Está en la página 1de 7

Consultoría e inspecciones no

destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com

Cliente: ALDECA Fecha: 31/03/2024


Attn: Asistente de producción Proyecto: Inspección Container E

Presentamos el reporte inspección de container E realizadas por medio de los métodos


de inspección visual, líquidos penetrantes y ultrasonido técnica de ángulo en planta de
Aldeca, realizadas el día 21 de marzo del 2024. Las inspecciones de soldaduras fueron
realizadas bajo las siguientes normas:

• ASTM E-165 “Práctica recomendada para la inspección con líquidos penetrantes”.


• ASTM E797/E797M “Practica estándar para la medición de espesores por el método
de ultrasonido de contacto pulso-eco”.
• ASTM E-587 “Práctica estándar para la inspección ultrasónica con el método de
ángulo”.
• SNT-TC-1A “Practica recomendada para la calificación y certificación de personal de
pruebas no destructivas”.

Terminología de ensayos no destructivos:

Indicación: Es la respuesta que se obtiene al aplicar una prueba no destructiva.


Discontinuidad: Una falta de continuidad o cohesión; una interrupción o variación en la
estructura o configuración física normal de un material o componente.
Discontinuidad inherente: Se crea durante la producción inicial desde el estado de
fusión de la pieza, por ejemplo: laminación.
Discontinuidad de proceso: Se produce durante procesos posteriores de fabricación o
terminado.
Discontinuidad de servicio: Se producen durante el uso del producto debido a
circunstancias ambientales, o de carga, o ambas.
Discontinuidad no relevante: Son aquellas indicaciones que no afectan la aptitud para
el servicio de la pieza.
Discontinuidad relevante: Son aquellas provenientes de fallas suficientemente serias
como para afectar la aptitud para el servicio de la pieza y que por alguna de sus
características (longitud, diámetro, ubicación, forma, etc.) deben ser interpretadas,
evaluadas y reportadas.
Indicaciones falsas: Son aquellas indicaciones causadas por falta de limpieza,
superficies muy rugosas etc.
Defecto: Es una o más discontinuidades cuyo tamaño agregado, forma, orientación,
localización o propiedades no cumple con un criterio de aceptación especificado y que
es rechazada y debe ser reparada.
Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com

Inspección con líquidos penetrantes:

Se efectuaron inspecciones superficiales con líquidos penetrantes en las dos caras y


costados del container.

Los pasos por seguir durante la inspección con líquidos penetrantes son:

1. Limpieza de la superficie.
2. Aplicación de penetrante (color rojo).
3. Limpieza de penetrante.
4. Aplicación de revelador (color blanco).
5. Interpretación.

Se efectuaron las inspecciones superficiales utilizando líquidos penetrantes marca


Magnaflux removibles con solvente.

Todas las superficies examinadas estarán libres de fisuras o grietas.

Se presenta el registro fotográfico de las inspecciones:


Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com

El container presenta una pequeña abolladura en uno de sus frentes


Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com

Ultrasonido:

En las inspecciones con el método de ultrasonido se utilizaron dos equipos. Un medidor


de espesores de lectura directa con transductor dual de ⅜” de diámetro marca Mitech
modelo M-190 con técnica recta para medición de espesores y un ultra sonógrafo
calibrado de fábrica, marca Dakota Ultrasonics DFX-635 con técnica de ángulo para
revisar la soldadura.

El transductor de ángulo utilizado es del tipo AWS con un ángulo de incidencia de 45°
marca Panametrics de 2.25 Mhz. El ajuste del equipo se realiza con un bloque de
calibración normado del tipo DSC (Bloque de Calibración de Distancia y Sensibilidad)
para un rango de pantalla de 0” a 10”.

Las soldaduras examinadas son de tipo CJP (penetración completa). Los parámetros del
procedimiento utilizado se muestran a continuación:

Procedimiento: IJS-UT-Angulo
Fecha de inspección: 21 de marzo del 2024
Equipo: Dakota Ultrasonics DFX-635
Palpador: Panametrics de 2.25 Mhz 0.32”x0.35"
Zapata de ángulo: 45° Material de acople: Acoplante Magnaflux UT-X
Cable: conector BNC, longitud 0.70 mts Block de calibración: DSC
Nivel de referencia: 20% de pantalla para una discontinuidad de 1/32"
Ganancia de calibración: 48 db Ganancia de busqueda: 54 db
Ajuste mínimo de ganancia: 1 db
Elemento: Tubo cuadrado de acero al carbono
Superficie: plana y lisa.
Espesores: variables.

Se inspeccionaron los extremos del container, midiendo espesores para calibrar el


equipo detector de fallas. Durante el desarrollo de las inspecciones no se observaron
discontinuidades relevantes que ameritasen rechazo, el container se dio por aceptado.

A continuación, el registro fotográfico de las inspecciones:


Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com
Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com
Consultoría e inspecciones no
destructivas de soldadura
Tel. 8768-7325, +503 7579-0941/7532-6764
seaman.jorge@gmail.com

Atentamente,

Nivel II PT, UT SNT-TC-1A.

También podría gustarte