienes del hijo
y percibir sus frutos, con cargo de conservar la forma y sustancia de
dichos bienes y de restituirlos, si no son fungibles; o con cargo de
volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su
valor, si son fungibles (Arts. 252 y 764).
8.2.3.2. Administración de bienes
8.2.3.2.1. Por el hijo: El hijo se mirará como mayor de edad para
la administración y goce de su peculio profesional o
industrial, sin perjuicio, de que el padre no se podrá
enajenar ni gravar en caso alguno los bienes raíces del
hijo, aun pertenecientes a su peculio profesional o
industrial, ni sus derechos hereditarios, sin autorización
del juez con conocimiento de causa (Arts. 251 y 254).
8.2.3.2.2. Por los padres o un curador: Por regla general los
administra el padre o madre que ejerza el derecho legal
de goce sobre los bienes del hijo, y si ninguno lo tiene,
la propiedad plena pertenecerá al hijo y la
administración corresponderá a un curador (Art. 253).
¿Cómo se extingue la administración del padre o
madre? Por la emancipación del hijo; por la suspensión
de la patria potestad (Art. 257); Por la privación de la
administración de los bienes del hijo por culpa o dolo
(Art. 257).
8.2.3.3. Representación legal: El menor adulto no necesita de la
autorización de sus padres para disponer de sus bienes por acto
testamentario que haya de tener efecto después de su muerte, ni
para reconocer hijos (Art. 262).
8.2.3.3.1. Representación extrajudicial del padre o madre: Los
actos y contratos del hijo no autorizados por el padre o
la madre que lo tenga bajo su patria potestad, o por el
curador adjunto, en su caso, le obligarán
exclusivamente en su peculio profesional o industrial
(Art. 260).
8.2.3.3.2. Juicios en que el hijo es demandante o querellante: El
hijo no puede parecer en juicio, como actor, contra un
tercero, sino autorizado o representado por el padre o
la madre que ejerce la patria potestad, o por ambos, si
la ejercen de manera conjunta. Si el padre, la madre o
ambos niegan su consentimiento al hijo para la acción
civil que quiera intentar contra un tercero, o si están
inhabilitados para prestarlo, podrá el juez suplirlo, y al
hacerlo así dará al hijo un curador para la litis (Art. 264).
8.2.3.3.3. Juicios civiles contra el hijo: En las acciones civiles
contra el hijo deberá el actor dirigirse al padre o madre
que tenga la patria potestad, para que autorice o
represente al hijo en la litis. Si ambos ejercen en
conjunto la patria potestad, bastará que se dirija en
contra de uno de ellos. Si el padre o madre no pudiere
o no quisiere prestar su autorización o representación,
podrá el juez suplirla, y dará al hijo un curador para la
litis (Art. 265).
8.2.3.3.4. Juicios entre padre e hijo: Siempre que el hijo tenga
que litigar como actor contra el padre o la madre que
ejerce la patria potestad, le será necesario obtener la
venia del juez y éste, al otorgarla, le dará un curador
para la litis. El padre o madre que, teniendo la patria
potestad, litigue con el hijo, sea como demandante o
como demandado, le proveerá de expensas para el
juicio, que regulará incidentalmente el tribunal,
tomando en consideración la cuantía e importancia de
lo debatido y la capacidad económica de las partes (Art.
263).
8.2.4. Suspensión de la patria potestad: Por la demencia del padre o madre que
la ejerce, por su menor edad, por estar en entredicho de administrar sus
propios bienes, y por su larga ausencia u otro impedimento físico, de los
cuales se siga perjuicio grave en los intereses del hijo, a que el padre o
madre ausente o impedido no provee. En estos casos la patria potestad la
ejercerá el otro padre, respecto de quien se suspenderá por las mismas
causales. Si se suspende respecto de ambos, el hijo quedará sujeto a
guarda. Requiere ser decretada por el juez la suspensión, salvo que el padre
o madre sea menor de edad, se suspenderá de pleno derecho (Arts. 267 y
268).
8.2.5. Emancipación
8.2.5.1. Concepto: Es un hecho que pone fin a la patria potestad del padre,
de la madre, o de ambos, según sea el caso (Art. 269). ¿Cómo se
efectúa la emancipación legal y judicial?
8.2.5.2. Legal: Por la muerte del padre o madre, salvo que corresponda
ejercitar la patria potestad al otro; Por el decreto que da la
posesión provisoria, o la posesión definitiva en su caso, de los
bienes del padre o madre desaparecido, salvo que corresponda al
otro ejercitar la patria potestad; Por el matrimonio del hijo; Por
haber cumplido el hijo la edad de dieciocho años.
8.2.5.3. Judicial: Cuando el padre o la madre maltrata habitualmente al hijo,
salvo que corresponda ejercer la patria potestad al otro; Cuando el
padre o la madre ha abandonado al hijo, salvo el caso de excepción
del número precedente; Cuando por sentencia ejecutoriada el
padre o la madre ha sido condenado por delito que merezca pena
aflictiva, aunque recaiga indulto sobre la pena, a menos que,
atendida la naturaleza del delito, el juez estime que no existe riesgo
para el interés del hijo, o de asumir el otro padre la patria potestad;
En caso de inhabilidad física o moral del padre o madre, si no le
corresponde al otro ejercer la patria potestad. La resolución judicial
que decrete la emancipación deberá subinscribirse al margen de la
inscripción de nacimiento del hijo (Arts. 270 y 271).
8.2.5.4. Efectos de la emancipación: El hijo menor que se emancipa queda
sujeto a guarda (Art. 273).
8.2.5.5. Es irrevocable: Por regla general, toda emancipación, una vez
efectuada, es irrevocable. Por excepción es revocable la
emancipación por muerte presunta o por sentencia judicial fundada
en la inhabilidad moral del padre o madre, las que podrán ser
dejadas sin efecto por el juez, a petición del respectivo padre o
madre, cuando se acredite fehacientemente su existencia o que ha
cesado la inhabilidad, según el caso, y además conste que la
recuperación de la patria potestad conviene a los intereses del hijo.
La resolución judicial que dé lugar a la revocación sólo producirá
efectos desde que se subinscriba al margen de la inscripción de
nacimiento del hijo. La revocación de la emancipación procederá
por una sola vez (Art. 272).
8.3.DERECHO DE ALIMENTOS
8.3.1. Concepto: Aquel que la ley otorga a una persona para demandar de aquel
que cuenta con los medios para proporcionárselos respecto de los que
necesite para subsistir de un modo correspondiente a su posición social,
que debe cubrir a lo menos el sustento, alimentación, habitación, vestidos,
salud, movilización, enseñanza básica y media, y el aprendizaje de alguna
profesión u oficio (Art. 323). Los alimentos se deben desde la primera
demanda y se pagan por mesadas anticipadas (Art. 331).
8.3.2. Características
8.3.2.1. Es un derecho personal: Sólo lo tiene el alimentario respecto del
alimentante.
8.3.2.2. Es personalísimo: El derecho de pedir alimentos no puede
transmitirse por causa de muerte, ni venderse o cederse de modo
alguno, ni renunciarse (Art. 334). Sin embargo, las pensiones
alimenticias devengadas o atrasadas pueden renunciarse o
compensarse, y el derecho a demandarlas puede trasmitirse por
causa de muerte, venderse y cederse.
8.3.2.3. No puede compensarse: El que debe alimentos no puede oponer al
demandante en compensación lo que el demandante le deba a él
(Art. 335).
8.3.2.4. Es inembargable (Art. 1618).
8.3.2.5. Necesitan título legal: Se deben alimentos: Al cónyuge; A los
descendientes; A los ascendientes; A los hermanos; Al que hizo una
donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o revocada. La
acción del donante se dirigirá contra el donatario. No se deben
alimentos a las personas aquí designadas, en los casos en que una
ley expresa se los niegue (Art. 321).
8.3.2.6. No se puede someter a compromiso o juicio de árbitros (Art. 229
COT).
8.3.2.7. La transacción sobre alimentos debe ser aprobada judicialmente
(Art. 2451).
8.3.3. Requisitos
8.3.3.1. Que el alimentario invoque un título legal: El cónyuge,
descendiente, ascendiente, hermano, o donante de donación
cuantiosa (Art. 321). ¿Qué ocurre si el alimentario reúne varios
títulos? ¿A quién se demanda? Ej. La mujer era cónyuge, hija,
madre, hermana, y donante de donación cuantiosa, que necesita
ser alimentada, podrá demandar a las personas indicadas en el art.
321, pero en un orden de prelación:
8.3.3.1.1. Al donatario a quien había hecho una donación
cuantiosa.
8.3.3.1.2. A su cónyuge.
8.3.3.1.3. A sus hijos primero, si estos no pueden pagar a sus
nietos, o a sus bisnietos, etc.
8.3.3.1.4. A sus padres primero, a falta de ellos, a sus abuelos, a
sus bisabuelos, etc.
8.3.3.1.5. A falta de todos los anteriores, la mujer podrá
demandar a sus hermanos (Art. 326).
8.3.3.2. Que el alimentario tenga necesidad de recibir alimentos: Se exige
la ausencia de los medios de subsistencia del alimentario, y la
imposibilidad de poder procurárselos por sí mismo.
8.3.3.3. Que el alimentante tenga capacidad económica para otorgar
alimentos: En la tasación de los alimentos se deberán tomar
siempre en consideración las facultades del deudor y sus
circunstancias domésticas (Art. 329). Cuando los alimentos
decretados no fueren pagados o fueren insuficientes, el alimentario
podrá demandar a los abuelos (Art. 232).
8.3.4. Clasificación de los alimentos
8.3.4.1. Voluntarios: Aquellos que emanan de un acuerdo de las partes o de
la voluntad del alimentante sin que exista un título legal obligatorio.
Son aquellos que se otorgan a personas que por ley no tienen
derecho a recibirlos.
8.3.4.2. Legales o forzosos: Aquellos que se deben por el ministerio de la
ley a favor de las personas que en ella se indican. También
constituyen las asignaciones forzosas (Arts. 321 y 1167 Nº1).
8.3.4.3. Provisionales: Aquellos que se otorgan por resolución judicial
mientras dura el juicio y hasta mientras no se falla definitivamente
la cuestión principal. Se restituyen (Art. 327).
8.3.4.4. Definitivos: Aquellos que se fijan por sentencia ejecutoriada sin
perjuicio que puedan modificarse si varían las condiciones que
motivaron su otorgamiento. No se restituyen. ¿Hasta cuándo
duran? “Los alimentos que se deben por ley se entienden
concedidos para toda la vida del alimentario, continuando las
circunstancias que legitimaron la demanda. Con todo, los alimentos
concedidos a los descendientes y a los hermanos se devengarán
hasta que cumplan 21 años, salvo que estén estudiando una
profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los 28 años (Art. 332).
8.3.4.5. Devengados: Aquellos ya producidos y reconocidos por sentencia
judicial
8.3.4.6. Futuros: Aquellos que corresponden a períodos posteriores.
8.3.4.7. Mayores: Aquellos que corresponden a los cónyuges. Ej. Abuelos.
8.3.4.8. Menores: Aquellos que corresponden a los hijos.
8.3.5. Extinción de la obligación alimenticia: Cuando ya no concurran los
requisitos de la obligación alimenticia, y en el caso de injuria atroz, esto es,
las conductas descritas en el artículo 968 (Art. 324).
8.4.DERECHOS HEREDITARIOS: Es el último de los efectos de la filiación.

RESUMEN SUCESORIO

LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE


1. CONCEPTO: Es la transmisión del patrimonio de una persona difunta o de una cuota de él
o de una o más cosas especiales, que se efectúa en favor de determinada persona (Art.
951). La SCM es título y modo de adquirir el dominio (Art. 588).
2. Características como modo de adquirir
2.1.Es un MAD derivativo: Porque el sucesor adquiere únicamente los derechos que
tenía el causante. Si éste no era dueño, no ha podido transmitir un derecho de que
carecía, y ello importa para probar el dominio, pues el heredero o legatario de
especie, para probar el dominio de la cosa heredada o legada debe acreditar que su
causante era dueño.
2.2.Es un MAD por causa de muerte: Es condición para que opere la transmisión que el
causante fallezca (Arts. 951, 953 y 956).
2.3.Es un MAD a título gratuito: Porque para que opere la adquisición de la cosa
heredada o legada no se requiere de una prestación del heredero o legatario.
2.4.Es un MAD a título universal o singular
2.4.1. Universal: Cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y
obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad, tercio o
quinto. La herencia se adquiere por SCM (Art. 588).
2.4.2. Singular: Cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como
tal caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto
género, como un caballo, tres vacas, seiscientos pesos fuertes, cuarenta
fanegas de trigo. Los legados de género se adquieren por tradición (Art.
951).
3. REQUISITOS DE LA SCM: Para suceder a una persona difunta se exige ser capaz y digno.
3.1.CAPACIDAD: Por regla general es capaz de suceder toda persona a quien la ley no
haya declarado incapaz (Art. 961). El incapaz puede adquirir una herencia o legado
por prescripción adquisitiva extraordinaria (Art. 967).
3.1.1. INCAPACIDADES: Por excepción, no pueden suceder a una persona difunta:
3.1.1.1. Las personas naturales que no existan (naturalmente, según el art.
77) al momento de abrirse la sucesión, salvo que se suceda por
derecho de transmisión, pues entonces bastará existir al abrirse la
sucesión de la persona por quien se transmite la herencia o legado.
No existe tal excepción, el trasmitido sucede al transmisor, no al
causante, no se ve por qué tendría que existir al tiempo de abrirse la
sucesión (Art. 962). ¿Cuáles son las 3 excepciones a esta
incapacidad?
3.1.1.1.1. Asignatario condicional suspensivo: El asignatario de
una herencia o legado debe existir al tiempo de
cumplirse la condición suspensiva. Si fallece antes de
cumplirse la condición, nada trasmite a sus herederos
(Art. 1078 inc. 2º).
3.1.1.1.2. Asignaciones a personas que no existen pero se espera
que existan: Estas asignaciones no se invalidarán por
esta causa si existieren dichas personas antes de expirar
los 10 años subsiguientes a la apertura de la sucesión
(Art. 962).
3.1.1.1.3. Asignaciones ofrecidas en premio a los que presten un
servicio importante: Valdrán estas asignaciones, siempre
que el servicio se preste dentro del plazo anterior,
aunque el que lo presta no haya existido al momento de
la muerte del testador. Ej. Dejar una asignación para
quien descubra una vacuna para prevenir el sida. Si el
servicio se presta fuera de dicho plazo, falla la condición.
3.1.1.2. Las cofradías, gremios, o establecimientos que no sean personas
jurídicas: Las personas jurídicas Chilenas y extranjeras de derecho
público o privado puede suceder por causa de muerte, siempre que
se hayan establecido en virtud de una ley, o que se hayan constituido
conforme a las reglas de los arts. 545 y ss. Si la asignación tiene por
objeto la fundación de una nueva corporación o establecimiento,
podrá solicitarse la aprobación legal, y obtenida ésta, valdrá la
asignación (Arts. 546 y 963).
3.1.1.3. El condenado o acusado judicialmente por crimen de dañado
ayuntamiento: Se refiere a la persona que hubiere sido condenada
por adulterio o incesto contra el causante, y que no hubiere
contraído con ella un matrimonio que produzca efectos civiles. Hoy
en día esta incapacidad y el adulterio no tienen vigencia, pues los
arts. 375 y 381 CP están derogados.
3.1.1.4. El eclesiástico confesor del testador: El eclesiástico que hubiere
confesado al difunto durante su última enfermedad, o habitualmente
en los dos últimos años anteriores al testamento; ni la orden,
convento, o cofradía de que sea miembro el eclesiástico; ni sus
deudos por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive.
Esta incapacidad no comprenderá a la iglesia parroquial del
testador, ni recaerá sobre la porción de bienes que el dicho
eclesiástico o sus deudos habrían heredado abintestato, si no
hubiese habido testamento (Art. 965). Esta incapacidad tiene por
objeto proteger la libertad de testar.
3.1.1.5. El notario y testigos del testamento: No vale disposición alguna
testamentaria en favor del escribano que autorizare el testamento, o
el juez de letras, o del cónyuge o cualquiera de los ascendientes,
descendientes, hermanos, cuñados, empleados o asalariados de
éstos, ni vale en favor de cualquiera de los testigos, o de su cónyuge,
ascendientes, descendientes, hermanos o cuñados. Esta incapacidad
tiene por objeto proteger la libertar de testar (Art. 1061).
3.2.DIGNIDAD: Por regla general es digna de suceder toda persona a quien la ley no
haya declarado indigna (Art. 961). La dignidad es el mérito o lealtad que el
asignatario ha debido observar en vida del causante. Las indignidades más graves
constituyen injuria atroz, que privan al culpable del derecho de alimentos (Art. 324).
3.2.1. INDIGNIDADES: Por excepción, son indignos de suceder al difunto como
heredero o legatario:
3.2.1.1. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto,
o ha intervenido en este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer
pudiendo salvarla.
3.2.1.2. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes
de la persona de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge, o de
cualquiera de sus ascendientes o descendientes, con tal que dicho
atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada.
3.2.1.3. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de
demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la
socorrió pudiendo.
3.2.1.4. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del
difunto, o le impidió testar.
3.2.1.5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del
difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u
ocultación (Art. 968). Es una presunción del dolo.
3.2.1.6. El que siendo mayor de edad, no hubiere acusado a la justicia el
homicidio cometido en la persona del difunto, tan presto como le
hubiere sido posible. Cesará esta indignidad, si la justicia hubiere
empezado a proceder sobre el caso. Pero esta causa de indignidad no
podrá alegarse, sino cuando constare que el heredero o legatario no
es cónyuge de la persona por cuya obra o consejo se ejecutó el
homicidio, ni es del número de sus ascendientes y descendientes, ni
hay entre ellos deudo de consanguinidad o afinidad hasta el tercer
grado inclusive (Art. 969).
3.2.1.7. Es indigno de suceder al impúber, demente, sordo o sordomudo que
no pueda darse a entender claramente, el ascendiente o
descendiente que, siendo llamado a sucederle abintestato, no pidió
que se le nombrara un tutor o curador, y permaneció en esta omisión
un año entero: a menos que aparezca haberle sido imposible hacerlo
por sí o por procurador. Si fueren muchos los llamados a la sucesión,
la diligencia de uno de ellos aprovechará a los demás. Transcurrido el
año recaerá la obligación antedicha en los llamados en segundo
grado a la sucesión intestada. La obligación no se extiende a los
menores, ni en general a los que viven bajo tutela o curaduría. Esta
causa de indignidad desaparece desde que el impúber llega a la
pubertad, o el demente sordo o sordomudo toman la administración
de sus bienes (Art. 970).
3.2.1.8. Son indignos de suceder el tutor o curador que nombrados por el
testador se excusaren sin causa legítima. El albacea que nombrado
por el testador se excusare sin probar inconveniente grave, se hace
igualmente indigno de sucederle. No se extenderá esta causa de
indignidad a los asignatarios forzosos en la cuantía que lo son, ni a los
que, desechada por el juez la excusa, entren a servir el cargo (Art.
971).
3.2.1.9. Finalmente, es indigno de suceder el que, a sabiendas de la
incapacidad, haya prometido al difunto hacer pasar sus bienes o
parte de ellos, bajo cualquier forma, a una persona incapaz. Esta
causa de indignidad no podrá alegarse contra ninguna persona de las
que por temor reverencial hubieren podido ser inducidas a hacer la
promesa al difunto; a menos que hayan procedido a la ejecución de
la promesa (Art. 972).
3.2.2. Características de las indignidades
3.2.2.1. Pueden ser perdonadas por el causante: Las causas de indignidad no
podrán alegarse contra disposiciones testamentarias posteriores a
los hechos que la producen, aun cuando se ofreciere probar que el
difunto no tuvo conocimiento de esos hechos al tiempo de testar ni
después (Art. 973).
3.2.2.2. Deben ser declaradas judicialmente: La indignidad no produce
efecto alguno, si no es declarada en juicio, a instancia de cualquiera
de los interesados en la exclusión del heredero o legatario indigno.
Declarada judicialmente, es obligado el indigno a la restitución de la
herencia o legado con sus accesiones y frutos (Art. 974).
3.2.2.3. Se purga en 5 años de posesión de la herencia o legado (art. 975).
3.2.2.4. La acción de indignidad no pasa contra terceros poseedores de
buena fe (art. 976).
3.2.2.5. Se transmiten a los herederos: A los herederos se transmite la
herencia o legado de que su autor se hizo indigno, pero con el mismo
vicio de indignidad de su autor, por todo el tiempo que falte para
completar los cinco años (art. 977). ¿Quién demanda a quién? El
titular de la acción será aquel favorecido por la indignidad en contra
del indigno o sus herederos.
3.2.2.6. Caben en la sucesión testada e intestada: Salvo, el albacea que
nombrado por el testador se excusare sin probar inconveniente
grave, se hace igualmente indigno de sucederle (Art. 971).
3.2.2.7. No caben respecto de las personas jurídicas, por lo que el fisco
siempre será digno de suceder: En virtud de la herencia yacente (Art.
995).
3.2.3. Paralelo entre incapacidad e indignidad:
3.2.3.1. Incapacidades: Son de orden público, no pueden renunciarse, el
incapaz no adquiere la asignación, el tribunal sólo la constata, no la
declara, el incapaz como no adquiere la herencia, nada transmite a
sus herederos, pasan contra terceros que estén de buena o mala fe,
el incapaz puede adquirir la asignación solo por prescripción
extraordinaria.
3.2.3.2. Indignidades: Son de orden privado, se establecen en interés
particular del causante, pueden renunciarse, el indigno la adquiere
con el vicio de indignidad y puede ser obligado a restituirla por
sentencia judicial, no producen efecto alguno si no es declarada en
juicio, el indigno transmite la asignación, pero con el vicio de
indignidad, no pasan contra terceros de buena fe, el indigno puede
adquirir la asignación por prescripción ordinaria o extraordinaria.
3.2.4. Reglas comunes a incapacidades e indignidades: Los deudores hereditarios
o testamentarios no podrán oponer al demandante la excepción de
incapacidad o indignidad. La incapacidad o indignidad no priva al heredero o
legatario excluido, de los alimentos que la ley le señale; pero en los casos del
artículo 968 no tendrán ningún derecho a alimentos (Arts. 978 y 979).
4. ASIGNATARIOS A TITULO UNIVERSAL O HEREDEROS
4.1.Asignación a título universal: Aquella en que se sucede al difunto en todos sus
bienes, derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la
mitad, tercio o quinto (Art. 951).
4.2.Herencia: Es una asignación a título universal, en la cual se deja al asignatario la
totalidad del patrimonio trasmisible del causante o una cuota del mismo patrimonio
(Art. 954).
4.3.Asignatario: Es la persona a quien se hace la asignación. Todo heredero es
asignatario a título universal.
4.4.Herederos: Son asignatarios a título universal, y representan a la persona del
testador para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles (Art.
1097 inc. 1º).
4.5.Características de los herederos
4.5.1. Suceden en todo o una cuota del patrimonio trasmisible del causante,
aunque en el testamento se les califique de legatarios. No suceden en bienes
determinados.
4.5.2. Pueden ser herederos testamentarios o abintestato, o de cuota, universales,
y de remanente.
4.5.3. Adquieren la herencia por derecho personal, por derecho de
representación, de transmisión, o de acrecimiento. Adquieren la herencia
por el MAD de sucesión por causa de muerte.
4.5.4. Adquieren el dominio y la posesión legal de la herencia al momento en que
es deferida, aunque ellos la ignoren (Arts. 688 y 722).
4.5.5. Gozan de las acciones de petición de herencia (herencia poseída por falso
heredero), reivindicatoria (cosas hereditarias reivindicables que hayan
pasado a terceros), y reforma de testamento (Heredero es desconocido por
el testador), y representan al testador para sucederle en todos sus derechos
y obligaciones trasmisibles.
4.6.Clasificación de los herederos
4.6.1. Herederos universales: Aquel asignatario llamado a la sucesión en términos
generales que no designan cuotas. Ej. Dejo mis bienes a Pedro. Si fueren
muchos los herederos instituidos sin designación de cuota, dividirán entre sí
por partes iguales la herencia o la parte de ella que les toque. Ej. Dejo mi
herencia a Pedro, Juan y Diego. El heredero de cuota puede llevar más que el
heredero universal (Art. 1098). El derecho de acrecimiento solo procede en
herederos universales (Art. 1148).
4.6.2. Herederos de cuota: Aquel llamado a suceder en una cuota de la herencia. El
heredero de cuota puede llevar más que el heredero universal Ej. Dejo el
50% de mi herencia a Pedro, el 25% a Juan y el 25% a Diego (Art. 1098). Pero
si concurriere con herederos de cuota, se entenderá heredero de aquella
cuota que con las designadas en el testamento complete la unidad o entero
(1/2, 1/3, etc.).
4.6.3. Herederos de remanente: Aquellos llamados a recoger lo que resta del as
hereditario, hechas otras asignaciones testamentarias, sea a título universal
o de cuota. Ej. Dejo 2/3 de mi herencia a mis hijos y el resto a mi sobrino
Pedro. Hay herederos de remanente cuando el testamento solo contiene
legados.
4.6.3.1. HR Testamentarios universales: El testador solo ha instituido legados
y dispone en el testamento del remanente de sus bienes. Ej. Dejo mi
automóvil a Pedro, mi casa a Juan y el resto de mis bienes a Diego.
4.6.3.2. HR Testamentarios de cuota: El testador ha instituido asignaciones
de cuota a título universal y asignatarios de remanente. Ej. Dejo 1/3
de mis bienes a Pedro, y el resto de mi patrimonio a Juan.
4.6.3.3. HR Abintestato universales: En el testamento hay asignaciones a
título singular y el testador nada dice respecto de los bienes. Ej. Dejo
mi casa a Pedro y mi automóvil a Juan y nada más.
4.6.3.4. HR Abintestato de cuota: En el testamento solo se designan
herederos de cuota, y las cuotas designadas en el testamento no
alcanzan a completar la unidad. Ej. Dejo la ½ de mis bienes a Pedro.
La otra ½ corresponde a los herederos abintestato, que van a ser
herederos del remanente y de cuota.
4.7.Herederos voluntarios y forzosos: Los voluntarios, son aquellos que el testador
instituye o no libremente. Los forzosos, son los legitimarios (Arts. 1167 y 1182).
4.8.Herederos abintestato y forzosos: Abintestato, son los que designa la ley y pueden
ser voluntarios y forzosos. Ej. Los hermanos y los adoptados pueden ser excluidos
del testamento, porque no son legitimarios.
4.9.La posesión del causante no se transmite a los herederos: La posesión es un hecho
personal del causante (animus y corpus), y principia en él, a menos que el heredero
quiera añadir la posesión de su antecesor apropiándosela con sus calidades y vicios
(Art. 717).
5. ASIGNATARIOS A TITULO SINGULAR O LEGATARIOS
5.1.Asignación a título singular: Aquella en que se sucede en una o más especies o
cuerpos ciertos, como tal caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas
de cierto género, como un caballo, tres vacas, seiscientos pesos fuertes, cuarenta
fanegas de trigo (Art. 951).
5.2.Legado: Es la asignación a título singular, en la cual se sucede en una o más especies
o cuerpos, o en una o más especies indeterminada de un género determinado (Art.
954).
5.3.Legatarios: Son asignatarios a título singular, no representan al testador, y no tienen
más derechos ni cargas que los que expresamente se les confieran o impongan. (Art.
1104).
5.4.Características de los legatarios
5.4.1. Suceden en bienes determinados, o en una o más especies indeterminadas
de un cierto género (Art. 951 inc. 3º).
5.4.2. No representan al causante, ni tienen más derechos ni cargas que las
conferidas o impuestas, aunque en el testamento se les califique de
herederos (Art. 1104).
5.4.3. Solo hay legatarios en virtud de un testamento, la ley no instituye legados.
5.4.4. Responden subsidiariamente de las deudas hereditarias (Art. 1104 inc. 2º).
5.5.Cosas que pueden legarse: Cosas corporales e incorporales, presentes o futuras,
salvo, las cosas comunes a todos los hombres, los bienes nacionales de uso público,
y cosas pertenecientes al culto divino (Art. 1105).
5.6.Orden de pago de los legados: No habiendo en la sucesión lo bastante para el pago
de todos los legados, se rebajarán a prorrata (Art. 1376). Ningún legado prefiere a
otro, salvo los legados de obras pías, que se pagan antes de los otros legados no
exonerados por ley, los legados alimenticios y las donaciones revocables y legados
en que el testador da el goce de la cosa legada (Arts. 1141 y 1163).
5.7.Clasificación de los legados
5.7.1. LEGADO DE ESPECIE
5.7.1.1. Concepto: Aquellos en que se deja al legatario una o más especies o
cuerpos ciertos determinados. Ej. Dejo mi casa en Puerto Montt a mi
sobrino Juan (Art. 951 inc. 3º).
5.7.1.2. MAD: Se adquiere por SCM, desde el fallecimiento del causante.
¿Consecuencias? Si al legatario no se le entrega el legado, puede
demandar de reivindicación, pues se trata de un dueño que esta
privado de la posesión de la cosa; Los frutos que la cosa produce
desde el fallecimiento del causante corresponden al legatario, de
acuerdo al principio de que las cosas producen para su dueño (Art.
1338 Nº 1); Si la cosa legada no ha formado parte de la comunidad
hereditaria, por lo que si se trata de un bien raíz no se debe practicar
respecto de ese bien inscripción especial de herencia (C.S.); Si
transcurre un tiempo prolongado sin que el legatario no se ve
afectado, porque el dominio no se extingue por solo transcurso del
tiempo, solo se va a extinguir cuando otro lo haya adquirido por
prescripción adquisitiva (Art. 2517).
5.7.1.3. Estado de la entrega: La especie legada se debe en el estado en que
existiere al tiempo de la muerte del testador, comprendiendo los
utensilios necesarios para su uso y que existan con ella. Puede
tratarse de un legado de cosa mueble o inmueble. En el legado de
inmuebles, las mejoras que el testador hubiere introducido a la
propiedad legada favorecen al legatario. No se comprenden en el
legado las agregaciones introducidas después del testamento. La
especie legada pasa al legatario con sus servidumbres, censos y
demás cargas reales (Arts. 1118, 1119, 1125). ¿Cómo se entrega un
legado de inmueble? Seria por la escritura de entrega de legado, de
los herederos al legatario. Sin embargo, es suficiente el decreto de
posesión efectiva y la inscripción del testamento en el RCBR.
5.7.2. LEGADO DE GENERO
5.7.2.1. Concepto: Aquel en que se deja al asignatario una o más especies
indeterminadas de cierto género, como un caballo, tres vacas, 600
pesos fuertes (Art. 951 inc. 3º).
5.7.2.2. MAD: Se adquiere por tradición. Al fallecimiento de causante solo
adquiere por SCM un crédito, para exigir la entrega del legado a los
herederos o a la persona que debe cumplirlo. La acción del legatario
para exigir el pago del legado prescribe en 5 años contado desde que
la obligación se hizo exigible.
5.7.2.3. Cosas que se entregan en un legado de género: Una cosa de
mediana calidad o valor del mismo género, que incluso puede ser
una cosa que no exista en el patrimonio del testador, como una vaca,
un caballo (Art. 1115).
5.8.Legado de un rebaño: Se deben los animales de que se componga el rebaño, al
tiempo de la muerte del testador, y no más (Art. 1123).
5.9.Legado de cosa futura: El legado de una cosa futura vale, con tal que llegue a existir
(Art. 1113).
5.10. Legado de cosa ajena: El legado de cosa ajena es nulo, salvo que en el
testamento aparezca que el testador sabía que la cosa no era suya o que el legado
es en favor de los descendientes o ascendientes del testador o de su cónyuge (Art.
1107).
5.11. Legado con cláusula de no enajenar: Si se lega una cosa con calidad de no
enajenarla, y la enajenación no comprometiere ningún derecho de tercero, la
cláusula de no enajenar se tendrá por no escrita (Art. 1126).
5.12. Extinción de los legados
5.12.1. Revocación del testamento en que se instituyo.
5.12.2. Destrucción de la especie legada (Art. 1135 inc. 1º)
5.12.3. Enajenación en todo o parte de la especie legada (Art. 1135 inc. 2º)
5.12.4. Alteración substancial de la cosa legada mueble, como si de la lana se hace
tela (Art. 1135 inc. 4º).
5.13. Parte de la herencia con que se pagan los legados: Con cargo a la ¼ de libre
disposición.
6. APERTURA DE LA SUCESION
6.1.Concepto: Es el hecho que habilita a los herederos para tomar posesión de los
bienes hereditarios y se los trasmite en propiedad. La apertura de la sucesión da
lugar a la SCM.
6.2.Oportunidad: La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su
muerte en su último domicilio; salvos los casos expresamente exceptuados
(comurientes). ¿Cuál la importancia del momento? Desde este momento se
determina quienes suceden al causante y quienes son capaces y dignos de suceder;
Se puede repudiar la asignación, aunque ésta sea condicional y esté pendiente la
condición (Art. 1226); Los efectos de la aceptación o repudiación se retrotraen al
momento de la apertura (Art. 1239); Puede celebrarse cualquier pacto relativo a la
sucesión del difunto sin que exista objeto ilícito; Si hay varios herederos, a partir de
ese momento se produce entre ellos la indivisión hereditaria.
6.2.1. Muerte presunta: La sucesión se abre con el decreto de posesión provisoria
de los bienes del desaparecido o por el decreto de posesión definitiva (Arts.
84 y 85).
6.2.2. Comurientes: Si dos o más personas llamadas a suceder una a otra se hallan
en el caso del artículo 79, ninguna de ellas sucederá en los bienes de las otras
(Art. 958).
6.3.Lugar en que se abre: La sucesión se abre en el lugar del último domicilio del
causante o testador. Ello es importante porque será juez competente para conocer
del juicio de petición de herencia, y de todas las diligencias relativas a la apertura de
la sucesión, el del lugar donde se abre la sucesión (Art. 148 COT). Sirve para
determinar ante que conservatorio de bienes raíces se inscribe el decreto que
otorga la posesión efectiva.
6.4.Ley que la rige: La sucesión se rige por la ley del domicilio en que se abre, salvo:
6.4.1. Chileno domiciliado en el extranjero: La sucesión se rige por la ley
extranjera, cuando el causante solo tenga herederos extranjeros, y cuando
teniendo herederos chilenos, la ley extranjera le respete los derechos que le
otorga la ley chilena.
6.4.2. Extranjero domiciliado en el extranjero que deja herederos en Chile: Su
sucesión se rige por la ley extranjera. Por excepción, tendrán los chilenos a
título de herencia o de alimentos, los mismos derechos que según las leyes
chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno. Los
chilenos interesados podrán pedir que se les adjudique en los bienes del
extranjero existentes en Chile todo lo que les corresponda en la sucesión del
extranjero (Art. 998).
6.4.3. Causante cuya sucesión se abre en el extranjero y que deja bienes en Chile:
Debe pedirse en Chile, la posesión efectiva de la herencia de los bienes
situados en chile, para efectos del pago del impuesto a las herencias. La
posesión efectiva debe pedirse en el lugar en que tuvo el causante su ultimo
domicilio en Chile, o en el domicilio del que pida la posesión efectiva, si
aquel no lo hubiere tenido (Art. 27 Ley de impuesto a las herencias). Cuando
se invoca un estado civil generado en el extranjero que confiere la calidad
de heredero de una persona que tuvo el último domicilio en Chile, el estado
civil se prueba conforme a la ley extranjera (C.S.).
7. DELACION DE LAS ASIGNACIONES
7.1.Concepto: Es el actual llamamiento de la ley a aceptar o repudiar una asignación.
La delación no confiere la calidad de heredero o legatario, ya que es una oferta que
el asignatario debe aceptar o rechazar.
7.2.Efectos: La aceptación o repudiación de una herencia o de un legado de especie se
retrotraen al momento en ésta que es deferida. En el legado de género, deberá
aceptarse cuando sea pagado (Art. 1239).
7.3.Momento en que se verifica: Por regla general, la asignación pura y simple se
defiere al momento del fallecimiento del causante.
7.3.1. Excepción: Si la asignación es condicional suspensiva, la delación se produce
al momento de cumplirse la condición (Art. 962 inc. 2º). Ello no opera en la
asignación condicional resolutoria, el llamamiento o delación opera de
inmediato (Art. 1479).
7.3.2. Contraexcepción: Si la condición es de no hacer algo que dependa de la sola
voluntad del asignatario, la asignación se defiere en el momento de la
muerte del causante, siempre que el asignatario dé caución suficiente de
restituir la cosa asignada con sus accesiones y frutos, en caso de
contravenirse a la condición. Es una condición suspensiva meramente
potestativa del asignatario.
7.3.3. Contracontraexcepcion: La contraexcepción no tendrá lugar cuando el
testador hubiere dispuesto que, pendiente la condición suspensiva de no
hacer algo, pertenezca a otro asignatario la cosa asignada (Art. 956).
7.4.Derecho de aceptar o repudiar la asignación: El asignatario solo puede aceptar
cuando la asignación le ha sido diferida. Puede repudiar una asignación, desde la
apertura de la sucesión (Art. 1226).
7.4.1. Características de este derecho de opción
7.4.1.1. Se adquiere originariamente: Lo otorga la ley, nace de la delación o
apertura. Por excepción, el derecho de opción se adquiere
derivativamente cuando opera el derecho de transmisión.
7.4.1.2. Se adquiere de pleno derecho: En cambio, la asignación requiere
aceptación.
7.4.1.3. Es personal del asignatario: No es personalísimo, puede transmitirse.
Sin embargo, el testador, puede darle el carácter de personalísimo si
dispone, que el derecho acrecimiento prefiera a al de transmisión, o
el de sustitución prefiera al de transmisión.
7.4.1.4. Intransferible: En caso contrario, importaría aceptación tácita de la
asignación (Art. 1241).
7.4.1.5. No se puede disponer por testamento: Si lo hiciera, importaría
aceptación tácita. Si fallece antes de optar, el derecho de opción se
trasmite a sus herederos (Art. 957).
7.4.1.6. Indivisible: No se puede aceptar y rechazar por partes la asignación
(Art. 1228). No se admite que se acepte respecto de unos y se
repudie respecto de otros.
7.4.1.7. Irrevocable: La aceptación no es revocable, sino cuando es obtenida
por fuerza o dolo, o lesión grave. La repudiación no es revocable, a
menos que el asignatario o su representante hayan sido inducidos
por fuerza o dolo a repudiar (Arts. 1234 y 1237).
7.4.1.8. No admite modalidades: No se puede aceptar o repudiar
condicionalmente, ni hasta o desde cierto día (Art. 1227). Está
comprometido el interés de terceros.
7.4.1.9. Absoluto: Se puede aceptar o repudiar libremente, sin abuso del
derecho.
8. DERECHO DE TRANSMISION: Puede suceder que producida la delación, el asignatario
fallezca antes de aceptar o repudiar la asignación, transmitiéndose este derecho a sus
herederos.
8.1.Concepto: Es la facultad que tiene el heredero (transmitido) que acepta la herencia,
de aceptar o repudiar la herencia o legado que se defirió a su causante fallecido
(transmitente) sin haber aceptado o repudiado (Art. 957). El derecho de transmisión
opera en la sucesión testada y abintestato.
8.2.Requisitos del derecho de transmisión
8.2.1. Transmitente o transmisor: Es la persona a quien el causante instituyó el
legado o le dejo la herencia, y que falleció antes de aceptar o repudiar dicha
herencia o legado.
8.2.1.1. Que el transmitente fallezca antes de haber aceptado o repudiado la
herencia o legado que se le ha deferido.
8.2.1.2. Que el transmitente sea heredero o legatario del primer causante.
8.2.1.3. Que el derecho de opción del transmitente no haya prescrito.
8.2.1.4. Que el transmitente sea capaz y digno de suceder al primer causante.
8.2.2. Trasmitido: Es el heredero del transmitente a quien pasa el derecho de
opción.
8.2.2.1. Que el transmitido sea heredero del transmitente.
8.2.2.2. Que el transmitido acepte la herencia del transmitente. Sin embargo,
los herederos del transmitente, pueden aceptar la herencia del
primer causante y repudiar la asignación por derecho de transmisión
(Art. 1228 inc. 2º).
8.2.2.3. Existir al momento de abrirse la sucesión del transmitente
8.2.2.4. Que el transmitido sea capaz y digno de suceder al transmitente o
transmisor.

EL DERECHO REAL DE HERENCIA


1. CONCEPTO: La herencia es una asignación a título universal, en la cual se deja al
asignatario la totalidad del patrimonio trasmisible del causante o una cuota del mismo
patrimonio (Art. 954). El derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona (Art. 577).
2. CARACTERISTICAS
2.1.Derecho real: El derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona (Art. 577). De él, nace la acción real de petición de herencia
(Art. 1264).
2.2.Recae sobre una universalidad jurídica: Esta universalidad jurídica, integrada por
todos los derechos y obligaciones transmisibles del causante, constituye un todo, con
un activo y un pasivo, distinto de cada uno de los bienes que lo integran. Al
fallecimiento del causante el dominio de esta universalidad pasa a los herederos por
el modo de adquirir SCM. La cesión de derechos hereditarios no transfiere otros
derechos que los que tenía el cedente.
2.3.Tiene duración limitada: Su duración se extiende desde la apertura de la sucesión
hasta que cesa la comunidad hereditaria. Por consiguiente, si hecha la partición, se
adjudica un bien en común a dos o más herederos, el derecho de cada uno de ellos
sobre ese bien ya no es derecho de herencia sino de copropiedad.
3. POSESION DE LA HERENCIA
3.1.POSESION LEGAL: Es una la ficción de la ley, que tiene por objeto evitar que entre la
apertura de la sucesión y la aceptación de la herencia se produzca un vacío
posesorio. Esta posesión no habilita para adquirir la herencia por prescripción. Esta
posesión es propia del verdadero heredero (Art. 688).
3.1.1. No requiere de animus y corpus: La ley presume ambos requisitos en el
verdadero heredero, ya que la posesión legal la otorga la ley, no proviene del
causante, pues éste no era titular del derecho de herencia. En el momento
de deferirse la herencia, la posesión de ella se confiere por el ministerio de la
ley al heredero (Art. 688).
3.2.POSESION MATERIAL: Es la tenencia de una cosa determinada (corpus) con ánimo de
señor o dueño (animus), sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí
mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él (Art. 700). Puede
ser poseedor material el verdadero heredero y el heredero putativo. Éste adquirirá
la herencia por prescripción adquisitiva extraordinaria.
3.3.POSESION EFECTIVA: Es aquella que se confiere por resolución judicial del ultimo
domicilio del causante, al heredero testamentario, o por resolución del Director
Regional del Registro Civil, al heredero abintestato, que acredite su calidad de
heredero, siempre que no conste la existencia de herederos testamentarios, ni se
presenten otros abintestatos de mejor derecho. Se puede acreditar la calidad de
heredero, por un certificado de nacimiento, de defunción del causante, de
matrimonio de los padres, etc. La resolución que otorga la posesión efectiva no
confiere la calidad de heredero, ésta la da la ley.
3.3.1. Importancia de la resolución que otorga la posesión efectiva: Sirve para
probar la calidad de heredero; constituye un justo título que puede permitir
adquirir la herencia por prescripción adquisitiva ordinaria de 5 años; si en la
herencia hay bienes raíces, una vez inscrita la resolución que confiere la
posesión efectiva e inscrito el bien raíz a nombre del o los herederos, éstos
pueden disponer de consuno de dichos bienes; durante su tramitación se
liquida el impuesto de herencia que debe pagar cada asignatario.
3.3.2. No procede la acción de nulidad: En contra de la resolución que otorga una
posesión efectiva (Arts. 1681 y ss.). Lo único que se puede hacer, es intentar
una acción de petición de herencia.
4. Requisitos para que los herederos puedan disponer de los bienes heredados
4.1.Bienes muebles: El heredero debe inscribir la resolución que otorga la posesión
efectiva de la herencia, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 688 del Código Civil
(Art. 25 Ley de impuesto a las herencias).
4.2.Bienes inmuebles
4.2.1. Sucesión testada: El heredero debe inscribir el decreto judicial que otorga la
posesión efectiva en el registro de propiedad del conservador de bienes
raíces de la comuna o agrupación de comunas en que haya sido pronunciado,
junto con el correspondiente testamento.
4.2.2. Sucesión intestada: El heredero debe inscribir la resolución administrativa
que otorga la posesión efectiva en el Registro Nacional de Posesiones
Efectivas.
4.2.3. Para que los herederos puedan disponer de consuno de los inmuebles
hereditarios, deben inscribir el título de dominio y de cualquier otro
derecho real en el RCBR del territorio en que esté situado el inmueble y si
éste por situación pertenece a varios territorios, se inscribirá en el registro
de cada uno de ellos. Si el título es relativo a dos o más inmuebles, deberá
inscribirse en los Registros Conservatorios de todos los territorios a que por
su situación pertenecen los inmuebles.
4.2.4. Para que el heredero pueda disponer por sí solo de los inmuebles
hereditarios en que la partición le hayan cabido, el acto de partición relativo
a cada inmueble o cada parte adjudicada se inscribirá en el RCBR en cuyo
territorio esté ubicado el inmueble (Arts. 687 y 688).
5. Adquisición del derecho real de herencia
5.1.SCM: ES el MAD normal. Al fallecimiento del causante, se produce la apertura de la
sucesión y delación de la herencia. El asignatario adquiere de pleno derecho el
derecho de herencia, sin perjuicio de que pueda aceptar la herencia. Los efectos de
la aceptación se retrotraen al momento en que ésta fue deferida (Art. 1239).
5.2.TRADICION: El heredero puede transferir su derecho de herencia a un tercero, a
través de la cesión del derecho de herencia. Se trata de un título traslaticio de
dominio, ya sea oneroso (compraventa), o gratuito (donación). Arts. 675 y 1909.
5.2.1. ¿De qué responde el cedente? Si se cede a título oneroso, el cedente
responde de su calidad de heredero. Si el activo es mayor al pasivo de la
universalidad jurídica, será un buen negocio para el cesionario. Si se cede a
título gratuito, de nada responde el cedente, ni siquiera de su calidad de
heredero.
5.2.2. Forma de hacer la tradición: La herencia constituye una universalidad
jurídica distinta de los bienes que la integran, que no es mueble ni inmueble,
por lo que aun cuando en la masa hereditaria haya bienes raíces, la tradición
se hace por cualquier medio por el que el tradente manifieste su voluntad
de transferirlo y el adquirente de adquirirlo, esto es, por la entrega real o
simbólica. El objeto de la tradición o cesión de derechos hereditarios, no son
bienes determinados, sino que la universalidad de la herencia o una cuota de
ella, transfiriéndose la universalidad del patrimonio en conjunto y no bienes
determinados (Art. 1909). La medida precautoria de prohibición de celebrar
actos y contratos, no afecta la cesión de derechos hereditarios.
5.2.3. ¿Es la tradición un modo de adquirir el derecho de herencia? En la cesión de
derechos hereditarios, solo se vende o cede el activo del as hereditario,
nunca el pasivo. Tampoco se vende la calidad de heredero, ya que éste no
puede desprenderse de las deudas. La calidad de heredero es indelegable, ya
que el que ha sido heredero no deja de serlo.
5.3.PRESCRIPCION: Se gana por prescripción el dominio del derecho real de herencia
(Art. 2498). La prescripción del derecho de herencia se debe alegar por via de acción
(Art. 2517).
5.3.1. Prescripción adquisitiva ordinaria de 5 años: El heredero putativo, a quien
se le concedió la posesión efectiva por decreto judicial o resolución
administrativa, servirá de justo título, el decreto o resolución, siempre que
concurran la buena fe y tradición. Los 5 años se cuentan desde la fecha del
decreto o resolución, reconociéndole la calidad de heredero (Art. 702).
5.3.2. Prescripción adquisitiva extraordinaria de 10 años: El heredero putativo,
que no es en realidad heredero, siempre que haya estado en posesión
material continua por 10 años, y siempre que no concurran los requisitos de
la prescripción ordinaria.
6. Diferencias entre el derecho real de herencia y el derecho real de dominio: A la muerte
del causante, el heredero incorpora a su patrimonio dos derechos: el derecho de
dominio sobre las cosas singulares de que el causante era dueño y el derecho de
herencia sobre la universalidad jurídica constituida por el patrimonio del causante o por
la parte alícuota del patrimonio en que opera la sucesión, según se trate de uno o de
varios herederos. Los requisitos para la adquisición de la herencia son la delación de la
misma y la calidad de heredero, testamentario o abintestato. Para la adquisición del
dominio de las cosas singulares comprendidas en la herencia es requisito, además que el
causante haya sido dueño de esas cosas, puesto que la SCM es un modo derivativo.
7. ACCION DE PETICION DE HERENCIA
7.1.Concepto: Aquella que compete al heredero para obtener la restitución de la
universalidad de la herencia, contra el que la esta poseyendo invocando también la
calidad de heredero.
7.2.Legitimado activo y pasivo: Corresponde la acción al heredero universal, de cuota,
de remanente, abintestato o testamentario, al cesionario de los derechos
hereditarios del heredero. La acción se dirige contra aquel que ocupa la herencia en
calidad de heredero (heredero putativo), contra el heredero de cuota que se
encuentra poseyendo la totalidad de la herencia, y contra el cesionario del falso
heredero.
7.3.Características
7.3.1. Acción real: Nace del derecho real de herencia, destinada a su protección
(Art. 577).
7.3.2. Divisible: La acción le corresponde a cualquiera de los herederos. Sin son
varios, y solo demanda uno de ellos, la sentencia que se dicte no afectara a
quienes no demandaron (Art. 3).
7.3.3. Universal: Tiene por objeto recuperar el as hereditario.
7.3.4. Mueble: Se aplican las reglas de los bienes muebles al derecho de herencia, y
será juez competente, el del último domicilio del causante.
7.3.5. Patrimonial: Persigue que se le adjudique la herencia, y se le restituyan las
cosas hereditarias, tanto corporales como incorporales; y aun aquellas de
que el difunto era mero tenedor, como depositario, comodatario, prendario,
arrendatario, etc., y que no hubieren vuelto legítimamente a sus dueños. Es
renunciable; trasmisible; transferible; y prescriptible.
7.4.Prescripción adquisitiva ordinaria o extraordinaria: La acción de petición de
herencia prescribe en 10 años contado desde que el tercero toma posesión de la
herencia. El demandado o poseedor para alegar la prescripción, deberá reconvenir
pidiendo se declare que él ha adquirido la herencia por prescripción adquisitiva
ordinaria de 5 años en el caso del heredero de buena fe a quien se le otorgo la
posesión efectiva o de 10 años en los demás casos (Art. 1269).
7.5.Efectos: El poseedor vencido o demandado debe restituir los bienes hereditarios,
todas las cosas corporales e incorporales de que el causante era dueño, los aumentos
que haya experimentado la herencia, etc.
LA SUCESION INTESTADA O ABINTESTATO
1. CONCEPTO: Aquella que regla la ley, en la sucesión de los bienes que el difunto no ha
dispuesto, o si dispuso, no lo hizo conforme a derecho, o no han tenido efecto sus
disposiciones (Art. 980). A través de las reglas de la sucesión intestada, se presumen los
afectos y deseos del difunto. Ello se explica, con el primer orden sucesorio (Art. 988). La
ley no atiende al origen de los bienes para reglar la sucesión intestada o gravarla con
restituciones o reservas. En la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a la
primogenitura. Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de
representación (Arts. 981 a 984).
2. DERECHO DE REPRESENTACION
2.1.Concepto: Es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por
consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre
o madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. (Art. 984). Ej. Los nietos
representan a su padre heredero de su abuelo.
2.2.Requisitos
2.2.1. Que la sucesión sea intestada: El derecho de representación está ubicado en
el título de las reglas de la sucesión intestada. Solo se adquieren herencias
por éste, y no legados.
2.2.2. Que se trate de ciertos descendientes: Hay siempre lugar a la
representación en la descendencia del difunto y en la descendencia de sus
hermanos. Fuera de estas descendencias no hay lugar a la representación. La
línea de descendencia es indefinida, ya que se puede representar a un padre
o madre que, si hubiese querido o podido suceder, habría sucedido por
derecho de representación. Ej. Hijos, nietos, bisnietos, etc. Fallece Juan sin
dejar hijos, pero tiene a sus hermanos Pedro y Diego, éste muere también,
representándolo su hijo Marcos, sobrino de Juan.
2.2.3. Que falte el representado: El padre o madre representados debe cuando no
quiere o no puede suceder. Ej. El representado muere antes del causante,
repudia la herencia, es indigno de suceder, o fue desheredado.
2.3.El derecho de representación lo otorga la ley: No deriva del causante, y a
consecuencia de ello, el representante debe ser capaz y digno de suceder al
representado; Si el representado era indigno de suceder al causante, esta indignidad
no pasa al representante; Se puede representar a un causante cuya herencia se ha
repudiado, al incapaz, al indigno, al desheredado, y al que repudió la herencia del
difunto (Art. 987).
2.4.Sucesión por representación y por estirpes: Cualquiera que sea el número de los
hijos que representan al padre o madre, toman entre todos y por iguales partes la
porción que hubiera cabido al padre o madre representado (Art. 985). Ej. El difunto
deja 3 hijos, y uno de ellos muere dejando 6 hijos, el tercio del hijo fallecido se
reparte en los 6 hijos por partes iguales, esto es, 1/6 del tercio.
2.5. Sucesión personal y por cabezas: Toman entre todos y por iguales partes la porción
a que la ley los llama; a menos que la misma ley establezca otra división diferente.
3. HEREDEROS ABINTESTATO: Son llamados a la sucesión intestada los descendientes del
difunto, sus ascendientes, el cónyuge sobreviviente, sus colaterales, el adoptado, en su
caso, y el Fisco. Los derechos hereditarios del adoptado se rigen por la ley respectiva. No
concurren todos a la vez, sino según los órdenes sucesorios (Art. 983).
4. ORDENES SUCESORIOS: Aquel grupo de parientes que excluye a otro conjunto de
parientes de la sucesión, pero que, a su vez, pueden ser excluidos por otro conjunto de
parientes. Se denomina cabeza de orden, aquel grupo de parientes que da nombre al
orden y que, si faltan hacen que se deba pasar al orden siguiente. El adoptado es hijo,
pero no es legitimario.
4.1.Los hijos personalmente o representados y el cónyuge sobreviviente: Los hijos
excluyen a todos los otros herederos, a menos que hubiere también cónyuge
sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá con aquéllos.
¿Cuánto lleva el cónyuge? El doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva
corresponda a cada hijo. Si hubiere sólo un hijo, la cuota del cónyuge será igual a la
legítima rigorosa o efectiva de ese hijo. En ningún caso la porción que corresponda al
cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de la cuarta parte de la mitad
legitimaria en su caso. Correspondiendo al cónyuge sobreviviente la cuarta parte de
la herencia o de la mitad legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes
iguales. La aludida cuarta parte se calculará teniendo en cuenta lo dispuesto en el
artículo 996 (Art. 988).
4.2.El cónyuge y los ascendientes de grado más próximo: Si el difunto no ha dejado
posteridad, le sucederán el cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de grado más
próximo. La herencia se dividirá en tres partes, dos para el cónyuge y una para los
ascendientes. A falta de éstos, llevará todos los bienes el cónyuge, y, a falta de
cónyuge, los ascendientes. Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo,
sucederá éste en todos los bienes, o en toda la porción hereditaria de los
ascendientes (Art. 989).
4.3.Los hermanos: Si el difunto no hubiere dejado descendientes, ni ascendientes, ni
cónyuge, le sucederán sus hermanos. Entre los hermanos de que habla este artículo
se comprenderán aun los que solamente lo sean por parte de padre o de madre;
pero la porción del hermano paterno o materno será la mitad de la porción del
hermano carnal (Arts. 990 y 41).
4.4.Los colaterales de grado más próximo: A falta de descendientes, ascendientes,
cónyuge y hermanos, sucederán al difunto los otros colaterales de grado más
próximo, sean de simple o doble conjunción, hasta el sexto grado inclusive. Los
colaterales de simple conjunción, esto es, los que sólo son parientes del difunto por
parte de padre o por parte de madre, tendrán derecho a la mitad de la porción de los
colaterales de doble conjunción, esto es, los que a la vez son parientes del difunto
por parte de padre y por parte de madre. El colateral o los colaterales del grado más
próximo excluirán siempre a los otros (Art. 992).
4.5.El fisco: A falta de todos los herederos abintestato, sucederá el Fisco (Art. 995). Se
denomina herencia yacente. Las herencias del fisco se aceptan con beneficio de
inventario (Arts. 1240 y 1250).
5. Perdida de los derechos hereditarios: El cónyuge separado judicialmente, que hubiere
dado motivo a la separación por su culpa, no tendrá parte alguna en la herencia
abintestato de su mujer o marido. Tampoco sucederán abintestato los padres del
causante si la paternidad o maternidad ha sido determinada judicialmente contra su
oposición, salvo que mediare el restablecimiento a que se refiere el artículo 203.
Tampoco el cónyuge anulado o divorciado (Art. 994).

SUCESION EN PARTE TESTADA Y PARTE INTESTADA


1. Procedencia: Si el causante no dispuso de todos sus bienes, en la parte que no dispuso
se aplican las reglas abintestato (Art. 980). Cuando en un mismo patrimonio se ha de
suceder por testamento y abintestato, se cumplirán las disposiciones testamentarias, y el
remanente se adjudicará a los herederos abintestato según las reglas generales. Pero los
que suceden a la vez por testamento y abintestato, imputarán a la porción que les
corresponda abintestato lo que recibieren por testamento, sin perjuicio de retener toda
la porción testamentaria, si excediere a la otra. Prevalecerá sobre todo ello la voluntad
expresa del testador, en lo que de derecho corresponda. En todo caso la regla del inciso
primero se aplicará una vez enteradas totalmente, a quienes tienen derecho a ellas, las
legítimas y mejoras de la herencia (Art. 996).
2. Forma de cumplir las disposiciones testamentarias en la sucesión mixta
2.1.Primero se debe respetar las legítimas y mejoras.
2.2.Luego debe estarse a lo que el testador haya dispuesto, en lo que de derecho
corresponda, es decir, sin vulnerar las asignaciones forzosas.
2.3.Si el testador nada ha dicho, se deben cumplir primero las disposiciones
testamentarias.
2.4.Cumplidas éstas, el remanente debe ser adjudicado a los herederos abintestato.
2.5.Los que suceden a la vez por testamento y abintestato, deben imputar lo que
reciben por testamento a los que les corresponda abintestato, sin perjuicio de
retener el exceso, a menos que el testador hubiere dispuesto que no se impute la
asignación testamentaria a lo que corresponda al asignatario a título de heredero
abintestato.

EL TESTAMENTO
1. CONCEPTO: Es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de
una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la
facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva (Art. 999). Es decir,
el causante ha dispuesto de sus bienes (Art. 952).
2. CARACTERISTICAS
2.1.Acto jurídico unilateral: Es un acto jurídico porque constituye una manifestación de
voluntad destinada a crear efectos jurídicos, y unilateral, porque se perfecciona por la
sola voluntad del testador. El heredero o legatario deberá aceptar la herencia o legado,
pero ello no hace cambiar el testamento su carácter de unilateral, pues el testamento y
la aceptación de las asignaciones son actos jurídicos distintos.
2.2.Acto jurídico gratuito: El asignatario adquiere la asignación, sin que ello le reporte un
sacrificio económico. El hecho de que el asignatario tenga que asumir algunas
obligaciones del difunto no le quita la naturaleza gratuita, pues ello será la
consecuencia de haber aceptado la asignación.
2.3.Acto jurídico solemne: Todos los testamentos son solemnes, sin embargo, en los
privilegiados, se pueden omitir algunas solemnidades según circunstancias legales. Ej.
Testamento marítimo, verbal, militar.
2.4.Acto por causa de muerte: Para que el testamento tenga pleno efecto, se requiere de
la muerte del testador, refiriéndose a los actos de disposición de bienes, y no a
declaraciones. Ej. Reconocer a un hijo. Mientras no muera el testador no es posible
demandar la nulidad del testamento porque el actor carecería de interés actual.
2.5.Acto personalísimo: El testador es una persona y no puede delegar su facultad, en
mandatarios ni representantes. Se rechazan las disposiciones captatorias, esto es,
aquellas contenidas en el testamento otorgado por dos o más personas a un tiempo, ya
sean en beneficio recíproco de los otorgantes, o de una tercera persona (Arts. 999,
1003, 1004 y 1059).
2.6.Tiene por objeto la disposición de bienes: El testamento es un acto en que una
persona dispone del todo o parte de sus bienes. El testador puede no disponer de
bienes y solo declarar que reconoce a un hijo, que designa un guardador, que nombra
un partidor.
2.7.Es esencialmente revocable: Esta facultad tiene por objeto mantener intacta la última
voluntad del testador. Éste conserva su facultad de revocar las disposiciones contenidas
en él, mientras viva. Todas las disposiciones testamentarias son esencialmente
revocables, sin embargo de que el testador exprese en el testamento la determinación
de no revocarlas. Las cláusulas derogatorias de sus disposiciones futuras se tendrán por
no escritas, aunque se confirmen con juramento. Si en un testamento anterior se
hubiere ordenado que no valga su revocación si no se hiciere con ciertas palabras o
señales, se mirará esta disposición como no escrita (Arts. 999 y 1003).
3. REQUISITOS DEL TESTAMENTO
3.1.Requisitos internos
3.1.1. Capacidad para testar: Por regla general, toda persona es capaz de testar,
salvo:
3.1.1.1. El impúber.
3.1.1.2. El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia.
3.1.1.3. El que actualmente no estuviere en su sano juicio por ebriedad u otra
causa.
3.1.1.4. Todo el que no pudiere expresar su voluntad claramente (Art. 1005).
La capacidad se debe tener al momento de otorgar testamento. Se
trata de incapacidades de goce (Art. 1006).
3.1.2. Voluntad exenta de vicios
3.1.2.1. Fuerza: El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la
fuerza, es nulo en todas sus partes. La fuerza debe ser grave,
determinante e injusta. Se trata de nulidad relativa de todo el
testamento (Art. 1007).
3.1.2.2. Error: El error en el nombre o calidad del asignatario no vicia la
disposición, si no hubiere duda acerca de la persona. La asignación que
pareciere motivada por un error de hecho, de manera que sea claro
que sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita
(Arts. 1057 y 1058).
3.1.2.3. Dolo: Se aplican las reglas generales del dolo, pudiendo ser obra de
cualquiera, al ser el testamento, un acto jurídico unilateral. El dolo
debe ser determinante, que sin dolo las disposiciones testamentarias
serían diferentes. Las disposiciones captatorias serian dolo (Arts. 1458
y 1459).
3.2.Requisitos externos o solemnidades
3.2.1. El testamento debe ser escrito: El testamento solemne otorgado en Chile es
siempre escrito (Art. 1011).
3.2.2. Debe otorgarse ante testigos hábiles: Toda persona es capaz o hábil para ser
testigo, salvo:
3.2.2.1. Los menores de 18 años.
3.2.2.2. Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia.
3.2.2.3. Todos los que actualmente se hallaren privados de la razón.
3.2.2.4. Los ciegos, sordos, mudos.
3.2.2.5. Los condenados a alguna de las penas designadas en el art. 271 Nº3, y
en general, los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados
para ser testigos.
3.2.2.6. Los empleados del notario que autorizare el testamento.
3.2.2.7. Los extranjeros no domiciliados en Chile.
3.2.2.8. Las personas que no entiendan el idioma del testador; sin perjuicio de
lo dispuesto en el artículo 1024.
3.2.3. Que 2 testigos, a lo menos, deban estar domiciliados en la comuna o
agrupación de comunas en que se otorgue el testamento y 1 a lo menos
deberá saber leer y escribir, cuando sólo concurran 3 testigos, y 2 cuando
concurrieren 5 (Art. 1012). ¿Qué es la habilidad putativa? Se refiere al testigo
que se tiene por capaz, no obstante afectarle alguna causal de inhabilidad, se
ésta no se manifiesta en su aspecto o comportamiento y se ignora
generalmente en el lugar donde el testamento se otorga, fundándose esta
opinión en hechos positivos y públicos. Ej. Es testigo un menor de 17 años,
pero que todos creen que tiene 18 años por estar casado y ser padre de familia
(Art. 1013). Ésta solo le sirve a un solo testigo.
3.3.Requisitos de las disposiciones testamentarias
3.3.1. Que el asignatario sea capaz y digno de suceder
3.3.2. Que el asignatario sea una persona cierta y determinada: Que sea cierta
significa, que no debe haber dudas de quien se trata. Ej. El testador deja un
legado a su amigo Juan y tiene 3 amigos más con el mismo nombre, el
asignatario no es persona cierta. Que sea determinada significa, que debe
estar individualizado. Si es persona natural, se le individualizara por sus
nombres y apellidos, o las personas jurídicas, según su denominación. Ej.
Universidad San Sebastián.
3.3.2.1. Excepciones: Valdrán las asignaciones destinadas a objetos de
beneficencia, aunque no sean para determinadas personas;
asignaciones dejadas al alma del testador; asignaciones dejadas a los
pobres; asignaciones dejadas indeterminadamente a parientes (Art.
1056).
3.3.3. Que la asignación sea determinada: En la determinación de una herencia, el
heredero sucede en todo el patrimonio del testador o en una cuota del mismo.
En el legado de especie, la determinación debe ser completa. Ej. Dejo a Pedro
mi casa ubicada en tal lugar. En el legado de género, basta con señalar el
género y el número de bienes legados. Ej. Dejo 6 vacas lecheras a mi suegra.
¿En qué casos se acepta una asignación indeterminada? Si la asignación se
destinare a un objeto de beneficencia expresado en el testamento (Art. 1066).
¿Otros requisitos de las asignaciones testamentarias? Se requiere que las
asignaciones no contengan disposiciones captatorias, que la voluntad del
testador se manifieste en forma clara, que la elección del asignatario no
dependa del puro arbitrio ajeno, que no se deje asignación al notario
autorizante del testamento (Arts. 1059 a 1061).
4. TESTAMENTO SOLEMNE ABIERTO
4.1.Concepto: El testamento solemne abierto, público o nuncupativo, es aquel en que el
testador hace sabedores de sus disposiciones al escribano, si lo hubiere, y a los testigos.
Testamento solemne es aquel en que se han observado todas las solemnidades que la
ley ordinariamente requiere. En Chile, el testamento solemne y abierto debe otorgarse
ante competente notario y tres testigos, o ante cinco testigos. (Arts. 1008, 1014 y
1015).
4.2.Puede otorgarse en protocolo o en hoja suelta: Lo normal será que se otorgue en
protocolo y que sea autorizado por un notario. Sin embargo, puede ser hecho a hoja
suelta, sea porque se otorgó ante 5 testigos, sea porque se otorgó ante un juez, sea
porque a pesar de haberlo autorizado un notario, no se incorporó en un registro. El
testamento otorgado a hoja suelta debe ser publicado. Estos testamentos, para que
valgan como instrumentos públicos, deben protocolizarse, dentro del primer día hábil
siguiente al de su otorgamiento (Arts. 1020 y 420 Nº 2 COT).
4.3.Funcionario competente para autorizar un testamento abierto: Puede otorgarse ante
notario y puede hacer las veces de notario el juez de letras del territorio jurisdiccional
del lugar del otorgamiento (Art. 1014).
4.4.Testamento público otorgado solo ante 5 testigos: Se debe proceder a su publicación
en la forma siguiente: El juez competente hará comparecer los testigos para que
reconozcan sus firmas y la del testador. Si uno o más de ellos no compareciere por
ausencia u otro impedimento, bastará que los testigos instrumentales presentes
reconozcan la firma del testador, las suyas propias y las de los testigos ausentes. En
caso necesario, y siempre que el juez lo estimare conveniente, podrán ser abonadas las
firmas del testador y de los testigos ausentes por declaraciones juradas de otras
personas fidedignas. En seguida pondrá el juez su rúbrica al principio y fin de cada
página del testamento, y lo mandará entregar con lo obrado al escribano actuario para
que lo incorpore en sus protocolos (Art. 1020).
4.5.Plazo para protocolizar un testamento otorgado ante 5 testigos: El plazo de
protocolización del testamento solemne abierto en hoja suelta no se aplica a los
testamentos otorgados ante cinco testigos, pues en conformidad a su protocolización
se debe proceder al trámite de la publicación y para ello es necesario la muerte del
testador.
4.6.Declaración que debe contener el testamento solemne abierto: El nombre y apellido
del testador; el lugar de su nacimiento; la nación a que pertenece; si está o no
avecindado en Chile, y si lo está, la comuna en que tuviere su domicilio; su edad; la
circunstancia de hallarse en su entero juicio; los nombres de las personas con quienes
hubiere contraído matrimonio, de los hijos habidos en cada matrimonio, de cualesquier
otros hijos del testador, con distinción de vivos y muertos; y el nombre, apellido y
domicilio de cada uno de los testigos. Se ajustarán estas designaciones a lo que
respectivamente declaren el testador y testigos. Se expresarán asimismo el lugar, día,
mes y año del otorgamiento; y el nombre, apellido y oficio del escribano, si asistiere
alguno (Art. 1016).
4.7.El notario debe dejar constancia de la hora del otorgamiento: El notario debe dejar
constancia de la hora y lugar en que se otorgue. La identidad del testador deberá ser
acreditada en la forma establecida en el artículo 405. No regirá esta exigencia cuando, a
juicio del notario, circunstancias calificadas así lo aconsejen (Art. 414 COT). ¿Qué se
entiende por lugar de otorgamiento del testamento? A la cuidad o pueblo en que se
otorga. Ej. Puerto Montt.
4.8.Sanción a la falta de constancia de la hora: El testamento solemne, abierto o cerrado,
en que se omitiere cualquiera de las formalidades a que deba respectivamente
sujetarse, según los artículos precedentes, no tendrá valor alguno. Con todo, cuando se
omitiere una o más de las declaraciones que debe contener el testamento solmene
abierto, no será por eso nulo el testamento, siempre que no haya duda acerca de la
identidad personal del testador, escribano o testigo (Art. 1026).
4.9.Lectura del testamento: El testamento abierto podrá haberse escrito previamente.
Pero sea que el testador lo tenga escrito, o que se escriba en uno o más actos, será
todo él leído en alta voz por el escribano, si lo hubiere, o a falta de escribano por uno
de los testigos, designado por el testador a este efecto (Art. 1017). No se debe dejar
constancia de la lectura en el testamento mismo, ya que importaría una nueva
solemnidad.
4.10. Unidad del testamento: Mientras el testamento se lee, estará el testador a la
vista, y las personas cuya presencia es necesaria oirán todo el tenor de sus
disposiciones. La sanción al incumplimiento de esta solemnidad es la nulidad absoluta
del testamento (Art. 1017).
5. TESTAMENTO SOLEMNE CERRADO
5.1.Concepto: Aquel en que no es necesario que los testigos tengan conocimiento de las
disposiciones del testador. Personas ante las cuales se otorga: El testamento solemne
cerrado debe otorgarse ante un escribano y tres testigos. Podrá hacer las veces de
escribano el respectivo juez letrado (Art. 1021).
5.2.Declaración de viva voz hecha por el testador: Lo que constituye esencialmente el
testamento cerrado es el acto en que el testador presenta al escribano y testigos una
escritura cerrada, declarando de viva voz y de manera que el escribano y testigos le
vean, oigan y entiendan, que en aquella escritura se contiene su testamento. Los
mudos podrán hacer esta declaración escribiéndola a presencia del escribano y testigos
(Art. 1023).
5.3.Etapas del otorgamiento
5.3.1. Escritura y firma del testamento: El testamento deberá estar escrito o a lo
menos firmado por el testador (Art. 1023). ¿Qué situaciones comprende frase
a lo menos firmado?
5.3.1.1. Que el testamento este escrito y firmado por el testador: Es válido.
5.3.1.2. Que el testamento no este escrito pero si firmado por el testador: Es
válido.
5.3.1.3. Que el testamento no este escrito ni firmado por el testador: No es
válido.
5.3.1.4. Que el testamento este escrito pero no firmado por el testador: No es
válido.
5.3.2. Incorporación del testamento en un sobre que se cierra: Al momento de
otorgarse el testamento éste ya puede estar dentro del sobre, o se le puede
introducir en el ese momento, debiendo cerrarse.
5.3.3. Escrituración del sobre: Se debe dejar constancia de que se trata de un
testamento, debiendo individualizarse al testador, y testigos con su nombre,
apellido y domicilio, señalando el lugar, hora, día, mes y año del otorgamiento,
manifestando que testador está en su sano juicio. Termina el testamento
firmando en la cubierta el testador, notario y testigos.
5.4.El otorgamiento debe hacerse en un acto ininterrumpido: Durante el otorgamiento
estarán presentes, además del testador, un mismo escribano y unos mismos testigos, y
no habrá interrupción alguna sino en los breves intervalos que algún accidente lo
exigiere (Art. 1023 inc. final).
5.5.El testador puede llevarse el testamento o dejarlo en custodia del notario: Es
obligación del notario anotar los testamentos cerrados que se otorguen ante él en un
registro privado, en que se indicara el lugar de su otorgamiento y el nombre, domicilio
de los testigos. Este libro debe mantenerlo en reserva, no teniendo obligación de
exhibirlo, sino por decreto de juez competente o ante una solicitud de un particular que
acompañe el certificado de defunción del testador (Art. 431 COT).
5.6.Apertura del testamento cerrado: Fallecido el causante, es necesario proceder a la
apertura del testamento. Puede solicitar su apertura cualquier persona capaz de
comparecer en juicio por sí misma, pidiendo al juez del último domicilio del testador,
debiendo acreditarse que el testador se encuentra fallecido. El testamento cerrado,
antes de recibir su ejecución, será presentado al juez. No se abrirá el testamento sino
después que el escribano y testigos reconozcan ante el juez su firma y la del testador,
declarando además si en su concepto está cerrado, sellado o marcado como en el acto
de la entrega (Art. 1025).
5.7.Excepcionalmente solo puede hacer testamento cerrado
5.7.1. El testador que no puede darse a entender o ser entendido de viva voz, esto
es, sordo o sordomudo que no puede darse a entender por escrito (Art. 1024).
5.7.2. El extranjero que no conozca el idioma del notario y testigos que concurren al
otorgamiento.
5.8.Excepcionalmente solo puede hacer testamento abierto
5.8.1. El que no sepa leer y escribir (Art. 1022).
5.8.2. El ciego, el sordo o sordomudo que puedan darse a entender claramente (Art.
1019).
6. REVOCACION DEL TESTAMENTO
6.1.Causales: Los testamentos solemnes dejan de producir efectos cuando se revocan.
También cuando se anulan por sentencia judicial; cuando el heredero testamentario
repudia la asignación o se hace incapaz o indigno de suceder al testador; cuando el
testamento cerrado es violado o se destruye o extravía. Dejará de producir efectos
parcialmente por una acción de reforma de testamento. El testamento que ha sido
otorgado válidamente no puede invalidarse sino por la revocación del testador. Sin
embargo, los testamentos privilegiados caducan sin necesidad de revocación, en los
casos previstos por la ley. La revocación puede ser total o parcial (Art. 1212).
6.2.Clases de revocación
6.2.1. Total: Aquella en que un nuevo testamento deja sin efecto en su integridad
uno anterior (Art. 1212).
6.2.2. Parcial: Aquella en que solo es revocado en parte (Art. 1212).
6.2.3. Expresa: Aquella en que un nuevo testamento se señala en términos formales
y explícitos que deja sin efecto uno anterior. Un testamento no se puede
revocar por una simple escritura pública.
6.2.4. Tacita: Aquella en que las disposiciones de un nuevo testamento son
incompatibles o contrarias con las de uno anterior, caso en que estas últimas
se entienden derogadas. La revocación tacita normalmente será parcial. Un
testamento no se revoca tácitamente en todas sus partes por la existencia de
otro u otros posteriores. Los testamentos posteriores que expresamente no
revoquen los anteriores, dejarán subsistentes en éstos las disposiciones que no
sean incompatibles con las posteriores, o contrarias a ellas (Art. 1215).
6.3.Un testamento solemne puede ser revocado por un testamento menos solemne: El
menos solemne o privilegiado es aquel en que pueden omitirse algunas de estas
solemnidades, por consideración a circunstancias particulares, determinadas
expresamente por la ley (Art. 1008). El testamento solemne puede ser revocado
expresamente en todo o parte, por un testamento solemne o privilegiado. Pero la
revocación que se hiciere en un testamento privilegiado caducará con el testamento
que la contiene, y subsistirá el anterior (Art. 1213).
6.3.1. Testamento privilegiado verbal: Aquel en que una persona, cuya vida se
encuentra en peligro inminente que no le permite otorgar testamento
solemne, lo hace de viva voz, antes tres testigos a lo menos, formulando sus
declaraciones y disposiciones, de manera que todos le vean, le oigan y
entiendan.
6.3.2. Testamento privilegiado militar: Aquel en que será preciso hallarse en una
expedición de guerra, que esté actualmente en marcha o campaña contra el
enemigo, o en la guarnición de una plaza actualmente sitiada (Art. 1043).
6.3.3. Testamento privilegiado marítimo: Aquel que se otorga en alta mar en un
buque de guerra chileno o en un buque mercante que navegue bajo bandera
chilena.
6.4.Revocación de un testamento que había revocado a uno anterior: Si el testamento
que revoca un testamento anterior es revocado a su vez, no revive por esta revocación
el primer testamento, a menos que el testador manifieste voluntad contraria (Art.
1214).
7. ACCION DE REFORMA DE TESTAMENTO: Aquella en que los legitimarios a quienes el
testador no haya dejado lo que por ley les corresponde, tendrán derecho a que se reforme
a su favor el testamento. No es una acción de nulidad. (Art. 1216).
7.1.¿Qué puede reclamar el legitimario? En general, lo que por ley corresponde a los
legitimarios y lo que tienen derecho a reclamar por la acción de reforma, es su legítima
rigorosa, o la efectiva en su caso. El legitimario que ha sido indebidamente
desheredado, tendrá, además, derecho para que subsistan las donaciones entre vivos
comprendidas en la desheredación (Art. 1217). ¿Cuáles son sus características?
7.1.1. Personal: En contra de los asignatarios instituidos por el testador en perjuicio
de sus derechos. Se puede pedir en lo principal esta acción y en subsidio la
acción de petición de herencia.
7.1.2. Patrimonial: Persigue un beneficio económico. Es renunciable, transferible,
transmisible.
7.1.3. Prescriptible: Prescribe en 4 años contados desde el día en que tuvieron
conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios (Art. 1216).
DERECHOS QUE CONCURREN EN LA SUCESION
1. DERECHO DE ACRECIMIENTO
1.1.Concepto: Aquel derecho en virtud del cual, existiendo dos o más asignatarios
llamados a un mismo objeto, sin determinación de cuota, la parte del asignatario que
falta se junta, se agrega, y aumenta la de los otros asignatarios.
1.2.No es exclusivo de la sucesión testamentaria: Aunque el código lo trate en el título
de las asignaciones testamentarias, opera en la sucesión intestada o legal.
1.3.Teoría subjetiva: El derecho de acrecimiento se fundamenta en la voluntad presunta
del testador, quien al a llamar a varios asignatarios sin fijación de cuota, lo que
pretende es beneficiar por el todo a cada asignatario.
1.4.Requisitos
1.4.1. Que existan dos o más asignatarios: Destinado un mismo objeto a dos o más
asignatarios, la porción de uno de ellos, que por falta de éste se junta a las
porciones de los otros, se dice acrecer a ellas (Art. 1147).
1.4.2. Que todos sean llamados a un mismo objeto: Este objeto puede ser una
herencia o legado.
1.4.3. Que no sean asignatarios de cuota: Ej. El testador deja una herencia a Pedro,
Juan y Diego, opera el acrecimiento, sin designar cuota (Art. 1148 inc. 1º).
1.4.3.1. Excepciones: Existe acrecimiento, no obstante haber designación de
cuota:
1.4.3.1.1. Cuando los asignatarios son llamados por partes iguales:
Si se asigna un objeto a dos o más personas por iguales
partes, habrá derecho de acrecer (Art. 1148).
1.4.3.1.2. Cuando dos o más asignatarios son llamados a una
misma cuota, sin designación de cuota: Ej. Dejo 1/3 de
mis bienes a Pedro, 1/3 a Juan y el tercio restante a José
y María. Entre José y María hay el acrecimiento (Art.
1148).
1.4.4. Que falte uno o más asignatarios: La falta se produce por fallecimiento;
indignidad; incapacidad; repudiación; por haber fallado la condición de un
asignatario condicional suspensivo. El fallecimiento tiene que ocurrir antes
de la apertura de la sucesión, si fallece después, opera el derecho de
transmisión, que excluye al acrecimiento Art. 1153).
1.4.5. Que no existan un sustituto: El testador no debe haber designado a un
asignatario sustituto del que falta. La sustitución excluye al acrecimiento. Ej.
Dejo mis bienes a Mario, Teresa y Diego, y si alguno de ellos faltare, será
sustituido por Pedro.
1.4.6. Que el acrecimiento no esté prohibido: Que el testador pueda prohibir el
acrecimiento, se funda en su voluntad presunta (Art. 1155).
1.5.Características
1.5.1. Es un derecho accesorio: No se puede repudiar la propia asignación y
aceptar la que se le defiere por acrecimiento (Art. 1151).
1.5.2. Es renunciable: El coasignatario podrá conservar su propia porción y
repudiar la que se le defiere por acrecimiento; pero no podrá repudiar la
primera y aceptar la segunda (Arts. 1151 y 1068 inc. 1º).
1.5.3. Es transferible: Cediéndose una cuota hereditaria, se entiende cederse al
mismo tiempo las cuotas que por el derecho de acrecer sobrevengan, salvo
disposición en contrario. (1910).
1.6.Efectos del acrecimiento: La parte del coasignatario que falta se agrega a la de los
demás que no han sido llamados con determinación de cuota. Este efecto no opera
de pleno derecho, ya que el beneficiado puede aceptarlo o repudiarlo (Art. 1151).
1.7.Acrecimiento en otros derechos: Los coasignatarios de usufructo, de uso, de
habitación, o de una pensión periódica, conservan el derecho de acrecer, mientras
gozan de dicho usufructo, uso, habitación o pensión; y ninguno de estos derechos se
extingue hasta que falte el último coasignatario (Art. 1154).
2. DERECHO DE SUSTITUCION
2.1.Concepto: Aquella en que el testador designa la persona que sustituirá al asignatario
en caso de faltar éste, por cualquier causa, pasando a ocupar su lugar. Opera en
herencias y en legados (Art. 1156).
2.2.Sustitución vulgar: Aquella en que se nombra un asignatario para que ocupe el lugar
de otro que no acepte, o que, antes de deferírsele la asignación, llegue a faltar por
fallecimiento, o por otra causa que extinga su derecho eventual. No se entiende
faltar el asignatario que una vez aceptó, salvo que se invalide la aceptación. Ej. Dejo
mis bienes a Luis, y si éste no pudiere llevarlos, sean para Juan.
2.2.1. Requisitos: Que se trate de sucesión testada; Que el testador lo establezca
expresamente; Que falte un asignatario (Arts. 1156 y 1162).
2.3.Sustitución fideicomisaria: Aquella en que se llama a un fideicomisario, que en el
evento de una condición se hace dueño absoluto de lo que otra persona poseía en
propiedad fiduciaria. Ej. Dejo mis bienes a Pedro, los que pasarían a Juan si éste se
recibe de abogado (Art. 1164).
2.3.1. No se presume: La sustitución no debe presumirse fideicomisaria, sino
cuando el tenor de la disposición excluye manifiestamente la vulgar (Art.
1166).
2.3.2. El fideicomisario falta antes de cumplirse la condición: Si para el caso de
faltar el fideicomisario antes de cumplirse la condición, se le nombran uno o
más sustitutos, estas sustituciones se entenderán vulgares, y se sujetarán a
las reglas de los artículos precedentes. Ni el fideicomisario de primer grado,
ni sustituto alguno llamado a ocupar su lugar, transmiten su expectativa, si
faltan. Si el asignatario condicional muere antes de cumplirse la condición,
no transmite derecho alguno (Arts. 1165 y 1078).
2.4.Si el asignatario fallece después del testador, no hay sustitución: Existe derecho de
transmisión, en éste el asignatario fallece antes del causante, y excluye al de
sustitución (Art. 1163).
2.5.La sustitución puede ser de varios grados: Cuando se nombra un sustituto al
asignatario directo, y otro al primer sustituto. Ej. Dejo mi herencia a Juan y para el
caso de faltar a María y si María faltare, se la dejo a Pedro. El sustituto de un
sustituto que llega a faltar, se entiende llamado en los mismos casos y con las
mismas cargas que éste, sin perjuicio de lo que el testador haya ordenado a este
respecto (Arts. 1158 y 1161).
3. Forma en que concurren los derechos de representación, transmisión, acrecimiento y
sustitución
3.1.Representación: Opera solo en la sucesión intestada. El asignatario falta antes del
causante. No hay colisión con el derecho de transmisión.
3.2.Transmisión: Opera en ambas sucesiones. El asignatario falta después de la apertura
de la sucesión. Excluye al acrecimiento y sustitución (Art. 1163).
3.3.Sustitución: Opera solo en la sucesión testada. El asignatario falta antes del
causante. Excluye al acrecimiento.
3.4.Acrecimiento: Opera en ambas sucesiones. El asignatario falta antes del causante.

