Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO 3

TALLER 3: EXTRACCIÓN DE RECURSOS, RESIDUOS Y RECICLAJE

Propósitos:

- El estudiante conoce los procesos de extracción de recursos naturales en América


Latina y el Caribe.
- El estudiante conoce la relación existente entre la extracción de recursos naturales el
desarrollo económico y la inclusión social.
- El estudiante conoce y diferencia los conceptos relacionados a los residuos y el
reciclaje

Instrucciones:

Actividad 1: Rompecabezas

A) Los estudiantes en grupo base dan lectura a los diferentes textos proporcionados
B) Una vez concluida la lectura en sus respectivos grupos, los estudiantes elaboran un
organizador gráfico como resumen y formulan tres conclusiones de la lectura.
C) Los estudiantes formarán sub grupos, según el número asignado a cada estudiante y
elaborarán un resumen general de la lectura “Recursos naturales, medio ambiente y
sostenibilidad”, formulan dos conclusiones de la lectura y exponen el resumen y las
conclusiones elaboradas. Enviando el resumen al drive

Actividad 2:

D) En grupos base los estudiantes analizan y resumen uno de los estudios de caso de la
lectura “Extracción de Recursos Naturales, Desarrollo Económico e Inclusión Social”,
elaboran un organizador gráfico y tres conclusiones por estudio de caso, que serán
expuestas en clase.

Actividad 3:

E) Los estudiantes en grupo analizan la lectura: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-


75412014000100001&script=sci_arttext&tlng=pt
F) Elaboran un resumen con tres conclusiones , que serán expuestas en clases

Actividad 4:

G) Entregan al aula virtual el desarrollo de la actividad en formato pdf, en la fecha y hora


indicada

La evaluación del taller se realizará en base a la siguiente lista de cotejo, planteada como
rúbrica en el aula virtual:
N° Items Calificación
1 Discute sobre el tema de manera clara y objetiva 5
1.1 La discusión del tema no es clara y hay mucha redundancia 2
1.2 No está de acuerdo 0
2 El desarrollo del contenido está de acuerdo a lo requerido 5
2.1 Está parcialmente de acuerdo al tema del tema 2
2.2 No está de acuerdo 0
3 La estructura guarda coherencia con lo requerido 5
3.1 La estructura carece de coherencia 0
4 La redacción no contiene errores ortográficos 2
4.1 Contiene escasos errores ortográficos 1
4.2 Contiene muchos errores ortográficos 0
5 El trabajo presentado contiene 4 citas de revisión bibliográfica en formato APA 3
5.1 El trabajo presentado contiene 2 citas de revisión bibliográfica en formato APA 1
5.2 El trabajo presentado no contiene citas de revisión bibliográfica en formato APA 0

Conformación de sub grupos

GRUPOS BASE “Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad”


GRUPO Lectura INTEGRANTES
1 C1A19 Arbieto Masias Puma Ramos Zúniga
2 C1B33 Claveri Lovaton Rojas Tacusi Rodriguez
3 C1C43 Bernable Champi Farfán Guzmán Pardo
4 C1D69 Arapa Bautista Bravo Conza Salcedo
5 C2A96 Alegría Fernandez Gonzales Huayllas Peralta
6 C2B110 Barcena Borda Quillahuamán Quispicusi Torres y Yauri
7 C2C140 Apaza Quispe Toledo Suña Zans
8 C2D167 Almonacid Cabello Mayorga Medina Molina
Subgrupo sg1 sg2 sg3 sg4 sg5

DISTRIBUCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO “Extracción de Recursos Naturales, Desarrollo


Económico e Inclusión Social”
EC1 Antamina EC 2 Tintaya Xstrata EC4 Toromocho Chinalco EC4 Kamisea
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
GRUPO 8 GRUPO 7 GRUPO 6 GRUPO 5

También podría gustarte