Está en la página 1de 28

Dibujo para ingeniería

Semana 3
Construcciones geométricas

Ing. Edgar Espinoza Cadenas


Temario

• Construcciones geométricas
Utilidad del tema

¿Por qué son importantes construcciones geométricas?

Son una herramienta versátil con una amplia gama de


aplicaciones en educación, ingeniería, diseño y
matemáticas, entre otros campos.

Ayudan a desarrollar habilidades matemáticas y


cognitivas, facilitan la comprensión de conceptos
geométricos y son utilizadas en numerosos contextos
prácticos.
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante aplica las construcciones


geométricas para obtener soluciones gráficas empleando
instrumentos manuales.
Construcciones geométricas

Son los procedimientos gráficos que


sirven para poder encontrar puntos
de referencias o elementos que
serán trazados sobre geometrías ya
existentes.

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.


Construcciones geométricas

División de segmentos
División de un
segmento
Construcciones

Bisectriz de un ángulo

Línea paralela
Arco que pase por 3
puntos
Perpendicular a una
línea
División de un segmento en 2 partes iguales
Situación inicial: Se requiere dividir un segmento en 2 partes iguales.

Procedimiento: Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

1.- Desde un extremo trazar un arco cuyo radio será aproximadamente mayor a la mitad de
la longitud del segmento, casi media circunferencia.
2.- Con el mismo radio trazar un arco desde el otro extremo.
División de un segmento en 2 partes iguales

3.- Marcar los puntos de intersección entre ambos arcos. Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

4.- Trazar la línea que une ambos puntos de intersección, el punto que corta al segmento
representa el punto medio del mismo.
División de un segmento en 2 partes iguales

https://www.youtube.com/watch?v=xHyx7QyXprs
Bisectriz de un ángulo

Situación inicial: Se requiere dividir un ángulo en 2 partes Iguales.

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.


Procedimiento:
1.- Primero trazar un arco cualquier, cuyo ángulo sea mayor, al ángulo dado.
Bisectriz de un ángulo

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

2.- Desde los puntos de intersección trazar arcos, de tal manera que puedan
cortarse (mismo radio).
3.- Unir el punto de intersección con el vértice del ángulo, la línea trazada
representa la bisectriz del ángulo dado.
Bisectriz de un ángulo

https://www.mongge.com/es/ejercicios/2419
Arco que pasa por 3 puntos

Situación inicial: Se tienen 3 puntos, por los cuales pasará un arco.

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.


1.- Unir los 3 puntos mediante 2 segmentos.
2.- Trazar el punto medio de cada segmento.
Arco que pasa por 3 puntos

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

3.- Extender las líneas que definen el punto medio, luego marcar el punto de
intersección de ambas.
4.- Dicho punto usarlo como centro para trazar el arco.
Arco que pasa por 3 puntos

https://www.youtube.com/watch?v=xHyx7QyXprs
Líneas paralelas a una distancia dada

Situación inicial: Se requiere trazar una línea paralela a un segmento en una


distancia requerida.

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.


Procedimiento:
1.-Trazar desde cualquier punto del segmento un arco
cuyo radio será la distancia dada.
Líneas paralelas a una distancia dada

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

2.- Por el punto más alto del arco trazar una línea,
dicha línea será la paralela buscada.
Líneas paralelas a una distancia dada

https://www.youtube.com/watch?v=Vi3b6YyL1NE
Perpendicular a un segmento dado que pase por un punto del mismo

Situación inicial: Se tiene un segmento y se requiere trazar una línea


perpendicular que pase por un punto del mismo.

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.


Procedimiento:
1.-Trazar desde cualquier punto del segmento un arco cuyo
radio será la distancia dada.
Perpendicular a un segmento dado que pase por un punto del mismo

2.-Trazar dos arcos desde la intersección del segmento y el semicírculo, cuyo radio
será la longitud del diámetro.
3.- Unir el centro del semicírculo con la intersección de los arcos
Perpendicular a un segmento dado que pase por un punto del mismo
División de segmentos

Situación inicial: Se requiere dividir un segmento en un número finito de partes.

Procedimiento: Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

1.- Trazar una perpendicular por uno de los extremos.


2.- Fijar una hipotenusa entera y marcar los puntos
según las partes que se requieran.
División de segmentos

Fuente. G. Nelson.Technical Drawing.

3.-Desde cada punto, trazar perpendiculares al segmento


dado, obteniendo la división en partes iguales.
División de un segmento en partes proporcionales

https://www.mongge.com/es/ejercicios/44003
Resolver la actividad planteada
Cierre

¿Qué hemos aprendido hoy?

1. La
Referencia bibliográfica

1. F.Giesecke. Technical Drawing.Editorial Macmillan. 2016.


2. F.Giesecke. Technical Drawing. Editorial Prentice Hall.1958.
3. G. Nelson.Technical Drawing. Editorial Delmar.1989.
MUCHAS GRACIAS

Ing. Edgar Espinoza Cadenas

También podría gustarte