LAS ASIGNACIONES FORZOSAS


1. CONCEPTO: Aquellas que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las
ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas (Art. 1167 inc.
1º). Rigen en sucesiones testadas y abintestato, la ley se encarga de comprender las
asignaciones forzosas dentro de las cuotas que asigna a los asignatarios forzosos.
Constituyen una gran limitación a las personas para disponer de sus bienes para después
de sus días. Sin embargo, de que puedan disponer de la cuarta de libre disposición y de la
cuarta de mejoras.
2. ALIMENTOS FORZOSOS O LEGALES
2.1.Concepto: Aquellos que se debían en vida del causante, sea porque existía sentencia
ejecutoriada que los ordenaba pagar, o transacción aprobada judicialmente o cuando
por lo menos se habían demandado en vida del causante. Constituyen una baja
general de la herencia (Art. 959 Nº4). Si las asignaciones alimenticias que se hacen a
alimentarios forzosos fueren más cuantiosas de lo que en las circunstancias
corresponda, el exceso se imputará a la parte de libre disposición. En cambio, los
alimentos voluntarios son aquellos que el testador no está obligado a hacer, pero
que instituye en su testamento. Importan un legado y se pagan con cargo a la parte
de libre disposición (Art. 1171).
2.2.Intransmisibilidad de la obligación alimenticia: La obligación alimenticia no es
transmisible, por lo que no podrían los alimentarios demandar a los herederos del
alimentante difunto (Art. 334).
2.3.Constituyen siempre una baja general de la herencia: Los alimentos que el difunto
ha debido por ley a ciertas personas, gravan la masa hereditaria; menos cuando el
testador haya impuesto esa obligación a uno o más partícipes de la sucesión (Art.
1168).
3. LAS LEGITIMAS
3.1.Concepto: Aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas
personas llamadas legitimarios. Los legitimarios son por consiguiente herederos. El
legitimario es aquel heredero al que la ley le asigna el todo o parte de la legitima
(Art. 1181).
3.2.Clasificación de las legitimas
3.2.1. LEGITIMA RIGOROSA: Aquella parte de la mitad legitimaria que
corresponde a cada legitimario.
3.2.1.1. Características
3.2.1.1.1. Son una asignación forzosa (Art. 1167 Nº2).
3.2.1.1.2. No admite modalidades ni gravámenes: Excepto que
durante la incapacidad del legitimario, se pueda dejar la
administración de la legítima rigorosa a un banco.
3.2.1.1.3. El testador pueden indicar los bienes con que se pagan:
El que deba una legítima podrá en todo caso señalar las
especies en que haya de hacerse su pago; pero no podrá
delegar esta facultad a persona alguna, ni tasar los
valores de dichas especies (Art. 1197).
3.2.1.1.4. Gozan de preferencia para su pago: Si la suma de lo que
se ha dado en razón de legítimas no alcanzare a la mitad
del acervo imaginario, el déficit se sacará de los bienes
con preferencia a toda otra inversión (Art. 1189).
3.2.1.2. Acrecimiento: Cuando falta un legitimario, su legítima rigorosa
acrece a las legítimas rigorosas de los demás legitimarios, pero ello
no las transforma en legítimas efectivas (Art. 1190).
3.2.2. LEGITIMA EFECTIVA: Aquella legítima rigorosa aumentada con aquella
porción de los bienes de que el testador ha podido disponer a título de
mejoras, o con absoluta libertad, y no ha dispuesto, o si lo ha hecho, ha
quedado sin efecto la disposición (Art. 1191).
3.3.Prevalecen las reglas de la sucesión intestada: Cuando en un determinado orden
sucesorio, concurran legitimarios con quienes no lo son, y el causante no dispone de
la cuarta de mejoras de libre disposición, prevalecerán las reglas de la sucesión
intestada (Art. 1191 inc. final).
3.4.LEGITIMARIOS
3.4.1. ¿Quiénes son legitimarios? HIJOS, personalmente o representados por su
descendencia; ASCENDIENTES; CONYUGE SOBREVIVIENTE. Se es legitimario
desde antes de la muerte del causante.
3.4.2. ¿Quiénes no son legitimarios?
3.4.2.1. Los ascendientes del causante si la paternidad o la maternidad que
constituye o de la que deriva su parentesco, ha sido determinada
judicialmente contra la oposición del respectivo padre o madre, salvo
el caso del inciso final del artículo 203.
3.4.2.2. El cónyuge que por culpa suya haya dado ocasión a la separación
judicial (Art. 1182).
3.4.3. ¿Cómo concurren los legitimarios? Los legitimarios concurren y son
excluidos y representados según el orden y reglas de la sucesión intestada.
Ello no significa que todos concurran en la herencia. Ej. Los hijos y el
cónyuge, que están en el primer orden sucesorio, excluyen a los
ascendientes.
3.5.BAJAS DE LA HERENCIA: En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a efecto
las disposiciones del difunto o de la ley, se deducirán del acervo o masa de bienes
que el difunto ha dejado, inclusos los créditos hereditarios:
3.5.1. Las costas de la publicación del testamento, y las demás anexas a la apertura
de la sucesión.
3.5.2. Las deudas hereditarias.
3.5.3. Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria.
3.5.4. Las asignaciones alimenticias forzosas.
3.5.5. El resto es el acervo líquido de que dispone el testador o la ley (Art. 959).
3.6.REPARTO DE LA HERENCIA: Para establecer la base de cálculo de las legítimas, se
debe distinguir según se haya o no formado el primer acervo imaginario. En caso de
que no se haya formado, se parte del acervo líquido, esto es, de la masa hereditaria
después de hechas las bajas generales de la herencia, y si hay acervo imaginario, se
debe partir de éste (agregaciones). “La mitad de los bienes, previas las deducciones
indicadas en el artículo 959, y las agregaciones que en seguida se expresan, se
dividirá por cabezas o estirpes entre los respectivos legitimarios, según las reglas de
la sucesión intestada; lo que cupiere a cada uno en esa división será su legítima
rigorosa. No habiendo descendientes con derecho a suceder, cónyuge sobreviviente,
ni ascendientes, la mitad restante es la porción de bienes de que el difunto ha podido
disponer a su arbitrio. Habiendo tales descendientes, cónyuge o ascendientes, la
masa de bienes, previas las referidas deducciones y agregaciones, se dividirá en
cuatro partes: 1/2 del acervo para las legítimas rigorosas; 1/4 de mejoras, para las
mejoras con que el difunto haya querido favorecer a su cónyuge o a uno o más de
sus descendientes o ascendientes, sean o no legitimarios, y 1/4 de libre disposición”
(Art. 1184).
3.6.1. PRIMER ACERVO IMAGINARIO O COLACION
3.6.1.1. Concepto: Para computar las cuartas de que habla el art. 11884, se
acumularán imaginariamente al acervo líquido todas las donaciones
revocables e irrevocables, hechas en razón de legítimas o de
mejoras, según el estado en que se hayan encontrado las cosas
donadas al tiempo de la entrega, pero cuidando de actualizar
prudencialmente su valor a la época de la apertura de la sucesión
(Art. 1185). Es donación revocable, un acto unilateral en que una
persona da o promete dar a otra una cosa o un derecho para después
de su fallecimiento reservándose la facultad de revocarlo mientras
viva (Art. 1136). Es donación irrevocable, un acto por el cual una
persona trasfiere gratuitamente e irrevocablemente una parte de sus
bienes a otra persona, que la acepta (Art. 1386).
3.6.1.2. Requisitos
3.6.1.2.1. Que existan legitimarios: Al momento de la apertura de
la sucesión deben existir legitimarios. El primer acervo
protege a las legítimas.
3.6.1.2.2. Que el causante hubiere donado a uno o más
legitimarios: Se pueden acumular o devolver las
donaciones irrevocables hechas a un legitimario en vida
del causante; las donaciones revocables en vida del
causante; los desembolsos hechos por el causante para el
pago de una deuda de un descendiente; los legados que
el causante hubiere entregado en vida. ¿Qué donaciones
no se acumulan? Los regalos moderados, autorizados por
la costumbre en ciertos días y casos, ni los dones
manuales de poco valor; los presentes hechos a un
descendiente con ocasión de su matrimonio, ni otros
regalos de costumbre; los gastos hechos para la
educación de un descendiente no se tomarán en cuenta
para la computación de las legítimas, aunque se hayan
hecho con la calidad de imputables.
3.6.2. SEGUNDO ACERVO IMAGINARIO
3.6.2.1. Concepto: Aquel que tiene por objeto proteger las legítimas y
mejoras, respecto de donaciones irrevocables que ha hecho el
causante a un tercero, que no es legitimario.
3.6.2.2. Requisitos
3.6.2.2.1. Que el causante haya hecho una donación irrevocable a
quien no es legitimario: Si el que tenía a la sazón
legitimarios hubiere hecho donaciones entre vivos a
extraños y el valor de todas ellas juntas excediere a la
cuarta parte de la suma formada por este valor y el del
acervo imaginario, tendrán derecho los legitimarios para
que este exceso se agregue también imaginariamente al
acervo, para la computación de las legítimas y mejoras
(Art. 1186).
3.6.2.2.2. Que al momento de hacer la donación existan
legitimarios: No es necesario que sean los mismos
legitimarios, que existían cuando se hizo la donación.
3.6.2.2.3. Que las donaciones sean excesivas: Ej. Acervo (liquido o
1º acervo) = $100.000 + $60.000 (donación irrevocable a
terceros) = $160.000 dividido por 4 = $40.000. Aquí si se
forma el 2º acervo, porque la donación de $60.000, tiene
$20.000 de exceso de la ¼ parte resultante de la suma
entre el 1° acervo y la donación irrevocable a terceros,
ésta divida por 4. Es decir, la donación excede en $20.000
a los $40.000, de la cuarta parte. Finalmente el acervo =
$120.000 (liquido + exceso). ½ legitimaria = $60.000. ¼
mejoras =$ 30.000. ¼ libre disposición = $70.000.
3.6.2.3. Acción de inoficiosa donación: Tiene por objeto restituir lo
excesivamente donado, esto es, que el donatario restituya el dinero
necesario para evitar el menoscabo de las legítimas y de la cuarta de
mejoras.
3.6.2.3.1. Características: Es personal contra el donatario; Es
patrimonial (renunciable, trasferible, transmisible); La
acción prescribe en 5 años, desde que se hace exigible
(desde la apertura de la sucesión, muerte del causante).
3.6.2.4. Cosas que se imputan a las legítimas: Donaciones revocables e
irrevocables hechas por el causante al legitimario. (1198). Legados
dejados por el causante en el testamento y los pagos útiles hechos
por el causante para pagar la deuda del legitimario que sea
descendiente. (1203). Útiles significa, que hayan extinguido la deuda.
3.6.2.5. Cosas que no se imputan a la legítima: Frutos de las cosas donadas
entregadas al legitimario. (Frutos de cosas no entregadas en vida,
pertenecen al donatario desde el fallecimiento del causante).
Donaciones, legados, desembolsos, cuando el testador expresa que
se hagan a título de mejoras. (1198). (No se aplican las reglas
abintestato, ya que prima la voluntad del testador). Gastos de
educación de un descendiente y las donaciones por matrimonio o
costumbre.
3.6.3. Ejemplo de reparto de la herencia: El causante dejo 5 hijos. Acervo ilíquido
=$1.000.000. Bajas generales =$100.000. Acervo líquido =$900.000.
Donación irrevocable hijo 1 =$50.000. Donación revocable hijo 2 =$50.000.
Acervo imaginario =$1.000.000. Este acervo se divide en la forma señalada
en el Artículo 1184: 1/2 legitimaria =$500.000. 1/4 de mejoras =$250.000.
1/4 de libre disposición =$250.000. Pero resultaría que a la ¼ de libre
disposición la estaría beneficiando la donación irrevocable que se hizo al hijo
1, y de acuerdo al Artículo 1199 las donaciones irrevocables no se agregan a
la parte de libre disposición. Por ello, hay que descontar de la cuarta de libre
disposición la parte proporcional de esa donación que la aprovecha. La
donación irrevocable se repartió en este cálculo: 2/4 benefician a la mitad
legitimaria, 1/4 a la cuarta de mejoras, y 1/4 a la libre disposición. Luego,
tenemos que descontar de la ¼ de libre disposición, la ¼ parte de los
$50.000; es decir: $12.500.Esos $12.500 deben distribuirse entre la ½
legitimaria y la 1/4 de mejoras, en proporción de 2 a 1 En consecuencia, la
mitad legitimaria lleva $8.330 de los $12.500, y la 1/4 de mejoras $4.170.
Entonces la herencia queda distribuida así: 1/2 legitimaria = $500.000 +
$8.330 = $508.330. 1/4 de mejoras =$250.000 + $4.170 = $254.170. 1/4 de
libre disposición =$250.000 - $12.500 = $237.500. Como son 5 legitimarios,
cada uno debe llevar $101.660. A los hijos 3, 4 y 5, que no recibieron
donaciones del causante, y por tanto nada deben imputar a sus legítimas, les
entregamos en efectivo $101.660 c/u. A los hijos 1 y 2 el causante les donó
$50.000 a cada uno, lo que deben imputar a sus respectivas legítimas
(Artículo 1198); por eso se les entrega sólo $51.660, que sumados a los
$50.000 que cada uno recibió en vida del causante, completan su legítima.
De este modo se ha evitado que las legítimas de algunos legitimarios (hijos 3,
4 y 5) sean lesionadas por donaciones hechas por el causante en vida a otros
legitimarios (hijos 1 y 2). Si no existiera este mecanismo de defensa se podría
beneficiar a algunos legitimarios en perjuicio de otros.
4. LA CUARTA DE MEJORAS:
4.1.Concepto: Es una asignación forzosa que el testador asigna a él. (1184). Si existen
asignatarios de cuarta de mejoras, la herencia se reparte: ½ de mitad legitimaria; ¼
de libre disposición; ¼ de mejoras.
4.2.Asignatarios de cuarta de mejoras: El cónyuge sobreviviente; Descendientes;
Ascendientes. Se puede disponer de la cuarta de mejoras en favor de un nieto, aun
cuando el padre de ese nieto, este vivo.
4.3.Características de las mejoras
4.3.1. Son asignaciones forzosas: Se ven favorecidas con la formación de acervos
imaginarios. El testador solo puede disponer de ella en favor de los
asignatarios de cuarta de mejoras. Queda protegida con la acción de reforma
de testamento.
4.3.2. No se presumen. Requieren de una disposición expresa y solo se presentan
en la sucesión testada. (Art. 1198).
4.3.3. Admiten ciertas modalidades y excepcionalmente algunos gravámenes.
Siempre que no perjudiquen a los asignatarios de ¼ de mejoras y en el caso
de los gravámenes, los beneficios. Se puede dejar en administración a un
banco aunque el asignatario sea capaz: se diferencia con las legítimas
rigorosas.
4.4.Pacto de no mejorar
4.4.1. Concepto: Constituye el único pacto sobre sucesión futura que admite la
ley. “Si el difunto hubiere prometido por escritura pública entre vivos a su
cónyuge o a alguno de sus descendientes o ascendientes, que a la sazón era
legitimario, no donar, ni asignar por testamento parte alguna de la cuarta de
mejoras, y después contraviniere a su promesa, el favorecido con ésta tendrá
derecho a que los asignatarios de esa cuarta le enteren lo que le habría
valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata de lo que su infracción les
aprovechare. Cualesquiera otras estipulaciones sobre la sucesión futura,
entre un legitimario y el que le debe la legítima, serán nulas y de ningún
valor” (Art. 1463).
4.4.2. Características
4.4.2.1. Lo celebra una persona con su cónyuge o con uno o más de sus
ascendientes, que a la fecha del pacto sean legitimarios.
4.4.2.2. Es solemne, debe constar por escritura pública.
4.4.2.3. Le impone al causante una obligación de no hacer (no donar, ni
asignar por testamento, parte de alguna de la ¼ de mejoras).
4.4.2.4. Si se incumple el pacto, el favorecido con él, tiene derecho a que los
asignatarios de la cuarta de mejoras que le restituyan lo
infraccionado, a prorrata de lo que su infracción les hubiere
aprovechado.
5. Desheredamiento: Es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario
sea privado del todo o parte de su legítima (Art. 1207).
PAGO DE DEUDAS HEREDITARIAS: Aquellas que tenía el causante antes de su muerte y
estaban en el pasivo y pasan a sus herederos que adquieren por SCM. Se pagan primero las
deudas hereditarias, ya que son bajas generales, según el 959 y son responsables los
herederos al representar al causante.
1. Responsabilidad de los herederos y división de las deudas hereditarias: Por regla
general, Fallecido el causante, las deudas hereditarias se dividen entre los herederos de
pleno derecho a prorrata de sus cuotas, sin esperar el resultado de la partición. Así el
heredero del tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias.
1.1.Excepciones
1.1.1. Beneficio de inventario: Los herederos que gocen del beneficio de
inventario solo responden hasta el monto de lo que heredan. El beneficio
de inventario consiste en no hacer a los herederos que aceptan responsables
de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del
valor total de los bienes que han heredado (Art. 1247). El objeto de este
beneficio es limitar la responsabilidad de los herederos.
1.1.2. Obligaciones indivisibles: Cada uno de los herederos responde por el todo y
cada acreedor puede dirigirse por el todo. Hay acciones indivisibles, como la
prendaria, deuda en especie, deuda cuya división causa perjuicio. (Art. 1528).
1.1.3. Herederos usufructuarios y fiduciarios: Dividen las deudas con los herederos
propietarios o fideicomisarios. El usufructuario es el nudo propietario, quien
tiene el uso y goce. El fiduciario es el fideicomisario, quien tiene la
disposición. Contra el nudo propietario, quien es dueño, dirige la acción el
acreedor. El heredero fiduciario tiene la acción de pago, ya que él tiene el
dominio de la casa (tiene el dominio como condición, antes de pagar a la otra
persona). Cuando uno paga tiene acción de reembolso.
1.1.4. Cuando el testador, los herederos o en la partición se ha hecho una división
distinta. Los acreedores pueden dirigirse respetando o desconociendo esa
distribución, según convenga a sus intereses.
2. ¿Cuándo se pagan las deudas hereditarias? Por regla general se pagan a los acreedores
hereditarios a medida que se presenten, siempre que los créditos sean líquidos y
actualmente exigibles, y pagados los acreedores hereditarios, se satisfarán los legados.
Por excepción, no se pagan a medida que se presenten cuando exista concurso de
acreedores, o cuando alguno de los acreedores alegue que su crédito debe pagarse antes
de gozar de algún privilegio (Art. 1374).
3. Títulos ejecutivos contra el difunto: Los títulos ejecutivos contra el difunto lo serán
igualmente contra los herederos, pero los acreedores no podrán entablar o llevar
adelante la ejecución, sino pasados ocho días después de la notificación judicial de sus
títulos. Esta norma no dice que se notifica a los herederos dentro del plazo de 8 días
judicialmente y equivale a la etapa previa a la vía ejecutiva (Art. 1377). Esta norma solo
aplica en caso de heredero que hayan aceptado la herencia.
4. Responsabilidad de los legatarios por las deudas hereditarias
4.1.Por excepción responden cuando:
4.1.1. El testador les haya impuesto esta obligación como gravamen de la
liberalidad que les otorga (Art. 1044 inc. 2º).
4.1.2. A la apertura de la sucesión, no hayan bienes suficientes para pagar las
deudas hereditarias (Art. 1362).
4.1.3. Deben contribuir al pago de legítimas y mejoras cuando el testador no las
haya respetado, esto es, cuando el testador destine a legados alguna parte
de la porción de bienes que la ley reserva a los legitimarios o a los
asignatarios forzosos de la cuarta de mejoras (Art. 1362).
4.2.Responsabilidad subsidiaria y limitada al monto de lo recibido: La acción de los
acreedores hereditarios contra los legatarios es en subsidio de la que tienen contra
los herederos. Los legatarios que deban contribuir al pago de las legítimas, de las
asignaciones con cargo a la cuarta de mejoras o de las deudas hereditarias, lo harán
a prorrata de los valores de sus respectivos legados, y la porción del legatario
insolvente no gravará a los otros. ¿Excepciones? No contribuirán, sin embargo, con
los otros legatarios aquellos a quienes el testador hubiere expresamente exonerado
de hacerlo. Los legados de obras pías o de beneficencia pública se entenderán
exonerados por el testador, sin necesidad de disposición expresa, y entrarán a
contribución después de los legados expresamente exonerados; pero los legados
estrictamente alimenticios a que el testador es obligado por ley, no entrarán a
contribución sino después de todos los otros (Arts. 1362 y 1363).
4.3.¿Cuándo se pagan los legados? Se pagan después de pagados los acreedores
hereditarios (Art. 1374).

BENEFICIO DE SEPARACION: Es la facultad que les compete a los acreedores hereditarios y


testamentarios a fin de que los bienes hereditarios no se confundan con los bienes propios del
heredero, con el objeto de pagarse en dichos bienes con preferencia a los acreedores
personales del heredero.
DERECHO PROCESAL ORGANICO
RESUMEN

¿Qué es el derecho procesal?


Es aquella rama del derecho que estudia la organización de los tribunales de justicia, señala sus
atribuciones y competencias y determina las normas de procedimiento a que deben someterse
tanto los tribunales como las personas que concurren ante ellos planteando pretensiones
procesales. Se divide en derecho procesal orgánico y derecho procesal funcional, éste se divide
en derecho procesal civil y penal.

¿Qué es el derecho procesal orgánico?


Aquella rama del derecho procesal que comprende el estudio de la organización de los
tribunales de justicia y de sus atribuciones y competencias.

¿Qué es el proceso?
Instrumento que el estado proporciona a los particulares, destinado a satisfacer pretensiones
procesales y que se desarrolla a través de una serie de actos jurídicos de carácter procesal que
se desenvuelven concatenada y sucesivamente en el tiempo culminando con la decisión del
juez que dirime el correspondiente conflicto de interés.

¿Qué es el procedimiento?

Es el conjunto de formalidades específicas a que debe someterse tanto los tribunales como las
personas que concurren ante ellos planteando pretensiones procesales.

¿Qué es la acción?

Es la facultad que tiene una persona para presentarse ante los tribunales de justicia,
solicitando el reconocimiento o declaración de un derecho que cree tener.

FORMAS DE SOLUCIONAR LOS LITIGIOS JURIDICOS

AUTOTUTELA O AUTODEFENSA

¿Qué es?

Es la reacción directa y personal de quien se hace justicia por sí mismo.


Se caracteriza porque uno de los sujetos en conflicto y a veces las dos partes resuelven o
intentan resolver la controversia mediante su acción directa, en lugar de servirse de la acción
dirigida hacia el estado a través del proceso.
¿Ejemplos?
Huelga legal, derecho legal de retención, legítima defensa.
AUTOCOMPOSICION

¿Qué es?

Sumisión o renuncia total o parcial del derecho de una parte en favor de la otra.

¿Cuándo es unilateral? ¿Ejemplos?

Cuando las concesiones provengan de una sola de las partes en conflicto. Desistimiento,
allanamiento, renuncia.

¿Cuándo es bilateral? ¿Ejemplos?

Cuando las concesiones provienen de ambas partes. Transacción, avenimiento, conciliación.

HETEROCOMPOSICION (TRIBUNALES Y ARBITROS)

¿Qué es?

Soluciona el conflicto un tercero que impone una solución a las partes. Esta intervención se
realiza por un juez o un árbitro. El juez está establecido por el estado (proceso), mientras que
el árbitro lo establecen las partes o la justicia.

Los tres pilares fundamentales del derecho procesal: PROCESO, ACCION Y JURISDICCION.

JURISDICCION

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS

¿Qué es?

Es la función pública realizada por órganos competentes del estado, con las formas
requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las
partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica,
mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución.

¿Cuáles son los alcances de la definición de Couture?


La jurisdicción es una función pública, es un poder-deber o facultad, realizada por los
tribunales de justicia u otros órganos administrativos. Se hace a través del proceso: Este
instrumento permite decidir conflictos de relevancia jurídica. Con el objetivo de dirimir sus
controversias y conflictos de relevancia jurídica, ese conflicto se decide mediante decisiones
con autoridad de cosa juzgada. El efecto de cosa juzgada solo pertenece a la función
jurisdiccional (tribunales de justicia). Es eventualmente factible de ejecución, la ejecución de
las resoluciones judiciales, mediante la cosa juzgada como acción para el vencedor y como
excepción para el vencedor y el vencido.

¿Qué nos dicen los tres primeros artículos del código orgánico de tribunales?
Art. 1° La facultad de conocer las causas civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo
juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales que establece la ley.
Art. 2° También corresponde a los tribunales intervenir en todos aquellos actos no
contenciosos en que una ley expresa requiera su intervención.
Art. 3° Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y
económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código.

¿Cuáles son las características de la jurisdicción?


1. Origen Constitucional: Art. 76 CPR. La facultad de conocer de las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley. Esta característica se encuentra entre los tres primeros
artículos del COT. Esta jurisdicción constituye una emanación de la soberanía, la que
radica en la nación toda, quien delega su ejercicio en las autoridades establecidas por la
constitución y las leyes de la República, de acuerdo al artículo 5 de la Constitución.
2. Unidad Conceptual: La jurisdicción es una sola, y no admite clasificaciones.
3. Inderogable: La jurisdicción es una emanación de la soberanía. Es nulo contravenir al
derecho público chileno. Prometer someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida
por las leyes chilenas, art. 1462 C.C.
4. Indelegable: La soberanía radica en la nación, que delega su ejercicio en las autoridades
establecidas por la constitución y las leyes. Se trata de materias de derecho público y de
orden público, en las cuales sólo puede hacerse aquello que está expresamente
permitido. No confundir con la competencia delegada.
5. Irrenunciable: Principio de inexcusabilidad de los tribunales, arts. 10 inc.2 y 112 COT y
art. 76 inc. 2 CPR.
6. Improrrogable: Prorrogarla significaría transferir ser juez a otro, lo que no puede
hacerse. No confundir con la prórroga de la competencia. Lo que sí está permitido es la
subrogación y la integración.
7. Territorialidad: La ley es obligatoria para todos los habitantes de la república, incluso los
extranjeros. El conocimiento de todos los asuntos judiciales promovidos dentro del
territorio de la republica corresponde a los tribunales de justicia, excepto los cometidos
por agentes diplomáticos o piratería, art. 14 C.C. y arts. 5 y 6 COT.
8. Cosa Juzgada: Sentencia firme o ejecutoriada produce el efecto de verdad indiscutible e
inamovible. Este efecto permite obtener el cumplimiento de las resoluciones judiciales,
como acción y excepción, art. 174 CPC.
9. Amparada por el imperio: El imperio es la facultad de los tribunales para hacer ejecutar
ellos mismos lo juzgado y para lograr este cumplimiento, pudiendo requerir
directamente el auxilio de la fuerza pública. A través del principio de ejecución y poder
de la jurisdicción como es la executio, arts. 11, 113 y 114 COT y art. 76 CPR.

LIMITES DE LA JURISDICCION
LIMITES EN EL TIEMPO

Existen jueces perpetuos, que es la regla general y jueces temporales que constituyen la
excepción. Sólo ejercen jurisdicción temporalmente, por dos años los jueces árbitros. El art. 80
CPR estable la regla general.
Art. 80 CPR. Los jueces permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento; pero
los inferiores desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo que determinen las leyes.
No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad; o por
renuncia o incapacidad legal sobreviniente o en caso de ser depuestos de sus destinos, por
causa legalmente sentenciada. La norma relativa a la edad no regirá respecto al Presidente de
la Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta el término de su período. Es así que se
habla de límites temporales de la jurisdicción

LIMITES EN EL ESPACIO

1. Limite interno: En cuyo campo encontramos la competencia que determina la órbita


dentro de la cual cada juez o tribunal ejerce su actividad jurisdiccional.
2. Limite externo: Son el punto hasta donde se extiende la jurisdicción de otros Estados o
la actividad de otros órganos del propio Estado.
2.1.Jurisdicciones extranjeras de otros Estados. La soberanía reside esencialmente en
la Nación. La jurisdicción no puede ir mas allá de los límites territoriales del país,
sin perjuicio de las excepciones que establezcan la Constitución y las leyes, art. 5
CPR y arts. 5 y 6 COT.
2.2.Atribuciones de otros poderes del Estado Chileno. Art. 4 COT. Es prohibido al
Poder Judicial mezclarse en las atribuciones de otros poderes públicos y en
general ejercer otras funciones que las determinadas en los artículos precedentes.
(Poder ejecutivo y legislativo).

FACULTADES CONSERVADORAS

¿Qué son?
Facultades de naturaleza jurisdiccional y tiene por objeto velar por el respeto de las garantías
constitucionales consagradas en la Constitución y mantener incólume el principio
constitucional en cuya virtud los órganos estatales no deben rebasar los límites de la actividad
que la constitución y las leyes le han asignado. ¿Ejemplos? Recurso de protección, de amparo,
amparo ante el juez de garantía, cautela de garantías, privilegio de pobreza, las visitas, recurso
de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.

FACULTADES DISCIPLINARIAS

¿Qué son?
Facultades de índole correccional y tienen por objeto sancionar todos aquellos hechos que
puedan incurrir todos los funcionarios de los tribunales de justicia, los abogados y cualquier
persona. ¿Ejemplos? Recurso de queja, queja disciplinaria (actuación), traslados, remoción,
multas, arrestos y apremios.
Queja disciplinaria: Art. 544 COT. Las facultades disciplinarias que corresponden a la Corte
Suprema o a las Cortes de Apelaciones, deberán especialmente ejercitarse respecto de los
funcionarios del orden judicial que se encuentren en los casos que siguen: 1° Cuando faltaren
de palabra, por escrito o de obra a sus superiores en el orden jerárquico.
Recurso de queja: Art. 545 COT. El recurso de queja tiene por exclusiva finalidad corregir las
faltas o abusos graves cometidos en la dictación de resoluciones de carácter jurisdiccional.
Art. 82 CPR. La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica
de todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el
Tribunal Calificador de Elecciones y los tribunales electorales regionales. Los tribunales
superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán invalidar
resoluciones jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica constitucional
respectiva.

FACULTADES ECONOMICAS

¿Qué son?
Facultades que permiten o autorizan a los tribunales a adoptar ciertas medidas de orden
general, que redundan en beneficio de la buena administración de justicia. ¿Ejemplos?
Autoacordados, circulares, licencias, permisos, nombramiento de los jueces y de otras
autoridades, como el fiscal nacional.
Autoacordados: Son acuerdos de carácter judicial dictados por las CA y la CS para el mejor
cumplimiento de las normas procesales y del servicio judicial. Son una fuente indirecta del
derecho procesal. Ej. Art. 170 CPC.

EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

Los elementos indispensables de los equivalentes jurisdiccionales: Que exista un conflicto


jurídico; que existan bienes jurídicos disponibles; que exista un acuerdo entre las partes; que el
equivalente este autorizado por ley.

1. TRANSACCION

¿Qué es? Art. 2446. La transacción es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual. Las partes deben
efectuarse concesiones reciprocas. Produce efecto de cosa juzgada, art. 2460. Es un trámite
extrajudicial, para que ella pueda hacerse valer como título ejecutivo es necesario que conste
por escritura pública, art. 434 Nº 2 CPC. Tiene por objeto, evitar la actividad jurisdiccional, la
economía procesal. Si existe proceso, es conveniente acompañar a él copia de la transacción a
fin de que el tribunal tome conocimiento de su existencia y, consiguientemente, de hecho de
haberse puesto término al litigio en esa forma.

2. SENTENCIA EXTRANJERA

¿Qué es? Importa una sentencia de un país extranjero que va a producir efectos en Chile. El
efecto fundamental de la sentencia es la cosa juzgada, generalmente son efectos sobre bienes,
art. 242 CPC. Tiene mérito ejecutivo la sentencia extranjera, es decir, puede iniciarse un
procedimiento ejecutivo, art. 434 Nº 1 CPC.

3. CONCILIACION

¿Qué es? A través de ella se logra la solución de un conflicto suscitado entre partes, mediante
acuerdo entre ellas, obtenido en un proceso con la participación activa del juez, con acuerdo
de éste. Este llamamiento a la conciliación en la gran medida de los procedimientos, es un
trámite obligatorio, si no se da constituye, un indicio de casación en el fondo. La conciliación
no es obligatoria para las partes, si lo es el trámite. Tiene efecto de cosa juzgada, arts., 262 y
267 CPC. Sirve de título ejecutivo, art. 434 Nº 1 CPC.
4. AVENIMIENTO

¿Qué es? Es un acuerdo de voluntades de las partes, no es un trámite obligatorio, porque


surge de la voluntad expresa de las partes. Se pone término con conocimiento del juez,
aprobándolo en todo lo que no sea contrario a derecho. Tiene mérito ejecutivo, art. 434 Nº 3
CPC. No es con acuerdo del juez, el solo lo aprobara.

5. SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO

¿Qué es? Al cierre de la investigación el fiscal puede solicitar el sobreseimiento definitivo de la


causa, el cual pone término al procedimiento, bajo ciertas causales y tiene autoridad de cosa
juzgada, art. 251.

6. DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

¿Qué es? Es una forma anormal de poner término a un proceso. ¿Cuándo? Antes de notificada
podrá el actor retirarla sin trámite alguno, y se considerará como no presentada. Después de
notificada, podrá en cualquier estado del juicio desistirse de ella ante el tribunal que conozca
del asunto, y esta petición se someterá a los trámites establecidos para los incidentes. El
desistimiento aceptado es una sentencia interlocutoria.

PODERES DE LA JURISDICCION

1. NOTIO: Es el derecho del juez o tribunal a conocer de una cuestión litigiosa


determinada.
2. VOCATIO: Es la facultad o carga que tienen las partes para comparecer al juicio dentro
de un cierto término, plazo que recibe la denominación de término de emplazamiento.
3. COERTIO: Posibilidad de emplear la fuerza para el cumplimiento de las resoluciones
judiciales, que se dictan dentro del proceso y que permiten el desarrollo del
procedimiento.
4. IUDICIUM: Facultad de dictar sentencia con efecto de cosa juzgada poniendo término a
la litis con carácter definitivo.
5. EXECUTIO: Es el imperio que tienen los tribunales para lograr la ejecución de sus
resoluciones, mediante el auxilio de la fuerza pública. Lo normal es que el mismo juez
que dictó la resolución en primera instancia o en única instancia, sea el competente para
conocer de la ejecución de esa resolución (Arts. 231 y ss. CPC), en virtud de los art. 11
COT y Art. 76 CPR. Se condice con el principio general de competencia de la ejecución,
arts. 113 y 114 COT.

MOMENTOS DE LA JURISDICCION (CONOCER, JUZGAR Y HACER EJECUTAR LO JUZGADO)


1. CONOCIMIENTO: En los asuntos de naturaleza civil, la fase de conocimiento se relaciona
directamente con las etapas de discusión y prueba. Comienza con la presentación de la
demanda y termina con la última actividad que desarrolla el demandado contradiciendo
lo establecido en la demanda.
2. JUZGAMIENTO: Es la solución del conflicto, mediante la dictación de la sentencia o fallo,
que es la resolución judicial que pone fin a la instancia resolviendo el asunto
controvertido
3. EJECUCION: Etapa de cumplimiento de la sentencia. Esta fase es solo accidental o de la
naturaleza de la jurisdicción y puede omitirse, en caso que el vencido cumpla
voluntariamente lo resuelto, o el vencedor no active el cumplimiento de la sentencia.
Todo lo cual en virtud de los arts. 1, 113 , 114 COT, 76 CPR y 231 CPC.

MANIFESTACIONES DE LA JURISDICCION

1. JURISDICCION CONTENCIOSA (Art. 1 COT y Art. 76 CPR): Se caracteriza porque hay


contienda entre partes. Prácticamente el contenido del COT está referido jurisdicción
contenciosa, pero no toda función jurisdiccional corresponde al poder judicial y que no
toda actividad del poder judicial corresponde a una función jurisdiccional.

2. JURISDICCION NO CONTENCIOSA (Art. 2 COT y Art. 817 CPC): Los actos judiciales no
contenciosos son aquellos que según la ley requieren de la intervención del juez y no se
promueva contienda entre partes. Están destinados a proteger los derechos de los
incapaces, a servir de solemnidad a ciertos actos jurídicos y a comprobar el cumplimiento
de los requisitos que la ley impone para determinados actos. Aquí se habla de
interesado.
Diferencias entre ambas
Jurisdicción contenciosa: Los tribunales están obligados a conocer y fallar, debe existir una
contienda o causa, la prueba se aprecia según lo señala la ley, para competencia es necesario
examinar el fuero (categoría), las sentencias deben cumplir con los requisitos del art. 170 y el
auto acordado, las sentencias producen efecto de cosa juzgada.
Jurisdicción no contenciosa: Los jueces conocen por disposición de la ley, no hay contienda,
solo un interesado, la prueba rendida por el interesado se aprecia prudencialmente, no hay
fuero, las sentencias debe cumplir los requisitos del art. 826, las sentencias no producen cosa
juzgada, los jueces pueden revocar o modificar las sentencias negativas o afirmativas, según el
art. 821.

3. JURISDICCION CONSERVADORA, DISCIPLINARIA Y ECONOMICA (Art. 3 COT). La facultad


conservadora es jurisdiccional, la disciplinaria es correccional, y la económica es
administrativa.

COMPETENCIA

CONCEPTO DE COMPETENCIA

Es la función que tiene cada juez o tribunal para conocer, ejecutar o hacer ejecutar lo
juzgado respecto de los negocios que la ley, las partes u otro tribunal han colocado dentro de
la esfera de sus atribuciones. De esta forma se contempla la competencia prorrogada y
delegada, el principio de inexcusabilidad, y los 3 momentos de la jurisdicción. Art. 108 COT. La
competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la
ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.

CLASIFICACION DE LA COMPETENCIA

1. Según su fuente
1.1.NATURAL O PROPIA: Aquella que la ley asigna a cada tribunal.
1.2.PRORROGADA: Aquella que las partes por acuerdo expreso o tácito le asignan a un
juez que no es naturalmente es competente para conocer de un determinado asunto
por el factor territorial.
1.3.DELEGADA: Aquella que un tribunal le delega a otro a través de un exhorto.
Diferencias entre competencia prorrogada y delegada.
La competencia prorrogada tiene origen en la ley (Art. 181 COT), se produce por acuerdo de
las partes, se extiende competencia relativa y contenciosa civil en primera o única instancia
entre tribunales ordinarios de igual jerarquía y clase (civil Talca a civil Osorno), mediante la
prorroga se traslada la causa completa de un tribunal a otro.
La competencia delegada tiene su origen en la ley (Art. 71 CPC), se produce por delegación de
un juez a otro, se extiende a competencia absoluta o relativa, cualquier materia (juez familia a
juez de letras), el tribunal exhortante no pierde competencia para fallar, el tribunal exhortado
solo realiza gestiones encomendadas por otro (notificar demanda), dos tribunales conocen, el
tribunal exhortante solo pierde competencia sobre la gestión realizada por el exhortado.
2. Según generalidad o precisión para determinar el tribunal competente
2.1.ABSOLUTA: Aquella que determina el tribunal que conocerá de un determinado
negocio en cuanto a su clase, jerarquía y eventual categoría. Esto es, materia, cuantía
y fuero, respectivamente.
2.2.RELATIVA: Aquella que identifica al tribunal que conocerá de un determinado negocio
dentro de la clase, jerarquía y eventual categoría.
Diferencias entre competencia absoluta y relativa.
La competencia absoluta es de orden público, es irrenunciable, se determina por la materia
(clase), cuantía (jerarquía), y fuero (categoría), el juez puede y debe declara de oficio su
incompetencia absoluta, admite delegación y no prorroga.
La competencia relativa es de orden privado, renunciable, se determina por el territorio, se
declara la incompetencia relativa a petición de parte, salvo excepciones y admite delegación y
prorroga.
3. Según grado jurisdiccional para un asunto sea conocido
3.1.UNICA INSTANCIA: Aquella en que el asunto va a ser conocido y fallado por un
tribunal, en los hechos y el derecho, de modo que su sentencia es inapelable. (Art.
188). Ej. C.S. y T.O.P.
3.2.PRIMERA INSTANCIA: Aquella que la ley contempla que la sentencia sea apelable.
(Art. 188). Ej. J.G. y J.L.C.
3.3.SEGUNDA INSTANCIA: Aquella en que la sentencia es apelable, el recurso ha sido
interpuesto y es conocido por el superior jerárquico respectivo. Ej. C.A. y C.S.
La instancia es el grado jurisdiccional en que un tribunal conoce de un asunto, en los hechos y
el derecho.
4. Según su extensión
4.1.COMUN: Aquella que tiene un tribunal para conocer de toda clase de asuntos. Ej. Juez
de letras y C.A.
4.2.ESPECIAL: Aquella que tiene un tribunal para conocer de determinados asuntos. Ej.
J.L.C. y T.O.P.
5. Según el número de tribunales que conocen del asunto
5.1.PRIVATIVA O EXCLUSIVA: Aquella que tiene un tribunal para conocer exclusivamente
de un asunto. Ej. C.S. conoce y falla recurso de casación en el fondo y recurso de
revisión.
5.2.ACUMULATIVA O PREVENTIVA: Aquella que tienen varios tribunales, pero el tribunal
que haya prevenido en el conocimiento del asunto excluye a los demás. Ej. Art. 135
COT. Es el principio de la prevención (Art. 112).
6. Según su contenido
6.1.CONTENCIOSA: Aquella que tiene un tribunal cuando existe contienda entre partes.
6.2.NO CONTENCIOSA: Aquella que tiene un tribunal cuando no existe contienda entre
partes.
FACTORES DE COMPETENCIA ABSOLUTA

CONCEPTO: Aquellas que determinan la jerarquía del tribunal que es competente para
conocer de un asunto determinado. Son de orden público; irrenunciables; no procede la
prórroga de competencia; puede y debe ser declara de oficio la incompetencia por el tribunal;
no existe plazo para que las partes aleguen la nulidad del procedimiento por incompetencia
absoluta del tribunal; sus factores son el fuero, la materia y cuantía. Estos factores se
determinan al interponerse la demanda. La clase (materia), jerarquía (cuantía), y eventual
categoría (fuero) del tribunal, determinan su competencia absoluta. El orden para aplicar
estos factores: CUANTIA, MATERIA Y FUERO. La materia excluye a la cuantía, y el fuero a la
materia.
1. CUANTIA

CONCEPTO: En los asuntos civiles la cuantía de la materia se determina por el valor de la cosa
disputada y en los asuntos penales se determina por la pena asignada al delito o hecho
punible (Art. 115). Sirve para determinar la jerarquía de un tribunal, el procedimiento
aplicable, si el asunto será conocido en primera o única instancia y el monto de
consignaciones en la interposición de determinados recursos.

DETERMINACION DE LA PENA ASIGNA AL DELITO O DEL VALOR DE LA COSA DISPUTADA

1.1.DETERMINACION CUANTIA EN MATERIA PENAL: La importancia de la cuantía en materia


penal respecto de si el fiscal solicita una pena de CRIMEN (conoce TOP), pena SIMPLE
DELITO (conoce juzgado de garantía) a través de procedimiento simplificado o abreviado,
igual conoce el juez de garantía pena (multa) de FALTA, en procedimiento monitorio. En
materia penal la cuantía es determinada siempre por la pena asignada al delito o hecho
punible.

1.2.DETERMINACION CUANTIA EN MATERIA CIVIL: El valor de la cosa disputada. El


procedimiento de MAYOR CUANTIA (+500 UTM); de MENOR CUANTIA (+10 y -500 UTM);
de MINIMA CUANTIA (-10 UTM), arts. 698 y 703 CPC. Los jueces de letras conocen en
única instancia causas cuya cuantía sea -10 UTM, y en primera instancia sea +10 UTM,
según art. 45 COT. ¿Cómo determinamos el VALOR DE LA COSA DISPUTADA? Hay que
distinguir:

1.2.1. DETERMINACION CUANTIA EN ASUNTOS NO SUSCEPTIBLES DE APRECIACION


PECUNIARIA: SE APLICA PROCEDIMIENTO DE MAYOR CUANTIA (+500 UTM)
Art. 130. Para el efecto de determinar la competencia se reputarán de mayor cuantía los
negocios que versen sobre materias que no estén sujetas a una determinada apreciación
pecuniaria. Tales son, por ejemplo: 1° Las cuestiones relativas al estado civil de las personas;
2° Las relacionadas con la separación judicial o de bienes entre marido y mujer, o con la
crianza y cuidado de los hijos; 3° Las que versen sobre validez o nulidad de disposiciones
testamentarias, sobre petición de herencia, o sobre apertura y protocolización de un
testamento y demás relacionadas con la apertura de la sucesión, y 4° Las relativas al
nombramiento de tutores y curadores, a la administración de estos funcionarios, a su
responsabilidad, a sus excusas y a su remoción.
Art. 131. Se reputarán también, en todo caso, como materias de mayor cuantía, para el efecto
de determinar la competencia del juez, las que en seguida se indican: 1° El derecho al goce de
los réditos de un capital acensuado, y 2° Todas las cuestiones relativas a quiebras y a
convenios entre el deudor y los acreedores.

Se reputan de mayor cuantía quiere decir que conoce un juez de letras y procederá recurso de
apelación (Art. 189 en relación con arts. 130 y 131).

1.2.2. DETERMINACION EN ASUNTOS SUSCEPTIBLES DE APRECIACION PECUNIARIA:


¿Cómo se acredita la cuantía en la demanda?

1.2.2.1. Demandante ACOMPAÑA DOCUMENTOS y ESTA DETERMINADO EL VALOR


COSA DISPUTADA: se estará para determinar la competencia a lo que conste
de dichos documentos (Art. 116).
1.2.2.2. Demandante NO ACOMPAÑA DOCUMENTOS y NO ESTA DETERMINADO EL
VALOR COSA DISPUTADA y la ACCION es PERSONAL: Se determinará la cuantía
de la materia por la apreciación que el demandante hiciere en su demanda
verbal o escrita. (Art. 117).
1.2.2.3. Demandante NO ACOMPAÑA DOCUMENTOS y NO ESTA DETERMINADO EL
VALOR COSA DISPUTADA y la ACCION es REAL: Se estará a la apreciación que
las partes hicieren de común acuerdo (presunción de derecho). Si no hay
acuerdo, la cuantía se determina por un perito designado por el tribunal (Art.
119).

¿Cuándo se presume de Derecho el acuerdo? Por el simple hecho de haber comparecido ante
el juez para cualquiera diligencia o trámite del juicio todas las partes juntas o cada una de ellas
separadamente, sin que ninguna haya entablado reclamo por incompetencia nacida del valor
de la cosa disputada, se presume de derecho el acuerdo y se establece la competencia del juez
para seguir conociendo del litigio que ante él se hubiere entablado. (Art. 118).

Si el valor de la cosa disputada no se determina por ninguna forma: Cualquiera de las partes
puede hacer las gestiones convenientes para que dicho valor sea fijado antes de que se
pronuncie la sentencia. Puede también el tribunal dictar de oficio las medidas y órdenes
convenientes para el mismo efecto. (Art. 120).

La cuantía se determina desde la interposición de la demanda y una vez determinada no


puede alterarse por causa sobreviviente (Arts. 128 y 129).
Art. 128. Si el valor de la cosa disputada se aumentare o disminuyere durante la instancia, no
sufrirá alteración alguna la determinación que antes se hubiere hecho con arreglo a la ley.
Art. 129. Tampoco sufrirá la determinación alteración alguna en razón de lo que se deba por
intereses o frutos devengados después de la fecha de la demanda, ni de lo que se deba por
costas o daños causados durante el juicio.
Pero los intereses, frutos o daños debidos antes de la demanda se agregarán al capital
demandado, y se tomarán en cuenta para determinar la cuantía de la materia.

REGLAS ESPECIALES PARA DETERMINAR CUANTIA DE LA MATERIA (Arts. 121 a 127)


1. PLURALIDAD DE ACCIONES: Se determina por el monto a que ascendieren todas las
acciones entabladas (Art. 121).
2. PLURALIDAD DE DEMANDADOS: Se determina por el valor total de la cantidad debida
(Art. 122).
3. RECONVENCION: Se determina por el monto de la acción principal y la reconvención
reunidas (Art. 124).
4. JUICIOS DE ARRIENDO: Se determinará en los juicios de desahucio o de restitución de la
cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido para cada período de
pago; y en los juicios de reconvenciones, por el monto de las rentas insolutas (Art. 125).
5. DEMANDA EL RESTO INSOLUTO DE UNA CANTIDAD MAYOR: Se atenderá al valor del
resto insoluto (Art. 126).
6. PAGO PENSIONES PERIODICAS: Por pensiones futuras con tiempo determinado se
determina por el monto de todas ellas. Por pensiones futuras sin tiempo determinado
se determina por la suma de las pensiones en un año. Por pensiones devengadas se
determina por el monto a que todas ellas asciendan (Art. 127).

2. MATERIA

CONCEPTO: Es la naturaleza del asunto sometido al conocimiento del tribunal. La materia o


fuero real en ciertos casos es el objeto o clase del mismo. Nos sirve para determinar que
materias conocerá ya sea un tribunal ordinario, arbitral o especial (son tribunales ordinarios,
la C.S., las C.A., los Presidentes y Ministros de Corte, los T.O.P., los juzgados de letras y garantía
y son tribunales especiales, juzgados de familia, de Letras del Trabajo, de Cobranza Laboral y
Previsional y los Tribunales Militares en tiempo de paz). La materia EXCLUYE a la cuantía,
según art. 48. Los asuntos que versen sobre materias que no estén sujetas a una
determinada apreciación pecuniaria se reputan de MAYOR CUANTIA (Art. 130).
Dentro de la estructura jerárquica de los jueces de letras se distingue entre jueces de letras de
comuna o agrupación de comunas, de capital de provincia y de asiento de Corte de
Apelaciones. En esta estructura, la materia y fuero, son importantes ya que un asunto se
puede sustraer de la competencia de un determinado tribunal inferior para entregársela a otro
de mayor jerarquía. Ej. Los juicios de hacienda (Art. 48 COT), que conocen los jueces de letras
de comunas asiento de Corte en primera instancia, cualquiera que sea su cuantía (aquí la
cuantía puede excluirse por la materia). También los jueces de letras conocen en primera
instancia de los asuntos judiciales no contenciosos salvo designación de los curadores para
pleito o ad litem, donde es competente el tribunal que conoce del pleito (Arts. 42 Nº2 letra c
COT y 494 C.C.). También un ministro de C.S. designa por el mismo, conoce en primera
instancia de los delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos, cuando puedan afectar las
relaciones internacionales de la República con otro Estado (Art. 52 Nº2 COT).

3. FUERO

CONCEPTO: Es la calidad que tienen ciertas personas, en cuya virtud los asuntos en que tienen
interés son conocidos por un tribunal superior. El fuero personal no es un beneficio para la
persona que lo goza, sino que es una garantía para la persona que no cuenta con él, ya que su
fundamento es garantizar la IMPARCIALIDAD del juzgamiento. El fuero EXCLUYE a la materia y
cuantía.

CLASIFICACION DEL FUERO EN MATERIA CIVIL

1. FUERO MAYOR O GRANDE: Conoce de CAUSAS CIVILES en primera instancia un


ministro de C.A. respectiva, según el turno que ella fije (tribunal unipersonal de
excepción, art. 50 Nº2).
El fuero mayor cambia la categoría del tribunal. Ya hay un cambio en el tribunal, pero no es la
jerarquía del tribunal; el tribunal unipersonal de excepción tiene la equivalencia del juez de
letras, no obstante ser un ministro de CA, es decir, no es la C.A. la llamada a conocer.
Art. 50 Nº2: De las causas civiles en que sean parte o tengan interés el Presidente de la
República, los ex Presidentes de la República, los Ministros de Estado, Senadores, Diputados,
miembros de los Tribunales Superiores de Justicia, Contralor General de la República,
Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, General Director de Carabineros de Chile,
Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, los Intendentes y Gobernadores, los
Agentes Diplomáticos chilenos, los Embajadores y los Ministros Diplomáticos acreditados con
el Gobierno de la República o en tránsito por su territorio, los Arzobispos, los Obispos, los
Vicarios Generales, los Provisores y los Vicarios Capitulares.
La circunstancia de ser accionista de sociedades anónimas las personas designadas en este
número, no se considerará como una causa suficiente para que un ministro de la Corte de
Apelaciones conozca en primera instancia de los juicios en que aquéllas tengan parte,
debiendo éstos sujetarse en su conocimiento a las reglas generales.

2. FUERO MENOR O CHICO: Conoce de CAUSAS CIVILES Y DE COMERCIO cuya cuantía sea -
10 UTM en primera instancia los jueces de letras. (Art. 45 Nº2 letra g).
El fuero menor cambia el grado jurisdiccional en que se da a conocer. Aquí no hay un cambio
de jerarquía del tribunal.

Art. 45 Nº2 letra G: De las causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a 10 UTM en
que sean parte o tengan interés los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la
Fuerza Aérea, el General Director de Carabineros, los Ministros de la Corte Suprema o de
alguna Corte de Apelaciones, los Fiscales de estos tribunales, los jueces letrados, los párrocos y
vicepárrocos, los cónsules generales, cónsules o vicecónsules de las naciones extranjeras
reconocidas por el Presidente de la República, las corporaciones y fundaciones de derecho
público o de los establecimientos públicos de beneficencia.

SUPRESION DEL FUERO EN ALGUNOS NEGOCIOS JUDICIALES (Art. 133). Hay ocasiones en que
no es considerado como factor o elemento para determinar una competencia absoluta: En los
juicios de minas, posesorios, sobre distribución de aguas, particiones, en los que se tramiten
breve y sumariante y en los demás que determinen la leyes. Tampoco se tomará en cuenta el
fuero que tengan los acreedores en el juicio de quiebra ni el de los interesados en los asuntos
no contenciosos.

¿Y si en el juicio algunas personas gozan de fuero y otras no? Prima el tribunal de mayor
jerarquía (Art. 50 Nº 2), conoce un ministro de C.A. respectiva en calidad de juez de letras,
tramitando en la misma C.A.

El fuero en materia penal: En el sistema procesal penal no se contempla la existencia del


fuero mayor respecto de las causas penales, debiendo su investigación ser efectuada por el
Ministerio Público, y actuando el juez de garantía y el tribunal oral en lo penal según las reglas
generales.

FACTOR DE COMPETENCIA RELATIVA


EL TERRITORIO

CONCEPTO: Aquel que sirve para determinar a qué tribunal le corresponde conocer de un
asunto dentro de la jerarquía, clase o categoría de tribunal establecidas por las reglas de la
competencia absoluta. El TERRITORIO es el lugar geográfico donde sucede el evento que la ley
considera para determinar la competencia.
Son de orden privado, irrenunciables, y deben ser alegadas al momento de hacer la primera
gestión, de lo contrario se entenderá prorrogada la competencia, su factor es el territorio.
Puede alegarse la incompetencia relativa en un determinado plazo fatal y a través de la
excepción dilatoria, antes de contestar la demanda (Art. 303 Nº1 CPC). La incompetencia por
factor territorio solo procede a petición de parte. Con este factor determinaremos con
exactitud el tribunal llamado a conocer de un asunto. Se establece una regla residual
establecida en el art. 134.

DETERMINACION COMPETENCIA RELATIVA EN ASUNTOS CIVILES CONTENCIOSOS: ¿CUAL ES


EL JUEZ COMPETENTE?

1. REGLAS GENERALES
1.1.ES COMPETENTE EL JUEZ DEL LUGAR QUE LAS PARTES HAYAN CONVENIDO (Art. 135 y
138).
1.2.SI NO HAY CONVENCION SEGÚN NATURALEZA ACCION
1.2.1. ACCION MUEBLE: Es competente el juez del domicilio del demandado (Art.
138).
1.2.2. ACCION INMUEBLE: Es juez competente a elección del demandante:
1.2.2.1. El juez del lugar en que se contrajo la obligación
1.2.2.2. El juez del lugar en que se encontrare la especie reclamada
Si el inmueble o inmuebles que son objeto de la acción estuvieren situados en distintos
territorios jurisdiccionales, será competente cualquiera de los jueces en cuya comuna o
agrupación de comunas estuvieren situados (Art. 135).
1.2.2.3. Si la demanda comprende acciones muebles e inmuebles: Es juez
competente el del lugar en que estuvieren situados los inmuebles (Art.
137).
Esta regla es aplicable a los casos en que se entablen conjuntamente dos o más acciones, con
tal que una de ellas por lo menos sea inmueble (Art. 137).

2. REGLA RESIDUAL DEL ART. 134


2.1.ES COMPETENTE EL JUEZ DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO: En general, es juez
competente para conocer de una demanda civil, el del domicilio del demandado, sin
perjuicio de las reglas establecidas en los artículos siguientes y de las demás
excepciones legales. (Es residual por las tantas excepciones que tiene la norma).

3. REGLAS ESPECIALES QUE PREVALECEN SOBRE LAS GENERALES (EXCEPCIONES AL ART.


134)
3.1.JUICIO PETICION HERENCIA, DESHEREDAMIENTO Y VALIDEZ O NULIDAD
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS: Es competente el del ultimo domicilio del causante
(Art. 148 inc. 1º)
3.2.JUICIOS DE ALIMENTOS O ACCIONES DE RECLAMACION DE FILIACION: Es juez
competente el del domicilio del alimentante o alimentario a elección del alimentario o
demandante según los casos. (Art. 147).
Art. 147. Será juez competente para conocer de las demandas de alimentos el del domicilio
del alimentante o alimentario, a elección de este último. Asimismo, ello se aplicará a las
solicitudes de aumento de pensiones alimenticias decretadas.
De las solicitudes de cese o rebaja de la pensión decretada conocerá el tribunal del domicilio
del alimentario.
Asimismo, será juez competente para conocer de las acciones de reclamación de filiación
contempladas en el Párrafo 2º del Título VIII del Libro I del Código Civil el del domicilio del
demandado o demandante, a elección de este último.
3.3.PLURALIDAD DOMICILIOS DEL DEMANDADO: Es juez competente el de cualquiera de
ellos (Art. 140). PLURALIDAD DOMICILIOS DE DOS O MAS DEMANDADOS: Es juez
competente el del lugar donde este domiciliado uno de los demandados (Art. 141).
3.4.EL DEMANDADO ES UNA PERSONA JURIDICA: Es juez competente el del lugar donde
tenga su asiento la respectiva corporación o fundación o si tuviere oficinas en diversos
lugares será el juez del donde exista la oficina que celebro el contrato (Art. 142).
3.5.QUIEBRAS O CESION DE BIENES: Es juez competente el del domicilio del fallido o
deudor (Art. 154).
3.6.INTERDICTOS POSESORIOS: Es juez competente el del lugar donde estuvieren situados
los bienes o si pertenecen a varios territorios jurisdiccionales será juez competente
cualquiera de éstos (Art. 143).
3.7.JUICIOS DE DISTRIBUCION DE AGUAS: Es juez competente el del lugar donde se
encuentra el predio del demandado o si estuviere ubicado en otros territorios será juez
competente cualquiera de éstos (Art. 144).
3.8.MINAS: Es juez competente el del lugar en que este ubicada la pertenencia minera (Art.
146).
3.9.AVERIA COMUN. Es juez competente según el C.de.C. (Art. 145).

DETERMINACION COMPETENCIA RELATIVA EN ASUNTOS CIVILES NO CONTENCIOSOS: ¿CUAL


ES EL JUEZ COMPETENTE?

1. REGLA GENERAL: El juez del domicilio del interesado, sin perjuicio de las reglas
establecidas en los artículos siguientes y de las demás excepciones legales (Art. 134).
1.1.EXCEPCIONES AL ART. 134
1.1.1. APERTURA DE LA SUCESION Y PARTICION DE BIENES: El juez del ultimo domicilio
del causante (Art. 148).
1.1.2. MUERTE PRESUNTA Y DISPOSICION DE BIENES: El juez del ultimo domicilio del
desaparecido (Art. 151).
1.1.3. NOMBRAMIENTO TUTOR O CURADOR: El juez del domicilio el pupilo (Art. 150).
1.1.4. NOMBRAMIENTO CURADOR DE BIENES DE AUSENTES O HERENCIA YACENTE: El
juez del último domicilio del ausente o difunto (Art. 152).
1.1.5. NOMBRAMIENTO CURADOR DEL QUE ESTA POR NACER: El juez del domicilio de
la madre (Art. 152).
1.1.6. AUTORIZACION ENAJENAR O GRAVAR INMUEBLES: El juez del lugar donde
estuvieren situados (Art. 153).
1.1.7. POSESION EFECTIVA ABIERTA EN EL EXTRANJERO CON BIENES EN CHILE: El juez
del ultimo domicilio en Chile o del que pida la posesión efectiva si no lo hubiere
tenido (Art. 149).

DETERMINACION COMPETENCIA RELATIVA EN MATERIA PENAL ¿CUAL ES EL JUEZ


COMPETENTE?

1. DELITOS COMETIDOS DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA: El juez competente


para conocer de un delito el tribunal en cuyo territorio se hubiere cometido el hecho
que da motivo al juicio. El delito se considerará cometido en el lugar donde se hubiere
dado comienzo a su ejecución (Arts. 157 y 159).
2. DELITOS COMETIDOS FUERA DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA: Los delitos perpetrados
fuera del territorio nacional que fueren de conocimiento de los tribunales chilenos serán
ejercidas, respectivamente, por los Tribunales de Garantía y Orales en lo Penal de la
jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago, conforme al turno que dicho
tribunal fije a través de un auto acordado (Arts. 6 y 167).

REGLAS DEL TURNO Y DISTRIBUCION DE CAUSAS

Una vez determinada la competencia absoluta (clase, jerarquía y categoría del tribunal) y la
relativa (el juez competente), puede suceder que existan dos o más jueces competentes en el
lugar donde el juicio queda radicado. Ej. 1º y 2º Juzgado Civil de Puerto Montt. Esto se
soluciona con las reglas del turno y distribución de causas, y conocerá el juez distinguiendo si
en el lugar hay o no Corte de Apelaciones.

1. HAY CORTE DE APELACIONES (DISTRIBUCION): En los lugares de asiento de Corte en


que hubiere más de un juez de letras en lo civil, deberá presentarse a la secretaría de la
Corte toda demanda o gestión judicial que se iniciare y que deba conocer alguno de
dichos jueces, a fin de que se designe el juez a quien corresponda su conocimiento. Esta
designación se hará por el presidente del tribunal, previa cuenta dada por el secretario,
asignando a cada causa un número de orden, según su naturaleza, y dejando constancia
de ella en un libro llevado al efecto que no podrá ser examinado sin orden del tribunal
(Art. 176). Son excepciones al art. 176 los arts. 178 y 179.

Art. 178. No obstante lo dispuesto en el artículo 176, serán de la competencia del juez que
hubiere sido designado anteriormente, las demandas en juicios que se hayan iniciado por
medidas prejudiciales, por medidas preparatorias de la vía ejecutiva o mediante la notificación
previa ordenada por el artículo 758 del Código de Procedimiento Civil; todas las gestiones que
se susciten con motivo de un juicio ya iniciado y aquellas a que dé lugar el cumplimiento de
una sentencia, fuera del caso previsto en la parte final del artículo 114.
Art. 179. No están sujetos a lo dispuesto en el artículo 176 el ejercicio de las facultades que
corresponden a los jueces para el conocimiento de los asuntos que tienen por objeto dar
cumplimiento a resoluciones o decretos de otros juzgados o tribunales, ni los asuntos de
jurisdicción voluntaria.
La jurisdicción en estos casos será ejercida por el juez letrado de turno, a menos que se trate
de negocios derivados del conocimiento que otro juzgado tuviere de un determinado asunto,
en cuyo caso la jurisdicción podrá también ser ejercida por éste.
Asimismo, en el territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago el turno para el
conocimiento de los asuntos de que trata el presente artículo y demás que leyes especiales
dispongan será ejercido simultáneamente por cinco jueces letrados en la forma establecida en
el inciso segundo del artículo 175.

2. NO HAY CORTE DE APELACIONES (TURNO): En las comunas o agrupaciones de comunas


en donde hubiere más de un juez de letras, se dividirá el ejercicio de la jurisdicción,
estableciéndose un turno entre todos los jueces, salvo que la ley hubiere cometido a uno
de ellos el conocimiento de determinadas especies de causas. El turno se ejercerá por
semanas. Comenzará a desempeñarlo el juez más antiguo, y seguirán desempeñándolo
todos los demás por el orden de su antigüedad. Cada juez de letras deberá conocer de
todos los asuntos judiciales que se promuevan durante su turno, y seguirá conociendo de
ellos hasta su conclusión (Art. 175).
Las reglas del turno no se aplican a los juzgados de garantía ni a los tribunales de juicio oral
en lo penal, y tribunales de familia que se regirán por las normas especiales que los regulan
(Art. 175).
NATURALEZA REGLAS DEL TURNO Y DISTRIBUCION DE CAUSAS: No son reglas de
competencia absoluta ni relativa, sino que son solo medidas de orden tendientes a producir
una adecuada distribución del trabajo entre jueces que ejercen en la misma jurisdicción y su
omisión no importa incompetencia del tribunal.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA COMPETENCIA

CONCEPTO: Son principios fundamentales para la certeza jurídica de un asunto que compete a
un determinado tribunal. Se aplican después de producida la competencia absoluta y relativa y
las reglas del turno o distribución de causas cuando en el territorio existen dos o más jueces
competentes. Primero el conocimiento de un negocio queda FIJADA (RADICACION), luego de
fijada la competencia de un juez inferior en queda igualmente fijada la competencia del
superior para conocer de los recursos (GRADO). Luego el tribunal que conoce de un asunto es
competente para conocer de todas las incidencias, y cuestiones por vía de reconvención y
compensación (EXTENSION).
Si hay dos o más tribunales competentes, ninguno de ellos puede excusarse de conocer de un
asunto, y el que haya prevenido en el conocimiento excluye a los demás (PREVENCION Y
INEXCUSABILIDAD). Finalmente el tribunal que manda ejecutar lo juzgado, será el que fallo en
primera o en única instancia (EJECUCION).
Todo tribunal sea ordinario, especial, arbitral; sin considerar la materia, cuantía, fuero,
territorio, debe tener en consideración estos principios generales y así poder entrar a
conocer del asunto.

Características de los principios generales: Generales: Se aplican a todos los tribunales y


asuntos de cualquier materia. Complementarias: No integran la competencia absoluta o
relativa, las complementan al fijar los límites del ejercicio jurisdiccional. Consecuenciales: Se
aplican una vez que se encuentre determinado el tribunal competente; Sanción: Su infracción
no tiene una sanción única, sino que debe determinarse para cada principio general.

1. PRINCIPIO DE LA RADICACION O FIJEZA

CONCEPTO: Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal


competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente. (Art. 109). Consiste en
fijar en forma irrevocable la competencia (absoluta y relativa) de un tribunal para conocer de
un asunto, cualquiera que sean los hechos posteriores.

Requisitos del principio de radicación


1. El tribunal debe haber intervenido en el proceso, ya sea de oficio o a petición de parte.
2. El tribunal que interviene debe ser competente según las reglas de la competencia
absoluta y relativa.
3. La intervención del tribunal debe ser hecha con arreglo a derecho (debido proceso).

¿Desde cuándo se produce la radicación?


1. Materia civil:
1.1.Tribunal competente: Desde que se notifica legalmente la demanda y su proveído.
1.2.Tribunal relativamente incompetente: Desde la contestación de la demanda, sin
que el demandado alegue incompetencia del tribunal. Opera la prorroga tacita de la
competencia (187).
2. Materia penal: Desde que se formaliza la investigación (Art. 229 CPP).
¿Qué entendemos por causa sobreviniente? Son aquellos hechos que se producen una vez
radicado el asunto ante tribunal competente. Ej. Alguna de las partes adquiere fuero mayor
después de estar radicado el asunto, como en el caso de ser elegido Presidente de la República
(Art. 50 Nº2).

EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE LA RADICACION O FIJEZA: Consisten en que por un hecho


posterior queda radicado en el asunto en otro tribunal para su conocimiento y fallo. El cambio
debe decir relación con el tribunal y con la persona del juez, por lo que no existe una
excepción por las reglas de la subrogación.

1. LA ACUMULACION DE AUTOS: Es un incidente especial, que tiene por objeto obtener


que el tribunal ordene la agrupación material de dos o más procesos pendientes, entre
los cuales existe una relación de continencia o conexión, para que ellos se tramiten y se
fallen conjuntamente evitándose la existencia de sentencias contradictorias. Se aplica
en virtud del principio de economía procesal. La acumulación consiste en que dos o más
procesos que se tramitan ante tribunales distintos, pasan a ser de conocimiento del
tribunal competente. Si la esta causa pendiente ante tribunales de igual jerarquía el más
nuevo se acumula al más antiguo. En caso contrario La acumulación se va a hacer sobre
aquél que esté sometido al tribunal superior.
2. EL COMPROMISO: Es una convención por medio de la cual las partes sustraen del
conocimiento de los tribunales ordinarios determinados asuntos litigiosos, presentes o
futuros, para someterlos a la competencia de uno o más árbitros que en el mismo acto
designan. No debe tratarse de arbitraje prohibido.
3. LAS VISITAS: No se consideran una excepción, ya que solo se cambia un juez superior por
uno inferior. El juez visitador puede fallar un asunto pendiente ante el tribunal visitado,
en consecuencia lo sustrae del conocimiento de éste. (Art. 561). El juez visitador puede
llegar a adoptar medidas disciplinarias, facultativas, y también puede llegar a quedarse
para tomar tramitación personal de las causas. Por tanto, la causa sigue tramitándose en
el mismo tribunal en el que quedó radicado, sólo cambia el juez visitador que resuelve
pero no tribunal, ante el retardo de causas.
2. PRINCIPIO DEL GRADO O SUPERIORIDAD

CONCEPTO: Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para conocer
en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal
superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia (Art. 110).
Se basa en la existencia del recurso de apelación y en la doble instancia. Este principio es de
orden público e irrenunciable, por lo que no procede la prórroga de la competencia en la
segunda instancia. Para que opere este principio se requiere: Que el conocimiento de
determinado asunto se encuentre ante un tribunal de primera instancia y que proceda el
recurso de apelación en contra de la resolución de que se trata. Son resoluciones apelables en
materia civil, las que indican los arts. 187 y 188 CPC. En materia procesal penal, art. 370.

3. PRINCIPIO DE LA EXTENSION

CONCEPTO: El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es igualmente para


conocer de todas las incidencias que en él se promuevan. Lo es también para conocer de las
cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de compensación, aunque el
conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez
inferior si se entablaran por separado (Art. 111).
El asunto principal: En materia civil comprende las pretensiones que el demandante formula a
través de su demanda y la contestación de la demanda que el demandado formula respecto
las alegaciones, defensas y excepciones.
Parte del adagio: “Quien puede lo más puede lo menos” y “quien conoce lo principal conoce lo
accesorio”. El mismo juez que conoce de lo principal debe, por ley, conocer de los asuntos
accesorios.
Los INCIDENTES, que son toda cuestión accesoria a un juicio que requiere especial
pronunciamiento del tribunal, con o sin audiencia de las partes (Art. 82 CPC), según se trate de
incidentes ordinarios o especiales. La RECONVENCION es la demanda que el demandado
intenta en contra del actor en el mismo juicio (Art. 314 CPC). La COMPENSACION es un modo
de extinguir obligaciones y se produce cuando dos personas son deudoras una de otra, y
opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas (Art. 1655), es generalmente
motivo de reconvención. Es una excepción perentoria la compensación. La última parte del
art. 111, no tiene aplicación, ahora todos los jueces de letras son de mayor cuantía, aunque
exista el procedimiento de menor cuantía.

4. PRINCIPIO DE LA PREVENCION O INEXCUSABILIDAD

CONCEPTO: Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un mismo asunto
dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el pretexto de
haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya prevenido en
el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser competentes
(Art. 112).
Los arts. 10 COT y 76 CPR igual establecen este principio “Reclamada su intervención en forma
legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun
por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión. Los arts. 8, 10 y
112 COT conforman la competencia acumulativa o preventiva. Elementos para que opere este
principio: Que existan dos o más tribunales competentes para conocer de un asunto
(competencia acumulativa); Que el demandante presente su demanda en uno de ellos; Que
uno de los tribunales prevenga en el conocimiento del asunto.

5. PRINCIPIO DE LA EJECUCION

CONCEPTO: La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o en única instancia (Art. 113).
Art. 113. No obstante, la ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad
previstas en la ley procesal penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere
intervenido en el respectivo procedimiento penal.
De igual manera, los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes o de los
recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas penales,
ejecutarán los fallos que dicten para su sustanciación.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que hubieren
intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas para que sea decretado por
el tribunal de primera instancia.
Art. 114. Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la iniciación
de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso primero del
artículo precedente o ante el que sea competente en conformidad a los principios generales
establecidos por la ley, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito.

En virtud del momento (ejecución) y poder (executio) de la jurisdicción, los tribunales pueden
hacer ejecutar lo juzgado por ellos a través del IMPERIO. Pueden requerir el auxilio de la
fuerza pública para la ejecución de las sentencias (Arts. 1 y 11 COT y 76 CPR). El art. 231 CPC
agrega “Se procederá a la ejecución una vez que las resoluciones queden ejecutoriadas o
causen ejecutoria en conformidad a la ley. El art. 240 CPC concede al tribunal la facultad para
decretar todas las medidas tendientes a dejar sin efecto lo que se hiciere para burlar sus
resoluciones, y se sanciona al que quebrante lo ordenado a cumplir con la pena de desacato.

PRORROGA DE LA COMPETENCIA (RELATIVA)

CONCEPTO: Es el acto por el cual las partes expresa o tácitamente convienen en someter el
conocimiento de un asunto civil contencioso a un tribunal relativamente incompetente una
vez reunidos los requisitos legales.
Un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un determinado asunto,
puede llegar a serlo si para ello las partes, expresa o tácitamente, convienen en prorrogarle la
competencia para este negocio (Art. 181).
La prórroga solo opera tratándose del factor del territorio. Es una facultad que se les da a las
partes se traslada el conocimiento de la materia a otro tribunal, y estos tribunales deben ser
absolutamente competentes y TERRITORIALMENTE INCOMPETENTES. Rige el principio de
inexcusabilidad.

REQUISITOS DE LA PRORROGA DE LA COMPETENCIA

1. CONVENIO EXPRESO O TACITO ENTRE LAS PARTES (Arts. 186 y 187)


1.1.PRORROGA EXPRESA: Cuando en el contrato mismo o en un acto posterior han
convenido en ello las partes, designando con toda precisión el juez a quien se
someten (Art. 186).
Precisar al juez, no significa que establezcan características personales del juez, se refiere al
tribunal, y no se refiere al 1º o 2º juzgado, sino, a los juzgados que dentro de ese territorio
están llamados a conocer del asunto, respetando las reglas antes mencionadas, y se continuará
con la tramitación de la demanda.
1.2.PRORROGA TACITA DEMANDANTE: Por el hecho de ocurrir ante el juez
interponiendo su demanda. Ej. Tenía que demandar en Valdivia y lo hizo en Puerto
Montt.
1.3.PRORROGA TACITA DEMANDADO: Por hacer, después de personado en el juicio,
cualquiera gestión que no sea la de reclamar la incompetencia del juez (relativa)
(Art. 187). La competencia se radica ante un tribunal relativamente incompetente
desde la contestación de la demanda (Art. 109).
El demandado rebelde no prorroga tácitamente la competencia, ya que se requiere que
apersone al juicio y que no alegue la incompetencia relativa del juez.

2. ASUNTO CIVIL CONTENCIOSO: Se excluyen los asuntos civiles no contenciosos y los


penales.
3. TRIBUNAL ORDINARIO DE PRIMERA O UNICA INSTANCIA: La prórroga opera sólo si se
trata de tribunales ordinarios de igual jerarquía en única o de primera instancia. (Arts.
110 y 182). No hay prorroga en segunda instancia, porque va en contra de la principio
del grado (Art. 110), ni en tribunales arbitrales o especiales.
4. CAPACIDAD DE EJERCICIO LAS PARTES: Se requiere la capacidad para comparecer en
juicio, capacidad de defender sus derechos. Si es incapaz tendrá que hacerlo su
representante legal. (Art. 184 COT).

EFECTOS DE LA PRORROGA DE LA COMPETENCIA RELATIVA

1. Las partes atribuyen competencia a un juez territorialmente incompetente.


2. Tiene efecto relativo entre las personas que han concurrido a otorgarla, más no respecto
de otras personas como los fiadores o codeudores. (Art. 185).
3. La prórroga tacita transforma actuaciones procesales que en principio serían nulas en
válida, y no la prorroga expresa, porque estaba explícitamente tratado y acordado. No
puede haber competencia en jueces árbitros, por compromiso.

CONFLICTOS DE COMPETENCIA: Es la incidencia formulada por las partes a los tribunales o a


las autoridades políticas o administrativas, relacionada con su competencia para conocer de un
negocio determinado. Se dividen cuestión y contienda de competencia. CUESTION DE
COMPETENCIA: Es la incidencia formulada por las partes acerca de la falta de atribución del
tribunal requerido para conocer de un negocio judicial. Se reclama como excepción por vía
declinatoria y como acción por vía inhibitoria. DECLINATORIA: Se solicita al tribunal que
conoce del asunto que se declare incompetente, indicándole cual es el competente y
pidiéndole que se abstenga del conocimiento (Art. 101 CPC). INHIBITORIA: Se intenta ante el
tribunal competente, pidiéndole que se dirija al que conoce para que se inhiba y le remita los
antecedentes (Art. 102 CPC). CONTIENDA DE COMPETENCIA: Aquel conflicto suscitado entre
dos o más tribunales, o entre éstos y las autoridades políticas o administrativas relacionadas
con su competencia o incompetencia para el conocimiento de un determinado asunto.

PARALELO ENTRE JURISDICCION Y COMPETENCIA


RELACION: De género a especie.
DIFERENCIAS: La jurisdicción es una función pública de los órganos competentes para resolver
asuntos de relevancia jurídica entre las partes; no es clasificable; es improrrogable; es
indelegable; un juez puede tener jurisdicción y no competencia; su falta genera inexistencia
procesal; su falta no se sanea con la ejecutoriedad de la sentencia, produciéndose una cosa
juzgada aparente; procede casación en el fondo. La competencia es la función que tiene cada
juez o tribunal para el ejercicio de la jurisdicción; es clasificable; es prorrogable
territorialmente; es delegable; un juez no tiene competencia sin jurisdicción; su falta genera
nulidad procesal; su falta se sanea con la ejecutoriedad de la sentencia, produciéndose cosa
juzgada formal y real; su falta puede impugnarse por el recurso de casación en la forma;
procede casación en la forma.
LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

CONCEPTO: Son aquellos órganos públicos cuya función consiste en resolver litigios con
eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución, sin perjuicio de cumplir actos de
otra índole que las leyes que los organizan les puedan atribuir. Su finalidad es ejercer
jurisdicción y desempeñar otros actos no jurisdiccionales. No debe confundirse al órgano
jurisdiccional (tribunal), con los funcionarios del tribunal.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PODER JUDICIAL


1. INDEPENDENCIA: El poder judicial es independiente de los demás poderes públicos y no
puede intervenir en las atribuciones de estos. El presidente nombra a jueces y ciertos
funcionarios.
2. INAMOVILIDAD: Derecho de los jueces de no ser removidos mientras conserven un buen
comportamiento.
3. RESPONSABILIDAD: Responsabilidad disciplinaria, penal, civil y política de los
funcionarios por actos abusivos.
4. LEGALIDAD: Todo tribunal debe estar establecido por ley (juez natural).
5. TERRITORIALIDAD: Se refiere a la competencia relativa de los jueces. Son excepciones los
exhortos y la inspección personal del tribunal (Arts. 7 COT, 71 y 403 CPC).
6. PASIVIDAD: Los tribunales actúan a petición de parte. Por excepción de oficio: Nulidad
absoluta; nulidad procesal (Art. 83 CPC); medidas para mejor resolver (Art. 159 CPC);
casación en la forma y en el fondo de oficio.
7. SEDENTARIDAD: Los jueces administran justicia en lugares y horas determinados
(obligación de residencia).
8. INAVOCABILIDAD: Los tribunales no pueden avocarse a negocios pendientes ante otro
tribunal.
9. PUBLICIDAD: Facultad de los litigantes o terceros de conocer las actuaciones judiciales o
juicios. Por excepción no son públicos ciertas actuaciones del proceso penal y el pliego de
posiciones antes de confesar.
10. GRADUALIDAD: La doble instancia. Las C.A. pueden confirmar, revocar o modificar los
fallos de primera instancia.
11. GRATUIDAD: Los jueces ordinarios y especiales son remunerados por el Estado.

LOS TRIBUNALES ORDINARIOS

CONCEPTO: Son aquellos que conocen de todos los asuntos judiciales que se promueven
dentro del territorio de la República, cualquiera sea su naturaleza o la calidad de las personas
que en ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que establezcan la Constitución y las
leyes (Art. 5). Constituyen regla general, lo normal es que estos tribunales sean quienes
conozcan y juzguen un asunto con relevancia jurídica.
Son permanentes la C.S., las C.A., los juzgados de letras, de garantía y los tribunales orales en
lo penal, y accidentales un ministro de C.A. y C.S. y el presidente de la C.A. de Santiago y de la
C.S. Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, los que indica el art. 5.
Primero clasificaremos los tribunales inferiores y luego los superiores.

JUZGADOS DE LETRAS (Arts. 27 a 48)

CONCEPTO: Son tribunales ordinarios unipersonales que ejercen jurisdicción normalmente


sobre el territorio de una comuna o agrupación de comunas y en los cuales reside la
competencia contenciosa y no contenciosa de primera instancia.

CARACTERISTICAS
1. Tribunal ordinario: Están regulados por el COT, forman parte del poder judicial, y tienen
plenitud de competencia.
2. Tribunal inferior: Están sometidos a la superintendencia de la C.S.
3. Tribunal de derecho: Conocen y fallar conforme a la ley.
4. Tribunal unipersonal, bipersonal o pluripersonal, según la cantidad de jueces, sin
embargo actúan o resuelven unipersonalmente (Art. 27).
5. Tribunal de competencia común (generalmente) o especial (civil).
6. Su territorio jurisdiccional es una comuna o agrupación de comunas.
7. Son servidos por jueces letrados, por personas que deben tener el título de abogado.
8. Son jueces perpetuos y permanentes.
9. Remunerados por el Estado.
10. Poseen un secretario abogado permanente, si se trata de juzgados con competencia civil.

ORGANIZACIÓN
La persona que ejerce la función recibe el nombre de Juez de Letras y tiene el tratamiento de
"Su señoría" (SSa.) o "Usía" (US.). Los jueces son nombrados por el Presidente de la República,
a propuesta en terna de la correspondiente Corte de Apelaciones. (ART. 75 CPR). Cuenta con
un Secretario abogado de carácter permanente, nombrado igual que el Juez, siempre que sea
juzgado de letras con competencia civil (Art. 27 bis). Las funciones del secretario es el de
autorizar las providencias, despachos y actos emanados del juzgado, así como la de custodiar
los procesos, documentos y papeles que se presenten al tribunal, ante el cual presta sus
servicios. (ART. 379 y 380). Los juzgados de letras comunes con un juez se organizan con un
juez, secretario, y personal de secretaria. Los juzgados con dos jueces se organizan con un
administrador, un jefe de unidad, dos administrativos jefe, 5 administrativos 1º, 2
administrativos 2º, 1 administrativo 3º, 3 ayudantes de servicios, un auxiliar, y no hay
secretario. Si conocen materias de familia, con consejero técnico.

CLASIFICACION: Según la extensión de su competencia: Tribunales de competencia común o


especial (Juzgado de letras civil); Según la posición en el escalafón judicial: Juzgado de Letras
de ciudad asiento de Corte (distribución de causas); Juzgado de Letras de ciudad asiento de
capital de provincia; Juzgado de Letras de Comuna o agrupación de comunas.

REQUISITOS PARA SER JUEZ DE LETRAS


1. GENERALES: Ser chileno; Tener título de abogado; Haber aprobado satisfactoriamente el
programa de formación para postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial, sin
perjuicio lo dispuesto en el art. 284 bis.
2. ESPECIFICOS: Para ser juez de letras de capital de provincia o de asiento de C.A. se
requiere reunir los requisitos que establece el art.284 letra B; Para ser juez de letras de
una comuna o agrupación de comunas se debe haber ejercido por 1 año a lo menos la
profesión de abogado.

FUNCIONAMIENTO
1. ORDINARIO: Para jueces de letras civiles y de competencia común, conocerán de todas
las materias que contienen los arts. 45 y 46, sin perjuicio de la competencia que le
asignen otras leyes.
2. EXTRAORDINARIO: Para juzgados de letras civiles, conocerán de determinadas materias,
por existir un RETARDO en el despacho de los asuntos por parte del juez que lo sirve, o
bien por requerirlo el mejor servicio judicial.

COMPETENCIA JUEZ DE LETRAS (FUNCIONAMIENTO ORDINARIO)


1. MATERIA CIVIL CONTENCIOSA
1.1. UNICA INSTANCIA
1.1.1. De causas civiles y de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM. (Art. 45 Nº1
letras A y B).
1.2. PRIMERA INSTANCIA
1.1.1. EN RAZON DE LA CUANTIA
1.1.1.1. De las causas civiles y de comercio no susceptibles de apreciación pecuniaria
(Arts. 130 y 131 en relación al art. 189).
1.1.1.2. De las causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda de 10 UTM (Art. 45 Nº2
letra A).
1.1.2. EN RAZON DE LA MATERIA
1.1.2.1. De las causas de Minas, cualquiera sea su cuantía. (Art. 45 Nº2 letra B).
1.1.2.2. De las causas del trabajo y de familia, que no sean de competencia de los
juzgados de letras del trabajo, de cobranza laboral y previsional o de familia,
respectivamente. (Art. 45 Nº2 letra H).
1.1.3. EN RAZON DEL FUERO
1.1.3.1. De las causas civiles y de comercio, cuya cuantía no exceda de 10 UTM, en que
sean parte o tengan interés las personas señaladas en el art. 45 Nº 2 letra G.
2. MATERIA CIVIL NO CONTENCIOSA
2.1. Conocen de los actos judiciales no contenciosos cualquiera sea su cuantía, salvo
nombramiento de curador ad litem. (Art. 45 Nº 2 letra C).
3. JUEZ DE LETRAS CON COMPETENCIA COMUN: Conoce materias de juez de garantía
(Arts. 14 y 46).
4. JUEZ DE LETRAS DE COMUNA ASIENTO DE CORTE:
4.1. Conocen en primera instancia de las causas de hacienda, cualquiera que sea su
cuantía. Solo ante ellos se puede demandar al fisco, pero si el fisco obra como
demandante, podrá éste ocurrir ante estos tribunales o al del domicilio del demandado,
cualquiera que sea la naturaleza de la acción deducida.
4.2. Conoce de los asuntos no contenciosos en que el Fisco tenga interés (Art. 48).
COMPETENCIA JUEZ DE LETRAS (FUNCIONAMIENTO EXTRAORDINARIO)
Los artículos 47, 47 A, 47 B, y 47 C establecen tratándose de juzgados de letras que cuenten
con un juez y un secretario, las Cortes de Apelaciones podrán ordenar que los jueces se
aboquen de un modo exclusivo a la tramitación de una o más materias determinadas, de
competencia de su tribunal, cuando hubiere RETARDO en el despacho de los asuntos
sometidos al conocimiento del tribunal o cuando el mejor servicio judicial así lo exigiere.
Cuando se iniciare el funcionamiento extraordinario, se entenderá, para todos los efectos
legales, que el juez falta en su despacho. En esa oportunidad, el secretario del mismo tribunal
asumirá las demás funciones que le corresponden al juez titular, en calidad de suplente, y por
el solo ministerio de la ley.

TRIBUNALES ACCIDENTALES (Arts. 50 a 53)

CONCEPTO: Son aquéllos formados por jueces que forman parte de un tribunal colegiado
(ministros), de competencia territorial que sólo se constituyen para conocer de determinadas
causas una vez que el conflicto en que deben intervenir se ha suscitado.

CARACTERISTICAS
1. Son accidentales, se constituyen una vez que se ha promovido el conflicto que deben
conocer.
2. Son unipersonales, ordinarios, y letrados.
3. Son tribunales de primera instancia, por regla general.
4. Son tribunales de derecho, deben tramitar y fallar de acuerdo a la ley.
5. Su territorio jurisdiccional es el mismo del tribunal colegiado del cual forman parte.
6. Tienen un secretario que es el mismo del tribunal colegiado del cual forman parte.
7. Tienen una competencia especial dado que sólo pueden conocer de aquéllos asuntos que
la ley ha puesto expresamente a su conocimiento.

ORGANIZACIÓN
Existe un juez que forma parte de un tribunal colegiado permanente. Su designación va a
depender, ya que en ciertos según regla del turno (Art. 50), en otros el nombramiento por la
Corte (Art. 52), y en otros es automático, pues va unido al ejercicio del cargo de presidente del
tribunal colegiado respectivo (Arts. 51 y 53).
Existe un secretario y un personal de secretaria que son los mismos que se desempañan en el
tribunal colegiado del que forma parte el juez.

FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIA
1. MINISTRO DE CORTE DE APELACIONES RESPECTIVA (Art. 50)
1.1.CONOCE EN PRIMERA INSTANCIA
1.1.1. De las causas civiles en que sean parte o tengan interés las personas indicadas
en el Nº2 del art. 50 (Presidente de la Republica, los ex Presidentes, los
Ministros de Estado). Fuero mayor.
1.1.2. De las demandas civiles que se entablen contra los jueces de letras para hacer
efectiva la responsabilidad civil resultante del ejercicio de sus funciones
ministeriales.
1.1.3. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden.
2. PRESIDENTE DE CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO (Art. 51)
2.1.CONOCE EN PRIMERA INSTANCIA
2.1.1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de la Corte Suprema.
2.1.2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros de la Corte
Suprema o contra su fiscal judicial para hacer efectiva su responsabilidad por
actos cometidos en el desempeño de sus funciones.
3. MINISTRO DE CORTE SUPREMA (Art. 52)
3.1.CONOCE EN PRIMERA INSTANCIA
3.1.1. De las causas de la ley sobre la corporación de venta de salitre y yodo de Chile
(art. 23 Ley N° 12.033).
3.1.2. De los delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos, cuando puedan afectar
las relaciones internacionales de la República con otro Estado.
3.1.3. De la extradición pasiva.
3.1.4. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden.
4. PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA (Art. 53)
4.1.CONOCE EN PRIMERA INSTANCIA
1.1.1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de las Cortes de Apelaciones;
1.1.2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros o fiscales
judiciales de las Cortes de Apelaciones para hacer efectiva su responsabilidad
por actos cometidos en el desempeño de sus funciones;
1.1.3. De las causas de presas y demás que deban juzgarse con arreglo al Derecho
Internacional.
1.1.4. De los demás asuntos que otras leyes entreguen a su conocimiento.
En estas causas no procederán los recursos de casación en la forma ni en el fondo en contra
de la sentencia dictada por la sala que conozca del recurso de apelación que se interpusiere en
contra de la resolución del Presidente (Art. 53).

CORTES DE APELACIONES (Arts. 54 a 92)

CONCEPTO: Son tribunales colegiados que normalmente ejercen competencia de segunda


instancia como superiores jerárquicos, y cuyo territorio jurisdiccional comprende una o varias
provincias o una región o parte de ella.

CARACTERISTICAS
1. Tribunal ordinario, permanente, de derecho, letrado, de competencia común, colegiado,
tienen competencia de única, primera y segunda instancia, son superiores de justicia, sus
miembros son remunerados por el Estado, tienen un secretario y un personal de
secretaria de carácter permanente, su Territorio Jurisdiccional es variable. Hay algunas
C.A. que disponen de un territorio jurisdiccional compuesto por una o varias provincias,
otras por una región o porción de ella.

ORGANIZACIÓN (Existen 17 C.A.)


PRESIDENTE: Dura un año en sus funciones contado desde el 1º de marzo de cada año. La
presidencia se desempeña por los Ministros del tribunal, turnándose cada uno por orden de
antigüedad en la categoría correspondiente del escalafón. (Art. 57 COT). El presidente y los
ministros de C.A. se reciben el nombre honorifico de “Su Señoría Ilustrísima” o “Usía
Ilustrísima”. El presidente tiene como funciones presidir, instalar las salas, formar la tabla,
abrir y cerrar las sesiones, mantener el orden dentro de la sala, dirigir los debates, fijar las
cuestiones que hayan de debatirse, poner a votación las materias cuando el tribunal haya
declarado concluido el debate, enviar al Presidente de la C.S. el movimiento de causas y
negocios que conozca el tribunal, y darle cuenta a éste de las causas que no se fallaron dentro
del plazo de 30 días contados desde el término de la vista y de los motivos del retardo (Art.
90). Las resoluciones del Presidente no prevalecerán contra el voto del tribunal, excepto
respecto de las funciones de presidir o integrar salas, y enviar o dar cuenta al Presidente C.S.
En su ausencia, hará de Presidente de C.A. el Ministro más antiguo de los que se encuentren
reunidos en la Sala del Tribunal. (Art. 91). En aquellas Cortes que funcionen divididas en salas,
el presidente de cada sala tendrá las funciones de los números 1, 4, 5, 6, 7 y 8 del art. 90.
MINISTROS: Son nombrados por el Presidente de la Republica a propuesta de una terna (3)
por la C.S. El número de ministros es variable, por ejemplo, la C.A. de Puerto Montt, se
compone de 4 ministros, y la C.A. de Santiago tiene 34 ministros (Art. 56). Existe un ministro
de turno que se designa por la Corte o por una de sus salas para que en el curso de la semana
asuma parte de las atribuciones del tribunal que puedan delegarse. Para ser ministro se
requiere ser chileno, ser abogado, haber sido juez letra por un año y haber aprobado el
programa de perfeccionamiento (Art. 284).
FISCALES JUDICIALES: Son funcionarios auxiliares de la administración de justicia, representan
ante los tribunales de justicia los intereses generales de la sociedad, emiten dictámenes sobre
puntos de derecho en causas civiles por disposición legal, informan dando su opinión a las C.A.
y C.S. cuando éstos así lo requieran sobre materias que conozcan (Ej. Art. 1683 C.C.). La C.A. de
Puerto Montt tiene 1 fiscal judicial, la C.A. de Santiago tiene 6 fiscales (Art. 58).
RELATOR: Son funcionarios auxiliares de la administración de justicia, cuya misión es imponer
al tribunal de los asuntos de que deben conocer haciéndoles una relación de ellos mediante
una exposición razonada y metódica (Arts. 59 y 374).
SECRETARIO: Son ministros de fe pública, y su función es autorizar las providencias, despachos
y actos emanados de la Corte y custodiar los procesos, papeles y documentos que se
presenten ante ellas. La Corte de Puerto Montt tiene un secretario y la Corte de Santiago tiene
3 secretarios.
El personal de secretaria de la Corte lo determina la ley son designados por el Presidente de la
Republica a propuesta del respectivo tribunal.

FUNCIONAMIENTO DE LAS CORTES DE APELACIONES


1. ORDINARIO
1.1.EN PLENO: Cuando la ley expresamente lo determina, ya que la regla general es que
funcionen dividas en salas (Art. 66). El quórum de funcionamiento en pleno requiere a
lo menos de la concurrencia de la mayoría absoluta de sus ministros de la Corte. En
aquellas Cortes que tengan cuatro ministros su funcionamiento en pleno casi se
confunde con su funcionamiento normal, pues cada sala debe funcionar con la
concurrencia de tres ministros como mínimo (1/2+1). Cuando funciona en pleno sólo
pueden estar sus ministros titulares y no abogados integrantes o fiscales judiciales
(Art. 67).
1.2.EN SALA: La regla general es que el conocimiento de los asuntos entregados a la Corte
sea en salas dividas. El quórum de funcionamiento en sala es de tres miembros como
mínimo y cada sala representa a la Corte en los asuntos de que conoce (Arts. 66 y 67). .
Cuando para el desempeño de sus funciones que determina la ley, se divide en varias
unidades jurisdiccionales. La Corte de Puerto Montt funciona ordinariamente en una
sala y la Corte de Santiago funciona dividida en 10 salas.
2. EXTRAODINARIO: Es aquel que cuando para el desempeño de sus funciones deben
dividirse en un número mayor de salas de aquel que normalmente le corresponde,
cuando hubiere retardo. Existe RETARDO cuando divido el total de causas en estado de
tabla y de las apelaciones que deban conocerse en cuenta, inclusive las penales, por el
número de salas, el cuociente fuere superior a 100, o sea, hay más de 100 causas. (ART.
62). En estos casos la nueva sala se integrará con sus fiscales judiciales o abogados
integrantes, y si el número de relatores es insuficiente se nombraran relatores interinos.
(Art. 62).
SALA TRAMITADORA: La tramitación corresponde en aquellas Cortes que se compongan de
más de una sala a la primera sala. Si se trata de providencias de mera sustanciación bastará la
firma de un ministro y si se trata de otras resoluciones la firma de todos sus ministros. Son
providencias de mera sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos,
sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes. Por excepción, si una sala ya
está conociendo de un asunto a ella le corresponde dictar las resoluciones de tramitación que
procedan (Art. 70).

¿COMO RESUELVEN LOS ASUNTOS LAS CORTES DE APELACIONES?


