Está en la página 1de 75

Derecho Civil III – Obligaciones

Los derechos patrimoniales se clasifican en derechos reales y derechos personales o créditos (Art. 570:
“Las cosas incorporales son derechos reales o personales”). – Los derechos reales se estudiaron en la
Teoría de los Bienes; los derechos personales se estudiarán aquí.

Son derechos personales, “los que solo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo
o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas” (Art. 578).

Diferencias entre derechos reales y derechos personales:

1. En los derechos reales existe una relación de persona a cosa. / En los derechos personales, la
relación es entre dos sujetos determinados: el acreedor y el deudor.
2. Contenido: Los derechos reales confieren un poder jurídico inmediato sobre la cosa. / En los
derechos personales, el titular (acreedor) solo puede obtener el beneficio correspondiente
mediante un acto del obligado (deudor).
3. Forma de adquirirlos: Los derechos reales se adquieren por la concurrencia de un título y un
modo de adquirir. / En los derechos personales basta el título.
4. Los derechos reales son absolutos en cuanto al titular le corresponde una acción persecutoria y
restitutoria, dirigida al reintegro la cosa y ejercitable frente a cualquier persona. / Los derechos
personales son derechos relativos, pues solo se pueden exigir del deudor.
5. Los derechos reales solo pueden ser creados por la ley. / Los derechos personales pueden ser
creados por las partes, en virtud de la autonomía de la voluntad. Estas pueden generar cualquier
tipo de derecho personal, sin más limitación que la ley, el orden público o la moral.

Se hablará de derecho personal si la relación entre los sujetos se mira desde el punto de vista del
acreedor (titular de un crédito), y de obligación si se mira desde el punto de vista del deudor (obligado
de esa relación). (Art. 578)

° Concepto de Obligación: Vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas – deudor y acreedor
– en virtud del cual el primero se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en
favor del segundo. (Definición tradicional; René Abeliuk, René Ramos)

Fernando Fueyo: (Definición moderna, tendencia actual) Relación de derecho entre dos o más personas,
en cuya virtud una parte tiene el deber jurídico de satisfacer una prestación determinada en favor de
otra, a la vez que el derecho a que el poder del acreedor no se exceda de sus límites, y a ser liberada al
tiempo del cumplimiento; y la otra parte la facultad de exigir tal prestación, aún coercitivamente, a la vez
que el deber de no excederse en su prestación”.

Se presenta una relación de género a especie: Toda obligación constituye una relación jurídica, pero no
toda relación jurídica constituye una obligación.

- Adicionalmente, el estudio de las Obligaciones se refiere a una forma específica de derechos


subjetivos, que son los personales, en tanto que una relación jurídica puede comprender
cualquier otro tipo de derecho subjetivo.

El Derecho de las Obligaciones en Chile está tratado en el Libro IV “De las obligaciones en general y de
los contratos”.
° Características de las Obligaciones:

1. Es un vínculo jurídico entre dos o más sujetos de Derecho.


2. Al ser un vínculo jurídico está respaldado y protegido por el ordenamiento jurídico.
3. Este vínculo jurídico pone a uno de los sujetos en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer
algo en favor del otro.
4. Es un vínculo jurídico entre personas determinadas.

° Elementos de la Obligación:

1. Sujetos de la obligación: Acreedor y deudor.


° Acreedor: Titular del derecho personal o crédito, en virtud del cual puede exigir del deudor una
determinada prestación.
° Deudor: Quien debe dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor; quien debe algo.
Esta distinción no siempre es absoluta. – En los contratos bilaterales, ambas partes tendrán el
carácter de acreedoras y deudoras, en sus respectivos derechos y obligaciones.
Ambos sujetos tienen que ser personas determinadas o a lo menos determinables. – Excepción:
Casos en que los sujetos no están determinados, pero el sujeto activo o pasivo es determinable
en el momento de exigirse el cumplimiento de la obligación. / Ej.: En las “obligaciones
ambulatorias” resulta obligado a satisfacer la deuda quien tenga la calidad de dueño o poseedor
de la cosa al tiempo de exigirse su cumplimiento.
Tanto el deudor como el acreedor pueden ser una o varias personas (Art. 1483).
2. Elemento objetivo: El objeto de la obligación o prestación.
Prestación a que se obliga el deudor. Determinado comportamiento, positivo o negativo, que
este asume en favor del acreedor. / Características que debe reunir la prestación:
a) Debe ser física y jurídicamente posible: Posible en cuanto debe poder realizarse.
° Imposibilidad de la prestación: Puede ser absoluta, cuando no puede cumplirse bajo
ningún respecto; o relativa, cuando objetivamente no hay imposibilidad, pero para el deudor
no es realizable la prestación.
b) Debe ser lícita: No debe estar prohibida por la ley ni ser contraria a las buenas costumbres o
al orden público.
c) Debe ser determinada o a los menos determinable: Tiene que estar precisada, identificada.
O poder llegar a definirse sin necesidad de un nuevo acuerdo de las partes (determinable).
3. Un vínculo jurídico.
Para que exista una obligación entre acreedor y deudor, es necesario un vínculo jurídico que
ligue a ambas partes. – Dicho vínculo tiene dos facetas:
- La deuda: Deber jurídico de realizar una prestación (dar, hacer o no hacer).
- La responsabilidad: El acreedor tiene derecho a exigir el cumplimiento de esa prestación o a que
se le compensen los perjuicios que le cause el eventual incumplimiento de esta por parte del
deudor.
° Características del vínculo jurídico:
a) Nace de las “fuentes de las obligaciones”.
b) Al tratarse de un vínculo jurídico, se trata de una relación protegida por el Derecho objetivo
(esto es lo que hace la diferencia entre obligación y otro tipo de deberes). / Las acciones
personales son el medio de protección que el ordenamiento entrega.
c) Se trata de un vínculo excepcional, puesto que lo normal es que las personas no se
encuentren obligadas entre sí. – Por ello, quien alegue la existencia de una obligación
deberá probarla (Art. 1698).
d) El vínculo es eminentemente temporal, a diferencia de los derechos reales que son
permanentes mientras su titular tenga la cosa sobre la cual recae. – Esta característica se
debe a que las obligaciones constituyen una limitación a la libertad de las personas, y el
ordenamiento jurídico busca suprimir los obstáculos a la libertad, o que duren lo menos
posible.

° Fuentes de las Obligaciones: Hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen las
relaciones de Derecho y las obligaciones”. (Fernando Fueyo) / Hechos jurídicos que les dan origen.
(David Stichkin)

Clasificación: Se presentan diversas clasificaciones.

a) Art. 578: Los derechos personales o créditos solo pueden reclamarse de ciertas personas que,
por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído obligaciones correlativas. – Las
fuentes serían: Un hecho del deudor. / La ley.
b) Art. 1437: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos o
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres e hijos de familia”.
c) Art. 228: Enumera a los cuasicontratos, los delitos y cuasidelitos civiles como fuentes de las
obligaciones.

Por tanto, las fuentes de las obligaciones para nuestro Código, son:

1. El Contrato: Acto por el cual una persona se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna
cosa. (Art. 1438)
2. El Cuasicontrato: Hecho voluntario no convencional y lícito que genera obligaciones.
3. El Delito: Hecho ilícito realizado con la intención de provocar un daño a la persona o propiedad
de otro.
4. El Cuasidelito: Hecho ilícito realizado sin la intención de provocar un daño a la persona o
propiedad de otro.
5. La Ley.

Se ha criticado a esta enumeración por no corresponder a los modernos criterios de fuentes de las
obligaciones, al excluir a otros fenómenos jurídicos que no reúnen las características de las figuras del
Art. 1437, pero que también tienen la aptitud de generar obligaciones. Dos de estas fuentes son:

a) La Voluntad Unilateral: Acto unilateral emanado del deudor, que es suficiente para obligar a
este. Una persona puede por su sola voluntad transformarse en deudor, sin que intervenga la
voluntad de otra.
De todos modos es necesaria la intervención del acreedor que acepte su derecho. Sin embargo,
la obligación nace desde el momento en que ha sido creada por la voluntad unilateral de quien
se obliga. – Por la misma razón, una vez que la obligación ya ha nacido, no puede ser
normalmente revocada en forma unilateral por el deudor.
La idea dominante en nuestro país es que el Código, en general, no acepta la voluntad unilateral
como fuente de obligaciones. Sin embargo, existe consenso entre los autores en cuanto a que en
Código habría un caso puntual de obligación nacida de este acto: Caso del art. 632 inc. 2. –
Promesa de recompensa al que denuncie el hallazgo de una especie al parecer perdida.
La jurisprudencia nacional en forma reiterada ha sostenido que no hay más fuentes de
obligaciones que las que indica el art. 1437. No obstante, hay fallos recientes que aceptan que la
sola voluntad del deudor pueda ser fuente de obligaciones. – El pagaré es una forma de título de
crédito que genera obligaciones para quien lo emite, por el solo hecho de hacerlo.

b) El Enriquecimiento sin Causa: Es una fuente de las obligaciones a lo menos en teoría, de


acuerdo a la cual se le entiende como una atribución patrimonial sin justificación, de modo que
se impone la obligación de restituir.
Para que exista enriquecimiento sin causa se requiere la concurrencia de cuatro elementos:
1. Enriquecimiento de un sujeto: Cualquier ventaja, beneficio o provecho adquirido.
2. Empobrecimiento de otro sujeto: La persona afectada por el enriquecimiento. El
empobrecimiento puede asumir muchas formas.
3. Correlatividad entre enriquecimiento y empobrecimiento.
4. Ausencia de causa o justificación para el enriquecimiento.
° Efecto del enriquecimiento sin causa entendido como fuente de obligaciones: Da derecho a
obtener la restitución, si se verifican los requisitos. / El mecanismo a través del cual se solicita, es
la acción in rem verso. – La posibilidad de ejercerla depende de las siguientes circunstancias:
- El Código no tiene una regla especial que regule esta figura ni el ejercicio de la acción.
- Lo que sí hace es establecer una serie de normas que, implícitamente, buscan respetar este
principio. Por lo tanto, esas normas tienen una acción específica que no requiere basarse en el
principio general.
- En consecuencia: La acción in rem verso se aplicará en forma subsidiaria en todos aquellos casos
en que no exista una acción especial en el Código o en una ley especial que restituya a las partes
a su situación patrimonial original.

° Clasificación de las Obligaciones:

a) Obligaciones contractuales y extracontractuales: Atendiendo a su origen.


1. Contractuales: Aquellas que nacen de un contrato.
2. Extracontractuales: Aquellas que nacen de un delito o cuasidelito civil. Ej.: La obligación de
indemnizar las lesiones causadas a otra persona en un accidente de tránsito.
La doctrina ha sostenido que la regla general son las obligaciones contractuales. Sin embargo, en
la doctrina moderna se impone mayoritariamente la idea contraria (Carlos Ducci, Orlando Tapia,
Ramón Meza Barros, Ramón Domínguez, Enrique Barros).

b) Obligaciones civiles y naturales: Atendiendo a su eficacia.


1. Civiles: Aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. (Art. 1470 inc. 2)
2. Naturales o imperfectas: Aquellas que no habilitan al acreedor para exigir su cumplimiento,
pero que en caso de ser cumplidas por el deudor, habilitan al acreedor para
retener/conservar lo que se le haya dado o pagado.
Son una excepción al Derecho común, puesto que, por regla general, la obligación otorga al
acreedor la acción correspondiente para perseguir su cumplimiento.
° Enumeración de las obligaciones naturales contempladas en el art. 1470:
a. Obligaciones nulas o rescindibles:
1- Art. 1470 N°1: “Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los
menores adultos” – Está referida a los incapaces relativos.
Los incapaces relativos son los menores adultos y los disipadores bajo interdicción
de administrar lo suyo (Art. 1447 inc. 3). – Los primeros se encuentran
explícitamente referidos en la disposición. La discusión se suscita respecto a los
segundos.
° Antonio Vodanovic, René Abeliuk, Arturo Alessandri: Creen que no se les aplica la
norma porque están interdictos justamente por no tener suficiente juicio y
discernimiento.
° Luis Claro Solar y David Stichkin: Opinión contraria. El disipador no es un enajenado
mental, sino un individuo que administra sus bienes en forma imprudente. Por ello
tiene suficiente juicio y discernimiento y le es aplicable la norma.
Si la obligación contraída por el incapaz relativo es nula por otras razones, no hay
obligación natural, sino una obligación civil nula, por lo que declarada la nulidad
deberá restituirse lo dado o pagado en virtud de ella. (Art. 1687)
2- Art. 1470 N°3: “Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles”. – Cabe determinar si la expresión
comprende solo los actos unilaterales o también los bilaterales.
° Claro Solar y Vodanovic: Se aplica a ambos, pues “actos” en doctrina es una
expresión genérica y designa a ambos. / Abeliuk, Alessandri, Somarriva y Fueyo:
Sustentan la tesis restringida.
Este caso se diferencia del anterior (N°1) en que la sanción es la nulidad absoluta del
acto.
b. Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas:
Art. 1470 N°2: “Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción”.
Prescrita una obligación civil, esta se transforma en natural. – Lo que se extingue por
prescripción no es la obligación, sino la acción para exigir su cumplimiento.
La obligación natural nace desde que transcurre el tiempo necesario para que la acción
se extinga por prescripción. Además, es indispensable que ella haya sido judicialmente
declarada.
La prescripción cumplida se renuncia antes de ser declarada, y si una vez declarada se
paga la obligación, entonces se ha pagado una obligación natural.
Art. 1470 N°4: “Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba”. –
Requisitos:
Que haya habido un pleito demandándose el pago de la obligación.
Que el deudor haya ganado el pleito, es decir, no fue condenado a pagar.
Que la absolución se deba a que el acreedor no pudo probar la existencia de la
obligación.
° Efectos de las obligaciones naturales:
1- Una vez pagadas, dan excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de
ellas (Art. 1470 inc. 3). Principal efecto. – Para que se produzca, el pago: Debe cumplir
con las exigencias generales de todo pago; debe ser hecho voluntariamente por el
deudor; y quien paga debe tener la libre administración de sus bienes.
2- Pueden ser novadas. – Para que valga, es necesario que tanto la obligación primitiva
como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente (Art. 1630).
3- Pueden ser caucionadas por terceros (Art. 1472).
4- La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no
extingue la obligación natural (Art. 1471).
5- No pueden compensarse legalmente, por no ser actualmente exigibles (Art. 1656 N°3).

c) Obligaciones positivas y negativas:


1. Positivas: Aquellas en que el deudor se obliga a una determinada acción (dar o hacer).
2. Negativas: Aquellas en que debe abstenerse de realizar algo que, de no media la obligación,
podría efectuar (no hacer).

d) Obligaciones de dar, hacer o no hacer: Arts. 1438 y 1460.


1. De dar: Aquellas en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a constituir un derecho
real sobre la cosa en favor del acreedor.
° Art. 1548: “La obligación de dar contiene la de entregar”.
2. De hacer: Aquellas en que el deudor se obliga a realizar un hecho cualquiera, material o
jurídico. – Este hecho no puede ser la entrega de una cosa, pues en ese caso se aplican las
reglas de las obligaciones de dar, en base al art. 1548.
En algunos casos la obligación de hacer tendrá que ser realizada personalmente por el
deudor. – Obligación de hacer no fungible.
3. De no hacer: Aquellas en que el deudor debe abstenerse de realizar un hecho que, de no
existir la obligación, podría realizar.

e) Obligaciones de objeto singular y de objeto plural o compuestas:


1. De objeto singular: Aquellas en que se debe una sola cosa.
2. De objeto plural o compuestas: Aquellas en que se deben varias cosas. Admiten tres
categorías:
a. Obligaciones de simple objeto múltiple o conjuntivas: Se caracterizan por la conjunción
copulativa “y”. Ej.: Te debo una casa, un auto y un yate.
El deudor debe la totalidad de las cosas y cumplirá pagándolas todas, como si fueran una
sola cosa, pues el pago tiene que ser completo (Art. 1591).
Constituyen la regla general dentro de las obligaciones con objeto plural.
b. Obligaciones alternativas o disyuntivas: Aquellas por las cuales se deben varias cosas,
de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras (Art.
1499).
Las cosas debidas son varias, pero se cumple pagando en su totalidad una sola de ellas
(Art. 1500 inc. 1). Se caracterizan por la conjunción disyuntiva “o”. Ej.: Me obligo a
entregarte mi casa, mi auto o un departamento.
Si los deudores o los acreedores son varios, deben hacer de consuno la elección de la
cosa con que se cumplirá la obligación.
° Elección de la cosa con que se cumplirá la obligación: Por regla general corresponde al
deudor, salvo que se haya pactado lo contrario (Art. 1500 inc. 2).
- Si la elección es del deudor : El acreedor no puede exigir determinadamente una de
las cosas debidas. / Puede el deudor a su arbitrio enajenar o destruir cualquiera de
las cosas que alternativamente debe, mientras subsista una de ellas (Art. 1502 inc.
1).
- Si la elección es del acreedor: Podrá demandar cualquiera de las cosas debidas. / Si
entre las cosas hay especies o cuerpos ciertos, el deudor tiene la obligación de
cuidado, ya que el acreedor puede exigir cualquiera de ellas (Art. 1548).
° Pérdida de las cosas:
- Pérdida total fortuita: Se extingue la obligación (Art. 1504 inc. 1).
- Pérdida total culpable: El deudor queda obligado al pago del precio de una de ellas
más indemnización de perjuicios (Arts. 1504 y 1672). La determinación de cuál cosa
dependerá de quién tenía la elección (Art. 1504 inc. 2).
- Pérdida parcial fortuita: Subsiste la obligación alternativa en las otras cosas, y si resta
una sola, el deudor es obligado a ella (Art. 1503).
- Pérdida parcial culpable: Si la elección correspondía al deudor, este podrá elegir
cualquiera de las cosas que resten. Si correspondía al acreedor, puede optar entre
elegir alguna de las cosas que subsistan o demandar el precio de la cosa destruida
más indemnización de perjuicios (Art. 1502).
Si la cosa se deteriora, se aplica el art. 1590.
c. Obligaciones facultativas: Las que tienen por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa
(Art. 1505).
La facultad corresponde solo al deudor, no al acreedor. / Estas obligaciones no se
presumen (Art. 1507).
° Pérdida de la cosa debida:
- Pérdida fortuita antes de la constitución del deudor en mora : El acreedor no puede
demandar cosa alguna, aun cuando subsista la cosa con que el deudor tenía facultad
de pagar (Art. 1506 parte final).
- Pérdida culpable: El deudor es obligado al precio de la cosa más indemnización de
perjuicios (Art. 1672).

Diferencias entre las obligaciones alternativas y facultativas:

 En las alternativas las cosas debidas son varias. / En las facultativas, una sola.
 En las alternativas la elección puede ser del deudor o del acreedor. / En las facultativas, solo del
deudor.
 En las alternativas, cuando la elección es del acreedor, este puede elegir cualquiera. / En las
facultativas el acreedor solo puede demandar la única cosa debida.
 En las alternativas la pérdida parcial fortuita hace subsistir la obligación respecto de las otras
cosas. / En las facultativas, si el objeto debido se destruye fortuitamente, el acreedor no puede
reclamar lo que el deudor tenía facultad de darle en sustitución.

f) Obligaciones de especie o cuerpo cierto y obligaciones de género : Respecto a las obligaciones


de dar.
1. De especie o cuerpo cierto: Aquellas en que la cosa debida está perfectamente especificada
o individualizada. Se debe un individuo determinado de un género determinado. Ej.: Un auto
de determinada marca, color, modelo, año y patente.
La obligación solo se cumplirá pagando con la especie debida y no con otra, aun cuando sea
de un valor superior (Art. 1569 inc. 2).
El deudor tiene la obligación adicional de cuidar la cosa hasta la entrega (Art. 1548).
La obligación se extingue por la pérdida de la cosa si dicha pérdida ha sido fortuita (Art. 1567
N°7). / Si fue culpable, la obligación subsiste, pero varía de objeto, pudiendo el acreedor
demandar el precio de la cosa más indemnización de perjuicios (Art. 1762 inc. 1).
2. De género: Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o
género determinado. Ej.: Un auto.
La obligación se cumplirá entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una
calidad a los menos mediana (Art. 1509).
No existe la obligación adicional de cuidado, pues el género no perece (Art. 1510). / Por la
misma razón no existe pérdida de la cosa.
 Obligaciones de dinero: Aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero. Se
adeuda dinero (no otra cosa), que se debe dar o restituir. – Son obligaciones de dar, de
género, muebles (porque recaen sobre objeto mueble), y divisibles (porque tienen por
objeto una cosa susceptible de división).
Hay dos formas posibles de cumplirla:
a. Criterio nominalista: Entregando la suma numérica debida. – Ej.: Si una persona se
obligó a pagar $1.000.000 el año 2010 y la deuda la paga el año 2016, se deberá
pagar la misma suma.
b. Criterio valorista o realista: Pagando una suma de dinero que represente un
determinado valor. – Ej.: La misma suma de $1.000.000, en el año 2010
representaba el valor de una casa de una construcción de buena calidad, por lo que
si se paga el año 2016, para cumplirla se debería pagar una suma que represente el
valor que ese año tiene una casa de las mismas características.
En Chile originalmente se siguió el criterio nominalista, como lo prueba el antiguo art.
2199, según el cual “si se ha prestado dinero, sólo se deberá la suma numérica
enunciada en el contrato”. Si bien el art. estaba ubicado en el mutuo, la doctrina, con
algunas excepciones, entendía que era de aplicación general. Asimismo, la
jurisprudencia estuvo siempre con la tesis nominalista.
Hoy en día sigue siendo la regla general en materia de obligaciones, aplicándose algún
sistema de reajuste cuando la ley, la convención o la resolución judicial así lo establecen.
 Obligaciones de crédito de dinero: (Ley N°18.010) Están dentro de las obligaciones de
dinero. Provienen de una operación de crédito de dinero. – Aquellas por las cuales una
de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad dinero, y la otra a pagarla en un
momento distinto de aquel en que se celebra la convención. (Art. 1 inc. 1 de la Ley)
° Elementos: Que una parte entregue o se obligue a entrega a otra una cantidad de
dinero. / Que la otra devuelva ese dinero. / Que la devolución se haga en momentos
distintos.
Pueden las partes acordar cláusulas de reajustabilidad, adoptando al efecto las que
juzguen adecuadas (Unidades de Fomento, Índice de Precios al Consumidor, Unidad
Tributaria, etc.)
 Los Intereses: Fruto civil que normalmente deriva de una obligación de dinero (Art.
2205). Se pueden estipular en dinero o cosa fungible. / En las operaciones de crédito de
dinero, solo se pueden pactar en dinero (Art. 11 inc. 1).
Constituyen la renta que produce un capital.
Las simples obligaciones de dinero solo generan interés cuando las partes lo convienen o
la ley así lo establece. / En las operaciones de crédito de dinero, la regla se invierte, pues
no se presume la gratuidad (que no se generen intereses), y salvo disposición de la ley o
pacto en contrario, devengan intereses corrientes, que se calcula sobre el capital o el
capital reajustado (Art. 12).
° Clases de intereses:
a. En cuanto a su fuente: Estipulados por las partes. / Fijados por ley.
b. Según la forma en que se fija su tasa:
1- Interés legal: (Art. 19 Ley N°18.010) Se debe aplicar en todos los casos en que
las leyes u otras disposiciones se refieran al “interés legal” o al “máximo
bancario”.
En la actualidad este interés ha pasado a ser el interés corriente.
2- Interés corriente: Aquel que se cobra habitualmente en una plaza determinada.
Art. 6: Interés promedio cobrado por los bancos y las sociedades financieras
establecidos en Chile en las operaciones que realicen en el país.
3- Interés convencional: El que las partes contratantes acuerdan.
Tanto para las operaciones de crédito de dinero, como para las obligaciones de
dinero, el máximo interés permitido estipular asciende al interés corriente más
un 50%. – Para el cálculo se atiende al interés corriente al momento de la
celebración del contrato, no al pago.
c. Según la causa por la cual se deben: Ambos pueden tener su origen en la ley o en la
voluntad de las partes.
1- Interés por el uso: Aquel que se devenga durante la vigencia del crédito.
2- Interés penal o moratorio: Aquel que se origina por la mora del deudor en pagar
una obligación de dinero.
 Anatocismo: Consiste en que los intereses devengados por el crédito y no pagados al
acreedor, se capitalicen y devenguen a su vez intereses. Se producen intereses de
intereses.
El Código los prohibía expresamente en el art. 2210 para el contrato mutuo (alcance
general), sin embargo, el Código de Comercio lo acepta con limitaciones para la cuente
corriente mercantil y en el mutuo mercantil.
El art. 28 de la Ley N°18.010 derogó el art. 2210, de lo cual algunos infieren que en la
actualidad no está prohibido en ningún tipo de contrato. / Y en el caso de las
operaciones de crédito de dinero, está especialmente autorizado en el art. 9.

g) Obligaciones con unidad y pluralidad de sujetos:

1. Con unidad de sujeto: Aquellas en que existe un deudor y un acreedor.

2. Con pluralidad de sujetos: Aquellas en que hay un acreedor y varios deudores (pluralidad
pasiva); varios acreedores y un deudor (pluralidad activa); o varios acreedores y varios
deudores al mismo tiempo (pluralidad mixta).
La pluralidad puede ser originaria, cuando la obligación nace con pluralidad de sujetos; o
derivativa, cuando nace con unidad de sujetos y durante su vida se transforma en obligación
plural. Ej.: Cuando fallece una de las partes y sus herederos son varios.

a. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas: Aquellas en que, existiendo


pluralidad de acreedores o deudores, y recayendo sobre una cosa divisible, cada
acreedor solo puede exigir su cuota a cada deudor, que solo está obligado a la suya. –
Cada acreedor solo es titular de su cuota en el crédito, y cada deudor es obligado
únicamente a pagar la cuota que le corresponde.
° Características:
- Constituyen la regla general.
- En ellas existe pluralidad de prestaciones y pluralidad de vínculos. – Hay una
independencia absoluta entre los distintos vínculos.
- Deben recaer las obligaciones sobre un objeto divisible, de manera que puedan
cumplirse por parte.
- La regla general es que la división se haga por partes iguales, a menos que la ley o el
hombre establezcan otra proporcionalidad.
° Efectos que producen:
- Cada acreedor puede cobrar su cuota y cada deudor solo se obliga a la suya.
- La extinción de la obligación respecto de un deudor, no extingue la obligación
respecto de los otros.
- La cuota del deudor insolvente no grava a los demás.
- La interrupción de la prescripción que opera en favor de un acreedor, no favorece a
los otros acreedores. Y recíprocamente, la interrupción que afecta a un deudor, no
perjudica a los otros.
- Si se declara la nulidad de la obligación respecto de uno de los obligados, este efecto
no alcanza a los otros, porque la nulidad es de efectos relativos.
- La mora de un deudor, no coloca en mora a los otros.
- Si uno de los deudores incumple su obligación y de ello se genera responsabilidad
contractual, esta solo afecta al incumplidos, no a los otros.
- Cada deudor demandado puede oponer a la demanda todas las excepciones reales,
o sea, aquellas que emanan de la naturaleza de la obligación, y únicamente las
excepciones personas suyas.
- La prórroga de competencia que opere en favor de uno de los deudores, no afecta a
los demás.

b. Obligaciones solidarias: Aquellas en que, debiéndose un objeto divisible, y habiendo


pluralidad de acreedores o de deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede
exigir la totalidad de la obligación a cualquiera de los codeudores, y cada deudor está
obligado a la totalidad de la deuda, de modo que cumplida así la obligación ella se
extingue. (Art. 1511)
Es una figura excepcional y no se presume (Art. 1511 inc. 2 y 3). Quien la alegue, debe
probarla. – Es de derecho estricto y de interpretación restringida.
Para que haya solidaridad tiene que haber una fuente de solidaridad (una convención,
un testamento o la ley).
° Requisitos de la solidaridad: Pluralidad de acreedores o deudores. / La cosa debida
debe ser divisible. / La cosa debida debe ser la misma. / Una fuente de la solidaridad.
De los requisitos se sigue que debe existir una unidad de prestación y pluralidad de
vínculos: Si bien la cosa debida por los deudores es la misma, cada uno de ellos puede
deberla de diferente manera, es decir, los vínculos pueden ser distintos (Art. 1512). –
Consecuencia importante de esto: El acreedor que tiene un crédito que goza de
privilegio respecto de un deudor, no puede invocarlo respecto a los bienes de un
codeudor solidario.
° Clases de solidaridad: Activa, si hay pluralidad de acreedores; pasiva, si hay pluralidad
de deudores; y mixta, si hay pluralidad de ambos. / Según su fuente, puede ser legal o
voluntaria.
1- Solidaridad Activa: Existen varios acreedores de una obligación con objeto divisible,
y cualquiera de ellos puede exigir su pago total a un único deudor, de manera que,
cumplida en esa forma, se extingue la obligación.
El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija, a
menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues entonces deberá hacer el
pago al demandante (Art. 1513 inc. 1).
° Naturaleza jurídica: Se tienen dos teorías.
- Teoría romana: Cada acreedor es mirado como propietario exclusivo de la
totalidad del crédito. Lo que explica que cada uno pueda cobrar el total o
extinguir íntegramente la obligación por cualquier modo.
- Teoría francesa o del mandato tácito y recíproco: Cada acreedor es dueño sólo
de su cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa como mandatario de los
demás acreedores. – El mandato es tácito porque no lo establecen las partes, y
recíproco por cuanto cada acreedor tiene un mandato de cada uno de los demás
para el cobro de la totalidad del crédito.
De adoptarse la primera teoría, cada acreedor puede no sólo cobrar la deuda, sino
también perdonarla; situación imposible de darse si se sigue la segunda, pues es
obvio que no hay mandato para condonar una deuda.
En Chile se sigue la teoría romana. – Pero, en general, la mayoría de los autores
nacionales piensan que nuestro legislador sigue en materia de solidaridad activa, la
doctrina romana, y en materia de solidaridad pasiva, la del mandato tácito y
recíproco.
° Fuente de la solidaridad: Solo podrá ser el testamento o el acuerdo de las partes,
pues no existen casos de solidaridad activa legal.
° Efectos: Deben distinguirse según las relaciones externas e internas.
a) Relaciones externas: Las existentes entre los coacreedores y el deudor. /
Consecuencias:
- Cada acreedor puede demandar el total de la obligación.
- El deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya estuviese
demandado por uno, pues en tal caso solo puede pagar al demandante. –
Pagando de esta manera, extingue la obligación respecto de todos los
acreedores.
- Los otros modos de extinguir obligaciones que operen entre un acreedor y el
deudor, extinguen la obligación respecto de todos, a menos que ya el deudor
estuviere demandado por uno de ellos.
- La interrupción de la prescripción natural o civil que aprovecha a un acreedor
solidario, beneficia a los otros.
- La constitución en mora que hace un acreedor, constituye en mora al deudor
respecto de todos los acreedores.
- Las medidas precautorias en favor de un acreedor favorecen a los otros.
b) Relaciones internas: Las que se producen entre los coacreedores entre sí. /
Consecuencias:
- Uno de los acreedores cobró el total de la deuda al deudor y ahora deberá
reembolsar a los demás su respectiva cuota.
- Cada uno de los otros acreedores podrá reclamar al que recibió el pago la
porción que le corresponde, a prorrata de su cuota.
2- Solidaridad Pasiva: Aquella que, recayendo sobre una cosa divisible, y en que hay
varios deudores, el acreedor pueda demandar la totalidad de su crédito a cualquiera
de los deudores.
° Características:
- Es una garantía para el acreedor, en cuanto puede dirigir su acción en contra del
deudor que le parezca más solvente. – Como garantía es mejor que la fianza,
porque no hay beneficio de exclusión ni de división, que sí operan en el caso del
fiador.
- Sus fuentes pueden ser la convención, el testamento o la ley.
- En general, se acepta que respecto de esta solidaridad se sigue la teoría francesa
o del mandato tácito recíproco.
° Efectos: Nuevamente se distingue.
a) Relaciones externas: (Obligación a las deudas) Las existentes entre el acreedor y
los codeudores. / Consecuencias:
- El acreedor puede dirigirse en contra de todos los deudores conjuntamente, o
en contra de cualquiera de ellos, por el total de la deuda, sin que éste último le
pueda oponer el beneficio de división, es decir, sin que pueda solicitar que la
deuda se divida entre todos. (Arts. 1511 y 1514)
Esto significa que el acreedor puede demandar, en juicios separados y paralelos,
a los diversos deudores por la totalidad de la deuda, puesto que la circunstancia
de que el acreedor demande a un deudor, estando el juicio pendiente, no es
obstáculo para que pueda demandar a los otros.
- Si el deudor demandado paga el total de la obligación o la extingue por
cualquier modo, tal extinción opera respecto de todos los codeudores solidarios,
sin perjuicio de sus relaciones internas.
- Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el pago total, podrá dirigirse
en contra cualquiera de los otros, por el saldo.
- El título ejecutivo contra el deudor principal, lo es también en contra del fiador y
codeudor solidario.
- La sentencia dictada en contra de un codeudor, produce cosa juzgada respecto
de los otros, porque hay identidad legal de personas, ya que, si se sigue la teoría
francesa, al demandarse a uno se demanda a todos.
- La interrupción de la prescripción que se opera en contra de uno de los
deudores solidarios, perjudica a los otros. Sin embargo, en virtud del principio
de la pluralidad de vínculos, puede la prescripción empezar a correr en
momentos distintos.
- Producida la mora respecto de un deudor, quedan también constituidos en mora
los otros.
- La pérdida de la especie cierta debida por culpa de uno de los codeudores,
genera responsabilidad para todos, respecto del pago del precio, pero no
respecto de la indemnización de perjuicios, que sólo debe pagar el culpable.
- La prórroga de competencia respecto de un deudor, afecta a todos.
- Si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que notifique la
cesión a todos o que todas tengan que aceptarla. Basta que se notifique a
cualquiera de los deudores.
° Excepciones que puede poner el deudor demandado: La regla general es que
el deudor solidario pueda oponer a la demanda todas las excepciones que
resulten de la naturaleza de la obligación, y además las personales suyas (Art.
1520 inc. 1).
- Excepciones reales: Excepciones que miran a la naturaleza de la obligación.
Generalmente están referidas a los vicios de que adolece la fuente de la
obligación solidaria y que generan nulidad absoluta.
- Excepciones personales: Aquellas que sólo las puede oponer el deudor o
deudores respecto de los cuales se reúnen las causas o circunstancias en que se
funda. Ej.: Incapacidad relativa.
- Excepciones mixtas: Aquellas que tienen características tanto de las reales como
de las personales. Ej.: La remisión parcial de la deuda, pues si el acreedor remite
la deuda a uno de los codeudores, los otros pueden plantear como excepción
que se rebaje de la deuda la cuota remitida (Art. 1518).
b) Relaciones internas: Las existentes entre los codeudores. Solo se van a generar
si el deudor extinguió la obligación mediante una forma que implique un
sacrificio económico.
Para el estudio de las consecuencias, debe distinguirse:
1- Si todos los codeudores tienen interés en la obligación: El deudor que paga
se subroga en el crédito, con todos sus privilegios y seguridades, y puede
dirigirse en contra de los demás codeudores, pero solo por su cuota. –
Acción subrogatoria.
Tiene además una acción personal de reembolso, que emana del mandato
tácito y recíproco, que le permitirá dirigirse en contra de los demás
codeudores para que le reembolsen lo que pagó en representación de ellos.
2- Si solo algunos de los deudores tienen interés en la obligación: Los efectos
serán distintos según si pagó un codeudor interesado o uno no interesado.
° Codeudor interesado: Aquel que ha contraído la obligación por tener
interés directo en ella y resultar beneficiado de la misma.
Si pagó este, se subroga en la acción del acreedor a quien pagó y puede
dirigirse en contra de cada uno de los demás codeudores interesados por su
correspondiente cuota.
No puede dirigirse en contra de los no interesados, porque solo tienen la
calidad de fiadores.
° Codeudor no interesado: Aquel que se obliga no por tener un interés que
dependa de la deuda contraída, sino que como forma de garantizar el
cumplimiento de la deuda principal.
Si pagó este, se le considera como fiador y, en consecuencia, se subroga en
la acción del acreedor, incluso en la solidaridad, pudiendo demandar
intereses y gastos (Art. 1522).
° Extinción de la solidaridad pasiva: Puede extinguirse conjuntamente con la obligación
solidaria, o puede extinguirse solo la solidaridad. Esto último ocurre en dos casos:
- Muerte del deudor solidario: Cuando muere el deudor solidario, los herederos
suceden en la obligación, pero no en la solidaridad. – Todos los herederos están
obligados al pago total de la deuda, pero cada heredero será solamente responsable
de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria.
Sin embargo, la muerte del causante no extingue la solidaridad cuando se ha
convenido lo contrario.
- Renuncia de la solidaridad: El acreedor puede renunciar a la solidaridad, pues está
establecida en su solo beneficio (Art. 12).
Consiste en el acto en cuya virtud el acreedor prescinde de su derecho a cobrar el
total de la obligación, sea respecto de todos los deudores (renuncia absoluta), o de
alguno o algunos de los deudores (renuncia relativa).
Si la renuncia es parcial, el deudor liberado de la solidaridad sólo está obligado a
pagar su cuota o parte en la deuda, continuando los demás obligados solidariamente
al pago en la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor (Art. 1516
inc. 3). – Si el deudor liberado no paga nada, los demás codeudores cargan por
entero con la deuda, sin perjuicio de sus relaciones internas.
La renuncia es total cuando se hace respecto de todos los deudores solidarios, y
consiste en que el acreedor consiente en la división de la deuda (Art. 1516 inc.
final). – Convierte la obligación en simplemente conjunta o mancomunada.
c. Obligaciones divisibles e indivisibles: “La obligación es divisible o indivisible según tenga
o no por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota”.
“Así, la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una
casa son indivisibles, la de pagar una suma de dinero, divisible”. (Art. 1524)
Son indivisibles si el objeto de la prestación (cosa o hecho) debe cumplirse por el todo y
no por partes, sea por la naturaleza misma del objeto o poque así lo han establecido las
partes.
a) Indivisibilidad física e indivisibilidad intelectual o de cuota:
Divisibilidad física o material: La cosa, sin destruirse, puede fraccionarse en parte
homogéneas entre sí y con respecto al todo primitivo, no sufriendo menoscabo
considerable el valor del conjunto de aquella en relación con el valor de éste.
Divisibilidad intelectual o de cuota: La cosa puede fraccionarse en partes ideales,
abstractas e imaginarias, aunque no lo pueda ser materialmente. Todas las cosas y
derechos admiten este tipo de división, salvo que la ley lo impida.
Es indivisible la obligación cuyo objeto no puede dividirse ni física ni
intelectualmente.
° Fuente de la indivisibilidad:
- Indivisibilidad natural: Proviene de que la cosa debida, por su propia naturaleza, no
puede dividirse. – Constituye la verdadera indivisibilidad. Puede ser absoluta o
relativa.
° Absoluta o necesaria: Existe cuando la prestación, por su propia naturaleza, no se
pueda cumplir por partes iguales. Ej.: La servidumbre de tránsito.
° Relativa: La indivisibilidad proviene del fin que las partes se propusieron al
momento de contratar la obligación.
- Indivisibilidad convencional o de pago: Proviene del acuerdo de las partes de que
no se puede cumplir la prestación por partes.
El objeto de la prestación es divisible, física o intelectualmente, pero se conviene en
que la obligación no pueda ser cumplida por partes, debiendo ejecutarse igual que si
la obligación recayere sobre una cosa indivisible.
° La divisibilidad en las obligaciones de dar, entregar, hacer y no hacer:
- Obligaciones de dar: Son por lo general divisibles. Ej.: Los comuneros de una cosa
pueden vender su cuota o hipotecarla. / Excepción: Algunos derechos son
indivisibles por expresa disposición legal.
- Obligaciones de entregar: Será divisible si la cosa que se debe entregar admite
división física. Será indivisible si se debe entregar una especie o cuerpo cierto.
- Obligaciones de hacer: Es divisible o indivisible según pueda o no cumplirse por
partes el hecho debido.
- Obligaciones de no hacer: Es divisible o indivisible según lo sea la cosa que no debe
hacerse.
° Efectos de la indivisibilidad: El problema de la indivisibilidad cobra interés cuando los
sujetos son varios, sean varios los acreedores, los deudores o ambos.
a) Efectos de la indivisibilidad activa (pluralidad de acreedores):
- Cada acreedor puede exigir el total, por la naturaleza de la prestación que se le
debe. / Por la misma razón, la indivisibilidad se trasmite a cada uno de los herederos
del acreedor.
- El pago efectuado por el deudor a cualquier acreedor extingue la obligación respecto
de todos.
- Ninguno de los coacreedores puede, sin el consentimiento de los demás, remitir la
deuda o recibir el precio de la cosa debida, y si lo hiciere, sus coacreedores podrán
todavía demandar la cosa misma abonando al deudor la parte o cuota del acreedor
que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa.
- La interrupción de la prescripción operada por uno de los acreedores, aprovecha a
los demás.
- El acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible, debe dar a los otros la
parte que le corresponde. / Si nada se dice sobre cuál es la parte de cada uno, se
presume que todos tienen la misma cuota.
b) Efectos de la indivisibilidad pasiva (pluralidad de deudores):
1- Relaciones externas:
- Cada uno de los deudores es obligado a cumplirla en el todo, aunque no se haya
convenido solidaridad.
- La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores, lo es igualmente
respecto de los otros.
- El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados, la
extingue respecto de todos.
- Demandado uno de los deudores, puede pedir un plazo para entenderse con los
demás codeudores, a fin de cumplir entre todos.
2- Relaciones internas: Cuando un deudor paga, como la prestación es una sola, la
obligación se extingue respecto de todos. – El que pagó tiene derecho a que los
demás le paguen la indemnización correspondiente. Solo puede reclamar esta, pues
como pagó una cosa indivisible, no puede pretender que le devuelvan una parte de
esa cosa.
° La indivisibilidad de pago: Obligaciones indivisibles en cuanto al pago son aquellas
cuyo objeto es perfectamente divisible, física o intelectualmente, pero que no deben
ejecutarse por parcialidades en virtud de la voluntad de las partes o de la ley que
presume esa voluntad. – La obligación debe ser cumplida por cada deudor por el total.
La regla general es la divisibilidad, existiendo algunas excepciones enumeradas
taxativamente en el art. 1526 parte 1.
- La acción hipotecaria o prendaria: Es una consecuencia del hecho de que la prenda e
hipoteca sean indivisibles desde distintos puntos de vista.
La indivisibilidad está referida exclusivamente a la acción prendaria o hipotecaria, no
a la persona, que es divisible, salvo que las partes hayan acordado también su
indivisibilidad.
- Deuda de una especie o cuerpo cierto (respecto a cosas corporales).
- Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor.
- Pago total de una deuda impuesta a un heredero e indivisibilidad estipulada por el
causante: Trata dos situaciones diferentes.
° Pago de una deuda impuesta a un heredero: Las deudas del causante se reparten
entre los herederos a prorrata de su interés en la herencia.
Lo dispuesto por el causante o lo acordado por los herederos en el sentido de hacer
una división diferente, no obliga a los acreedores. – Lo actuado por el testador, por
los herederos o en la partición, le son a él actos inoponibles.
° Indivisibilidad estipulada con el causante: Los herederos del acreedor, si no
entablan conjuntamente su acción, solo podrán exigir el pago de la deuda a prorrata
de sus cuotas.
- Pago de una cosa indeterminada.
- Obligaciones alternativas (respecto a cosas corporales).

Paralelo entre solidaridad e indivisibilidad:

 Semejanzas:
- Ambos casos constituyen una excepción al principio de la división de las deudas cuando hay
pluralidad de sujetos.
- En ambas cada acreedor puede exigir el total y cada uno está obligado a cumplir íntegramente la
obligación.
- En ambos casos, el pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos.
 Diferencias:
- La indivisibilidad se explica porque el objeto es indivisible. / En cambio, es requisito de la
solidaridad que la cosa debida sea divisible.
- La solidaridad puede renunciarse. / La indivisibilidad no.
- En las obligaciones solidarias, el acreedor puede exigir el pago total a cualquier deudor, que está
obligado a pagar la totalidad. / En las indivisibles el deudor puede pedir un plazo para entenderse
con sus codeudores.
- La solidaridad no se transmite a los herederos. / La indivisibilidad es transmisible.

h) Obligaciones principales, accesorias y dependientes: Art. 1442.


1. Principales: Aquellas que pueden subsistir por sí solas, sin necesidad de otras.
2. Accesorias: Las que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal.
Lo accesorio sigue la suerte de lo principal; si se extingue la obligación principal, se extingue la
obligación accesoria por vía consecuencial.
La obligación accesoria prescribe junto con la obligación principal.
3. Dependientes: Aquella que no puede subsistir sin una principal, pero no tiene por finalidad
asegurar su cumplimiento. Ej.: La que emana de las capitulaciones matrimoniales, las cuales
dependen del matrimonio y no producen efectos mientras no se celebre, pero no tienen por
objeto asegurar que ese acto se celebrará o que se cumplirá determinada obligación (Art.
1715).

i) Obligaciones puras y simples y obligaciones sujetas a modalidad : La regla general es que las
obligaciones sean puras y simples, es decir, que produzcan sus efectos normalmente desde su
nacimiento hasta su extinción. Sin embargo, en virtud del testamento, de la voluntad de las
partes o de la ley, se puede agregar a la obligación una modalidad con el objeto de alterar sus
efectos normales, sea en cuanto a su nacimiento, a su ejercicio o a su extinción.
Que una obligación produzca sus efectos normales, significa que:
- El derecho y la correlativa obligación nacen coetáneamente con el acto mismo que los crea.
- Generada la obligación, el acreedor puede ejercer sus derechos de inmediato.
- La obligación va a subsistir en el tiempo hasta su extinción normal.
- El deudor debe cumplir su obligación sin que se imponga cargas al acreedor para que pueda
tener por suyo el contenido de la prestación.
Estos efectos normales se alteran cuando se incorpora una modalidad.
- Si existe una condición suspensiva: No se produce el primero de los efectos señalados, pues el
derecho y la obligación se van a generar cuando se verifique el hecho que constituye la
condición.
- Si existe un plazo suspensivo: El derecho y la obligación nacen, pero el acreedor no puede
ejercer su crédito de inmediato y, recíprocamente, el deudor no puede ser compelido a cumplir
hasta que no se cumpla el plazo.
- Si existe una condición resolutoria: Nace el derecho (y la obligación correlativa), pero está sujeto
a extinguirse si se verifica el hecho que constituye la condición.
- Si existe un plazo extintivo: Cumplido que sea, el derecho y la obligación se extinguen.
- Si existe un modo: El acreedor hará suya de inmediato la prestación, pero debe cumplir con un
determinado gravamen.
° Concepto de modalidades: Elementos establecidos por la ley, el testamento o la voluntad de
las partes, con el objeto de alterar los efectos normales de un negocio jurídico. (René Ramos)
° Características de las modalidades:
- Son elementos accidentales de los actos jurídicos. Se agregan mediante cláusulas especiales.
- Son excepcionales, pues la regla general es que los actos sean puros y simples. – Por lo mismo
quien las alegue deberá probarlas; son de interpretación restringida; y no se presumen.
- Requieren de una fuente que las cree, que puede ser el testamento, la convención o la ley.
- Por regla general, cualquier acto jurídico puede ser objeto de modalidades. / Excepción: Casos
en que la ley no lo permite respecto de ciertos negocios.
° Clases de obligaciones sujetas a modalidad:

1. Obligaciones Condicionales: Las que dependen de una condición, es decir, de un acontecimiento


futuro e incierto (que puede suceder o no). / Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho y su correlativa obligación. (Doctrina)

Están tratadas en el Código, en tres partes: a propósito de las asignaciones testamentarias condicionales,
(párrafo 2º del Título IV del Libro Tercero del Código Civil, arts. 1070 y ss.); en las obligaciones
condicionales (Título IV del Libro IV del Código Civil, arts. 1473 y ss.); y a propósito del fideicomiso
(Título VIII del Libro II, arts. 733 y ss.). – Existe un concepto unitario de la condición, por cuanto que, a
pesar de tratarse a propósito de materias diferentes, la regulación es la misma.

° Elementos de la condición: Hecho futuro, en cuanto el hecho que la constituye debe ocurrir con
posterioridad a la celebración del acto. / Hecho incierto, en cuanto puede acontecer o no. La
incertidumbre debe ser objetiva, es decir, no la determinan las partes.

° Clasificación de las condiciones:


 Condiciones expresas o tácitas: Expresas cuando se establecen en términos formales y explícitos. /
Tácitas las que la ley da por establecidas.
 Condiciones suspensivas o resolutorias: Clasificación más importante, por la forma como inciden
en los efectos de los actos condicionales.
a. Suspensiva: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho y su
correlativa obligación. – El derecho no nace.
b. Resolutoria: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho y de la
correlativa obligación. – El derecho nace, pero está expuesto a extinguirse cumplida la
condición.
 Condición positiva y negativa: Adquiere importancia para determinar cuándo la condición debe
entenderse cumplida o fallida. / También es importante para los efectos contemplados en los arts.
1475 y 1476.
“La condición positiva debe ser física y moralmente posible” (Art. 1475 inc. 1). / “Es físicamente
imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible la que
consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden
público” / “Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos
ininteligibles” (Inc. 3).
 Condiciones posibles e imposibles, lícitas e ilícitas: La condición positiva debe ser física y
moralmente posible.
- Físicamente imposible: Aquella contraria a las leyes de la naturaleza física.
- Moralmente imposible: El hecho que la constituye es prohibido por una ley o es opuesto a las
buenas costumbres o al orden público.
- También es imposible la condición concebida en términos ininteligibles.
 Condiciones determinadas o indeterminadas:
a. Determinada: Aquella en que el hecho que la constituye debe ocurrir en una época prefijada.
b. Indeterminada: Aquella en que no se fija una época para la ocurrencia del hecho.
Plantea el problema de saber cuánto tiempo habrá que esperar para saber si se cumple o no la
condición. – La doctrina ha dicho que el plazo de caducidad es de 10 años.
 Condiciones potestativas, casuales y mixtas:
a. Potestativa: La que depende de la voluntad del acreedor o del deudor. / Subclasificación:
1- Simplemente potestativas: Las que dependen de un hecho voluntario, causado, del
acreedor o del deudor.
2- Meramente potestativas: Aquellas que dependen del mero arbitrio de las partes.
Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consiste en la
mera voluntad de la persona que se obliga (deudor). – Son las únicas condiciones que
anulan la obligación, porque en ellas no hay voluntad seria de obligarse. / Además, solo lo
son las suspensivas. Las resolutorias son válidas, pues la obligación ya ha podido formarse
y producir todos sus efectos, quedando bajo condición solo su resolución.
Las meramente potestativas de la voluntad del acreedor, siempre son válidas.
b. Casual: La que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.
c. Mixta: La que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un
tercero o de un acaso.

° Estados en que puede encontrarse la condición:


a. Condición pendiente: Aún no ocurre, pero puede llegar a ocurrir, el hecho que la constituye.
b. Condición fallida:
- Si la condición es positiva, falla cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el
acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual ha debido
verificarse, y no se ha verificado.
- Si la condición es negativa, falla si se realiza el hecho que no debía verificarse.
c. Condición cumplida:
- Si la condición es positiva, se cumple cuando se verifica el hecho que la constituye.
- Si la condición es negativa y determinada, se cumple cuando expira el plazo dentro del cual no
debía realizarse el hecho, sin que se realizara.
- Si la condición es negativa e indeterminada , se cumple cuando han transcurrido los 10 años de
prescripción extraordinaria sin que pase nada.

° Forma en que deben cumplirse las condiciones: Del modo que las partes han probablemente
entendido que lo fuese. Se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han entendido las
partes. (Art. 1483 inc. 1) / “Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida” (Art.
1484). – Determinada la forma como las partes querían que se cumpliera, tiene que cumplirse de esa
manera y no de otra.

 Cumplimiento ficto de la condición: (Art. 1481 inc. 2) La persona que debe hacer la prestación si se
cumple la condición (deudor condicional), se vale de medios ilícitos para que esta no se cumpla. –
La ley lo sanciona teniendo por cumplida la condición.

Principio de indivisibilidad de la condición: (Art. 1485 inc. 1) No puede exigirse el cumplimiento de la


obligación condicional, sino cuando se ha verificado la condición totalmente. Ej.: Te regalo esta casa, si
previamente das $1.000.000 a don Pedro y $1.000.000 a don Juan. – No se puede reclamar la casa
mientras no se cumplan ambas obligaciones.

