Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1.

UD 7

1. Indica si en el siguiente texto el estilo de dirección se sitúa en la teoría X o en la Y. ¿Cómo


crees que afecta a la motivación de los trabajadores este estilo de dirección?
«Pilar Gutiérrez es directora del departamento financiero de una empresa industrial. Pilar
reúne a los miembros del departamento todos los lunes para indicarles las tareas que han de
hacer, cómo deben ejecutarse y los plazos para realizarlas. Pilar es muy escrupulosa revisando
los trabajos para que se realicen como ella ha indicado; si no es así, han de rehacerlos. Por ello,
nadie suele aportar las ideas sobre otras formas de realizar el trabajo. Si cumplen los objetivos
marcados por la directora cobran un incentivo».
El estilo de dirección se sitúa en la teoría X de McGregor. Ya que la directora del departamento
financiero dicta las normas a seguir, sin que los trabajadores tengan opción a aportar nuevas
ideas.Tiende a afectar negativamente a la motivación de los trabajadores, ya que no se les permite
asumir responsabilidades ni se valora su capacidad para aportar ideas o realizar el trabajo de
manera creativa. Además, el control y la supervisión constante pueden generar un ambiente laboral
tenso y desmotivador, donde los empleados se sientan poco valorados y con pocas oportunidades
de desarrollo personal y profesional.

2. Indica si las actuaciones que se describen a continuación son higiénicas o motivacionales.


Motivadoras:
a) Variar las tareas cada trimestre.
b) El personal pueden negociar los turnos de trabajo según sus condiciones familiares.
e) Posibilidades de promoción interna.
f) Formación excelente.
i) Permitir la participación del trabajador en los el diseño de su entorno de trabajo; por ejemplo:
la iluminación, elegir el mobiliario en la oficina o la situación de las oficinas en el edificio.
Higiénicas:
c) Excelente protección ante riesgos laborales.
d) Realizar contratos de trabajo indefinidos.
g) Buenas relaciones con la dirección.
h) Mejoras en el salario del convenio colectivo.

3. Supongamos que diriges un departamento administrativo y que se tiene que ascender a una
persona de la plantilla actual a una jefatura de área. Responde a las siguientes cuestiones de
acuerdo con la teoría de la equidad:
1. ¿Qué aspectos tendrías en cuenta para cubrir internamente esa jefatura, para que la persona
promocionada se sienta motivada y el resto del equipo no se sienta agraviado y desmotivado?
Según la teoría de la equidad de Adams, las personas se sienten motivadas hacia su trabajo cuando
existe un equilibrio entre el esfuerzo que han realizado y la recompensa recibida, y cuando no haya
una diferencia significativa respecto a lo que perciben otros trabajadores y trabaiadoras con la misma
ocupación.

2. ¿Cómo reaccionará el personal de la empresa si percibe que existen situaciones de


desigualdad? Si el personal de la empresa percibe situaciones de desigualdad, es probable que
reaccione de manera negativa

Paula Sánchez Cabeza

También podría gustarte