1. EN CUENTA: Es la información que se le da a la Corte en forma privada y sin formalidad
alguna, ya sea por el relator o secretario (generalmente al relator). El relator debe dar
cuenta diaria de las solicitudes que se presenten en calidad de urgentes, de las que no
pudieren ser despachadas por la sola indicación de la suma y de los negocios que la Corte
mandare pasar a ellos (Art. 372 Nº1). El secretario debe dar cuenta diariamente a la
Corte o juzgado en que presten sus servicios de las solicitudes que presentaren las partes
(Art. 380 Nº1).
2. PREVIA VISTA DE LA CAUSA: Es la información solemne que a través de un conjunto de
actuaciones se proporciona a la Corte por el Relator acerca del asunto sometido a su
decisión. Son actuaciones de previa vista de la causa:
2.1.CERTIFICACION DEL RELATOR: Los asuntos estado de relación son aquellos que hayan
sido previamente revisados y certificados al efecto por el relator que corresponda.
(Art. 69 inc. 1º).
2.2.DECRETO AUTOS EN RELACION Y SU NOTIFICACION LEGAL: Si el asunto no tiene que
observar una determinada tramitación, cuando llega el expediente a la Corte se dicta la
resolución ordenando traer los autos en relación (causa), que se notifica a las partes
personalmente o por el estado diario. Una vez notificado pasa a formar en la lista o rol
de la causa en estado de tabla.
2.3.INCLUSION CAUSA EN TABLA: La tabla es la lista de los asuntos que debe conocer la
Corte o cada una de sus salas durante la semana. La forma su presidente el último día
hábil de cada semana. La tabla contiene los asuntos que vera el tribunal la semana
siguiente y que se encuentren en estado de relación.
2.3.1. Menciones esenciales de la tabla: Nombre de las partes, en la forma que
aparezcan en la carátula del expediente; El día en que cada causa deba verse; El
número de orden que le corresponda a cada causa; Si la Corte está dividida en
Salas, deberá indicar a que sala corresponde.
2.3.2. Menciones no esenciales de la tabla: Nombre del relator; letra que indica la
materia del asunto que va a conocer el tribunal: apelación de un incidente (A),
apelación de una sentencia definitiva (D), recurso de casación en la forma (C).
Estas menciones se pueden combinar. Ej.: C – D. Las causa deben figurar en
tabla "tan pronto como están en estado" y por el orden de su conclusión. (Art.
163 CPC).
2.3.3. Causas con preferencia especial: Se agregan a la tabla el día siguiente hábil a su
ingreso o el mismo día en casos urgentes, son apelaciones de resoluciones que
privan la libertad. (Art. 69 inc. final).
2.3.4. Causas con preferencia general: Se incluye a la tabla antes de aquellas que no
gozan de preferencia.
2.3.5. Causas radicadas: Deben ser conocidas en la misma sala que conoció de ellas
por primera vez. Se refiere a recursos de amparo y apelaciones relativas a la
libertad de imputados (Art. 69 inc. 4º).
2.4.VISTA CAUSA PROPIAMENTE TAL: Es la forma en que el tribunal se impone del asunto,
el día correspondiente y de acuerdo con el orden señalado para ver las causas. Está
constituido por:
2.4.1. EL ANUNCIO: Es el aviso que se da a los interesados de que el tribunal va a
empezar a conocer de una causa. Se efectúa este anuncio colocando en un lugar
visible de la Corte el número de orden de la causa, número que se mantiene fijo
hasta que la Corte pasa a conocer de otro asunto. (Art. 163 CPC).
2.4.2. LA RELACION: Es la exposición razonada y metódica que el Relator debe hacer al
tribunal de los asuntos sometidos a su conocimiento, de manera que la Corte
quede instruida de la cuestión. (Art. 372).
2.4.3. LOS ALEGATOS: Son las defensas orales que el abogado o postulantes en
práctica hacen ante los ministros de la Corte.
El anuncio y la relación son obligatorios. Los alegatos son facultativos de quien
alega.

COMPETENCIA DE LAS CORTES DE APELACIONES

1. COMPETENCIA EN SALA
1.1. UNICA INSTANCIA
1.1.1. Recursos de hecho en contra de las resoluciones dictadas por un juez de letras
o por un ministro como tribunal accidental (Art. 196 CPC).
1.1.2. Recursos de casación en la forma en contra de las sentencias dictadas por los
jueces de letras de su territorio jurisdiccional o por uno de sus ministros como
tribunal accidental y de sentencias definitivas de primera instancia dictadas
por jueces árbitros (Art. 63 Nº 1 letra A).
1.1.3. Recursos de nulidad en contra de las sentencias definitivas dictadas por un
tribunal con competencia penal, cuando corresponda de acuerdo a la ley
procesal penal (Art. 63 Nº 1 letra B).
1.1.4. Recursos de queja en contra de jueces de letras, de policía local, árbitros y
órganos que ejerzan jurisdicción, dentro de su territorio jurisdiccional (Art. 63
Nº 1 letra C).
1.1.5. Extradición activa (Art. 63 Nº 1 letra D).
1.1.6. De las solicitudes que se formulen para declarar si concurren las circunstancias
que habilitan a la autoridad requerida para negarse a proporcionar
determinada información, siempre que la razón invocada no fuere que la
publicidad pudiere afectar la seguridad nacional (Art. 63 Nº 1 letra E).
1.1.7. Contiendas de competencia entre jueces de letras de su jurisdicción o entre
jueces árbitros o entre estos y los jueces ordinarios. (Art. 190 CPC).
1.1.8. De la implicancia de sus ministros, con exclusión del ministros implicado (Art.
203).
1.1.9. Recusaciones en contra de un juez de letras o de un ministro como tribunal
accidental (Art. 204).
1.2. PRIMERA INSTANCIA
1.2.1. Recursos de amparo y protección (Art. 63 Nº 2 letra B).
1.2.2. Querellas de capítulos (Art. 63 Nº 2 letra D).
1.3. SEGUNDA INSTANCIA
1.3.1. Causas civiles, de familia, del trabajo y de los actos no contenciosos de que
hayan conocido en primera instancia los jueces de letras de su territorio
jurisdiccional o uno de sus ministros como tribunal accidental (Art. 63 Nº3
letra A).
1.3.2. Apelaciones en contra de las resoluciones dictadas por un juez de garantía
(Art. 63 Nº3 letra B).
1.3.3. Apelaciones que se interpongan en contra de las sentencias dictadas por
jueces árbitros de derecho y mixtos, cuando de haberse tratado de un juicio
ordinario, les hubiere correspondido conocer de dichas apelaciones (Art. 239).
1.3.4. Apelaciones en contra de las resoluciones dictadas por los Directores
Regionales de Impuestos Internos, en las reclamaciones tributarias regidas por
el Código Tributario.
1.3.5. Causas que hayan conocido en primera instancia los Jueces de Policía Local,
siempre que no sean inapelables.
1.3.6. Consultas de las sentencias civiles dictadas por los jueces de letras (Art. 63
Nº4).

2. COMPETENCIA EN PLENO
2.1. PRIMERA INSTANCIA
2.1.1. Desafuero de diputados y senadores y de juicios de amovilidad en contra de
los jueces de letras (Arts. 63 Nº2 y 66 inc. 4º).
2.1.2. Del ejercicio de las facultades disciplinarias, administrativas y económicas
(Art. 66 inc. 4º).

3. COMPETENCIA ESPECIAL DE LA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO


3.1. En pleno de los recursos de apelación y casación en la forma que incidan en juicios
de amovilidad y en las demandas civiles contra los ministros y el Fiscal judicial de la
Corte Suprema (Art. 66 inc. 6º).
3.2. Recusaciones en contra de los miembros de la C.S. (Art. 204).
3.3. Recursos de apelación y de casación en la forma que incidan en las causas de que
haya conocido en primera instancia su Presidente (Art. 64).

Una vez terminada la vista de la causa, queda el proceso en estado de SENTENCIA. Puede
suceder que la causa se falle inmediatamente, en cuyo caso se dicta sentencia, se firma por los
ministros y se notifica a las partes, sin embargo puede suceder que la causa quede en
ACUERDO. Los acuerdos son discusiones privadas de tribunal sobre el negocio que conocen,
tendientes a obtener el fallo de dicho asunto y que se otorga por medio de la valoración de los
jueces hasta obtener la mayoría legal, es decir, sus resoluciones se adoptaran por mayoría
absoluta de votos (Art. 72). No podrán tomar parte en ningún acuerdo los que no hubieren
concurrido como jueces a la vista del negocio (Art. 75). Para proceder al acuerdo, el tribunal
primero establece los hechos sobre que versa el juicio, luego debe examinar el derecho, y
aplica el derecho a los hechos establecidos (Art. 83). Terminado el acuerdo y aprobada su
redacción, se firma por todos los ministros dejando constancia del ministros redactor.

CORTE SUPREMA (Arts. 93 a 107)

CONCEPTO: Es un tribunal permanente, de carácter colegiado, que ejerce jurisdicción sobre


todo el territorio de la república y que tiene la superintendencia directiva, correccional y
económica de todos los tribunales del país, con excepción del Tribunal Constitucional,
Calificador de Elecciones, Tribunales Electorales Regionales.

CARACTERISTICAS
1. Tribunal ordinario, permanente, de derecho, letrado, de competencia especializada,
colegiado, superior de justicia, miembros remunerados por el estado, ejerce jurisdicción
en todo el territorio del país.
2. Tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales,
salvo excepciones.

ORGANIZACIÓN
PRESIDENTE: Es nombrado por la misma Corte de entre sus miembros y dura en sus funciones
dos años, no pudiendo ser reelegido (Art. 93). El presidente y los ministros de C.S. reciben el
nombre honorifico de “Su Señoría Excelentísima” o “Usía Excelentísima”. El presidente tiene
como funciones tramitar las causas, presidir, instalar las salas, abrir y cerrar las sesiones,
mantener el orden dentro de la sala, dirigir los debates, fijar las cuestiones que hayan de
debatirse, poner a votación las materias cuando el tribunal haya declarado concluido el
debate, formar la tabla para cada sala, atender al despacho de la cuenta diaria y dictar
decretos de mera sustanciación, vigilar la formación del rol de causas, oír y resolver de las
reclamaciones interpuestas contra los subalternos de la Corte, designar a un miembro del
tribunal de turno en el feriado judicial (Arts. 93 y 105). El presidente en el mes de marzo de
cada año debe dar cuenta pública (Art. 102 COT y 5 C.C.)

MINISTROS: Son 21 ministros, y son nombrados por el Presidente de la República a propuesta


en quina (5) por la C.S., acuerdo del senado (Art. 78 CPR). Para ser ministro de C.S. se requiere
se chileno, abogado, cumplir con los requisitos del art. 283, haber ejercido tratándose de
abogados extraños a la administración de justicia a lo menos 15 años de título de abogado,
haber destacado en la vida profesional o universitaria, cumpliendo los demás requisitos de la
ley orgánica constitucional respectiva. De los 21 ministros cinco deben ser abogados extraños
a la administración de justicia.
FISCALES JUDICIALES: Es el representante del Ministerio Publico Judicial ante la C.S. y es el jefe
del servicio, nombrado igual que los ministros.
SECRETARIO: Es ministro de fe pública encargado de autorizar providencias, despachos de la
C.S. y custodiar las causas, documentos o papeles que se presenten al tribunal. Debe ser
abogado.
PROSECRETARIO: Es quien subroga al secretario en caso de su impedimento o ausencia.
RELATOR: Son 8 relatores (Art. 93 inc. final).
Personal de secretaria y cinco oficiales auxiliares que presten servicios como escribientes de
los ministros (Art. 498).

FUNCIONAMIENTO
1. ORDINARIO: Funciona ordinariamente divida en 3 salas especializadas o en pleno.
Primera sala civil, segunda penal y tercera constitucional.
2. EXTRAORDINARIO: Funciona extraordinariamente divida en 4 salas especializadas o en
pleno.
Para el funcionamiento en pleno es necesario texto legal expreso que así lo ordene, y es
necesaria la concurrencia de a lo menos 11 de sus jueces. Para el funcionamiento en salas se
requiere con un mínimo de 5 jueces (Art. 95 inc. 4º).
Corresponderá a la propia Corte, mediante auto acordado, establecer la forma de distribución
de sus ministros entre las diversas salas de su funcionamiento ordinario o extraordinario. La
distribución de ministros que se efectúe permanecerá invariable por un período de, a lo
menos, dos años. (Art. 95 inc. 5º).
La integración de sala será facultativa para el Presidente de la Corte. Si opta por hacerlo, podrá
integrar cualquiera de las salas. Cada sala en que se divida la Corte Suprema será presidida por
el ministro más antiguo, cuando no esté presente el Presidente de la Corte (Art. 95).
Corresponderá a la Corte Suprema, mediante auto acordado, establecer cada dos años las
materias de que conocerá cada una de las salas en que ésta se divida, tanto en
funcionamiento ordinario como extraordinario. (Art. 99).

TRAMITACION: Le corresponde al Presidente de la C.S. (Art. 105 Nº3). La corte resuelve de los
asuntos en cuenta y previa vista de la causa, igual que en las C.A. Se aplican iguales normas
que a las C.A.
COMPETENCIA EN SALAS DE LA CORTE SUPREMA (Art. 98)
1. Recursos de casación en el fondo;
2. Recursos de casación en la forma contra las sentencias dictadas por las Cortes de
Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de
derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la
competencia de dichas Cortes;
3. Recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas dictadas por los
tribunales con competencia en lo criminal, cuando corresponda de acuerdo a la ley
procesal penal;
4. Apelaciones contra sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones en los recursos de
amparo y de protección;
5. Recursos de revisión y de las resoluciones que recaigan sobre las querellas de capítulos;
6. En segunda instancia, de las causas a que se refieren los números 2° y 3° del artículo 53;
7. Recursos de queja, pero la aplicación de medidas disciplinarias será de la competencia
del tribunal pleno;
8. Recursos de queja en juicio de cuentas contra las sentencias de segunda instancia
dictadas con falta o abuso, con el solo objeto de poner pronto remedio al mal que lo
motiva;
9. Solicitudes que se formulen para declarar si concurren las circunstancias que habilitan a
la autoridad requerida para negarse a proporcionar determinada información o para
oponerse a la entrada y registro de lugares religiosos, edificios en que funcione una
autoridad pública o recintos militares o policiales.
10. Apelaciones contra fallos dictados por una C.A. conociendo de un recurso de queja (Art.
551).
11. Recusaciones de uno o más miembros de C.A. (Art. 204).
12. Contiendas de competencia entre C.A. o tribunales de igual jerarquía (Art. 190) y
contiendas entre tribunales especiales o entre éstos y tribunales arbitrales.
13. Apelaciones contra fallo dictado en un recurso de protección o amparo.

COMPETENCIA EN PLENO DE LA CORTE SUPREMA (Art. 96)


1. Contiendas de competencia de que trata el inciso final de su artículo 79;
2. Apelaciones que se deduzcan en las causas por desafuero de las personas a quienes les
fueren aplicables los incisos segundo, tercero y cuarto del artículo 58 de la Constitución
Política;
3. Conocer en segunda instancia, de los juicios de amovilidad fallados en primera por las
Cortes de Apelaciones o por el Presidente de la Corte Suprema, seguidos contra jueces
de letras o Ministros de Cortes de Apelaciones.
4. Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas que las leyes le
asignan.
5. Informar al Presidente de la República, cuando se solicite su dictamen, sobre cualquier
punto relativo a la administración de justicia y sobre el cual no exista cuestión de que
deba conocer;
6. Informar las modificaciones que se propongan a la ley orgánica constitucional relativa a
la Organización y Atribuciones de los Tribunales, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo
74 de la Constitución Política;
7. Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los casos en
que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado. La resolución, en este caso,
deberá ser acordada por la mayoría de los miembros en ejercicio.
8. Conocer de todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.
Todos los autos acordados de carácter y aplicación general que dicte la C.A. deberán ser
publicados en el Diario Oficial.
RECURSOS EN CONTRA FALLOS DE LA C.S.: Las sentencias que dicte la C.S. al fallar los recursos
de casación de fondo y forma, de nulidad en materia penal, de queja, de protección y de
amparo, así como la revisión de sentencias firmes, no son susceptibles de recurso alguno,
salvo el recurso de aclaración, modificación, rectificación y enmienda (Art. 182 CPC). Toda
reposición o reconsideración es inadmisible y será rechazada de plano por el presidente C.S.,
salvo si se pide reposición fundada en un error de hecho y se deduce dentro del plazo de 3
días contados de la notificación de la resolución (Arts. 778, 781 y 782 CPC).

JUZGADOS DE GARANTIA (Arts. 14 a 16)

CONCEPTO: Son aquellos que están constituidos por uno o más jueces con competencia en un
mismo territorio jurisdiccional y actúan y resuelven unipersonalmente los asuntos sometido a
su conocimiento.

CARACTERISTICAS
1. Tribunales ordinarios, unipersonal de primera instancia, compuesto por un numero
variable de jueces, permanentes, inferiores de justicia, de derecho, letrados,
competencia especial, dependen jerárquicamente de la corte de apelaciones respectiva.
2. Su finalidad es asegurar y proteger los derechos de los intervinientes durante la
investigación penal que realiza el ministerio público.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Se organiza en unidades administrativas para el cumplimiento eficaz y eficiente de las Salas,
atención a público, servicios, administración de causas, apoyo a testigos y peritos. En Puerto
Montt existe un juzgado de garantía con 4 jueces, con competencia sobres las comunas de
Puerto Montt y cochamo. En los juzgados de garantía con más de 3 jueces tienen un comité de
jueces y un presidente del comité. Su competencia la indica el art. 23. El presidente del comité
vela por el adecuado funcionamiento del juzgado y tiene las funciones que indica el art. 24. La
distribución de las causas entre los jueces de los juzgados de garantía se realizará de acuerdo
a un procedimiento objetivo y general, que deberá ser anualmente aprobado por el comité de
jueces del juzgado a propuesta del juez presidente, o sólo por este último, según corresponda
(Art. 17). El presidente dura 2 años, puede ser reelegido por 2 años más.

COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE GARANTIA (Art. 14)


1. Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes en el proceso penal, de
acuerdo a la ley procesal penal;
2. Dirigir personalmente las audiencias que procedan, de conformidad a la ley procesal
penal;
3. Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado que contemple la
ley procesal penal;
4. Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento contenido en la
ley procesal penal, y
5. Conocer y fallar, conforme a los procedimientos regulados en el Título I del Libro IV del
Código Procesal Penal, las faltas e infracciones contempladas en la Ley de Alcoholes,
cualquiera sea la pena que ella les asigne;
6. Hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad, y resolver las
solicitudes y reclamos relativos a dicha ejecución, de conformidad a la ley procesal penal;
7. Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad penal
juvenil les encomienden, y
8. Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que este Código, la ley procesal penal y
la ley que establece disposiciones especiales sobre el Sistema de Justicia Militar les
encomienden.
TRIBUNALES DE JUICIO ORAL EN LO PENAL (Arts. 17 a 21 A)

CONCEPTO: Es un tribunal ordinario de única instancia, de derecho, compuesto por varios


miembros que administran justicia simultáneamente y cuyo territorio jurisdiccional
comprende una agrupación de comunas.

CARACTERISTICAS
1. Son tribunales ordinarios, permanentes, colegiados, inferiores de justicia, de derecho,
letrados, con competencia especial, pues conocen causas por crimen o simple delito, de
única instancia, dependen jerárquicamente de la corte de apelaciones respectiva.
2. Son eventualmente ambulatorios, pues pueden constituirse y funcionar en localidades
fuera de la comuna que es su asiento siempre y cuando se cumplan ciertas circunstancias
(Art. 21 A).

ORGANIZACIÓN
Existe un tribunal de juicio oral en lo penal con asiento en una determinada comuna, pero que
tienen una composición múltiple al variar el número de jueces que lo componen, y que van
desde el mínimo de 3 a un máximo de 27 jueces. Puerto Montt tiene un T.O.P. con 6 jueces,
con competencia sobre las comunas de Fresia, Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Calbuco, etc.
(Art. 21).

FUNCIONAMIENTO
Funcionarán en una o más salas integradas por tres de sus miembros o con otros jueces en
calidad de alternos, con el solo propósito de subrogar, si fuere necesario, a los miembros que
se vieren impedidos de continuar participando en el desarrollo del juicio oral (Art. 17). Cada
sala es dirigida por un juez presidente, quien tiene las atribuciones de los presidentes de salas
de C.A. y C.S. según el art. 92, y las demás que la ley procesal penal indique. La composición de
la o las salas se determinara mediante sorteo anual que se efectúa en el mes de enero de cada
año.
En cuanto a la distribución de las causas entre las diversas salas se hace de acuerdo a un
procedimiento objetivo y general que debe ser anualmente aprobado por el comité de jueces
a propuesta del juez presidente (Art. 24).
En cuanto a la organización administrativa se está a lo que se dijo respecto de los juzgados de
garantía.

COMPETENCIA DEL TOP


1. Conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito, salvo aquellas relativas a simples
delitos cuyo conocimiento y fallo corresponda a un juez de garantía;
2. Resolver, en su caso, sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados puestos a su
disposición;
3. Resolver todos los incidentes que se promuevan durante el juicio oral;
4. Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad penal
juvenil les encomienden, y
5. Conocer y resolver los demás asuntos que la ley procesal penal y la ley que establece
disposiciones especiales sobre el Sistema de Justicia Militar les encomiende.
No opera la regla del turno del art. 175 en los TOP. El art. 19 trata lo relativo a la dispersión de
votos en una decisión.

TRIBUNALES ARBITRALES (Arts. 222 a 243)


CONCEPTO: Son jueces árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad judicial
en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso. El testador también puede nombrarlo.

CARACTERISTICAS
1. Son jueces accidentales, pues se constituyen sólo una vez que el litigio en que deban
intervenir se ha suscitado Su competencia se extiende exclusivamente al litigio para el
cual fueron nombrados;
2. Su funcionamiento dura el período que las partes han estipulado o, en subsidio, dos
años; No están obligados aceptar el cargo; Constituido un tribunal arbitral conforme a la
ley, el asunto que ha pasado a su conocimiento es de su exclusiva competencia;
3. La competencia, por regla general, la obtienen de las partes, ellas precisan el asunto que
someten a su decisión.
4. Los jueces que constituyen estos tribunales pueden ser letrados o legos, según sea la
clase de árbitros de que se trate; carecen de imperio para hacer cumplir sus resoluciones,
para llevarlas a cabo deben recurrir a los tribunales ordinarios de justicia, para que estos
requieran el auxilio de la fuerza pública.
FUENTES DEL ARBITRAJE

1. VOLUNTAD DE LAS PARTES


1.1.CONTRATO DE COMPROMISO: Es una convención por la cual las partes sustraen
determinados asuntos litigiosos presentes o futuros al conocimiento de la jurisdicción
ordinaria y la someten a fallo de uno o más árbitros que designan. El nombramiento de
árbitro es solemne, debe constar por escrito, y esencialmente debe contener: 1º El
nombre y apellido de las partes litigantes; 2º El nombre y apellido del árbitro
nombrado; 3º El asunto sometido al juicio arbitral;
Si faltan cualquiera de estos tres no vale el nombramiento. También debe contener las
facultades que se confieren al árbitro, y el lugar y tiempo en que deba desempeñar sus
funciones. (Calidad, lugar y tiempo).
Si las partes omiten la calidad de árbitro se entiende que es árbitro de derecho. Si falta la
designación de lugar se entiende que es el lugar en que se celebró el contrato de compromiso,
y si falta la designación del tiempo de duración, se entiende que será de máximo 2 años,
desde su aceptación. Si el juez arbitro dicta sentencia dentro de plazo, la sentencia puede
notificarse aun con plazo vencido. Si debe elevar autos a un tribunal superior o paralizar el
procedimiento por resolución del superior, el plazo se suspende mientras dure el
impedimento.
1.2.CLAUSULA COMPROMISORIA: Es una convención por la cual las partes acuerdan
someter a arbitraje la solución de conflictos futuros o eventuales determinados. Su
validez no está sometida a la designación del árbitro en el momento. Es un acto
consensual, entre las partes y el juez árbitro, quien decide si acepta o no. Si acepta se
designa como pacto de compromisario.
2. LEY: En todos aquellos casos en que la ley obliga a someter determinados asuntos a
arbitraje forzoso (Art. 227).

CLASIFICACION DE JUECES ARBITROS


1. ARBITRO DE DERECHO: Es aquel que falla con arreglo a la ley y se somete, tanto en la
tramitación como en el pronunciamiento de la sentencia definitiva, a las reglas
establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza de la acción deducida (Art.
223).
2. ARBITRO ARBITRADOR O AMIGABLE COMPONEDOR: Es aquel que falla obedeciendo a
lo que su prudencia y la equidad le dictaren, y no está obligado a guardar en sus
procedimientos y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan expresado en el
acto constitutivo del compromiso, y si éstas nada hubieren expresado, a las que se
establecen para este caso en el Código de Procedimiento Civil.
3. ARBITRO MIXTO: Es aquel que tramita como arbitradores y falla como árbitro de
derecho. En los casos en que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de derecho
facultades de arbitrador, en cuanto al procedimiento, y limitarse al pronunciamiento de
la sentencia definitiva la aplicación estricta de la ley.
Requisitos para ser árbitro: Ser mayor de edad, tener libre administración de sus bienes, saber
leer y escribir, ser abogado, salvo arbitro arbitrador (abogado menor de edad igual), según art.
225. No puede ser nombrado arbitro el juez que conoce del asunto, salvo por vinculo de
parentesco con la parte, ni personas que litigan como parte (Art. 226).

NOMBRAMIENTO DE LOS ARBITROS


1. PARTES: Tiene lugar en el Contrato de Compromiso o en la Cláusula Compromisoria, o
bien en conflictos que la ley reputa de arbitraje forzoso. Para nombrar árbitro se requiere
el consentimiento unánime de todos los interesados por escrito. La designación de la
calidad de árbitro está limitada a la capacidad de las partes. Para nombrar árbitros de
Derecho no hay exigencias especiales y pueden existir incluso incapaces entre los
interesados. Para nombrar árbitros arbitradores se requiere que las partes sean mayores
de edad y tengan la libre disposición de sus bienes. Para nombrar árbitros mixtos la
misma exigencia que para los árbitros arbitradores, pero por motivos de manifiesta
conveniencia se permite que uno o más personas interesadas sean incapaces. (Art.224).
2. JUEZ: Procede cuando no hay acuerdo entre las partes respecto de la persona que debe
desempeñarse como árbitro. Se nombra según nombramiento de peritos (Art. 232). El
juez puede nombrar árbitros en dos casos: Las partes interesadas se encuentran
vinculadas por la cláusula compromisoria; Se trata de un asunto de arbitraje forzoso.
Limitaciones al nombramiento judicial: El juez no puede nombrar a ninguna de las dos
primeras personas propuestas por cada una de las partes; Debe nombrar a un solo
árbitro a menos que las partes acuerden más de uno; Debe respetar en el
nombramiento, todas las condiciones que las partes han estipulado ya sea en la cláusula
compromisoria ya sea en este comparendo al cual fueron citados.
3. TESTADOR: Vale el nombramiento de partidor que haya hecho el difunto por
instrumento público entre vivos o por testamento (Art. 1324 C.C.)
4. LEY: La ley nombra al organismo a actuar en calidad de árbitro. La Superintendencia de
Compañías de Seguros, que debe actuar como árbitro arbitrador. Se dicen que son
verdaderos tribunales especiales de carácter permanente, que han sido creados por la
ley y que no tienen en consecuencia la calidad de tribunal arbitral.

ACEPTACION DEL ÁRBITRO: El árbitro que acepta el encargo deberá declararlo así, y jurará
desempeñarlo con la debida fidelidad y en el menor tiempo posible. Una vez que acepta y jura
el encargo, quedan obligados a desempeñarlo. La falta de juramento produce nulidad
procesal, la que debe hacerse valer dentro del juicio. (Arts. 236 y 240).

ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES ARBITRALES


1. JUEZ
2. ACTUARIO: Ministro de fe del juez arbitro y su función es autorizar los actos y
resoluciones del juez dependiendo de su calidad:
2.1.DE DERECHO: Todas las actuaciones del juicio, deben hacerse ante un ministro de fe
designado por el árbitro y si no lo hubiere podrá designarse en calidad de actuario a
cualquier persona.
2.2.JUEZ PARTIDOR: Las actuaciones deben ser autorizadas por un secretario de los
tribunales superiores de justicia, un notario o un secretario de un juzgado de letras (Art.
648 CPC).
2.3.ARBITRADOR O MIXTO: Hay que estarse a lo acordado por las partes, si nada han dicho
el juez arbitro practica las actuaciones solo o con la asistencia de un ministro de fe (Art.
639 CPC).
La sentencia definitiva debe ser autorizada por un ministro de fe o por 2 testigos (Art. 640
CPC).

COMPETENCIA DE LOS ARBITROS


1. ARBITRAJE PROHIBIDO: Son materias que no pueden ser sometidas a arbitraje, porque
normalmente puede estar comprometido el interés general. No podrán ser sometidas a
la resolución de árbitros: Las cuestiones que versen sobre alimentos o sobre derecho de
pedir separación de bienes entre marido y mujer; causas criminales, las de policía local,
las que se susciten entre un representante legal y su representado, y aquellas en que
debe ser oído el fiscal judicial. Todo lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 227 (Arbitraje forzoso), según arts. 229 y 230.
2. ARBITRRAJE FORZOSO: Son materias que deben resolverse por árbitros, sin perjuicio que
los interesados puedan resolverlos por sí mismos de común acuerdo, cuando todos los
interesados tengan la libre disposición de sus bienes. (Art. 227). Deben resolverse por
árbitros:
2.1.La liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita
civil, y la de las comunidades;
2.2.La partición de bienes;
2.3.Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta del gerente o del
liquidador de las sociedades comerciales y los demás juicios sobre cuentas;
2.4.Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o de una
sociedad colectiva o en comandita comercial, o entre los asociados de una
participación, en el caso del art. 415 del Código de Comercio;
2.5.Los demás que determinen las leyes. En caso de conflicto entre un asunto entre
arbitraje forzoso y prohibido, predomina el forzoso.
Fuera de los casos expresados en el art. 227, nadie puede ser obligado a someter al juicio de
árbitros una contienda judicial.
2.6.ARBITRAJE VOLUNTARIO: Aquellas materias que las partes pueden o no someter a
arbitraje según les parezca. Constituyen la regla general. Al legislador le es indiferente
que se juzguen o conozcan por la justicia ordinaria o por la justicia arbitral.

PLURALIDAD DE ARBITROS: En el caso de ser dos o más los árbitros nombrados, las partes
podrán nombrar un tercero que dirima las discordias que entre aquéllos puedan ocurrir.
Podrán, también, autorizar a los mismos árbitros para que nombren, en caso necesario, el
tercero en discordia. Si los árbitros son dos o más, todos ellos deberán concurrir al
pronunciamiento de la sentencia y a cualquier acto de substanciación del juicio, a menos que
las partes acuerden otra cosa. No poniéndose de acuerdo los árbitros, se reunirá con ellos el
tercero, si lo hay, y la mayoría pronunciará resolución conforme a las normas relativas a los
acuerdos de las Cortes de Apelaciones (Arts. 232 y 237).

RESOLUCION DISCORDIAS
1. ARBITRO DE DERECHO
1.1.RESOLUCION APELABLE: Cada opinión se estima una opinión distinta y se elevan los
antecedentes al tribunal de alzada para que resuelva conforme a derecho o equidad
sobre el punto que haya motivado el desafuero de los árbitros (Art. 238).
1.2.RESOLUCION INAPELABLE
1.2.1. ARBITRAJE FORZOSO: Se nombran nuevos árbitros (Art. 238).
1.2.2. ARBITRAJE VOLUNTARIO: Termina el arbitraje o queda sin efecto el
compromiso.
2. ARBITRO ARBITRADOR
2.1.RESOLUCION APELABLE: Se elevan los antecedentes a los árbitros de segunda
instancia (tribunal de alzada) para que estos resuelvan conforme a equidad (Art.
238).
2.2.RESOLUCION INAPELABLE: Termina el arbitraje o queda sin efecto el compromiso.

RECURSOS CONTRA SENTENCIAS ARBITRALES


ARBITRO DE DERECHO: Procede recurso de apelación y casación en la forma. Se interponen
ante el tribunal que ha dictado la sentencia y para ante el tribunal que habría conocido del
recurso en juicio ordinario, a menos que las partes siendo mayores de edad y libres
administradoras de sus bienes, hayan renunciado dichos recursos, o sometídolos también a
arbitraje en el instrumento del compromiso o en un acto posterior (Art. 239).
ARBITRO ARBITRADOR: Procede casación en la forma. El recurso de apelación procede
cuando las partes, en el instrumento en que constituyen el compromiso, expresaren que se
reservan dicho recurso para ante otros árbitros del mismo carácter y designaren las personas
que han de desempeñar este cargo. Aunque las partes hayan renunciado al recurso de
casación en la forma, pueden impugnar la sentencia por incompetencia y ultrapetita. No
procede recurso de casación en el fondo, porque no hay infracción de ley.

TÉRMINO DE FUNCIONES DEL ÁRBITRO: Normalmente con la sentencia definitiva o antes: Si


las partes ocurren de común acuerdo a la justicia ordinaria o a otros árbitros solicitando la
resolución del negocio; Si fueren maltratados o injuriados por alguna de las partes; Si
contrajeren enfermedad que les impida seguir ejerciendo sus funciones, y Si por cualquiera
causa tuvieren que ausentarse del lugar donde se sigue el juicio. El compromiso concluye por
revocación hecha por las partes de común acuerdo de la jurisdicción otorgada al
compromisario (Art. 240 y 241).
Notificación resoluciones en juicio arbitral: Se harán las notificaciones personalmente o por
cédula, salvo que las partes unánimemente acuerden otra forma de notificación (Art. 629 CPC).
RESUMEN DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

LA ACCION

CONCEPTO: Es la facultad que tiene una persona para presentarse ante los tribunales de
justicia, solicitando el reconocimiento o declaración de un derecho que cree tener. A través
de la demanda se ejerce la acción. En derecho civil la acción se usa para proteger ciertos
derechos. Ej. La acción reivindicatoria protege el derecho de dominio. El ejercicio de la acción
procesal es uno de los tres requisitos para la formación del proceso, además de que exista un
conflicto de intereses de relevancia jurídica y n órgano jurisdiccional competente.

NATURALEZA JURIDICA DE LA ACCION


TEORIA MONISTA O CLASICA: Identidad entre las concepciones de acción y derecho subjetivo,
de manera que la acción no es más que derecho subjetivo deducido en juicio. Se critica porque
no explica los derechos sin acciones (obligaciones naturales), acciones que protegen hechos
(acciones posesorias), ni acciones sin derechos (sentencia definitiva rechazada por falta de
fundamento). Del CPC se infiere que predomina la teoría monista, según los arts. 17, 19, 21,
271, 290 CPC.
TEORIA DUALISTA: Existe un derecho de carácter auxiliar o secundario, a la actividad
jurisdiccional del Estado, que surge como consecuencia de la prohibición de la autotutela y el
derecho a la actividad jurisdiccional del Estado es independiente de la existencia de un
derecho material subjetivo.

EJERCICIO DE LA ACCION
1. A TRAVES DE LA DEMANDA O LIBELO: La acción utiliza como instrumento o vehículo a la
demanda. En esta demanda o libelo se incorpora, forma parte fundamental de ella la
pretensión. La acción depende exclusivamente de la voluntad del actor y ya que puede
deducir su demanda en el momento que crea más oportuno, salvo los casos de ejercicio
forzado de la acción, bajo cierto tiempo, so pena de ciertas sanciones si no se hace. La
acción prescrita igual puede deducirse mientras el demando no oponga excepción de
prescripción.
2. EJERCICIO FORZADO DE LA ACCION
2.1.SITUACION ART. 21: Cuando una acción corresponde a varias personas y solo una la
ejerce, el demando tiene el derecho de pedir que se notifique la demanda a los demás
titulares de la acción que no la hayan ejercido. Estos titulares notificados dentro del
término de emplazamiento (contestación) deben:
2.1.1. Adherirse a la demanda: Pasan a ser demandantes, aplicándose los arts. 12 y
13.
2.1.2. Declarar que no se adhieren: Caduca su derecho y no podrán demandar en el
futuro.
2.1.3. Nada dicen: Les afectara el resultado del juicio, sin nueva citación. Pero
pueden comparecer en cualquier estado del juicio respetando todo lo obrado
con anterioridad.
2.2.DEMANDA DE JACTANCIA: La jactancia consiste en que una persona manifiesta
corresponderle un derecho del cual no está gozando. Ej. Afirma que es dueño de un
inmueble que no es propio. La victima de jactancia puede solicitar al tribunal que le fije al
jactancioso un plazo de 10 días para demandar de jactancia a la víctima. Este plazo
puede ampliarse hasta por 30 días por motivos fundados. Si el jactancioso entabla su
demanda de jactancia dentro del plazo legal, ésta se tramitara según las reglas del juicio
sumario. Si no la entabla y vence dicho plazo, la parte interesada debe solicitar al
tribunal que se aperciba al jactancioso, éste no podrá deducir su demanda, ni podrá ser
oído después sobre aquel derecho. La solicitud de apercibimiento se tramita como
incidente. La acción de jactancia prescribe en 6 meses contados desde que tuvieron
lugar los hechos en que pueda fundarse. Casos en que tiene lugar la demanda de
jactancia: Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito; Cuando esta
manifestación se haya hecho a viva voz, delante de 2 testigos hábiles; Contra una
persona que ha gestionado como parte en un proceso penal de que puedan emanar
acciones civiles contra el acusado, para el ejercicio de estas acciones. (Arts. 269 a 272).
2.3.RESERVA DE ACCIONES Y EXCEPCIONES EN JUICIO EJECUTIVO: La sentencia recaída en el
juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el juicio ordinario, tanto respecto del ejecutante
como del ejecutado. Con todo, si antes de dictarse sentencia en el juicio ejecutivo, el
actor o el procesado piden que se les reserven para el ordinario sus acciones o
excepciones, podrá el tribunal declararlo así, existiendo motivos calificados. Siempre se
concederá la reserva respecto de las acciones y excepciones que no se refieran a la
existencia de la obligación misma que ha sido objeto de la ejecución. En estos casos la
demanda ordinaria deberá interponerse dentro del plazo de 15 días contados desde
que se notifique la sentencia definitiva, bajo pena de no ser admitida después (Arts. 474
y 478).
2.4.MEDIDAS PREJUDICIALES PRECAUTORIAS: Podrán solicitarse como medidas
prejudiciales las precautorias de que tratan los arts. 290 a 302, existiendo para ello
motivos graves y calificados, y concurriendo las circunstancias siguientes: 1º Que se
determine el monto de los bienes sobre que deben recaer las medidas precautorias; 2º
Que se rinda fianza u otra garantía suficiente, a juicio del tribunal, para responder por los
perjuicios que se originen y multas que se impongan.
Aceptada la solicitud de medidas prejudiciales precautorias, deberá el solicitante presentar su
demanda en el término de diez días y pedir que se mantengan las medidas decretadas. Este
plazo podrá ampliarse hasta treinta días por motivos fundados. Si no se deduce demanda
oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor las medidas precautorias
decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas medidas, por este
solo hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento (Arts. 279 y 280). Una de las medidas precautorias
más importantes es la prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados,
que pide el demandante en cualquier estado del juicio, para asegurar el resultado de su acción,
aun cuando no este contestada la demanda (Art. 290).

NOTIFICACION VALIDA DEMANDA Y TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO: Admitida la demanda,


se confiere traslado de ella al demandado para que la conteste, art. 257 (demanda y su
proveído). El emplazamiento es un trámite esencial en primera o única instancia en los juicios
de mayor cuantía y juicios especiales, y su omisión es susceptible del recurso de casación en la
forma (Arts. 768 Nº 9 y 795 Nº1).

CARACTERISTICAS DE LA ACCION PROCESAL


1. Es un derecho procesal. Sirve para activar la jurisdicción, se materializa con la demanda y
querella.
2. Es un medio indirecto de protección jurídica. Supone la intervención de un tercero, que
es el juez.
3. Tiene como destinatario el tribunal. Puesto que el único fin de la acción es abrir el
proceso.
4. Es un derecho autónomo de la pretensión. La acción persigue abrir el proceso, en tanto
que la pretensión persigue de la otra parte el cumplimiento de una obligación o que sufra
una sanción.
5. Se extingue con su ejercicio. Sea que el actor obtenga o no la apertura del proceso. Si se
quiere reintentar, ello implica el ejercicio de una nueva acción.
6. Tiene dos objetivos: Abrir el proceso (objetivo directo) y permitir al Estado conocer las
infracciones al derecho para terminarlas y evitarlas a futuro (objetivo indirecto).
7. Se liga al concepto de parte. El actor es el sujeto que ejerce la acción. Si no hay parte, no
hay acción.
8. Su ejercicio implica el pronunciamiento inmediato del tribunal, en el sentido de abrir o
no el proceso.

REGULACION DE LA ACCION EN CHILE: En la CPR, la acción se encuentra amparada en el art.


19 Nº3 “La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos (derecho a defensa
jurídica), art. 19 Nº14 “Derecho a presentar peticiones a la autoridad”. Los tribunales conocen
de las causas civiles y penales, art. 76. Reclamación de legalidad del acto expropiatorio ante los
tribunales ordinarios, art. 19 Nº 24. En el CPC, mediante los requisitos de la demanda, art. 254.

LA PRETENSION: Es la petición fundada (objeto del proceso) ante un órgano jurisdiccional, y


frente a otra persona para la resolución de un conflicto entre las partes. Diferencias entre
acción y pretensión. La pretensión se dirige al adversario. La acción va dirigida a los tribunales.
La acción procesal es el mecanismo que la Constitución y la ley pone a disposición de las partes
para traspasar el conflicto al proceso. La acción se asimila a la pretensión cuando se habla de
“acción fundada o infundada.”, “acción real o personal”. La acción y pretensión se confunden
ya que su titularidad corresponde a una misma persona y que generalmente las dos van
contenidas en la demanda o querella. La acción rechazada puede volver a interponerse y la
pretensión rechazada, la condena o la absolución se mantendrá a firme en virtud de la cosa
juzgada. El objetivo de la acción es abrir el proceso y la pretensión obtener una sentencia
favorable.
Características de la pretensión: Se materializa a través de un acto procesal; Es un derecho
exclusivo del sujeto activo. Excepcionalmente del sujeto pasivo (jactancia y art. 21); La
pretensión se regula en los arts. 254, 170 y 309 “acciones”.

REQUISITOS DE LA DEMANDA
1. COMUNES A TODO ESCRITO: Debe tener una SUMA procesal (en lo principal, y los
otrosíes); redactada en papel simple y en castellano; PATROCINIO (Ley Nº 18.120). Si la
demanda no cumple con el patrocinio no será proveída y se tendrá por no presentada
para todos los efectos legales; PODER (mandato judicial). Si no se cumple este requisito
el tribunal se limitará a ordenar la debida constitución de aquél dentro de un plazo
máximo de 3 días. Extinguido este plazo y sin otro trámite se tendrá la solicitud por no
presentada para todos los efectos legales; Se debe acompañar tantas copias simples
como sean las partes a quienes debe notificarse (Arts. 30 y 31). Debe contener una
PRESUMA procesal con el procedimiento; materia; código; demandante con su rut;
abogado y apoderado con su rut; demandado con su rut.
2. REQUISITOS ESPECIFICOS: 1º La designación del tribunal ante quien se entabla; 2º El
nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo
representen, y la naturaleza de la representación; 3º El nombre, domicilio y profesión u
oficio del demandado; 4º La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en
que se apoya; 5º La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las
peticiones que se sometan al fallo del tribunal (Art. 254).

ELEMENTOS DE LA ACCION (Según teoría dualista)


1. SUJETO ACTIVO O ACTOR
2. SUJETO PASIVO O DEMANDADO
3. OBJETO: Es el beneficio jurídico que el demandante pretende obtener. Ej. Reconocer mi
calidad de dueño o heredero. Que se pide con la demanda.
4. CAUSA DE PEDIR: Es el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio (excepción
de cosa juzgada). Porque se pide. La causa de pedir en derechos personales es el hecho
jurídico que engendra la obligación (ej. contrato), y en derechos reales, para determinar
la causa de pedir, hay que analizar los modos de adquirir el dominio (ej. tradición,
prescripción, sucesión por causa de muerte).

CLASIFICACION DE LA ACCION
1. DECLARATIVAS: Son aquellas cuya finalidad es obtener la declaración de un derecho. Ej.
Nulidad de contrato.
2. CONSTITUTIVAS: Son aquellas que persiguen mediante una sentencia que se constituyan
estados nuevos, modificando uno existente. Ej. Acción de divorcio, de nulidad de
matrimonio.
3. DE CONDENA: Son aquellas en que el actor pide se imponga al demandado el
cumplimiento de cierta prestación. Ej. Acción resolutoria, art. 1489 o acción
reivindicatoria, art. 889 C.C.
4. EJECUTIVAS: Son aquellas que persiguen el cumplimiento forzado de una obligación que
consta en un título ejecutivo, obteniendo coactivamente lo debido o su equivalencia en
dinero, arts. 434 y ss.
5. PRECAUTORIAS O CAUTELARES: Son aquellas cuya finalidad es conseguir una resolución
judicial de carácter provisional que garantice la efectividad de la sentencia recaída en
juicio. Ej. Medidas precautorias, art. 290.
6. REAL, PERSONAL, POSESORIA, MUEBLE E INMUEBLE. Arts. 577, 578, 580, 916 C.C.

PLURALIDAD DE ACCIONES (Art. 17)


Con el objeto de disminuir los pleitos, conforme al principio de economía procesal, la ley
permite que se entablen dos o más acciones. Es facultativo para el titular ejercitar
conjuntamente las acciones.
1. ACCIONES COMPATIBLES: Cuando todas las acciones sean compatibles entre sí, y
además estén sujetas a un mismo procedimiento, y sean todas ellas de la competencia
de un mismo tribunal, pueden deducirse conjuntamente en un mismo escrito. Ej. Puede
solicitarse o resolución o cumplimiento de un contrato bilateral con acción de
indemnización de perjuicios, art. 1489 (condición resolutoria tacita).
2. ACCIONES INCOMPATIBLES: Pueden deducirse en una misma demanda dos o más
acciones incompatibles, para que sean resueltas una como subsidiaria de la otra. Ej. Se
solicita la nulidad de un contrato, y en subsidio puede pedirse la resolución o
cumplimiento de ese contrato con indemnización de perjuicios (Arts. 1681 y 1489). En
estos casos el tribunal resolverá la acción principal (nulidad) y en caso de rechazarlas, se
pronuncia sobre las acciones subsidiarias, en el orden en que fueron formuladas.
Estos casos son de pluralidad inicial de acciones, ya que se produce desde el primer acto el
proceso, pero puede suceder una pluralidad de acciones sobrevenida, en los casos de
ampliación de la demanda (notificada pero no contestada), en la reconvención, y en la
intervención de un tercero excluyente o independiente.

EXTINCION DE LA ACCION
Las causales de extinción de la acción civil son la renuncia que realiza el interesado titular de la
acción; La prescripción extintiva (Arts. 2492 y 1470 Nº2); Las acciones personalísimas (Ej.
Estado civil de las personas), se extinguen por la muerte del interesado, salvo que este haya
comenzado a ejercitarlas. La sentencia y el desistimiento de la demanda son modos de
extinción del proceso más que de la acción.
LA REACCION
CONCEPTO: La reacción del demandado se produce una vez que se le notifica válidamente la
demanda y éste comparece en el proceso asumiendo dos actitudes: 1º Allanamiento o
aceptación de la demanda; 2º Oponer excepciones y defensas.

ALLANAMIENTO O ACEPTACION DE LA DEMANDA

CONCEPTO: Es una aceptación expresa del demandado a la pretensión hecha valer por el
sujeto activo. “Si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si en sus
escritos no contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio,
el tribunal mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el
traslado de la réplica. Igual citación se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito
sin más trámite” (Art. 313). Con el allanamiento se omite el trámite de la replica.
REQUISITOS: 1º Quien se allana sea una persona capaz. El mandatario judicial debe estar
facultado expresamente por el representado para aceptar la demanda, art. 7 (facultades
extraordinarias); 2º Que no esté comprometido el interés general de la sociedad, sólo pueden
renunciarse derechos que miran al interés personal del renunciante (Art. 12 C.C.).
EFECTOS: El allanamiento es TOTAL, se aceptan todos los fundamentos de hecho y de derecho
de la demanda, no pone término al juicio, sino que sólo libera al tribunal de la obligación de
recibir la causa a prueba, una vez que se ha concluido el período de discusión (replica). Pero en
juicios en que esté comprometido el interés general de la sociedad, el juez igual tiene la
obligación de recibir la causa a prueba: Ej. Juicios de nulidad de matrimonio, de divorcio,
filiación etc. En estos casos si el demandante quiere ver prosperar su pretensión tendrá que
rendir prueba de igual forma que si el demandado hubiere negado los hechos, con la sola
excepción que no podrá hacerse uso de la confesión judicial como medio de prueba, ya que se
estaría permitiendo la colusión entre las partes.
Si el allanamiento es PARCIAL, deberá recibirse la causa a prueba respecto de aquellos puntos
no aceptados.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

EXCEPCIONES: La excepción es el poder jurídico del demandado de oponerse a la pretensión


que el actor ha deducido ante los tribunales. Las excepciones tienen la virtud de impedir el
nacimiento del derecho, el ejercicio de la acción o extinguir el derecho. A diferencia de las
defensas, hay excepción cuando se ha incorporado a la discusión un hecho jurídico que tiene
la virtud de impedir el nacimiento de un derecho objeto de la acción o producir la extinción de
ese derecho, impedir el curso legal de ese derecho. Ejemplo de excepción: Demanda por no
pago del precio, y el demandado señala que pago, oponiendo la excepción perentoria de pago
efectivo de la deuda, fundada en un antecedente escrito (Art. 310).

DEFENSAS O ALEGACIONES: Consisten en la negación del derecho del actor. La carga de la


prueba recaerá en el demandante, puesto que con estas el demandado no introduce hechos
nuevos que tengan por objeto destruir la pretensión. Las defensas solo se analizan en la parte
considerativa del fallo. Ejemplo: Demanda por no pago del precio, y el demandado alega que
nada debe al demandante. El art. 305 se refiere a las alegaciones o defensas.
C.A. de Santiago: “Toda excepción es defensa, pero no toda defensa es excepción”. (Genero a
especie).

CLASIFICACION DE LAS EXCEPCIONES (conceptos, forma de oponerlas, tramitación,


clasificación).
DILATORIAS: Son aquellas que tienen por objeto corregir vicios de procedimiento, sin afectar
el fondo de la acción deducida. Tienen por efecto paralizar, dilatar o suspender la acción sin
extinguirla. Suspenden la tramitación del procedimiento y deben ser resueltas una vez
concluida la tramitación del incidente que generan . Las enumera el art. 303 que es genérico y
no taxativo. ¿Cómo se oponen? Deben oponerse todas en un mismo escrito, antes de
contestar la demanda y dentro del término de emplazamiento (Arts. 258 a 260). Si así no se
hace, se podrán oponer en el progreso del juicio sólo por vía de alegación o defensa, y se
estará a lo dispuesto en los artículos 85 y 86 (oportunidad para promover incidentes
ordinarios). Las excepciones de incompetencia del tribunal y litis pendencia podrán oponerse
en segunda instancia en forma de incidente (Art. 305). ¿Cómo se tramitan? Se tramitarán
como incidentes (Art. 307). ¿Cómo se fallan? Todas las excepciones propuestas
conjuntamente se fallarán a la vez, pero si entre ellas figura la de incompetencia y el tribunal
la acepta, se abstendrá de pronunciarse sobre las demás. Lo cual se entiende sin perjuicio de
lo dispuesto por el artículo 208 (que el tribunal de alzada falle las cuestiones ventiladas en
primera).
Sólo son admisibles como excepciones dilatorias: 1a. La incompetencia del tribunal ante
quien se haya presentado la demanda; 2a. La falta de capacidad del demandante, o de
personería o representación legal del que comparece en su nombre; 3a. La litis pendencia; 4a.
La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda; 5a. El beneficio de excusión; y 6a. En general las que se refieran a la corrección del
procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida (Art. 303).
FALLO: DESECHA las excepciones dilatorias o subsanados (ACOGE) por el demandante los
defectos de que adolezca la demanda, tendrá diez días el demandado para contestarla,
cualquiera que sea el lugar en donde le haya sido notificada (Art. 308). Desechadas o acogidas
tiene dicho plazo para contestar el demandado. La resolución que las deseche será apelable
sólo en el efecto devolutivo (Art. 307). (*) El análisis de cada una de ellas se verá en juicio
ordinario.

PERENTORIAS: Son aquellas que tienen por objeto atacar el fondo de la acción deducida. No
suspenden la tramitación del juicio y por regla general se deben oponer en el escrito de
contestación de la demanda (Art. 309 Nº3). Son múltiples las excepciones perentorias, así se
dice que todo modo de extinguir las obligaciones es excepción perentoria (art.1567). La
jurisprudencia señala que la excepción perentoria es todo título o motivo jurídico que el
demandado invoca para destruir, enervar y para hacer ineficaz la acción del actor. Ej. Pago
efectivo de la deuda (Art. 310). Una vez contestación la demanda con excepciones perentorias
implica que la carga de la prueba va a recaer en el demandado, y no en el demandante, debido
a que el demandado introduce hechos nuevos. Deben ser resueltas la parte dispositiva del
fallo, debiendo contener las consideraciones de hecho y de derecho en las que se basa (Art.
170 CPC). Por Excepción al art. 309 Nº3, se pueden oponer en cualquier estado del juicio las
excepciones perentorias de prescripción, transacción, cosa juzgada y pago efectivo de la
deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito, art. 310, que no es taxativo. También
por excepción al art. 309 Nº3 existen las excepciones mixtas o anómalas (Art. 304). El art. 310
señala que no obstante lo dispuesto en el art. 309, las excepciones de prescripción, cosa
juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente
escrito. ¿Cómo se oponen? En cualquier estado del juicio, siempre que: Se aleguen por escrito
antes de la citación para oír sentencia en primera instancia o antes de la vista de la causa en
segunda instancia. ¿Cómo se tramitan? 1º Si se alegan en primera instancia después de
recibida la causa a prueba, se tramitan como un incidente, que pueden recibirse a prueba, si el
tribunal lo estima necesario y se reservara su resolución para la sentencia definitiva. 2º Si se
alegan en segunda instancia se tramitan como incidente, se seguirá igual pronunciamiento,
pero en tal caso el tribunal de alzada se pronunciara sobre ellas en única instancia.

MIXTAS O ANOMALAS: Pueden oponerse y tramitarse como excepciones dilatorias las


excepciones perentorias de cosa juzgada y la de transacción, pero si son de lato conocimiento,
se mandará contestar la demanda, y se reservarán para fallarlas en la sentencia definitiva. Es
decir, si son de amplio conocimiento se tramitaran como perentorias. Esto es por la
importancia de las excepciones de cosa juzgada y transacción. Se permite tramitar como
dilatoria ya que pueden resultar de muy fácil resolución. La existencia de esta posibilidad es
una manifestación del principio de economía procesal (Art. 304). Éstas excepcionan otra vez al
art. 309 Nº3, no obstante si son de lato conocimiento.

EL PROCESO

CONCEPTO: Es el instrumento destinado a satisfacer pretensiones procesales del actor y en


cuya virtud se vale la función jurisdiccional del Estado para desarrollar su actividad. Hoyos
“relación jurídica típica, entre ciertos sujetos, nacida con motivo del ejercicio de la función
jurisdiccional y estatuida para la justa composición del litigio, por acto de autoridad. Carnelutti
“es la justa composición de la litis”.

IDEAS A FINES DEL PROCESO


PROCEDIMIENTO: Es la forma en que se desarrolla la controversia a través de diversos
trámites que la ley señala para cada caso atendida la naturaleza de la acción deducida. Éste es
el detalle de cómo se materializa en la ley el proceso.
JUICIO: Es la controversia jurídica, actual, entre partes y sometida al conocimiento de un
tribunal de justicia. El proceso es el continente y el juicio es el contenido del proceso.
EXPEDIENTE: El proceso se materializa a través del expediente, que está constituido por
escritos, documentos y actuaciones de toda especie que se presenten en el juicio (Art. 29).
CAUSA: Es el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio, es decir, en el contenido
del proceso (Art. 177).
AUTOS: Resolución que falla un incidente del juicio no estableciendo derechos permanentes a
favor de las partes (Art. 158). Es decir resuelve un incidente del contenido del proceso.
RELACION ENTRE JURISDICCION, ACCION Y PROCESO
El derecho procesal es aquel que regula la jurisdicción, la acción y el proceso. Los jueces, salvo
excepciones no ejercen jurisdicción de oficio, sino a petición de parte a través de la acción, que
al deducirse provoca el nacimiento del proceso. En suma, la acción genera el proceso y el
ejercicio de la actividad jurisdiccional.

NATURALEZA JURIDICA: TEORIA DE LA RELACION JURIDICA PROCESAL


El proceso es una relación jurídica en cuanto varios sujetos, investidos de poderes
determinados por la ley, actúan en vista de la obtención de un fin. El actor, el demandado y el
juez. Su esfera de actuación es la jurisdicción, y el fin perseguido, la solución del conflicto de
interés. La relación jurídica se genera a lo largo del proceso en una serie de derechos y
obligaciones recíprocos entre las partes y el juez. La obligación del juez de proveer y
sentenciar y de las partes de comparecer, ejercer sus facultades y acatar las resoluciones del
tribunal. El momento en que se constituye la relación jurídica tiene gran importancia, ya que a
partir de ella, podrán solicitarse medidas precautorias, alimentos provisionales, y se genera el
estado de litis pendencia. La relación jurídica se constituye con la notificación válida de la
demanda y el término de emplazamiento, aun cuando no se conteste la demanda. Se ha
aceptado esta teoría.

ELEMENTOS DEL PROCESO


1. SUBJETIVOS: Las partes y el juez, sin perjuicio de existir otros intervinientes subjetivos
del proceso que pueden llegar a ser partes. Ej. El denunciante si se transforma en
querellante.
2. OBJETIVOS: El conflicto sometido a decisión del tribunal. Integrada por:
2.1.Pretensión que hace valer el actor.
2.2.Excepciones que opone el demandado.
REQUISITOS DEL ACTO JURIDICO PROCESAL O PRESUPUESTOS PROCESALES
CONCEPTO: Son aquellos requisitos que deben concurrir para que la relación jurídica procesal
sea válida, produciéndose todos los efectos legales.
REQUISITOS DE EXISTENCIA
1. Que exista una controversia jurídica.
2. Que la controversia jurídica sea actual y se produzca entre partes.
3. Que exista un tribunal para resuelva esa controversia jurídica.
REQUISITOS DE VALIDEZ
1. Que exista un tribunal competente.
2. Capacidad de las partes para comparecer en juicio o capacidad procesal (de ejercicio,
según art. 1445).
3. Cumplimiento de las formalidades legales. Esto conforme al procedimiento aplicable
según la naturaleza del asunto controvertido, contemplados en las etapas de discusión,
prueba y sentencia.

PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO


CONCEPTO: Son conceptos fundamentales que consciente o inconscientemente dan forma y
carácter a los sistemas procesales. Puede servir como un elemento auxiliar de la
interpretación, como elemento integrador de la analogía en los supuestos de laguna legal, o
bien pueden servir como marco teórico para las discusiones de leyes.
IMPULSO PROCESAL: Es la actividad que pone en movimiento el proceso y lo hace avanzar
hasta su fin, una vez iniciado. Si esa actividad procede de los litigantes se habla de impulso o
instancia de parte. Si emana del tribunal se habla de impulso oficial o de oficio.
PRECLUSION PROCESAL: Es aquel que importa la pérdida, extinción o consumación de una
actividad procesal. A través de la preclusión se produce el efecto que tiene una etapa procesal
de clausurar la anterior, la que permanece firme. El proceso puede avanzar pero no
retroceder. El impulso procesal carecería de objeto sin la preclusión, puesto que de no existir,
los actos procesales podrían repetirse y el proceso obviamente no progresaría. La preclusión
sería suficiente por sí misma, porque no se pasa de una etapa procesal a otra mecánicamente,
sino que se pasa por efecto del impulso procesal. Son manifestaciones de la preclusión el plazo
y la cosa juzgada.
ECONOMIA PROCESAL: Persigue el ahorro de actuaciones, tiempo y gastos para el proceso. Ej.
Privilegio de pobreza, acumulación de autos, reconvención, pluralidad de acciones y de partes.
DISPOSITIVO: Sistema en que la iniciativa en la proposición y en la producción de las pruebas
queda reservada principalmente a las partes, limitándose la intervención del juez a la
ordenación ritual de la prueba, es decir, a su dirección formal.
INQUISITIVO: implica que la labor de reconstrucción y comprobación de los hechos
corresponde tanto a las partes como al juez, es decir, corresponde a todos los sujetos de la
relación procesal. La tendencia actualmente predominante, en el campo probatorio en
especial y dentro del ámbito procesal, se inclina fuertemente hacia el principio inquisitivo. Ej.
Las medidas para mejor resolver, art. 159.
BILATERALIDAD DE LA AUDIENCIA: Significa que se les haya dado a las partes la oportunidad
real de intervenir en el proceso. Esta oportunidad se logra dándole el conocimiento oportuno a
través de la notificación pertinente.
INMEDIACION: Es aquel en virtud del cual se procura asegurar que el juez o tribunal se halle
en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el
proceso, recibiendo directamente las alegaciones de las partes y las aportaciones probatorias a
fin de que pueda conocer en toda su magnificación el material de la causa desde el principio de
ella, hasta su término en donde ha de pronunciar la sentencia que lo resuelva. Ej. Examen
testigos.
MEDIACION: Es aquel en virtud del cual el juez o tribunal no se halla en permanente e íntima
vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el proceso, sino que tal
contacto o vinculación tiene lugar a través de un agente intermediario.
ORDEN CONSECUTIVO LEGAL, CONVENCIONAL, DISCRECIONAL: Según el orden de las etapas
emane de la ley, las partes o del juez.
CONCENTRACION: Tiene por finalidad reunir o concentrar en una sola audiencia o en el menor
número, y realizadas lo más próximo posible, el desarrollo del proceso.
PUBLICIDAD: Es aquel que requiere que el procedimiento mismo quede abierto a todo el
público. (Art. 1 CPP).
SECRETO: El procedimiento no puede ser conocido por los interesados, ni terceros. Ej. Pliego
de posiciones, art. 386.
ORALIDAD: Las alegaciones, prueba, conclusiones presentadas al juez son a viva voz. Ej. Juico
oral.
ESCRITURACION: La forma escrita constituye el medio normal de comunicación entre las
partes y el juez. Ej. Juicio ordinario de mayor cuantía es esencialmente escrito.
BUENA FE PROCESAL: Es la calidad jurídica de la conducta legalmente exigida de actuar en el
proceso con probidad, con el sincero convencimiento de hallarse asistido de razón. Persigue
impedir los abusos de las partes que tengan por objeto dilatar el proceso. La mala fe aparece
en los arts. 88 (promover dos o más incidentes ordinarios) y 724.
FUNDABILIDAD: Las peticiones y alegaciones de las partes deben fundarse en los hechos y en
el derecho, así como también las resoluciones del juez deben ser fundadas en el mismo orden.
Arts. 170 Nº4, 254 Nº4, 309 Nº3.
VALORACION DE LA PRUEBA: El juez puede dar por acreditado los hechos controvertidos en la
sentencia, en la medida que esos hechos han sido probados. A través de estos tres sistemas:
PRUEBA LEGAL O TASADA: Es aquel en que se determina por la ley los medios probatorios que
se pueden hacer valer en el juicio, y le señala al juez el mérito probatorio de las diversas
pruebas que se rinden por las partes. Predomina CPC.
LIBRE CONVICCION: Es aquel en que todo el establecimiento de la verdad jurídica depende de
la conciencia del juez, que no está obligado por reglas legales, y ni siquiera debe dar cuenta al
fallar de los medios por los que se convenció.
SANA CRITICA: Es manifestación del correcto entendimiento humano, contingente y variable
con relación a la expresión del tiempo y lugar, pero estable y permanente en cuanto a los
principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados (Art. 297 CPP).

LAS PARTES

CONCEPTO: Es la persona o personas que interponen la pretensión ante el órgano


jurisdiccional y la persona o personas frente a las que se interpone. Surgen así la parte
demandante y la parte demandada (partes directas).

CAPACIDAD DE LAS PARTES


PARA SER PARTE: Adquieren todas las personas desde el nacimiento, es decir, capacidad de
goce.
PARA COMPARECER: Es la capacidad procesal o de ejercicio (Art. 1445). Los incapaces
relativos pueden comparecer autorizados o representados. Los incapaces absolutos solo
representados.
PARA PEDIR: Para intervenir en el proceso haciendo peticiones se requiere IUS POSTULANDI.
Tienen capacidad PROCESAL o de postulación, los abogados habilitados para el ejercicio de la
profesión, procurador del número, estudiante de 3º, 4º, o 5º de derecho, egresado de derecho
hasta tres años después, y los postulantes C.A.J. Diferencias entre representación legal y
procesal. La legal tiene por fin permitir comparecer al juicio, se regula en el C.C. y su fuente es
la ley. La procesal permite pedir en juicio a quienes tiene ius postulandi, se rige por la ley
18.120, y su fuente es el mandato judicial.

CLASIFICACION
PARTES DIRECTAS: El demandante es la parte que pide la declaración de un derecho o aquel
que formula una pretensión respecto de otra. En la reconvención se es parte actora y
demandada a la vez. El representante legal del incapaz no es parte. Se llama también apelante,
recurrente, ejecutante, interesado. El demandado es la parte a quien se formula la pretensión
o contra quien se pide algo. También se llama apelado, recurrido, ejecutado.
PARTES INDIRECTAS: El tercero coadyuvante, excluyente e independiente. Los testigos y
peritos no son partes.

PLURALIDAD DE PARTES O LITIS CONSORTIO

CONCEPTO: Es aquella en que existe pluralidad de partes y una unidad de procedimiento, es


decir, aquella en que intervienen en un mismo juicios varios demandantes y demandados.

CLASIFICACION DE LITIS CONSORTIO


1. INICIAL: Aquella que nace con la iniciación del juicio por interponerse la demanda por
muchos demandantes o un actor en contra muchos demandados o por muchos
demandantes contra un demandado (Art. 18).
2. SOBREVENIDA: Aquella que se forma posteriormente a la iniciación del juicio y a la
notificación de la demanda. Ej., se agregan otras partes o terceros o la situación del art.
21.
3. ACTIVA, PASIVA O MIXTA: Según intervengan muchos demandantes contra un
demandado, un demandante contra muchos demandados o muchos demandantes y
demandados.
4. FACULTATIVA: Nace de la unión de varios litis consortes por su propia voluntad libre y
espontánea (Art. 18). Aquí se utiliza la expresión “podrán intervenir”, en cambio en la
obligatoria “deberán obrar”
5. OBLIGATORIA: Aquella que la ley exige que las partes actúen conjuntamente por un
procurador común (Art. 19).

REQUISITOS LITIS CONSORTIO FACULTATIVA (Art. 18)


1. Que se deduzca la misma acción. Ej. Varios comuneros deducen acción reivindicatoria.
2. Que se deduzcan acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho.
Ej. Acción de indemnización de perjuicios por accidente de tránsito.
3. Que se proceda conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la
ley. Ej. Varios herederos cobran la deuda de sus cuotas. El fisco demanda a deudores
tributarios.

REQUISITOS LITIS CONSORTIO OBLIGATORIA (Art. 19)


1. Que existan varios demandantes y demandados.
2. Que obren conjuntamente.
3. Que constituyan un solo proceso.
4. Que designen un solo mandatario o procurador común.

EL PROCURADOR COMUN
NOMBRAMIENTO: Por acuerdo de las partes a quienes haya de representar, dentro del plazo
que señale el tribunal. La omisión de todas las partes lo suple el juez designando a un
procurador del número o a una de las partes que haya concurrido. Si la omisión es de una
parte, el nombramiento hecho por una valdrá respecto de las demás (Arts. 12 y 13).
REVOCACION: Por acuerdo unánime de las partes o por el tribunal a petición de parte por
motivos justificados (Art. 14).
OBLIGACIONES: El procurador debe someter su procedimiento a las instrucciones y voluntad
de las partes que representa. Debe cumplir con el mandato. La parte no conforme con su
actuar puede obrar separadamente sin entorpecer marcha del juicio y solicitar plazos o su
ampliación, interponer recursos (Arts. 15 y 16).
EXCEPCION AL PROCURADOR: Las partes pueden obrar por separado si son distintas entre si
las acciones o defensas, y si hay incompatibilidad de intereses entre las partes que litigan
conjuntamente (Art. 20).

LOS TERCEROS

CONCEPTO: Son aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él una
vez iniciado, por tener un interés actual en su resultado, sosteniendo posiciones armónicas o
contradictorias con las sostenidas por las partes directas. También les aprovecha o perjudica la
sentencia. Se permite su intervención conforme a los arts. 22, 23, 24. Y en el juicio ejecutivo,
arts. 518 a 529 CPC. Se llaman TERCERIAS, de pago, posesión, prelación y dominio. Para
intervenir como tercero se requiere que el reclamante debe tener tal calidad; que se inicie un
juicio; que tenga interés (jurídico o de hecho) actual en su resultado, es decir, que exista un
derecho comprometido y no una mera expectativa (Art. 23). Las resoluciones dictadas en los
arts. 22 y 23, respecto de los terceros coadyuvantes, excluyentes e independientes, producirán
los mismos efectos que respecto de las partes directas (Art. 24).

CLASIFICACION DE LOS TERCEROS


1. COADYUVANTES: Aquel que interviene en cualquier estado del juicio, por tener interés
actual en su resultado, sosteniendo posiciones armónicas y concordantes con las de una
de las partes directas. Apoyan al demandante o demandado. Tienen los mismos que
concede el art. 16, deben constituir un solo mandatario con las partes directas,
continuando el juicio en el estado en que se encuentre. Pueden intervenir en primera y
segunda instancia, incluso ante la C.S. por vía de casación en el fondo. Se tramita como
incidente (Art. 23).
2. EXCLUYENTES: Aquel que interviene en el juicio reclamando sobre la cosa litigada un
derecho propio e incompatible con los de las partes directas. Se llama opositor. Debe
aceptar todo lo obrado, continuando el juicio en el estado que se encuentre, interviene
en primera o segunda instancia, antes de que este firme la sentencia definitiva de
término. Se tramita como incidente. El art. 23 se remite al art. 16 porque el tercero
puede separadamente hacer las alegaciones y rendir prueba, sin entorpecer la marcha
regular del juicio, y usando los mismo plazos concedidos al procurador común (Art. 22).
3. INDEPENDIENTES: Aquel que interviene sosteniendo un interés propio, independiente, y
autónomo del de las partes directas. Se encuentra en la misma situación procesal del
tercero excluyente (Art. 23 inc. final).

COMPARECENCIA Y REPRESENTACION EN JUICIO (Art. 2 Ley 18.120)

1. OBLIGACION DE DESIGNAR MANDATARIO JUDICIAL: “Toda persona que deba


comparecer en juicio a su propio nombre o como representante legal de otra, deberá
hacerlo en la forma que determine la ley” (Art. 4 CPC). Se refiere a la ley 18.120. Son
mandatarios judiciales aquellas personas con ius postulandi o capacidad para pedir en
juicio, que según indica el art. 2 de la ley 18.120 (comparecencia procesal).
2. MANDATARIOS JUDICIALES
2.1.ABOGADO HABILITADO PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION: Aquel que no está
suspendido del ejercicio profesional, que no ha sido objeto de medida disciplinaria
(multas) o privación del sueldo. Estar al día en el pago de la patente municipal.
2.2.PROCURADOR DEL NUMERO: Son oficiales de la administración de justicia
encargados de representar en juicio a las partes. Los determina el Presidente de la
Republica, previo informe de la C.A., respectiva (Art. 394 COT).
2.3.ESTUDIANTES DE 3º A 5 º DE DERECHO
2.4.EGRESADOS DE DERECHO: Hasta tres años contados desde el egreso.
2.5.POSTULANTES EN PRACTICA
3. CASOS EN QUE NO SE REQUIERE MANDATARIO JUDICIAL: Pueden comparecer en los
asuntos contenciosos y no contenciosos y ante los tribunales ordinarios, especiales o
arbitrales:
3.1.Cuando la ley exija comparecencia personal. Ej. Conciliación, art. 264. Pliego de
posiciones.
3.2.En aquellas comunas en que el número de abogados en ejercicio es menor a 4.
3.3.Asuntos que conozcan los jueces de Policía Local, salvo daños y perjuicios de cuantía
+4 UTM; Árbitros arbitradores; Recursos de amparo y protección; ni en juicios cuya
cuantía no exceda de ½ UTM.
3.4.Solicitud de pedimento de minas.
3.5.El juez conceda solicitud de comparecencia personal según naturaleza y cuantía del
litigio (Art. 2 inc. 3º).
4. COMPARECENCIA ANTE C.A. Y C.S.: Ante C.A., Corte Marcial y Naval se puede
comparecer personalmente; por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión;
por un procurador del número. Para alegar en la C.A. solo a través de abogado. En caso
de rebeldía también. Ante C.S. no se puede comparecer personalmente.

PATROCINIO

CONCEPTO: Acto por el cual una persona encomienda a un abogado la DEFENSA de sus
derechos en juicio. El abogado defiende y representa, en cambio el mandatario judicial solo
representa los derechos en juicio. El patrocinio es un contrato de mandato consensual, que se
perfecciona con la aceptación del abogado (Art. 528 COT).

OBLIGACION DE DESIGNAR ABOGADO PATROCINANTE: La primera presentación de cada


parte o interesado debe ser patrocinada por un abogado habilitado, esta obligación se
entiende cumplida por el hecho de poner el abogado su firma, indicando si nombre, apellidos
y domicilio (Art. 1º). Sin la firma no se provee la presentación y se tiene por no presentada
para todos los efectos legales. Las resoluciones que al respecto se dicten no son susceptibles
de recurso.

FACULTADES DE REPRESENTACION DEL PATROCINANTE: La defensa no significa por si misma


representación. La misión del patrocinante no es sustituir al litigante o interesad, sino tener la
dirección superior del negocio judicial, preparar presentaciones, acciones y excepciones. No
obstante, el abogado puede tomar la representación de su patrocinado en cualquiera de las
actuaciones, gestiones o trámites de las diversas instancias del juicio o asunto (Art. 1 inc. 3º).

TERMINO DEL PATROCINIO


1. RENUNCIA DEL ABOGADO: Éste debe ponerla en conocimiento del patrocinado junto
con el estado del negocio, y conserva su responsabilidad hasta que haya transcurrido el
término de emplazamiento desde la notificación de su renuncia, salvo que antes se haya
designado a otro patrocinante (Art. 1 inc. 4º).
2. REVOCACION DEL PATROCINADO: Podrá ser expresa, en términos formales y explícitos.
Tacita, cuando provenga de ciertos actos que manifiesten inequívocamente su voluntad
de poner término al patrocinio.
3. MUERTE DEL ABOGADO: El patrocinado debe designar a otro abogado que acepte y
firme.
4. TERMINACION DEL ASUNTO.

MANDATO JUDICIAL

CONCEPTO: Acto por el cual una persona encomienda a un abogado la REPRESENTACION de


sus derechos en juicio (Art. 395 COT). Es un mandato especial, ya que comprende uno o más
negocios judiciales especialmente determinados (Art. 2130). El contrato de mandato se define
en el art. 2116. Se regula en los arts. 6 y 7 CPC. El mandatario responde personalmente del
pago de las costas procesales generadas durante el ejercicio de sus funciones, que sean de
cargo de su mandante (Arts. 28 y 139).

CONSTITUCION DEL MANDATO JUDICIAL: Es solemne, debe constar por escrito. El mandatario
debe exhibir el título que acredite su representación (Art. 6 inc. 1º). El mandato se debe
constituir por escritura pública otorgada ante notario, o acta extendida ante juez de letras o
arbitro y suscrita por los otorgantes, o que conste una declaración escrita del mandante
autorizada por el secretario del tribunal. El mandato que no estuviere legalmente constituido
al tiempo de pronunciarse sobre aquel el tribunal, este ordenara que se constituya dentro del
plazo de 3 días.

FACULTADES DEL MANDATARIO JUDICIAL


1. ORDINARIAS: Aquellas concedidas sin mención expresa, son legales, esenciales, y
generales. Esta facultad Autoriza al procurador para tomar parte, del mismo modo que
podría hacerlo el poderdante, en todos los trámites e incidentes del juicio y en todas las
cuestiones que por vía de reconvención se promuevan, hasta la ejecución completa de la
sentencia definitiva. El procurador puede delegar el poder obligando al mandante, a
menos que se le haya negado esta facultad. El delegado no puede delegar el mandato
(Art. 7 inc. 1º).
2. EXTRAORDINARIAS: Aquellas concedidas con mención expresa (otorgan todas las
facultades del mandato), son convencionales, accidentales, especiales, dispositivas, ya
que comprende actos de disposición (Art. 7 inc. 2º).
2.1.DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA EN PRIMERA O SEGUNDA INSTANCIA (Arts. 148 a
151)
2.2.ALLANAMIENTO O ACEPTACION DE LA DEMANDA (Art. 313)
2.3.ABSOLVER POSICIONES: Llamar a confesar a un litigante sobre hechos personales
(Art. 385)
2.4.RENUNCIAR A RECURSOS O TERMINOS LEGALES: Renunciar es la dejación o
abandono del derecho que se tiene pero que aún no se ha ejercido. No es lo mismo
que el desistimiento del recurso.
2.5.TRANSIGIR: El poder para transigir comprende los bienes, derechos y acciones (Art.
2448)
2.6.COMPROMISO U OTORGAR A LOS ARBITROS FACULTADES DE ARBITRADORES
2.7.APROBAR CONVENIOS (Ley de quiebras)
2.8.PERCIBIR O COBRAR: Por excepción el endosatario en comisión de cobranza no
requiere mención expresa.
TERMINO DEL MANDATO JUDICIAL: Termina por las causales del mandato civil (Art. 2163).
No termina con la muerte del mandante (Art. 396 COT). Las causales no operan de pleno
derecho, el mandatario conserva su carácter hasta que en el proceso no haya testimonio de
haber expirado su mandato (Art. 10). Si el mandatario renuncia debe ponerla en conocimiento
del mandante junto con el estado del juicio (Art. 1 Ley 18.120).

PARALELO ENTRE PATROCINIO Y MANDATO JUDICIAL: El objeto del patrocinio es la defensa


de los derechos, es titular un abogado habilitado, la obligación se cumple con la firma del
abogado que acepta y es consensual. El objeto del mandato judicial es la representación de los
derechos, pueden ser mandatarios las personas que indica el art. 2 ley 18.120, su constitución
se hace conforme al art. 6 inc. 1º CPC, y es solemne.

PLURALIDAD DE MANDATARIOS JUDICIALES


1. AGENCIA OFICIOSA: Puede admitirse la comparecencia al juicio de una persona que obre
sin poder en beneficio de otra, con tal que ofrezca garantía de que el interesado
aprobará lo que se haya obrado en su nombre. El tribunal, para aceptar la
representación, calificará las circunstancias del caso y la garantía ofrecida, y fijará un
plazo para la ratificación del interesado. Los agentes oficiosos deberán ser personas
capacitadas para comparecer ante el respectivo tribunal, en conformidad a la Ley
Orgánica del Colegio de Abogados, o, en caso contrario, deberán hacerse representar en
la forma que esa misma ley establece (REPRESENTACION SIN MANDATO). Se requiere
capacidad de ejercicio (Art. 6).
2. REPRESENTACION JUDICIAL DE PERSONAS JURIDICAS: El gerente o administrador de
sociedades civiles o comerciales, o el presidente de las corporaciones o fundaciones con
personalidad jurídica, se entenderán autorizados para litigar a nombre de ellas con las
facultades ordinarias del mandato, no obstante cualquiera limitación establecida en los
estatutos o actos constitutivos de la sociedad o corporación.
3. DEFENSOR DE AUSENTES (Art. 11)
3.1.Hay motivo para temer que se una persona ausente en breve tiempo del país: Se le
exige a esa persona en el carácter de medida prejudicial, que se constituya en el
lugar del juicio un apoderado que la represente. Todo ello bajo apercibimiento de
nombrar a un curador de bienes (Arts. 284 y 285).
3.2.Persona se ausento del país
3.2.1. Dejo mandatario
3.2.1.1. Si el mandatario está facultado para contestar demandas se notifica a éste
y se sigue el juicio con él.
3.2.1.2. Si el mandatario no está facultado para contestar
3.2.1.2.1. Ausente tiene domicilio conocido se le notifica mediante exhorto
internacional
3.2.1.2.2. Ausente no tiene domicilio conocido deberá asumir su
representación el defensor de ausentes o defensor público de
obras pías y beneficencia.
3.2.2. No dejo mandatario
3.2.2.1. Se ignora su paradero se solicita el nombramiento de curador de bienes
(Arts. 473 C.C. y 845 CPC).
3.2.2.2. Se conoce su paradero, se notifica la demanda por exhorto.

INTERRUPCION DE LA INSTANCIA
1. POR FALLECIMIENTO DE LA PERSONA QUE LTIGA PERSONALMENTE (Art. 5).
2. POR TERMINO REPRESENTACION LEGAL DE UNA PERSONA (Art. 9).

ACTUACIONES PROCESALES O JUDICIALES


CONCEPTO: Actos jurídicos procesales realizados por un tribunal, las partes, o terceros ligados
al proceso, susceptibles de crear, modificar o extinguir efectos procesales. Las actuaciones
provienen de las partes (demanda), del tribunal (resoluciones, notificaciones), o de terceros
(tercerías).

REQUISITOS DE VALIDEZ
1. Deben practicarse en días y horas hábiles. Días hábiles los no feriados, y horas hábiles
entre 8 y 20 horas (Art. 59). No obstante, la notificación personal en lugares y recintos de
libre acceso público, en cualquier día y hora. Puede notificarse en cualquier día y entre 6
a 22 horas en la morada (Arts. 41). En el proceso penal, no hay días ni horas hábiles (Art.
14 CPP). El tribunal puede habilitar días y horas inhábiles si hay causa urgente (Art. 60).
2. Deben contar por escrito en el proceso, con expresión del lugar, día, mes y año (Art.
61). Deben constar las formalidades con que se haya procedido, y demás indicaciones
que la ley o el tribunal dispongan.
3. Deben practicarse por el funcionario que indica la ley (Art. 33). Por el juez que conoce
de la causa. Por excepción cuando la ley encomienda practicar notificaciones a los
receptores o secretarios, o cuando se permite la delegación o los exhortos.
4. Deben ser autorizadas por el funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del
acto (Art. 61). El secretario autoriza las resoluciones dictadas por el juez y practica las
notificaciones por estado diario (Art. 380 COT).
5. Deben realizarse previa orden o ante el tribunal (Arts. 364, 388). Rendición de prueba
testimonial y confesional.

FORMA EN QUE PUEDEN DECRETARSE O SE AUTORIZAN


1. CON CITACION: No puede llevarse a efecto sino pasado 3 días fatales después de
notificada la parte contraria, la cual puede oponerse o deducir observaciones dentro de
los 3 días, suspendiéndose la diligencia hasta que resuelva el incidente. No se cita a la
parte contraria. “Como se pide, con citación”. Puede ocurrir con la notificación:
1.1.Que no haya oposición: Transcurrido el plazo se cumple la diligencia. Ej. Acompaña
documentos demanda.
1.2.Que haya oposición: Se genera un incidente, que se debe tramitar, y si el fallo es
favorable se cumple la diligencia, sino no se practica.
2. CON CONOCIMIENTO: Es la regla general. La actuación se cumple desde que se notifica a
la parte contraria. Ej. Reconocimiento tácito instrumento privado, art. 346 Nº3. Se gire
cheque. “Notifíquese o notifíquese por cedula ”.
3. CON AUDIENCIA: La actuación no se cumple sin oír a la parte contraria. Se logra dándole
traslado. Ej. Termino extraordinario para rendir prueba fuera del territorio de la
Republica, art. 336. Una vez tramitado el incidente puede que el fallo sea favorable, se
cumple la actuación. Si es desfavorable, no se cumple. “ Traslado”.
4. DE PLANO: El juez autoriza diligencia sin notificación de la parte contraria “como se pide”
(Ej. medida precautoria).

NOTIFICACIONES

CONCEPTO: Es una actuación judicial que tiene por objeto poner en conocimiento de las
partes una resolución judicial. “Las resoluciones judiciales sólo producen efecto en virtud de
notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella”
(Art. 38). La citación es el acto por el cual el juez le ordena a las partes o a un tercero
comparecer ante él. El emplazamiento es el llamamiento que hace el juez a la parte
demandada dentro de cierto plazo para que haga valer sus derechos. Ej. El término de
emplazamiento para contestar la demanda, arts. 258 a 260. El requerimiento es el acto por el
cual el juez ordena a las partes o a terceros hacer o no hacer alguna cosa determinada que no
consista en comparecer ante él. Ej. Requerimiento de pago al deudor (resolución).

REQUISITOS COMUNES A TODA NOTIFICACION


1. No requieren el consentimiento del notificado para la validez de la notificación (Art. 39).
2. Deben practicarse en horas, días y lugares hábiles.
3. Debe dejarse constancia escrita en el proceso, salvo notificación por estado diario.
4. Deben ser practicadas por el funcionario competente, receptor o secretario, según
notificación. Las funciones el secretario pueden delegarse en el oficial 1º, bajo
responsabilidad del secretario (Art. 58).
5. No debe contener declaración alguna del notificado, salvo que la resolución lo ordene o
por su naturaleza requiera esa declaración (Art. 57).

CLASIFICACION DE LAS NOTIFICACIONES

NOTIFICACION PERSONAL

CONCEPTO: En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes
hayan de afectar sus resultados, deberá hacérseles personalmente, entregándoseles copia
íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita (Art. 38).
Deben entregarse con cada escrito tantas copias de papel simple según las partes a notificar.
Es excepcional, pero es más eficaz. La regla general es la notificación por estado diario.

PERSONAS QUE PUEDEN NOTIFICAR PERSONALMENTE: El secretario del tribunal en su oficina,


art. 41; El oficial 1º, art. 58; el receptor fuera de la oficina del secretario, art. 390 COT; un
notario público u oficial de registro civil, en aquellos lugares en que no exista receptor judicial;
un empleado del tribunal como ministro de fe ad hoc, art. 58.

RESOLUCIONES QUE SE NOTIFICAN PERSONALMENTE


1. En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan
de afectar sus resultados. La ley muy bien dice “la primera notificación” y no “la
notificación de la demanda”, ya que el procedimiento pudo haberse iniciado por una
medida prejudicial. Solo respecto del demandado.
2. Para la validez de ciertos actos, art. 47. Ej. Cesión de créditos personales, art. 1902 C.C.;
Notificación de títulos ejecutivos a herederos (Art. 1377 CC); Notificación del pago por
consignación (Art. 1603 CC).
3. Los tribunales lo ordenan expresamente o cuando pueda usarse en todo caso, art. 47.
4. Cuando un proceso haya estado paralizado por más de 6 meses (Art. 52).
5. Notificaciones a terceros extraños al juicio o a quienes no afecten sus resultados, art.
56. Ej. Testigos o peritos.
6. Cuando la ley lo exige expresamente. Ej. Primera notificación en el recurso de apelación,
art. 221; Cuando el cumplimiento del fallo se pide contra un tercero, art. 233 inc.2º parte
final.

LUGARES EN QUE NOTIFICA PERSONALMENTE


1. En cualquier lugar o recinto de libre acceso público y en cualquier recinto privado que se
encuentre el notificado y al cual se permita el acceso del ministro de fe, se notifica en
cualquier día y hora, procurando causar al notificado la menor molestia posible. Se
permite notificar entre las 6 y 22 horas, o si es día inhábil los plazos comienzan a correr
desde las 0 horas del día hábil siguiente, y si se practica fuera de la comuna en que
funciona el tribunal, los plazos se aumenta conforme al termino de emplazamiento, arts.
258 y 259. Excepción al art. 59.
2. En la habitación del notificado. No aplica el concepto de domicilio del art. 59 C.C. Ej.
Pasajero de un hotel.
3. En el lugar donde ordinariamente ejerce su industria, profesión u oficio. La expresión
lugar se entiende en su sentido amplio. Ej. Comerciante notificado en sus bodegas,
chofer en el bus.
4. En el oficio del secretario del tribunal o el oficial 1º. El oficio es el lugar donde cumplen
sus funciones.
5. En la casa que sirve para despacho del tribunal. Es el receptor quien notifica. El juez no
puede ser notificado en el local donde desempeña sus funciones.
6. Oficina o despacho del ministro de fe que practica la notificación. Es la cedula de espera,
donde se señala el domicilio de la oficina del ministro de fe, para realizar el
requerimiento de pago. No puede hacerse en público, y de haberse notificado la
demanda ejecutiva en un lugar de libre acceso, se estará a lo dispuesto en el art. 443
Nº1.

NOTIFICACION PERSONAL EN OTROS LUGARES: Cuando el notificado no tenga habitación


conocida en el lugar que ha de ser notificada. Se acredita por certificado de ministro de fe que
afirme haber hecho las indagaciones posibles, sin éxito, dejando constancia de ello, art. 42.

CONSTANCIA EN AUTOS DE LA NOTIFICACION PERSONAL


1. El testimonio lo suscribe el notificado y el ministro de fe;
2. Si el notificado no quiere o no puede firmar, se deja constancia de ello;
3. Se señala el lugar, fecha y hora en que se verifico y de haber sido en forma personal y
precisar el medio en que el ministro de fe comprobó la identidad. Ej. Cedula de
Identidad. (Art. 43).

NOTIFICACION PERSONAL SUBSIDIARIA

CONCEPTO: Es supletoria de la notificación personal y consiste en la entrega de copia íntegra


de la resolución y de la solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita, y que tiene lugar
cuando la persona a quien se debe notificar personalmente no es habida en su habitación o en
el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo.

REQUISITOS
1. Que el notificado haya sido buscado dos días y horas distintas en su habitación o en el
lugar donde ejerce habitualmente su industria, profesión o empleo, sin ser habido.
2. Que se acredite que la persona del notificado se encuentre en el lugar del juicio y cuál es
su morada o su lugar donde ejerce habitualmente su industria, profesión o empleo,
mediante certificado entendido y firmado por el receptor.
3. Una vez establecidos ambos hechos, el tribunal ordenara que la notificación se haga.

FORMA DE EN QUE PROCEDE LA NOTIFICACION PERSONAL SUBSIDIARIA


1. Entregando copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído, cuando
sea escrita, a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o en el lugar
donde la persona que se va a notificar ejerce su industria, profesión o empleo. El tribunal
está obligado a ordenar su notificación.
2. Si nadie hay allí, o si por cualquiera otra causa no es posible entregar dichas copias a las
personas que se encuentren en esos lugares, se fijará en la puerta un aviso que dé
noticia de la demanda, con especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez
que conoce en ella y de las resoluciones que se notifican.
3. En caso que la morada o el lugar donde pernocta o el lugar donde habitualmente ejerce
su industria, profesión o empleo, se encuentre en un edificio o recinto al que no se
permite libre acceso, el aviso y las copias se entregarán al portero o encargado del
edificio o recinto, dejándose testimonio expreso de esta circunstancia.
4. Después de practicada la notificación, el receptor deberá enviar CARTA CERTIFICADA
por correo al notificado dentro del plazo de 2 días contados desde la fecha de la
notificación o desde que se reabran las oficinas de correo, carta en la cual se
individualizara al notificado, rol del proceso y de las partes, al receptor y el domicilio de
éste. El receptor deberá dejar constancia del hecho de haber enviado esta carta, pero la
omisión del envío no acarrea la nulidad de la notificación, pero hará responsable al
infractor de los daños y perjuicios que se originen y el tribunal, previa audiencia del
afectado, deberá imponerle alguna de las medidas que se señalan en los números 2, 3 y 4
del artículo 532 del Código Orgánico de Tribunales (Arts. 43, 45, y 46).

NOTIFICACION POR CEDULA

CONCEPTO: Es aquella que consiste en la entrega por un ministro de fe en el domicilio del


notificado de una cedula que contenga copia íntegra de la resolución y los datos para su
acertada inteligencia. Estos datos serán el tribunal que conoce de la causa, número del rol de
la causa, individualización de las partes, la materia, etc. (Arts. 48 y 44 inc. 2º).

