Está en la página 1de 2

Caacupé

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Módulo: Sistema de la Educación Superior
Presentación escrita y oral de los Proyectos grupales
INDICADORES PARA PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO PRÁCTICO.

1 Trabajo escrito:
1.1 Aspectos de la forma:
1.1.1. Portada. 1 P.
1.1.2. Introducción. 2P
1.1.3. Índice. 1P
1.1.4. Desarrollo coherente y lógico del cuerpo del trabajo. 1P
1.1.5. Conclusión. Aporte personal 1P
1.1.6. Bibliografía. Citas bibliográficas según estándares metodológicos 1P
1.1.7. Anexos. 1P
Total: …………………... 8 P
1.2. Aspectos de fondo:
1.2.1. Surgimiento y Origen de la Universidad elegida. 1P
1.2.2. Descripción de la estructura universitaria. 1P
1.2.3. Descripción de las facultades. 1P
1.2.4. Organización académica (Ingreso/Permanencia/Egreso) 3P
1.2.5. Sistema de Evaluación. 1P
1.2.6. Forma de Gestión y financiamiento. 1P
1.2.7. Posición en el ranking de la Universidad elegida. 1P
1.2.8. Status académico. 1P
1.2.9. Comentario sobre la Universidad elegida__ 2P
Total: …………………. 12 P
Total……………… 20 P
Total, de Puntos: 20

Escala: 1 - 11: 1
12 - 13: 2
14 - 16: 3
17 - 18: 4
19 - 20: 5
Para la elaboración del trabajo práctico grupal, selecciona del material de lectura "Las Universidades
Medievales", una universidad de preferencia del grupo , luego elabora el Proyecto considerando los siguientes
aspectos:

 Surgimiento y Origen de la Universidad elegida.


 Descripción de la estructura universitaria.
 Descripción de las facultades.
 Organización académica (Ingreso/Permanencia/Egreso)
 Sistema de Evaluación.
 Forma de Gestión y financiamiento.
 Posición en el ranking de la Universidad elegida.
 Status académico.
 Comentario sobre la Universidad elegida.

También podría gustarte