° Caducidad de las condiciones: Si la condición es suspensiva y falla, el acreedor condicional no llegará a


adquirir el derecho condicional. / Si es resolutoria y falla, se consolida el derecho en poder del deudor
condicional, que ya nada deberá restituir.

° Retroactividad de la condición cumplida: Una vez cumplida, los efectos del acto o contrato, se
retrotraen al momento en que dicho acto se celebró.

- Si la condición es suspensiva: Se considera que el acto jurídico ha tenido siempre el carácter de


puro y simple. – Se considerará que el acreedor condicional ha adquirido el derecho desde el
momento de la celebración del acto o contrato, y no desde que se verifica el hecho condicional. /
El deudor se entiende obligado desde la misma fecha del acto o contrato condicional.
- Si la condición es resolutoria : Las partes quedan como si jamás hubieran estado vinculadas entre
sí. – El deudor condicional debe restituir todo lo que recibió al momento de celebrarse el acto o
contrato.

El objetivo de la retroactividad en materia de condiciones es proteger al acreedor condicional de los


actos o gravámenes que pudiera haber realizado el deudor condicional, mientras la condición estuvo
pendiente.
° Riesgos de la cosa debida bajo condición: ¿Quién soporta la pérdida de la especie o cuerpo cierto
debido que se destruye fortuitamente mientras está pendiente la condición? Y, para el caso de que la
obligación condicional incidiere en un contrato bilateral, ¿subsiste la obligación de la contraparte?

Art. 1486: “Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor, se
extingue la obligación”. – El riesgo es del acreedor condicional, porque no va a poder exigir al deudor su
obligación, pues tal obligación carecería de causa.

Rige para la destrucción total y fortuita de la especie o cuerpo cierto debida bajo condición.

- Si la destrucción es culpable: El deudor es obligado al precio y la indemnización de perjuicios (Art.


1486).
- Si la destrucción es parcial y fortuita : La cosa deberá recibirla el acreedor en el estado en que se
encuentre, sin derecho a la rebaja en el precio. (Art. 1486 inc.2)
- Si la destrucción es parcial y culpable : El acreedor tendrá un derecho alternativo a que se resuelva
el contrato, o que se le entregue la cosa en el estado en que se encuentra y, además, en ambos
casos con derecho a la indemnización de perjuicios.

Art. 1486 inc. final: Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o
la convención se destina, se entiende destruir la cosa.

° Efectos de las condiciones:

a. Efectos de la condición suspensiva:


 Condición suspensiva pendiente:
1- No nace el derecho ni la obligación: En consecuencia:
- El acreedor no puede exigir su cumplimiento.
- Si el deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido y puede pedir restitución.
- Como la obligación no es actualmente exigible, la prescripción no está corriendo, pues
ello solo ocurrirá desde que la obligación se hace exigible.
2- El vínculo jurídico existe: El acto o contrato se generó, si bien el derecho y la correlativa
obligación no han nacido. En consecuencia:
- Al contratarse la obligación deben reunirse todos los requisitos de existencia y validez del
acto o contrato.
- El deudor no puede retractarse, pues no puede desvincularse por su propia voluntad.
- La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento de otorgarse el contrato.
3- El acreedor tiene una simple expectativa de derecho: La ley respeta dicha expectativa. En
consecuencia:
- El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas.
- Esta expectativa de derecho la transmite el acreedor condicional a sus herederos. – No
rige en dos casos: En las asignaciones testamentarias condicionales, porque el asignatario
tiene que existir al momento en que fallece el causante. / Y respecto del donatario
condicional, por ser la donación un contrato intuito personae; tiene que estar vivo para
adquirir lo donado.
 Condición suspensiva fallida: El derecho y la correlativa obligación no nacerán,
desapareciendo la expectativa del acreedor condicional.
Si había medidas conservativas, estas quedan sin efecto. / Todos los actos de administración o
disposición celebrados por el deudor condicional en el tiempo intermedio, quedan firmes.
 Condición suspensiva cumplida:
1- Nace el derecho y la obligación correspondiente.
2- El acreedor puede exigir su cumplimiento.
3- Si el deudor paga, el pago es válido y no puede repetir.
4- El deudor debe entregar la cosa debida condicionalmente en el estado en que se halle,
favoreciendo al acreedor los aumentos y soportando las pérdidas, siempre que estas sean
fortuitas.
5- No se entregan los frutos que la cosa produjo en el tiempo intermedio.
6- Los actos de administración celebrados por el deudor, se mantienen, sin perjuicio de que
el cumplimiento de la condición importe una causal de extinción del contrato.

b. Efectos de la condición resolutoria:


 Condición resolutoria ordinaria: Hecho futuro e incierto, que no sea el incumplimiento de una
obligación contraída en un contrato bilateral, verificado el cual se extingue un derecho y la
correlativa obligación.
1- Efectos de la condición resolutoria ordinaria pendiente: El acto o contrato produce todos
sus efectos, igual que si fuera puro y simple. Consecuencias:
- Las partes pueden exigir el cumplimiento de las obligaciones.
- El que tiene el dominio de una cosa sujeta a condición resolutoria, puede ejercer los
derechos que le otorga ese título, igual que si fuese propietario puro y simple.
- Puede realizar actos de administración, enajenación y gravamen, sujetos a resolverse si
se cumple la condición.
- El deudor tiene la obligación de cuidar la cosa y conservarla como un buen padre de
familia, para restituirla al acreedor si se cumple la condición.
- El acreedor podrá impetrar providencias conservativas.
2- Efectos de la condición resolutoria ordinaria fallida: El derecho del deudor condicional se
consolida, pasa a ser dueño puro y simple, y los actos realizados mientras estuvo
pendiente la condición, quedan firmes. / Si se habían solicitado medidas conservativas por
el acreedor condicional, estas se extinguen.
3- Efectos de la condición resolutoria ordinaria cumplida:
- Los derechos sujetos a ella se extinguen; el deudor condicional debe restituir lo que
recibió sujeto a esa condición. / El acreedor se aprovecha de las mejoras y sufre los
deterioros producidos por caso fortuito.
- Los actos de administración que pueda haber realizado el deudor condicional, caducan y
se extinguen.
 Forma de operar la condición resolutoria ordinaria: Opera de pleno Derecho.

 Condición resolutoria tácita: (Art. 1489) La que va envuelta en todo contrato bilateral para el
caso de no cumplirse por la otra parte lo pactado. Habilita al contratante cumplidos para pedir,
a su elección, el cumplimiento o la resolución del contrato más indemnización de perjuicios.
 Características:
- Es un tipo de condición resolutoria.
- Es tácita puesto que el legislador la subentiende en todo contrato bilateral.
- Es negativa, pues consiste en que no ocurra un hecho: que una de las partes no cumpla su
obligación.
- Es simplemente potestativa, pues depende de un hecho voluntario del deudor.
- No opera de pleno Derecho, sino que requiere de declaración judicial.
 Requisitos:
- Que se trate de un contrato bilateral : El fundamento radicaría en la interdependencia de
las prestaciones, lo que solo puede ocurrir en los contratos bilaterales.
- Incumplimiento imputable de una de las partes : El incumplimiento constituye el hecho
condicional. Este tiene que ser imputable al deudor, es decir, debido a su dolo o culpa.
Cualquier incumplimiento contractual, aunque fuera de poca monta o importancia, sería
suficiente. / También puede hacerse valer la condición resolutoria en caso de un
incumplimiento solamente parcial.
No cabe resolución si ambos contratantes incumplieron sus obligaciones contractuales.
- Que quien la invoca haya a su vez cumplido o esté llano a cumplir su propia obligación: “En
los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo
pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte o no se allana a cumplirlo en la forma
y tiempo debidos” (Art. 1552).
- Que sea declarada judicialmente.
 Efectos: El incumplimiento de una obligación en un contrato bilateral es el cumplimiento
de una condición, el cual da a la otra parte un derecho alternativo para solicitar el
cumplimiento o la resolución, y en ambos casos con indemnización de perjuicios.

 Pacto comisorio: Es la condición resolutoria tácita expresada por las partes.


“Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo
convenido, se resolverá el contrato de compraventa” (Art. 1877 inc.1). “Entiéndese siempre
esta estipulación en el contrato de compraventa y cuando se expresa, toma el nombre de
pacto comisorio” (inc. 2). – Viene a ser la estipulación expresa de la condición resolutoria
tácita, por el no pago del precio en el contrato de compraventa.
Hoy en día está absolutamente claro que pese a estar el pacto comisorio tratado en el
contrato de compraventa, por el incumplimiento de la obligación de pagar el precio, su
alcance es general, pudiendo establecerse en cualquier contrato y por el incumplimiento de
cualquier obligación.
 Clasificación: Art. 1879.
1- Pacto comisorio simple: La condición resolutoria tácita expresada.
2- Pacto comisorio calificado o con cláusula ipso facto: Acuerdo de las partes en orden a
dejar sin efecto el contrato, de inmediato, si el deudor incumple sus obligaciones. –
Aparece clara la intención de las partes de que se produzca la resolución de
inmediato, por el solo hecho del incumplimiento, sin necesidad de resolución judicial.
 Efectos:
1- Efecto del pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa por no pago del
precio: Efectos idénticos a los de la condición resolutoria tácita. – El comprador puede
pedir el cumplimiento o la resolución del contrato con indemnización de perjuicios.
Para que opere se requiere de una resolución judicial, igual que en la CRT.
2- Efecto del pacto comisorio simple en el contrato de compraventa por el
incumplimiento de una obligación distinta a la del pago del precio, o en cualquier
otro contrato por incumplimiento de cualquier obligación: Sus efectos son los
mismos que en la condición resolutoria tácita. – Se otorga al contratante cumplidor la
opción para pedir el cumplimiento o la resolución más indemnización de perjuicios.
Se requiere también de sentencia judicial que declare la resolución.
3- Efecto del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por no pago del
precio: “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva
ipso facto el contrato de compraventa, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo
subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la
notificación judicial de la demanda” (Art. 1879).
La resolución no opera de pleno Derecho, sino que requiere de sentencia judicial. – Si
el comprador no paga el precio en la oportunidad convenida y existe este pacto, de
todas formas el vendedor tendrá que demandar judicialmente la resolución del
contrato, con indemnización de perjuicios y, en su oportunidad, el tribunal dictará la
correspondiente sentencia dando lugar a la resolución y el pago de los perjuicios.
° En qué momento se produce la resolución: Hay dos opiniones.
- Barros Errazuriz, Fueyo: Al momento en que se acoge la demanda.
Si se sigue esta tesis, el vendedor podría recibir el pago después de las 24 horas,
pues aún no está resuelto el contrato.
- Alessandri: Al momento en que se extingue el plazo de 24 horas para enervar la
acción pagando.
Si se sigue esta tesis, el efecto de la anterior no podría ocurrir, pues aunque la
resolución se produce con la sentencia, sus efectos operan retroactivamente al
vencimiento de las 24 horas.
4- Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el
incumplimiento de una obligación distinta a la de pagar el precio, o en otro contrato
por incumplimiento de cualquier obligación: Opera de pleno Derecho, porque esto es
lo que las partes pretendieron al estipularlo (Doctrina). – El contrato queda terminado
por el solo hecho de no cumplirse la obligación de que se trata, sin necesidad de
acción en que se pida la terminación ni de sentencia que la declare.
 Prescripción del pacto comisorio: Prescribe en el plazo prefijado por las partes, si no
pasare de 4 años, contados desde la fecha del contrato. – El plazo rige únicamente para el
pacto comisorio simple o calificado que reglamenta el Código, es decir, para el contrato de
compraventa por no pago del precio.
En el caso del pacto comisorio establecido en otros contratos, o en la compraventa por
una obligación diferente a la de pagar el precio, prescribe en 5 años contados desde que la
obligación se hace exigible (Arts. 2514 inc. 1 y 2515).
Al establecerse el pacto, no podrá ser por obligaciones que demoren más de 4 años en
cumplirse, pues de ocurrir así, cuando se demandare la resolución el pacto ya se
encontraría prescrito.
° La Acción Resolutoria: “La que emana de la condición resolutoria en los casos que ella requiere
sentencia judicial, y en cuya virtud el contratante diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por
no haber cumplido la contraparte alguna de las obligaciones emanadas de él”.

Se produce en las siguientes situaciones:

- En la condición resolutoria tácita.


- En el pacto comisorio simple.
- En el acto comisorio calificado en el contrato de compraventa por no pago del precio.

En la condición resolutoria ordinaria o en los otros pactos comisorios no hay acción resolutoria, porque
la resolución opera de pleno Derecho, no se demanda judicialmente, y por ello no requiere de acción.

Características de la acción:

1- Es personal: Porque deriva del contrato y estos generan derechos personales.


Por ser personal, solo se puede entablar en contra de quien celebró el contrato, no en contra de
terceros.
2- Es patrimonial: Su objetivo es dejar sin efecto un contrato patrimonial. Consecuencias:
- Es renunciable, pues solo mira al interés personal del renunciante y no se encuentra prohibida
su renuncia. / Se puede renunciar en el mismo contrato, o posteriormente antes del
incumplimiento.
- Es transferible y transmisible.
- Es prescriptible: Su plazo será normalmente de 5 años contados desde que la obligación se hace
exigible. / Sin embargo, en la condición resolutoria que emana del pacto comisorio establecido
en un contrato de compraventa por no pago del precio, prescribe en el plazo fijado por las
partes si no excede de 4 años, contados desde la celebración del contrato.
3- Es mueble o inmueble, según la cosa sobre que recaiga.
4- Es indivisible: Es una indivisibilidad subjetiva y objetiva. – Subjetiva porque si son varios los
acreedores, deben ejercitar la acción conjuntamente, y si hay pluralidad de deudores debe
demandarse a todos ellos. / Objetiva porque no se puede demandar en parte el cumplimiento y
en parte la resolución.

° Resolución y nulidad de un contrato: Hay nulidad cuando este un vicio originario en el contrato. / En
cambio, la resolución deriva del hecho de que en un contrato bilateral una parte no cumple lo pactado.

La nulidad y rescisión hacen desaparecer totalmente el acto o contrato, por lo que sus efectos son más
radicales. – La nulidad judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra terceros, sin distinciones
de ninguna especie. / En cambio, a acción reivindicatoria solo da acción contra los terceros de mala fe.

La resolución solo cabe respecto de un contrato válido, pues la acción de resolución deriva del
incumplimiento del contrato.

Resolución y resciliación: La resolución procede cuando en un contrato bilateral una de las partes no
cumple sus obligaciones. / En cambio, la resciliación es un modo de extinguir las obligaciones que se
producen cuando las partes, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, y en virtud del principio
de la autonomía de la voluntad, acuerdan dejar sin efecto el contrato del cual emana la obligación.

Efectos de la resolución:
a. Entre las partes: Los propios de toda condición resolutoria, es decir, volver a las partes al estado
anterior a la celebración del contrato, como si nunca hubieren contratado. – Para ver su detalle,
remitirse a lo señalado en los efectos de la condición resolutoria.
- Si el deudor había cumplido en parte sus obligaciones, debe restituírsele lo que él hubiere
pagado, pues en caso contrario habría enriquecimiento sin causa.
b. Respecto de terceros: La resolución va a afectar a los terceros cuando el deudor condicional
resolutorio, estando pendiente la condición resolutoria, haya enajenado o gravado la cosa
poseída bajo esa condición. – En virtud del efecto retroactivo de la condición, cumplida esta,
cabe entender que el deudor condicional no ha sido nunca dueño, por lo que tales
enajenaciones y gravámenes los realizó sobre cosa ajena, siendo, por lo mismo, inoponibles al
verdadero dueño.
Para conciliar los intereses del acreedor con los de los terceros, el Código ha dado reglas
especiales:
- Art. 1490: “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la
enajena, no habrá derecho a reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe”. – Por “cosa
mueble” debe entenderse que puede tratarse de cosas corporales o incorporales.
Pese al encabezado del artículo, la norma solo va a operar cuando se posea una cosa sujeta a
una condición resolutoria.
Para que la enajenación o gravamen de una cosa mueble debida bajo condición resolutoria
afecte a terceros, el deudor condicional debe haberla enajenado o gravado, y el tercero debe
haber estado de mala fe, es decir, que al momento de contratar con el deudor condicional,
supiera que el derecho de este estaba sujeto a extinguirse si se cumplía la condición. – Será el
acreedor condicional quien deberá probar la mala fe del tercero.
- Art. 1491: Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena o lo grava con hipoteca, censo
o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la condición
constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública. – También comprende
tanto las cosas corporales como las incorporales.
° ¿Qué se entiende que la condición “conste” en el título? – En la condición resolutoria ordinaria
o del pacto comisorio, ellas constan en el título. La duda se presenta respecto de la condición
resolutoria tácita, ya que esta por no estar expresada, no puede constar en el título.
Se ha entendido por la doctrina que cuando se exige que la condición “conste” en el título, no
quiere decir que debe estar expresada, de modo que debe entenderse que consta también la
condición si del título aparece que existe una obligación incumplida, pues con ello quien va a
contratar sabe que si tal obligación no se cumple, operará la condición resolutoria tácita.
° ¿Cuál es el título respectivo? – Aquel en cuya virtud adquirió la cosa la persona que ahora
pretende enajenar o gravar.
Aunque la condición conste en el título inscrito u otorgado por escritura pública, ese hecho no lo
transforma en poseedor de mala fe, y no tendrá esa calidad si tiene la conciencia de haber
adquirido la cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio. – Será el
reivindicante quien deberá probar que adquirió la cosa de mala fe.

° Acción reivindicatoria de los acreedores condicionales: Cumpliéndose los requisitos de los arts. 1490 y
1491, los acreedores condicionales tienen acción reivindicatoria contra los terceros poseedores. / Esta
no procede contra los terceros de buena fe (en el caso de los muebles) o respecto de los cuales la
condición no constaba en el título inscrito u otorgado por escritura pública (en el caso de los inmuebles).

Se va a dirigir en contra del actual poseedor de la cosa.

° Paréntesis: Críticas al tratamiento de la resolución por incumplimiento en nuestro ordenamiento


jurídico: La doctrina moderna considera actualmente que la mencionada reglamentación del Código es
defectuosa e insuficiente, a la cual se le deberían introducir modificaciones importantes:

- La resolución por incumplimiento debería tratarse a propósito de los efectos de las obligaciones y
no como una clase de condición. / La única forma de resolución que debería tratarse como una
condición es la condición resolutoria ordinaria.
- El pacto comisorio también debería tratarse como un efecto de las obligaciones y para todo
contrato, no solo la compraventa, y respecto del incumplimiento de cualquier obligación.
- Respetar la opción del acreedor cumplidor en orden a que si opta por la resolución del contrato, el
deudor no podrá hacerlo subsistir cumpliéndolo.
- Excluir la resolución por cumplimientos intrascendentes o de poca monta.
- Permitir al acreedor cumplidor el derecho de suspender la ejecución de su prestación si la parte
contraria se encuentra imposibilitada temporalmente de ejecutar la suya. Y de abstenerse de
cumplir mientras no se le garantice el cumplimiento por la otra parte, en caso de existir dudas
graves acerca de su cumplimiento.
- La indemnización de perjuicios debería solicitarse en forma autónoma en caso de incumplimiento,
sin hacerla depender de que se pida el cumplimiento o la resolución como accesoria a una u otra
alternativa.

2. Obligaciones Modales: El Código trata el modo a propósito de las cláusulas de un testamento. – La


carga que se impone a quien se otorgue una liberalidad. (Abeliuk)

° Forma de cumplir el modo: En la forma que las partes acordaron. / Si no se determinare


suficientemente el tiempo o la forma especial en que ha de cumplirse, podrá el juez determinarlos,
consultando en lo posible la voluntad de las partes, y dejando al deudor modal un beneficio que
ascienda a lo menos a la quinta parte del valor de la cosa (Art. 1094).

Se puede cumplir por equivalencia, es decir, de una forma similar, aunque no exactamente igual a la
impuesta.

° Incumplimiento del modo:

- Si el modo es por su naturaleza totalmente imposible o inductivo a un hecho ilegal o inmoral, o


concebido en término ininteligibles, no vale la disposición.
- Si la imposibilidad de cumplirlo es relativa, se puede cumplir por equivalencia.
- Si la imposibilidad es sobreviniente, debe distinguirse según que la imposibilidad provenga o no de
hecho o culpa del deudor:
° Si no proviene: Deja de cumplirse el modo, pero subsiste el beneficio recibido.
° Si proviene: Debe nuevamente distinguirse si se ha convenido cláusula resolutoria o no. – Si no
hay y el modo está establecido en beneficio exclusivo del propio deudor, no se genera el deudor
obligación alguna. Si estaba establecido en favor de un tercero, podrá este pedir cumplimiento
forzado o indemnización de perjuicios. / Si hay, el beneficiado con el modo puede solicitar que el
obligado con el modo devuelva lo que se le ha entregado en caso de no cumplir (Art. 1090).
La cláusula resolutoria puede ser ejercida por el beneficiado con el modo o por los herederos.

Siempre que haya de llevarse a efecto la cláusula resolutoria, se entregará a la persona en cuyo favor se
ha constituido el modo una suma proporcionada al objeto, y el resto del valor de la cosa asignada
acrecerá a la herencia, si el testador no hubiere ordenado otra cosa.

° Plazo de prescripción de la obligación modal: Cabe aplicar las reglas generales, es decir, prescribe en 5
años contados desde que la obligación se hizo actualmente exigible.

3. Obligaciones a Plazo: El plazo es un hecho futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o la
extinción de un derecho. – El hecho necesariamente va a ocurrir, por lo que no existen plazos fallidos. Y
por lo mismo suspende la exigibilidad (no el nacimiento) del derecho.

° Clasificación de los plazos:

a. Plazo determinado e indeterminado:


1- Determinado: Si se sabe cuándo va a ocurrir el hecho que lo constituye, como una fecha del
calendario.
2- Indeterminado: Cuando se sabe que el hecho va a ocurrir, pero no se sabe cuándo, como el
día de la muerte de una persona.
b. Plazo fatal y no fatal:
1- Fatal: Cuando por su solo cumplimiento se extingue irrevocablemente un derecho. – Se
conocen por la expresión “en” o “dentro de”, y tienen importancia especial en materia
procesal.
2- No fatal: Cuando, no obstante estar vencido el plazo, puede ejercerse todavía válida y
eficazmente el derecho, mientras no se acuse la rebeldía correspondiente.
c. Plazo expreso y tácito: (Art. 1494) Expreso es el que estipulan las partes. / Tácito “el
indispensable para cumplirlo”.
d. Plazos convencionales, legales y judiciales:
1- Convencional: Lo estipulan las partes. Es la regla general.
2- Legal: Lo establece la ley. No son muy frecuentes en materia civil. Sin embargo, son
abundantes en el Derecho Procesal.
3- Judicial: Lo fija el juez. Son excepcionales.
4- (Extra) Plazo de gracia: Espera o prórroga que otorga el acreedor (Art. 1656 inc. final).
e. Plazos continuos y discontinuos:
1- Continuo o corrido: El que no se suspende durante los días feriados. Es la regla general.
2- Discontinuo o de días hábiles: El que se suspende durante los feriados.
° Excepción más importante: (Art. 66 del Código de Procedimiento Civil) En materia procesal los
plazos de días que establece el Código se entenderán suspendidos durante los feriados, salvo
que el tribunal, por motivos fundados, haya dispuesto expresamente lo contrario. – En general,
los plazos procesales, en los distintos Códigos, suelen ser de días útiles.
f. Plazos suspensivos y extintivos:
1- Suspensivo: El que marca el momento desde el cual empezará el ejercicio de un derecho o el
cumplimiento de una obligación. Se caracteriza por la expresión “desde”.
2- Extintivo: El que por su cumplimiento extingue un derecho y la correlativa obligación.

° Efectos del plazo:

a. Efectos del plazo suspensivo pendiente: El derecho ha nacido pero no es exigible.


Consecuencias:
- El acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación, por no ser actualmente
exigible. – Como consecuencia, no corre prescripción en contra del acreedor y no opera la
compensación legal.
- Si el deudor paga antes del vencimiento del plazo, paga lo debido y, por lo mismo, no puede
pedir restitución. – El pago anticipado significa simplemente que ha renunciado al plazo.
- El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas.
- El derecho y la obligación a plazo se transmiten.
b. Efectos del plazo suspensivo cumplido: Vencido el plazo, la obligación del deudor pasa a ser
actualmente exigible, por lo que empieza a correr la prescripción a partir de ese momento, y la
obligación puede extinguirse por compensación legal. / Si el plazo es convencional, su solo
cumplimiento constituye en mora al deudor.
c. Efectos del plazo extintivo pendiente: El acto o contrato produce todos sus efectos, como si
fuera puro y simple.
d. Efectos del plazo extintivo cumplido: Se extingue el derecho, por el solo ministerio de la ley,
pero sin efecto retroactivo.

° Extinción del plazo: Se tienen tres causales.

1- Extinción por cumplimiento (vencimiento): Es la forma normal de extinguirse.


2- Extinción por renuncia: Puede renunciar al plazo únicamente aquel en cuyo beneficio está
establecido (Art. 12). / El deudor puede renunciar al plazo, a menos que el testador haya
dispuesto o las partes hayan estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al
acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar (Art. 1497).
3- Caducidad del plazo: Extinción anticipada de este en los casos previstos por la convención o
señalados por la ley. – Se presentan dos casos de caducidad legal en el art. 1496.
- El deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación o que se halle
en notoria insolvencia.
- El deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. – Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo,
renovando o mejorando las cauciones.
° La caducidad convencional se produce cuando las partes en forma expresa acuerdan que el
acreedor pueda exigir el cumplimiento de inmediato y total de la obligación, si el deudor
incumple. Ej.: Se establece en el contrato de arrendamiento, que tiene una duración de un año,
que si el arrendatario no paga una cuota mensual, deberá pagar inmediatamente todas las que
restan. De esta forma, se hace caducar el plazo que originalmente se le había dado al
arrendatario para pagar. – Hoy en día esto se llama “cláusula de aceleración”.

j) Obligaciones de medios y de resultado: Respecto a las obligaciones de hacer.