REQUISITOS PARA NOTIFICAR POR CEDULA


1. Comunes a toda actuación judicial: Que se practique en día y hora hábil (lunes a sábado,
de 8 a 20 horas); Por funcionario competente; Deje constancia en el expediente;
autorizada y firmada por el ministro de fe.
2. Propios de la notificación por cédula: Debe efectuarse en lugar hábil (domicilio del
notificado, art. 49); Practicarse por funcionario competente, es decir, el receptor, debido
a que se debe efectuar en un lugar que no es el oficio del secretario; Que el ministro de
fe entregue en el domicilio del notificado, copia íntegra de la resolución y de los datos
para su acertada inteligencia (partes, N° de rol, tribunal y materia), arts. 48 y 44 inc.2º.

RESOLUCIONES QUE DEBEN NOTIFICARSE POR CEDULA


1. Las sentencias definitivas de primera instancia o única instancia (Art. 48). Las sentencias
definitivas de segunda instancia se notifican por estado diario, con excepción de la
primera que debe ser personal, y de lo dispuesto en los arts. 201 y 202 (Art. 221).
2. Toda resolución que ordene la comparecencia personal de las partes (Art 48).
3. La resolución que reciba la causa a prueba. En cambio la resolución que recibe un
incidente a prueba se notifica por estado diario, art. 323 inc. final.
4. Si transcurren seis meses sin que se dicte resolución alguna en el proceso, no se
considerarán como notificaciones válidas las anotaciones en el estado diario mientras no
se haga una nueva notificación por cédula (Art. 52).
5. Las notificaciones que se hagan a terceros que no sean parte en el juicio, o a quienes no
afecten sus resultados, se harán por cédula (Art. 56).
6. Cuando el tribunal ordene notificar expresamente por cedula (Art. 48 inc. final).
7. Cuando la ley lo ordene expresamente. Ej. Notificación al ministerio público y a un
interviniente con defensor se hará por cedula (Arts. 27 y 28 CPP); Resolución que ordena
cumplimiento fallo se notifica al apoderado de la parte por cedula (Art. 233).

CONSTANCIA EN EL PROCESO: En los autos debe dejarse constancia de la notificación con


expresión del día, lugar y hora en que el receptor la efectuó, el nombre, edad, profesión y
domicilio de la persona a quien se entrega la cedula y la circunstancia de haberse dado el aviso
por carta certificada, arts. 46 y 48 inc. 3º.

OBLIGACION DE TODO LITIGANTE DE DESIGNAR DOMICILIO PARA LOS EFECTOS DE


NOTIFICAR POR CEDULA: Todo litigante deberá, en su primera gestión judicial, designar un
domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal
respectivo, y esta designación se considerará subsistente mientras no haga otra la parte
interesada, aun cuando de hecho cambie su morada (Art. 48).
SANCION POR OMISION DE ESTA OBLIGACION: Se notifican por estado diario las resoluciones
comprendidas en el art. 48, respecto de las partes que no hayan hecho la designación de
domicilio que ordena el art. 49, sin necesidad de petición de parte y sin previa orden del
tribunal (Art. 53).

DIFERENCIAS ENTRE NOTIFICACION PERSONAL, PERSONAL SUBSIDIARIA Y POR CEDULA


NOTIFICACION PERSONAL: Se practica entregarse copia íntegra de la resolución y de la
solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita; El funcionario competente es el secretario o
receptor; Puede practicarse en todos los lugares que indica el art. 41; Puede practicarse en
cualquier día y hora en lugares de libre acceso público, o en cualquier día entre las 6 y las 22
horas en la morada o lugar donde ejerce su profesión, haciendo excepción al art. 59.
PERSONAL SUBSIDIARIA: Es una forma de suplir a la notificación personal propiamente tal,
pero judicialmente sigue siendo personal; para ser practicada requiere de una resolución
judicial (que el juez lo ordene expresamente).
NOTIFICACION POR CEDULA: Se practica entregarse copia íntegra de la resolución y los datos
necesarios para su acertada inteligencia solo en el domicilio del notificado a cualquier persona
adulta que allí se encuentre, rigiendo en lo demás el art. 44 incs. 2º y 3º; El funcionario
competente es solo el receptor, quien debe dar aviso mediante carta certificada al notificado;
Puede practicarse de lunes a sábado entre las 8 y las 20 horas, rigiendo el art. 59.

NOTIFICACION POR ESTADO DIARIO

CONCEPTO: Es aquella que realiza y autoriza (firma) el secretario del tribunal y que consiste en
elaboración de un listado que debe formarse y fijarse diariamente en la secretaria del tribunal
con las indicaciones que indica la ley (Art. 50).
Es una ficción legal, ya que nunca se produce un conocimiento directo de la resolución que se
notifica. En los 3 casos anteriores, la parte toma conocimiento directo del contenido de la
resolución, porque ella integra la notificación. Excepcionalmente puede notificar el oficial 1º
de la secretaria bajo responsabilidad de ambos, art. 58 inc.1º.

ES LA REGLA GENERAL: Las resoluciones no comprendidas en los arts. 40 a 49 se entenderán


notificadas a las partes desde que se incluyan en un estado diario (Art. 50 inc.1º). Se notifica al
ACTOR por estado diario (Art. 40 inc. 2º).

RESOLUCIONES QUE SE NOTIFICAN POR ESTADO DIARIO


1. Resolución que recae en la primera presentación debe notificarse por estado diario al
demandante (Art. 40).
2. Resoluciones que indica el art. 48, se notificaran por estado diario respecto de las partes
que no hayan designado domicilio conocido (Art.53).
3. Resolución que recibe la causa a prueba en los incidentes (Art.323)
4. Sentencia definitiva en segunda instancia (Art.221 inc.1)

FORMACION DEL ESTADO DIARIO: Debe encabezarse con la fecha del día en que se forme, y
se mencionarán por el número de orden que les corresponda en el rol general, expresado en
cifras y en letras; por los apellidos del demandante y del demandado o de los primeros que
figuren con dicho carácter si son varios, todas las causas en que se haya dictado resolución en
aquel día, y el número de resoluciones dictadas en cada una de ellas, y Debe agregarse el sello
y firma del secretario; y a todo proceso que se inicie se asignará un número de orden en la
primera resolución que se dicte y con él figurará en el rol del tribunal, hasta su terminación
(Arts. 50 y 51).

TIEMPO Y FORMA EN QUE DEBE MANTENERSE EL ESTADO DIARIO: Deben mantenerse


durante tres días en un lugar accesible al público, cubiertos con vidrios o en otra forma que
impida hacer alteraciones en ellos; y, encuadernados por orden rigoroso de fechas, se
archivarán mensualmente.

CONSTANCIA EN AUTOS: De las notificaciones por estado diario se pondrá testimonio en los
autos. Los errores u omisiones en dicho testimonio no invalidarán la notificación y sólo serán
sancionados con multa de media a una unidad tributaria mensual, a petición de parte o de
oficio.

NOTIFICACION POR AVISOS

CONCEPTO: Es aquella que sustituye a la notificación personal o por cedula, a través de


publicaciones en diarios, respecto de una resolución judicial, cuando se trata de notificar a
personas cuya individualidad o residencia sea difícil de determinar o que por su número
dificulten considerablemente la práctica de la diligencia.

REQUISITOS DE LA NOTIFICACION POR AVISOS


1. Que la resolución deba notificarse personalmente o por cédula.
2. Que a quien deba notificarse se encuentre en Chile (requisito jurisprudencial).
3. Que se haya de notificar a personas cuya individualidad o residencia es difícil de
determinar o a personas que por su número dificulten considerablemente la práctica de
la diligencia.
4. Que el tribunal aprecie los antecedentes con conocimiento de causa y con audiencia del
ministerio público. El “conocimiento de causa” normalmente se logra luego de remitir
oficios a diversas entidades solicitando información que permita facilitar la gestión, tales
como Registro Civil, Policía Internacional, Correos de Chile, etc.
5. Que con los antecedentes acompañados, el tribunal ordene expresamente la práctica de
la notificación.
Omisión de cualquiera de los requisitos art. 54: Nulidad de la notificación.

FORMA DE REALIZAR LA NOTIFICACION POR AVISOS


1. Se concreta a través de a lo menos 3 publicaciones en un diario o periódico del lugar en
que se sigue el juicio y, en caso de no haberlo, se publicarán en el de cabecera de la
provincia o de la capital de la Región si allí no los hay.
2. Dichos avisos contendrá los mismos datos que se exigen para la notificación personal;
pero si la publicación en esta forma es muy dispendiosa, atendida la cuantía del negocio,
podrá disponer el tribunal que se haga en extracto redactado por el secretario.
3. Si se trata de la primera notificación se debe insertar el aviso en el Diario Oficial del día 1°
o 15 del mes. Esto solo aplica para la validez de la notificación personal por avisos y no a
la por cedula por avisos (Art. 54 inc. final).
4. La notificación se entiende perfeccionada con la última publicación que se efectúe, sea
en el Diario Oficial o en otros diarios o periódicos, y a partir de esa fecha comienzan a
correr los plazos.

NOTIFICACION TACITA

CONCEPTO: Es aquella que reemplaza a cualquier notificación y opera en el caso de existir


notificaciones defectuosas o en caso de no existir ninguna notificación respecto de una
determinada resolución judicial, cuando la persona a quien debiera haberse notificado, efectúa
en el proceso cualquier gestión, distinta de alegar la falta o nulidad de la notificación, que
supone que ha tomado conocimiento de ella. Se fundamenta en el principio de economía
procesal. Se trataría de una manifestación tácita de voluntad. Ej. Contestar demanda sin haber
sido notificado de ella o que la demanda haya sido incluida en el estado diario pero mal
notificada (debía ser personal, por ser la primera gestión).

REQUISITOS DE LA NOTIFICACION FICTA (Art. 55 inc. 1º).


1. Que exista una resolución que no se haya notificado o que se haya notificado
defectuosamente.
2. Que la parte a quien afecta esa falta o esa nulidad ha realizado en el juicio cualquier
gestión que suponga el conocimiento de la resolución.
3. Que la parte que realiza la gestión que supone la notificación, no ha reclamado la nulidad
o falta de notificación en forma previa.

NOTIFICACION FICTA

CONCEPTO: Es aquella que se produce cuando la parte afectada promueve un incidente


nulidad de una notificación, por el solo ministerio de la ley, se tendrá por notificada de la
resolución cuya notificación fue declarada nula, desde que se le notifique la sentencia que
declara tal nulidad y en caso que la nulidad de la notificación haya sido declarada por un
tribunal superior desde la notificación del "cúmplase" de dicha resolución (nulidad declarada
por un tribunal de segunda instancia, conociendo de un Recurso de Apelación interpuesto en
contra la resolución del tribunal de primera instancia que rechazó el incidente). Opera
respecto de toda clase de resoluciones y cualquiera haya sido la forma en que ella deba
haberse notificado.
Se notifica la resolución y la solicitud que en ella recayó, debido a que la notificación personal
requiere que ésta abarque ambos antecedentes.

NOTIFICACIONES ESPECIALES
CARTA CERTIFICADA: Es propia de los Tribunales de Familia, y de los Juzgados de Policía Local.
Es un aviso que se envía por correo y se notifican las sentencias definitivas y resolución que
ordena comparecencia personal de las partes que no hayan sido expedidas en el curso de las
audiencias. Tiene además la particularidad de que la notificación se perfecciona sólo
transcurridos cierto número de días desde que es despachada, número que varía según el
tribunal de que se trate.
CEDULA DE ESPERA: Es una citación al ejecutado a la oficina del receptor para que concurra a
ella a que se le practique el requerimiento de pago (Art. 443 Nº1).
EN JUICIOS ARBITRALES: Las notificaciones serán personales, por cédula o de la manera que
de común acuerdo establezcan las partes (Art. 629 CPC).
JUICIOS DE PARTICION DE BIENES: Notificación de laudo y ordenata (Arts.664 y 666).
MUERTE PRESUNTA: Previo a la declaración judicial de la muerte presunta, se deben practicar
por los interesados, 3 publicaciones en el Diario Oficial, corriendo más de dos meses entre
cada dos citaciones.

RESOLUCIONES JUDICIALES

CONCEPTO: Son actos jurídicos procesales emanados de los tribunales de justicia sobre los
puntos sometidos a su decisión. Tienen por objeto dar curso progresivo al proceso o
pronunciarse sobre incidentes o tramites del proceso o resolver el asunto controvertido
sometido a la decisión del tribunal.

FORMAS Y REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

1. REQUISITOS GENERALES
1.1.Requisitos de validez de toda actuación judicial:
1.1.1. Practiquen en días y horas hábiles (lunes a sábado de 8 a 20 horas).
1.1.2. Se deje testimonio en el expediente.
1.1.3. Practique un funcionario competente.
1.1.4. Autorizadas por el secretario del tribunal.
1.2.Expresar en letras el lugar y la fecha en que se expide.
1.3.Llevar al pie la firma del juez o jueces que la dictaron o que intervinieron en el
acuerdo.
1.4.Llevar al pie la firma del Secretario del tribunal que las autoriza.
2. REQUISITOS ESPECIALES
2.1.DE LA PRIMERA RESOLUCION QUE DICTA EL TRIBUNAL EN UNA CAUSA: Se debe
asignar a la causa un número de orden, con el que figurará en el rol del tribunal, para
notificar por estado diario (Art. 51).
2.2.DE LOS DECRETOS: Que indique el trámite que el tribunal ordena para dar curso
progresivo a los autos. Ej. Puede decretar traslado, como se pide, en relación, dese
cuenta (Art. 70 COT).
2.3.DE LOS AUTOS Y SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS.
2.3.1. Deben resolver el asunto sometido a su decisión. Elemento obligatorio (Arts.
171 y 170 Nº6).
2.3.2. En cuanto la naturaleza del negocio lo permitan las consideraciones de hecho y
de derecho que sirvan de fundamento al fallo y la enunciación de las leyes y en
su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el
fallo. Elemento voluntario (Arts. 171 y 170 Nº4 y 5).
2.3.3. Deben pronunciarse sobre las costas del incidente (interlocutorias de 1º grado),
art. 144.
2.4.SENTENCIAS DEFINITIVAS DE PRIMERA O UNICA INSTANCIA (Lugar, en letras el día,
mes y año: AA C.S.)
2.4.1. PARTE EXPOSITIVA (Art. 170 Nº 1 a 3 y Nº 1 a 4 Auto Acordado C.S.)
2.4.1.1. Individualización precisa de las partes litigantes, su domicilio profesión u oficio.
2.4.1.2. Enunciación breve de las peticiones o acciones (pretensiones) deducidas por el
demandante y sus fundamentos e igual enunciación de las excepciones o
defensas alegadas por el demandado y sus fundamentos.
2.4.1.3. Si ha sido o no recibida la causa a prueba.
2.4.1.4. Si las partes fueron citadas para sentencia o no lo fueron en los casos previstos
por la ley.
Es un resumen de la cuestión que trata de resolver la causa. Es importante individualizar a las
partes para pedir el cumplimiento del fallo. En virtud de los efectos relativos del fallo, va a
producirse la acción y excepción de cosa juzgada.
2.4.2. PARTE CONSIDERATIVA (Art. 170 Nº 4 y 5 y Nº 5 a 10 A.A. C.S.)
2.4.2.1. Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la
sentencia.
2.4.2.2. La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con
arreglo a los cuales se pronuncia el fallo.
2.4.2.3. Los requisitos de los Nº 5 a 10 Auto Acordado C.S.
Estas exigencias dicen relación con la fundamentación de los fallos, con el objeto de evitar
arbitrariedades.
2.4.3. PARTE DISPOSITIVA (Art. 170 Nº 6 y Nº 11 A.A. C.S.)
2.4.3.1. La decisión del asunto controvertido. Ella deberá comprender todas las
acciones y excepciones que se acepten o se rechazan. Si hay acciones o
excepciones incompatibles con las aceptadas puede el tribunal omitir
pronunciarse sobre ellas exponiendo los motivos para considerarlas
incompatibles.
Si el juez considera acciones y excepciones extemporáneas es susceptible de casación en la
forma por vicio de ultra petita; por vicio de citra petita, si el juez no resuelve el asunto
controvertido; y por vicio de extra petita, si no resuelve por las mismas acciones y excepciones
(no resuelve por el mismo objeto y causa de pedir), Art. 768 Nº 4 y 5.

LIMITACIONES AL TRIBUNAL AL FALLAR: Las sentencias se pronunciarán conforme a las


acciones y excepciones, y no podrán extenderse a puntos que no hayan sido expresamente
sometidos a juicio por las partes, art. 160. Excepciones: 1º El tribunal puede dejar de resolver
aquellas acciones o excepciones incompatibles con las aceptadas. Ej. Si en un juicio se opone
excepción de nulidad de la obligación y se alega subsidiariamente la de pago, si se acepta una
no puede pronunciarse sobre la otra. 2º El tribunal puede resolver de oficio. Ej. Nulidad
absoluta de contrato. (Art. 1683).

2.5.SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SEGUNDA INSTANCIA


2.5.1. SENTENCIAS CONFIRMATORIAS: Son aquellas que confirman sin modificar la
sentencia definitiva de primera. No tienen parte expositiva ni considerativa. Los
requisitos especiales son, distinguiéndose:
2.5.1.1. Sentencia de primera cumple todos los requisitos del art. 170: El tribunal de
alzada confirmara la sentencia apelada y contendrá: La declaración que
confirma la sentencia; La firma del juez o jueces que la dictaron; La
autorización del secretario; El nombre del ministro con opinión disidente.
2.5.1.2. Sentencia de primera no cumple con alguno o todos los requisitos del art.
170:
2.5.1.2.1. El tribunal de alzada dictara una sentencia confirmatoria bastando con
subsanar el defecto cometido por omisión de los requisitos del art. 170.
2.5.1.2.2. El tribunal de primera no haya fallado alguna acción o excepción hecha
valer en juicio: El tribunal de alzada puede casar de oficio la sentencia
apelada u ordenar al de primera que complete la sentencia y se
suspenda el fallo del recurso (Art. 775). Excepcionalmente esto no rige
cuando las excepciones no han sido falladas por ser incompatibles con
otras aceptadas, o cuando se trate de una sentencia dictada en juicio
sumario, casos en los cuales el tribunal superior puede fallarlas a
solicitud de parte.
2.5.2. SENTENCIAS MODIFICATORIAS O REVOCATORIAS: Son aquellas que modifican
o revocan en su parte dispositiva las de otros tribunales. Estas sentencias deben
cumplir con todos los requisitos del art. 170. Puede omitir la parte expositiva si
la sentencia de primera cumple con todos los requisitos, haciendo referencia a
ella y cumpliendo con la parte considerativa y dispositiva del fallo:
2.5.2.1. Confirmando la sentencia de primera instancia.
2.5.2.2. Revocando lo resuelto por el de primera y revolviendo el asunto según su
criterio dentro del proceso.

CLASIFICACION O CLASES DE RESOLUCIONES JUDICIALES

SEGÚN SU NATURALEZA Y FORMA (Art. 158)


1. SENTENCIA DEFINITIVA: Aquella que pone fin a la instancia, resolviendo el asunto que
ha sido objeto del juicio. En cada instancia los tribunales aprecian de forma soberana las
cuestiones de hecho y de derecho. En cambio la sentencia de casación es definitiva pero
solo se aprecian el derecho. Si la resolución solo pone fin a la instancia pero no resuelve
el asunto controvertido, será una sentencia interlocutoria.
2. SENTENCIA INTERLOCUTORIA
1.2.1. DE 1º CLASE: Aquella que falla un incidente del juicio, estableciendo
derechos permanentes a favor de las partes. Ej. Declara desierto el recurso
de apelación; Falla excepción dilatoria; Acepta o rechaza impugnación de
un documento; Abandono del procedimiento; Acepta desistimiento de la
demanda; Recibe la causa a prueba.
1.2.2. DE 2º CLASE: Aquella que resuelve sobre algún trámite que debe servir de
base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria. Ej.
Ordena despachar mandamiento de ejecución y embargo; Auto de apertura
juicio oral.
3. AUTO: Aquella que falla un incidente del juicio, no estableciendo derechos permanentes
a favor de las partes o no resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria. Ej. Aquella que ordena dar
alimentos provisorios; Incidente sobre medidas precautorias.
4. DECRETO, PROVIDENCIA O PROVEIDO: Aquella que sin fallar sobre incidentes o sobre
trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por
objeto determinar o arreglar la substanciación del proceso. Y se entienden por
providencias de mera substanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a
los autos sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes (Art. 70 inc.3º
COT). No resuelven incidentes. Ejemplos de decretos: Traslado; Traslado y autos; Como
se pide; Téngase presente.

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION MÁS IMPORTANTE: Art. 158


1) Se diferencian respecto de los requisitos, los recursos que proceden en su contra, el
número de jueces o ministros que deben dictarlas tratándose de tribunales colegiados,
los efectos jurídicos que se siguen, que producen cada una de ellas. En este aspecto
básicamente sirve para determinar si produce o no cosa juzgada.
2) En la práctica se presentar algunas dificultades para calificarlas, que provienen del mismo
texto de la ley al denominarlas erróneamente, o porque por costumbre se les da un
nombre equívoco. Ej. La resolución que recibe la causa a prueba se le llama auto de
prueba y se trata de una sentencia interlocutoria de 1º clase. EJ. El auto de apertura del
juicio oral es una sentencia interlocutoria de 2º clase.
3) Autos o decretos: Recurso de reposición (excepcionalmente apelación). 181 CPC.
4) Sentencias interlocutorias: Recurso de apelación, puesto que las interlocutorias no
deben dar cumplimiento a los requisitos del 170 CPC. (excepcionalmente reposición).
5) Sentencias definitivas: Recurso de Casación en la forma de conformidad a la causal del
art. 768 N°5 CPC.
6) Sentencia de Tribunal Oral en lo Penal, sentencia en procedimiento simplificado o en el
procedimiento por crimen o simple delito de acción penal privada que no diere
cumplimiento a los requisitos contemplados respecto de la parte considerativa y
resolutiva del fallo en las letras c, d o e del art. 342: procede el recurso de nulidad.
7) Sentencia definitivas en el procedimiento abreviado: apelación y no nulidad, conforme
al 414 CPP.

SEGÚN LOS EFECTOS QUE PRODUCEN PARA SU CUMPLIMIENTO


1. SENTENCIAS FIRMES O EJECUTORIADAS: Aquellas que producen plenamente el efecto
de cosa juzgada. ¿Desde cuándo se entiende firme o ejecutoriada una resolución? (Art.
174) Hay que distinguir:
1.1. Si no procede recurso alguno: desde que se notifica la resolución a las partes.
1.2. Si proceden recursos
1.2.1. Recursos deducidos oportunamente: desde que se notifique el “cúmplase” que
pronuncia el tribunal de 1ª instancia.
1.2.2. Recursos no deducidos: desde que transcurren todos los plazos que la ley
concede para su interposición. En este último caso si es una sentencia
definitiva, certificará el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo,
el cual se considerará firme desde este momento, sin más trámites.
La sentencia firme o ejecutoriada producirá acción para su cumplimiento y la excepción de
cosa juzgada.

2. SENTENCIAS QUE CAUSAN EJECUTORIA: Aquellas que pueden cumplirse a pesar de


existir recursos pendientes deducidos en su contra (Art. 231). Así son resoluciones que
causan ejecutoria, aquella que concede un recurso de apelación en el solo efecto
devolutivo. El efecto devolutivo hace que el juez de primera siga conociendo del asunto
como si nada hubiese sucedido, pero sujeto su fallo a confirmación por el tribunal de
segunda. En cambio en el efecto suspensivo la causa en primera suspende su tramitación
mientras no resuelva el tribunal superior el recurso (Art. 191).
En el proceso penal, la regla general es que las sentencias causen ejecutoria dado que la
interposición de un recurso no suspende la ejecución de la decisión, salvo que se impugnare
una sentencia condenatoria o que la ley dispusiere expresamente lo contrario (Art. 355 CPP).
3. SENTENCIA DE TÉRMINO: Aquella sentencia definitiva o interlocutoria que pone fin a la
última instancia del juicio. Si un juicio se falla en única instancia, la sentencia tendrá la
calidad de sentencia de término. (Arts. 98 y 153). Si el juicio se sigue en primera y en
segunda instancia, será sentencia de término la que recae en la segunda instancia.
La casación no constituye instancia, por ello la sentencia que la resuelve no puede ser
sentencia de término ya que esta última se refiere exclusivamente a la instancia, será
sentencia de casación. La sentencia de término no es sinónimo de sentencia ejecutoriada,
por ejemplo, la resolución dictada en 2ª instancia tiene el carácter de sentencia de término,
pero no se encontrará ejecutoriada si respecto de ella se deduce el recurso de casación.
La sentencia condenatoria del TOP es de término por poner fin a la única instancia, pero
puede no ser ejecutoriada, por caber el recurso de nulidad.

Según la nacionalidad del tribunal que las dicta


1. Resoluciones dictadas por tribunales nacionales.
2. Resoluciones dictadas por tribunales extranjeros.
Según la naturaleza del tribunal que las dicta
1. Resoluciones emanadas de los tribunales ordinarios.
2. Resoluciones emanadas de los tribunales especiales.
3. Resoluciones emanadas de los tribunales arbitrales.
Según la materia
1. Resoluciones que recaen en asuntos contenciosos y no contenciosos.
2. Resoluciones dictadas en asuntos civiles y penales
Según la instancia en que ellas se emiten
1. Resoluciones de única instancia: Aquellas no susceptibles del recurso de apelación.
2. Resoluciones de primera instancia: Aquellas susceptibles del recurso de apelación.
3. Resoluciones de segunda instancia: Aquellas que son dictadas en virtud del recurso de
apelación.

EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

La resolución judicial es un acto jurídico procesal que emana del tribunal destinado a
sustanciar o fallar el asunto controvertido. Las resoluciones judiciales sólo producen efecto en
virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados
por ella. Ejemplos de excepción: Medidas precautorias y la resolución que declara la deserción
de la apelación y aquellas que se dictan en segunda instancia respecto del apelado rebelde
(Art. 38). Las partes notificadas pueden conformarse con ellas o deducir recursos. Una vez
ejecutoriada una sentencia produce acción y excepción de cosa juzgada.

EL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL

CONCEPTO: Es aquel efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, en virtud
del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes no pueden ser modificadas o
alteradas en manera alguna por el tribunal que las dicto (Art. 182). Basta la notificación a
alguna de las partes para que el tribunal quede desasido. No es necesario que esté la
sentencia ejecutoriada. El desasimiento es la prohibición que la ley impone al juez para
modificar o alterar la sentencia que dictó una vez que sea notificada a alguna de las partes.
Desde ese momento se extingue la competencia del juez respecto de la cuestión debatida y
que se resolvió. Solo podrá modificarla un tribunal superior por vía de los recursos procesales.
ACTUACIONES QUE PUEDE SEGUIR HACIENDO EL JUEZ: Concesión de recursos que puedan
interponerse; Pronunciarse sobre medidas precautorias o sobre la ejecución de la sentencia. La
limitación se refiere a la extinción de la competencia para conocer de la cuestión debatida. Si la
sentencia no ha sido notificada a alguna de las partes, y aun cuando ella esté firmada por el
juez y el secretario que la autorizó, ese juez puede modificarla o alterarla sin restricción
alguna.

REQUISITOS DEL DESASIMIENTO


1. Debe tratarse de una sentencia definitiva o interlocutoria, no de autos ni de decretos.
2. Que la resolución se notifique a alguna de las partes, no es menester la notificación a
ambas.

EXCEPCIONES AL DESASIMIENTO
1. RECURSO DE ACLARACION, AGREGACION, RECTIFICACION O ENMIENDA
1.1. El juez puede, a solicitud de parte o de oficio, aclarar los puntos obscuros o dudosos,
salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos
numéricos que aparezcan de manifiesto en la misma sentencia (Art. 182).
1.2. Las partes que deducen el recurso no tienen plazo para hacerlo y puede ser deducido
no obstante la interposición de otros recursos sobre la sentencia (Art. 185).
1.3. El juez resuelve de plano o previa tramitación incidental, y según su naturaleza
suspenderá o no la tramitación del proceso o la ejecución de la sentencia (Art. 183).
1.4. La rectificación de los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos puede
hacerse de oficio dentro del plazo de 5 días contados desde la primera notificación de
la sentencia (Art. 184). En este caso no puede alterar de manera sustancial la decisión
del asunto controvertido.
2. SENTENCIA INTERLOCUTORIA QUE DECLARA DESERCION O PRESCRIPCION DEL
RECURSO DE APELACION O LA QUE DECLARA INADMISIBLE EL RECURSO DE CASACION:
Todas estas resoluciones pueden ser objeto de un recurso de reposición ante el mismo
tribunal que las dictó (Arts. 201, 211, y 212).
3. INCIDENTE DE NULIDAD DE TODO LO OBRADO POR FALTA DE EMPLAZAMIENTO: Puede
formularse ante el mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva o interlocutoria, y no
obstante haberse producido el desasimiento de dicho tribunal (Art. 182 inc. final que se
remite al art. 80).

LOS AUTOS Y DECRETOS FRENTE AL DESASIMIENTO: No producen el desasimiento del


tribunal, y aun cuando estén ellos notificados a las partes, pueden enmendarse por el tribunal
que los dictó a través de un recurso de reposición (Art.181). Esta reposición es de 3 clases: 1º
Si no se hacen valer nuevos antecedentes, el plazo para pedir reposición es de 5 días y el
tribunal resuelve de plano; 2º Si se hacen valer nuevos antecedentes, no hay plazo y se tramita
como incidente; 3º Reposición especial de 3 días.

LA COSA JUZGADA

CONCEPTO: Es el efecto de las sentencias firmes para quienes han obtenido en el juicio
concluido por sentencia de condena, puedan hacer cumplir el derecho declarado en su favor o
para que todos a quienes aprovecha el fallo impidan todo pronunciamiento posterior
concurriendo los requisitos legales, y la triple identidad del art. 177. (Art. 175).

CARACTERISTICAS DE LA COSA JUZGADA


1. Es coercitiva: En efecto la parte perdidosa en el proceso está obligada a cumplir la
prestación contenida en la sentencia, ya sea voluntariamente o por medio compulsivo.
2. Es inmutable e irrevocable: Las partes en juicio tienen que respetar lo fallado en el
proceso sin poder volver a discutir el mismo asunto en otro juicio.
3. Otorga certeza en las relaciones jurídicas:
4. Es relativa (efecto relativo de las sentencias, art. 3 CC)
5. Es renunciable (Art. 12 CC).

FUNDAMENTO: La paz y el orden social. Una vez agotados por su ejercicio los medios que la
ley coloca a su alcance, los particulares se conformen con lo resuelto, aceptando esa decisión
del órgano jurisdiccional como la expresión de la justicia y manifestación de la verdad. (Arts. 3,
315, 2460 C.C.; Arts. 174 a 180 CPC; Arts. 1 y 374 G, 468 473 CPP).

CLASIFICACION DE LA COSA JUZGADA


1. FORMAL: Aquella que permite el cumplimiento de lo resuelto en forma provisional, y que
impide renovar la discusión en el mismo proceso sobre el asunto litigioso resuelto,
permitiendo una revisión de la cuestión en un juicio posterior. Es excepcional, ya que la
regla general es la material. Ej. Sentencia dictada en juicio ejecutivo respecto a la reserva
de acciones o excepciones (Arts. 467, 473 y 478); Denuncia de obra nueva (Art. 570).
2. MATERIAL O SUSTANCIAL: Es la que autoriza cumplir lo resuelto sin ninguna restricción o
limitación, e impide que lo fallado pueda discutirse en el mismo juicio o en otro
posterior.
3. SUSTANCIAL PROVISIONAL: Es aquella sentencia inmutable, pero dicha inmutabilidad
está condicionada a que las circunstancias que legitimaron su dictación no hubiesen
cambiado. Ej. Medida precautorias, que cesan una vez desaparezca el peligro a evitar o si
se otorgan cauciones suficientes (Art. 301). Ej. Pago alimentos (Art. 322).
4. APARENTE: La relación procesal no existe (Falta de jurisdicción, sanción inexistencia
procesal) o existe pero es nula (falta de emplazamiento, sanción casación en la forma).

ACCION DE COSA JUZGADA

CONCEPTO: Es aquella que tiene por objeto exigir el cumplimiento de una resolución judicial
firme. Es la forma de hacer ejecutar lo juzgado. Las sentencias definitivas o interlocutorias
firmes producen acción de cosa juzgada (Art. 175).

TITULAR DE LA ACCION DE COSA JUZGADA


1. PARTE VENCEDORA: Es la persona a cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio,
es la parte que obtuvo sentencia favorable, para el cumplimiento de lo resuelto o para la
ejecución del fallo según los arts. 231 y ss.
2. SUS HEREDEROS: Se va a dirigir en contra del condenado o en contra de sus herederos
para reclamar la cosa ganada en el juicio.

CARACTERIATICAS DE LA ACCION DE COSA JUZGADA


1. Es coercitiva: La parte vencida está obligada a cumplir con la prestación contenida en la
sentencia. “Coertio”.
2. Es inmutable e irrevocable: Las partes deben respetar lo fallado sin poder volver a
discutir el mismo asunto en otro juicio.
3. Es prescriptible: En 3 años la acción ejecutiva y en 5 la acción ordinaria (Art. 2515).

REQUISITOS DE LA ACCION DE COSA JUZGADA


1. Resolución judicial condenatoria firme o que cause ejecutoria.
2. Que la parte que ha obtenido en el juicio solicite expresamente el cumplimiento de la
resolución judicial. “Cuando se solicite la ejecución de una sentencia ante el tribunal que
la dicto, dentro del plazo de un año contado desde que la obligación se hizo exigible, se
ordenara su cumplimiento con citación de la persona en contra de quien se pide”. Se
notifica por cedula a las partes y a un tercero personalmente. (Art. 233).
3. Que la prestación que impone esa resolución sea actualmente exigible. Significa que la
prestación no esté sujeta a ninguna condición, plazo o modo.

RESOLUCIONES QUE PRODUCEN ACCION DE COSA JUZGADA


Sentencias definitivas o interlocutorias firmes o que cause ejecutoria y los autos y decretos
firmes. “Los autos y decretos firmes se ejecutaran y mantendrán desde que adquieran ese
carácter” “La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hayan
pronunciado en primera o en única instancia. Se procederá a ella una vez que las resoluciones
queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley”. (Arts. 175, 181 y 231).

Procedimiento para hacer efectivo el cumplimiento de las resoluciones dictadas por


tribunales chilenos según arts. 231 a 241, y dictadas por tribunales extranjeros según arts. 242
a 251.
EXCEPCION DE COSA JUZGADA

CONCEPTO: Es el efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, en


virtud del cual no se puede volver a discutir entre las mismas partes la cuestión que ha sido
objeto del fallo (Art. 175).

FUNDAMENTO: La tranquilidad social, evitar la repetición indefinida de un nuevo juicio entre


las mismas partes y sobre la misma materia y mantener el prestigio de la justicia y evitar fallos
contradictorios.

TITULAR DE LA EXCEPCION DE COSA JUZGADA


1. LA PARTE VENCEDORA O VENCIDA: El litigante que haya obtenido en el juicio, sea
demandante o demandado y aquel que pierde en el juicio, para evitar una condena
menos gravosa.
2. AQUELLOS QUE SEGÚN LA LEY APROVECHA EL FALLO. Ej. Juicios sobre Estado Civil.

CARACTERISTICAS DE LA EXCEPCION DE COSA JUZGADA


1. Es renunciable: Debe alegarse en el juicio en tiempo y forma. Si no se alega se entiende
que se renuncia. El tribunal no puede declararla de oficio (Art. 12 CC).
2. Es relativa: Sólo aprovecha a las partes que han intervenido en el pleito y a sus herederos
(Art. 3 CC). Por excepción las sentencias sobre estado civil tienen efectos generales (Art
315 CC).
3. Es irrevocable: No puede ser alterado lo resuelto por una sentencia definitiva o
interlocutoria firme ni por el mismo tribunal ni por ninguna autoridad del país (Art. 9
inc.2º CC).
4. Es imprescriptible: Puede alegarse la excepción de cosa juzgada en cualquier tiempo.

RESOLUCIONES QUE PRODUCEN EXCEPCION DE COSA JUZGADA: Las sentencias


condenatorias y absolutorias definitivas o interlocutorias firmes producen excepción de cosa
juzgada (Art. 175).
RESOLUCIONES QUE NO PRODUCEN EXCEPCION DE COSA JUZGADA: Los autos y decretos, las
sentencias que causan ejecutoria, actos judiciales no contenciosos negativos o afirmativos
incumplidos.

REQUISITOS DE LA EXCEPCION DE COSA JUZGADA


IDENTIDAD LEGAL DE PERSONAS: En ambos juicios tanto el demandante como el demandado
deben legalmente las mismas personas. Deben figurar con la misma calidad jurídica, aun
cuando sean distintas físicamente, según el efecto relativo de las sentencias. Aun siendo
distintas físicamente puede generarse la identidad legal. Ej. El heredero es idéntica persona
legal con el causante difunto. Ej. El mandante y su mandatario.
IDENTIDAD DE LA COSA PEDIDA: Es el objeto o beneficio jurídico que se reclama. El objeto
jurídico está en la parte petitoria de la demanda. Significa que tanto el primer juicio ya
resuelto, como el segundo que se va a promover o que se ha promovido, tengan el mismo
objeto jurídico y no material. La cosa material puede ser una sola pero el objeto distinto o la
cosa material puede ser distinta y el objeto del juicio ser el mismo. ¿QUE SE PIDE?
IDENTIDAD DE LA CAUSA DE PEDIR: Es el fundamento inmediato del derecho deducido en
juicio. ¿POR QUE SE PIDE?
FORMA Y OPORTUNIDAD ALEGAR LA EXCEPCION DE COSA JUZGADA
1. Excepción dilatoria (Art. 303):
2. Excepción perentoria (Arts. 304 y 310).
3. Fundamento de un recurso de apelación (Art. 189).
4. Causal de recurso de casación en la forma (Art. 768 Nº 6).
5. Fundamento de un recurso de revisión (Art. 810 Nº 4).

PARALELO ENTRE ACCION Y EXCEPCION DE COSA JUZGADA


ACCION: Nace de sentencias declarativas condenatorias definitivas e interlocutorias firmes,
que causan ejecutoria y en autos y los decretos firmes; puede hacerla valer aquel en cuyo
favor se ha declarado un derecho en el juicio para pedir el cumplimiento de un fallo; prescribe
en 3 años la acción ejecutiva y en 5 la acción ordinaria.
EXCEPCION: Nace de sentencias declarativas condenatorias o absolutorias definitivas e
interlocutorias firmes; puede alegarse por quien ha obtenido y por todos aquellos que según la
ley aprovecha el fallo; tiene diversas oportunidades para hacerla valer; no prescribe.

PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ORDINARIO

CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DEL JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTIA


1. Está reglamentado en el Libro II CPC, arts. 253 a 433.
2. Es un procedimiento declarativo de mayor cuantía. Persigue la declaración o
reconocimiento de un derecho controvertido o que nos es desconocido o nos ha sido
negado, de cuantía superior a 500 UTM. Puede ser constitutivo (modificación o extinción
de una situación jurídica) o de condena (imposición de cierta prestación).
3. Es el procedimiento ordinario, de aplicación general y supletorio: Es ordinario ya que se
somete a la tramitación común ordenada por la ley, se aplica en todas las gestiones,
trámites y actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera
que sea su naturaleza (Arts. 2 y 3). Ej. En los requisitos de la demanda ejecutiva se aplican
supletoriamente los requisitos de la demanda ordinaria (Art. 254).
4. Es por esencia un procedimiento escrito, de lato conocimiento y no concentrado. Las
actuaciones se hacen por separado, contemplándose diversas instancias y posibilidades
de hacerlas valer y extensos plazos.
5. Se aplican algunos principios formativos del proceso: Dispositivo y aportación de parte,
que conllevan a la pasividad del tribunal; Mediación; Sistema de la prueba legal o tasada.
6. Es un procedimiento de primera instancia: Se contempla la procedencia del recurso de
apelación respecto de la sentencia definitiva de primera instancia y de todas las
sentencias interlocutorias que se dictan durante la tramitación del procedimiento (Art.
187).
7. Se aplica a aquellos asuntos que el legislador considera de cuantía indeterminada. Ej.
Estado civil de la persona, sucesiones hereditarias, quiebra.
8. Aplicación: Se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y
actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su
naturaleza (Art. 3).

ESTRUCTURA DEL JUICIO ORDINARIO


1. ETAPA DE DISCUSION: El juicio se puede iniciar por demanda o medida prejudicial. La
demanda se debe notificar, el demandado debe contestarla. Si no se defiende se
extingue su derecho. El tribunal de oficio o a petición de parte conferirá traslado para
replicar. Si se defiende puede oponer excepciones dilatorias o contestar la demanda. De
la contestación se confiere traslado al demandante para su réplica y de ésta al demando
para su duplica.
2. ETAPA DE PRUEBA: Si no hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos el juez
citara a las partes a oír sentencia. Si los hay, y el demandado no se hubiere allanado a la
demanda, el juez citara a una audiencia de conciliación. Si se rechaza ésta el juez recibirá
la causa a prueba.
3. ETAPA DE SENTENCIA: Vencido el termino probatorio (ordinario, 20 días), los autos
quedan en la secretario por otros 10 días mas, en que las partes por escrito pueden hacer
observaciones a la prueba. Vencido este término, se hayan o no presentado escritos, el
juez de oficio o a petición de parte citara para oír sentencia. Dentro del plazo de 60 días
debe dictar sentencia y en contra de ella proceden recursos.
4. ETAPA DE RECURSOS: Es una etapa eventual, y procederán los recursos según la
naturaleza de la sentencia.

DEMANDA

CONCEPTO: Es la presentación formal que el actor hace ante el tribunal para que éste se
pronuncie sobre las acciones sometidas a su conocimiento. Es importante porque ella es la
base del juicio. Ej. Están las pretensiones del actor y el juez no puede conceder más de lo
pedido (Art. 768 Nº4), y los defectos de ella permiten al demandado oponer excepciones
dilatorias (Art. 303 Nº4). La acción es la facultad de recurrir a la jurisdicción, y la pretensión
procesal es la petición fundada que formula el actor. Los arts. 254 y 170 se refieren a la acción,
pero quiere decir pretensión.

REQUISITOS DE LA DEMANDA
1. REQUISITOS COMUNES A TODO ESCRITO
1.1.La demanda debe presentarse en papel en blanco.
1.2.Se encabeza con una SUMA que indique su contenido o el trámite de que se trata
(demanda), art. 30.
1.3.Junto con el escrito de demanda deberán acompañarse en papel simple tantas
copias cuantas sean las partes a quienes debe notificarse la providencia que en él
recaiga (Art. 31).
1.4.Deberá ir patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y
designarse un apoderado habilitado para que represente al actor en el juicio
(Patrocinio y poder).
2. REQUISITOS DE LA PRESUMA: Procedimiento; materia; demandante y su rut; abogado y
apoderado y sus rut; demando y su rut.
3. REQUISITOS ESPECIFICOS (Art. 254)
3.1.La designación del tribunal ante quien se entabla: Jerarquía del tribunal, “S.J.L.”,
“I.C.”, Excma. Corte”, etc.
3.2.El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo
representen, y la naturaleza de la representación: Se individualiza en forma precisa
al actor y si éste es persona jurídica o incapaz, debe individualizarse al representante
e indicar el título de la representación. La designación del nombre y de domicilio
tiene importancia para que el demandado sepa quién lo demanda, y pueda oponer
las excepciones y defensas que procedan, y para los efectos de la cosa juzgada y
notificaciones.
3.3.El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado: Individualizar al
demandado y su domicilio tiene importancia para saber contra quien se dirige la
demanda, para determinar su capacidad, para establecer la competencia relativa del
tribunal, apreciar los efectos de la cosa juzgada y de la notificación de la demanda. Si
el demandado se encuentra fuera del territorio jurisdiccional del tribunal, éste puede
oponer la excepción dilatoria de incompetencia del tribunal.
3.4.La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya: Se
refiere a la relación del pleito, la claridad de los hechos, se exige para la marcha
regular del juicio, la admisión de la prueba y su referencia en la sentencia, para
determinar la acción (pretensión) que se ejercita, y deben indicarse los fundamentos
de derecho o legales. No es indispensable citar artículos, lo que se diferencia del art.
170 Nº5.
3.5.La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que se
sometan al fallo del tribunal: Es la parte petitoria de la demanda. Las peticiones de
la demanda junto con las excepciones de la contestación, determinan la competencia
del tribunal y éste solo puede pronunciarse sobre ellas, a menos que una norma
especial lo faculte para proceder de oficio.

COMO SE PROVEE LA DEMANDA: La providencia tiene por objeto dar curso progresivo a los
autos (Art. 158). Esta providencia debe contener lugar y fecha; a lo principal, por interpuesta la
demanda, traslado; se proveerán como correspondan los demás otrosíes, y el patrocinio y
poder (téngase presente); deben señalarse el número de ingreso de la causa y la cuantía del
juicio; y llevar la firma del juez y del secretario.
Art. 255. Los documentos acompañados a la demanda deberán impugnarse dentro del
término de emplazamiento, cualquiera sea su naturaleza.
CASOS EN QUE EL JUEZ PUEDE DE OFICIO NO DAR CURSO A LA DEMANDA: “Puede el juez de
oficio no dar curso a la demanda que no contenga las indicaciones ordenadas en los tres
primeros números del artículo 254, expresando el defecto de que adolece” (Art. 256).
CASOS EN QUE LA DEMANDA ES OBLIGATORIA: Art. 21; Jactancia (Art. 269); Medida
prejudicial precautoria (Art. 280); Reserva de derechos en juicio ejecutivo (Art. 474).
MODIFICACION DE LA DEMANDA: Antes de la notificación, se puede modificar, ampliar o
retirarla sin más trámite, una vez notificada y antes de la contestación, se puede ampliar o
rectificar la demanda (estas modificaciones se consideran como una nueva demanda para los
efectos de su notificación, art. 261), después de contestada el actor no puede modificarla y
solo podrá desistirse de ella (Art. 148).

EL EMPLAZAMIENTO

CONCEPTO: Es una notificación a la cual se le agrega la orden de que el demandado


comparezca al tribunal a causa de que hay una demanda interpuesta en su contra o de que se
ha deducido un recurso legal. “Admitida la demanda, se conferirá traslado de ella al
demandado para que la conteste” (Art. 257).

ELEMENTOS DEL EMPLAZAMIENTO


1. NOTIFICACION VALIDA DE LA DEMANDA: Una vez presentada y proveída (admitida) la
demanda debe notificarse según ordena la ley, al demandado en forma personal (Art. 40)
y al actor por estado diario (Art. 50).
2. TERMINO DE EMPLAZAMIENTO (Plazo que tiene el demandado para contestar la
demanda)
1.1.DEMANDADO ES NOTIFICADO EN LA COMUNA DONDE FUNCIONA EL TRIBUNAL: El
término para contestar la demanda será de 15 días (plazo de días, fatal, común,
discontinuo o hábil). Ej. Puerto Montt o cochamo.

1.2.DEMANDO ES NOTIFICADO DENTRO DEL TERRITORIO JURISDICCIONAL DEL


TRIBUNAL PERO FUERA DE LOS LIMITES DE LA COMUNA QUE SIRVE DE ASIENTO AL
TRIBUNAL: El termino para contestar la demanda se aumenta en 3 días más. Ej.
Puerto Varas. (15+3).
1.3.DEMANDADO NOTIFICADO SE ENCUENTRA EN UN TERRITORIO JURISDICCIONLA
DIVERSO O FUERA DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA: El termino para contestar la
demanda será de 18 días y a más el aumento de la tabla de emplazamiento
(aumento que corresponda al lugar en que se encuentre). Ej. Arica. Esta tabla se
forma en el mes de noviembre, cada 5 años, para que entre en vigor el 1 de marzo
del año siguiente (Art. 259).

TERMINO DE EMPLAZAMIENTO PARA EL CASO EN QUE HAYAN VARIOS DEMANDADOS Y


DEMANDANTES: “Si los demandados son varios, sea que obren separada o conjuntamente, el
término para contestar la demanda correrá para todos a la vez, y se contará hasta que expire
el último término parcial que corresponda a los notificados. En los casos en que proceda la
pluralidad de demandantes de acuerdo al artículo 18, el plazo para contestar la demanda,
determinado según lo dispuesto en los dos artículos anteriores, se aumentará en un día por
cada tres demandantes sobre diez que existan en el proceso. Con todo, este plazo adicional no
podrá exceder de treinta días” (Art. 260). (1diaX3 sobre 10).

EFECTOS DEL EMPLAZAMIENTO:


1. Notificada la demanda al demandado y contestada ésta dentro término de
emplazamiento, queda formada la relación procesal (teoría del proceso). La relación
procesal una vez formada determina la competencia del tribunal y las personas para
quienes será obligatorio el fallo. La notificación obliga al demandado comparecer ante el
juez y defenderse, pero puede no comparecer, o compareciendo allanarse o reconvenir.
1.1. EL DEMANDADO NO SE DEFIENDE: Una vez trascurrido el termino de
emplazamiento precluye su derecho de contestar la demanda. La providencia será
que el juez “declara precluida la facultad del demandado para contestar la demanda
por no haberse ejercido dentro del plazo fatal, traslado para replicar” (Art. 64).
1.2.EL DEMANDADO SE DEFIENDE: Es lo normal, el demando opondrá las excepciones
dilatorias antes de contestar la demanda o contestándola (excepciones perentorias,
defensas o reconvención), arts. 303 y 309.

EXCEPCIONES DILATORIAS

CONCEPTO: Aquellas que tienen por objeto la corrección del procedimiento sin afectar el
fondo de la acción deducida. Mediante ellas el demandado se abstiene de contestar la
demanda, no entra en el fondo de la cuestión, sino que solicita previamente que se corrijan los
vicios del procedimiento. Retrasan la entrada misma al pleito mientras no se subsane el
defecto, pero no enerva el derecho del actor.

SOLO SON ADMISIBLES COMO EXCEPCIONES DILATORIAS


1. INCOMPETENCIA DEL TRIBUNAL ANTE QUIEN SE HAYA PRESENTADO LA DEMANDA
1.1.ABSOLUTA: En razón de la cuantía, materia y fuero de los litigantes, corresponde el
conocimiento del asunto a un tribunal de jerarquía diversa. El juez puede declararse
de oficio incompetente.
1.2.RELATIVA: El tribunal puede en razón de la cuantía, materia y fuero conocer del
asunto, pero éste debe llevarse a un tribunal con jurisdicción territorial diversa del
suyo. Las partes prorrogan la competencia relativa.
No se puede fundar en la falta de jurisdicción, o de no haberse designado el juzgado, por
distribución de causas.
2. INCAPACIDAD DEL DEMANDANTE Y FALTA DE PERSONERIA Y REPRESENTACION: Se
requiere tener capacidad de ejercicio para comparecer en juicio. La falta de personería,
cuando un socio demanda a nombre de la sociedad sin tener poder para ello. La falta de
representación legal del que comparece en nombre del actor.
3. LITIS PENDENCIA: Debe existir un juicio pendiente ante el mismo tribunal u otro,
identidad legal de personas, identidad del objeto o cosa pedida y de la causa de pedir.
4. INEPTITUD DEL LIBELO: En razón de la falta de algún requisito legal en el modo de
proponer la demanda. Esta excepción concurre cuando el demandante no cumpla con
los requisitos del art. 253 o el juez de no haya de oficio rechazado la demanda por
omisión de los 3 primeros requisitos del art. 253.
5. BENEFICIO DE EXCUSION: Es el derecho del fiador en virtud del cual puede exigir que
antes de proceder contra el se persiga la deuda en los bienes del deudor principal, y en
las hipotecas o prendas prestadas por este para la seguridad de la misma deuda (Art.
2357).
6. OTRAS EXCEPCIONES DILATORIAS: El demandado puede oponer todas aquellas que
tengan por objeto la corrección del procedimiento sin afectar el fondo de la acción
deducida. El art. 303 es genérico y no taxativo.
EXCEPCIONES MIXTAS: “Podrán también oponerse y tramitarse del mismo modo que las
dilatorias la excepción de cosa juzgada y la de transacción; pero, si son de lato conocimiento,
se mandará contestar la demanda, y se reservarán para fallarlas en la sentencia definitiva”
(Art. 304).
EXCEPCIONES DILATORIAS QUE PUEDEN OPONERSE EN SEGUNDA INSTANCIA: “Las
excepciones 1a. y 3a. del artículo 303 podrán oponerse en segunda instancia en forma de
incidente” (Art. 305 inc. 2º).

TRAMITACION DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

OPORTUNIDAD Y FORMA EN QUE DEBEN OPONERSE: Las excepciones dilatorias deben


oponerse todas en un mismo escrito dentro del término de emplazamiento y antes de
contestar la demanda (Art. 305). Si así no se hace, se podrán oponer en el progreso del juicio
sólo por vía de alegación o defensa, y se estará a lo dispuesto en los artículos 85 y 86.

TRAMITACION INDICENTAL
1. Las excepciones dilatorias se tramitarán como incidentes (Art. 307), y no se substancian
en cuaderno separado, sino en el principal.
2. Opuestas las excepciones, se confiere traslado de ellas por 3 días al demandante para
que responda, y vencido este plazo, haya o no evacuado el trámite, resolverá el tribunal
la cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba. Si la prueba es necesaria, se abrirá
un término de prueba de 8 días para que dentro de él se rinda la prueba y transcurrido
éste se dicta sentencia (Arts. 89, 90 y 91).
3. Todas las excepciones propuestas conjuntamente se fallarán a la vez, pero si entre ellas
figura la de incompetencia y el tribunal la acepta, se abstendrá de pronunciarse sobre las
demás. Lo cual se entiende sin perjuicio de que el tribunal de alzada, conociendo de la
apelación de la resolución que dio lugar a la excepción de incompetencia, pueda fallar las
otras sin necesidad de nuevo pronunciamiento del inferior para el caso de que no dé
lugar a la incompetencia (Arts. 208 y 306).
4. Si se desechan las excepciones dilatorias, por ser improcedentes, o sea el tribunal falla
“no ha lugar”, porque en su concepto no hay vicio alguno. El demandado tendrá diez días
para contestar la demanda.
5. Si se acogen las excepciones dilatorias, el demandante debe subsanar los defectos de la
demanda, y el demandado tendrá diez días para contestarla, cualquiera que sea el lugar
en donde le haya sido notificada (Art. 308).
6. La resolución que deseche o acoge excepciones dilatorias es apelable en el solo efecto
devolutivo (Arts. 307 y 194 Nº2). Es una sentencia interlocutoria de 1º clase (Arts. 158 y
187). El juicio se sigue tramitando en primera.
LA CONTESTACION EXPRESA DE LA DEMANDA

CONCEPTO: Es un escrito en el cual se oponen las excepciones perentorias y defensas que el


demandado tiene que ejercitar contra el actor. Con la contestación quedan fijados los hechos
sobre los cuales las partes deben rendir prueba (Art. 318). Las excepciones perentorias no son
taxativas, y serán los MEO u otras. Ej. El demandado podrá atacar el fondo de la acción o
alegar que el actor no tiene las condiciones necesarias para ejercitar la acción, porque no tiene
derecho a ella o no tiene interés actual para litigar. La contestación puede contener las
excepciones o defensas, y también se puede defender mediante la reconvención.

REQUISITOS DE LA CONTESTACION EXPRESA DE LA DEMANDA


1. REQUISITOS COMUNES A TODO ESCRITO
1.1. La demanda debe presentarse en papel en blanco.
1.2. Se encabeza con una SUMA que indique su contenido o el trámite de que se trata
(demanda), art. 30.
1.3. Junto con el escrito de demanda deberán acompañarse en papel simple tantas
copias cuantas sean las partes a quienes debe notificarse la providencia que en él
recaiga (Art. 31).
1.4. Deberá ir patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y
designarse un apoderado habilitado para que represente al actor en el juicio
(Patrocinio y poder), salvo que haya opuesto previamente excepciones dilatorias.
2. REQUISITOS ESPECIFICOS (Art. 309)
2.1.La designación del tribunal ante quien se presente.
2.2.El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado.
2.3.Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los hechos y
fundamentos de derecho en que se apoyan.
2.4.La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones que
se sometan al fallo del tribunal.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS: La defensa es la total negación del derecho reclamado, ataca el


derecho mismo, se funda en los requisitos del derecho que alega el actor, que debe ser
reconocido por el juez, el demandado que la invoca nada tiene que probar. La excepción
reconoce la existencia de un derecho, y pretende que ha caducado por un hecho
independiente de su existencia, ataca la falta de acción, se funda en una situación de hecho
que el juez desconoce, el peso de la prueba recae en el demandado.

EXCEPCIONES PERENTORIAS QUE PUEDEN OPONERSE EN CUALQUIER ESTADO DEL JUICIO: Lo


normal es que se opongan en la contestación. No obstante ello “Las excepciones de
prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en
un antecedente escrito, podrán oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se
admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera instancia, o
de la vista de la causa en segunda” (Art. 310).

TRAMITACION EXCEPCIONES PERENTORIAS QUE PUEDEN OPONERSE EN CUALQUIER ESTADO


DEL JUICIO
1. Si se oponen en primera instancia, después de recibida la causa a prueba, se tramitarán
como incidentes, que pueden recibirse a prueba, si el tribunal lo estima necesario, y se
reservará su resolución para definitiva.
2. Si se oponen antes de recibirse la causa a prueba, se tramitarán como incidentes, aun
cuando no hayan sido opuestas en la contestación.
3. Si se oponen en segunda, se seguirá igual procedimiento que en primera, si se han
opuesto después de recibirse la causa a prueba, pero en tal caso la C.A. se pronunciará
sobre ellas en única instancia” (Art. 310).
En caso de estimar el tribunal necesaria la prueba, concederá un término especial de prueba
que se regirá por las normas del artículo 90, limitándose a quince días el plazo total que
establece en su inciso tercero y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 431 (Art. 327 inc.
2º).

CONTESTACION TACITA O FICTA DE LA DEMANDA

CONCEPTO: Aquella en que el demandado no contesta la demanda en el término de


emplazamiento, precluyendo su derecho, dándose por evacuado o extinguido el trámite de
la contestación. Se llama rebeldía del demandado. Aquí el demandado no dice nada, y el
juicio sigue con sus trámites, gestiones y actuaciones. El demandado rebelde en primera
instancia conserva el derecho de comparecer en cualquier momento al juicio, aceptando todo
lo obrado con anterioridad, salvo que prueba otra cosa. El apelado rebelde en segunda
instancia, no se le toma en cuenta, y debe comparecer mediante abogado habilitado o
procurador del número. El tribunal conferirá traslado al actor para replicar.

EL DEMANDADO SE ALLANA A LA DEMANDA O NO CONTRADICE LOS HECHOS: “Si el


demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si en sus escritos no
contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio, el tribunal
mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el traslado de la
réplica. Igual citación se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más
trámite” (Art. 313).

LA RECONVENCION

CONCEPTO: Es aquella demanda reconvencional que el demandado deduce contra el actor


en su escrito de contestación (Art. 314). El demandado ahora será demandante
reconvencional y el actor será demandado reconvencional. Se funda en el principio de la
economía procesal.

CONDICIONES PARA QUE PROCEDA LA RECONVENCION


1. Cuando el tribunal tenga competencia para conocer de ella, estimada como demanda, o
cuando sea admisible la prórroga de la competencia. Podrá también deducirse aun
cuando por su cuantía la reconvención deba ventilarse ante un juez inferior. Para estimar
la competencia, se considerará el monto de los valores reclamados por vía de
reconvención separadamente de los que son materia de la demanda” (Art. 315).
2. Cuando la reconvención pueda substanciarse por los mismos tramites de la demanda
principal a fin de que ambas se ventilen en el mismo proceso (Art. 316 inc.1º).

REQUISITOS DE LA DEMANDA RECONVENCIONAL


1. Si el demandado reconviene al actor, deberá hacerlo en el escrito de contestación,
sujetándose a las disposiciones de los artículos 254 y 261.
1.1. REQUISITOS ESPECIFICOS (Art. 254)
1.1.1. La designación del tribunal ante quien se entabla;
1.1.2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas
que lo representen, y la naturaleza de la representación;
1.1.3. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;
1.1.4. La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya;
1.1.5.
La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones
que se sometan al fallo del tribunal.
1.2. AMPLIACION O RECTIFICACION (Art. 261).

QUIEN PUEDE RECONVENIR: Todo demandado que tenga capacidad de ejercicio. El


mandatario requiere poder especial. El actor contestando la demanda reconvencional,
reconvenir, ni el demandado reconvenir a su codemandado.

TRAMITACION Y FALLO: La demanda reconvencional se tramita igual que la demanda


principal. “La reconvención se substanciará y fallará conjuntamente con la demanda
principal, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 172” (Art. 316). “Contra la reconvención
hay lugar a las excepciones dilatorias, opuestas en un mismo escrito, y dentro del término de
seis días (plazo para contestarla)” (Art. 317). “Si así no se hace, se podrán oponer en el
progreso del juicio sólo por vía de alegación o defensa, y se estará a lo dispuesto en los
artículos 85 y 86” (Art. 305). “Acogida una excepción dilatoria (opuesta por el actor contra la
reconvención), el demandante reconvencional deberá subsanar los defectos de que adolezca
la reconvención dentro de los diez días siguientes a la fecha de notificación de la resolución
que haya acogido la excepción. Si así no lo hiciere, se tendrá por no presentada la
reconvención, para todos los efectos legales, por el solo ministerio de la ley” (Art. 317). “De la
réplica de la reconvención se dará traslado al demandante por seis días. No se concederá, sin
embargo, en la reconvención aumento extraordinario de término para rendir prueba fuera de
la República cuando no deba concederse en la cuestión principal” (Art. 316).

REPLICA

CONCEPTO: Es aquel escrito en que el demandante, puede ampliar, adicionar o modificar las
acciones que haya formulado en la demanda, pero sin alterar las que sean objeto principal del
pleito (Art. 312).

PLAZO PARA REPLICAR: De la contestación de la demanda, acompañada o no de


reconvención, se conferirá traslado al actor por el término de 6 días para replicar (Art. 311).
Esta providencia se notifica por estado diario.

RESOLUCION Y NOTIFICACION: Del escrito de réplica se provee (providencia) traslado para


duplicar al demandado y esta resolución se notifica por estado diario (Art. 311).
DUPLICA

CONCEPTO: Es aquel escrito en que el demandado, puede ampliar, adicionar o modificar las
excepciones y defensas que haya formulado en la contestación de la demanda, pero sin alterar
las que sean objeto principal del pleito (Art. 312). Pueden oponerse en cualquier estado de la
causa, las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda
(Art. 310).

PLAZO PARA DUPLICAR: Del escrito de réplica del demandante, se conferirá traslado al
demandado por el término de 6 días para duplicar y hacer valer en él la réplica de la
reconvención, formulando sus observaciones a la contestación de la reconvención que el actor
haya hecho, si la ha habido (Arts. 311 y 316 inc. 2º). Esta providencia se notifica por estado
diario.

TERMINO DE LA ETAPA DE DISCUSION Y CONCILIACION: Con los 4 escritos fundamentales


(demanda, contestación, replica y duplica), finaliza el periodo de discusión, siempre que
hubiere contestación sin reconvención. En caso de que haya habido demanda reconvencional,
debe darse traslado al actor para que evacue la duplica de la reconvención (Art. 316 inc. 2º). A
continuación de este periodo, y antes de la recepción de la causa a prueba, el juez debe
llamar a las partes a conciliación. La conciliación es un trámite esencial y se regula en los arts.
262 a 268. Su omisión es susceptible del recurso de casación en la forma (Arts. 768 Nº5 y 795
Nº1).

REQUISITOS DEL LLAMADO A CONCILIACION OBLIGATORIO


1. QUE SE TRATE DE UN JUICIO CIVIL: En todo juicio civil, en que legalmente sea admisible
la transacción, con excepción del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar, hacer y no
hacer, del derecho legal de retención, de la citación de evicción, y de los juicios de
hacienda, una vez agotados los trámites de discusión y siempre que no se trate de los
casos mencionados en el art. 313, el juez llamará a las partes a conciliación y les
propondrá personalmente bases de arreglo (Art. 262 inc. 1º).
2. QUE EN EL JUICIO CIVIL SEA LEGALMEMENTE ADMISIBLE LA TRANSACCION: Son
susceptibles de transacción todos los derechos sobre los cuales las partes tienen libre
disposición de sus bienes. No se puede transigir sobre los derechos de la personalidad,
de familia, estado civil, y derechos ajenos o que no existen (Arts. 2449 a 2455).
3. QUE SE TRATE DE LOS CASOS EN QUE NO DEBA RECIBIRSE LA CAUSA A PRUEBA: Son
casos del art. 313, el juez cita a las partes a oír sentencia definitiva (notifica por estado
diario), una vez evacuado el traslado de la réplica: 1º cuando el demandado acepta
llanamente las peticiones del demandante; 2º el demando en sus escritos no contradice
en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio; 3º las partes
piden que se falle el pleito sin más trámite.

PLAZO, NOTIFICACION, Y RECEPCION DE LA CAUSA A PRUEBA: El juez citará a las partes a una
audiencia para un día no anterior al quinto ni posterior al decimoquinto contado desde la
fecha de notificación por cedula de la resolución. El juez obrará como amigable componedor.
Tratará de obtener un avenimiento total o parcial en el litigio. Las opiniones que emita no lo
inhabilitan para seguir conociendo de la causa. Si se rechaza la conciliación, o no se efectúa el
comparendo, el secretario certificará este hecho de inmediato, y entregará los autos al juez
para que éste, examinándolos por sí mismo, proceda enseguida a recibir la causa a prueba
(Arts. 48, 262, 263, 268, y 318).

LA RECEPCION DE LA CAUSA A PRUEBA

Art. 318. Concluídos los trámites que deben preceder a la prueba, ya se proceda con la
contestación expresa del demandado o en su rebeldía (ficta), el tribunal examinará por sí
mismo los autos y si estima que hay o puede haber controversia sobre algún hecho
substancial y pertinente en el juicio, recibirá la causa a prueba y fijará en la misma resolución
los hechos substanciales controvertidos sobre los cuales deberá recaer. Sólo podrán fijarse
como puntos de pruebas los hechos substanciales controvertidos en los escritos anteriores a
la resolución que ordena recibirla.

ES UN TRÁMITE ESENCIAL: Su omisión es susceptible del recurso de casación el forma (Arts.


768 Nº9 y 795 Nº3).

HECHOS QUE SE PRUEBAN


1. SUBSTANCIALES: Aquellos que tangan relación con el punto debatido en juicio.
2. PERTINENTES: Aquellos que sean trascendentes, relevantes o importantes probar.
3. CONTROVERTIDOS: Aquellos en que exista un conflicto de intereses entre las partes.

HECHOS QUE NO SE PRUEBAN


1. CONSENTIDOS: Aquellos en que no hay controversia, han sido señalados por las partes
en la etapa de discusión.
2. EVIDENTES: Aquellos relacionados con la ciencia. Ej. La gravedad.
3. NOTORIOS: Aquellos de tipo social. Ej. Probar que Bachelet es presidenta de la república.
4. PRESUMIDOS: Aquellos que la ley presume. Ej. La ley presume que el autor del choque
es el último vehículo.
5. NEGATIVOS: Aquella negación de lo afirmado por otra parte. Ej. Yo no le debo nada, se
prueba lo que se debe. De acuerdo al art. 1698, el que debe probar es quien alega la
existencia o extinción de una obligación.

POR EXCEPCION EL DERECHO SE PRUEBA


1. DERECHO EXTRANJERO: Quien alega su existencia debe probarlo (Art. 1698). “Puede
oírse informe de peritos sobre puntos de derechos referentes a alguna legislación
extranjera” (Art. 411 Nº2).
2. COSTUMBRE: La costumbre no constituye derecho sino en los casos en la ley se remite a
ella (Art. 2). Ej. En la buena fe contractual (Art. 1546).

CARGA DE LA PRUEBA: El demandante generalmente deberá probar la existencia de una


obligación o derecho en su acción (pretensión) y el demandado deberá probar la extinción de
una obligación o derecho en su excepción (Art. 1698). En defensas o alegaciones el
demandado no debe probar nada, ya que no reconoce la existencia de un derecho.

RESOLUCION DE ORDENA RECIBIR LA CAUSA A PRUEBA Y SU NOTIFICACION: Es una sentencia


interlocutoria de 2º clase (que resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva). Se notifica por cedula (Art. 48). Esta sentencia
fija os hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos sobre los cuales la prueba recaerá
(Arts. 158 y 318). No es un auto, sino una interlocutoria de prueba.

RECURSOS EN CONTRA DE LA SENTENCIA INTERLOCUTORIA


1. REPOSICION: La regla general procede reposición respecto de autos y decretos
impugnables dentro de 5 días (Art. 181). Excepcionalmente procede reposición dentro
de 3 días en contra de la interlocutoria de prueba contados desde la notificación por
cedula de la sentencia interlocutoria. En la reposición puede pedirse que se modifiquen,
eliminen o se agreguen algunos hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos fijados
o no considerados por el juez (Art. 319). La reposición se notifica por estado diario. El
tribunal se pronunciará de plano sobre la reposición o la tramitará como incidente.
2. APELACION SUBSIDIARIA CUANDO LA REPOSICION NO SEA ACOGIDA: Se concederá en
el solo efecto devolutivo (seguirá el tribunal inferior conociendo de la causa hasta su
terminación, inclusa la ejecución de la sentencia definitiva, art. 192). ¿Qué puede ocurrir
con la apelación?
2.1. La C.A. confirma la resolución apelada, ordenando que no se modifiquen, eliminen o
se agreguen algunos hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos.
2.2. La C.A. modifique o agregue hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos. Se
abre un término probatorio especial que fija prudencialmente el juez y que no
exceda de 8 días (Art. 339 inc. 4º). Es importante para efectos de rendir prueba
testimonial.
3. APELACION CUANDO LA REPOSICION SEA ACOGIDA: “Es apelable sólo en el efecto
devolutivo la que acoge la reposición a que se refiere el art. 319 (Art. 326 inc. 1º).

APELACION EN CONTRA DE RESOLUCION QUE OMITE RECIBIR LA CAUSA A PRUEBA: El


tribunal estima que no hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, omitiendo el
trámite de recibir la causa a prueba. Se interpone apelación en el solo efecto devolutivo (Art.
326 y 194 Nº2), salvo cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite, debiendo el
juez citarlas a oír sentencia y omitiendo recibir la causa a prueba (Art. 313 inc.2º).

AMPLIACION DE LA PRUEBA: Cuando dentro del término probatorio ocurre algún hecho
substancialmente relacionado con el asunto que se ventila o sobre hechos verificados y no
alegados antes de recibirse a prueba la causa, con tal que jure el que los aduce que sólo
entonces han llegado a su conocimiento (Art. 321).
TRAMITACION AMPLIACION PRUEBA: “El incidente de ampliación se tramitará en
conformidad a las reglas generales, en ramo separado, y no suspenderá el término probatorio”
(Art. 322).

RESOLUCION QUE ORDENA RECIBIR UN INCIDENTE A PRUEBA Y SU NOTIFICACION: Sera una


sentencia interlocutoria de 1º clase (impugna por apelación o casación en la forma) o un auto
(impugna por reposición) se notifica por estado diario (Art. 323), según establezca o no
derechos permanentes a favor de las partes.

PRACTICA DE UNA DILIGENCIA PROBATORIA: “Toda diligencia probatoria debe practicarse


previo decreto del tribunal que conoce en la causa, notificado a las partes” (Art. 324).

RESOLUCIONES INAPELABLES: “Son inapelables la resolución que dispone la práctica de


alguna diligencia probatoria y la que da lugar a la ampliación de la prueba sobre hechos
nuevos alegados durante el término probatorio” (Art. 326).
TERMINO PROBATORIO

CONCEPTO: Es aquel plazo fatal que la ley señala a las partes para rendir prueba en el juicio, y
particularmente la prueba de testigos (Arts. 64 y ss.). Con la notificación por cedula de la
interlocutoria de prueba, si no se hubiere deducido reposición, o con la notificación por estado
diario si se hubiere deducido reposición, se inicia el periodo de prueba.

CARACTERISTICAS DEL TÉRMINO PROBATORIO


1. PLAZO LEGAL, JUDICIAL, CONVENCIONAL: Es legal porque la ley establece 20 días. Es
judicial porque el juez puede otorgar un término especial de prueba según el art. 339. Es
convencional porque las partes pueden reducir el plazo de 20 días por acuerdo unánime
(Art. 320).
2. PLAZO COMUN: Todo término probatorio es común para las partes y dentro de él
deberán solicitar toda diligencia de prueba que no hubieren pedido con anterioridad a su
iniciación y se cuenta desde la última notificación por cedula o por estado diario, según
se haya o no deducido reposición (Art. 327).
3. FATAL: “Las diligencias de prueba de testigos sólo podrán practicarse dentro del término
probatorio” (Art. 340). No obstante que la prueba documental, confesional y de peritos
puedan solicitar o decretarse en cualquier estado del juicio (Arts. 348, 385, 412).

CLASIFICACION DEL TÉRMINO PROBATORIO

TÉRMINO PROBATORIO ORDINARIO

CONCEPTO: Es aquel plazo legal, constituye la regla general y se establecen 20 días para que
las partes rindan prueba dentro del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el
juicio o en cualquier parte de la República y fuera de ella. Podrá, sin embargo, reducirse este
término por acuerdo unánime de las partes (Arts. 328 y 334). Si el plazo de 20 días es
insuficiente para rendir prueba fuera del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el
juicio o fuera de la República (exhorto), se establece un término extraordinario.

TERMINO PROBATORIO EXTRAORDINARIO

CLASIFICACION
1. DENTRO DE LA REPUBLICA PERO FUERA DEL TERRITORIO JURISDICCIONAL DEL
TRIBUNAL: 20 días más el aumento de la tabla de emplazamiento.
1.1.SE CONCEDE SIEMPRE QUE SE PIDA: Salvo que haya justo motivo para creer que se
pide maliciosamente con el solo propósito de demorar el curso del juicio (Arts. 329 y
330).
1.2.SE DECRETA CON CITACION: La parte contraria puede oponerse dentro del término
de la citación, generándose un incidente, sino, se rinde prueba en el término
extraordinario.
1.3.NO SE EXIGE CAUCION: No se le exige rendir caución de ninguna especie al solicitante
para indemnizar de posibles perjuicios a la contraparte.
2. FUERA DE LA REPUBLICA: 20 días más el aumento de la tabla de emplazamiento (Art.
329).
2.1.SE CONCEDE SIEMPRE QUE SE ACOMPAÑEN AL TRIBUNAL: Antecedentes que hagan
verosímil la existencia de medios de prueba en el extranjero o de testigos que puedan
declarar sobre el asunto controvertido (Art. 331).
2.2.SE DECRETA CON AUDIENCIA: Se genera un incidente que debe ser fallado, el juez
debe dar traslado de la solicitud de aumento a la parte contraria.
2.3.SE EXIGE CAUCION: El tribunal exige, para dar curso a la solicitud, que se deposite en
la cuenta corriente del tribunal una cantidad cuyo monto no podrá fijarse en menos
de medio sueldo vital ni en más de dos sueldos vitales (Art. 338).

JUICIOS EN QUE PROCEDE: El termino extraordinario procede en Juicio ordinario de mayor y


menor cuantía (Arts. 329 y 698); Juicio sumario e incidentes, sin que exceda de 30 días (Arts.
682 y 90); Juicio ante árbitros de derecho (Art. 628); Juicio ejecutivo, que el aumento no
exceda de 20 días y siempre que lo pida el ejecutante (Art. 468).

CUANDO DEBE PEDIRSE: Deberá solicitarse antes de vencido el término ordinario,


determinando el lugar en que dicha prueba debe rendirse (Art. 332).

COMO CORRE EL AUMENTO: Se cuentan primero los 20 días más el aumento según tabla.
Todo aumento del término ordinario continuará corriendo después de éste sin interrupción y
sólo durará para cada localidad el número de días fijado en la tabla respectiva (Art. 333).

DONDE SE RINDE LA PRUEBA: Vencido el término ordinario, sólo podrá rendirse prueba en
aquellos lugares para los cuales se haya otorgado aumento extraordinario del término (Art.
335).

AUMENTO CON CITACION Y AUDIENCIA: El aumento extraordinario para rendir prueba dentro
de la República se otorgará con previa citación y fuera del país se decretará con audiencia de
la parte contraria (Art. 336).

TRAMITACION DE INCIDENTES A QUE DA LUGAR LA SOLICITUD DE AUMENTO


EXTRAORDINARIO: El aumento dentro de la república se decreta con citación y fuera de la
republica con audiencia de la parte contraria, se generan incidentes que se tramitarán en
pieza separada y no suspenderán el término probatorio y no se contarán en el aumento
extraordinario los días transcurridos mientras dure el incidente sobre concesión del mismo
(Art. 336).

SANCION AL LITIGANTE TEMERARIO: La parte que haya obtenido aumento extraordinario del
término para rendir prueba dentro o fuera de la República, y no la rinda, o sólo rinda una
impertinente, será obligada a pagar a la otra parte los gastos que ésta haya hecho para
presenciar las diligencias pedidas, sea personalmente, sea por medio de mandatarios. (Art.
337). La parte que haya obtenido aumento extraordinario para rendir prueba fuera de la
República, perderá la cantidad consignada y se mandará aplicar al Fisco la cantidad
consignada si resulta establecida en el proceso alguna de las circunstancias que señala el art.
338. (Art. 337 y 338).

TÉRMINO PROBATORIO ESPECIAL

CONCEPTO: Es aquel plazo judicial que no se suspende en caso alguno, salvo que todas las
partes lo pidan. Los incidentes que se formulen durante dicho término o que se relacionen con
la prueba, se tramitarán en cuaderno separado (Art. 339 inc.1º).

CLASIFICACION DEL TÉRMINO PROBATORIO ESPECIAL


1. POR ENTORPECIMIENTO: Si durante él ocurren entorpecimientos que imposibiliten la
recepción de la prueba, sea absolutamente, sea respecto de algún lugar determinado,
podrá otorgarse por el tribunal un nuevo término especial por el número de días que
haya durado el entorpecimiento y para rendir prueba sólo en el lugar a que dicho
entorpecimiento se refiera. No podrá usarse de este derecho si no se reclama del
obstáculo que impide la prueba en el momento de presentarse o dentro de los tres días
siguientes (Art. 339 inc. 2º y 3º)
2. POR EXISTIR NUEVOS HECHOS SUSTANCIALES, PERTINENTES Y CONTROVERTIDOS:
Deberá concederse un término especial de prueba por el número de días que fije
prudencialmente el tribunal, y que no podrá exceder de ocho, cuando tenga que
rendirse nueva prueba, de acuerdo con la resolución que dicte el tribunal de alzada,
acogiendo la apelación subsidiaria a que se refiere el artículo 319. Para hacer uso de este
derecho no se necesita la reclamación ordenada en el inciso anterior. La prueba ya
producida y que no esté afectada por la resolución del tribunal de alzada tendrá pleno
valor (Art. 339 inc. 3º).
3. POR FALTA DE EXAMEN DE TESTIGOS: Las diligencias iniciadas en tiempo hábil y no
concluidas en él por impedimento cuya remoción no haya dependido de la parte
interesada, podrán practicarse dentro de un breve término que el tribunal señalará, por
una sola vez, para este objeto. Este derecho no podrá reclamarse sino dentro del
término probatorio o de los tres días siguientes a su vencimiento (Art. 340 inc. 2º).
4. POR INASISTENCIA DEL JUEZ DE LA CAUSA: Siempre que el entorpecimiento que
imposibilite la recepción de la prueba sea la inasistencia del juez de la causa, deberá el
secretario, a petición verbal de cualquiera de las partes, certificar el hecho en el proceso
y con el mérito de este certificado fijará el tribunal nuevo día para la recepción de la
prueba (Art. 340 inc. final).

5. POR MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER: Si en la práctica de alguna de estas medidas


aparece de manifiesto la necesidad de esclarecer nuevos hechos indispensables para
dictar sentencia, podrá el tribunal abrir un término especial de prueba, no superior a
ocho días, que será improrrogable y limitado a los puntos que el mismo tribunal designe.
En este evento, se aplicará lo establecido en el inciso segundo del artículo 90. Vencido el
término de prueba, el tribunal dictará sentencia sin más trámite (Art. 159 inc. 4º).
6. POR PRUEBA CONFESIONAL: Podrá admitirse prueba en este caso y aun abrirse un
término especial para ella, si el tribunal lo estima necesario y ha expirado el probatorio
de la causa, cuando el confesante alegue, para revocar su confesión, que ha padecido
error de hecho y ofrezca justificar esta circunstancia. Lo dispuesto en el inciso
precedente se aplicará también al caso en que los hechos confesados no sean
personales del confesante (Art. 402 inc. 2º y 3º).
7. POR PRUEBA DE TACHAS DE TESTIGOS: Cuando el tribunal lo estime necesario para
resolver el juicio, recibirá las tachas a prueba, la cual se rendirá dentro del término
concedido para la cuestión principal. Pero si éste está vencido o lo que de él reste no sea
suficiente, se ampliará para el solo efecto de rendir la prueba de tachas hasta
completar diez días, pudiendo además solicitarse el aumento extraordinario (Arts. 329 y
376).

LA PRUEBA

CONCEPTO: Aquel instrumento, cosa o circunstancia en los que el juez encuentra los motivos
de su convicción. Los medios de prueba están señalados taxativamente en el art. 341, diciendo
que “los medios de prueba de que puede hacerse uso en juicio son: Instrumentos; Testigos;
Confesión de parte; Inspección personal del tribunal; Informes de peritos; y Presunciones
(Art. 341).

CLASIFICACION DE LA PRUEBA
1. PRECONSTITUIDA: Aquellas que las partes crean al momento de ejecutar o celebrar un
acto o contrato. Ej. Instrumentos públicos y privados.
2. SIMPLE: Aquellos que nacen después de producido el hecho. Ej. Testigos, confesión de
parte, peritos.
3. PLENA: Aquellos que por sí solos acreditan un hecho. Ej. Confesión sobre hechos
personales.
4. SEMIPLENA: Aquellos que no acreditan un hecho por si solos y requieren de otro medio
de prueba para hacerlo. Ej. Presunciones judiciales.
5. DIRECTA: Aquellos que permiten al tribunal formarse su convicción por la observación
propia y directa del hecho. Ej. Inspección personal del tribunal.
6. INDIRECTA: Aquellos que permiten al tribunal formarse su convicción a través de otros
hechos o de terceros. Ej. Testigos.
7. PERTINENTE: Aquellos que dicen relación con el asunto controvertido y sobre los cuales
debe recaer la prueba.
8. IMPERTINENTE: Aquellos que no dicen relación con el asunto controvertido y que no
serán objeto de prueba.

PRUEBA LEGAL O TASADA: Aquella que la LEY le previamente le dice al juez cual es el valor
probatorio que tiene cada medio de prueba. Lo sigue el CPC en sus arts. 384, 399, 408, 426,
salvo los peritos, que es por sana critica (Art. 425).
REGLA DE LA SANA CRÍTICA: Aquella en que el JUEZ valora la prueba con libertad, pero no
contradiciendo los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos
científicamente afianzados (Art. 297 CPP).
LIBRE CONVICCION: El juez adquiere la convicción de la verdad con la prueba de autos, fuera y
aun contra de autos.

REGLAS REGULADORAS DE LA PRUEBA: Conjunto de normas que indican cuales son los
medios de prueba, la forma como deben hacerse valer, su valor probatorio, y su preferencia. Si
el juez no las observa en su fallo, falla mal el pleito, la sentencia es susceptible del recurso de
casación en la forma o en el fondo cuando ha infringido estas leyes. Ej. Admite prueba que la
ley no permite o rechaza prueba que la ley autoriza.

PRUEBA INSTRUMENTAL

CONCEPTO: Es todo escrito por el cual se establece o de deja testimonio de un hecho. Es una
prueba preconstituida e indirecta y por lo general produce plena prueba. El valor probatorio de
esta prueba se divide en instrumentos públicos , en que hay que distinguir entre partes y
terceros y respecto de instrumentos privados se obtiene por el reconocimiento expreso, tácito
o judicial de la parte contraria.
INTRUMENTOS PUBLICOS

CONCEPTO: Es aquel autorizado con las solemnidades legales por el competente funcionario
(Art. 1699).
REQUISITOS
1. Debe ser otorgado por competente funcionario y cumpliendo con las formalidades
legales.
2. Que el funcionario este autorizado por ley para ello, que actué dentro del marco de sus
facultades y dentro de su territorio jurisdiccional. Ej. Juez, secretario, notario,
conservador, oficial del registro civil, etc.

CLASIFICACION
1. INTRUMENTO PUBLICO O AUTENTICO PROPIAMENTE TAL.
2. ESCRITURA PUBLICA: Es el instrumento público o auténtico otorgado con las
solemnidades que fija esta ley, por el competente notario, e incorporado en su protocolo
o registro público (Art. 403 COT). Es la especie.
2.1.REQUISITOS
2.1.1. Que sea autorizada por notario competente con las solemnidades legales.
2.1.2. Que se incorpore en su protocolo o registro público. La escritura pública
queda incorporada al protocolo, forma parte integrante de él, y no puede ser
desglosada. Los particulares obtienen copias de la escritura. No se considera
escritura pública, por ejemplo, la que no fuere autorizada por persona que no
sea notario, o por notario incompetente, suspendido o inhabilitado en forma
legal (Art. 426 COT).
2.2.PROTOCOLIZACION: Es el hecho de agregar un documento al final del registro de un
notario, a pedido de quien lo solicita. Para que la protocolización surta efecto legal
deberá dejarse constancia de ella en el libro repertorio el día en que se presente el
documento (Art. 415). Como se forma el protocolo se refiere el art. 429.
2.2.1. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
2.2.1.1. Un instrumento privado adquiere fecha cierta respecto de terceros
desde que se protocoliza.
2.2.1.2. El documento protocolizado queda guardado y protegido de toda
substracción y adulteración.
2.2.1.3. Se obtienen de él todas las copias autorizadas que se deseen.
2.2.1.4. Los documentos privados una vez protocolizados pasan a tener la misma
fuera de uno público. Ej. Testamentos cerrados y abiertos en forma legal.

INSTRUMENTOS PUBLICOS AGREGADOS AL JUICIO: Serán considerados como instrumentos


públicos en juicio, siempre que en su otorgamiento se hayan cumplido las disposiciones legales
que dan este carácter (Art. 342).
1. Documentos originales: Aquellos que corresponden al otorgamiento y que son suscritos
por las partes y el funcionario público.
2. Copias legalizadas: Aquellas dadas con los requisitos que las leyes prescriban para que
hagan fe respecto de toda persona, o, a lo menos, respecto de aquella contra quien se
hacen valer. Cuando las copias agregadas sólo tengan una parte del instrumento original,
cualquiera de los interesados en el pleito podrá exigir que se agregue el todo o parte de
lo omitido, a sus expensas (Art. 343).
3. Copias simples: Aquellas obtenidas sin estos requisitos, no sean objetadas como
inexactas por la parte contraria dentro de los tres días siguientes a aquel en que se le dio
conocimiento de ellas;
4. Copias objetadas por la parte contraria y cotejadas por el juez u otro funcionario:
Objetadas como inexactas dentro de los tres días siguientes a aquel en que se le dio
conocimiento de ellas, sean cotejadas por el juez y halladas conforme con sus originales
o con otras copias que hagan fe respecto de la parte contraria. Cotejar es comprobar un
documento con otro, una firma o letra con otra.
4.1.Cotejo de instrumento: Procede siempre que se trate de documentos públicos que
tengan una matriz. Se hará por el funcionario que haya autorizado la copia
presentada en el juicio, por el secretario del tribunal o por otro ministro de fe que
dicho tribunal designe (Art. 344).
4.2.Cotejo de letra: Procede siempre que se niegue la autenticidad de un instrumento
público o privado. Lo hace un perito.
5. Testimonios que el tribunal mande agregar durante el juicio: Deben ser autorizados por
su secretario u otro funcionario competente y sacado de los originales o de copias que
reúnan las condiciones del número anterior.
6. Los documentos electrónicos suscritos mediante firma electrónica avanzada.

INICIATIVA PARA RENDIR PRUEBA INSTRUMENTAL


1. DE LAS PARTES.
2. DEL JUEZ: Como medida para mejor resolver dictando la agregación de cualquier
documento que estime necesario para esclarecer el derecho de los litigantes solo dentro
del plazo para dictar sentencia (Art. 159 Nº1).
INSTRUMENTOS EN PODER DE UN TERCERO O DE LA CONTRAPARTE: Podrá decretarse, a
solicitud de parte, la exhibición de instrumentos que existan en poder de la otra parte o de un
tercero, con tal que tengan relación directa con la cuestión debatida y que no revistan el
carácter de secretos o confidenciales (Art. 349).

COMO SE ACOMPAÑAN LOS DOCUMENTOS PUBLICOS AL JUICIO: Con citación de la


contraparte dentro del plazo de 3 días. La agregación de instrumentos es un trámite esencial y
su omisión susceptible de casación en la forma (Art. 395).

OPORTUNIDAD PARA RENDIR PRUEBA INSTRUMENTAL


1. En cualquier estado del juicio hasta el vencimiento del término probatorio en primera
instancia, y hasta la vista de la causa en segunda instancia. La agregación en segunda,
no suspenderá en ningún caso la vista de la causa; pero el tribunal no podrá fallarla, sino
después de vencido el término de la citación, cuando haya lugar a ella.
2. La agregación de instrumentos como medida para mejor resolver será una vez se cite a
las partes a oír sentencia en primera y hasta la vista de la causa en segunda.

VALOR PROBATORIO DE LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS


1. ENTRE LAS PARTES HACE PLENA PRUEBA: Desde la fecha de su otorgamiento, por el
hecho de haberse otorgado, de haberse efectuado las declaraciones, y de la verdad de
las declaraciones (Art. 1700). Hace fe entre las partes aun en lo meramente enunciativo,
con tal que tenga relación directa con lo dispositivo del acto o contrato (Art. 1706).
2. RESPECTO DE TERCEROS HACE PLENA PRUEBA: Desde la fecha de su otorgamiento y por
el hecho de haberse otorgado. Pero no en cuanto a la verdad de las declaraciones.

IMPUGNACION DE LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS


1. NULIDAD: Es nulo cuando en su otorgamiento no fue autorizado con las solemnidades
legales ni por el competente funcionario. Ej. Escritura pública autorizada por otra
persona que un notario.
2. FALTA DE AUTENTICIDAD: No es auténtico cuando no ha sido autorizado por el
funcionario público o cuando las declaraciones que consigna han sido alteradas, o
cuando ha sido falsificado.
3. FALSEDAD DE LAS DECLARACIONES: No es verdadera la declaración cuando no
corresponde con la voluntad real del otorgante. Sea por cualquier vicio del
consentimiento.

FORMA DE IMPUGNAR
1. VIA PRINCIPAL: La nulidad será por demanda o reconvención o por excepción. La falta de
autenticidad por juicio civil o penal. La falsedad de las declaraciones por acción de
simulación.
2. VIA INCIDENTAL: Cuando dentro del plazo de citación (3 días) la parte contraria lo
impugna, dando lugar a un incidente.

INSTRUMENTOS PRIVADOS

CONCEPTO: Es todo escrito, firmado o no por las partes, que da testimonio de un hecho. Ej.
Letra de cambio, declaración jurada ante notario. Un instrumento privado firmado ante
notario no le da el carácter de público.

