Está en la página 1de 24

Gestión de Recursos

Humanos
2023
Auditoría de Recursos Humanos
Módulo 12

Videoconferencia 13
MOTIVACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=2iOWeB4QfHA
¿CÓMO NOS ENTRAMOS EL DÍA DE HOY?

https://www.menti.com/alyrxdp5hirv
¿CÓMO NOS ENTRAMOS EL DÍA DE HOY?
CONTENIDO

1. Propósitos de la Auditoría

2. Principales Aspectos y Etapas de la Auditoria

3. Criterios de la Auditoría

4. Criterios de Evaluación

5. Métodos de Auditoría

6. Indicadores para evaluar Talento Humano


NECESIDADES DE INFORMACIÓN
7

CONCEPTO

Revisión sistemática y formal diseñada para medir costos y beneficios


del programa de recursos humanos. Comparar su eficiencia y eficacia
actuales con el desempeño pasado, con el desempeño de otras
organizaciones.

Se trata de evaluar el desempeño de la administración de recursos humanos


en la organización.
8

PROPÓSITOS DE LA AUDITORIA

La evaluación de las actividades y programas de recursos


humanos tienen estos propósitos:

• Identificar la existencia de recursos humanos y la correspondiente asignación de


presupuesto.
1

• Mejorar continuamente la función de recursos humanos proporcionando


medios para decidir cuándo adicionar o suprimir actividades, modificar rumbos
2 y prácticas.

• Proporcionar retroalimentación a los especialistas de recursos humanos,


gerentes de línea y empleados en cuanto a la eficacia de la administración de
3 recursos humanos.

• Ayudar a la administración de recursos humanos a dar una contribución


significativa a los objetivos de la organización y a las necesidades de los
4 clientes y empleados.
9

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA

La evaluación de la función de recursos humanos debe


considerar los siguientes aspectos:

❑1ER PASO: Obtener opiniones de los


gerentes de línea sobre la
administración de recursos humanos.

❑2DO PASO: Listado de beneficios


¿Cuáles son las sociales, reclutamiento y selección,
funciones de recursos entrenamiento y relaciones con la
humanos? comunidad.

❑3ER PASO: Qué hace la


administración de recursos humanos
y sus principales clientes.
1
0

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA


La evaluación de la función de recursos
humanos debe considerar los siguientes
aspectos:

o ESTIMACIÓN: Los participantes


deben evaluar las funciones de
recursos humanos en una escala
de importancia de 10 puntos (-
a +).
¿Cuál es la
importancia de
estas funciones?
o Esto brinda una estimación de la
importancia de las funciones de
recursos humanos, según la
visión de los gerentes de línea y
clientes.
1
1

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA

La evaluación de la función de recursos humanos debe


considerar los siguientes aspectos:

❖ESCALA DE PUNTOS: Los participantes deben


evaluar cómo se están desempeñando
actualmente estas funciones.
¿Cómo se
desempeñan estas
funciones? ❖La misma escala de puntos se debe utilizar para
esta finalidad. La importancia y el desempeño
deben conformar una tabla de evaluaciones de
doble entrada.
1
2

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA


La evaluación de la función de recursos
humanos debe considerar los siguientes
aspectos:

EVALUACIÓN: Consiste en
determinar cuáles son las
funciones evaluadas como las
más importantes y que no se
desempeñan bien.
¿Cuáles son las
necesidades de
mejoramiento?
Cada miembro debe comparar
las evaluaciones y el
desempeño; identificar las
funciones que deben recibir
mejoramiento y corregir fallas.
1
3

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA

La evaluación de la función de recursos humanos debe


considerar los siguientes aspectos:

❑EFICACIA: Verificar cómo está


asignando y gastando el
presupuesto de recursos
humanos.
¿La función de
recursos humanos ❑Se trata de verificar dónde se
utiliza con eficacia invierte el dinero para
sus recursos? comparar los costos y
beneficios resultantes.
1
4

PRINCIPALES ASPECTOS Y ETAPAS DE LA AUDITORIA


La evaluación de la función de recursos humanos debe
considerar los siguientes aspectos:

RETROALIMENTACIÓN:
La etapa final debe
proporcionar una visión
más amplia de las áreas ¿Puede ser más
eficaz la función
que necesitan de recursos
mejoramiento y de humanos?
cómo se pueden
mejorar o incrementar.
1
5

CRITERIOS DE LA AUDITORIA

Para que sea objetiva, la evaluación debe basarse en criterios e


indicadores. Se puede evaluar cada uno de los procesos o programas
de recursos humanos por separado o en su totalidad