1. De medios: Aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer todo lo posible y
necesario, poniendo para ello la suficiente diligencia, para alcanzar un resultado
determinado.
2. De resultado: Aquellas en que el deudor debe alcanzar el resultado propuesto para cumplir.
Esta clasificación produce modificaciones muy importantes en la teoría general de las
obligaciones, que se refieren a los siguientes aspectos:
 En relación al contenido de la obligación: La regla general es que el interés del acreedor se
satisfaga con la obtención efectiva de la prestación que se permite obtener a través del contrato.
Con la introducción de esta clasificación, esta situación cambia, porque en las obligaciones de
medio el deudor no se obliga a obtener un determinado resultado, sino que a emplear todos los
medios necesarios para lograrlo, aunque en definitiva no lo consiga.
 En relación al incumplimiento: En la obligación de resultado, esta ha de entenderse incumplida
cuando el deudor no ha proporcionado al acreedor el resultado, de forma íntegra y oportuna, al
que se comprometió. / En la obligación de medios, el incumplimiento se produce cuando el
deudor no ha actuado con la diligencia debida en la ejecución de la actividad encomendada.
Tratándose de obligaciones de medios, la prueba consistirá en determinar si el deudor actuó o
no diligentemente. / En las obligaciones de resultado, se deberá probar por el deudor si satisfizo
o no el interés del acreedor.
 En relación a la prueba del incumplimiento en sede contractual: Una vez probado el
incumplimiento de la obligación del deudor, es necesario determinar si ese deudor ha tenido
culpa en el incumplimiento. – De acuerdo al Código, una vez probado el incumplimiento, este se
presume culpable (Art. 1547 inc. 3).
- Tratándose de las obligaciones de resultado, si el deudor no satisface el interés del acreedor,
incumple su obligación y su incumplimiento se presume culpable.
- En las obligaciones de medios, el incumplimiento equivale a negligencia del deudor, por lo que
es pertinente preguntarse si la negligencia que se exige para acreditar el incumplimiento es la
misma que se exige como criterio de atribución de responsabilidad.
° Si se sostiene que la culpabilidad es la misma: Una vez probado el incumplimiento de la
obligación también se prueba la culpabilidad del deudor. – La presunción de culpabilidad del art.
1547 no sería aplicable respecto de las obligaciones de medios, puesto que todo incumplimiento
de este tipo de obligaciones sería un incumplimiento culpable.
° Si se sostiene que la culpabilidad es distinta, es decir, que hay una culpabilidad como criterio
de determinación del incumplimiento y otra culpabilidad como criterio de atribución de
responsabilidad: La presunción de responsabilidad sí sería aplicable a las obligaciones de medios
y, entonces, no habría mayor diferencia entre obligaciones de medios y de resultado.

Otras clasificaciones de las Obligaciones: No están en el Código pero tienen aplicación en la práctica.

a) Obligaciones reales, propter rem o ambulatorias: La persona del deudor queda determinada
por su calidad de dueño, poseedor o titular de un derecho real sobre una cosa, de manera que la
obligación se traspasa junto con ella o con el derecho real en que incide.
b) Obligaciones causales y abstractas o formales: Toda obligación debe tener una causa real y lícita
aunque no es necesario expresarla. De manera que no solo tienen una causa las primeras.
En las obligaciones abstractas o formales, se produce una separación entre la relación
subyacente y la obligación.
° Los efectos de las Obligaciones: La Responsabilidad Civil Contractual:

Los efectos de las obligaciones “son los derechos que la ley confiere al acreedor para exigir del deudor el
cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando este no la cumpla en todo o en parte,
o está en mora de cumplirla” (Arturo Alessandri).

“El efecto de las obligaciones es colocar al deudor en la necesidad jurídica de donar, hacer o no hacer
alguna cosa dando al acreedor los medios de obtener la ejecución de esta prestación” (Claro Solar).

La visión tradicional de los efectos de los efectos de las obligaciones enfoca el problema desde el punto
de vista de los derechos que tiene el acreedor en caso de que el deudor incumpla su obligación. / Pero
desde hace algunos años se viene diciendo en la doctrina nacional que lo anterior es inexacto, porque
constituye solo una parte de los efectos de las obligaciones, los que se producen cuando el deudor
incumple, pero no cubre la situación normal que se da cuando el deudor cumple lo convenido.

- La doctrina moderna entiende que el efecto de la obligación es el deber de prestación que


compete al deudor y que se materializa a través de los modos de extinguir las obligaciones,
especialmente el pago.
- Según eso, el primer efecto de una obligación será el pago voluntario, pero si no hay pago
voluntario la ley confiere ciertos derechos al acreedor para obtener el cumplimiento forzado de la
obligación.
- Desde este punto de vista, los efectos de las obligaciones deberían observarse desde la perspectiva
del deudor y de los mecanismos con que cuenta para cumplir sus obligaciones.

Sin embargo, para el estudio se seguirá el orden tradicional, pues en esa forma aparece la materia
tratada en la mayoría de la literatura.

El Código trata los efectos de las obligaciones en el Título XII del Libro IV, arts. 1545 y ss. / Los arts.
1545, 1546, 1547, 1552, 1554 y 1558 tratan de los efectos del contrato. / Las demás normas del Título
XII se refieren propiamente a los efectos de las obligaciones.

Importante aclaración: Los efectos del contrato son los derechos y las obligaciones que genera. / El
efecto de la obligación, mirado desde el punto de vista del deudor, será la necesidad jurídica en que se
encuentra de tener que dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor. Y mirado desde el punto de
vista del acreedor, serán los medios que la ley le otorga para obtener del deudor el pago íntegro y
oportuno de la prestación debida.

El efecto normal de una obligación es que esta sea cumplida por el deudor a través del pago, pero,
cuando el deudor incumple, la ley otorga al acreedor tres derechos:

- Un derecho principal: Obtener la ejecución forzada de la obligación.


- Un derecho subsidiario: Obtener el pago de una indemnización de perjuicios, que es una forma de
cumplir por equivalencia. – Se conoce como responsabilidad contractual.
- Los derechos auxiliares del acreedor, destinados a mantener la integridad patrimonial del deudor.
– Se justifica en que será en ese patrimonio donde se hará exigible el cumplimiento.
El incumplimiento de las obligaciones naturales no produce los efectos que se van a estudiar, por cuanto
su característica es justamente que no otorgan acción para exigir su cumplimiento (Art. 1470).
A. Derecho Principal: El cumplimiento forzado de la obligación: “Toda obligación personal da al
acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean
presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados en el art. 1618” (Art.
2465). – La doctrina lo denomina “derecho de prenda general del acreedor”, y consiste en el derecho
que el acreedor tiene a hacer exigible su crédito en los bienes del deudor cuando este no cumple su
obligación.

A. Cumplimiento forzado en las obligaciones de dar: Se requiere:


1. Que la obligación conste en un título ejecutivo: Instrumento que por sí solo es capaz de dar
constancia de la obligación.
Los títulos ejecutivos los establece la ley. La principal enumeración está en el art. 434 del
Código de Procedimiento Civil.
2. Que la obligación sea actualmente exigible: No lo es si está sujeta a un plazo o condición
suspensiva. Tampoco en el caso que la obligación emane de un contrato bilateral y el
acreedor no ha cumplido con su propia obligación o no se ha allanado a cumplirla en la
forma y tiempo debido.
3. Que la obligación sea líquida o que pueda liquidarse mediante simples operaciones
aritméticas, con solo los datos que el mismo título ejecutivo suministre.
4. Que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita: Por regla general, prescribe en el plazo
de 3 años contados desde que la obligación se hace actualmente exigible.
Si no se reúnen estos requisitos, se deberá demandar primero en un juicio declarativo y obtener
una sentencia que, una vez firme, servirá de título ejecutivo.

B. Cumplimiento forzado de las obligaciones de hacer: Es difícil obligar a un deudor a que realice
satisfactoriamente el hecho debido. Solo será posible tratándose de hechos que puedan ser
ejecutados por otra persona. – Por ello es que el art. 1553 autoriza al acreedor para demandar
directamente el pago de la indemnización de perjuicios.
El acreedor podrá pedir, junto con la indemnización de perjuicios por la mora, cualquiera de
estas tres cosas, a elección suya:
1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
2. El apremio se hace en conformidad a lo establecido en el art. 543 del Código de
Procedimiento Civil. – El tribunal podrá imponer al deudor arresto hasta por 15 días o multa
proporcional, y repetir estas medidas para obtener el cumplimiento de la obligación.
Para que proceda es necesario que exista un título ejecutivo, que la obligación esté
determinada, que sea actualmente exigible y que la acción ejecutiva no se encuentre
prescrita.
° Si el hecho debido consiste en la suscripción de un instrumento o en la constitución de una
obligación por parte del deudor: Podrá proceder el juez que conozca del litigio, si requerido
el deudor, no lo hace dentro del plazo que le señale el tribunal.
° Si la obligación consiste en la ejecución de una obra material: El mandamiento contendrá la
orden de requerir al deudor para que cumpla la obligación, y se le dará un plazo prudente
para que dé principio al trabajo.
3. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.
4. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato. – Si
el acreedor demanda indemnización de perjuicios, tendrá que hacerlo en juicio declarativo.
Se requiere de sentencia firme que resuelva previamente la existencia y monto de los
perjuicios.
Ejecutoriada la sentencia que se dicte, quedará constituido el correspondiente título
ejecutivo.

C. Cumplimiento forzado de las obligaciones de no hacer: Se resuelve en la indemnización de


perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho. / Si se puede deshacer la
cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en vista al tiempo de
celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a
efecto a expensas del deudor. / Si dicho objeto puede obtenerse satisfactoriamente por otros
medios, será oído el deudor que se allane a prestarlo.

B. Derecho Secundario: El cumplimiento por equivalencia. La indemnización de perjuicios y la


responsabilidad contractual: En el Derecho hay responsabilidad cada vez que una persona tiene que
reparar el perjuicio que otra persona ha sufrido. – La responsabilidad civil es la obligación que pesa
sobre una persona de indemnizar el daño sufrido por otra.

Fuentes de la responsabilidad civil:

1- El contrato: Debido a la infracción de las estipulaciones contractuales. – Responsabilidad


contractual.
2- El delito y el cuasidelito civil: Originan la responsabilidad extracontractual o aquiliana.
3- La ley: Origina la responsabilidad legal.

Clases de responsabilidad:

La responsabilidad, en general, puede ser moral o jurídica.

 Jurídica: Proviene de un hecho que causa daño a la persona o propiedad de otro. Esta es la que
compete al ámbito del Derecho. Puede ser:
a. Responsabilidad administrativa: Aquella que surge por el incumplimiento por parte de los
funcionarios públicos de las normas de Derecho Administrativo que gobiernan la actividad de
los organismos y servicios públicos.
b. Responsabilidad penal: Proviene de los delitos o cuasidelitos penales y es independiente del
daño que el delito o cuasidelito penal pueda producir. Existe aun cuando el hecho no produzca
daño alguno. – Su consecuencia es que acarrea sanciones penales cuya aplicación se persigue
y se hace efectiva mediante la acción penal que nace de todo delito.
c. Responsabilidad civil: Proviene de todo hecho u omisión que causa un daño a la persona o a la
propiedad de otro. Puede ser contractual, delictual, cuasidelictual y, en ciertos casos, legal.
Para que exista responsabilidad civil es requisito indispensable que se haya causado un daño,
sea a la persona o a la propiedad de otro, y este daño puede originarse en la violación o
incumplimiento de una obligación preexistente o en la ejecución de un hecho ilícito, y aún sin
culpa alguna.
1. Responsabilidad contractual: Proviene de la violación o incumplimiento de un contrato.
Consiste en indemnizar al acreedor del perjuicio que le causa el incumplimiento de la
obligación o su cumplimiento tardío o imperfecto.
Existe un vínculo previo entre los sujetos de esta responsabilidad, vínculo que es el
contrato que no se ha cumplido o que se ha cumplido en forma tardía o imperfecta.
2. Responsabilidad extracontractual: Proviene de un hecho ilícito, intencional o no, que ha
inferido injuria a la persona o propiedad de otro. Proviene de los delitos y cuasidelitos
civiles.
No existe un vínculo jurídico previo entre el autor y su víctima que sirva de fundamento a
esta responsabilidad. – Se produce entre personas que son extrañas entre sí. – Por ello es
que esta responsabilidad es fuente de obligaciones, en tanto que la responsabilidad
contractual es solamente la sanción impuesta por el incumplimiento de una obligación.

 La responsabilidad contractual: Cumplimiento subsidiario o por equivalencia:

Frente a incumplimiento, la parte cumplidora tiene varias alternativas:

- Puede solicitar la resolución del contrato y ponerle fin.


- Pero si desea preservar el contrato, tiene derecho principal a pedir su cumplimiento forzado.
- Si el cumplimiento forzado no es posible, tiene una segunda opción, el cumplimiento subsidiario o
por equivalencia: Derecho que la ley otorga al acreedor para obtener del deudor el pago de una
cantidad de dinero equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de la obligación. – Indemnización de perjuicios.

La indemnización de perjuicios es por tanto un medio dado al acreedor para que pueda obtener el
cumplimiento de la obligación por equivalencia.

Para la doctrina nacional, la de indemnizar los perjuicios es la misma obligación que dejó de cumplirse y
que ante el incumplimiento cambia de objeto, puesto que, en vez de perseguirse el cumplimiento de la
obligación tal como ella se originó, se pretende una suma de dinero que represente al acreedor lo mismo
que le habría significado a su patrimonio obtener el cumplimiento fiel de aquella. – Se considera que el
Código acoge esta interpretación.

Así, se ha resuelto por la jurisprudencia que el contrato no se extingue por el incumplimiento, y la


indemnización reemplaza a la obligación que cambia de objeto: la prestación que el deudor se obligó a
efectuar es sustituida por la indemnización.

La indemnización de perjuicios es un derecho subsidiario. – En principio, el deudor debe cumplir en la


forma convenida, no pudiendo por la misma razón el acreedor solicitar la indemnización sino
subsidiariamente. – Esta regla es cierta en las obligaciones de dar, sin embargo, no lo es en las
obligaciones de hacer, por cuanto el art. 1553 N°3 permite al acreedor demandar directamente el pago
de la indemnización de perjuicios, en el caso de incumplimiento. En las obligaciones de no hacer, ocurre
lo mismo.

Ahora bien, también se ha sostenido que en las obligaciones de dar, lo mismo que en las de hacer,
producido el incumplimiento el acreedor tendría el derecho a demandar, a su elección, el cumplimiento
de la obligación o la indemnización de perjuicios (Arts. 1553 y 1555).
La doctrina y la jurisprudencia tradicionalmente han estimado que el deudor no tiene en las obligaciones
de dar un derecho a optar por el cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios.

Clases de indemnización:

- Indemnización de perjuicios compensatoria: Cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor


para repararle el perjuicio que le reportó el incumplimiento total o parcial de la obligación. – Su
monto debe regularse considerando el valor de la cosa debida. / Y si la obligación es de hacer, para
determinar su monto se atenderá a lo que representaría económicamente la ejecución del hecho.
- Indemnización de perjuicios moratoria: Aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el
perjuicio sufrido por el cumplimiento tardío de la obligación.

En ambos casos la indemnización se paga en dinero.

No se puede acumular el cumplimiento y la indemnización de perjuicios compensatoria, pero sí el


cumplimiento y la indemnización moratoria, o bien ambas indemnizaciones. – Como la indemnización
compensatoria equivale al cumplimiento de la obligación, no se puede demandar conjuntamente el
cumplimiento más indemnización compensatoria, porque implicaría un doble pago. / Sí se puede pedir
cumplimiento e indemnización moratoria, porque esta última solo resarce los perjuicios provenientes del
atraso. / También se pueden demandar ambas indemnizaciones porque se refieren a perjuicios
diferentes.

Requisitos de la indemnización de perjuicios:

Rigen para ambos tipos de indemnización.

Las normas del art. 1545 y ss. constituyen el derecho común en materia de indemnización de perjuicios.
Sin embargo, no se aplican cuando la ley ha dado reglas distintas, como ocurre con la responsabilidad
extracontractual proveniente de los delitos o cuasidelitos civiles; ni cuando las partes se han dado reglas
especiales, eso sí, esto último con algunas limitaciones.

Los requisitos son:

1- Incumplimiento imputable al deudor: Existe cuando la obligación no se cumple, se cumple


imperfectamente o se retarse su cumplimiento. – Debe incumplir una obligación derivada de un
contrato. / Si no existe un contrato previo entre las partes, no puede existir responsabilidad
contractual.
° Clasificación del incumplimiento:
Incumplimiento voluntario e involuntario: El deudor puede dejar de cumplir por su propia
voluntad o sin ella. Se toma en cuenta el elemento subjetivo de la actuación del deudor para
determinar su responsabilidad.
- El deudor deja de cumplir por culpa o dolo suyo : Es el incumplimiento imputable que,
concurriendo los requisitos legales, hace nacer la responsabilidad del deudor.
- El deudor deja de cumplir por un acuerdo con el acreedor : No hay responsabilidad ulterior
para el deudor. – Así ocurrirá si operan ciertos modos de extinguir las obligaciones, como la
remisión, la transacción o la novación.
- El deudor no cumple, pero se justifica en que a su turno el acreedor tampoco ha cumplido
alguna obligación suya. – Así ocurre en la excepción del contrato no cumplido y en el
derecho legal de retención.
- El deudor dejar de cumplir porque ha operado algún modo de extinguir liberatorio para él,
ya sea que destruyó el vínculo jurídico o puso término a la obligación nacida de él. – Sucede
en la prescripción y la nulidad.
Incumplimiento involuntario: El deudor deja de cumplir por un hecho ajeno a su voluntad, de
los cuales el más importante es el caso fortuito o fuerza mayor. – Su obligación se extinguirá sin
ulterior responsabilidad, o la cumplirá eliminando el obstáculo, pero sin que responda del
retardo.
Incumplimiento total y parcial:
Total: Si no se ejecuta la obligación en todas sus partes.
Parcial: En los dos casos del art. 1556:
- Si la obligación se cumple imperfectamente, o sea, no se paga en forma íntegra. – El
acreedor debe haber aceptado este cumplimiento imperfecto. / Si lo rechaza, habrá
incumplimiento total.
- Cuando existe retardo en el cumplimiento, o sea, la obligación no se ha cumplido en su
oportunidad.
Incumplimiento definitivo y temporal: Tanto el incumplimiento total como parcial pueden ser
definitivos. – Que sea definitivo significa que la obligación no se ha cumplido, pero es un hecho
que ya no puede cumplirse. / También será definitivo el incumplimiento si ha operado algún
modo liberatorio para el deudor que extingue la obligación, ya sea ella misma o el vínculo que le
dio origen.
Si es definitivo y por hecho o culpa del deudor, ya no podrá obtenerse compulsivamente el
cumplimiento, y solo habrá lugar a la indemnización de perjuicios, en caso de ser ella
procedente.
Puede ser temporal, y una vez desaparecido, deberá cumplirse la obligación, restando
únicamente a discusión si el deudor responde del retardo o no.
Incumplimientos que originan responsabilidad del deudor o no dan lugar a ella: Esta
responsabilidad se traduce en que se le puede exigir compulsivamente o, eventualmente,
indemnización de perjuicios.
Ciertos casos de incumplimiento no producen consecuencias para el deudor, puesto que la
obligación queda extinguida y nada puede hacer el acreedor. / En cambio, cuando el
incumplimiento es imputable al deudor y concurren los demás requisitos legales, nace el
derecho del acreedor a exigir el cumplimiento o la indemnización de perjuicios, según lo permita
el tipo de obligación de que se trate.
° Prueba del incumplimiento y presunción de imputabilidad: Corresponde probar la obligación
o su extinción al que alega aquella o esta (Art. 1698). – Si al acreedor le corresponde acreditar la
existencia de la obligación, no le toca, en cambio, probar el incumplimiento. / Es el deudor quien
debe establecer que ha cumplido, porque alega el pago, o sea, la extinción de la obligación.
Si el deudor no ha cumplido, deberá probar, si quiere quedar exento de responsabilidad, que el
incumplimiento no le es imputable, alegando que ha operado algún modo extintivo de la
obligación liberatorio para él.
Si lo que alega es la imposibilidad en el cumplimiento por caso fortuito, debe acreditar que ha
concurrido dicho modo de extinguir, estableciendo la concurrencia de la fuerza mayor.
El deudor debe destruir la presunción legal de imputabilidad.
° Derechos del acreedor en caso de incumplimiento imputable:
- Derecho de obtener el cumplimiento forzado de la obligación, con intervención de la
autoridad. – Ello será posible siempre que el incumplimiento no sea definitivo.
- La indemnización de perjuicios, mediante la cual, ante la imposibilidad de cumplirse la
obligación en naturaleza tal como se encuentra establecida, se la cumple por equivalencia.
- Junto a estos derechos tiene otros, como ocurre en los contratos bilaterales, en que está
facultado para solicitar la resolución del contrato.
° Imputabilidad del deudor (dolo o culpa): Para que se genere la obligación de indemnizar
perjuicios, el incumplimiento debe ser imputable al deudor, es decir, provenir de su dolo o culpa.

a. El Dolo Contractual: El dolo constituye una actitud psicológica del deudor incumplidos, en el
sentido de que su incumplimiento es voluntario e intencional, dirigido a perjudicar los
intereses del acreedor. – Hoy en día se entiende que el dolo debe ir encaminado al objetivo
de incumplir una obligación intencionalmente más que a buscar perjudicar al otro
contratante.
El dolo en materia civil incide en tres campos distintos:
- En la fase de formación del consentimiento, como vicio del mismo (Arts. 1458 y 1459).
- En la fase de cumplimiento de los contratos, cuando el deudor deja de cumplir una
obligación contractual con la intención positiva de causar un perjuicio al acreedor. (*)
- En la responsabilidad extracontractual, como elemento de esa responsabilidad (Arts. 2314 y
ss.).
Prueba del dolo: El dolo no se presume, sino en los casos especialmente previstos por la ley.
En los demás deberá probarse. (Art. 1459) – Se puede probar por cualquier medio
probatorio.
Casos en que el dolo se presume: El albacea que lleva a efecto disposiciones del testador
contrarias a las leyes (Art. 1301); ocultación de un testamento (Art. 968 N°5); en la muerte
presunta, el haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia
(Art. 94 N°6).
Efecto del dolo en el incumplimiento de las obligaciones:
- Agrava la responsabilidad del deudor (Art. 1558). – Lo normal es que el deudor responda
solo de los perjuicios directos previstos (o que pudieron preverse) al tiempo del contrato.
Pero si hay dolo, se responderá además de los perjuicios directos imprevistos. / Además, si la
especie debida se destruye en poder del deudor después de que ha sido ofrecida al acreedor
y durante el retardo de este en recibirla, no hace responsable al deudor sino por culpa grave
o dolo.
- Si son varios los deudores que incumplen con dolo, su responsabilidad sería solidaria (Art.
2317 inc. 2).
Reglas comunes al dolo: No se puede renunciar anticipadamente. / Se aprecia en concreto,
no en abstracto. En cada caso, deberá el tribunal resolver si la conducta del hechor resulta o
no dolosa.
b. La Culpa Contractual: Falta de cuidado debido en el cumplimiento de un contrato.
A diferencia del dolo, la actitud voluntaria del deudor en el incumplimiento no está dirigida
intencionalmente a incumplir y a perjudicar con ello al acreedor, sino que la actividad de
aquel ha sido descuidada, negligente o irresponsable, a consecuencia de lo cual se ha
producido su incumplimiento.
Graduación de la culpa: Clasificación tripartita (Art. 44).
1. Culpa grave, negligencia grave o culpa lata: No manejar los negocios ajenos con aquel
cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus
negocios propios. – Es la que impone el menor cuidado al deudor, razón por la cual se
asimila al dolo. Ya que si el deudor incumple con esta clase de culpa, significa que su
negligencia fue tal que ni siquiera fue capaz de ser responsable frente a un bajo nivel de
cuidado.
La culpa grave equivale al dolo. – Cuando el deudor incumple con esta clase de culpa, su
responsabilidad se agrava, igual que en el dolo, respondiendo de todos los perjuicios
directos, previstos e imprevistos. / Además, no podría renunciarse anticipadamente, y si
hay culpa grave de varios deudores, su responsabilidad sería solidaria.
Según la mayor parte de la doctrina, la equivalencia no tiene alcances probatorios. – En
consecuencia, tratándose de culpa, cualquiera que ella sea, incluso la grave, se presume
siempre, por lo que corresponde al deudor probar el descargo, acreditando que ha
empleado la diligencia debida; en cambio, en el dolo, la prueba corresponde al acreedor.
2. Culpa leve, descuido leve o descuido ligero: El que debe administrar un negocio como
buen padre de familia es responsable de esta especie de culpa. Es la falta de diligencia o
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. – Es la regla
general y corresponde a una exigencia de diligencia o cuidado ordinario o mediano.
3. Culpa o descuido levísimo: Aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea
en la administración de sus negocios importantes. – Impone el máximo de
responsabilidad, ya que para no incurrir en ella el deudor debe emplear la mayor
diligencia. / Por lo tanto, si efectivamente incurre en esta culpa, ella será levísima
porque el Código parte de la base de que el nivel de diligencia exigido era muy alto.
Apreciación de la culpa: Se aprecia en abstracto, pues la ley compara la conducta del sujeto
con un modelo ideal (“padre de familia”, “personas negligentes y de poca prudencia”,
“esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios
importantes”).
Clase de culpa de la que responde el deudor: De la culpa a que se haya obligado. (Art. 1547)
Si las partes nada han acordado, para saber de qué culpa responde, debe distinguirse según
el contrato de que se trate, siendo la responsabilidad del deudor mayor en aquellos casos en
que él es el único beneficiado, y menor cuando el principal beneficiado es el acreedor. – “El
deudor no es responsable sino de la culta lata en aquellos contratos que por su naturaleza
solo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para
beneficio recíproco de las partes; y de la levísima en los contratos en que el deudor es el
único que reporta beneficio” (Inc. 1).
Cláusulas para alterar la responsabilidad de las partes: El inc. final del art. 1547 permite a las
partes alterar el grado de responsabilidad.
- Pueden convenir que el deudor responda de un grado mayor o menor de culpa que el que le
corresponde.
- Puede establecerse que el deudor responda del caso fortuito.
- Puede establecerse que el deudor responda en todo caso de los perjuicios imprevistos.
- Puede limitarse el monto de la indemnización a pagar.
- Pueden limitarse los plazos de prescripción. – El propio Código lo permite en algunos casos
particulares, como el art. 1880 en el pacto comisorio.
No pueden en cambio, ampliarse los plazos de prescripción, pues esta no puede renunciarse.
- Pueden alterar las reglas del onus probandi, estableciendo, por ej., que sea el acreedor
quien deba probarle culpa al deudor y no éste la diligencia o cuidado que la convención le
impone.
Límites de estas cláusulas: Las partes no pueden renunciar al dolo futuro o a la culpa grave. /
Ni contravenir el orden público o la ley, porque habría objeto ilícito.
La culpa contractual se presume: Si corresponde al deudor probar que ha empleado el
cuidado debido, es porque la ley está presumiendo que si incumple es porque no empleó el
cuidado a que estaba obligado, es decir, que actuó con culpa.
Culpa del deudor por el hecho de personas que están bajo su dependencia: “En el hecho o
culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuere
responsable” (Art. 1679).
En el caso de hechos de terceros por quienes no responde el deudor, el acreedor solo podrá
exigir que se le ceda la acción que tenga su deudor contra el tercero autor del daño (Art.
1590 inc. final y 1677).

c. Las Cláusulas de Exención de Responsabilidad: Hechos que hacen que el incumplimiento no


sea imputable. Hacen desaparecer el dolo o culpa.