¿Cómo se determina la fecha cierta de un instrumento privado?


Art. 1703. La fecha de un instrumento privado se cuenta respecto de terceros desde el
fallecimiento de alguno de los que le han firmado, o desde el día en que ha sido copiado en un
registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que haya tomado razón
de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter de tal.
Art. 419 COT. La fecha de un instrumento privado se contará respecto de terceros desde su
anotación en el repertorio.

CLASIFICACION DEL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS PRIVADOS


1. EMANADO DE LA PARTE CONTRARIA: La parte que presenta el instrumento privado en
juicio debe probar que emana de la parte contraria y su valor probatorio, ya que carecen
de autenticad. Se debe citar a la parte contraria para que reconozca el instrumento, ya
sea expresa, tacita o judicialmente. Se tendrán por reconocidos (Art. 346):

1.1.RECONOCIMIENTO EXPRESO
1.1.1. Cuando así lo ha declarado en el juicio la persona a cuyo nombre aparece
otorgado el instrumento o la parte contra quien se hace valer (firma).
1.1.2. Cuando igual declaración se ha hecho en un instrumento público o en otro
juicio diverso.
1.2.RECONOCIMIENTO TACITO: Cuando, puestos en conocimiento de la parte contraria,
no se alega su falsedad o falta de integridad dentro de los seis días siguientes a su
presentación, debiendo el tribunal, para este efecto, apercibir a aquella parte con el
reconocimiento tácito del instrumento si nada expone dentro de dicho plazo.
1.3.RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Cuando se declare la autenticidad del instrumento por
resolución judicial.

COTEJO DE LETRAS: Consiste en comprobar si la letra del documento que se pone en duda es
la misma que la de un documento indubitado. Una vez pedido el cotejo de letras por una
parte, se nombran los peritos (Art. 350 inc. 2º). La persona que pida el cotejo designará el
instrumento o instrumentos indubitados con que debe hacerse (Art. 351). “Se considerarán
indubitados para el cotejo: Los instrumentos que las partes acepten como tales, de común
acuerdo; Los instrumentos públicos no tachados de apócrifos o suplantados; y Los
instrumentos privados cuya letra o firma haya sido reconocida de conformidad a los números
1° y 2° del artículo 346” (Art. 352). “El tribunal hará por sí mismo la comprobación después de
oír a los peritos revisores y no tendrá que sujetarse al dictamen de éstos”. “El cotejo de letras
no constituye por sí solo prueba suficiente; pero podrá servir de base para una presunción
judicial (Arts. 353 y 354).

VALOR PROBATORIO DEL INSTRUMENTO PRIVADO RECONOCIDO: “El instrumento privado,


reconocido por la parte a quien se opone, o que se ha mandado tener por reconocido en los
casos y con los requisitos prevenidos por ley, tiene el valor de escritura pública respecto de
los que aparecen o se reputan haberlo subscrito, y de las personas a quienes se han
transferido las obligaciones y derechos de éstos” (Art. 1702).

PRUEBA TESTIMONIAL

CONCEPTO: Aquella persona ajena al juicio que declara bajo juramento acerca de la verdad o
falsedad de hechos controvertidos en el juicio. Se basa en el testimonio o declaración de
terceros. Es una prueba simple, indirecta, y también según lo aprecie el juez su valor
probatorio será prueba directa o indirecta (Art. 384).

CLASIFICACION DE LOS TESTIGOS


1. PRESENCIALES: Aquellos que relatan hechos que han sido percibidos por sus propios
sentidos.
2. DE OIDAS: Aquellos que relatan hechos que no han percibidos por sus propios sentidos y
que sólo conocen por el dicho de otras personas (Art. 383 inc. 1º).
3. INSTRUMENTALES: Aquellos que han estado presentes en otorgamiento de un
instrumento público o privado.
4. CONTESTES: Aquellos que están de acuerdo en el hecho y en sus circunstancias
esenciales.
5. SINGULARES: Aquellos que están de acuerdo sobre el hecho, pero difieren sobre sus
circunstancias esenciales.
6. HABILES O INHABILES: Según tenga o no capacidad para testificar en juicio (Arts. 375 y
358).

CAPACIDAD PARA SER TESTIGO: La regla general es que toda persona puede ser testigo. “Es
hábil para testificar en juicio toda persona a quien la ley no declare inhábil” (Art. 356). Las
inhabilidades se hacen efectivas a por las tachas, pero éstas no inhiben al testigo a declarar,
salvo que fuera inhábil absoluto.

INHABILIDADES ABSOLUTAS: Afectan a todas las personas que se encuentran en


determinadas condiciones (Art. 357).
1. LOS MENORES DE 14 AÑOS: Podrán, sin embargo, aceptarse las declaraciones sin previo
juramento y estimarse como base para una presunción judicial, cuando tengan
discernimiento suficiente.
2. DEMENTE INTERDICTO: Los que se hallen en interdicción por causa de demencia.
3. EBRIEDAD: Los que al tiempo de declarar, o al de verificarse los hechos sobre que
declaran, se hallen privados de la razón, por ebriedad u otra causa.
4. LOS QUE CAREZCAN DE SENTIDOS: Los que carezcan del sentido necesario para percibir
los hechos declarados al tiempo de verificarse éstos.
5. LOS SORDOS O SORDOMUDOS: Los sordos o sordomudos que no puedan darse a
entender claramente;
6. COHECHO: Los que en el mismo juicio hayan sido cohechados, o hayan cohechado o
intentado cohechar a otros, aun cuando no se les haya procesado criminalmente.
7. LOS VAGOS SIN OCUPACION U OFICIO CONOCIDO.
8. LOS CONDENADOS: Los que en concepto del tribunal sean indignos de fe por haber sido
condenados por delito; y
9. LOS QUE HAGAN PROFESION DE TESTIFICAR EN JUICIO.

INHABILIDADES RELATIVAS: Afectan a ciertas personas en casos determinados (Art. 358).


Estas inhabilidades no podrán hacerse valer cuando la parte a cuyo favor se hallan
establecidas, presente como testigos a las mismas personas a quienes podrían aplicarse dichas
tachas.
1. El cónyuge y los parientes legítimos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo
de afinidad de la parte que los presenta como testigos.
2. Los ascendientes, descendientes y hermanos ilegítimos, cuando haya reconocimiento
del parentesco que produzca efectos civiles respecto de la parte que solicite su
declaración.
3. Los pupilos por sus guardadores y viceversa.
4. Los criados domésticos o dependientes de la parte que los presente: Es dependiente el
que preste habitualmente servicios retribuidos al que lo haya presentado por testigo,
aunque no viva en su casa.
5. Los trabajadores y labradores dependientes de la persona que exige su testimonio.
6. Los que a juicio del tribunal carezcan de la imparcialidad necesaria para declarar por
tener en el pleito interés directo o indirecto.
7. Los que tengan íntima amistad con la persona que los presenta o enemistad respecto
de la persona contra quien declaren: La amistad o enemistad deberán ser manifestadas
por hechos graves que el tribunal calificará según las circunstancias.

QUIEN PUEDE OPONER LA TACHA: La parte en contra de quien va a declarar el testigo


(contraparte). “Las tachas opuestas por las partes no obstan al examen de los testigos
tachados; pero podrán los tribunales repeler de oficio a los que notoriamente aparezcan
comprendidos en alguna de las que señala el artículo 357” (Art. 375).

OPORTUNIDAD PARA OPONER LA TACHA Y RETIRO DEL TESTIGO: Antes de que presten su
declaración. También dentro de los tres días subsiguientes al examen de los testigos, cuando
el tribunal admita otros testigos en casos muy calificados de lo que figuren en la lista. Cuando
se tacha debe indicarse la inhabilidad absoluta o relativa del testigo y precisar claramente los
hechos en que se funda (Art. 373). “Opuesta la tacha y antes de declarar el testigo, podrá la
parte que lo presenta pedir que se omita su declaración y que se reemplace por la de otro
testigo hábil de los que figuran en la nómina respectiva” (Art. 374).

RECEPCION DE TACHAS A PRUEBA: “Cuando el tribunal lo estime necesario para resolver el


juicio, recibirá las tachas a prueba, la cual se rendirá dentro del término concedido para la
cuestión principal. Pero si éste está vencido o lo que de él reste no sea suficiente, se ampliará
para el solo efecto de rendir la prueba de tachas hasta completar diez días, pudiendo además
solicitarse el aumento extraordinario que concede el artículo 329 en los casos a que él se
refiere” (Art. 376). Son aplicables a la prueba de tachas todos los medios de prueba (Art. 377).
Las resoluciones que ordenan recibir prueba sobre las tachas opuestas son inapelables. Las
tachas se resuelven en la sentencia definitiva (Art. 379).

TACHAS DE TACHAS: Se puede tachar los testigos que declaren sobre los hechos en que se
funda la tacha, pero para probar aquella tacha no se admite prueba testimonial (Art. 378).

OBLIGACIONES DE LOS TESTIGOS


2. DEBER DE COMPARECER Y DECLARAR: Toda persona, cualquiera que sea su estado o
profesión, está obligada a declarar y a concurrir a la audiencia que el tribunal señale con
este objeto (Art. 359).
1.1.NO ESTAN OBLIGADOS A DECLARAR
1.1.1. Los eclesiásticos, abogados, escribanos, procuradores, médicos y matronas,
sobre hechos que se les hayan comunicado confidencialmente con ocasión de
su estado, profesión u oficio;
1.1.2. Las personas expresadas en los números 1°, 2° y 3° del artículo 358;
1.1.3. Los que son interrogados acerca de hechos que afecten el honor del testigo o
de las personas mencionadas en el número anterior, o que importen un delito
de que pueda ser criminalmente responsable el declarante o cualquiera de las
personas referidas.
1.2.NO ESTAN OBLIGADOS A DECLARA NI COMPARECER: Los chilenos o extranjeros que
gocen en el país de inmunidad diplomática, en conformidad a los tratados vigentes
sobre la materia. Estas personas declararán por informe, si consintieran a ello
voluntariamente. Al efecto, se les dirigirá un oficio respetuoso, por medio del
Ministerio respectivo.
1.3.PUEDEN DECLARAR EN SU DOMICILIO (Dentro del territorio jurisdiccional del
tribunal)
1.3.1. El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los Senadores y
Diputados, los jefes superiores de Servicios, los miembros de la C.S. y de las
C.A., los Fiscales Judiciales de estos Tribunales, los Jueces Letrados, el Fiscal
Nacional y los fiscales regionales.
1.3.2. Los religiosos, inclusos los novicios.
1.3.3. Las mujeres, siempre que por su estado o posición no puedan concurrir sin
grave molestia (embarazo).
1.3.4. Los que por enfermedad u otro impedimento, calificado por el tribunal, se
hallen en la imposibilidad de hacerlo.
2. DEBER DE JURAR: Antes de examinar a cada testigo, se le hará prestar juramento al
tenor de la fórmula siguiente: "¿Juráis por Dios decir verdad acerca de lo que se os va a
preguntar?". El interrogado responderá: "Sí juro" (Art. 62)

INCIATIVA DE LA PRUEBA TESTIMONIAL


1. DE LAS PARTES
2. DEL JUEZ: Como medida para mejor resolver, cuando hayan declarado en juicio para que
aclaren o expliquen sus dichos obscuros o contradictorios (Art. 159 Nº5).

LIMITACIONES A LA PRUEBA TESTIMONIAL


1. No es admisible la prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido
probarse por escrito (Art. 1708). Deberá constar por escrito la obligación que contiene la
entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM.
2. No es admisible la prueba de testigos para acreditar la adición o alteración de lo
expresado en un acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al
tiempo o después de su otorgamiento (Art. 1709 inc. 2º).
OPORTUNIDAD PARA RENDIR PRUEBA TESTIMONIAL
3. En primera instancia dentro del término probatorio: Dentro de los 20 días más tabla
(Arts. 328 y 329).
4. En segunda instancia: Siempre que la testimonial no se haya podido rendir en primera y
que los hechos que no figuren en la prueba rendida en autos sean considerados por el
tribunal como estrictamente necesarios para la acertada resolución del juicio, abriéndose
un término especial de prueba que no exceda de 8 días, la lista de testigos deberá
presentarse dentro del 2º día de notificada por estado diario la resolución respectiva
(Art. 207).

LISTA DE TESTIGOS Y MINUTA DE PUNTOS DE PRUEBA: Dentro de los 5 primeros días del
probatorio, siguientes a la notificación por cedula de la interlocutoria de prueba o del estado
diario que resolvió la reposición (Art. 320).

EXAMEN DE LOS TESTIGOS: “Los testigos serán interrogados personalmente por el juez, y si el
tribunal es colegiado, por uno de sus ministros a presencia de las partes y de sus abogados, si
concurren al acto. Las preguntas versarán sobre los datos necesarios para establecer si existen
causas que inhabiliten al testigo para declarar y sobre los puntos de prueba que se hayan
fijado. Podrá también el tribunal exigir que los testigos rectifiquen, esclarezcan o precisen las
aseveraciones hechas” (Art. 365). “Cada parte tendrá derecho para dirigir, por conducto del
juez, las interrogaciones que estime conducentes a fin de establecer las causales de
inhabilidad legal que puedan oponerse a los testigos, y a fin de que éstos rectifiquen,
esclarezcan o precisen los hechos sobre los cuales se invoca su testimonio” (Art. 366). “La
declaración constituye un solo acto que no puede interrumpirse sino por causas graves y
urgentes” (Art. 368).

ORDEN Y CONSIGNACION DE LAS DECLARACIONES: “Los testigos de cada parte serán


examinados separada y sucesivamente, principiando por los del demandante, sin que puedan
unos presenciar las declaraciones de los otros. El tribunal adoptará las medidas conducentes
para evitar que los testigos que vayan declarando puedan comunicarse con los que no hayan
prestado declaración” (Art. 364). “Las declaraciones se consignarán por escrito,
conservándose en cuanto sea posible las expresiones de que se haya valido el testigo,
reducidas al menor número de palabras” (Art. 370).

NUMERO DE TESTIGOS EN LA LISTA: “Serán admitidos a declarar solamente hasta seis


testigos, por cada parte, sobre cada uno de los hechos que deban acreditarse. Sólo se
examinarán testigos que figuren en la nómina a que se refiere el inciso final del artículo 320.
Podrá, con todo, el tribunal admitir otros testigos en casos muy calificados, y jurando la parte
que no tuvo conocimiento de ellos al tiempo de formar la nómina de que trata el inciso
anterior” (Art. 372).

VALOR PROBATORIO DE LOS TESTIGOS (Arts. 383 y 384)


1. PRESENCIALES
1.1.La declaración de un testigo imparcial y verídico constituye una presunción judicial:
Puede constituir plena prueba cuando, a juicio del tribunal, tenga caracteres de
gravedad y precisión suficientes para formar su convencimiento (Art. 426).
1.2.La de dos o más testigos contestes puede constituir prueba plena: Se requiere que
estén contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales, sin tacha, legalmente
examinados y que den razón de sus dichos, y que sus declaraciones no hayan sido
desvirtuada por otra prueba en contrario.
1.3.Cuando las declaraciones de los testigos de una parte sean contradictorias con las de
los testigos de la otra: El tribunal tendrá por cierto cuando lo que declaren aquellos
que, aun siendo en menor número, parezca que dicen la verdad por estar mejor
instruidos de los hechos, o por ser de mejor fama, más imparciales y verídicos, o por
hallarse más conformes en sus declaraciones con otras pruebas de proceso;
1.4. Cuando los testigos de una y otra parte reúnan iguales condiciones de ciencia, de
imparcialidad y de veracidad, tendrán por cierto lo que declare el mayor número;
1.5.Cuando los testigos de una y otra parte sean iguales en circunstancias y en número, de
tal modo que la sana razón no pueda inclinarse a dar más crédito a los unos que a los
otros, tendrán igualmente por no probado el hecho; y
1.6.Cuando sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma parte, las
que favorezcan a la parte contraria se considerarán presentadas por ésta, apreciándose
el mérito probatorio de todas ellas en conformidad a las reglas precedentes.
2. DE OIDAS:
2.1.Puede estimarse como base de una presunción judicial (plena prueba, art. 426).
2.2.Constituye también base de presunción judicial cuando el testigo se refiere a lo que oyó
decir a alguna de las partes, en cuanto de este modo se explica o esclarece el hecho de
que se trata (Art. 383).

CUANDO APRECIA EL TRIBUNAL EL VALOR PROBATORIO DE LA TESTIMONIAL: En general


todas las pruebas se aprecian en la parte considerativa de la sentencia definitiva (Art. 170
Nº4).

PRUEBA CONFESIONAL

CONCEPTO: Es el reconocimiento que hace uno de los litigantes sobre la verdad de un hecho
que puede producir en su contra consecuencias jurídicas. Consiste en admitir como cierto,
expresa o tácitamente, dentro o fuera del juicio, un hecho cuyas consecuencias jurídicas son
perjudiciales para la parte que declara. Cuando la declaración emana de una de las partes es
prueba confesional, si emana de un tercero es prueba testimonial. Es la prueba más completa
que existe. La confesión en juicio se trata como medio de prueba (Arts. 385 a 402). Y como
gestión preparatoria de la vía ejecutiva (Art. 434 Nº5).

ADMISIBILIDAD DE LA CONFESION: “Fuera de los casos expresamente previstos por la ley,


todo litigante está obligado a declarar bajo juramento, contestada que sea, la demanda,
sobre hechos pertenecientes al mismo juicio, cuando lo exija el contendor o lo decrete el
tribunal en conformidad al artículo 159” (Art. 385 inc. 1º).
INADMISIBILIDAD DE LA CONFESION: Casos en que no se admite confesión de parte
expresamente previstos por ley:
1. En aquellos casos que se exige por vía de solemnidad un instrumento público (Arts. 1701
y 1703).
2. La confesión extrajudicial puramente verbal, sino en los casos en que es admisible
prueba de testigos (Art.398).
3. La confesión del marido, en juicio de separación de bienes por el mal estado de los
negocios del éste (Art. 157 CC).
4. La confesión judicial para probar una causal de divorcio o nulidad de matrimonio.
REQUISITOS DE LA CONFESION
1. CAPACIDAD DEL CONFESANTE: El confesante requiere de capacidad de ejercicio para
poder declarar en juicio, si es incapaz o una persona jurídica lo hará por medio de su
representante legal en virtud de sus facultades.
2. OBJETO
2.1.La confesión debe sobre hechos personales del confesante y deben ser hechos
controvertidos, desfavorables para el confesante, verosímiles, lícitos y que
pertenezcan al mismo juicio (Art. 385).
2.2.La confesión también sirve para probar el derecho respecto de la ley extranjera y de
la costumbre.
2.3.Sobre hechos ajenos al confesante, que versen sobre el conocimiento de aquellos.
3. VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS: La confesión debe ser prestada voluntariamente por el
confesante.

CLASIFICACION DE LA CONFESION
1. Según se declare dentro o fuera del juicio
1.1.JUDICIAL
1.2.EXTRAJUDICIAL
2. Según el origen
2.1.ESPONTANEA: Es aquella que se presta sin requerimiento de parte o del juez.
2.2.PROVOCADA: Es aquella que se presta por requerimiento de parte (absolución de
posiciones) o del juez.
3. Según la forma en que se realiza
3.1.EXPRESA: Aquella que se presta en términos formales y explícitos. Ej. Absolvente
contesta afirmativamente.
3.2.TACITA: Aquella en que se da por confeso al litigante, a petición de parte, que no
comparece al segundo llamado, o si, compareciendo, se niega a declarar o da
respuestas evasivas, en todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados
en el escrito en que se pidió la declaración (Art. 394). Produce los mismos efectos
que la confesión expresa (Art. 400).
3.3.VERBAL: Aquella que se presta oralmente, ante testigos (Arts. 391 y 398).
3.4.ESCRITA: Aquella que se presta mediante instrumento (Art. 370).
4. Según su contenido
4.1.PURA Y SIMPLE: Aquella en que el confesante afirma o niega categóricamente el
hecho controvertido sin agregación o modificación alguna. Ej. Reconoce haber
recibido de Juan un mutuo de 1M.
4.2.COMPLEJA: Aquella en que el confesante afirma o niega categóricamente el hecho
controvertido, pero agregándole un hecho distintito. Ej. Reconoce que debe pero
agrega que ya pago (excepción de pago).
4.3.CALIFICADA: Aquella en que el confesante reconoce categóricamente el hecho
controvertido, pero le agrega algún hecho que altera su naturaleza jurídica. Ej.
Reconoce recibir 1M pero no en mutuo sino en donación.
5. Según sus efectos
5.1.DIVISIBLE: Aquella en que pueden separarse de la confesión hechos desfavorables
para el confesante. La confesión compleja puede dividirse porque el confesante
agrega hechos nuevos que no alteran la naturaleza jurídica del hecho confesado.
5.2.INDIVISIBLE: Es la regla general, que la confesión no puede dividirse en perjuicio del
confesante (Art. 401). La confesión pura y simple y la calificada son de naturaleza
indivisibles.

CONFESION JUDICIAL

CONCEPTO: Aquella que se presta ante el tribunal que está conociendo la causa o a otro
distinto a través de la competencia delegada. (Art. 397 inc. 2º). Puede ser espontanea o
provocada. La provocada se produce mediante la absolución de posiciones, aquí al confesante
se le llama absolvente.
ABSOLUCION DE POSICIONES: Aquella confesión judicial provocada prestada a través de
preguntas que formula la parte contraria en un pliego de posiciones, para que el absolvente las
conteste bajo juramento, sobre hechos controvertidos pertenecientes al mismo juicio (Art.
385).

OPORTUNIDAD PARA PEDIR POSICIONES: En cualquier estado del juicio y hasta el vencimiento
del término probatorio en primera instancia, y hasta antes de la vista de la causa en segunda
(Art. 385 inc.2º).

INICIATIVA Y Nº DE VECES PARA PEDIRLA: Puede pedirla absolver el demandante y


demandado. El juez como medida para mejor resolver (Art. 159 Nº2). Los terceros
coadyuvantes solo a la parte contraria, y los excluyentes ambas partes.
“Este derecho sólo lo podrán ejercer las partes hasta por dos veces en primera instancia y una
vez en segunda; pero, si se alegan hechos nuevos durante el juicio, podrá exigirse una vez
más” (Art. 385).

QUIEN PUEDE ABSOLVER POSICIONES: Las partes, los terceros coadyuvantes y excluyentes, los
mandatarios judiciales, los representantes legales, y el procurador de la parte absolvente.
ANTE QUIEN SE ABSUELVE POSICIONES: Ante el secretario del tribunal u otro ministro de fe
(receptor o actuario), ante el juez personalmente siempre que alguna de las partes se lo pida.
Si el litigante se encuentra fuera del territorio del tribunal, se tomara la confesión por el
tribunal exhortado (Art. 388). Si está fuera del territorio nacional, se tomará por el agente
diplomático o consular chileno (Art. 397 inc. 2º).

SOLICITUD AL JUEZ Y NOTIFICACION: La parte que pide absolver posiciones debe presentar un
escrito al tribunal pidiéndole que se cite a la contraria para absolver posiciones en el día y hora
que el tribunal señale, junto con el pliego de posiciones en un sobre cerrado que se
mantendrá en reserva del secretario del tribunal. La resolución que cita al absolvente se
notifica por cedula por ordenar comparecencia personal de las partes (Art. 48).

¿QUE SE PUEDE PRODUCIR EL DIA DE LA CITACION?


1. ABSOLVENTE COMPARECE AL 1º LLAMADO Y DECLARA BAJO JURAMENTO: “Antes de
interrogar al litigante, se le tomará juramento de decir verdad en conformidad al artículo
363” (Art. 390). La declaración deberá prestarse inmediatamente, de palabra y en
términos claros y precisos (Art. 391). La declaración se consignara por escrito (Art. 370).
Las posiciones deben redactarse en forma asertiva o en forma interrogativa, pero siempre
en términos claros y precisos, de manera que puedan ser entendidos sin dificultad (Art.
386). Si se trata de hechos personales del confesante, debe prestarse afirmándolos o
negándolos (Art. 391), o de hechos ajenos contradictorios. “Puede todo litigante
presenciar la declaración del contendor y hacer al tribunal las observaciones que estime
conducentes para aclarar, explicar o ampliar las preguntas que han de dirigírsele. Puede
antes que termine la diligencia y después de prestada la declaración, pedir que se repita si
hay en las respuestas dadas algún punto obscuro o dudoso que aclarar” (Art. 392). El
interrogado puede solicitar al juez un plazo razonable para consultar sus documentos
antes de responder (Art. 394). El abogado del interrogado también puede presenciar el
interrogatorio.
1.1.Toda persona está obligada a concurrir a declarar bajo apercibimiento de tenerse
por confeso. Existen ciertas personas exentas de comparecer a prestar declaración,
como el presidente de la república, el que este imposibilitado por enfermedad, las
mujeres (Art. 389).
2. ABSOLVENTE NO COMPARECE AL 1º LLAMADO: “Si el litigante citado ante el tribunal para
prestar declaración no comparece, se le volverá a citar bajo los apercibimientos que
expresan los artículos siguientes” (Art. 393).
3. ABSOLVENTE COMPARECE AL 2º LLAMADO Y SE NIEGA A DECLARAR O DA RESPUESTAS
EVASIVAS: Si el litigante no comparece al segundo llamado, o si, compareciendo, se niega
a declarar o da respuestas evasivas, se produce la confesión tacita o presunta y se le dará
por confeso, a petición de parte, en todos aquellos hechos que estén categóricamente
afirmados en el escrito en que se pidió la declaración. Si no están categóricamente
afirmados los hechos, podrán los tribunales imponer al litigante rebelde una multa que no
baje de medio sueldo vital ni exceda de un sueldo vital, o arrestos hasta por treinta días sin
perjuicio de exigirle la declaración. Si la otra parte lo solicita, podrá también suspenderse
el pronunciamiento de la sentencia hasta que la confesión se preste (Art. 394).

VALOR PROBATORIO DE LA CONFESION JUDICIAL (Art. 399)


1. PLENA PRUEBA SOBRE HECHO PERSONALES: Sea espontanea, provocada, expresa o
tácita, prestada por sí mismo o por apoderado o representante produce plena prueba en
contra del confesante.
2. PLENA PRUEBA SOBRE HECHOS NO PERSONALES: “Si los hechos confesados no son
personales del confesante o de la persona a quien representa, producirá también prueba
la confesión” (Art. 399).

LIMITACIONES AL VALOR PROBATORIO DE LA CONFESION JUDICIAL


1. DIVISIBILIDAD DE LA CONFESION: La indivisibilidad que es la regla general, significa que
el que exige la confesión no puede tomar de ella lo que le favorece y repudiar lo que le
perjudica. La divisibilidad prueba el reconocimiento que en ella se hace respecto de un
hecho, sin tomar en consideración las circunstancias que el confesante aduzca en su
favor. ¿En qué casos es divisible la confesión en perjuicio del confesante?
1.1.Siempre que comprenda hechos diversos enteramente desligados entre sí.
1.2.Cuando, comprendiendo varios hechos ligados entre sí o que se modifiquen los unos
a los otros, el contendor justifique con algún medio legal de prueba la falsedad de las
circunstancias que, según el confesante, modifican o alteran el hecho confesado (Art.
401).
2. REVOCACION DE LA CONFESION: La regla general es que la confesión sea irrevocable, es
decir, que una vez prestada el confesante no puede retractarse de ella (Arts. 1712 inc. 2º
y 402). “No se recibirá prueba alguna contra los hechos personales claramente
confesados por los litigantes en el juicio. Podrá, sin embargo, admitirse prueba en este
caso y aun abrirse un término especial para ella, si el tribunal lo estima necesario y ha
expirado el probatorio de la causa”. ¿En qué casos es revocable la confesión?
2.1.Cuando el confesante alegue, para revocar su confesión prestada sobre hechos
personales, que ha padecido error de hecho y ofrezca justificar esta circunstancia.
2.2.Cuando la confesión versa sobre hechos confesados no personales del confesante,
haya o no incurrido en error de hecho (Art. 402).

CONFESION EXTRAJUDICIAL

CONCEPTO: Aquella que se presta fuera del juicio en se invoca. Se produce fuera del juicio
ante presencia de la parte que la invoca, o ante juez incompetente o en otro juicio diverso (Art.
398). Requiere que sea expresa, que el confesante sea capaz, que recaiga la confesión sobre
un objeto y que sea voluntaria sin vicios. Puede ser verbal o escrita. Si es verbal ante testigos
(Art. 398).

VALOR PROBATORIO DE LA CONFESION EXTRAJUDICIAL


1. VERBAL: Sea que se preste ante la parte que lo invoca o ante terceros constituye una
presunción grave para acreditar los hechos confesados. “Una sola presunción puede
constituir plena prueba cuando, a juicio del tribunal, tenga caracteres de gravedad y
precisión suficientes para formar su convencimiento” (Art. 426 inc. 2º).
2. ESCRITA: Plena prueba (valor probatorio de la prueba instrumental).
3. ANTE JUEZ INCOMPETENTE O EN OTRO JUICIO: La confesión extrajudicial que se haya
prestado ante juez incompetente, pero que ejerza jurisdicción, se estimará siempre
como presunción grave para acreditar los hechos confesados. La misma regla se aplicará
a la confesión prestada en otro juicio diverso; pero si éste se ha seguido entre las
mismas partes que actualmente litigan, podrá dársele el mérito de prueba completa,
habiendo motivos poderosos para estimarlo así (Arts. 398 inc. 2º y 426 inc. 2º).

INSPECCION PERSONAL DEL TRIBUNAL

CONCEPTO: Examen que el juez hace por sí mismo de la cosa litigiosa, objeto de establecer la
verdad o falsedad de los hechos discutidos en el pleito. Es una prueba directa y es la más
eficaz. Con el conocimiento directo de los hechos el juez se hallara en condiciones de fallar con
plena conciencia (Art. 408). Tiene importancia en algunos juicios posesorios (deslindes,
medianería), y en el juicio de denuncia de obra ruinosa (Art. 571).

CASOS EN QUE PROCEDE:


1. Cuando alguna de las partes lo pida y el tribunal lo estime necesario (art. 403)
2. De oficio el juez lo decrete como medida para mejor resolver (art. 159 Nº3)
3. Cuando la ley lo ordena. Ej. Denuncia de obra ruinosa o interdictos especiales (Arts. 571 y
577).

QUIEN LA ORDENA Y DONDE SE EFECTUA: Solo el juez o tribunal de primera instancia. (Arts.
405, 207, 159 Nº3). “Si el tribunal es colegiado, podrá comisionar para que practique la
inspección a uno o más de sus miembros”. Se efectúa dentro o fuera del territorio
jurisdiccional del tribunal, personalmente o por exhorto (Art. 403).

OPORTUNIDAD PARA SOLICITARLA: Dentro del término probatorio (Art. 327). También el juez
puede decretarla de oficio (Art. 159 Nº3).

DECRETO JUDICIAL Y SU NOTIFICACION: Se notifica por cedula (Art. 48). “Fuera de los casos
expresamente señalados por la ley, la inspección personal del tribunal sólo se decretará
cuando éste la estime necesaria; y se designará día y hora para practicarla, con la debida
anticipación, a fin de que puedan concurrir las partes con sus abogados” (Art. 403).

DILIGENCIA DE INSPECCION: “Se llevará a efecto la inspección con la concurrencia de las


partes y peritos que asistan, o sólo por el tribunal en ausencia de aquéllas” (Art. 405). “De la
diligencia de inspección se levantará acta, en la cual se expresarán las circunstancias o hechos
materiales que el tribunal observe, sin que puedan dichas observaciones reputarse como una
opinión anticipada sobre los puntos que se debaten. Podrán también las partes pedir, durante
la diligencia, que se consignen en el acta las circunstancias o hechos materiales que consideren
pertinentes” (Art. 407).
DEPOSITO: “La parte que haya solicitado la inspección depositará antes de proceder a ella, en
manos del secretario del tribunal, la suma que éste estime necesaria para costear los gastos
que se causen. Cuando la inspección sea decretada de oficio u ordenada por la ley, el depósito
se hará por mitad entre demandantes y demandados” (Art. 406).
CONCURRENCIA SOLO DE PERITOS: “Pueden las partes pedir que en el acto del
reconocimiento se oigan informes de peritos, y lo decretará el tribunal si, a su juicio, esta
medida es necesaria para el éxito de la inspección y ha sido solicitada con la anticipación
conveniente” (Art. 404). Es el único medio de prueba que acompaña al juez.

VALOR PROBATORIO DE LA INSPECCION: Constituye PLENA PRUEBA en cuanto a las


circunstancias o hechos materiales que el tribunal establezca en el acta como resultado de su
propia observación. Se deben consignar en el acta (Art. 407). No respecto de las deducciones o
a los hechos de carácter científico que consigne (Art. 408).

INFORME DE PERITOS

CONCEPTO: Consiste en oír el dictamen de personas que tienen conocimientos especiales en


determinadas materias y que dicen relación con el asunto controvertido que se litiga. Los arts.
405 a 429 no solo nombran a los peritos, sino a los jueces árbitros y partidores. El informe no
constituye por sí un medio de prueba sino que ilustra al juez sobre hechos ya probados por
otros medios.

REQUISITOS PARA SER PERITO


1. TESTIGO HABIL: Salvo acuerdo expreso de las partes, no podrán ser peritos los que sean
inhábiles para declarar como testigos en el juicio.
2. TITULO PROFESIONAL: Salvo acuerdo expreso de las partes, no podrán ser peritos los
que no tengan título profesional expedido por autoridad competente, si la ciencia o arte
cuyo conocimiento se requiera está reglamentada por la ley y hay en el territorio
jurisdiccional dos o más personas tituladas que puedan desempeñar el cargo (Art. 413).
Además no debe estar inhabilitado por implicancia y recusación (Art 113).

CLASIFICACION DEL PERITAJE


1. OBLIGATORIO
1.1.Cuando la ley ordena que debe oírse informe de peritos: Sea que se valga de estas
expresiones o de otras que indiquen la necesidad de consultar opiniones periciales
(Art. 409). Ej. Denuncia de obra ruinosa (Art. 571).
1.2.Cuando la ley ordena que se proceda en juicio práctico o previo informe de peritos:
Se entenderán cumplidas estas disposiciones agregando el reconocimiento y
dictamen pericial en conformidad a las reglas de este párrafo, al procedimiento que
corresponda usar, según naturaleza de la acción deducida (Arts. 410 y 438 Nº2).
2. FACULTATIVO
2.1.Sobre puntos de hecho para cuya apreciación se necesiten conocimientos especiales
de alguna ciencia o arte.
2.2.Sobre puntos de derecho referentes a alguna legislación extranjera (Art. 411).

OMISION ARBITRAJE OBLIGATORIO: Es tramite esencial, susceptible de casación en la forma


(Arts. 768 Nº9 y 795 Nº4).

HONORARIOS DEL PERITO Y CONSIGNACION: “Serán de cargo del que la haya solicitado; salvo
que el tribunal estime necesaria la medida para el esclarecimiento de la cuestión. El tribunal,
de oficio o a petición de parte, podrá ordenar que previamente se consigne una cantidad
prudencial para responder a los gastos y honorarios referidos. La resolución por la cual se fije
el monto de la consignación será notificada por cédula al que solicitó el informe de peritos. Si
dicha parte deja transcurrir diez días, contados desde la fecha de la notificación, sin efectuar la
consignación, se la tendrá por desistida de la diligencia pericial solicitada, sin más trámite”
(Art. 411).
INICIATIVA Y OPORTUNIDAD DEL INFORME DE PERITOS: “El reconocimiento de peritos podrá
decretarse de oficio en cualquier estado del juicio, pero las partes sólo podrán solicitarlo
dentro del término probatorio. Decretado el informe de peritos, no se suspenderá por ello el
procedimiento” (Art. 412). O como medida para mejor resolver (Art. 159 Nº4).

NOMBRAMIENTO DEL PERITO: El día y hora señalado por el juez se verificara el comparendo
con la concurrencia de las partes que asistan.
1. Si asisten todas deben ponerse de acuerdo sobre:
1.1. Número de peritos que deban nombrarse.
1.2. Calidad, aptitudes o títulos que deban tener.
1.3. Punto o puntos materia del informe.
1.4. Persona del perito.
2. Si las partes no se ponen de acuerdo o si no asistieron todas: Los 3 números anteriores
los fija el juez (Art. 414). Esta resolución es apelable, pero no impedirá que se proceda a
la designación de los peritos y sólo después de hecha esta designación, se llevará
adelante el recurso (Art. 414). Se presume que no están de acuerdo las partes cuando
no concurren todas a la audiencia; y en tal caso el juez nombra a los peritos (Art. 415).
3. Si no se ponen de acuerdo sobre la persona del perito: Lo hará el juez, no pudiendo
recaer en ninguna de las dos primeras personas que hayan sido propuestas por cada
parte. La designación por el juez se pondrá en conocimiento de las partes para que
dentro de tercero día deduzcan oposición, si tienen alguna incapacidad legal que
reclamar contra el nombrado. Vencido este plazo sin que se formule oposición, se
entenderá aceptado el nombramiento (Art. 416).

INCIDENTES: “Los incidentes a que dé lugar el nombramiento de los peritos y el desempeño de


sus funciones se tramitarán en ramo separado” (Art. 424).

ACEPTACION Y JURAMENTO DEL CARGO: “El perito que acepte el cargo deberá declararlo así,
jurando desempeñarlo con fidelidad. De esta declaración, que habrá de hacerse verbalmente
o por escrito en el acto de la notificación o dentro de los tres días inmediatos, se dejará
testimonio en los autos. Se notifica personalmente (Arts. 40 y 417).

COMO SE PRODUCE LA PRUEBA PERICIAL: Una vez nombrado el perito y prestado el


juramento, deberá indicar dónde va a practicar la inspección o el reconocimiento de la cosa
litigiosa. “El perito encargado de practicar un reconocimiento deberá citar previamente a las
partes para que concurran si quieren”. “Cuando sean varios los peritos procederán unidos a
practicar el reconocimiento, salvo que el tribunal los autorice para obrar de otra manera”. Las
partes podrán hacer en el acto del reconocimiento las observaciones que estimen oportunas.
“Podrán también pedir que se hagan constar los hechos y circunstancias que juzguen
pertinentes; pero no tomarán parte en las deliberaciones de los peritos, ni estarán en ellas
presentes. De todo lo obrado se levantará acta, en la cual se consignarán los acuerdos
celebrados por los peritos” (Arts. 417, 418 y 419).

EL INFORME DE PERICIAL
1. CONTENIDO Y AGREGACION: Una vez hecho el reconocimiento, los peritos deben
presentar sus informes, lo harán conjunta o separadamente (Art. 423). El informe
contara con la exposición de las diligencias practicadas, y la opinión fundada de los
peritos. La agregación a los autos del informe, se provee ordenando que se pongan en
conocimiento de las partes para que éstas puedan formular las observaciones
pertinentes.
2. PLAZO: “Los tribunales señalarán en cada caso el término dentro del cual deben los
peritos evacuar su encargo; y podrán, en caso de desobediencia, apremiarlos con multas,
prescindir del informe o decretar el nombramiento de nuevos peritos, según los casos”
(Art. 420).
1. DISCORDIA: “Cuando los peritos discorden en sus dictámenes, podrá el tribunal disponer
que se nombre un nuevo perito, si lo estima necesario para la mejor ilustración de las
cuestiones que deban resolver. El nuevo perito será nombrado y desempeñará su cargo
en conformidad a las reglas precedentes” (Art. 421).

VALOR PROBATORIO DEL INFORME DE PERITOS: “Los tribunales apreciarán la fuerza


probatoria del dictamen de peritos según las reglas de la SANA CRITICA” (Art. 425). “Si no
resulta acuerdo del nuevo perito con los anteriores, el tribunal apreciará libremente las
opiniones de todos ellos, tomando en cuenta los demás antecedentes del juicio” (Art. 422).

PRESUNCIONES

CONCEPTO: Son las consecuencias jurídicas que la ley o el tribunal deducen de ciertos
antecedentes o hechos conocidos para llegar a establecer un hecho desconocido. La prueba
indirecta será por la declaración de parte (confesión) o de un tercero (testigo). Esta declaración
puede faltar o ser insuficiente, en tal evento la deducción puede fundarse en indicios o
presunciones. Estas presunciones son legales o judiciales (Art. 1712).
CLASIFICACION DE LAS PRESUNCIONES
1. LEGALES: Aquellas que deduce expresamente la ley, dando por cierto un hecho respecto
de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas (Art. 47 CC).
1.1.DE DERECHO: Aquella que no admite prueba en contrario (Art. 47 CC). Ej. Presunción
de derecho de la concepción (Art. 76 CC). El error en materia de derecho, constituye
presunción de derecho de mala fe (Art. 706)
1.2.SIMPLEMENTE LEGALES: Aquella que admite prueba en contrario. Ej. El poseedor es
reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo (Art. 700). Esta presunción, es
un caso de inversión de la carga de la prueba, favorece al poseedor mientras otro
deberá probar que es dueño.
2. JUDICIALES: Aquellas que deduce el juez de ciertos antecedentes o circunstancias
conocidas. Requisitos para que las presunciones judiciales constituyan prueban:
2.1.GRAVES: Que tengan una fuerte probabilidad de ser verdad (Art. 1712).
2.2.PRECISAS: Que no sean vagas, difusas o susceptibles de aplicarse a diversas
circunstancias y que conduzcan directamente al hecho controvertido.
2.3.CONCONRDANTES: Que las presunciones sean compatibles entre sí, y que no sean
contradictorias unas con otras. Sin embargo “una sola presunción puede constituir
plena prueba cuando, a juicio del tribunal, tenga caracteres de gravedad y precisión
suficientes para formar su convencimiento” (Art. 426 inc. 2º).

BASE DE PRESUNCION: “Sin perjuicio de las demás circunstancias que, en concepto del
tribunal o por disposición de la ley, deban estimarse como base de una presunción, se
reputarán verdaderos los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe, a virtud de
orden de tribunal competente, salvo prueba en contrario. Igual presunción existirá a favor de
los hechos declarados verdaderos en otro juicio entre las mismas partes” (Art. 427).

VALOR PROBATORIO DE LAS PRESUNCIONES


1. DE DERECHO: Constituyen el más fuerte medio de prueba, ya que no admiten prueba en
contrario.
2. SIMPLEMENTE LEGALES: Constituye plena prueba de los hechos presumidos, si la parte
perjudicada con la presunción no destruye ésta.
3. JUDICIALES: Pueden llegar a constituir plena prueba si una sola presunción es grave y
precisa suficientes para formar convencimiento al juez (Art. 426 inc.2º). No obstante de
que se exige además que las presunciones judiciales deban ser concordantes (Art. 1712).
El tribunal sentenciador tiene plena libertad para apreciar la fuerza probatoria de las
presunciones judiciales, sin que el tribunal de casación pueda revisar el ejercicio de esa
facultad.

APRECIACION COMPARATIVA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


1. Debe estarse a lo que digan las disposiciones especiales. Ej. Una hipoteca se prueba por
escritura pública y su inscripción. La posesión de inmuebles por la inscripción de su
título. Pero no se podría probar el dominio de un inmueble inscrito con prueba
testimonial.
2. Las presunciones de derecho están en primer lugar.
3. Entre dos o más pruebas contradictorias, y a falta de ley que resuelva el conflicto, los
tribunales preferirán la que crean más conforme con la verdad (Art. 428). Sin embargo,
la confesión prestada sobre hechos personales del confesante prevalece sobre las demás
pruebas.

¿OPORTUNIDAD? La apreciación la hace el juez en la sentencia definitiva.

PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA

RECAPITULACION: Ya vimos el periodo de discusión con los escritos de la demanda,


contestación, replica y duplica y el trámite obligatorio del llamado a conciliación, y el periodo
de prueba, que dentro del término probatorio deben rendirse las pruebas. Si se rindió prueba,
corresponden los trámites posteriores a la prueba y la citación para oír sentencia, que
siempre procede.

ESCRITO DE OBSERVACIONES A LA PRUEBA: “Vencido el término de prueba, y dentro de los


diez días siguientes, las partes podrán hacer por escrito las observaciones que el examen de la
prueba les sugiera” (Art. 430). En este plazo de 10 días, que es fatal, los autos quedan en la
secretaria del tribunal. En estos escritos no constituyen pieza fundamental del procedimiento y
su omisión no acarrea ningún perjuicio o sanción, solo una inferior defensa.
AGREGACION DE LA PRUEBA: “No será motivo para suspender el curso del juicio ni será
obstáculo para la dictación del fallo el hecho de no haberse devuelto la prueba rendida fuera
del tribunal, o el de no haberse practicado alguna otra diligencia de prueba pendiente, a
menos que el tribunal, por resolución fundada, la estime estrictamente necesaria para la
acertada resolución de la causa. En este caso, la reiterará como medida para mejor resolver y
se estará a lo establecido en el artículo 159. En todo caso, si dicha prueba se recibiera por el
tribunal una vez dictada la sentencia, ella se agregará al expediente para que sea considerada
en segunda instancia, si hubiere lugar a ésta” (Art. 431).

CITACION PARA OIR SENTENCIA

OPORTUNIDAD, RECURSOS Y OMISION DE LA CITACION A OIR SENTENCIA


1. Luego de evacuado el trámite de la duplica: El demandado se allana a la demanda, o
reconoce los hechos invocados por el demandante o cuando las partes piden que se falle
el pleito sin más trámite, el tribunal citará para oír sentencia definitiva (Art. 313). Esta
resolución es apelable, por cuanto explícita o implícitamente niega el trámite de la
recepción de la causa a prueba (Art. 326).
2. Luego de vencido el plazo para hacer observaciones a l prueba: 10 siguientes al
vencimiento del probatorio, se hayan o no presentado escritos y existan o no diligencias
pendientes, el tribunal citará para oír sentencia (Art. 432 inc. 2º). Esta resolución es una
sentencia interlocutoria de 2º clase Art. 158). Esta resolución se notifica por estado
diario. En contra de esta resolución sólo podrá interponerse recurso de reposición, el
que deberá fundarse en error de hecho y deducirse dentro de tercero día. La resolución
que resuelva la reposición será inapelable. Su omisión como es un trámite esencial es
susceptible del recurso de casación en la forma (Arts. 768 Nº9 y 795 Nº7).

EFECTOS DE LA RESOLUCION QUE CITA A OIR SENTENCIA: Con esta resolución queda cerrado
el debate y la causa en estado de fallo. Después de la citación, por regla general no se admiten
escritos ni pruebas de ninguna especie, salvo los casos de excepción. “La sentencia definitiva
en el juicio ordinario deberá pronunciarse dentro del término de sesenta días, contados
desde que la causa quede en estado de sentencia” (Arts. 433 inc. 1º y 162 inc. 3º).

PETICIONES QUE SE ADMITEN UNA VEZ CERRADO EL DEBATE


1. Incidentes sobre nulidad de lo obrado: Debe fundarse en vicios que anulan todo el
proceso o en la falta de una circunstancia esencial para la ritualidad o la marcha del
juicio. Se ha visto limitado, porque sólo puede impetrarse dentro de 5 días, contados
desde que aparezca o se acredite que quien deba reclamar la nulidad tuvo conocimiento
del vicio, a menos que se trate de la incompetencia absoluta del tribunal (Arts. 83 y 84).
2. El tribunal puede decretar de oficio una o más medidas para mejor resolver: Dentro del
plazo para dictar sentencia, es facultativo para el tribunal dictarlas, no es un trámite
esencial (Art. 159).
3. El actor puede solicitar alguna o algunas de las medidas precautorias: La medida
precautoria será la única forma de asegurar el resultado de la acción.

Con posterioridad a la citación para oír sentencia es posible que se formulen otras
peticiones:
1. Impugnar documentos públicos, privados y traducciones de éstos si el plazo contemplado
para este efecto venciere luego de la citación para oír sentencia (Art. 432 inc. 2º).
2. Acumulación de autos, privilegio de pobreza, desistimiento de la demanda y conciliación
(Arts. 98, 130, 148 y 262).

MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER

CONCEPTO: Aquellas diligencias probatorias establecidas en la ley y que puede decretar de


oficio el tribunal, luego de dictada la resolución citación pata oír sentencia, con el fin de
acreditar o esclarecer alguno de los hechos que configuran el conflicto, para la adecuada
decisión de éste. Es aplicación del principio inquisitivo. Las solicitudes de las partes son
sugerencias al tribunal. Ello, porque el período de prueba se encuentra cerrado, con lo cual ha
precluído su derecho para generar prueba en el proceso. Su función es permitir una mejor
resolución del conflicto.

OPORTUNIDAD: Solo dentro de los 60 días siguientes a la citación para oír sentencia. Las que
se dicten fuera de este plazo se tendrán por no decretadas. Sin perjuicio de lo establecido art.
431 inc. 1º (Art. 159 inc. 1º).

MEDIDAS
1. La agregación de cualquier documento que estimen necesario para esclarecer el
derecho de los litigantes: Serán instrumentos públicos y privados, que se encuentren en
poder de una parte o de terceros.
2. La confesión judicial de cualquiera de las partes sobre hechos que consideren de
influencia en la cuestión y que no resulten probados: Se trata de una confesión judicial
provocada a iniciativa del tribunal y no de la contraparte.
3. La inspección personal del objeto de la cuestión.
4. El informe de peritos.
5. La comparecencia de testigos que hayan declarado en el juicio, para que aclaren o
expliquen sus dichos obscuros o contradictorios.
6. La presentación de cualesquiera otros autos que tengan relación con el pleito.

Además el tribunal puede decretar como medida para mejor resolver, la remisión de alguna
prueba rendida fuera del tribunal y que no hubiere sido agregada al proceso, o la realización
de una prueba pendiente, siempre que lo estime necesaria para la adecuada resolución de la
causa (Art. 431 inc. 1º).

NOTIFICACION DE LA RESOLUCION QUE LAS DECRETA: Estado diario a las partes y a terceros
que deben comparecer para realizar alguna de las medidas por cedula (Art. 159 inc. 3º).

RECURSOS EN CONTRA RESOLUCION: Son inapelables. Excepcionalmente es apelable en el


solo efecto devolutivo la resolución dictada por el tribunal de 1º instancia que disponga
informe de peritos o abriendo el término especial de prueba no superior a 8 días (Art. 159 inc.
5º).

PLAZO PARA SU CUMPLIMIENTO: Deben cumplirse dentro del plazo de 20 días, contados
desde la fecha de la notificación de la resolución que las decrete. Vencido este plazo, las
medidas no cumplidas se tendrán por no decretadas y el tribunal procederá a dictar sentencia,
sin más trámite.

HECHOS NUEVOS Y TÉRMINO ESPECIAL DE PRUEBA: Si en la práctica de alguna medida para


mejor resolver aparece de manifiesto la necesidad de esclarecer nuevos hechos indispensables
para dictar sentencia, podrá el tribunal abrir un término especial de prueba, no superior a 8
días, que será improrrogable y limitado a los puntos que él designe. Si las partes requieren
rendir prueba de testigos, la presentación de la lista debe hacerse dentro de los 2 primeros
días.

TERMINO DEL JUICIO ORDINARIO EN PRIMERA INSTANCIA

SENTENCIA DEFINITIVA: Es la forma normal de terminar el juicio ordinario en 1º. La sentencia


definitiva es aquella que pone fin a la instancia resolviendo el asunto que ha sido objeto del
juicio. Resuelve un asunto cuando ella se pronuncia sobre todas las acciones y excepciones
interpuestas por las partes en tiempo y forma (Art. 158). La sentencia deberá contener los
requisitos generales de toda resolución (Art. 169), y los específicos de la sentencia definitiva
(Art. 170).

PARTE EXPOSITIVA: El juez hace un resumen de la demanda, contestación, replica y duplica y


de los demás tramites hasta la citación a oír sentencia. Su omisión es susceptible de casación
en la forma (Arts. 170 Nº1, 2, 3 y 768 Nº5).
PARTE CONSIDERATIVA: El juez aplica el derecho, reconstruye los hechos, determina la norma
legal aplicable o en su defecto los principios de equidad en que se funda el fallo (Art. 170 Nº 4
y 5).
PARTE RESOLUTIVA: El juez pronuncia su fallo y es ella la que produce los efectos de cosa
juzgada. La decisión del asunto controvertido está constituido por todas las acciones y
excepciones que se hayan valer en el juicio oportunamente y en forma (Art. 170 Nº6). “Las
sentencias se pronunciarán conforme al mérito del proceso, y no podrán extenderse a puntos
que no hayan sido expresamente sometidos a juicio por las partes, salvo en cuanto las leyes
manden o permitan a los tribunales proceder de oficio” (Art. 160).

LOS INCIDENTES ORDINARIOS

CONCEPTO: Toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento especial del
tribunal con o sin audiencia de las partes (Art. 82). En segunda instancia se llaman artículos.
Los ordinarios no están señalados taxativamente por ley.

CLASIFICACION DE LOS INCIDENTES ORDINARIOS


1. CONEXOS E INCONEXOS: Según el incidente tenga o no conexión alguna con el asunto
que es materia del juicio (Art. 84 inc. 1º). Si es inconexo podrá ser rechazado de plano.
2. DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO: Aquel que mientras no sea resuelto paraliza
la substanciación de la causa principal y que se tramita en la misma pieza de autos. Ej.
Excepciones dilatorias (Art. 307); Incidente de competencia (Art. 112). “Si el incidente es
de aquellos sin cuya previa resolución no se puede seguir substanciando la causa
principal, se suspenderá el curso de ésta, y el incidente se tramitará en la misma pieza de
autos” (Art. 87 inc. 1º).
3. NO SON DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO: Aquel que no suspende el curso de
la causa principal, y se substancia en ramo separado (Art. 87 inc. 2º). Ej. Medidas
precautorias (Art, 290). Privilegio de pobreza (Art. 131).

OPORTUNIDAD EN QUE SE PROMUEVEN LOS INCIDENTES


1. INCIDENTES ORIGINADOS POR HECHOS ANTERIORES O COETANEOS AL JUICIO: “Si el
incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su principio, como
defecto legal en el modo de proponer la demanda, deberá promoverlo la parte antes de
hacer cualquiera gestión principal en el pleito” (Art. 84 inc. 2º).
1.1.SANCION: RECHAZA DE OFICIO. “Si lo promueve después, será rechazado de oficio
por el tribunal salvo que se trate de un vicio que anule el proceso, en cuyo caso se
estará a lo que establece el artículo 83, o que se trate de una circunstancia esencial
para la ritualidad o la marcha del juicio, evento en el cual el tribunal ordenará que se
practiquen las diligencias necesarias para que el proceso siga su curso legal” (Art. 84
inc. 3º). Rechazar de oficio y de plano son sinónimos. Significa que no tendrán
tramitación alguna.
2. INCIDENTES ORIGINADOS POR HECHOS DURANTE EL JUICIO: Es la regla general. “Todo
incidente originado de un hecho que acontezca durante el juicio, deberá promoverse tan
pronto como el hecho llegue a conocimiento de la parte respectiva (Art. 85 inc. 1º).
2.1.SANCION: RECHAZA DE PLANO. “Si en el proceso consta que el hecho ha llegado al
conocimiento de la parte, y si ésta ha practicado una gestión posterior a dicho
conocimiento, el incidente promovido después será rechazado de plano, salvo que
se trate de alguno de los vicios o circunstancias a que se refiere el inciso 3° del
artículo 84” (Art. 85 inc. 2º).
3. INDICENTES ORIGINADOS SIMULTANEAMENTE: “Todos los incidentes cuyas causas
existan simultáneamente deberán promoverse a la vez (Art. 86).
3.1.SANCION: RECHAZA DE OFICIO. “En caso contrario, se observará, respecto de los que
se promuevan después, lo dispuesto en el inciso 3° del artículo 84” (Art. 86).

JUEZ CORRIGE DE OFICIO: “El juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la
tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad de
los actos de procedimiento. No podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones viciadas en razón
de haberse realizado éstas fuera del plazo fatal indicado por la ley” (Art. 84).
FORMULACION DILATORIA INCIDENTES: “La parte que haya promovido y perdido dos o más
incidentes en un mismo juicio, no podrá promover ningún otro sin que previamente DEPOSITE
en la cuenta corriente del tribunal la cantidad que éste fije. El tribunal de oficio y en la
resolución que deseche el segundo incidente determinará el monto del depósito. Este
depósito fluctuará entre 1 Y 10 UTM y se aplicará como multa a beneficio fiscal, si fuere
rechazado el respectivo incidente. El tribunal determinará el monto del depósito considerando
la actuación procesal de la parte y si observare MALA FE en la interposición de los nuevos
incidentes podrá aumentar su cuantía hasta por el duplo (20 UTM). La parte que goce de
privilegio de pobreza en el juicio, no estará obligada a efectuar depósito previo alguno. El
incidente que se formule sin haberse efectuado previamente el depósito fijado, se tendrá por
NO INTERPUESTO y se extinguirá el derecho a promoverlo nuevamente. En los casos que la
parte no obligada a efectuar el depósito previo en razón de privilegio de pobreza interponga
nuevos incidentes y éstos le sean rechazados; el juez, en la misma resolución que rechace el
nuevo incidente, podrá imponer personalmente al abogado o al mandatario judicial que lo
hubiere promovido, por vía de pena, una multa a beneficio fiscal de una a diez unidades
tributarias mensuales, si estimare que en su interposición ha existido mala fe o el claro
propósito de dilatar el proceso.
Todo incidente que requiera de depósito previo deberá tramitarse en cuaderno SEPARADO,
sin afectar el curso de la cuestión principal ni de ninguna otra, sin perjuicio de lo que se pueda
resolver en el fallo del respectivo incidente.
Las resoluciones que se dicten en virtud de las disposiciones de este artículo, en cuanto al
monto de depósitos y multas se refiere, son INAPELABLES” (Art. 88).
TRAMITACION DE LOS INCIDENTES ORDINARIOS
1. DISCUSION: Si se promueve un incidente, se concederán tres días para responder y
vencido este plazo, haya o no contestado la parte contraria, resolverá el tribunal la
cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba. No obstante, el tribunal podrá
resolver de plano aquellas peticiones cuyo fallo se pueda fundar en hechos que consten
del proceso, o sean de pública notoriedad, lo que el tribunal consignará en su resolución
(Art. 89).
2. PRUEBA: “Si es necesaria la prueba, se abrirá un término de ocho días (ordinario) para
que dentro de él se rinda y se justifiquen también las tachas de los testigos, si hay lugar a
ellas. Dentro de los dos primeros días deberá acompañar cada parte una nómina de los
testigos de que piensa valerse, con expresión del nombre y apellido, domicilio y
profesión u oficio. Sólo se examinarán testigos que figuren en dicha nómina. Cuando
hayan de practicarse diligencias probatorias fuera del lugar en que se sigue el juicio,
podrá el tribunal, por motivos fundados, ampliar una sola vez el término por el número
de días que estime necesarios, no excediendo en ningún caso del plazo total de treinta
días (extraordinario), contados desde que se recibió el incidente a prueba. Las
resoluciones que se pronuncien en los casos de este artículo son inapelables” (Art. 90).
3. FALLO: “Vencido el término de prueba, háyanla o no rendido las partes, y aun cuando
éstas no lo pidan, fallará el tribunal inmediatamente o, a más tardar, dentro de tercero
día, la cuestión que haya dado origen al incidente” (Art. 91).

RESOLUCION QUE RECIBE EL INDICENTE A PRUEBA, NOTIFICACION Y RECURSOS


1. AUTO: Aquella que falla un incidente no estableciendo derechos permanentes a favor de
las partes (Art. 158). Ej. La que no da lugar a tener como parte en el juicio a una persona.
En su contra procede recurso de reposición.
2. INTERLOCUTORIA: Aquella que falla un incidente estableciendo derechos permanentes a
favor de las partes. Ej. Falla una excepción dilatoria, aceptan el desistimiento de la
demanda. En su contra procede recurso de apelación y casación en la forma. Se notifica
por estado diario (Art. 323).
PROCEDIMIENTO SUMARIO

CARACTERISTICAS
1. Declarativo: Destinado a obtener el reconocimiento o declaración de un derecho
controvertido.
2. De aplicación general o especial: Es general ya que “se aplicará en defecto de otra regla
especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza, tramitación
rápida para que sea eficaz” (Art. 680 inc. 1º). Es especial cuando dice que debe aplicarse,
además, a los siguientes casos” (Art. 680 inc. 2º).
3. Verbal: “El procedimiento sumario será verbal; pero las partes podrán, si quieren,
presentar minutas escritas en que se establezcan los hechos invocados y las peticiones
que se formulen” (Art. 682).
4. Breve: Es rápido, ya que en su estructura se reduce a la demanda, comparendo de
contestación y conciliación. El término probatorio es de 8 días y las resoluciones se dictan
a más tardar dentro de 2 días. La sentencia definitiva se dicta en el plazo de 10 días (Arts.
688 y 692).
5. Concentrado: Los incidentes deberán promoverse y tramitarse en la misma audiencia,
conjuntamente con la cuestión principal, sin paralizar el curso de ésta, y se resuelven en
la sentencia definitiva (Art. 690).
6. Es admisible la sustitución de procedimiento: Iniciado como sumario puede decretarse
su continuación como ordinario si existen motivos fundados para ello y viceversa, si
aparece la necesidad de aplicarlo (Art. 681). Esta sustitución no opera respecto de los
casos especiales del art. 680.
APLICACIÓN
1. GENERAL O COMUN: “El procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto
de otra regla especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza,
tramitación rápida para que sea eficaz” (Art. 680).
2. ESPECIAL: “Deberá aplicarse, además, a los siguientes casos:
2.1. A los casos en que la ley ordene proceder sumariamente, o breve y sumariamente, o
en otra forma análoga;
2.2. A las cuestiones que se susciten sobre constitución, ejercicio, modificación o
extinción de servidumbres naturales o legales y sobre las prestaciones a que ellas
den lugar;
2.3. A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo 697;
2.4. A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten entre los
representantes legales y sus representados;
2.5. A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario;
2.6. A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan convertido las
ejecutivas a virtud de lo dispuesto en el artículo 2515 del Código Civil;
2.7. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o el
contrato, de rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 696; y
2.8. A los juicios en que se ejercite el derecho que concede el artículo 945 del Código Civil
para hacer cegar un pozo.
2.9. A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito o
cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del Código Procesal
Penal y siempre que exista sentencia penal condenatoria ejecutoriada.

TRAMITACION DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO


1. DEMANDA Y SU PROVEIDO: Puede ser verbal o escrita (Art. 682), y debe cumplir con los
requisitos de todo escrito y los específicos del art. 254. Providencia: “por interpuesta
demanda en juicio sumario vengan las partes a comparendo para el quinto día hábil
después de la última notificación”. Este plazo se puede ampliar este plazo, si el
demandado no está en el lugar del juicio, con todo el aumento que corresponda en
conformidad a lo previsto en el artículo 259” (Art. 683). El aumento será 15 más tabla. Ej.
Se demanda en Valparaíso y se notifica personalmente en los Andes, así la audiencia se
verificara en el séptimo día hábil desde la notificación.

AUDIENCIA O COMPARENDO
1. COMPARECEN AMBOS: Con el mérito de lo que en ella se exponga se llamara a las
partes a conciliación, y posteriormente se recibirá la causa a prueba o se citará a las
partes para oír sentencia (Art. 683 inc. 2º). En esta audiencia la parte demandante
ratificara la demanda en todas sus partes. La parte demandada presentara minuta
escrita de contestación. La omisión de la audiencia es un trámite esencial
(emplazamiento) susceptible de casación en la forma (Art. 795 Nº1). No hay replica y
duplica. La reconvención procede en juicios de arrendamiento.
2. COMPARECE DEMANDANTE: El comparendo se celebra en rebeldía del demandado, se
recibirá a prueba la causa, o, si el actor lo solicita con fundamento plausible, se accederá
provisionalmente a lo pedido en la demanda (Art. 684).
3. COMPARECE DEMANDADO: El comparendo se celebra en rebeldía del demandante y el
juez recibirá a prueba la causa, o citara a oír sentencia. El demandado puede contestar.
4. NO COMPARECE NADIE: El demandante podrá pedir nuevo día y hora de la audiencia, se
notificara por cedula.
5. NO COMPARECEN PARIENTES: “Si el tribunal nota que no han concurrido algunos
parientes cuyo dictamen estime de influencia y que residan en el lugar del juicio, podrá
suspender la audiencia y ordenar que se les cite determinadamente” (Art. 689 inc. 3º).

TERMINO PROBATORIO: Si hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, el juez


recibe la prueba. Ésta deberá rendirse en el plazo y en la forma establecida para los incidentes
(Art. 686). Se abre un término ordinario de 8 días para que dentro de él se rinda y se
justifiquen también las tachas de los testigos, si hay lugar a ellas. Dentro de los 2 primeros días
del probatorio cada parte debe acompañar una nómina de testigos. La resolución que recibe
el juicio sumario prueba se notifica por cedula (Art. 48). O un término extraordinario que no
exceda de 30 días (Art. 90). Vencido el termino probatorio, el tribunal, de inmediato, citará a
las partes para oír sentencia (Art. 687).
ACEPTACION PROVISIONAL DE LA DEMANDA: Cuando al comparendo solo comparece el
demandante, la audiencia se lleva a efecto en rebeldía del demandado. El tribunal puede, si el
actor lo solicita con fundamento plausible, acceder provisionalmente a lo pedido en la
demanda (Art. 684 inc. 1º). ¿Qué puede hacer el demandado?
1. FORMULAR OPOSICION: Dentro del término de cinco días, contados desde su
notificación, y una vez formulada, se citará a nueva audiencia, procediéndose como si se
tratara de la primera audiencia, y con el mérito de lo que ella se exponga se recibirá la
causa a prueba, o se citará a las partes para oír sentencia, pero sin que se suspenda el
cumplimiento provisional de lo decretado con esta calidad, ni se altere la condición
jurídica de las partes (Art. 684). Es decir, el demandante y demandado permanecerán en
tal calidad jurídica.
2. NO FORMULAR OPOSICION: El tribunal recibirá la causa a prueba, o citará a las partes
para oír sentencia, según lo estime de derecho (Art. 685). Si accede a ella, el
cumplimiento provisional del fallo será permanente.
2.1.APELACION: La resolución que acceda provisionalmente a la demanda, es apelable
en el efecto devolutivo (Art. 691 inc. 2º).

SUSTITUCION DE PROCEDIMIENTO
CONCEPTO: Iniciado el procedimiento sumario podrá decretarse su continuación conforme a
las reglas del juicio ordinario, si existen motivos fundados para ello. Por la inversa, iniciado un
juicio como ordinario, podrá continuar con arreglo al procedimiento sumario, si aparece la
necesidad de aplicarlo (Art. 681). No procede respecto de los casos especiales del art. 680 inc.
2º.

OPORTUNIDAD PARA PEDIR SUSTITUCION: Desde que existen motivos fundados para ello
(sumario a ordinario) o desde que aparece la necesidad de aplicarlo (ordinario a sumario).
Motivos y necesidad que pueden presentarse en cualquier momento de las respectivas
instancias del juicio.

TRAMITACION INCIDENTAL: Según las reglas generales de los incidentes ordinarios (Art. 90).
La sustitución deberá pedirse desde que existen motivos fundados para ello o desde que
aparece la necesidad de aplicarlo. Se conferirá traslado a la parte contraria por 3 días, y con
lo ésta exponga o no, se recibirá a prueba el incidente o se fallara de inmediato. Es un
incidente de previo y especial pronunciamiento, es decir, se tramitara en la misma pieza de
autos, suspendiéndose la tramitación de la causa principal (Art. 87).

RECURSOS CONTRA INTERLOCUTORIA QUE FALLA EL INCIDENTE DE SUSTITUCION


1. ACOGE O DENIEGA SUSTITUCION DE SUMARIO A ORDINARIO: Apelación en el efecto
devolutivo (Arts. 691 inc. 2ºy 194 Nº1). Si acoge procede casación en la forma.
2. ACOGE SUSTITUCION DE ORDINARIO A SUMARIO: Apelación en ambos efectos, salvo
que hayan de eludirse sus resultados (Art. 691 inc. 1º). Procede casación en la forma.
3. DENIEGA SUSTITUCION DE ORDINARIO A SUMARIO: Apelación en ambos efectos (Art.
195). No procede casación en la forma.

EFECTOS DE LA SUSTITUCION: El incidente de sustitución del art. 681 produce efectos para lo
futuro, sin afectan todo lo obrado. El incidente de sustitución conforme a las reglas generales
por ser una nulidad procesal afecta al pasado.

DIVERSOS MODO DE TERMINACION DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO

SENTENCIA DEFINITIVA: Vencido el término probatorio, el tribunal, de inmediato, citará a las


partes para oír sentencia (Art. 687). La sentencia definitiva deberá dictarse en el plazo de los
10 días siguientes a la fecha de la resolución que citó a las partes para oír sentencia. Las
resoluciones en el procedimiento sumario deberán dictarse, a más tardar, dentro de 2 días
(Art. 688). La sentencia definitiva se pronunciará sobre la acción deducida y sobre los
incidentes, o sólo sobre éstos cuando sean previos o incompatibles con aquélla (Art. 690).

RECURSOS CONTRA SENTENCIA DEFINITIVA


1. SEGÚN INSTANCIA: Contra sentencia definitiva de 1º instancia procede apelación y
casación en la forma. En 2º instancia procede casación en la forma y fondo.
2. EFECTOS: Todas las resoluciones serán apelables en el efecto devolutivo. Por excepción
son apelables en ambos efectos la sentencia definitiva y la resolución que acoge la
sustitución de ordinario a sumario, salvo que, concedida la apelación en ambos efectos,
hayan de eludirse sus resultados, será apelable en el efecto devolutivo (Art. 691).
3. TRAMITACION: La tramitación del recurso se ajustará en todo caso a las reglas
establecidas para los incidentes. La primera resolución que pronunciara el tribunal de
alzada será “autos en relación” (Art. 691).
4. FACULTADES TRIBUNAL ALZADA. En segunda instancia, podrá el tribunal de alzada, a
solicitud de parte, pronunciarse por vía de apelación sobre todas las cuestiones que se
hayan debatido en primera para ser falladas en definitiva, aun cuando no hayan sido
resueltas, en el fallo apelado (Arts. 170 Nº6, 208 y 692).

INCIDENTES ¿Cuándo se promueven los incidentes anteriores o posteriores a la audiencia?


1. ANTERIORES: Los incidentes deberán promoverse y tramitarse en la misma audiencia,
conjuntamente con la cuestión principal, sin paralizar el curso de ésta (Art. 690). Ej. Una
excepción dilatoria en contra del demandado interpuesta en juicio sumario, se hace en la
audiencia de rigor, previo a la contestación de la demanda. La sentencia definitiva se
pronunciará sobre la acción deducida y sobre los incidentes, o sólo sobre éstos cuando
sean previos o incompatibles con aquélla. Ej. Incidente previo es la nulidad de la
notificación de la demanda. Ej. Incidente incompatible es la incompetencia absoluta o
relativa del tribunal.
2. POSTERIORES: Según la regla general será tan pronto como el hecho llegue a
conocimiento de la parte que lo promueva (Art. 85), sin perjuicio de dejar su resolución
para la sentencia definitiva (Art. 690).

MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER: Están ubicadas en el libro “disposiciones comunes a todo
procedimiento” (Art. 159), por aplicación supletoria proceden en juicio sumario.

FORMAS ANORMALES DE PONER TÉRMINO A TODO PROCEDIMIENTO


CONCILIACION: Ya vimos el llamado a conciliación obligatorio. El llamado a conciliación
facultativo: En todo juicio civil, una vez evacuado el trámite de contestación de la demanda, el
juez de 1º instancia podrá en cualquier estado de la causa, llamar a las partes a conciliación y
proponerles bases de arreglo (Art. 262 inc. final). El acta de conciliación se estima como
sentencia ejecutoriada y sirve de título ejecutivo (Arts. 267 y 434 Nº1).
AVENIMIENTO: Acuerdo de las partes para poner término a un juicio pendiente, en el cual no
tiene una intervención activa el juez, él conoce y lo aprueba conforme a derecho. El acta de
avenimiento sirve de título ejecutivo (Art. 434 Nº3).
DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA: Antes de notificada la demanda es un retiro, se considera
como no presentada. Después de notificada y en cualquier estado del juicio opera el
desistimiento. Su efecto de cosa juzgada es extinguir las acciones. Se tramita como incidente.
Es una interlocutoria de 1º clase. También hay desistimiento de la demanda reconvencional
(Arts. 148 a 151).
ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO: El procedimiento se entiende abandonado cuando
transcurren más de 6 meses y las partes no hacen ninguna gestión de seguir con él. Solo se
extingue el procedimiento y no las acciones o excepciones. Procede en todo juicio, salvo en los
de sociedades o liquidación de herencias. Lo solicita el demandado o ejecutado. S tramita
como incidente y es una sentencia interlocutoria de 2º clase (Arts. 152 a 157).
TRANSACCION: Es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio
pendiente o precaven uno eventual haciéndose concesiones reciprocas. Tiene efecto de cosa
juzgada y sirve de título ejecutivo (Art. 434 Nº1).
CONTRATO DE COMPROMISO: Las partes substraen determinados asuntos litigiosos presentes
o futuros al conocimiento de las jurisdicciones ordinarias y los someten al fallo de ciertos
árbitros que designa (Art. 234 COT).
RESUMEN RECURSOS PROCESALES CIVILES

CONCEPTO: Son los medios de impugnación que establece la ley y concede a las partes para
obtener la modificación, enmienda o invalidación de una resolución judicial. Es el acto
jurídico procesal de parte o de quién tenga legitimación para actuar mediante el cual se
impugna una resolución judicial, dentro del mismo proceso que se pronunció, solicitando su
revisión a fin de eliminar el agravio que sostiene se le ha causado con su dictación. Los
recursos no se conceden en contra de resoluciones firmes, salvo recurso de revisión y
reposición (Arts. 181 y 810).

ELEMENTOS DE LOS RECURSOS


1. Debe estar previsto por el legislador, determinando el Tribunal que debe conocer de él, y
el procedimiento que debe seguirse para su resolución.
2. Debe existir una resolución objeto del recurso mismo.
3. Debe existir un tribunal que pronunció la resolución que se trata de impugnar.
4. Debe existir un tribunal que conocerá del recurso, que puede ser el mismo tribunal que
dictó la resolución u otro diverso.
5. Debe existir una parte litigante que se sienta agraviada por la resolución judicial y que la
impugna: Pudiendo ser la parte litigante o un tercero coadyuvante o independiente. El
agravio es la insatisfacción total o parcial de cualquiera de las pretensiones tanto
principal como accesorias que se plantean al iniciarse un litigio o en su curso. Concurre
cuando no se obtiene todo lo pedido en el juicio. Dentro del juicio de hacienda se
contempla el agravio (Art. 751) y que es propio a todo recurso, especialmente al de
apelación:
5.1. La sentencia no acoge totalmente la demanda o la reconvención (agravio al
demandante o demandado respectivamente).
5.2. La sentencia no rechaza en todas sus partes la demanda o reconvención (agravio al
demandado o demandante respectivamente).
6. Debe existir una nueva resolución judicial que enmienda o invalida o confirma la
resolución concurrida.

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS


1. Según generalidad de su procedencia
1.1.ORDINARIOS: Son aquellos que la ley concede comúnmente y proceden en contra de
la generalidad de las resoluciones judiciales. (Apelación, reposición, aclaración o
interpretación rectificación o enmienda).
1.2.EXTRAORDINARIOS: Son aquellos que proceden solo en contra de ciertas y
determinadas resoluciones judiciales y cuando concurren circunstancias
expresamente contempladas en la ley (Casación en la forma y en el fondo, de hecho,
revisión, inaplicabilidad, queja, amparo y protección).
2. Según tribunal ante quien se interponen y quien conoce y falla
2.1.POR VIA DE RETRACTACION: Son recursos que se interponen ante el tribunal que
dictó la resolución impugnada para que él mismo los falle (Reposición, y aclaración,
agregación, rectificación o enmienda).
2.2.POR VIA DE REFORMA: Son recursos que se interponen ante el mismo tribunal que
dictó la resolución impugnada para que los falle el superior jerárquico (Casación
forma y fondo, apelación, de revisión, inaplicabilidad, de queja, amparo y
protección). Regla del grado (Art. 110 COT).
2.2.1. Recursos que se interponen directamente ante el superior jerárquico: Son
recursos que se interponen ante el superior para que él mismo los falle
(Recurso de hecho, de revisión, de queja).

RECURSO DE APELACION

CONCEPTO: Es aquel tiene por objeto obtener del tribunal superior respectivo que
enmiende, con arreglo a derecho, la resolución del inferior (Art. 186).

CARACTERISTICAS
1. Recurso ordinario: Procede en contra de la generalidad de las resoluciones judiciales.
2. Por vía de reforma: Se interpone ante el mismo tribunal que dictó la resolución
impugnada para que sea conocida y fallada por el superior jerárquico respectivo.
3. Agravio: No existen causales, sino una causal genérica que es el agravio o perjuicio por
una resolución judicial a la parte que lo entable para que se entienda motivo suficiente.
4. Constituye la segunda instancia: El tribunal superior que conoce de él, pude revisar los
hechos y el derecho de acuerdo con las peticiones concretas formuladas por la partes.
5. Es un recurso vinculante.
5.1.Su interposición impide interponer otros recursos. Ej. Apelación en contra de
resolución que ordene la prisión preventiva, impide recurrir de amparo en contra de
ella.
5.2.Su interposición es necesaria para interponer casación en la forma y en el fondo
(Arts. 767 y 769)
6. Es un recurso renunciable.
6.1.Expresamente: Conforme a las facultades extraordinarias y antes de su interposición
(Art. 7 inc. 2º).
6.2.Tácitamente: Si se deja transcurrir el plazo sin interponerlo (Art. 7 inc. 1º).
7. Persigue la enmienda o corrección del fallo apelado: En forma favorable al apelante,
éste debe indicar en qué sentido debe modificarse el fallo apelado y cuál es la resolución
que debe dictarse en su lugar.
8. Debe contener peticiones concretas y debe ser fundado: Debe contener los
fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya.
9. El plazo para interponerlo es variable: Dependerá de la naturaleza de la resolución
apelada.
10. El apelante puede desistirse de la apelación.
11. Procede en asuntos civiles contenciosos y no contenciosos (Art. 822).

INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION


1. FORMA DE INTERPONERLO: La apelación deberá interponerse por escrito y deberá
contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y las peticiones
concretas que se formulan. En aquellos casos en que la apelación se interponga con el
carácter de subsidiaria de la solicitud de reposición, no será necesario fundamentarla ni
formular peticiones concretas, siempre que el recurso de reposición cumpla con ambas
exigencias (Art. 189). Es un plazo individual, ya que corre para cada parte desde el
instante que se notificó legalmente la resolución respectiva, es fatal, no se suspende por
la solicitud de reposición o de aclaración o rectificación (Art. 190), es improrrogable, es
de días completos y se suspende durante los feriados.
1.1.Interposición oral: Se trata de procedimientos en que las partes, sin tener la calidad
de letrados, litiguen personalmente y la ley faculte la interposición verbal del
recurso de apelación. En estos casos el plazo para apelar será de cinco días fatales,
salvo disposición especial en contrario (Art. 189).
2. PLAZO PARA INTERPONERLO: La regla general es que deberá interponerse en el término
fatal de 5 días, contados desde la notificación de la parte que entabla el recurso (Art.
189).
2.1.SENTENCIA DEFINITIVA DE 1º: Deberá interponerse en el término fatal de 10 días,
contados desde la notificación de la parte que entabla el recurso (Art. 189). Este
plazo no rige respecto del inc. 3º del art. 189.
2.2.APELACION SUBSIDIARIA DE REPOSICION: Dentro de 3 días, contados desde la
resolución de la interlocutoria de prueba, y para el evento de que no se acoge la
reposición, (Art. 319).
2.3.LAUDO Y ORDENATA: Dentro del plazo de 15 días, en el juicio de partición de bienes
(Arts. 664 y 666).

RESOLUCIONES APELABLES
1. DEFINITIVAS E INTERLOCUTORIAS: Son apelables todas las sentencias definitivas y las
interlocutorias de primera instancia, salvo en los casos en que la ley deniegue
expresamente este recurso (Art. 187).
2. AUTOS Y DECRETOS: Son apelables en subsidio de la reposición y para el caso que ésta
no sea acogida (Art. 188).
2.1.Alteran la substanciación regular del juicio. Ej. Provee una demanda en juicio
sumario confiriendo traslado en lugar de citar a las partes al comparendo.
2.2.Recaen sobre trámites que no están expresamente ordenados por la ley. Ej.
Resolución que cite a conciliación a las partes en aquellos juicios en que no es
admisible la transacción (Art. 262).

PARTES QUE HAN SUFRIDO EL AGRAVIO: La parte directa o indirecta que ha sufrido el agravio
o el gravamen irreparable con la resolución, cuando ésta no dé lugar en todo o parte a lo
pedido. Cuando la resolución da lugar parcialmente a la demanda, causara agravio al
demandante y demandado. En este caso de sentencias parciales el demandante puede
deducir apelación (apelante) y el demandado adherirse a ella (adherente) (Arts. 186 y 216
inc. 2º).

EFECTOS DEL RECURSO DE APELACION: Es la suerte que corre la resolución recurrida en


cuanto a su ejecución o cumplimiento pendiente el fallo del respectivo recurso. El tribunal a
quo en el examen de admisibilidad lo hace.
1. DEVOLUTIVO: Es de la esencia del recurso y consiste en el conocimiento que mediante la
apelación toma el juez superior de las providencias del inferior sin suspender la ejecución
de éstas. No puede faltar. El juez de primera conoce del juicio hasta la dictación de la
sentencia definitiva (Art. 192).
2. SUSPENSIVO: Es de la naturaleza del recurso y tiene por objeto suspender la
competencia del tribunal inferior para seguir conociendo de la causa. Impide que la
resolución apelada sea cumplida mientras no sea resuelto el recurso de apelación por el
tribunal de segunda instancia (sentencias de condena, declarativas y constitutivas). Art.
191. El tribunal de primera instancia determinara en que efecto concederá el recurso de
apelación.

FORMAS EN QUE EL JUEZ A QUO LO CONCEDE


1. EN AMBOS EFECTOS: En materia procesal civil es la regla general. (Arts. 193 y 195). El
efecto suspensivo siempre va acompañado del devolutivo. Solo conocerá y resolverá del
recurso el tribunal AD QUEM, y se suspenderá la competencia del A QUO para seguir
conociendo de la causa. Si el A QUO otorga simplemente apelación, sin limitar sus
efectos, se entenderá que comprende ambos efectos. El tribunal A QUO, podrá seguir
conociendo de todos los asuntos en que por disposición expresa de la ley conserve
competencia, especialmente en las gestiones a que dé origen la interposición del recurso
hasta que se eleven los autos al superior, y en las que se hagan para declarar desierta o
prescrita la apelación antes de la remisión del expediente (Art. 191).
1.1.PROCESAL CIVIL
1.1.1. La apelación de la sentencia definitiva dictada en el juicio ordinario.
1.1.2. La apelación de la sentencia definitiva dictada en juicio ejecutivo y sumario,
deducida por el ejecutante o demandante.
1.1.3. La apelación de la sentencia definitiva dictada en el procedimiento incidental,
deducida por el demandante.
1.2.PROCESAL PENAL: Resolución que negare o revocare la prisión preventiva; auto de
apertura de juicio oral; sentencia definitiva en procedimiento abreviado.
2. EN EL SOLO EFECTO DEVOLUTIVO: Hay dos tribunales conociendo del asunto. El tribunal
AD QUEM resolverá la apelación y el A QUO seguirá conociendo de la causa hasta su
terminación, inclusa la ejecución de la sentencia definitiva. Se concede respecto de las
sentencias que causan ejecutoria (aquellas que pueden ser cumplidas no obstante existir
recursos pendientes en su contra). Si el superior confirma la resolución apelada, todo lo
obrado del inferior quedara firme. Si el superior modifica o revoca la resolución apelada
deberá retrotraerse total o parcialmente al estado anterior a la concesión del recurso.
¿Cuáles son los casos en el solo efecto devolutivo?
2.1.De las sentencias definitivas dictadas contra el demandado en los juicios ejecutivos
y sumarios: En el juicio sumario se concede en el solo efecto devolutivo, cuando
concedida en ambos efectos, hayan de eludirse sus resultados (Art. 691).
2.2.De los autos, decretos y sentencias interlocutorias: Aquí quedan comprendidos los
números 3 y 4.
2.3.De las resoluciones pronunciadas en el incidente sobre ejecución de una sentencia
firme, definitiva o interlocutoria.
2.4.De las resoluciones que ordenen alzar medidas precautorias.
2.5.De todas las demás resoluciones que por disposición de la ley sólo admitan
apelación en el efecto devolutivo. Ej. En el juicio sumario, la resolución que accede
provisionalmente a la demanda (Art. 691). Apelación en juicios posesorios (Art. 550).
3. CONCEDE SIMPLEMENTE APELACION: Cuando se otorga simplemente apelación, sin
limitar sus efectos, se entenderá que comprende el devolutivo y el suspensivo (Art. 193).

EXTENSION DEL EFECTO DEVOLUTIVO: El tribunal de alzada tiene plena competencia igual que
el inferior respecto del recurso, puede examinar toda la prueba, admitir o desechar las
defensas formuladas, examinar la demanda en todos sus aspectos.
1. LIMITACIONES AL AD QUEM
1.1. El tribunal superior no puede entrar a conocer de otros asuntos que los que
fueron juzgados y fallados en primera instancia (Art. 160). ¿Excepciones a
esta limitación?
1.1.2. El tribunal AD QUEM puede fallar las cuestiones ventiladas en primera
instancia y sobre las cuales la sentencia apelada no se haya pronunciado
por ser incompatibles con lo resuelto en ella, sin que se requiera nuevo
pronunciamiento del tribunal inferior (Art. 208). Lo mismo respecto del
juicio sumario, a petición de parte, pronunciarse por vía de apelación
sobre dichas cuestiones (Art. 692).
1.1.3. Las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago
efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito,
pueden oponerse en segunda instancia antes de la vista de la causa.
Éstas las conocerá y fallara el AD QUEM única instancia (Art. 310).
1.1.4. El tribunal superior puede conociendo por vía de apelación, consulta o
casación, o en alguna incidencia casar de oficio las sentencias cuando
los antecedentes del recurso manifiesten que ellas adolecen de vicios
que dan lugar a la casación en la forma (Art. 775).
1.1.5. Declaración de oficio de incompetencia absoluta y declaración de
nulidad absoluta cuando aparezca de manifiesto en el acto o contrato
(Art. 209).
1.2. El tribunal AD QUEM no tiene competencia respecto de los puntos o cuestiones
no comprendidas en la apelación o en su adhesión oportuna del apelado (tanto
te devolvemos, tanto te apelamos).
1.3. La apelación interpuesta por una de las partes no aprovecha a la otra: La
decisión del tribunal de alzada no puede ser más desfavorable al apelante que la
resolución de primera. Se prohíbe al legislador procesal civil la reformatio in
peius. (reformar empeorar).

EXTENSION DEL EFECTO SUSPENSIVO: Cuando la apelación se concede en ambos efectos, solo
el tribunal AD QUEM tiene competencia para seguir conociendo del asunto, suspendiéndose la
del inferior (Art. 191 inc. 1º).

