Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO

En el proceso de producción de equipos móviles de media y alta gama de Samsung, el


planeamiento estratégico se compone de varios elementos clave para guiar las
decisiones y acciones de la empresa, asegurando el cumplimiento de su misión, visión y
valores, y la consecución de sus objetivos y metas.

1.Misión:
La misión de Samsung en este contexto es fabricar y ofrecer equipos móviles de alta
calidad y tecnología avanzada que satisfagan las necesidades y expectativas de los
consumidores, brindando una experiencia excepcional en comunicación y
entretenimiento.

2. Visión:
La visión de Samsung es convertirse en líder global en el mercado de equipos móviles
de media y alta gama, ofreciendo productos innovadores y siendo reconocidos por su
excelencia en tecnología y diseño.

3. Valores:
Los valores en el proceso de producción de equipos móviles de media y alta gama de
Samsung se basan en la innovación constante, lo cual implica la búsqueda continua de
nuevas tecnologías y características que mejoren la experiencia del usuario. Además, se
enfocan en ofrecer productos de alta calidad, lo que se traduce en la utilización de
materiales duraderos y la implementación de rigurosos controles de calidad.
Otro valor importante es la responsabilidad social, donde Samsung se compromete a
operar de manera ética y sostenible, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo
al desarrollo de la comunidad. Samsung se centra en la continua búsqueda de avances
tecnológicos al introducir nuevas funciones y tecnologías en sus equipos móviles, como
cámaras de alta resolución, pantallas de última generación y capacidades de inteligencia
artificial para mejorar la experiencia del usuario.

4. Estrategia:
Los pilares estratégicos en la producción de equipos móviles de Samsung pueden incluir
la investigación y desarrollo, la diferenciación de productos, la expansión global y la
colaboración con socios estratégicos.
Estos pilares se basan en la capacidad de Samsung para invertir en investigación y
desarrollo de nuevas tecnologías, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en el
mercado. La diferenciación de productos se logra a través de características únicas Y
diseños atractivos que los distinguen de la competencia. La expansión global implica la
penetración en nuevos mercados y el establecimiento de una presencia sólida en
diferentes regiones.
Así mismo la colaboración con socios estratégicos, como proveedores de componentes
clave permite a Samsung acceder a recursos y conocimientos complementarios para
fortalecer su posición en el mercado , asegurar el suministro de materiales de alta
calidad y optimizar la cadena de suministro. Por último, se utilizan habilitadores como
la gestión eficiente de la red logística de abastecimiento , la excelencia operativa y la
inversión en talento humano.

5. Análisis FODA:
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) se utiliza para
evaluar la posición de Samsung en el mercado. Algunos aspectos que se consideran son
la reputación de la marca, la capacidad de innovación, la presencia global, las
oportunidades de crecimiento, las debilidades en comparación con la competencia y las
amenazas del entorno empresarial.

- Fortalezas (Strengths): Son las características o recursos internos que brindan


una ventaja competitiva a Samsung en el mercado. Esto podría incluir su experiencia en
la fabricación de dispositivos electrónicos, su marca reconocida a nivel mundial y su
capacidad de innovación. Una fortaleza de Samsung podría ser su capacidad para
invertir en investigación y desarrollo, lo que le permite lanzar constantemente productos
innovadores.

- Oportunidades (Opportunities): Son factores externos que pueden generar un


crecimiento o una ventaja para Samsung. Por ejemplo, el aumento de la demanda de
dispositivos móviles de alta gama en mercados emergentes como por ejemplo la India o
la oportunidad de expandirse a nuevos segmentos de mercado.

- Debilidades (Weaknesses): Son las limitaciones o áreas en las que Samsung


puede tener desventajas en comparación con sus competidores. Esto podría incluir la
dependencia de proveedores externos para componentes clave, lo que podría afectar la
cadena de suministro o la falta de presencia en ciertos mercados.

- Amenazas (Threats): Son factores externos que pueden afectar negativamente a


Samsung. Esto podría incluir la competencia intensa con otras marcas en el mercado de
dispositivos móviles, los cambios en las regulaciones gubernamentales o las
fluctuaciones en los precios de los componentes electrónicos.

6. Medidores de impacto:
Los medidores de impacto son indicadores clave que se utilizan para evaluar el progreso
y el éxito de la estrategia de Samsung. Estos pueden incluir métricas como las ventas
totales, la cuota de mercado, la satisfacción del cliente, el reconocimiento de marca y la
rentabilidad. Estos medidores permiten a Samsung monitorear y ajustar su estrategia
para lograr los resultados deseados.

7. Objetivos y metas:
Los objetivos y metas de Samsung pueden incluir aumentar la cuota de mercado en un
determinado segmento, aumentar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia en la
producción, desarrollar alianzas estratégicas con proveedores clave, entre otros.
En el contexto del planeamiento estratégico, los objetivos son metas más amplias y
generales que la organización busca alcanzar. Por ejemplo, un objetivo podría ser
aumentar la cuota de mercado de Samsung en un determinado segmento.
Las metas, por otro lado, son resultados específicos y medibles que se establecen para
lograr los objetivos. Siguiendo el ejemplo anterior, una meta específica podría ser
alcanzar una cuota de mercado del 20% en ese segmento en un plazo de dos años.

8. Análisis de riesgos:
Se realiza un análisis de riesgos para identificar y evaluar posibles obstáculos o
amenazas que podrían afectar el logro de los objetivos de Samsung en la producción de
equipos móviles, como cambios en la demanda del mercado, avances tecnológicos de la
competencia, riesgos de cadena de suministro como la escasez de componentes clave o
cambios en los entornos regulatorios.

Fuentes Bibliográficas:
Investopedia, Business News Daily, Strategic Management Insight, Samsung
Newsroom ,Samsung Global , Informes anuales de Samsung ,Forbes, Harvard Business
Review, Bloomberg.

También podría gustarte