Está en la página 1de 7

ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA

El análisis funcional de la conducta consiste en observar objetivamente el comportamiento del niño,


aprender a identificar como responde el niño ante ciertos estímulos y al mismo tiempo cual es la
respuesta inmediata ante el estímulo. Sin dejar de un lado, la consecuencia que el ambiente externo o
los estilos parentales dan al infante. Para analizar la conducta se trabajara con la triple contingencia, E-
R-C. Estimulo-Respuesta-Consecuencia

Estimulo: Es todo aquello que sucede alrededor del niño un segundo antes de la conducta inadecuada
(Una orden, una acción, un elemento, un gesto, una expresión, entre otros) El estímulo la mayoría del
tiempo es neutral, no mantiene intención de producir esa conducta en el niño.

Respuesta: Es la conducta inadecuada del niño, es lo que pasa o sucede un segundo después del
estímulo, es inmediata. La respuesta es la misma conducta inadecuada que deseo corregir. (Llanto,
enojo, tirarse al piso, golpea, negación, entre otros)

Consecuencia: Es todo aquello que hacen los padres ante la respuesta, cómo reaccionan ante la
conducta o respuesta del niño. La consecuencia puede ser “mala” o “buena” para el niño. Para los
padres, es solamente consecuencia. Sin embargo, según las técnicas de modificación de conducta las
repercuten significativamente en instaurar, mantenerse y/o extinguirse las conductas inadecuadas.

ESTIMULO RESPUESTA CONSECUENCIA


REPERTORIO CONDUCTUAL

CONDUCTAS POR ADQUIRIR

CONDUCTAS POR MANTENER

CONDUCTAS POR ELIMINAR


RUTINA

7am__________________________________________________________________________

8am__________________________________________________________________________

9am___________________________________________________________________________

10am____________________________________________________________________________

11am_________________________________________________________________________

12m__________________________________________________________________________

1pm____________________________________________________________________________

2pm_____________________________________________________________________________

3pm_____________________________________________________________________________

4pm__________________________________________________________________________

5pm_____________________________________________________________________________

6pm__________________________________________________________________________

7pm__________________________________________________________________________

8pm__________________________________________________________________________

9pm__________________________________________________________________________

10pm_________________________________________________________________________

Notas:____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Algunas actividades que puede agregar a la rutina, en ocasiones:

- Colorear
- Hacer un dibujo
- Ayudar a hacer un postre con mama
- Pasear al perro
- Darle de comer al gato
- Jugar a la familia
- Crear una guarida en el cuarto
- Recoger juguetes
- Barrer el patio
- Manejar auto o practicar
- Preparar una comida
- Tocar un instrumento
- Pintar un cuadro
- Bailar una canción
- Hacer ejercicio guiado por un video de Youtube
- Hornear un pastel
- Escribir cartas historias
- Leer una novela
- Dibujar
- Desempeñar una labor en el campo, área de trabajo de Junior
- Crear un objeto hecho en casa, con leña, fuego, troncos, bloques o cemento
- Emprender una actividad que genere ingresos, por hobbie o diversión
- Salir con un amigo o amiga
- Cuidar de un animal
- Ver series o películas en familia
- Hacer algunas comidas
Entre otros…
Economía de fichas

Conductas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


normas

Notas:____________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
Escriba aquí situaciones o comentarios que no ha logrado aplicar las técnicas conductuales:
Escriba aquí los errores que cree usted comete a la hora de disciplinar, corregir conductas
inadecuadas y fomentar las conductas correctas:

También podría gustarte