1. El caso fortuito o fuerza mayor: (Art. 45) Imprevisto a que no es posible resistir, como
un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad
ejercidos por un funcionario público, etc.
Nuestro Código hace sinónimas las expresiones “fuerza mayor” y “caso fortuito”. – En la
fuerza mayor el hecho imprevisto, imposible de resistir, proviene de un hecho de la
naturaleza, como un terremoto o una inundación. / En el caso fortuito, proviene de un
hecho del hombre, como sería un acto de autoridad.
° Elementos constitutivos del caso fortuito:
- Hecho inimputable: El hecho debe ser ajeno al deudor, no debe provenir de su
hecho o culpa, o del hecho o culpa de las personas por quien él responde.
- Hecho imprevisto: Dentro de los cálculos ordinarios de un hombre normal, no
era dable esperar su ocurrencia.
- Hecho irresistible: Impide al deudor, bajo todo respecto o circunstancia, poder
cumplir.
° Efectos del caso fortuito: Libera de responsabilidad al deudor (Art. 1547 inc. 2 y Art.
1588 inc. 2). / Casos en que no produce este efecto:
- Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor (Art. 1547 inc. 2).
- Cuando sobreviene durante la mora del deudor (Art. 1547 inc. 2). – No rige si el
caso fortuito igualmente hubiere sobrevenido si el acreedor hubiere tenido en
su poder la cosa debida.
- Cuando se ha convenido que el deudor responda del caso fortuito.
- Cuando la ley pone el caso fortuito de cargo del deudor.
° Prueba del caso fortuito: Incumbe al que lo alega (Arts. 1547 inc. 3 y 1674).

2. La ausencia de culpa: Presenta tres manifestaciones, que se caracterizan porque en ellas


falta el dolo o la culpa como elemento definidor, o bien estos se encuentran atenuados.
- Ausencia de culpa propiamente tal: Se da en aquellas situaciones en que una
persona que incumple su obligación contractual, no se ha comportado con dolo
o culpa, pero no puede cumplir su obligación porque ha sucedido un hecho que
no constituye caso fortuito. – El problema es determinar si le basta al deudor
probar que ha empleado la debida diligencia para liberarse de responsabilidad.
La doctrina no es uniforme. / La CS ha dicho que sí le basta, sin que sea
necesario probar el caso fortuito, pero también ha manifestado su parecer en un
sentido diverso.
- El estado de necesidad: Cabe preguntarse si el deudor queda libertado de
responsabilidad en el caso en que, pudiendo cumplir, no lo hace para evitar un
mal mayor. – El Código no lo establece como una causal eximente de
responsabilidad y, por el contrario, lo desecha en la situación del comodatario
(en el contrato de comodato) que, en un accidente, puesto en la alternativa de
salvar la cosa prestada o la propia, opta por esta última, haciéndolo responsable.
(Art. 2178 N°3) / La doctrina no es unánime.
- El hecho ajeno: Por regla general, la intervención de un tercero que provoca el
incumplimiento de una obligación, es para el deudor un caso fortuito si reúne
los requisitos propios de este (imprevisibilidad e irresistibilidad).
El acreedor puede exigir que el deudor le ceda los derechos y acciones que
tenga contra el hechor (Art. 1677).
Pero el hecho del tercero por el cual el deudor es civilmente responsable, se
considera hecho suyo. – “En el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho
o culpa de las personas por quienes fuere responsable” (Art. 1679). – Caso de
responsabilidad indirecta o por el hecho ajeno.

3. La teoría de los riesgos: Mantiene una íntima relación con el caso fortuito.
En los contratos bilaterales, si una de las prestaciones se hizo imposible por caso
fortuito, el deudor de ella queda liberado de cumplirla en naturaleza porque a lo
imposible nadie está obligado, ni por equivalencia, ya que no es responsable de la
imposibilidad. Su obligación se ha extinguido sin posteriores consecuencias para él. – El
problema que se plantea es qué ocurrirá en tal caso con la obligación de la contraparte,
y si deberá ella cumplirla o se extinguirá también, y, en caso de haberla ya cumplido, si
tendrá derecho a la restitución de lo ya dado o pagado.
Es necesario solucionar dos problemas:
- Si subsiste la obligación del deudor de entregar la cosa . – Se encuentra resuelto
en el Código. – La destrucción fortuita de la especie o cuerpo cierto debida
produce la extinción de la obligación del deudor.
- Qué ocurre con la obligación de pagar el precio que contrajo el acreedor : La
teoría de los riesgos busca precisamente solucionar este problema, es decir,
determinar qué ocurre con la obligación de la contraparte.
Esta teoría trata de resolver quién debe soportar en los contratos bilaterales la pérdida
de la especie o cuerpo cierto debido, si el deudor no puede cumplir con su obligación de
entregar la cosa, por haberse destruido por un hecho ajeno a su voluntad.
Las legislaciones modernas y la inmensa mayoría de los autores están de acuerdo en
que, por regla general, el riesgo debería estar a cargo del deudor cuya prestación se ha
hecho imposible. – Porque si bien es justo que este quede liberado de responsabilidad
por el caso fortuito, no es equitativo, en cambio, que la contraparte que nada recibe siga
siempre obligada a cumplir su propia prestación.
La regla en esta materia está en el art. 1550, de acuerdo al cual el riesgo del cuerpo
cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor. – Esta regla es
manifiestamente injusta, pues contradice un principio general del Derecho Civil
Patrimonial, que es el principio de que las cosas perecen para su dueño. / Celebrado el
contrato y antes de la tradición de la cosa, el deudor continúa siendo su dueño, por lo
que si la cosa se destruye fortuitamente, debería ser él quien debiera soportar su
pérdida, no pudiendo por ello exigir a su contraparte el cumplimiento de su propia
obligación.
° Requisitos para que opere la teoría de los riesgos:
- Existencia de un contrato bilateral.
- Que la obligación del deudor sea de entregar una especie o cuerpo cierto.
- Que la cosa debida se pierda o destruya totalmente como consecuencia de un
caso fortuito o fuerza mayor.
Pese a lo establecido en el art. 1550, la misma regla tiene varias excepciones en las que
el riesgo pasa a ser del deudor:
- Cuando el deudor se constituye en mora de entregar la especie o cuerpo cierto
debido. (Art. 1550).
- Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas (Art. 1550 parte final).
- Cuando las partes convienen que el riesgo sea del deudor (Arts. 1547 inc. final y
1558 inc. final).
- Cuando la ley así lo establece:
° Art. 1950 N°1: El contrato se extingue por la destrucción total de la cosa
arrendada. Extinguiéndose el contrato, se extinguen las obligaciones de ambas
partes.
° Caso de la obligación condicional: “Si antes del cumplimiento de la condición la
cosa prometida perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación”. (Art.
1486)
° En las compraventas condicionales (Art. 1820).
° En el contrato para la confección de una obra material cuando los materiales
los pone el artífice (Art. 1996 inc. 2).

4. La teoría de la imprevisión: En aquellos contratos en que las obligaciones de las partes


se van cumpliendo durante periodos prolongados, puede ocurrir que sobrevengan
hechos imprevistos y graves, que hagan para una de ellas excesivamente oneroso el
cumplimiento de sus obligaciones. – Pregunta: En tal supuesto, ¿puede el afectado
recurrir a la justicia para que se revise el contrato y se restablezca el equilibrio
patrimonial? Es decir, ¿puede solicitarse al juez que modifique un contrato en términos
tales que el deudor pueda cumplirlo efectivamente? – Si se acepta esta posibilidad, se
está aceptando la teoría de la imprevisión.
Esta teoría es la doctrina jurídica según la cual el juez puede intervenir, a petición de
cualquiera de las partes, en la ejecución de la obligación con el objeto de atenuar sus
efectos, cuando, a consecuencia de acontecimientos imprevisibles para las partes al
momento de formarse el vínculo jurídico, ajenos a su voluntad y que producen
perturbación grave con relación a toda una categoría de contratantes, la ejecución de la
obligación se hace más difícil o más onerosa, y siempre que aquel llegue a formarse la
convicción de que, siendo previsibles estas perturbaciones, las partes no se habrían
obligado en las condiciones fijadas. (Lorenzo de la Maza)
° Elementos para que opere:
- Que se trate de un contrato de tracto sucesivo, o por lo menos de un contrato
de ejecución diferida.
- Que por circunstancias sobrevinientes, ajenas a las partes y no previstas, se
produzca un desequilibrio patrimonial en las prestaciones.
- Que los hechos que producen la alteración, sean tan extraordinarios y graves,
que si las partes los hubieran tenido a la vista al momento de contratar, no
habrían contratado o lo habrían hecho en condiciones diferentes.
° Posiciones doctrinarias:
- Todo contrato es ley para las partes, y ninguna de ellas puede desconocerlo,
aunque hayan variado las condiciones bajo las cuales lo celebraron. Lo acordado
tiene que cumplirse en la forma convenida. – Rechazo de la teoría de la
imprevisión.
- Debe admitirse, por razones de buena fe, equidad y moralidad, la revisión de los
contratos cuando varían gravemente y por causas imprevistas las condiciones
bajo las cuales el contrato fue acordado. – Aceptación de la teoría.
° Postura que se adopta en Chile: No tiene cabida la teoría (Art.1545). / Sin embargo,
hay casos puntuales en que la propia ley la acepta, y otros donde, por el contrario, en
forma expresa la rechaza.
- La acepta, por ej., en el comodato, en cuanto autoriza para pedir la restitución
anticipada de la cosa prestada si surge para el comodante una necesidad
imprevista y urgente (Art. 2180).
- La rechaza, por ej., en el art. 2003 regla 1°, al establecer que el empresario no
podrá pedir aumento de precio a pretexto de haber encarecido los jornales o los
materiales.
En aquellas situaciones en que no hay un pronunciamiento legal, la generalidad de la
doctrina la rechaza fundada en el efecto obligatorio de los contratos (Art. 1545). / En
todo caso, la doctrina moderna acepta la posibilidad de aplicar la teoría en casos
específicos, y la jurisprudencia de los últimos 15 años ha aceptado su aplicación en un
par de sentencias.

5. El hecho o culpa del acreedor (mora del acreedor): Nuestro Código se refiere a ella en
varias disposiciones para exonerar de responsabilidad al deudor. – En las obligaciones de
dar, libera de responsabilidad al deudor por el cuidado de la especie o cuerpo cierto
debido, cuando el acreedor se ha constituido en mora de recibirla (Art. 1548).

2- Daño o perjuicio del acreedor : Detrimento, menoscabo o lesión que sufre una persona tanto en
su persona como en sus bienes. – De no producirse perjuicios derivado del incumplimiento, no
puede haber indemnización.
° Prueba de los daños: Corresponde a quien la alega. / Por excepción, en algunos casos no es
necesario probarlos: Cuando existe una cláusula penal (Art. 1542); y tratándose de la
indemnización moratoria en el incumplimiento de una obligación de dinero (Art. 1559 N°2).
° Clases de daños:
a. Primera clasificación: Daños materiales y daños morales:
1. Daño material: Menoscabo que directa o indirectamente experimenta el patrimonio del
acreedor como consecuencia del incumplimiento del contrato.
2. Daño moral: Aquel que produce una perturbación en el espíritu o estado de ánimo del
acreedor, sin afectar su patrimonio. – Es sinónimo de daño patrimonial, como
contrapartida de los daños materiales.
Fueyo defiende que las personas jurídicas pueden ser también víctimas de daño moral,
como lo entiende la moderna doctrina comparada. Tal daño consiste en las lesiones al
crédito y al prestigio que puede experimentar la persona jurídica por el incumplimiento
del contrato.
Durante muchos años se aceptó como dogma en Chile que el daño moral no se
indemnizaba en materia contractual. Sí se aceptaba su indemnización en la
responsabilidad extracontractual, en virtud de existir la regla del art. 2329, según la cual
“por regla general, todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra
persona, debe ser reparado por esta”. – Razones que se han dado tradicionalmente para
no indemnizar el daño moral en materia contractual:
- Falta en materia contractual de una norma como la del art. 2329.
- El art. 1556 establece que la indemnización de perjuicios comprende el daño
emergente y lucro cesante, conceptos de claro contenido patrimonial, sin hacer
mención al daño moral.
- Es difícil su prueba y avaluación.
Sin embargo, ya es posible encontrar algunos fallos que aceptan indemnizar el daño moral.
- En materia contractual el daño moral no se configura por cualquier molestia que
resulte del incumplimiento, sino que es necesario que se haya turbado
seriamente la moral, el honor, la libertad o los afectos del acreedor, o su
integridad física, o que tal incumplimiento le haya producido una lesión en sus
sentimientos a causa del sufrimiento o dolor que se le ha provocado con el
incumplimiento contractual.
- Por otra parte, la doctrina moderna, sostiene que, además, el daño moral debe
ser previsible por el deudor al momento de celebrar el contrato, es decir, que
haya podido anticipar al momento de contratar que su incumplimiento le podría
causar un sufrimiento moral a la contraparte y que, en consecuencia, haya
estado dispuesto a asumir el riesgo por ese daño.
b. Segunda clasificación: Daño emergente y lucro cesante: La indemnización de perjuicios
comprende ambos tipos de daños, ya sea que provengan de no haberse cumplido la
obligación o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el
cumplimiento. (Art. 1556)
1. Daño emergente: El empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio del
deudor.
2. Lucro cesante: Utilidad que deja de percibir el acreedor por el incumplimiento o
cumplimiento tardío de la obligación. – No se indemniza en aquellos casos en que la ley
limita la indemnización expresamente al daño emergente (Art. 1556).
° Idea dominante en doctrina: Si bien es cierto que el lucro cesante se refiere a una
ganancia solamente eventual y no puede determinarse con precisión absoluta, por lo
menos debe existir una gran probabilidad de que esa ganancia vaya a verificarse para
poder exigir su reparación.
c. Tercera clasificación: Daños directos e indirectos:
1. Daños directos: Consecuencia directa e inmediata del incumplimiento de la obligación.
Pueden subclasificarse en: daños previstos, los que se previeron o pudieron preverse al
tiempo del contrato; e imprevistos, los que no cumplen con estos requisitos. – Se
Indemnizan solo los daños previstos, salvo en los casos de dolo o culpa grave.
2. Daños indirectos: Aquellos en que el incumplimiento solo es una causa remota, y el
perjuicio proviene en forma directa de otras causas.
Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas (Art. 1558 inc. final).

3- Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios : Debe existir un nexo o relación
inmediata de causa a efecto entre el acto o hecho del hombre (incumplimiento de la obligación)
y el evento o daño, de manera que se pueda concluir de ese nexo que el daño no se habría
verificado sin aquel acto.
Esta exigencia se desprende del art. 1556 (ya referido anteriormente), y del art. 1558, en cuanto
establece que en caso de incumplimiento con dolo, el deudor es responsable de todos los
perjuicios que fueron consecuencia inmediata o directa (no se indemnizan los perjuicios
indirectos ni aun en el caso de haberse incumplido con dolo).
Este requisito no solo se exige en la responsabilidad contractual, sino también en la
extracontractual.

4- Mora del deudor: Retardo imputable en el cumplimiento de la obligación, unido al


requerimiento o interpelación por parte del acreedor. (Abeliuk). – La exigencia de la mora
supone que un deudor se ha retrasado en el cumplimiento de su obligación, lo que habilitará al
acreedor a solicitar la indemnización de perjuicios, en la medida que se verifiquen los requisitos
constitutivos de la mora.
Este requisito es exigido por el art. 1557. Rige tanto para la indemnización compensatoria como
para la moratoria.
En las obligaciones de no hacer no se requiere, pues en conformidad al art. 1557, en este tipo de
obligaciones la indemnización se debe desde el momento de la contravención.
° Requisitos de la mora:
a. Que el deudor retarde el cumplimiento de la obligación: Antecedente necesario de la mora.
Pero es solo el antecedente, no la mora misma. – Se debe distinguir, entonces, entre:
- Exigibilidad: La obligación es exigible cuando no se halla sujeta a modalidades
suspensivas.
- Retardo: Se retarda el cumplimiento de la obligación cuando no se cumple en la
oportunidad debida. El solo retardo no implica mora.
- Mora: Supone el retardo imputable al deudor más la interpelación hecha por el
acreedor.
b. Que el retardo le sea imputable: Que el atraso en cumplir sea debido al dolo o culpa del
deudor (Art. 1558).
c. Interpelación del acreedor: Acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su retardo
le causa perjuicios. / Hay 3 formas de interpelación (Art. 1551), y esta se produce en
cualquiera de esos 3 casos, constituyendo la regla general la contemplada en el N°3.
1. Interpelación contractual expresa: (Art. 1551 N°1) Opera cuando las partes han
establecido un plazo en el contrato para que el deudor cumpla su obligación. Cumplido
el plazo, se van a producir coetáneamente 3 situaciones jurídicas: exigibilidad, retardo y
mora. – Por el solo hecho de cumplirse el plazo, el deudor queda constituido en mora,
salvo que la ley exija que además se le requiera para constituirlo en mora.
Si se trata de obligaciones de cumplimiento fraccionado, la mora respecto de cada cuota
se irá produciendo al vencimiento del plazo establecido para su pago.
2. Interpelación contractual tácita: (Art. 1551 N°2) A pesar de que no se ha establecido en
forma expresa un plazo dentro del cual debe cumplirse la obligación, esta, por su propia
naturaleza y por la forma como fue convenida, tiene un plazo tácito para cumplirse.
3. Interpelación judicial (o extracontractual): (Art. 1551 N°3) Regla general. Para que el
deudor quede constituido en mora, se le debe demandar.
Cualquier gestión judicial destinada a que el acreedor haga efectivos sus derechos para
el caso de que el deudor incumpla, es suficiente requerimiento judicial. – Así, satisfacen
ese objeto una demanda en que se pida el cumplimiento del contrato o su resolución, o
si se demandan perjuicios.
El deudor queda constituido en mora cuando se le notifica válidamente la demanda.
(René Ramos y Abeliuk, y la generalidad de la jurisprudencia)
d. Que el acreedor haya cumplido su obligación o se allane a cumplirla en la forma y tiempo
debidos (si el contrato es bilateral): “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes
está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o
no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos” (Art. 1552). – Esta figura produce el
efecto conocido como “la purga de la mora” (la mora purga a la mora). – Si una persona no
ha cumplido su obligación, no se encuentra en mora si es que la otra tampoco ha cumplido
la suya.
° Efectos de la mora:
a. El acreedor puede demandar indemnización de perjuicios: (Art. 1557) Discusión respecto a
desde cuándo se deben pagar los perjuicios:
- Fueyo: Constituido el deudor en mora, debe este pagar los perjuicios producidos desde el
retardo.
- Abeliuk: Distingue entre los perjuicios compensatorios y los moratorios. – Los primeros se
habrán siempre producido antes de la constitución de la mora por el solo incumplimiento.
/ Los segundos solo se van a generar con la constitución de la mora.
b. El deudor se hace responsable del caso fortuito: Art. 1547 inc. 2. / Excepción: A pesar de la
mora del deudor, este no responde del caso fortuito si este último hubiese sobrevenido a
pesar de haberse cumplido oportunamente la obligación. – Esto deberá probarlo el deudor.
c. El riesgo de la especie o cuerpo cierto debida, que normalmente es del acreedor, pasa al
deudor: Por regla general (Art. 1550) el riesgo del cuerpo cierto debido es del acreedor,
salvo algunas excepciones, entre las que figura que el deudor esté colocado en mora, en
cuyo caso será a cargo del deudor, hasta su entrega.
° Mora del acreedor: El Código en varias disposiciones se refiere a ella. En la mora del acreedor
no hay incumplimiento de este a una obligación suya, sino que resistencia ilegítima al
cumplimiento del deudor.
- Según algunos autores, el acreedor está en mora desde que el deudor haya debido recurrir
a pagar por consignación, pues es el procedimiento que el legislador ha establecido para
que el deudor cumpla su obligación ante la negativa del acreedor.
- Según otros, debe aplicarse por analogía el art. 1551 N°3, y concluir que estará en mora
desde que sea judicialmente reconvenido.
- Finalmente, la doctrina más aceptada (Claro Solar) es que basta cualquier ofrecimiento del
deudor, incluso extrajudicial, para constituir en mora al acreedor. – Así lo demostraría el
art. 1680.
Efectos de la mora del acreedor:
- Disminuye la responsabilidad del deudor. Solo va a responder de la culpa grave o dolo en el
cuidado de la cosa. Además, queda relevado de los perjuicios moratorios.
- El acreedor debe indemnizar los perjuicioso que se sigan de no recibir la cosa.
- Si el deudor tuvo que pagar por consignación, debe pagar las expensas de la oferta o
consignación válidas.

La Avaluación de Perjuicios: Hay 3 formas de avaluar los perjuicios:

1- Avaluación judicial: (Regla general) La que hace el juez. Para ello, este debe pronunciarse sobre
tres cuestiones: Determinar si procede el pago de la indemnización; determinar los perjuicios
que deben indemnizarse; fijar el monto de los perjuicios.

2- Avaluación legal: (Art. 1559) Se limita exclusivamente a la indemnización moratoria que se


genera por el incumplimiento de una obligación de dinero. Se requiere constituir en mora al
deudor.
° Características de la liquidación legal:
a. Es una disposición supletoria y excepcional. – Supletoria porque rige solo a falta de pacto
entre las partes; excepcional porque se refiere solo al incumplimiento de las obligaciones de
dinero y únicamente a la indemnización moratoria.
b. Cuando solo se cobran intereses, los perjuicios se presumen, situación absolutamente
excepcional, ya que la regla es que deben probarse.
c. El acreedor, aparte de los intereses, puede cobrar otros perjuicios, pero para ello deberá
probarlos.
° Reglas de la liquidación legal:
a. Regla primera del art. 1559:
- Que las partes hayan pactado intereses convencionales y que estos sean superiores al
interés legal. – Se siguen debiendo los intereses convencionales.
- Que las partes no hayan pactado intereses, o que pactándolos han sido inferiores al legal. –
Se empiezan a generar los intereses legales.
- Si se está frente a una disposición legal que autorice el cobro de intereses corrientes, no
rigen las reglas anteriores.
b. Regla segunda del art. 1559: “El acreedor no tiene necesidad de justificar intereses cuando
solo cobra intereses; basta el hecho del retardo” / Se pueden cobrar otros perjuicios,
siempre que se acrediten.
c. Regla tercera del art. 1559: “Los intereses atrasados no producen interés”. – Es decir, no se
acepta el anatocismo, la capitalización de intereses.
d. Regla cuarta del art. 1559: “La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y
pensiones periódicas”.

