Está en la página 1de 1

Johanna Burgos R.

100284292

Titulo: "Impacto del Teletrabajo en la Legislación Laboral Dominicana: Análisis de Políticas y Regulaciones durante el Periodo 2021-
2022"

Tabla de Congruencia
PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO PREGUNTAS
1. ¿Impulsores del teletrabajo en
1- Desafíos para empleadores y "Analizar la implementación del "Analizar los retos y RD durante el período estudiado?
empleados debido al aumento del teletrabajo en la República oportunidades del teletrabajo
teletrabajo. Dominicana entre 2021 y 2022, en la República Dominicana 2. ¿Impacto del teletrabajo en la
destacando los desafíos y entre 2021 y 2022, tanto para productividad en distintos sectores
2- Falta de regulaciones específicas oportunidades para empleadores como económicos de RD?
para el teletrabajo en el país. empleadores y empleados. Se empleados. Luego, proponer
pretende proponer políticas y recomendaciones concretas 3. ¿Impacto del teletrabajo en el
3- Necesidad de adaptación de recomendaciones para mejorar para mejorar su adopción y equilibrio entre vida laboral y
empresas a nuevas modalidades de su adopción y gestión en el gestión en el país." personal en RD?
gestión y supervisión. país."
4. ¿Nivel de acceso y calidad de la
4-Preocupaciones sobre la seguridad infraestructura tecnológica para el
de la información y la infraestructura teletrabajo en RD?
tecnológica.
5. ¿Estrategias empresariales para
5-Cuestionamiento sobre el impacto abordar desafíos de seguridad de
en la productividad y el bienestar la información?
psicosocial de los trabajadores.
6. ¿Impacto del teletrabajo en la
6-Inquietudes sobre la equidad en el inclusión laboral y equidad de
acceso al teletrabajo. género en RD?

Resultados Esperados: Investigar estos aspectos y proponer soluciones para mejorar la implementación del teletrabajo en la República
Dominicana.

También podría gustarte