ORDEN DE NO INNOVAR: El tribunal de alzada a petición del apelante y por resolución


fundada puede dictar orden de no innovar, suspendiendo los efectos de la resolución apelada
o paralizando su cumplimiento. Puede solicitarse desde que ingresan los autos en la secretaria
del tribunal y hasta antes de la vista de la causa. El tribunal podrá restringir estos efectos por
resolución fundada. ¿Cómo se tramita? Solicitada ésta, el Presidente de la Corte, mediante
sorteo debe distribuir la causa entre las salas en que esté dividida, y la sala sorteada resolverá
en cuenta la solicitud de no innovar. Decretada una orden de no innovar, quedará radicado el
conocimiento de la apelación respectiva en la sala que la concedió y el recurso gozará de
preferencia para figurar en tabla y en su vista y fallo (Art. 192).
TRAMITACION DEL RECURSO DE APELACION
1. EN 1º INSTANCIA
1.1.CONCESION DEL RECURSO: Interpuesto, el tribunal A QUO va a conceder el recurso de
apelación en ambos efectos, en el solo efecto devolutivo o denegándolo. Si estima que
las resoluciones no son apelable o que es extemporáneo lo denegara. Si estima que no
es fundado o no tiene peticiones concretas lo declara inadmisible. La resolución que
concede o deniega se notifica por estado diario (Art. 50). Luego procede el control de
admisibilidad sobre lo siguiente (Art. 201).
1.1.1. RESOLUCIONES APELABLES (Arts. 187 y 188).
1.1.2. PLAZO LEGAL (Art. 189).
1.1.3. FUNDADO: Si la apelación contiene los fundamentos de hecho y derecho (Art.
189).
1.1.4. PETICIONES CONCRETAS: Las peticiones del apelante deben ser precisas,
concretas y claras y deben encuadrarse dentro de las acciones y excepciones
hechas valer en primera instancia. Si el fallo de apelación no falla todos los
puntos sometidos a su decisión, o se extiende a puntos no comprendidos
dentro de las peticiones concretas, se podrá deducir casación en la forma,
según los Nº 6 y 4 del art. 768, respectivamente. Estas peticiones fijan la
competencia del tribunal de 2º instancia.
1.1.4.1. INADMISIBILIDAD DE OFICIO: Si la apelación se ha interpuesto fuera
de plazo o respecto de resolución inapelable o no es fundada o no
contiene peticiones concretas, el tribunal correspondiente deberá
declararla inadmisible de oficio (Art. 201 inc. 1º)
1.2.FACCION DE COMPULSAS O FOTOCOPIAS: Cuando la resolución que conceda una
apelación en el efecto devolutivo el apelante deberá depositar dentro del plazo de 5
días siguientes a la fecha de notificación de ésta resolución en la secretaría del tribunal
cierta cantidad de dinero para cubrir el valor de las fotocopias o de las compulsas. Se
debe sacar fotocopias de la resolución apelada y de las demás piezas del expediente
necesarias. Las compulsas por excepción se remitirán sólo en caso que exista
imposibilidad para sacar fotocopias en el lugar de asiento del tribunal, lo que también
certificará el secretario. Los autos originales se remitirán al superior si la apelación se
interpone en contra de sentencias definitivas, y en contra de otras resoluciones solo se
remiten las fotocopias. Si el apelante no deposita dentro del plazo legal se decretara
de oficio la deserción del recurso de apelación (Art. 197).
1.3.REMISION DEL PROCESO: La remisión del proceso se hará por el tribunal inferior en el
día siguiente al de la última notificación. En el caso de sacar fotocopias o compulsas
por haberse concedido apelación en el efecto devolutivo, podrá ampliarse este plazo
por todos los días que, atendida la extensión de las copias que hayan de sacarse,
estime necesario dicho tribunal (Art. 198). Con la remisión precluye la facultad del
apelado de adherirse a la apelación en 1º instancia, antes de elevarse los autos al
superior (Art. 217).
2. EN 2º INSTANCIA
2.1.CERTIFICADO DE INGRESO DEL EXPEDIENTE DEL SECRETARIO: El certificado acredita la
fecha de ingreso del expediente y debe incluir la causa dentro de un libro de ingreso
con orden correlativo. A partir de esta fecha comienza a correr el plazo para
comparecer en 2 instancia (Art. 200).
2.2.DECLARACION DE ADMISIBILIDAD O INADMISIBILIDAD: El tribunal de alzada
determinara si la resolución es apelable, se interpuso dentro de plazo el recurso y si
éste es fundado y tiene peticiones concretas.
2.2.1. ADMISIBLE: Mandara traer los AUTOS EN RELACION (sentencias definitivas) o
bien ORDENAR SE DE CUENTA (otras resoluciones). Arts. 199 y 214. Cuando las
partes dentro del plazo para comparecer soliciten alegatos, el tribunal
ordenara traer autos en relación (Art. 199 inc. 2º).
2.2.2. INADMISIBLE: Lo devolverá los autos al inferior para el cumplimiento del fallo
(Art. 214).
2.3.COMPARECENCIA DE LAS PARTES: Las partes tendrán el plazo de 5 días para
comparecer ante el tribunal superior a seguir el recurso interpuesto, contado este
plazo desde que se reciban los autos en la secretaría del tribunal de segunda
instancia. Es un plazo común a las partes, de días hábiles, fatal al apelante y no al
apelado (Art. 202), improrrogable, es común para las partes. Dentro de él las partes
deben deducir el falso recurso de hecho (Art. 196). Cuando los autos se remitan desde
un tribunal de primera instancia que funcione fuera de la comuna en que resida el de
alzada, se aumentará este plazo según los arts. 258 y 259 (Art. 200).
2.3.1. FORMA DE COMPARECER: Personalmente, o por abogado habilitado para el
ejercicio de la profesión o por un procurador del número, respecto del apelado
rebelde (Art. 200).
2.3.2. INCOMPARECENCIA: Si no comparece el apelante se declara desierto el
recurso (Art. 201). Si no comparece el apelado se sigue el recurso en su
rebeldía por el solo ministerio de la ley y no será necesario notificarle las
resoluciones que se dicten, las cuales producirán sus efectos respecto del
apelado rebelde desde que se pronuncien. Solo puede comparecer
representado por procurador del número (Art. 202). La resolución que declara
la deserción del recurso es impugnable por reposición (Arts. 181 y 194 Nº2).
2.4.ADHESION A LA APELACION: Es la facultad que tiene el apelado para pedir la reforma
de la de la sentencia en la parte en que la estime gravosa (Art. 216 inc. 2º). Requisitos:
2.4.1. Que exista un recurso de apelación pendiente y vigente: No será admisible la
adhesión, desde el momento en que el apelante haya presentado escrito para
desistirse de la apelación. Tampoco es admisible desde la prescripción y
deserción de la apelación. En las solicitudes de adhesión y desistimiento se
anotará por el secretario del tribunal la hora en que se entreguen (Art. 217).
2.4.2. Que la sentencia de primera le cause agravio al apelado.
2.4.3. Que el apelado se adhiera en la forma y dentro del plazo legal a la apelación:
El escrito de adhesión a la apelación deberá ser fundado y contener peticiones
concretas. Si no cumple con ello e declarara inadmisible su apelación
adhesiva. Puede efectuarse en primera instancia, antes de elevarse los autos
al superior, y en segunda, dentro de 5 días contados desde que se reciban los
autos en su secretaria. Si no comparece dentro del plazo se declara la
deserción de su apelación adhesiva. Si el apelado adherente deja trascurrir 1 o
3 meses sin hacer gestión útil en su adhesión se declara la prescripción de
ésta. (Arts. 200, 201 y 211).
2.5.NOTIFICACIONES: La regla general es que las notificaciones de las resoluciones del
tribunal de alzada se practiquen por el estado diario. Excepto la primera resolución
que es en forma personal. El tribunal puede ordenar la notificación en forma distinta al
estado diario, cuando lo estime conveniente. La resolución que ordena la
comparecencia personal por cedula. ¿Hay casos en que no es necesario notificar?
Deserción de la apelación y respecto del apelado rebelde (Art. 221).
2.6.INCIDENTES O ARTICULOS: Las cuestiones accesorias que se susciten en el curso de la
apelación, se fallarán de plano por el tribunal, o se tramitarán como incidentes. En
este último caso, podrá también el tribunal fallarlas en cuenta u ordenar que se traigan
en relación los autos para resolver (Art. 220). ¿Qué recursos proceden?
2.6.1. AUTO: Reposición en contra del auto que falla un incidente.
2.6.2. INTERLOCUTORIA 1º CLASE: Reposición dentro de 3º día en contra
interlocutoria que declara inadmisible apelación; que declara desierto el
recurso por falta de comparecencia del apelante; que declara prescrita la
apelación fundado en un error de hecho. Excepcionalmente procede
reposición en contra de la resolución del tribunal de alzada siempre que no
sea la Corte Suprema en el cual se declare su incompetencia de conocer el
asunto sometido a su conocimiento (Arts. 209 y 210).
2.7.PRUEBA EN 2º INSTANCIA: Si se hacen valer antes de la vista de la causa las
excepciones anómalas de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la
deuda que conste en un antecedente escrito, el tribunal de alzada las tramitara como
incidentes y las recibirá a prueba. La prueba documental y la absolución de posiciones
hasta antes de la vista de la causa. La prueba testimonial como medida para mejor
resolver siempre que recaiga sobre hechos que no figuren en la prueba rendida, que
no se haya podido rendir en primera y que los hechos sobre los cuales haya de recaer
sean considerados por el tribunal como necesarios para la acertada resolución del
juicio (Art. 207). Se abre un término de prueba de no excede de 8 días.
2.8.INFORMES DE DERECHO: Los tribunales podrán mandar, a petición de parte, informar
en derecho. Esta facultad se ejercerá en los aspectos que revistan un cierto grado de
complejidad y su mayor influencia dependerá de la fundamentación de este y del
prestigio del informante. El término para informar en derecho será el que señale el
tribunal y no podrá exceder de 60 días, salvo acuerdo de las partes. Los ejemplares
deben ser acompañados con las firmas del abogado y de la parte o de su procurador, y
contener el certificado del relator, un ejemplar se entregará a cada uno de los
ministros y otra se agregará a los autos (Arts. 208 a 210).
2.9.VISTA DE LA CAUSA: Se compone según el orden en que realizan:
2.9.1. La notificación de las resoluciones que ordenan traer autos en relación: A
partir de ese momento el asunto queda en estado de tabla, toda vez que se ha
puesto término a su tramitación.
2.9.2. La fijación de la causa en tabla: Los asuntos que queden en estado de tabla
deben ser incluidos en ellas para los efectos de su vista, según el orden de la
conclusión de su tramitación (Art. 162 inc. 1º).
2.9.3. La instalación del tribunal: La vista de la causa debe hacerse en el día y en el
orden establecido en la tabla, siempre que se haya instalado el tribunal por
medio del presidente de la Corte (Art. 90 Nº2 COT).
2.9.4. El anuncio: Las causas que se ordene tramitar, las suspendidas y las que por
cualquier motivo no hayan de verse, deben ser anunciadas antes de comenzar
la relación de las demás (Art. 373 COT).
2.9.5. La relación: Una vez anunciada la causa, el relator procede a su relación. La
relación consiste en la exposición oral y sistemática para informar
suficientemente al tribunal del asunto de que debe resolverse (Art. 373 COT).
2.9.6. Los alegatos: Son defensas orales que puede hacer los abogados habilitados
para el ejercicio de la profesión y los postulantes de las caj. (Art. 527, 223, 226,
225 COT). Está prohibido presentar defensas escritas o leerlas.
2.9.7. Termino vista de la causa: Ésta puede fallarse de inmediato o quedar en
acuerdo. Las causas que puede quedar en acuerdo en los siguientes casos:
2.9.7.1. Cuando se decrete una medida para mejor resolver (Art. 227).
2.9.7.2. Cuando el tribunal mande, a petición de parte, informar en derecho
(Art. 228).
2.9.7.3. Cuando el tribunal resuelve dejarla en acuerdo para hacer un mejor
estudio de la causa. En estos casos las causas civiles deben fallarse en
un plazo no superior a 15 o 30 días, según si la causa ha quedado en
acuerdo a petición de varios o de un ministro (Arts. 72 a 89 COT).

FALLO DEL RECURSO DE APELACION


1. SENTENCIA CONFIRMATORIA: Es aquella pronunciada por el tribunal de alzada en la que
mantiene en todas sus partes lo resuelto por el tribunal de primera instancia, sin que por
ello se acojan los fundamentos y peticiones concretas formuladas por el apelante en su
recurso.
1.1.Si ella confirma una sentencia de primera que cumple con todos los requisitos del
art. 170, ella sólo debe cumplir los requisitos de toda resolución judicial. Ej. Lugar,
fecha, “se confirma la sentencia apelada de fecha…”, Firma de Ministros y Secretario.
1.2.Si la sentencia de primera no reúne todos los requisitos del art. 170, los tribunales de
segunda se limitan a complementarla, agregándole lo que le falta y la confirman.
1.3.Si la sentencia de primera hubiere incurrido en el vicio de no haberse pronunciado
acerca de una acción o excepción hecha valer, la sentencia de segunda no podrá
subsanar el vicio, sino que deberá:
1.3.1. Remitir el expediente al tribunal de primera instancia para que complemente
su fallo (Art. 776 inc. 2º).
1.3.2. Casar de oficio la sentencia (Art. 768 inc. 3º).

2. SENTENCIA MODIFICATORIA: Es aquella en que el tribunal de alzada acoge en parte el


recurso de apelación, introduciendo adiciones o efectuando supresiones a lo resuelto por
el tribunal de primera instancia, reemplazando por lo tanto, parcialmente el contenido
de la parte resolutiva del fallo de primera instancia y los fundamentos necesarios para
respaldar dicha decisión.
3. SENTENCIA REVOCATORIA: Es aquella en que el tribunal de alzada acoge íntegramente el
recurso de apelación, dejando sin efecto la totalidad de la parte resolutiva y los
considerandos que le sirven de fundamento contenidos en el fallo de primera instancia,
reemplazándolos conforme a derecho.
3.1.Si la sentencia de primera instancia reúne todos los requisitos del art. 170, la de
segunda revocatoria o modificatoria, basta con que haga referencia a la parte
expositiva contenida en la de primera instancia y que contemple los considerandos
de hecho y de derecho que justifican la revocación o modificación que se efectúa
respecto de la parte resolutiva de la sentencia primera instancia (Art. 170 inc. 2º).
3.2.NOTIFICACION: En materia civil y penal la sentencia de segunda instancia se notifica
por el estado diario. Sin embargo, el cúmplase de la sentencia de segunda se debe
notificar en persona al imputado y no a sus representantes.
3.3.PLAZO DICTACION: La sentencia definitiva debe dictarse en el plazo de 30 días
contados desde el término de la vista (Art. 90 Nº10 COT).

MEDIOS ANORMALES QUE PONEN TÉRMINO AL RECURSO DE APELACION


1. DIRECTOS
1.1.DECLARACION DE INADMISIBILIDAD: Si la apelación se ha interpuesto fuera de
plazo o respecto de resolución inapelable o no es fundada o no contiene peticiones
concretas, el tribunal correspondiente deberá declararla inadmisible de oficio (Art.
201 inc. 1º).
1.2.DESISTIMIENTO DEL RECURSO: Acto jurídico procesal del apelante por medio del
cual renuncia expresamente al recurso de apelación que hubiere deducido en contra
de alguna resolución del proceso (Art. 217).
1.3.DESERSION DEL RECURSO: Aquella sanción de carácter procesal, que provoca el
término del recurso de apelación en el procedimiento civil, por no haber cumplido el
apelante con ciertas cargas establecidas por el legislador (Art. 197).
1.4.PRESCRIPCION DEL RECURSO: Es la sanción procesal que genera la terminación del
recurso de apelación, por la inactividad de las partes durante el plazo que establece
la ley. La prescripción se interrumpe por cualquier gestión que se haga en el juicio
antes de alegarla (Art. 211).
1.4.1. Apelación de sentencias definitivas: Prescribe en 3 meses contados desde
la última gestión útil.
1.4.2. Apelación de sentencias interlocutorias, autos y decretos: Prescribe en 1
mes desde la última gestión útil. Este plazo no se suspende por la
interposición de días feriados.
2. INDIRECTOS
2.1.ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO (Arts. 152 a 157).
2.2.DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA (Arts. 148 a 151).
2.3.TRANSACCION (Arts. 2446 a 2464).

RECURSO DE HECHO VERDADERO

CONCEPTO: Aquél que se interpone directamente ante el tribunal superior jerárquico en


contra de la resolución del tribunal de primera instancia que deniega la concesión de un
recurso de apelación que ha debido concederse, para que ella se enmiende de acuerdo a la
ley (Art. 203). Es extraordinario porque solo procede para impugnar la resolución del tribunal
de 1º instancia respecto de la concesión del recurso de apelación.

INTERPOSICION
1. PARTE AGRAVIADA: Lo interpone la parte agraviada que dedujo recurso de apelación
procedente y que no le fue concedido por el tribunal de primera. Tanto apelante como
apelado.
2. PLAZO: Dentro del plazo de 5 días, contados desde la notificación de la negativa, para
que declare admisible dicho recurso (Art. 203). Es decir, desde la notificación de la
resolución del tribunal de 1º. Es un plazo individual y fatal.
RESOLUCIONES IMPUGNABLES: La resolución del tribunal de primera instancia que deniega la
concesión de un recurso de apelación que ha debido concederse (Art. 203).

TRAMITACION DEL RECURSO DE HECHO VERDADERO: El tribunal superior, proveerá el escrito


del recurso de hecho pidiendo al inferior por medio de un oficio, que informe sobre el asunto
en que haya recaído la negativa, que se materializa en la resolución: “Informe el tribunal
recurrido”. En la práctica el tribunal recurrido deberá informar dentro del plazo de 8 días. El
tribunal superior remitirá conjuntamente con el oficio una fotocopia del recurso de hecho.
Podrá el tribunal superior ordenar al inferior la remisión del proceso, siempre que, a su juicio,
sea necesario examinarlo para dictar una resolución acertada acerca del recurso de hecho. El
tribunal superior puede, a petición de parte, ordenar que no se innove cuando haya
antecedentes que justifiquen esta medida (Art. 204).

FALLO Y EFECTOS DEL RECURSO DE HECHO VERDADERO


1. LO ACOGE: El tribunal superior declara admisible el recurso, ordenará al inferior la
remisión del expediente, o lo retendrá si se halla en su poder, y le dará la tramitación que
corresponda a la apelación. En este caso quedarán sin efecto las gestiones posteriores a
la negativa del recurso y que sean una consecuencia inmediata y directa del fallo apelado
(Arts. 205 inc. 2º y 206). Esto no rige si el superior concede apelación en el efecto
devolutivo.
2. LO DENIEGA: El tribunal superior declara inadmisible el recurso, lo comunicará al inferior
devolviéndole el expediente si se ha elevado (Art. 205 inc. 1º).

FALSO RECURSO DE HECHO VERDADERO


CONCEPTO: Es aquél que se interpone directamente ante el tribunal superior jerárquico en
contra de la resolución del tribunal de primera instancia que concede apelación en el efecto
devolutivo debiendo concederla en ambos efectos o concede apelación en ambos efectos
debiendo concederla en el efecto devolutivo, o concede apelación improcedente, a fin de
que ella se enmiende de acuerdo a la ley (Art. 196).

INTERPOSICION
1. PARTE AGRAVIADA
1.1.APELADO: Si se concedió apelación improcedente o se concedió apelación en ambos
efectos debiendo concederse en el solo efecto devolutivo.
1.2.APELANTE: Si la apelación se concedió en el solo efecto devolutivo debiendo
concederse en ambos efectos.
1.2.1. REPOSICION: La parte agraviada puede deducir reposición ante el tribunal de
primera que concedió el recurso de apelación (Art. 196 inc.1º y 2º). En caso
que no se acoja la reposición, deberá recurrir de hecho ante el tribunal de
alzada.
2. PLAZO: Dentro del plazo de 5 días contados desde que reciban los autos en la secretaria
del tribunal de segunda instancia (Art. 196).

RESOLUCIONES IMPUGNABLES: La resolución del tribunal de primera instancia que concede


apelación en el efecto devolutivo debiendo concederla en ambos efectos o concede apelación
en ambos efectos debiendo concederla en el efecto devolutivo, o concede apelación
improcedente.

TRAMITACION DEL FALSO RECURSO DE HECHO: Es una cuestión accesoria que se susciten en
el curso de la apelación, que se tramitará como incidente. El tribunal puede fallarla en cuenta
u ordenar que se traigan en relación los autos para resolver (Art. 220). No hay necesidad de
pedir informe al tribunal inferior, toda vez que los autos por la concesión del recurso están en
poder del tribunal de segunda. Éste está facultado para declarar de oficio la improcedencia del
recurso de apelación concedido por el tribunal inferior (Arts. 201 y 196 inc. 1º). ¿Cómo
resuelve en cuenta? Puede acoger o denegar el falso recurso de hecho.

FALLO Y EFECTOS DEL FALSO RECURSO DE HECHO


1. LO ACOGE
1.1.Si el superior declara que la apelación es improcedente o que la apelación debe
entenderse concedida en el efecto devolutivo y no en ambos efectos, lo comunicará
al tribunal inferior para que siga conociendo el asunto. El tribunal de alzada puede
declarar de oficio inadmisible el recurso de apelación cuando es improcedente,
según el control de admisibilidad que le faculta la ley (Arts. 196 y 205 inc. 1º).
1.2.Si el superior declara que la apelación debe entenderse concedida en ambos efectos
y no el efecto devolutivo, lo comunicará al inferior para que se abstenga de seguir
conociendo el asunto. En este caso, todas las actuaciones realizadas por el tribunal
de primera instancia desde la resolución que concedió apelación en el efecto
devolutivo debiendo concederlo en ambos efectos, quedan sin efecto, debido a la
falta de competencia del tribunal de primera.
2. LO DENIEGA: Si el superior lo declara inadmisible, se continuará tramitando la apelación
en la forma en que fue concedida e ingresara al tribunal superior, sin tener que realizar
ninguna comunicación al tribunal de primera.

RECURSO DE CASACION EN LA FORMA


CONCEPTO: Es un acto jurídico procesal de la parte agraviada, destinado a obtener del tribunal
superior jerárquico la invalidación de una sentencia dictada por el tribunal inferior con omisión
de los requisitos legales o cuando ha incidido un procedimiento viciado por haberse omitido
las formalidades esenciales que la ley establece.

CARACTERISTICAS
1. Recuso extraordinario: Procede contra ciertas resoluciones y por causales legales (Art.
768).
2. Se interpone directamente ante el tribunal que dictó la resolución, para que sea
conocido y fallado por el tribunal superior jerárquico (Art. 771).
3. Es de derecho estricto: Deben cumplirse una serie de formalidades en su interposición y
tramitación, bajo sanción de ser declarado inadmisible y porque el fallo debe recaer
sobre las causales que se hayan invocado (Art. 772).
4. Es un recurso establecido en el interés particular de los litigantes: Solo puede
interpuesto por la parte agraviada, sin perjuicio de la casación de oficio (Art. 771).
5. No constituye instancia: El tribunal que conoce de él, no revisan todas las cuestiones de
hecho y derecho comprendidas en el juicio, sino que su competencia se limita a la causal
invocada en la interposición.
6. Tiene por objeto invalidar una sentencia en los casos determinados por la ley: Sin
perjuicio de que por algunas causales debe modificar la resolución, dictando sentencia
de reemplazo. Ello sucede cuando la casación en la forma se acoge: Ultrapetita;
Infracción del art. 170; Cosa Juzgada; Decisiones contradictorias (Art. 786 inc. 3º).
7. Procede su interposición en forma conjunta con la apelación respecto de las sentencias
de primera instancia y con la casación de fondo, respecto de las sentencias de segunda
instancia (Art. 770).
8. Sólo puede ser deducido por la parte agraviada, configurándose el agravio no sólo por el
perjuicio que provoca el fallo al recurrente, sino también por el perjuicio que le genera la
causal que lo hace procedente.
9. Excepcionalmente se permite su renuncia anticipada ante árbitros arbitradores en el
compromiso, pero jamás se va a extender a las causales de incompetencia y ultrapetita.
El mandatario requiere poder especial para renunciar.
10. Procede cuando el vicio se ha cometido en la dictación de la sentencia o en los trámites
esenciales que dispone la ley, durante la substanciación del juicio (Art. 768).
11. Tiene como fundamento velar por el respeto de las formas del procedimiento
establecidas por el legislador y la igualdad de las partes dentro de él.

RESOLUCIONES IMPUGNABLES
1. SENTENCIAS DEFINITIVAS: Sea de primera, única o segunda instancia, de mayor o menor
cuantía, juicio arbitral o especial, salvo excepciones.
2. SETENCIAS INTERLOCUTORIAS:
2.1.Que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación. Ej. Declara
abandono del procedimiento. Acoge el desistimiento de la demanda. Declara
deserción o prescripción del recurso de apelación.
2.2.Que no ponen término al juicio o hacen imposible su continuación dictadas en
segunda instancia sin previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar
día para la vista de la causa. Ej. La parte de la sentencia que resuelve el incidente de
nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento (Art. 766 inc. 1º).
3. OTRAS SENTENCIAS: Procederá respecto de las sentencias que se dicten en los juicios o
reclamaciones regidos por leyes especiales, con excepción de aquéllos que se refieran a
la constitución de las juntas electorales y a las reclamaciones de los avalúos que se
practiquen en conformidad a la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial y de los demás
que prescriban las leyes (Art. 766 inc. 2º).
CAUSALES DEL RECURSO DE CASACION EN LA FORMA: El recurso de casación en la forma es
de derecho estricto y extraordinario, debiendo ser interpuesto sólo por alguna de las causales
que establece la ley. La enumeración no es taxativa, la última causal la hace genérica.
1. VICIOS EN LA DICTACION DE LA SENTENCIA
1.1.En haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente o integrado
en contravención a lo dispuesto por la ley: Puede tratarse de una incompetencia
absoluta o relativa. La integración sólo se aplica a los tribunales colegiados (Art. 166).
1.2.En haber sido pronunciada por un juez, o con la concurrencia de un juez legalmente
implicado, o cuya recusación esté pendiente o haya sido declarada por tribunal
competente: Tribunales unipersonales como a los colegiados. Las implicancias, son
de orden público, basta que se presenten legalmente en un juez, siendo innecesaria
cualquier declaración. Las recusaciones, son de orden privado, requieren para
configurar la causal, que se hagan valer y que se encuentre pendiente o pronunciada
por una sentencia.
1.3.En haber sido acordada en los tribunales colegiados por menor número de votos o
pronunciadas por menor número de jueces que el requerido por la ley o con la
concurrencia de jueces que no asistieron a la vista de la causa, y viceversa: La
expresión viceversa se refiere a que un juez concurrió a la vista de la causa pero no
participio en el fallo. Supuestos:
1.3.1. Haber sido acordada por menor número de votos.
1.3.2. Haber sido pronunciada por un menor número de jueces que el requerido
por la ley.
1.3.3. Haber sido pronunciada con la concurrencia de jueces que no asistieron a la
vista de la causa.
1.3.4. Haber sido pronunciada sin la concurrencia de jueces que asistieron a la vista
de la causa.
1.4.En haber sido dada ultra petita, esto es, otorgando más de lo pedido por las partes,
o extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión del tribunal, sin perjuicio de la
facultad que éste tenga para fallar de oficio en los casos determinados por la ley
(extra petita). Ej. Ultra petita, se solicita la restitución de una suma de dinero y se
condena además por intereses moratorios. Ej. Extra petita, se pide la nulidad del
contrato y se declara la resolución del mismo.
1.5.En haber sido pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados
en el artículo 170. Esta causal no es aplicable a las sentencias interlocutorias, ya que
el 170 sólo se refiere a las sentencias definitivas.
1.6.En haber sido dada contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada, siempre que
ésta se haya alegado oportunamente en el juicio. La alegación oportuna en juicio
ordinario como excepción dilatoria, perentoria, mixta o anómala hace procedente
casación en la forma y su falta el recurso de revisión (Art. 810 Nº4).
1.7.En contener decisiones contradictorias. Solo procede en la parte dispositiva del
fallo. Ej. Decisiones que contiene el fallo son incompatibles entre sí, de manera que
no pueden cumplirse simultáneamente, pues se interfieren unas con otras.
1.8.En haber sido dada en apelación legalmente declarada desierta, prescrita o
desistida, y
2. VICIOS EN LA TRAMITACION DEL JUICIO
2.1.En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a
cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay
nulidad. La segunda situación solo está en el art. 61 inc. 3º “la autorización del
funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la
validez de la actuación”. Los trámites esenciales es lo más importante (Arts. 795 y
800).
2.1.1. TRAMITES ESENCIALES EN 1º O UNICA INSTANCIA
2.1.1.1. El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley.
2.1.1.2. El llamado a las partes a conciliación, en los casos en que corresponda
conforme a la ley.
2.1.1.3. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley.
2.1.1.4. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir
indefensión.
2.1.1.5. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las
partes, con citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda
respecto de aquélla contra la cual se presentan.
2.1.1.6. La citación para alguna diligencia de prueba.
2.1.1.7. La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca
este trámite.
2.1.2. TRAMITES ESENCIALES EN 2º INSTANCIA
2.1.2.1. El emplazamiento de las partes, hecho antes de que el superior conozca
del recurso.
2.1.2.2. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las
partes, con citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda
respecto de aquélla contra la cual se presentan.
2.1.2.3. La citación para oír sentencia definitiva.
2.1.2.4. La fijación de la causa en tabla para su vista en los tribunales colegiados,
en la forma establecida en el artículo 163.
2.1.2.5. Los indicados en los números 3°, 4° y 6° del artículo 795, en caso de
haberse aplicado lo dispuesto en el artículo 207.

INTERPOSICION DEL RECURSO DE CASACION EN LA FORMA


1. TRIBUNALES QUE INTERVIENEN: Debe interponerse por la parte agraviada ante el
tribunal que haya pronunciado la sentencia que se trata de invalidar y para ante aquel a
quien corresponde conocer de él conforme a la ley (Art. 771).
2. TITULAR DEL RECURSO: El recurrente debe cumplir con ciertos requisitos para
interponerlo.
2.1.Debe ser parte en el proceso en que se dictó la resolución.
2.2.Debe haber sufrido un perjuicio con la resolución pronunciada en el
procedimiento.
2.3.Debe haber experimentado un perjuicio con el vicio en que se funda el recurso,
consistente en la privación de un beneficio o facultad. Se reconoce el principio de
la transcendencia consistente en la máxima “La nulidad sin perjuicio no opera” y el
tribunal podrá desestimar el recurso de casación en la forma, si de los antecedentes
aparece de manifiesto que el recurrente no ha sufrido un perjuicio reparable sólo
con la invalidación del fallo o cuando el vicio no ha influido en lo dispositivo del
mismo (Art. 768 inc. 3º).
2.4.Debe haber reclamado del vicio que lo afecta ejerciendo oportunamente y en
todos los grados los recursos que establece la ley. Esto se conoce como
“preparación del recurso de casación en la forma” (Art. 769).
3. PLAZO DE INTERPOSICION
3.1.SENTENCIA DE UNICA O 2º INSTANCIA: Dentro de los 15 días siguientes a la fecha
de notificación de la sentencia recurrida. En caso que se deduzca recurso de
casación de forma y de fondo en contra de una misma resolución, ambos recursos
deberán interponerse simultáneamente y en un mismo escrito (Art. 770 inc. 1º).
Este plazo no es susceptible de ampliación conforme a la tabla de emplazamiento.
3.2.SENTENCIA DE 1º INSTANCIA: Debe interponerse dentro del plazo concedido para
deducir el recurso de apelación, y si también se deduce este último recurso,
conjuntamente con él. Esto es, debe interponerse contra sentencias definitivas de
1º dentro de 10 días contados desde la notificación de la parte que entabla el
recurso. Contra sentencias interlocutorias que ponen termino al juicio o hagan
imposible su continuación dentro de 5 días contados desde la notificación de la
parte que entabla el recurso (Arts. 770 inc. 2º y 189). El recurso de casación en la
forma contra la sentencia de primera instancia se verá conjuntamente con la
apelación (Art. 798). Es un plazo fatal, individual, legal, improrrogable, de días
hábiles.
4. PREPARACION DEL RECURSO: Es el reclamo que debe haber efectuado el que lo entabla,
respecto del vicio que invoca al interponerlo, ejerciendo oportunamente y en todos sus
grados los recursos establecidos en la ley (Art. 769 inc. 1º). Requisitos de la preparación
del recurso:
4.1.Que se haya reclamado previamente del vicio que constituye la causal.
4.2.Que el reclamo del vicio se haya hecho ejerciendo, oportunamente y en todos sus
grados, los recursos establecidos en la ley. La expresión “recursos” en un sentido
amplio, como todo expediente medio o facultad de reclamar un vicio. Ej. Si se quiere
preparar el recurso de casación en la forma por incompetencia del tribunal en el
juicio ordinario civil, será menester que se oponga la excepción dilatoria; si ella es
rechazada, se debe apelar de ella, si la apelación no es concedida, debe recurrirse de
hecho y luego que sea rechazada la apelación. En tal caso los medios serán la
excepción dilatoria, recurso de hecho y apelación.
4.3.Que la reclamación del vicio sea efectuada por la parte que interpone el recurso de
casación de forma.
4.3.1. CASOS EN QUE NO SE PREPARA EL RECURSO O NO SE RECLAMA
4.3.1.1. Cuando la ley no admite recurso alguno en contra de resolución en
que se haya cometido la falta.
4.3.1.2. Cuando la falta haya tenido lugar en el pronunciamiento mismo de la
sentencia que se trata de casar. Ej. Ultra petita; dictada con omisión
de los requisitos del art. 170; dictada en contra de otra sentencia
pasada en autoridad de cosa juzgada; Contener decisiones
contradictorias.
4.3.1.3. Cuando la falta haya llegado a conocimiento de la parte después de
pronunciada la sentencia. Ej. Se dicta sentencia sin que se hubiere
citado a las partes para oír sentencia.
4.3.1.4. Cuando el recurso de casación se interpusiere en contra de la
sentencia de segunda instancia por las causales de ultra petita, cosa
juzgada y decisiones contradictorias, aun cuando ella haga suyo esos
vicios que se encontraren contendidos en la sentencia de primera
instancia (Art. 769 inc. 2º).
5. LIMITES A LA INTERPOSICION DEL RECURSO
5.1.Falta de preparación del recurso: Implica no haber reclamado en el momento
oportuno de la falta (Art. 769). El fundamento de la preparación está en el deseo del
legislador de que el vicio reclamado se subsane por el mismo tribunal que dictó la
resolución o por el superior si interpuso apelación.
5.2.Que el perjuicio causado por la resolución contra la cual se recurre, sea reparable
sólo con la invalidación del fallo, o bien que el vicio influya en lo dispositivo de él
(Art. 768 inc. 3º). Esto comprende:
5.2.1. Si se puede subsanar el perjuicio por otra vía. Ej. Apelación, la casación no
será acogida. Sin perjuicio de interponer casación conjuntamente con la
apelación (Art. 770).
5.2.2. Si el vicio no ha influido en lo dispositivo del fallo (Art. 768 inc. 3º).
5.3.Falta de pronunciamiento sobre alguna acción o excepción. El tribunal podrá
limitarse, asimismo, a ordenar al de la causa que complete la sentencia cuando el
vicio en que se funda el recurso sea la falta de pronunciamiento sobre alguna acción
o excepción que se haya hecho valer oportunamente en el juicio (Arts. 768 inc. 4º y
775 inc. 2º).
6. FORMA DE INTEPONERLO: Se interpone por medio de la presentación de un solo escrito
ante el tribunal que dictó la resolución que se pretende invalidar. Requisitos del escrito:
6.1.Los requisitos comunes a todo escrito.
6.2.Debe mencionar expresamente el vicio o defecto en que se funda: Interpuesto el
recurso, no puede hacerse en él variación de ningún género. Aun cuando en el
progreso del recurso se descubra alguna nueva causa en que haya podido fundarse,
la sentencia recaerá únicamente sobre las alegadas en tiempo y forma (Art. 774).
6.3.El vicio o defecto en que se funda y la ley que concede el recurso por la causal que
se invoca (Art. 772 inc. 2º).
6.4.Debe ser patrocinado por un abogado habilitado que no sea procurador del
número (Art. 772 inc. 3º).
6.5.Debe señalarse la forma en que ha sido preparado el recurso o las razones por las
cuales su preparación no es necesaria (Art. 769).
6.6.Debe contener peticiones concretas.
7. EFECTOS INTERPOSICION DEL RECURSO EN EL CUMPLIMIENTO DEL FALLO
IMPUGNADO: La regla general es que la casación en la forma y en el fondo no suspende
la ejecución de la sentencia (Art. 773). La sentencia impugnada por un recurso de
casación como por una apelación en el efecto devolutivo, es un ejemplo típico de las
sentencias que causan ejecutoria, es decir, aquellas respecto de las cuales puede pedirse
su cumplimiento, no obstante existir recursos pendientes en su contra. ¿En qué casos la
casación suspende la ejecución de la sentencia?
7.1.Cuando su cumplimiento haga imposible llevar a efecto la que se dicte si se acoge
el recurso (773 inc. 1º). Ej. Sentencia que declare la nulidad del matrimonio o
permita el matrimonio de un menor.
7.2.La parte vencida puede solicitar la suspensión del cumplimiento de la sentencia
impugnada por casación, mientras no se rinda fianza de resultas por la parte
vencedora, a satisfacción del tribunal que haya dictado la sentencia recurrida, salvo
que el recurso se interponga por el demandado contra la sentencia definitiva
pronunciada en el juicio ejecutivo, en los juicios posesorios, en los de desahucio y en
los de alimentos. Este derecho debe ejercerlo el recurrente conjuntamente con
interponer el recurso de casación y en solicitud separada que se agregará al
cuaderno de fotocopias que deberá remitirse al tribunal que deba conocer del
cumplimiento del fallo. El tribunal a quo se pronunciará de plano y en única
instancia a su respecto y fijará el monto de la caución antes de remitir el cuaderno
respectivo. El tribunal a quo conocerá de todo lo relativo al otorgamiento y
subsistencia de la caución (Art. 773).

TRAMITACION DEL RECURSO DE CASACION EN LA FORMA


1. TRIBUNAL A QUO
1.1.EXAMEN DE ADMISIBILIDAD
1.1.1. Si se ha interpuesto dentro de tiempo.
1.1.2. Si ha sido patrocinado por abogado habilitado. Este examen en caso que el
recurso se interpusiere ante un tribunal colegiado, el referido examen se
efectuará en cuenta (Art. 776 inc. 1º). Si el recurso no sido interpuesto en
tiempo y sin patrocinio, el tribunal lo declarará inadmisible, sin más trámite.
En contra del fallo que se dicte, sólo podrá interponerse el recurso de
reposición, el que deberá fundarse en error de hecho y deducirse en el plazo
de 3º día. La resolución que resuelva la reposición será inapelable (Art. 778).
Si cumple con los requisitos anteriores lo declarará admisible, ordenando
que se proceda a sacar las compulsas y dispondrá la remisión de los autos
originales al tribunal ad quem y de las compulsas al tribunal que deba
conocer de la ejecución de la sentencia si hubiere lugar a ello (Art. 776 inc.
2º).
1.2.COMPULSAS: En caso de que el recurrente no pague el valor de las fotocopias, se le
tendrá por desistido el recurso sin más trámite (Art. 197 inc. 2º y 3º). No será
necesario sacar fotocopias cuando contra la misma sentencia se hubiere interpuesto
y concedido apelación en ambos efectos (Art. 776 inc. final).
1.3.FRANQUEO Y REMISION DEL PROCESO: Si el recurrente no franquea la remisión del
proceso, podrá pedirse al tribunal que se le requiera para ello, bajo apercibimiento
de declararse no interpuesto el recurso (Art. 777).
2. TRIBUNAL AD QUEM
2.1.CERTIFICACION DE INGRESO DEL EXPEDIENTE: Es aplicable al recurso de casación lo
dispuesto en los artículos 200, 202 y 211, respecto del recurso de apelación (Art. 779
inc. 1º).
2.2.EXAMEN ADMISIBILIDAD: Ingresado el expediente al tribunal ad quem, éste debe
revisar en cuenta los requisitos de admisibilidad del recurso (Art. 781).
2.2.1. Si la sentencia es impugnable por casación en la forma.
2.2.2. Si se ha interpuesto dentro de plazo.
2.2.3. Si fue patrocinado por abogado habilitado.
2.2.4. Si se menciona expresamente el vicio o defecto en que se funda y la ley que
concede el recurso por la causal que se invoca. Los requisitos Nº 1 y 4 solo
los examina el tribunal ad quem. La falta de preparación del recurso no es
causal de inadmisibilidad. En caso de declarar admisible desde luego el
recurso, ordenará traer los autos en relación, sin más trámite. Podrá
decretar autos en relación, no obstante haber declarado la inadmisibilidad
del recurso, cuando estime posible una casación de oficio.
2.2.4.1. REPOSICION: La resolución por la que el tribunal de oficio declare la
inadmisibilidad del recurso, sólo podrá ser objeto del recurso de
reposición, el que deberá ser fundado e interponerse dentro de
tercero día de notificada la resolución (Art. 781 inc. 4º).
2.3.COMPARECENCIA DE LAS PARTES: El artículo 201 sólo será aplicable en cuanto a la
no comparecencia del recurrente dentro de plazo (Art. 779 inc. 2º).
2.4.DESIGNACION ABOGADO PATROCINANTE: El recurrente, hasta antes de la vista del
recurso, podrá designar un abogado para que lo defienda ante el tribunal ad-quem,
que podrá ser o no el mismo que patrocinó el recurso (Art. 803). Las partes podrán,
hasta el momento de verse el recurso, consignar en escrito firmado por un
abogado, que no sea procurador del número, las observaciones que estimen
convenientes para el fallo del recurso (Art. 783 inc. 4º).
2.5.PRUEBA: Cuando la causa alegada necesite de prueba, el tribunal abrirá para
rendirla un término prudencial que no exceda de 30 días (Arts. 799 y 807 inc. 2º).
2.6.VISTA DE LA CAUSA Y ALEGATOS: En la vista de la causa se observarán las reglas
establecidas para las apelaciones. La duración de las alegaciones de cada abogado
se limitará a 1 hora. En los demás asuntos que conozca la Corte Suprema, las
alegaciones sólo podrán durar 1/2 hora. El tribunal podrá, sin embargo, por
unanimidad, prorrogar por una 1 hora más las alegaciones. Con todo, si se tratare
de una materia distinta de la casación, el tribunal podrá prorrogar el plazo por
simple mayoría (Art. 783).

FALLO DEL RECURSO DE CASACION EN LA FORMA: El recurso de casación en la forma en


contra de sentencias de segunda instancia, se debe fallar la causa en el término de 20 días
contados desde aquél en que terminó la vista (Art. 806). En contra de sentencias de 1º o única
instancia será de 30 días desde el término de la vista (Art. 90 Nº10 COT).
1. QUE PUEDE HACER EL TRIBUNAL AD QUEM:
1.1.Enviar el asunto al tribunal de primera instancia para que complete el fallo si no se
ha pronunciado sobre todas las acciones y excepciones hechas valer (Art. 768 inc.
final).
1.2.Casar de oficio la sentencia y fallar el fondo del asunto (Art. 786 inc. final).
1.3.FALLAR EL RECURSO: El tribunal ad quem para determinar si ACOGE o RECHAZA el
recurso debe analizar si concurren los siguientes REQUISITOS vinculados a la causal o
causales invocadas:
1.3.1. Analizar si la causal invocada es de aquellas que establece la ley.
1.3.2. Si los hechos invocados constituyen verdaderamente la causal que se
invoca.
1.3.3. Si esos hechos en que se funda la causal están suficientemente acreditados.
1.3.4. Si el vicio ha causado al recurrente un perjuicio reparable sólo por medio
de la invalidación del fallo.
1.3.5. Si el vicio ha influido en lo dispositivo del fallo. El tribunal ad quem aunque
concurran los estos requisitos puede denegar o desestimar el recurso, si de
los antecedentes aparece de manifiesto que el recurrente no ha sufrido un
perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo o cuando el vicio no ha
influido en lo dispositivo del mismo (Art. 768 inc. 3º). El tribunal ad quem
siempre podrá declarar improcedente el recurso por falta de preparación, ya
que éste no es requisito de admisibilidad.
2. RECUROS INTERPUESTOS CONJUNTAMENTE CON LA CASACION EN LA FORMA
2.1.Casación en la forma interpuesta conjuntamente con apelación: El recurso de
casación en la forma contra la sentencia de primera instancia se verá conjuntamente
con la apelación. Deberá dictarse una sola sentencia para fallar la apelación y
desechar la casación en la forma. Cuando se dé lugar a este último recurso, se tendrá
como no interpuesto el recurso de apelación. Si sólo se ha interpuesto recurso de
casación en la forma, se mandarán traer los autos en relación (Art. 798).
2.2.Casación en la forma interpuesta conjuntamente con casación en el fondo: Si contra
una misma sentencia se interponen recursos de casación en la forma y en el fondo,
éstos se tramitarán y verán conjuntamente y se resolverán en un mismo fallo. Si se
acoge el recurso de forma, se tendrá como no interpuesto el de fondo (Art. 808).
3. EFECTOS DEL FALLO DEL RECURSO DE CASACION EN LA FORMA: La sentencia de
casación que acoge recurso de casación en la forma determinara el estado en que queda
el juicio y luego procede el reenvío del expediente al tribunal que legalmente tiene que
conocer del asunto y pronunciar nueva sentencia (Art. 786). ¿A qué tribunal se debe
remitir el expediente? Aquel a quien tocaría conocer del negocio en caso de recusación
del juez o jueces que pronunciaron la sentencia casada, es decir, no se remite al mismo
tribunal que dictó la resolución impugnada, pues se supone que está inhabilitado. Para
determinar en qué estado queda el juicio hay que tener presente el vicio que motivó el
recurso y cuando se produjo. ¿Ahora, cuantas sentencias dicta el tribunal ad quem en
caso los casos del inciso 3º del art. 786?
4.1.SENTENCIA DE CASACION: Es aquella que acoge el recurso de casación (Art. 786 inc.
1º). Si no concurren los requisitos se rechaza el recurso y se devuelven al tribunal de
la causa para que dé cumplimiento al fallo sin no hay otro recurso pendiente.
4.2.SENTENCIA DE REEMPLAZO: Excepcionalmente el tribunal ad quem debe dictar fallo
resolviendo el asunto, en acto continuo y sin nueva vista, pero separadamente, dictar
sentencia de reemplazo, cuando el vicio que diere lugar a la invalidación de la
sentencia fuere: Ultra petita; Omisión requisitos art. 170; Cosa juzgada; Decisiones
contradictorias (Art. 786 inc. 3º). Lo anterior regirá en los casos del inc. 1º del art.
776, si el tribunal respectivo invalida de oficio la sentencia por alguna de las causales
antes señaladas (Art. 768 inc. 4º).

LA CASACION EN LA FORMA DE OFICIO

CONCEPTO: Es la facultad otorgada a los tribunales superiores de justicia para declarar la


invalidez de una sentencia por las causales establecidas por la ley para el recurso de casación
en la forma, sin que sea necesario haber interpuesto ese acto jurídico procesal por una de las
partes.

CARACTERISTICAS
1. Es una aplicación del principio inquisitivo.
2. Constituye una excepción al principio de pasividad de los tribunales.
3. Constituye una facultad del superior jerárquico y no una obligación.
4. Como no es acto de parte, no necesita ser preparado.
5. El tribunal puede casar de oficio por cualquiera de las causales del art. 768, aunque el
recurso de casación en la forma no se haya interpuesto o se haya intentado en virtud de
otra causal.
6. Se funda en la protección del interés general de la sociedad y la ley.

REQUISITOS DE LA CASACION DE OFICIO


1. El tribunal ad quem debe estar conociendo del asunto por vía de apelación, consulta,
casación de forma o fondo, o en alguna incidencia: El tribunal superior puede llegar a
conocer de un incidente que constituya una cuestión accesoria de la apelación o
casación. Ej. El tribunal debe fallar primero el incidente de admisibilidad de un recurso.
2. Debe existir un vicio que autorice la casación en la forma, por cualquiera de las
causales del art. 768: Excepto que el defecto sea la omisión del fallo de una acción o
excepción hecha valer en juicio, el tribunal ad quem, podrá limitarse a ordenar al tribunal
de la causa, que complete la sentencia, dictando resolución sobre el punto omitido y
entre tanto suspenderá el fallo del recurso (Arts. 775 inc. 2º y 768 Nº5).
3. Que los antecedentes del recurso manifiesten que las sentencias adolecen de vicios
que dan lugar a la casación en la forma.

TRAMITACION, FALLO Y EFECTOS DE LA CASACION DE OFICIO: El tribunal ad quem debe oír


sobre la causal a los abogados que concurren para alegar en la vista de la causa e indicarles
los posibles vicios sobre los cuales deberán alegar. Casada de oficio la sentencia el tribunal
deberá abstenerse de seguir conociendo de la apelación, consulta o incidente pendientes, los
que sin necesidad de ser rechazados, se entenderán como no interpuestos. El tribunal ad
quem además de invalidar el fallo, debe reenviar el expediente al tribunal que corresponda y
determinara el estado en que queda el juicio. También puede fallar sobre el fondo del
asunto cuando invalida de oficio la sentencia por ultrapetita, omisión requisitos del art. 170,
cosa juzgada o decisiones contradictorias (Arts. 775 inc. 1º y 786 inc. 4º).

RECURSO DE CASACION EN EL FONDO

CONCEPTO: Es un acto jurídico procesal de la parte agraviada en contra de determinadas


resoluciones judiciales, para obtener de la Corte Suprema la invalidación de ellas cuando han
sido pronunciadas con infracción de ley y ésta ha influido substancialmente en lo dispositivo
del fallo.

CARACTERISTICAS
1. Es un recurso extraordinario: No basta el agravio, debe fundarse en una causal
específica, esto es, haberse pronunciado la sentencia con infracción de ley que ha
influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo.
2. Es un recurso de nulidad: Cuando la Corte Suprema acoge el recurso de casación en el
fondo, dicta una sentencia de casación, que anula la resolución recurrida y otra de
reemplazo, que resuelve el conflicto aplicando correctamente el derecho.
3. Es de competencia exclusiva y excluyente de la Corte Suprema: Generalmente conoce
en Sala. Se interpone ante el tribunal a quo que dictó la resolución recurrida, esto es, una
Corte de Apelaciones o un tribunal arbitral de 2º instancia, compuesto por árbitros de
derecho cuando éstos conozcan de asuntos de la competencia de dichas Cortes de
Apelaciones o un tribunal especial, como una Corte Militar.
4. Es de derecho estricto.
5. No constituye instancia: Porque la Corte Suprema no va a conocer de las cuestiones de
hecho, sino únicamente de las de derecho, y por las infracciones de ley denunciadas en el
recurso (Arts. 805 y 807). Sin perjuicio de ello, pueden modificarse los hechos en el
recurso a través de las leyes reguladoras de la prueba.
6. Es renunciable: Establecido a favor de la parte agraviada, excepcionalmente procede de
oficio (Art. 785 inc. 2º).

RESOLUCIONES IMPUGNABLES
1. SENTENCIAS DEFINITVAS INAPELABLES: Sentencias definitivas e interlocutorias
inapelables dictadas por C.A. o por un tribunal arbitral de 2º instancia constituído por
árbitros de derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la
competencia de dichas Cortes, siempre que se hayan pronunciado con infracción de ley y
esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de la sentencia (Art. 767).
Si la C.A. pronuncia una resolución declarando su incompetencia, ésta no puede ser
atacada por casación. Jamás pueden interponerse conjuntamente casación en el fondo y
apelación. Si procede apelación, no hay casación. Ni tampoco procede casación contra
sentencia dictada en 2º por árbitros arbitradores. No procede casación en el fondo
contra resolución que rechaza recurso de hecho, que rechazan excepciones dilatorias
(Arts. 464 Nº2 y 303 Nº6).
2. SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS INAPELABLES (1º clase)
2.1.Cuando ponen término al juicio. Ej. Interlocutoria que declara la deserción o
prescripción de un recurso, que acoge el desistimiento de la demanda o la
reconvención, la que aprueba el avenimiento.
2.2.Cuando hacen imposible su continuación. Ej. Interlocutoria sobre privilegio de
pobreza, que sin resolver ni terminar el pleito, impiden de hecho continuar al
litigante que carece de recursos.

CAUSAL DEL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO


1. SENTENCIA DICTADA CON INFRACCION DE LEY
1.1.MANERA DE INFRIGIR LA LEY
1.1.1. CONTRAVIENE SU TEXTO FORMAL: El tribunal a quo prescinde de la ley o
falla en oposición a texto expreso de la ley. Ej. El fallo de la C.A. resuelve que
es perfecto una venta de bien raíz celebrado por mandatario cuyo poder no
fue otorgado por escritura pública o que un deudor solidario no responde de
las obligaciones solidarias, por no tener interés en ellas.
1.1.2. INTERPRETACION ERRONEA: El tribunal a quo da un alcance diverso al que
debería haber dado por la aplicación de las normas de interpretación de la
ley (Arts. 19 a 24 CC).
1.1.3. FALSA APRECIACION DE LA LEY
1.1.3.1. Cuando la ley se aplica a un caso no regulado por la norma. Ej. El
tribunal quo aplica la costumbre en silencio de la ley civil.
1.1.3.2. Cuando el tribunal prescinde de la aplicación de la ley para los casos
en que aquella se ha dictado. Ej. El tribunal a quo da por establecida
una prenda especial sin aplicar las normas especiales que la regulan.
La C.A. ha fallado que se infringe la ley que se aplica erróneamente,
además de la ley que dejó de aplicarse y que regulaba
verdaderamente el conflicto.
1.2.ALCANCE DE LA VOZ “LEY”: La C.S. le ha dado un alcance amplio a la voz ley,
entendiéndose por ley a la CPR; la ley propiamente tal; DL, DFL y tratados
internacionales; la costumbre en los casos que la ley se remite a ella o en silencio de
ley, cuando esta deba aplicarse; la ley extranjera, cuando la ley chilena la incorpore
al estatuto jurídico nacional a través del reenvío; la ley del contrato (Art. 1545).
1.3.NATURALEZA DE LA LEY TRANSGREDIDA: Las leyes sustantivas, de procedimiento, o
especiales autorizan la casación en el fondo. La infracción de una ley procesal debe
tratarse de leyes decisoria litis, que se caracterizan porque sirven para resolver la
cuestión controvertida al ser aplicadas. Ej. Aquella que establece la triple identidad
para los efectos de hacer valer la cosa juzgada.
1.3.1. LEYES REGULADORAS DE LA PRUEBA: Existe una manera de atacar los
hechos por vía de casación en el fondo, cuando el tribunal sentenciador los
ha dado por establecidos, infringiendo las leyes que regulan la prueba. Estas
leyes, vinculada a las leyes procesales, son normas fundamentales impuestas
por la ley a los jueces y que importan prohibiciones o limitaciones destinadas
a asegurar una recta dirección en el juzgamiento. Las causales de casación
en el fondo por infracción de estas leyes son:
1.3.1.1. Cuando se ha alterado el peso de la prueba sin convención de las
partes.
1.3.1.2. Cuando se admite un medio probatorio no señalado por la ley o se
rechaza uno que ella señala.
1.3.1.3. Cuando se infringen las leyes que regulan el valor probatorio de los
medios de prueba.
2. INFRACCION HAYA INFLUIDO SUSTANCIALMENTE EN LO DISPOSITIVO DEL FALLO: La
infracción debe encontrarse en la solo en parte dispositiva del fallo y que haya influido
sustancialmente, significa que ella sea de tal naturaleza que de no haberse cometido se
habría podido obtener una decisión distinta del asunto.

LIMITACIONES DE LA CORTE SUMPREMA


1. INCENSURABILIDAD DE LOS HECHOS: La C.S. según el este principio, al conocer del
recurso de casación en el fondo, no puede modificar las cuestiones de hecho establecidas
en el fallo recurrido (Arts. 785 y 807 incs. 1º). Los hechos son los acontecimientos que
sirven de base al juicio, se vinculan a los hechos pertinentes y controvertidos de la
resolución que recibe la causa a prueba. El derecho es todo lo relativo a la calificación
jurídica de los hechos y sus consecuencias jurídicas. La casación en el fondo solo procede
respecto de las cuestiones de derecho. Sin perjuicio de que pueda modificar los hechos
cuando se infringen las leyes reguladoras de la prueba.
2. INVARIABILIDAD: Según el este principio, interpuesto el recurso no puede hacerse en él
variación de ningún género y aun cuando en el progreso del recurso se descubra alguna
nueva causa en que haya podido fundarse, la sentencia recaerá únicamente sobre las
alegadas en tiempo y forma (Art. 774).

INTERPOSICION DEL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO


1. TRIBUNALES QUE INTERVIENEN: Debe interponerse por la parte agraviada ante el
tribunal que haya pronunciado la sentencia que se trata de invalidar y para que sea
conocido y resuelto por la C.S. (Art. 771).
2. TITULAR DEL RECURSO: Debe ser parte agraviada en el juicio, aquella que se encuentra
perjudicada por la sentencia y por la infracción de ley que ha influido sustancialmente en
lo dispositivo del fallo.
3. PLAZO INTERPOSICION: Debe interponerse siempre dentro los 15 días siguientes a la
fecha de notificación de la sentencia recurrida (Art. 770). Si se interponen casación en la
forma y en el fondo contra una misma resolución, ambos recursos deben interponerse
simultáneamente y en un mismo escrito, no en forma subsidiaria (Art. 808).
4. FORMA INTERPONERLO: Se interpone por medio de un escrito ante el tribunal que dictó
la resolución que se pretende invalidar. Requisitos del escrito:
4.1.Los comunes a todo escrito.
4.2.Debe ser patrocinado por un abogado habilitado que no sea procurador del
número (Art. 772 inc. 3º).
4.3.Debe expresar en qué consiste el o los errores de derecho de que adolece la
sentencia recurrida (Art. 772). Los errores de derecho pueden consistir en aplicar
una ley que no corresponde, dejar de aplicar la ley que corresponde y aplicar una ley
con una extensión o interpretación distinta.
4.4.Debe señalar de qué modo ese o esos errores de derecho influyen sustancialmente
en lo dispositivo del fallo (Art. 772). El recurrente debe demostrar que el tribunal
aplicando correctamente la ley debió haber fallado en su favor y no en su contra.
5. EFECTOS INTERPOSICION DEL RECURSO EN EL CUMPLIMIENTO DEL FALLO
IMPUGNADO: El recurso no suspende la ejecución de la sentencia. Se produce todo lo
dicho respecto de la casación en la forma (Art. 773).

FACULTAD DEL RECURRENTE Y REPOSICION: Interpuesto el recurso de casación en el fondo,


cualquiera de las partes podrá solicitar, dentro del plazo para hacerse parte en el tribunal ad
quem, que el recurso sea conocido y resuelto por el PLENO del tribunal. La petición sólo podrá
fundarse en el hecho que la Corte Suprema, en fallos diversos, ha sostenido distintas
interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del recurso (Art. 780). En el mismo acto el
tribunal deberá pronunciarse sobre la petición que haya formulado el recurrente, en cuanto a
que el recurso sea visto por el pleno de la Corte Suprema. La resolución que deniegue esta
petición será susceptible del recurso de reposición que deberá ser fundado e interponerse
dentro de 3º de notificada la resolución (Art. 782 inc. 4º).

TRAMITACION DEL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO


1. TRIBUNAL A QUO: No existe ninguna modificación respecto de la tramitación de la
casación en la forma.
2. TRIBUNAL AD QUEM: Se contemplan las siguientes modificaciones respecto de la
casación en la forma.
2.1.EXAMEN ADMISIBILIDAD: Ingresado o elevado el expediente a la C.S., ésta debe
revisar en CUENTA los requisitos de admisibilidad del recurso (Art. 781).
2.1.1. Si la sentencia es impugnable por casación en el fondo.
2.1.2. Si se ha interpuesto dentro de plazo.
2.1.3. Si fue patrocinado por abogado habilitado.
2.1.4. Si se hizo mención expresa en qué consiste el o los errores de derecho de
que adolece la sentencia recurrida, y si señaló de qué modo ese o esos
errores de derecho influyen sustancialmente en lo dispositivo del fallo. El
tribunal ad quem puede declarar INADMISIBLE EN CUENTA el recurso de
casación en el fondo por no haberse mencionado los requisitos del Nº4
anterior (Art. 782 inc. 1º). La C.S., puede decretar autos en relación, no
obstante haber declarado inadmisible el recurso, cuando estime posible una
casación de oficio (Art. 781 inc. 3º). La resolución que declara la
inadmisibilidad puede ser objeto de reposición (Arts. 781 incs. 3º, 4º y 5º y
782 inc. 5º).
2.2.FACULTAD DE LAS PARTES: Interpuesto el recurso de casación en el fondo,
cualquiera de las partes podrá solicitar, dentro del plazo para hacerse parte en el
tribunal ad quem, que el recurso sea conocido y resuelto por el PLENO del tribunal.
La petición sólo podrá fundarse en el hecho que la Corte Suprema, en fallos
diversos, ha sostenido distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto
del recurso (Art. 780). En cuenta deberá pronunciarse sobre la petición que haya
formulado el recurrente (partes), en cuanto a que el recurso sea visto por el pleno
de la Corte Suprema. La resolución que deniegue esta petición será susceptible del
recurso de reposición que deberá ser fundado e interponerse dentro de 3º de
notificada la resolución (Art. 782 inc. 4º).
2.3.RECHAZO IN LIMINE DEL RECURSO: La sala (1º) respectiva de la C.S., al ejercer en
cuenta el examen de admisibilidad, no obstante haberse cumplido en el recurso de
casación en el fondo con todos los requisitos formales para su interposición, puede
rechazarlo de inmediato in limine sobre el fondo del recurso, si en opinión unánime
de sus integrantes adolece de manifiesta falta de fundamento. Esta resolución
debe ser a lo menos fundada y será susceptible de reposición (Art. 782 inc. 2º y 3º).
2.4.PRUEBAS: No se recibe la causa a prueba ni decretaran de oficio medidas para
mejor resolver de ninguna clase que tiendan a establecer o esclarecer los hechos
controvertidos en el juicio en que haya recaído la sentencia recurrida (Art. 807). Sin
perjuicio de que las partes puedan, hasta el momento de verse el recurso, consignar
en escrito firmado por un abogado, que no sea procurador del número, las
observaciones que estimen convenientes para el fallo del recurso (Art. 783 inc.
final).
2.5.INFORMES EN DERECHO: Cada parte podrá presentar por escrito, y aun impreso, un
informe en derecho hasta el momento de la vista de la causa. No se podrá sacar los
autos de la secretaría para estos informes (Art. 805 inc. 1º y 2º). Éstos no
constituyen medios de pruebas.
2.6.VISTA DE LA CAUSA Y ALEGATOS: En la vista de la causa se observarán las reglas
establecidas para las apelaciones. El alegato se encuentra restringido a los puntos
de derecho que se hicieron valer en el recurso. Los alegatos se limitaran a 2 horas. El
tribunal por unanimidad, puede prorrogar por 2 horas más la duración de los
alegatos. Si se trata de una materia distinta de la casación, el tribunal podrá
prorrogar el plazo por la simple mayoría. (Art. 783 y 805 inc. 3º).

FALLO DEL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO: La C.S. dictara sentencia dentro de los 40
días siguientes a aquel en que haya terminado la vista (Art. 805 inc. 4º). Si contra una misma
sentencia se interponen recursos de casación en la forma y en el fondo, éstos se tramitarán y
verán conjuntamente y se resolverán en un mismo fallo. Si se acoge el recurso de forma, se
tendrá como no interpuesto el de fondo (Art. 808). ¿Qué puede resolver la C.S. cuando solo
interpuso recurso de casación en el fondo?
1. ACOGE EL RECURSO
1.1.SENTENCIA DE CASACION: Aquella invalida la sentencia recurrida, señalando la
infracción de ley que se ha cometido, cómo se ha cometido y la forma en que ella ha
influido substancialmente en lo dispositivo del fallo. Es de naturaleza sui generis,
que no cabe dentro del art. 158.
1.2.SENTENCIA DE REEMPLAZO: Aquella que resuelve la cuestión materia del juicio,
pasando a reemplazar a la sentencia de segunda instancia casada, dictándose en
acto continuo y sin nueva vista, pero separadamente. Se mantienen las
consideraciones de hecho en la parte considerativa de la sentencia recurrida. La
parte expositiva de la sentencia casada no se modifica. Las consideraciones de
hecho del fallo casado no pueden ser modificadas, a menos que se acoja el recurso
de casación en el fondo por infracción de alguna de las leyes reguladoras de la
prueba. Las consideraciones de derecho del fallo casado deben modificarse total o
parcialmente según la influencia que la infracción de ley hubiera tenido en lo
dispositivo del fallo, para efectos de subsanar dicha infracción.
2. DENIEGA EL RECURSO: Los autos deberán devolverse a la Corte de Apelaciones de origen
o al Tribunal arbitral de 2º instancia constituido por árbitros de derecho, los cuales a su
vez los remitirán al tribunal de primera para el cumplimiento de la sentencia.

LA CASACION EN EL FONDO DE OFICIO

CONCEPTO: “En los casos en que desechare el recurso de casación en el fondo por defectos
en su escrito de interposición, podrá invalidar de oficio la sentencia recurrida, si se hubiere
dictado con infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo
dispositivo de la sentencia. La C.S., deberá hacer constar en el fallo de casación esta
circunstancia y los motivos que la determinan, y dictará sentencia de reemplazo resolviendo
la cuestión materia del juicio, reemplazando a la sentencia de segunda instancia casada de
oficio, en acto continuo y sin nueva vista, pero separadamente, manteniendo los hechos y
utilizando los considerandos de derechos que no resulten adulterados (Art. 785 inc. 2º). No ha
sido muy utilizada por la C.S.

RECURSO DE CASACION EN LA FORMA Y EN EL FONDO


DIFERENCIAS
1. CAUSALES: El recurso de casación de forma procede respecto de causales genéricas del
art. 768. El recurso de casación de fondo tiene una única causal, que la sentencia se
haya pronunciado con infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente
en lo dispositivo del fallo (Art. 767 parte final).
2. OBJETIVO: La casación de fondo busca la uniforme y correcta aplicación de las leyes,
unificando la interpretación judicial. La casación de forma persigue la observancia de las
garantías procesales de las partes en el proceso. Ello se demuestra en el hecho de que las
causales versan sobre los llamados trámites esenciales.
3. TRIBUNAL QUE CONOCE Y FALLA: El recurso de casación de forma puede ser conocido y
fallado por las C.A., y por la C.S., dependiendo de cuál sea el tribunal que dictó la
sentencia que se pretende casar. El recurso de casación de fondo es de competencia
exclusiva de la C.S.
4. RESOLUCIONES IMPUGNABLES: El recurso de casación de fondo procede en contra de
sentencias definitivas inapelables y contra sentencias interlocutorias inapelables cuando
ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, dictadas por Cortes de
Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituído por árbitros de
derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la
competencia de dichas Cortes. El recurso de casación en la forma procede en contra de
sentencias definitivas, contra las interlocutorias cuando ponen término al juicio o hacen
imposible su continuación y contra las sentencias interlocutorias dictadas en segunda
instancia sin previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar día para la vista
de la causa.
SEMEJANZAS
1. En ambos pueden existir dos sentencias, de casación y de reemplazo, según los casos.
2. Ambos son de derecho estricto.
3. No constituyen instancia, esto es, un grado de conocimiento y fallo tanto en los hechos y
del derecho en el asunto.
4. En ambos procede la casación de oficio.
5. En ambos se mantiene el propicio de la jerarquía o del grado.

LA NULIDAD PROCESAL

CONCEPTO: Sanción mediante la cual se priva a un acto o actuación del proceso o a todo él de
sus efectos normales previstos por la ley, cuando en su ejecución no se han guardado las
formas prescritas por aquélla.

FUNDAMENTOS LEGALES: Esta establecida en el art. 83 y su fundamente es proteger el


ordenamiento jurídico que rige el proceso, lograr el respecto de las normas procesales, en el
interés particular de los litigantes y de la sociedad. Se resguarda en la garantía constitucional
del debido proceso (Art. 19 Nº3 inc. 5º CPR).

CARACTERISTICAS DE LA NULIDAD PROCESAL


1. DEBE SER DECLARADA JUDICIALMENTE: Mientras la resolución judicial no declare la
nulidad procesal el acto que adolece de un vicio, produce todos sus efectos. El tribunal
encargado de declararla y el procedimiento que deba seguirse, dependerá del medio que
se utilice para hacerla valer. El art. 83 señala que, tratándose del incidente de nulidad
procesal, la nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición de parte. La
declaración de nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado (Art. 83 inc.
3º).
2. DEBE ALEGARSE: Por regla general la nulidad procesal debe ser alegada por las partes
dentro de 5 días, contados desde que aparezca o se acredite que quien deba reclamar de
la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de la incompetencia
absoluta del tribunal (Art. 83 inc. 2º). Excepcionalmente el tribunal puede declarar de
oficio la nulidad. Requisitos para alegarla por vía incidental:
2.1.Ser parte en el proceso en que se incurrió en el vicio (partes directas y terceros
coadyuvantes, independientes y excluyentes).
2.2.Ser agraviado con la irregularidad del acto: En todos aquellos casos en que exista
un vicio que irrogue a alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la
declaración de nulidad (Art. 83 inc. 1º).
2.3.No ser causante del vicio, ni haber contribuido a su materialización: La parte que
ha originado el vicio o concurrido a su materialización o que ha convalidado tácita o
expresamente el acto nulo, no podrá demandar la nulidad (Art. 83 inc. 2º). “Nemo
auditur”.

NULIDADES DE ORDEN PÚBLICO: Nulidad absoluta, casación de forma y de fondo de oficio.


NULIDADES DE INTERES PRIVADO: Nulidad relativa, recurso de casación en la forma y en el
fondo.
NULIDADES DE TRÁMITES ESENCIALES: Recurso de casación en la forma (Arts. 768 Nº9, 795 y
800).
NULIDADES DE TRAMITES NO ESENCIALES: Recurso de casación en la forma (Art. 768 Nº1 a 8),
y en el fondo (Art. 767).
NULIDADES DE LA RELACION PROCESAL Y DE OTROS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO (Art. 84
inc. 4º).
RELACIONES CON LA CASACION: Ambas nulidades pueden declararse de oficio (Arts. 83, 775 y
785).

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA NULIDAD PROCESAL


1. EXTENSION: La regla general es que la declaración de nulidad de un acto no importa la
nulidad de todo lo obrado. El tribunal, al declarar la nulidad, deberá establecer
precisamente cuáles actos quedan nulos en razón de su conexión con el acto anulado
(Art. 83 inc. 3º). Sin perjuicio que declarada la nulidad del acto se anulan los demás actos
que de él derivan. Ej. Si se declara nula la notificación de la resolución que recibe la causa
a prueba, se extenderá su nulidad a una prueba testimonial. Este principio tiene cabida.
2. TRANSCENDENCIA: Procede cuando la irregularidad que le sirve de antecedente
corrompe la sustancia del acto nulo y le impide cumplir el fin para el que fue establecido
en la ley. “No hay nulidad sin daño”. Requiere que el vicio cause perjuicio y que sea
reparable por la nulidad procesal. Este principio tiene cabida.
3. CONVALIDACION: La nulidad procesal no se sanea por el transcurso del tiempo, sino
cuando queda ejecutoriada la resolución que pone termino al juicio, la que convalida
definidamente los actos viciados (in limine litis). Se promueve tan pronto llegue a
conocimiento de la parte agraviada. Este principio tiene cabida. (Arts. 83 inc. 2º, 84 inc.
4º y 85 inc. 1º).
ESPECIFICIDAD: Significa que para que opere la nulidad procesal se requiere de ley expresa
que la disponga. Ej. Casación en la forma, art. 768. No tiene cabida este principio en la nulidad
procesal (Art. 83 inc. 1º).

MEDIOS PARA HACER VALER LA NULIDAD PROCESAL


1. INCIDENTE ORDINARIO DE NULIDAD PROCESAL
2. EXCEPCIONES DILATORIAS
3. RECURSO DE CASACION EN LA FORMA
4. DECLARACION DE OFICIO: El juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la
tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la
nulidad de los actos de procedimiento. No podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones
viciadas en razón de haberse realizado éstas fuera del plazo fatal indicado por la ley (Art.
84 inc. 4º). ¿Qué actos? Actos esenciales, que son presupuestos indispensables para que
el proceso sea un medio idóneo para resolver los juicios. Ej. Capacidad de las partes;
Emplazamiento; Competencia absoluta; Recepción causa a prueba.

EL INCIDENTE ORDINARIO DE NULIDAD: La petición de nulidad durante el juicio constituye una


cuestión accesoria de aquel que requiere pronunciamiento especial, con audiencia de las
partes (Art. 82). Se tramita como incidente ordinario según los arts. 89 y ss. Se debe
promover por regla general dentro de 5 días, contados desde que aparezca o se acredite que
quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de la
incompetencia absoluta del tribunal, que se promueve en cualquier estado del juicio, hasta
que se dicte sentencia firme que convalide el vicio (in limine litis). Respecto de la generalidad
de los incidentes de nulidad conviene distinguir entre:
1. INCIDENTE DE NULIDAD POR VICIOS ANTERIORES O COETANEOS AL JUICIO: “Si el
incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su principio, como
defecto legal en el modo de proponer la demanda, deberá promoverlo la parte antes de
hacer cualquiera gestión principal en el pleito. Si lo promueve después, será rechazado
de oficio por el tribunal salvo que se trate de un vicio que anule el proceso, en cuyo caso
se estará a lo que establece el artículo 83” (Art. 84 inc. 2º y 3º). El plazo del art. 83 es de
5 días. Para aclarar la contradicción de ambas normas el incidente se debe formular por
medio de una excepción dilatoria antes de contestar la demanda.
2. INCIDENTE DE NULIDAD POR VICIOS DURANTE EL JUICIO: Deben promoverse dentro de
los 5 días contados desde que la parte agraviada tuvo conocimiento del vicio, a menos
que antes se haga alguna gestión que suponga su conocimiento (Arts. 83 y 85 inc. 1º).
3. INCIDENTE DE NULIDAD POR VICIOS QUE OCURREN SIMULTANEAMENTE: Deben
promoverse a la vez dentro de 5 días, a menos que se haga gestión que suponga su
conocimiento sin alegarla, habrá convalidación (Art. 86).
INCIDENTE DE NULIDAD POR FALTA DE EMPLAZAMIENTO: “Si al litigante rebelde no se le ha
hecho saber en persona ninguna de las providencias libradas en el juicio, podrá pedir la
rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar que, por un hecho que no le sea imputable, han
dejado de llegar a sus manos las copias a que se refieren los artículos 40 y 44, o que ellas no
son exactas en su parte substancial. Este derecho no podrá reclamarse sino dentro de 5 días,
contados desde que aparezca o se acredite que el litigante tuvo conocimiento personal del
juicio” (Art. 80). El incidente especial de nulidad de todo lo obrado por falta de
emplazamiento requiere:
1. Que el demandado no ha sido debidamente emplazado (notificado).
2. Que el juicio se ha seguido en su rebeldía por falta de emplazamiento.

RESUMEN JUICIO EJECUTIVO

CONCEPTO: Es un procedimiento especial que tiene por objeto, obtener, por vía de apremio, el
cumplimiento forzado de una obligación que consta de un título fehaciente e indubitado.

CARACTERISTICAS, FUNDAMENTO, NORMAS APLICABLES


1. Es un procedimiento especial de aplicación general: No obstante ser un juicio especial,
es un procedimiento de aplicación general, por aplicarse supletoriamente a las
disposiciones de los juicios ejecutivos especiales.
2. Es un procedimiento compulsivo o de apremio: Todo conduce a la realización de bienes
para los efectos de cumplir con la obligación contenida en el título ejecutivo. El cuaderno
de apremio se manifiesta desde el embargo, el que conducirá, en caso de no oponerse
excepciones o que éstas sean rechazadas, a la liquidación de los bienes embargados y
posterior pago al acreedor de su obligación.
3. Es un procedimiento que tiene como fundamento una obligación indubitada.
4. En cuanto a las normas aplicables
4.1.Se rige por las disposiciones especiales de los títulos I y II del libro III del CPC
(Arts.434 y ss.).
4.2.Se aplican, además, y conjuntamente con las anteriores, las reglas comunes a todo
procedimiento.
4.3.En su defecto se aplican las del procedimiento ordinario de mayor cuantía. (Art. 3
CPC).

REQUISITOS DE LA ACCION EJECUTIVA


1. QUE LA OBLIGACION CONSTE EN UN TITULO EJECUTIVO: Titulo ejecutivo es aquel
documento al cual la ley le atribuye la suficiencia necesaria para exigir el cumplimiento
forzado de una obligación que consta en él. Solo la ley los crea, y atribuir merito
ejecutivo a determinados títulos (Art. 434 Nº7).
1.1.CLASIFICACION DE LOS TITULOS EJECUTIVOS
1.1.1. PERFECTO: Títulos creados por la ley y que se bastan a sí mismos para
iniciar, de inmediato el juicio ejecutivo. Ej. La sentencia firme; copia
autorizada de escritura pública; acta de avenimiento.
1.1.2. IMPERFECTO: Se exige en forma previa de una gestión preparatoria de la
vía ejecutiva para complementar los requisitos de un título preexistente o
para originarlo mediante ella, a fin de poder iniciar el juicio ejecutivo. Ej.
Confesión de deuda o reconocimiento de deuda (Art. 435).
2. QUE LA OBLIGACION SEA LIQUIDA: Aquella que está determinada perfectamente en su
especie, género y cantidad. Se entenderá cantidad líquida, no sólo la que actualmente
tenga esta calidad, sino también la que pueda liquidarse mediante simples operaciones
aritméticas con sólo los datos que el mismo título ejecutivo suministre. Ej. Me obligo a
pagar 10 mensualidades de $50.000, la obligación asciende a $500.000 y el liquida
porque para determinarla, basta efectuar una operación aritmética. La ejecución puede
recaer, en la especie debida y exista en poder del deudor, en el valor de la especie y no
esté en poder del deudor, y en una cantidad liquida de dinero o de un género
determinado, cuyas avaluaciones se hagan por un perito nombrado por el tribunal (Art.
438). “Si del título aparece una obligación en parte líquida e ilíquida en otra, podrá
procederse ejecutivamente por la primera, reservándose al acreedor su derecho para
reclamar el resto en vía ordinaria” (Art. 439).
3. QUE LA OBLIGACION SEA ACTUALMENTE EXIGIBLE: Que sea actual significa que debe
existir al momento de interponer la demanda ejecutiva. Que sea exigible significa que no
esté sujeta a ninguna modalidad que suspenda su nacimiento o ejercicio. Cumplida la
condición, vencido el plazo o satisfecho el modo será exigible. El acreedor debe haber
cumplido su obligación, sino arriesgara que el deudor oponga una excepción (Arts. 437 y
464 Nº7).
4. QUE LA OBLIGACION NO ESTE PRESCRITA: La acción ejecutiva prescribe en 3 años desde
que la obligación se hizo exigible. En un 1 año desde la fecha del protesto de un cheque.
El tribunal puede declarar de oficio la prescripción de la acción ejecutiva si el título
presentado tiene más de tres años, contados desde que la obligación se haya hecho
exigible; salvo que se compruebe la subsistencia de la acción ejecutiva (no la obligación)
por otro título ejecutivo (Art. 442). La acción ejecutiva puede convertirse en ordinaria
por 2 años más, si el acreedor demanda ordinariamente y obtiene sentencia firme, que
se tramitara como juicio sumario (Art. 680 Nº7). El deudor puede oponer excepciones si
la obligación esta prescrita (Art. 464 Nº 7 y 17). La prescripción de la acción ejecutiva no
se suspende, si se interrumpe natural y civilmente (Art. 2518). Ej. Reconocimiento de
firma o confesión de deuda.

LOS TITULOS EJECUTIVOS


1. SENTENCIA FIRME: Es firme cuando no procede recurso alguno en su contra, o
procediendo se han denegado, o no se han hecho valer dentro del plazo legal (Art. 174).
Sea definitiva o interlocutoria (Art. 158). Producen acción de cosa juzgada para exigir el
cumplimiento por la vía ejecutiva (Art. 175). Las sentencias originales, firmadas por el
juez y el secretario y las copias autorizadas de ellas tienen merito ejecutivo.
2. COPIA AUTORIZADA DE ESCRITURA PÚBLICA: Escritura pública es el instrumento público
otorgado con las solemnidades que fija esta ley, por el competente notario, e
incorporado en su protocolo o registro público (Art. 403 COT). Sólo podrán dar copias
autorizados de escrituras públicas o documentos protocolizados el notario autorizante,
el que subroga o suceda legalmente o el archivero a cuyo cargo esté el protocolo
respectivo (Art. 421 COT). Solo tiene mérito ejecutivo la copia autorizada por el notario
autorizante o el archivero, nunca la matriz.
3. ACTA DE AVENIMIENTO: El acta de avenimiento es un acuerdo de los litigantes, pasada
ante tribunal competente (aprobada) y autorizada por un ministro de fe (secretario) y
por 2 testigos de actuación (árbitros arbitradores).
4. INSTRUMENTOS PRIVADOS: Es aquel que no ha sido autorizado con las solemnidades
legales por el funcionario competente. Adquiere merito ejecutivo cuando ha sido
reconocido judicialmente o mandado a tener por reconocido. El reconocimiento se
logra a través de las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, obteniendo el título
ejecutivo. ¿En qué casos no es necesario este reconocimiento?
4.1.Aceptante (deudor) de una letra de cambio o subscriptor de un pagaré: Que no
hayan puesto tacha de falsedad a su firma al tiempo de protestarse el documento
por falta de pago, siempre que el protesto haya sido personal. Tiene mérito
ejecutivo y no requiere de gestión preparatoria.
4.2.Cualquiera de los obligados (deudor) al pago de una letra de cambio, pagaré o
cheque: Cuando, puesto el protesto en su conocimiento por notificación judicial, no
alegue tampoco en ese mismo acto o dentro de tercero día tacha de falsedad. Para
que tengan merito ejecutivo requiere de gestión preparatoria.
4.3.Obligado (deudor) al pago de una letra de cambio, pagaré o cheque: Cuya firma
aparezca autorizada por un notario o por el Oficial del Registro Civil en las comunas
donde no tenga su asiento un notario. Tiene merito ejecutivo y no requiere de
gestión preparatoria.
5. CONFESION JUDICIAL: Aquel reconocimiento que hace una persona de un hecho del cual
derivan consecuencias jurídicas en su contra y que debe prestarse ante juez competente.
Es una confesión como gestión preparatoria de la vía ejecutiva. ¿Cuáles son las
diferencias entre ésta y la confesión como medio de prueba?
5.1.Confesión judicial gestión preparatoria de la vía ejecutiva: Tiene por objeto formar
un título ejecutivo; se presta en forma provocada, art. 435; se utiliza para acreditar
la existencia de una deuda; negada la deuda se termina la gestión, y solo le resta al
acreedor el juicio declarativo; requiere de una citación para tenerlo por confeso en
su rebeldía; no requiere juramento; se presta ante juez que conoce de la causa.
5.2.Confesión judicial medio de prueba: Tiene por objeto acreditar un hecho sustancial,
pertinente y controvertido; se presta en forma espontánea o provocada; requiere
hasta de dos citaciones para tenerlo por confeso en su rebeldía; se presta bajo
juramento; se presta ante el juez, secretario u otro ministro de fe.
6. TITULOS Y CUPONES
6.1.Títulos: Para que tengan merito ejecutivo deben ser nominativos o al portador,
aparecer legítimamente emitidos y representar obligaciones vencidas. Ej. Bonos
hipotecarios del Banco Estado.
6.2.Cupones: Representan el documento que permite exigir el pago de los intereses de
dichos títulos. Tienen merito ejecutivo siempre que emanen de dichos títulos,
representen obligaciones vencidas, y confronten con los títulos, y éstos, con los
libros talonarios. Para que los títulos y cupones sean títulos ejecutivos se requiere
de una gestión preparatoria de la vía ejecutiva consistente en la confrontación.
7. CUALQUIER OTRO TITULO EJECUTIVO A QUE LAS LEYES DAN FUERZA EJECUTIVA: Hace
genérica y no taxativa la enumeración. Entre éstos se encuentran las sentencias que
causan ejecutoria, es decir, aquellas que pueden cumplirse no obstante existir recursos
pendientes en su contra. Éstas podrían ver amagada su fuerza ejecutiva, si se ha dictado
una orden de no innovar, caso en el cual el demando puede oponerse una excepción
(Art. 464 Nº7).

GESTIONES PREPARATORIAS DE LA VIA EJECUTIVA

CONCEPTO: Aquellas gestiones previas que tienen por objeto constituir crear un título
ejecutivo, o completar alguno de los requisitos que le faltan al título ejecutivo existente para
que tenga merito ejecutivo.
1. RECONOCIMIENTO DE FIRMA O CONFESION DE DEUDA: Si el acreedor no tiene título
ejecutivo, y quiere preparar la ejecución por reconocimiento de firma o confesión de la
deuda, puede solicitar al tribunal respectivo que se cite a una audiencia al deudor a
presencia del juez de la causa, a fin de que el deudor reconozca su firma o confiese la
deuda que consta en un instrumento privado (Arts. 434 Nº4 y 5º y 435). Esta resolución
se notifica personalmente al deudor y al acreedor por estado diario. Una vez notificado
el deudor puede adoptar 4 actitudes:
1.1.COMPARECE Y RECONOCE FIRMA O CONFIESA DEUDA: Queda preparada la
ejecución. El acreedor ya posee un título ejecutivo contra el deudor, por el solo
reconocimiento, sin necesidad de resolución posterior y aun cuando el deudor haya
negado la deuda (Art. 436).
1.2.COMPARECE Y DA RESPUESTAS EVASIVAS O NO COMPARECE: En virtud de una
resolución interlocutoria (2º clase) firme se le dará por reconocida la firma o
confesada la deuda. La sentencia firme servirá de título ejecutivo (Arts. 435 inc. 2º y
434 Nº1). Ej. No recuerdo haber firmado este documento. Me parece haberlo
firmado, pero no estoy seguro. En contra de esta resolución el deudor puede deducir
recurso de apelación en el efecto devolutivo (Art. 194 Nº1).
1.3.COMPARECE Y NIEGA FIRMA O DEUDA: Se termina la gestión preparatoria dela vía
ejecutiva. Al acreedor solo le queda demandar por la vía ordinario para obtener una
sentencia que le sirva de título ejecutivo. No puede valerse de otros medios de
prueba en estas gestiones.
2. NOTIFICACION JUDICIAL DEL PROTESTO DE LETRA DE CAMBIO, PAGARE O CHEQUE:
Para que estos documentos privados constituyan título ejecutivo, se requiere de una
gestión preparatoria, que consiste en la notificación judicial del protesto del documento
al deudor, y éste en el acto de la notificación o dentro de 3º días no tacha de falsa su
firma del documento y demuestra su real y verdadera autenticidad. Esta gestión
preparatoria puede iniciarse en contra del aceptante de la letra de cambio, el suscriptor
del pegare, o el girador del cheque, del librador, endosantes, avalistas, etc., al decir la ley
“cualquiera de los obligados al pago del documento” (Art. 434 Nº4 inc. 1º parte final).

JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR

INICIO DEL JUICIO EJECUTIVO: Puede iniciarse por gestiones preparatorias de la vía ejecutiva,
cuando el título que tenga el acreedor requiera de una gestión previa para perfeccionarse, que
permita accionar por medio de dicha vía, o por una demanda ejecutiva, cuando el título que
tenga el acreedor sea perfecto, que por sí solos autorizan parea accionar por dicha vía
(sentencia firme).

TRAMITACION DEL CUARDENO EJECUTIVO


1. DEMANDA EJECUTIVA: Es un acto jurídico procesal por cuyo medio el acreedor deduce
su acción y exhibe el título ejecutivo en que se funda. ¿Cuáles son los requisitos de la
demanda y su proveído?
1.1.COMUNES A TODO ESCRITO: Debe contener una suma, copias, patrocinio y poder,
presuma (Art. 30)
1.2.ESPECIFICOS
1.2.1. La designación del tribunal ante quien se entabla.
1.2.2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del ejecutante y de las personas
que lo representen, y la naturaleza de la representación.
1.2.3. El nombre, domicilio y profesión u oficio del ejecutado.
1.2.4. La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se
apoya.
1.2.5. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las
peticiones que se sometan al fallo del tribunal: En la PARTE PETITORIA de
la demanda, se pedirá que se despache mandamiento de ejecución y
embargo en contra del deudor por la obligación de dar una especie, que se
acoja la demanda y se rechacen las excepciones, en caso de oposición, y
que se ordene seguir adelante con la ejecución. También puede señalar los
bienes del deudor sobre los cuales ha de trabarse el embargo y designar un
depositario provisional de los bienes que se embarguen.
1.3.PROVEIDO: El tribunal antes de proveerla examinar si la demanda cumple con los
requisitos de la acción ejecutiva, esto es, titulo ejecutivo, si la obligación es líquida y
actualmente exigible y que la acción no este prescrita. Además deben concurrir los
requisitos de la demanda ejecutiva. Si se cumple con ello, ordenara despachar el
mandamiento de ejecución y embargo. En caso contrario, denegara la ejecución,
sin audiencia ni notificación del demando, aun cuando se haya apersonado éste en
el juicio (Art. 441). ¿Cuál es la naturaleza jurídica de esta sentencia interlocutoria?
¿Qué recursos proceden en su contra?
1.3.1. DENIEGA EJECUCION: Sentencia interlocutoria de 1º clase, que falla un
incidente estableciendo derechos a favor de las partes. Apelación y
casación de forma o fondo por el ejecutante agraviado.
1.3.2. DESPACHA EJECUCION: Sentencia interlocutoria de 2º clase, que resuelve
sobre un trámite que sirve de base en el pronunciamiento de una sentencia
definitiva. Apelación por el ejecutado (Arts. 194 Nº1 y 187). Sin perjuicio de
que pueda oponer una excepción (Art. 464 Nº7).
2. MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO: Es una resolución judicial que consiste en
una orden escrita del juez de requerir de pago al deudor y de embargarle bienes
suficientes si no paga en el acto del requerimiento. Es una sentencia interlocutoria de 2º
clase, que resuelve sobre un trámite que sirve de base en el pronunciamiento de una
sentencia definitiva: “Despáchese mandamiento de ejecución y embargo”. Este
requerimiento de pago equivale a la notificación de la demanda ejecutiva. ¿Cuáles son
los requisitos del mandamiento de ejecución?
2.1.OBLIGATORIOS O ESENCIALES
2.1.1. LA ORDEN DE REQUERIR DE PAGO AL DEUDOR: El requerimiento de pago
persigue notificar al deudor de la demanda ejecutiva y requerirlo para que
pague, so pena de embargarle bienes suficientes si no paga. (Art. 443 Nº1).
¿Cómo se practica o notifica el requerimiento de pago?
2.1.1.1. PERSONALMENTE: Al ser la primera gestión judicial el
requerimiento, se notifica al deudor o su representante en forma
personal (Art. 40).
2.1.1.2. PERSONAL SUBSIDIARIA: Si el deudor no es habido, buscado sin
éxito en 2 días distintos en su habitación o en el lugar donde
habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo se le notifica
en forma personal subsidiaria, acreditándose que se encuentra en
el lugar del juicio (Art. 44). Las copias que entrega el receptor son
de la demanda y su proveído, del mandamiento de ejecución, de la
solicitud que recae la notificación si es escrita y su proveído y la
designación del día, hora, y lugar en que se fije el receptor para
practicar el requerimiento. Esta designación se llama cedula de
espera.
2.1.1.3. POR CEDULA O ESTADO DIARIO: Cuando el deudor haya sido
notificado en forma personal o personal subsidiaria para otra
gestión anterior al requerimiento (gestión preparatoria de la vía
ejecutiva). El requerimiento por cedula se practica cuando haya
designado domicilio en las gestiones anteriores, dentro de los 2
días siguientes a la notificación de la gestión o en su primera
actuación si alguna hace antes de vencido este plazo. El
requerimiento por estado diario se practica cuando en dichas
gestiones preparatorias no haya designado domicilio en el plazo u
oportunidad anterior, sin necesidad de petición de parte y sin
previa orden del tribunal (Arts. 48 y 53). Si el deudor requerido de
pago por estas 3 formas no paga, el receptor debe trabar el
embargo sobre sus bienes. ¿Qué actitudes puede asumir el deudor
frente a la ejecución?
2.1.1.3.1. Pagar la deuda antes o en el acto del requerimiento:
Serán de su cargo las costas (procesales) causadas en el
juicio (Art. 446).
2.1.1.3.2. No pagar la deuda: Sus bienes serán embargados, sin
perjuicio de que solicite la substitución de los bienes
embargados o cesación del embargo (Arts. 457 y 490).
2.1.2. La orden de embargar bienes del deudor en cantidad suficiente para
cubrir la deuda con sus intereses y costas, si no paga en el acto del
requerimiento (Art. 443 Nº2).
2.1.3. La firma del juez y del secretario (Art. 70).
2.2.FACULTATIVOS O ACCIDENTALES
2.2.1. La designación de un depositario provisional (Art. 443 Nº3).
2.2.2. La designación de la especie o cuerpo cierto sobre los cuales ha de
trabarse el embargo: Si el acreedor en la demanda ha señalado, bienes que
la ley permita embargar, el mandamiento contra también la designación de
ellos (Art. 443 Nº4).
2.2.3. La orden de proceder a la traba de embargo, con el auxilio de la fuerza
pública: A petición del ejecutante y siempre que en concepto del tribunal
hubiere fundado temor de que el mandamiento sea desobedecido (Art. 443
inc. final).
3. LAS EXCEPCIONES DEL EJECUTADO: El deudor requerido de pago puede oponer
excepciones a la demanda ejecutiva.
3.1.CARACTERISTICAS DE LAS EXCEPCIONES
3.1.1. Son taxativas: No obstante ello, puede suceder que dentro de sus diversos
números se hallan contempladas dos o más excepciones, genéticamente.
Ej. Que no se cumplen los requisitos de la acción ejecutiva, dentro del Nº7
del art. 464.
3.1.2. Pueden referirse a toda la deuda o a una parte de ella solamente: Si una
excepción es acogida totalmente impide continuar con la ejecución, o
parcialmente permitirá seguir adelante con la ejecución en la parte
incumplida de la obligación. (Art. 464 inc. final). Puede distribuirse las
costas proporcionalmente, a menos que el juez las imponga solo al
ejecutado (Art. 471 inc. 3º).
3.1.3. Son dilatorias y perentorias: Del Nº1 a 5 son dilatorias y las demás
perentorias. Si el juez acepta una excepción dilatoria, no podría
pronunciarse sobre las excepciones restantes, ya que incurría en contener
decisiones contradictorias la sentencia. Ej. Incompetencia del tribunal, ya
que supone la falta de competencia (Art. 768 Nº7).
3.2.EXCEPCIONES ADMISIBLES: Nº1 a 5 son dilatorias y las demás perentorias.
3.2.1. La incompetencia del tribunal: La incompetencia ante quien se haya
presentado la demanda puede ser absoluta o relativa. No impide que se
deduzca ésta excepción, el hecho de haber intervenido el demandado en
las gestiones del demandante para preparar la acción ejecutiva, es decir, la
comparecencia del demandado en las gestiones preparatorias no importan
prorroga tacita de la competencia. Deducida esta excepción, podrá el
tribunal pronunciarse sobre ella desde luego, o reservarla para la sentencia
definitiva.
3.2.2. La falta de capacidad del demandante o de personería o representación
legal del que comparezca en su nombre: El ejecutante es un incapaz que
compareció personalmente sin representante legal y los mandatarios o
representantes que accionan sin poder. Si se refiere a la incapacidad del
ejecutado solo le resta oponer la excepción del Nº7. El mandatario judicial
tiene poder para litigar hasta la completa ejecución de la sentencia
definitiva (Art. 7 inc. 1º).
3.2.3. La litis pendencia ante tribunal competente: Existe cuando ente las
mismas partes existe otro juicio diverso por la misma materia y requiere
que el juicio que da origen a la excepción, haya sido promovido por el
acreedor, sea por vía de demanda o de reconvención. En cambio en el
ordinario la litis pendencia puede promoverse por el demandante y
demandado.
3.2.4. La ineptitud del libelo: La demanda ejecutiva es inepta cuando le falta
algunos de sus requisitos comunes a todo escrito o específicos del art. 254.
Es necesaria volver a individualizar a las partes en la demanda, aunque se
haya hecho en las gestiones preparatorias.
3.2.5. El beneficio de excusión o la caducidad de la fianza: El beneficio de
excusión es el derecho que del fiador demandado para exigir que exija la
deuda primero en los bienes del deudor principal. La caducidad de la fianza
se extingue por ej., por extinción de la obligación principal (Arts. 2357 y
2381).
3.2.6. La falsedad del título: Es falso cuando no es auténtico o público, cuando ha
existido suplantación de personas, o alteraciones en el título. No se refiere
a la nulidad del título o de la obligación.
3.2.7. La falta de alguno de los requisitos establecidos por las leyes para que
dicho título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con relación al
demandado: Se refiere a la falta de requisitos de la acción ejecutiva. La
falta absoluta. Ej. Titulo ejecutivo invocado es una sentencia que no está
firme o instrumento privado no reconocido judicialmente ni mandado a
tener por reconocido. La falta relativa. Ej. Titulo invocado es una sentencia
firme en contra de una persona que no es parte en el juicio o copia
autorizada de escritura pública de una obligación contraída por otra
persona.
3.2.8. El exceso de avalúo: Cuando la ejecución recae sobre el valor de la especie
debida y que no exista en poder del deudor y sobre cantidad líquida de
dinero o de un género determinado, en cuyos casos es necesaria una
gestión preparatoria de la vía ejecutiva. El deudor opondrá esta excepción
si la avaluación que haga el perito nombrado por el tribunal es excesiva
(Art. 438 Nº 1y 2).
3.2.9. El pago de la deuda: Es un MEO y consiste en la prestación de lo que se
debe.
3.2.10. La remisión de la deuda: Es la condonación de la deuda por parte del
acreedor hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.
3.2.11. La concesión de esperas o la prórroga del plazo: Si el acreedor ha
concedido una espera al deudor, o de común acuerdo han convenido en
prorrogar el plazo, la obligación no será actualmente exigible.
3.2.12. La novación: Es un MEO y consiste en la substitución de una nueva
obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.
3.2.13. La compensación: Es un MEO y que opera cuando dos personas son
deudoras una de otra, siempre que dichas deudas sean en dinero o de
cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad, líquidas y
actualmente exigibles.
3.2.14. La nulidad de la obligación: Es un MEO y pueden oponerse ambas
nulidades.
3.2.15. La pérdida de la cosa debida: Es un MEO y se produce cuando el cuerpo
cierto debido fortuitamente perece, o se destruye, o deja de estar en el
comercio, o desaparece y se ignora si existe.
3.2.16. La transacción: Es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual.
3.2.17. La prescripción de la deuda o sólo de la acción ejecutiva: Si la prescripción
de la deuda es aceptada, impide que sea cobrada nuevamente. Si prescribe
la acción ejecutiva, puede intentarse acción ordinaria en juicio sumario
(Art. 680 Nº7).
3.2.18. La cosa juzgada: Debe existir entre la nueva demanda y la anteriormente
resuelta:
3.2.18.1. Identidad legal de personas.
3.2.18.2. Identidad de la cosa pedida (¿Qué se pide?)
3.2.18.3. Identidad de la causa de pedir (¿Por qué se pide?)
3.3.PLAZO PARA OPONER EXCEPCIONES: Todos los plazos son fatales, hábiles y
comienzan a correr desde el día del requerimiento de pago. Hay que distinguir el
lugar en que es requerido de pago (notificado) el deudor para que pueda oponer
excepciones dentro de plazo según el lugar que corresponda.
3.3.1. Es requerido en el lugar del asiento del tribunal: 4 días hábiles para
oponerse a la ejecución.
3.3.2. Dentro del territorio jurisdiccional en que se ha promovido el juicio, pero
fuera de la comuna asiento del tribunal: 8 días hábiles para oponerse
desde el día del requerimiento de pago.
3.3.3. En el territorio jurisdiccional de otro tribunal de la Republica: Hay que
subdistinguir si la oposición se presenta ante el tribunal exhortante o
exhortado:
3.3.3.1. Tribunal exhortante: 8 días hábiles más el aumento de la tabla de
emplazamiento, si la oposición se presenta ante el tribunal que
ordenó cumplir el exhorto.
3.3.3.2. Tribunal exhortado: 4 y 8 días hábiles según el lugar en que sea
requerido de pago (Nº1 y 2º anteriores).
3.3.4. Fuera del territorio de la Republica: 8 días hábiles más el aumento de la
tabla de emplazamiento (Arts. 459 a 463). Las excepciones de cosa juzgada,
transacción, prescripción, pago efectivo de la deuda deben oponerse
dentro del plazo del juicio ejecutivo y del plazo del art. 310.
3.4.FORMA DE OPONER EXCEPCIONES
3.4.1. Todas las excepciones deberán oponerse conjuntamente y en un mismo
escrito: No puede presentar dos o más escritos aun dentro de plazo. Solo se
aceptándose el primer escrito.
3.4.2. El ejecutado deberá expresar con claridad y precisión los hechos en que
las funda: El escrito de excepciones es equivalente a la contestación de la
demanda (Arts. 3 y 309 Nº 3).
3.4.3. El ejecutado deberá expresar con claridad y precisión los medios de
prueba de que intenta valerse para acreditarlas. Sin perjuicio de ello, la
jurisprudencia ha resuelto que no hay que especificarlos, bastando señalar
que se valdrá de todos los medios de prueba que señala la ley (Art. 465).
3.5.DIFERENCIAS ENTRE EXCEPCIONES DEL JUICIO EJECUTIVO CON LAS DEL ORDINARIO
3.5.1. EJECUTIVO: Se pueden hacer valer solo las excepciones que señala el art.
464; todas deben oponerse conjuntamente y en un mismo escrito, sean
dilatorias o perentorias; según la ley se debe especificar los medios de
prueba para acreditar las excepciones; el plazo es fatal (Arts. 459 a 465).
3.5.2. ORDINARIO: Se pueden hacer valer cualquier excepción; las excepciones
dilatorias se oponen en un mismo escrito dentro del término de
emplazamiento y antes de contestar la demanda, y las del art. 310 en
cualquier estado de la causa; no se debe especificar los medios de prueba;
el plazo no es fatal (Arts. 303 a 310).
3.6.TRASLADO AL EJECUTANTE: Del escrito de oposición se comunicará traslado al
ejecutante, dándosele copia de él, para que dentro de 4 días fatales exponga lo que
juzgue oportuno. En él consignara las razones de hecho y de derecho que hacen
improcedentes dichas excepciones. Todo esto, sin perjuicio de las reserva de
excepciones que formule el ejecutado en su escrito de excepciones (Art. 473).
3.7.ADMISIBILIDAD O INDAMISIBILIDAD EXCEPCIONES: Vencido el plazo de 4 días que
tiene el ejecutante, éste haya o no hecho observaciones, se pronunciará el tribunal
sobre su admisibilidad o inadmisibilidad.
3.7.1. Admisibilidad: Si las excepciones opuestas son de las enumeradas en el art.
464 y no son extemporáneas. Si existen hechos sustanciales, pertinentes y
controvertidos recibirá la causa a prueba. Se notifica por cedula. Que las
declare admisibles significa que las admite a tramitación, pero que no las
haya acogido (bastanteo del juicio ejecutivo).
3.7.2. Inadmisibilidad: Si las excepciones opuestas no son de las enumeradas en
el art. 464 y son extemporáneas. Dictara sentencia definitiva, aceptando la
demanda y continuando con el juicio hasta el pago al ejecutante (Art. 466).