3- Avaluación convencional o cláusula penal: Supone un acuerdo de las partes que no siempre se
da. / Hay dos formas de tratar la cláusula penal: como una clase especia de obligaciones (Título
XI del Libro IV “De las obligaciones con cláusula penal”) y que es la forma como la tratan la
mayoría de los Códigos modernos; o como una de las maneras de avaluar los perjuicios, que ha
sido acogida especialmente por la doctrina.
La realidad es que la cláusula penal cumple funciones diversas que la transforman en una
institución autónoma.
° Concepto: Aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se
sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la
obligación principal. (Art. 1535) – Ej.: Don Pedro se compromete a construir una casa para don
Pablo, y en el contrato se pacta que si don Pedro no la construye por un hecho atribuible a él,
deberá pagarle a don Pablo la suma de $10.000.000.
Se presenta un error al hablarse de “cláusula penal”, pues ello será únicamente si se pacta
conjuntamente con el contrato principal. Pero deja de ser cierto si se establece con
posterioridad, a través de un acto jurídico posterior, pues en tal caso deja de ser una cláusula
que se inserta en un contrato principal. – Por ello resulta más propio hablar de “estipulación
penal”.
° Funciones que cumple la cláusula penal:
a. Constituye una forma de avaluar perjuicios: Es convencional y es anticipada. –
Convencional porque proviene del acuerdo de las partes; anticipada porque el monto de los
perjuicios queda irrevocablemente fijado antes del incumplimiento. Producido este, el
deudor no puede discutir ni la existencia ni el monto de estos perjuicios (Art. 1542).
Puede ser compensatoria o moratoria. – “En caso de no ejecutar” es compensatoria; en caso
de “retardar la obligación principal” es moratoria.
° Diferencias de la cláusula penal con la indemnización de perjuicios ordinaria:
- En cuanto a la oportunidad en que se fija: Esta se establece antes del incumplimiento.
- Los perjuicios no se reparan necesariamente en dinero, como ocurre con la avaluación legal
o judicial, pues en este caso la pena puede consistir en un dar o en un hacer, o en un no
hacer (como lo señala la doctrina).
- No es necesario probar los perjuicios. – Este caso y la avaluación legal son las excepciones a
la regla.
b. Constituye una caución: Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal. – Caución: “Cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de una
obligación propia o ajena” (Art. 46). / Es mencionada como tal por el art. 1472.
La cláusula penal por sí sola no asegura el cumplimiento de la obligación principal. Solo sirve
de estímulo para que el deudor cumpla.
Como caución, la cláusula penal es personal, porque no afecta bienes determinados al
cumplimiento de la obligación que puedan perseguirse en poder de terceros, como ocurre
con la prenda o la hipoteca (cauciones reales). – No pasa a ser una caución real aun cuando
consista en dar una especie o cuerpo cierto. En consecuencia, si el deudor o el que
constituyó la pena, enajena el bien que se obligaron a dar, el acreedor carece de derecho de
persecución de la cosa en manos del adquirente.
c. Constituye una penal civil: Así está dicho en la propia definición legal. Además, nació con
una finalidad estrictamente sancionadora.
° Paralelo de la cláusula penal con otras instituciones:
- Se asemeja a la fianza, pero se diferencia de esta en que el fiador solo se obliga a pagar una
suma de dinero, en tanto que la cláusula penal puede consistir en dar, hacer o no hacer
algo. / Tampoco el fiador puede obligarse en términos más gravosos que el deudor
principal, limitación que no existe en la cláusula penal.
- Se asemeja a las arras. – En estas se da una cosa con el fin de constituir una seguridad de la
celebración o ejecución de un contrato, o como parte del precio, o como señal de quedar
convenidos.
Sin embargo, las arras garantizan la celebración de un contrato y no el cumplimiento de
una obligación. / Además, en las arras hay una entrega actual de dinero u otra cosa, lo que
no ocurre en la cláusula penal en que la entrega (cuando la cláusula penal establece la
entrega de algo) solo se va a producir cuando se produzca el incumplimiento.
° Características de la cláusula penal:
a. Es consensual.
b. Es condicional: El derecho del acreedor a cobrar la cláusula penal está sujeto al hecho futuro
e incierto de que se produzca el incumplimiento del deudor y que este se encuentre en
mora.
c. Es accesoria: Esta característica proviene del hecho de ser una caución. Consecuencias:
- Extinguida la obligación principal, por cualquier medio, se extingue la cláusula penal.
- La acción para exigir el pago de la pena prescribe conjuntamente con la obligación
principal.
- La nulidad de la obligación principal trae consigo la nulidad de la pena.
d. Puede garantizar una obligación civil o natural: El art. 1472 reconoce en forma expresa que
pueda caucionar una obligación natural.
° Cláusula penal en la promesa de hecho ajeno: La promesa de hecho ajeno está contemplada
en el art. 1450. – “Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera
persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna cosa,
esta tercera persona no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no
ratifica, el otro contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa”
El art. 1536, después de dejar consignado en su inc. 1 que la nulidad de la obligación principal
acarrea la de la cláusula penal, establece en su inc. 2 una excepción: “Con todo, cuando uno
promete por otra persona, imponiéndose una pena para el caso de no cumplirse por ésta lo
prometido, valdrá la pena, aunque la obligación principal no tenga efecto por falta del
consentimiento de dicha persona”.
La VERDAD, es que no hay ninguna excepción a la regla del inc.1, pues lo que está garantizando
la cláusula penal es la obligación que asumió el promitente de que el tercero acepte la obligación
que se contrajo para él.
° Cláusula penal en la estipulación en favor de otro: La estipulación en favor de otro está
establecida en el art. 1449 inc. 1. – “Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona,
aunque no tenga derecho para representarla, pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo
estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es revocable el contrato por
la sola voluntad de las partes que concurrieron a él“.
El art. 1536 inc. final señala que “lo mismo sucederá – valdrá la pena – cuando uno estipula con
otro a favor de un tercero, y la persona con quien se estipula, se sujeta a una pena para el caso
de no cumplir lo prometido”.
TAMPOCO constituye una excepción a la regla del inc. 1.
° Extinción de la cláusula penal: Puede extinguirse por vía principal y por vía accesoria. – Por vía
principal cuando se extingue no obstante mantenerse vigente la obligación principal (por ej., la
cláusula penal es nula y la obligación principal válida – Art. 1536 inc. 1 – ); por vía accesoria
cuando desaparece como consecuencia de haberse extinguido la obligación principal.
° Efectos de la cláusula penal: Da al acreedor el derecho de cobrarla cuando no se cumple la
obligación principal. – Requisitos para que el acreedor pueda cobrarla: Incumplimiento de la
obligación principal; que este incumplimiento sea imputable al deudor; y mora del deudor.
Cuando el incumplimiento es parcial, por el acreedor aceptar del deudor un pago parcial, el
deudor tiene derecho a que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de
cumplimiento de la obligación (Art. 1539).
° Cobro de la obligación principal, de la indemnización ordinaria y de la pena: Reglas sobre lo
que puede cobrar el acreedor cuando se incumple una obligación caucionada con cláusula penal
(Arts. 1537 y 1543):
a. Antes de constituirse el deudor en mora, el acreedor solo puede demandar la obligación
principal.
b. Constituido el deudor en mora, la ley da al acreedor la opción para pedir el cumplimiento de
la obligación principal o la pena, pero no las dos cosas a la vez.
c. Se pueden acumular el cumplimiento y la pena, cuando aparezca haberse convenido la pena
por el simple retardo o cuando se hubiere estipulado que por el pago de la pena no se
entiende extinguida la obligación principal.
d. Siempre puede optarse por la pena o la indemnización de perjuicios ordinaria en
conformidad a las reglas generales, pero no demandarse ambas, a menos que se hubiere
convenido expresamente (Art. 1543).
° La cláusula penal enorme: El Código se pone en el caso de que la pena pactada sea
excesivamente alta, lo que podría perjudicar al deudor en forma muy severa (Art. 1544).
a. Cláusula penal en los contratos conmutativos: Estos contratos son aquellos en que la
obligación que cada parte contrae se mira como equivalente a la de la otra parte.
Si una de las partes se obligó a pagar una cantidad determinada, como equivalente a lo que
por la otra debe prestarse, y la pena consiste en el pago de una cantidad determinada, podrá
pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose
esta en él. – La expresión “incluyéndose esta en él” puede tener dos interpretaciones:
- Una que estima que el alcance es que la pena no puede exceder el doble de la obligación
principal. – La doctrina nacional (Alessandri, Somarriva, Gatica, Claro Solar, Fueyo, Abeliuk)
sigue esta tesis.
- Otra que estima que la pena no puede exceder el doble de la obligación principal más el
monto de esta.
b. Cláusula penal en mutuo: En el caso del mutuo se podrá rebajar la pena en lo que exceda
del máximo del interés que es permitido estipular (Art. 1544 inc. 3).
Sin embargo, cuando se pactan intereses por la mora, lo que implica una cláusula penal, y
esos exceden al máximo permitido, la sanción es que los intereses se rebajan al interés
corriente, no al máximo permitido estipular (Art. 1544).
c. Cláusula penal enorme en las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado: El juez la
moderará prudencialmente, cuando, atendidas las circunstancias, pareciera enorme (Art.
1544 inc. final).

C. Los Derechos Auxiliares del Acreedor: Como en virtud del derecho de prenda general, es el
patrimonio del deudor el que está respondiendo del cumplimiento de sus obligaciones, la ley otorga al
acreedor ciertas acciones o medios destinados a mantener la integridad de ese patrimonio, de tal
manera que se encuentre en condiciones de hacer frente a sus obligaciones, evitando que pueda sufrir
disminuciones mediante operaciones jurídicas realizadas por el deudor con ese propósito.

No hay uniformidad sobre cuáles serían esos derechos. Pero hay cierto consenso entre los autores en
atribuirle este carácter a los siguientes:

1. Medidas conservativas: Destinadas a evitar que determinados bienes salgan del patrimonio del
deudor. – Son aquellas que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor,
evitando que salgan de su poder los bienes que lo forman, a fin de hacer posible el
cumplimiento de la obligación. (Alessandri) / Todas las medidas destinadas a asegurar el ejercicio
futuro de un derecho, sin constituir su ejercicio actual. (Claro Solar)
° Las más frecuentes e importantes: Las medidas precautorias (Arts. 290 y ss. CPC); la guarda y
aposición de sellos (Arts. 1222 y ss. CC); la confección de inventario solemne, que exigen muchas
disposiciones del CC (Arts. 124, 374, 775, 1255, 1765, 1766, etc.).
2. Derecho legal de retención: Hay varias disposiciones que facultan a quien está obligado a
entregar una cosa, para retenerla, con el fin de asegurarle un derecho que según la ley le
corresponde.
Ej.: Mandatario que puede retener los efectos que se le hayan entregado por cuenta del
mandante para la seguridad de las prestaciones a que este fuere obligado por su parte (Art.
2162). / Depositario que puede retener la cosa depositada, en razón de las expensas y perjuicios
que le adeude el depositante (Art. 2234).

3. Acción oblicua, indirecta o subrogatoria: Destinada a obtener que ingresen ciertos bienes al
patrimonio del deudor, que este negligentemente pretende dejar fuera.
La ley, en determinados casos, otorga a los acreedores el derecho a actuar en nombre del
deudor, respecto de ciertas acciones o derechos que, correspondiendo a éste, negligentemente
o con el propósito de perjudicar a sus acreedores, no ejercita. – El objeto es que estas acciones o
derechos ingresen al patrimonio del deudor, mejorando de esa forma el derecho de prenda
general.
Se llaman subrogatorias porque los acreedores pasan a ocupar el lugar del deudor para ejercitar
sus derechos y acciones, haciéndolo por cuenta y a nombre de él. / Se les denominan indirectas
u oblicuas porque la acción o derecho se incorpora al patrimonio del deudor, para que después
el acreedor pueda hacer efectivo su crédito en ese patrimonio.
En Chile no existe una disposición legal que en forma general la conceda, por lo que su estudio
siempre debe hacerse en un plano teórico.
° Requisitos:
a. En relación con el acreedor: Solo debe tener interés en ello, lo que ocurrirá cuando la
negligencia del deudor en ejercitar el derecho o acción, comprometa la solvencia de este.
Falta este requisito si el deudor tiene bienes suficientes para cumplir sus obligaciones. Por
eso el art. 2466 habla del “deudor insolvente”.
b. En relación con el crédito: Tendrá que ser cierto y actualmente exigible, es decir, no podrá
estar sujeto a plazos o a condiciones suspensivas.
c. En relación con el deudor: El deudor debe ser negligente en el ejercicio de sus derechos y
acciones. Corresponde al acreedor probar esta circunstancia.
d. En relación con los derechos y acciones: Tienen que ser patrimoniales; referirse a bienes
embargables; y en ningún caso opera respecto de los derechos o acciones personalísimos,
como sería, por ej., la acción para exigir el derecho de alimentos.
° Efectos de la subrogación:
a. El tercero demandado puede oponer al acreedor las mismas excepciones que podía oponer
a su acreedor (el deudor).
b. La sentencia que se pronuncie produce cosa juzgada respecto del deudor.
c. No se requiere de una resolución previa que autorice la subrogación. Esta calificación se hará
en el mismo juicio en que se hace efectiva la acción.
d. Los bienes ingresan al patrimonio del deudor, beneficiándose con ella no solo el subrogante,
sino todos los acreedores.
° Procedencia de la acción oblicua en Chile: Puesto que no hay un texto expreso en el Código
que lo permita, hay distintas opiniones.
a. Para algunos (Alessandri, Fueyo) solo cabe para los casos en que la ley expresamente lo
autoriza. – Es la tesis mayoritaria. / Casos:
- Caso de los derechos de prenda, usufructo, retención: De la frase final del art. 2466 se
desprende la autorización.
- Caso de los derechos que corresponden al deudor derivados del contrato de arriendo: (Art.
2466 inc. 2) Podrán subrogarse en los derechos del deudor como arrendador o
arrendatario, según lo dispuesto en los arts. 1965 y 1968. – Es la situación del arrendatario
insolvente. – Para evitar que por ello se ponga fin al contrato, lo que puede perjudicar a sus
acreedores, permite que estos puedan sustituir al arrendatario prestando fianza a
satisfacción del arrendador.
- Caso del deudor que no puede cumplir la obligación de entregar una especie o cuerpo
cierto por culpa de un tercero: El acreedor puede exigir al deudor que le ceda las acciones
contra el tercero (Art. 1677).
- Caso del deudor que repudia una herencia o legado: “En este caso la repudiación no se
rescinde sino en favor de los acreedores y hasta la concurrencia de sus créditos; y en el
sobrante subsiste” (Art. 1238).
b. Para otros (Claro Solar) opera en forma general.

4. Acción pauliana o revocatoria: Destinada a reintegrar al patrimonio del deudor bienes que han
salido de él en perjuicio de sus acreedores.
Se le llama también acción revocatoria porque tiene por objeto revocar, dejar sin efecto los actos
fraudulentos del deudor realizados en perjuicio de sus acreedores. – Tratada en el art. 2468.
“La que la ley otorga a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados
fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos, y siempre que concurran los demás requisitos
legales” (Abeliuk).
° Requisitos:
a. En relación con el acto: Puede intentarse para dejar sin efecto cualquier acto o contrato
voluntario del deudor.
Procede tanto respecto de los actos gratuitos como de los onerosos.
- Si el contrato es oneroso: Para revocarlo será necesario probar la mala fe tanto del deudor
como del adquirente. Acreditar que ambos conocían el mal estado de los negocios del
deudor.
- Si el contrato es gratuito: Basta que el acreedor pruebe la mala fe del deudor y el perjuicio
de los acreedores.
b. En relación con el deudor: Que se encuentre de mala fe. – Es una mala fe específica,
denominada “mala fe pauliana” o “fraude pauliano”, que consiste en que realice el acto
conociendo el mal estado de sus negocios.
c. En relación con el acreedor: Debe tener interés, y solo va a tenerlo cuando se reúnan los
siguientes requisitos: Que el deudor sea insolvente o que con el acto haga aumentar su
insolvencia; y que su crédito sea anterior al acto que produce la insolvencia.
d. En relación con el tercero adquirente: Si el acto es gratuito, no se requiere ningún requisito
especial, basta la mala fe del deudor y el perjuicio. / Si es oneroso, el tercero adquirente
debe estar de mala fe, es decir, haber celebrado el acto sabiendo el mal estado de los
negocios del deudor.
° Características de la acción pauliana:
- Es una acción directa del acreedor, que ejerce a su propio nombre y no por cuenta del
deudor.
- Es una acción personal, pues deriva de un hecho ilícito. Se debe demandar al deudor y no
al tercero.
- Es una acción patrimonial. – Es renunciable, transferible, transmisible y prescriptible. El
plazo de prescripción es de un año contado desde la fecha del acto o contrato (Art. 2468
N°4).
° Efectos: Deja sin efecto el acto o contrato impugnado, hasta el monto del crédito del acreedor
que intenta la acción. – El deudor puede enervar la acción pagando al acreedor.
° Naturaleza jurídica de la acción: Aunque el art. 2468 emplee la forma verbal “rescindan”
(propia de la nulidad relativa), la acción pauliana no es una acción de nulidad, pues el acto que
se pretende dejar sin efecto es un acto válido, en cuya formación no hubo vicios.
Somarriva dice que está frente a una típica acción de inoponibilidad por fraude. – Al acreedor no
le afecta el acto, y por ello puede pedir su revocación.
El hecho de que el acto se revoque hasta el monto del crédito del acreedor, es un argumento a
favor de esta posición. – Es la tesis mayoritariamente aceptada.

5. Beneficio de separación de patrimonios: Destinado a impedir que los bienes del causante se
confundan con los del heredero, en perjuicio de los acreedores hereditarios o testamentarios.
Fallecida una persona, su patrimonio pasa a sus herederos, confundiéndose con el patrimonio de
estos. – Este beneficio tiene por objeto evitar que se confundan los bienes del causante con los
del heredero, para que, de esa forma, puedan pagarse en los bienes del causante los acreedores
hereditarios y testamentarios, con preferencia a los acreedores propios del heredero.

° Los Modos de extinguir las Obligaciones: Todo hecho o acto al que la ley atribuya el valor de hacer
cesar los efectos de la obligación. – El art. 1567 del Título XIV del Libro IV “De los modos de extinguirse
las obligaciones, y primeramente de la solución o pago efectivo”, hace una enumeración de los modos
de extinguir, que contiene 10 numerandos. – Observaciones:

- Contiene 11 modos de extinguir.


- No es una enumeración taxativa, pues hay otros modos de extinguir que ella no contempla, como
por ej., el plazo extintivo, la dación de pago, la imposibilidad absoluta de cumplir una obligación
de hacer, la voluntad de las partes, la muerte del deudor o del acreedor en las obligaciones
intransmisibles y en los contratos intuito personae, etc.

A. La Resciliación o mutuo disenso: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en darla por nula” (Art. 1567 inc.
1).

- Resciliación: Acuerdo de voluntades (convención) en que las partes, dotadas de capacidad de


disposición, dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo de esa manera las obligaciones
pendientes provenientes de ese acto. – Es una convención porque es un acto jurídico bilateral,
destinado a extinguir una obligación. No es un contrato, porque no genera obligaciones.
Si bien la doctrina nacional habla de “toda obligación”, la resciliación solo tiene cabida tratándose de
obligaciones contractuales, es decir, emanadas de un acuerdo de voluntades. / Asimismo, solo opera en
los contratos patrimoniales.

° Requisitos de validez:

1. Consentimiento en la resciliación: Las partes tienen que consentir, convenir en dejar sin efecto
en todo o en parte un acto jurídico anterior.
2. Capacidad para resciliar: El art. 1567 exige capacidad de disposición. Porque constituye para
ambas partes una renuncia de los derechos provenientes del acto o contrato que se deja sin
efecto.
3. Objeto.
4. Causa.

° Exigencia de una obligación pendiente: Todos los autores lo exigen. Si no hay obligaciones que
extinguir, la resciliación no tendría objeto.

Cabe preguntarse al respecto si las partes, en virtud del principio de la autonomía de la voluntad,
podrían dejar sin efecto un contrato que ya estuviere cumplido. – En ese caso no debe hablarse de
resciliación. Las partes tendrían que celebrar un nuevo contrato igual al primero, pero en sentido
contrario.

° Efectos de la resciliación: El art. 1567, al dar el concepto de resciliación, habla de que con ella las partes
consienten en dar por nula una obligación. – Esto es un error. – En el caso de la resciliación, el acto no
nació viciado, no cabe hablar de nulidad. Tampoco son las partes las que podrían declarar la nulidad de
un acto, sino la justicia.

Lo que ha querido decir el art. es que con la resciliación las partes acuerdan dejar sin efecto el acto.

a. Efectos entre las partes: Los que las partes quieran atribuirle, para el futuro o retroactivamente.
b. Efectos respecto de terceros: Debe hacerse una distinción respecto de los terceros que derivan
sus derechos a la cosa objeto del contrato antes de la resciliación, y los que han adquirido algún
derecho sobre la cosa después de la resciliación. – A los primeros la resciliación no los va a
afectar, ya que es a su respecto inoponible. / Los segundos deben respetar la resciliación.

