Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
conductas positivas y la
disminución de
conductas negativas”
Conceptos básicos para el manejo
de la conducta.
Conducta.
Problema de conducta.
Refuerzo (positivo, negativo).
Castigo.
Conducta…
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Problema de conducta…
Cuando se habla de un problema de conducta se deben
tener en cuenta varios aspectos: la cantidad de veces que
se repite la conducta (frecuencia) y el grado de fuerza
(intensidad). Además hay una serie de factores que le
imprimen el carácter de problema de conducta, los más
comúnmente aceptados son:
Que sea lesiva a sí mismo.
Que sea lesiva a otros.
Que sea lesiva para los objetos.
Que interfiera con procesos de aprendizaje.
Que sea perturbadora para quienes estén alrededor.
Actividad 2:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Refuerzo…
Tipo de Ejemplo:
refuerzo:
Social
Material
Actividad
Primario
Actividad 4:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Castigo…
Es el procedimiento orientado a disminuir la probabilidad de que
un comportamiento “inadecuado” se repita, mediante la
aplicación de consecuencias desagradables para la persona que
lo presenta o el retiro de estímulos agradables como
consecuencia de haber prestado dicha conducta.
Castigo social: Felipe hizo una pataleta y sus padres lo ignoraron.
Castigo material: A Santiago le prohíben jugar con el Play Station
durante todo el día.
Castigo de actividad: A Andrés no lo dejaron salir de su casa a
jugar fútbol con sus amigos.
Castigo primario: Valentina le pego a su hermano, mientras
estaban comiendo en la mesa. Sus padres deciden retirarle el
postre, en consecuencia a su comportamiento.
Actividad 5:
Social
Material
Actividad
Primario
Para proporcionar un castigo es esencial
tener en cuenta los siguientes criterios:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Refuerzo…
Tipo de Ejemplo:
refuerzo:
Social
Material
Actividad
Primario
Actividad 4:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Castigo…
Es el procedimiento orientado a disminuir la probabilidad de que
un comportamiento “inadecuado” se repita, mediante la
aplicación de consecuencias desagradables para la persona que
lo presenta o el retiro de estímulos agradables como
consecuencia de haber prestado dicha conducta.
Castigo social: Felipe hizo una pataleta y sus padres lo ignoraron.
Castigo material: A Santiago le prohíben jugar con el Play Station
durante todo el día.
Castigo de actividad: A Andrés no lo dejaron salir de su casa a
jugar fútbol con sus amigos.
Castigo primario: Valentina le pego a su hermano, mientras
estaban comiendo en la mesa. Sus padres deciden retirarle el
postre, en consecuencia a su comportamiento.
Actividad 5:
Social
Material
Actividad
Primario
Para proporcionar un castigo es esencial
tener en cuenta los siguientes criterios:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Por su atención…
¡Gracias!