4. LA PRUEBA
4.1.TÉRMINO PROBATORIO: Cuando se reciba la causa a prueba, el término probatorio
ordinario será de 10 días contados desde la notificación por cedula de la resolución
que la recibe y declara admisibles las excepciones. Puede ampliarse hasta por 10
días más, a petición del acreedor. La prórroga deberá solicitarse antes de vencido el
término ordinario, y correrá sin interrupción después de éste. Por acuerdo de
ambas partes, podrán concederse los términos extraordinarios que ellas designen.
4.2.FORMA DE RENDIRLA: La prueba se rendirá del mismo modo que en el juicio
ordinario. Sin embargo el fallo que dé lugar a ella expresará los puntos sobre que
deba recaer. La lista de testigos debe presentarse dentro de los 5 primeros días del
probatorio.
4.3.ESCRITO DE OBSERVACIONES A LA PRUEBA: Vencido el término probatorio
(ordinario o extraordinario), quedarán los autos en la secretaría por un plazo de 6
días a disposición de las partes, antes de pronunciar sentencia. Durante los 6 días
podrán hacerse por escrito las observaciones que el examen de la prueba sugiera.
Una vez vencidos los 6 días, háyanse o no presentado escritos, y sin nuevo trámite,
el tribunal citará a las partes para oír sentencia definitiva (Art. 469).
5. LA SENTENCIA DEFINITIVA: Dicta dentro del plazo de 10 días contados desde la citación a
oír sentencia (Art. 470). La sentencia debe cumplir con los requisitos del art. 170.
5.1.ABSOLUTORIA: Es aquella que acoge una o más excepciones, desecha la demanda
ejecutiva, y ordena alzar el embargo. Condenara en costas al ejecutante (Art. 471).
5.2.CONDENATORIA: Es aquella que rechaza todas las excepciones, acoge la demanda
ejecutiva, y ordena continuar con la ejecución. También cuando declare
inadmisibles las excepciones opuestas y cuando el ejecutado, deduciendo oposición
legal, pida reserva de derechos y exija caución al ejecutante (Arts. 466 inc. 3º y 473).
Condenara en costas al ejecutado (Art. 471). Se subclasifica:
5.2.1. DE PAGO: Es aquella que se dicta cuando el embargo recae sobre dinero o
sobre la especie o cuerpo cierto debido. Esta sentencia se cumple por la
entrega material al acreedor del dinero o de la especie debida.
5.2.2. DE REMATE: Es aquella que se dicta cuando el embargo recae sobre bienes
que es preciso realizar para hacer pago al acreedor. Esta sentencia se
cumple vendiendo los bienes embargados en remate público, a fin de que,
con su producto se pueda pagar al acreedor su crédito.
6. OMISION SENTENCIA DEFITINIVA: Cuando el ejecutado no opone excepciones, se
omitirá la sentencia y bastará el mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda
perseguir la realización de los bienes embargados y el pago, de conformidad a las
disposiciones del procedimiento de apremio (Art. 472). El mandamiento equivale a una
sentencia definitiva condenatoria de pago o remate, según lo embargado.
7. RECURSOS: En contra de la sentencia definitiva proceden los recursos de aclaración,
agregación, rectificación o enmienda; apelación; casación; revisión.
7.1.APELACION: Se tramita conforme a las reglas generales. Para determinar el efecto
en que se concede hay que distinguir según lo interponga el ejecutante o el
ejecutado:
7.1.1. EJECUTANTE: Se concederá apelación en ambos efectos (Art. 195). La
sentencia absolutoria que rechaza la ejecución y ordena alzar el embargo,
pendiente el recurso, no podrá cumplirse la sentencia.
7.1.2. EJECUTADO: Se concederá apelación en el efecto devolutivo (Art. 194 Nº1).
7.1.2.1. Sentencia condenatoria de pago: La sentencia no puede cumplirse,
pendiente el recurso, sino en caso que el ejecutante caucione las
resultas del mismo. Es decir, no podrá hacerse pago al ejecutante
(Art. 475).
7.1.2.2. Sentencia condenatoria de remate: La sentencia se cumple,
pendiente el recurso, procediéndose a la venta de los bienes
embargados, una vez notificada ésta (Art. 481).
7.2.CASACION FORMA Y FONDO: Hay que distinguir según la parte que lo interponga.
7.2.1. EJECUTANTE: La casación no suspende la ejecución de la sentencia
absolutoria. Se cumple a petición del ejecutado (parte vencedora), a menos
que el ejecutante (parte vencida) le exija fianza de resultas (Art. 773).
7.2.2. EJECUTADO: La casación no suspende la ejecución de la sentencia
condenatoria. Se cumple y el ejecutado no puede exigir fianza de resultas
(Art. 773).
8. LA COSA JUZGADA: Hay que distinguir de la sentencia dictada en juicio ejecutivo en
relación a otro juicio ejecutivo u otro ordinario.
8.1.OTRO JUICIO EJECUTIVO: La sentencia definitiva firme dictada en juicio ejecutivo
produce acción y excepción de cosa juzgada (Art. 175). Es decir, puede cumplirse e
impide que en un nuevo juicio ejecutivo vuelva a discutirse, entre las mismas partes
lo que fue controvertido en el anterior. Para que la excepción de cosa juzgada
puede oponerse en un nuevo juicio ejecutivo se requiere que entre la nueva
demanda y la anterior resuelva haya triple identidad: Identidad legal de personas;
identidad de la cosa pedida; identidad de la causa de pedir (Art. 177). ¿Cuál es la
excepción?
8.1.1. Renovación de la acción ejecutiva: La acción ejecutiva rechazada por las
causales 1, 2, y 4 del art. 464 puede renovarse en otro juicio ejecutivo. (Art.
477).
8.2.OTRO JUICIO ORDINARIO: La sentencia dictada en el juicio ejecutivo produce cosa
juzgada en el juicio ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado
(Art. 478). ¿Cuál es la excepción?
8.3.Reserva de derechos: La sentencia dictada en el juicio ejecutivo no produce cosa
juzgada en el juicio ordinario posterior cuando se han concedido reserva de
acciones y excepciones (Arts. 467, 473, 474, y 478).
9. LA RENOVACION DE LA ACCION EJECUTIVA: Permite que una acción ejecutiva rechazada
en juicio ejecutivo pueda promoverse nuevamente por incompetencia del tribunal,
incapacidad, ineptitud del libelo o falta de oportunidad en la ejecución, pudiendo
renovarse en otro juicio ejecutivo (Art. 477). El rechazo de la acción ejecutiva se funda
en que acogidas las excepciones y subsanados sus defectos, la acción pueda renovarse.
¿A qué excepción se refiere la falta de oportunidad en la ejecución? La ejecución no
será oportuna cuando exista litis pendencia promovida por el acreedor; cuando
intervenga el beneficio de excusión; cuando se haya concedido esperas o prorrogado el
plazo; cuando falte algún requisito legal para que el titulo tenga fuerza ejecutiva. En este
último caso, deben ser faltas subsanables. Ej. Una condición pendiente, notificación
previa omitida.
10. LA RESERVA DE ACCIONES: Es aquella pedida por el ejecutante al tribunal, para que
dentro de cierto tiempo, sus acciones se le reserven para discutirlas en un juicio ordinario
posterior. Hay 2 oportunidades para ello.
10.1. DESISTIMIENTO DEMANDA: El ejecutante podrá dentro del plazo de 4 días
contados desde la notificación de la resolución recaída en el escrito de
observaciones, desistirse de la demanda ejecutiva, con reserva de su derecho para
entablar acción ordinaria sobre los mismos puntos que han sido materia de aquélla.
Este desistimiento se acepta sin más trámite. El desistimiento tiene por efecto que
hace perder al ejecutante el derecho para deducir nueva acción ejecutiva, y
quedarán ipso facto sin valor el embargo y demás resoluciones dictadas y
responderá de los perjuicios que se hayan causado con la demanda ejecutiva, salvo
lo que se resuelva en el juicio ordinario (Art. 467). La demanda ordinaria puede
deducirla en cualquier momento, siempre que no esté prescrita la acción ordinaria.
10.2. ANTES DICTACION SENTENCIA: El ejecutante puede pedirla al tribunal antes de
la dictación de la sentencia en el juicio ejecutivo, solo en primera instancia. La
demanda ordinaria debe interponerse dentro del plazo de 15 días contados desde
la notificación de la sentencia definitiva al acreedor, bajo pena de no ser admitida
después o desde la notificación del cúmplase se terminaron los recursos deducidos
(Art. 478). Para pedir esta reserva hay que distinguir:
10.2.1. Si la acción cuya reserva se solicita se refiere a la existencia de la
obligación: El tribunal la concederá si existen motivos calificados.
10.2.2. Si la acción cuya reserva se solicita no se refiere a la existencia de la
obligación: El tribunal la concederá siempre, aunque no hayan motivos
calificados
11. LA RESERVA DE EXCEPCIONES: Es aquella que pide el ejecutado y tiene dos
oportunidades para hacerlo:
11.1. ESCRITO DE EXCEPCIONES: El ejecutado al momento de oponer excepciones,
debe solicitar que se le reserven sus excepciones para el juicio ordinario, señalando
que no tiene medios probatorios para justificar su oposición en el término
probatorio. El tribunal no conferirá traslado al ejecutante y dictara sentencia
condenatoria de pago o remate, según lo embargado, sin más trámite, y accediendo
a la reserva y a la caución pedida por el deudor, esto es, para no se haga pago al
acreedor sin que caucione previamente las resultas del juicio ordinario (Art. 473). La
demanda ordinaria debe interponerse dentro del plazo de 15 días contados desde
que se le notifique la sentencia definitiva, so pena de proceder a ejecutar la
sentencia sin previa caución, o quedara ipso facto cancelada, si se ha otorgado (Art.
474). ¿Qué efectos produce esta reserva? Impide el cumplimiento de la sentencia
de pago o remate, mientras el acreedor no caucione las resultas del juicio ordinario
y evita que esta sentencia produzca cosa juzgada en el juicio ordinario posterior.
11.2. ANTES DICTACION SENTENCIA: El ejecutado puede pedirla al tribunal antes de
la dictación de la sentencia en el juicio ejecutivo, solo en primera instancia. Todo lo
dicho respecto de la reserva de acciones (Art. 478).
TRAMITACION DEL CUADERNO DE APREMIO: Este cuaderno se inicia con la resolución que
despacha el mandamiento de ejecución y embargo. El contenido de esta resolución es
requerir de pago el deudor, si no paga en el acto, es necesario proceder al embargo de sus
bienes en cantidad suficiente para cubrir la deuda con los intereses y costas.
1. EL EMBARGO: Es una actuación judicial que practica un receptor judicial, que consiste en
la entrega real o simbólica, que se hace de ciertos bienes, a un depositario, para asegurar
con ellos el pago de la deuda.
1.1.BIENES EMBARGABLES: La regla general es que pueden embargarse todos los
bienes del deudor, cualquiera sea su clase o naturaleza, sean presentes o futuros. En
virtud del derecho de garantía general del acreedor. Es indispensable que los bienes
se encuentren en el patrimonio de una persona, que puedan ser enajenados, y que
no exista ninguna prohibición legal que impida su embargo.
1.2.BIENES INEMBARGABLES: Quien desee (ejecutado) acogerse al privilegio de la
inembargabilidad de sus bienes deberá reclamar por vía incidental, pidiendo que se
excluya el bien embargo (Art. 519 inc. 2º).
1.2.1. Los sueldos, las gratificaciones y las pensiones de gracia, jubilación, retiro
y montepío que pagan el Estado y las Municipalidades. Excepcionalmente
son embargables estas remuneraciones hasta un 50% tratándose de
deudas que provengan de pensiones alimenticias decretadas judicialmente;
tratándose de acciones judiciales impuestas por el Fisco en contra de sus
empleados. Son nulos y de ningún valor los contratos que tengan por
objeto la cesión, donación o transferencia en cualquier forma, ya sea a
título gratuito u oneroso, de esta rentas o de alguna parte de ellas.
1.2.2. Las remuneraciones de los empleados y obreros (arts. 40 y 153 del
C.del.T.). Excepcionalmente son embargables estas remuneraciones en la
parte que excedan de 56 UF.
1.2.3. Las pensiones alimenticias forzosas.
1.2.4. Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de 50 UTM y a
elección del deudor.
1.2.5. Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la enseñanza
de alguna ciencia o arte, hasta dicho valor y sujetos a la misma elección.
1.2.6. Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado.
1.2.7. La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente.
1.2.8. Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y
habitación.
1.2.9. Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no embargables,
siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la entrega por
tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el valor
adicional que después adquieran.
1.2.10. Los bienes destinados a un servicio que no pueda paralizarse sin perjuicio
del tránsito o de la higiene pública, como los ferrocarriles, pero podrá
embargarse la renta líquida que produzcan.
1.2.11. Los demás bienes que leyes especiales prohíban embargar. Ej. El usufructo
del marido sobre los bienes de la mujer, ni el del padre o madre sobre los
del hijo sujeto a patria potestad (Art. 2466).
1.3.DESIGNACION DE BIENES PARA EL EMBARGO
1.3.1. EJECUTANTE: En la demanda ejecutiva o en el momento del embargo (Arts.
443 Nº3 inc. 3º y 447).
1.3.2. EJECUTADO: Si no los designa el acreedor, se verificará éste en los que el
deudor presente (Art. 448).
1.3.3. MINISTRO DE FE: Si no los designan ni acreedor y deudor, el ministro lo
hará en orden de prelación:
1.3.3.1. Dinero.
1.3.3.2. Otros bienes muebles.
1.3.3.3. Bienes raíces.
1.3.3.4. Salarios y pensiones.
1.4.MANERA DE PRACTICAR EL EMBARGO: Por la entrega real o simbólica de los bienes
al depositario que designe el juez, aunque el depositario deje la especie en poder
del deudor. A falta de depositario, hará sus veces, el propio deudor hasta que se
designe un depositario distinto (Art. 450). Si el deudor no concurre a al embargo o si
se niega a hacer la entrega al depositario, procederá a efectuarla el ministro de fe y
podrá pedirse el auxilio de la fuera publica (Arts. 452 y 443 inc. final). Si los bienes
embargados se encuentran en territorios jurisdiccionales distintos o consisten en
especies de distinta naturaleza, podrá nombrarse más de un depositario (Art. 451).
¿En qué casos los bienes embargados no se entregan al depositario?
1.4.1. Si el embargo recae sobre dinero, alhajas, especies preciosas, o efectos
públicos, el depósito deberá hacerse en el Banco Estado a la orden del juez
de la causa y el certificado del depósito se agregará a los autos (Art. 451).
1.4.2. Si el embargo recae sobre el simple menaje de la casa habitación del
deudor, el embargo se entenderá hecho permaneciendo las especies en
poder del deudor, como depositario (Art. 444).
1.4.3. Cuando la cosa embargada se halle en poder de un tercero que se oponga a
la entrega alegando el derecho de gozarla a otro título que el de dueño. Ej.
Arrendamiento (Art. 454).
1.5.FORMALIDADES POSTERIORES AL EMBARGO
1.5.1. El ministro de fe que practique el embargo deberá levantar un acta de la
diligencia, la que señalará el lugar y hora en que éste se trabó, los bienes
embargados, si fue necesario o no el auxilio de la fuerza pública para
efectuarlo. Dejará constancia de toda alegación que haga un tercero
invocando la calidad de dueño o poseedor del bien embargado (Art. 450).
1.5.2. Si el embargo recae sobre bienes raíces o derechos reales constituidos en
ellos, no producirá efecto respecto de terceros, sino desde la fecha en que
se inscriba en RCRR en donde estén situados los situados los inmuebles. El
ministro de fe que practique el embargo, requerirá su inscripción y firmará
con el conservador respectivo y retirará la diligencia en el plazo de 24
horas (Art. 453).
1.5.3. Verificado el embargo, el ministro de fe ejecutor entregará
inmediatamente la diligencia en la secretaría, y el secretario pondrá
testimonio del día en que la recibe. Tratándose de embargo de bienes
raíces o derechos reales constituidos en ellos, esta entrega se verificará
inmediatamente después de practicada la inscripción.
1.5.4. El retiro de las especies podrá decretarse hasta transcurridos 10 días desde
la fecha de la traba de embargo, a menos que el juez, por resolución
fundada, ordene otra cosa (Art. 455).
1.5.5. Se pondrá testimonio en ramo principal de la fecha del embargo y la
ampliación (Art. 458).
1.6.EFECTOS DEL EMBARGO Y ADMINISTRACION DE LOS BIENES EMBARGADOS: Una
vez trabado el embargo:
1.6.1. El deudor pierde la libre disposición de los bienes embargados: Los bienes
salen del comercio humano, constituyéndose en objeto ilícito su
enajenación (Art. 1464 Nº3).
1.6.2. El deudor pierde la administración de los bienes embargados: La que
correrá a cargo del depositario (Art. 479).
1.6.2.1. DEPOSITARIO PROVISIONAL: Lo designa el acreedor en su
demanda ejecutiva y el mandamiento de ejecución deberá
contenerla, bajo su responsabilidad, pudiendo designar al deudor o
pedir que no se designe depositario. Si no lo hace, lo hará el
tribunal en una persona de reconocida honorabilidad y solvencia,
salvo empleados o dependientes a cualquier título del tribunal ni en
persona que sea depositario en 3 o más juicios seguidos ante el
mismo juzgado. Este depositario en la práctica jamás es nombrado
(Art. 443 Nº3).
1.6.2.2. DEPOSITARIO DEFINITIVO: Es designado por las partes en
audiencia verbal o por el tribunal en caso de desacuerdo, y a cuya
disposición pone las cosas embargadas el depositario provisional. El
depositario como administrador podrá pagar las deudas, cobrar los
créditos, perseguir en juicio a los deudores, intentar las acciones
posesorias e interrumpir las prescripciones, contratar las
reparaciones y comprar los materiales (Art. 2132). Si se trata de
bienes muebles podrá el depositario trasladarlos al lugar que crea
más conveniente, salvo que el ejecutado caucione la conservación
de dichos bienes donde se encuentren (Art. 479).
1.7.AMPLIACION DEL EMBARGO: Ampliar significa extenderlo a otros bienes diversos
de aquellos que fueron objeto de la diligencia primitiva. El acreedor puede pedir
incidentalmente ampliación del embargo en cualquier estado del juicio, siempre
que haya justo motivo para temer que los bienes embargados no basten para cubrir
la deuda y las costas. Sera justo motivo, el haber recaído el embargo sobre bienes
difíciles de realizar, y la introducción de cualquier tercería sobre los bienes
embargados. Pedida la ampliación después de la sentencia definitiva, no será
necesario el pronunciamiento de nueva sentencia para comprender en la realización
los bienes agregados al embargo (Art. 456).
1.8.REDUCCION DEL EMBARGO: Reducir significa en eliminar de la diligencia primitiva
determinados bienes. El deudor puede pedir incidentalmente al juez que reduzca el
embargo. Se funda la reducción en la equivalencia entre el monto del crédito y el
valor de los bienes sobre los cuales recaerá el embargo. El ejecutado perjudicado
con el exceso de embargo puede pedir su reducción, ya que el acreedor al designar
los bienes en la diligencia del embargo, siempre que no excedan de los necesarios
responder a la demanda (Art. 447).
1.9.SUSTITUCION DEL EMBARGO: Substituir significa reemplazar un bien embargado
por dinero. El deudor puede en cualquier estado del juicio substituir el embargo,
consignando una cantidad suficiente para el pago de la deuda y las costas, siempre
que éste no recaiga en la especie o cuerpo cierto a que se refiere la ejecución (Art.
457).
1.10. CESACION DEL EMBARGO: Significa alzar el embargo. El deudor puede, antes
de verificarse el remate, libertar sus bienes pagando la deuda y las costas (Art. 490).
1.11. REEMBARGO: Consiste en trabar 2 o más embargos sobre un mismo bien de
propiedad del deudor, a virtud de diversas ejecuciones iniciadas en su contra. Los
que lo aceptan se fundan en el derecho de garantía general de los acreedores (Art.
2465). Los que lo rechazan se fundan en que los acreedores deben interponer la
correspondiente tercería de prelación o de pago, o bien, interponer su acción
ejecutiva ante otro tribunal y pedir que se dirija oficio al tribunal de la primera
ejecución, con el objeto de que retenga del producto de la realización la cuota que
en derecho le corresponda (Arts. 527 y 528).
2. CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA: Una vez que se traba el embargo, el
cuaderno de apremio queda paralizado hasta que se dicte sentencia definitiva firme,
éste se pone en movimiento, con las diligencias relativas al embargo, a su ampliación y al
procedimiento de apremio, para obtener el cumplimiento del fallo (Art. 458).
2.1.DE PAGO: Una vez firme la sentencia puede exigirse su cumplimiento. Se procede a
la liquidación del crédito, a la tasación de las costas, y a la entrega por el tribunal al
ejecutante del dinero (se gire cheque), o por el depositario si lo embargado es
especie o cuerpo cierto (Arts. 510 a 512). Excepcionalmente se cumplirá la
sentencia (de pago o de remate), aunque no esté firme, cuando el ejecutado
interpuso apelación, y el ejecutante ha rendido caución para responder de los
resultados del recurso, y cuando ha si recurrida de casación (Arts. 475, 509 inc. 2º y
773).
2.2.DE REMATE: Notificada que sea la sentencia de remate, se procederá a la venta de
los bienes embargados (Art. 481). En cuanto al pago la sentencia debe estar
ejecutoriada, para efectos de la liquidación del crédito, y tasación de las costas.
Realizar los bienes significa venderlos, reducirlos a dinero, para pagar al ejecutante.
2.2.1. REALIZACION BIENES SIN PREVIA TASACION
2.2.1.1. BIENES MUEBLES susceptibles de ser vendidos en martillo:
Venderá el martillero designado por el tribunal que corresponda
(Art. 482).
2.2.1.2. Bienes muebles sujetos a corrupción, o susceptibles de próximo
deterioro, o cuya conservación sea difícil o muy dispendiosa:
Venderá el depositario en la forma más conveniente, con
autorización judicial (Art. 483).
2.2.1.3. Los efectos de comercio realizables en el acto: Venderá un
corredor de comercio, nombrado como perito. Son valores
mobiliarios, como acciones, bonos, etc. (Art. 484). En estos 3 casos,
el producto de la realización debe consignarse a la orden del
tribunal, en su cuenta corriente.
2.2.2. REALIZACION BIENES CON PREVIA TASACION: Se trata de BIENES
INMUEBLES, créditos personales, patentes comerciales, efectos de
comercio no realizables en el acto, etc. Se tasarán y venderán en remate
público ante el tribunal que conoce de la ejecución, o ante el tribunal
dentro de cuya jurisdicción estén situados los bienes, cuando así se
resuelva a solicitud de partes y por motivos fundados (Art. 485).
3. EL REMATE Y SUS FORMALIDADES
3.1.TASACION: La tasación de bienes inmuebles será la que figure certificado de avaluó
fiscal vigente, para efectos de la contribución territorial, a menos que el ejecutado
solicite que se haga nueva tasación, por un perito, nombrado por las partes en
audiencia del 2º día hábil después de notificada la sentencia sin necesidad de nueva
notificación. Si es nombrado por el tribunal, no podrá recaer en empleados o
dependientes a cualquier título del mismo tribunal. Puesta en conocimiento de las
partes la tasación, tendrán el término de 3 días para impugnarla. De esta se dará
traslado a la otra por 3 días. ¿Qué hará el tribunal transcurridos estos plazos? Aun
cuando no hayan evacuado las partes el traslado de las impugnaciones, resolverá
sobre ellas el tribunal, sea aprobando la tasación, sea mandando que se rectifique
por el mismo o por otro perito, sea fijando el tribunal por sí mismo el justiprecio
de los bienes. Estas resoluciones son inapelables. Si el tribunal manda rectificar la
tasación, expresará los puntos sobre que deba recaer la rectificación; y practicada
ésta, se tendrá por aprobada, sin aceptarse nuevos reclamos (Arts. 486 y 487).
3.2.BASES DEL REMATE: Aprobada la tasación, se procede a fijar las bases del remate.
Las bases o condiciones ser refieren a la forma de pagar el precio (contado u otra),
al mínimo de las posturas, a la caución de los postores, si el bien se rematara como
cuerpo cierto o en relación a su cabida, a la fecha de entrega material, a quien
corresponde el pago de impuestos, etc. ¿Quiénes fijan las bases? Se propondrán
por el ejecutante, con citación del ejecutado. La oposición que se formule será
resuelta de plano por el tribunal, consultando la mayor facilidad y el mejor
resultado de la enajenación (Art. 491). ¿Limitaciones del juez para fijar las bases?

3.2.1. El precio de los bienes que se rematen deberá pagarse de contado, salvo
que las partes acuerden o que el tribunal, por motivos fundados, resuelva
otra cosa (Art. 491).
3.2.2. No se admitirá postura que baje de los 2/3 de la tasación, salvo convenio
expreso de las partes (Art. 493).
3.2.3. La caución de los postores para participar del remate será el 10% del valor
de los bienes (Art. 494).
3.3.DIA, HORA Y AVISOS: Aprobada la tasación y las bases, se señalará día y hora para
la subasta (Art. 488). El remate, se anunciará por medio de avisos publicados, a lo
menos por 4 veces en un diario comunal, provincial, o regional. Los avisos podrán
publicarse también en días inhábiles. El 1º aviso deberá ser publicado con 15 días
de anticipación, como mínimo, sin descontar los inhábiles, a la fecha de la subasta.
Los avisos serán redactados por el secretario y contendrán los datos necesarios para
identificar los bienes que van a rematarse (Art. 488).
3.4.PURGA DE LA HIPOTECA: La citación de los acreedores hipotecarios se produce
cuando el bien inmueble embargado se cuenta gravado con dos o más hipotecas. El
art. 2428 ha sido modificado por el art. 492 CPC, en el sentido que si por un
acreedor hipotecario de grado posterior se persigue una finca hipotecada contra el
deudor personal que la posea, el o los acreedores de grado preferente citados
conforme al art. 2428, podrán:
3.4.1. Exigir el pago de sus créditos sobre el precio del remate según sus grados.
3.4.2. Conservar sus hipotecas sobre la finca subastada, siempre que sus
créditos no estén devengados. No diciendo nada, en el término del
emplazamiento, se entenderá que optan por ser pagados sobre el precio de
la subasta (Art. 492). ¿Cuáles son los requisitos de la purga de la hipoteca?
3.4.3. Que el inmueble se venda en pública subasta ordenada por el juez.
3.4.4. Que los acreedores hipotecarios hayan sido citados (notificados)
personalmente.
3.4.5. Que haya transcurrido el término de emplazamiento entre la citación y el
remate público. La falta de citación personal no acarrea la nulidad del
remate, dejando a salvo el derecho de persecución. Es importante
consultar en el RCBR sobre los certificados de prohibiciones de enajenar,
de litigios, de hipotecas y gravámenes sobre el bien. Para efectos del art.
1464 Nº 3 y 4 CC.
4. REMATE PUBLICO: Una vez aprobada la tasación, las bases, y citados a los acreedores
hipotecarios, y realizados los avisos, el tribunal a petición de parte, señalara día y hora
para el remate (Art. 488). Comenzará el remate por el mínimo señalado en las bases, que
no será menor a los 2/3 del valor del bien, y adjudicándoselo el mejor postor. El
ejecutante no está obligado a consignar dinero para participar del remate, el cual se
compensara con su crédito. El remate es un contrato de compraventa forzada entre el
ejecutado (vendedor), representando por el juez, y entre el adjudicatario o comprador.
Para que la compraventa quede perfecta se requiere de dos formalidades:
4.1.ACTA DE REMATE PÚBLICO: Si la venta en pública subasta recae sobre bienes raíces,
servidumbres, o una sucesión hereditaria, solo queda perfecta al extenderse el acta
de remate en el libro de actas de remate del secretario que intervenga en la
subasta, y será firmada por el juez, el rematante y el secretario. Los secretarios que
no sean notarios llevarán un registro de remates, en el cual asentarán las actas de
que este artículo trata. En el acta de remate podrá el rematante indicar la persona
para quien adquiere; pero mientras ésta no se presente aceptando lo obrado,
subsistirá la responsabilidad del que ha hecho las posturas. Subsistirá también la
garantía del 10% constituida para tomar parte en la subasta. Se dejará en el proceso
un extracto del acta de remate (Arts. 495 a 498).
4.2.ESCRITURA PÚBLICA DEFINITIVA: El acta de remate valdrá como escritura pública,
para el efecto de dichos bienes, pero se extenderá sin perjuicio de otorgarse dentro
de 3º día la escritura definitiva con inserción de los antecedentes necesarios y
demás requisitos legales (demanda ejecutiva, resolución, notificación y
mandamiento de ejecución, requerimiento de pago, traba del embargo, sentencia
de remate y su notificación, acta de remate). Para los efectos de la inscripción, solo
admitirá el conservador la escritura definitiva de compraventa. Ésta será subscrita
por el rematante y por el juez, como representante legal del vendedor, y se
entenderá autorizado el primero para requerir y firmar por sí solo la inscripción en el
Conservador, aun sin mención expresa de esta facultad (Arts. 495 y 497). ¿Cuál es la
sanción por la no consignación del 10% del precio o la no inscripción de la escritura
definitiva de compraventa? El remate quedara sin efecto y se hará efectiva o se
pierde la caución rendida. La caución se pierde cuando el valor de ésta, deducido el
monto de los gastos del remate, se abonará en un cincuenta por 50% al crédito y el
50% restante quedará a beneficio de la Junta de Servicios Judiciales (Art. 494 inc.
2º). ¿Qué puede solicitar el acreedor, si no se presentan postores al primer remate
público? (No hay remate)
4.2.1. Que se le adjudiquen los bienes por los 2/3 de la tasación.
4.2.2. Que se reduzca prudencialmente por el tribunal el avalúo aprobado. La
reducción no podrá exceder de una 1/3 de este avalúo (Art. 499). ¿Qué
puede solicitar el acreedor, si no se presentan postores al segundo remate
público? (No hay remate)
4.2.3. Que se le adjudiquen los bienes por los 2/3 de la tasación.
4.2.4. Que se pongan por 3º vez a remate, por el precio que el tribunal designe.
4.2.5. Que se le entreguen en prenda pretoria: La prenda pretoria es un
contrato, en virtud del cual, por resolución judicial, se le entrega al
acreedor los bienes embargados, muebles o inmuebles, para que se pague
con sus frutos. Se perfecciona mediante la confección de inventario
solemne. El acreedor tiene derecho a aplicar las utilidades líquidas que de
ellos obtenga se aplicarán al pago del crédito, a medida que se perciban. El
acreedor puede, en cualquier tiempo, poner fin a la prenda pretoria y
solicitar su enajenación o el embargo de otros bienes del deudor. El
acreedor debe rendir cuenta de su administración, so pena de perder la
remuneración que le habría correspondido. El deudor tiene derecho a
pedir los bienes dados en prenda pretoria pagando la deuda y las costas
(Arts. 500 a 507). ¿Qué puede pedir el acreedor en caso de que los bienes
embargados den derecho de gozar una cosa o percibir sus frutos?
4.2.5.1. Pedir que se de en arrendamiento dicho derecho.
4.2.5.2. Pedir que se entregue en prenda pretoria igual derecho (Art. 508).
4.3.NULIDAD DEL REMATE
4.3.1. Nulidad de la compraventa por vicios del procedimiento: Se omitió alguno
de los requisitos esenciales para la validez del procedimiento. Ej. Falta de
emplazamiento del deudor. Por medio de nulidad procesal.
4.3.2. Nulidad de la compraventa por vicios del contrato: Se omitió alguno de los
requisitos de validez del contrato. Ej. Vicios del consentimiento, objeto
ilícito. A través de la acción ordinaria de nulidad.
5. TERMINO DEL REMATE: Una vez efectuado el remate público de los bienes, el
procedimiento de apremio termina, con la consignación de los fondos, liquidación del
crédito, tasación de las costas, rendición de cuentas del depositario, la remuneración
del depositario y el pago al ejecutante.
5.1.LIQUIDACION DEL CREDITO: Ejecutoriada la sentencia definitiva y realizados los
bienes embargados, se hará la liquidación del crédito. Este trámite podrá cumplirse
no obstante que la sentencia definitiva se encuentre apelada, siempre que el
ejecutante caucione las resultas del recurso, o bien, que haya sido recurrida de
casación, pues éste no suspende la ejecución de la sentencia. Liquidar el crédito
significa determinar a cuánto asciende por concepto de capital y de intereses. En la
práctica, el juez delega esta función en el secretario. Sin embargo, ninguna ley lo
autoriza, por lo que la liquidación será una actuación del juez, y del secretario.
5.2.PAGO AL EJECUTANTE: El orden de pago será:
5.2.1. Los créditos declarados preferentes por sentencia ejecutoriada.
5.2.2. Las costas y remuneración del depositario.
5.2.3. Los intereses del capital.
5.2.4. El capital. Es por eso que, practicada la liquidación del crédito y la
determinación de las costas, se ordenara hacer pago al ejecutante con el
dinero que resulte de la realización de los bienes embargados,
cumpliéndose así con el último tramite del apremio (Art. 511).

LAS TERCERIAS
1. CONCEPTO: Aquel procedimiento por medio del cual interviene un extraño al pleito,
invocando un derecho incompatible con el de las partes directas, independiente con el
de las mismas, o bien armónico al del ejecutante o ejecutado. Es decir, los terceros son
partes indirectas, que intervienen en el juicio por tener interés actual en su resultado,
esto es, que exista un derecho comprometido y no una mera expectativa, y se clasifican
en terceros excluyentes, independientes y coadyuvantes, respectivamente (Arts. 22, a
24, y 318 y ss.). ¿Las tercerías en el juicio ejecutivo constituyen un juicio independiente
del ejecutivo o son incidentes del mismo? La naturaleza de la tercería estará ligada a su
forma de notificación, a las facultades del mandatario, a la forma como debe ser
dictada la sentencia, los recursos, etc.
1.1.Si las tercerías constituyen un incidente
1.1.1. Mandato: El mandato conferido en la ejecución, habilita al mandatario para
actuar en el cuaderno de tercería, por consiguiente, la tercería puede ser
válidamente a los apoderados de las partes.
1.1.2. Notificación: La primera resolución que falla una tercería, la que recibe la
tercería a prueba, siempre que no establezcan derechos permanentes a favor
de las partes, se notificara por estado diario.
1.1.3. Reconvención: La demanda reconvencional es improcedente.
1.1.4. Resolución: La resolución que falla una tercería será una sentencia
interlocutoria si establece derechos permanentes a favor de las partes.
1.1.5. Subsistencia: La tercería sigue la suerte del juicio ejecutivo por ser una
cuestión accesoria del mismo.
1.2.Si las tercerías constituyen es un juicio principal (tercería de dominio solamente)
1.2.1. Mandato: El mandato conferido en la ejecución, no habilita al mandatario
para actuar en las tercerías, requiriendo de poder expreso (Art. 7).
1.2.2. Notificación: La primera resolución que falla una tercería se notificara
personalmente y la que recibe la tercería a prueba y la sentencia definitiva
se notificaran por cedula.
1.2.3. Reconvención: La demanda reconvencional es procedente.
1.2.4. Resolución: La resolución que falla una tercería será una sentencia definitiva.
1.2.5. Subsistencia: La tercería subsistirá de un modo independiente al juicio
ejecutivo. Ej. Tercería de dominio.

CLASIFICACION DE LAS TERCERIAS


1. TERCERIA DE DOMINIO
1.1.Concepto: Es la reclamación que hace un tercero, en un juicio ejecutivo, alegando
dominio sobre los bienes embargados, para que se alce el embargo, se reconozca su
derecho, y se le restituyan los estos bienes.
1.2.Finalidad: El tercerista persigue que no se haga pago al ejecutante con los bienes
embargados por que son de su dominio.
1.3.Fundamento: Reside en el hecho de que el ejecutado puede ser simple tenedor o
poseedor de los bienes embargados, hallándose radicado el derecho de dominio en
el patrimonio de un tercero, el cual no tiene por qué soportar deudas ajenas en sus
propios bienes.
1.4.Oportunidad para promoverla: Se interpone desde el momento de la traba del
embargo hasta que no se haya efectuado la tradición de los bienes embargados y
subastados, esto es, su entrega material o su inscripción en el RCBR, según se trate
de bienes muebles o inmuebles. Si la tradición ya se efectuó, solo le resta al
tercerista de dominio interponer acción reivindicatoria.
1.5.TRAMITACION ORDINARIA: La demanda de tercería de dominio se interpone ante el
mismo tribunal que conoce del juicio ejecutivo y en el cual se trabo el embargo
sobre los bienes del tercero, y cumplir con los requisitos del art. 254, so pena de que
el juez no le de curso si le faltan los 3 primeros requisitos del mismo. La tercería de
dominio es la única que no se tramita como incidente, constituye un juicio
principal, y que se seguirá en ramo separado con el ejecutante y el ejecutado, por
los trámites del JUICIO ORDINARIO, pero sin escrito de réplica y dúplica, es decir,
existirán tres cuadernos, ejecutivo, apremio, y el de tercería, en éste será actor el
tercerista, y demandados el ejecutado y ejecutante a la vez. La tercería de dominio
procede siempre que los bienes embargados estén en poder del ejecutado y no
procede cuando están en poder del que se considera dueño, pues éste podrá
oponerse incidentalmente al embargo, sin interponer esta tercería (Arts. 521, 523,
254 y 256).
1.5.1. Tercería es acogida: Se excluirán del embargo los bienes reclamados y se
restituirán a su legítimo dueño o tercerista de dominio. Si dichos bienes
fueron subastados, por no haber acreditado en un instrumento público
otorgado con anterioridad a la fecha de la presentación de la demanda
ejecutiva, tendrá a salvo su acción reivindicatoria el tercerista.
1.5.2. Tercería es rechazada: Se reiniciara el procedimiento de apremio, en caso
de haberse paralizado por su interposición o bien quedara firme la
sentencia definitiva de remate.
1.6.Efectos de su interposición
1.6.1. Cuaderno ejecutivo: La interposición de una tercería no suspende el
procedimiento ejecutivo (Art. 522). Al tercerista no le interesa si la acción
ejecutiva fue acogida o rechazada, solo le interesa que se le reconozca su
derecho de dominio y se excluyan sus bienes del embargo.
1.6.2. Cuaderno de apremio: Por regla general no suspende el procedimiento de
apremio, salvo que se apoye en instrumento público otorgado con
anterioridad a la fecha de la presentación de la demanda ejecutiva. (Art.
523 inc. 1º). Se evita una posible colusión entre el tercerista y el deudor.
Con respecto al instrumento público, se debe constituir una prueba de
dominio de los bienes embargados. En los casos en que la tercería de
dominio no suspende el procedimiento de apremio, el remate se llevará a
cabo, entendiéndose que la subasta recaerá sobre los derechos que el
deudor tenga o pretenda tener sobre la cosa embargada. Las resoluciones
que se dicten son apelables y la apelación se concederá en el efecto
devolutivo (Art. 523 inc. 2º).
1.7.Substitución del embargo: El tercerista puede substituir el embargo, consignando
una cantidad suficiente para el pago de la deuda y las costas, siempre que éste no
recaiga en la especie o cuerpo cierto a que se refiere la ejecución (Art. 521 inc. 2º).
1.8.Tercería parcial: Si la tercería de dominio no comprende todos los bienes
embargados, el procedimiento de apremio se seguirá sin restricción alguna respecto
de los bienes no afectados por esta tercería (Art. 526).
1.9.Ampliación del embargo: El ejecutante puede ampliar el embargo respecto de los
bienes que se hayan embargado posterior a la interposición de la tercería de
dominio (Arts. 456 y 525).
2. TERCERIA DE POSESION
2.1.Concepto: Es la reclamación de un tercero en un juicio ejecutivo, pidiendo que se
alce el embargo recaído en ciertos bienes que se encuentran en su poder, y que se
le respete su posesión (Art. 700 inc. 2º).
2.2.Finalidad: El tercerista persigue que se respete su posesión de los bienes que han
sido embargados, ya que el poseedor se presume dueño.
2.3.Fundamento y requisitos
2.3.1. El poseedor es reputado dueño mientras otro no justifique serlo: El
tercero afectado con la traba del embargo tendrá que acreditar la tenencia
material de la cosa embargada y el ánimo de señor o dueño, y
acreditándose ello, se reputara dueño al poseedor. Los demandados
incidentales (ejecutado y ejecutante) deberán destruir esta presunción
simplemente legal si no existe el animus y el corpus (Art. 700).
2.3.2. El embargo debe recaer sobre los bienes del deudor: Por ello si la traba del
embargo ha recaído sobre bienes que no pertenecen al dominio o posesión
del ejecutado, ello no perjudicara al tercero dueño o poseedor de esos
bienes.
2.4.Oportunidad para promoverla: Se interpone desde la traba del embargo sobre la
especie que este tercero reclama como suya, hasta la enajenación de esos bienes.
2.5.TRAMITACION INCIDENTAL: El tribunal proveerá la demanda de tercería de
posesión “traslado y autos”. Esta demanda debe cumplir con los requisitos del art.
254 y comunes a todo escrito. Se trata de una sentencia interlocutoria de 1º clase
que se notifica por cedula. La posesión al ser un hecho se puede probar por todo
medio de prueba legal, (Art. 48).
2.5.1. Tercería es rechazada: Al tercerista le asiste el derecho de pedir
substitución del embargo, esto es, que no se decrete el retiro de los bienes
embargados sino hasta 10 días desde la fecha de la traba del embargo, a
menos que el juez por resolución fundada ordene otra cosa. Las
resoluciones que se dicten son apelables y la apelación se concederá en el
efecto devolutivo (Arts. 457 y 523).
2.6.Efectos de su interposición: No suspende la tramitación del procedimiento
ejecutivo ni el de apremio. Sin embargo, si se acompañan a la tercería antecedentes
que constituyan a lo menos presunción grave de la posesión que se invoca, el
procedimiento de apremio se suspenderá.
2.7.Prueba: La prueba que las partes y el tercero rindan, deberán hacerlo dentro del
plazo de 8 días, y dentro de los 2 primeros días del probatorio se deberá acompañar
lista de testigos (Art. 90).
2.8.Ampliación del embargo: El ejecutante puede ampliar el embargo respecto de los
bienes que se hayan embargado posterior a la interposición de la tercería de
dominio (Arts. 456 y 525).
3. TERCERIA DE PRELACION
3.1.Concepto: Es la reclamación de un tercero en un juicio ejecutivo, que pretende
tener derecho para ser pagado preferentemente con el producto del remate de los
bienes embargados (Art. 518 Nº3).
3.2.Finalidad: El tercerista persigue que se respete su derecho para ser pagado primero
que el ejecutante. Ej. Acreedor hipotecario.
3.3.Fundamento y requisitos
3.3.1. Que se respeten las reglas de preferencia de los créditos: Las causas de
preferencia son el privilegio y la hipoteca. El acreedor hipotecario, puede
pedir que se le page inmediatamente con el resultado de la venta según el
orden de las fechas de las hipotecas y si éstas son de una misma fecha,
preferirían unas a otras en el orden de su inscripción (Art. 2477).
3.3.2. Que el tercerista acompañe y haga valer un título ejecutivo en contra del
ejecutado, y en él conste su crédito.
3.3.3. Alegar alguno de los motivos de preferencia. Ej. Tercera clase de créditos
“hipotecarios” (Art. 2477).
3.4.Acciones del tercerista
3.4.1. Acción ejecutiva: Dirigida contra el ejecutado, para obtener el pago de su
acreencia.
3.4.2. Acción de prelación: Dirigida contra el ejecutante, para que se declare su
derecho a ser pagado con preferencia de él.
3.5.Oportunidad para promoverla: La tercería de prelación se interpone desde la
interposición de la demanda ejecutiva hasta que se haga pago de su crédito al
ejecutante. Luego del pago nada habrá que hacer, pues nada habrá que preferir.
3.6.TRAMITACION INCIDENTAL: La tercería de prelación se interpone ante el tribunal
que conoce de la ejecución, y tendrá que ir aparejada con un título ejecutivo en el
cual conste el crédito del tercerista. Al tramitarse como incidente, el tribunal
proveerá la demanda de tercería de posesión “traslado y autos”, al ejecutante y
ejecutado, y vencido el plazo de 3 días hayan o no respondido, resolverá el tribunal
la tercería, si a su juicio, no hay necesidad de prueba. Si es necesaria la prueba se
abre un término probatorio de 8 días, para que dentro de él se rinda y justifiquen
las tachas de testigos, si hay lugar a ellas. Dentro de los 2 primeros días del
probatorio se debe acompañar lista de testigos. Esta demanda debe cumplir con los
requisitos del art. 254 y comunes a todo escrito (Art. 90).
3.7.Fallo: Vencido el termino probatorio, hayan o no rendido pruebas, y aun cuando las
partes no lo pidan, fallara el tribunal inmediatamente o a más tardar dentro de 3
días la tercería de prelación que origino el incidente (Art. 91).
3.8.Substitución del embargo: El tercerista puede substituir el embargo, en cualquier
estado del juicio, consignando una cantidad suficiente para el pago de la deuda y las
costas, siempre que éste no recaiga en la especie o cuerpo cierto a que se refiere la
ejecución (Art. 521 inc. 2º).
3.9.Efectos de su interposición: La interposición de una tercería no suspenderá en caso
alguno el procedimiento ejecutivo y seguirá el procedimiento de apremio hasta que
quede terminada la realización de los bienes embargados. Verificado el remate, el
tribunal mandará consignar su producto hasta que recaiga sentencia firme en la
tercería (Arts. 522 y 525). Es decir, no suspende ningún cuaderno.
3.9.1. Tercería es acogida: Por sentencia firme, se pagara al tercero con
preferencia del ejecutante y si algo sobra, se aplicara al crédito del
ejecutante.
3.9.2. Tercería es rechazada: Por sentencia firme, se pagara al ejecutante según
las reglas generales.
3.9.2.1. Distribución: Si la tercería es rechaza, y el deudor no tienen otros
bienes que los embargados, siendo su valor insuficiente para pagar
al ejecutante y tercero a la vez, se distribuirá el producto de los
bienes entre ambos acreedores, proporcionalmente al monto de
los créditos ejecutivos que hagan valer (Art. 527).
4. TERCERIA DE PAGO
4.1.Concepto: Es la reclamación de un tercero en un juicio ejecutivo, para concurrir con
el ejecutante en el pago a falta de otros bienes del deudor (Art. 518 Nº4).
4.2.Finalidad: El tercerista persigue que se respete de derecho de concurrir en el pago.
4.3.Fundamento y requisitos
4.3.1. Que el crédito del tercerista conste en un título ejecutivo (Art. 527).
4.3.2. Que el deudor no tenga otros bienes que los embargados para hacer pago
a los créditos del ejecutante y tercero.
4.3.3. Que el tercerista no tenga derecho preferente para el pago. Debiendo
regularse éste, por las reglas de la prelación de créditos, ya que el embargo
no da ninguna preferencia para excluir a otros acreedores. El tercero
deberá acreditar que el deudor carece de bienes.
4.4.Oportunidad para promoverla: Desde la traba del embargo y hasta que no se haya
hecho pago al ejecutante con el producto del remate.
5.1.TRAMITACION INCIDENTAL: Se tramita como incidente, y se reproduce todo lo dicho
anteriormente (Art. 521).
5.1.1. Acciones del tercerista
5.1.2. Acción ejecutiva: Dirigida contra el ejecutado, para obtener el
cumplimiento forzado de la obligación. Este segundo acreedor o tercerista
puede iniciar una nueva ejecución que se tramitará de acuerdo a las reglas
generales y dentro de él, pedirá que se dirija oficio al tribunal que esté
conociendo de la primera ejecución para que retenga de los bienes
realizados la cuota que proporcionalmente corresponda al tercerista (Art.
528 inc. 1º). En esta segunda ejecución podrán embargarse los mismos
bienes que ya estaban embargados en la primera, sin que valga el
nombramiento de nuevo depositario si ya lo había en la primera ejecución.
El ejecutante que a sabiendas de existir depositario, o no pudiendo menos
de saberlo, hace retirar las especies embargadas en la segunda ejecución
por el nuevo depositario, será sancionado con las penas asignadas al delito
de estafa (Art. 528).
5.1.2.1. Acción de pago: Dirigida contra el ejecutante, para que se
reconozca su derecho de pagarse a prorrata con el producto del
remate. Si opta por interponer tercería de pago tendrá que hacerlo
en el juicio ejecutivo promovido por el primer acreedor, debiendo
exhibir un título ejecutivo que lleve aparejada ejecución, la que
tramitara como incidente con el ejecutante y ejecutado (Arts. 521 y
527 parte final). En este incidente deberá probar que el deudor
carece de bienes y que el primer acreedor no tiene preferencia en
favor de su crédito.
5.2.Derechos del tercerista de pago
Tercero coadyuvante: La segunda ejecución terminara por sentencia definitiva y en
ella podrá intervenir el tercerista y el primer acreedor con las facultades de
coadyuvante en la posible realización de los bienes. Remoción depositario: Además,
el tercerista de pago podrá solicitar la remoción del depositario alegando motivo
fundado; y, decretada la remoción, se designará otro de común acuerdo por ambos
acreedores, o por el tribunal si no se avienen (Art. 529). Así, el procedimiento de
apremio será más rápido en la segunda ejecución.
5.3.Efectos de su interposición: La interposición de una tercería no suspenderá en caso
alguno el procedimiento ejecutivo, ni el de apremio, pero verificado el remate, el
tribunal mandará consignar su producto hasta que recaiga sentencia firme en la
tercería (Arts. 522 y 525). Efectos de la sentencia firme:
5.3.1. Tercería de pago es acogida: El producto de los bienes embargados se
repartirá proporcionalmente entre el primer acreedor y tercerista, según el
monto de sus créditos (Art. 527 parte final).
5.3.2. Tercería es rechazada: Solo se pagara el primer acreedor.
5.4.Jurisprudencia: Por analogía, ha estimado que los anteriores derechos del tercerista
de pago del art. 529, también le competen al de dominio y de prelación, fundándose
en que éstos, al igual que el de pago, tienen interés evidente en la correcta
administración y realización en su caso, de los bienes embargados.

TERCERIAS SOBRE OTROS DERECHOS


El del comunero sobre la cosa embargada: Se reclama como tercería de dominio (Art. 519 inc.
1º).
El del ejecutado invocando una calidad diversa de aquella en que se le ejecuta: Se reclama
como tercería de dominio (Art. 520 inc. 1º primera parte). Ej. El derecho del heredero a quien
se ejecute en ese carácter para el pago de las deudas hereditarias o testamentarias de otra
persona cuya herencia no haya aceptado (Art. 520 Nº1).

RESUMEN DERECHO PROCESAL PENAL

CONTENIDO DEL CODIGO PROCESAL PENAL


LIBRO 1º “DISPOSICIONES GENERALES”: Principios básicos; actividad procesal (plazos,
comunicaciones entre autoridades, comunicaciones y citaciones del MP, notificaciones y
citaciones judiciales, resoluciones y otras actuaciones judiciales, registro de las actuaciones
judiciales, costas y normas supletorias); acción penal (clases de acciones y acciones civiles);
sujetos procesales (tribunal, MP, policía, imputado, defensa, víctima y querellante); medidas
cautelares personas (principio general, citación, detención, prisión preventiva y otras medidas
cautelares personales); medidas cautelares reales; nulidades procesales. (Arts. 1 a 165).
LIBRO 2º “PROCEDIMIENTO ORDINARIO”: Etapa de investigación (persecución penal pública,
inicio de la investigación, actuaciones de la investigación, formalización, suspensión
condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios y conclusión de la investigación);
preparación del juicio oral (acusación, APJO); juicio oral (actuaciones previas al JO, principios
del juicio oral, dirección y disciplina, disposiciones generales sobre la prueba, testigos, peritos,
otros medios de prueba, prueba de las acciones civiles, desarrollo del JO y sentencia
definitiva). (Arts. 166 a 351).
LIBRO 3º “RECURSOS”: Disposiciones generales; reposición, de apelación, de hecho, de
nulidad (Arts. 352 a 387).
LIBRO 4º “PROCEDIMIENTOS ESPECIALES”: Procedimiento simplificado, monitorio,
abreviado, por delito de acción privada, querella de capítulos, personas que gozan de fuero
constitucional (del art. 58 CPR, Intendentes y gobernadores), extradición, para la aplicación
exclusiva de medidas de seguridad, y ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de
seguridad (Arts. 388 a 482).
TITULO FINAL “Entrada en vigencia de este Código”.

PROCEDIMIENTO POR CRIMEN O SIMPLE DELITO DE ACCION PENAL PÚBLICA

ACCION PENAL PÚBLICA: La acción penal pública para la persecución de todo delito que no
esté sometido a regla especial deberá ser ejercida de oficio por el ministerio público. Podrá
ser ejercida, además, por las personas que determine la ley, con arreglo a las disposiciones de
este Código. Se concede siempre acción penal pública para la persecución de los delitos
cometidos contra menores de edad. La acción penal privada sólo podrá ser ejercida por la
víctima. Excepcionalmente, la persecución de algunos delitos de acción penal pública requiere
la denuncia previa de la víctima (delitos de acción pública previa instancia particular) Ej.
Lesiones menos graves y leves. (Arts. 53 y 54).

ETAPA DE INVESTIGACION DE LA ACCION PENAL PÚBLICA

PERSECUSION PENAL PÚBLICA


1. EJERCICIO DE LA ACCION PENAL: Los delitos de acción pública serán investigados con
arreglo a las disposiciones de este Título. Cuando el ministerio público tomare
conocimiento de la existencia de un hecho que revistiere caracteres de delito, con el
auxilio de la policía, promoverá la persecución penal, sin que pueda suspender,
interrumpir o hacer cesar su curso, salvo en los casos previstos en la ley (principio de
especialidad). Art. 166.
2. ARCHIVO PROVISIONAL
2.1.Características: Es una facultad discrecional del fiscal que puede ser ejercida respecto
de cualquier delito; medida temporal y no definitiva; la acción penal no se extingue.
2.2.Requisitos: Que no se haya formalizado la investigación (Art. 233-C); que el JG no
haya intervenido en el procedimiento; que no existan antecedentes que permitan una
investigación a favor del esclarecimiento de los hechos; debe contarse con la
aprobación del fiscal regional cuando se trate de delitos que merezcan pena aflictiva;
que la víctima si lo solicita, sea oída por el fiscal (reapertura del procedimiento).
2.3.Efectos: Se produce la suspensión transitoria de la investigación llevada por el fiscal.
3. FACULTAD DE NO INICIAR INVESTIGACION
3.1.Requisitos: Que el JG no haya intervenido en el procedimiento; que los hechos
denunciados no constituyan delito o se haya extinguido la responsabilidad penal del
imputado; debe oírse a la víctima si esta lo solicita (Art. 109 –D); que la decisión del
fiscal sea fundada en los hechos y el derecho; debe ser aprobada por el JG.
3.2.Efecto: No se produce la investigación del hecho.
4. CONTROL JUDICIAL: En los casos de archivo provisional y FNI, la víctima podrá provocar la
intervención del juez de garantía deduciendo la querella respectiva. Si el juez admitiere a
tramitación la querella, el fiscal deberá seguir adelante la investigación conforme a las
reglas generales. La resolución que rechaza la querella es apelable, la que la acoge es
inapelable. En estos casos el fiscal debe cerrar la investigación, comunicando la decisión
de no perseverar (Arts. 115, 169 y 248-C).
5. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
5.1.Requisitos: Que el hecho denunciado no comprometa gravemente el interés público;
que la pena mínima asignada al delito no excediere de 61 a 540 días; o que se tratare
de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.
5.2.Procedimiento: Puede ser ejercida en cualquier tiempo y sin perjuicio de que se haya
formalizado la investigación; el fiscal debe emitir una decisión motivada; debe
comunicarlo al JG, el que a su vez notificara a los intervinientes.
5.3.Efectos penales y civiles: Penalmente produce la extinción de la acción penal respecto
del hecho concreto investigado una vez firme la decisión. Civilmente los afectados por
la aplicación del principio de oportunidad, podrán concurrir ante el JC competente
para hacer efectiva la responsabilidad civil.
5.4.Revocación de la medida
5.4.1. Por medio del JG: Dentro de los 10 días siguientes a la comunicación de la
decisión del fiscal, el juez, de oficio o a petición de cualquiera de los
intervinientes, podrá revocarla cuando la pena mínima asignada al delito
exceda de 61 a 540 días, o se trate de un delito cometido por un funcionario
público en el ejercicio de sus funciones, o la víctima manifestare de cualquier
modo su interés en el inicio o en la continuación de la persecución penal.
5.4.2. Por medio de las autoridades del MP: Los intervinientes pueden reclamar de
la decisión del fiscal, dentro del plazo de 10 días contados desde el
vencimiento de los 10 días que tiene el JG para pronunciarse.

FORMAS DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO


1. DE OFICIO POR EL MP: La investigación de un hecho que revistiere caracteres de delito
podrá iniciarse de oficio por el ministerio público (Art. 172). Recordar que son sujetos
procesales el tribunal, MP, policía, imputado, defensa, victima, querellante (Arts. 69 y
ss.). En cambio son intervinientes son el fiscal, imputado, defensor, victima, querellante
(Art. 12).
1.1.FORMA Y CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION
1.1.1. Dirección: Los fiscales dirigirán la investigación y podrán realizar por sí
mismos o encomendar a la policía todas las diligencias de investigación que
consideraren conducentes al esclarecimiento de los hechos (Art. 180).
1.1.2. Modo de llevarla a cabo: Consignando y asegurando todo cuanto condujere
a la comprobación del hecho y a la identificación de los partícipes en el
mismo. (Art. 181).
1.1.3. Petición de parte: Durante la investigación, tanto el imputado como los
demás intervinientes en el procedimiento podrán solicitar al fiscal todas
aquellas diligencias que consideraren pertinentes y útiles para el
esclarecimiento de los hechos (Art. 183).
1.1.4. La investigación es preparatoria y no tiene carácter probatorio: Su finalidad
es permitir que pueda presentarse el juicio oral u optar por otro camino. Las
diligencias realizadas solo tienen valor informativo, y no tendrán valor
probatorio si no son rendidos en juicio oral.
1.1.5. La investigación constituye una fase administrativa y desformalizada: La
investigación recae sobre los fiscales y las policías quienes cuentan con
ciertos grados de flexibilidad para enfrentar la investigación del modo en que
les parezca más adecuado al tipo de ilícito de que se trate.
1.1.6. La investigación es secreta y unilateral: Es secreta para los terceros ajenos,
pero no para los intervinientes. Por excepción puede solicitar la asistencia de
otros intervinientes (Arts. 182 y 184).
1.1.7. La investigación tiene duración determinada contada desde que se ha
formalizado (Art. 247).
1.1.8. Registro de las actuaciones del fiscal y de las policías: El ministerio público
deberá dejar constancia de las actuaciones que realizare, tan pronto tuvieren
lugar, utilizando al efecto cualquier medio que permitiere garantizar la
fidelidad e integridad de la información, así como el acceso a la misma de
aquellos que de acuerdo a la ley tuvieren derecho a exigirlo y la policía
levantará un registro, en el que dejará constancia inmediata de las diligencias
practicadas, con expresión del día, hora y lugar en que se hubieren realizado
y de cualquier circunstancia que pudiere resultar de utilidad para la
investigación. Se dejará constancia en el registro de las instrucciones
recibidas del fiscal y del juez (Arts. 227 y 228).
1.2.FORMALIZACION DE LA INVESTIGACION: Es la comunicación que el fiscal efectúa al
imputado, en presencia del juez de garantía, de que desarrolla actualmente una
investigación en su contra respecto de uno o más hechos determinados (Art. 229).
1.2.1. Oportunidad de la formalización de la investigación: El fiscal podrá
formalizar la investigación cuando considerare oportuno formalizar el
procedimiento por medio de la intervención judicial. Cuando el fiscal debiere
requerir la intervención judicial para la práctica de determinadas diligencias
de investigación, la recepción anticipada de prueba o la resolución sobre
medidas cautelares, estará obligado a formalizar la investigación, a menos
que lo hubiere realizado previamente. Exceptúanse los casos expresamente
señalados en la ley (Art. 230).
1.2.2. Solicitud de audiencia para la formalización de la investigación: Si el fiscal
deseare formalizar la investigación respecto de un imputado que no se
encontrare en el caso previsto en el artículo 132, solicitará al juez de garantía
la realización de una audiencia en fecha próxima, mencionando la
individualización del imputado, la indicación del delito que se le atribuyere, la
fecha y lugar de su comisión y el grado de participación del imputado en el
mismo. A esta audiencia se citará al imputado, a su defensor y a los demás
intervinientes en el procedimiento (Art. 230).
1.2.3. Audiencia de formalización de la investigación: En la audiencia, el juez
ofrecerá la palabra al fiscal para que exponga verbalmente los cargos que
presentare en contra del imputado y las solicitudes que efectuare al tribunal.
Enseguida, el imputado podrá manifestar lo que estimare conveniente. A
continuación el juez abrirá debate sobre las demás peticiones que los
intervinientes plantearen. El imputado podrá reclamar ante las autoridades
del ministerio público, según lo disponga la ley orgánica constitucional
respectiva, de la formalización de la investigación realizada en su contra,
cuando considerare que ésta hubiere sido arbitraria.
1.2.4. Efectos de la formalización de la investigación. La formalización de la
investigación producirá los siguientes efectos:
1.2.4.1. Suspenderá el curso de la prescripción de la acción penal en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 96 del Código Penal.
Recordar que la acción penal prescribe en 15, 10, o 5 años, según
pena asignada al delito. En 6 meses para las faltas (Art. 94 CP).
1.2.4.2. Comenzará a correr el plazo de 2 años previsto en el artículo 247.
1.2.4.3. El ministerio público perderá la facultad de archivar
provisionalmente el procedimiento.
1.2.5. Plazo judicial para el cierre de la investigación. Cuando el juez de garantía,
de oficio o a petición de alguno de los intervinientes y oyendo al ministerio
público, lo considerare necesario con el fin de cautelar las garantías de los
intervinientes y siempre que las características de la investigación lo
permitieren, podrá fijar en la misma audiencia un plazo para el cierre de la
investigación, al vencimiento del cual se producirán los efectos previstos en
el artículo 247 (Art. 234).
2. DENUNCIA
2.1.Órganos que reciben la denuncia: Cualquier persona podrá comunicar
directamente al ministerio público el conocimiento que tuviere de la comisión de
un hecho que revistiere caracteres de delito o ante los funcionarios de Carabineros
de Chile, de la Policía de Investigaciones, de Gendarmería de Chile en los casos de
los delitos cometidos dentro de los recintos penitenciarios, o ante cualquier tribunal
con competencia criminal, todos los cuales deberán hacerla llegar de inmediato al
ministerio público (Art. 173).
2.2.Forma y contenido de la denuncia: La denuncia podrá formularse por cualquier
medio y deberá contener la identificación del denunciante, el señalamiento de su
domicilio, la narración circunstanciada del hecho, la designación de quienes lo
hubieren cometido y de las personas que lo hubieren presenciado o que tuvieren
noticia de él, todo en cuanto le constare al denunciante. En el caso de la denuncia
verbal se levantará un registro en presencia del denunciante, quien lo firmará junto
con el funcionario que la recibiere. La denuncia escrita será firmada por el
denunciante. En ambos casos, si el denunciante no pudiere firmar, lo hará un
tercero a su ruego (Art. 174).
2.3.Denuncia obligatoria: Estarán obligados a denunciar los miembros de las policías, de
Gendarmería, de las Fuerzas Armadas estarán también obligados a denunciar todos
los delitos de que tomaren conocimiento en el ejercicio de sus funciones; los fiscales
y los demás empleados públicos, los jefes de puertos, aeropuertos, estaciones de
trenes o buses, los capitanes de naves o de aeronaves comerciales y los conductores
de los trenes, buses u otros medios de transporte; los jefes de establecimientos
hospitalarios o de clínicas particulares y, en general, los profesionales en medicina;
los directores, inspectores y profesores de establecimientos educacionales de todo
nivel. La denuncia realizada por alguno de los obligados en este artículo eximirá al
resto (Art. 175).
2.4.Plazo para efectuar la denuncia obligatoria: Dentro de las 24 horas siguientes al
momento en que tomaren conocimiento del hecho criminal. Respecto de los
capitanes de naves o de aeronaves, este plazo se contará desde que arribaren a
cualquier puerto o aeropuerto de la República (Art. 176).
2.5.Incumplimiento de la obligación de denunciar: Sufrirán la pena de multa de 1 a 4
UTM. La pena por el delito en cuestión no será aplicable cuando apareciere que
quien hubiere omitido formular la denuncia arriesgaba la persecución penal propia,
del cónyuge, de su conviviente o de ascendientes, descendientes o hermanos (Art.
177).
2.6.Responsabilidad y derechos del denunciante: El denunciante no contraerá otra
responsabilidad que la correspondiente a los delitos que hubiere cometido por
medio de la denuncia o con ocasión de ella. Tampoco adquirirá el derecho a
intervenir posteriormente en el procedimiento, sin perjuicio de las facultades que
pudieren corresponderle en el caso de ser víctima del delito (Art. 178).
2.7.Autodenuncia: Quien hubiere sido imputado por otra persona de haber participado
en la comisión de un hecho ilícito, tendrá el derecho de concurrir ante el ministerio
público y solicitar se investigue la imputación de que hubiere sido objeto. Si el fiscal
respectivo se negare a proceder, la persona imputada podrá recurrir ante las
autoridades superiores del ministerio público, a efecto de que revisen tal decisión
(Art. 179).
3. QUERELLA
3.1.Querellante
3.1.1. Víctima, su representante legal o su heredero testamentario.
3.1.1.1. Víctima: Se considera víctima al ofendido por el delito. En los delitos
cuya consecuencia fuere la muerte del ofendido y en los casos en
que éste no pudiere ejercer los derechos que en este Código se le
otorgan, se considerará víctima: Al cónyuge o al conviviente civil y a
los hijos; a los ascendientes; al conviviente; a los hermanos, y al
adoptado o adoptante. Para los efectos de su intervención en el
procedimiento, la enumeración precedente constituye un orden de
prelación, de manera que la intervención de una o más personas
pertenecientes a una categoría excluye a las comprendidas en las
categorías siguientes (Art. 108).
3.1.2. Cualquier persona capaz de parecer en juicio: Domiciliada en la provincia,
respecto de hechos punibles cometidos en la provincia que constituyeren
delitos terroristas, o delitos cometidos por un funcionario público que
afectaren derechos de las personas garantizados por la Constitución o
contra la probidad pública.
3.1.3. Los órganos y servicios públicos: Sólo podrán interponer querella cuando
sus respectivas leyes orgánicas les otorguen expresamente las potestades
correspondientes. Ej. SENAME (Art. 111).
3.2.Oportunidad para presentar la querella: La querella podrá presentarse en cualquier
momento, mientras el fiscal no declarare cerrada la investigación. Admitida a
tramitación, el juez la remitirá al ministerio público y el querellante podrá adherirse
a la acusación del fiscal o acusar particularmente, corregir vicios formales del escrito
de acusación, ofrecer prueba, deducir demanda civil (Arts. 112 y 261).
3.3.Requisitos de la querella: Toda querella criminal deberá presentarse por escrito
ante el juez de garantía y deberá contener:
3.3.1. La designación del tribunal ante el cual se entablare.
3.3.2. El nombre, apellido, profesión u oficio y domicilio del querellante.
3.3.3. El nombre, apellido, profesión u oficio y residencia del querellado, o
posibles culpables.
3.3.4. La relación circunstanciada del hecho, con expresión del lugar, año, mes,
día y hora en que se hubiere ejecutado, si se supieren.
3.3.5. La expresión de las diligencias cuya práctica se solicitare al ministerio
público.
3.3.6. La firma del querellante o la de otra persona a su ruego, si no supiere o no
pudiere firmar (Art. 113).
3.4.Inadmisibilidad de la querella: La querella no será admitida a tramitación por el juez
de garantía:
3.4.1. Cuando fuere presentada extemporáneamente.
3.4.2. Cuando, habiéndose otorgado por el juez de garantía un plazo de 3 días
para subsanar los defectos que presentare por falta de alguno de los
requisitos de la querella, el querellante no realizare las modificaciones
pertinentes dentro de dicho plazo.
3.4.3. Cuando los hechos expuestos en ella no fueren constitutivos de delito.
3.4.4. Cuando de los antecedentes contenidos en ella apareciere de manifiesto
que la responsabilidad penal del imputado se encuentra extinguida. En este
caso, la declaración de inadmisibilidad se realizará previa citación del
ministerio público.
3.4.5. Cuando se dedujere por persona no autorizada por la ley (no es
querellante).
3.5.Apelación de la resolución. La resolución que declarare inadmisible la querella será
apelable, pero sin que en la tramitación del recurso pueda disponerse la suspensión
del procedimiento. La resolución que admitiere a tramitación la querella será
inapelable (Art. 115).
3.6.Prohibición de querella: No podrán querellarse entre sí, sea por delitos de acción
pública o privada: Los cónyuges, a no ser por delito que uno hubiere cometido
contra el otro o contra sus hijos, o por el delito de bigamia; Los convivientes civiles,
a no ser por delito que uno hubiere cometido contra el otro o contra sus hijos; Los
consanguíneos en toda la línea recta, los colaterales y afines hasta el segundo grado,
a no ser por delitos cometidos por unos contra los otros, o contra su cónyuge o
hijos.
3.7.Querella rechazada: Cuando no se diere curso a una querella en que se persiguiere
un delito de acción pública, por ser extemporánea o no haberse subsanado sus
defectos en el plazo de 3 días, el juez la pondrá en conocimiento del ministerio
público para ser tenida como denuncia, siempre que no le constare que la
investigación del hecho hubiere sido iniciada de otro modo (Art. 117).
3.8.Desistimiento de la querella: El querellante podrá desistirse de su querella en
cualquier momento del procedimiento. En ese caso, tomará a su cargo las costas
propias y quedará sujeto a la decisión general sobre costas que dictare el tribunal al
finalizar el procedimiento (Art. 118).
3.9.Derechos del querellado frente al desistimiento: El desistimiento de la querella
dejará a salvo el derecho del querellado para ejercer, a su vez, la acción penal o civil
a que dieren lugar la querella o acusación calumniosa, y a demandar los perjuicios
que le hubiere causado en su persona o bienes y las costas. Se exceptúa el caso en
que el querellado hubiere aceptado expresamente el desistimiento del querellante
(Art. 119).
3.10. Abandono de la querella. El tribunal, de oficio o a petición de cualquiera de los
intervinientes, declarará abandonada la querella por quien la hubiere interpuesto:
3.10.1. Cuando no adhiriere a la acusación fiscal o no acusare particularmente en la
oportunidad que correspondiere.
3.10.2. Cuando no asistiere a la audiencia de preparación del juicio oral sin causa
debidamente justificada.
3.10.3. Cuando no concurriere a la audiencia del juicio oral o se ausentare de ella
sin autorización del tribunal. La resolución que declarare el abandono de la
querella será apelable, sin que en la tramitación del recurso pueda
disponerse la suspensión del procedimiento. La resolución que negare
lugar al abandono será inapelable (Art. 120).
3.11. Efectos del abandono de la querella. La declaración del abandono de la
querella impedirá al querellante ejercer los derechos que en esa calidad le confiere
este Código (Art. 121).

MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES: Las medidas cautelares son instrumentales, y


provisionales. Las medidas cautelares personales sólo serán impuestas cuando fueren
absolutamente indispensables para asegurar la realización de los fines del procedimiento y
sólo durarán mientras subsistiere la necesidad de su aplicación. Estas medidas serán siempre
decretadas por medio de resolución judicial fundada (Art. 122).
1. CITACION: Es el llamamiento formal que hace el tribunal al imputado, y procede
cuando sea necesaria su presencia ante él, en un determinado momento y para
determinados actos del procedimiento. Es la menor intensidad. También procede la
citación judicial cuando la imputación se refiere a faltas, o delitos que la ley no sancione
con penas privativas ni restrictivas de libertad, salvo que procediere el arresto por falta
de comparecencia, de acuerdo al art. 33. La citación debe efectuarse notificándole al
imputado la resolución que ordene su comparecencia. La notificación debe contener la
designación del tribunal, su domicilio, fecha y hora de la audiencia, y motivo de la
comparecencia (Arts. 124 y 125).
2. DETENCION: Es la privación de libertad de una persona por un breve lapso, para el
efecto de que sea puesta a disposición del tribunal. En cuanto a la procedencia de la
detención, ninguna persona podrá ser detenida sino por orden de funcionario público
expresamente facultado por la ley y después que dicha orden le fuere intimada en forma
legal (Art. 125). El imputado siempre puede concurrir ante el juez y presentarse
voluntariamente para solicitar un pronunciamiento sobre su detención u otra medida
cautelar (Art. 126). ¿Clases de detención? ¿Cuáles son los casos de flagrancia? ¿Cuáles
son los plazos de detención?

2.1.DETENCION JUDICIAL
2.1.1. Tratándose de delitos distintos de los que autorizan la citación judicial, el
tribunal, a solicitud del ministerio público, podrá ordenar la detención del
imputado para ser conducido a su presencia, sin previa citación, cuando de
otra manera la comparecencia pudiera verse demorada o dificultada (Art.
127 inc. 1º).
2.1.2. También se decretará la detención del imputado cuya presencia en una
audiencia judicial fuere condición de ésta y que, legalmente citado, no
compareciere sin causa justificada (Art. 127 inc. 2º)
2.1.3. Todo tribunal, aunque no ejerza jurisdicción en lo criminal (civil, laboral,
etc.), podrá dictar órdenes de detención contra las personas que, dentro
de la sala de su despacho, cometieren algún crimen o simple delito (Art.
128).
2.2.DETENCION PARTICULAR: En caso de flagrancia, cualquier persona podrá (facultad)
detener a quien sorprendiere en delito flagrante, debiendo entregar
inmediatamente al aprehendido a la policía, al ministerio público o a la autoridad
judicial más próxima. No obstará a la detención la circunstancia de que la
persecución penal requiriere instancia particular previa, si el delito flagrante fuere
violación o abuso sexual (Art. 129).
2.3.DETENCION POLICIAL: Los agentes policiales estarán obligados a detener a quienes
sorprendieren in fraganti en la comisión de un delito. La policía deberá detener al
sentenciado a penas privativas de libertad que hubiere quebrantado su condena, al
que se fugare estando detenido, al que tuviere orden de detención pendiente, y al
que violare la condición de abstenerse de frecuentar determinados lugares o
personas. En estos casos la policía podrá ingresar a un lugar cerrado, mueble o
inmueble, cuando se encontrare en actual persecución del individuo a quien debiere
detener, para practicar la respectiva detención (Art. 129).
2.4.FLAGRANCIA: Se entenderá que se encuentra en situación de flagrancia y por
tiempo inmediato todo aquel que transcurra entre la comisión del hecho y la
captura del imputado, siempre que no hubieren transcurrido más de 12 horas:
2.4.1. El que actualmente se encontrare cometiendo el delito. (Es lo más
frecuente).
2.4.2. El que acabare de cometerlo.
2.4.3. El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el
ofendido u otra persona como autor o cómplice.
2.4.4. El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere
encontrado con objetos procedentes de aquél o con señales, en sí mismo o
en sus vestidos, que permitieren sospechar su participación en él, o con las
armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo.
2.4.5. El que las víctimas de un delito que reclamen auxilio, o testigos
presenciales, señalaren como autor o cómplice de un delito que se hubiere
cometido en un tiempo inmediato.
2.5.PLAZO DE LA DETENCION
2.5.1. Detención por orden judicial: Los agentes policiales que la hubieren
realizado o el encargado del recinto de detención conducirán
inmediatamente al detenido a presencia del juez que hubiere expedido la
orden. Si ello no fuere posible por no ser hora de despacho, el detenido
podrá permanecer en el recinto policial o de detención hasta el momento
de la primera audiencia judicial, por un período que en caso alguno
excederá las 24 horas (Art. 131).
2.5.2. Detención por flagrancia: El agente policial que la hubiere realizado o el
encargado del recinto de detención deberán informar de ella al ministerio
público dentro de un plazo máximo de 12 horas. El fiscal podrá dejar sin
efecto la detención u ordenar que el detenido sea conducido ante el juez
dentro de un plazo máximo de 24 horas, contado desde que la detención se
hubiere practicado. Si el fiscal nada manifestare, la policía deberá
presentar el detenido ante la autoridad judicial en el plazo de 24 horas (Art.
131).
2.5.3. Detención particular: En caso de flagrancia, cualquier persona deberá
entregar inmediatamente al aprehendido a la policía, al ministerio público
o a la autoridad judicial más próxima (Art. 129).
2.6.AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION: Deberá concurrir el fiscal o el abogado
asistente del fiscal. La ausencia de éstos dará lugar a la liberación del detenido. En la
audiencia, el fiscal procederá a formalizar la investigación y a solicitar las medidas
cautelares que procedieren, siempre que contare con los antecedentes necesarios y
que se encontrare presente el defensor del imputado. En el caso contrario, el fiscal
podrá solicitar una ampliación del plazo de detención hasta por 3 días, con el fin de
preparar su presentación. El juez accederá a la ampliación del plazo de detención
cuando estimare que los antecedentes justifican esa medida. En caso que se declare
ilegal la detención, no podrá solicitar la ampliación de la detención (Art. 132).
3. PRISION PREVENTIVA: Es una medida cautelar consistente en la privación de libertad del
imputado por un tiempo indeterminado, cuya finalidad es asegurar su presencia en el
procedimiento. Siempre es inocente.
3.1.REQUISITOS: La prisión preventiva procederá cuando las demás medidas cautelares
personales fueren estimadas por el juez como insuficientes para asegurar las
finalidades del procedimiento, la seguridad del ofendido o de la sociedad. El
tribunal solo la puede decretarla, una vez formalizada la investigación, a petición
del Ministerio Público o del querellante, siempre que el solicitante acreditare:
3.1.1. Que existen antecedentes que justificaren la existencia del delito que se
investigare.
3.1.2. Que existen antecedentes que permitieren presumir fundadamente que el
imputado ha tenido participación en el delito como autor, cómplice o
encubridor.
3.1.3. Que existen antecedentes calificados que permitieren al tribunal considerar
que la prisión preventiva es indispensable para el éxito de diligencias
precisas y determinadas de la investigación, o que la libertad del imputado
es peligrosa para la seguridad de la sociedad o del ofendido, o que existe
peligro de que el imputado se dé a la fuga:
3.1.3.1. Peligro para la investigación: Cuando existiere sospecha grave y
fundada de que el imputado pudiere obstaculizar la investigación
mediante la destrucción, modificación, ocultación o falsificación de
elementos de prueba; o cuando pudiere inducir a coimputados,
testigos, peritos o terceros para que informen falsamente o se
comporten de manera desleal.
3.1.3.2. Peligro para la seguridad de la sociedad: El tribunal deberá, para
estimarlo así, considerar, la gravedad de la pena asignada al delito;
el número de delitos que se le imputare y el carácter de los mismos;
la existencia de procesos pendientes, y el hecho de haber actuado
en grupo o pandilla. Ej. Cuando los delitos imputados tengan
asignada pena de crimen o cuando el imputado hubiere sido
condenado por delito al que la ley señale igual o mayor pena.
3.1.3.3. Peligro para la seguridad del ofendido: cuando existieren
antecedentes calificados que permitieren presumir que éste
realizará atentados en contra de aquél, o en contra de su familia o
de sus bienes (Art. 140).
3.2.IMPROCEDENCIA DE LA PRISION PREVENTIVA
3.2.1. Cuando las demás medidas cautelares personales fueren estimadas por el
juez como suficientes para asegurar las finalidades del procedimiento, la
seguridad del ofendido o de la sociedad (Art. 139)
3.2.2. Cuando el delito imputado estuviere sancionado únicamente con penas
pecuniarias o privativas de derechos.
3.2.3. Cuando se tratare de delitos de acción privada (Art. 141).
3.2.4. Cuando el imputado se encontrare cumpliendo efectivamente una pena
privativa de libertad. Podrá decretarse la prisión preventiva, cuando el
imputado hubiere incumplido alguna de las medidas cautelares de menor
intensidad del art. 155 (Arresto domiciliario), y cuando imputado que no
asistiere a la audiencia del juicio oral.
3.3.TRAMITACION: La solicitud de prisión preventiva podrá plantearse verbalmente en
la audiencia de formalización de la investigación, en la APJO, o en la AJO, o en
cualquier etapa de la investigación, respecto del imputado contra quien se hubiere
formalizado ésta, caso en el cual el juez fijará una audiencia para la resolución de la
solicitud, citando a ella al imputado, su defensor y a los demás intervinientes. La
presencia del imputado y su defensor constituye un requisito de validez de la
audiencia de prisión preventiva. Al concluir la audiencia el tribunal se pronunciará
sobre la prisión preventiva por medio de una resolución fundada, en la cual
expresará claramente los antecedentes calificados que justificaren la decisión (Arts.
142 y 143).
3.4.MODIFICACION Y REVOCACION: La resolución que ordenare o rechazare la prisión
preventiva será modificable de oficio o a petición de cualquiera de los
intervinientes, en cualquier estado del procedimiento. Cuando el imputado
solicitare la revocación de la prisión preventiva el tribunal podrá rechazarla de
plano; asimismo, podrá citar a todos los intervinientes a una audiencia, con el fin de
abrir debate sobre la subsistencia de los requisitos que autorizan la medida. Si la
prisión preventiva hubiere sido rechazada, ella podrá ser decretada con
posterioridad en una audiencia, cuando existieren otros antecedentes que, a juicio
del tribunal, justificaren discutir nuevamente su procedencia (Art. 144).
3.5.SUBSTITUCION Y REVISION DE OFICIO: En cualquier momento del procedimiento el
tribunal, de oficio o a petición de parte, podrá substituir la prisión preventiva por
alguna de las medidas cautelares del art. 155.
Transcurridos 6 meses desde que se hubiere ordenado la prisión preventiva o desde
el último debate oral en que ella se hubiere decidido, el tribunal citará de oficio a
una audiencia, con el fin de considerar su cesación o prolongación (Art. 145).
Además se admite caución para reemplazar la prisión preventiva (Art. 146). Esta
caución se puede cancelar cuando el imputado fuere puesto en prisión preventiva o
cuando se dicte sentencia firme de absolución, sobreseimiento (Art. 148).
3.6.EJECUCION DE LA PRISION PREVENTIVA: La prisión preventiva se ejecutará en
establecimientos especiales, diferentes de los que se utilizaren para los condenados
o, al menos, en lugares absolutamente separados de los destinados para estos
últimos. El imputado será tratado en todo momento como inocente. La prisión
preventiva se cumplirá de manera tal que no adquiera las características de una
pena. Excepcionalmente, el tribunal podrá conceder al imputado permiso de salida
durante el día o por un período determinado, siempre que se asegure
convenientemente que no se vulnerarán los objetivos de la prisión preventiva (Art.
150). El tribunal podrá, a petición del fiscal, restringir o prohibir las comunicaciones
del detenido o preso hasta por un máximo de 10 días, cuando considerare que ello
resulta necesario para el exitoso desarrollo de la investigación (Art. 151).
3.7.LÍMITES TEMPORALES Y TÉRMINO: El tribunal, de oficio o a petición de cualquiera
de los intervinientes, decretará la terminación de la prisión preventiva cuando no
subsistieren los motivos que la hubieren justificado. En todo caso, cuando la
duración de la prisión preventiva hubiere alcanzado la mitad de la pena privativa
de libertad que se pudiere esperar en el evento de dictarse sentencia condenatoria,
o de la que se hubiere impuesto existiendo recursos pendientes, el tribunal citará
de oficio a una audiencia, con el fin de considerar su cesación o prolongación. El
tribunal deberá poner término a la prisión preventiva cuando dictare sentencia
absolutoria y cuando decretare sobreseimiento definitivo o temporal, aunque
dichas resoluciones no se encontraren ejecutoriadas. En estos casos, se podrá
imponer alguna de las medidas del art. 155, cuando se consideraren necesarias para
asegurar la presencia del imputado (Arts. 152 y 152).
3.8.RECURSO DE APELACION EN AMBOS EFECTOS: La resolución que ordenare,
mantuviere, negare lugar o revocare la prisión preventiva será apelable cuando
hubiere sido dictada en una audiencia. No impide a la procedencia del recurso, la
circunstancia de haberse decretado, a petición de los intervinientes, alguna de las
medidas cautelares del 155. En los demás casos no será susceptible de recurso
alguno (Art. 149).
3.9.REQUISITOS COMUNES A LA PRISION PREVENTIVA Y DETENCION: Toda orden de
prisión preventiva o de detención será expedida por escrito por el tribunal y
contendrá:
3.9.1. El nombre y apellidos de la persona que debiere ser detenida o
aprehendida o, en su defecto, las circunstancias que la individualizaren o
determinaren.
3.9.2. El motivo de la prisión o detención.
3.9.3. La indicación de ser conducido de inmediato ante el tribunal, al
establecimiento penitenciario o lugar público de prisión o detención que
determinará, o de permanecer en su residencia, según correspondiere. Esto
sin perjuicio de autorización judicial previa en casos urgentes (Art. 154).
4. MEDIDAS CAUTELARES DEL ART. 155: Para garantizar el éxito de las diligencias de
investigación o la seguridad de la sociedad, proteger al ofendido o asegurar la
comparecencia del imputado a las actuaciones del procedimiento o ejecución de la
sentencia, después de formalizada la investigación el tribunal, a petición del fiscal, del
querellante o la víctima, podrá imponer al imputado una o más de las siguientes
medidas:
4.1.Arresto domiciliario: La privación de libertad, total o parcial, en su casa o en la que
el propio imputado señalare, si aquélla se encontrare fuera de la ciudad asiento del
tribunal.
4.2.La sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que
informarán periódicamente al juez.
4.3.La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él
designare.
4.4.Arraigo: La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del
ámbito territorial que fijare el tribunal.
4.5.La prohibición de asistir a determinadas reuniones, recintos o espectáculos públicos,
o de visitar determinados lugares.
4.6.La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se
afectare el derecho a defensa.
4.7.La prohibición de aproximarse al ofendido o su familia y, en su caso, la obligación de
abandonar el hogar que compartiere con aquél.
4.8.La prohibición de poseer, tener o portar armas de fuego, municiones o cartuchos. El
tribunal podrá imponer una o más de estas medidas según resultare adecuado al
caso y ordenará las actuaciones y comunicaciones necesarias para garantizar su
cumplimiento. La procedencia, duración, impugnación y ejecución de estas
medidas cautelares se regirán por las disposiciones aplicables a la prisión
preventiva. El tribunal podrá suspender temporalmente estas medidas, a petición
del afectado por ellas, oyendo al fiscal y previa citación de los demás intervinientes
que hubieren participado en la audiencia en que se decretaron, cuando estimare
que ello no pone en peligro los objetivos que se tuvieron en vista al imponerlas,
admitiendo caución. En los casos de investigaciones por fraude en el otorgamiento
de licencias médicas, el tribunal podrá, en la oportunidad y a petición de las
personas señaladas en el artículo 155, decretar la suspensión de la facultad de
emitir dichas licencias mientras dure la investigación o por el menor plazo que,
fundadamente, determine (Arts. 155 a 156 bis).