B. El Pago: El Código reglamenta diversas modalidades de pago.

1. El Pago Efectivo o Solución: (No se refiere únicamente a la entrega de dinero) Párrafo 1° del
Título XIV del Libro IV, arts. 1568 y ss.
Es el más importante modo de extinguir las obligaciones, y por ello es el primero que enumera el
art. 1567. Está definido en el art. 1568. – “La prestación de lo que se debe”.
Consecuencias de la definición: El pago es un modo de extinguir cualquier tipo de obligación, no
solo aquellas de pagar una suma de dinero. / Todo pago supone una obligación preexistente,
civil o natural. – Si por error se paga una obligación inexistente, quien paga tiene derecho a
repetir (Art. 2295 inc. 1). / Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de Derecho,
cuando el pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural” (Art. 2297).
No hay pago si por acuerdo de las partes la obligación se satisface con una cosa distinta de lo
debido. – En tal caso se está frente a una dación de pago.
° Naturaleza jurídica del pago: Es una convención, es decir, un acto jurídico bilateral que
extingue obligaciones, celebrado entre el deudor que paga y el acreedor que recibe el pago.
Algunos discuten que sea una convención, porque si el deudor se resiste a recibir el pago, se le
puede pagar aun en contra de su voluntad, mediante el pago por consignación. – El deudor tiene
el derecho a liberarse de la obligación, tiene el derecho a pagar, y el acreedor no puede
impedirle que lo ejerza.
Somarriva sostiene aceptar la tesis de que es un hecho jurídico y no un acto jurídico.
Cuando la obligación es de dar, se paga haciendo la correspondiente tradición. – Por eso se suele
decir que la tradición es un pago. La tradición extingue la obligación de dar que se generó en el
título traslaticio de dominio.
El pago es un acto jurídico intuito personae. – En consecuencia, si por error se hace a una
persona distinta del acreedor, no extingue la obligación.
° Características:
1- Debe ser específico: Debe hacerse “bajo todos respectos en conformidad al tenor de la
obligación”, sin que pueda ser obligado el acreedor a recibir “otra cosa que lo que se le deba
ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida” (Art. 1569).
2- Debe ser completo: Debe comprender íntegramente lo debido, incluidos los accesorios. –
“El pago de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban” (Art.
1591 inc. 2). Por la misma razón y salvo excepciones, los gastos del pago son de cargo del
deudor (Art. 1571).
3- Es indivisible: “El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le
deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en
casos especiales” (Art. 1591 inc. 1).
Excepción: Se puede dividir el pago en algunos casos:
- Si así lo acuerdan las partes. – Se entenderá dividido el pago en partes iguales; a menos
que en el contrato se haya determinado la parte o cuota que haya de pagarse a cada plazo
(Art. 1593).
- En las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas, en que cada deudor solo
está obligado a pagar su cuota (Arts. 1511 y 1526).
- En las deudas hereditarias se divide el pago entre los herederos a prorrata de sus cuotas
hereditarias (Art. 1354 inc. 1).
- Cuando existen varios fiadores, la deuda se entiende dividida entre ellos por partes iguales.
– Beneficio de división (Art. 2367).
- Cuando existe controversia sobre la cantidad de la deuda, o sobre sus accesorios, podrá el
juez ordenar, mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada (Art.
1592).
- Cuando las partes son recíprocamente deudores y acreedores, puede operar el modo de
extinguir compensación, en cuya virtud se extinguen ambas deudas hasta la de menor
valor.
° Por quién debe hacerse el pago: Párrafo 2° del Título XIV, Arts. 1572 al 1575.
1- Pago hecho por el deudor: Es el principal interesado en pagar, porque es la forma de quedar
desligado de la obligación. Además, tiene el derecho a pagar.
Dentro de este caso se comprenden también las siguientes hipótesis: Pago hecho por el
representante legal del deudor. / Pago hecho por un mandatario del deudor. / Pago hecho
por un heredero del deudor. – En todos estos casos, si el deudor paga, se extingue
definitivamente la obligación, sin que se genere ninguna consecuencia posterior.
2- Pago hecho por un tercero interesado:
a. Pago hecho por el codeudor solidario: El codeudor solidario tiene interés en que se
extinga la obligación. – Si paga, se extingue la obligación respecto de él, pero por el
hecho de pagar se subroga en los derechos del acreedor a quien paga, pasando a ocupar
su lugar frente a los otros codeudores solidarios, para cobrarles a cada uno su cuota.
b. Pago hecho por un fiador: También el fiador que paga se subroga en los derechos del
acreedor a quien paga.
c. El tercero poseedor de la finca hipotecada: El poseedor del inmueble hipotecado, que
no está obligado personalmente al pago de la deuda. – Esta situación se da en 2 casos:
Cuando se hipoteca un bien propio para garantizar una obligación ajena; y cuando se
adquiere un inmueble hipotecado.
Este tercero poseedor de la finca hipotecada tiene interés en pagar la obligación
garantizada con la hipoteca, con el objeto de evitar la subasta de la finca hipotecada. – Si
paga, se subroga en los derechos del acreedor a quien paga, pudiendo dirigirse en contra
del deudor (Arts. 1610 N°2 y 2429 inc. 2).
En todos estos casos el pago no produce la extinción de la obligación, pues esta subsiste
entre quien hizo el pago (que pasa a ocupar el lugar del acreedor) y el deudor.
3- Pago hecho por un tercero extraño: (Art. 1572 inc. 1) Puede pagar por el deudor cualquier
persona a su nombre, aun sin consentimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del
acreedor.
La ley acepta esto por varias razones: Porque desde el punto de vista del acreedor, lo que le
interesa es que le paguen, no le importa que lo haga el deudor o un tercero; y porque a la
sociedad misma le interesa que las deudas se paguen, que exista el menor número de
personas obligadas.
El tercero que paga puede encontrarse en 3 situaciones:
a. Pago hecho con el consentimiento expreso o tácito del deudor: El que paga en este
caso, se subroga en los derechos del acreedor a quien paga (Art. 1610 N°5). – Viene a
ser un verdadero mandatario del deudor, y por la misma razón va a tener 2 acciones
para poder resarcirse de lo que pagó: la acción subrogatoria y la acción propia del
mandato.
b. Pago hecho sin el conocimiento del deudor: (Art. 1573) El que paga sin el conocimiento
del deudor no tendrá acción sino para que este le reembolse lo pagado; y no se
entenderá subrogado por la ley en el lugar y derechos del acreedor, ni podrá compeler al
acreedor a que le subrogue. – No hay, entonces, subrogación legal.
c. Pago hecho contra la voluntad del deudor: (Art. 1574) No tiene derecho para que el
deudor le reembolse lo pagado, a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su
acción.
Esta persona que paga es un verdadero agente oficioso. – El Código al tratar de la
agencia oficiosa en el art. 2291, dice una cosa distinta a lo que establece el art. 1574. –
Según el art. 1574 no hay acción de repetición; según el art. 2291, si el pago fue útil al
deudor (es decir, extinguió la obligación) hay acción de repetición.
Para resolver la contradicción, se han dado distintas opiniones:
- Leopoldo Urrutia: El art. 1574 debe aplicarse cuando el pago no ha sido útil al deudor; y
el art. 2291 cuando le fue útil. – Esta interpretación es justa pero hace una distinción
que el art. 1574 no contempla.
- Ruperto Bahamondes: El art. 1574 rige para los pagos aislados, que no corresponden a
la administración de un negocio; en cambio, el art. 2291 se debe aplicar a la agencia
oficiosa, en que hay la administración de un negocio. – Esta interpretación se ajusta al
tenor literal de las normas, pero resulta injusta.
- Gonzalo Barriga: El art. 2291 se aplica cuando concurran copulativamente que el pago
quede comprendido dentro de la administración de un negocio, y que reporte utilidad al
deudor. Faltando cualquiera, debe regir el art. 1574.
- Claro Solar: Se aplica el art. 2291 cuando hay utilidad para el deudor, caso en que el que
paga puede repetir, pero solo hasta el monto de la utilidad. El art. 1574 se aplica si el
pago no fue útil al deudor. – Es la tesis más razonable.
° Pago en las obligaciones de dar: La obligación del deudor es hacer la correspondiente
tradición. / Tiene algunas reglas especiales:
1- El tradente debe ser titular del derecho que transfiere: (Art. 1575 inc. 1) El pago en que se
debe transferir la propiedad no es válido sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa
pagada, o lo paga con el consentimiento del dueño.
2- Capacidad de disposición del que paga: (Art. 1575 inc. 2) Tampoco es válido el pago en que
se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que paga tiene la facultad de enajenar.
El pago efectuado por el que no tiene capacidad de disposición adolece de nulidad relativa.
Si quien hizo el pago es absolutamente incapaz, la nulidad será absoluta.
3- Formalidades legales: (Art. 679) Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación,
no se transfiere el dominio sin ellas.
° A quién debe hacerse el pago: (Párrafo 3° del Título XIV, Arts. 1576 al 1586) Si se paga mal, el
deudor no queda liberado de la obligación.
a. Al acreedor mismo: Constituye la situación normal. / Excepciones en que el acreedor no
puede recibir el pago: (Art. 1578)
1- Pago hecho al acreedor que no tiene la libre administración de sus bienes: El pago es
un acto jurídico bilateral que requiere que ambas partes sean capaces.
Sanción: Nulidad relativa, a menos que se haya pagado a un absolutamente incapaz,
caso en que será nulidad absoluta.
Sin embargo, el pago va a ser válido si quien lo hizo prueba que fue útil al acreedor y en
cuanto se justifique este hecho probando que el acreedor se hizo más rico (Art. 1688),
es decir, probando que lo pagado le sirvió al acreedor, que no malgastó lo recibido.
2- Pago hecho al acreedor cuyo crédito se ha embargado u ordenado retener por decreto
judicial: Embargado el crédito o retenido el pago, si el deudor paga, el pago adolece de
nulidad absoluta por objeto ilícito.
3- Pago hecho al acreedor declarado en quiebra: No basta la simple insolvencia, es
necesario que la quiebra esté declarada por resolución judicial (Art. 1578 inc. 1 N°3).
b. A sus representantes: (Arts. 1576, 1579, 1580 y 1581) Estos representantes del acreedor
pueden ser de 3 tipos:
1- Pago hecho al representante legal del acreedor: El art. 1579 señala distintos casos de
pagos hechos a los representantes legales del acreedor, pero no es taxativo.
2- Pago hecho al representante judicial: (Arts. 1576 y 1579) Ej.: En el caso de que exista
una medida precautoria de secuestro (Arts. 290 y 291 CPC).
3- Pago hecho al diputado para recibir el pago (mandatario): Este mandatario puede
incluso ser relativamente incapaz (Art. 1581). / El mandato para recibir el pago puede
revestir 3 modalidades:
- Mandato general de administración: (Art. 2132) Confiere la facultad de cobrar los
créditos que pertenezcan al giro ordinario del acreedor.
- Mandato especial para administrar el negocio o negocios en que incide el pago : Puede
en este carácter recibir todos los pagos que se hagan a ese negocio.
- Mandato especial para cobrar un determinado crédito.
Para que el pago hecho a un mandatario sea eficaz, es necesario que este actúe dentro
de la esfera de su mandato y que aparezca recibiendo en su carácter de tal para el
mandante, o ello aparezca del tenor o espíritu del acto.
La persona diputada para recibir el pago se hace inhábil por la demencia o la
interdicción, por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado ejecución en todos
ellos; y en general por todas las causas que hacen expirar el mandato (Art. 1586).
c. Al actual poseedor del crédito: (Art. 1576 inc. 2) El caso más corriente es el pago hecho al
heredero a quien se concedió la posesión efectiva.
Requisitos: Que el que recibe el pago se encuentre en posesión del crédito; y que el que
paga lo haga de buena fe, entendiendo que está pagando al dueño del crédito.
° Pago hecho a otras personas: No es eficaz, puesto que no extingue la obligación. / Pero el pago
hecho a una persona inhábil se puede validar en los casos establecidos en el art. 1577.
- Si el acreedor lo ratifica de un modo expreso o tácito.
- Si el que recibe el pago sucede en el crédito.
° Época en que debe hacerse el pago: En el lugar y tiempo convenidos (Art. 1872).
Si nada se ha convenido y la obligación es pura y simple, debe hacerse de inmediato, celebrado
que sea el contrato. / Si está sujeta a plazo o condición suspensivos, desde que venza el plazo o
se cumpla la condición. / Si está sujeta a plazo, el deudor puede pagar antes del vencimiento si
este está establecido en su solo beneficio. En caso contrario, no puede hacerlo.
° Lugar donde debe hacerse el pago: (Párrafo 4° del Título XIV del Libro IV, Arts. 1587 al 1589)
El deudor cumplirá su obligación pagando en el lugar que corresponde, sin que se le pueda exigir
que lo haga en otro lugar. / Y, recíprocamente, el acreedor no puede ser obligado a recibir el
pago en un lugar diferente.
Reglas:
- El pago debe hacerse en el lugar designado en la convención (Art. 1587).
- Si no se hubiere establecido el lugar en que debe realizarse, es necesario distinguir, según el
objeto de la obligación sea dar o entregar una especie o cierto, u otro diferente.
° Si es dar o entregar una especie o cuerpo cierto: Se debe pagar en el lugar donde dicho
cuerpo existía al tiempo de constituirse la obligación (Art. 1588 inc. 1).
° Si es dar o entregar otra cosa: El pago debe cumplirse en el domicilio del deudor (Art. 1588
inc. 2).
El art. 1589 se pone en el caso en que entre ambas fechas el deudor hubiere mudado su
domicilio, estableciendo que, en ese caso, el pago debe hacerse en el lugar que sin esa
mudanza correspondería, salvo que las partes dispongan de común acuerdo otra cosa.
Si el deudor tuviere pluralidad de domicilios, deberá pagar en el correspondiente al lugar
donde contrajo la obligación si este dice relación con ese domicilio.
° Contenido del pago: (Párrafo 5° del Título XIV del Libro IV “Cómo debe hacerse el pago) “El
pago se hará bajo todos los respectos en conformidad al tenor de la obligación; sin perjuicio de
lo que en casos especiales dispongan las leyes” (Art. 1569 inc.1). “El acreedor no podrá ser
obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba, ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor
la ofrecida” (inc. 2).
El pago debe ser total y no se puede dividir, salvo las excepciones ya mencionadas (Art. 1591).
Para saber cómo se hace el pago, deberá estarse a la naturaleza de la obligación de que se trate.
a. Si lo debido es un género: Se cumplirá entregando cualquier individuo del género, con tal
que sea de una calidad a lo menos mediana.
b. Si lo debido es una cantidad de dinero: Se cumplirá entregando la suma numérica
establecida.
c. Si lo debido es una obligación de hacer o no hacer: Se pagará realizando la prestación o
abstención convenida.
d. Si lo debido es una obligación de dar o entregar una especie o cuerpo cierto: El acreedor
debe recibirlo en el estado en que se halle, soportando los deterioros provenientes de fuerza
mayor o caso fortuito. / Pero si la cosa se hubiere deteriorado por hecho o culpa del deudor
o de las personas por quienes este es responsable, o si los deterioros se hubieren producido
durante la mora del deudor, debe hacerse una distinción según los deterioros sean o no
importantes.
- Si lo son: Puede pedirse la resolución del contrato más indemnización de perjuicios, o
aceptar la cosa en el estado en que se encuentra más indemnización de perjuicios.
- Si no lo son: Se deberá recibir la cosa en el estado que se encuentre, pero se deberán
indemnizar los perjuicios.
En el caso en que el deterioro hubiere ocurrido antes de constituirse el deudor en mora,
pero no por hecho o culpa suya, sino de otra persona por quien no es responsable, es válido
el pago de la cosa en el estado en que se encuentre, pero el acreedor podrá exigir que se le
ceda la acción que tenga su deudor contra el tercero, autor del daño.
° Caso en que concurran varias obligaciones entre las mismas partes: “Cuando concurran entre
unos mismos acreedor y deudor diferentes deudas, cada una de ellas podrá ser satisfecha
separadamente; y por consiguiente el deudor de muchos años de una pensión, renta o canon
podrá obligar al acreedor a recibir el pago de un año, aunque no le pague al mismo tiempo los
otros” (Art. 1594).
° La imputación del pago: Caso en que existan varias deudas entre acreedor y deudor, y el pago
hecho no alcance a satisfacerlas todas. – Debe resolverse cuál es la que se debe entender
solucionada.
Esta situación solo se va a presentar si concurren: que existan varias deudas de una misma
naturaleza; que estas deudas sean entre las mismas partes; y que se haga un pago insuficiente
para satisfacerlas a todas.
Reglas: (Arts. 1595 al 1597 – Párrafo 6° del Título XIV)
1- Si se debe capital e intereses: El pago se imputará primero a los intereses, salvo que el
acreedor consienta expresamente en que se impute al capital (Art. 1595).
2- Si hay diferentes deudas: El deudor puede imputar a la que elija. / Limitaciones:
- No puede preferir la deuda no devengada a la que lo está, a menos que el acreedor lo
consienta (Art. 1596).
- Debe imputar el pago a la deuda que se alcanza a pagar en su integridad.
3- Si el deudor no hace la imputación: Podrá hacerla al acreedor en la carta de pago o recibo, y
si el deudor la acepta, no le será lícito reclamar después (Art. 1596).
4- Si ninguna de las partes hace la imputación, esta la hace la ley: “Se preferirá la deuda que
al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba; y no habiendo diferencia bajo
este respecto, la deuda que el deudor eligiere” (Art. 1597).
° Prueba del pago: Corresponde al deudor (Art. 1698).
° Presunciones legales del pago:
- Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se presumen
estos pagados (Art. 1595 inc. 2).
- En los pagos periódicos, la carta de pago de 3 períodos determinados y consecutivos, hará
presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre
los mismos acreedor y deudor (Art. 1570).
° Gastos del pago: Serán de cuenta del deudor (Art. 1571).
° Efectos del pago: El efecto propio es extinguir la obligación. – Este no se produce en el caso en
que el pago lo haga un tercero, pues entonces la obligación subsiste.

2. El Pago por Consignación: (Párrafo 7° del Título XIV, Arts. 1598 al 1607) El pago es una
convención, lo que significa que se perfecciona por el acuerdo de voluntades del deudor y
acreedor. Sin embargo, esta característica se altera en el pago por consignación.
Para que el pago sea válido, no es menester que se haga con el consentimiento del acreedor, es
válido aun contra la voluntad de este, mediante la consignación (Art. 1598).
“La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no
comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de este, y con
las formalidades necesarias, en manos de tercera persona” (Art. 1599).
° Casos en que procede:
a. Si existe negativa del acreedor a aceptarlo.
b. Si el acreedor no concurre a recibirlo.
c. Si existe incertidumbre acerca de la persona del acreedor, por ej., en caso de que el deudor
haya fallecido y se ignore quiénes son sus herederos a quienes se debe pagar una deuda.
° Etapas del pago por consignación: Las 2 primeras etapas son extrajudiciales (Art. 1601 inc. 3 y
4).
1- La Oferta: (Art. 1600)
° Requisitos de fondo:
a. La debe hacer una persona capaz de pagar (Art. 1600 N°1). Puede ser cualquiera de las
personas que indica el art. 1572 (acreedor, terceros interesados, terceros no
interesados).
b. Debe ser hecha al acreedor, si es capaz de recibir el pago, o a su legítimo representante.
Sin embargo, si el acreedor o su representante no tiene domicilio en el lugar en que
deba efectuarse el pago o no es habido, o hay incertidumbre acerca de la persona del
acreedor, la oferta se hace al tesorero comunal respectivo, quien se limitará a tomar
conocimiento de ella (Art. 1602).
c. Si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, debe haber expirado el plazo o
haberse cumplido la condición. / En el caso de las obligaciones a plazo, la oferta se
puede hacer desde los 2 días hábiles anteriores al vencimiento del plazo hasta el día
siguiente hábil al vencimiento del plazo (Art. 1600 N°3).
d. El pago se debe ofrecer en el lugar debido (Arts. 1587 al 1589).
° Requisitos de forma:
a. Se hace a través de un notario o receptor judicial competente, sin previa orden del
tribunal. En las comunas en que no haya notario. puede hacer las veces de tal el oficial
del Registro Civil.
b. El deudor debe poner en manos de este funcionario una minuta de lo que debe, con los
intereses vencidos, si los hay, y los demás cargos líquidos, comprendiendo en ella una
descripción individual de la cosa ofrecida.
c. El notario, receptor u oficial del RC, para realizar la oferta, hace un acta en que copia la
minuta, y que lee al acreedor. – En esta debe expresarse la respuesta del acreedor o de
su representante, y si el uno o el otro la han firmado, rehusado firmarla, o declarado no
saber o no poder firmar.
° Características de la oferta: Es un trámite extrajudicial y formal. – Extrajudicial porque para
hacerla no es necesario recurrir a los tribunales; y formal porque debe cumplir
determinados requisitos de forma y fondo (Art. 1600).
° Situaciones en que no se requiere oferta: Se puede pagar por consignación sin que
preceda oferta:
- Si existe una demanda judicial: (Art. 1600 inc. final) Se refiere al caso en que esté
planteada una demanda judicial en que se solicite el cumplimiento o se intente cualquier
otra acción que pueda enervarse mediante el pago.
- En el caso de los pagos periódicos.
En ambos casos la consignación se hace depositando la suma adeudada en la cuenta
corriente del tribunal (Arts. 1600 inc. final y 1601 inc. 5).
° Resultado de la oferta: Puede ocurrir que el acreedor la acepte, caso en que termina todo
el procedimiento de pago por consignación; o que el acreedor rechace la oferta, no sea
habido o subsista la incertidumbre sobre quién es el acreedor, caso en que se pasa a la etapa
siguiente: la consignación.
2- La Consignación: “Si el acreedor o su representante se niega a recibir la cosa ofrecida, el
deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del tribunal competente, o en la Tesorería
comunal, o en un banco u oficina de la Caja Nacional de Ahorros (hoy Banco del Estado), de
la Caja de Crédito Agrario (también hoy Banco del Estado), feria, martillo o almacén general
de depósito del lugar en que deba hacerse el pago, según la naturaleza de la cosa ofrecida”
(Art. 1601 inc. 1). “Podrá también efectuarse en poder de un depositario nombrado por el
juez competente” (Inc. 2).
Para saber el lugar en que se debe depositar lo debido, deberá estarse a “la naturaleza de la
cosa ofrecida”. Y si esta cosa, por su propia naturaleza, no es posible depositarla en alguno
de los lugares que se indica, habrá que pedir al juez que designe un depositario.
El pago solo se entenderá realizado el día en que se efectúe la consignación (Art. 1605 inc.
1).
3- Declaración de suficiencia de pago: Hecha la consignación, el deudor debe pedir al juez
competente (el de letras en lo civil del lugar en que deba verificarse el pago) que ordene
ponerla en conocimiento del acreedor, con intimación de recibir la cosa consignada. – Con
esta etapa ya se inicia una gestión judicial de naturaleza contenciosa.
El acreedor notificado puede adoptar 2 actitudes:
- Aceptar la consignación: Caso en que la obligación queda extinguida, por pago.
- Rechazar el pago o no decir nada: Caso en que se debe declarar la suficiencia de pago. –
Tanto el deudor como el acreedor pueden demandar la declaración de suficiencia de
pago.
Se pide al juez que sea competente (de acuerdo a las reglas del art. 1603 inc. 2).
° Efectos del pago por consignación: Extingue la obligación (Art. 1605).
° Gastos de la consignación: Son de cargo del acreedor (Art. 1604).
° Retiro de la consignación: (Arts. 1606 y 1607) Mientras la consignación no haya sido aceptada
por el acreedor, o el pago declarado suficiente por sentencia que tenga la fuerza de cosa juzgada,
puede el deudor retirar la consignación, y una vez retirada, se mirará como de ningún valor y
efecto respecto del consignante y de sus codeudores y fiadores.
Puede incluso retirarse con posterioridad a la extinción de la obligación, si el acreedor consiente
en ello (Art. 1607). / Pero en este caso, como la obligación ya se había extinguido, se trata de
una nueva obligación y por ello los codeudores y fiadores no quedan obligados, ni el acreedor
conserva sus privilegios o hipotecas del crédito primitivo.

3. El Pago con Subrogación:


- Subrogación real: Una cosa toma el lugar de otra, que se le reputa de su misma naturaleza y
cualidades.
- Subrogación personal: Una persona pasa a ocupar el lugar de otra, ocupa su sitio, pudiendo
por ello ejercitar sus acciones y derechos.
En el pago por subrogación, el tercero que paga una deuda ajena, pasa a ocupar el lugar del
acreedor a quien paga. – No obstante la obligación estar pagada, ese pago no extingue el
derecho de crédito, el que se mantiene con sus derechos, acciones, privilegios, prendas e
hipotecas, en favor del tercero que paga, que pasa a ser su nuevo titular.
El tercero que paga tiene diferentes acciones para recuperar lo que pagó. – Tendrá el mismo
crédito del acreedor a quien pagó, con sus acciones, garantías y privilegios. Pero también podrá
hacer uso de las acciones que deriven de la vinculación que él pueda tener con el deudor.
° Clases de subrogación: Art. 1609.
a. Subrogación legal: Opera por el solo ministerio de la ley (Art. 1610). La norma no es
taxativa. / Los casos son:
1- El acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca: En este caso concurren los 3 actores típicos del pago por subrogación: el
deudor, el acreedor y un tercero que paga. – La particularidad es que este tercero que
paga no es un tercero cualquiera, pues es también acreedor del mismo deudor.
° Requisitos: Que el pago lo haga otro acreedor, no un tercero cualquier; y que el pago
se haga a un acreedor de mejor derecho, en virtud de un privilegio o hipoteca.
El crédito pasa del acreedor al tercero que paga, con “sus hipotecas” (Art. 1612).
2- El que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a favor
de quienes el inmueble está hipotecado: En este caso la subrogación opera en favor del
comprador del inmueble hipotecado. – Pasa a ocupar el lugar de los acreedores a
quienes paga.
3- El que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente:
- Codeudor solidario que paga: Se subroga en los derechos del acreedor a quien paga,
para dirigirse en contra de sus codeudores, pero respecto de cada uno solo por su cuota
(Art. 1522).
- Fiador que paga: Pasa a subrogarse en los derechos del acreedor a quien paga,
pudiendo dirigirse en contra del deudor principal, con la misma acción que tenía el
acreedor a quien pagó; o puede hacer uso de la acción de reembolso que le
corresponde como fiador.
4- El heredero beneficiario que paga con sus propios dineros las deudas de la herencia:
Heredero beneficiario es el que goza del beneficio de inventario. – No hacer a los
herederos que aceptan, responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias,
sino hasta la concurrencia del valor total de los bienes que han heredado (Art. 1247).
Se trata de que este heredero que goza de beneficio de inventario, paga más allá de lo
que le corresponde. – En tal caso, se subroga por este exceso en los derechos del
acreedor a quien paga, para cobrarlo a los demás herederos.
5- El que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor: Este
caso ya se analizó al estudiar quiénes podían hacer el pago. – Se subroga en los
derechos del acreedor a quien paga (Art. 1610 N°5). / Tiene además la acción propia del
mandato.
6- El que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago, haberse satisfecho la
deuda con el mismo dinero: “Subrogación consentida por el deudor”. – En Chile es un
caso de subrogación legal (Art. 1610 N°6).
Intervienen el acreedor, el deudor y el tercero que presta el dinero para el pago y que es
quien se subroga en los derechos del acreedor pagado.
° Requisitos:
- Que el tercero preste dineros al deudor para que se pague.
- Que el deudor pague la deuda con ese mismo dinero.
- Que el mutuo se otorgue por escritura pública, en que se exprese que el mutuo se
otorga para pagar la deuda.
- Que se deje constancia del pago en una escritura pública donde se exprese que este se
hace con los dineros que el deudor obtuvo del préstamo.
b. Subrogación convencional: (Art. 1611) Opera mediante un acuerdo entre el acreedor
pagado y el tercero que le paga. El deudor no interviene en este acuerdo. / Requisitos:
- Que un tercero no interesado pague una deuda ajena (Art. 1611).
- Que pague sin la voluntad del deudor.
- Que el acreedor pagado subrogue voluntariamente en sus derechos al tercero que le paga.
- Que la subrogación se haga en forma expresa. No basta una manifestación tácita de
voluntad.
- Que conste en la carta de pago o recibo. – Esto implica que se va a hacer en el momento
mismo en que se recibe el pago.
La carta de pago o recibo puede constar en instrumento público o privado.
- Que se sujete a las reglas de la cesión de derechos. – El acreedor tiene que entregar el título
de la deuda al tercero que paga, y para que la subrogación sea oponible al deudor y a
terceros, se debe notificar al deudor o este debe aceptarla. (Regla del art. 1902)
Mientras no se cumpla con estas exigencias, si el deudor paga al primitivo acreedor, el pago
está bien hecho. También, los acreedores del primitivo acreedor pueden embargar ese
crédito (Art. 1905).
° Efectos de la subrogación: Los efectos de la subrogación legal o convencional son los mismos
(los indicados en el art. 1612). – Se traspasan al tercero que paga todos los derechos, acciones,
privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, contra el deudor principal y contra los codeudores
solidarios o subsidiarios. – El crédito y la obligación correlativa permanecen igual, con la única
salvedad que el lugar que ocupaba antes el acreedor, lo ocupa ahora el tercero que pagó.
La subrogación no altera los plazos de prescripción que estuvieren corriendo.
Si la subrogación es parcial, el tercero que paga gozará de todos los derechos, acciones, etc. en
proporción a lo que ha pagado, pero tendrá preferencia para el pago de la parte que se le
adeuda, el acreedor primitivo (Art. 1612).

4. Pago con Cesión de Bienes o por Acción Ejecutiva del Acreedor o Acreedores: (Párrafo 9° del
Título XIV del Libro IV, Arts. 1614 al 1624)
a. Pago por cesión de bienes: Cuando el deudor no está en situación de poder cumplir sus
obligaciones, puede hacer 2 cosas: esperar a que lo ejecuten, o adelantarse a la ejecución
haciendo cesión de sus bienes a sus acreedores. – Por tanto, consiste en el abandono
voluntario que el deudor hace de todos sus bienes a su acreedor o acreedores, cuando, a
consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas (Art.
1614).
b. Pago por acción ejecutiva: (Ya se refirió al tratar de la ejecución forzada) Si la deuda consta
en un título ejecutivo, es decir, un instrumento que lleva aparejada ejecución, y la acción
ejecutiva no se encuentra prescrita y se trata de una deuda líquida y actualmente exigible, el
acreedor intentará la acción ejecutiva, solicitando que de inmediato se despache
mandamiento de ejecución y embargo. / Producido el embargo, del deudor no pierde la
propiedad del bien sino únicamente su administración, la que pasa a un depositario.
Si la demanda ejecutiva se acoge, el bien será subastado y con el producto del remate se
pagarán los acreedores.

5. Pago con Beneficio de Competencia: (Párrafo 10° del Título XIV del Libro IV, Arts. 1625 al 1627)
“Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a
pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles, en consecuencia, lo indispensable para
una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando
mejoren de fortuna” (Art. 1625). – La finalidad es no dejar al deudor la absoluta indigencia.
° Personas a quienes el acreedor está obligado a conceder este beneficio: (Art. 1626)
a. A sus descendientes o ascendientes; no habiendo estos irrogado al acreedor ofensa alguna
de las clasificadas entre las causas de desheredación.
b. A su cónyuge, no estando divorciados por su culpa.
c. A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una
ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación.
d. A sus consocios en el mismo caso; pero solo en las acciones recíprocas que nazcan del
contrato de sociedad.
e. Al donante; pero solo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida.
f. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes, y es perseguido en los que después ha
adquirido, para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero solo le deben
este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.
° Características:
- Es un beneficio personalísimo concedido por la ley al deudor. – No puede renunciarse,
transferirse, transmitirse ni perderse por prescripción.
- Puede oponerse en cualquier momento como excepción.
- Tiene carácter alimenticio. – No se pueden pedir alimentos y beneficio de competencia a un
mismo tiempo. El deudor elegirá (Art. 1627).

6. La Dación en Pago: Modo de extinguir las obligaciones que no está indicado en la enumeración
del art. 1567. Tampoco ha sido reglamentado en la ley, si bien varias disposiciones demuestran
que no fue ignorado. – Ej.: En la fianza (Art. 2382); en la sociedad conyugal (Art. 1773); en la
prenda (Art. 2397); en la hipoteca (Art. 2424).
Las partes contratantes pueden convenir que la obligación se extinga pagando el deudor con una
cosa distinta de la debida. – Es una convención, no es un contrato, puesto que es un acuerdo de
voluntades, destinado a extinguir una obligación.
° Naturaleza jurídica: Existen varias doctrinas.
a. La dación en pago es una compraventa: El deudor está vendiendo al acreedor el objeto
dado en pago. El precio de esta compraventa, que el acreedor debe pagar al deudor, se
compensaría con la obligación que el deudor tenía en favor del acreedor. – Por tratarse de
una venta, el deudor estaría respondiendo del saneamiento de la cosa vendida, como
corresponde a todo vendedor.
Esta tesis ha sido rechazada siempre por la jurisprudencia nacional.
b. La dación en pago sería una novación objetiva: Pues se sustituiría a una obligación por otra
con un objeto distinto. – La novación es “la substitución de una nueva obligación a otra
anterior, la cual queda por tanto extinguida” (Art. 1628).
Esta tesis la sigue Arturo Alessandri en Chile.
c. La dación en pago es una modalidad del pago: Tesis que ha sido acogida por la
jurisprudencia.
Se le deben aplicar las normas del pago, salvo las del pago por consignación, que no podría
tener cabida.
d. La dación en pago es una figura autónoma: Opinión seguida en Chile por Abeliuk.
° Requisitos:
- Existencia de una obligación, que es la que se va a extinguir. Puede ser de dar, hacer o no
hacer.
- La obligación se va a extinguir con una prestación diferente a la debida.
- Consentimiento y capacidad de las partes: Se requiere capacidad de disposición en quien
hace el pago y capacidad de administración en quien lo recibe.
Además, si mediante la dación en pago se da alguna cosa, el que la da debe ser su dueño
(Art. 1575).
- Animus solvendi: Que las partes deben tener la intención compartida de extinguir de esta
manera la obligación.
- Solemnidades legales en ciertos casos: Si lo que se da en pago es un inmueble, deberá
hacerse por escritura pública e inscribirse, pues la inscripción es la única forma de realizar la
tradición (Art. 686).
° Efectos de la dación en pago: Produce los mismos efectos del pago; extinguir la obligación con
sus accesorios. / Si es parcial, subsistirá en la parte no solucionada.
° Paralelo entre la dación en pago, la obligación facultativa y la novación: Se diferencian por el
momento en que ellas se verifican (momento en que se acepta el pago con cosa diferente).
a. Si se verifica al momento de celebrar el contrato: Obligación facultativa.
b. Si se verifica al cumplirse el plazo estipulado: Dación en pago.
c. Si se verifica antes de cumplirse el plazo: Novación.