La evaluación de la administración de recursos humanos se debe


hacer de manera sistémica, debe considerar las influencias
ambientales externas, internas sobre los procesos de gestión.
1
6

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

▪ Nivel de cooperación hacia las demás áreas


▪ Opinión de los gerentes de línea sobre RR.HH.
▪ Apertura y disponibilidad para atender problemas
▪ Actitud y confianza de los trabajadores
Criterios ▪ Rapidez y eficacia de las respuestas a preguntas
▪ Evaluación de la calidad del servicio ofrecido
subjetivos ▪ Evaluación de la calidad de la información y
asesoría
▪ Satisfacción de los clientes, gerentes y trabajadores
▪ Filosofía y políticas del departamento de RR.HH.
▪ Prácticas éticas y socialmente responsables
▪ Valor agregado a la organización y las personas
1
7

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

▪ Grado que la estrategia de RR.HH.


apalanca la estrategia de la cía.
▪ Acción afirmativa para alcanzar los
Criterios objetivos
▪ Tiempo de respuesta para atender
objetivos solicitudes
▪ Relación de costos/beneficios de RR.HH.
▪ Eficiencia en el presupuesto de RR.HH.
▪ Eficacia en logro de metas propuestas
1
8

METODOS DE LA AUDITORIA

Medidas de
Desempeño
• Desempeño global: como costos laborales unitarios
por unidad de resultados.
• Costos y desempeño: como costo de los programas
de recursos humanos por funcionario.

Medidas de • Adecuación a los requisitos legales: RMV,


Acoplamiento remuneración, programas de higiene y seguridad
laborales.
• Adecuación a la misión y objetivos organizacionales.

Medidas de
Satisfacción
• Satisfacción de trabajadores por medio de sondeos.
• Satisfacción de trabajadores con actividades de RR.HH.
• Motivos que llevan a pedir su separación de la
empresa.
1
9

METODOS DE LA AUDITORIA

• Rotación del personal: Mensual y anual (por áreas)


• Ausencia de personal: Mensual y anual (por áreas)
• Índices de desperdicio: en mantenimiento, horas
perdidas
Medidas Indirectas • Índices de calidad
del Desempeño • N° de solicitantes de transferencias o separación
• N° de quejas y reclamaciones
• Índices de accidentes de seguridad física
• Número de sugerencias de mejoras
2
0

INDICADORES PARA
EVALUAR EL TALENTO
HUMANO EN UNA EMPRESA

Tiempo dedicado a
Tiempo en Rotación de
la capacitación y
alcanzar las metas personal
entrenamiento

Tiempo de
Ausentismo e Retención de vacantes
impuntualidad talentos pendientes de
cubrir
2
1

METODOS DE LA AUDITORIA

EVALUACIÓN CON LISTAS DE ENFOQUES ESTADÍSTICOS DE


VERIFICACIÓN (CHECKLISTS) EVALUACIÓN

❑ Consiste en analizar las políticas y las prácticas de ❑ Los métodos de evaluación de la


recursos humanos empleando una lista de administración de recursos humanos más
verificación de las actividades desarrolladas. utilizados se basan en análisis estadísticos
que permiten comparaciones objetivas.
❑ Los gerentes de línea y trabajadores marcan con
una señal junto a cada elemento de la lista. ❑ El enfoque estadístico permite comparar
cada unidad con su desempeño pasado.
❑ La tabulación y la interpretación de los resultados
se vuelve más difícil cuando involucra aspectos ❑ Los enfoques estadísticos más comunes se
subjetivos. refieren a la rotación, el ausentismo, el
número de reclamaciones y quejas y las
investigaciones de actitud.
CONCLUSIONES

A qué conclusiones llegamos:

• La Auditoria de Recursos Humanos se fundamenta


en el análisis de políticas y prácticas de personal en
la empresa, evaluación de funcionamiento y
sugerencias para la mejora.

• Los Objetivos de la Auditoria de Recursos Humanos


dependen de cada política y normativa de la gestión
humana en la respectiva organización. Sin embargo,
lo que si se debe cumplir en todas las empresas son
las normas y leyes laborales.

• Los Beneficios de la Auditoria de Recursos Humanos se refieren a detectar los


problemas, descubrir situaciones que puedan perjudicar la gestión humana y tener el
foco de atención en la mejora de los procedimientos y normativas de capital
humano.
CONSULTAS

Realice consultas a través


del chat o solicita al
docente activar el
micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a


través de Pregúntale al profesor y te
responderé en 24 horas.

También podría gustarte