MEDIDAS CAUTELARES REALES: Aquellas que garantizan la ejecución de los pronunciamientos


de naturaleza civil y contenido patrimonial de la sentencia que se dicte y se refieren a la
restitución de cosas determinadas y la indemnización de daños y perjuicios. Ej. Medidas
precautorias del art. 290 CPC, como la prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes
determinados. Durante la etapa de investigación, el ministerio público o la víctima podrán
solicitar por escrito al juez de garantía que decrete respecto del imputado, una o más de las
medidas precautorias. Con todo, concedida la medida, el plazo para presentar la demanda
civil se extenderá hasta 15 días antes de la fecha fijada para la realización de la APJO
(actuación del querellante). Del mismo modo, al deducir la demanda civil, la víctima podrá
solicitar que se decrete una o más de dichas medidas. Serán apelables las resoluciones que
negaren o dieren lugar a las medidas cautelares reales (Arts. 157 y 158).

SALIDAS ALTERNATIVAS
1. ACUERDOS REPARATORIOS: Es una salida alternativa, por la cual se extingue la acción
penal por ciertos delitos por convenio entre la víctima y el imputado acerca de las
reparaciones de los efectos ilícitos aprobado por el JG.
1.1.REQUISITOS
1.1.1. Que el convenio entre victima e imputado se refieran a hechos investigados
que afectaren bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial,
consistieren en lesiones menos graves o constituyeren delitos culposos.
1.1.2. Debe ser aprobado por el JG competente, quien verificara si las partes han
prestado su consentimiento libre y con pleno conocimiento de sus
derechos, o si no existiere un interés público prevalente, en una audiencia
con la concurrencia de los intervinientes en el acuerdo. Se entenderá por
interés público prevalente, si el imputado hubiere incurrido reiteradamente
en hechos como los que se investigaren en el caso particular.
1.2.OPORTUNIDAD: El acuerdo reparatorio y la suspensión condicional del
procedimiento, podrán solicitarse y decretarse en cualquier momento posterior a la
formalización de la investigación. Si no se planteare en esa misma audiencia la
solicitud respectiva, el juez citará a una audiencia, a la que podrán comparecer todos
los intervinientes en el procedimiento. Una vez declarado el cierre de la
investigación, la suspensión condicional del procedimiento y el acuerdo reparatorio
sólo podrán ser decretados durante la audiencia de preparación del juicio oral (Art.
245).
1.3.EFECTOS PENALES: Una vez cumplidas las obligaciones contraídas por el imputado en
el acuerdo reparatorio o garantizadas debidamente a satisfacción de la víctima, el
tribunal dictará sobreseimiento definitivo, total o parcial, en la causa, con lo que se
extinguirá, total o parcialmente, la responsabilidad penal del imputado que lo
hubiere celebrado (Art. 244).
1.4.EFECTOS CIVILES: Ejecutoriada la resolución judicial que aprobare el acuerdo
reparatorio, podrá solicitarse su cumplimiento ante el juez de garantía con arreglo a
lo establecido en los arts. 233 y ss. CPC. El acuerdo reparatorio no podrá ser dejado
sin efecto por ninguna acción civil.
2. SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO: Es una salida alternativa, que
consiste entre el acuerdo entre el imputado y el fiscal, aprobado por el JG, en orden a
suspender el procedimiento cuando el delito es de escasa o mediana gravedad, y el
imputado reúne ciertas características que denotan su escaso compromiso delictual, y
que se le concede, bajo ciertas condiciones a cumplir en determinado tiempo, bajo
sanción revocarse el beneficio.
2.1.REQUISITOS
2.1.1. Acuerdo entre fiscal e imputado.
2.1.2. Que la pena privativa de libertad que pudiere imponerse al imputado, en el
evento de dictarse sentencia condenatoria, no excediere de tres años.
2.1.3. Que el imputado no hubiere sido condenado anteriormente por crimen o
simple delito.
2.1.4. Que el imputado no tuviere vigente una suspensión condicional del
procedimiento, al momento de verificarse los hechos materia del nuevo
proceso.
2.1.5. Que la suspensión se propuesta por el fiscal al JG juez, y aprobado por éste,
quien podrá requerir del ministerio público los antecedentes que estimare
necesarios para resolver.
2.2.PROCEDIMIENTO: Deberá citarse a una audiencia ante el JG, en la que, la presencia
del defensor del imputado en la audiencia en que se ventilare la solicitud de
suspensión condicional del procedimiento constituirá un requisito de validez de la
misma. Si el querellante o la víctima asistieren a la audiencia en que se ventile la
solicitud de suspensión condicional del procedimiento, deberán ser oídos por el
tribunal. Al decretar la suspensión condicional del procedimiento, el JG establecerá
las condiciones a las que deberá someterse el imputado, por el plazo que
determine, el que no podrá ser inferior a un 1 año ni superior a 3 años. (Art. 237).
2.3.RECURSO DE APELACION: La resolución que se pronunciare acerca de la suspensión
condicional del procedimiento será apelable por el imputado, por la víctima, por el
ministerio público y por el querellante.
2.4.REVOCACION DE LA SUSPENSION
2.4.1. Cuando el imputado incumpliere, sin justificación, grave o reiteradamente
las condiciones impuestas.
2.4.2. Cuando fuere objeto de una nueva formalización de la investigación por
hechos distintos, el juez, a petición del fiscal o la víctima, revocará la
suspensión condicional del procedimiento, y éste continuará de acuerdo a las
reglas generales. Será apelable esta resolución (Art. 239).
2.5.EFECTOS
2.5.1. No impide ni extingue el ejercicio de las acciones civiles de la víctima ni de
terceros. Sin embargo, si la victima recibiere pagos, ellos se imputaran a la
indemnización de perjuicios (Art. 238-G).
2.5.2. Suspende la prescripción de la acción penal durante su vigencia y el plazo
de 2 años para el cierre de la investigación.
2.5.3. Cumplido el plazo de suspensión sin que ella hubiere sido revocada se
extinguirá la acción penal, debiendo el tribunal dictar de oficio o a petición
de parte el sobreseimiento definitivo (Art. 240).
2.6.CONDICIONES: El juez de garantía dispondrá, según correspondiere, que durante el
período de suspensión, el imputado esté sujeto al cumplimiento de una o más de las
siguientes condiciones:
2.6.1. Residir o no residir en un lugar determinado.
2.6.2. Abstenerse de frecuentar determinados lugares o personas.
2.6.3. Someterse a un tratamiento médico, psicológico o de otra naturaleza.
2.6.4. Tener o ejercer un trabajo, oficio, profesión o empleo, o asistir a algún
programa educacional o de capacitación.
2.6.5. Pagar una determinada suma, a título de indemnización de perjuicios, a favor
de la víctima o garantizar debidamente su pago. Se podrá autorizar el pago
en cuotas o dentro de un determinado plazo, el que en ningún caso podrá
exceder el período de suspensión del procedimiento.
2.6.6. Acudir periódicamente ante el ministerio público y, en su caso, acreditar el
cumplimiento de las demás condiciones impuestas.
2.6.7. Fijar domicilio e informar al ministerio público de cualquier cambio del
mismo.
2.6.8. Otra condición que resulte adecuada consideración con las circunstancias del
caso concreto de que se tratare y fuere propuesta, fundadamente, por el
Ministerio Público. Durante el período de suspensión y oyendo en una
audiencia a todos los intervinientes que concurrieren a ella, el juez podrá
modificar una o más de las condiciones impuestas (Art. 238).

CONCLUSION DE LA INVESTIGACION
1. PLAZO LEGAL: Transcurrido el plazo de 2 años desde la fecha de la formalización de la
investigación, el fiscal deberá proceder a cerrarla. ¿Cuándo procede el cierre forzado de
la investigación? Si el fiscal no declarare cerrada la investigación en el plazo señalado, el
imputado o el querellante podrán solicitar al juez que aperciba al fiscal para que proceda
a tal cierre. Para estos efectos el juez citará a los intervinientes a una audiencia y, si el
fiscal no compareciere a la audiencia o si, compareciendo, se negare a declarar cerrada la
investigación, el juez decretará el sobreseimiento definitivo de la causa. Esta resolución
será apelable. Si el fiscal se allanare a la solicitud de cierre de la investigación, deberá
formular en la audiencia la declaración en tal sentido y tendrá el plazo de 10 días para
deducir acusación. Transcurridos los 10 días, sin que se hubiere deducido la acusación, el
juez, de oficio o a petición de alguno de los intervinientes, citará a la audiencia prevista
en el artículo 249 y dictará sobreseimiento definitivo en la causa (Art. 247). Suspensión
del plazo de 2 años:
1.1. Cuando se dispusiere la suspensión condicional del procedimiento.
1.2. Cuando se decretare sobreseimiento temporal de conformidad a lo previsto en el
artículo 252.
1.3. Desde que se alcanzare un acuerdo reparatorio hasta el cumplimiento de las
obligaciones contraídas por el imputado a favor de la víctima o hasta que hubiere
debidamente garantizado su cumplimiento a satisfacción de esta última (Art. 247).
2. REAPERTURA DE LA INVESTIGACION: Dentro de los 10 días siguientes al cierre de la
investigación, los intervinientes podrán reiterar la solicitud de diligencias precisas de
investigación que oportunamente hubieren formulado durante la investigación y que el
Ministerio Público hubiere rechazado o respecto de las cuales no se hubiere
pronunciado. Si el juez de garantía ACOGIERE la solicitud, ordenará al fiscal reabrir la
investigación y proceder al cumplimiento de las diligencias, en el plazo que le fijará.
Podrá el fiscal, en dicho evento y por una sola vez, solicitar ampliación del mismo plazo.
El juez no decretará ni renovará aquellas diligencias que en su oportunidad se hubieren
ordenado a petición de los intervinientes y no se hubieren cumplido por negligencia o
hecho imputable a los mismos, ni tampoco las que fueren manifiestamente
impertinentes, las que tuvieren por objeto acreditar hechos públicos y notorios ni, en
general, todas aquellas que hubieren sido solicitadas con fines puramente dilatorios.
Vencido el plazo o su ampliación, o aun antes de ello si se hubieren cumplido las
diligencias, el fiscal cerrará nuevamente la investigación y procederá en la forma
señalada en el artículo 248 (Art. 257).
3. FORZAMIENTO DE LA ACUSACION: Si el querellante particular se opusiere a la solicitud
de sobreseimiento formulada por el fiscal, el juez dispondrá que los antecedentes sean
remitidos al fiscal regional, a objeto que éste revise la decisión del fiscal a cargo de la
causa. Si el fiscal regional, dentro de los 3 días siguientes, decidiere que el ministerio
público formulará ACUSACION, dispondrá simultáneamente si el caso habrá de continuar
a cargo del fiscal que hasta el momento lo hubiere conducido, o si designará uno
distinto. En dicho evento, la acusación del ministerio público deberá ser formulada
dentro de los 10 días siguientes, de conformidad a las reglas generales. Por el contrario,
si el fiscal regional, dentro del plazo de 3 días de recibidos los antecedentes, RATIFICARE
la decisión del fiscal a cargo del caso, el juez podrá disponer que la acusación
correspondiente sea formulada por el querellante, quien la habrá de sostener en lo
sucesivo en los mismos términos que este Código lo establece para el ministerio público,
o bien procederá a decretar el sobreseimiento correspondiente. En caso de que el fiscal
hubiere comunicado la decisión de no perseverar, el querellante podrá solicitar al juez
que lo faculte para formular acusación. La resolución que NEGARE lugar a una de las
solicitudes que el querellante formulare de conformidad a este artículo será inapelable,
sin perjuicio de los recursos que procedieren en contra de aquella que pusiere término al
procedimiento (Art. 258).
4. CIERRE DE LA INVESTIGACION: Practicadas las diligencias necesarias para la averiguación
del hecho punible y sus autores, cómplices o encubridores, el fiscal declarará cerrada la
investigación y podrá, dentro de los 10 días siguientes:
4.1. COMUNICAR DE LA DECISIÓN DE NO PERSEVERAR: Por no haberse reunido durante
la investigación los antecedentes suficientes para fundar una acusación. Esta
comunicación dejará sin efecto la formalización de la investigación, dará lugar a que
el juez revoque las medidas cautelares que se hubieren decretado, y la prescripción
de la acción penal continuará corriendo como si nunca se hubiere interrumpido (Art.
248-C).
4.2. SOBRESEIMIENTO
4.2.1. DEFINITIVO: Es aquella resolución pone término al procedimiento penal,
cuando concurre una causa legal y tiene la autoridad de cosa juzgada (Art.
251). Cuando el fiscal decidiere solicitar el sobreseimiento definitivo o
temporal, o comunicar la decisión de no perseverar, deberá formular su
requerimiento al juez de garantía, quien citará a todos los intervinientes a
una audiencia (Art. 249). El juez de garantía, al término de esta audiencia, se
pronunciará sobre la solicitud de sobreseimiento planteada por el fiscal.
Podrá acogerla, sustituirla, decretar un sobreseimiento distinto del
requerido o rechazarla, si no la considerare procedente. En este último caso,
dejará a salvo las atribuciones del ministerio público de comunicar la
decisión de no persevera y de formular acusación (Art. 256). ¿Cuáles son las
causas legales del sobreseimiento definitivo?
4.2.1.1. Cuando el hecho investigado no fuere constitutivo de delito.
4.2.1.2. Cuando apareciere claramente establecida la inocencia del
imputado.
4.2.1.3. Cuando el imputado estuviere exento de responsabilidad penal, en
conformidad al artículo 10 del Código Penal o en virtud de otra
disposición legal.
4.2.1.4. Cuando se hubiere extinguido la responsabilidad penal del
imputado por algunos de los motivos establecidos en la ley.
4.2.1.5. Cuando sobreviniere un hecho que, con arreglo a la ley, pusiere fin
a dicha responsabilidad.
4.2.1.6. Cuando el hecho de que se tratare hubiere sido materia de un
procedimiento penal en el que hubiere recaído sentencia firme
respecto del imputado. El juez no podrá dictar sobreseimiento
definitivo respecto de los delitos que, conforme a los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes,
sean imprescriptibles o no puedan ser amnistiados, salvo por muerte
del responsable y por cumplimiento de la condena (Art. 250). ¿Cuáles
son los efectos del sobreseimiento definitivo? Pone término al
procedimiento y tiene la autoridad de cosa juzgada (Art. 251).
4.2.2. TEMPORAL: El fiscal lo solicita al JG, para que éste lo apruebe, siempre que
concurra una causa legal.
4.2.2.1. Cuando para el juzgamiento criminal se requiriere la resolución
previa de una cuestión civil, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 171 (cuestiones prejudiciales civiles).
4.2.2.2. Cuando el imputado no compareciere al procedimiento y fuere
declarado rebelde, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 99 y
siguientes.
4.2.2.3. Cuando, después de cometido el delito, el imputado cayere en
enajenación mental, de acuerdo con lo dispuesto en el Título VII del
Libro Cuarto. El tribunal de juicio oral en lo penal dictará
sobreseimiento temporal cuando el acusado no hubiere
comparecido a la audiencia del juicio oral y hubiere sido declarado
rebelde de conformidad a lo dispuesto en los artículos 100 y 101 de
este Código (Art. 252). A solicitud del fiscal o de cualquiera de los
intervinientes, el juez podrá decretar la reapertura del
procedimiento cuando cesare la causa que hubiere motivado el
sobreseimiento temporal (Art. 254). Ambos sobreseimientos pueden
ser totales o parciales:
4.2.3. TOTAL: Cuando se refiriere a todos los delitos y a todos los imputados (Art.
255).
4.2.4. PARCIAL: Cuando se refiriere a algún delito o a algún imputado, de los varios
a que se hubiere extendido la investigación y que hubieren sido objeto de
formalización. En este caso, se continuará el procedimiento respecto de
aquellos delitos o de aquellos imputados a que no se extendiere aquél.
4.2.5. RECURSO DE APELACION: El sobreseimiento sólo será impugnable por la vía
del recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones respectiva (Art. 253).
4.3. ACUSACION: Cerrada la investigación la acusación es formulada por el fiscal. Con la
acusación, se inicia la etapa intermedia o de preparación del juicio oral, y que
finaliza con el auto de apertura del juicio oral. La acusación es indispensable para
iniciar el juicio oral. Si el fiscal no quiere acusar, el querellante podrá solicitar al fiscal
regional un forzamiento de la acusación, ya que el querellante particular no puede
iniciar juicio oral sin acusación.
4.3.1. REQUISITOS
4.3.1.1. La individualización de él o los acusados y de su defensor.
4.3.1.2. La relación circunstanciada de él o los hechos atribuidos y de su
calificación jurídica.
4.3.1.3. La relación de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad
penal que concurrieren, aun subsidiariamente de la petición
principal.
4.3.1.4. La participación que se atribuyere al acusado.
4.3.1.5. La expresión de los preceptos legales aplicables.
4.3.1.6. El señalamiento de los medios de prueba de que el ministerio
público pensare valerse en el juicio.
4.3.1.7. La pena cuya aplicación se solicitare.
4.3.1.8. En su caso, la solicitud de que se proceda de acuerdo al
procedimiento abreviado (Art. 259).
4.3.2. PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL: Para poder rendir prueba de testigos, el
fiscal deberá presentar una lista, individualizándolos con nombre, apellidos,
profesión y domicilio o residencia, y señalando los puntos sobre los que
habrán de recaer sus declaraciones. En el mismo escrito deberá
individualizar, de igual modo, al perito o los peritos cuya comparecencia
solicitare, indicando sus títulos o calidades.
4.3.3. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA: La acusación sólo podrá referirse a hechos y
personas incluidos en la formalización de la investigación, aunque se
efectuare una distinta calificación jurídica (Art. 259).

AUDIENCIA DE PREPARACION DEL JUICIO ORAL


1. REQUISITOS O TRÁMITES PREVIOS A SU REALIZACION
1.1.DIA, HORA, Y NOTIFICACION: Presentada la acusación, y dentro de las 24 horas
siguientes, el JG dictara una resolución fijando día y hora para la APJO, la que
deberá tener lugar en un plazo no inferior a 25 ni superior a 35 días. Se le
notificara al acusado, entregándole copia de la acusación, en la que se dejará
constancia, además, del hecho de encontrarse a su disposición, en el tribunal, los
antecedentes acumulados durante la investigación. A los demás intervinientes se les
notifica según las reglas generales, entregándoseles copia de la acusación (Art. 260).
1.2.ACTUACION DEL QUERELLANTE: Hasta 15 días antes de la fecha fijada para la
realización de la audiencia de preparación del juicio oral, el querellante, por
escrito, podrá:
1.2.1. Adherir a la acusación del ministerio público o acusar particularmente.
1.2.1.1. En la acusación particular, el querellante, podrá plantear una
distinta calificación de los hechos, otras formas de participación del
acusado, solicitar otra pena o ampliar la acusación del fiscal,
extendiéndola a hechos o a imputados distintos, siempre que
hubieren sido objeto de la formalización de la investigación.
1.2.2. Señalar los vicios formales de que adoleciere el escrito de acusación,
requiriendo su corrección.
1.2.3. Ofrecer la prueba que estimare necesaria para sustentar su acusación, lo
que deberá hacerse en los mismos términos previstos en el artículo 259.
1.2.4. Deducir demanda civil, cuando procediere. Las actuaciones del
querellante, las acusaciones particulares, adhesiones y la demanda civil
deberán ser notificadas al acusado, a lo menos 10 días antes de la
realización de la audiencia de preparación del juicio oral (Arts. 261 y 262).
1.3.FACULTADES DEL ACUSADO: Hasta la víspera del inicio de la audiencia de
preparación del juicio oral, por escrito, o al inicio de dicha audiencia, en forma
verbal, el acusado podrá:
1.3.1. Señalar los vicios formales de que adoleciere el escrito de acusación,
requiriendo su corrección.
1.3.2. Deducir excepciones de previo y especial pronunciamiento:
1.3.2.1. Incompetencia del juez de garantía.
1.3.2.2. Litis pendencia.
1.3.2.3. Cosa juzgada.
1.3.2.4. Falta de autorización para proceder penalmente, cuando la
Constitución o la ley lo exigieren.
1.3.2.5. Extinción de la responsabilidad penal (Art. 264). Sin perjuicio de las
facultades del acusado, si las excepciones de cosa juzgada y
extinción de la responsabilidad penal, no fueren deducidas para
ser discutidas en la APJO, ellas podrán ser planteadas en el JO (Art.
265).
1.3.3. Exponer los argumentos de defensa que considere necesarios y señalar
los medios de prueba cuyo examen en el juicio oral solicitare, en los
mismos términos previstos en el artículo 259 (Art. 263).
1.3.4. Contestar la demanda civil.
2. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DE PREPARACION DEL JUICIO ORAL: La audiencia de
preparación del juicio oral será dirigida por el juez de garantía, quien la presenciará en su
integridad, se desarrollará oralmente y durante su realización no se admitirá la
presentación de escritos. La presencia del fiscal y del defensor del imputado durante la
audiencia constituye un requisito de validez de la misma. Al inicio de la audiencia, el
juez de garantía hará una exposición sintética de las presentaciones que hubieren
realizado los intervinientes. Si el acusado no hubiere ejercido por escrito sus facultades,
el juez le otorgará la oportunidad de efectuarlo verbalmente. Se pueden corregir vicios
formales en la APJO, cuando el juez considerare que la acusación del fiscal, la del
querellante o la demanda civil adolecen de vicios formales, ordenará que los mismos
sean subsanados, sin suspender la audiencia, si ello fuere posible. En caso contrario,
ordenará la suspensión de la APJO para la corrección del procedimiento, que no exceda
de 5 días. Si la defensa hubiere planteado excepciones de previo y especial
pronunciamiento, el juez abrirá debate sobre la cuestión. El juez resolverá de inmediato
las excepciones de incompetencia, litis pendencia y falta de autorización para proceder
criminalmente, si hubieren sido deducidas. La resolución que recayere respecto de
dichas excepciones será apelable. Tratándose de las restantes excepciones, el juez podrá
acoger una o más de las que se hubieren deducido y decretar el sobreseimiento
definitivo, siempre que el fundamento de la decisión se encontrare suficientemente
justificado en los antecedentes de la investigación. En caso contrario, dejará la resolución
de la cuestión planteada para la audiencia del juicio oral. Esta última decisión será
inapelable (Arts. 266 a 271).
2.1.CONVENCIONES PROBATORIAS: Durante la audiencia, el fiscal, el querellante, y el
imputado podrán solicitar en conjunto al JG que de por acreditados ciertos hechos,
que no podrán ser discutidos en el juicio oral. El juez de garantía podrá formular
proposiciones a los intervinientes sobre la materia. Si la solicitud no mereciere
reparos, por conformarse a las alegaciones que hubieren hecho los intervinientes, el
juez de garantía indicará en el auto de apertura del juicio oral los hechos que se
dieren por acreditados, a los cuales deberá estarse durante el juicio oral (Art. 275).
2.2.EXCLUSION DE PRUEBA PARA EL JUICIO ORAL: Una vez determinados los hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos y de examinada por el JG, las pruebas
ofrecidas y escuchados a los intervinientes que hubieren comparecido a la
audiencia, ordenará fundadamente que se excluyan de ser rendidas en el juicio
oral:
2.2.1. Aquellas pruebas que fueren manifiestamente impertinentes, es decir,
que se dirijan a probar hechos que no tienen importancia para la resolución
del juicio.
2.2.2. Aquellos medios que se dirijan a probar hechos públicos y notorios.
2.2.3. Aquellos medios que puedan ser calificados como prueba ilícita, esto es,
obtenidas con inobservancia de derechos fundamentales y las que
provengan de actuaciones o diligencias declaradas nulas. En este caso
puede apelar en ambos efectos solo el fiscal (Art. 277).
2.2.4. Aquellas pruebas solicitadas con objetivos manifiestamente dilatorios, es
decir, con el fin de extender el juicio oral de mala fe. Las demás pruebas
que se hubieren ofrecido serán admitidas por el juez de garantía al dictar el
auto de apertura del juicio oral (Art. 276).
2.3.PRUEBA ANTICIPADA: Rige la prueba testimonial y pericial anticipada, y para ello, el
JG, citara a una audiencia especial para la recepción de tales pruebas (Arts. 191, 192
y 280). Ej. Imposibilidad de concurrir o declaración menores de edad.
2.4.UNION Y SEPARACION DE ACUSACIONES: Consiste en que diversas acusaciones
serán objeto de un solo juicio oral. Para que el JG así lo estime, se requiere que, se
formulen diversas acusaciones; que el JG considere conveniente someterlas todas a
un mismo juicio oral; que las acusaciones estén vinculadas en un mismo hecho, a un
mismo imputado o debieren ser examinadas unas mismas pruebas; que no
perjudique el derecho de defensa (Art. 278).
2.5.AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL: Si no se ha dado lugar a alguna de las
excepciones de previo y especial pronunciamiento que ponen término al
procedimiento, inmediatamente, el JG dictará el auto de apertura del juicio oral.
Esta sentencia interlocutoria 2º, contendrá:
2.5.1. El tribunal competente para conocer el juicio oral.
2.5.2. La o las acusaciones que deberán ser objeto del juicio y las correcciones
formales que se hubieren realizado en ellas.
2.5.3. La demanda civil.
2.5.4. Los hechos que se dieren por acreditados, en conformidad con lo
dispuesto en el art. 275.
2.5.5. Las pruebas que deberán rendirse en el juicio oral, de acuerdo a lo
previsto en el art. 275.
2.5.6. La individualización de quienes debieren ser citados a la audiencia del
juicio oral, con mención de los testigos a los que debiere pagarse
anticipadamente sus gastos de traslado y habitación y los montos
respectivos (Art. 277). Cuando, al término de la APJO, el juez de garantía
comprobare que el acusado no hubiere ofrecido oportunamente prueba
por causas que no le fueren imputables, podrá suspender la audiencia hasta
por un plazo de 10 días (Art. 278).

JUICIO ORAL
1. ACTUACIONES PREVIAS: El JG hará llegar el auto de apertura del juicio oral al tribunal
competente, dentro de las 48 horas siguientes al momento en que quedare firme.
Pondrá a disposición del TOP las personas sometidas a prisión preventiva o a otras
medidas cautelares personales. Luego el Juez Presidente sala respectiva del TOP,
procederá:
1.1.De inmediato decretara la fecha para la celebración del juicio oral, la que deberá
tener lugar no antes de 15 ni después de 60 días desde la notificación del auto de
apertura del juicio oral.
1.2.Señalará la localidad en la cual se constituirá y funcionará el TOP, si se tratare de
lugares distanciados, de difícil acceso y traslado, lo hará en localidades situadas
fuera de su lugar de asiento.
1.3.Indicará el nombre de los jueces que integrarán la sala de TOP. Con la aprobación
del presidente del comité de jueces, convocará a un número mayor de 3 para que la
integren, cuando existieren circunstancias que permitieren presumir que con el
número ordinario (3) no se podrá dar cumplimiento a la presencia ininterrumpida
de los jueces durante la audiencia.
1.4.Citara a la audiencia a quienes debieren concurrir a ella. El acusado deberá ser
citado a lo menos 7 días de anticipación a la realización de la audiencia, bajo
apercibimiento de ser detenido o sometido a prisión preventiva (Arts. 33, 141 inc.
4º y 281).
2. PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL
2.1.Presencia ininterrumpida de los jueces y del fiscal: Los jueces que fallaran el caso
de manera ininterrumpida bajo sanción de nulidad del juicio oral y de la sentencia
que se dictare en él. Sin perjuicio del forzamiento de la acusación y de las
inhabilidades por ausencia de los jueces (Art. 284).
2.2.Presencia del acusado: Deberá estar presente durante toda la audiencia. Por
excepción puede faltar, cuando el acusado así lo solicite, o cuando su
comportamiento perturbare el orden de la audiencia, el tribunal podrá autorizar su
salida de la sala, ordenando su permanencia en una sala próxima. El presidente de la
sala deberá informar al acusado de lo ocurrido en su ausencia, en cuanto éste
reingresare a la sala de audiencia (Art. 285).
2.3.Presencia del defensor: Su presencia durante toda la audiencia del juicio oral será
un requisito de validez, bajo sanción de nulidad. La comparecencia constituye
abandono de la defensa y el tribunal deberá designar defensor penal público y le
concederá un período prudente para interiorizarse del caso. Los querellantes y
demandantes civiles no son requisito de validez de la audiencia y su ausencia
constituirá abandono de la querella (Arts. 28, 120-C, 286, 288).
2.4.Continuidad del juicio oral: La audiencia debe desarrollarse en forma continua y
podrá prolongarse en sesiones sucesivas, esto es, aquellas que tuvieren lugar en el
día siguiente o subsiguiente de funcionamiento ordinario del tribunal, hasta su
conclusión (Art. 282).
2.5.Suspensión de la audiencia o del juicio oral: La regla general es que la audiencia no
se suspenda sino por un máximo de 2 veces solamente por razones de absoluta
necesidad y por el tiempo mínimo necesario de acuerdo con el motivo de la
suspensión. Al reanudarla, efectuará un breve resumen de los actos realizados hasta
ese momento (Art. 283).
2.6.Publicidad de la audiencia del juicio oral. La regla general es que sea pública, y
accesible para los medios de comunicación con amplia libertad, salvo que alguno
de los intervinientes se opusiere. Por excepción, a petición de parte y por
resolución fundada se pueden tomar ciertas medidas necesarias para proteger la
intimidad, el honor o la seguridad de cualquier persona que debiere tomar parte en
el juicio o para evitar la divulgación de un secreto protegido por la ley:
2.6.1. Impedir el acceso u ordenar la salida de personas determinadas de la
sala donde se efectuare la audiencia.
2.6.2. Impedir el acceso del público en general u ordenar su salida para la
práctica de pruebas específicas.
2.6.3. Prohibir al fiscal, a los demás intervinientes y a sus abogados que
entreguen información o formulen declaraciones a los medios de
comunicación social durante el desarrollo del juicio (Art. 289).
2.7.Oralidad: La audiencia es oral, en lo relativo a las alegaciones, argumentaciones de
las partes, declaraciones del acusado, recepción de las pruebas y de a toda
intervención de quienes participaren en ella. Las resoluciones serán dictadas y
fundamentadas verbalmente por el tribunal y se entenderán notificadas desde el
momento de su pronunciamiento, debiendo constar en el registro del juicio. Sin
perjuicio de que admitan otros medios de pruebas (Arts. 291 y 323).
2.8.Concentración: Los incidentes se promueven y fallan inmediatamente en el juicio
oral por el mismo tribunal y no son susceptibles de recurso alguno (Art. 290).
3. DIRECCION Y DISCIPLICA: El juez presidente de la sala dirigirá el debate, ordenará la
rendición de las pruebas, exigirá el cumplimiento de las solemnidades que
correspondieren y moderará la discusión. Tiene facultades para limitar el tiempo de las
alegaciones y ejercer disciplina (Art. 292).
4. APERTURA DEL JUICIO ORAL: El día y hora fijados, constituido tribunal, el juez presidente
de la audiencia deberá: Verificar que estén presentes el fiscal, acusado, defensor y de
demás intervinientes y la disponibilidad de los testigos, peritos, intérpretes y demás
personas que hubieren sido citadas a la audiencia y declarará iniciado el juicio; Advertir al
acusado que deberá estar atento a lo que oirá; Realizara una exposición del contenido
del auto de apertura del juicio oral (Art. 325).
5. ALEGATOS DE APERTURA: El presidente del TOP, concederá la palabra al fiscal, para que
exponga su acusación, al querellante para que sostenga la acusación, así como la
demanda civil si la hubiere interpuesto. Realizadas las exposiciones, se concederá al
acusado la posibilidad de tomar la palabra. Se trata de un derecho y el acusado puede o
no ejercerlo, a voluntad. A continuación el abogado defensor podrá hacer su propio
alegato de apertura, esto es, su teoría del caso (Arts. 8 y 326). El alegato de apertura no
pretende realizar el peso o credibilidad de la prueba, pues ésta aún no se ha rendido. El
objeto del alegato de apertura es presentar al tribunal la teoría del caso de cada parte y
hacer una cierta “promesa” acerca de qué hechos, en términos generales, quedaran
acreditados a partir de la prueba. Ej. “Esta fiscalía acreditara que…”. La declaración del
acusado es voluntaria, pero si lo hace la contraria tendrá derecho a contrainterrogarlo.
El acusado puede comunicarse con su defensor durante el juicio, siempre que no
perturbe su orden. No podrá comunicarse con su defensor mientras preste declaración
(Art. 327).
6. PRUEBA EN EL JUICIO ORAL: En sistema acusatorio como el nuestro, es aceptable
cualquier medio de prueba, todo medio apto para producir fe, con tal de que cumpla los
requisitos generales de la prueba (pertinencia, relevancia, licitud, que este incluido en el
auto de apertura).
7. LIBERTAD DE PRUEBA: Existe un sistema de libre valoración de la prueba, ya que todos
los hechos y circunstancias pertinentes para la adecuada solución del caso sometido a
enjuiciamiento podrán ser probados por cualquier medio producido e incorporado en
conformidad a la ley (Art. 295).
8. VALORACION DE LA PRUEBA: Esta libertad de prueba se encuentra limitada, ya que los
tribunales apreciarán la prueba con libertad, pero no podrán contradecir los principios
de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados (reglas de la sana critica). El tribunal deberá hacerse cargo en su
fundamentación de toda la prueba producida, incluso de aquélla que hubiere
desestimado, indicando en tal caso las razones que hubiere tenido en cuenta para
hacerlo. La valoración de la prueba en la sentencia requerirá el señalamiento del o de
los medios de prueba mediante los cuales se dieren por acreditados cada uno de los
hechos y circunstancias que se dieren por probados. Esta fundamentación deberá
permitir la reproducción del razonamiento utilizado para alcanzar las conclusiones a que
llegare la sentencia (Art. 297). El juzgador puede, por ejemplo, dar mayor valor a la
declaración de un testigo que lo dicho en un instrumento público.
9. OPORTUNIDAD PARA LA RECEPCION DE LA PRUEBA: La regla general es que la prueba
que hubiere de servir de base a la sentencia deberá rendirse durante la audiencia del
juicio oral. En cuanto al orden de presentación de la prueba, las partes acusadoras debe
presentar primero su prueba, luego la del querellante y luego la de la defensa. Sin
perjuicio de que cada parte determine el orden en que rendirá su prueba (Arts. 296 y
328).
10. TESTIGOS: Es la prueba por excelencia en el juicio oral, sea que se trate de la declaración
de un tercero que dice haber percibido cosas relativas al caso, sea que se trate de la
propia declaración de la víctima o del acusado. La regla general es que toda persona
está obligada a comparecer, declarar y prestar juramento o promesa, salvo
excepciones.
10.1. No están obligados a comparecer:
10.1.1. El Presidente de la República y los ex Presidentes; los Ministros de
Estado; los Senadores y Diputados; los miembros de la Corte Suprema;
los integrantes del Tribunal Constitucional; el Contralor General de la
República y el Fiscal Nacional.
10.1.2. Los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director
de Carabineros y de la Policía de Investigaciones de Chile. Los chilenos
o extranjeros que gozaren en el país de inmunidad diplomática. Los
imposibilitados por enfermedad grave u otro impedimento calificado
por el tribunal. Estas personas puede renunciar a este derecho,
debiendo prestar declaración, o cuando el TOP por unanimidad
requieran su comparecencia fundamente, no podrán renunciar las del
Nº3. El testigo rebelde por incomparecencia sin justa causa, puede ser
sometido prisión preventiva, arresto hasta por 24 horas y multas
hasta 15 UTM, además de imponérseles el pago de las costas
provocadas por su inasistencia (Arts. 299 y 300). Las personas Nº 1, 2,
y 4 declararan en el lugar en que ejercieren sus funciones o en su
domicilio y las personas del Nº3 declararán voluntariamente por
informe, y al efecto se les dirigirá un oficio respetuoso, por medio del
ministerio respectivo (Art. 300). La incomparecencia del testigo, por
razones de cumplimiento laborales o educativas, no tiene sanción
(Art. 313).

10.2. No están obligados a declarar:


10.2.1. El cónyuge o el conviviente del imputado, sus ascendientes o
descendientes, sus parientes colaterales hasta el segundo grado de
consanguinidad o afinidad, su pupilo o su guardador, su adoptante o
adoptado (Art. 302 inc. 1º).
10.2.2. Las personas que, por su estado, profesión o función legal, como el
abogado, médico o confesor, tuvieren el deber de guardar el secreto
que se les hubiere confiado, pero únicamente en lo que se refiriere a
dicho secreto. El testigo que se negare sin justa causa a declarar, será
sancionado con la pena de 541 días a 5 años (Art. 299). Ambos testigos
deberán comparecer a la presencia judicial y explicar los motivos de
los cuales surgiere la facultad de abstenerse que invocaren y estarán
obligados a declarar respecto de los demás imputados con quienes no
estuvieren vinculados de alguna de las maneras allí descritas, a menos
que su declaración pudiere comprometer a aquéllos con quienes
existiere dicha relación (Arts. 302 a 304).
10.2.2.1. Principio de no autoincriminación: Todo testigo tendrá
el derecho de negarse a responder aquellas preguntas cuya
respuesta pudiere acarrearle peligro de persecución penal por
un delito y cuando, por su declaración, pudiere incriminar a
alguno de los parientes mencionados en el art. 302 inc. 1º.
10.3. No están obligados a prestar juramento o promesa: Todo testigo antes de
declarar jurará o prometerá decir la verdad, salvo:
10.3.1. Los testigos menores de 18 años, ni a aquellos de quienes el tribunal
sospechare que pudieren haber tomado parte en los hechos
investigados (Art. 306).
10.3.2. El acusado: En virtud del principio de no autoincriminación (Art. 305).
¿Cómo declaran, se individualizan y protegen a los testigos?
10.4. Declaración: En el procedimiento penal no existirán testigos inhábiles. Sin
perjuicio de ello, los intervinientes podrán dirigir al testigo, preguntas tendientes a
demostrar su credibilidad o falta de ella, la existencia de vínculos con alguno de los
intervinientes que afectaren o pudieren afectar su imparcialidad, o algún otro
defecto de idoneidad (Art. 309).
10.5. Individualización: La declaración del testigo comenzará por el señalamiento de
los antecedentes relativos a su persona, en especial sus nombres y apellidos, edad,
lugar de nacimiento, estado, profesión, industria o empleo y residencia o domicilio
(Art. 307).
10.6. Protección: El tribunal, en casos graves y calificados, podrá disponer medidas
especiales destinadas a proteger la seguridad del testigo que lo solicitare. Dichas
medidas durarán el tiempo razonable que el tribunal dispusiere y podrán ser
renovadas cuantas veces fuere necesario (Art. 308). ¿Cómo declaran los testigos
menores de edad y los sordos o mudos?
10.7. Testigos menores de edad: Sólo será interrogado por el presidente de la sala,
debiendo los intervinientes dirigir las preguntas por su intermedio (Art. 310).
10.8. Testigos sordos o mudos: Si fuere sordo, las preguntas le serán dirigidas por
escrito; y si fuere mudo, dará por escrito sus contestaciones. Si no fuere posible
proceder de esa manera, la declaración del testigo será recibida por un intérprete,
que pudieren entenderse con él por signos o que comprendieren a los sordomudos,
éstas juraran o prometerán previamente (Art. 311). ¿Qué derechos tienen los
testigos?
10.9. Derechos del testigo: El testigo que careciere de medios suficientes o viviere
solamente de su remuneración, tendrá derecho a que la persona que lo presentare
le indemnice la pérdida que le ocasionare su comparecencia para prestar
declaración y le pague, anticipadamente, los gastos de traslado y habitación, si
procediere. Se entenderá renunciado este derecho si no se ejerciere en el plazo de
20 días, contado desde la fecha en que se prestare la declaración (Art. 312).
11. PERITOS
11.1. El ministerio público y los demás intervinientes podrán presentar informes
elaborados por peritos de su confianza y solicitar en la APJO que éstos fueren
citados a declarar a dicho juicio. Excepcionalmente, las pericias consistentes en
análisis de alcoholemia, de ADN y aquellas que recayeren sobre sustancias
estupefacientes o psicotrópicas, podrán ser incorporadas al juicio oral mediante la
sola presentación del informe respectivo. Sin embargo, si alguna de las partes lo
solicitare fundadamente, la comparecencia del perito no podrá ser substituida por la
presentación del informe.
11.2. Procederá el informe de peritos en los casos determinados por la ley y
siempre que para apreciar algún hecho o circunstancia relevante para la causa
fueren necesarios o convenientes conocimientos especiales de una ciencia, arte u
oficio. En un sistema de libre valoración de la prueba no existen experticias
preconcebidas. Ej. Un médico del SML no necesariamente acredita su experticia, o
un medico recién titulado.
11.3. Los peritos no podrán ser inhabilitados. No obstante, durante la audiencia del
juicio oral podrán dirigírseles preguntas orientadas a determinar su imparcialidad e
idoneidad, así como el rigor técnico o científico de sus conclusiones.
11.4. No podrán desempeñar las funciones de peritos las personas a quienes la ley
reconociere la facultad de abstenerse de prestar declaración testimonial. Durante la
audiencia, los peritos y testigos deberán ser interrogados personalmente. Su
declaración personal no podrá ser sustituida por la lectura de los registros en que
constaren anteriores declaraciones o de otros documentos que las contuvieren.
11.5. La declaración de los peritos en la audiencia del JO se regirá por las normas
previstas en el artículo 329 y, supletoriamente, por las establecidas para los
testigos. Si el perito se negare a prestar declaración, sin justa causa, será
sancionado con la pena de 541 días a 5 años.
11.6. El informe deberá entregarse por escrito y contener: La descripción de la
persona o cosa que fuere objeto de él, del estado y modo en que se hallare; La
relación circunstanciada de todas las operaciones practicadas y su resultado; Las
conclusiones que, en vista de tales datos, formularen los peritos conforme a los
principios de su ciencia o reglas de su arte u oficio (Arts. 314, 315, 317, 318, 319 y
329).
12. OTROS MEDIOS DE PRUEBA: Podrán admitirse como pruebas películas
cinematográficas, fotografías, fonografías, videograbaciones y otros sistemas de
reproducción de la imagen o del sonido, versiones taquigráficas y, en general, cualquier
medio apto para producir fe. El tribunal determinará la forma de su incorporación al
procedimiento, adecuándola, en lo posible, al medio de prueba más análogo (Art. 323).
13. REGLAS COMUNES A TESTIGOS Y PERITOS
13.1. Producción del testimonio: El presidente de la sala identificará al perito o
testigo y ordenará que preste juramento o promesa de decir la verdad, salvo los
menores de edad y el acusado. La declaración de los testigos se sujetará al
interrogatorio de las partes. Los peritos deberán exponer brevemente el contenido
y las conclusiones de su informe, y a continuación se autorizará que sean
interrogados por las partes. Finalmente, los miembros del tribunal podrán formular
preguntas al testigo o perito con el fin de aclarar sus dichos (Art. 329).
13.2. Interrogatorio y contrainterrogatorio: En el interrogatorio, la parte que
presenta al testigo o perito no podrán formular preguntas sugestivas (aquellas que
contienen o sugieren su propia respuesta), pues se dejarían guiar por el abogado
que los presento y a favor de cuya parte vienen a declarar. En el
contrainterrogatorio, se busca extraer de los testigos o peritos, toda aquella
información, versión, detalles, que los testigos no han aportado en el juicio,
deliberadamente o no, y que podrían perjudicar el caso de la parte por quien han
venido a declarar. Están prohibidas las preguntas engañosas, aquéllas destinadas a
coaccionar ilegítimamente al testigo o perito, ni las que fueren formuladas en
términos poco claros para ellos. Estas normas se aplicarán al acusado cuando se
allanare a prestar declaración (Art. 330).
13.3. Lectura para apoyo de memoria: Sólo una vez que el acusado o el testigo
hubieren prestado declaración, se podrá leer en el interrogatorio parte o partes de
sus declaraciones anteriores prestadas ante el fiscal, o el JG, cuando fuere necesario
para ayudar la memoria del respectivo acusado o testigo, para demostrar o superar
contradicciones o para solicitar las aclaraciones pertinentes. Con los mismos
objetivos, se podrá leer durante la declaración de un perito partes del informe que
él hubiere elaborado (Art. 332). Ej. No recordar cierta información sobre lo
preguntado.
14. LECTURA O EXHIBICION: Los documentos, objetos y otros medios serán leídos y
exhibidos en el debate, con indicación de su origen (Art. 333)
15. PRUEBA NUEVA: El tribunal, a petición de parte, podrá ordenar la recepción de pruebas
cuando la parte que debió haberla presentando justifique no haber sabido de su
existencia sino hasta ese momento, y cuando surgiere una controversia relacionada
exclusivamente con la veracidad, autenticidad o integridad de una prueba (Art. 336).
16. ALEGATO FINAL Y CLAUSURA DEL JUICIO ORAL: El alegato final es el momento en que el
abogado sugiere al tribunal que conclusiones debe extraer de lo que ocurrió durante el
debate y de las pruebas del juicio.
16.1. Concluida la recepción de las pruebas, el presidente de la sala otorgará
sucesivamente la palabra al fiscal, al acusador particular, al actor civil y al
defensor, para que expongan sus conclusiones.
16.2. Seguidamente, se otorgará al fiscal, al acusador particular, al actor civil y al
defensor la posibilidad de replicar. Las respectivas réplicas sólo podrán referirse a
las conclusiones planteadas por las demás partes.
16.3. Por último, se otorgará al acusado la palabra, para que manifestare lo que
estimare conveniente. A continuación se declarará cerrado el debate (Art. 338).
17. SENTENCIA DEFINITIVA
17.1. DELIBERACION Y VEREDICTO: Inmediatamente después de clausurado el
debate, los miembros del tribunal que hubieren asistido a él pasarán a deliberar en
privado (Art. 339). Los acuerdos del TOP se rigen por las reglas del COT, para las
C.A., en consecuencia, la decisión se alcanza con simple mayoría de votos. Una vez
adoptada una decisión de condena o absolución, acompañada de los fundamentos
principales, la sentencia definitiva deberá ser pronunciada en la audiencia
respectiva. Excepcionalmente, si la audiencia haya durado más de 2 días y cuya
complejidad, el tribunal podrá prolongar su deliberación hasta por 24 horas. La
infracción de estas normas acarrea la nulidad del juicio. La sentencia definitiva
deberá ser redactada dentro del plazo de 5 días contado desde la comunicación del
fallo. El incumplimiento del plazo de 5 días se sanciona disciplinariamente. Los
jueces contaran con 2 días adicionales para citar a la audiencia de lectura de la
sentencia definitiva. El incumplimiento del plazo de 2 días acarrea la nulidad del
juicio, a menos que la decisión haya sido absolutoria (Arts. 339, 343 y 344).
17.2. CONVICCION DEL TRIBUNAL: Nadie podrá ser condenado por delito sino
cuando el tribunal que lo juzgare adquiriere, más allá de toda duda razonable, la
convicción de que realmente se hubiere cometido el hecho punible objeto de la
acusación y que en él hubiere correspondido al acusado una participación culpable y
penada por la ley (congruencia). El tribunal formará su convicción sobre la base de
la prueba producida durante el juicio oral. No se podrá condenar a una persona con
el solo mérito de su propia declaración (Art. 340).
17.3. SENTENCIA Y ACUSACION: La sentencia condenatoria no podrá exceder el
contenido de la acusación. En consecuencia, no se podrá condenar por hechos o
circunstancias no contenidos en ella (Art. 341).
17.4. CONTENIDO SENTENCIA DEFINITIVA:
17.4.1. La mención del tribunal y la fecha de su dictación; la identificación del
acusado y la de el o los acusadores.
17.4.2. La enunciación breve de los hechos y circunstancias que hubieren sido
objeto de la acusación; en su caso, los daños cuya reparación
reclamare en la demanda civil y su pretensión reparatoria, y las
defensas del acusado.
17.4.3. La exposición clara, lógica y completa de cada uno de los hechos y
circunstancias que se dieren por probados, fueren ellos favorables o
desfavorables al acusado, y de la valoración de los medios de prueba
que fundamentaren dichas conclusiones.
17.4.4. Las razones legales o doctrinales que sirvieren para calificar
jurídicamente cada uno de los hechos y sus circunstancias y para
fundar el fallo.
17.4.5. La resolución que condenare o absolviere a cada uno de los acusados
por cada uno de los delitos que la acusación les hubiere atribuido; la
que se pronunciare sobre la responsabilidad civil de los mismos y fijare
el monto de las indemnizaciones a que hubiere lugar.
17.4.6. El pronunciamiento sobre las costas de la causa.
17.4.7. La firma de los jueces que la hubieren dictado.
17.5. REDACCION: La sentencia será siempre redactada por uno de los miembros del
tribunal colegiado, designado por éste, en tanto la disidencia o prevención será
redactada por su autor. La sentencia señalará el nombre de su redactor y el del que
lo sea de la disidencia o prevención (Art. 342 inc. final).
SENTENCIA ABSOLUTORIA: Comunicada a las partes la decisión absolutoria, el tribunal
dispondrá, en forma inmediata, el alzamiento de las medidas cautelares personales que se
hubieren decretado en contra del acusado y ordenará se tome nota de este alzamiento en
todo índice o registro público y policial en el que figuraren. También se ordenará la cancelación
de las garantías de comparecencia que se hubieren otorgado (Art. 347).
SENTENCIA CONDENATORIA: La sentencia condenatoria fijará las penas y se pronunciará
sobre la eventual aplicación de alguna de las penas sustitutivas a la privación o restricción de
libertad previstas en la ley. La sentencia que condenare a una pena temporal deberá expresar
con toda precisión el día desde el cual empezará ésta a contarse y fijará el tiempo de
detención, prisión preventiva y privación de libertad, que deberá servir de abono para su
cumplimiento. Para estos efectos, se abonará a la pena impuesta un día por cada día
completo, o fracción igual o superior a doce horas, de dichas medidas cautelares que hubiere
cumplido el condenado. Cuando se pronunciare la decisión de condena, el tribunal podrá
disponer, a petición de alguno de los intervinientes, la revisión de las medidas cautelares
personales, atendiendo al tiempo transcurrido y a la pena probable (Art. 348).
RECURSOS PROCESALES PENALES
1. DISPOSICIONES GENERALES (Arts. 352 a 361)
1.1.Quienes pueden recurrir: Pueden recurrir en contra de las resoluciones judiciales el
ministerio público y los demás intervinientes agraviados por ellas, sólo por los
medios y en los casos expresamente establecidos en la ley.
1.2.Plazo: No un plazo general para interponerlos. Si hay aumento de los plazos,
cuando el juicio oral hubiere sido conocido por un TOP que se hubiese constituido y
funcionado en una localidad situada fuera de su lugar de asiento, los plazos legales
establecidos para la interposición de los recursos se aumentarán conforme a la tabla
de emplazamiento, según art. 259 CPC.
1.3.Renuncia: Los recursos podrán renunciarse expresamente, una vez notificada la
resolución contra la cual procedieren.
1.4.Desistimiento: Quienes hubieren interpuesto un recurso podrán desistirse de él
antes de su resolución. En todo caso, los efectos del desistimiento no se extenderán
a los demás recurrentes o a los adherentes al recurso. El defensor no podrá
renunciar a la interposición de un recurso, ni desistirse de los recursos interpuestos,
sin mandato expreso del imputado.
1.5.Efecto de la interposición de recursos: No suspende la ejecución de la resolución,
salvo que se impugnare una sentencia definitiva condenatoria o que la ley
dispusiere expresamente lo contrario.
1.6.Vista de los recursos: La vista de la causa se efectuará en una audiencia pública, se
elimina la relación se establece un debate entre las partes. Durante la audiencia se
distingue:
1.6.1. Anuncio y debate: La audiencia se iniciará con el anuncio, tras el cual,
sin mediar relación, se otorgará la palabra a él o los recurrentes para
que expongan los fundamentos del recurso, así como las peticiones
concretas que formularen. Luego se permitirá intervenir a los
recurridos y finalmente se volverá a ofrecer la palabra a todas las
partes con el fin de que formulen aclaraciones respecto de los hechos
o de los argumentos vertidos en el debate. El tribunal podrá formular
preguntas a los representantes de las partes o pedirles que
profundicen su argumentación o la refieran a algún aspecto específico
de la cuestión debatida.
1.6.2. Fallo: Concluido el debate, el tribunal pronunciará sentencia de
inmediato o, si no fuere posible, en un día y hora que dará a conocer a
los intervinientes en la misma audiencia. La sentencia será redactada
por el miembro del tribunal colegiado que éste designare y el voto
disidente o la prevención, por su autor.
1.6.3. Comparecencia: La incomparecencia de uno o más recurrentes a la
audiencia dará lugar a que se declare el abandono del recurso
respecto de los ausentes. La incomparecencia de uno o más de los
recurridos permitirá proceder en su ausencia.
1.7.Suspensión de la vista de los recursos:
1.7.1. La regla general es que la vista no se suspende, salvo:
1.7.1.1. Que lo solicite el recurrente.
1.7.1.2. Que lo soliciten de común acuerdo todos los intervinientes
facultados para concurrir a la vista: Este derecho podrá ejercerse
una sola vez por el recurrente o por todos los intervinientes, por
medio de un escrito que deberá presentarse hasta las 12 horas del
día hábil anterior a la audiencia correspondiente, a menos que la
agregación de la causa se hubiere efectuado con menos de 72
horas antes de la vista, caso en el cual la suspensión podrá
solicitarse hasta antes de que comenzare la audiencia.
1.7.2. Si en la causa hubiere personas privadas de libertad: Sólo se
suspenderá la vista de la causa por muerte del abogado del
recurrente, del cónyuge o del conviviente civil o de alguno de sus
ascendientes o descendientes, ocurrida dentro de los 8 días anteriores
al designado para la vista del recurso.
1.7.3. Causales por las cuales no puede suspenderse la vista de la causa:
1.7.3.1. Por falta de integración del tribunal: Si fuere necesario, se
interrumpirá la vista de recursos civiles para que se integren a la
sala jueces no inhabilitados. Sólo se suspenderá si no se alcanzare,
con los jueces que conformaren ese día el tribunal, el mínimo de
miembros no inhabilitados que debieren intervenir en ella.
1.7.3.2. Por la circunstancia de que no pudiere rendirse la prueba dará lugar
a la suspensión de la audiencia.
17.3.1. Por impedirlo el examen de las causas colocadas en lugar
preferente, o la continuación de la vista de otro pleito pendiente
del día anterior.
17.3.2. Por solicitarlo alguna de las partes o pedirlo de común acuerdo los
procuradores o los abogados de ellas.
17.3.3. Por tener alguno de los abogados otra vista o comparecencia a que
asistir en el mismo día ante otro tribunal (Art. 165 Nº6 CPC).
17.3.4. Por ordenarlo así el tribunal, por resolución fundada, al disponer la
práctica de algún trámite que sea estrictamente indispensable
cumplir en forma previa a la vista de la causa.
1.8.Prueba en los recursos: En el recurso de nulidad podrá producirse prueba sobre las
circunstancias que constituyeren la causal invocada, siempre que se hubiere
ofrecido en el escrito de interposición del recurso. Esta prueba se recibirá en la
audiencia conforme con las reglas que rigen su recepción en el juicio oral. En caso
alguno la circunstancia de que no pudiere rendirse la prueba dará lugar a la
suspensión de la audiencia.
1.9.Aplicación supletoria: Los recursos se regirán por las normas de este Libro III.
Supletoriamente se rigen por las reglas de la prueba en el juicio oral (Arts. 295 y ss.).
1.10. Competencia e tribunal superior: El tribunal sólo podrá pronunciarse sobre las
solicitudes formuladas por los recurrentes, quedándole vedado extender el efecto
de su decisión a cuestiones no planteadas por ellos o más allá de los límites de lo
solicitado, salvo:
1.10.1. Que la Corte, de oficio, podrá acoger el recurso que se hubiere
deducido en favor del imputado por un motivo distinto del invocado
por el recurrente, siempre que se trate de algunos de los motivos
absolutos de nulidad.
1.11. Personalidad del recurso: La regla general es que el fallo aproveche a quien lo
ha interpuesto, salvo:
1.11.1. Si sólo uno de varios imputados por el mismo delito entablare el
recurso contra la resolución, la decisión favorable que se dictare
aprovechará a los demás, a menos que los fundamentos fueren
exclusivamente personales del recurrente, debiendo el tribunal
declararlo así expresamente.
1.12. Prohibición reformatio in peius: Si la resolución judicial hubiere sido objeto de
recurso por un solo interviniente, la Corte no podrá reformarla en perjuicio del
recurrente (reformar para empeorar).

RECURSO DE RESPOSICION: Se debe distinguir reposición de resoluciones dictada fuera y en la


audiencia.
1. RESOLUCIONES DICTADAS FUERA DE AUDIENCIA
1.1.Resoluciones reponibles: Sentencias interlocutorias, autos y decretos dictados fuera
de audiencias.
1.2.Plazo y forma: El recurso deberá interponerse dentro de 3 días y deberá ser
fundado ante el tribunal que los hubiere pronunciado.
1.3.Tramitación: El tribunal se pronunciará de plano, pero podrá oír a los demás
intervinientes si se hubiere deducido en un asunto cuya complejidad así lo
aconsejare.
1.4.Efecto: La interposición de este recurso no suspende la ejecución de la resolución
(efecto suspensivo), salvo:
1.4.1. Cuando contra la misma resolución procediere también la apelación en
efecto suspensivo. Ej. Juicio abreviado, auto de apertura, prisión preventiva
(ambos efectos).
1.5.Resolución apelable y reponible: Si una resolución es susceptible de reposición y
apelación, debe interponerse apelación en subsidio de la reposición, ya que si no se
dedujere a la vez este recurso para el caso de que la reposición fuere denegada, se
entenderá que la parte renuncia a la apelación (Art. 362).
2. RESOLUCIONES DICTADA EN LA AUDIENCIA
2.1.La reposición de las resoluciones pronunciadas durante audiencias orales deberá
promoverse tan pronto se dictaren y sólo serán admisibles cuando no hubieren sido
precedidas de debate. La tramitación se efectuará verbalmente, de inmediato, y de
la misma manera se pronunciará el fallo (Art. 363).

RECURSO DE APELACION (Arts. 364 a 371)


1. Resoluciones apelables: Las resoluciones dictadas por el JG serán apelables en los
siguientes casos:
1.1.Cuando pusieren término al procedimiento, hicieren imposible su prosecución o la
suspendieren por más de 30 días. Ej. Sobreseimiento (Art. 253).
1.2.Cuando la ley lo señalare expresamente:
1.2.1. Prisión preventiva (Art. 149).
1.2.2. Medidas cautelares reales (Art. 158).
1.2.3. Exclusión de prueba en el auto de apertura (Art. 277).
2. Resoluciones inapelables: Serán inapelables las resoluciones dictadas por un TOP (Art.
364). Sin perjuicio que en contra de sentencias definitivas dictada por el TOP procede el
recurso de nulidad (Art. 372).
3. Tribunal ante quien se interpone: El recurso de apelación deberá entablarse ante el
mismo juez que hubiere dictado la resolución y éste lo concederá o lo denegará (Art.
365).
4. Plazo y forma: El recurso de apelación deberá entablarse dentro de los 5 días siguientes
a la notificación de la resolución impugnada y deberá ser interpuesto por escrito, con
indicación de sus fundamentos y de las peticiones concretas que se formularen (Arts. 366
y 367).
5. Efectos: La regla general es que la apelación se conceda en el solo efecto devolutivo, a
menos que la ley señalare expresamente lo contrario. Ej. Apelación en ambos efectos:
Auto de apertura por exclusión de prueba, prisión preventiva y juicio abreviado (Arts.
149, 277, 414).
6. Antecedentes a remitir: Concedido el recurso, el juez remitirá al tribunal de alzada copia
fiel de la resolución y de todos los antecedentes que fueren pertinentes para un acabado
pronunciamiento sobre el recurso (Art. 371).

RECURSO DE HECHO: No se distingue entre verdadero y falso recurso de hecho (Art. 369).
1. Casos en que procede
1.1.Denegado el recurso de apelación.
1.2.Concedido siendo improcedente.
1.3.Otorgado con efectos no ajustados a derecho
2. Plazo y tribunal ante quien se interpone: Dentro de 3º día, los intervinientes podrán
ocurrir de hecho, ante el tribunal de alzada, con el fin de que resuelva si hubiere lugar o
no al recurso y cuáles debieren ser sus efectos.
3. Tramitación: Presentado el recurso, el tribunal de alzada solicitará, la remisión de los
antecedentes al inferior, según el art. 371.
4. Fallo: En cuenta. Si acogiere el recurso por haberse denegado la apelación, retendrá
tales antecedentes o los recabará, si no los hubiese pedido, para pronunciarse sobre la
apelación.

RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372 a 387)


1. Concepto: Medio de impugnación extraordinario que la ley concede a los intervinientes
agraviados con la sentencia definitiva dictada por el TOP, para obtener la invalidación de
ella o del juicio oral por las causales expresamente señaladas en la ley.
2. Finalidad: Invalidar el juicio oral y la sentencia definitiva, o solamente ésta, por las
causales expresamente señaladas en la ley.
3. Causales genéricas: Procederá la declaración de nulidad del juicio oral y de la sentencia:
3.1.Cuando, en la cualquier etapa del procedimiento o en el pronunciamiento de la
sentencia, se hubieren infringido sustancialmente derechos o garantías
asegurados por la Constitución o por los tratados internacionales ratificados por
Chile que se encuentren vigentes.
3.2.Cuando, en el pronunciamiento de la sentencia, se hubiere hecho una errónea
aplicación del derecho que hubiere influido sustancialmente en lo dispositivo del
fallo. Es la misma causal de la casación en el fondo, solo que se amplía a una
errónea aplicación del derecho (Art. 373).
4. Motivos absolutos de nulidad: Junto a las causales genérica, se establecen una serie de
casos en que se presume que existe infracción sustancial a las garantías. El juicio y la
sentencia serán siempre anulados:
4.1.Cuando la sentencia hubiere sido pronunciada por un tribunal incompetente, o no
integrado por los jueces designados por la ley; cuando hubiere sido pronunciada por
un juez de garantía o con la concurrencia de un juez de tribunal de juicio oral en lo
penal legalmente implicado, o cuya recusación estuviere pendiente o hubiere sido
declarada por tribunal competente; y cuando hubiere sido acordada por un menor
número de votos o pronunciada por menor número de jueces que el requerido por
la ley, o con concurrencia de jueces que no hubieren asistido al juicio. Estos casos
son algunas de las causales de la casación en la forma.
4.2.Cuando la audiencia del juicio oral hubiere tenido lugar en ausencia de alguna de las
personas cuya presencia continuada exigen, bajo sanción de nulidad, los artículos
284 y 286. Se exige la presencia de los jueces que integren el tribunal, del fiscal y
del defensor.
4.3.Cuando al defensor se le hubiere impedido ejercer las facultades que la ley le
otorga.
4.4.Cuando en el juicio oral hubieren sido violadas las disposiciones establecidas por la
ley sobre publicidad y continuidad del juicio.
4.5.Cuando, en la sentencia definitiva, se hubiere omitido alguno de los requisitos
previstos en el artículo 342, letras c), d) o e). Esto es, lo relativo a la exposición de
los hechos y valoración de la prueba; razones legales o doctrinales, que sirven para
la calificación jurídica de los hechos y fundar el fallo; la resolución que condene o
absuelva. Sin embargo, no causan nulidad los errores de la sentencia recurrida que
no influyeren en su parte dispositiva, sin perjuicio de lo cual la Corte podrá corregir
los que advirtiere durante el conocimiento del recurso.
4.6.Cuando la sentencia se hubiere dictado con infracción de lo prescrito en el artículo
341. Esto es, infracción al principio de congruencia que debe mediar entre la
formalización, acusación y sentencia.
4.7.Cuando la sentencia hubiere sido dictada en oposición a otra sentencia criminal
pasada en autoridad de cosa juzgada.
5. Plazo y forma: El recurso de nulidad deberá interponerse, por escrito, dentro de los 10
días siguientes a la notificación de la sentencia definitiva.
6. Resoluciones impugnables: Sentencia definitiva dictada en juicio oral y en procedimiento
simplificado (Arts. 372 y 399).
7. Tribunal competente para conocer del recurso: Hay que distinguir según la causal
invocada:
7.1.Corte de Apelaciones
7.1.1. Errónea aplicación del derecho que hubiere influido sustancialmente en lo
dispositivo del fallo (Art. 373-B).
7.1.2. Algunos de los motivos absolutos de nulidad (Art. 374).
7.2.Corte Suprema
7.2.1. Infracción de garantías constitucionales (Art. 373-A).
7.2.2. Errónea aplicación del derecho y respecto de la materia de derecho objeto
del mismo existieren distintas interpretaciones sostenidas en diversos fallos
emanados de los tribunales superiores.
7.2.3. Si un recurso se fundare en distintas causales y por aplicación de las reglas
mencionadas contempladas precedentemente correspondiere el
conocimiento de al menos una de ellas a la C.S., ésta se pronunciará sobre
todas.
7.2.4. Si se dedujeren distintos recursos de nulidad contra la sentencia y entre las
causales que los fundaren hubiere una respecto de la cual correspondiere
pronunciarse a la C.S. (Art. 376).
8. Limite a la interposición del recurso: En cuanto a la preparación del recurso, si la
infracción invocada como motivo del recurso se refiriere a una ley que regulare el
procedimiento, el recurso sólo será admisible cuando quien lo entablare hubiere
reclamado oportunamente del vicio o defecto, salvo:
8.1.Cuando se tratare de algunos de los motivos absolutos de nulidad.
8.2.Cuando la ley no admitiere recurso alguno contra la resolución que contuviere el
vicio o defecto.
8.3.Cuando éste hubiere tenido lugar en el pronunciamiento mismo de la sentencia que
se tratare de anular.
8.4.Cuando dicho vicio o defecto hubiere llegado al conocimiento de la parte después
de pronunciada la sentencia (Art. 377).
9. Requisitos del escrito de interposición
9.1.Generales: Se deben expresar los fundamentos del recurso, las peticiones
concretas que se sometan al fallo del tribunal. El recurso puede fundarse en varias
causales, indicándose si se invocan conjunta o subsidiariamente, pero fundando
cada motivo (Art. 378).
9.2.Específicos: Cuando el recurso se fundare en la errónea aplicación del derecho y
respecto de la materia objeto de derecho existieren distintas interpretaciones,
deberá además indicarse en forma precisa los fallos en que se hubieren sostenido
las distintas interpretaciones que invocare y acompañar copia de las sentencias o de
las publicaciones que se hubieren efectuado del texto íntegro de las mismas (Art.
378).
10. Efectos de su interposición
10.1. Sentencia condenatoria: Suspende los efectos de la sentencia condenatoria
recurrida.
10.2. Sentencia absolutoria: No suspende los efectos o ejecución de la sentencia
absolutoria recurrida (Arts. 379 y 355).
11. Invariabilidad del recurso: Interpuesto el recurso, no podrán invocarse nuevas causales,
salvo, que la Corte, de oficio, pueda acoger el recurso que se hubiere deducido en favor
del imputado por un motivo distinto del invocado por el recurrente, siempre que sea
algunos de los motivos absolutos de nulidad (Facultad oficiosa).
12. Tramitación ante tribunal A QUO: Interpuesto el recurso, el tribunal a quo se
pronunciará sobre su admisibilidad. ¿Cuáles son los casos para declarar inadmisible el
recurso?

12.1. Resolución inimpugnable.


12.2. Recurso extemporáneo. La resolución que declarare la inadmisibilidad será
susceptible de reposición dentro de 3º día. Concedido el recurso, el tribunal
remitirá a la Corte copia de la sentencia definitiva, del registro de la audiencia del
juicio oral o de las actuaciones determinadas de ella que se impugnaren, y del
escrito en que se hubiere interpuesto el recurso (Arts. 380 y 381).
13. Tramitación ante tribunal AD QUEM:
13.1. Actuaciones previas al conocimiento del recurso.
13.1.1. Ingresado el recurso a la Corte, se abrirá un plazo de 5 días para que las
demás partes solicitaren que se le declare inadmisible, se adhirieren a él o
le formularen observaciones por escrito.
13.1.2. Adhesión al recurso de nulidad: Las partes tienen un plazo de 5 días para
adherirse. La adhesión deberá cumplir con todos los requisitos necesarios
para interponerlo y su admisibilidad se resolverá de plano por la Corte. En
la adhesión al recurso de nulidad pueden adherirse todas las partes.
13.1.3. Designación de defensor penal público: Hasta antes de la audiencia en que
se conociere el recurso, el acusado podrá solicitar la designación de un
defensor penal público con domicilio en la ciudad asiento de la Corte, para
que asuma su representación, cuando el juicio oral se hubiere desarrollado
en una ciudad distinta.
14. Transcurrido el plazo de 5 días, el tribunal ad quem se pronunciará en cuenta acerca de
la admisibilidad del recurso. El tribunal ad quem puede declararlo inadmisible:
14.1. Resolución inimpugnable.
14.2. Recurso extemporáneo.
14.3. Recurso careciere de fundamentos de hecho y de derecho o de peticiones
concretas.
14.4. Recurso no se hubiere preparado oportunamente (Art. 383). Sin embargo, si
el recurso se hubiere deducido para ante la Corte Suprema, ella no se pronunciará
sobre su admisibilidad, sino que ordenará que sea remitido junto con sus
antecedentes a la C.A. respectiva para que, si lo estima admisible, entre a
conocerlo y fallarlo, en los siguientes casos:
14.4.1. Si el recurso se fundare en la infracción de garantías constitucionales, y la
C.A. estimare que, de ser efectivos los hechos invocados como fundamento,
serían constitutivos de algunos de los motivos absolutos de nulidad.
14.4.2. Si, respecto del recurso fundado en la errónea aplicación del derecho, la
C.A. estimare que no existen distintas interpretaciones sobre la materia de
derecho objeto del mismo o, aun existiendo, no fueren determinantes para
la decisión de la causa.
14.4.3. Si en alguno de los casos previstos en el inciso final del artículo 376, la C.A.
estimare que concurre respecto de los motivos de nulidad invocados,
infracción de garantías constitucionales o una errónea aplicación del
derecho (Art. 383).
15. Prueba: Nos remitimos a lo dicho en el art. 359.
16. Fallo del recurso
16.1. Plazo: La Corte deberá fallar el recurso dentro de los 20 días siguientes a la
fecha en que hubiere terminado de conocer de él.
16.2. Contenido de la sentencia: En la sentencia, el tribunal deberá exponer los
fundamentos que sirvieren de base a su decisión; pronunciarse sobre las cuestiones
controvertidas, salvo que acogiere el recurso, en cuyo caso podrá limitarse a la
causal o causales que le hubieren sido suficientes, y declarar si es nulo o no el juicio
oral y la sentencia definitiva reclamados, o si solamente es nula dicha sentencia. El
fallo del recurso se dará a conocer en la audiencia indicada al efecto, con la lectura
de su parte resolutiva o de una breve síntesis de la misma (Art. 384).
17. Nulidad del juicio oral y de la sentencia definitiva
17.1. La regla general es que de acogerse el recurso de nulidad, la Corte anulara la
sentencia y el juicio oral. Tal conclusión se desprende del art. 386 que señala “salvo
los casos mencionados en el artículo 385, si la Corte acogiere el recurso anulará la
sentencia y el juicio oral”.
17.2. Además la Corte determinará el estado en que hubiere de quedar el
procedimiento y ordenará la remisión de los autos al tribunal no inhabilitado que
correspondiere, para que éste disponga la realización de un nuevo juicio oral.
17.3. No será obstáculo para que se ordene efectuar un nuevo juicio oral la
circunstancia de haberse dado lugar al recurso por un vicio o defecto cometido en el
pronunciamiento mismo de la sentencia (Art. 386).

18. Nulidad de la sentencia definitiva: La Corte podrá invalidar sólo la sentencia y dictar, sin
nueva audiencia pero separadamente, la SENTENCIA DE REEMPLAZO que se conformare
a la ley, si la causal de nulidad no se refiriere a formalidades del juicio ni a los hechos y
circunstancias que se hubieren dado por probados, sino se debiere a que el fallo hubiere
calificado de delito un hecho que la ley no considerare tal, aplicado una pena cuando no
procediere aplicar pena alguna, o impuesto una superior a la que legalmente
correspondiere. La sentencia de reemplazo reproducirá las consideraciones de hecho,
los fundamentos de derecho y las decisiones de la resolución anulada, que no se refieran
a los puntos que hubieren sido objeto del recurso o que fueren incompatibles con la
resolución recaída en él, tal como se hubieren dado por establecidos en el fallo recurrido
(Art. 385).
19. Improcedencia de recursos: La resolución que fallare un recurso de nulidad no será
susceptible de recurso alguno, sin perjuicio de la REVISION de la sentencia condenatoria
firme. Tampoco será susceptible de recurso alguno la sentencia que se dictare en el
nuevo juicio que se realizare como consecuencia de la resolución que hubiere acogido el
recurso de nulidad, salvo:
19.1. Si la sentencia fuere condenatoria y la sentencia que se hubiere anulado
hubiese sido absolutoria, procederá el recurso de nulidad en favor del acusado
(Art. 387). Es decir puede ocurrir que existan hasta 3 juicios orales.

PROCEDIMIENTO SIMPLICADO
1. Normas supletorias: El procedimiento simplificado se regirá por las normas del Libro IV
Titulo I y, en lo que éste no proveyere, supletoriamente por las del Libro II, en cuanto se
adecuen a su brevedad y simpleza.
2. Ámbito de aplicación: El conocimiento y fallo de las faltas se sujetará a este
procedimiento y a hechos constitutivos de simple delito para los cuales el ministerio
público requiriere la imposición de una pena que no exceda de presidio menor en su
grado mínimo (61.-540 días). Art. 388. Tratándose de faltas hay dos procedimientos:
2.1.Si la falta es de aquellas que están sancionadas solo pena de multa, rige el
procedimiento monitorio.
2.2.Si la falta sancionada, además, con otros tipos de pena, rige el procedimiento
simplificado propiamente tal. Ambos procedimiento se inician por requerimiento
del fiscal:
2.2.1. Requerimiento: Es la solicitud del fiscal al JG, una vez recibida la denuncia
de un hecho punible de los comprendidos en el art. 388, para que cite
inmediatamente a una audiencia, a fin de conocer y resolver sobre la
infracción denunciada (Art. 394) Con todo, no se practicara requerimiento
cuando:
2.2.1.1. Fueren insuficientes los antecedentes aportados.
2.2.1.2. Se encontrare extinguida la responsabilidad penal del imputado.
2.2.1.3. El fiscal decidiere hacer aplicación del principio de oportunidad
(Art. 390). Sin embargo, tratándose de las faltas de lesiones leves, o
injurias livianas, sólo podrán efectuar el requerimiento la víctima
titular de la acción pública previa instancia particular y acción penal.
¿Cuál es el contenido del requerimiento? La individualización del
imputado; Una relación sucinta del hecho que se le atribuyere, con
indicación del tiempo y lugar de comisión y demás circunstancias
relevantes; La cita de la disposición legal infringida; La exposición
de los antecedentes o elementos que fundamentaren la
imputación; La pena solicitada por el requirente; La
individualización y firma del requirente (Art. 391).
3. Procedimiento simplificado propiamente tal
3.1.Citación a audiencia: Recibido el requerimiento, el tribunal ordenará su notificación
al imputado y citará a todos los intervinientes a la audiencia, la que no podrá tener
lugar antes de 20 ni después de 40 días contados desde la fecha de la resolución. El
imputado debe ser citado con, a lo menos, 10 días de anticipación a la fecha de la
audiencia, bajo apercibimiento de ser detenido y acompañándose a la citación
copias del requerimiento y de la querella, en su caso. Esta resolución ordenará que
las partes comparezcan a la audiencia con todos sus medios de prueba y si se
requiriere la citación de testigos o peritos por medio del tribunal, la petición deberá
formularse con una anticipación no inferior a 5 días a la fecha de la audiencia. En
este procedimiento no procede la interposición de demanda civil, salvo aquella que
tuviere por objeto la restitución de la cosa o su valor (Art. 393).
4. Primeras actuaciones de la audiencia: Llegado el día y la hora para la audiencia de estilo,
al inicio de la audiencia, el tribunal efectuará una breve relación del requerimiento y de
la querella, en su caso. Si están presentes la víctima y el imputado, el JG les hará saber
sobre la posibilidad de poner término mediante acuerdos reparatorios, si ello procediere
atendida la naturaleza del hecho punible. El fiscal puede proponer la suspensión
condicional del procedimiento, si se cumplieren los requisitos del art. 237 (Art. 394).
5. Resolución inmediata: Cumplidas las primeras actuaciones y no habiendo prosperado
los acuerdos reparatorios, o la suspensión condicional del procedimiento, el JG
preguntará al imputado:
5.1.Si admite responsabilidad en los hechos contenidos en el requerimiento: El fiscal
podrá modificar la pena requerida y no son necesarias otras diligencias, el JG dictará
sentencia inmediatamente y no podrá imponer una pena superior a la solicitada en
el requerimiento, permitiéndose la incorporación de antecedentes que sirvieren
para la determinación de la pena (Art. 395).
5.2.Si solicita la realización de la audiencia: Si el imputado no admitiere
responsabilidad, el juez procederá, en la misma audiencia, a la preparación del
juicio simplificado, el cual tendrá lugar inmediatamente, si ello fuere posible, o a
más tardar dentro de 5 días (Art. 395 bis).
6. Realización del juicio simplificado: El juicio comenzará dándose lectura al requerimiento
del fiscal y a la querella, si la hubiere. En seguida se oirá a los comparecientes y se
recibirá la prueba, tras lo cual se preguntará al imputado si tuviere algo que agregar. Con
su nueva declaración o sin ella, el juez pronunciará su decisión de absolución o condena,
y fijará una nueva audiencia, para dentro de los 5 días próximos, para dar a conocer el
texto escrito de la sentencia. La audiencia no podrá suspenderse, ni aun por falta de
comparecencia de alguna de las partes o por no haberse rendido prueba en la misma. Sin
embargo, si no compareció algún testigo o perito cuya citación judicial se pidió
oportunamente, y el tribunal considera indispensable su declaración para la adecuada
resolución de la causa, dispondrá lo necesario para asegurar su comparecencia. La
suspensión no podrá en caso alguno exceder de 5 días, transcurridos los cuales deberá
proseguirse conforme a las reglas generales, aun a falta del testigo o perito (Art. 396).
7. Suspensión de la imposición de condena por falta: Existiendo mérito para condenar por
la falta imputada, pero si a la vez concurren antecedentes favorables que no hicieren
aconsejable imponer la pena al imputado, el juez deberá dictar la sentencia y disponer en
ella la suspensión de la pena y sus efectos por un plazo de 6 meses. Esta suspensión no
afecta la responsabilidad civil derivada del delito y no es acumulativa con alguna de las
penas sustitutivas contempladas en la ley N° 18.216. Transcurridos los 6 meses y sin que
el imputado hubiere sido objeto de nuevo requerimiento o de una formalización de la
investigación, el tribunal dejará sin efecto la sentencia y, en su reemplazo, decretará el
sobreseimiento definitivo de la causa (Art. 398).
8. Procedimiento simplificado en caso de falta o simple delito flagrante: Tratándose de
una persona sorprendida in fraganti cometiendo una falta o un simple delito de aquéllos
a que da lugar este procedimiento, el fiscal podrá disponer que el imputado sea puesto a
disposición del juez de garantía, para el efecto de comunicarle en la audiencia de control
de la detención, de forma verbal, el requerimiento, y proceder de inmediato conforme al
procedimiento simplificado (Art. 393 bis).
9. Recurso de nulidad: Contra la sentencia definitiva sólo podrá interponerse el recurso de
nulidad. El fiscal requirente y el querellante, en su caso, sólo podrán recurrir si hubieren
concurrido al juicio (Art. 372).

PROCEDIMIENTO MONITORIO
1. Aplicación: Se aplica a la tramitación de las faltas respecto de las cuales el fiscal pidiere
sólo pena de multa. En el requerimiento el fiscal indicará el monto de la multa que
solicitare imponer. Si el juez estimare suficientemente fundado el requerimiento y la
proposición relativa a la multa, deberá acogerlos inmediatamente, dictando una
resolución que así lo declare. Dicha resolución contendrá, además, las siguientes
indicaciones:
1.1. Indicarle al imputado que tiene derecho a reclamar en contra del requerimiento y
de la imposición de la multa, dentro de 15 días siguientes a su notificación, así
como de los efectos de la interposición del reclamo.
1.2. Indicarle al imputado acerca de la posibilidad que tiene de aceptar el requerimiento
y la multa impuesta, así como de los efectos de la aceptación.
1.3. Señalar el monto de la multa y de la forma de pagarla en arcas fiscales (Tesorería).
1.4. Indicarle al imputado que si paga la multa dentro de los 15 días siguientes a la
notificación de la resolución, ella será rebajada en 25%, expresándose el monto a
pagar en dicho caso. ¿Qué alternativas existen?
1.4.1. El imputado paga la multa y no reclama dentro del plazo de 15 días: Paga
y no reclama sobre su procedencia o monto, se entenderá que acepta su
imposición y resolución se tendrá como sentencia ejecutoriada.
1.4.2. El imputado reclama dentro del plazo de 15 días: Reclama sobre la
procedencia o monto de la multa, se proseguirá con el procedimiento
simplificado.
1.4.3. El JG estime que el requerimiento o la multa propuesta por el fiscal no son
fundados: Se proseguirá con el procedimiento simplificado (Art. 392).

PROCEDIMIENTO ABREVIADO
1. Presupuestos de procedencia:
1.1.Que el fiscal proponga la aplicación del procedimiento abreviado.
1.2.Que el acusado y su defensor consientan en su aplicación.
1.3.Que se trate de penas que excedan de 5 años de presidio menor en su grado
máximo, o se trate de penas de distinta naturaleza, ya sean únicas, conjuntas o
alternativas.
1.4.Que el acusado acepte expresamente los hechos materia de la acusación y de los
antecedentes de la investigación que la fundaren. En el caso existir varios acusados
o delitos, la aceptación puede ser total o parcial, en este último caso, no impedirá la
aplicación del procedimiento abreviado a aquellos acusados o delitos respecto de
los cuales concurrieren los presupuestos de este articulo (Art. 406).
2. Oportunidad para solicitarlo: El fiscal puede pedir, una vez formalizada la investigación,
la tramitación de la causa conforme a las reglas del procedimiento abreviado podrá ser
acordada en cualquier etapa del procedimiento, hasta la APJO (Art. 307). ¿Qué otras
alternativas existen?
2.1.Si no se ha deducido acusación: El fiscal y el querellante, tendrán que formular
verbalmente sus acusaciones en la audiencia que el tribunal convocare para resolver
la solicitud de procedimiento abreviado, a la que deberá citar a todos los
intervinientes y se procederá en lo demás en conformidad a las reglas de este Título
III.
2.2.Si se ha deducido acusación: El fiscal y el acusador particular podrán modificarla, así
como la pena requerida, con el fin de permitir la tramitación del caso conforme a las
reglas de este Título III. Para estos efectos, la aceptación de los hechos materia de la
acusación y de los antecedentes de la investigación que la fundaren, podrá
considerarse por el fiscal como suficiente para estimar que concurre la atenuante de
colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, sin perjuicio de las demás
reglas que fueren aplicables para la determinación de la pena.
2.3.Si el JG no admite el procedimiento abreviado: Las acusaciones verbales
formuladas por el fiscal y querellante se tendrán por no realizadas, al igual que sus
modificaciones, y se continuará de acuerdo a las disposiciones del Libro II del CPP
(Procedimiento ordinario). Art. 407.
3. Oposición del querellante al procedimiento abreviado
3.1.Cuando en su acusación particular hubiere efectuado una calificación jurídica de los
hechos, atribuido una forma de participación o señalado circunstancias
modificatorias de la responsabilidad penal diferentes de las consignadas por el fiscal
en su acusación.
3.2.Como consecuencia de concurrir algunas de estas situaciones, pida la aplicación de
una pena que excede el límite de 5 años de presidio menor en su grado máximo
(Art. 408).
4. Intervención previa del juez de garantía: Antes de resolver la solicitud del fiscal, el juez
de garantía consultará al acusado a fin de asegurarse que éste ha prestado su
conformidad al procedimiento abreviado en forma libre y voluntaria, que conociere su
derecho a exigir un juicio oral, que entendiere los términos del acuerdo y las
consecuencias que éste pudiere significarle y, especialmente, que no hubiere sido objeto
de coacciones ni presiones indebidas por parte del fiscal o de terceros (Art. 409).
5. Resolución sobre la solicitud de procedimiento abreviado. Una vez que el JG se ha
asegurado del cumplimiento de las exigencias anteriores, deberá:
5.1.Rechazar la solicitud del fiscal: Si considera que se han cumplido todos los
requisitos legales, o si estima fundada la oposición del querellante, y dictará el auto
de apertura del juicio oral. ¿Cuáles son los efectos?
5.1.1. Se tendrán por no formuladas la aceptación de los hechos materia de la
acusación, los antecedentes de la investigación que la fundaren, ni las
modificaciones de la acusación o de la acusación particular efectuadas.
5.1.2. El JG dispondrá que todos los antecedentes relativos al planteamiento,
discusión y resolución de la solicitud de proceder de conformidad al
procedimiento abreviado sean eliminadas del registro.
5.2.Acoger la solicitud del fiscal: Disponer que la tramitación siga conforme al
procedimiento abreviado, omitiéndose el juicio oral, por haberse cumplido con los
supuestos legales (Art. 410).
6. Tramitación y fallo en el juicio abreviado
6.1.Admitido el procedimiento abreviado, el JG abrirá el debate, otorgará la palabra al
fiscal, quien efectuará una exposición resumida de la acusación y de las actuaciones
y diligencias de la investigación que la fundamentaren. A continuación, se dará la
palabra a los demás intervinientes. En todo caso, la exposición final corresponderá
siempre al acusado (Art. 411).
6.2.Concluido el debate, el JG está en condiciones de dictar sentencia condenatoria o
absolutoria. Si la sentencia es condenatoria:
6.2.1. El JG no podrá imponer una pena superior ni más desfavorable a la
requerida por el fiscal o el querellante, en su caso.
6.2.2. La sentencia condenatoria no podrá emitirse exclusivamente sobre la base
de la aceptación de los hechos por parte del imputado.
6.2.3. En ningún caso el procedimiento abreviado obstará a la concesión de
alguna de las penas sustitutivas consideradas en la ley, cuando
correspondiere.
6.2.4. La sentencia no se pronunciará sobre la demanda civil que hubiere sido
interpuesta (Art. 412).
6.2.5. Dispondrá el comiso de los instrumentos o efectos del delito o su
restitución, cuando fuere procedente (Art. 413 inc. final).
6.2.6. No producirá cosa juzgada en el juicio civil que se siga en contra del
civilmente responsable.
7. Contenido de la sentencia en el procedimiento abreviado
7.1.La mención del tribunal, la fecha de su dictación y la identificación de los
intervinientes.
7.2.La enunciación breve de los hechos y circunstancias que hubieren sido objeto de la
acusación y de la aceptación por el acusado, así como de la defensa de éste.
7.3.La exposición clara, lógica y completa de cada uno de los hechos que se dieren por
probados sobre la base de la aceptación que el acusado hubiere manifestado
respecto a los antecedentes de la investigación, así como el mérito de éstos,
valorados en la forma prevista en el artículo 297.
7.4.Las razones legales o doctrinales que sirvieren para calificar jurídicamente cada uno
de los hechos y sus circunstancias y para fundar su fallo.
7.5.La resolución que condenare o absolviere al acusado. La sentencia condenatoria
fijará las penas y se pronunciará sobre la aplicación de alguna de las penas
sustitutivas a la privación o restricción de libertad previstas en la ley.
7.6.El pronunciamiento sobre las costas, y g) La firma del juez que la hubiere dictado
(Art. 413).
8. Recurso de apelación: La sentencia definitiva dictada por el juez de garantía en el
procedimiento abreviado sólo será impugnable por apelación, que se deberá conceder
en ambos efectos. En el conocimiento del recurso de apelación la Corte podrá
pronunciarse acerca de la concurrencia de los supuestos del procedimiento abreviado
previstos en el artículo 406 (Art. 414).
9. Normas aplicables en el procedimiento abreviado. Se aplicarán al procedimiento
abreviado las disposiciones consignadas en este Título III, y en lo no previsto en él, las
normas comunes previstas en este Código y las disposiciones del procedimiento
ordinario (Arts. 166 y ss).

También podría gustarte