B. La Novación: Modo de extinguir las obligaciones expresamente señalado en el art. 1567 N°2, y
tratado en el Título XV del Código, Arts. 1628 al 1651. – “La substitución de una nueva obligación a otra
anterior, la cual queda por tanto extinguida” (Art. 1628).

Nacimiento de una nueva obligación, lo que produce la extinción de una anterior. – Es una figura híbrida
de contrato y convención. – Produce el doble efecto de generar una obligación nueva (contrato) y de
extinguir una obligación anterior (convención extintiva).

° Requisitos:

1. Una obligación anterior que se extingue: Se trata justamente de extinguir esa obligación. Puede
ser civil o natural, pero debe ser válida (Art. 1630) y no puede ser condicional suspensiva (Art.
1633).
2. Una obligación nueva que va a reemplazar a la anterior: (Art. 1628) También puede ser civil o
natural, y no puede estar sujeta a una condición suspensiva. / Sin embargo, respecto de la
condición, pueden las partes convenir que el primer contrato quede abolido sin aguardar el
cumplimiento de la condición pendiente.
3. Diferencia esencial de ambas obligaciones: (Art. 1631) Debe existir una diferencia esencial
entre ambas. Esto ocurrirá en los siguientes casos: cambio de deudor o acreedor; cambio del
objeto de la prestación; cambio de la causa.
- No hay novación si la nueva obligación consiste simplemente en añadir o quitar una especie,
género o cantidad a la primera (Art. 1646).
- No hay novación si la nueva obligación se limita a imponer una pena o a establecer otra para
el caso de incumplimiento (Art. 1647). – La renuncia del acreedor a la hipoteca, no
constituye novación.
- No hay novación si solo se cambia el lugar del pago (Art. 1648).
- No hay novación por la sola ampliación del plazo (Art. 1649).
- No constituye novación la mera reducción del plazo (Art. 1650).
4. Capacidad de las partes para novar: El acreedor requiere tener capacidad de disposición, por
cuanto va a extinguir su crédito; al deudor le basta tener capacidad para obligarse.
Puede celebrarse mediante mandatarios. – Podrá novar el mandatario que tiene poder especial
para ello; el mandatario que administra un negocio, respecto del cual incide la novación; y el
mandatario con poder general de administración (Art. 1629).
5. Intención de novar (animus novandi): “Para que haya novación, es necesario que lo declaren las
partes, o que aparezca indudablemente, que su intención ha sido novar, porque la nueva
obligación envuelve la extinción de la antigua” (Art. 1634 inc. 1). “Si no aparece la intención de
novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes, y valdrá la obligación primitiva en todo
aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en esa parte los privilegios y
cauciones de la primera” (inc. 2).
No es necesario que este ánimo se manifieste en forma expresa, ya que basta con que “aparezca
indudablemente, que su intención ha sido novar”. / Excepción: La substitución de un nuevo
deudor a otro no produce novación, si el acreedor no expresa su voluntad de dar por libre al
primitivo deudor (Art. 1635).

° Clases de novación: Art. 1631.

1. Novación objetiva: (Art. 1631 N°1) Puede darse en 2 casos: cuando se cambia la cosa debida; o
cuando se cambia la causa de la obligación.
2. Novación subjetiva: Puede ser de 2 tipos:
a. Novación subjetiva por cambio de acreedor: (Art. 1631 N°2) Se requiere que las tres partes
presten su consentimiento. – El deudor porque está contrayendo una nueva obligación en
favor del nuevo acreedor; el primer acreedor porque tiene que dar por libre al deudor; y el
nuevo acreedor en razón de que nadie puede adquirir derechos en contra de su voluntad.
b. Novación subjetiva por cambio de deudor: (Art. 1631 N°3) Para que se perfecciones, se
requiere el consentimiento del acreedor y el consentimiento del nuevo deudor.
Si el acreedor no expresa su voluntad de dejar libre al primitivo deudor, se entenderá que el
tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el pago, o que dicho tercero se
obliga con él solidaria o subsidiariamente (Art. 1635).
Si el deudor antiguo presta su consentimiento, el segundo deudor se llamará delegado del
primero (Art. 1631 inc. final).
Resulta que pueden darse 2 modalidades:
- Que el deudor primitivo acepte: Caso en que se habla de “delegación” (Art. 1631 inc. final).
- Que el deudor primitivo no acepte: Caso en que se habla de “expromisión”.
Tanto la delegación como la expromisión pueden ser o no novatorias, dependiendo ello de
que quede o no libre el primitivo deudor.
- Para que haya novación en la delegación: El acreedor tiene que consentir en dejar libre al
primitivo deudor (Art. 1635). – “Delegación perfecta”.
Si no consiente en dejarlo libre, se le denomina “delegación imperfecta o acumulativa”, que
no produce novación.
- Para que haya novación en la expromisión : También el acreedor tiene que consentir en dejar
libre al primitivo deudor. En caso contrario, se produce la llamada “ad promission” o
“expromisión acumulativa”, que no produce novación.
Si se ha producido novación y el nuevo deudor resulta insolvente, no podrá el acreedor
dirigirse en contra del primitivo deudor, porque consintió en dejarlo libre. / Excepciones:
- Que en el contrato de novación el acreedor se haya reservado este derecho.
- Que la insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior y pública.
- Que la insolvencia del nuevo deudor, aunque no sea pública, haya sido conocida del deudor
primitivo (Art. 1637).

° Efectos de la novación: Extingue la obligación novada y genera una nueva obligación. – La novación
extingue la deuda primitiva con sus privilegios, garantías y accesorios. Luego:

- Se extinguen los intereses de la obligación primitiva si no se expresa lo contrario (Art. 1640).


- Libera a los codeudores solidarios o subsidiarios de la obligación primitiva, a menos que accedan a
la nueva obligación (Arts. 1519 y 1645).
- Si el deudor estaba constituido en mora, cesa la mora y todas sus consecuencias (indemnización de
perjuicios).
- Los privilegios de la deuda primitiva no pasan a la nueva (Art. 1641). Solo la ley crea los privilegios,
no la voluntad de las partes.
- Las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no pasan a la obligación nueva, a menos que el
acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva (Art. 1642 inc. 1). / Limitaciones:
° La reserva no puede afectar a las garantías constituidas por terceros, a menos que accedan
expresamente a la segunda obligación (Art. 1642 inc. 2).
° Tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera. – Si por ej.,
la primera deuda no producía intereses, y la segunda los produjere, la hipoteca de la primera no se
extenderá a los intereses” (Art. 1642 inc. final).
° Si la novación opera por la substitución de un nuevo deudor, la reserva no puede tener efecto
sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su consentimiento (Art. 1643 inc. 1).
° Si la novación se opera entre el acreedor y uno de sus deudores solidarios, la reserva no puede
tener efecto sino relativamente a este (Art. 1643 inc. 2).

3. La Compensación: (El art. 1567 la señala en su numerado 5°, y se trata en el Título XVII del Libro IV,
Arts. 1655 al 1664). El Código no la define, solo expresa que “cuando dos personas son deudoras una de
otra, se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas del modo y en los casos que
van a explicarse” (Art. 1655).

- Definición: Modo de extinguir las obligaciones que opera por el sólo ministerio de la ley, cuando
dos personas son personal y recíprocamente deudoras y acreedoras de obligaciones líquidas y
actualmente exigibles, en cuya virtud se extinguen ambas hasta el monto de la de menor valor.

La compensación supone un doble pago, correspondiente a las obligaciones recíprocas de las partes.

° Clases de compensación:

1. Compensación legal: La establece la ley y corresponde a la definición que da el art. 1655.


° Requisitos:
a. Que ambas deudas sean de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y
calidad: (Art. 1656 N°1) Debe existir perfecta equivalencia en el objeto de ambas
obligaciones. Por ello se permite la compensación de cosas fungibles.
b. Las dos partes deben ser personal y recíprocamente deudoras y acreedoras: (Arts. 1655 y
1657) Requiere que sean deudores personales y principales.
c. Que las deudas sean líquidas: (Art. 1656 N°2) La deuda será líquida cuando sea cierta y
determinada.
d. Que ambas deudas sean actualmente exigibles: (Art. 1656 N°3) Por no reunir este requisito,
no pueden compensarse las obligaciones naturales ni las obligaciones condicionales o a
plazos suspensivos.
e. Ambas deudas deben ser pagaderas en el mismo lugar (Art. 1664).
f. Que ambos créditos sean embargables.
g. Que la compensación no se haga en perjuicio de terceros (Art. 1661 inc. 1).
° Casos de compensación prohibida:
- No puede oponerse a la demanda de restitución de una cosa de que su dueño ha sido
injustamente despojado, ni a la demanda de restitución de un depósito, o de un comodato,
aun cuando, perdida la cosa, sólo subsista la obligación de pagarla en dinero (Art. 1662 inc.
1).
- No puede oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia
o fraude (Art. 1662 inc. 2).
- No puede oponerse la compensación a una demanda de alimentos (Arts. 335 y 1662 inc.
final).
° Efectos: Opera de pleno derecho (Art. 1656); debe ser alegada (Art. 1660); y extingue ambos
créditos hasta el monto del de menor valor (es el EFECTO PRINCIPAL).
° Renuncia de la compensación: El deudor puede renunciar a la compensación, de forma
expresa o tácita. – Será tácita en el caso de que sea demandado por su acreedor y, teniendo
conocimiento de la existencia de su crédito, no alegue la compensación.
° Compensación en el caso de pluralidad de obligaciones: Deben seguirse las mismas reglas que
para la imputación del pago, pues, en definitiva, la compensación implica un doble pago (Art.
1663).
2. Compensación voluntaria: Se produce por un acuerdo entre las partes. No opera de pleno
derecho. No se produce la compensación legal por faltar alguno de sus requisitos.
3. Compensación judicial: Se va a producir cuando una de las partes demande a la otra, que
reconviene cobrando también su crédito. Tampoco opera de pleno derecho.

D. La Remisión: (Señalado en el art. 1567 numeral 4°, y tratado en el Título XVI del Libro IV, Arts. 1652
al 1654). El Código no la define, pero puede definirse como el modo de extinguir las obligaciones que
consiste en el perdón que de la deuda le hace el acreedor al deudor.

° Clases de remisión:

1. Remisión por acto entre vivos y testamentaria: En la doctrina nacional se le considera una
convención, pues requiere necesariamente de la aceptación del deudor. / Para remitir, el
acreedor requiere de capacidad de disposición.
2. Remisión expresa y tácita:
a. Expresa: La que el acreedor hace en término formales y explícitos, cumpliéndose las
solemnidades de las donaciones (Art. 1653).
b. Tácita: Aquella que se produce cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el
título de la obligación, o lo destruye o cancela con ánimo de extinguir la deuda (Art. 1654).
Requisitos: Entrega del título de la obligación; que la entrega sea voluntaria; que la entrega
la haga el acreedor; y que la entrega sea hecha al deudor.
3. Remisión total y parcial: Según si se refiere al perdón de toda la deuda (total) o solo a una parte
de ella (parcial).

Toda remisión es siempre gratuita.

° Efectos de la remisión:

- Si es parcial: Se extingue la obligación hasta el monto de lo remitido.


- Si es total: Se extingue íntegramente la obligación con todos sus accesorios, fianzas, prendas e
hipotecas, en virtud del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

Cuando hay varios codeudores solidarios, la remisión que el acreedor haga a uno de ellos, no favorece a
los demás. / Sin embargo, si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios, no
podrá después ejercer la acción que se le concede por el art. 1514, sino con rebaja de la cuota que
correspondía al primero en la deuda.

E. La Confusión: (Mencionada en el art. 1567 N°6, y regulada en el Título XVIII del Libro IV, Arts. 1665 al
1669) El art. no la define pero señala sus elementos. – “Cuando concurren en una misma persona las
calidades de acreedor y deudor, se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce
iguales efectos que el pago”.

La doctrina la define como “un modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando las calidades
de acreedor y deudor se reúnen en una sola persona” (Abeliuk).

Se reúnen en una misma persona calidades excluyentes, lo que puede darse no solo en los derechos
personales, sino incluso en los reales, cuando en un mismo sujeto se juntan las calidades de dueño de un
bien y de titular de un derecho real sobre el mismo bien.

° Causas que pueden generar confusión: Que haya operado la sucesión por causa de muerte (el heredero
representa al causante – Art. 1097); o que por un acto entre vivos, el deudor haya adquirido el crédito
existente en su contra.

° Confusión parcial: “Si el concurso de las dos calidades se verifica solamente en una parte de la deuda,
no hay lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte” (Art. 1667).

° Obligaciones que pueden extinguirse por este modo: Cualquier tipo de obligación, de dar, hacer o no
hacer, sin que importe su fuente ni las partes.

° Efectos de la confusión: Extingue la obligación. – “Extingue la deuda y produce iguales efectos que el
pago” (Art. 1665).

F. Imposibilidad de la Ejecución y Pérdida de la Cosa Debida: (Mencionada en el art. 1567 N°7, y


reglamentada en los arts. 1670 y ss.) Doctrinariamente se define como “un modo de extinguir las
obligaciones provocado por una causa no imputable al deudor, que sucede con posterioridad al
nacimiento de la obligación y que hace imposible la prestación” (Fueyo).
Su fundamento se encuentra en la regla de Derecho “impossibilium nulla, obligatio est”. – No hay
obligación alguna de cosas imposibles, nadie está obligado a lo imposible. – Este principio es general
tanto para las obligaciones de dar, hacer o no hacer.

° Requisitos respecto a las obligaciones de dar o entregar una especie o cuerpo cierto:

1. Imposibilidad absoluta: El deudor debe estar absoluta y definitivamente imposibilitado de


cumplir. Esto solo puede ocurrir cuando lo debido es una especie o cuerpo cierto.
2. Imposibilidad fortuita: La pérdida debe ser fortuita, pues si es culpable o si la cosa perece por
culpa del deudor, la obligación subsiste, pero varía de objeto, quedando el deudor obligado al
pago del precio de la cosa más indemnización de perjuicios (art. 1672). / Si el deudor está en
mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que habría sobrevenido igualmente
a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se deberá la indemnización de los perjuicios por la
mora (art. 1672, inc. 2).
El Código presume que la pérdida de la cosa es culpable (Art. 1671).
3. La imposibilidad tiene que sobrevenir a la generación de la obligación.

° Requisitos respecto a las obligaciones de hacer: El Código no trató el tema.

° Requisitos respecto a las obligaciones de no hacer: La imposibilidad absoluta de deshacer lo hecho.

G. La Prescripción: (Mencionada en el art. 1567 N°10 y reglamentada en el Título XLII del Libro IV, Arts.
2492 al 2524)

° Clases de prescripción: Prescripción adquisitiva y extintiva.

- La prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse
ejercido dichas acciones y derechos durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás
requisitos legales.

Si bien el art. 1567 enumera a la prescripción como un modo de extinguir las obligaciones, ello no es así,
pues lo que se extingue con la prescripción es la acción para reclamar el derecho, no el derecho mismo
(ni la correlativa obligación).

° Requisitos de la prescripción extintiva:

a. Debe cumplir las reglas comunes a toda prescripción:


1. Debe ser alegada: (Art. 2493) Porque el deudor debe probar en juicio que se encuentran
cumplidos los requisitos de la prescripción. Y porque es necesario dar al acreedor la
oportunidad procesal para que pueda renunciar a la prescripción.
Puede alegarse como acción y como excepción.
El deudor debe expresar de un modo preciso el tiempo desde cuando el plazo de
prescripción ha empezado a correr.
2. Puede ser renunciada una vez cumplida: (Art. 2494 inc. 1) De hacerse antes del vencimiento
del plazo, la actitud del acreedor importaría una interrupción natural de la prescripción.
Además, pasaría a ser cláusula de estilo en todos los contratos, con lo que se perdería el
efecto estabilizador de derechos que persigue la prescripción.
La renuncia puede ser expresa o tácita. – Será tácita cuando el que puede alegarla
manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho del dueño o del acreedor.
Solo puede hacerse antes de alegar la prescripción. Con posterioridad, solo cabe el
desistimiento de la prescripción.
Solo afecta al que la hace, no alcanza a los terceros obligados.
3. Corre por igual en contra de toda clase de personas: (Art. 2497) Esta regla de igualdad se
aplica a los “particulares que tienen la libre disposición de lo suyo”.

b. Acción prescriptible: La regla es que toda acción sea prescriptible. / Excepciones:


- La acción de partición (Art. 1317).
- La acción para reclamar el estado civil de hijo (Art. 320).
- La acción de demarcación y cerramiento (agregado por la doctrina).

c. Inactividad de las partes: Que el acreedor haya mantenido una actitud pasiva. No debe haber
requerido judicialmente a su deudor exigiéndole el cumplimiento de su obligación.
También el deudor tiene que haber mantenido una actitud pasiva pues, en caso contrario, se
produce la interrupción natural que obsta a la prescripción.
° Interrupción de la prescripción extintiva: (Art. 2518)
a- Interrupción natural: Se produce por el hecho de reconocer el deudor la obligación, sea de
forma expresa o tácita (Art. 2518 inc. 2).
Queda comprendido cualquier acto que suponga reconocimiento de la deuda. – Este
reconocimiento tiene que hacerse mientras el plazo de prescripción está pendiente, pues, en
caso contrario, esa actitud constituye una renuncia tácita a la prescripción (Art. 2494 inc. 2).
b- Interrupción civil: (Art. 2518 inc. 3) Se produce por la demanda judicial; salvo los casos
enumerados en el art. 2503.
° Requisitos de la interrupción civil:
- Demanda judicial: Fueyo cree que tiene que tratarse de una demanda formal. / Otros
autores creen que cualquier gestión judicial del acreedor destinada a hacer valer su
crédito, será suficiente. – La jurisprudencia ha sido vacilante al respecto y existen fallos
en ambos sentidos.
Se ha fallado en forma reiterada que la demanda presentada ante tribunal
incompetente, de todas formas interrumpe la prescripción.
- Notificación de la demanda: La demanda tiene que notificarse antes del vencimiento del
plazo de prescripción.
- Que no se haya producido alguna de las situaciones contempladas en el art. 2503
(abandono del procedimiento, desistimiento de la demanda o sentencia absolutoria).
° Efectos de la interrupción: Hace perder todo el tiempo transcurrido. Favorece, en
consecuencia, al acreedor y perjudica al deudor.
- Si la interrupción es civil: Supone un juicio que solo afecta a las partes litigantes.
- Si la interrupción es natural: Importa una manifestación de voluntad, expresa o tácita, que
solo produce efectos para quien la hace (Art. 2519 1° parte).
- Excepciones a esta regla: En el caso de la solidaridad (Art. 2519 parte final); y cuando las
obligaciones son indivisibles, pues la prescripción interrumpida respecto de uno de los
deudores de la obligación indivisible, lo es igualmente respecto de los otros (Art. 1529).
-
d. Tiempo de prescripción: Debe distinguirse entre:
a- Prescripciones de largo tiempo:
1. Prescripción de las acciones personales ordinarias: 5 años contados desde que la
obligación se ha hecho exigible (Art. 2515 inc. 1). – Es la regla general.
2. Prescripción de la acción ejecutiva: 3 años contados desde que la obligación se ha
hecho exigible (Art. 2515 inc. 1). – Excepciones en que la ley ha fijado plazos especiales:
El cheque protestado, en que la acción contra los obligados prescribe en 1 año contado
desde la fecha del protesto.
- Transcurridos 3 años, la acción ejecutiva se transforma en ordinaria por 2 años
más (Art. 2515 inc. 2).
- La prescripción de la acción ejecutiva puede ser declarada de oficio (Art. 442
CPC).
- El solo reconocimiento por el deudor de la vigencia de la deuda no importa
renuncia de la prescripción de la acción ejecutiva.
3. Prescripción de las obligaciones accesorias: “La acción hipotecaria, y las demás que
procedan de una obligación accesoria, prescriben junto con la obligación principal a que
acceden (Art. 2516).
Las acciones provenientes de las cauciones reales o personales no tienen un plazo
propio de prescripción, sino que prescriben junto con la obligación principal que
garantizan.
4. Prescripciones de acciones reales de dominio y de herencia: “Toda acción por la cual se
reclama un derecho, se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho”
(Art. 2517). – En el caso del dominio, por ej., la acción para reclamo (acción
reivindicatoria) se va a extinguir cuando un tercero haya adquirido la cosa por
prescripción adquisitiva.
5. Prescripciones especiales en el caso de las limitaciones del dominio:
° Caso del usufructo: La acción para reclamar el derecho de usufructo poseído por un
tercero, se podrá intentar en cualquier tiempo mientras este tercero no haya adquirido
el usufructo por prescripción adquisitiva (Art. 2517). / En el caso en que el usufructuario
reclame su derecho al nudo propietario, el usufructo se extingue también por
prescripción (Art. 806).
Para que prescriba el derecho de usufructo no basta el simple no uso, pues las acciones
para reclamar un derecho se extinguen por la prescripción adquisitiva del mismo
derecho (art. 2517).
° Caso del uso y habitación: Se aplican las mismas reglas respecto del usufructo (Art.
812).
° Caso de las servidumbres: Si el titular las deja de gozar durante 3 años, se produce la
prescripción extintiva (Art. 885 N°5).
° Suspensión de la prescripción extintiva de largo tiempo: (Art. 2520) Se suspende en favor
de las personas enumeradas en los números 1 y 2 del art. 2509. / Transcurridos 10 años, no
se tomarán en cuenta las suspensiones mencionadas en el inc. precedente.
b- Prescripciones de corto tiempo: (Párrafo 4° del Título XLII del Libro IV, Arts. 2521 al 2524)
Casos especiales que constituyen excepciones a la regla de prescripción del art. 2515.
Las 3 primeras categorías se rigen por las mismas reglas; la última tiene algunas reglas
especiales.
1. Prescripciones de 3 años: “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del
Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos” (Art. 2521 inc.
1).
- Se refieren exclusivamente a las acciones relativas a impuestos.
- El Código Tributario y otras leyes particulares, contemplan normas sobre prescripción de
ciertas obligaciones tributarias, que por ser especiales deben aplicarse con preferencia a
las del Código Civil.
2. Prescripciones de 2 años: Prescripción de honorarios de los profesionales liberales (Art.
2521 inc. 2).
Requisitos: Que se trate de profesionales liberales y que correspondan a honorarios
profesionales.
La prescripción comienza a corre desde que la obligación de pagar los honorarios se ha
hecho exigible (Art. 2514 inc. 2). – El plazo de prescripción empieza a correr desde que
se terminan de prestar los servicios, a menos que se hayan fijado fechas especiales para
su pago, caso en que se deberá contar desde estas.
3. Prescripciones de 1 año: (Art. 2522) Lo importante para que tenga aplicación es que se
trate de servicios accidentales o que se prestan en forma periódica (carpinteros,
jardineros, gásfiter, etc.).
° Suspensión e interrupción de las prescripciones de corto plazo: No se suspenden (Art.
2523). Sí se interrumpen:
- Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el acreedor.
- Desde que interviene requerimiento.
Efecto que produce esta interrupción: En ambos casos sucede a la prescripción de corto
tiempo la del art. 2515. – Efecto que se denomina como “intervención de la prescripción”.
c- Prescripciones especiales: “Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las
acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se mencionan en los títulos
respectivos, y corren también contra toda persona; salvo que expresamente se establezca
otra regla” (Art. 2524).
- Son prescripciones de corto tiempo, o sea, de menos de 5 años.
- Corren contra toda persona (no se suspenden), salvo situaciones excepcionales.
- No se aplican respecto de ellas las reglas especiales de interrupción, contempladas en el
art. 2523, pues ellas solo rigen para las prescripciones mencionadas en los arts. 2521 y
2522.

° Cláusulas modificatorias de los plazos de prescripción: Abeliuk opina que las partes no pueden ampliar
los plazos de prescripción, pero sí pueden acotarlos. – No los pueden ampliar pues ello sería contrario al
orden público, ya que el interés social hace necesario que las relaciones jurídicas se estabilicen en plazos
que no pueden quedar entregados al arbitrio de los contratantes. / Este argumento no se aplica para el
caso contrario (reducir los plazos) y por ello no ve inconvenientes en que ello pueda realizarse. Es más, el
propio Código deja entregado a la voluntad de las partes la reducción de los plazos de prescripción,
como ocurre con la prescripción del pacto comisorio (Art. 1880).

° Prescripción y caducidad: Se asemejan en cuanto en ambas se produce la pérdida de un derecho como


consecuencia de la inactividad de su titular durante un determinado plazo. / Pero, lo que caracteriza a la
caducidad es la circunstancia de tratarse de un plazo fatal, generalmente breve, dentro del cual si el
derecho no se ejerce, se extingue de pleno derecho, sin necesidad de actuación alguna por parte del
acreedor.

Importantes diferencias:

- La prescripción debe ser alegada. / La caducidad, en cambio, opera por el solo vencimiento del
plazo.
- Los plazos de caducidad son fijos e invariables. No operan a su respecto los institutos de la
interrupción y suspensión de la prescripción.
- La prescripción no extingue el derecho personal o crédito. Únicamente pone fin a la acción para
demandarlo. / En el caso de la caducidad, es el derecho mismo el que se extingue.
- La prescripción es renunciable. / La caducidad no lo es, porque no está en juego solo el interés de
las partes, sino que hay razones de orden público que hacen necesario consolidar los derechos en
forma definitiva.

También podría gustarte